LMG Direct | Informe Leagues Cup

Page 1


Reporte 2025

Leagues Cup

El certamen futbolero que une a México, Estados Unidos y Canadá.

Ediciones históricas y sus comparativas con otros certámenes a nivel clubes y selecciones. Leagues Cup es el torneo que refleja la nueva rivalidad futbolística entre México con Estados Unidos y Canadá.

Leagues Cup

Desde su creación en 2019, la Leagues Cup se consolidó como un torneo oficial que enfrenta a clubes de la Major League Soccer (MLS), la principal liga de Estados Unidos y Canadá, y la Liga MX, máxima categoría del fútbol mexicano.

Celebrado íntegramente en territorio estadounidense y canadiense, el torneo entrega más que gloria: otorga 3 boletos

para la Copa de Campeones de la CONCACAF, con el campeón clasificando directamente a los octavos de final.

Un total de 48 equipos (30 de la MLS y 18 de la Liga MX) participaron de la Leagues Cup.

Finalista de la primera edición, es el único equipo que disputó las 5 ediciones (2019, 2021, 2023, 2024 y 2025). Ningún conjunto estuvo presente en más de una final.

Clubes de la MLS con más apariciones en el certamen: Seattle Sounders FC 4

Apariciones

Apariciones Houston Dynamo FC 4 Apariciones participaron de la Leagues Cup 48 equipos

New York City FC

Ángeles

Datos de las primeras 4 ediciones de la Leagues Cup

Goles en 168 juegos (3.1 promedio)

518 50 41 76 51

Victorias para los equipos de la MLS

Tandas de penales

Victorias para los equipos de la Liga MX

Empates entre equipos de ambas ligas

De los 4 máximos goleadores que aportó en ediciones previas, 3 fueron futbolistas sudamericanos

Andrés Ibargüen

Club América Colombiano

2 goles en 2019

Ángel Mena

Ecuatoriano

Club León FC

3 goles en 2021

Lionel Messi

Argentino

Inter Miami CF

10 goles en 2023

Tai Baribo

Israelí

Philadelphia Union

7 goles en 2024

Un inicio con dominio mexicano

El torneo debutó en 2019 con 4 clubes por liga en un certamen de eliminación directa. La final, disputada en Whitney, NV, fue ganada por Cruz Azul, que venció 2-1 a Tigres UANL, confirmando el dominio inicial de la Liga MX.

2 - 1

En esa primera edición, la supremacía mexicana fue clara: 3 de los 4 semifinalistas fueron clubes de su liga, con LA Galaxy como único representante de la MLS. Ningún equipo de la Liga MX cayó en los 90 minutos

reglamentarios, registrando 4 victorias y 3 empates. La única eliminación se dio por penales, cuando LA Galaxy superó a Tijuana tras un empate 2-2 en cuartos de final.

Fue el resultado final con triunfo de Cruz Azul vs Tigres UANL en el torneo inicial del 2019

En la siguiente edición de 2021, León prolongó la racha mexicana al coronarse campeón frente a Seattle

de los 4 semifinalistas de la primera edición fueron de la Liga MX 3

Sounders, el primer club de la MLS en llegar a una final de la Leagues Cup. Nuevamente, los números

favorecieron a la Liga MX con 4 triunfos, 2 derrotas y 1 empate.

Club León se coronó campeón en la edición 2021. C

El gran cambio: expansión y paridad

El gran punto de inflexión llegó en 2023. El torneo se expandió para incluir a todos los clubes de la MLS y Liga MX, adoptando un formato más amplio y competitivo.

Ese año, Inter Miami CF -reforzado por figuras como Lionel Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba- hizo historia al convertirse en el 1er campeón de la MLS en una final

100 por ciento estadounidense, tras vencer a Nashville SC. Además, el podio fue completamente de EE.UU., con Philadelphia Union venciendo 3-0 a CF Monterrey por el 3er puesto.

Inter Miami CF, 1° campeón de la MLS en una final de la Leagues Cup cien por ciento estadounidense, tras vencer a Nashville SC Además, el podio fue completamente de EE.UU., con Philadelphia Union venciendo 3-0 a CF Monterrey por el 3° puesto.

Lionel Messi se consagró campeón de la Leagues Cup 2023 con Inter Miami CF tras vencer en la final a Nashville SC en los penales

(10-9) tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario. El astro mundial fue el máximo goleador (10 en 7 PJ) y mejor jugador del torneo, siendo

El dominio de la MLS se reflejó en las cifras: 11 de los 16 mejores equipos del torneo fueron de la liga estadounidense (68%).

Se jugaron 46 partidos entre clubes de ambas ligas hasta semifinales, con balance igualado (17 victorias por lado y 12 empates). En fase eliminatoria, se disputaron 17 cruces entre equipos de MLS y Liga MX, con 11 series ganadas por la MLS y 6 por la Liga

Lionel Messi

Campeón

de la Leagues Cup 2023

Máximo goleador con

10 goles en siete partidos jugados

Mejor jugador del torneo

MX. En los penales, los equipos de la MLS también sacaron ventaja (5PG-2PP).

En 2024, la tendencia se consolidó.

Columbus Crew venció 3-1 a Los Ángeles FC y levantó el trofeo, otorgándole a la MLS su 2do título consecutivo en finales entre equipos estadounidenses. En esta edición se dieron 43

determinante en la obtención de la primera estrella del club con goles en cada uno de los partidos de la Leagues Cup. enfrentamientos entre rivales de la Liga MX (10 victorias) y Major League Soccer (18 triunfos), además de 15 empates (60% de festejos de la MLS en penales).

Para 2025, el formato cambió nuevamente. Con el objetivo de equilibrar la participación, la Leagues Cup incluyó a los 18 mejores equipos de la MLS de la temporada anterior, y a todos los clubes de la Liga MX mantuvieron su plaza.

de los 16 mejores equipos del torneo fueron de la liga estadounidense (68%). 11

3 - 1

Columbus Crew venció a Los Ángeles FC y levantó el trofeo, otorgándole a la MLS su 2° título consecutivo en finales entre equipos estadounidenses.

Leagues Cup, CONCACAF Champions Cup y Copa Oro: 3 escenarios, una misma rivalidad

La creciente rivalidad entre México y Estados Unidos va más allá de la Leagues Cup, extendiéndose a competiciones clave como la CONCACAF Champions Cup, en todas sus versiones, y la Copa Oro.

El historial de la Copa de Campeones de la CONCACAF favorece ampliamente a la Liga MX. Los clubes mexicanos son

El enfrentamiento entre ambos seleccionados alcanza una nueva dimensión con la Copa Mundial de la FIFA 2026, que será histórica al disputarse por primera vez en 3 países: México, Estados Unidos y los que más veces triunfaron en juegos individuales de finales (19), consolidando su posesión. En las últimas 20 ediciones

Canadá. Esta unión de naciones refleja no solo el crecimiento del fútbol en la región, sino también la intensa competencia que caracteriza a estos gigantes del deporte.

Superioridad mexicana en la CONCACAF Champions Cup

del máximo torneo de clubes de la región, los títulos fueron acaparados por México y Estados Unidos.

Equipos mexicanos campeones de la CONCACAF Champions Cup

Pachuca

5

Campeonatos (2007, 2008, 2009/10, 2016/17, 2024)

CF Monterrey

5

Campeonatos (2010/11, 2011/12, 2012/13, 2019, 2021)

Club América

3

Campeonatos (2006, 2014/15, 2015/16)

Cruz Azul

2

Campeonatos (2013/14, 2025)

Atlante

1

Campeonato (2008/9)

CD Guadalajara

1

Campeonato (2018)

Tigres UANL

1

Campeonato (2020)

C

Club León

1

Campeonato (2023)

Los clubes de la Liga MX acumulan 6 series ganadas en finales frente a sólo 2 de equipos de la MLS. Sin embargo, hay señales de evolución: en 6 de las últimas 8 finales hubo al menos un equipo de la MLS, lo que

En contraste con el dominio prolongado de la Champions

6

muestra una tendencia de mayor competitividad.

Un momento clave fue en 2022, cuando Seattle Sounders se coronó campeón, convirtiéndose

en el primer club de la MLS en ganar el torneo desde la implementación del nuevo formato en 2008/09. Rompió una seguidilla de 16 títulos consecutivos de equipos mexicanos.

series ganadas en finales de clubes de la Liga MX frente a sólo 2 de equipos de la MLS

fue el primer club de la MLS en consagrarse campeón en 2022 Seattle Sounders

Cup, la Leagues Cup presenta un escenario equilibrado. En apenas

4 ediciones, ya hay 2 campeones por liga:

MX

Liga MLS

Cruz Azul

1 Campeonato (2019)

Inter Miami CF 1 Campeonato (2023)

C

Club León 1

Campeonato (2021)

Columbus Crew

1 Campeonato (2024)

Además, la Leagues Cup entrega 3 cupos para la Champions Cup: 1 directo a octavos y 2 a la primera ronda, lo que le da un valor estratégico adicional.

En selecciones: México y Estados Unidos dominan la Copa Oro

La Copa Oro representa la versión entre selecciones de la histórica rivalidad regional. Y, al igual

que en los torneos de clubes, México y USA son los grandes protagonistas.

México

7

Títulos (2003, 2009, 2011, 2015, 2019, 2023 y 2025)

En las últimas 13 ediciones del certamen (2002–2025), se repartieron todos los títulos:

Estados Unidos

6 Títulos (2002, 2005, 2007, 2013, 2017 y 2021)

Liga

Ambos seleccionados tienen asistencia perfecta con 18 participaciones cada uno y son los máximos ganadores: México con 10 trofeos y Estados Unidos con 7. Anotaron el 90% de los goles en finales (36 de 40).

En cuanto a estadísticas históricas, Estados Unidos lidera en partidos jugados (97) y victorias (73),

mientras que México suma 92 partidos y 67 triunfos. En goles, la diferencia es mínima: 203 para México y 202 para EE. UU.

De los 40 goles anotados en finales, 38 fueron marcados por jugadores de México (25), Estados Unidos (11) o Canadá (2). Los únicos goles anotados por otro país en finales fueron de Jamaica:

Darren Mattocks (vs. México en 2015) y Je-Vaughn Watson (vs. Estados Unidos en 2017).

Sumado a que la próxima edición de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se disputará en MéxicoEstados Unidos-Canadá, siendo por primera vez que se otorga la sede a 3 países.

Darren Mattocks

Jamaica

1 gol en la final de la Copa Oro 2015

Je-Vaughn Watson

Jamaica

1 gol en la final de la Copa Oro 2017

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.