

Hoy celebramos el amor, la amistad y el poder de las conexiones genuinas. Esta edición está dedicada a esas mujeres grandiosas que han estado a mi lado a lo largo de los años. Algunas me han visto llorar, reír y soñar; juntas hemos compartido momentos que han dejado huella en mi corazón Ellas no solo son amigas, sino compañeras alineadas con mis valores, mujeres que me inspiran y con quienes he decidido seguir creciendo, compartiendo y empoderando a más mujeres a través de LatinasxEuropa, nuestra comunidad, nuestro hogar.
Quiero dedicar un agradecimiento especial a Ángeles Cruz, a quien conocí gracias a esta comunidad y que hoy es una amiga leal e incondicional. Su apoyo sincero y su presencia constante me recuerdan el verdadero valor de la amistad. Por más amigas como Ángeles y como todas las mujeres de LatinasxEuropa, que han sido parte de mi vida y de este viaje. Hoy celebramos juntas el poder de la sororidad, el crecimiento y la amistad que nos impulsa a ser cada día más fuertes
Lindsay Daza
Directora | LatinasxEuropa
Origen y motivación para migrar
Mi nombre es Ángeles Cruz, soy maquilladora mexicana en Alemania Llegué aquí por amor, porque mi esposo es alemán y decidimos construir nuestra vida juntos. Aunque había cambiado de ciudad varias veces en México, nunca imaginé lo que significaría vivir en otro país
Primeros desafíos y adaptación
Al llegar, mi primera meta fue aprender el idioma, porque sabía que dominar el alemán era clave para integrarme y avanzar. Pronto descubrí que la adaptación no era solo cuestión de palabras: el silencio en las calles, la falta de música y ese bullicio típico de México me resultaban extraños Era como si me faltara algo familiar.
Con el tiempo, aprendí a disfrutar esos momentos de paz y a practicar lo que aquí llaman “Abgeschalteter Kopf”, o “cabeza apagada”, es decir, apagar el ruido mental y hacer pausas para conectar con el presente Ahora, poco a poco, he aprendido a valorar esa paz
A pesar de los cambios, nunca sentí la necesidad de rendirme, porque tengo un tesoro invaluable: el apoyo incondicional de mi familia Somos cinco personas y dos perritos, y juntos cultivamos una vida llena de armonía
Nuestra conexión es profunda: practicamos la espiritualidad, hacemos deportes, caminatas en el bosque, visitamos museos y compartimos días de películas. Todo esto nos une y nos sostiene
MI PROPÓSITO Y PASIÓN POR EL MAQUILLAJE
Desde que llegué, tenía claro que mi camino sería el maquillaje, porque es mi forma de celebrar la belleza femenina Mi trabajo va más allá de aplicar colores; para mí, el maquillaje es arte y es alma A través de él, ayudo a las mujeres a conectar con su feminidad y resaltar su esencia
Sabía que quería compartir mi talento con LatinasxEuropa, para que más mujeres sintieran ese poder de verse y sentirse hermosas.
LOGROS Y EVOLUCIÓN PERSONAL
Mis raíces y mi pasión me llevaron a alcanzar metas que nunca imaginé:
Maquillar en Fashion Week París y Berlín Trabajar para revistas francesas y alemanas Colaborar con modelos internacionales. Obtener tres certificaciones más como maquilladora profesional en 2024.
Pero lo que más me enorgullece es haber logrado todo esto sin perder mi esencia y dando calidad de tiempo a mi familia, porque para mí, el éxito es equilibrio
REFLEXIÓN
Si pudiera hablar con la Ángeles que llegó a Alemania, le diría: “Vamos a seguir echándole ganas Esto es solo el comienzo de algo grande. Confía, porque estás en el camino correcto y vas a lograr todo lo que te propongas.”
A cualquier mujer que acaba de llegar a Europa y se siente perdida, le diría: “Te doy la bienvenida Si necesitas hablar, aquí estoy No estás sola Cada una de nosotras está aquí por una razón, y tu misión llegará Escucha las señales y confía en tu proceso”
Ser embajadora de Latinasxeuropa en Frankfurt para mí es un honor y una gran responsabilidad Agradezco al Creador por poner a Lindy en mi camino Asumo este rol con respeto y entusiasmo, sabiendo que puedo aportar un granito de arena a esta maravillosa comunidad.
Esta oportunidad va más allá de un título, es ser coherente con la misión de LatinasxEuropa: unir, inspirar y acompañar
Cómo quiero ayudar a otras mujeres?
Mi forma de contribuir es compartir lo que sé y estar disponible para escuchar
Puedo apoyar a quienes deseen ser maquilladoras o peinadoras, enseñándoles desde mi experiencia
Brindar mis servicios con cariño a quien lo necesite.
Ofrecer amistad y apoyo incondicional, porque sé lo que significa empezar desde cero en un país nuevo
En esta vida, vinimos a ser felices, y yo quiero ser parte de ese camino para otras mujeres Aquí estoy, como amiga, mentora y compañera de viaje
Maria Fernanda
Hola! Mi nombre es Maria Fernanda, soy de Perú y vivo en Suecia hace 7 años , la razón de mi llegada fué por amor
Escritopor Mi nombre es María Fernanda, soy de Perú y vivo en Suecia desde hace siete años. Llegué aquí por amor.
Comencé a viajar después de terminar la universidad. Hice voluntariados, conocí a muchas personas extranjeras y me encantaba escuchar sus historias, conocer sus culturas y aprender nuevos idiomas.
Fue entonces cuando decidí recibir voluntarios de diferentes países en mi casa en Perú Así conocí a mi novio, y tras unos meses juntos, decidimos vivir en su hogar, en Åre, Suecia Siempre había soñado con vivir en otros países y aprender nuevos idiomas, así que la decisión fue fácil.
Al llegar a Suecia, comencé a explorar Åre, un lugar lleno de naturaleza y con vistas increíbles Me propuse vivir todo como una experiencia, y eso facilitó mi adaptación
Sin embargo, el invierno fue un gran desafío, ya que el día solo dura cuatro horas y la temperatura puede bajar hasta treinta grados bajo cero Por suerte, el verano compensa con veinticuatro horas de luz solar
El idioma que es el sueco, fue también un gran reto para mi, pero la gran ventaja es que todos hablan inglés así que gracias a eso no tuve problemas de comunicación.
Lo que aprendí es que hay que ser resiliente e intentar ser positiva y que todo pasa por una razón
Uno de los consejos que daría a chicas que recién están llegando a Europa es que intenten abrir su mente a nuevas experiencias y a intentar ser positivas, que no se rindan, que al final todo sale bien
Para mí ser embajadora de @latinasxeuropa es ser esa conexión que ayude a otras mujeres a encontrar una comunidad tan hermosa como es ésta, para no sentirse solas y que podamos compartir experiencias ya que todas tenemos algo en común Y sobre todo tener su apoyo para crear una comunidad así en Suecia, que me ayudó a mi y a muchas mujeres aquí a conectar y crear amistades muy lindas.
Soy feliz de poder compartir mi historia con ustedes y de conocer a muchas más latinas en ésta comunidad
Mi cuenta @mafervillena
Escritopor:
Yeira Ramírez Castillo
Soy Yeira, nacida en la Ciudad de México, pero ahora mi hogar está entre las montañas del sur de Francia Mi vida es un equilibrio entre dos mundos: la calidez de mis raíces latinoamericanas y la intensidad de la naturaleza alpina que me rodea.
Mi historia de migración comenzó por amor. Hace 5 años, emprendí este viaje junto a Luc, mi esposo y compañero de aventuras, un explorador incansable que recorrió el mundo en bicicleta y cuya pasión por los desafíos me inspiró a construir una vida fuera de mi zona de confort Decidimos echar raíces en Francia, donde ahora formamos una familia de cuatro criando a nuestros hijos en un entorn bicultural. Nada fue fácil en nuestro proces pasamos por un periodo de amor a distanci incertidumbres, dudas y muchos desafíos e el camino pero logramos salir adelante co amor y sobre todo con compromiso.
Nuestros nombres, Yeira y Luc, significan "Luz y de ahí nació Luztribe, nuestro proyecto d familia viajera A través de @Luztrib compartimos nuestro día a día en la montañas, la crianza de nuestros hijos entr dos culturas y nuestra manera de vivir e conexión con la naturaleza Más que un cuenta en Instagram, es un espacio par inspirar y conectar con quienes buscan un vida en conexión genuina con uno mismo.
Decidí ser embajadora de Latinasxeuropa co un propósito: inspirar a otras personas a sa de su zona de confort y llevar luz a eso momentos de oscuridad que muchas vece atravesamos en el proceso de migración integración a un nuevo país
Mis talentos y lo que me hace única desde siempre, es el arte y la espiritualida han sido mis maneras de explorar y expresar mundo He canalizado esa energía en creación de @revesgeometriques, u proyecto donde diseño tatuajes co significados profundos. Para mí, cada trazo e más que una forma; es una historia, u símbolo, un recordatorio de quiénes somos. Mi arte fusiona la precisión con espiritualidad, creando diseños que resuena con personas que buscan marcar su piel co algo más que tinta: un mensaje, una intenció un sueño
Confidenceisthe ultimatebeauty essential
Me apasiona la idea de dar voz a mujeres latinas
En el camino, también quiero seguir ayudando a otros. Me apasiona la idea de dar voz a mujeres latinas que, como yo, han migrado y construido una vida en otro país Por eso, en @Latinasxfranciasureste estoy organizando una serie de reels en Instagram donde compartiremos nuestras historias, los desafíos que enfrentamos y la fortaleza que nos une
Mis Sueños y proyectos en un futuro
Mis sueños y proyectos a futuro
Tengo muchos sueños, y cada día trabajo para acercarme a ellos Uno de mis mayores anhelos es crear un espacio de sanación y transformación personal, donde las mujeres puedan reconectar con su poder interior a través de ceremonias, talleres y experiencias profundamente significativas. Sueño con un temazcal en el que se respire historia, tradición y renovación, un refugio donde el cuerpo y el alma encuentren su equilibrio.
Mi propósito: inspirar, conectar, transformar
Todo lo que hago tiene un mismo hilo conductor: el deseo de inspirar a otros a salir de su zona de confort, a explorar nuevos caminos y a reconectarse con su esencia. A través del arte, la comunidad y el compartir experiencias, quiero demostrar que la migración no es solo un cambio de país, sino una expansión del alma
Esta es mi historia, pero aún hay muchas páginas por escribir ¿Me acompañas en este viaje?
Te comparto las cuentas de Instagram en donde me puedes encontrar:
@Latinasxfranciasureste @yeiraram @luztribe @revesgeometriques
Gracias por acompañarme en este camino Lindsay y por la oportunidad de trabajar juntas para lograr que ninguna latina se sienta sola
Escrito por Sisy Muñoz
UnaNuevaVidaenEuropa:Mi HistoriademigraciónyResiliencia
Desde pequeña, siempre soñé con conocer el mundo Crecí en la Amazonia peruana con la ilusión de viajar y descubrir lo que había más allá del horizonte. Pero mi vida no fue fácil. En mi país vivía el miedo en carne propia, ese miedo constante que muchos latinoamericanos conocemos demasiado bien: la violencia, la inseguridad, la sensación de que un día todo puede cambiar en un segundo
Mi vida dio un giro inesperado cuando conocí a mi ex esposo, un francés
Juntos, decidimos buscar un futuro más seguro para nuestra familia. La decisión de migrar no fue difícil, porque en mi corazón ya sabía que necesitaba un cambio Después de una temporada en Francia con su familia, entendía que lo mejor para mí y para mis hijos era encontrar un lugar donde pudieramos vivir sin miedo
Hace doce años, llegué a Francia con muchas ilusiones, pero también con muchas incertidumbres.
No hablaba casi nada de francés y me aterraba la idea de no poder comunicarme ¿Cómo iba a desenvolverme en un lugar donde nadie me entendería? Me imaginaba en una calle llena de personas, queriendo decir algo y sin poder hacerlo Era un pensamiento que me paralizaba, pero sabía que el único camino era enfrentar mis miedos.
Los primeros meses fueron un constante descubrimiento Me propuse aprender el idioma con todas mis fuerzas, porque entendí que sin él, mi adaptación sería mucho más difícil Tenía una mezcla de emociones: la ilusión de que todo funcionara, la nostalgia de estar lejos de mi familia y la necesidad de demostrarme que podía lograrlo
simismaytrabajaporsussueños
De repente, me encontré sola criando a mis hijos, enfrentándome a la soledad y a la falta de ese cariño que solo los tuyos pueden darte.
Pero aprendí a reconstruirme. Con el tiempo, con lágrimas y risas, con terapia, con resiliencia y con una fe inquebrantable de que todo iría mejor Descubrí que el idioma es un proceso de toda la vida, que la nostalgia nunca desaparece, pero que con el tiempo se convierte en una especie de compañía silenciosa con la que aprendes a convivir.
Y aunque sé que habrá momentos en los que querré rendirme nuevamente, también sé que tengo la fuerza para respirar, encontrar la calma y volver a empezar Nada está dicho en esta vida
Encontrando mi propósito en Europa
El idioma sigue siendo mi mayor barrera, incluso después de 12 años Hay momentos en los que quiero expresar exactamente lo que siento y no puedo Sin embargo, encontré un propósito que me ha dado estabilidad: mi trabajo. Poder dedicarme a algo que me llena y me motiva es un gran alivio en mi día a día.
Pero, sobre todo, mi mayor orgullo es ver a mis hijos crecer en un ambiente seguro, lejos del miedo con el que yo crecí.
Este proceso de adaptación me enseñó muchas cosas sobre mí misma.
Descubrí que soy más fuerte de lo que creía, que la resiliencia es mi aliada y que mi soledad no es un enemigo, sino un espacio de paz Aprendí a caer y a levantarme en menos tiempo y con más estilo
Pero, sobre todo, aprendí que no debo aferrarme a nada ni a nadie, solo a mí misma. Que en los momentos difíciles, lo mejor es respirar y dejar que el tiempo pase, porque todo pasa y el tiempo, tarde o temprano, nos trae las respuestas
Para las mujeres que comienzan este camino
Si pudiera hablar con la mujer que era cuando llegué a Europa, le diría:
“No tengas miedo. Eres tu propio refugio y lo tienes todo dentro de ti”
Y si pudiera dar un consejo a una mujer que acaba de llegar y se siente perdida, le diría:
“Conócete bien a ti misma. ¿De verdad quieres estar aquí? Si la respuesta es sí, entonces prepárate, porque este camino es de todos los días y requiere ganas y fortaleza Ten siempre un plan A, pero también un plan B guardado en la manga, porque la vida a veces nos cambia los planes sin previo aviso
Hoy, ser embajadora de LatinasxEuropa es para mí una oportunidad increíble de crear una red de apoyo entre mujeres latinas que han migrado Es algo necesario y valioso Me honra y me llena de gratitud.
Quiero ayudar a otras mujeres con mis palabras, pero sobre todo con mis oídos
Porque cuando estamos lejos de casa, lo que más necesitamos es sentirnos escuchadas, valoradas, saber que existimos y que contamos
Por eso también creé mi podcast, un espacio donde las historias de vida pueden ser compartidas y donde aquellas que necesitan ser escuchadas encuentran su voz. Porque todas tenemos una historia que contar.
Vanessa es Coach de transformación , acompaña a mujeres a ser su prioridad, vivir con consciencia y potenciar su poder interior, guiándolas en un camino de transformación y auto conexión
@coach vanessadimaria
Escritopor
Gabriela Rioseco
Soy Gabriela, de Chile y lo que me motivó al venir a Alemania, específicamente Hamburgo fue querer salir de mi zona de confort, abrir mis horizontes y poder desarrollarme de forma integral y profesionalmente.
La mejor forma de encontrar mi propósito ha sido ponerme a prueba viviendo tan lejos de mi zona de confort, de mis seres queridos y sobre todo pensando en no perder el foco Es decir, no olvidar a lo que vine, descubriendo mis habilidades, me encanta conocer personas y el hecho de abrir la comunidad Latina en Hamburgo me ha permitido mantener esa cercanía con personas que están viviendo experiencias similares a las mías
Mi camino en Europa y mi labor como embajadora de LatinasxEuropa
Antes de partir, mi mayor miedo era pensar que no sería capaz de salir de mi zona de confort. Me aterraba dejar atrás a mi papá, porque el corazón se queda donde están quienes más amas Pero pronto comprendí que perseguir mis sueños no significaba abandonar a quienes quiero, sino caminar hacia lo que anhelaba para mi vida Supe que la mejor forma de materializar mis sueños era estando aquí
Mis primeros meses en Europa no fueron fáciles. El frío fue un choque si no te gusta el invierno, pero lo más desafiante ha sido la barrera del idioma Enfrentarse a un idioma nuevo es complejo, pero entendí algo importante: tienes dos opciones:
Motivarte, aprender y sacar lo mejor de esta experiencia, o rendirte, sin saber si podrías haberlo logrado.
Para mí, rendirme nunca fue opción. Siempre he creído que vivir con la sensación de no haberlo intentado es mucho peor que cualquier fracaso
Como en todo proceso, hubo momentos de frustración, momentos donde sentí que quería rendirme
Pero en esos instantes es cuando más necesitas una red de apoyo: amigos, familia o incluso personas que ya pasaron por lo mismo Y fue ahí cuando escuché esas palabras que tantas veces han sostenido a quienes emigramos:
“Dale, tú puedes Es un proceso Todos pasamos por esto.”
Esas voces se convirtieron en mi motor para seguir adelante
Entre todas las barreras que enfrenté, la más grande fue el idioma. Aunque en Hamburgo, Alemania, muchas personas hablan inglés, el idioma local sigue marcando distancias. No me he sentido discriminada, pero reconozco que existe una brecha hacia los migrantes, una realidad que se vive no solo aquí, sino en muchas partes del mundo.
En este viaje, encontré fuerza en un hábito poderoso: agradecer Agradecer cada paso, cada dificultad, y cada logro La gratitud me ha sostenido y me ha dado la energía para seguir caminando
Este proceso también me ha revelado algo profundo sobre mí: soy más valiente y capaz de lo que jamás imaginé He descubierto habilidades y talentos que no sabía que tenía. Eso es, sin duda, uno de mis mayores logros: conocerme más y creer en mí.
Si pudiera hablarle a la mujer que llegó a Europa llena de miedos, le diría:
“No tengas miedo. PUEDES y PODRÁS con todo lo que venga. Confía en ti.”
Hoy, miro hacia atrás con orgullo, pero también hacia adelante, con ganas de acompañar a otras mujeres en su camino Sé que muchas llegan sintiéndose perdidas, y a ellas les diría: esto es un proceso, un paso a paso Tendrás que armarte de paciencia, fuerza y capacidad de adaptación, pero cada desafío será una oportunidad para crecer
Ser embajadora de LatinasxEuropa es uno de los roles más especiales de mi vida. Me llena de felicidad porque a través de mis habilidades sociales, puedo ayudar a otras mujeres a encontrar su lugar y su voz Hoy, mi comunidad tiene más de 900 personas, y lo que más me enorgullece es ver cómo se crea entre nosotras una red de empatía y cercanía Porque para eso estamos: para ayudarnos, apoyarnos y crecer juntas
Mi mayor deseo es seguir acompañando a otras mujeres, ayudarlas en su proceso de adaptación, escucharlas y crear espacios seguros donde puedan compartir y aprender Creo profundamente que juntas podemos construir una red poderosa donde el éxito de una sea el impulso de todas.
Escritopor:
Dafny Cañas
Soy de Honduras y vine por amor. Me casé con un italiano y juntos decidimos que Italia era el mejor lugar para vivir Tomar la decisión de migrar no fue difícil, ya que en mi país estaba bien en algunos aspectos, pero sentía que algo me faltaba Necesitaba un cambio, y esta fue la oportunidad que la vida me dio para buscarlo
Sin embargo, mi mayor miedo antes de partir era dejar a mi madre sola. También tenía dudas sobre si todo iba a funcionar y, si no funcionaba, qué haría con mi vida.
Mis primeros meses en Europa fueron emocionantes Descubrir cosas nuevas, viajar, probar diferentes comidas y conocer la cultura fue fascinante Pero la adaptación no fue tan fácil
Lo más difícil no fue el idioma, sino hacer que me entendieran a nivel emocional Me frustraba que no comprendieran cómo me sentía Además, enfrentarme a los choques culturales fue un reto. Me costaba lidiar con las ideas que muchos europeos tienen sobre nosotros.
Preguntas como: “¿Saben lo que es el cerdo?”, “¿Tienen internet?” o “¿Conocen las gallinas?” me molestaban profundamente No podía entender cómo alguien podía hacer esas preguntas y creer que eran normales Con el tiempo, entendí que ser europeo no te quita lo ignorante ni lo maleducado
Emigraresdescubrir tupoderycreartu propiocamino.
Conócete.Séconscientedequécosasnote ayudanysácalesdetuvida.Quédatesolo conloquetehacecrecer.”
Hubo muchos momentos en los que quise rendirme La soledad, los choques culturales y la falta de amistades cercanas me afectaban Pero lo superé buscando apoyo
Una persona clave fue mi mejor amiga en Honduras, quien siempre ha estado ahí para escucharme y animarme También decidí alejarme de amistades que solo consumían mi energía sin aportarme nada positivo
Buscar ayuda profesional fue otro paso importante. Hablar sobre lo que sentía me ayudó a seguir adelante
Además, el desarrollo personal fue clave para cambiar mi mentalidad Me hizo consciente de mis debilidades y me ayudó a fortalecer mis áreas fuertes Aprendí que, aunque las cosas no siempre salen como queremos, rendirse nunca es la opción
Encontrando mi propósito
Mis mayores barreras fueron los choques culturales y la soledad. Extrañaba tener amistades significativas cerca, alguien con quien compartir el día a día. Poco a poco entendí que la vida que quiero me la creo yo misma Busqué formas de sentirme bien y mejorar cada aspecto de mi vida Aprendí a tomar decisiones de manera consciente, entendiendo que el cambio depende de mí y que no puedo esperar que todo se solucione por sí solo
Hoy, me siento orgullosa de lo que he logrado en Europa He construido una familia hermosa y una vida con propósito y abundancia
Si pudiera hablar con la mujer que era cuando llegué, le diría:
“Conócete Sé consciente de qué cosas no te ayudan y sácales de tu vida. Quédate solo con lo que te hace crecer”
A cualquier mujer que acaba de llegar a Europa y se siente perdida, le diría:
“Sí se puede salir adelante. Hay apoyo, no siempre tienes que estar ni sentirte sola A veces las soluciones llegan, pero en la mayoría de los casos, debemos buscarlas conscientemente”
Ser embajadora de LatinasxEuropa es un privilegio Me permite ayudar a otras mujeres con mi historia de vida, porque aunque no sea espectacular, sé que siempre puede resonar en la vida de alguien.
Además, me da la oportunidad de aprender de muchas mujeres increíbles, que han logrado grandes cosas o que, aunque no lo parezca, tienen mucho para dar
Me gustaría ayudar a otras mujeres dándoles apoyo y ejemplo Demostrarles que sí se puede, aunque a veces ni siquiera querer sea suficiente Aun así, hay que seguir adelante y no rendirse, porque siempre hay soluciones.
Quiero enseñarles cómo mejorar sus vidas y pasar su proceso de adaptación de la mejor manera posible. Ayudarlas a tomar decisiones de manera consciente, ser intencionales y hacerse responsables de sus vidas.
By Cristina Castro
Un sueño que cruzó fronteras
¿De dónde eres y qué te motivó a venir a Europa?
Soy de Colombia. Lo que me motivó a venir a Europa fue mi crecimiento personal y profesional al obtener una beca de estudios para cursar una Maestría en Alemania. Así mismo la posibilidad de ofrecer a mi país de origen, la experiencia y apoyo social a través del desarrollo de proyectos de cooperación internacional.
El proceso de tomar la decisión de migrar no fue fácil, estuvo enmarcado por muchos desafíos, miedos e inseguridades, pero a pesar de los obstáculos, decidí tomar la decisión de emprender una vida nueva como migrante en Alemania.
Cuando salí de mi país sentí bastante miedo e incertidumbre Sabía que venía un camino enmarcado por muchos desafíos, como por ejemplo el aprendizaje del idioma, el adaptarme a la cultura, así como al clima, enfrentar la soledad, y la dificultad de los temas burocráticos, entre otros Sin embargo, hoy puedo decir que ha valido la pena
El mayor miedo ha sido el dejar a mi familia y amigos de toda la vida, esto sigue siendo hasta ahora lo más difícil; sin embargo me ha motivado siempre el mejorar mi calidad de vida y la de mi familia, así como contribuir a mi país y a la comunidad migrante en Alemania desde el lugar donde estoy
Cómo fueron tus primeros meses en Europa? ¿Qué fue lo más difícil de adaptarte?
Los primeros meses en Europa fueron muy difíciles. El invierno me limitó bastante, no estaba acostumbrada a este clima y enfermé varias veces Una de las cosas más difíciles en mi proceso de adaptación aparte del clima y la falta de sol, ha sido enfrentar la soledad y sentir estar lejos de la familia y amigos de
¿Hubo un momento en el que sentiste rendirte? ¿Cómo lo superaste?
Cuando empezó el coronavirus quise estar completamente sola, encerrada y familia y amigos fue bastante difícil pa regresar a mi país y dejar Alemania, sin e pude hacer
Lo superé buscando redes de apoyo de comunidades en internet, ahí fue donde encontré la comunidad de @latinasxeuropa a quien agradezco inmensamente el apoyo desde un inicio. Los encuentros online que hacíamos en su momento con otras chicas latinas, me motivaron bastante y me permitieron sentirme acompañada; así mismo, el poder practicar mi lengua materna y compartir similitudes en la cultura con las chicas latinas de la comunidad me motivaron bastante a seguir y a decidir quedarme en Europa El ver el ejemplo en su momento de otra chicas, que como yo, habían llegado a Europa con muchos desafíos e inseguridades y no se habían rendido, me hizo pensar “yo también lo puedo hacer”, y finalmente más empoderada y decidida, me quedé en Europa
¿Cuál fue la barrera más grande que enfrentaste (idioma, empleo, cultura, soledad, discriminación?
El aprendizaje del idioma creo que hasta ahora ha sido la barrera más grande en mi proceso de adaptación Los primeros meses despertaba a la mitad de la noche porque tenía pesadillas viendo palabras en alemán El no haber tenido contacto durante toda mi vida con el idioma alemán, fue una de las barreras que me limitó el tener un aprendizaje más rápido.
¿Cómo encontraste tu propósito o tu lugar en esta nueva vida?
El poder ayudar a otras personas en su proceso de adaptación e integración a Alemania ha sido uno de los propósitos en este lugar
Actualmente trabajo para el gobierno alemán como Psicóloga Clínica y Educadora, no solamente apoyo los procesos terapéuticos de alemanes, sino también contribuyo a la integración de los refugiados que llegan a Alemania Así mismo, he consolidado una fundación sin ánimo de lucro ONG para el apoyo social en Latinoamérica a través del desarrollo de proyectos de cooperación internacional, lo cual ha definido más mi propósito de vida en Europa
Emigrarmeenseñóquesoymás
Qué aprendiste sobre ti misma en este proceso de adaptación y crecimiento?
En este proceso de adaptación y crecimiento aprendí que soy más fuerte de lo que pensaba, más resiliente y con valor un propio como persona, que por más desafíos y pruebas que enfrente siempre las podré sobrepasar de la mejor manera si tengo la motivación y disciplina para hacerlo
¿Qué has logrado en Europa de lo que te sientes más orgullosa?
Me siento orgullosa de poder representar a mi país como profesional en Alemania A ganarme mi posición y respeto por parte de los alemanes y de las personas con las cuales tengo contacto en Alemania, por méritos académicos
Si pudieras hablar con la mujer que eras cuando llegaste, ¿qué le dirías? y ¿Qué consejo le darías a una mujer que acaba de llegar a Europa y se siente perdida?
Le diría que como mujer tienes un valor propio, una belleza interna que nadie puede apagar Una identidad y cultura única que debes llevar en alto por dónde vas
El consejo que le daría a una mujer que acaba de llegar a Europa es que no se compare con nadie en su proceso de adaptación
cada persona tiene un ritmo diferente y condiciones diversas que le han hecho tomar la decisión de migrar Que busque integrarse a la nueva cultura, respetando y aprendiendo el idioma como herramienta clave en el proceso de integración y desarrollo propio. Sin embargo que no deje sus raíces e identidad propia de su país de origen, que siempre se sienta orgullosa de quien es y del lugar de donde viene
Para terminar quiero dar las gracias a LatinasxEuropa es un honor muy grande, pero al mismo tiempo una responsabilidad de poder dar lo mejor de mí en ayudar a otras mujeres que así como yo, han llegado a Europa con el mundo de desafíos y retos que esto implica
Como embajadora de LatinasxEuropa busco apoyar el proceso de adaptación de las chicas latinas en Europa y lo que implica el proceso migratorio en cada una de sus etapas. Como embajadora, una de las metas es poder conectarnos, empoderarnos, y recordarnos que no estamos solas, que juntas somos más fuertes, que cada una de nosotras es valiosa y estamos en Europa con un propósito de vida
Male Guerra apoya y empodera a las latinas en Europa, inspirándolas a creer en su potencial, transformar su vida financiera y alcanzar sus sueños, definiendo su propio concepto de éxito
https://moneycoachmaleguerra
UnViajedeRetos,Crecimientoy PropósitoporCarolina.
Elcomienzodelviaje
Soy de Villavicencio, Colombia, y mi mayor motivación para venir a Europa fue aprender francés Llegué como au pair y tuve la suerte de encontrar una familia de acogida maravillosa que me apoyó muchísimo Me quedé con ellos durante dos años mientras estudiaba francés en la universidad
Gracias a su apoyo con los horarios, pude equilibrar mis estudios y mi trabajo Después, conseguí otro empleo y comencé mi primera maestría. Siempre soñé con expandir mis horizontes y conocer nuevas culturas Aunque el camino no ha sido fácil, cada paso ha valido la pena.
Decidir migrar: emoción y miedo a lo desconocido.
Tomar la decisión de migrar fue un proceso lleno de emociones encontradas Sentía mucha ilusión y emoción por esta nueva etapa, pero también tenía miedo.
Le temía a la soledad, a la incertidumbre y a no poder adaptarme En ese momento, además, sufría de ansiedad. Me preguntaba constantemente si estaba tomando la decisión correcta y si podría encontrar mi lugar en un país nuevo.
Sin embargo, algo dentro de mí me decía que este era un salto necesario para mi crecimiento personal y profesional
Los primeros desafíos: idioma, cultura y soledad
Mis primeros meses en Europa fueron un torbellino de emociones Todo era nuevo y emocionante, pero también desafiante
Tuve la suerte de conocer a un grupo de chicas mexicanas que también eran au pairs Juntas creamos una amistad fuerte y nos convertimos en familia Compartimos momentos de alegría y también días de nostalgia
Lo más difícil de adaptarme fue el clima, especialmente el invierno y el frío Aprender el idioma fue otro gran reto; aunque estudiaba francés, al principio era complicado entender todo. La soledad también fue un desafío, sobre todo después de que la mayoría de mis amigas regresaron a sus países
Inscribirme en la universidad para hacer mi primera maestría fue otro reto A pesar de tener un buen nivel de francés, en clase me sentía constantemente perdida Además, después de ser au pair, encontrar trabajo no fue fácil
Hubo momentos en los que me pregunté si había tomado la mejor decisión Sin embargo, con el tiempo fui encontrando mi lugar
Momentos de crisis y resiliencia
Sí, muchas veces quise rendirme Me sentía abrumada, extrañaba mi hogar y llegué a dudar de mis propias fuerzas Pensaba que no iba a lograrlo.
Pero en los momentos más difíciles, me aferré a mis sueños y recordé por qué había tomado esta decisión. Busqué apoyo en las amistades que había formado, miré todo el camino que ya había recorrido y decidí seguir adelante
Además, empecé a ir a terapia, donde trabajé mi seguridad y confianza en mí misma. Aprendí a manejar la ansiedad y poco a poco fortalecí mi resiliencia, encontrando nuevas maneras de avanzar.
Construyendo una nueva vida y propósito
Las dos barreras más grandes para mí fueron el idioma y la soledad Después de mi primer año en Francia, muchas de mis amigas mexicanas se fueron y me encontré nuevamente buscando una red de apoyo
Construir nuevas amistades no fue fácil, pero poco a poco logré formar lazos más sólidos con personas con quienes podía contar Aprendí que la paciencia y la resiliencia eran claves para adaptarme y que, aunque a veces me sentía sola, siempre había maneras de conectar con nuevas personas y crear comunidad.
Fue en este proceso de autodescubrimiento que encontré mi propósito. Desde siempre me había apasionado el aprendizaje y la conexión con otras personas. Decidí seguir ese camino y realicé una segunda maestría en didáctica del lenguaje: francés lengua extranjera en la Universidad Sorbonne
Poco a poco fui construyendo mi camino y encontrando maneras de aportar a la comunidad Así nació Parlero Academia, mi escuela de idiomas en línea
Además, ahora soy embajadora en la comunidad de LatinasxParis, donde quiero ayudar a otras mujeres migrantes a integrarse, conocer personas y construir redes de apoyo Hoy sé que mi propósito está ligado a acompañar a otras migrantes en su proceso de adaptación e integración
Un mensaje para otras mujeres
Este proceso me enseñó que soy más fuerte, más capaz y más resiliente de lo que imaginaba Aprendí que cada desafío trae nuevas oportunidades y que la clave para adaptarse es confiar en una misma
Si pudiera hablar con la mujer que era cuando llegué, le diría:
“Confía en ti y en tu proceso. Habrá días difíciles, pero cada desafío te hará más fuerte
No tengas miedo de pedir ayuda, de equivocarte, de empezar de nuevo Todo esto te llevará a ser la mujer increíble que estás destinada a ser Y lo más importante: nunca estarás realmente sola”
A cualquier mujer que acaba de llegar a Europa y se siente perdida, le diría que no tenga miedo de pedir ayuda, que busque comunidad y se rodee de personas que la apoyen La adaptación toma tiempo, pero cada día es un paso más hacia la vida que quiere construir
Ser embajadora de LatinasxParis
Para mí, ser embajadora de LatinasxParis es un honor y una responsabilidad Significa compartir mi historia para inspirar, apoyar y guiar a otras mujeres en su proceso de migración.
Es crear un espacio de confianza donde podamos sentirnos escuchadas, comprendidas y acompañadas También significa fortalecer la sororidad y contribuir activamente a la integración de las mujeres latinas en París
Sé lo difícil que es empezar de cero en un país nuevo y por eso quiero ser un referente de apoyo y motivación para otras. Cuando nos apoyamos unas a otras, logramos cosas extraordinarias. Juntas podemos crecer, empoderarnos y demostrar que las mujeres latinas somos capaces de adaptarnos, reinventarnos y brillar en cualquier lugar del mundo
Quiero ayudar a otras mujeres compartiendo mi historia, brindándoles herramientas para integrarse y motivándolas a creer en sí mismas
Me gustaría contribuir creando espacios de encuentro, formación y networking donde las mujeres migrantes puedan conocer personas, encontrar apoyo y descubrir nuevas oportunidades También quiero impulsar iniciativas que promuevan el bienestar emocional y la estabilidad personal, compartiendo herramientas que me ayudaron a superar la ansiedad y los miedos
Quiero que cada mujer latina en París sepa que no está sola, que hay una comunidad dispuesta a apoyarla y que, con paciencia, esfuerzo y determinación, todas podemos cumplir nuestros sueños y construir una vida próspera, estable y feliz en este país
Redes sociales:
@latinasxparis | @parlero academia | @cltravelsandlife
Ivonne Cannoti es Coach de amor propio , acompaña a mujeres a sanar cuerpo, mente y alma Su enfoque une gestión emocional, bienestar físico y crecimiento espiritual para transformar el dolor en poder
Escrito por :
Patty Orozco
El comienzo del viaje: Un salto a lo desconocido.
Soy colombo-venezolana y actualmente vivo en Bélgica Mi motivación para venir a Europa surgió de la búsqueda de nuevas oportunidades, crecimiento personal y profesional, y el deseo de experimentar una nueva cultura
Además, mi formación como arquitecta y mi espíritu aventurero me impulsaron a explorar un nuevo camino lejos de casa Sabía que dejar mi país significaba empezar desde cero, pero también veía la posibilidad de reinventarme
Fue una decisión que combinó emoción, incertidumbre y mucho coraje Sentí miedo y ansiedad, pero sobre todo una gran emoción por lo desconocido
MIS PRIMEROS MESES EN EUROPA
Los primeros meses en Europa fueron una mezcla de emoción y desafíos. Todo era nuevo y fascinante, pero también tuve que enfrentar momentos de soledad, choques culturales y la burocracia del sistema belga
Lo más difícil fue construir una nueva red social y acostumbrarme a un ritmo de vida distinto También enfrenté la barrera del idioma, porque aunque hablo inglés, el francés y el neerlandés son fundamentales en Bélgica
Más allá del idioma, la soledad fue uno de los mayores retos Encontrar personas con quienes compartir el día a día no fue fácil. Sin embargo, entendí que la paciencia y la apertura eran claves para adaptarme.
Encontrando mi propósito y ayudando a otras mujeres.
Los primeros desafíos: Adaptación, soledad y choque cultural.
Hubo momentos en los que me pregunté si había tomado la decisión correcta, especialmente cuando extrañaba a mi familia o cuando las cosas no salían como esperaba
Pero en esos momentos difíciles, me recordaba a mí misma por qué había decidido estar aquí Me enfoqué en mis metas y busqué apoyo en personas que entendían mi proceso
Aprendí que soy mucho más fuerte y resiliente de lo que imaginaba. También entendí la importancia de la paciencia y la perseverancia, y que cada experiencia, por difícil que sea, me ha ayudado a crecer
En medio del proceso de adaptación, descubrí que podía ayudar a otras personas que pasaban por lo mismo
A través de mis redes sociales y contenido en YouTube, comencé a compartir mi experiencia Descubrí que mi historia podía inspirar y apoyar a otros que enfrentaban los mismos desafíos
“Confíaentimisma.Elmiedoespartedel proceso,perocadaobstáculotraeconsigo unaprendizajeinvaluable.
Un mensaje para otras mujeres
Si pudiera hablar con la mujer que era cuando llegué, le diría:
“Confía en ti misma El miedo es parte del proceso, pero cada obstáculo trae consigo un aprendizaje invaluable Encontrarás tu camino y lo mejor está por venir”
A cualquier mujer que acaba de llegar a Europa y se siente perdida, le diría que no tenga miedo de pedir ayuda, que busque comunidad y se rodee de personas que la apoyen. La adaptación toma tiempo, pero cada día es un paso más hacia la vida que quiere construir.
Ser embajadora de LatinasxEuropa significa representar a todas esas mujeres valientes que dejan su país en busca de nuevas oportunidades. Es un compromiso con la comunidad, para compartir mi experiencia y demostrar que sí es posible adaptarse y crecer en otro país
Me gustaría seguir creando contenido que inspire y brinde herramientas para el proceso migratorio de otras mujeres También me encantaría organizar espacios de apoyo donde podamos compartir experiencias, ayudarnos mutuamente y fortalecer nuestra comunidad
Nunca estás sola
Hoy sé que la clave para adaptarse no es solo la paciencia, sino la comunidad. Encontrar personas que te apoyen y compartir experiencias puede hacer toda la diferencia.
Si estás pasando por un proceso similar, recuerda que no estás sola Hay una comunidad dispuesta a ayudarte Y lo más importante: tienes la capacidad de reinventarte y construir la vida que deseas
By Omayra Pinzón
Soy colombiana y mi viaje a Europa comenzó por amor Decidí migrar para construir una vida junto a mi pareja, una decisión llena de ilusión pero también de dolor, especialmente al despedirme de mi madre Su mirada y sus palabras, “Mereces ser feliz y formar tu hogar”, quedaron grabadas en mi corazón
Los primeros meses fueron un torbellino de emociones El invierno me recibió con su frío y oscuridad, contrastando con la calidez de la nieve, algo nuevo para mí. A pesar de mi carácter abierto, enfrenté momentos de discriminación y me sentí sola Mi mayor refugio fue mi hija, junto a quien encontré alegría y propósito, y el apoyo incondicional de mi esposo.
Hubo momentos de profunda soledad, donde la nostalgia me sumió en una depresión. Sin embargo, un accidente marcó un antes y un después Me enseñó a ver la vida con gratitud, a trabajar en mi autoestima y a rodearme de personas que sumaran a mi vida. Aprendí que no puedo cambiar mi entorno, pero sí mi perspectiva Fue entonces cuando comencé un viaje interior, liberándome de creencias limitantes y descubriendo mi verdadero propósito
La barrera más dura que enfrenté fue la discriminación. Escuché frases como “¿Por qué no te devuelves a tu país?” y encontré muchas puertas cerradas Me sentí vacía, incomprendida y hacer amistades fue difícil. Con el tiempo entendí que no se trataba de mí, sino de prejuicios ajenos Trabajé en mi amor propio y me comprometí a construir mi felicidad desde adentro.
MI VERDADERO PROPÓSITO:
Mi verdadero propósito emergió de ese proceso: acompañar a otras mujeres a sanar, a conectar con su poder interior y a encontrar su propósito Mi propia transformación me enseñó que el dolor puede ser un maestro y que compartir mi historia es una forma de tender puentes.
Hoy, lo que más me enorgullece no son solo mis logros externos, sino mi crecimiento personal. He superado la soledad y he encontrado en mi camino la pasión por guiar a otras mujeres. Mi vida es un equilibrio de amor, aprendizaje y autenticidad
Si pudiera hablar con la mujer que fui al llegar, le diría:
“Sé amable contigo misma Todo está bien El dolor es temporal y tu fortaleza es infinita Confía, porque la vida te tiene algo increíble preparado”
A quien acaba de llegar y se siente perdida, le diría:
“No estás sola. Conecta contigo misma, honra tu proceso y busca personas que te sumen La mujer fuerte que serás ya está creciendo dentro de ti”
Ser embajadora de LatinasxEuropa es un honor. Para mí, es acompañar a otras mujeres en su viaje, inspirarlas a no rendirse y recordarles que juntas somos más fuertes Es abrir caminos, tender manos y crecer en comunidad
Mi misión es clara: ayudar a las mujeres a sanar, a liberarse de creencias limitantes y a encontrar su propósito Porque sé que, incluso en la oscuridad, todas llevamos dentro la luz necesaria para transformar nuestra realidad
Esta es mi historia Y como todas las nuestras, está llena de fuerza, amor y esperanza. Porque juntas, nos inspiramos, nos acompañamos y crecemos
Escritopor:
Por Dixialexan
Hola chicas, mi nombre es Dixi Soy venezolana, nacida en Valencia, y llevo 23 años viviendo en Alemania .
No planeaba venir, pero la vida me dio una oportunidad Me ofrecieron trabajo y pensé: “Lo peor que puede pasar es que tenga que regresar a Venezuela” Así que decidí arriesgarme y experimentar una nueva vida
Poco después, conocí a alguien, pero la relación no funcionó Fue una experiencia llena de aprendizaje y de muchas risas . Luego, seguí trabajando y la vida me premió con una gran persona, lo que me enseñó que Dios nunca te abandona
Mi adaptación fue rápida Desde el principio, supe que no sería fácil, pero entendí que adaptarse e integrarse es la clave para avanzar en cualquier lugar.
Por supuesto, hay dudas y miedos Esa sensación de incertidumbre te recorre el cuerpo y piensas en todo: la familia, los cambios, el futuro Pero me mantuve firme en mis decisiones y, con el tiempo, logré decir con orgullo: “Lo logré”
Si tuviera que dar un consejo a cualquier mujer que llega por primera vez a Europa, sería este: No dejes que el miedo te paralice Y si no puedes evitarlo, ¡úsalo para impulsarte! Nada es para siempre
En la vida, todo lo que vivimos nos deja enseñanzas Las experiencias nos hacen crecer, y por eso no las llamo fracasos, sino aprendizajes.
Embajadora de Latinasxeuropa en KOLN
Creo que compartir mi experiencia puede ayudar a muchas a tomar mejores decisiones cuando enfrenten cambios importantes
Para mí, ser embajadora es un honor Es el reconocimiento de que tengo la capacidad de guiar y organizar a otras mujeres en este camino
Gracias, Lindy, por confiar en mí y por permitirme ser parte de este maravilloso grupo de mujeres inteligentes, valientes y con esos encantadores rasgos latinos
Mi misión: Apoyar a otras mujeres
Creo que compartir mi experiencia puede ayudar a muchas a tomar mejores decisiones cuando enfrenten cambios importantes. Escuchar historias de otras personas también puede servir de apoyo en todos los sentidos
Pero más allá de escuchar, el verdadero cambio ocurre cuando decides actuar. Aceptar el impulso que te lleva hacia adelante es lo que realmente transforma la vida
Mi mensaje para todas es que recuerden que cada experiencia te hace crecer Con el tiempo, entendí que cuando alguien con más experiencia te da un consejo, lo hace porque ya ha pasado por ahí.
Así como una madre que guía a sus hijos, hay personas que nos aconsejan en el camino, y su intención es ayudarnos a no tropezar con las mismas piedras Solo debemos estar dispuestas a escuchar, reflexionar y dar el siguiente paso
Escritopor:
SARA MORA
Hola, Latinas x Europa Soy Sara Mora, nacida en la calidez vibrante de Colombia, donde el sol parecía eterno, las calles rebosaban de energía y el aroma del café formaba parte del aire que respiraba Tenía solo 12 años cuando mis padres decidieron buscar nuevos horizontes en España Yo, sin tener ni idea de lo que se venía y con el corazón lleno de curiosidad, emprendí el primer viaje que marcaría el inicio de una vida tejida entre fronteras Ese comienzo fue el nacimiento de la eterna inmigrante que soy hoy
En España crecí mayormente feliz Este país me acogió con los brazos abiertos me dió independencia y Europa. Emigrar proceso casi instin no se detiene a simplemente acep mi primer refugio: amistades flore adaptarme fue c juego, uno en el ganaba
Pero mi historia no migración, a Ingla natural, impulsado en el extranjero universal que con doble grado y, ent de cielo gris, cono gemela.
Luego, para com grado, el viento Francia. Parecía qu aula, y cada país, u enseñaba leccione
Sin embargo, el cuando crucé la fr primeros tres año difíciles hasta ahor con barreras invisib pero se sienten: incertidumbre labo por completo p reconstruirme, pie en cada fragment que tenía
Senecesitacorajepara
Fue en medio de esa tormenta interna donde descubrí mi propósito: una pasión inesperada por los bienes inmuebles y un talento innato para la administración y organización de proyectos inmobiliarios Aprendí que las metas no están escritas en ningún lugar, excepto en la mente y el corazón de quien se atreve a soñarlas Aprendí que soy suficiente, que mi valor no depende de las voces externas, y que no hay obstáculo capaz de apagar una luz interior que se niega a rendirse
Si pudiera hablar con la Sara que llegó a Alemania en 2013, esa joven hecha pedazos, le diría: “Te esperan tres años duros, pero serán el suelo fértil donde crecerá la mujer que hoy eres. No escuches a quienes te hicieron sentir menos. Cree en tu fuerza, en tu tenacidad, en tu inteligencia Cree en tu poder de perseverar y en tu disciplina, porque esas serán las herramientas que te llevarán más lejos de lo que imaginas Eres una chica espabilada; encontrarás tu camino y, en él, la felicidad ”
A las mujeres que acaban de llegar a Europa, les digo: son valientes Se necesita coraje para dejar lo conocido y adentrarse en lo incierto. Quizás el comienzo sea duro, pero esa misma fuerza que las impulsó a dar el primer paso será su aliada en los momentos más oscuros. No permitan que nadie apague su luz Crean en su poder de perseverar, porque ese será el faro que las guiará hacia lugares que jamás imaginaron
Ser embajadora de Latinas x Europa para mí significa tender la mano, construir puentes y ayudar a otras mujeres latinas a encontrar su lugar en este continente diverso.
Quiero compartir mis conocimientos en bienes inmuebles y finanzas, especialmente con quienes están en Alemania, donde mi experiencia con leyes e impuestos del sector inmobiliario puede marcar una gran diferencia Aquí estoy, con mi historia, mis cicatrices y mis aprendizajes, para recordarte que el verdadero hogar no siempre está donde nacemos, sino dónde elegimos florecer
Escritopor
Paola Chávez
Soy Paola Chávez, venezolana, y decidí venir a Europa con mi hijo porque quería un futuro mejor para él.
No podía permitir que creciera con limitaciones y sin oportunidades, así que, con mucho miedo e incertidumbre, tomé la decisión más difícil de mi vida: emigrar a España en busca de estabilidad y una vida digna para ambos.
No sabía qué me esperaba, pero sí tenía una certeza: tenía que hacer algo por nuestro futuro.
Mis primeros meses en España fueron de lucha y desafíos .
Hubo días en los que mi hijo solo comía pan porque no me alcanzaba para más Incluso llegamos a dormir en una parada de autobús, sin dinero para pagar una habitación
Además, enfrenté xenofobia en el colegio de mi hijo La directora nos humilló simplemente por ser inmigrantes Me sentí impotente, vulnerable y con miedo, pero no podía dejar que esas experiencias me vencieran.
Tenía claro que debía seguir adelante por él
Muchas veces quise rendirme Sentía que no podía más, que la carga era demasiado pesada.
Pero cada vez que miraba a mi hijo, recordaba por qué había venido Él era mi motor, mi razón para no rendirme.
Nunca le dije a mis padres lo mal que estaba porque no quería que pensaran que había tomado una mala decisión. Aguanté en silencio y luché sola
Todo cambió cuando, finalmente, conseguí un trabajo en Barcelona.
Ese empleo me dio estabilidad y me permitió empezar a construir la vida que soñaba para mi hijo. Poco a poco, empecé a encontrar mi propósito y a darme cuenta de que mi historia podía inspirar a otras mujeres que estaban pasando por lo mismo
Este camino me enseñó que soy más fuerte de lo que pensaba
Logré salir adelante a pesar de los obstáculos, y hoy me enorgullece haber construido una vida estable para mi hijo
También me llena de orgullo haber creado un espacio donde otras mujeres pueden encontrar apoyo y sentirse acompañadas
Si pudiera hablar con la mujer que era cuando llegué, le diría:
“No tengas miedo. Lo que estás haciendo es valiente Aunque parezca imposible, lo lograrás Confía en ti y en tu fuerza No estás sola”
Mi mensaje para todas las mujeres es que , Si acabas de llegar a Europa y te sientes perdida, recuerda esto:
Ten paciencia. Todo toma tiempo, pero siempre hay una luz al final del túnel
No tengas miedo de pedir ayuda y rodéate de personas que te apoyen. Tus hijos serán felices si tú lo eres El peor enemigo es la mente, así que enfócate en lo positivo y sigue adelante
SER EMBAJADORA DE LATINASXEUROPA
Para mí, ser embajadora de LatinasxEuropa es un honor y una gran responsabilidad.
Significa tener la oportunidad de visibilizar nuestras historias, ayudar a otras mujeres y crear una red de apoyo para que ninguna se sienta sola
Mi compromiso con otras mujeres
Quiero ofrecerles un espacio seguro, donde puedan hablar sin miedo, compartir sus experiencias y encontrar apoyo
Quiero recordarles que no están solas y que, juntas, podemos salir adelante y construir la vida que soñamos
Coach especializada en vulnerabilidad y empoderamiento femenino, con formación certificada en gestión emocional Guía a mujeres a sanar y recuperar su poder tras una relación tóxica, ayudándolas a transformar su dolor en fortaleza
@judithmadurotumentora
Escritopor:
Anita Paulsson-Santander
Hola, mis haditas La palabra “inmigrar” ha significado muchas cosas en mi vida, y con el tiempo, su significado ha cambiado Nací en Ecuador, de donde vienen mis raíces Desde pequeña fui soñadora, me encantaba jugar con mis primas, ponerme tacones y fingir que viajaba por el mundo. Soñaba con una vida llena de aventuras y amor
*Mi padre viajo solo a España y a mis 10 años, mis padres decidieron que debíamos volver a estar juntos* Nos aventuramos a viajar a España en 1999 para reencontrarnos con mi papá Recuerdo lo emocionada que estaba Me preparé para la ocasión con una falda, un top, zapatitos de tacón y una chaqueta Viajé con estilo
Adaptación en España y educación
Madrid era una ciudad enorme y abrumadora para una niña Me costó adaptarme al colegio, ya que en esa época la inmigración no era tan común Hoy sé que sufrí algunas bromas pesadas, como cuando me pusieron una chincheta en la silla En aquel entonces no supe cómo gestionarlo, pero seguí adelante
Poco a poco, hice amistades que conservo hasta el día de hoy Mis compañeros me decían que era “la estudiosa de la clase”, aunque yo solo intentaba estar al nivel de los demás Terminé el colegio, el bachillerato y estudié un grado superior en administración y finanzas Me encantó tanto que decidí ir a la universidad.
Cuatro años después, me gradué en Contabilidad y Finanzas y comencé a trabajar en el departamento financiero de una universidad privada
Amor a distancia y nueva vida en Suec
El segundo gran cambio en mi vida llegó mi historia de amor Soy miembro Ejército de Salvación, y en un evento chico sueco que vino a Madrid para práctica universitaria
No teníamos un idioma en común, per me ayudara con el inglés, ya que no pod título universitario sin aprobarlo Él acep Fue amor a primera vista para él
Después de dos semanas, regresó a seguimos en contacto Nos llamábam días, y él me enseñaba inglés mientras sobre su vida y sus creencias Un mes invitó a su graduación en Estocolmo. Ac mi primer contacto con un país escandin
Después de un año de relación a distan mudarse a España para aprender el idio mi cultura. Dos años después, tom decisión: nos mudamos a Suecia para nueva vida juntos
Adaptarse a una nueva cultura
Mi prioridad fue aprender el idioma sueco Aproveché los cursos gratuitos para inmigrantes y estudié SFI (Svenska för invandrare) También fui voluntaria en la iglesia y pasé tres meses viviendo con mis suegros, lo que me ayudó a rodearme completamente del idioma
Cada cultura es diferente En Suecia, las personas no abrazan ni besan para saludar; para ellos, es una forma de respetar el espacio personal Amo la crianza con respeto que tienen aquí. He aprendido que las palabras tienen valor absoluto, y que es clave enseñar a los niños a expresarse y ser escuchados
CRECIMIENTO PERSONAL Y NUEVOS SUEÑOS
Lo que más me enorgullece es el gran desarrollo personal que he experimentado en Suecia He sanado heridas, perdonado a quienes me lastimaron y abrazado a mi niña interior. Le he dicho a esa niña soñadora que siga soñando en grande, porque sus sueños se cumplen.
Salir de mi zona de confort me ha llevado a hablar 100% en sueco en mis dos trabajos y a aprender inglés de manera natural. Ahora, mi misión es ayudar a otras mujeres a encontrar comunidad
Por eso, decidí emprender en una empresa sueca de salud Aprendí a cuidar mi cuerpo, a darle los nutrientes esenciales y a compartir este conocimiento con latinas en Europa
Mi mensaje para todas las Latinas es :
Estoy convencida de que la salud es la base de una vida plena. Como dice un proverbio indio:
“Una persona sana tiene muchos sueños, pero una persona enferma solo tiene uno”
Quiero que todas las mujeres que me rodean sigan soñando en grande, se sientan bien y disfruten la vida al máximo Gracias a mi emprendimiento, estoy cumpliendo mis propios sueños mientras ayudo a otros a mejorar su bienestar
Si tú también quieres dar un paso hacia una vida más saludable y feliz, estaré encantada de acompañarte en este camino.
EL DÍA QUE CONOCÍ A BART FUE
COMPLETAMENTE INESPERADO
El día que conocí a Bart fue completamente inesperado. La dueña del departamento donde vivía con mis hermanos había regresado de vacaciones y trajo consigo a un amigo que se quedaría con nosotros No le di importancia Venía de una familia grande y estaba acostumbrada a convivir con mucha gente
Esa noche, cuando les abrí la puerta, nuestras miradas se cruzaron Sentí una extraña punzada en el estómago Pensé que había comido algo que me cayó mal quizás las lentejitas de la cena . Nunca imaginé lo que el destino me estaba preparando
Los primeros días pasaron sin sobresaltos Mi vida de madre soltera seguía su curso: despertar temprano, preparar la comida, alistar la lonchera de mi hijo, vestirlo y calmarlo antes de ir a la escuela A veces perdía la paciencia, pero al final lograba salir a trabajar para cubrir sus necesidades
Pero todo cambió una tarde Mientras cocinaba olluquito, un plato típico peruano, el aroma atrajo al desconocido a la sala Al asomarme, vi a mi hijo sentado en el suelo junto a él, jugando con carritos Reían No hablaban el mismo idioma, pero parecían entenderse En ese instante, sentí algo profundo: un deseo de darle un padre a mi hijo. No sabía aún que ese hombre podría ser él, pero esa imagen quedó grabada en mi corazón como un modelo de lo que quería para mi vida
Luego, llegó una noche inesperada Me desperté y, al salir rumbo al baño, lo vi cruzar el pasillo ¡desnudo! Me guiñó un ojo Me quedé helada, sorprendida y avergonzada Después de mi separación, el único desnudo que había visto era mi hijo de tres años
¿Pero cómo puede andar así? pensé ¿No es su casa? ¿Y por qué me guiña el ojo?
Un Encuentro Inesperado, Dos Culturas y 12 Años de Amor
Debo aclarar que él estaba en bóxer… aunque yo, en mi sobresalto, vi más de lo que había Él insiste en que cuente en su defensa que, en Holanda, su país, era pleno invierno y hacía bajo cero, mientras que en Lima, con más de 30 grados, era verano. “Los holandeses no saben lo que es pudor”, dice él No conocen el típico “¡Tápate, que te van a ver!” Allí pasan desnudos, te guiñan un ojo y, tiempo después, se casan contigo
Siempre le digo que todo fue parte de su plan maestro: conquistarme por los ojos. Y funcionó, porque desde entonces, no dejé de soñar con él
Después, fueron Facebook y Google Translate quienes nos ayudaron a entendernos. Palabra a palabra, clic a clic, construimos algo más profundo
Hoy, este enero, cumplimos 12 años de casados, y esa rara sensación que sentí la primera noche aquella que confundí con malestar ahora la llamo amor Y sigue aquí, intacta
Rosa de Amatemovimiento
Embajadora de Latinasxeuropa en Holanda
Promuevo el movimiento consciente a través de mi cuenta @amateenmovimiento
Eliza Rios ayuda a mujeres a superar el miedo a la soledad, reconectando con su esencia para convertirse en mujeres femeninas, seguras y felices, viviendo desde el amor propio y la plenitud.
Soy de Lima y llegué a Europa con la idea de participar en un voluntariado.
Soy de Lima, Perú y llegué a Europa con la idea de participar en un voluntariado Lo que no imaginaba era que, además de esa experiencia, terminaría encontrando el amor Fui seleccionada para formar parte de FrejaTech, un proyecto danés que diseña dispositivos de seguridad para mujeres. Me convertí en la única latina en el equipo en ese momento, lo que representó un gran reto y una gran oportunidad Desde entonces, paso temporadas en Dinamarca, adaptándome a una nueva cultura y a la vida familiar en el centro de Jutlandia
Al principio, no sentí miedo Pero después de varios viajes de visita, entendí que la experiencia sería mucho más desafiante de lo que había imaginado Sabía que necesitaría construir una red de apoyo para poder compartir mis inquietudes y angustias
El primer invierno en Dinamarca fue difícil Experimenté la famosa depresión invernal, me sentí sola y solo pensaba en lo que extrañaba de Perú: mi familia, el clima, la comida y mis amistades Adaptarse a una sociedad tan distinta sigue siendo un reto, pero no pienso rendirme
Aprendizajes y resiliencia
Hubo momentos en los que sentí que quería rendirme No tener una red de apoyo sólida hizo que mi pareja fuera mi único soporte emocional, lo cual fue complicado
Decidí escuchar a otros migrantes que ya habían superado esa etapa, buscar actividades que mantuvieran mi mente ocupada y, aunque parezca curioso, aprendí a tomar el sol dentro de casa o afuera, incluso con temperaturas cercanas a 0°C
Nunca le tuve miedo al idioma. Siempre confié en mi habilidad para aprender lenguas y, a diferencia de muchos migrantes, aprendí danés de forma autodidacta Me siento muy orgullosa de ello Sin embargo, enfrentar una cultura tan diferente fue difícil En muchas ocasiones no tenía con quién compartir mis emociones y dudas, lo que me hizo extrañar aún más la calidez latina.
Construcción de su propósito
Poco a poco, aprendí a valorar las diferencias culturales y a disfrutar del hygge, como lo llaman los daneses Acepté que hacer amigos locales sería difícil, pero decidí apreciar la amabilidad de quienes me rodeaban
A través de FrejaTech, trabajo en un proyecto que impacta la vida de mujeres a nivel internacional También sigo avanzando en mi investigación de grado en ingeniería ambiental, un paso más hacia mis metas profesionales.
Pero más allá de mis logros, hay algo que me llena de orgullo de una manera muy personal: mis plantas de ají amarillo . En un país con tan poca luz solar y un invierno extremo, verlas crecer se ha convertido en un símbolo de mi propia adaptación. Son mi recordatorio de que, sin importar dónde estemos ni cuán diferentes sean las condiciones, todos podemos florecer
Mi propósito: inspirar, conectar, transformar
Reflexión sobre su crecimiento
Si pudiera hablar con la mujer que llegó a Dinamarca, le diría: “Mamá no nos enseñó a tener miedo, sino a perseguir nuestros sueños sin importar el tiempo o el esfuerzo No lo olvides, porque lo que viene es brillante y te lo mereces”
Aprendí a valorar aún más a mi familia y a ver a mi país con amor y respeto También aprendí a darme amor a mí misma, a celebrar mis pequeños logros y a ver cada desafío como una oportunidad para crecer.
Mensaje para otras mujeres y el rol de embajadora
A cualquier latina que acaba de llegar a Europa y se siente perdida, le diría: construye tu red de apoyo. Los latinos tenemos una increíble capacidad de formar comunidad, y siempre habrá alguien dispuesto a compartir su experiencia y tenderte la mano
Para mí, ser embajadora de LatinasxEuropa en Dinamarca es más que un título Es una oportunidad para visibilizar nuestra cultura y crear redes de apoyo reales. Es un rol de empatía y trabajo colectivo, cuyo objetivo es empoderar a las latinas, crear espacios donde todas se sientan escuchadas y apoyadas, y celebrar juntas nuestras raíces
No importa por qué migramos, todas enfrentamos grandes retos. La diferencia está en contar con una comunidad que nos sostenga Mi compromiso es ayudar a que ninguna mujer se sienta sola y que, sin importar la distancia, siempre tengamos un pedazo de Latinoamérica en cada rincón de Europa
By Samantha UnaNuevaVidaenEuropa:Mi
HistoriademigraciónyResiliencia
Soy venezolana y me vine por amor Después de un año de relación a distancia, decidí mudarme Fue una decisión bien pensada, pero llena de miedos Había visitado Europa varias veces, pero nada te prepara para un cambio tan grande
Llegué en la mejor época, primavera, e hice un curso de francés en Ginebra Todo parecía un sueño hasta que llegó la realidad. El clima fue lo primero que me golpeó, pero lo más difícil llegó después
Tras mi separación, quise rendirme muchas veces Busqué apoyo en terapia y en amigas que habían pasado por lo mismo La meditación y la gratitud me sostuvieron, aunque fuera con un simple “gracias” tres veces al día También descubrí mi pasión por la costura; la concentración que requiere fue mi refugio y mi forma de estar presente
La soledad fue mi mayor barrera
Mi esposo viajaba constantemente, y la maternidad transformó mi vida por completo Ya no era el mismo estilo de vida fue la realidad, cruda y ruda
Pero fue en esos momentos difíciles donde encontré mi verdadero propósito. Contando mi historia, confiando en mí misma y valorando mis capacidades. La meditación y la fe en mí misma fueron clave para mi crecimiento.
En este proceso descubrí que soy más fuerte de lo que pensaba, que soy valiosa y que tengo mucho que aportar También reconocí habilidades que antes ignoraba, como mi capacidad para los negocios
De lo que más me siento orgullosa es de mi emprendimiento, de haber hecho mi máster y de haber conocido profundamente la cultura suiza Más allá de los logros, aprendí de mis errores y crecí como persona
Si pudiera hablar con la mujer que fui al llegar, le diría: “Confía en ti siempre Sé agradecida, incluso en los momentos más difíciles Todo va a estar bien.”
Y si hoy pudiera acompañar a una mujer que acaba de llegar y se siente perdida, le diría: “Busca información, encuentra tu pasión y no la abandones, ni siquiera si llegan hijos Aférrate a aquello que te haga sentir viva ”
Si pudiera hablar con la mujer que fui al llegar, le diría: “Confía en ti siempre. Sé agradecida, incluso en los momentos más difíciles Todo va a estar bien ”
Y si hoy pudiera acompañar a una mujer que acaba de llegar y se siente perdida, le diría: “Busca información, encuentra tu pasión y no la abandones, ni siquiera si llegan hijos Aférrate a aquello que te haga sentir viva ”
Ser embajadora de LatinasxEuropa para mí es ayudar No se trata solo de grandes gestos, sino de esos pequeños actos que cambian vidas: una guía, una llamada, un café Porque a veces, lo que más sana es saber que no estamos solas.
Esta es mi historia. Y como todas las nuestras, está llena de fuerza, valentía y esperanza Porque juntas, nos inspiramos, crecemos y nos empoderamos.
Escritopor:
CARONI MORA
Hola, soy de Venezuela Un día, la curiosidad por vivir una experiencia diferente, llena de expectativas y sueños, me impulsó a dar el salto hacia lo desconocido
El proceso fue corto, pero consciente Sabía que ese cambio marcaría mi vida, y por eso lo viví con gran entusiasmo y emociones intensas.
Sin embargo, detrás de esa emoción se escondía mi mayor miedo: el desapego a mi familia. Pensar en perder momentos irrepetibles como cumpleaños, matrimonios o primeras comuniones me llenaba de nostalgia
Los primeros meses fueron una verdadera aventura, pero también un desafío Me enfrenté a un mundo nuevo: un idioma desconocido, costumbres diferentes, sabores que extrañaban mi paladar y formas de ser que, al principio, me resultaban ajenas
No voy a negar que hubo un momento de quiebre. Sentí la soledad, la barrera del idioma y el peso de los prejuicios Sin embargo, encontré en mí la fuerza para superar esa etapa Fue cuando entendí y acepté mi proceso, permitiéndome crecer a través del aprendizaje y las nuevas oportunidades
Lo más difícil, sin duda, fue enfrentar el idioma, los prejuicios y la discriminación Pero cada obstáculo se convirtió en una oportunidad para fortalecer mi carácter
En medio de ese proceso, encontré mi propósito: la creación de mi propio núcleo familiar Esa nueva etapa me dio raíces en un nuevo suelo y alas para seguir creciendo.
Carácter, para mantenerme firme Sensibilidad, para nunca perder mi esencia Determinación, para perseguir mis sueños con valentía
Ahora, mi mayor deseo es ayudar a otras mujeres. Quiero ser una referencia útil, compartiendo mi historia y mis aprendizajes. Juntas, podemos encontrar caminos y alternativas que nos guíen a ser cada día mejores personas.
Y a ti, mujer que acabas de llegar a Europa y te sientes perdida, te digo:
Ten paciencia y mucha fortaleza Aprende el idioma, si es necesario, y encuentra siempre el lado positivo de cada situación Cada día es una lección de adaptación y aprendizaje No estás sola, y este proceso, aunque difícil, te llevará a descubrir tu verdadera fuerza
Porque somos mujeres, y cada paso, por pequeño que parezca, es un gran paso hacia nuestro propósito
Con cariño y sororidad, Caroni Mora
Te gustaría ser parte de nuestra comunidad en Roma : @latinasxroma
DESPUÉS DE UNA SEPARACIÓN DIFÍCIL CONOCÍ EL AMOR DE MI VIDA .
Después de una separación difícil con el padre de mi primer hijo, me encontraba sola en Holanda, enfrentando uno de los momentos más duros de mi vida Tenía que salir adelante, y lo hice, con mi hijo como motor y mi fe como guía.
Pasaron dos años y conocí a quien hoy es mi pareja La verdad, siempre lo visualicé y se lo pedí a Dios: un hombre bueno, que amara a mi hijo, que disfrutara de la cultura latina, divertido, interesante, estable económicamente… y, si era posible, ¡que supiera bailar!
Y entonces, sucedió Lo vi en una discoteca latina Nuestras miradas se cruzaron y, en mi corazón, algo dijo: “Es él” ¡y lo fue! Me sacó a bailar y no lo podía creer: un rubio que bailaba bachata mejor que yo
Comenzamos a conocernos y a salir, pero en el fondo, algo me decía que un hombre como él jamás se fijaría en mí. Las creencias que la sociedad repite y que se nos quedan grabadas pesaban en mi mente: ”¿Quién va a querer a una madre soltera?” Además, él era muy guapo y tenía muchas mujeres detrás.
Pasaron casi seis meses sin vernos Ambos nos fuimos de vacaciones por separado, y pensé que quizás la historia había terminado antes de empezar Pero, para mi sorpresa, él volvió a buscarme. Esta vez, me invitó a un safari en Holanda Fue allí, en medio de esa aventura, donde me dijo con firmeza que quería algo serio conmigo
Desde ese momento, nuestras vidas se unieron Me mudé a su casa con mi hijo, y juntos construimos una familia Hoy, 12 años después, seguimos juntos, y el año pasado, me pidió que me casara con él Pero esa parte se las contaré próximamente
Solo puedo decir que sigo disfrutando cada día y agradeciendo a Dios, porque lo que un día pedí, me fue concedido
Y si tú, que estás leyendo esto, eres una mamá sola, quiero decirte algo: No creas todo lo que dicen Tu valor no disminuye por ser madre; al contrario, aumenta. Y créeme, quien te ame, amará cada parte de tu historia, incluyendo a tu hijo
BY LEIDY GUEDEZ Beauty
Nuestros zarcillos están hechos a mano, inspirados en la riqueza cultural y natural del Ecuador. Cada pieza es una obra de arte única que conecta tradición y modernidad.
Haz de tus regalos algo especial, regala Kyvera Design.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las embajadoras que participaron en esta edición, compartiendo sus historias, su pasión y su inspiración Gracias también a nuestros valiosos patrocinadores, cuyo apoyo nos permite seguir creciendo y amplificando nuestra voz.
Esta edición está dedicada al amor y la amistad, esos lazos que nos sostienen, nos acompañan y nos impulsan a ser nuestra mejor versión Porque el amor se vive en cada gesto y la amistad se celebra en cada encuentro
Si tú también deseas ser parte de nuestra próxima edición, contandonos tu historia, como escritora o compartiendo contenido de valor que inspire y empodere a nuestra comunidad ¡nos encantaría contar contigo!
Contáctanos en: latinasporeuropa@gmail com
Juntas, sigamos construyendo historias que inspiran, conectan y dejan huella. ¡Te esperamos!
Subscribe now!
SuscríbetealaComunidaddeMujeres EmpoderadasenEuropa.
www latinasporeuropa com