PUBLICACIÓN ORIENTADA AL DESARROLLO DEL MERCADO INFORMÁTICO . MONTEVIDEO, URUGUAY . JUNIO 2019 . AÑO 25 . NÚMERO 252 . thelatinmediagroup.com
10. OfficeJet Pro, la nueva serie de HP
12. VÉRTIGO SIN PRECEDENTES PARA TU PC CON INTEL CORE I9-9900K “El 9900K es el primer Core i9 para el segmento de gaming masivo. No tiene antecesor. Es el primer CPU con 8C/16T y 5.0Ghz de frecuencia turbo del segmento; el procesador para gaming más potente que Intel haya alguna vez creado” David Kraglievich de Intel Corp.
16. Allplus le da la bienvenida a Emtec
06. Epson lanza scanner portátil ultrapequeño y veloz
24. ANIXTER FORUM URUGUAY Anixter Forum, la plataforma de acercamiento más acertada entre clientes finales, corporaciones privadas, entidades estatales y fabricantes de primera línea. Anixter es el aliado ideal para dar solución a sus necesidades y llevar su proyecto al máximo nivel.
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 2
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 3
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 4
SUMARIO 24 Anixter Forum Uruguay 2019
6 Epson lanza scanner portátil ultrapequeño y veloz
8 Imprimí en 34 segundos
12 El mejor procesador gaming de todos los tiempos: Intel Core i9-9900K
14 Datatech inc. es reconocido como socio del año 2019 en el rubro Distribuidor para Latam en HP World Partner Forum
20 Unicom y TP-Link ofreciendo la mejor capacitación en las nuevas soluciones para pequeñas y medianas empresas
28 Aruba refuerza su puesta por el mercado Wi-Fi para SMB con Instant On
22 ¿Por qué es necesario purificar el aire en los espacios cerrados? 16 Allplus le da la bienvenida a Emtec
10 Nueva línea de impresoras inteligentes para pequeñas empresas de HP
18 ¿Por qué hablamos tanto de 5G?
23 La Biometría y la autenticación de un solo factor: entrada principal de ciberdelincuentes
30 El renacer de una leyenda: Logitech G presenta MX518 Gaming Mouse
Mayoristas & Mercado es distribuida de manera gratuita y controlada al sector Tecnológico e Informático de Uruguay, entre corporaciones, mayoristas, resellers y entidades estatales:
staff COORDINACIÓN GENERAL Verónica Torres Falco DIRECTORA EDITORIAL Natalia P. Meyer natalia@mayoristasymercado.com
DIRECTORA DE ARTE Carla Carpossi carla@latinmediapublishing.com
DEPARTAMENTO ADMINSTRATIVO Estudio SantaMaria REGISTRO DEL MEC Ley 16.099, tomo XII, fojas 30 IMPRESIÓN Empresa Gráfica Mosca D.L. 323.866
Es una producción de LATINMEDIA PUBLISHING, Publicaciones para América Latina. Montevideo, Uruguay.
LATINMEDIA PUBLISHING, INC. Mirador At Doral by Windsor, 2610 NW 84 AVE, Unit 206, Doral FL 33122, EE.UU. T EE.UU.: (+1 305) 260 6436 T UY + : (+598 9) 931 1526 www.latinmediapublishing.com
MAYORISTAS & MERCADO NO SE RESPONSABILIZA POR NINGÚN TIPO DE OPINIÓN VERTIDA EN ESTE MEDIO, YA SEA COMO ARTÍCULO, REPORTAJE, COLUMNA DE OPINIÓN O AVISO PUBLICITARIO.
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 5
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 6
Epson lanza scanner portátil ultrapequeño y veloz El scanner ES-60W ofrece alta productividad, movilidad y un gran ahorro de espacio para usuarios de oficina y profesionistas independientes. Epson, líder mundial en imagen digital e impresión, anuncia el nuevo digitalizador portátil ES-60W para profesionales independientes y usuarios de oficina con necesidades de alta movilidad, velocidad y poco espacio físico disponible permitiendo un escaneo de documentos fácil y en movimiento.
El escáner inalámbrico ES-60W, acepta de forma automática cada hoja nueva cuando es insertada para realizar un trabajo veloz. Incluye herramientas inteligentes para digitalizar y organizar documentos y envía archivos hacia la Nube. Genera escaneos en sólo cuatro segundos y permite digitalizar documentos críticos sin necesidad de cables, directo desde una PC o un dispositivo móvil (iOS y Android). Cuenta con una función de alta conectividad que permite cambiar entre el conector USB y la batería inalámbrica automáticamente sin intervención del usuario. Su pantalla LCD muestra el estado de la red y de la batería.
Es compatible con los sistemas Windows y MAC, así como con otros softwares, gracias a su controlador TWAIN, y combina múltiples escaneos en un único archivo. El escáner Epson ES-60W ofrece la mejor velocidad de su tipo respecto a otros similares del mismo segmento.
Con estas ventajas tecnológicas, EPSON busca satisfacer las necesidades portables más exigentes de los usuarios. El nuevo Scanner inalámbrico ES-60W de Epson está disponible a través de sus mayoristas especializados.
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 7
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 8
Imprimí en 34 segundos
Epson presenta su impresora SureColor T3170 inalámbrica diseñada para mejorar las formas de trabajo de una manera más rápida, confiable y precisa con un diseño compacto y elegante.
L
a marca líder a nivel mundial en impresión e imagen digital presenta este nuevo modelo de impresora inalámbrica y de formato de 24 pulgadas que fue diseñada para optimizar las formas de trabajo sin descuidar la precisión el diseño y la velocidad.
en hasta un 25% más rápida que las impresoras del resto del mercado. Es ideal para imprimir planos, dibujos lineales y posters.
Esta impresora permite realizar impresiones precisas en tamaño A1/D en solo 34 segundos gracias a su cabezal PrecisionCoreTM microTFP que convierte a la SureColor T3170
Las nuevas tintas de pigmento UltraChrome® XD2 de Epson vienen también en cartuchos de alta capacidad: hasta 50 ml en color y 80 ml en negro.
Las tintas son resistentes al agua y a la humedad brindando una impresión duradera y de colores vibrantes.
Su diseño ultrapequeño, elegante y minimalista permite:mejorar los espacios de trabajo, adaptarse fácilmente sobre un escritorio y además, está perfectamente cerrada para evitar la entrada de polvo u otros agentes externos. La nueva SureColor T3170 cuenta con tecnología inalámbrica y está preparada para poder imprimir fácilmente
desde tablets, teléfonos inteligentes, etc. Con tecnología inalámbrica integrada más impresión directa Wi-Fi sin enrutador. Una vez más, Epson, la marca líder en impresión e imagen digital, se sube a la tendencia mundial de impresión en alta velocidad sin descuidar la calidad de sus materiales.
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 9
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 10
Nueva línea de impresoras inteligentes para pequeñas empresas de HP
L
a nueva serie HP OfficeJet Pro integra nuevas tareas inteligentes, dentro de la aplicación HP Smart, que ayudan a ahorrar tiempo en tareas principales repetitivas.
Con un diseño innovador, hasta un 39% más compacto que las generaciones anteriores, para ofrecer una mejor experiencia de usuario. HP Inc. ha presentado una nueva línea de impresoras inteligentes diseñadas específicamente para pequeñas empresas. Según Anneliese Olson, directora global y directora general de las soluciones de impresión para el hogar de HP, "con más de la mitad de los propietarios de pequeñas empresas asegurando que en sus negocios no pueden operar sin una impresora, hemos mejorado esta tecnología para que se actúe más como un socio que les ayuda a ahorrar tiempo y ‘espacio mental’ para que estos empresarios puedan centrarse en hacer crecer su negocio". HP comenzó a reimaginar la serie HP OfficeJet Pro, la impresora de inyección de tinta empresarial más vendida en los Estados Unidos, hace más de tres años. La compañía contactó con miles de propietarios de pequeñas empresas en más de 20 países, identificando áreas donde la innovación y la creatividad de HP podrían ayudarles a alcanzar sus objetivos. Estas conversaciones globales llevaron a la renovación de la serie HP OfficeJet Pro, que ahora es más inteligente, móvil, segura y hasta un 39% más compacta que las generaciones anteriores.
Las prestaciones clave de la serie HP OfficeJet Pro incluyen: • Tareas inteligentes que ahorran tiempo. Elimina las tareas repetitivas con Smart Tasks, la primera solución móvil de su clase que automatiza las tareas de escaneo. Organiza los documentos un 50% más rápido y ofrece impresiones automáticas a doble cara y escaneo avanzado; escanea a la nube, al correo electrónico y más, solo con un toque; y crea documentos escaneables y editables desde tu teléfono o impresora. • Libertad para trabajar en cualquier lugar. Mantente conectado con los negocios y haz el trabajo donde sea y cuando sea. Imprime, escanea y copia fácilmente desde tu teléfono, utilizando la aplicación de impresión móvil HP Smart. • Mayor seguridad y conexiones confiables. Sus funciones de seguridad avanzadas ayudan a mantener la privacidad y el control, y la Wi-Fi de recuperación automática permiten mantenerte conectado. • Diseñado para la sostenibilidad. El nuevo hardware está diseñado para ayudar a reducir el uso de energía y de papel. • Experiencia de usuario mejorada. Permite agarrar fácilmente documentos de la plataforma de escaneo con un innovador vidrio deslizable. La nueva administración inteligente de la bandeja de salida evita el derrame de papel cuando la bandeja de salida de 250 hojas está llena (solo la serie 9020). Más información El mercado empresarial está en plena transformación. Si quieres conocer cuáles son los dispositivos o servicios que más se adaptan a tus necesidades, puedes visitar la página web de HP en español: www8.hp.com/es/
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 11
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 12
El mejor procesador gaming de todos los tiempos: Intel Core i9-9900K
David Kraglievich, Regional Distribution Manager, Intel Corporation
Ya está disponible en los distribuidores la última generación de procesadores, la estrella del momento, Core i9-9900K. ¿Qué características lo diferencian del modelo antecesor? Sí, el producto está disponible en toda la red de distribuidores autorizados de Intel a nivel regional. El 9900K es el primer Core i9 para el segmento de gaming masivo. No tiene predecesor. Es el primer CPU con 8C/16T y 5.0Ghz de frecuencia turbo del segmento; el procesador para gaming más potente que Intel haya alguna vez creado. Tal es así que se pueden lograr jugar a más de 220FPS en los 4 juegos más populares del mundo; Fornite, Rainbow Six, CSGO, PUBG. Además, se puede overclockear y es ideal para Megatasking. ¿Cómo ha sido la recepción del producto en los canales? ¿Y cómo ha sido el Feedback recibido del gamer experto? El canal ha recibido con los brazos abiertos este producto ya que anteriormente el mejor producto para un gamer era un Core i7 pero siempre hay usuarios que buscan tener el último y mejor modelo disponible. Hay varios artículos donde pueden encontrar que el 9900k ha alcanzado récords mundiales en16 benchmarks y en overclocking (https:// newsroom.intel.com/news/9th-gen-intel-corei9-9900k-sets-overclocking-records/#gs.gorqz0) llegando a frecuencias de hasta 7.1Ghz en todos los cores.
¿Qué expectativas de crecimiento tienen para este 2019 con Core i9-9900K? En 2018, el estimado en PC spending según DigiCapital fue de 35 billones de dólares, mientras que el proyectado para 2022 es de 45 billones, según DFC Intelligence. La PC sigue siendo uno de los dispositivos informáticos más esenciales y exitosos de la era moderna. Ha evolucionado y cambiado de forma a lo largo de los años, pero su relevancia y propósito permanecen, de hecho, este es uno de los momentos más emocionantes que hemos visto en la industria. La comunidad gaming, para quien está orientado este procesador, quiere la mejor y más reciente experiencia, y siempre estamos buscando formas de llevar nuestra tecnología al límite cuando se trata del rendimiento en CPU y GPU, factores de forma y nueva tecnología en la plataforma de PC. Hablemos de la visión de Intel. ¿Qué evalúan cuando comienzan el desarrollo de cada Core? Intel es el catalizador para la innovación en juegos de PC, uniendo a la industria para hacer de la PC el mejor lugar para jugar y crear. Se busca ofrecer soluciones tecnológicas de gran alcance para los jugadores, aprovechando la administración de las industrias de juegos y deportes para invertir en el futuro, desde la CPU hasta la GPU. Nuestros esfuerzos continúan centrados en impulsar la innovación tecnológica y en apoyar a nuestros socios para elevar los juegos de PC para la comunidad.
Parte de esto es responder a las demandas de los jugadores, lo que empuja a Intel a continuar innovando, lo que incluye habilitar el overclocking, la multitarea y un mejor rendimiento para que los consumidores puedan jugar, usar VR, transmitir, crear contenido y más a la vez a medida que sus necesidades evolucionen. ¿Cómo ves actualmente el mercado de Uruguay? El consumidor uruguayo tiene uno de los mayores ingresos per cápita en Latinoamérica y esto ayuda a que productos premium como es el caso del i9 9900K haya sido bien recibido en este mercado. ¿Quienes son distribuidores oficiales en Uruguay? ¿Ya esta disponible en todos los distribuidores? Desde Miami Intcomex, Ingram y Allplus pueden vender a toda la región. Los distribuidores In Country en Uruguay son: Unicom e Intcomex. ¿Un mensaje para el canal enfocado en Gaming respecto a Core i9 -9900K? El mundo del gaming ha cambiado. Hoy no significa solo jugar, sino que todo el mundo te vea jugar a través de canales de streaming, hacer modding de tu PC, overclocking y publicar tu record, así como también subir y compartir los videos de tus partidas favoritas. Los rápidos cores del Ci9 son ideales para tener más FPS mientras haces Megatasking. Overclockeá usando el Intel Performance Maximizer de manera segura para exprimir al máximo la potencia del procesador y obtener la mejor experiencia mientras juegas las nuevas generaciones de juegos.
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 13
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 14
Datatech inc. es reconocido como socio del año 2019 en el rubro Distribuidor para Latam en HP World Partner Forum
L
os días 18, 19 y 20 de marzo se ha celebrado en Houston la reunión anual de HP para partners a nivel mundial. HP Reinvent es el Foro Mundial de Socios de HP. Este evento, solo por invitación, se realiza una vez al año y reúne a más de mil de los principales socios de HP de todo el mundo. Se presentan las últimas noticias sobre el canal de HP, las tendencias emergentes de la industria, las oportunidades que crean y se conoce la dirección estratégica de HP. Los asistentes participan a través de una combinación de sesiones generales, reuniones ejecutivas individuales, sesiones de enfoque y mesas redondas con ejecutivos de HP durante este evento inspirador y energizante. Datatech Inc. ha sido reconocido como el socio distribuidor del año 2019 para Latinoamérica y Carlos Eidelstein, fundador de la compañía, ha subido al estrado para recibir el galardón en el evento más exclusivo de HP a nivel mundial.
Fernando Cimato, Channel Marketing Manager HP, Carlos Eidelstein, CEO y Fundador de Datatech Inc. y Rodolfo Pilipiak, VP & MD de HP para Centroamérica y Caribe
Los cambios de modelo de negocio y de servicio han ocupado un espacio importante esos tres días, y es que, como ha apuntado la compañía, tanto consumidores como las empresas están evolucionando hacia la economía colaborativa y el consumo de productos de una forma muy diferente a la del pasado. En palabras de Jos Brenkel, Director Global de Ventas y Estrategia: “La transformación digital de nuestra economía global está afectando todas las facetas de los negocios a escala global, desde puestos de trabajo hasta políticas comerciales y cadenas de suministro. Nuestro compromiso de tomar medidas con propósito es inquebrantable al prepararnos a nosotros mismos, a nuestros socios y a nuestros clientes para lo que viene a continuación".
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 15
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 16
le da la bienvenida a Allplus, hoy dentro del TOP 5 mayores distribuidores de tecnología en América Latina, a través de su sede en Miami, recientemente incorporó toda la línea de productos y soluciones EMTEC a su variado portfolio de marcas que representan. EMTEC fue lanzada al mercado por BASF, empresa pionera en el sector industrial de ópticos a finales de los años noventa que cuenta con el mérito de haber inventado la primera banda magnética, cinta para grabaciones de audio, ¿quién no tuvo o no recuerda los cassettes, disquetes, CDs y DVDs BASF?
EMTEC pone el foco en la gama de productos de almacenamiento de datos móviles, con enorme éxito en Europa, teniendo como símbolo la espiral roja de su actual logotipo. Distribuye sus productos en 50 países y se enorgullece de haber creado productos de gran innovación tecnológica que expresan el sentido humano de preservar, proteger y compartir los momentos más preciados de nuestra vida. Ya sea en la tecnología o en la difusión,
EMTEC tiene el compromiso de ofrecer soluciones simples con creatividad y estilo que hacen de la tecnología una herramienta fácil de utilizar al servicio de la memoria, ideas y emociones de sus consumidores. Esta nueva alianza con Allplus para la distribución y comercialización de todas sus líneas para Las Américas consta antes que nada de gran diseño y calidad a un precio asequible. Todas las soluciones EMTEC giran en torno a la tecnología moderna, ideas innovadoras y fabricación de primera calidad ofreciendo una
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 17
larga gama de productos electrónicos de consumo, desde alta tecnología a los que utilizamos cada día como las llaves USB, tarjetas de memoria, discos duros externos, CD, DVD y los productos multimedia más innovadores. EMTEC está especialmente orgullosa por la calidad en el diseño de sus productos: en un mundo lleno de productos de tecnología sin más encanto que sus prestaciones tecnológicas, EMTEC se destaca con productos de gran estilo y calidad que hacen de la marca una seña de identidad.
Sus productos no son sólo funcionales, son también divertidos y modernos, como lo demuestra su amplia gama de memorias USB. Sus productos están segmentados en las líneas de Drives, Tarjetas de Memoria, Movilidad, CD/DVD/ Blu-Ray y de Limpieza. Dentro de movilidad encontrarán desde Baterías de respaldo, Cables, Auriculares, Hubs y Cases y Bolsos, como los de viaje, con marcado estilo y elegancia para proteger sus objetos de valor y mantener todos sus dispositivos bien guardados y protegidos de
arañazos, daños y polvo, adaptándose en diferentes tamaños a todas las necesidades de transporte, con lienzo de calidad y elegante diseño de Cedric Ragot. Allplus cuenta con el respaldo y la trayectoria de 30 años de trabajo y es reconocidos por sus clientes, socios y proveedores como uno de los distribuidores más completos, fiables y flexibles en la región. Contáctese con su asesor o vendedor que con gusto siempre estarán para asistirlo y saber sobre sus necesidades.
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 18
¿Por qué hablamos tanto de 5G?
E
n la actualidad, aunque a algunos puedan parecerles exageradas las expectativas que existen sobre las redes de quinta generación (5G) por parte de la industria de las telecomunicaciones, los analistas y la prensa especializada; lo cierto es que esta nueva tecnología dejará sentir su efecto tanto a nivel de mercado como a nivel de aplicaciones, generando una transformación en los servicios móviles que hoy conocemos.
aplicaciones de telemedicina, como las intervenciones quirúrgicas remotas, en donde ambos aspectos resultan críticos. Asimismo, veremos el florecimiento del Video Ultra HD y la consolidación de los sistemas de Realidad Virtual, Realidad Aumentada para los videojuegos, y muchas nuevas aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial, Robótica Industrial, Minería; y en todo lo relacionado con la consolidación de la Internet de las Cosas (IoT).
De hecho, muchos de los cambios que se podrán ver cuando la 5G alcance su plenitud, serán tan importantes, que es probable que todo que se ha hablado hasta hoy del tema se queden cortos.
De acuerdo a datos de la GSMA, asociación organizadora del Mobile World Congress (MWC), para el año 2025 habrá más de 1.400 millones de conexiones 5G a nivel mundial, lo que representará el 15% del total de las conexiones móviles.
Lo primero que parece pertinente decir sobre 5G es que su velocidad de transmisión de datos será, efectivamente, uno de sus aspectos más relevantes. Puesto que, esto permitirá que se pase de los actuales 50 Megabits por segundo de la red de cuarta generación (4G) a velocidades que sobrepasarán los 10 gigabits por segundo (eventualmente, a un máximo de 20 Gbps). Este sólo hecho ya representa una nueva experiencia para los usuarios, sin embargo, 5G tiene otras cualidades que harán surgir una serie de nuevas aplicaciones, y una de ellas es su baja latencia, concepto que se refiere al tiempo de desfase existente entre la conexión de un dispositivo con un servidor. Actualmente, en las redes 4G implementadas ese tiempo fluctúa entre los 10 y los 100 milisegundos, lo que se reduciría a 4 milisegundos; pudiendo incluso llegar a 1 milisegundo o menos de latencia (tiempo que tarda en transmitirse un paquete de datos) en las redes de quinta generación. Sumando la velocidad y la bajísima latencia, 5G permitirá que se desarrollen y masifiquen tecnologías que si bien se conocen, aún operan en forma experimental, como sucede por ejemplo con los vehículos autónomos o algunas
Lo anterior requiere de mayor densidad de antenas, desde el punto de vista de la tecnología. Si vamos a la aplicación misma en el diario vivir, vamos a usar de manera masiva una serie de dispositivos IoT, que contendrán muchas Aplicaciones (APPs), con lo que no podremos dejar de lado la ciberseguridad. ¿Cómo y por dónde empezaría? En cuanto al desarrollo y puesta en marcha comercial de 5G, deberá ser de manera paulatina en todos los mercados, puesto que las nuevas redes demandarán el uso de fibra óptica para cubrir el aumento de la densidad de las estaciones radio base; mientras que los operadores deberán también ir desplegando más antenas debido a que al transmitir en frecuencias más altas disminuye la longitud de las ondas. Aun así, Corea del Sur se convirtió este año en el primer país en ofrecer servicios de telefonía móvil 5G en todo su territorio, mientras que en Estados Unidos, Japón, China y Australia, entre otros; estos servicios se irán masificando poco a poco en los próximos meses.
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 19
Por Helio Durigan, Vicepresidente Corporativo de Ingeniería Furukawa Electric LatAm.
A nivel latinoamericano, México podría ser el primer país en ofrecer servicios 5G. Chile, en tanto, haría lo propio, en 2022, a nivel sudamericano, una vez que se cumplan con los procesos de licitación respectivos del espectro radioeléctrico nacional, entre las bandas de 700 MHz y 3.500 MHz (3.5 GHz), según ha informado la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) recientemente. Ante este panorama, lo principal es comprender que la 5G no será un cambio radical de la noche a la mañana, pues los servicios se irán desplegando gradualmente. Se debe entender que no se trata sólo de un aumento de la velocidad para navegar en el celular, sino que es un punto esencial para el desarrollo de los hogares y ciudades inteligentes, y que apunta a brindar redes de mayor confiabilidad para desplegar masivamente aplicaciones innovadoras, especialmente las que están relacionadas con la automatización. Ello marcará, sin duda, un paso hacia la cuarta revolución industrial. Por eso hablamos tanto de 5G, porque se trata del inicio de cambios radicales en nuestras ciudades y vida cotidiana, nuestros trabajos, negocios, organizaciones y servicios públicos; todo lo cual llevará a nuevas prácticas e impulsará el desarrollo económico y social de los países en el siglo XXI.
Furukawa. Soluciones Innovadoras en Redes de Comunicación.
Un mundo cada vez más digital requiere velocidad y eficiencia. En un escenario cada vez más competitivo y convergente, las organizaciones necesitan una red de comunicación eficiente. Para impulsar la productividad y agilizar el resultado de sus negocios, cuente con la tecnología y seguridad de Furukawa, una empresa que invierte continuamente en investigación y desarrollo y posee las principales certificaciones nacionales e internacionales. Somos innovación.
Smart
Solutions
FTTx Center Data
Industrial
Para más información, escanee.
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO Martín Fablet y Cía. (TIMERIX S.A.) • (598) 2902 3514 • Montevideo • www.martinfablet.com CENTROS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Brasil • Argentina • Colombia • México
Furukawa-Anuncio-Institucional-260x160mm-ES-180904.indd 1
Enterprise y
Laserway 0004 019 0337
www.furukawalatam.com
04/09/2018 11:42:31
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 20
Unicom y TP-Link ofreciendo la mejor capacitación en las nuevas soluciones para pequeñas y medianas empresas TP-Link se ha convertido en uno de los principales proveedores mundiales de productos de red SOHO y SMB, que ofrece soluciones innovadoras, clasificado como proveedor No. 1 de productos WLAN, abasteciendo a más de 120 países, sirviendo a decenas de millones de consumidores en todo el mundo.
El portfolio está creciendo ampliamente tanto en línea de switches administrables como no y con los requerimientos de PoE y PoE+ para abastecer nuevas tecnologías de manera centralizada. También estamos incorporando soluciones Mesh y WiFi6 (AX) en conjunto con gestiones Cloud.
¿Podrías describirnos brevemente de qué se tratan puntualmente estos Planes a futuro:? • Dentro de la línea SOHO: El futuro viene de la mano de la banda 5GHz. Introduciendo la tecnología AC, siguiendo por la tecnología AX y en la integración con tecnología MESH.
TP-Link sigue creciendo sin parar, tratando de alcanzar su objetivo de convertirse en uno de los 3 principales proveedores de redes en el mundo. Sin dejar de promover oportunidades para avanzar aún más a través del mundo de las redes y la innovación.
¿Cómo notas la evolución del mercado en Uruguay con respecto al resto de los países que te incumben? Uruguay no dista mucho del mercado Argentino, solamente que por disponer de una geografía menor es mucho más fácil obtener coberturas celulares mejores lo que de alguna no impulsa el desarrollo Wi-Fi, aunque la falta de inversión es infraestructura por parte de las Telcos hace que los usuarios deban de disponer de mejores soluciones Indoor y eso nos abre el mercado WLAN.
Entendemos que gracias a la convergencia de servicios (IPTV, VoIP, Video Seguridad, Control de acceso, domótica, IoT, SmartHomes) el requerimiento del ancho de banda crecerá exponencialmente en los próximos años y por eso es que la actual banda de 2,4GHz, poco a poco empezará a dejar de ser tan utilizada priorizando 5GHz con AC, Mesh y AX con más y mejores tasas de transferencias. • En lo que respecta al mercado SMB el foco está en EAP (WI-FI unificado) y los trabajos con ISP para soluciones GPON
Soluciones Wi-FI empresarial, Switching y Sistema Wi-FI mesh fueron los puntos principales que trajeron a Gabriel Velasco de TP-LINK Argentina hasta Unicom, su distribuidor en Uruguay, para compartir un desayuno con sus clientes desplegando estos y otros temas a tratar a futuro por parte de la compañía. ¿Cuáles fueron las novedades presentadas para cada segmento: 1 empresarial, 2 switches y 3 wi fi? Las soluciones convergentes del mercado SMB requieren constantes cambios con mejoras continuas. Las comunicaciones inalámbricas marcan el rumbo día a día con los conceptos de BYOD & IoT pero no hay que olvidarse nunca de que el secreto de una buen desarrollo y cobertura Wi-Fi está sobre sus cimientos que son y seguirán siendo las redes cableadas y los switches que las soportan. Estos son los motivos que nos ayudan a crecer en conjunto con las necesidades del mercado afianzándonos donde somos grandes gracias a que conocemos qué y cómo hacerlo.
Las soluciones de WiFi unificado son una realidad concreta el día de hoy desde la pequeñas empresas hasta las más grades y es por esto que seguiremos trabajando para darle grandes prestaciones desde el primer punto de acceso que tengan que instalar y con roadmap´s muy agresivos para ofrecerles más y mejores productos continuamente. Los ISP son un foco muy importante porque ofrecen servicios en todos los lugares donde no llegan las grandes Telcos y trabajamos para brindarles características únicas que les permitan ofrecer servicios carrier class igual que sus competidores mayores. De esta manera ayudamos a crecer a los Internet Service Provider y con ellos crece TP-Link con mayor presencia en todos los hogares ofreciendo mejores servicios diariamente.
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 21
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 22
¿Por qué es necesario purificar el aire en los espacios cerrados?
L
a calidad del aire interior de nuestra casa u oficina puede estar hasta 5 veces más contaminado que el aire del exterior. Los estudios muestran que los contaminantes del aire interior son responsables de algunas enfermedades. ¡Purificar el aire interior en tu hogar, oficina, centros de enseñanza y lugares públicos, puede proporcionarte la solución a problemas invisibles! Starcenter presenta la línea de purificadores Fellowes Aera Max que ofrecen máxima protección para el aire que respiramos. Contaminantes más comunes en el aire • Virus: Un metro cúbico de aire puede contener hasta 15.000 virus de la gripe. En una encuesta realizada a 1.000 trabajadores, más de un tercio confesó que creen que deben ir a trabajar incluso cuando están enfermos, contaminando el aire con sus virus y gérmenes. • Partículas de polvo: 437 granos de polvo contienen cerca de 42.000 ácaros. Cada ácaro expulsa unas 20 partículas al día en el aire que respiramos.
• Alergias: Casi cualquier cosa puede ser un alérgeno para alguien. Los alérgenos más comunes son el polen de árboles y pastos, ácaros y moho. Una alergia a estas sustancias puede causar mucosidad en la nariz, picor de ojos y paladar e incluso erupciones cutáneas. Esto hace que repercuta en el sentido del olfato, la vista, el gusto y el tacto causando irritación. • Productos químicos (tóner, impresoras, tintas, etc.): Los olores de los rotuladores, tintas, pegamentos, líquido corrector, el tóner de las impresoras y otros productos químicos en la oficina pueden emitir vapores a temperatura ambiente, que con el tiempo pueden causar síntomas similares a la inhalación de formaldehido, (compuestos orgánicos procedentes de pinturas, barnices, disolventes, etc.) • Pelo de las mascotas: Se estima que entorno al 10% y el 15% de la población puede ser alérgico a los animales. Animales de pelo corto, largo o sin pelo contribuyen a la contaminación del aire interior. No hay nada tan hipo alergénico como el pelo de perros o gatos.
¿Dónde podemos encontrar contaminantes del aire? • Sistemas de Ventilación de Aire: Sistemas de aire acondicionado central pueden convertirse en criaderos de moho, hongos y otras fuentes de gérmenes como virus y bacterias, que luego se pueden distribuir a lo largo de la oficina, centros de enseñanza, en casa o en cualquier otro lugar público. • Mobiliario de la oficina: El formaldehido se encuentra en el mobiliario de oficina, madera contrachapada, tableros de aglomerado y muchos otros productos. A medida que se deteriora, el formaldehido desprende vapores que pueden causar la sensibilización e irritación de los ojos y las vías respiratorias, incluso en niveles bajos. • Tapizados o recubrimiento de sillas: Las sillas tapizadas contienen ácaros que empeoran los síntomas del asma o alergias. Estas partículas de polvo se liberan en el aire cada vez que alguien se sienta. • Alfombras y moquetes: Una alfombra puede llegar a tener 8 veces su peso en suciedad, pesticidas y otras toxinas (como fluidos automotores de los aparcamientos y los plaguicidas del césped) traído en los zapatos y los pies, incluso descalzos.
Una vez secas, estas toxinas se convierten en partículas aerotransportadas. • Suelos de madera o tarima: Los suelos de madera utilizan a menudo adhesivos que contienen formaldehido que finalmente se convierte en vapores químicos en el aire. • Bacterias en la mesa de trabajo: La mesa donde trabajamos puede tener un promedio de hasta 100 veces más bacterias que una cocina. Comer en la mesa de la oficina, en la hora del almuerzo o simplemente colocar una taza de café aumenta los niveles de bacterias. En Starcenter podes encontrar la gama completa de purificadores para cada necesidad, trabajamos con 2 líneas bien diferenciadas. Por un lado tenemos los purificadores de hogar, específicos para bebés y mascotas, y por otro lado, la línea de purificación profesional que se ajusta a las necesidades de diferentes instalaciones y áreas. Puedes ver más información de estos productos en la web: www.starcenter.com.uy o contactándote con nosotros al mail: ventas@starcenter.com.uy.
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 23
La Biometría y la autenticación de un solo factor: entrada principal de ciberdelincuentes Cómo prevenir hackeos mediante el uso de autenticación multifactor.
A
medida que los inicios de sesión se realizan mediante métodos biométricos, como los lectores faciales y de huellas dactilares en dispositivos de consumo como teléfonos inteligentes y consolas de juegos, representan un objetivo tentador para los piratas informáticos. Se aprovecharán de la falsa sensación de seguridad que transmiten y podrán descifrar un método de inicio de sesión de autenticación de un solo factor para llevar a cabo un ataque importante. Si bien la biometría es más conveniente que recordar muchas contraseñas complejas, y son más seguras que las
contraseñas pobres porque son más difíciles de descifrar, aún es sólo un método único de autenticación. Si las personas y los responsables de accesos y de sistemas y seguridad informática de las organizaciones de todo tamaño no agregan una segunda forma de autenticación, los ciberdelincuentes que piratean con éxito la biometría pueden acceder fácilmente, no sólo a sus datos financieros, sino también a los datos personales. Es solo cuestión de tiempo hasta que los hackers perfeccionen estos métodos y exploten la tendencia creciente de la biometría como la única forma de autenticación.
WatchGuard Technologies, líder mundial en seguridad e inteligencia de red, Wi-Fi seguro y autenticación multifactor, ofrece soluciones para mantener a los ciberdelincuentes fuera de su red. AuthPoint es una solución de autenticación multifactor basada en la nube (MFA) diseñada para pequeñas y medianas empresas (pymes). Hasta ahora MFA había estado fuera del alcance de las Pymes debido a los costes, la complejidad y los problemas de gestión.
lograr una protección adicional entre los grupos con más conocimientos de seguridad, especialmente impulsando la autenticación y MFA para la defensa de aplicaciones en la nube. Los ciberdelincuentes hoy se dirigen a organizaciones de cualquier tamaño, motivo que impulsa a todas las empresas a implementar soluciones más robustas, seguras, confiables y eficaces.
Si bien la utilización de datos biométricos son la tendencia de este año, es el momento de implementar el uso de la autenticación multifactor (MFA) para
Discos de Estado Solido Rendimiento y Capacidad al mejor precio
Caracteristicas • 3D Nand flash • Alto Rendimiento • DuraDrive AT7 Disponible en formato I-Temp. Cotize
TeraNova 2.5"
DuraDrive AT7 2.5"
M.2 SATA DX3
M.2 PCIe/NVMe EX6
• SATA III Interfaz • Maxima Velocidad: Lectura hasta 530 MB/s, Escritura hasta 450 MB/s • Capacidades hasta 2TB
• SATA III Interfaz • Maxima Velocidad: Lectura hasta 553 MB/s, Escritura hasta 457 MB/s • Capacidades hasta 2TB
• SATA-III Interfaz • Maxima Velocidad: Lectura hasta 480 MB/s, Escritura hasta 400MB/s • Capacidades hasta 512GB
• Generacion PCIe 3 x 4 lineas de Anfitrion Interface • Maxima Velocidad: Lectura hasta 1800 MB/s, Escritura hasta 1200 MB/s • Capacidades hasta 1TB
*Aceptamos proyectos OEM con su logo **Opcion de empaque caja Retail con costo adicional ***Los precios pueden variar sin previa notificacion. Las velocidades de Lectura y Escritura son de referencia y pueden variar.
Miami
www.malabs.com | sales.mi@malabs.com | (305)594-8700 | 1701 Northwest 84th Avenue, Miami, Florida 33126
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 24
Anixter Forum Uruguay 2019 El pasado 23 de mayo se realizó en Montevideo el Anixter Forum, la plataforma de acercamiento más acertada entre clientes finales, corporaciones privadas, entidades estatales y fabricantes de primera línea, donde se pudieron apreciar en tiempo real las mejores opciones en sistemas integrados con tecnología de punta en los segmentos de Tecnología en Seguridad, Infraestructura y Pro A / V dentro de diferentes industrias como ser Ciudades Inteligentes, Salud, Data Center y Educación. Anixter busca constantemente sociedades con fabricantes líderes de la industria para suministrar los productos más innovadores, de alta calidad y siempre confiables.
Jimena Genetti Business Development Manager, Key Accounts, Axis Communications Axis Communications participó del Anixter Forum Montevideo. ¿Qué soluciones fueron presentadas en esta instancia? Presentamos soluciones orientadas a edificios inteligentes y banca principalmente, pero también hablamos de tecnologías innovadoras que agregan valor a varios segmentos de negocio, como Axis Perimeter Defender, radares, control de acceso, audio y cámaras inteligentes entre otras.
Ing. Juan Pablo Bizantino Regional Sales Engineer Transition Networks, Inc. Transition participó del Anixter Forum Montevideo. ¿Qué soluciones fueron presentadas en esta instancia? Transition Networks, es una empresa norteamericana que se dedica al diseño, desarrollo y fabricación de equipos Layer 1 y Layer 2 para redes Ethernet comerciales e industriales. Durante el evento tuvimos la oportunidad de presentar la nueva línea de Switches Smart Indoor y Outdoor focalizados en el segmento de video-vigilancia e iluminación PoE. Esta línea de productos se integra nativamente al software VMS Milestone X-Protect y a su vez provee conectividad a cualquier dispositivo que tenga un consumo de hasta 90 Watts por puerto. La iluminación
PoE y los nuevos dispositivos IoT se están sumando cada vez más a la infraestructura de edificios inteligentes y Transition Networks está a la altura de este nuevo desafío tecnológico. ¿Cuál fue el Feedback que recibiste de parte de los participantes? Nos sorprendió gratamente los comentarios positivos que recibimos de todas nuestras líneas de productos, especialmente del nuevo SESPM1040-541-LT, switch PoE++ de grado industrial con gabinete outdoor. Hay una demanda insatisfecha de soluciones integradas que viene a llenar esta solución. Hoy en día los clientes se ven forzados a comprar el gabinete a un proveedor, el switch y la fuente a otro e invertir tiempo en montar y probar todo el conjunto. El SESPM1040-541-LT simplifica el despliegue en campo y elimina potenciales fallas.
Gracias a estas valiosas asociaciones, Anixter ofrece a sus 600.000 clientes los productos de más de 7.000 proveedores utilizando una red de más de 300 sucursales y almacenes en el mundo. En Anixter encontrará el aliado ideal para dar solucion a sus necesidades y llevar su proyecto al máximo nivel. ¡Cobertura Global, con presencia local! Los fabricantes que participaron en esta edición del FORUM fueron: CommScope, APC, Kramer, Milestone, Axis y Transition Networks. Aquí la opinión de algunos de los protagonistas de este FORUM.
¿Cuál fue el Feedback que recibiste de parte de los participantes? Muy positivo, dado que el mercado uruguayo está muy atento a nuevas tecnologías que mejoren y potencien sus negocios. ¿Crees que es importante ser parte de este tipo de encuentros locales? Sin dudas, siempre es positivo estar cerca de nuestros clientes finales, escuchando sus necesidades, inquietudes e ideas. Los clientes finales son muy creativos porque sus problemáticas son muchas veces diferentes al resto debido a su especialidad, y eso nos permite ofrecer soluciones personalizadas e inteligentes para cada caso. Estos eventos acercan la marca con el usuario y nos permite seguir
¿Crees que es importante ser parte de este tipo de encuentros locales? Las charlas cara a cara con los clientes finales siempre son provechosas ya que es el momento donde las marcas escuchamos las necesidades para diseñar la próxima generación de equipos. Además, nos permite que nuevos clientes conozcan nuestras soluciones. Los encuentros locales nos dan la
contactados para profundizar esa relación, recibirlos por ejemplo en nuestro Centro de Experiencia en Buenos Aires y llevar adelante proyectos en conjunto. ¿Qué impresión te llevaste del mercado uruguayo en estas pocas horas de intercambio? Una impresión muy positiva. Alto nivel de conocimiento y de valoración de una marca como Axis por parte de los profesionales de tecnología tanto de clientes finales como de integradores y distribuidores. Sin dudas, seguiremos trabajando en muchos proyectos juntos como hasta ahora con nuestros clientes actuales de Uruguay y con nuevos que hemos conocido.
oportunidad de entender la coyuntura y direccionar nuestro esfuerzo en lo que realmente le va a servir al cliente. ¿Qué impresión te llevaste del mercado uruguayo en estas pocas horas de intercambio? Me llevo una impresión muy positiva del mercado. Hay una búsqueda por incorporar soluciones innovadoras, manteniendo la relación precio-calidad que les permita continuar siendo competitivos. Transition Networks agradece a todos los participantes del foro y expresamos nuestro apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos.
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 25
Javier A. Correa Distributor District Manager Argentina & Uruguay Secure Power Division APC by Schneider Electric
APC by Schneider Electric participó del Anixter Forum Montevideo. ¿Qué soluciones fueron presentadas en esta instancia? Se presento, EcoStruxure IT expert, viene a revolucionar el DCIM, ya que ofrece una arquitectura de gestión de centros de datos como servicio (DMaaS) y está diseñada específicamente para entornos híbridos de TI. Esta arquitectura independiente del proveedor establece una nueva forma en lo que se refiere a obtención proactiva de información relacionada con activos vitales que afecten al estado y la disponibilidad de un entorno de TI. Además, cuenta con la capacidad de ofrecer recomendaciones viables en tiempo real para optimizar el rendimiento de las infraestructuras y mitigar riesgos.
Software de monitorización en la nube sin proveedor específico. Administra alarmas, mantiene tu tiempo productivo y comprueba el estado de los equipos de tus infraestructuras físicas tanto in situ como de forma remota. ¿Cuál fue el Feedback que recibiste de parte de los participantes? Los clientes presentes se notaron muy atractivos, hubo gran interés, ya que es una herramienta única en el mercado, sencilla de instalar, permite tomar decisiones más inteligentes con ayuda de los análisis, libre elección de proveedor para gestionar de manera centralizada infraestructuras de TI distribuidas y tener la información al alcance de la mano, en su móvil. ¿Crees que es importante ser parte de este tipo de encuentros locales? Claro que sí, es muy importante, estar en contacto con los clientes es nuestra principal fortaleza, escuchar sus
necesidades y buscar la mejor solución para que nuestros clientes sean eficientes, es nuestro principal objetivo. ¿Qué impresión te llevaste del mercado uruguayo en estas pocas horas de intercambio? El mercado de Uruguay siempre está innovando en tecnología, considero que hay mucho por hacer. Trabajar en equipo con nuestros Partners es el objetivo para este año y conozcan todo el porfolio de productos que hoy tiene Schneider Electric. El año pasado la marca lanzo al mercado Easy UPS, viene de alguna manera a cambiar el paradigma del orden de inversión al adquirir un equipo APC. Con las mismas prestaciones y mejores en algunos casos, Easy UPS se posiciona en el mercado como principal competencia para los usuarios que quieran bajar el nivel de inversión. Sumando también a este lanzamiento de la nube de Schneider Electric comentado anteriormente.
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 26
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 27
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 28
Aruba refuerza su apuesta por el mercado Wi-Fi para SMB con Instant On
C
iudades inteligentes, espacios de trabajo digital, casas conectadas o fábricas IoT, en las cuales se habilita una experiencia inmersiva, interactiva y automatizada como resultado de la interacción con diversas tecnologías abiertas distribuidas a nuestro alrededor, con capacidades de inteligencia y automatización, conectadas entre sí y coordinadas para crear un ambiente interactivo y colaborativo. Aruba Instant On pone a su disposición la única solución Wi-Fi sin controlador muy fácil de configurar y que incluye la inteligencia y la seguridad necesarias para acelerar su actividad, sin arruinar su presupuesto. Mauricio de Hoyos, Director de ventas de Aruba Networks, nos amplía sobre el rendimiento de categoría superior que propone Aruba con sus soluciones. Aruba Instant On ofrece a las pequeñas empresas la capacidad de desplegar, de una manera fácil y simple, una solución inalámbrica que pueden gestionar remotamente desde cualquier dispositivo móvil. Si bien Aruba ya contaba con productos para pequeñas y medianas empresas, Instant On no sólo es una familia completa de puntos de acceso
WiFi indoor/outdoor, es “una enorme oportunidad de negocio” según comenta su director de ventas. Lo contaba la compañía durante su Atmosphere EMEA, celebrado en Croacia, donde también se ha presentado Oportunity at the Edge: Change, Challenge and Transformation on the Path to 2025, un documento que analiza las oportunidades de ese borde que “revolucionarán las experiencias de clientes y empleados, crearán modelos de negocio más personalizados y dinámicos, y catalizarán el crecimiento de nuevas industrias”. Llevar la tecnología WiFi a las empresas más pequeñas del mercado es “una oportunidad demasiado grande para ignorarla”. La idea es llevar toda la experiencia que la compañía ha atesorado desde hace años al mercado SMB y hacerlo “a un coste muy, muy efectivo y de manera muy, muy fácil”, señaló Mauricio de Hoyos. Detrás de esta decisión la enorme cantidad de dispositivos móviles que hay en las empresas, el creciente uso de aplicaciones basadas en cloud, y la necesidad de ofrecer una experiencia WiFi comparable a la que tienen las grandes organizaciones.
Se unen los datos de IDC: dos tercios de los SMB adoptarán la transformación Digital como parte de su estrategia de TI para finales de 2023, y eso ha generado nuevas demandas relacionadas con la infraestructura de comunicaciones, incluidas las inalámbricas. La familia Instant ON consta de soluciones fáciles de desplegar que ofrecen la flexibilidad que necesitan las empresas, remarcó el ejecutivo. Cuentan con una aplicación móvil que facilita la gestión y set-up; dos
modos de gestión: vía app o vía web; capacidades de seguridad incorporadas, incluido cumplimiento con los últimos protocolos de autenticación y tecnología Smart Mesh. Tres puntos de acceso indoor (AP11, AP121 y AP159, uno outdoor (AP17) así como uno para hospitality (AP11D Desk/Wall) completan esta familia que permitirá, entre otras cosas, recoger la identidad de los clientes y mantener el contacto aun cuando hayan salido de la tienda.
Cree la Red para su negocio en 3 simples pasos
1
2
3
Encienda su punto de acceso Aruba Instant On
Descargue la app Instant On en su smartphone
Siga las instrucciones para configurar redes. ¡Listo!
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 29
Edge Computing En los próximos cinco años despegará el Edge Computing. El borde de la red no sólo mejorará las experiencias de los usuarios, sino que transformará los modelos de negocio y generará grandes oportunidades de ingresos. El Edge, además, “representa una enorme revisión sobre cómo las compañías entienden, sirven y afrontan las necesidades de sus clientes y empleados. Será un mundo definido por servicios dinámicos, inmediatos y personalizados”.
Oportunidades que no se conseguirán sin algunos retos que las empresas deberán tener en cuenta. La primera de ellas no es otra cosa de abraza el concepto Edge, tras lo cual llega la inversión y formación para después plantearse cómo securizar una red que alberga cada vez más dispositivos conectados. »»» Mauricio de Hoyos, Director de ventas de Aruba Networks
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 30
El renacer de una leyenda: Logitech G presenta MX518 Gaming Mouse Uno de los mouse más populares de Logitech, está de vuelta ahora con la tecnología de Nueva Generación.
Logitech anuncia Logitech G MX518, una actualización de uno de los mouse para juegos más queridos, inspirado por legiones de fanáticos de todo el mundo que pidieron esta renovada versión. Con la misma forma clásica y cómoda, el nuevo mouse se ha actualizado con materiales y acabados modernos y se ha mejorado con la última tecnología, que incluye un procesador ARM de 32 bits y el exclusivo sensor HERO 16K de Logitech G. "Nuestros fans lo estuvieron pidiendo, y ahora estamos recuperando nuestro legendario MX518", dijo Maximiliano Hernández, Regional Manager de Logitech Cono Sur. “El MX518 es un ícono en la industria, y ahora lo hemos equipado con nuestra tecnología exclusiva de nueva generación, esperamos que nuestros usuarios estén tan emocionados de usarlo como lo estuvimos nosotros al sacarlo de la bóveda y darle una nueva vida a esta leyenda".
Una de las actualizaciones del mouse es la incorporación del sensor HERO 16K, el sensor de mouse para gaming más avanzado de Nueva Generación, con una precisión incomparable y una arquitectura completamente nueva. Con su rango de captura de imágenes de hasta 17k cuadros por segundo, HERO puede rastrear a más de 400 IPS en el rango de 100 - 16,000 DPI con cero suavizado, filtrado o aceleración. HERO logra una precisión a nivel de competencia y la capacidad de respuesta más consistente actualmente disponible en cualquier mouse de gaming. Otra actualización de este favorito de los fanáticos es un procesador ARM de 32 bits. Una importante actualización del original, el procesador ARM en el MX518 ofrece una tasa de informe rápida de 1 ms y una gran cantidad de funciones avanzadas.
Puede usarse de inmediato sin cambios, o puede configurarse completamente accediendo al Software de juegos de Logitech (LGS) opcional o al Logitech HUB. El dispositivo cuenta con ocho botones programables disponibles por si el usuario prefiere vincular comandos personalizados. Con la memoria integrada, también puede guardar sus preferencias directamente en el mouse para usarlas en sistemas de competencia sin la necesidad de instalar software personalizado o reconfigurar sus configuraciones.
Disponibilidad El Logitech G MX518 Gaming Mouse ya está disponible para el mercado de Uruguay a través de Diverol, su distribuidor local. Pueden contactarse con Rosana Vignone para más información por mail rvignone@diverol.com.uy.
"Nuestros fans lo estuvieron pidiendo, y ahora estamos recuperando nuestro legendario MX518", dijo Maximiliano Hernández, Regional Manager de Logitech Cono Sur. “El MX518 es un ícono en la industria, y ahora lo hemos equipado con nuestra tecnología exclusiva de nueva generación, esperamos que nuestros usuarios estén tan emocionados de usarlo como lo estuvimos nosotros al sacarlo de la bóveda y darle una nueva vida a esta leyenda"
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 31
MONTEVIDEO - URUGUAY / JUNIO 2019 AÑO 25 / NÚMERO 252 / PÁGINA 32