Revista LXE 5 edición ✍️

Page 1


NotadelaEditora

LINDSAY DAZA

Editora y Presidenta de LXE

El verano llegó y, con él, el merecido descanso.

Pero antes de hacer una pausa, tengo el placer de compartir contigo nuestra quinta edición, una que me emociona profundamente; con cada número siento que elevamos el alma y el propósito de esteproyecto.

Hoy miro aquella primera revista con ternura: imperfecta, sí, pero llena de coraje. Me atreví sin saber mucho, sin experiencia en edición, solo con las ganas decrearalgoquemellenaradevida Yaquíestamos:creciendo,aprendiendoy, sobre todo, conectando con mujeres reales,auténticasypoderosas.

Este proyecto nació para visibilizar, inspirar y acompañar. Y cada historia que encontrarás en estas páginas hace justamente eso: mujeres que inspiran con su camino, que se muestran sin filtros y brillandesdesuverdad

Ojalá puedas disfrutar esta edición allá donde el verano te encuentre: en la playa, en la montaña o en una terraza al atardecer. Que sea tu compañera en esos ratos de calma, con tu familia o contigo misma.

Y más allá de la lectura, deseo que este verano te regale lo esencial: tiempo de calidad, desconexión real, momentos que terecarguendeenergíaytereconectencon loqueverdaderamenteimporta

Gracias a todas las mujeres que hicieron posibleestaedición.

Nos vemos en otoño, con más historias, másfuerzaymásbellezainterior.

Graciasporestar Estarevistatambiénestuya

LindsayDaza

Belleza Resiliencia&

JHOSSY VILLANUEVA: ALTA ESTÉTICA CONCORAZÓNVENEZOLANO.

En esta edición, destacamos la historia de Jhossy Villanueva, médico esteticista venezolana que ha logrado abrirse camino en Europa gracias a su pasión, disciplina y un inquebrantable espíritu de superación. Desde sus raíces humildes en la costa venezolana hasta liderar su propia clínica de estética en Amberes, Bélgica, Jhossy nos demuestra que los sueños, cuando se trabajan con corazón, sí sehacenrealidad

¿Jhossy, de dónde eres y cómo comenzó tu aventuraenEuropa?

Soy de Punto Fijo, una ciudad costera al norte de Venezuela. Crecí entre sabores como las arepas peladas, el chivo guisado y el sonido del mar. Desde pequeña soñaba con vivir en Londres y aprender inglés, pero mi mamá fue firme: “Primero te gradúas”, me decía. Me formé como médico y, poco después, unos amigos en Aruba me ofrecieron una oportunidad laboral No lo dudé Hice las maletasymefui

¿CómofueesaexperienciainicialenAruba?

Difícil. Tuve que reinventarme por completo. Dejé la medicina temporalmente y empecé a trabajar como manicurista, depiladora, haciendo cejas… Siempre me fascinó la estética. También trabajé en Horeca, como mesera y bartender. Fueron tiempos duros. A veces tenía huecos en los zapatos, pero nunca le conté a mi familia porque no quería que pensaran que me había equivocado al dejar Venezuela. Afortunadamente, conté con amigas que me guiaron y me ayudaron a adaptarme.

¿YcómollegastefinalmenteaEuropa?

Cuando sentí que en Aruba ya no podía crecer más, pensé en España. Pero la vida me llevó a Holanda, donde vivía mi entonces pareja, que tenía raíces neerlandesas. Una vez más, empecé desde cero: nuevo idioma, nueva cultura. Trabajé en una brasserie mientras estudiaba para presentar el examen universitario más exigente. Luego trabajé en un hogar de ancianos. Nunca me ha dado miedo comenzar desde abajo; cada paso hasidounalección.

¿Cuándoregresasteatuvocaciónmédica?

Después de obtener la validación necesaria, me ofrecieron un puesto como médico bajo supervisión en el mismo centro geriátrico. Fue una experiencia preciosa. Luego, una clínica de medicina estética en Amberes se puso en contacto conmigo. Acepté con entusiasmo: era una de las más reconocidas de la ciudad y, además, allí vivía parte de mi familia. Eventualmente me convertí enladoctoraprincipaldelaclínica.

¿Cómo surge la decisión de emprender tu propiaclínica?

Con la llegada de mi hija, sentí la necesidad de tener más flexibilidad y autonomía. Quería poder organizarmitiempocomomadrey profesional.El 15 de enero abrí Elite Clinics, mi propio centro de medicina estética en Amberes. Fue un sueño hecho realidad. Hoy puedo decir con orgullo que trabajo en lo que amo, a mi manera y con mi esencia.

BEAUTY

Tubellezayaestá enti,nosotros soloteayudamos adescubrirlay potenciarlacon equilibrioy naturalidad.”

Emprender siendomadrees unactodefe, amorymucha disciplina”

¿Cuáles han sido los mayores desafíos al emprender?

Tener un negocio propio es entregarte al 200%. Hay días de dudas, de inseguridad, y a veces sacrificas tiempo con la familia Pero cuando veo a mis pacientes contentas, cuando escucho su gratitud y su confianza, séquetodoelesfuerzovalelapena.Además, nunca dejo de formarme Viajo, estudio nuevas técnicas, y siempre invierto en conocimiento. Es la mejor herramienta que unopuedetener.

¿Cómo equilibras la maternidad con tu vidaprofesional?

Tengo una hija maravillosa y, gracias a Dios, cuento con el apoyo incondicional de mi esposoymifamilia.Esuntrabajoenequipo. Paramí,esfundamentaldarejemplo:quemi hija vea que su madre lucha, construye y nuncadejadeaprender.

¿Qué mensaje le darías a otras madres quedeseanemprender?

Que confíen en sí mismas. El camino no siempre es lineal, pero cada paso cuenta. Si algo no funciona, ajústalo y vuelve a intentarlo.

Aprende de los errores. Estudia, edúcate, mejora cada día No trabajes solo por dinero: busca aquello que te apasiona, identifica tu talento y pregúntate cómo puedes ayudar a los demás con él. Si haces lo que amas, el éxitollegacomoconsecuencia.

Soy médico esteticista, especializada en realzar la belleza natural a través de tratamientos innovadores y personalizados. Mi misión es ayudarte a sentirte segura, radiante y en armonía contigo misma, brindando soluciones estéticas que potencien tu confianza sin perder tu esencia

ESTETICISTA

¿Quíensoy?

Cuando ya no soy lo que hacía, ni dónde vivía, ni lo que otros esperaban de mí?

Por Lisset Albarracin

Soy Lisset Albarracín, venezolana, actualmente viviendo en España. Pero este viaje empezó mucho antes, en Colombia, donde comenzó un camino más profundo: el viaje hacia mí misma.

Recuerdo claramente el día en que cerré mi consulta de psicología en Venezuela. Dejaba atrás mi trabajo, mi casa, a mi familia, mi país.

Emigrar fue una decisión difícil, llena de incertidumbre, pero impulsada por un profundo deseo de seguir ejerciendo y creciendo como psicóloga.

“Incluso sirviendo mesas, estaba cumpliendo mi propósito: servir.”

Al llegar a Medellín, la realidad fue otra. Mi primer trabajo fue en un restaurante. Pasé de usar mi bata blanca en un hospital a servir mesas.

Me sentía confundida, frustrada, hasta con rabia Me cuestionaba: ¿Qué hago aquí? ¿De qué sirve tanto estudio? ¿Quién soy si ya no soy psicóloga?

Y entonces apareció esa pregunta que lo cambió todo: ¿Quién soy cuando ya no puedo ser lo que hacía?

En esa crisis hubo dolor, sí, pero también el inicio de un despertar. La migración me enfrentó a mi ego, a mis creencias, a todo lo que pensaba que me definía. Me vi rota por dentro, recogiendo piezas, armándome de nuevo.

Y algo empezó a cambiar. Descubrí que, incluso sirviendo mesas, estaba cumpliendo mi propósito: servir.

No era el lugar , ni el título , era la intención con la que lohacía Comencéa valorar profundamente ese trabajo porque entendí que el verdadero serviciononecesitaetiquetas.

Desde ese lugar, acepté lo que la vida me estaba mostrando Aceptarnofuerendirme,fue dejar de resistirme y abrirme a lo nuevo. Lo comparto en mi podcastExpansivaMente,enel episodio "La aceptación frente a loscambios"

Sin embargo, una inquietud persistía:¿Quiénsoymásalládemis títulos?

Fue ahí donde reapareció Un Curso de Milagros en mi vida. Este libro me recordó que somos mucho más que nuestros logros o fracasos: somos Amor, somos una extensión de Dios. No tenía que demostrar nada. Solo recordar y vivir desde ese lugar interno de paz.

Desde ahí volví a ejercer mi profesión, no desde la necesidad, sinodesdelacertezadequiénsoy.

Hoy acompaño procesos individuales y grupales desde la psicología, la espiritualidad y la no-dualidad,enespaciosdondeel propósito es simple pero profundo: recordar quiénes somos.

Miro atrás con gratitud. Agradezco esos trabajos en hosteleríaquemeenseñarona valorarmeporsimplementeSer.

Fueron mi entrenamiento en amor propio, humildad y servicio. Lo cuento también en otro episodio de mi podcast: "No soy mistítulos" Porqueentenderlo esunacosa,vivirloesotra.

Yséquetútambiénsabescómose siente estar perdida entre etiquetas, tratando de encajar o demostrartuvalor.

Poresohoytepreguntoati: ¿Estás lista para vivir de otra manera?

¿Para dejar atrás las expectativas que otros pusieron sobre ti y recordarqueeresvaliosa simplementeporexistir?

¿Lista para soltar la identificación con un rol, una rutina o un país, y comenzar a habitar tu verdadera identidad?

Tal vez, como yo, emigraste buscando empezar de nuevo, sin saber que el verdadero regreso sería hacia adentro, hacia ti misma.

¿Teanimasamirarhaciaadentro?

¿A descubrirte más allá del hacer, másalládelnombreo eltítulo?

Porque en el fondo, todas compartimoslomismo:

Nosomosnuestrashistorias

SomosunaextensióndelAmor.

Somospaz.

Soy Lisset

Albarracín,

psicóloga,

psicoterapeuta y facilitadora en expansión de conciencia.

También soy la voz detrás de ExpansivaMente Podcast, donde compartoreflexionespara vivirconmásconciencia,verdady amoroloqueesigual:vivirdeotra manera

Si esto resonó contigo, te invito a seguir conectando en Instagram como@lisset albarracin

y a través de mi página web Lissalbarracincom, donde seguimos recordando juntas lo que nunca se ha perdido: lo que realmentesomos.

NotasRápidas

Emprender no es tener todas las respuestas, es tener el valor de buscarlas cada día.

Comparte con esa amiga emprendedora que necesita escuchar esto.

PSICÓLOGA

FACILITADORA EN EXPANSIÓN Y CONCIENCIA

Acompaño a quienes eligen mirar hacia adentro. Conocerse, sentir sus emociones y vivir de otra manera! Psicoterapia online. ExpansivaMente Podcast!

Conoce más de mí ..

Elcorajedeser nosotrosmismos.

“Que suerte tienes de no tener un camino claro porque viniste a este mundo a construir el tuyo propio” Leí esta frase hace unos días y fue el motor de inspiración para compartir mi historia junto con una reflexión.

Cuando era niña sufrí mucho rechazo de mis pares por ser diferente. Me consideraba una niña totalmente normal y, sin embargo, era el objeto de comentarios despectivos o de muestras de rechazo de mis compañeras.

Aprendí a una edad muy temprana a callar mi deseo, a pasar desapercibida, para adaptarme a lo que los demás esperaban de mí. Cuando ya era adolescente y estaba por terminar la escuela, mis padres me aconsejaron que lo mejor para mí era estudiar traductorado de inglés porque era una carrera que me iba a abrir muchas puertas. Como había aprendido a desconectarme de mis necesidades emocionales o de mi deseo propio, me dejaba llevar fácilmente por lo que los demás tenían preparado para mí. Fue así como seguí el consejo de mis padres y me sumergí en el mundo de los idiomas y las letras.

Cuando conseguí mi primer trabajo recuerdo que el entusiasmo era muy grande… y así también fue la decepción. Recuerdo que trabajaba en una oficina donde mi tarea era revisar textos que habían sido traducidos al español.

Al principio resultaba un desafío bastante interesante, pero luego lo sentía como una carga. Me desmotivaba el hecho de estar frente a una pantalla revisando el trabajo de una persona de la que yo no sabía nada. A su vez, me frustraba el hecho de realizar mis tareas cumpliendo con un tiempo de entrega que en muchos casos era irreal. Así se desarrollaba mi vida: trabajar frente a una pantalla completando tareas dentro de una fecha de entrega.

No podía poner mi creatividad, mi esencia en nada de lo que hacía, y eso a mi alma la estaba afectando. Allí fue cuando tuve la primera crisis: veía a mi alrededor y todos parecían estar cómodos con la manera en que se daban las cosas y eso me hacía sentir que había algo malo en mí tal como me sucedía cuando era niña

A medida que pasaron los años fui pasando de trabajo en trabajo sintiendo una tremenda pasión al principio y luego una profunda frustración por encontrarme en contextos deshumanizados, donde la productividad tenía prioridad por sobre la singularidad y el sentir de cada uno. Siempre pienso en cómo mi alma se las ingeneó para hacerme sentir incómoda en lugares donde no había conexión humana y llevarme a buscar respuestas donde ni siquiera había una pregunta clara.

Fue así como en 2018 comenzó mi camino aprendiendo terapias enfocadas en sanar dolencias o situaciones emocionales. Comencé con Reiki, y luego con tarot y astrología. Poder entenderme me permitió tener mayor claridad en cuanto a lo que yo deseaba para mi vida, en vez de dejar en manos de la vida lo que se “esperaba de mí”.

Hoy en día, estoy transitando mi camino como terapeuta: una decisión que no fue nada fácil y que me lleva a veces a dudar de mi misma, pero que también me invita todos los días a reencontrarme con mis sentimientos y con la verdad alojada en mi corazón. Animarse a dar el paso de lo que uno quiere ser es el acto de mayor valentía porque significa pararnos desde un lugar de completa honestidad para con nosotros mismos primero y luego para el mundo externo

Un mundo externo que a veces no nos querrá comprender o mostrará resistencias, pero que si avanzamos de a poco con fé y compasión por nuestro proceso, estará con las manos abiertas esperándonos y celebrando nuestra decisión de por fin ser nosotros mismos.

El buscar estas respuestas me llevó a una terapia, luego me llevó a otra. Fui probando varios abordajes con un poco de desconfianza pero con una enorme decisión de salir de ese lugar de incomodidad constante en el que me hallaba.

Soy Ayelén, terapeuta argentina radicada en Brno, República Checa. Acompaño a personas en procesos de reconexión con la energía del corazón, combinando herramientas como The Wish, un juego terapéutico transformador, y la escritura terapéutica, que abre un espacio íntimo para sanar y expresarse desde lo profundo. Creo en el poder de la sensibilidad, el juego y la palabra como puertas hacia una vida más auténtica y conectada.

AirDrop

Tumentequieremostrarteunaimagendetu próximodestino:unlugardondeporfinpodrás descansar,sanaryreconectarcontigomisma.” Decline Accept

TERAPEUTA

Acompaño a personas en procesos de reconexión con la energía del corazón, combinando herramientas como The Wish, un juego terapéutico transformador, y la escritura terapéutica, que abre un espacio íntimo para sanar y expresarse desde lo profundo.

Te invito a conocerme

¿Ysiesteveranoelbañoque necesitasnoesdesol… sinodebosque?

Ahh, llegó el verano y con él unos rayos de sol en toda Europa, ¡cómo lo estábamos esperando! Imagina ahora que te adentras en un sendero rodeado de árboles, el canto de los pájaros reemplaza el ruido del celular, el aire huele a hierbas, y por primera vez en semanas, sientes que tu cuerpo se afloja, tus hombros bajan y sientes paz. No estás haciendo ejercicio, no estás productiva,¡soloestás!

Eso, mi querida latina, es un baño, pero de bosque. O Shinrin Yoku en japonés. Y no, no es solosaliracaminarentreárboles.

Es una experiencia diseñada para reconectar contigo a través del poder restaurador de la naturaleza. Es una inmersiónenel bosque donde, sin esfuerzo, activas la atención plena a través de tus sentidos. Es presencia con pausa. Y este verano,puedeserelregaloqueestásnecesitando.

Puede que esto te suene nuevo, pero en realidad estaprácticadebienestartienemásde40años NacióenJapónenlosaños80,cuandoelDr.Qing Li descubrió que, al enviar a sus pacientes a la naturaleza, estos reducían notablemente el estrés.

A partir de ahí, la ciencia ha estudiado sus efectos conresultadosasombrosos:

Disminuyeelcortisol(lahormonadelestrés) Reducelaansiedad

Mejoraelestadodeánimo

Fortaleceelsistemainmune

Aumentalaclaridadmental

Sé que esta mitad de año ha sido intensa, que el multitasking se volvió parte de tu identidad. Que entre reuniones, trabajo, hijos, pendientes, familia, redes sociales y expectativas… muchas veces tú quedas de última.

Losbosquesnosolooxigenan elcuerpo,tambiénrenuevanla menteydespiertanelespíritu.

INVITACIÓN PARA DESCONECTAR Y CONECTAR CON LO QUE REALMENTE IMPORTA

Por eso, te quiero hacer una invitación: durante junio, julio y agosto estaré guiando una serie de baños de bosque en diferentes ciudades de Alemania,eneltourLaRutadelAbrazoVerde Una experiencia para bajar el ritmo, soltar el estrésybajartedelpilotoautomático.

Nosigaspostergandotubienestar. No necesitas llegar al borde del burnout para merecerunrespiro.

Este verano, permítete vivir un viaje transformador para volver a ti a través de la naturaleza.

Encuentratodoslosdetallesdeltouraquí: www.amoenverde.com/tourlarutadelabrazover de

28dejunio–EstaciónTierra·Colonia·10:00a.m. –1:00p.m.

06 de julio – Estación Corazón Bonn 10:00 a.m. –1:00p.m.

26 de julio – Estación Semilla · Costa Rica · 9:00 a.m.–12:00m.d.

23 de agosto – Estación Fuego & Agua · Stuttgart · 10:00a m –1:00p m

30 de agosto – Estación Brote · Múnich · 10:00 a.m.–1:00p.m.

UELVE NAT odo lo

Descubre aquí

¿Ysiemigrareslaherida,pero tambiénlapuertaatu transformación?

Dominicana, me considero ciudadana del mundo, te escribo desde Alemania, donde resido tras más de 30 años de haber dejado mi tierra natal. He vivido en Japón, España, Italia y Suiza. Hoy acompaño a mujeres que buscan reconstruirse con alma,autenticidadypropósito.

¿Algunavezsentistequeteperdisteenelcamino?

¿Que al salir de tu país no solo dejaste una casa, unafamilia,tuidioma…sino tambiénunapartedeti?

¿Te has preguntado si alguna vez volverás a sentirteencasa?

No eres rara, ni la única que se siente así; sé lo que es mirar atrás con lágrimas en los ojos y un pasaporteenlamano.

Yo salí de Rep. Dominicana en los años 90, rumbo a Japón, con apenas 20 años y una hija de ocho meses que tuve que dejar atrás. Me desgarré, el choque cultural fue brutal, el idioma, los gestos, la soledad y aunque amé esa cultura y hoy le agradezco cada enseñanza, muchas noches lloré conelalmarota.

Si estás leyendo esto y llegaste a un nuevo país buscando una vida mejor, quiero decirte que te entiendo. Porque hayan pasado décadas, emigrar siguesiendounactodevalentía…ydeduelo.

Aunque hoy honro esa etapa, también reconozco queduranteañosmesentífragmentada,por esoteescriboati.

Sanarnoesunameta,esunactodeamor constanteysialgunavezflaqueas,recuerda: siemprepuedesvolverati.

A ti, mujer que estás empezando de nuevo en un paísajeno.

A ti, que no sabes si integrarte significa traicionar tusraíces.

A ti, que luchas entre adaptarte y no olvidarte de quiéneras.

A ti, que vienes de una historia con cicatrices: por unarelaciónrota,pordecisionesdifíciles, porhabersidovalientecuandotodotemblaba

Quiero recordarte algo: no estás rota… estás renaciendo.

En2011,cuandoloperdítodoporunarelaciónque mehizotocarfondo,descubríunapalabra que me acompaña desde entonces: resiliencia y entendíqueemigrarnofueloquemequitóla identidad,sinoloquemelamostródeverdad. Porque cuando una mujer se cae y vuelve a levantarse con amor propio, con fe, con verdad… entoncessevuelveinvencible

En mi camino de sanación, una herramienta me cambióparasiempre:elHo’oponopono. Esta técnica hawaiana me enseñó que hay cosas que no se entienden con la mente, sino que se sananconelalma. Quieroquelavivashoyconmigo.

Ejercicio de liberación emocional (Inspirado enHo’oponoponoyFrecuenciaCero)

1. Busca un lugar tranquilo. Respira profundo tres veces

2 Cierra los ojos y piensa en eso que te duele: una persona,unasituación,unrecuerdo.

3.Sinjuzgar,dienvozalta(oentumente): Losiento.Perdóname.Gracias.Teamo.

4. Repite esta frase cuantas veces lo necesites, hastaquesientaspazypercibascómo algocomienzaatransformarsedentrodeti

5.Luego,abrelosojosypregúntate:

¿Quépartedemíaúnnecesitaserabrazada?

¿Quéestoydispuestaasoltarhoy?

¿Quiénseríasimeperdonaraporcompleto?

6. Escribe tu respuesta en un papel y léelo en voz altacuandolonecesites.

Sanar no es una meta, es un acto de amor constanteysialgunavezflaqueas,recuerda: siemprepuedesvolverati.

ORACIÓN “YO SOY EL YO ”

Yovengodelvacíoalaluz.

Yosoyelalientoquenutrelavida.

Yo soy el vacío, el silencio más allá de la conciencia.

ElYo,elEllo,loAbsoluto.

Yodibujomiarcoirisatravésdelasaguas, latransformacióndelamenteenmateria.

Yosoylainhalaciónyexhalación, labrisatransparenteeinvisible, elátomoindefinibledelacreación.

YosoyelYo.

Hoy, desde Alemania, te abrazo con el corazón lleno.Nodejesquenadietedigaquenopuedes. Eresmásfuertedeloqueimaginas.

Y si hoy sientes que perdiste todo… recuerda: a vecesperderlotodoesloquetellevaa encontrartedeverdad.

COACH

DE EMPODERAMIENTO

Coach especializada en vulnerabilidad y empoderamiento femenino, con formación certificada en gestión emocional. Guía a mujeres a sanar y recuperar su poder tras una relación tóxica, ayudándolas a transformar su dolor en fortaleza.

@judithmadurotumentora

RECORDAR einventarsees

SOLA TEFUISTEY VOLASTEALTO

Cruzastefronteraspara encontrartecontigomisma.

Catalina Poveda

Emigrarnoessolomudarsedepaís. Esdesarmartepordentroyempezar a reconstruirte, pieza por pieza, en una culturanueva,conotroidiomaysinredde apoyo cercana. Yo lo he hecho tres veces. Y aunque ha sido duro, también ha sido una de las decisiones más poderosas de mi vida.

Soy mujer, latina, mamá y emprendedora. Y si algo me ha enseñado esta combinación es que no hay reto más grande que apostar por una misma cuandotodoloexternocambia.

Cuando llegué a Europa, sentía miedo. No sabía si había tomado la decisión correcta, si podría adaptarme, si sería capaz de construir algo de nuevo desde cero. Pero había una voz dentro de mí que me repetía:“Túnovinistehastaaquísolopara sobrevivir.”

Cada país me dejó lecciones distintas: resiliencia, paciencia, adaptabilidad, pero sobre todo, valentía. Aprendí a abrazar lo desconocido, a reinventarme en cada etapa y a usar mis raíces como motor, no comolímite.

Ser mamá lejos de casa trae sus propios desafíos: criar sin tribu, sin abuelos cerca, sin las costumbres que nos hacían sentir encasa.Perotambiénmeenseñóasermás fuerte, más creativa y a darme cuenta de que no podía dejar mis sueños para “más adelante”.

Mi emprendimiento nació de todo esto. De querer sentirme bien, fuerte, viva. De ayudar a otras mujeres latinas que, como yo, se sentían perdidas ó estancadas. Hoy acompaño a mujeres a reconectar con su energía, su salud y su poder interior a través del movimiento, la nutrición real y hábitossostenibles.

Por

Si tú estás leyendo esto y has sentido que ya no eres la misma desde que emigraste, te entiendo. Pero déjame decirte algo: eso no es

malo, es transformación. Es la oportunidad de construir una nueva versión de tí misma, más alineada con lo que eres hoy. No te olvides de tí. No pongas pausa a tus sueños. Viniste lejos, sí, pero ahora es momento de ir más alto.

“PORQUE

TÚ TAMBIÉN PUEDES SER EJEMPLO, INSPIRACIÓN Y FUERZA PARA OTRAS. Y PORQUE, AL FINAL DEL DÍA, LAS MUJERES QUE SE ATREVEN… SON LAS QUE CAMBIAN SU HISTORIA.

ImpulsoresDeÁnimo

DORMIR 8 HORAS

COMIDA CASERA

CAMINAR EN LA NATURALEZA

TIEMPO CON AMIGAS

AYUDAR A ALGUIEN

COACH

DE NUTRICIÓN Y BIENESTAR

Mi propósito es ayudar a otras mujeres, y madres a re-encontrarse con ellas mismas, a volver a ser felices y seguras como lo fueron antes.

DeCanaimaalosAlpes:la historiadeunaperiodistaque sanó,sereinventóyhoy

emprendeconhierbasmágicas

DEPERIODISTAAMUJERMEDICINA

En Venezuela era una periodista apasionada Amo y amaré siempre mi profesión como comunicadora social, investigadora y locutora. Durante mi trayectoria profesional fui reconocida y respetada en la radio y televisión nacional, dedicada por completo a mi carrera, acuidardemihijoydemimadre.

Pero cuando el día terminaba y el silencio llegaba, sola en mi habitación, había un vacío interior que no podía llenar. A pesar del éxito profesional, sentía que algo más profundo me llamaba: la naturaleza, la selva, el llamado de mialma

CANAIMA: UN AMOR QUE SEMBRÓ UNA SEMILLA

En 2009 pensé que el amor me llevaría a vivir en Canaima, uno de los paraísos naturales más místicos de Venezuela. Pero pronto entendí que no estaba enamorada de un hombre, sino del lugar, de su energía, de la conexión con la madretierra.

Soñaba con abrir un hostal ecológico, un refugio de paz en medio de la selva Aunque ese proyecto no se materializó en ese momento,lasemillaquedósembradaenmí.

Yodeclaréaluniversolavidaque tengoyeluniversocumplió.

ELDUELO,LAPÉRDIDAYLAENFERMEDAD

Poco después, en 2010, mi madre falleció. Mi cuerpo comenzó a enfermar: alergias, sinusitis, dermatitis, gastritis. No entendía que esas dolencias eran inflamación crónica causada por malos hábitos alimenticios, el uso de productos de aseo personal con cosmética convencional llena de químicos tóxicos, mucho estrés y tristeza

El grito de mi alma se hizo sentir: pedía atención, amor y sanación de mi niña interior. Llena de miedos, me pedía que asumiera mi misión y propósito.

La periodista fuerte y entregada comenzó a desmoronarse, pero algo dentro de mí también empezaba a despertar: mis memorias antiguas. Lasanadora,curandera,mujermedicinaenmí,la conexiónconplantas,hierbasancestrales,conmi poderinterior

GINEBRA: LA NOCHE QUE CAMBIÓ MI DESTINO

En 2012 viajé a Europa de vacaciones. Mi poder de manifestación hiló los hilos del destino, y una nochedesalsaenGinebramecambiólavida.

Allí conocí a Fabrice, un francés que me sacó a bailar sin hablar español, pero hablamos desde el idiomadelalma.

El amor que surgió entre ambos fue tan fuerte que decidí dar un salto cuántico: renuncié a todo en Venezuela mi profesión, mi empresa, la vidaqueconocía ymemudéaFrancia.

LOS ALPES: SANACIÓN, SILENCIO Y TRANSFORMACIÓN

Instalada en los Alpes, rodeada de naturaleza, escuché mi silencio y la voz de mi alma. Ya no había más distracciones ni ruidos externos. Por fin, el llamado de mi corazón se encendía… y me encendía.

Me retiré del periodismo y me adentré en los bosques que rodeaban mi hogar en las montañas. Comencé un proceso profundo de sanaciónfísica,emocionalyespiritual.

Elamorquesurgióentreambos fuetanfuertequedecidídarun saltocuántico:renunciéatodo enVenezuela miprofesión, miempresa,lavidaqueconocía

Conecté con la herbolaria celta y druida gracias a mi suegra, mami Giselle, quien, antesdepartiraotroplano,meentregóun libro sagrado que hoy forma parte de mi Botica

NACE LA EMPRENDEDORA: EL PRIMERHOSTALECOLÓGICO

En 2015, junto a Fabrice, convertimos nuestro hogar, La Grange Caroline, en un hostal ecológico. Un rincón de paz, armonía y tranquilidad para nuestros huéspedes, donde ofrezco desayunos con charlas sobre nutrición antiinflamatoria y bienestar, retiros espirituales, de sanación ydereencuentroconelpoderinterior.

Mis huéspedes me motivaron a escribir, compartir, enseñar. Y así comenzó la verdadera transformación: La Pocahontas de los Alpes despertó su vocación emprendedora.

PANDEMIA Y PROPÓSITO: NACE LA BOTICADELORENA.

Durante la pandemia, con el hostal cerrado, abrí mis cuadernos de sanación y decidí formarme profesionalmente en Cosmética Holística Bio, Ayurveda y AromaterapiaCientífica.

Así nació mi segundo emprendimiento: La Botica de Lorena, una línea ecológica de productos capilares, faciales y corporales, elaboradosconplantasqueyomismacultivo.

OPERACIÓN POCAHONTAS: MENTORÍA, SANACIÓNYPODERFEMENINO.

Hoy no solo vendo productos; acompaño a mujeres y hombres en su proceso de autosanación integral a través de mi programa de mentorías: “Operación Pocahontas”, donde les guío a sanar desde adentro: el cabello, la piel, las emociones, la autoestimayelmerecimiento.

CREER,CREARYMANIFESTAR

“Yo declaré al universo la vida que tengo hoy en2009,yeluniversocumplió.”

Sigo siendo periodista, yerbatera, mentora, empresaria, mujer medicina y creadora de unamarcaconalma.

Desde Francia comparto mi historia para recordarnos que sí se puede sanar, reinventarseyemprenderenEuropa. Solonecesitasescucharte,creerenti…ydejar quelamagiacomience

LA BOTICA DE LORENA

Desde los Alpes, comparto la magia de las hierbas para ayudarte a sentirte sana, joven y radiante de forma natural. Mis productos combinan sabiduría ancestral con cosmética holística para cuidar tu cuerpo y tu energía.

Midiagnósticonome definió,medespertó

Hola, soy Yose. Nací en Venezuela y hace 24 años llegué a Inglaterra con una maleta llena de sueños Mi plan era simple: aprender inglés, regresar a mi país y avanzar profesionalmente como publicista. Pero la vida tenía otros planes para mí.

A los 23 años, venir a este país fue una de las decisiones más valientes y aterradoras que he tomado. No hablaba el idioma, no conocía a nadie, y todo a mi alrededor era distinto: la comida, el clima, la forma de vivir. Aun así, algo dentro de mí me decía que debía intentarlo

Estaba llena de entusiasmo, dispuesta a aprender, a crecer, a respirar nuevos aires. Pero a los pocos meses de llegar, mi cuerpo empezó a dar señales de que algo no estaba bien. Después de muchas semanas con malestares, fui al médico. Recuerdo ese día con claridad: era verano, pero la sala de consulta se sentía fría. Un doctor sin empatía y con pocas palabras me dijo que tenía una enfermedad autoinmune llamada Lupus Me entregó un folleto y me mandó a casa.

No entendía bien lo que pasaba, apenas comenzaba a familiarizarme con el idioma. Lo poco que logré captar fue que no tenía cura. Sentí que me estaban dando una sentencia de muerte.

Volví a casa llorando, con el corazón hecho pedazos y el alma llena de miedo. Pensé:

“¿Será que vine a este país para morir?” Mis sueños se desvanecían antes de haber empezado. Busqué información en internet, pero todo lo que encontré me hizo sentir peor. Estaba confundida, asustada y completamente sola.

Por suerte, recordé a una pareja de amigos doctores colombianos que había conocido poco tiempo antes mientras estaba en el colegio de inglés. Los llamé y les pedí ayuda para entender lo que estaba pasando. Con la calidez y dulzura que nos caracteriza como latinos, me explicaron con paciencia qué era el lupus. Gracias a ellos, entendí que no estaba condenada, que aún podía vivir, aunque de una manera diferente

Mi vida dio un giro total. Pasé años con miedo, enojo y muchas preguntas sin respuesta. Me costó aceptar mi nueva realidad. Vivir desde ese lugar de lucha constante me desgastó emocionalmente.

TU

Insert subheading here volutpat a felis magna. Auctor dui senectus tellus class finibus natoque viverra.

Hasta que un día, algo dentro de mí despertó. Decidí que no podía seguir viviendo como víctima. Tomé la decisión de conocer mi cuerpo, de hablarle con amor, de cuidarlo con compasión. Empecé a buscar herramientas que me ayudaran a sentirme fuerte y en paz. Aprendí que la actitud y las palabras que usamos con nosotras mismas son una forma de medicina.

Me formé como Health Coach, y comprendí que la alimentación, el entorno, y los hábitos diarios tienen un impacto profundo en nuestra salud. La naturaleza se convirtió en mi gran aliada Y, sobre todo, aprendí a hacer planes a futuro… porque tener un diagnóstico no significa dejar de soñar.

Hoy soy esposa y madre. Mi familia me ha dado fuerzas en los días más difíciles y me ha enseñado a soñar nuevamente. No todo es color de rosa: hay días grises, momentos de cansancio, desafíos o tristeza. Pero ahora sé cómo reconocer mis emociones, acompañarlas y seguir adelante con propósito

DE MUJER A MUJER: UNA MISIÓN DE AMOR Y FORTALEZA.

Acompaño a mujeres que han recibido un diagnóstico autoinmune, ofreciendo lo que yo no tuve al principio: apoyo emocional, información y esperanza. Si tú o alguien que conoces necesita apoyo, me encantaría conectar contigo. Puedes encontrarme en Instagram como @mygreenmedicine oils No estás sola. Hay vida, fuerza y propósito más allá de cualquier diagnóstico.

Tómatetu tiempo.

Especial Mamás

¿Porquémihijo reaccionaasí?

Unaguíaconscienteparaentendery acompañarsumundoemocional

Soy Erika Riera, psicóloga clínica con experiencia en infancia y familia, enfocada en crianza consciente y gestión emocional. Creo en la importancia de sanar internamente como base para conectar con los demás. He participado en proyectos en Ecuador que fortalecen mi perfil, y actualmente emprendo como psicóloga independiente en Francia, continuando mi formación con una mirada integral.

Criar a un pequeño o pequeña no es solo enseñar normas o corregir conductas, es acompañar un proceso emocional profundo y a veces caótico, tanto para el niño como para quien lo guía. En medio de berrinches, llantos inesperados o reacciones que parecen “desproporcionadas”, muchas madres y padres se preguntan: ¿por qué reacciona así? ¿qué estoy haciendo mal? ¿cómo puedo ayudarlo sin perder la calma?

Criar no es solo corregir conductas, sino acompañar un proceso emocional complejo, tanto para el niño como para el adulto. Ante reacciones intensas como berrinches o llantos, la crianza consciente nos invita a responder con conexión, empatía y presencia, en lugar de control

Comprender el cerebro infantil y regularnos como adultos nos permite crear vínculos seguros. Este enfoque transforma no solo el comportamiento del niño, sino también nuestra forma de criar.

Ahora, quiero invitarte a descubrir este mundo maravilloso del cerebro de tu peque. ¡Estas listo!

Para entender el comportamiento infantil, imagina el cerebro como una mano cerrada en forma de puño: la base representa la parte más primitiva (reptiliana), y los dedos, el córtex, responsable de funciones como la regulación emocional y la toma de decisiones. Como el cerebro infantil aún está en desarrollo, no podemos esperar reacciones maduras o coherentes todo el tiempo. Por eso, es clave ajustar nuestras expectativas y acompañarlos con comprensión, sabiendo que su cerebro está en constante construcción y puede moldearse con la experiencia, gracias a la neuroplasticidad. “ No solo estás maternando, te estas transformando."

Comprenderlo nos ayuda a acompañar mejor su desarrollo Las emociones, aunque pasajeras, tienen un gran impacto: nos guían, ayudan a adaptarnos y a conectar con otros. Reconocer y gestionar emociones desde temprana edad es clave para el bienestar y desarrollo integral del niño.

Ahora que entendemos lo básico del cerebro, ahora pasamos altemperamento y las emociones. El temperamento es innato y determina cómo un niño reacciona al mundo, influye en la regulación emocional y se manifiesta en rasgos como intensidad, adaptabilidad y estado de ánimo (Chess & Thomas, 1998).

Las emociones son mensajes importantes que necesitan ser validados, no ignorados. En lugar de decir “no llores”, podemos acompañarlos diciendo: “Veo que estás triste, estoy aquí contigo”. Nombrar sus emociones les ayuda a entenderse y a regularse. También es vital que cuidemos nuestras propias emociones, porque los niños aprenden mucho observándonos. Tomarse pausas para respirar o reconocer el cansancio es parte de criar con amor y presencia

El vínculo y la conexión son claves para ayudar al niño a pasar de un estado reactivo a uno receptivo. Solo entonces, mamá o papá pueden guiar con empatía, enseñando cómo expresar emociones intensas de forma adecuada. Antes de actuar, a veces basta con estar presentes y reflexionar. Comprender el cerebro, las emociones y el temperamento nos permite acompañar a nuestros peques de forma más consciente, especialmente en momentos difíciles.

Criar con conciencia es mucho más que corregir conductas; es conectar con lo que nuestros hijos sienten y necesitan. Cada niño tiene un temperamento único que influye en cómo reacciona al mundo, y conocerlo nos ayuda a acompañarlos mejor, sin juzgar ni esperar que sean iguales a otros.

Los límites son necesarios, pero deben darse con respeto y empatía: “Entiendo que estás molesto, pero no está bien pegar”. Así, enseñamos con firmeza sin romper la conexión.Crear espacios para hablar de emociones, jugar con ellas o usar herramientas como frascos de la calma ayuda a los niños a expresar lo que sienten de manera segura y natural Aprender juntos, compartiendo cuentos y experiencias, y mostrando que también nosotros sentimos y nos equivocamos, les enseña que está bien ser vulnerables y crecer. Finalmente, confiemos en que el desarrollo emocional toma tiempo.

La paciencia y la presencia amorosa son las mejores herramientas para construir vínculos seguros y acompañar a nuestros hijos en su crecimiento.

“Criar conscientemente no significa ser perfectos, sino estar presentes, atentos y dispuestos a aprender con nuestros hijos cada día.” Abraza al hijo e hija que tienes, no al que te hubiera gustado tener

MINI GUIA

CRIANZA CONSCIENTE

Corregirdesdelacalma Ponerlímitesconamor.

Escucharsininterrumpir.

Nombrarsusemociones.

Validarsusesfuerzos,no soloresultados.

Decir“teamo”sinrazón especial.

reaccionar.

PSICÓLOGA

ESPECIALIZADA EN CRIANZA CONSCIENTE

Erika Riera es psicóloga clínica especializada en crianza consciente y gestión emocional. Acompaña a madres y padres a establecer límites con firmeza y sin culpa, promoviendo una educación basada en la conexión, el respeto y el bienestar emocional de toda la familia. Ofrece terapia y asesoría online para quienes buscan criar con más conciencia y menos presión.

Checklist Mamás Viajeras enVerano

Si este verano estás planeando viajar con tus hijos, checa estas recomendaciones para que no te agarrendesprevenida:

ARTÍCULO :

1. Golpe de Calor:Hayqueestarmuy atentas a las altas temperaturas que se están registrando en muchos países. Protege a tus hijos con sombrero, calzado adecuado, bloqueador solar y abundantes líquidos para mantenerlos hidratados Si tu pequeño duerme siestas en el portabebés o en la carriola, es muy importante que no lo cubras por completo. Muchos estudios han demostrado que cubrirlo impide la circulación de aire, lo que eleva considerablemente la temperatura interna y puede ser peligroso

2. Movilidad: Existen varias etapas en cuanto a movilidad. Cuando son muy pequeños, opta por un portabebés o fular: tendrás las manos libres y tu bebé estará muy a gusto cerca de ti. (Puedes buscar en YouTube vídeos sobre cómo amamantaratubebéenunfular)

Si llevas carriola, hoy en día hay muchas opciones que se pliegan y se pueden llevar como equipaje de mano, perfectas para llegar hasta la puerta del avión. Si tu hijo es más grande, puedes animarlo a llevar una mochilitaconjuguetes,libros,colores, etc.

3. Digitaliza tus Documentos Oficiales:Siempreesbuenoteneruna copia“porcualquierimprevisto”

CONSEJOS ÚTILES PARA VIAJAR CON NIÑOS PEQUEÑOS

Muchos servicios de correo, como Google, te dan acceso a un almacenamiento en la nube dondepuedesguardarlasfotosdepasaportes, tarjetasdesalud,licenciademanejo,etc

4.Pasajeinfantil:Situpequeesmenordedos años,puedenviajar“gratis”contigo.Pero,situ viaje ocurre cuando tu peque cumple “dos años”, las aerolíneas te pedirán que compres su propio boleto. Asegúrate de revisar las reglasparaevitarsorpresas.

5. Entretenimiento: Opta por tener un set de juguetes que sean especialmente para el viaje. Esto hará que tu peque esté más atento a explorarlos. lgunos de los favoritos son los busy books (libros con actividades), busy boards (tableros de actividades en versión viaje), pegatinas reutilizables y libros para colorearconagua.

ALIMENTOS Y SALUD DURANTE EL VIAJE FAMILIAR

6. Comida: ¡Las botanas para el viaje son esenciales! Elige opciones fáciles de transportar,enporcionespequeñasyvariadas. Un truco que uso con mi hijo es llevar un molde para hielos (con tapa) y rellenar cada espacio con cosas diferentes: cereales, pasitas, fruta deshidratada, galletitas, etc. Si tienes restricciones alimentarias (como lácteos, gluten,etc.),esbuenaideainvestigaropciones en tu destino antes de viajar. ¡Seguro encontrarásmuchas!

7. Vacunas/medicamentos: Algunos destinos requieren que estés vacunado contra ciertas enfermedades. Si viajas a un área tropical o con ciertos riesgos, revisa muy bien los requerimientos de salud que deben cumplir. Asimismo, puedes llevar medicamentos básicos (como paracetamol) en caso de que tu peque presente alguna molestia y sea domingo 7 pm y todo esté cerrado(¡sucede!).

TIPS FINALES PARA UN VIAJE FAMILIAR SIN ESTRÉS

8. Actividades: El verano es una época con muchas actividades, pero también hay lugares que cierran o modifican sus horarios. Asegúrate de revisar que los museos, bibliotecas, paseos, parques dediversiones,etc.,tenganhorariosdeveranodisponibles.

9. Estancia:Yaseaquevayasaunhotel,Airbnb,B&B,camping,etc ,preguntasicuentanconloque necesitas para que no tengas que cargarlo: cuna, corral, juguetes, sillas de comer, cambiador, platos parabebé,microondas(porsinecesitasesterilizarbiberonesoutensilios).

10. Información de contacto: Recuerda actualizar todos tus datos en caso de que alguna situación de emergencia se presente. Sé que es difícil pensar en estas situaciones, pero siempre es mejor estar prevenidos.

Como tip personal, siempre empaco mi equipaje de mano pensando: ¿qué necesitaría tener a la mano si perdemos o se retrasa el vuelo, si no podemos salir del aeropuerto, si el trayecto al hotel es muy largo, ¿si no podemos hacer check-in inmediatamente? Y con eso, llevo siempre extras de botanas,jugos,smoothies,pañalesyropa.

¡Disfrutadetuverano!

Checklist

Verano

Paraplayasopiscinasescogeropa cómodayfresca

Protecciónsolarycuidadopersonal

Setdejuguetesparaentretenimiento

Snacksybebidaspara mantenersehidratado

Botiquíndeprimeros auxilios

de disfrutar! !

Hora

SALUDY BIENESTAREN VERANO

GuíaparaMujeresLatinasenEuropa

El verano en Europa es una oportunidad única parareconectarcon

l verano en Europa es una oportunidad única para reconectar con nuestra salud. Los días largos, el sol radiante y el ambiente relajado son el escenario ideal para cultivar hábitos que nutran cuerpo, mente y alma. En este artículo encontrarás consejos prácticos y realistas para mantenerte saludable, activa y equilibrada durante la temporada, sin dejar de disfrutar de los pequeñosplaceresdelverano. Y al final, como regalo, te comparto una guía gratuita con aún más herramientas: tips, recetas fáciles y estrategias para transformar tu estilo de vida en una rutina sostenibleyconsciente.

Porque cuidarse también puede ser delicioso y disfrutado en cada etapadelcamino.

1. Hidratación: La Prioridad Número Uno. El calor y la exposición al sol aumentan la necesidad de líquidos. Bebe agua constantemente durante el día, preferiblemente natural o con gas. Evita jugos o zumos industriales,inclusolosnaturales, y mejor come la fruta entera. Si necesitas una bebida con sabor, elige opciones cero azúcar y cero calorías (¡ojo! la cerveza 0% alcoholsítienecaloríasyazúcar)

2 Muévete con el Sol : Aprovecha que amanece temprano y oscurece tarde: camina, anda en bicicleta, haz picnic, ve al parque o sal a correr La luz solar mejora tu estado de ánimoyregulaelritmo circadiano.

3. Proteínas Magras, Tus Aliadas

Una alimentación equilibrada empieza por priorizar proteínas magras, como: Pechuga de pollo, claras de huevo, yogurt griego/skyr (mínimo 8g de proteína por cada 100g), queso cottage, tilapia, camarones, bacalao. También puedes incluir proteínas no magras pero muy saludables como huevo entero, salmón, atún natural o queso feta.

4.GrasasBuenasyNaturales Incluyegrasassaludables:aguacate nueces naturales (no saladas, no horneadas), mantequillas 100% de maní o almendra, aceite de olivaextravirgen,cocooaguacate.

5.FrutasconConciencia. Aunque las frutas son saludables, no abuses. Prioriza las bajas en azúcar como: fresas,frutos rojos (arándanos, moras, frambuesas), sandía, melón, mandarina o manzana (excelentes snacks parallevar)

6.EquilibrioenFestivalesyReuniones. Es verano, y sí: habrá alcohol y comidas menos saludables. El truco está en elegir: Si vas a beber alcohol, evita comidas ultraprocesadas como dulces, chips o comida rápida. Si vas a disfrutar una comida “libre”, evita el alcohol ese día. Lleva un Tupperware con tu comida/ snacks. Un termo con agua también es ideal para mantenerte hidratada Y si sabes que tendrás un evento especial donde vas a comer o tomar algo poco saludable, asegura dos comidas ricas en proteína esedíaencasa.

7.ComeconAtenciónyAmor. Comedespacio,masticandobien,hastasentirteun 80% satisfecha. No se trata de contar calorías, sino de escuchar a tu cuerpo. Comer debe ser un ritual deautocuidado,nounactoimpulsivo.

8.PlaneatusComidas.

Haz un menú semanal. Cada plato debe contener: Una proteína, Una grasa saludable, Un solo carbohidrato complejo (arroz integral, papa, legumbreoplátano)

En la cocina latina solemos mezclar varios carbohidratos.Elobjetivoeslograrbalance, saciedadynutrición.

9.SnacksInteligentes

Prepara snacks en casa como: Banana bread alto en proteína,Yogurt griego con frutas, Huevos cocidosyfruta,Nuecesconunapiezadefruta, ¡Te ahorrarás dinero, evitarás tentaciones y te sentirásconenergía!

10.HábitosconPropósito

Todo lo que haces hoy construye tu futuro No solotrabajesporun“cuerpodeverano”

Toma el Control de tu Bienestar Tu cuerpo es tu templo. La alimentación influye en tu ánimo, energía y autoestima. Y sí, puedes disfrutar del verano sin dejar de cuidarte.

¿Dónde será tu próxima aventura?

Unrincón suizoentre viñedos,lago ymontañas: Tu escapada soñada en Cortaillod.

Te imaginas despertar con el canto de los pájaros, tomar un café bajo una pérgola con vista a un jardín lleno de árboles frutales y luego caminar apenas cinco minutos para darteunbañoenlasaguascristalinasdellago deNeuchâtel?Asídemágicaeslaexperiencia ennuestroacogedorestudioenCortaillod,un pequeño paraíso escondido entre viñedos, Alpes y tranquilidad suiza. Diseñado para el descansoylaconexiónconlanaturaleza,este rincón te invita a vivir Suiza desde lo más auténtico.

Ubicado estratégicamente en el corazón del país,nuestroalojamientoestáasolounahora de la vibrante Ginebra, a media hora de la elegante Lausana con su Grand Palace y el Museo Olímpico frente al lago Léman , y a tansolo45minutosdelaencantadoraBerna, donde los osos y las callecitas de cuento te robanelcorazón

Alpes Viñas Bosques

CORTAILLOD NO SOLO ES BELLEZA NATURAL:

Es el lugar perfecto para quienes aman caminar por senderos entre bosques y viñas, recorrer la región en bicicleta o disfrutar de un aperitivo al borde del lago mientras el sol cae sobre los Alpes

Si estás buscando una escapada auténtica, tranquila y bien conectada, este es tu lugar. Aquí no vienes solo a dormir: vienes a vivir una verdadera experiencia suiza.

Conoce más Aquí

TRAVEL

ChecklistLatinasxeuropa

Pasaporte- Documentos

Telefonos - cargadores

Tarjetas de embarque / boletos

Tarjetas de crédito / débito / efectivo

Cremas , protector solar

Traje de baño / gorra / parasol / salvavidas / bolso

Medicamentos personales

Cámaras fotográficas

Gafas de sol

Botella de agua reutilizable

IMPERDIBLES Lugares

PARA DISFRUTAR ESTE VERANO SI AMAS

LA NATURALEZA, Y LA AVENTURA

El verano europeo no es solo una estación: es un estado mental.

Y para quienes lo viven al máximo, hay algo especial en esos destinos donde el agua, el verde y el aire libre se combinan en perfecta armonía. Este año te proponemos cinco lugares que no solo refrescan el cuerpo, sino también el alma. Desde playas salvajes hasta lagos de postal, pasando por pueblos pesqueros con encanto y senderos que parecen flotar sobre el mar Aquí comienza tu próxima escapada.

Peniche, Portugal – Donde el Atlántico marca el ritmo

Peniche no necesita grandes presentaciones para quienes conocen el lenguaje de las olas Esta pequeña ciudad portuguesa, con alma marinera y corazón surfista, es uno de los destinos favoritos para los amantes del mar en su versión más cruda y libre.

Aquí no hay resorts de lujo ni playas domesticadas: hay viento salado, acantilados dramáticos y arena que se funde con el cielo grisáceo del Atlántico.

La playa de Supertubos es uno de los puntos más codiciados para practicar surf, pero incluso si no te subes a la tabla, Peniche te regala una atmósfera relajada, ideal para desconectar Y si buscas algo diferente, toma un barco hacia las islas Berlengas, un archipiélago rocoso donde la naturaleza manda y el agua es de un azul hipnótico.

Bodensee, Alemania – El verano junto al lago.

A caballo entre Alemania, Austria y Suiza, el lago de Constanza Bodensee en alemán es una opción brillante para quienes buscan un verano en clave slow. Lejos del bullicio de las grandes ciudades y las playas saturadas, aquí se vive el verano a otra velocidad: entre pueblos con fachadas de madera, senderos junto al lago y campings impecables donde la caravana es reina.

Ideal para familias y viajeros con espíritu de naturaleza, el Bodensee lo tiene todo: rutas de hiking, aguas tranquilas para nadar, viñedos que se pierden en el horizonte y puestas de sol que se reflejan como espejos. Un paraíso discreto, pero poderoso.

CROACIA INTERIOR – DONDE EL AGUA BROTA COMO MAGIA.

Si bien muchos viajan a Croacia por su costa, los verdaderos tesoros naturales están tierra adentro. El Parque Nacional de Plitvice es la joya de la corona: una red de lagos interconectados por cascadas que parecen brotar del suelo, con pasarelas flotantes que te llevan entre sonidos de agua y colores de ensueño.

Pero no es el único. El parque de Krka, por ejemplo, te permite nadar directamente bajo sus saltos de agua, mientras que Mljet y Paklenica ofrecen experiencias más remotas, ideales para amantes del senderismo. ¿La ventaja? Puedes combinar la exploración natural con tardes junto al mar, disfrutando de esas playas de agua transparente por las que Croacia ya es famosa

Cinque Terre, Italia – El encanto que se camina.

Cinque Terre no es solo un destino, es una experiencia. Cinco pueblos Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore se asoman al Mediterráneo desde acantilados dramáticos, como si hubieran sido pintados a mano Las casas de colores, los pequeños puertos, las trattorias familiares y los senderos que los conectan crean un escenario perfecto para quien busca mar, caminatas y mucho sabor italiano.

La ruta a pie entre pueblos ofrece vistas inolvidables, mientras que las playas de Monterosso invitan al descanso con un buen gelato en la mano. Es un lugar donde la vida se saborea, paso a paso.

Lago Bled, Eslovenia – Un cuento en losAlpes.

Si buscas una escapada de verano que combine frescura, paisaje y un toque de magia, el lago Bled es tu lugar. Rodeado de montañas, este lago glacial tiene una pequeña isla en el centro, coronada por una iglesia a la que solo se puede llegar en barca. El castillo medieval que lo observa desde lo alto completa una estampadignadeunafábulaalpina.

Puedes nadar, remar, hacer senderismo o simplemente disfrutar del aire puro con una kremšnita (el pastel típico de crema) en mano Bled es uno de esos lugares que aún no han sido devorados porelturismomasivo,yesoloconvierte enuntesoroquemereceserdescubierto cuantoantes.

Bonus: donde estés, haz del verano unaaventura

Nosiempresetratadeirlejos Aveces,el mejor viaje es aquel que se ajusta a tu ritmo, tus ganas y tu forma de disfrutar. Si estás buscando lugares donde el verano se vive en contacto con la naturaleza, con el agua como protagonistayelcuerpoenmovimiento, estoscincodestinosnofallan.

Porque el verano no se cuenta en días… secuentaenmomentos. Ytú,¿yasabescuálvasavivirprimero?

SiquieresconocermásdeEuropa, Sígueme en YouTube para descubrir más lugares mágicos, viajes conscientes ymomentosquesananelalma.

CANAL DE YOUTUBE

Breaktime

TIME TO RELAX

VOLVER A TI

RetiroenlosAlpesparaLatinasenEuropa queSananyCrean

Del 4 al 7 de septiembre, en Serre Chevalier, Alpes del Sur (Francia), te invitamos a un retiro íntimo y transformador diseñado especialmente para mujeres latinas que vivimos lejos de nuestras raíces En un acogedor chalet con vista a los Alpes, viviremos tres días y tres noches de reconexión, creatividad y hermandad, rodeadas de naturaleza y contención. Compartiremos círculos de palabra y fuego para honrar nuestras historias migrantes, caminatas suaves en la montaña, actividades creativas, comida casera nutritiva, un picnic junto al río, espacios de descanso profundo, conexión auténtica y fogatas bajo el cielo alpino Este retiro nace del deseo de crear un espacio seguro donde podamos soltar las máscaras, respirar profundo y sentirnos vistas y sostenidas por otras mujeres que, como tú, están construyendo un hogar lejos del suyo Cupo limitado a 8 mujeres para mantener la intimidad y profundidad del encuentro

PARÍS en VERANO

PorBonjour Diana

Hace más de trece años dejé México para venir a estudiar una maestría en InternationalBusinessManagement

en París . Llegué sin saber muy bien qué esperar, solo con la ilusión de conocer otra cultura, aprender un nuevo idioma y empezar una nueva aventura. Jamás imaginé que esta ciudad no solo sería una etapa… sino un antes y undespuésenmivida

Con el paso del tiempo, me fui enamorando de otro París, no el de las películas, sino el real: el que tiene más matices, el que es más divertido, más caótico también (jeje), pero que justo por esotieneesecharmetanespecial.

Y fue precisamente por eso que abrí mi cuenta Bonjour Diana en redes sociales: para mostrar ese otro lado de París, ese que se vive en la calle, en los cafés, en los mercados, en los rincones que solo descubres caminando sin rumbo Porque París no se trata solo de monumentos, sino de experiencias: culturales, gastronómicas ysociales.

El verano, sin duda, es una de mis épocas favoritas. La ciudad cambiaporcompleto:lasterrazassellenandevida,elvinorosado se vuelve el drink favorito, picnics en los parques, los días se alargan y cada rincón parece reinventarse para celebrar la temporada. Hay una vibra especial en esta temporada, que hasta losparisinossevuelvenmásamables;)

Así que, si estás planeando venir a París este verano, aquí te van algunasrecomendacionesfavoritasparaestatemporada:

LA FÊTE DE LA MUSIQUE:

No te pierdas la Fête de la Musique el 21 de junio, un día mágico donde las calles de París se llenan de música en vivo y ambiente festivo! Toda la ciudad se vuelve una fiesta y es mi día favorito del año.

CAFÉS Y TERRAZAS

Rosa Bonheur en Buttes-Chaumont tiene una vibra relajada y ambiente muy veraniego, ideal para ir en grupo

La terraza Fabula del Museo Carnavalet, es un café- restaurante-bar que está dentro del museo, es una vibra totalmente parisina

Bar Perché - Printemps aquí puedes tomarte un café o una champagne con una vista increíble de París y los precios son bastantes accesibles.

Rose Bakery - Maison Balzac, es un café secreto en el jardín de la Maison de Balzac y con vistas a la Torre Eiffel.

Partisan Café Artisanal, este lugar es muy conocido, pero debo admitir que me encanta tomar café o iced matcha latte, la vibra es muy parisina.

10e Ciel Rooftop, se encuentra dentro del hotel Pullman y es perfecto para tomar un drink con una vista espectacular a la Torre Eiffel

Lugares y rincones

El barrio Le Marais, es de mis barrios favoritos, lleno de restaurantes, bares, cafés, tiendas de marcas locales, este lugar tiene toda la vibra.

L'ile de saint louis, es la isla más bonita de París y se encuentra justo detrás de Notre Dame, te recomiendo tomarte un vinito en una terraza.

Canail Saint-Martin, este lugar es completamente parisino y muy local, ambiente cool también lleno de bares y restaurantes.

Jardín del Palais-Royal, es un spot perfecto para fotos, para caminar, sentarse alrededor delafuenteotomarvinorosadoalejadodelbulliciodelaciudad

Sentarse al borde del río Sena y hacer un picnic, es una de las actividades más parisinas enveranoyademáseconómica

Visitar el Jardín de Luxembourg uno de los más bonitos de la ciudad, puedes comprar caféyuncroissanteirarelajarteahí.

También me encanta Cinéma al aire libre en La Villette, un festival gratuito de cine al airelibreconambienterelajadoymulticultural.

La verdad es que París tiene demasiados lugares por explorar y mil planes por hacer Uno de mis mejores consejos y el que nunca falla, es simplemente caminar, piérdete entre sus calles, no sabes cuántas joyitas puedes encontrar, para mí, esa es la mejor formadedescubrirlaciudad.

Y si quieres seguir explorando París conmigo y conocer más de la vida parisina, no dudesenhacerlojuntasatravésdemicuentaBonjourDiana.

VERANOS INFINITOS

INVIERNOSETERNOS

Cuandoterminélauniversidad enPerú,micuriosidadporel mundo me llevó a viajar y hacer voluntariados. Siempre me fascinó conocer personas de diferentes culturas, aprender idiomas y escucharhistoriasdistintasalamía.

Esa misma curiosidad me llevó a abrir las puertas de mi casa para recibir voluntarios de varios países.

Lo que no sabía entonces era que una de esas visitas cambiaría mi vidaporcompleto.

Nunca imaginé que un pueblo entre montañas nevadas y lagos en el centro-norte de Suecia se convertiríaenmihogar.Hanpasado sieteañosdesdequelleguéaÅre,un lugar de postal en invierno, pero también un reto para alguien acostumbrada al sol, la calidez humana y los días largos. Aquí el invierno dura seis meses: empieza a nevar en octubre/noviembre y la nievereciénsevaenabril.

Hay días en que el sol apenas se asoma, amanece a las 9:30 a.m. y oscurece a las 2 p.m. Adaptarse al frío extremo y a la oscuridad fue un proceso lento, pero también unaaventura.

Vivir en otro país es salir de tu zona de confort, enfrentarte a lo desconocido y aprender a disfrutar incluso de los retos. Pero no todo fue oscuridad y frío. El verano compensa con creces: durante tres meses, no oscurece. Literalmente, hay 24 horas de luz solar. Esa sensación de que el día no termina es mágica. La energía de las personas cambia completamente. Todos salen a caminar, nadar en lagos, hacer picnic y disfrutar al aire libre. Es como si el cuerpo despertara después de una larga pausa invernal.

Lomejor estáalotro ladodel miedo.

Después de vivir varios ciclos de estas estaciones tan extremas, aprendí a disfrutar lo que cada una ofrece También fue clave para adaptarme entender la cultura sueca, más reservada. Al principio, crear vínculos sociales fue difícil. Pero con el tiempo aprendí a valorar los pequeños gestos, las conversacionesauténticasyaponerunpoco másdemíparaconstruiramistades.Noserá igualqueentupaís,yesotambiénestábien.

Uno de los mayores retos fue el idioma. El sueco es completamente distinto al español, y me costó entenderlo. Afortunadamente, muchas personas hablan inglés, lo que me ayudó mucho en el día a día. Sigo estudiandosuecoyaprendíquenonecesitas dominar un idioma al 100% para empezar a integrarte.

Estos siete años en Suecia me han enseñado mucho.Lomásimportante:serresiliente.

No todo es fácil, hay momentos duros, pero si mantienes una actitud abierta y ves cada reto como una oportunidad, te das cuenta dequeestáscreciendo.Creofirmementeque todo pasa por algo y que cada etapa tiene su propósito.

Notodoesfácil,haymomentosduros,perosi mantienesunaactitudabiertayvescadareto como una oportunidad, te das cuenta de que estás creciendo. Creo firmemente que todo pasa por algo y que cada etapa tiene su propósito.

Mi consejo para otras mujeres que emigran, especialmente a Europa, es que mantengan la mente abierta. Los momentos difíciles se convertirán en anécdotas. Lo desconocido puede dar miedo, pero si te permites vivir nuevas experiencias y confiar en ti misma, todo se acomoda. No te rindas. Lo mejor muchasvecesestáalotroladodelmiedo.

MariaFernandaVillenaValdivia

Soy Mafer, de Arequipa, Perú. Estudié Comunicación Social con especialidad en Marketing. Vivo en Suecia hace 7 años, hablo 4 idiomas y me encanta viajar, conocer nuevas culturas y probar su comida. Soy fundadora de @LatinasxSuecia y orgullosa embajadorade@LatinasxEuropa. Micuenta:@mafervillena

Moda

BeautyLifeStyle

LUCE RADIANTE

Tips para un Maquillaje

Perfecto este Verano

Cuando el sol se impone y lastemperaturassuben,

el maquillaje exige una nueva estrategia:menoscobertura,

buscamos hidratación ligera, protección solar y una base que no solo embellezca, sino que cuide.

También recomiendo La Prairie Skin Caviar Foundation SPF25, unajoyaquecombinacobertura, cuidado y luminosidad en una solaaplicación

RUBOR, BRONCE Y LUZ: EL TRÍODORADO

Nada evoca el verano como una pielbañadaporelsol Paralograr ese efecto “besada por el sol”, utilizo productos en crema que se funden con la piel. Westman Atelier Baby Cheeks ofrece un rubor natural y modulable. En las zonas estratégicas aplico el icónico Chanel Les Beiges Bronzing Cream y, para iluminar,eldúoTomFordShade & Illuminate aporta un glow eleganteysinpartículasgruesas. más luminosidad, texturas livianas y fórmulas inteligentes que acompañen y no oculten la bellezanaturaldelapiel.

Desde mi experiencia como maquilladora profesional en Alemania, he aprendido que el maquillaje de verano no debe resistirse al clima, sino bailar con él.

PIELQUERESPIRALUJO

Todo maquillaje impecable comienza con una preparación consciente.

Enverano,elcuidadodelapielse vuelveaúnmáscrucial:

Mi ritual comienza con una crema suave como La Mer The Moisturizing Soft Cream, seguida del protector solar Clé de Peau Beauté Protective Fortifying Emulsion SPF50

Para preparar la piel antes del maquillaje, confío en el efecto tensor inmediato de Sisley Double Tenseur, que actúa como tratamiento y primer en un solo paso

MENOS COBERTURA, MÁS PERFECCIÓN

Una de mis fórmulas predilectas es Giorgio Armani Luminous Silk Foundation, famosa por su efecto segunda piel.

La mirada

Ligereza con intención

Elmaquillajedeojosdeveranodebesersutil pero expresivo. Recomiendo usar sombras en crema o en stick para evitar que se acumulen en los pliegues Byredo EyeshadowPaletteentonosbronceociruela esperfectaparaestatemporada.Paradefinir sin sobrecargar, una máscara como Chantecaille Faux Cils Longest Lash Waterproof es mi mejor aliada. Y las cejas… peinadas, ligeras, casi etéreas, gracias al BrowFreezedeAnastasiaBeverlyHills.

Labiosquesesienten,noseven

Loslabiosenveranodebenversehidratados, suaves y con un velo de color. Personalmente, adoro la textura del Hermès Rosy Lip Enhancer o la frescura del Dior

Addict Lip Maximizer Serum, que aporta volumen sin incomodidad Si busco algo más versátil, Valentino Lip & Cheek Color funciona maravillosamente para un toque sutiltantoenlabioscomoenmejillas.

El sello invisible : fijación y frescura

Para finalizar, una bruma de fijación es esencial No solo prolonga la duración del maquillaje, sino que devuelve vida a la piel durante el día. Chanel Hydra Beauty Essence Mist refresca e hidrata, mientras que Charlotte Tilbury Airbrush Flawless Setting Spray fija sin acartonar Es el paso queunetodoellookconarmonía.

El maquillaje de verano es un ejercicio de equilibrio: técnica, selección de productos y una comprensión honesta del entorno. No se trata de ocultar, sino de revelar con elegancia. Porque la piel real es bella, y cuando la luz del sol la acaricia, todo lo que necesita es un poco de intención y arte.

Para mí, la belleza comienza cuando una mujer se siente cómoda con su reflejo, sin capas ni disfraces. El maquillaje es solo un lenguaje más para contar quién eres.

Angeles Cruz

B E A U

ESSENTIALS BAG

2. Brillo Dior
3. Rubor natural , Chanel
Agua
Bolso de playa
Lentes de sol
La Mer

ideas ummer tyle S S

UN VERANO MÁS CHIC

Piezas que hablan suave, pero impactan siempre.

#1

Elegancia relajada en Lino

Los pantalones de tiro alto en lino o algodón ligero son la base perfecta para looks de verano sofisticados. Combinados con tops minimalistas y accesorios como sombreros, gafas oscuras y bolsos naturales, logran un estilo effortless que funciona desde la playa hasta una terraza en la ciudad El truco está en mezclar estructura con fluidez, y neutros con toques tierra

Looks de Verano sofisticados

Tonos calidos y terracota , Perfecto para días de sol y escapadas

#2

Tonos tierra para días dorados

Lostonoscálidoscomoelterracota,camely beigedominanlapaletadelverano.Estelook mezclaprendasbásicascomoshorts,tops asimétricosysandaliasplanasconaccesorios doradosytejidos,paralograrunairerelajado peropulido.Perfectoparadíasdesol, escapadasosimplementedisfrutarconestilode latemporadamásluminosadelaño.

ETERNO VERANO, ESTILO IMPECABLE

Cuando lo esencial se vuelve inolvidable.

#3

Estampados atrevidos

Estampados atrevidos y cortes fluidos: los pantalones holgados con diseño se convierten en el uniforme del verano europeo Perfectos para paseos por la costa o escapadas rurales

Estampados , dorados y negro , combinaciones perfectas

Estilo fresco junto al mar

Lacombinacióndeunacamisade rayasazulconshortsblancoses sinónimodeveranoelegantey relajado.Idealparacaminarporla playa,visitarmercadososimplemente disfrutarlabrisamarinaconestilo. Complementaconsandaliasplanasy unbolsoderafiaparaunlooknatural, cómodoysiemprechic.

Camisa de rayas azul , short blanco
#4

#5

Blancoradiantepara elsol

Los vestidos blancos son un clásico del verano europeo Este look combina silueta femenina, accesorios claros y actitud relajada. Ideal para paseos junto al mar o tardes en la ciudad con mucho estilo.

Blanco y accesorios dorados , chic y fresco.

Lentejuelas , metalizados para brillar de noche

#6

BrillodeVerano

Negroelegantepara nochesdeVerano

El negro nunca falla, ni siquiera bajo el sol europeo Corsets ligeros, telas vaporosas y accesorios dorados elevan un look sencillo a uno de alto impacto Ideal para cenas al aire libre, rooftops o eventos donde quieras destacar con fuerza y elegancia

Lentejuelas, metalizados y texturas que capturan la luz: este look es la definición del glamour veraniego Perfecto para fiestas, cenas o eventos donde el dress code pide elegancia con un toque de diversión. Combínalo con accesorios neutros y deja que el vestido sea el protagonista.

Negro y dorado para deslumbrar en las noches de verano .

#7

(E)EstrellaMarina. Eleganciaoceánicaqueresaltaen cualquierocasión

(A)SombreroArtesanalBohoChic-McJewelsaccesorios

(B)Aretes Floralesde Orquídea.

(C) Aretes florales

Veraniegos - Mc jewels accesorios

(D) Sombrero artesanal

Venezuela y zarcillos

Tricolor Venezuela

TROPICAL ELEGANCE

Inspiradosenlafuerza,bellezay raícesdelamujerlatina.

LatinaBloom

MCJEWELS

Los zarcillos y sombreros hechos a mano por Mary Carmen, una talentosa venezolana en Bélgica, destacan por su elegancia y artesanía única. Cada pieza realza la belleza y personalidad de quien la lleva, fusionando tradición y estilo en cada detalle.

COMUNIDAD ENCUENTROS-ONLINE-PRESENCIALES

Gracias a nuestras embajadoras en distintas partes de Europa por organizar encuentros que nos acercan a nuestro propósito en este 2025: acabar con la soledad que muchas latinas enfrentan en Europa. Juntas, seguimos construyendo una comunidad fuerte, unida y llena de apoyo.

Estos fueron algunos de nuestros encuentros en Suiza , España , Holanda y París , donde seguimos cumpliendo nuestro propósito: crear comunidad, compartir, hacer amigas y acabar con la soledad que muchas latinas viven en Europa.

LatinasxEuropa no es solo una red de apoyo para emprendedoras, es un espacio donde nos acompañamos en este viaje lejos de casa, nos escuchamos, nos entendemos y nos impulsamos unas a otras. Aquí celebramos nuestras raíces, creamos lazos de amistad y nos recordamos que no estamos solas.

Queremos que tú también formes parte de esta gran comunidad. Únete a nuestros grupos de WhatsApp, participa en nuestros encuentros online y presenciales y descubre lo bonito que es crecer y compartir juntas.

�� Conéctate con nosotras y sé parte de esta hermandad. ¡Juntas somos más fuertes!

El link para unirte lo encuentras en el link de la biografía de @latinasxeuropa

Recuerdos del

VERANO Latinasxeuropa

Latinasxeuropanoscuentan: Susveranosinolvidables

Hace más de 8 años que vivo en Roma, una ciudad donde he vivido profundas transformaciones. En 2018 me enfrenté a una separación difícil, quedándome sin documentos, trabajo ni casa. El 2020, con la pandemia, me enseñó a valorar la vida desde lo esencial Y en 2022, en medio del cansancio y la soledad, estuve a punto de rendirme Pero fue también el verano en que decidí abrirme, empezar de nuevo y confiar en mi camino

Hoy vivo sola, tengo un trabajo que me ilusiona y estoy rodeada de amistades que he cultivado con el tiempo. Aún queda mucho por recorrer, pero tengo claro que estoy justo donde debo estar.

MARIALE - ROMA

El verano pasado conocí a mi suegra en persona por primera vez Viajamos juntas a Italia y París fue un viaje especial que siempre guardaré en el corazón

Recuerdo también un verano agotador en Pisa, con nuestra hija de un año. Calor intenso, sí, pero también una ciudad que me encantó descubrir.

Otro verano inolvidable fue el primero con Victoria, cuando tenía solo dos meses. Estábamos cansados de estar en casa, así que escapamos a Dijon para respirar algo nuevo.

Y claro… ella nació en verano. Aunque no soy amante del calor, desde que está conmigo, el verano tiene otro significado Con ella, todo se siente mejor

DANNY - FRANCIA

Recuerdo los veranos en Perú, llenos de calor familiar, colores intensos y esa sensación de hogar que nunca se olvida. Más adelante, ya en España, llegaron otros veranos especiales: mi embarazo, con toda su dulzura y expectativa; los primeros meses con mi pequeña de casi un año, descubriendo el mundo juntas; y momentos con mi amorzote que me hicieron sentir acompañada y en paz

Después vinieron veranos con Jimena más grande, con risas, juegos y esa energía que solo tienen los niños. El verano pasado, la piscina, el sol y esa alegría sencilla de estar juntas… Son recuerdos que se han quedado en mi alma, y que guardo como pequeños tesoros de vida.

ROCIO - MADRID

Latinasxeuropanoscuentan: Susveranosinolvidables

"Este es un recuerdo de un verano con Nico el más pequeño. Los veranos para mí son momentos de conexión y reajuste de rutinas: con la energía que nos trae el verano, prevenir el burnout de los veranos con poca ayuda y crear experiencias con el amor incondicional que Sofi y Nico me traen."

Dahiana - Madrid

ti

Recuerdo estar en la playa, con el sol encima y mi nene aferrado a mí, buscando pecho sin querer soltarse. Yo cansada, sudando, pero entregada a ese instante Porque así es ser mamá: incluso en vacaciones, seguimos siendo sostén, consuelo y hogar.

Y con dos pequeñitos, los veranos se vuelven aún más intensos. Más ruido, más cansancio… pero también más carcajadas, más juegos y más amor del que alguna vez soñé.

Por acá Yeira embajadora de latinas pro europea en Francia sureste , disfrutando del verano en la montaña . temporada de ríos, lagos, caminatas, familia, amigos, alberca, paaaaz, arte y mucho baile .

Saludos a todas y gracias por compartir en este espacio tan bello y dinámico.

Yeira - Francia

Time to Relax

Envacaciones,amo disfrutardelsol,elmary unabuenalectura.

Ennuestracomunidad, ErikayAyelen,dos argentinasmuyqueridas liderannuestroclubde lectura.

Lescompartoalgunos mensajesdenuestras latinasyrecomendaciones delibrosparaesteverano.

Escrito by Lindsay Daza

Latinasxeuropanoscuentan: ClubdeLectura

El club de lectura de LXE me ha motivado a seguir leyendo y aprendiendo. Conectar con personas de distintas partes del mundo es algo que disfruto enormemente y que me emociona. Escuchar sus puntos de vista y descubrir cómo cada quien interpreta la lectura desde su propia experiencia y vivencias personales me resulta profundamente interesante y enriquecedor. Ya estoy deseando comenzar el próximo libro para volver a compartir este espacio con ustedes.

Nicte Arellano - Madrid

"Me encanta leer porque me transporta a otros mundos y deja volar mi imaginación. Durante muchos años, la lectura fue mi forma de conectar con mi mundo interior y, por qué no decirlo, de refugiarme del mundo real cuando todo parecía demasiado.

Por cosas de la vida, dejé de leer… hasta hace poco.

En el Club de Lectura de Latinas por Europa encontré una comunidad que no sabía que necesitaba. Es un espacio seguro donde compartimos nuestras opiniones sobre los libros y profundizamos en las historias y emociones de los personajes.

Me encanta formar parte de este grupo porque me permite conectar de forma profunda con otras mujeres alrededor del mundo, intercambiar puntos de vista, experiencias y anécdotas. Es casi terapéutico."

Ivonne Martínez - Bélgica

Participar en el Club de Lectura de Latinas por Europa ha sido una experiencia maravillosa. Más que por los libros, me ha encantado por la hermosa comunidad que se ha formado y por el análisis tan profundo que hacen Ayelen y Erika. Son una guía increíble, impresionante.

Gracias a ellas he descubierto libros que no conocía, y aunque no siempre logro leerlos, me encanta participar en los encuentros por Zoom, que son una verdadera divinidad.

Samantha - Suiza

LIBROS PARA LEER

EN VERANO

En nuestro club de lectura ya somos una gran comunidad que comparte el amor por los libros.

Constantemente nos recomendamos lecturas, y estos son algunos de ellos incluyendo uno demisfavoritos.

¡Esperoquelosdisfrutentantocomoyo!

00:19 04:14

Play List Karaoke Latinas

Te comparto una lista de canciones imperdibles de las #LatinasxEuropa, perfectas para disfrutar, cantar a todo pulmón y compartir con tus amigas este verano

Así no te Amará jamás

Amanda Miguel

Antología

Shakira

A esa Pinpinella

Yo no soy esa mujer

Paulina Rubio

Tropicoqueta

Karol G

Gracias

Gracias por llegar hasta aquí .

Gracias por acompañarnos en esta edición, por leer, por dejarse inspirar con cada historia, cada palabra y cada mujer que forma parte de este proyecto.

Esta revista no sería lo que es sin ustedes: mujeres valientes, creativas y auténticas, que se animan a mostrarse y a compartir desde el corazón.

Y si algo dentro de ti resuena…

¡Nuestra próxima edición será un especial dedicado a Emprendedoras!

Si estás creando, liderando, soñando en grande, o simplemente quieres contar tu historia, este espacio es para ti.

Queremos conocerte, darte voz y celebrar lo que haces con pasión y propósito.

¿Te gustaría participar?

Escribinos y sumate a esta comunidad que no para de crecer

Será un honor tenerte entre nuestras páginas.

Con amor, Lindsay Daza

www.latinasporeuropa.com

Latinasxeuropa

Subscribe now!

SuscríbetealaComunidaddeMujeres EmpoderadasenEuropa.

www latinasporeuropa com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.