Mayoristas & Mercado - #253 - Julio 2019 - Latinmedia Publishing

Page 1

PUBLICACIÓN ORIENTADA AL DESARROLLO DEL MERCADO INFORMÁTICO . MONTEVIDEO, URUGUAY . JULIO 2019 . AÑO 25 . NÚMERO 253 . thelatinmediagroup.com

06. Licencias OnLine presentó la plataforma Go Connect

12. ALARIS AMPLÍA EL ECOSISTEMA DE CAPTURA DE INFORMACIÓN PARA PYMES Los escáners Alaris E1025 y E1035 son la opción perfecta para entornos de pequeña oficina o corporativa, áreas de recepción y grupos de trabajo. Están equipados con toda la inteligencia de un dispositivo de mayor tamaño pero en un escáner de escritorio.

15. Supermicro optimizó su cartera X11, disponible en Malabs

28. Sharkoon lanza renovado portfolio

26. EL VALOR AGREGADO Y TREINTA AÑOS DE TRAYECTORIA HACEN DE NEXSYS TU MEJOR ALIADO DE NEGOCIOS "Estamos orientados en agregar valor al proceso comercial, ya sea trabajando junto con la marca, el canal y el cliente final. Nexsys es una compañía organizada en torno a procesos y calidad, donde buscamos aumentar y mejorar constantemente la relación con fabricantes y clientes” Gustavo Solaro, Gerente de Nexsys Uruguay.


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 2


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 3


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 4

Mayoristas & Mercado es distribuida de manera gratuita y controlada al sector Tecnológico e Informático de Uruguay, entre corporaciones, mayoristas, resellers y entidades estatales:

staff COORDINACIÓN GENERAL Verónica Torres Falco DIRECTORA EDITORIAL Natalia P. Meyer natalia@mayoristasymercado.com

DIRECTORA DE ARTE Carla Carpossi carla@latinmediapublishing.com

DEPARTAMENTO ADMINSTRATIVO Estudio SantaMaria REGISTRO DEL MEC Ley 16.099, tomo XII, fojas 30 IMPRESIÓN Empresa Gráfica Mosca D.L. 323.866

Es una producción de LATINMEDIA PUBLISHING, Publicaciones para América Latina. Montevideo, Uruguay.

LATINMEDIA PUBLISHING, INC. Mirador At Doral by Windsor, 2610 NW 84 AVE, Unit 206, Doral FL 33122, EE.UU. T EE.UU.: (+1 305) 260 6436 T UY + : (+598 9) 931 1526 www.latinmediapublishing.com

MAYORISTAS & MERCADO NO SE RESPONSABILIZA POR NINGÚN TIPO DE OPINIÓN VERTIDA EN ESTE MEDIO, YA SEA COMO ARTÍCULO, REPORTAJE, COLUMNA DE OPINIÓN O AVISO PUBLICITARIO.


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 5


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 6

Licencias OnLine presenta Go Connect

Carolina Losada, CEO de Licencias OnLine.

E

l mayorista de valor lanza una plataforma de soluciones multivendor hiperconectadas diseñada para ayudar al canal a avanzar hacia un nuevo modelo de negocios. Licencias OnLine presenta Go Connect, un nuevo ecosistema de soluciones multivendor hiperconectadas ideado para facilitar y potenciar la rentabilidad de los partners en esta era de transformación tecnológica. Go Connect es una plataforma digital facilitadora hacia el canal que entiende los desafíos actuales, implementando soluciones hiperconectadas de distintas marcas para satisfacer las necesidades actuales de los clientes finales. La herramienta plantea un nuevo modelo de negocios que va de la mano con la transformación digital que está atravesando la compañía. Entre sus principales beneficios se encuentra fomentar una cultura cooperativa, llevar más valor al cliente final y aumentar el portfolio de soluciones. Además, se trata, por un lado, de una plataforma tecnológica y por otro, de un modelo de enablement.

Como valor agregado para el vendor, se le brinda un nuevo ecosistema interesado en sus soluciones que están hiperconectadas con otras tecnologías que ya tienen un segmento de mercado. Por el lado de los partners, Go Connect le permitirá aumentar su porfolio de soluciones de una manera simple para incrementar valor en sus clientes y mantener relaciones de largo plazo. “Hasta el momento, los partners recibían gran cantidad de información de cada uno de los fabricantes con los que transaccionan, pero no necesariamente esa información estaba integrada. Con Go Connect esto cambia, ya que la plataforma les permitirá salir de su zona de confort y agregarle tecnologías adicionales a su oferta, abriendo nuevas oportunidades en el diálogo con sus clientes, posibilidades de crecer y desarrollarse”, indicó Carolina Losada, CEO de Licencias OnLine. “Vemos que esta estrategia de negocios le va a permitir al canal ser más rentable y ofrecer un porfolio de soluciones más completas que le aportarán más valor al cliente final”, concluyó Losada.

Website secciones El sitio Go Connect cuenta con diversas secciones, a saber: Go solutions: sección donde se puede acceder al listado de soluciones hipeconectadas que se van subiendo, paquetizadas, elaboradas y probadas por el equipo de especialistas del mayorista. Go Learn: área de capacitación y entrenamientos, donde pueden contar con webinars online y eventos presenciales en las oficinas. Go to Market: una vía de generación de demanda con herramientas para que los canales puedan satisfacer las demandas ya sea a través de campañas de HTML, emails, scripts para llamados telefónicos y otros materiales todos armados de forma tal que sea fácil llegar de la mejor manera a sus clientes.


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 7


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 8

WF-C20590

WF-C869R

Epson presenta las WorkForce WF-C20590 y WF-C869R Multifuncional a color ultra veloz y de gran volumen con calidad profesional para ambientes empresariales

E

Con impresiones y digitalizaciones de formato hasta A3+, la WorkForce Pro WF-C869R tiene la versatilidad que los grupos de trabajo necesitan.

pson, uno de los mayores fabricantes del mundo de impresoras y una de las empresas más innovadoras del mundo, anunció la llegada de las impresoras WorkForce Enterprise WF-C20590 y WorkForce Pro WF-C869R con tecnología PrecisionCore®. Adaptable a sus necesidades, la WF-C20590 imprime hojas de formato hasta A3+, incluye 4 bandejas

de papel de hasta 550 hojas, 1 bandeja multipropósitos de hasta 150 hojas y una bandeja adicional de hasta 3000 hojas y cuenta con opciones de finalizado profesional para abrochar y apilar. Además, permite imprimir desde dispositivos móviles con Epson Connect™ o escanear a la nube a través de una pantalla táctil fácil de usar.

Los dispositivos WorkForce son Open Platform, lo que permite la perfecta integración con aplicaciones de gestión de impresión de 3ros (PaperCut, Equitrac, etc), así como propias (Epson Print Admin). Ambos equipos reducen el consumo de energía.

La impresora multifuncional a color WorkForce Enterprise WF-C20590 revoluciona la productividad en las oficinas ofreciendo una velocidad de impresión de hasta 100 ppm simplex según norma ISO, siendo la más rápida de la línea. Impulsada por la tecnología de cabezal fijo - PrecisionCore®, la multifuncional departamental combina una velocidad revolucionaria con calidad de impresión profesional y un ciclo de impresión mensual de 100.000 páginas. Por su parte, la impresora multifuncional WorkForce Pro WF-C869R es ideal para grupos de trabajo que desean aumentar su productividad y ofrece impresión a color a muy bajo costo. Su sistema de bolsas de tinta reemplazables rinde hasta 86.000 páginas según norma ISO sin cambiar la tinta, lo que significa menos intervenciones. Acelera las impresiones de calidad profesional hasta 35ppm negro/color y escanea documentos hasta 25 páginas por minuto, gracias a su escaneo dual. WF-C869R

WF-C20590


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 9


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 10

Carlos Mora – Sub Gerente de investigaciones para Latinoamérica Norma Merino – Gerente de Programas de Suministros para Latinoamérica Andrés Delgado – Encargado de comunicación para el programa de Antipiratería de HP

Proteja su negocio y a sus clientes con suministros HP La compra de tóner no original trae consigo riesgos que a la larga podrían resultar enormes. Si la rentabilidad es realmente prioridad para su compañía, la respuesta está en los consumibles originales.

inferior al estándar y menor rendimiento, tiempos de inactividad de la impresora y costos adicionales de reparación. Así como la interrupción de toda la infraestructura de impresión y el flujo de trabajo, lo que a menudo implica una pérdida de tiempo y dinero. Con productos de cómputo falsificados, los usuarios pueden, por ejemplo, experimentar tiempos de vida del producto más cortos, perdidas de productividad y costos adicionales por reparaciones o incluso riesgos graves para la seguridad. Los canales que se involucran en la falsificación ponen en riesgo a su propia empresa, arriesgando su negocio y su integridad. Las posibles consecuencias incluyen: ramificaciones legales, reclamos y rembolsos a sus clientes, así como daño a su reputación. Norma Merino, Gerente del programa de Antipiratería para la región, puntualizó sobre el resultado adverso: “Los productos falsificados de impresión generan impactos negativos tanto en la economía global como local, perdiéndose hasta US$5 mil millones al año”, razón por la cual los consumidores se ven afectados pues reciben productos de menor calidad y rendimiento, lo cual pueden comprometer el correcto funcionamiento y la vida útil de sus equipos”. Pero estamos aquí para apoyarle, HP incluye en sus suministros e impresoras, medidas de seguridad para proteger a socios de negocio y usuarios finales. Todos los suministros Laserjet vienen con una etiqueta de seguridad sobre la tira de apertura. En dicha etiqueta se encuentran íconos que lo identifican como un producto de tóner, así como un código QR que al ser escaneado identificará el suministro como genuino o no. De igual manera, las impresoras láser de última generación incluyen software que al habilitarse evita el re-uso, robo o mal uso del suministro.

Anamaría Ordóñez, Gerente de categoría de Suministros de Impresión HP.

L

a tecnología en los suministros HP ofrece soluciones de impresión de la más alta calidad y con el mayor desempeño. Esto nos ha ganado la preferencia de nuestros usuarios. Como es común en otras industrias, los productos HP son imitados - falsificados con la intensión de engañar a aquellos consumidores que están buscando la mejor impresión. Puntualmente, la piratería de suministros de impresión es el uso no autorizado de una marca en productos que no originan del fabricante o son producidos bajo

su licencia. Cuando se trata de los productos HP, los falsificadores comúnmente enfocan sus esfuerzos en los suministros de impresión, prevalentemente de la línea Laserjet. Sin embargo, se detectan a diario casos en toda la gama de productos, incluidos los suministros tinta y aquellos para impresión en gran formato. Los canales que venden productos falsificados se ponen en riesgo y también a sus clientes de varias maneras. Para los usuarios finales, los riesgos de los suministros de impresión falsos incluyen una calidad de impresión

Por el lado de negocios, el programa antipiratería de HP, ha desarrollado una serie de iniciativas las cuales monitorean transacciones de gran volumen para proveer asistencia a canales legítimos frente a posibles falsificadores. “Nuestro compromiso está en asegurar que los usuarios acceden a la mejor experiencia de impresión posible, y por eso nos esforzamos por facilitarle el acceso a suministros originales, que brindan un mejor rendimiento y calidad”, explicó Anamaría Ordóñez, Gerente de categoría de Suministros de Impresión HP.


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 11


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 12

Alaris amplía el ecosistema de captura de información para la pequeña y mediana empresa

A

laris, una división comercial de Kodak Alaris, ha presentado la última generación de soluciones de captura de información diseñadas para digitalizar el papel, automatizar los procesos empresariales y multiplicar la productividad, tanto en casa como en la oficina, de forma sencilla y económica. Los escáneres de la serie Alaris E1000 son la incorporación más reciente al galardonado IN2 Ecosystem, una potente combinación de escáneres de documentos, software de procesamiento de imágenes y servicios de máxima calidad prestados por la red mundial de socios de Alaris. Equipados con toda la inteligencia de un dispositivo de mayor tamaño en un escáner de escritorio optimizado, los escáneres Alaris E1025 y E1035 son la opción perfecta para entornos de pequeña oficina doméstica o corporativa, áreas de recepción y grupos de trabajo.

Estos escáneres compactos y silenciosos ofrecen la solución adecuada con una integración perfecta en el entorno del cliente, la experiencia adecuada con la optimización y agilización de los flujos de trabajo mediante la digitalización de un solo toque y el envío directo a las aplicaciones empresariales y los resultados adecuados a través de una calidad de imagen, manipulación del papel y precisión de la información superiores. Entre las funciones que aumentan la productividad, destacan la capacidad de encender el escáner e iniciar la digitalización en menos de 10 segundos y la velocidad de producción. Los modelos E1025 y E1035 digitalizan a velocidades de hasta 25 páginas por minuto (ppm)/50 imágenes por minuto (ipm) y hasta 35 ppm/70 ipm respectivamente. También ofrecen una configuración sencilla, lo que permite a los usuarios empezar a digitalizar desde el primer momento, mientras que el software Alaris Smart Touch posibilita la integración con las aplicaciones y procesos empresariales existentes, desde la red hasta la nube. Los escáneres de la serie Alaris E1000 están respaldados por una garantía de fábrica y los clientes también pueden aprovechar los servicios de reparación y mantenimiento expertos para optimizar el tiempo de actividad y la productividad.

E1035

E1000

WW A4 Legal Flatbed Accessory Product Photography

Calidad de imagen y precisión excepcionales Independientemente de los retos que presenten los originales, la tecnología Perfect Page optimiza la calidad de imagen de forma dinámica en todas las páginas para ofrecer una extracción de información más precisa e incluso genera imágenes con una calidad superior a la del documento original. Además, los nuevos escáneres de la serie E1000 son compatibles con la lectura de códigos de barras en el dispositivo, lo que ofrece resultados de lectura precisos sin excepción.


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 13

Software y servicios Los escáneres y el software Alaris están diseñados para funcionar en conjunto. La serie E1000 incorpora el software Alaris Smart Touch. Con la sencillez de un solo toque, esta tecnología simplifica la digitalización, agiliza la recuperación de documentos y mejora la productividad y la colaboración. La funcionalidad Smart Touch elimina los complejos procesos de digitalización de varios pasos. Asimismo, está equipada con una interfaz intuitiva basada en iconos que facilita el envío de la información adecuada a las personas indicadas. Los usuarios pueden configurar hasta nueve funciones distintas adaptadas a sus necesidades de digitalización específicas, adjuntar los documentos digitalizados a un correo electrónico automáticamente, crear archivos PDF con capacidad de búsqueda o de solo imagen, digitalizar documentos en varios formatos de archivo y enviarlos a destinos como Microsoft Office, Adobe Acrobat, Microsoft SharePoint y en la nube.

Manipulación versátil de materiales para una mayor flexibilidad Los escáneres de la serie Alaris E1000 están equipados con un alimentador automático de documentos (ADF) con capacidad para 80 hojas, lo que lo convierte en el más amplio de su clase, y ofrecen capacidades de manipulación de materiales excepcionales. La exclusiva función de protección inteligente de documentos de Alaris capta los problemas y alerta al usuario antes de que ocurran atascos o alimentaciones múltiples, de modo que protege los documentos importantes y aumenta aún más la eficiencia. Los dispositivos pueden digitalizar una amplia gama de tamaños y pesos de papel, y los accesorios de cama plana integrados Alaris amplían todavía más las capacidades de los escáneres. El accesorio para pasaportes integrado y el accesorio de cama plana de tamaño legal integrado ofrecen a los usuarios una mayor flexibilidad para digitalizar una gran variedad de tipos de documentos. Con el accesorio para pasaportes, es posible digitalizar un pasaporte en menos de dos segundos. Mediante el uso del accesorio de cama plana de tamaño legal, los clientes pueden digitalizar documentos especiales de hasta tamaño legal como folders, libros o documentos frágiles.

Los clientes pueden obtener un nivel aún mayor de productividad y automatización de los flujos de trabajo con Alaris Capture Pro Software y Alaris Info Input Solution, que están disponibles como suscripciones de un año, aparte de las opciones de licencia perpetua existentes. “Como parte del esfuerzo constante de Alaris por eliminar la complejidad de la captura de información, nos complace anunciar la innovación más reciente en la digitalización de escritorio”, ha comentado Don Lofstrom, presidente y gerente general de Alaris, una división comercial de Kodak Alaris. “Dado el éxito de las ofertas de marca Alaris, como los escáneres de la serie S2000, Alaris Capture Pro Software y los servicios profesionales de Alaris, esperamos que los escáneres de la serie E1000 creen un enorme valor para nuestros socios y usuarios finales. Seguimos prestando atención a las opiniones de clientes y socios, y comercializamos soluciones inteligentes que fomentan la automatización, la conectividad y, en última instancia, el crecimiento empresarial”.

Para obtener más información, visite la página web de Alaris https://www.alarisworld.com


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 14

Supermicro presenta más de 100 servidores y sistemas de almacenamiento con ahorro de recursos

Los nuevos sistemas Resource-Saving X11 ofrecen liderazgo en coste total de propiedad con un rendimiento superior de CPU y memoria, memoria persistente y un impacto medioambiental reducido almacenamiento all-flash NVMe, compatibles con los formatos U.2 y NF1 y con el estándar EDSFF, así como con diseños multinodo y desagregados.

S

uper Micro Computer, Inc. un líder mundial en soluciones de computación, almacenamiento y redes para empresas, así como de tecnología de computación verde, ha anunciado hoy una compatibilidad completa y optimizada de los procesadores de segunda generación Intel® Xeon® Scalable para toda su cartera de servidores X11, sistemas de almacenamiento y Server Building Block Solutions®, siempre a través de su distribuidor oficial regional Malabs.

Optane™ DC con la que incrementar la capacidad de memoria y la asequibilidad, así como Intel® Deep Learning Boost con el que posibilitar una aceleración de IA (inteligencia artificial) más eficiente. Con estos nuevos servidores ResourceSaving de Supermicro, los clientes pueden esperar un mejor rendimiento de sus centros de datos (un 35% más rápidos), un mejor coste total de propiedad (con una reducción de hasta un 50%) y un menor impacto para el medio ambiente.

Supermicro ha optimizado toda su cartera X11 para sacar el máximo partido de las ventajas en rendimiento de los nuevos procesadores de segunda generación Intel Xeon Scalable (cuyo nombre en clave era anteriormente Cascade Lake) y acompañar a nuevas innovaciones como la memoria persistente Intel®

"En Supermicro, estamos completamente comprometidos a la hora de ofrecer a los clientes las más recientes tecnologías tan pronto como estén disponibles y así ayudarles a conseguir un rendimiento líder y un mejor coste total de propiedad gracias a un mayor rendimiento de servidor dentro del mismo nivel de precio",


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 15

dijo Charles Liang, presidente y consejero delegado de Supermicro. "Con la gama de productos más fuerte y amplia del sector, nuestros diseños aprovechan al máximo las nuevas prestaciones de los procesadores de 2a generación Intel Xeon Scalable, como las DIMM un 10% más rápidas, una capacidad de memoria 1,5 mayor, una frecuencia de CPU más rápida de hasta 3,8 GHz y la memoria persistente Intel Optane DC. Asimismo, nuestros servidores de almacenamiento all-flash NVMe™ en 1U son compatibles con todas las tecnologías flash de próxima generación incluidas las unidades de estado sólido (SSD) con formatos NF1 y EDSFF para ofrecer el mayor ancho de banda de almacenamiento, el mayor rendimiento de entradas y salidas por segundo (IOPS), compatibilidad para NVMe sobre estructura y un fácil mantenimiento. Contamos con más de una docena de clientes de alto perfil que han constatado impresionantes mejoras en rendimiento utilizando los procesadores de segunda generación Intel Xeon Scalable en diversas aplicaciones".

Charles Liang, presidente y consejero delegado de Supermicro

Furukawa. Soluciones Innovadoras en Redes de Comunicación.

"Los sistemas con procesadores de 2a generación Intel Xeon Scalable y memoria persistente Intel Optane DC en su base proporciona el rendimiento, las funcionalidades y las innovaciones con las que acelerar el rendimiento de aplicaciones para cargas de trabajo de computación, almacenamiento y redes", afirmó Lisa Spelman, vicepresidenta y directora de Procesadores Intel Xeon y Marketing para Centros de Datos de Intel. "Supermicro es siempre muy veloz en sacar al mercado lo último de nuestras tecnologías, además de un líder a la hora de ofrecer soluciones Intel® Select Solutions listas para ser adoptadas y optimizadas para cargas de trabajo, características ambas que ayudan a los clientes a acelerar el tiempo de generación de valor". La extensa cartera de Supermicro con más de 100 sistemas optimizados para cargas de trabajo y que son compatibles con la nueva familia de procesadores los tiene disponibles su distribuidor Ma*Labs, para más información contáctese con su ejecutivo de ventas a través del 305-594-8700 o por mail: sales.mi@malabs.com

Lisa Spelman, vicepresidenta y directora de Procesadores Intel Xeon

Un mundo cada vez más digital requiere velocidad y eficiencia. En un escenario cada vez más competitivo y convergente, las organizaciones necesitan una red de comunicación eficiente. Para impulsar la productividad y agilizar el resultado de sus negocios, cuente con la tecnología y seguridad de Furukawa, una empresa que invierte continuamente en investigación y desarrollo y posee las principales certificaciones nacionales e internacionales. Somos innovación.

Smart

Solutions

FTTx Center Data

Industrial

Para más información, escanee.

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO Martín Fablet y Cía. (TIMERIX S.A.) • (598) 2902 3514 • Montevideo • www.martinfablet.com CENTROS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Brasil • Argentina • Colombia • México

Furukawa-Anuncio-Institucional-260x160mm-ES-180904.indd 1

Enterprise y

Laserway 0004 019 0337

www.furukawalatam.com

04/09/2018 11:42:31


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 16

Fibra óptica, el aliado necesario para encarar las principales tendencias tecnológicas del 2019

La innovación tecnológica es necesaria para soportar las demandas del mercado y comenzar a preparar la infraestructura digital en el país.

Por: Denys de Souza Scheiner Head of Product and Application Engineering for Southern Cone – Furukawa Electric LatAm

A

Gestión de la diversidad digital: La gestión de la diversidad digital es el descubrimiento y mantenimiento de activos que están afuera en cualquier empresa digital moderna determinada. Ahora se debe mover hacia la participación con nuevos activos que podrán tener efectos en los negocios y clientes de la organización.

Ante todo pronóstico, las tendencias que se destacan sobre las nuevas directrices tecnológicas son principalmente en las áreas de inteligencia, digital y mesh, las cuales terminarán por revolucionar todos los sectores en una era protagonizada por la transformación digital.

Nuevos papeles dentro de I&O: Los líderes de infraestructura y operaciones, aparte de resolver las relaciones complejas entre costos, actividades y expectativas del cliente; ahora deben tener un mayor acercamiento con los líderes de TI, quienes en conjunto podrán mejorar el desempeño comercial y los objetivos estratégicos en la empresa digital moderna de hoy.

ctualmente las novedades y las nuevas tendencias que se están desarrollando en el sector de las telecomunicaciones, están siendo determinadas por las necesidades del mercado, las cuales ya no son únicamente entregar ingeniería y operaciones, sino lograr ofrecer productos y servicios que respalden y permitan la estrategia comercial de una organización.

La consultora en tecnologías de la información Gartner en su reporte Las 10 tendencias tecnológicas de 2019, recomienda a los líderes de las industrias que comiencen a explorar la inteligencia artificial (IA) en los entornos laborales, y en los productos/servicios ofrecidos a sus clientes; desarrollar e implementar una combinación de plataformas de realidad virtual, aumentada y mixta para crear experiencias de usuario inmersivas; empezar a desarrollar la computación cuántica y aumentar los esfuerzos en ciberseguridad y prácticas éticas.

Las tendencias clave para apoyar la infraestructura digital Computación sin servidor: Es un patrón de arquitectura de software emergente que promete eliminar la necesidad de administración y aprovisionamiento de infraestructura. Inteligencia Artificial: Esta tendencia tiene el potencial de ser transformada de acuerdo con la necesidad de la organización, y ahora está siendo el centro de los negocios digitales. Según Gartner, el valor comercial global derivado de la IA alcanzará casi US$ 3.9 billones para el año 2022. Agilidad de red: La red respalda todo lo relacionado con servicios en la nube, IoT, servicios de vanguardia, entre otros. Lo que se espera es que las demandas en la red crezcan con la llegada de 5G, el aumento de la madurez de la nube y la explosión en la cantidad de dispositivos de IoT.

Navegación del software as a service: SaaS es un software que es propiedad, se entrega y se administra de forma remota por uno o más proveedores. De ese año en adelante, SaaS tendrá un gran impacto en cómo las organizaciones ven las estrategias de entrega de infraestructura en el futuro. Sin embargo, la mayoría de los líderes aún se centran en la infraestructura como servicio (IaaS) y en la plataforma como servicio (PaaS). Gerencia de talentos: El talento es el ingrediente principal para una organización de tecnología moderna y de alto rendimiento. Las personas que logren mostrar versatilidad y adaptabilidad se están convirtiendo rápidamente en imprescindibles. Infraestructura global: A pesar de que pocas infraestructuras son verdaderamente de naturaleza global, las organizaciones aún deben prepararse para la infraestructura en todo lugar. Los líderes deben comenzar a mirar detenidamente a sus socios existentes y elevar el nivel de expectativas.

Evolución conceptual del Data Center: De acuerdo con la consultora Gartner, se predice que para el 2025, el 80 % de las empresas migrarán completamente de los centros de datos locales a trasladar todas las cargas de trabajo a la nube.

La fibra óptica como aliado estratégico para mejorar los resultados en las empresas La fibra óptica está concebida como la solución de conectividad indispensable en los procesos actuales de digitalización, apta no sólo para soportar las demandas crecientes, sino para enfrentar la rápida evolución tecnológica de las redes y las telecomunicaciones. Así que, teniendo en cuenta las tendencias que se vienen trabajando durante este año, tales como, el crecimiento de las ciudades inteligentes y aplicaciones como vehículos autónomos, estas requieren de una infraestructura de alta disponibilidad y baja latencia, es decir un canal muy potente por donde fluyen inmensos volúmenes de datos en tiempo real.

Computación EDGE: Esta es otra tendencia que no reemplaza a la nube, sino que la aumenta. La IoT y las tecnologías de inmersión impulsarán más el procesamiento de la información, redefiniendo y reformulando lo que los líderes necesitarán implementar y administrar.

La fibra óptica representa la solución de conectividad indispensable en el actual proceso de digitalización, apta no sólo para soportar demandas crecientes, sino también para enfrentar la rápida evolución tecnológica de las redes y las telecomunicaciones.


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 17


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 18

Del otro lado del Río de la Plata, palpitará la tecnología y ser parte te potenciará!

S

i luego de leer todo lo que te adelantamos en esta nota aún estás en duda de asistir, contacta con algunos de los más de 5.000 asistentes del PulsoIT2018. No podes faltar a la verdadera fiesta del mercado tecnológico a solo unos kilómetros de Montevideo. Toma nota de esto para aprovechar al máximo todo lo necesario para no perderte ningún detalle ni actividad de #PulsoIT2019 en su tercera edición del gran encuentro IT que organiza la CADMIPyA. ¿Cuándo y dónde? Se realizará el 14 y 15 de Agosto próximo en los pabellones 2 y 3 del predio ferial de Costa Salguero en la Ciudad de Buenos Aires. El evento no tiene costo. El Panel del Canal El escenario principal arrancará con un debate imperdible donde podrás

elegir a los 4 panelistas, entre todos los gerentes generales de los Distribuidores CADMIPyA, y también podrás sugerir cuáles son los temas que quisieras que se traten. El moderador será Sebastián Magnarelli, Director de IT Sitio, y todos los participen en la elección de los panelistas podrán ganar fabulosos premios. Más de 30 expositores Los protagonistas más destacados del mercado tecnológico tendrán su espacio para que puedas visitarlos y conocer sus últimas novedades, soluciones o compartir con ellos una charla de negocios. Entre otros podrás encontrar a Cambium Networks, Cisco, EnGenius, Epson, Forza, Furukawa, Gabitel, Grandstream, Hasar, Hewlett Packard Enterprise, HP Inc, Kodak Alaris, Kolke, Lenovo, Lexmark, Logitech, Mobox, Nexxt, Panduit, PC Box, Primus, Pure Storage, Qnap, Report, Royal, Ruckus, Samsung, Seagate, Ubiquiti, Vertiv, WatchGuard, Xtech, Klip y Zebra.

Poder estar tranquilo y conversar privadamente con otro colega, proveedor o simplemente amigo del mercado no será un problema ya que en el ingreso a la expo habrá un espacio exclusivo, muy cómodo, moderno y con servicio de café premium sin cargo. Podrás elegir desde una simple plataforma el candidato ideal para tener tu reunión personal: puede ser un expositor, alguien de un distribuidor mayorista, un speaker de la agenda de charlas y paneles o una persona de la organización del evento. A la otra parte le llegará tu solicitud y una persona de la organización te ayudará a que esa cita se pueda confirmar. Busca tu candidato y proponle reunirse en el Meet Up Zone. Potenciá tus habilidades comerciales en una clínica exclusiva #CampusITSitio Para una empresa del rubro IT: ¿Es más efectivo buscar nuevos clientes por Linkedin, por correo o por teléfono?

¿Cuánto debiera durar un proceso comercial en una empresa de Servicios de desarrollo de software? ¿Y en una de Hardware? ¿Cuál sería una tasa de cierre aceptable para una empresa TI? Prácticamente no existen puntos de referencia para medir la efectividad en la venta B2B en América Latina, y mucho menos para productos y servicios basados en tecnología.

Pensamos y actuamos con pasión, compartimos las mismas búsquedas, los mismos desafíos. Somos una red de oportunidades y conocimiento vivo y compartido. Este año, vamos a reunirnos a compartir, pensar y hacer negocios. Una vez más, vamos a estar todos. Tenés que estar. Ser parte te potencia.


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 19

Maxell presenta su línea Gaming con un nuevo portfolio de productos indispensables para los aficionados

M

axell, empresa japonesa con más de 70 años en el mercado fabricante de productos electrónicos para consumo masivo, presenta 4 productos de la línea Gaming: el Vibration Headset, el Illuminated Mouse, el Illuminated Keyboard y el Gaming Pad. Diseñados con características de alto desempeño y durabilidad, todos los productos tienen cable y conectores USB heavy duty.

Gaming Vibration Headset

El Gaming Vibration Headset, fabricado con materiales de alta calidad, se destaca por ser una opción moderna y ergonómica que combina tecnología y funcionalidad. Tiene un cable tipo cordón trenzado súper resistente de 2 metros de longitud. El toque distintivo de estos auriculares lo aporta el micrófono con iluminación. Las luces LED se sincronizan al ritmo de la música. El Gaming Illuminated Mouse sigue la línea de los periféricos de Maxell con un diseño cómodo y ergonómico de agarre firme.

Gaming Illuminated Mouse

Con el cable de nylon duradero para un menor peso de arrastre, es la opción perfecta para incrementar tus habilidades en el juego. Posee llamativas luces LED, para jugar hasta en la más penetrante oscuridad, personalizando la iluminación con diferentes colores.

la máxima durabilidad para un uso prolongado. Sus 105 teclas tienen una vida útil de hasta 5.000 clicks. En conjunto con 19 teclas con función anti-ghosting, las 8 teclas para macros y descanso para muñeca, convierten a este periférico en el teclado Gamer definitivo.

El Gaming Illuminated Keyboard, fabricado con materiales de calidad, es el compañero de batalla perfecto. Con un diseño moderno y ergonómico combina tecnología con funcionalidad. Cuenta con retroiluminación LED RGB, que permite jugar en cualquier lugar con poca luz y estilo. Este teclado promete

El Gaming Pad está confeccionado en una sola pieza y se encuentra disponible en tamaño medium (36 cm x 7 cm x 0.7 cm) Elaborado en resistente espuma de poliuretano, posee una cubierta de tela tipo seda. Tiene un excelente nivel de firmeza para máxima comodidad.

Gaming Illuminated Keyboard

Gaming Pad


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 20

Andrea Sintas, Jefa de Ventas de Unicom - Paola Horne, PM de la marca - Florencia Marcuzzi, Gerente de Mktg WD/Sandisk Virginia Forteza, Jefe Dpto. de Marketing y PMs Unicom - Pablo Di Biesa, Gerente para Argentina, Uruguay y Paraguay de Wd/Sandisk

Las tendencias en almacenamiento de Western Digital y Sandisk El pasado 11 de julio Western Digital, proveedor líder de soluciones de almacenamiento, realizó en las instalaciones de Unicom, distribuidor de la marca para el mercado Uruguayo, una charla sobre las nuevas tendencias en almacenamiento.

L

a misma estuvo a cargo de Pablo Di Biase, Gerente para Argentina, Uruguay y Paraguay y en ella se presentaron diversas soluciones de almacenamiento innovadoras que apuntan a permitirles a los consumidores el poder capturar, organizar y compartir su contenido personal de manera fácil y rápida. Western Digital y Sandisk son marcas líderes de almacenamiento, en las que millones de personas en todo el mundo confían ya que les permiten tener el control de su contenido, proporcionando la certeza de que pueden volver a sentir y vivir en el futuro aquellos momentos que han guardado en sus dispositivos. Entre los nuevos productos y novedades de la marca se destacaron las unidades de estado sólido portátiles (SSD), servicio de respaldo en la nube para unidades USB, además de la presentación de un prototipo de una unidad flash de ultra alta capacidad.

SSD Portátil SanDisk Extreme Pro: Una unidad SSD portátil de alto rendimiento, y cuyo lanzamiento al mercado esta calendarizado para primavera de este año. Este SSD ofrece velocidades de transferencia de hasta 1 GB/s y buscará ofrecer la durabilidad de clasificación IP55.

SSD Portátil SanDisk Extreme Pro

My Passport Go: El miembro más nuevo de la familia “My Passport” de WD, y es que esta unidad SSD cuenta con una capacidad de almacenamiento de hasta 1 TB, incluyendo la resistencia contra golpes. Ideal para viajar. Este dispositivo es único, ya que incorpora un protector de goma en la parte exterior, un disco de estado sólido en el interior y un práctico cable integrado.

My Passport Go

WD Purple microSD™, siempre con un ojo en sus datos. La resistencia es la clave. Estas tarjetas están ajustadas específicamente para las cámaras de videovigilancia, permiten una grabación continua, incluso si la red deja de funcionar. Las tarjetas microSD de WD Purple™ ofrecen una resistencia excepcional para asegurar la grabación continua. Las tarjetas microSD de WD Purple™, resistentes a la humedad y a temperaturas desde los -25 a los 85 °C, ayudan a grabar imágenes de vigilancia de forma ininterrumpida en condiciones meteorológicas y climáticas extremas. Las tarjetas microSD de WD Purple™ están disponibles en capacidades desde los 32 a los 256 GB tanto para grabaciones activadas por movimiento como continuas. Además, son compatibles con una gran variedad de cámaras, resoluciones e implementaciones de grabación. Tanto si necesita grabar durante horas como días, los problemas con la red nunca interrumpirán sus grabaciones. WD Purple microSD™


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 21

SanDisk Flashback: Este servicio en la nube y que estará disponible para dos modelos populares de unidades USB de SanDisk, se conocerá bajo el nombre de Flashback y permitirá a los usuarios crear copias en línea de su contenido USB con la finalidad de tener un respaldo de la información almacenada en caso de daño o extravió. SanDisk 4TB USB-C (prototipo): La compañía dio a conocer la unidad flash portátil de mayor capacidad del mundo, y se trata de una unidad flash de 4TB en un factor de forma sumamente compacto que se encuentra en etapa de prototipo. Esta unidad tendrá conectividad mediante el USB tipo C.

SanDisk 4TB USB-C

SanDisk 4TB USB-C

Al finalizar la presentación Pablo expresó el constante apoyo de la marca a su distribuidor Unicom y apuntó a poder desarrollar un evento de estas características por trimestre, de manera de tener vínculo constante con los distribuidores en este mercado para poder lograr cada vez más y mejores negocios.


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 22

APC by Schneider Electric renueva NetBotz, su sistema de gestión y monitorización Combinar la captura de vídeo y el control de acceso por tarjeta de identificación ayuda a los responsables de IT y de las instalaciones a proteger los centros de datos en Edge.

S

chneider Electric ha anunciado el nuevo sistema de gestión y monitorización NetBotz de APC, que proporciona una mejor monitorización, gestión y control de los entornos IT. La nueva gama de dispositivos Netbotz incluye el NetBotz Rack Monitor 750 y la NetBotz Camera Pod 165. Tras más de 20 años innovando en la monitorización de centros de datos y entornos IT, el NetBotz 750 ahora presenta una nueva plataforma de software y una gestión de sensores más

sencilla, como primera línea de defensa contra las interrupciones de actividad en IT. La solución ha sido diseñada para proporcionar a los profesionales IT la visibilidad y la monitorización que necesitan para luchar contra los peligros físicos y ambientales que amenazan a los centros de datos, como, por ejemplo, las altas temperaturas, la humedad, las fugas de agua, el humo y los incendios, además de los robos y los errores accidentales cometidos por los que tienen acceso a la


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 23

infraestructura física. Al ser un dispositivo compartible con EcoStruxure, es posible controlar las alertas y los datos de los sensores de varias unidades de monitorización NetBotz de forma centralizada, mediante la plataforma DCIM basa en cloud, EcoStruxure IT. NetBotz Rack Monitor 750 Según una investigación de Infonetics, las empresas pierden hasta 100 millones de dólares al año debido a las caídas de energía que afectan la actividad. Riesgos ambientales comunes como las fugas, las altas temperaturas y la humedad explican un 11% de todos los apagones que se producen anualmente en los centros de datos. Creada con la mejor seguridad y monitorización ambiental de los productos NetBotz, esta nueva generación incluye características de vigilancia, detección y control de accesos con tarjetas de identificación que necesitan una única dirección IP, lo que simplifica la gestión y acelera la instalación.

Las nuevas cámaras de visión nocturna y de alta definición proporcionan una mejor visibilidad, necesaria para mitigar los riesgos que amenazan a los centros de datos. La captura de video basada en alertas, como la detección de movimientos o de puertas abiertas, simplifica la gestión del archivo de vigilancia. Además, combinar el control de acceso de tarjeta de identificación con la captura de video permite contar con un buen registro para auditorías, lo que ayuda a las empresas a cumplir con diferentes estándares de datos. Finalmente, el soporte para sensores inalámbricos acelera la instalación y elimina la rígida infraestructura de cableado que normalmente requiere la monitorización ambiental.

NetBotz Rack Monitor 750

Creada con la mejor seguridad y monitorización ambiental de los productos NetBotz, esta nueva generación incluye características de vigilancia, detección y control de accesos con tarjetas de identificación que necesitan una única dirección IP, lo que simplifica la gestión y acelera la instalación.

NetBotz Camera Pod 165


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 24

Modo Aruba Green AP Ap Ahorro de energía a través de IA con control automatizado La tecnología al rescate. Esta creciente demanda para mantener las cosas en funcionamiento significa que las organizaciones necesitan buscar activamente formas de conservar la energía y reducir los costos operativos. Las soluciones fáciles, como apagar las luces cuando los empleados salen de la oficina y

apagar los monitores de la computadora pueden ayudar, pero la tecnología hace que esto sea más fácil. Los sensores pueden detectar cuando no hay nadie alrededor y apagar las luces de forma automática. Y los monitores de las computadoras pueden apagarse cuando no se utilizan. Pero se puede hacer más.

Discos de Estado Solido Rendimiento y Capacidad al mejor precio

¿Qué es Aruba Green AP? Para que los usuarios sean productivos al máximo, los access points de Wi-Fi deben funcionar de modo que los dispositivos inalámbricos puedan establecer conexiones. Pero, al igual que las luces de la oficina y los monitores de las computadoras, estos

Caracteristicas • 3D Nand flash • Alto Rendimiento • DuraDrive AT7 Disponible en formato I-Temp. Cotize

TeraNova 2.5"

DuraDrive AT7 2.5"

M.2 SATA DX3

M.2 PCIe/NVMe EX6

• SATA III Interfaz • Maxima Velocidad: Lectura hasta 530 MB/s, Escritura hasta 450 MB/s • Capacidades hasta 2TB

• SATA III Interfaz • Maxima Velocidad: Lectura hasta 553 MB/s, Escritura hasta 457 MB/s • Capacidades hasta 2TB

• SATA-III Interfaz • Maxima Velocidad: Lectura hasta 480 MB/s, Escritura hasta 400MB/s • Capacidades hasta 512GB

• Generacion PCIe 3 x 4 lineas de Anfitrion Interface • Maxima Velocidad: Lectura hasta 1800 MB/s, Escritura hasta 1200 MB/s • Capacidades hasta 1TB

*Aceptamos proyectos OEM con su logo **Opcion de empaque caja Retail con costo adicional ***Los precios pueden variar sin previa notificacion. Las velocidades de Lectura y Escritura son de referencia y pueden variar.

Miami

www.malabs.com | sales.mi@malabs.com | (305)594-8700 | 1701 Northwest 84th Avenue, Miami, Florida 33126


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 25

dispositivos solo se necesitan cuando los usuarios están presentes. Mediante el uso de tecnología alimentada por IA, los AP de Aruba son capaces de pasar al "modo de suspensión" en áreas donde la demanda de conectividad se detiene, lo que reduce la demanda de electricidad, ahorra dinero y se adhiere a un impacto ambiental ecológico. Las tecnologías móviles y de aplicaciones de hoy en día pueden hacer cosas increíbles para ayudarnos a trabajar con mayor eficiencia y simplificar nuestras vidas. Pero estos dispositivos y aplicaciones consumen energía, y en el competitivo clima empresarial actual, los costos de la energía repercuten en los resultados finales. El modo Aruba Green AP les permite a las organizaciones reducir el consumo de energía y los costos operativos sin afectar la experiencia del usuario final. La tecnología continuará mejorando cada vez más nuestra vida personal y profesional, y frustrará a aquellos que necesitan proporcionarla. A medida que adoptamos y utilizamos más tecnología, necesitamos buscar constantemente formas de ser más eficientes con nuestro consumo de energía. Es un hecho que la tecnología debe consumir electricidad, pero ahora también se puede utilizar para ayudar a conservarla. El uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático con Aruba NetInsight funciona a la perfección con los access points de Aruba para poner de forma inteligente y

automática los access points en modo de suspensión cuando las demandas de conectividad se detienen y, luego, despertarlos cuando retorna la demanda de servicio. Con el modo Green AP, las organizaciones pueden reducir el consumo de electricidad hasta en un 70 %, lo que supone un ahorro que puede vincularse directamente a los resultados finales de las organizaciones. Dacas desde hace más de 20 años brinda soluciones en Infraestructura, Seguridad, Networking & Comunicaciones Unificadas y cuenta con todo el portfolio

de Aruba Network para que el canal encuentre el socio / proveedor que lo ayudará a concretar su proyecto en todo aquello relacionado con la tecnología. DACAS es una empresa, dedicada a la distribución mayorista de valor agregado, con el foco de negocio en soluciones end to end, con tecnologías innovadoras, stock local permanente y búsqueda constante de nuevas soluciones. Cuente con DACAS como su socio de proyectos, una empresa mayorista y de servicio.


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 26

Atrás: Luis Bentancor, Luis Hidalgo, Daniel Cherro. Adelante: Luciano Babace, Elizabeth Palumbo, Daniela Severgnini, Gustavo Solaro.

Nexsys busca distinguirse como el líder de valor agregado Nexsys, es el primer mayorista de software y hardware relacionado con soluciones TI representando las marcas más importantes de tecnología a nivel mundial. Un mayorista completo, global, que brinda valor agregado, necesario en cada operación para que el éxito sea recíproco, para que la relación con sus socios y clientes sea una proyección a largo plazo.

N

exsys cuenta con una importante trayectoria de 30 años que lo respaldan y consolidan como uno de los distribuidores más robustos no solo a nivel local sino regional. Es reconocido por sus partners y clientes como el distribuidor de mayor crecimiento, fortaleciendo la cultura de servicio al cliente y optimizando los recursos para identificar y aplicar las mejores prácticas empresariales. En esta oportunidad nos recibió en las oficinas de Nexsys Uruguay su nuevo Gerente, Gustavo Solaro, quien nos cuenta sobre este desafío, la actual conformación del equipo y los planes para un futuro cercano.

-Gustavo, cuéntanos brevemente sobre tu formación y actividades anteriores a gerenciar las operaciones de Nexsys en Uruguay. ¿Quiénes y cómo se forma hoy el equipo Nexsys? Cuento formación en Ciencias Económicas y Marketing, habiendo estudiado en la Udelar y UDE respectivamente. Tengo más de 25 años de actividad comercial en Tecnologías de la Información, donde me desempeñé en distintas posiciones y distintas empresas. Mi más reciente actividad fue como gerente de desarrollo en la empresa Linware que es Zimbra Gold Partner. Anteriormente estuve a cargo del departamento comercial de la empresa Unisys en

Uruguay - Subsidiaria de Unisys Corp. También desempeñé tareas como gerente de cuentas estratégicas en Tilsor S.A. Oracle Gold Partner. En cuanto al equipo de Nexsys contamos con cuatro gerentes de producto. En primer lugar, Daniel Cherro, quien tiene bajo su responsabilidad las siguientes marcas: RedHat, Kemp y BitTitan. En segundo lugar, Daniela Severgnini, responsable de Microsoft y del área de seguridad donde contamos con las siguientes marcas: McAfee, ArcServe, Sophos, Hillstone y Forcepoint. En tercer lugar, el área de diseño está a cargo de Luciano Babace con las


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 27

marcas Adobe y Corel; y, por último, Luis Bentancor se encuentra a cargo del área de hardware con las marcas Wacom, Poly, Jabra y AudioCodes. El departamento de administración y finanzas está a cargo de Elizabeth Palumbo, quien trabaja junto al administrativo Luis Hidalgo. El responsable del área de compras/procesamiento es Rodrigo de Medina. -La cadena de comercialización de Nexsys incluye Resellers, VARs, e Integradores de Sistemas destacándose por sus relaciones de negocio. Hoy en día ¿cuáles son las marcas que representan tanto a nivel regional como local? Nexsys cuenta con más de 7.000 canales en todos los mercados de Latinoamérica a lo cual se le suma la presencia directa en 17 países y 28 ciudades principales de la región. Dispone de tres centros técnicos y educativos para apoyar a sus socios y clientes. Esto último, sumado al conocimiento del mercado, al modelo de distribución, a la estructura de servicio y al esquema de desarrollo de canales, ha convertido a Nexsys en un socio estratégico para fabricantes y canales de distribución. Como resultado de esto, hoy en día Nexsys comercializa productos y soluciones de más de 60 fabricantes líderes mundiales del mercado IT. En Uruguay, estamos desde 2008 y año tras año, se han ido sumando importantes marcas al portafolio. Contamos con marcas de clase mundial como RedHat, Oracle, Microsoft, Adobe y McAfee. Con la representación de primeras marcas a nivel mundial de Seguridad, respaldada por un equipo de especialistas a nivel regional, poniendo a disposición del mercado soluciones para todo tipo de organizaciones, independientemente del rubro al que pertenezca o del tamaño de la empresa. Asimismo, tenemos un área de diseño con marcas líderes en la materia, como lo son Adobe, Corel y Wacom. Poly, Jabra y Audiocodes completan nuestro portafolio de la línea hardware empresarial periféricos, ofreciendo las mejores soluciones de video y sonido. ¿De qué se trata el apoyo técnico y comercial que brinda Nexsys a sus socios que lo distingue de otros mayoristas? Nexsys tiene la experiencia y el equipo de expertos para ayudar a los socios locales y clientes a elegir, implementar y gestionar las mejores soluciones que sus necesidades así lo requieran. Apoyamos al canal, para que cuenten con más recursos, beneficios y logren capacitarse a través de diversos medios. De esta forma, el personal del canal puede estar mejor preparado y calificado y, como resultado, se pueden atraer nuevos clientes a los cuales antes no se tenía acceso, aumentando la participación en el mercado. También hemos sumado a nivel regional una serie de newsletters informativos, a través de los cuales se brindará información general al canal, así como también información específica sobre cómo brindar apoyo y soporte a los clientes. ¿Pasa lo mismo en las demás plataformas, como software, hardware, seguridad, etc.? Nexsys busca proporcionar al canal un conjunto

Gustavo Solaro, Gerente Nexsys Uruguay. completo de iniciativas que apuntan a formar y entrenar de manera que estos puedan estar mejor preparados para seguir un mayor número de oportunidades, lo que representa el enfoque único dentro del rubro. ¿Cuáles son las expectativas para lo que resta del año en Nexsys Uruguay y qué tipo de agenda tienen preparada en cuanto a entrenamientos, certificaciones, exposiciones, eventos con el canal y/o clientes? Nuestro objetivo es continuar con el crecimiento de la empresa, a través del aumento de los negocios con los socios existentes, y a través de la incorporación de nuevas marcas a nuestro ecosistema. En ese sentido, este año hemos incorporado importantes marcas y ya estamos trabajando con ellas. Tal es el caso de CA Technologics, una de las compañías más grandes en la creación de software en el mundo que recientemente fue adquirida por Broadcom Inc. y definió a Nexsys como su único socio en Latinoamérica. También hemos incorporado a LifeRay, líder global en gestión de contenidos, intranets y sitios webs, con la que se pueden gestionar de forma centralizada y homogénea las comunicaciones web. En lo que respecta a actividades con las distintas marcas hemos realizado eventos con McAffe donde presentamos las principales novedades de Seguridad Informática. También llevamos a cabo el lanzamiento de UDP 7.0 de ArcServe, donde repasamos todo lo relacionado a seguridad de la información, Backups, replicación y alta disponibilidad. Recientemente, se realizó también una jornada de actualización de Adobe para clientes y canales. También, estamos participando en las JIAP (Jornadas Informáticas de Actualización Profesional) junto a RedHat. Y si bien no tenemos un calendario definido, de aquí a fin de año tenemos planeados llevar adelante eventos

similares a los ya realizados, donde presentaremos novedades y actualizaciones de distintas marcas. -Un mensaje que quieras dejar como parte de tu presentación en sociedad. Simplemente quisiera reafirmar que el ser un mayorista de valor agregado no es solo un cliché, sino que es nuestra forma de trabajo. Estamos orientados en agregar valor al proceso comercial, ya sea trabando junto con la marca, el canal y el cliente final. Nexsys es una compañía organizada en torno a procesos y calidad, y buscamos aumentar y mejorar la relación con fabricantes y clientes. Nuestra propuesta de valor se suma a la experiencia que tenemos en el mercado y la amplia red de canales que trabaja de la mano con nosotros y está basada en los siguientes pilares: Fortalecimiento de trabajo en equipo: desarrollar vínculos sólidos con nuestros canales es vital para desarrollo de nuestro negocio. Generación de demanda: brindamos un mercadeo efectivo al usuario final, por medio de eventos, seminarios, lanzamientos de nuevos productos. Capacitación a canales: Nexsys cuenta con un programa de entrenamiento a través de las marcas remoto o presencial diseñado especialmente para los socios de negocios. Acompañamiento en identificación, seguimiento y cierre de oportunidades, apoyo preventa en pruebas de concepto y pruebas de tecnología. Cobertura geográfica: nuestra presencia en 18 países de Latinoamérica con un apoyo local a los socios de negocios, logrando un entendimiento de las características del negocio por región y país. Todo lo anterior nos posiciona como mayorista de valor agregado. Llevar al mercado las soluciones de los más importantes fabricantes de tecnología a nivel mundial.


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 28

SHARKOON PRESENTA SU RENOVADO PORTFOLIO

S

harkoon lleva creando productos de PC excepcionales desde sus orígenes, hace ya más de 15 años. Actualmente, la línea de producto incluye más de 250 artículos en trece categorías – disponibles en más de cuarenta países por todo el mundo. Desde Gabinetes de PC elaboradamente diseñadas hasta potentes periféricos gaming y soluciones de almacenamiento externo e interno. Los productos Sharkoon están dirigidos a los usuarios y jugadores entusiastas del PC, productos que no solo destacan añadiendo valor por su gran rendimiento, facilidad de uso y “Diseño alemán”, sino también por su relación precio-comportamiento. Así es como Sharkoon ha satisfecho a tantos clientes y a la prensa mundial; numerosos premios avalan la alta calidad de producto. La compañía fue fundada en la arpillera ciudad de Linden, Alemania, en 2003. El primer producto sacado al mercado fue el Luminous Cable – un cable IDE circular iluminado-, específicamente desarrollado para el modding de gabinetes. Poco después se presentaba el primer periférico para PC, el Luminous Keyboard, uno de los primeros teclados iluminados que salían al mercado en Alemania. 40 empleados en dos localizaciones -Alemania y Taiwán-, trabajan de forma independiente pero coordinada poniendo toda su atención para captar las tendencias tecnológicas del futuro. A través de numerosos medios y canales de información, de su presencia en redes sociales, y de la participación en los mayores eventos y ferias tecnológicas, Shakoon se presenta como un fabricante de confianza, imparcial y equitativo de cara a sus clientes y a sus socios de negocio.

En Uruguay Sharkoon es representada de forma exclusiva por Infinit (Suasum SRL) y a partir de este año estamos ampliando la distribución contando con prestigiosas tiendas como Nnet o Todoofertas que han sumado a Sharkoon a su oferta de productos. Como novedad llegaron los Mouse Drakonia II premiados internacionalmente por diferentes medios de prensa, los Mouse pad 1337 y 13337 RGB que se mantienen como best seller en Amazon Alemania, los también premiados Gabinetes Nightshark y Puresteel ambos con A-RGB y los nuevos Gabinetes TG4. Referente a los gabinetes algo que resalta sobre las demás marcas es el diseño del flujo de aire que los hace sumamente eficientes a la hora de instalar hardware “pesado” Otra gran diferencia son nuestras sillas SGS2 y SGS4, no solo por calidad sino por diseño, nuestra SGS4 es el único modelo que ofrece mayor espacio para sentarse y hasta 150kg de peso. Ya estamos trabajando en un nuevo embarque para Uruguay para traer los nuevos modelos recién salidos de Gabinetes EliteShark, Auriculares SKILLER SGH3 que fueron sensación este año en Computex y muchas otras novedades. Al mismo tiempo invitamos a todos los interesados en vender Sharkoon en Uruguay se comuniquen de forma directa con Infinit (lenis@infinit.com.uy o sebastian@infinit.com.uy). Gabinetes Nightshark

Mouse Drakonia II


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 29

Auriculares SKILLER SGH3

A nivel regional seguimos afianzando la marca en Brasil y Chile y continúa la búsqueda de socios de negocios para el resto de los países. Javier Abal, encargado de la marca para todo América nos comento acerca del éxito de Computex: "Tuvimos muchos visitantes extranjeros, mayoritariamente de Europa y Asia

Sillas SGS4

pero también de USA, Canadá, Argentina, Brasil y Chile. Quedaron sorprendidos con la calidad de nuestros productos y los pequeños detalles que hacen que la marca este siendo considerada como high end". La prensa no falto, hay mucho material en internet de reviews basta con googlear Sharkoon Computex 2019 para encontrar imágenes y videos.


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 30

Solución tecnológica que se ajusta a las necesidades comerciales Tras las resoluciones fiscales impuestas por la AFIP sobre el uso de factura electrónica, Epson presentó un soporte de alta generación para que los comercio no queden afuera de esta normativa.

E

pson, la marca líder en impresión digital presentó en el Yatch Club de Puerto Madero, su impresora Omnilink Generación 2 que viene a cubrir el nuevo espacio que genera la AFIP por el uso de factura electrónica para consumidor final. Con más de 220 invitados donde asistieron los principales referentes del sector de supermercadismo, Retail, Banking, canales de venta e integradores de

software, Epson mostró las soluciones Epson Omnilink Generación 2 a través de demos que permitieron ver el funcionamiento de los productos tal como sucede en el punto de venta. Desde un local de comida rápida a un restaurante, banca, hasta la integración del producto en kioskos digitales para selft checkout o turneros. También expusieron soluciones con impresoras móviles como la TM-P20 e impresión desde tabletas con el TM-M30.

Omnilink Generación 2 es una impresora inteligente que no solo imprime tickets, contiene una PC integrada con procesadores que van desde Celeron, i3 e i5 y hasta permite controlar periféricos como lectores de códigos de barra, cajón de dinero, doble salida de video para manejo de dos pantallas, entre otras. Estos dispositivos integran impresión más procesamiento, con más de 6 puertos usb, dos salidas de video, y disco de estado sólido de hasta 256 GB. Los mismos disponen además de sistema operativo Windows o Linux, por lo que migrar a esta tecnología es sumamente sencillo.

Características a destacar de Omnilink 2 generación: • Pos industrial de alto rendimiento. • Imprime en alta velocidad. 350mm/seg. • 49% de ahorro en papel • 2 años de Garantía. Epson es líder mundial en fabricación de impresoras de recibo, con una red de servicio nacional que complementa nuestra propuesta de valor. Ser dueños de nuestra tecnología nos posiciona como el socio estratégico ideal para todos los comercios que necesitan comenzar con esta actualización de sistemas de facturación. Encuentra estos productos en sus distribuidores oficiales de Uruguay.


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 31


MONTEVIDEO - URUGUAY / JULIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 253 / PÁGINA 32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.