Informe de investigación sobre el mercado de los juegos de azar en línea en México
Se prevé que el mercado global del juego en México crezca a una tasa anual compuesta (CAGR) del 4,56 % entre 2025 y 2033, alcanzando un valor estimado de 4200 millones de dólares estadounidenses en 2033.
En concreto, se espera que el segmento de los juegos de azar en línea crezca a un ritmo más rápido,
del 15,03 %, entre 2025 y 2030, impulsado por el aumento de la penetración de Internet, el uso de
dispositivos móviles y los cambios normativos. Pero, ¿a qué se debe este repentino aumento?
es el porcentaje de crecimiento que se espera del segmento de los juegos de azar en línea entre 2025 y 2030.
Los cambios normativos obtenidos recientemente han supuesto una importante contribución al sector. En noviembre de 2023 se publicó una enmienda a la Ley Federal de Juegos de Azar y Sorteos con una
regulación más estricta, como la prohibición de las máquinas tragamonedas en los locales y la eliminación de los acuerdos de sublicencia. A ello se suman las denuncias judiciales, en las que los operadores del sector han
70%
15,03% es el porcentaje de las previsiones que apuntan a un aumento del negocio de los juegos de azar en línea, en los próximos tres años.
El régimen regulatorio de México, supervisado por la Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS), exige la obtención de licencias relacionadas con los casinos físicos con el fin de cumplir con las normas de seguridad y equidad. El impulso del gobierno hacia la inclusión digital y un mayor acceso a Internet también favorece el desarrollo de la industria. Se
prevé que las apuestas deportivas experimenten un fuerte crecimiento con la coorganización de la Copa Mundial de la FIFA en México en 2026 y es probable que tanto los operadores extranjeros como los nacionales se beneficien de las rentables perspectivas.
Estos avances apuntan al potencial de México como centro
presentado recursos de amparo para que se protejan sus derechos. A pesar de estos retos, el negocio de los juegos de azar en línea está en auge, con previsiones que apuntan a un aumento del 70 % en los próximos tres años.
líder de iGaming en América
Latina, aunque con obstáculos regulatorios y problemas de entrada en el mercado. Las partes interesadas deben sortear estos problemas y aprovechar los conocimientos culturales y la innovación tecnológica para sacar partido de la creciente demanda de juegos en línea.
Métrica
Tamaño del mercado
Tasa de crecimiento (CAGR)
Participación de juegos móviles
Penetración de Internet
Conexiones Móviles
Demografía de los jugadores
Juegos más populares
Valor Notas
$4.200
125.4 millones 60% varones, 40% mujeres
Jackpots, Blackjack, apu. fútbol
Fuente: IGT
Cifras expresadas en millones de dólares. Fuente: IGT
Proyección de ingresos para 2033
Crecimiento anual
Porcentaje del total del mercado
Porcentaje población con internet
Conexiones móviles activas
Distribución por género
Preferencias según los jugadores
Tamaño y crecimiento del mercado del iGaming en México Panorama general del mercado
La industria del juego en México está en auge, con un tamaño de mercado de 2700 millones de dólares en 2024 y un crecimiento previsto de 4200 millones de dólares para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,56 %.
El juego en línea, impulsado por la creciente penetración de los teléfonos inteligentes y el acceso a Internet, está creciendo aún más rápido, con una CAGR estimada del 15,03 % durante el periodo 20252030. México también cuenta con un sector de juego presencial bien establecido, con 380 casinos con licencia en todo el país que ofrecen tragamonedas, póker, blackjack, ruleta y apuestas deportivas.
millones de dólares es el tamaño del mercado del juego en 2024. $2.700
es la tasa de crecimiento anual estimado del juego en línea para el periodo 2025/2030. 15,03%
Principales tipos de juegos disponibles
Apuestas deportivas: representan aproximadamente el 50 % de las apuestas en línea, siendo el fútbol el deporte más popular, seguido del béisbol y el fútbol americano.
Juegos de casino: incluyen tragamonedas, blackjack, póquer, ruleta y bingo. Las tragamonedas en línea son muy populares.
Lotería y otros juegos: la participación en la lotería es significativa, junto con juegos tradicionales como el bingo.
Otros 6%
Lotería 15%
Distribución de los ingresos por segmento (2024)
Juegos de casinos 30%
El mercado mexicano del juego está preparado para un crecimiento sustancial debido
Fuente: IGT
a los avances tecnológicos y la evolución de las preferencias de los consumidores en todos los
Apuestas deportivas 49%
grupos de edad y formatos de juego.
Principales actores del mercado
El mercado mexicano del iGaming cuenta con una combinación de grandes operadores locales e internacionales. Algunos de los principales operadores son:
Caliente domina el mercado gracias a su gran visibilidad de marca y a sus asociaciones con organizaciones deportivas; las demás compañías, se dirigen a los mercados mexicanos
ofreciendo productos adaptados a las sensibilidades culturales mexicanas, por ejemplo, aceptando apuestas en eventos deportivos de la Liga MX y juegos adaptados y personalizados en
Distribución de la cuota de mercado
La concentración del mercado es mínima, ya que ningún operador posee una gran porción de la torta. El mercado competitivo hace que los actores tengan la innovación y la diferenciación
Operador
en la estrategia. Caliente posee la mayor cuota de mercado, seguido de Codere y Bet365, que fueron ganando terreno mediante soluciones localizadas y constantes campañas de
los casinos. Las empresas de apuestas extraterritoriales también desempeñan un papel decisivo, ya que emplean productos poco convencionales para atraer a los clientes locales. marketing. Las recientes colaboraciones de Novibet con OBBSworks para introducir en el mercado productos innovadores de iGaming son ejemplos de la creciente competencia.
Origen Segmento de mercado Características
México
Reino Unido
España
International
Colombia
Apuestas deportivas, Casino
Apuestas deportivas, Casino
Apuestas deportivas, Casino
Póker, Casino
Apuestas deportivas
Fuente: IGT
Gran operador local
Líder global con fuerte presencia
Se expande por Latinoamérica
Conocido por torneos de póker
Presencia en México en crecimiento
Tendencias de consumo
Comportamiento y
preferencias
de los jugadores
Edad: los jugadores de más edad dominan los casinos físicos, con los mayores de 40 años constituyendo dos tercios de la clientela de esta vertical.
Sexo: tanto hombres como mujeres participan activamente; sin embargo, no se destacan preferencias específicas de género para los tipos de juego.
Preferencias: Los jugadores más jóvenes se decantan por las plataformas en línea adaptadas a dispositivos móviles y las apuestas en deportes electrónicos, mientras que los de más edad prefieren los juegos de casino tradicionales.
Mujeres 40%
Los jugadores mexicanos son muy entusiastas del juego deportivo, y las apuestas deportivas se encuentran entre sus actividades más queridas junto con el fútbol, el tenis, el baloncesto y el boxeo. Las apuestas deportivas destacan como el segmento líder de los ingresos del juego en 2023. Las
Jugadores Mexicanos por género
Hombres 60%
Fuente: IGT
principales competiciones de las ligas nacionales, como la Liga MX, y las competiciones internacionales, como la Copa Mundial de la FIFA, despiertan un gran interés. Los juegos de casino en línea también son cada vez más tendencia, con juegos de tragamonedas, croupiers en vivo
y juegos de velocidad que son los preferidos por los apostadores debido a que son fáciles de jugar y divertidos. Los jugadores de entre 18 y 34 años constituyen la mayoría, ya que prefieren la versión en línea frente a sus equivalentes tradicionales.
18 34 a años
Los teléfonos móviles están en el centro del crecimiento del iGaming en México, y el 97,1% de los usuarios de Internet en 2023 utilizaban smartphones. Los
juegos instantáneos, en los que los jugadores pueden disfrutar de títulos en los navegadores directamente sin descargar aplicaciones, aumentaron su popularidad para su adopción
Tendencias
Métodos de pago
Detalles Impacto de los usuarios se conectan a Internet a través de Smartphones. 97,1% es el segmento etario que prefiere el segmento de juegos en línea.
Los pagos con monederos digitales y criptomonedas se popularizan gracias a las medidas de seguridad y la facilidad de las Cabe destacar que las normas, que si bien de dan estabilidad al mercado, los sistemas de otorgamiento de licencias y cumplimiento de normativas plantean retos a los operadores.
Optimización de móviles
Preferencias culturales
Tendencias emergentes
Métodos de pago
transacciones. Las asociaciones estratégicas, como la alianza entre Codere Online y Blip para lanzar chatbots impulsados por IA,
Tendencias de consumo
por parte de los operadores. Las experiencias de los usuarios se mejoran a través de guías controladas por voz y asistentes virtuales.
también potencian el servicio al cliente y el compromiso.
Billeteras electrónicas, OXXO, Criptomonedas
70% del mercado
Apuestas deportivas, Casino
eSports, Juegos de crupier en vivo
Fuente: IGT
Conclusiones y recomendaciones
Sin embargo, la rapidez con la que se está expandiendo el mercado mexicano del iGaming, sus cada vez más importantes ingresos, una demografía favorable, la gran penetración digital y la
Conveniencia y seguridad
Escencial para la retención de jugadores
Picos durante los grandes torneos
Atraer a un público más joven
disposición cultural al juego y las apuestas, hacen que el escenario mexicano quede equilibrado entre los desafíos que presenta y los beneficios que pueda otorgar.