Centroamérica & Caribe IT - #36 - Noviembre 2018 - Latinmedia Publishing

Page 1

PÁGINA 1

UNA PUBLICACIÓN DE LATINMEDIA GROUP / WWW.THELATINMEDIAGROUP.COM / CENTROAMÉRICA & CARIBE / NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV / NÚMERO 36

NEXSYS CLOUD CONNECT: PARTNER DE TRANSFORMACIÓN Y EVOLUCIÓN

DISTRITECH FIGURA EN LA PRESTIGIOSA LISTA INC5000 POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 2


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 3


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 4


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 5


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 6


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 7


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 8


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 9


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 10

NEXXT SOLUTIONS NOMBRA NUEVO GERENTE PARA LA DIVISIÓN CONECTIVIDAD La división de Conectividad de Nexxt Solutions anunció el nombramiento de Pedro Pablo Rivas como Gerente Regional de Ventas para la línea Nexxt Connectivity para toda Latinoamérica. La división de conectividad continuará centrándose en la fabricación y distribución de productos dirigidos al mercado minorista y al consumidor final, la cual incluye Routers, Switches, Tarjetas PCI, Adaptadores USB, Cámaras IP de seguridad, Kits CCTV, Puntos de Acceso y Powerline para el hogar y la pequeña empresa. “Entre las responsabilidades que asumí con mi nombramiento, expresó Rivas, puedo subrayar como primera medida continuar con el despliegue de métodos de venta para impulsar el crecimiento de la marca, desde los distribuidores hasta el usuario final, y apoyar codo a codo al canal con negocios rentables, asesoramiento y apoyo en todo el ciclo, desde el contacto con el cliente, pasando por la venta y por sobre todo la post venta”. Con una trayectoria y know how inigualables, Pedro Pablo asegura seguir posicionando la marca como un diferencial en el mercado, debido a la calidad que ofrecen los productos de Nexxt y por el respaldo constante que la misma aporta a sus socios de negocios y al canal. Los directivos de ACCVENT expresaron sus felicitaciones al ejecutivo, deseándole el mayor de los éxitos ante este desafío.

¿Cómo recibiste la noticia del nombramiento? La noticias me llegó sin aviso, pero son de estas sorpresas que agradan muchísimo, sobre todo cuando llevas tiempo en la compañía y a pesar que es un reto el llevar la batuta de otras regiones, te sientes como pez en el agua porque conoces del producto y los excelentes alcances que hemos logrado. ¿Cuál es entonces hoy tu posición y que territorios tienes a cargo? Soy el Gerente de ventas para américa. ¿Cómo ves la región actualmente? Con un crecimiento exponencial en la penetración de servicios que involucran conectividad tanto en el hogar como en la PYME, es allí donde nuestros productos calzan perfectamente para maximizar estos servicios de comunicación y donde nuestras nuevas líneas de productos tendrán un rotundo éxito. ¿Qué planes tienes para lo que resta del año? ¿Y qué estás proyectando para 2019? Seguir compenetrando al nuevo equipo de NEXXT CONECTIVIDAD, y terminar de ejecutar los planes de apertura con los nuevos partner de negocios, para que en el 2019

Pedro Pablo Rivas, Gerente Regional de Ventas para la línea Nexxt Connectivity para toda Latinoamérica

aseguremos nuestra estrategia de capilaridad del negocio en la región, para duplicar nuestra presencia de mercado, y consolidarnos como LA MEJOR OPCIÓN DE CONECTIVIDAD, para el hogar y PYME. ¿Nos puedes adelantar información respecto a potenciales nuevos lanzamientos de producto? Tenemos varios lanzamientos de productos nuevos, sobre todo apuntando a equipos que permitan la integración, conectividad y gestión de múltiples dispositivos a través de la nube, sin perder la facilidad en la instalación y una operación muy intuitiva. ¿Qué líneas han tenido mayor demanda este 2018? ¿Planean mayor crecimiento en las mismas o tienen mayores expectativas respecto a otras? La líneas de mayor crecimiento fueron las de ROUTERS con tecnología AC, equipos de seguridad y monitoreo remoto. Tenemos expectativas de crecimiento muy fuertes en las líneas

de producto enfocado al segmento RETAIL, en donde la apuesta de NEXXT es muy agresiva, tomando en cuenta que este canal tiene una oportunidad enorme de crecimiento y que se encuentra muy necesitada de equipos que complementen los dispositivos que ofrecen en sus superficies. ¿Un mensaje que quieras dejar como Nexxt Connectivity para el canal? Estamos convencidos que para este 2019, dejaremos una huella importante en la manera de como vender e implementar conectividad, que realmente haga sentido para las necesidades cliente sin perder de vista la fácil integración, con una experiencia de producto sin precedentes, con soporte y estrategias de respaldo para nuestros canales.

PRIMER ENCUENTRO Y ENTRENAMIENTO DE ACTUALIZACIÓN DE NEXXT SOLUTIONS A SUS DISTRIBUIDORES DE CENTROAMÉRICA Nexxt Solutions, fabricante de clase mundial de soluciones completas de cableado estructurado y conectividad, a través de la división de Infraestructura, marca su continuo crecimiento y posicionamiento líder a través de toda Latinoamérica y el Caribe mediante el desarrollo de un intenso entrenamiento

técnico y ciclos de capacitaciones de gran profundidad para sus distribuidores y socios de Centroamérica con temas tan importantes como: alcance de certificaciones de rendimiento, especificaciones de transmisión en cableados horizontales y backbone, evolución de categorías, entre otros.

Gina Rubiano (Regional Sales Manager) avala y fomenta dicha iniciativa ya que el objetivo de esta es afianzar las relaciones con sus distribuidores y brindar también valor agregado a los colaboradores de la marca.


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 11


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 12

De izq a der.: David Hasbun, Ronald Duran, Eric Schurenberg, presidente y Editor en jefe de Inc. 5000, Maria Alejandra Abuchaibe y Sebastian Abello

DISTRITECH FIGURA EN LA PRESTIGIOSA LISTA INC5000 POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO La compañía de venta y distribución de productos electrónicos, Distritech, fue incluida por segunda vez consecutiva en la lista anual de la revista Inc. de las 5.000 empresas privadas de más rápido crecimiento en los Estados Unidos, ocupando la posición #1960 en la edición del 2018. Esto representa un gran logro para Distritech, que consolida un crecimiento continuo año tras año, con un incremento en sus ventas del 228 por ciento en los últimos tres años. “Estamos emocionados de ocupar nuevamente un escaño en la lista Inc. 5000 y ser testigos del crecimiento sostenido de nuestra compañía, no sólo en los Estados Unidos sino también internacionalmente”, expresó David Hasbun, presidente de Distritech. Para los fundadores de la compañía, clasificar por segundo año consecutivo en la lista Inc. 5000 confirma que su estrategia de liderazgo y sus 20 años de experiencia en la industria de

Sebastian Abello y Ronald Duran

distribución de productos electrónicos, han rendido frutos, algo que Hasbun espera que ayude a Distritech a alcanzar éxitos aún mayores. “Nos llena de orgullo ser reconocidos por una de las publicaciones de negocios más importante de los Estados Unidos, no sólo por el valor que aporta a nuestra empresa, sino también como una prueba de que el esfuerzo y dedicación de nuestro equipo están dando resultados positivos”, añadió Hasbun. “Este éxito es un reconocimiento a nuestros estándares de excelencia que esperamos seguir cumpliendo en los años por venir.” Distritech se destaca dentro de la industria por ofrecer una variedad de servicios que incluye todas las etapas del proceso de distribución de productos electrónicos a sus clientes, de manera eficaz y brindando inigualable atención de servicio a sus socios de negocios. “Nos aseguramos de que nuestros clientes obtengan

los productos que necesitan de forma rápida y fácil, todo el tiempo”, explicó por su parte el gerente de ventas, Marcelo Roses. “Quisiéramos extender este reconocimiento a todo nuestro equipo, como un incentivo para continuar esforzándonos en ser la mejor compañía de distribución de electrónicos”, concluyó Roses. La lista Inc. 5000 representa una mirada única a las compañías más exitosas dentro del segmento más dinámico de la economía estadounidense: las pequeñas y medianas empresas, en especial las de iniciativas de emprendimiento. La empresa, que actualmente cuenta con 35 empleados, está entre las 338 compañías clasificadas del estado de Florida y junto a otras 133 en la ciudad de Miami. En su debut para la renombrada lista en 2017, Distritech ocupó el puesto #1212, una posición considerablemente más alta, dado su crecimiento de 340%.

Inc 5000 La revista Inc. 5000 clasifica anualmente a las empresas según el crecimiento de los ingresos porcentuales durante un período de tres años. Para calificar, las empresas deben haber generado ingresos superiores a 1 millón de dólares americanos en el 2014. Asimismo, las empresas que califican deben ser de propiedad privada, con sede en los EE.UU., y de capital independiente (no una subsidiaria o división de otra compañía). Distritech Fundada en 2008 en la ciudad de Miami, Distritech es una empresa de comercialización y distribución de un extenso inventario de productos electrónicos, desde computadoras portátiles, teléfonos móviles y tabletas, hasta consolas de videojuegos, dispositivos de streaming, impresoras, televisores y mucho más.

De izq. a der.: David Hasbun, Ronald Duran, Norm Brodsky Honorary Chariman, Inc. Business Owners Council; Founder, Citistorage; Partner, Black Gold Suites; Columnist, Inc.; Co-Author, Street Smarts, Maria Alejandra Abuchaibe y Sebastian Abello.


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 13

De izquierda a derecha: Ronald Duran, Sebastian Abello, Maria Alejandra Abuchaibe y David Hasbun (directiva de Distritech).

De izq. a der.: David Hasbun, Maria Alejandra Abuchaibe, Ronald Duran y Sebastian Abello en la gala de la entrega de premios.

De izq. a der.: Brad Hollister, fundador de SwanLeap, compañía que quedó en primer lugar en Inc. 5000 2018, David Hasbun, Maria Alejandra Abuchaibe, Sebastian Abello, Ronald Duran, y los hijos de Hollister, en la gala.

De izq. a der.: David Hasbun, Maria Alejandra Abuchaibe, Ronald Duran y Sebastian Abello en la gala de la entrega de premios.


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 14

“DISCO FEVER” CONVENCIÓN ALLPLUS 18’

Paradisus Palma Real, la joya de Punta Cana en Playa Bávaro, la esencia caribeña, el escenario perfecto: aguas turquesas, arena blanca y exóticos jardines; cada rincón fue el lugar justo para celebrar otra inolvidable edición de la Convención anual de Allplus, una experiencia como pocos encuentros logran complementar la interacción entre el cliente, la marca y el mayorista, una acción totalmente imprescindible hoy en día para todas las partes.

Este año participaron las marcas top como TOSHIBA, LINKSYS, HP, SEAGATE, LOGITECH, SANDISK, KINGSTON, APC, INTEL y MICRON. Cada una de ellas implementó en conjunto con el distribuidor una campaña estratégica de fidelización para los clientes basada en una serie de promociones y ofertas puntualmente diseñadas para quienes acudieron a este encuentro, las que se trataron exitosamente en las reuniones ONE ON ONE.

El cronograma de actividades también contó con la presentación de las últimas novedades tecnológicas por parte de los representantes de cada fabricante. Como todos los años y gracias a la minuciosa coordinación de actividades del mayorista, el encuentro también contó son su tradicional paseo en catamarán directamente sobre la Playa Bávaro, considerada una de las diez más hermosas del mundo y una CENA DE CIERRE DISCO FEVER para celebrar un nuevo y exitoso capítulo de esta ya, clásico anual CONVENCIÓN ALLPLUS. Toda la “Familia Allplus” agradece sinceramente el apoyo y

la confianza depositada año a año a todos los fabricantes, a la lealtad de sus clientes y socios de negocios que hacen posible celebrar este evento más allá del contexto socioeconómico por el que atraviesa la industria. Y es por ello que, una vez más, Allplus renueva su compromiso adaptando sus ofertas a las necesidades de sus clientes y aportando valor a cada una de ellas para entregar una solución cada vez más integral. En Allplus hacemos de cada relación comercial, una buena experiencia. ¡GRACIAS POR SE PARTE DE NUESTRA HISTORIA!


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 15


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 16

TARGUS® FUE GALARDONADO CON LOS PREMIOS CES® 2019 A LA INNOVACIÓN POR LA PRIMERA ESTACIÓN DE ACOPLAMIENTO DE VIDEO HD CUÁDRUPLE UNIVERSAL USB-C™ DEL MUNDO Targus, el líder de la industria que introdujo la primera estación de acoplamiento de video dual universal, anunció hoy que su estación de acoplamiento de video HD cuádruple universal USB-C ™ (DOCK520USZ) ha sido seleccionada como una innovación CES 2019 Premios homenajeados en la categoría Periféricos Informáticos. Revelado en el CES Unveiled en NY, este galardonado docking se exhibirá en el CES Innovation Awards Showcase durante el CES 2019 en Las Vegas. Targus también presentará su honrada Universal Quad Video HD Docking Station junto con otras soluciones de acoplamiento de próxima generación y accesorios a lo largo de todo el espectáculo, que comenzará el domingo 6 de enero y continuará en su stand (LVCC, South Hall, Booth # 31147). El DOCK520USZ brinda a los centros de llamadas, empresas de inversión, agencias de diseño y departamentos de TI la capacidad de conectar una computadora portátil a hasta cuatro monitores a través de (4) puertos de salida de video HDMI. Equipado con la tecnología de chip Dual DisplayLink® DL-3950, el dock admite cuatro pantallas HD (1920 x 1080 p60) o una pantalla 2K (2560 x 1440 p50).

LAS ESPECIFICACIONES DEL DOCK520USZ INCLUYEN: • • • • •

4 HMDI 2.0 1 puerto USB-C 3.0 con alimentación (15W no PD) 4 puertos USB 3.0 (1 de carga rápida) 1 puerto Gigabit Ethernet 1 entrada / salida de audio combinada de 3,5 mm

La estación de acoplamiento incluye puertos adicionales para conectar periféricos USB 3.0 esenciales y a una red Ethernet. Tiene un perfil compacto y de bajo perfil, que consume la mitad del espacio del escritorio de los muelles típicos. La amplia compatibilidad con prácticamente cualquier computadora portátil garantiza una fácil implementación y uso con los dispositivos Thunderbolt 3 ™, Display Port Alt-Mode y USB 3.0, 3.1 y Type-C. "Nos sentimos honrados de ser reconocidos con un Premio a la Innovación por nuestra nueva estación de acoplamiento de cuatro pantallas", dice Andrew Corkill, Vicepresidente de Marketing y Gestión de Canales en Targus. “Es la primera estación de acoplamiento universal de la industria que admite cuatro pantallas HD extendidas, lo que reafirma a Targus como un verdadero innovador para las personas que desean ver y hacer más mientras trabajan. Estamos encantados de mostrar el logro de este producto en CES junto con otras innovaciones revolucionarias de productos en nuestra cartera". Conozca la estación de acoplamiento de cuatro patas HD de Targus USB-C ™ (DOCK520USZ), la primera estación de acoplamiento del mundo

DOCK520USZ

para ofrecer cuatro pantallas HD extendidas y ahora un galardonado con los premios CES® 2019 Innovation Awards. Para obtener una demostración de la estación de acoplamiento de pantalla cuádruple de Targus y un adelanto de los nuevos productos Targus en CES 2019, comuníquese con: targusus@hotwireglobal.com

La estación de acoplamiento USB-C ™ Universal Quad Video HD estará disponible a través de revendedores autorizados y en www.targus.com durante esta temporada de vacaciones de fin de año.


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 17

POTENCIA TU PRODUCTIVIDAD con nuestros docking stations universales

DOBLE DISPLAY

VISITENOS EN

CES 2019

VIDEO 4K

USB-C

Las Vegas Convention Center Booth #31147, South Hall


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 18

DEMASIADO BARATO PARA SER VERDAD, ¿TE ATREVES A COMPRAR POR INTERNET? HP te da seis consejos para prevenir un fraude cibernético / electrónico en esta temporada.

Desde que el e-commerce se volvió tendencia, cualquier momento de altas ventas es temporada de caza para los ciberdelincuentes. En los últimos años, el período navideño se ha convertido en el principal objetivo de los ciberdelincuentes y éste comienza de manera no oficial con el llamado del Buen Fin / Black Friday / Ciberlunes. Según el informe presentado por la International Data Corporation (IDC), el e-commerce en América Latina genera más de cuarenta mil millones de dólares y ¿cómo se hacen estas compras? El último informe de pagos de Worldpay, con datos divulgados en 2016, afirma que el 53% de las compras mediante tarjetas de crédito en Latinoamérica continúan siendo el método de pago más usado. Esto significa que cuando los usuarios introducen sus datos financieros en distintas páginas web para poder adquirir objetos personales o regalos a los mejores precios, son las presas perfectas para una estafa. Con el objetivo de robar datos financieros, los delincuentes utilizan diferentes

esquemas: interceptan y espían la página de internet haciendo un efecto espejo para obtener los datos financieros, copian sitios oficiales de minoristas o incluso crean tiendas 100% falsas con ofertas muy atractivas. Por estos motivos y para seguir impulsando la venta en línea HP te da seis consejos para prevenir el fraude en esta temporada: 1. Verificar que las compras que realices sean a través de sitios oficiales y/o tiendas online conocidas. Siempre acceder a la página web desde un buscador o tipeando la URL. Evitar comprar a través de links que lleguen en SMS, Redes Sociales, WhatsApp o email. 2. Realizar la compra a través de una conexión segura y tratar de evitar las Wi-Fis públicas y las conexiones abiertas. 3. Evitar ingresar los datos de la tarjeta de crédito / débito más de una vez. Nunca darle “refrescar” al navegador mientras se confirma la compra y evitar el auto-guardado de información.

4. Desconfiar de los precios demasiado bajos y comprobar la posibilidad de devolución, ya que la existencia de esta política es una señal de confianza. En caso contrario, no es aconsejable realizar la compra. 5. Imprimir o guardar los registros de las transacciones en internet, incluyendo la descripción y precio del producto, el recibo de tu compra en internet y los mensajes de correo electrónico que te envíe el vendedor o que recibas de éste. Leer los resúmenes de cuenta de tu tarjeta de crédito tan pronto como los recibas y permanecer atento a cargos no reconocidos. 6. Verificar la política de privacidad del sitio web. En el texto de la política de privacidad se debería indicar qué tipo de información personal recolectan los operadores de la página web, por qué motivo la solicitan y de qué manera la utilizarán. HP, preocupado por la seguridad de sus usuarios, ha desarrollado equipos que proporcionan múltiples capas de defensa para proteger tanto el dispositivo (para no ser hackeado) como los datos del cliente; una

protección que empieza cuando el equipo es encendido y que incluye funciones de detección rápida de intrusos para protegerse contra ataques en tiempo real. Los dispositivos HP están preparados para combatir los usuales ataques que son: • Entrada de ciber criminales a la red a través de puertos y protocolos inseguros. • Secuestro de documentos de impresión e imágenes escaneadas que pueden exponer a las personas y el robo de información personal. Una línea de defensa bien preparada ante un potencial ataque del ciber crimen puede evitar dificultades como la pérdida de valiosos recursos económicos, tiempo y datos sensibles. Todos debemos tener en cuenta que los hackeos exitosos causan daños de larga duración a la privacidad y la confianza de los compradores. No olvides visitar nuestro sitio oficial para enterarte de las promociones y nuevos lanzamientos que tenemos listos para esta temporada: https:// www8.hp.com/mx/es/home.html

RESILIENCIA CIBERNÉTICA Crear un entorno digital seguro en una empresa requiere la capacidad de esta misma para afrontar momentos de crisis, es por esto que la resiliencia cibernética es un concepto que comienza a atraer la atención de expertos en TI y tomadores de decisión.

Rodolfo Pilipiak, Director General de HP para Centroamérica y Caribe

En este sentido, se busca que los equipos no solo estén habilitados para rechazar un ataque cibernético, sino también que sean capaces de detectar la amenaza, reportarla y recobrarse del daño causado. “Los dispositivos terminales como las impresoras son la primera línea de defensa ante la vulnerabilidad de datos ya que no solo son el puente entre el mundo físico y digital, si no que serán el método de ataque más frecuente de los hackers por los próximos años”. explica Rodolfo Pilipiak, Director General de HP para Centroamérica y Caribe.


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 19


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 20

NEXSYS CLOUD CONNECT: PARTNER DE TRANSFORMACIÓN Y EVOLUCIÓN En Miami, Estados Unidos, tuvo lugar la edición 2018 de Nexys Cloud Connect, “Uniendo las Fronteras Digitales”. Gabriela Salazar, Gerente General de Nexsys en Centroamérica & Caribe destacó que este evento reunió a los partners para ver y escuchar a fabricantes con miras a integrar más soluciones para los clientes. Nexsys trabaja hace más de cuatro años en la transformación del mercado con la introducción del Cloud que ya fue pautado por grandes fabricantes como Microsotf o Adobe, con un consecuente proceso de evolución. Gabriela Salazar, Gerente General de Nexsys en Centroamérica & Caribe explica que lo que han hecho en la primera edición del Nexsys cloud connect fue empezar con el proceso de evolución porque no estaba permitido quedarse atrás, por lo cual apuntaron a la trasformación de muchas áreas del negocio y del canal. “La continuidad de Nexsys Connect en Costa Rica que abarcó Centroamérica y el Caribe fortaleció el mensaje y ahí pudimos notar como el partner tradicional empezó a hacer su transformación y cómo se incorporaron partners adicionales a nuestro sistema que tal vez en algún momento no se consideraban porque eran partners netamente de servicios. Hoy Nexsys Cloud Connect 2018 nos demuestra que es un partner maduro en el proceso y que está buscando cómo integrar más soluciones a su portafolio porque ya arrancó, ya empezó y quiere fortalecerse”, dijo. El evento reunió a todos los partners que ya están en cloud, indicó Salazar. “Ellos vinieron a observar y escuchar a otros fabricantes para ver de qué manera los involucran en su portafolio y puedan hacer para brindar una solución más completa de cara a su cliente final”, agregó.

Crecimiento sostenido Costa Rica ha crecido vertiginosamente en cloud y plataformas, incluso le lleva ventaja a los países de avanzada en la materia, incluyendo aplicaciones de inteligencia artificial. En ese aspecto, Salazar como responsable del desarrollo de Costa Rica acompaña el mismo crecimiento a los demás países. “Lo que estamos haciendo con los demás países de la región es trabajar en sinergias con canales que ya han tenido esa experiencia y llevando hacer networking con canales que están en los demás países iniciando el proceso. El punto es que la ola de fábrica está, el modelo de licenciamiento ya existe y es lo que el cliente exige, y si yo no tengo el canal preparado es un retroceso”, sostuvo. Salazar recomienda preparar el canal y no dejar de hacer el negocio, apalancándose con partners que tienen el conocimiento. “Ese es el trabajo de networking que se está llevando adelante con éxito y en conjunto entre partners de Costa Rica, de Guatemala, Panamá y Caribe, y con los de Puerto Rico, otra región importante de desarrollo del cloud, en este momento”, dijo. La gerente destacó que el mayor aporte del Nexsys Cloud Connect 2018 justamente fue el networking. “Los visitantes pudieron conocer otros canales que están haciendo lo mismo o algo parecido, vieron cómo se pueden ayudar mutuamente a desarrollar más el negocio y se vivió la apertura de compartir y trabajar en conjunto”, resaltó.

Gilbert Chalem, Presidente de Nexsys Latinoamérica y Gabriela Salazar, Gerente General de Nexsys en Centroamérica & Caribe

En cuanto a las expectativas de evolución del cloud en Costa Rica para el 2019, Salazar señaló que aún quedan retos. “No es que el cloud ya está listo en Costa Rica. Todavía hay muchos retos y compañías que están en esa transformación, y el Gobierno es una gran oportunidad, pero ya estamos viendo que los fabricantes están amoldándose, y por ello sacan modelos del cloud anualizado, porque los presupuestos del Gobierno son anualizados. Que un Gobierno te pague mensualizado es un gran reto, entonces ya estás viendo como los fabricantes se están amoldando a ese segmento de la industria que representa un muy buen pedazo del pastel, que puede llegar al 70% de la facturación”, dijo. Los retos también vienen de la mano de Internet of Things (IoT) Inteligencia Artificial refiere Salazar. “Esto va evolucionando y en este segmento se está aprendiendo constantemente, nunca nada se vuelve monótono, es una constante evolución y aprendizaje,

y nuestra responsabilidad como Nexsys es que el partner también perciba eso y logremos en conjunto capacitarlo y llevarlo a que se posicione la tecnología AI”. Salazar, además, mencionó los pilares que convierten a Nexsys en el nexo entre grandes fabricantes, para que los mismos estén comprometidos en un espacio colaborativo y de crecimiento sostenido. “Esto se debe a la transparencia y ética del negocio. Nosotros entendemos las estrategias de fábrica y tratamos, en lo posible, no chocar con esas estrategias. Si bien pueden ser tecnologías similares, entendemos cuál es el norte y cuáles son los canales que vamos a trabajar con esa tecnología. Nunca van a ver campañas donde estemos desplazando a otros. El mensaje es claro en Nexsys, por eso ven en nosotros un distribuidor muy fiel en el proceso de la estrategia, en el avance de la información que ellos nos comparten y creo que ese es el éxito y el partner también así lo siente”. Para finalizar, Salazar destacó que fueron la segunda región en llevar la mayor cantidad de partners de Latinoamérica al Nexsys Cloud Connect 2018. “Me queda la sensación de que puedo traer a más gente a disfrutar y aprovechar un evento de este nivel que realmente es enriquecedor. Me queda la satisfacción de escuchar que el evento cumplió con las expectativas de todos nuestros invitados y participantes, quienes agradecieron que les hayamos insistido en venir y que ya están aplicando los nuevos conocimientos adquiridos”, puntualizó.


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 21


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 22


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 23


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 24


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 25

EXPOSITORES HACEN BALANCE DEL EVENTO GUSTAVO COLS, CHANNEL SALES DIRECTOR, LATIN AMERICA, KASPERSKY LAB ¿Por qué decidieron participar de Nexsys Cloud Connect? Esta es la segunda oportunidad en la que Kaspersky Lab ha participado en el Nexsys Cloud Connect. Para nosotros es una excelente oportunidad de poder compartir con socios de toda américa latina enfocados en el negocio de nube y gestión de servicios administrados, en un solo lugar. Los socios que asisten son de muy alto perfil y siempre abiertos en conocer nuevas soluciones con las cuales trabajar. ¿Qué balance hacen de esta edición 2018? Vemos definitivamente que el ecosistema de partners de Nexsys ha venido creciendo, y para Kaspersky Lab es una gran oportunidad para posicionar nuestro portafolio de soluciones de seguridad con aquellos canales interesados en agregar valor a su oferta comercial.

ADRIANA GONZÁLEZ NOVOA, SENIOR MARKETING COORDINATOR, POLYCOM, INC. ¿Por qué decidieron participar de Nexsys Cloud Connect? Nexsys Cloud Connect es el evento de tecnología para canales que nos permite tener una acercamiento con gran parte de la red de canales de la región de Latinoamérica. Es oportunidad para mostrar a la comunidad de canales las últimas innovaciones de Polycom, que las experimenten en vivo y conozcan cómo extender y llevar estas tecnologías de colaboración de audio, video y contenido a sus clientes. ¿Qué balance hacen de esta edición 2018? La edición 2018 de Cloud Connect nos ha dado la oportunidad de conocer nuevos canales que hoy no conocen nuestros portafolio, o las últimas innovaciones; hemos podido mostrarles los dispositivos de audio, video y contenido que hoy los canales pueden agregar a su oferta de servicios de nube para entregar a los clientes soluciones de colaboración integrales.

El evento logró una excelente convocatoria de múltiples países de la región, generando oportunidades de networking muy valiosas para todos los participantes. ¿Un mensaje de Polycom para el canal de Centroamérica y Caribe? Nuestro portafolio de dispositivos de colaboración de video, audio y contenido se ha diversificado y simplificado desde el punto de vista de la experiencia de uso; y algo que es clave, ofrece una extensa y amplia integración con plataformas de comunicación. Esto permite que los canales puedan agregar a su portafolio dispositivos que puede ofrecer a cualquier cliente, no importa su plataforma de llamada, su nube de colaboración, presupuesto o tamaño de sala; contamos con una solución para cada caso.

La seguridad es cada vez más una necesidad en ambientes de nube, tanto públicas como privadas. ¿Un mensaje de Kaspersky para el canal de Centroamérica y Caribe? Centroamérica y Caribe es para Kaspersky Lab una región con mucho potencial y en la cual tenemos una gran apuesta de trabajar con socios que quieran ofrecer soluciones avanzadas a sus clientes, sobre todo en nuestro portafolio de soluciones Enterprise. Los invitamos a unirse a nuestro Programa de Canales a través de la dirección: www.kasperskypartners.com


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 26

FIESTA EN EL BISCAYNE LADY BY


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 27


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 28

IMPRIME EN GRANDE, DE EPSON Y AVERY DENNISON, YA TIENE GANADORES EN ECUADOR, MÉXICO Y ARGENTINA

Los ganadores fueron elegidos a través del concurso “Imprime en Grande” realizado durante los meses de julio y agosto en toda América Latina, en el que se inscribieron más de 700 artistas.

ECUADOR

Epson, líder mundial en impresión, y Avery Dennison, referente global en materiales para etiquetas y comunicación visual, anunciaron los ganadores de Imprime en Grande en Ecuador, México y Argentina, países en que los artistas verán su arte reproducido en una gigantografía basada en campañas de prevención en salud y medio ambiente, en poyo a diferentes instituciones sin fines de lucro. Carlos Andrés Martínez Cobos, Juan Carlos Gutiérrez Álvarez y Agustín Di Luciano, fueron los ganadores en Ecuador, México y Argentina, respectivamente; quienes recibirán una tableta WACOM Cintiq Pro 13; además de que se hará una donación a las ONG representadas en nombre de los ganadores y los patrocinadores.

ARGENTINA

El proyecto “Imprime en Grande” de Epson busca mostrar cómo la tecnología puede ser útil para la difusión de temáticas de relevancia para la sociedad y apoyar a ONG y artistas que buscan crear un mundo mejor.

Hasta el 21 de noviembre se podrá ver en el Boulevard de las Naciones Unidas, Parque La Carolina, una impresión de gran formato para promover un mensaje de cuidado responsable del agua.

Un recurso fundamental

Martínez Cobos es un artista gráfico y graduado en Diseño y Producción Audiovisual en ESPOL. La intención del artista es representar el agua como una figura femenina espectral, que busca alejarse de la contaminación que la rodea para poder salir a flote.

Carlos Andrés Martínez Cobos (Ecuador) intervino con su arte el Boulevard de las Naciones Unidas, Parque La Carolina, en apoyo a la concientización sobre conservación del agua, promovido por Epson, Fundación La Iguana, Insight y Avery Dennison. Insight y la ONG Fundación La Iguana promueven la importancia del cuidado y preservación del agua como recurso natural fundamental para la humanidad.

Busca que las personas se identifiquen con este rol de “Agua” para que así la ayuden a salir de ese pozo de contaminación en el que se ve involucrada día a día. Para la creación del túnel se utilizó la tecnología de impresión de gran formato de las impresoras Epson SureColor SC-S40600, y los materiales gráficos de Avery Dennison. Estamos seguros que a través de nuestra calidad de impresión a gran escala, la calidad indiscutible de los materiales de Avery Denisson, así como la propuesta del artista gráfico seleccionado, dejará marcado un mensaje en cada uno de los que visiten la exposición”, contó Fabián Calapaqui, Channel Management VAR de LFP Epson Ecuador.

Derecho a la vida El diseñador gráfico Juan Carlos Gutiérrez Álvarez (México) intervino con su arte un edificio residencial de la colonia Polanco, en apoyo a la concientización de la lucha contra el cáncer infantil promovido la AMANC, Artefacto Digital y los creadores del proyecto. La obra presentada se podrá ver, en gran formato, durante el mes de noviembre en la fachada del edificio residencial de Polanco (Avenida Periférico esquina con Privada de Horacio), para promover la campaña "Por mi Derecho a Vivir, el esfuerzo de curarme”. Gutiérrez Álvarez, editor gráfico graduado de la Universidad del Valle de México, es el creador de la obra que se imprimió en gran formato para exteriores con medidas de 14.40 metros de base por 12.90 metros de alto para contribuir a la concientización de la población mexicana sobre la importancia de la prevención del cáncer en menores de 18 años. La intención del artista es que la gente se dé cuenta de que nadie es inmune a una enfermedad terminal. El diseñador gráfico de profesión decidió participar en “Imprime en Grande” porque en julio pasado falleció por cáncer el hijo adolescente de un querido amigo suyo, quien luchó contra el padecimiento durante dos años.


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 29

ECUADOR

Para iniciar su creación, hizo un boceto a lápiz y luego lo transportó al formato digital. Para la creación del cartel se utilizó la tecnología de impresión de gran formato de Epson de las impresoras SureColor S60600 y S40600 y los materiales gráficos de Avery Dennison. Estos equipos trabajan con tinta solvente a base de agua, especial para exteriores, lo que genera una gran calidad sin hacer daño al medio ambiente. “Nos da orgullo contribuir a la difusión de la campaña de la AMANC. La iniciativa “Imprime en Grande” es un ejemplo de que la tecnología puede ser aliada de importantes causas sociales y grupos vulnerables. Por otra parte, va acorde con nuestra visión de dar a conocer el trabajo de artistas

MÉXICO

talentosos y se suma a nuestro plan de Responsabilidad Social Corporativa”, señaló Mauricio Doce, Gerente de Mercadotecnia y Comunicación de Epson México. Prevenir para vivir Agustín Di Luciano (Argentina) creó una obra de gran formato que cubrió parte de la fachada del Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ), durante todo el mes de octubre pasado. Conjuntamente con la obra, se inauguró en el museo una exposición especial inspirada en la mujer. Epson, Avery Dennison, XLG GRAPHIC GROUP y la ONG LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra El Cáncer) se unieron en esta hermosa causa para la concientización sobre la detección

temprana del cáncer de mama. El lema elegido para la campaña fue “Prevenir es amar la vida”, y acompañará el trabajo que viene realizando LALCEC, una Organización de la Sociedad Civil creada el 22 de julio de 1921 por Helena Larroque de Roffo, con la convicción de que la manera de combatir el cáncer es a través de la prevención y la detección temprana. Para cumplir con su misión, LALCEC desarrolla programas bajo cinco áreas estratégicas: la detección temprana, por medio de sus consultorios; las semanas de atención gratuita y los móviles LALCEC que recorren todo el país; la educación para la salud; el acompañamiento al paciente y a sus familiares; el voluntariado y la incidencia en políticas públicas.

El MARQ, en donde se expondrá la gráfica de Imprime en Grande Argentina, abrió al público en diciembre de 2000 y constituye el primer y único Museo de Arquitectura y Diseño de la República Argentina. “La elección del MARQ, el Museo de Arquitectura y Diseño de la Sociedad Central de Arquitectos, como sede de este evento, es un reconocimiento al valor patrimonial de su edificio, por ser un centro importante de referencia para aquellos temas relacionados con la arquitectura, el arte y la ciudad. Además, su ubicación estratégica en Buenos Aires hará, sin duda, que Imprime en Grande, por sus propias características, adquiera una visibilidad y una presencia notoria en el paisaje de la ciudad”, contó Julio Valentino, su director.

SSD 860 EVO Rendimiento rápido y duradero para computadoras convencionales y portátiles. El SSD en el que confiar Te presentamos la nueva versión del SSD SATA líder de ventas, el Samsung 860 EVO. Diseñado para computadoras de escritorio y portátiles de alta gama, el nuevo SSD cuenta con la última tecnología V-NAND Samsung y un robusto controlador basado en algoritmos, y está disponible en distintos formatos y capacidades.

• Distintos tamaños Sea cual sea el tamaño de tu equipo, siempre habrá un SSD 860 EVO para ti. Elige entre el modelo de 2,5” para tu PC o portátil, o el modelo SATA M.2 (2280) y mSATA para equipos ultradelgados. Así de sencillo.

Rendimiento

4KB Lectura aleatoria

4KB Escritura aleatoria

Lectura secuencialHasta 550 MB/s

Lectura aleatoria (QD1)Hasta 10,000 IOPS

Escritura aleatoria (QD1)Hasta 42,000 IOPS

Escritura secuencialHasta 520 MB/s

Lectura aleatoria (QD32)Hasta 98,000 IOPS

Escritura aleatoria (QD32)Hasta 90,000 IOPS

Miami

Ma Labs ha sido el distribuidor más grande de Samsung SSD del 2011 al 2017.

www.malabs.com | sales.mi@malabs.com | (305)594-8700 | 1701 Northwest 84th Avenue, Miami, Florida 33126


REPÚBLICA DOMINICANA NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 30

VIEWSONIC DIJO PRESENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA El pasado jueves 25 de octubre en las instalaciones del Holiday Inn Santo Domingo se llevó a cabo un desayuno organizado por el fabricante de soluciones visuales ViewSonic. El encuentro estuvo a cargo de la Territory Manager Graciela Quirós quien se encarga de

toda la región de Centroamérica y el Caribe. Graciela mostró y a su vez explicó la variada gama de productos que posee la marca, sus modelos, funcionalidades y características que identifican a cada producto de ViewSonic, entre ellos se encuentran los monitores

LED, pantallas interactivas y de gran formato, proyectores, de los cuales se destaca uno de los más novedosos, el ViewSonic M1, un proyector LED ultra portátil con un peso de menos de un kilo y una batería incorporada recargable.

ViewSonic se encarga de trabajar con los proveedores de tecnología más avanzados en sus áreas para así satisfacer las demandas del mercado y cumplir a cabalidad las exigencias del mismo.

STAFF DIRECCIÓN GENERAL: Verónica Torres Falco > veroca@thelatinmediagroup.com / DIRECTORA DE ARTE: Carla Carpossi > carla@latinmediapublishing.com / WEBMASTER: Marcos Irureta Goyena > marcos@thelatinmediagroup.com ADMINISTRACIÓN: Cecilia Albano > cecilia@centroamericaycaribeit.com / VENTAS: sales@centroamericaycaribeit.com No nos hacemos responsables por opiniones volcadas en este medio ya sea reportaje, artículo o aviso publicitario. www.thelatinmediagroup.com / www.centroamericaycaribeit.com CENTROAMÉRICA & CARIBE IT es una publicación de distribución gratuita y controlada producida por LATINMEDIA GROUP INC. 5092 NW 74 Ave, Zip 33166, Miami FL, USA


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 31


NOVIEMBRE 2018 / AÑO IV NÚMERO 36 / PÁGINA 32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.