Programa de mano Nº4, Temporada 2025 | Corrida de toros

Page 1


Programa de mano nº 4

Temporada 2025 / 13 abril

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Depósito legal: J146-2022

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

CORRIDA DE TOROS 6 toros de VALDELLÁN para ANTONIO

FERRERA

Esta ganadería se crea en 1996 por división de la herencia del hierro de Sotillo Gutiérrez, al amparo del artículo 6º de los Estatutos de la UCTL. La ganadería se compone con los lotes de sangre Domecq adquiridos en 1992 a Jandilla, Zalduendo y Toros del Torero, aumentada posteriormente con vacas y sementales de El Torreón. En 2002 son adquiridos, únicamente, los derechos del hierro por Valdellán, S.A.U., la cual varia el diseño, señal de orejas y divisa, y forma la ganadería con 80 vacas y dos sementales de la ganadería de Hoyo de la Gitana. Posteriormente, y tras eliminar la mayor parte de las de las reses adquiridas a Hoyo de la Gitana, en 2005 y 2006 se incorporan 28 vacas y 15 eralas sin tentar de la ganadería Dª Pilar Población del Castillo, procedencia predominante en estos momentos.

Propietario: Valdellán S.A.

Divisa: Rojo y azul turquí

Señal en la oreja: Orejisana en ambas

Finca: ‘Dehesa de Valdellán’, Santa María del Río (León)

Procedencia: Conde de Santa Coloma / D. Graciliano Pérez-Tabernero / D. Alipio Pérez-Tabernero vía Dª Pilar Población del Castillo

Antigüedad: 11 de junio de 2019

SU TEMPORADA 2024

Festejos: 6 / Reses lidiadas: 30 / Trofeos: 8 orejas

EN LAS VENTAS

El pasado año estuvo presente en esta plaza con tres toros el 1 de septiembre dentro de los desafíos ganaderos. Lidió un gran ejemplar en sexto lugar de nombre ‘Hechicero’. Damián Castaño saludó una gran ovación tras perder con el acero un importante triunfo tras una faena llena de emoción.

ALIPIO PÉREZ TABERNERO 1922

GRACILIANO PÉREZ TABERNERO 1920

E. IBARRA 1885 SANTA COLOMA 1905

PILAR POBLACIÓN 1968 SALTILLO 1850

ARIAS SAAVEDRA 1837 MURUBE 1851

PICAVEA DE LESACA 1820

EL ENCASTE

Santa Coloma

La ganadería de Valdellán, única vacada de bravo ubicada en la provincia de León, cuenta con procedencia Santa Coloma vía Alipio Pérez Tabernero debido a las adquisiciones de reses que sus propietarios hicieron a las divisas de Hoyo de la Gitana (hoy denominada Hijos de Ignacio Pérez Tabernero) y a Pilar Población.

Todos estos hierros tienen en su origen la misma sangre: Graciliano Pérez Tabernero, si bien existen diversos refrescamientos son las otras derivaciones del encaste santacolomeño que hacen del toro, primero de Alipio y luego de Valdellán un animal genuino y particular. En lo referente a su morfología se trata de ejemplares de tamaño recortado, mediana viga, bien puestos de pitones pero sin un desarrollo excesivo, mientras que su comportamiento se torna exigente en la mayoría de las ocasiones por su carácter indómito y su enrazado nervio.

Las capas cuentan con mucha más policromía que las reses derivadas de Graciliano, sin duda por las aportaciones de las otras ramas. Así, además de los animales de pelo negro, no es infrecuente ver astados cárdenos, entrepelados, berrendos remendados o alunarados, con accidentes como el lucero o el calcetero, dentro de esta ganadería.

ai1741351083109_Faldon Publicidad Las Ventas 2025.pdf 1 7/3/25 13:38

Tarde del 12 de abril de 1959 en Las Ventas.

Cogida muy grave del vaquero Román López Mingo Históricas

Confirmación alternativa

José Luis Ramírez

Plaza de las Ventas

Salto toro al callejón (llegó casi al tendido hiriendo a una espectadora)

AGENDA CULTURAL

Consulta, a continuación, los próximos actos culturales que acogerá la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas (bajo del tendido 1) con acceso libre hasta completar aforo.

Domingo 27 de abril. 11:00 horas. Inauguración de las exposiciones de Gabriela Ferrer (pintura) y Carlos Galván (sastre).

Domingo 27 de abril. 12:30 horas. Presentación del libro ‘Ilustraciones Taurómacas. Historia de una colección’ José Mª Moreno Bermejo.

Jueves 1 de mayo a las 12:00 horas. Presentación libro “Historia de la Plaza de Toros de Guadalajara”

Autor: Ana Isabel Pimentel.

Viernes 2 de mayo 12:30 horas. Ponencia “La Mentalización del Torero” A cargo de Javier Portal.

Domingo 4 de mayo. 12:30 horas. Presentación libro de “Prieto de la Cal, los jaboneros vallisoletanos” de Editorial Temple.

FERRERA

Antonio Ferrera regresa hoy a Las Ventas tras sus dos compromisos en esta plaza el pasado año. El primero lo asumió el 24 de marzo, Domingo de Ramos, tarde en la que paseó una importante oreja de un toro de Cuadri. Un segundo paseíllo trenzó ante toros de Adolfo Martín en la Feria de San Isidro. Saludó una importante ovación tras la lidia del cuarto bajo un intenso aguacero.

Esta presente temporada ha asumido cuatro compromisos en tierras americanas en los que ha indultado dos toros y ha paseado siete orejas. La pasada campaña del 2024, antes de su compromiso en Madrid, consiguió abrir la Puerta Grande de la Monumental Plaza México tras cortar dos orejas a su primer toro de Rancho Seco. En este mismo año y también en tierras americanas podemos destacar triunfos importantes en plazas como la Monumental de Manizales, donde cortó dos orejas; la Monumental de Aguascalientes, con una oreja de peso; Tlaxcala con otras dos orejas; Monterrey con oreja o Cali, con otro trofeo.

En 2024 en España, podemos citar triunfos en las plazas de Osuna (Sevilla), donde cortó dos orejas y rabo a un toro de Victorino Martín premiado con la vuelta al ruedo. Los mismos trofeos que en Ubrique (Cádiz), ante un toro Ojailén. En Almadén (Ciudad Real), consiguió cortar tres orejas a toros de Manuel Blázquez, y en Jaén, firmó una rotunda tarde ante toros de El Torero y Fuente Ymbro y paseó cuatro orejas.

Se doctoró el 2 de marzo de 1997 en Olivenza (Badajoz), con Enrique Ponce como padrino y Pedrito de Portugal como testigo. Cortó cuatro orejas a toros de Victorino Martín. Dos años después, confirmó alternativa en Las Ventas lidiando toros de Carriquiri junto a Miguel Rodríguez y Javier Vázquez. Tiene tres puertas Grandes en Madrid, una en 2002 y dos en 2019.

Fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1978, Buñola (Baleares)

Alternativa: 2 de marzo de 1997, Olivenza (Badajoz)

Confirmación en Las Ventas: 28 de marzo de 1999

En 2024: 18 festejos, 29 orejas y 4 rabos

DE MIRANDA

David de Miranda asume hoy el quinto paseíllo de su carrera en Las Ventas. El pasado año saludó ovación en esta plaza ante toros de Araúz de Robles la tarde del 28 de abril. Una temporada en la que se anunció en 15 ocasiones consiguiendo cortar 37 orejas y 4 rabos.

Entre sus compromisos más importantes destaca su paso por la Feria de Abril de Sevilla. Rozó la Puerta del Príncipe tras cortar dos orejas a un gran toro de Santiago Domecq. También su encerrona ante seis toros de distintas ganaderías en Las Colombinas de Huelva, donde indultó a un importante toro de José Luis Pereda. Una tarde que saldó con un total de siete orejas y un rabo. En Utrera (Sevilla), indultó otro ejemplar de Lagunajanda en una cita de cuatro orejas y un rabo. Otros paseíllos destacados son los de Olvera (Cádiz) y Niebla (Huelva), con cuatro orejas y dos rabos cada tarde ante toros de Julio de la Puerta y Voltalegre y los de Arcos de la Frontera (Cádiz) y Montoro (Córdoba), con tres orejas y dos rabos cada tarde ante lotes de Las Monjas y Albarreal.

David de Miranda abrió la Puerta Grande de Las Ventas el 24 de mayo de 2019, día de su confirmación de alternativa. Cortó dos orejas al sexto de Juan Pedro Domecq. Le acompañaban en el cartel El Juli, que ejercía de padrino, y Paco Ureña, de testigo. Tomó la alternativa en Huelva el 5 de agosto de 2016. José Tomás le cedió los trastos en presencia de López Simón. Paseó dos orejas del toro de su doctorado, de Victoriano del Río.

Fecha de nacimiento: 13 de septiembre de 1993, Trigueros (Huelva)

Alternativa: 5 de agosto de 2016, Huelva Confirmación en Las Ventas: 24 de mayo de 2019

En 2024: 15 festejos, 37 orejas, 2 rabos y 2 indultos

MORA

Alejandro Mora confirma su alternativa la tarde de hoy en esta plaza. Tomó la alternativa el 3 de septiembre de 2023 en la francesa Bayona. Manuel Escribano ejerció de padrino y Emilio de Justo de testigo. Saldó esta destacada tarde cortando las dos orejas al sexto de Zacarías Moreno. Como novillero con picadores trenzó tres paseíllos en Las Ventas dejando actuaciones destacadas y dando dos vueltas al ruedo.

La pasada temporada estuvo presente en el certamen Copa Chenel que organiza la Fundación Toro de Lidia con el apoyo de la Comunidad de Madrid. Asumió un primer paseíllo en Valdilecha (Madrid), donde saludó dos importantes ovaciones ante toros de Salvador Gavira y Javier Gallego. Esta cita le permitió pasar de fase y llegar hasta la localidad de Algete (Madrid), donde dio una vuelta al ruedo en una tarde en la que se lidiaron toros de Monte La Ermita y Los Eulogios. Tras su alternativa en 2023, volvió a Bayona el pasado año en un cartel de auténtico lujo para la tradicional corrida goyesca azul. Trenzó el paseíllo junto a Talavante y Daniel Luque ante toros de Garcigrande. Paseó una oreja en su primero y saludó ovación en el segundo de su lote.

En su etapa de novillero participó en el Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, quedando muy cerca de clasificarse para la final. Su debut con picadores tuvo lugar el 28 de julio de 2018 en Garlin (Francia) con un encierro de El Tajo y La Reina al que cortó tres orejas. Se formó en la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca y proviene de una familia muy ligada al mundo taurino. Es sobrino del matador de toros Juan Mora.

Fecha de nacimiento: 2 de julio de 1996, Plasencia (Cáceres)

Alternativa: 3 de septiembre de 2023, Bayona (Francia)

Confirmación en Las Ventas: Hoy, 13 de abril de 2025

En 2024: 3 festejos y 1 oreja

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope

1er toro «Camino de Rosas», de José Franco

2° toro «Recordando a Gaona», de José María Merino

3er toro «Churumbelerías», de Emilio Cebrián

4° toro «Vito», de Santiago Lope

5° toro «Jaime Ostos», de Miguel Martín Fernández

6° toro «Chacarte», de Jaime Texidor

FESTEJO: Domingo 20 de abril. 18:00 h

CORRIDA DE TOROS 6 toros de PALHA para

JUAN LEAL FCO. DE MANUEL

Las notas de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.