Centroamérica & Caribe IT - #22 - Agosto 2017 - Latinmedia Publishing

Page 1

PÁGINA 1

UNA PUBLICACIÓN DE LATINMEDIA GROUP / WWW.THELATINMEDIAGROUP.COM / CENTROAMÉRICA & CARIBE / AGOSTO 2017 / AÑO III / NÚMERO 22

INTCOMEXPO COSTA RICA: MÚLTIPLES OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

ENTREVISTA DEL MES

HABLAMOS CON DAVID HASBUN, CEO DE DISTRITECH. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA COMPAÑÍA.

TWC REALIZÓ UN EVENTO DE JERARQUÍA EN NAPA VALLEY

SBS INTCOMEX MIAMI CELEBRA EN ANTIGUA SU EDICIÓN 2017


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 2


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 3


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 4

Redes inalámbricas de hasta 100 usuarios

Manejo mi negocio y también mi red Los Access Points (AP) 802.11ac HPE OfficeConnect Serie OC20 ofrecen a pequeñas empresas una solución inalámbrica intuitiva y efectiva en costos que es fácil de configurar y de administrar sin conocimientos técnicos. Configure y opere su red Wi-Fi en minutos y supervísela en forma remota, sin importar en donde se encuentre. Una solución de clase empresarial rápida y confiable para mantener a sus empleados y visitantes conectados y productivos y a sus aplicaciones corriendo a la máxima velocidad.

Access Points 802.11ac HPE OfficeConnect OC20 JZ073A / JZ074A

Cree una red de hasta ocho access points, administre y monitoree desde una app móvil, cuando viaje

Filtrado de sitios web para proteger a su empresa de amenazas en línea y de sitios web inadecuados

Conectividad inalámbrica 802.11ac rápida y confiable, diseñada para pequeñas empresas

Conozca más en: hpe.com/officeconnect

La app móvil OfficeConnect para configuración rápida y sencilla de la red Wi-Fi de empleados y de visitantes


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 5


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 6

TWC Y HP EN NAPA VALLEY

Desde el día 8 de agosto al 11 de dicho mes, TWC realizó un encuentro para clientes de Nicaragua, Costa Rica y Panamá en el “Meadowood Napa Valley”, un hotel en California único en el mundo. La idea y principal objetivo del distribuidor The Wise Computer, fue invitar estratégicamente a los mayoristas de los diferentes países para compartir en un ambiente

totalmente diferente, cuatro días de actividades en las que pudieran estrechar sus lazos y sociedades de negocios más allá de una compra o venta. Fue un encuentro recreativo, con muchas actividades en grupo, juegos como el croquet, típico de la región y visitas a las grandes fincas, salas de degustación extendidas y

a los pueblos más pintorescos de la zona. Es una de las regiones más famosas en todo el mundo ya que producen el vino más reconocido de California y ostentan medallas de oro y galardones internacionales, lugar donde también la cocina tiene un rol principal y claro que nuestros invitados recibieron clases de cocina en uno de los sitios más destacados en el arte culinario.


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 7


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 8


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 9


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 10

SEAGATE PRESENTA LA FAMILIA MÁS GRANDE DE ALMACENAMIENTO PORTÁTIL DE 10TB La nueva serie The Guardian satisface las necesidades de los consumidores para el óptimo almacenamiento en desempeño portátil, gamer, y de seguridad, maximizando el valor de tus datos. Seagate, líder global en soluciones de almacenamiento de datos, presenta su nueva línea de discos de almacenamiento de 10 TB de capacidad, bajo el nombre de “The Guardian”, inspirados por la belleza de la vida. Esta serie está diseñada para gestionar enormes cantidades de contenido digital.

de errores a través de la recuperación de información, el equilibrio de doble plano y la administración de energía; The Guardian cuenta con un modelo que integra la tecnología ImagePerfect™ para la vigilancia, que soporta la capacidad de información de video de cámaras HD, mejor que cualquier otra unidad de la industria.

La serie The Guardian obtuvo su nombre tras el concepto del living data, y los elementos naturales que nos rodean. Es la familia de discos de almacenamiento de 10TB más completa de la industria. Esta serie integra el modelo de escritorio Pro 10TB BarraCuda®, IronWolf™ para aplicaciones NAS, y SkyHawk™ para los sistemas de video vigilancia.

BarraCuda Pro 10 TB de escritorio Drive

The Guardian representa la tecnología líder en la industria del almacenamiento, superando cualquier barrera de specs, velocidad y capacidad en una amplia gama de segmentos que incluyen el uso personal creativo para diseño y/o gaming en línea; así como utilización en Pymes y sistemas de vigilancia a gran escala. El VP senior de almacenamiento para cliente y consumidor de Seagate, Matt Rutledge, declaró: “Los consumidores y organizaciones se enfrentan a un desafío similar: qué hacer con la avalancha masiva de datos y video que ocupan todos los días. La serie The Guardian de Seagate, está diseñada para preservar tu información y datos críticos para poder sacar el máximo provecho de tu información y tenerla a tu alcance en el momento que sea. Gracias a nuestros discos de 10TB, crear, consumir y utilizar datos, será más fácil para todo el mundo.” La innovación en los discos de 10TB de Seagate, incluye la tecnología de múltiples niveles (MTC Technology ™), y almacenamiento inteligente en caché para lograr un rendimiento maximizado; Agile Array ™, para optimizar el rendimiento del control

Los datos son parte esencial de la productividad corporativa, por tal motivo, Seagate presenta BarraCuda Pro, parte de la familia BarraCuda, que responde a la demanda de almacenamiento de alta capacidad a un precio accesible. BarraCuda Pro combina 10 TB a 7200 rpm para un rendimiento excepcional, e incluye funciones de ahorro de energía, así como 5 años de garantía limitada. BarraCuda, que no sacrifica capacidad por precio, es lo máximo en versatilidad y fiabilidad con múltiples capacidades de almacenamiento para el hogar y negocio que se adaptan a cualquier presupuesto. Miden 2.5 pulgadas y 3.5 y se caracterizan por ser ultra delgados, con tan sólo 7mm de espesor. FireCuda™, al ser un SSHD, combina tecnología de almacenamiento flash con lo último en innovación para discos duros y está disponible en 2.5 y 3.5 pulgadas. Además, combina una gran capacidad (2TB) y soluciones de funcionamiento (hasta 5 veces más rápido que su contraparte HDD) para vivir un increíble desempeño en aplicaciones creativas o videojuegos. “La familia BarraCuda ya tiene historia en el mercado, ofreciendo discos de almacenamiento fiables y a precios asequibles para el consumidor que lucha con las enormes cantidades de datos que se tienen actualmente”, dijo Merle McIntosh, Senior VP de ventas y Marketing de Seagate.

IronWolf 10 TB para aplicaciones NAS

SkyHawk 10 TB Sistemas de Vigilancia

Fuerte, listo y expandible, IronWolf combina el legado del hierro con un fuerte desempeño y lidera el uso en aplicaciones NAS, así como una amplia gama de funciones diseñadas para satisfacer las necesidades de entornos competitivos que están en funcionamiento 24/7.

La última oferta de Seagate son los sistemas de vigilancia SkyHawk de 10 TB, que cuentan con las soluciones de almacenamiento masivo para la grabación de video en red, incluso en alta resolución. SkyHawk utiliza sensores de vibración rotacional que permiten minimizar los errores de lectura/ escritura y almacenan el contenido de hasta 64 cámaras… más que cualquier otra unidad de disco del mercado. Es ideal para los sistemas modernos de alta resolución que funcionan 24/7, así como para dispositivos que almacenan señales de televisión satelital abierta o de cable. SkyHawk integra el servicio de recuperación de datos para tener mayor tranquilidad.

IronWolf está optimizado para el uso en aplicaciones NAS, equipado con AgileArray ™, control de equilibrio, sensor de humedad, y es el primero en su clase en ser resistente a la rotación y vibración (RV) gracias a los sensores que mitigan la vibración en sistemas multi-drive. IronWolf cuenta con la tecnología en ahorro de energía, optimización para su uso en RAID y mejora el desempeño en recuperación de control de errores. ¿El resultado? Contar con tu información 24/7, donde más lo necesitas. Otra ventaja de este disco es su tecnología multi-usuario, misma que provee una velocidad de carga de trabajo hasta 180 TB por año. Al respecto, el VP de la División de Hardware en Synology Inc, declaró: “Gracias a nuestros desarrollos en tecnología de almacenamiento, Seagate IronWolf funciona a la perfección, creando un balance entre durabilidad y agilidad. Hoy representamos un gran salto en cuanto a unidades de disco para aplicaciones NAS y cumplimos con nuestro objetivo de apoyar la ejecución de aplicaciones empresariales desarrolladas por Synology en NAS.” A su vez, Meiji Chamg, Director General de QNAP, habló de la evolución del hardware y software NAS: “esta evolución exige ahora un nuevo tipo de disco duro que ofrezca la capacidad, rendimiento y flexibilidad para la próxima generación de NAS desarrollada por QNAP. Estamos sorprendidos y preparados para llevar a Seagate al siguiente nivel que soporte la nueva generación NAS de QNAP.”

“Seagate es pionera en la producción de unidades especializadas para sistemas de vigilancia. Comenzamos hace más de 10 años con el equipo R&D de Hikvision, marca líder, de quienes somos socios, y hoy trabajamos en conjunto para ofrecer las mejores soluciones de almacenamiento de vigilancia para las necesidades del futuro.”, explicó el director de R&D Mr. Chenghua Sun. Seagate SkyHawk tiene la capacidad de almacenar hasta 10 TB que se traducen a 10,000 horas de grabación de alta resolución. Seagate está superando los límites de la capacidad, mejorando el costo-beneficio al consumidor y está siempre al pendiente de las necesidades de almacenamiento de clientes y organizaciones para la innovación de su tecnología. Ironwolf y Barracuda Pro ya están disponibles y a la venta. SkyHawk está actualmente en etapa de muestreo y selección de clientes con disponibilidad a gran escala, próxima a anunciar. Para obtener más información sobre el Guardián de la serie Seagate y todos los productos de Seagate visite www. seagate.com/internal-hard-drives.


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 11


COSTA RICA AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 12

INTCOMEXPO COSTA RICA: MÚLTIPLES OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS La última edición de la Intcomexpo Costa Rica reunió las mejores marcas del mercado, los más reconocidos fabricantes y a más de 600 canales, para presentar y ofrecer soluciones de la más alta calidad a partir de un portafolio de productos y servicios integral. La edición número 17 de la Intcomexpo en el país centroamericano, llevada a cabo el pasado 10 de agosto en el Hotel Marriot de la ciudad de San José, contó con dos grandiosas posibilidades: La feria

tradicional y un día especial para reuniones de negocio, eventos en los que los asistentes encontraron oportunidades inigualables para hacer crecer sus empresas. En el día especial para reuniones los canales de retail y los principales fabricantes del sector pudieron establecer y concretar negocios exitosos. En palabras de Aida Hernández, Gerente de mercadeo de Intcomex Costa Rica, “este es el evento

de tecnología más esperado por los resellers e integradores del mercado. Nos fascina la idea de ayudar a nuestros clientes a crecer y que logren un acercamiento con marcas de tan alto prestigio”. La división de Gaming tuvo una participación destacada ya que se abre paso fuerte en el sector IT reuniendo un sin número de nuevas oportunidades de negocios. Desde México, Spartan Geek, uno de los más reconocidos

youtubers del mundo Gaming, brindó todos sus conocimientos y recomendaciones para los usuarios de este mercado; además, realizó en vivo el ensamble de una PC para Gaming con los mejores productos que se pueden encontrar para este segmento. Los asistentes también pudieron disfrutar de un espectáculo de cosplayers en el que pudieron admirar las representaciones de personajes como Skull Kid, Paladine Tier, Mercy y Raiden.


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 13


COSTA RICA AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 14


COSTA RICA AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 15


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 16

Ronald Duran, David Hasbun y Sebastián Abello

DISTRITECH, UN DISTRIBUIDOR EN PLENO CRECIMIENTO BASADO EN LA ÉTICA CORPORATIVA Y SU CULTURA DE VALORES No es ningún secreto que la meta final de la gran mayoría de empresas es obtener el mayor rendimiento y crecimiento económico posible; y lo es también para Distritech, uno de los distribuidores de electrónica con mayor crecimiento en el sur de la Florida. Sin embargo, posicionarse como número uno en el mercado no es su principal enfoque. La misión principal de Distritech es mantener un equipo de trabajo cien por ciento fiel a sus valores, aquellos aspectos de comportamiento de la empresa con sus clientes, con sus proveedores e incluso con la competencia, que definen su línea de actuación y sus principios éticos. La clave del éxito de Distritech es el ímpetu de hacer las cosas correctamente,

con el soporte de un equipo capacitado para ejercer una cultura organizacional regida siempre por valores, entre los que se destaca el respeto, la honestidad y la integridad. Para Distritech, no solo se trata de comprar y vender, sino de marcar una diferencia y dejar huella. Es por eso que, en sólo cuatro años, mediante la implementación de una filosofía corporativa fundada en valores y principios éticos, Distritech hoy vende más de $80 millones de dólares anuales.

¿Cuándo se funda DISTRITECH? Distritech nació en el 2008, operada por mi cuñado Sebastián Abello. Sebastián tenía ya cinco años de experiencia en la industria y había tenido la oportunidad de trabajar con nuestro socio, Ronald Duran, quien por su parte tenía más de 20 años de experiencia en la industria. En el 2013, por circunstancias de la vida, Sebastián, Ronald y yo nos reunimos y tomamos la decisión de asociarnos. Fue ahí cuando Ronald y yo nos incorporamos a Distritech. Mi aporte a la compañía sería la parte financiera y administrativa. Antes de incorporarme a Distritech, me dedicaba al negocio de propiedades, y había fundado una inmobiliaria que hoy en día continúa operando aquí en Miami.

vendemos ese inventario a un margen bajo; mientras en el negocio inmobiliario, se acostumbra a ganar mayor margen con muy poca inversión.

¿Ingresaste como un socio inversionista que chequearía los números? Ingresé a Distritech como un socio capitalista.

Debido al excelente trabajo de Ronald y Sebastián, quienes manejaban ventas y compras respectivamente, el crecimiento fue mucho mayor al proyectado inicialmente y se creó una necesidad constante de mayor capital. Aun cuando en un principio mi función era únicamente la consecución de dichos fondos para soportar nuestro crecimiento, poco a poco me involucré más en funciones como planificación estratégica y desarrollo del equipo. El mercado de distribución de electrónica y el inmobiliario son muy distintos, siendo el primero mucho más dinámico e implicando mucha inversión, riesgo y márgenes muy distintos. ¿Correcto? Así es. Para vender nuestros productos, es necesario hacer inversiones importantes para mantener los niveles de inventario que soporten la necesidad de nuestros clientes, y luego

En esta oportunidad tuvimos una cálida entrevista con David Hasbun, CEO de Distritech.

Teniendo eso en cuenta ¿Por qué aceptarlo? Vi la oportunidad de apoyar a Sebastián en su desarrollo profesional y tener la oportunidad de construir una compañía que, a pesar de manejar márgenes bajos, tenía el potencial de manejar volúmenes interesantes. Vi la oportunidad de montar una empresa e involucrarme en algo que tuviese la capacidad de crecer. Teniendo esa meta clara en todo momento, desde un comienzo nos orientamos en crear una estructura organizada, haciendo inversiones enfocadas en la formación de procesos e implementación de sistemas. Nos concentramos en reinvertir nuestro capital para crear una estructura que eventualmente nos permitiese expandir a más negocios, otorgándole más valor a nuestros

clientes, a los fabricantes y a nuestros empleados. Nos enfocamos mucho en crear no solamente una estructura sólida y eficiente de bodega, contable, financiera, y de procesos, sino también en instaurar paralelamente una cultura que soportara el crecimiento como equipo. Nuestro éxito se debe a una combinación de factores, entre los que se destacan las sólidas prácticas y políticas operacionales, las cuales contribuyen de manera significativa al desempeño y crecimiento de la empresa. Sin embargo, el factor “X”de Distritech es sin lugar a duda su cultura: una cultura fundada en valores que promueve el sentido de comunidad y de contribución a la sociedad. Gracias a ello, nuestros empleados se sienten a gusto trabajando en Distritech y están profundamente comprometidos con la empresa. Así mismo, Distritech se siente comprometido con sus empleados y les ofrece constantemente oportunidades de crecimiento personal y laboral.


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 17

David Hasbun, CEO, Distritech

¿Cómo se conforma este equipo de trabajo? En Distritech, tenemos todos los departamentos esenciales y dentro de cada uno de ellos, las funciones de cada posición están bien definidas. El departamento de ventas está liderado por Nelly Osorio, quien se incorporó a la empresa hace tres meses. Nelly tiene en su equipo dos Líderes de Ventas y cada uno de ellos tiene entre tres y cinco vendedores a su cargo. En el departamento de contabilidad tenemos a nuestra Contralora, María Alejandra Abuchaibe, quien hoy día está a cargo del departamento financiero y de operaciones. Muy pronto pasara a VP de operaciones y entrara un(a) nuevo(a) Contralor(a),

ya que las operaciones de la empresa han aumentado en complejidad y requieren de una posición enfocada 100% en ello. Por otro lado, tenemos el departamento de compras, el cual está a cargo de Sebastián. Tiene dos compradores y un asistente de compras. También contamos con el departamento de RMA, el cual consiste de un gerente y un asistente. En RMA se encargan de procesar todas las garantías de nuestros clientes locales. Finalmente, en bodega hay nueve empleados dedicados a recibir y preparar órdenes y cuatro enfocados al control de calidad. Estos últimos son responsables de verificar que recibimos los productos correctos y la calidad esperada.

¿Cómo ha ido evolucionando este equipo de trabajo? Todo lo que hemos podido hacer se lo atribuyo principalmente a nuestra cultura. Muchos dicen que el mercado está malo o que el negocio está cambiando. Estoy de acuerdo, si está cambiando, pero como cambian todos los negocios en cualquier industria con el pasar del tiempo, los avances tecnológicos y las nuevas tendencias. Sin embargo, cuando tienes un equipo comprometido, ese mismo equipo se esmera constantemente en identificar dichas tendencias y en estar preparados para anticipar esos cambios. En Distirtech, siempre nos hacemos una misma pregunta, ¿por qué el cliente hace negocios con nosotros? La respuesta es sencilla.

Desde su creación en el 2008, Distritech se ha caracterizado por agregarle valor a sus empleados, a su comunidad y a sus socios comerciales globales mediante, (1) su extensa red global de más de 100 distintas marcas, a precios supremamente competitivos; (2) sus más de 20 años de experiencia en la industria, y el cumplimiento y procesamiento de ordenes más rápido en el negocio; (3) su cultura corporativa basada en el respeto, la honestidad y la integridad; y (4) su alto sentido de responsabilidad como familia corporativa, en la cual se pone a los demás ante uno mismo y en donde constantemente se le brinda oportunidades al equipo de Distritech para contribuir a la comunidad.

»


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 18

Equipo de Distritech

Dices que empezaste en enero 2013. Ya estamos en 2017, en estos cuatro años, ¿qué te gustó del mercado? ¿Qué es lo que esperas de Distritech, y en que quieres que se convierta? A nivel personal lo que más me atrajo fue el dinamismo de la industria. Yo venía acostumbrado a negocios mucho más formales y estructurados, basados en análisis financieros. El negocio de Distritech, en contraste, es bastante dinámico; los productos y las necesidades de los clientes cambian constantemente y nuestro éxito depende de la capacidad que tengamos de adelantarnos unos pasos a esas necesidades. No obstante, a medida que creces y amplías la estructura de un negocio, necesitas poder hacer proyecciones y planificaciones mucho más sólidas. Es por eso que, aun cuando el dinamismo característico de este negocio es interesante, para nosotros es precisamente uno de los aspectos que hemos venido trabajando y complementando. Basado en la experiencia y relación que tenemos con nuestros clientes, proyectamos la necesidad de cada uno de ellos, en términos de volumen de laptops, tabletas, televisores y otros;

y traemos el inventario necesario para poder ofrecerles una entrega rápida, con opción de consolidar en una misma orden una amplia variedad de productos. Somos bastante agresivos en el momento de la compra, adquiriendo volúmenes interesantes y con pago de contado para poder ofrecerle los precios más competitivos a nuestros clientes. Distritech es conocido por sus “deals”. ¿Porqué han decidido sumar líneas directas? Hemos decidido sumar líneas directas de marcas con las que podamos formar alianzas estratégicas. Ahora, precisamente estamos comprometidos con ADATA, ya que tiene una línea variada de productos, no solamente de memorias sino también de accesorios. Es una marca que brinda un excelente apoyo y encaja en el perfil que nos queremos enfocar. Nuestro aporte a estas alianzas consiste en el entrenamiento que le brindamos a nuestros vendedores y en el tipo de trabajo de venta que estamos dispuestos a ofrecer para abrir nuevos territorios. Nuestros vendedores no son tomadores de órdenes; son vendedores de verdad.

Conocen las necesidades de nuestros clientes y les ofrecen los productos que ellos necesitan; no nos gusta enviar listado de precios. En Distritech invertimos mucho viajando para visitar a nuestros clientes y asistir a ferias para mantenernos al tanto de los productos más relevantes. ¿Hablas que Distritech venderá a través de Amazon o que Distritech va a tener un portal propio? El plan para lo que queda del año es trabajar en el proyecto de ventas online en Estados Unidos. La idea es que en el 2018 algunos de los productos que tenemos en inventario aparezcan en los portales principales. No todos los productos que vendemos tienen el margen para vender online; por ende, parte del proyecto de ventas online incluye montar una división nueva dentro de Distritech que se encargaría únicamente de las ventas online. ¿Qué expectativas tienes para lo que resta del 2017? Para este 2017, nuestra meta es un crecimiento del 45%. A principios de año establecemos una meta de crecimiento bastante agresiva.

Nos enfocamos en ese objetivo y después trabajamos fuertemente en el “cómo” llegaremos a la meta. Lo importante es que sabemos que contamos con las ganas, el empuje y el enfoque para llegar a donde queramos, siempre y cuando estemos dispuestos a trabajar por ello. Hasta el momento, nos ha funcionado. En lo que va del año ¿cómo va esa proyección de llegar a ese 45%? Vamos por encima de la proyección. ¿En qué región proyectas mayores crecimientos? Principalmente Centro y Sur América. Hay mercados donde hoy día no estamos haciendo negocios por condiciones políticas y económicas; sin embargo, en algunos países están mejorando los escenarios, así que esperamos retomar negocios allí muy pronto. En términos generales, tratamos de no concentrarnos en una categoría individual de producto, territorio, o cliente. Tenemos un portafolio bastante diversificado en donde ninguna región representa más de un 20% de nuestra facturación y en donde ningún país representa más de un 10% de la misma.


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 19


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 20

LA REVOLUCIÓN DE INTERNET DE LAS COSAS LLEGÓ A SOLUTION BOX DE LA MANO DE ITOKII Según consultoras Globales y Grandes Empresas el 99% de las cosas aún no han sido conectadas a Internet. La Pregunta es: ¿Para qué necesito conectar más cosas?

Marcelo Muñoz, Co-fundador de Itokii

En noviembre del 2016 nace Itokii, proyecto creado entre Argentina y EEUU con el objetivo de proveer una solución simple para que Industrias, Comercios, Sector Público y Proveedores de Servicios puedan conectar cosas a Internet, para medir, monitorear, gestionar y tomar mejores decisiones en pos de mejorar procesos, aumentar su productividad, evitar daños y reducir costos. Ahora, muchos hablan de IoT pero pocos realmente lo entienden. Le preguntamos entonces a Marcelo Muñoz, Co-fundador de Itokii, y a Claudio Munoz, Gerente de Solution Box USA, ¿Que es IoT? “Todo dispositivo electrónico conectado a la red, reportando, informando, dejando ser controlado por alguien o por otro dispositivo para tomar acciones, para prevenir eventos. También podemos decir que es conectar a Internet más cosas que personas. Y acá empieza a tomar fuerza esto de que IoT se lo considera una revolución tan o más importante que la aparición de Internet”, afirma Marcelo. Claudio agrega: “Teléfonos, Relojes, Refrigeradores, Aire acondicionado, el Auto, un sensor para medir y evitar una sudestada basado en niveles de agua, prepararse para una catástrofe climática, controlar niveles de Monóxido de Carbono en lugares cerrados. Hoy es común ver un reloj que se conecta a una app de un teléfono inteligente, un dispositivo para ver películas en un televisor común, prender y apagar un aire acondicionado desde un teléfono, pedir un Taxi desde el celular, pero además con las exigencias que hoy hay a nivel mundial en calidad laboral también es importante monitorear los escenarios de la vida cotidiana. ¿Cuántos dispositivos con conexión a Internet vemos que hay a nuestro alrededor hoy? “Bien, eso es lo que está pasando y esto recién empieza. Imaginemos ahora aplicar este concepto para resolver problemas en nuestros negocios,

ciudades, industrias, organizaciones de todo tamaño en general. Por ejemplo: en un silo se podría monitorear el volumen de granos que hay, medir el nivel de agua en un canal para activar una bomba y evitar así una inundación, contar vehículos en una ruta. Detectar la presencia de personas en un lugar específico, saber las condiciones de humedad y temperatura del suelo en el agro, medir las vibraciones de un motor en una fábrica para evitar roturas, etc.” afirma Marcelo.

¿Cómo hará itokii para posicionar IoT en Latino America? Estamos dando con Solution Box un gran paso, Solution tiene ya mucho recorrido en el mercado regional y vasta experiencia con marcas nuevas, lo han logrado en reiteradas oportunidades con mucho éxito. Tienen hoy llegada a la red de integradores más grande y con más experiencia del mercado y lo más importante, tienen las ganas y los recursos para invertir, dice Marcelo Muñoz.

“Ahora muchas de estas cosas ya se hacen con tecnologías analógicas o digitales viejas con muchas limitaciones. Entonces la pregunta es ¿para qué conectarlas a Internet? La respuesta, para entenderlo rápido, es preguntarnos ¿para qué conectamos un TV a Internet, para qué queremos una app especifica en un celular? ¿por qué hoy usamos cámaras que se pueden ver desde Internet?” dice Claudio.

Claudio agrega “Venimos escuchando en los eventos de Cisco, HP, Huawei, Dell, Lenovo, y otras grandes marcas que distribuimos, hablar de IoT, BigData y Analytics con más y más fuerza, queríamos sumarnos como distribuidor y llevarles a nuestros canales este concepto, pero no encontrábamos una forma fácil y aterrizada de hacerlo y ahí aparece Marcelo con Itokii, IoT fácil y con costos que LATAM puede soportar.”

Marcelo aporta: “Aplicado este concepto a las organizaciones decimos entonces que, si puedo monitorear y gestionar algo desde Internet y/o desde una aplicación podría mejorar mi negocio, lograr vender más, gastar menos, tomar mejores decisiones y acá aparecen otras definiciones como BigData, DataMining, Analytics, etc. Soluciones específicas que todos hemos escuchado como Estacionamientos Inteligentes, Ciudades Inteligentes, Smart Buildings, Manufactura Inteligente y otros.”

Ambos comentan: “vamos a apuntar a educar a los canales y capacitarlos para que puedan ser parte de este nuevo negocio”.

Para resumir Claudio dice “Conecto cosas a internet con sensores que necesito para mejorar mi negocio, obtengo los datos que necesito como por ejemplo humedad y temperatura, recibo alertas por email, SMS o voz, monitoreo, apago y enciendo cosas, abro y cierro puertas y aprovecho todos esos datos que colectan los sensores para además de monitorear, analizar, modelar, sacar patrones, tendencias, tener mis propias métricas e indicadores que me permitan tomar mejores decisiones.

¿Cómo es el porfolio? ¿Qué línea de sensores destacan? ¿Cómo es su tecnología? ¿A qué mercado apuntan? La solución se compone de sensores, controladores, software de monitoreo y aplicaciones para el mundo móvil. Contamos con más de 50 tipos de sensores que se alimentan de distintas formas, pilas redondas, 2 AA, transformador o por panel solar y se conectan por Wi-FI o frecuencias bajas de 400, 800 o 900Mhz. A su vez los sensores pueden ser para uso interior o exterior, comercial o industrial, sujeto a los estándares y normas del mercado. Los sensores pueden funcionar bajo condiciones físicas extremas, funcionar por varios años con la misma pila. Estar hasta varios kilómetros de la red. Trabajamos con estándares y somos abiertos. Puedes usar nuestros sensores y controladores

con nuestro software, monitorear nuestros sensores con software de terceros como Cisco Jasper, Amazon IoT, etc. o integrar otros sensores, gateways y portales con alguno o todos los componentes de nuestra solución. Trabajamos con tecnologías muy usadas en la industria como Modus, y soportamos mediante Gateways otros protocolos como MQTT y LoRaWan. Lo más destacado son los sensores de humedad y temperatura, niveles de líquido, presión, contadores, apertura y cierre, voltaje, vibración, etc. Mercado: Apuntamos a comercios, industrias, gobierno, retail, campo y otros mercados verticales. ¿Cómo es la estrategia de canales con Solution Box en Latino America? Al mejor estilo Solution Box vamos a estar dando entrenamientos en sitio en todos los países y vamos a estar haciendo charlas comerciales Online. Ya tenemos un demo funcionando para que accedan los clientes, contamos con stock y soporte técnico. El canal solo debe invertir en un Reseller Kit que lanzaremos en breve. ¿Están planeando hacer certificaciones del producto? Ambos dicen “ya hemos dado algunas charlas de presentación y estamos ahora programando los primeros talleres para que los canales aprendan a desarrollar proyectos de IoT de la mano de Itokii y Solution Box”. “Durante agosto daremos entrenamientos en Argentina, Uruguay y para la región del Caribe.” Por último, agregan: “Itokii es fácil de instalar, decides qué quieres monitorear o controlar, compras el sensor o el controlador, lo activas en el portal web y listo. Es hoy por hoy el sistema de Monitoreo y Control más simple del mercado”.


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 21

SOLUTION BOX PRESENTE EN LA CUMBRE GERENCIAL DE ALAS Durante los días 26 y 27 de julio se celebró en el hotel Double Tree by Hilton la Cumbre Gerencial ALAS y Solution Box dijo presente. Como de costumbre y ubicados en el stand

número 1 compartieron 2 días junto a especialistas de seguridad de todo LATAM y sus vendors, jornadas de capacitación, lanzamiento de nuevos productos y mostraron qué hay de

nuevo en tecnología que revolucionará el mercado. Junto a Itokii, Axis, Olex/VisionxIP, Garnet, HPE, ARUBA, APC, QNAP, Honeywell y NVT mostraron sus soluciones como un todo donde el integrador encuentra desde el cable y la UPS hasta la cámara o los sensores pasando por routers, access points, storage, incendio, alarmas y extensores de Ethernet.

Solution Box felicita a Francisco Ramirez, director de Axis para Centroamérica y Caribe, por su nuevo cargo como presidente de ALAS y le brinda todo su apoyo para impulsar los productos que la asociación ofrece. Alas cumplió 20 años y Solution Box está orgulloso de ser parte de su HISTORIA. Gracias ALAS.


GUATEMALA AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 22

SBS INTCOMEX MIAMI CONQUISTA ANTIGUA

Del 16 al 19 de agosto, Intcomex Miami celebró en Antigua, Guatemala, otra exitosa edición del Strategic Business Summit, contando con la presencia de compradores locales y de la región Centroamérica y Caribe, como así también con la participación de los principales fabricantes de la industria

como: ACER, APC, DELL, EPSON, FORZA, HP, INTEL, KLIP XTREME, LENOVO, LINKSYS, LOGITECH, NEXXT SOLUTIONS, SANDISK, SEAGATE, WD Y X-TECH. De la misma manera estuvieron presentes: la División Accesorios y Seguridad de Intcomex.


GUATEMALA AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 23


GUATEMALA AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 24


GUATEMALA AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 25

ACER DIJO PRESENTE JUNTO A INTCOMEX EN COSTA RICA Y GUATEMALA Ana Martínez, Distribution Account Manager, hace un balance de la participación del fabricante. ¿Qué balance hace Acer de su participación en Intcomexpo Costa Rica y en SBS Antigua? El balance que sacamos es que el cliente percibe muy bien a nuestra marca. Participación de los clientes en los eventos Intcomex es de volumen importante e hicimos buenas alianzas con los clientes que asistieron los eventos. ¿Cómo ha sido el feedback que han recibido de los asistentes de ambos eventos? El feedback en ambos eventos fue bien positivo. Los clientes reconocen la marca en la región, saben que los productos Acer tienen bajo incidente de fallas y estaban gratamente sorprendidos que Acer estaba volviendo al mercado con una fuerza mayor.

¿Qué productos han presentado? ¿Cuál se ha destacado por su mayor demanda? Presentamos las nuevas plataformas Aspire 3 y 5, gaming de entrada Nitro 5, Swift 7 y la Predator Helios 300. Todos los modelos presentados tuvieron gran éxito. La Swift 7, que es la maquina más delgada del mundo, tuvo bastante interés por la combinación de estilo y rendimiento. Pero, los modelos que resaltaron con los clientes fueron los de gaming, Nitro 15 y Predator Helios 300. La mezcla de diseño, especificaciones y puntos de precios agresivos hacen estas máquinas sumamente llamativas para los gamers.

¿Nos pueden adelantar sus expectativas a nivel regional para lo que resta del año? Nuestras expectativas es seguir creciendo en el mercado, apostarle al segmento gaming y traer productos de buena calidad y desempeño a precios asequibles. La innovación y un variado

portafolio de productos que responde a las necesidades más diversas y a diferentes tipos de usuarios es clave en el éxito de Acer a sus consumidores. También estaremos desarrollando diferentes canales de comercialización para poder incrementar la participación de la marca en el mercado.


REPÚBLICA DOMINICANA AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 26

EPSON REFUERZA LOS CONOCIMIENTOS DEL EQUIPO DE VENTA DE OMEGATECH

El pasado mes de Julio el Equipo de Epson Dominicana estuvo en la sede de Omegatech Principal en Santo Domingo reforzando los conocimientos sobre todo el portafolio

ECOTANK y explicando porque son el #1 en impresión sin cartuchos. La Garantía de dos años, la impresión única sin cartuchos y la velocidad de impresión fueron los atributos

principales que los asistentes a esta capacitación pudieron constatar. Una vez más Epson demuestra por qué es y seguirá siendo uno de los líderes en la tecnología de Inyección

traduciendo su robustez en tranquilidad, ahorro y menos inconvenientes para el usuario final, quien solo debe pensar en botellas de tinta.


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 27


REPÚBLICA DOMINICANA AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 28

INTCOMEXPO DOMINICANA DIJO PRESENTE EN SANTO DOMINGO El pasado 20 de Julio se realizó en las instalaciones del Hotel Embassy Suite uno de los eventos anuales más significativos en el Caribe, Intcomexpo República Dominicana 2017.

En esta oportunidad la ciudad capital de esta región (Santo Domingo) fué partícipe de este show donde diferentes marcas del ámbito tecnológico expusieron sus portafolios de productos e

innovaciones para el mercado. Los asistentes además de conocer de cerca cada uno de los productos lograron tener relaciones directas con cada una de las marcas participantes y finalmente muchos

de ellos se llevaron premios gracias a las rifas que se realizaron en un ameno coctel que le dio punto final a este reconocido e importante encuentro.


REPÚBLICA DOMINICANA AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 29

WANDER LIRIANO, ASESOR COMERCIAL HP, Y SU VIVENCIA EN LA INTCOMEXPO 2017 ¿Qué tal la experiencia Intcomexpo Dominicana 2017? Fué una experiencia muy emocionante, conocer las marcas, la variedad de productos, los importantes clientes y sobre todo apreciar

la receptividad de ellos en el stand preguntando por los productos e interactuando con nuestros servicios, una experiencia bien agradable. En cuanto a la logística todo muy bien, tanto en las provisiones como en el servicio por parte del hotel y a su vez por parte del equipo de Intcomex, de verdad excelente organización.

¿Qué le modificarías o que le agregarías a la Intcomexpo 2017? El único cambio que le haría sería tratar de ubicar en un mismo salón la presentación de los productos y los stand, se pudiese unificar todo en una sola área de manera que los clientes puedan levantarse e interactuar con el producto en su presentación correspondiente.

¿Qué planes tiene la marca para lo que queda de año 2017? El plan es continuar creciendo como marca, darnos a conocer a nuevos clientes, seguir innovando nuestros productos y reforzando la tecnología para así evolucionar en el mercado como lo hemos venido haciendo anteriormente.


AUGUST 2017 / YEAR III NUMBER 22 / PAGE 30

STAFF EDITOR

DISTRIBUTION

Verónica Torres Falco veroca@thelatinmediagroup.com

Beatriz Torres beatriz@centroamericaycaribeit.com

REPÚBLICA DOMINICANA MANAGER

WEBMASTER

Yuneidy Mendoza yuneidy@centroamericaycaribeit.com Cel. +1 (849) 285-1676

Marcos Irureta Goyena marcos@thelatinmediagroup.com

SALES sales@centroamericaycaribeit.com

CENTROAMÉRICA & CARIBE IT is a free distribution magazine, produced and controled by LATINMEDIA GROUP INC. 5092 NW 74 Ave, Zip 33166, Miami FL, USA

ACCOUNTING ART DIRECTOR Carla Carpossi carla@latinmediapublishing.com

Cecilia Albano cecilia@centroamericaycaribeit.com

www.thelatinmediagroup.com www.centroamericaycaribeit.com

We don't take responsibility for the opinions published in this magazine, in any form – interview, article or advertisement.


AUGUST 2017 / YEAR III NUMBER 22 / PAGE 31


AGOSTO 2017 / AÑO III NÚMERO 22 / PÁGINA 32