Programa de mano Nº43 | Temporada 2023

Page 1

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº43 TEMPORADA 2023 NOVILLADA CON PICADORES JUEVES, 3 DE AGOSTO DE 2023 / 21:00 H @PlazaLasVentas @LasVentas

Programa de mano nº 43

Temporada 2023 / 3 de agosto

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia

Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo, Botán, Manolo Briones

Portada: Julián Barrera (GCB

Comunicación Digital)

Depósito legal: J146-2022

CHRISTIAN PAREJO JORGE MOLINA ALEJANDRO PEÑARANDA

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS NOVILLADA CON PICADORES 6 NOVILLOS DE FERMÍN BOHÓRQUEZ PARA JUEVES, 3 DE AGOSTO DE 2023 / 21:00 H
2
EL CARTEL DE HOY
PRODUCTO 100% NACIONAL MÚSICA EN DIRECTO Parking limitado, haz tu reserva previa en nuestra web. Horario: De domingo a jueves: 12:00 a 03:00. Viernes y sábados: 12:00 a 03:30. INFORMACIÓN Y RESERVAS: 91 725 50 50 | leavesrestaurant.es DINNER SHOW JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS A PARTIR DE LAS 22:30 FLAMENCO | JAZZ | VERSIONES Cocina abierta de 13:00 a 01:00 Plaza de Manuel Becerra, 12. Acceso por Sala Roma, primera planta.
1905 Catálogo de ganaderías UCtl 2023 ¡Ya disponible! 19€ + PORTES * * IVA INCLUIDO Pedidos: 953 748 300 y en info@grupomt.es Nueva ediciÓN ToTalmeNTe acTualizado ConoCe nuestro Campo bravo

FERMÍN BOHÓRQUEZ

La forma en 1940 don Luis Vallejo Alba con vacas y dos sementales de doña Carmen de Federico. En 1946 es adquirida por don Fermín Bohórquez Gómez, que varía el hierro en 1951 por el que se utiliza actualmente, manteniendo la procedencia. Tras el fallecimiento de don Fermín en 1974, la ganadería pasa a su hijo don Fermín Bohórquez Escribano y tras el fallecimiento de éste la gestión de la ganadería pasa a manos de su hijo don Fermín Bohórquez Domecq.

Propietario: Agropecuaria Fuente Rey, S.L.

Divisa: Verde y encarnada

Señal en la oreja: Corte en la derecha y hoja de higuera en la izquierda

Finca: ‘‘Fuente Rey’, Jerez de la Frontera (Cádiz), ‘Casa Blanca’, Arcos de la Frontera (Cádiz)

Procedencia: Murube-Urquijo

Antigüedad: 17 de mayo de 1951

SU TEMPORADA 2022

Festejos: 18 / Reses lidiadas: 81 / Trofeos: 70 orejas y 3 rabos

Durante el 2022 lidió una corrida completa de rejones en la Feria de San Isidro. Sergio Galán, Leonardo Hernández y Juan Manuel Munera completaban el cartel. Además, en el mes de septiembre lidió un toro en la corrida concurso de ganaderías. Fue lidiado por Rubén Pinar.

5 LA GANADERÍA
- RestauranteEL MONTERO DE CAZORLA C/ de Alcalá 261 (Esquin Raquel Meller) Teléf. 91 405 10 69 / 91 405 10 70 Ven a visitarnos en: Ven a visitarnos en: 3 6 A N I V E R S A R I O 3 6 A N I V E R S A R I O C/ Cipriano Sancho 5 emiesquina Alcalá 250) Teléf 91 405 26 15 / 91 326 48 74 na (Se PARKING GRATUITO EN AVDA DE DAROCA (3 horas) 1
EN
VENTAS
LAS

6, 13, 20, 27 DE JULIO Y 3 DE

RELACIÓN DE PUESTOS «CÉNATE LAS VENTAS» EN GALERÍAS TENDIDOS ALTOS
MRM (Guisos tradicionales en nuevo formato)
Oído Cocina Gourmet (Croquetas)
Vinícola de Arganda (Vinos DOP Vinos de 4 Alimentos Polar España - PAN (Tequeños, cachapas 5 Licores Trampero (Licores) 6 Lácteas del Jarama - ALBE (Yogur griego, quesos 7 Tinta Castiza (Vinos DOP Vinos de Madrid 8 Las Empanadísimas de Inés (Empanadas argentinas, 9 La Chulapona (Patatas) 10 Juessa (Embutidos y torreznos) 11 Vinos Juliana de la Rosa (Vinos DOP Vinos 12 Sabores Sierra de Madrid (Embutidos)
Lechal Colmenar (ternera IGP Carne de la Sierra de Guadarrama y cordero Colmenareño) 14 Tienda Oficial LAS VENTAS
1
2
3
13
LOS JUEVES
AGOSTO

cachapas y arepas)

quesos frescos, requesón, pizzas) y vermut)

argentinas, sandwiches y cheesecakes)

TENDIDO

PUERTA GRANDE

VENTAS» formato) Madrid)
Vinos
14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
de Madrid) Sierra
7
TENDIDO 6 TENDIDO5
DOMECQ 2016 VISTAHERMOSA 1770 BARBERO DE UTRERA 1821 SALVADOR BAREA 1805 ARIAS SAAVEDRA 1837 PICAVEA DE LESACA 1820 VIUDA DE MURUBE 1863 JUAN MANUEL URQUIJO 1917 MARQUÉS DE SALTILLO 1854 LUIS VALLEJO 1940 FERMÍN BOHÓRQUEZ GÓMEZ 1946 FERMÍN BOHÓRQUEZ ESCRIBANO 1946
FERMÍN BOHÓRQUEZ

LA GANADERÍA

Fermín Bohórquez Gómez, abuelo del actual propietario de la divisa, compró en los años cuarenta de la pasada centuria la ganadería que años atrás había formado Juan Manuel Urquijo con animales de su esposa Carmen de Federico. Se trata de astados puro origen Murube, del tronco Vistahermosa, sangre que Bohórquez conocía bien, pues estaba casado con doña Soledad Escribano, sobrina de Tomasa Escribano, la viuda de Joaquín Murube, que fue donde se originó el encaste.

Después de varias décadas de apogeo, en los años setenta, la llegada del guarismo supone un retroceso en la expansión de esta estirpe ganadera, pero Fermín Bohórquez Escribano, ya al frente de la divisa, supo reconducir la misma hasta los espectáculos de rejones, donde en la actualidad es baluarte y referente. Sin perder de vista este mercado, su hijo Fermín Bohórquez Domecq, que regenta la vacada hoy en día, está tratando de volver a lidiar estas reses a pie, con resultados muy ilusionantes.

La nomenclatura válida para este encaste sería Murube - Urquijo dada la labor trascendental de Antonio Urquijo. El toro de esta estirpe es un animal de buen tamaño, hondo, con caja, manos cortas y generoso cuello. Posee generalmente el pitón blanco y el morrillo astracanado y el pelo común es el negro, aunque muy rara vez salen ejemplares castaños o colorados.

Tienen la virtud principal del ritmo en sus acometidas, una cualidad muy apreciada por matadores y rejoneadores por el son que presentan delante de los engaños y las cabalgaduras. Otras divisas con esta misma rama que también lidian a pie parte de sus productos son las de El Capea - Carmen

9 EL ENCASTE MURUBE- URQUIJO Radioteléfono 91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es Factura online NUEVO SERVICIO info@rttm.es
movemos
Te escuchamos y nos adaptamos a tus necesidades pide tu taxi por teléfono o por la app Paga vía app tu trayecto con precio cerrado a través de... ai168172103597_Anuncio San Isidro Taxi 11,5 x 5,25 cm.pdf 1 17/4/23 10:43
Nos
contigo
Por José Miguel Arruego

HISTÓRICAS

5 de agosto de 1962. Presentación del canario José Mata, fallecido a consecuencia de la cogida sufrida en la inauguración de la Plaza de Toros de Villanueva de los Infantes. Acudió Ava Gardner y tomó antigüedad la ganadería segoviana de D. Ángel Rodríguez de Arce.

11

JORGE MOLINA

Fecha de nacimiento: 5 de octubre de 1999, Torrijos (Toledo)

Debut con picadores: 7 de septiembre de 2019, Ampuero (Cantabria)

Presentación en Las Ventas: 23 de mayo de 2023

En 2022: 20 festejos, 30 orejas y 1 rabo

Jorge Molina hizo su presentación en esta plaza durante la pasada Feria de San Isidro. En esta cita saludó sendas ovaciones con un lote de Montealto. Además, su actuación el pasado 27 de julio le hizo destacar y ganarse un puesto para esta final. Durante el 2022 trenzó el paseíllo hasta en 20 ocasiones y cortó un total de 30 orejas y un rabo. Entre sus compromisos destacan su paso por las ferias de novilladas más importantes del panorama nacional. Consiguió ser el triunfador del Alfarero de Oro 2022 de Villaseca de la Sagra (Toledo), tras cortar tres orejas a un encierro de Cebada Gago.

Además, pasó por Calasparra (Murcia), Arganda del Rey (Madrid), Cella (Teruel) o Alfaro y Arnedo (La Rioja), entre otras. Destacó también en su pueblo natal, Torrijos, cortando tres orejas a novillos de Alcurrucén; en La Alberca (Salamanca), Santa Cruz del Retamar (Toledo), Pozuelo de Alarcón y Torrejón de Velasco (Madrid), conseguía los mismos trofeos. También participó en el Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid que organiza la Fundación Toro de Lidia llegando hasta la segunda fase clasificatoria.

Jorge Molina se formó como torero en la Escuela Taurina de la Comunidad de Madrid José Cubero “Yiyo”. Debutó sin picadores el 1 de julio de 2017 en Villaseca de la Sagra (Toledo). El 7 de septiembre de 2019 lo hacía con caballos en Ampuero (Cantabria), junto a Daniel Barbero y ante novillos de Hnos. Domínguez Camacho.

LOS ACTUANTES

LOS ACTUANTES

CHRISTIAN PAREJO

Fecha de nacimiento: 7 de diciembre de 2000, Chiclana de la Frontera (Cádiz)

Debut con picadores: 12 de junio de 2021, Cazorla (Jaén)

Presentación en Las Ventas: 17 de mayo de 2023

En 2022: 24 festejos, 36 orejas y 2 rabos

Christian Parejo asume hoy su tercer compromiso de la temporada en esta plaza. Se presentó como novillero con picadores en la pasada Feria de San Isidro. En esa cita destacó por su valor ante una complicada novillada de Los Maños. Volvió a hacer el paseíllo en la primera novillada nocturna cuando cortó una oreja tras lidiar al último de Torrehandilla. Llega con fecha para su alternativa, que se celebrará el 12 de agosto en la plaza francesa de Béziers con Sebastián Castella y Roca Rey en el cartel y un encierro de Jandilla.

La pasada temporada consiguió un hito histórico. La Unión de Clubes Taurinos de Francia le proclamaron triunfador de las dos regiones taurinas del país galo, sureste y suroeste. Era la primera vez que este doble reconocimiento recaía en el mismo espada. Además, se clasificó para la gran final del Circuito de Andalucía tras sus actuaciones en Berja, Motril y Palos de la Frontera. Esta final se disputó en Antequera, allí cortó una oreja de cada uno de los tres novillos que lidió de las divisas de El Cotillo, La Palmosilla y Juan Pedro Domecq. Doble cita asumió en Boujan Sur Libron, en la primera de ellas desorejó a un novillo de Valdefresno y en la segunda cortó dos orejas y rabo de un ejemplar de la ganadería Camino de Santiago. En Béziers también triunfó al cortar dos orejas de un utrero de Roland Durand. En España pasó también por las ferias de novilladas de Arganda del Rey, por el ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra y por el ‘Zapato de Oro’ de Arnedo.

Debutó con picadores 12 de junio de 2021 en Cazorla (Jaén). Empezó su formación en la Escuela Taurina de Chiclana pero pronto se instaló en Francia de la mano de omas Cerqueira para continuar su aprendizaje.

PAREJO 17

LOS ACTUANTES

ALEJANDRO PEÑARANDA

Fecha de nacimiento: 1 de julio de 2002, Iniesta (Cuenca)

Debut con picadores: 1 de agosto de 2021, Iniesta (Cuenca)

Presentación en Las Ventas: 20 de julio de 2023

En 2022: 13 festejos, 28 orejas y 2 rabos

El conquense Alejandro Peñaranda se presentó como novillero con picadores en Madrid el pasado 20 de julio. Cita que saldó con un resultado de oreja y saludos con un lote de Guadajira. La pasada temporada actuó en 13 ocasiones, cortó 28 orejas y 2 rabos. Participó en las ferias de novilladas de Villa del Prado (Madrid) donde cortó una oreja del segundo de su lote de Guadalaest y en la de Arganda del Rey (Madrid) donde abrió la puerta grande tras cortar oreja y oreja con novillos de Ana Romero. Además, también pasó por el certamen ‘Zapato de Oro’ de Arnedo (La Rioja). En su localidad natal, Iniesta (Cuenca) asumió dos compromisos en los que salió triunfante. El 31 de julio cortó tres orejas de un lote de El Tajo y el 28 de agosto en un festejo mixto junto a Paco Ureña se hizo con cinco orejas y rabo tras lidiar tres novillos de Fuente Ymbro. En la feria de Albacete cortó una oreja de un ejemplar de Los Chospes.

Alejandro Peñaranda debutó con picadores el 1 de agosto de 2021 en Iniesta (Cuenca). Saldó esta cita cortando una oreja de cada uno de los novillos del hierro de Enrique Ponce, Estuvo acompañado por los toreros Curro Díaz y El Fandi en un festejo mixto. Se formó en la Escuela de Tauromaquia de Albacete y durante su trayectoria sin picadores se hizo el triunfador del certamen madrileño ‘Ribera de Tajuña’ y de la ‘Almendra de Plata’ de Gor (Granada) en 2019 y del certamen ‘Promesas de Nuestra Tierra’ en 2020.

PEÑARANDA

19

BANDA DE MÚSICA

Pasodobles que suenan hoy

Paseíllo «Plaza de las Ventas», de Manuel Lillo

1er novillo «Los de Gregorio», de Enrique Estela

2° novillo «Corazón gitano», de Martín Domingo

3er novillo «Gitanillo de Triana», de José Franco

4° novillo «Ecos españoles», de Pascual Marquina

5° novillo «El Gato Montés», de Manuel Penella

6° novillo «Ragón Falez», de Emilio Cebrián

PRÓXIMO FESTEJO Domingo 6 de agosto 19:00 h

Novillada con picadores

6 novillos de Fernay para VÍCTOR HERNÁNDEZ

AARÓN RODRÍGUEZ (Presentación) ÁLVARO BURDIEL

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

NUESTRO EQUIPO
LAS NOTAS DE LA TARDE ESTAMOS ALQUITE –91 360 05 79
A veces la felicidad
mide en hectáreas. EL LUJO DE VIVIR EN UNA FINCA, EL LUJO LO DEFINES TÚ. DESDE 1983 LÍDERES INMOBILIARIOS RED INTERNACIONAL 900 121 900 gilmar.es
se
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.