7 de noviembre 2025 - Las Américas Newspaper

Page 1


Abigail Spanberger la nueva gobernadora demócrata de

Abigail Spanberger elegida gobernadora de Virginia un hecho histórico que impulsa a los demócratas de cara a 2026

La demócrata Abigail Spanberger ganó el martes la contienda por la gobernación de Virginia, derrotando a la vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears, una victoria clave para los demócratas de cara a las elecciones de 2026 y hace historia al convertirse en la primera mujer en dirigir el estado.

Por: El “Buho T”

Washington DC.- También el martes, la demócrata Ghazala F. Hashmi ganó la contienda por la vicegobernación y sucederá a Earle-Sears, y el demócrata Jay Jones derrotó al republicano Jason Miyares, quien buscaba la reelección, en la contienda por la fiscalía general. Jones se convertirá en el primer fiscal general afroamericano de Virginia, mientras que Hashmi es la primera mujer musulmana en ganar un cargo estatal en Estados Unidos. El Partido Demócrata también amplió su mayoría en la Cámara de Delegados estatal en 13 escaños, obteniendo una mayoría de 64 escaños frente a los 35 de los republicanos. Una contienda, la del Distrito 49 de la Cámara de Representantes en el sur de Virginia, aún no se

había definido a las 11 p. m. del martes. El republicano Madison John Redd Whittle aventajaba al demócrata Gary Miller por 996 votos, pero aún faltaban por contabilizar 1601 votos anticipados. La victoria de Spanberger cambiará el control partidista de la gobernación cuando la excongresista y exagente de la CIA suceda al gobernador republicano saliente, Glenn Youngkin. “Enviamos un mensaje a cada rincón de la Mancomunidad, un mensaje a nuestros vecinos y a nuestros compatriotas en todo el país”, dijo Spanberger a sus seguidores en Richmond, quienes lo aclamaban. “Enviamos un mensaje al mundo entero: en 2025, Virginia eligió el pragmatismo en lugar del partidismo. Elegimos nuestra Mancomunidad en lugar del caos”. En 2026, los demócratas controlarán el poder en Richmond, al igual que los republicanos lo hacen ahora en Washington, y podrían implementar muchas

de las prioridades políticas que los legisladores presentaron a Youngkin, quien posteriormente vetó los proyectos de ley. En octubre, informes de prensa revelaron que Jones, exdelegado estatal, envió mensajes de texto en 2022 sugiriendo que el expresidente republicano de la Cámara de Representantes recibiera “dos balazos en la cabeza”. Los republicanos de todo Estados Unidos, incluidos Trump y Earle-Sears, exigieron que Jones se retirara de la contienda. Él se disculpó y dijo sentirse avergonzado por los mensajes, pero se negó a abandonar la carrera. Tras el escándalo, Miyares subió en las encuestas y cortejó activamente a los votantes de Spanberger para que dividieran su voto y lo apoyaran. Hashmi se convirtió en el primer musulmán en ser elegido para un cargo estatal en Virginia, mientras que Reid habría sido el primer funcionario estatal abiertamente gay en el estado. Hasta las 10:30 p. m. del martes, los demócratas habían arrebatado nueve distritos republicanos a la Cámara de Representantes y controlaban 57 de los 100 escaños, con 17 aún sin definir. Spanberger ganó con una campaña centrada en temas económicos, una estrategia que podría servir de modelo para otros demócratas en las elecciones del próximo año, en su intento por romper el dominio del presidente Donald Trump y los republicanos en Washington y ganar terreno en las legislaturas estatales. Durante toda la campaña, Spanberger presentó argumentos económicos bien elaborados contra las políticas de Trump, al tiempo que invirtió sumas considerables en anuncios que vinculaban a Earle-Sears con el presidente. Hizo campaña por todo el estado, incluyendo zonas con tendencia republicana. Sin embargo, también enfatizó su apoyo al derecho al aborto en el último estado del sur que no ha promulgado nuevas restricciones o prohibiciones sobre el procedimiento, y arremetió contra el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump, el cierre del gobierno estadounidense y su impacto negativo en un estado con varios cientos de miles de empleados federales.

Inmigrante hondureño muere al tratar de evitar arresto de ICE y ser arrollado en Virginia

Muertes de inmigrantes en condiciones similares de operativos migratorios han generado protestas, demandas legales y pedidos de que se investigue a fondo lo sucedido en medio de detalles inexactos por parte de las autoridades federales. Washington, DC- Un hondureño de 24 años que trataba de evadir a agentes federales de inmigración en Virginia murió en una autopista tras ser arrollado por un vehículo. La muerte de Josué Castro Rivera se suma a otros incidentes recientes en los que otros tres inmigrantes murieron en Chicago y California en medio de los operativos migratorios del gobierno de Donald Trump. Castro Rivera iba hacia un trabajo de jardinería el jueves pasado, cuando su vehículo fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dijo su hermano. Los agentes trataron de detenerlo a él y a otros tres pasajeros. Castro Rivera corrió e intentó cruzar la autopista Interestatal 264 en Norfolk, y fue arrollado mortalmente, de acuerdo con autoridades estatales y federales. El inmigrante había llegado a Estados Unidos hace cuatro años y trabajaba para enviar dinero a su familia en Honduras, de acuerdo con su hermano. “Tenía un buen corazón”, dijo el hombre este domingo. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo que el vehículo en el que

viajaba Castro Rivera fue detenido por ICE como parte de un operativo “enfocado y basado en inteligencia”. Agregó que los pasajeros fueron detenidos por supuestamente estar en el país sin autorización legal. DHS dijo que Castro Rivera “resistió fuertemente (la detención) y huyó”. Añadió que falleció después de que un vehículo lo arrolló. Funcionarios de DHS no respondieron más preguntas al respecto hechas este domingo. La policía estatal de Virginia dijo que agentes respondieron a un reporte de un accidente que involucró a un vehículo y a un transeúnte cerca de las 11:00 de la mañana del jueves en la I-264. Agregó que Castro Rivera fue arrollado por una camioneta Ford y pronunciado muerto en la escena. Se investiga la causa del accidente. Las autoridades federales y la policía estatal lo identificó como José, pero familiares dijeron que su nombre era Josué. DHS no respondió a qué se debió esa discrepancia. El hermano de Castro Rivera dijo que están recaudando dinero para repatriar el cuerpo de Josué. “No merecía lo que le pasó”, lamentó.

Tres evaluaciones separadas lo dejan claro la deportación es una catástrofe económica

Washington DC.- Tres análisis económicos recientes, tanto de dentro de la administración Trump como de expertos externos, ponen de manifiesto la realidad de que la deportación masiva es desastrosa para la economía estadounidense, nuestras industrias clave y la seguridad económica de los estadounidenses. Análisis de la Fundación Nacional para la Política Estadounidense: Las deportaciones masivas y las restricciones a la inmigración legal de Trump eliminarán empleos en EE. UU. y reducirán el crecimiento económico. Según informes de medios como Axios y Fortune, un nuevo informe de políticas de la Fundación Nacional para la Política Estadounidense, “El impacto económico de las políticas de inmigración de la administración Trump”, concluye que el conjunto de políticas migratorias de Trump —tanto la reducción de las opciones de inmigración legal como la búsqueda de deportaciones masivas— “reducirá el número proyectado de trabajadores en Estados Unidos en 6,8 millones para 2028 y en 15,7 millones para 2035, y reducirá la tasa anual de crecimiento económico en casi un tercio, perjudicando el nivel de vida en EE. UU.” El propio Departamento de Trabajo de Trump: la represión migratoria corre el riesgo de provocar una escasez de alimentos inducida por el shock de oferta y un aumento de los precios de los alimentos para las familias estadounidenses. Como lo publicó American Prospect y lo analizó con más detalle The Washington Post y otros medios, el Departamento de Trabajo detalló

Noticias en Breve

recientemente en el Registro Federal oficial que las medidas drásticas de la administración contra la inmigración corren el riesgo de provocar una escasez de alimentos inducida por un shock de oferta debido a la ausencia de trabajadores agrícolas esenciales, en su mayoría inmigrantes, lo que presagia un aumento aún mayor en los precios de los alimentos para las familias estadounidenses. La Cámara de Comercio de EE. UU. exige una reforma migratoria que incluya abordar la situación legal de los trabajadores indocumentados de larga data: En “La frontera está segura. La escasez de trabajadores significa que nuestra economía no lo está. Arreglémosla”, Neil Bradley, vicepresidente ejecutivo, director de políticas y jefe de defensa estratégica de la Cámara de Comercio de EE. UU., destaca los peligros de una posible escasez de trabajadores para la economía estadounidense y exige reformas migratorias más amplias. Como señala el informe: «Una idea errónea común es que los inmigrantes legales compiten con los trabajadores estadounidenses por los escasos empleos. Sin embargo, la realidad es que los inmigrantes legales contribuyen al crecimiento de la economía y a la creación de empleos con salarios más altos. Los trabajadores altamente cualificados con visas H-1B contribuyen al crecimiento de las empresas, lo que genera más empleos para todos. Y los trabajadores temporales y agrícolas ayudan a mantener nuestras granjas, obras de construcción y negocios hoteleros a flote… El Congreso también debe resolver la situación de los trabajadores con larga trayectoria en Estados Unidos que ingresaron ilegalmente pero que no han cometido ningún otro delito. Los legisladores deben encontrar una solución razonable para quienes han contribuido a nuestra economía y a nuestras comunidades, en algunos casos durante décadas. El gobierno crea la crisis para justificar el extremismo. Aunque jueces federales han bloqueado el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump en ciudades lideradas por demócratas como Chicago y

CASA BLANCA DESMIENTE INVESTIGACIÓN CONTRA AMLO.- La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. BLINKEN DICE QUE EE.UU. PLANEA ENTREGAR US$ 200 MILLONES A LA MISIÓN DE APOYO MULTINACIONAL PARA LA SEGURIDAD EN HAITÍ.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este jueves que Estados Unidos planea aportar US$ 200 millones a la misión de apoyo multinacional para la seguridad en Haití. Blinken dijo que esa financiación se destinará a apoyar a la Policía Nacional de Haití “con planificación, con inteligencia, con capacidad de transporte aéreo, comunicaciones y equipos y servicios médicos”. “Instamos a la comunidad internacional a que se una a nosotros aportando financiación, personal, equipos, logística y formación a esta misión”, dijo en un acto al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Río de Janeiro. Blinken calificó la situación en Haití como “uno de los retos más urgentes a los que nos enfrentamos como comunidad internacional”. Dijo que las bandas delictivas controlan el 80% de Puerto Príncipe, y que utilizan las agresiones sexuales y las violaciones “para aterrorizar a la población”. EEUU PROMETE NUEVAS SANCIONES CONTRA IRÁN POR SU APOYO A RUSIA EN UCRANIA Y POSIBLE VENTA DE MISILES.- La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú. La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú.

Portland, hay un creciente temor de que el próximo paso del presidente sea invocar la Ley de Insurrección, aunque carezca de las bases legales para hacerlo. Y es que Trump permanece desafiante a pesar de las objeciones legales y constitucionales a su plan de militarizar ciudades demócratas donde él asegura que hay “enemigos internos”. Con la excusa de combatir la inmigración indocumentada y la criminalidad, la administración quiere normalizar la militarización de ciudades, con resultados adversos. Hay mayor inseguridad, sobre todo para personas de color así sean ciudadanos por las detenciones indiscriminadas conducidas por agentes de ICE enmascarados que actúan con violencia e impunidad. De hecho, la jueza federal, Sara Ellis, prohibió a los agentes de ICE utilizar la fuerza contra manifestantes y periodistas que no supongan una amenaza. Ellis sostuvo que las acciones de los agentes “claramente violan la Constitución”. Ni los religiosos están exentos de la violencia de ICE. Uno de los demandantes que solicitó al tribunal que se restrinja el uso de fuerza es el reverendo presbiteriano, David Black, a quien agentes de ICE le dispararon bolas de gas pimienta, una de las cuales lo golpeó en la cabeza. El pastor cayó de rodillas. “Podíamos escuchar que se reían”, dijo Black. Las políticas de Trump son además terreno fértil para la criminalidad que él dice combatir porque las agencias policiales han sido reasignadas a labores migratorias desatendiendo el combate contra delitos como explotación infantil, fraude fiscal y narcotráfico, entre muchos otros. Eso sin contar los severos recortes a las agencias policiales avalados por esta administración. Por ejemplo, el presupuesto del año fiscal 2026 le quita $1,000 millones de dólares a 40 programas de subvenciones del Departamento de Justicia que buscan reducir los delitos violentos, de odio y contra la mujer; reduce $468 millones de dólares de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF), lo que afecta el combate al tráfico de armas de fuego y la reducción de la violencia armada.

Agente federal disparó contra un automóvil durante una parada de tráfico en Washington D.C.

Washington, DC- La policía de Washington D.C. ha iniciado una investigación sobre un tiroteo ocurrido durante una parada de tráfico rutinaria. Según la policía, un agente de Seguridad Nacional, miembro de un grupo de trabajo federal, fue quien disparó. La policía de Washington D.C. ha iniciado una investigación sobre un tiroteo ocurrido durante una parada de tráfico rutinaria. Según la policía, un agente de Seguridad Nacional, miembro del grupo de trabajo federal del presidente, fue quien disparó. Nadie resultó herido, pero un agente de la policía de Washington D.C. que participó en la parada testificó ante el tribunal que su superior le ordenó no incluir ningún detalle sobre el tiroteo en su informe de arresto. Un pequeño grupo de manifestantes se reunió frente a la sede del Departamento de Policía Metropolitana el martes por la mañana para visibilizar el tiroteo y lo que calificaron como un intento de encubrimiento por parte de la policía. Según dos informes policiales distintos y un documento de acusación, la policía intentó detener a Phillip Brown, de 33 años, el 17 de octubre en Benning Road porque su vehículo no tenía matrícula delantera. La policía afirma que Brown intentó huir. Cuando su vehículo se detuvo, sus abogados afirman que un agente federal sacó su arma y disparó al menos tres veces contra el auto de Brown. Una de las balas atravesó el cuello de la chaqueta de Brown, declaró su abogada, Bernadette Armand. Las fotos muestran impactos de bala en la puerta del auto de Brown y en el asiento del copiloto. Brown no estaba armado. “Si hubiera habido un pasajero en este asiento, estaría muerto”, dijo un manifestante. “No se puede formar parte de una iniciativa para hacer a Estados Unidos más seguro cuando se dispara contra personas desarmadas en una parada de tráfico rutinaria. Los federales no están haciendo que las calles de Washington D.C. sean más seguras. Las están haciendo más peligrosas”, dijo Armand. Brown fue arrestado y acusado de huir de la policía, pero los cargos fueron desestimados rápidamente. Su informe de arresto y los documentos de acusación. Ninguno menciona que un agente federal disparara contra Brown. De

“Si hubiera un pasajero en este asiento, estaría muerto”, dijo un manifestante frente a la sede del Departamento de Policía Metropolitana.

hecho, el informe policial indica que no se efectuaron disparos. El abogado defensor de Brown declaró a The Washington Post que, durante la audiencia judicial de Brown, el agente de policía de Washington D.C. que redactó el informe policial testificó que uno de sus superiores le ordenó no incluir ninguna mención del tiroteo en su informe de arresto. La policía de Washington D.C. para verificar la información. El Departamento de Policía Metropolitana (MPD) no quiso hacer comentarios sobre el testimonio del agente, pero sí proporcionó a News4 un informe policial aparte, presentado por otro agente al día siguiente del incidente, sobre un agente de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) que disparó su arma. El tiroteo está bajo investigación interna, según informó un portavoz del MPD. El caso será revisado de forma independiente por la Fiscalía Federal del Distrito de Columbia”. Sin duda, es un suceso traumático, y lo está afrontando lo mejor que puede”, declaró E. Paige White, otra abogada de Brown.

President

Fernando Alvarez

Vice President

Dora Alvarez

Legal Advisor

Glen S. Wainer

Literary Editor

Abraham Ustariz J.

Rudy Orellana

Sports Editor

Jhon Alvarenga

Graphic Designer Director

Bolívar C. Tomala

www.BestPrintingandDesign.com

Director

Carlos Alvarez

Account Executives

Julio César Zilleruelo

Corresponsales

Luzmila Flores

Argentina

Juan Carlos Pilud Agencia EFE

Por: Maribel Hastings y Vanessa Cárdenas

Pentágono prepara miles de efectivos de la Guardia Nacional para las fuerzas de reacción a medida que se amplía

“Tenemos muchas formas diferentes en que, constitucional y legalmente, podemos emplear” a los soldados de la Guardia, y “lo haremos cuando sea necesario”, expresó.

Por: José Angel Aguirre

Washington DC.- Líderes militares le ordenaron a la Guardia Nacional en cada estado de Estados Unidos que desarrolle una “fuerza de reacción rápida” de efectivos entrenados para lidiar con disturbios civiles y motines, que puedan estar listos para desplegarse con sólo unas horas de aviso previo, el indicio más reciente de los planes a largo plazo del gobierno del presidente Donald Trump para enviar soldados más fácilmente a las calles. Un conjunto de memorandos circulados este mes instruye a las unidades de la Guardia en los 50 estados y territorios de Estados Unidos

—excepto el Distrito de Columbia— a entrenar a un contingente de soldados en un curso especializado, el cual incluye el uso adecuado de porras, escudos corporales, pistolas aturdidoras y gas lacrimógeno. Firmados por el mayor general Ronald Burkett, director de operaciones de la Guardia Nacional, los memorandos revisados por The Associated Press proporcionan diversos números para la fuerza de cada estado —a menudo 500 cada uno—, que suman más de 23.000 efectivos en total. Los memorandos le ordenan a Washington, D.C., mantener un batallón de policía militar “especializado” con 50 soldados de la Guardia Nacional con órdenes de mantenerse en servicio activo. Esto impulsa la visión más amplia de

Trump para que las fuerzas armadas de Estados Unidos desempeñen un mayor papel en el combate a la inmigración ilegal y el crimen. Ya ha traspasado los límites tradicionales al enviar a la Guardia Nacional a ciudades estadounidenses, a menudo en contra de la voluntad de los líderes locales demócratas. Los memorandos, reportados previamente por The Guardian, fueron emitidos después de que Trump firmara una orden ejecutiva en agosto que instruía al Pentágono a crear fuerzas de reacción rápida que estuvieran “disponibles para un despliegue rápido a nivel nacional”. La orden ejecutiva se cita como una de las autoridades para el memorando, sobre el cual el Pentágono no respondió de momento a una solicitud de comentarios. La Guardia Nacional siempre ha tenido efectivos listos para desplegarse en un momento dado, pero tradicionalmente se han utilizado para reaccionar rápidamente a desastres naturales y no recibían entrenamiento especial. Las nuevas fuerzas de reacción rápida especializadas podrán desplegar una cuarta parte de todos sus soldados en un plazo de ocho horas, y a todos los asignados a las unidades en cuestión de un día, según el memorando. Durante una mesa redonda en la Casa Blanca la semana pasada con funcionarios de seguridad nacional, se le preguntó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, sobre un memorando que detallaba planes similares. Hegseth respondió que no comentaría sobre los “detalles”, pero luego dijo que había “múltiples capas de fuerzas de respuesta de la Guardia Nacional”.

Niños detenidos por ICE no duermen, no comen, no beben agua Trump reabrió centros para familias “una prisión”

Washington DC.- Sin agua potable, separados de sus padres y sin acceso a actividades recreativas o educativas de calidad, hay niños que describen a sus hermanos deprimidos o que lloran toda la noche, y que sólo piden volver a casa. Las condiciones de detención para las familias migrantes con niños en Estados Unidos “han empeorado”. En marzo, el gobierno de Donald Trump decidió reabrir espacios como el Centro Residencial Familiar del sur de Texas, en Dilley, y desde entonces distintas organizaciones han recabado decenas de testimonios de menores encerrados por semanas o meses con sus padres en este lugar que sienten como “una prisión”. El Centro para Derechos Humanos y la Constitución es una de las organizaciones que ha visitado Dilley, como se conoce comúnmente a esta cuestionada instalación formada por carpas, que depende del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y que está operada por la contratista de cárceles privadas, Core Civic. El director ejecutivo de esta organización, Sergio Pérez, cuenta a Univision Noticias que en las entrevistas han hallado a niños que no duermen, porque las luces del centro permanecen encendidas 24 horas y los radios de los funcionarios no paran de sonar; que no tienen acceso a comida de calidad o a agua potable, y la embotellada deben pagarla. Hay niños con problemas médicos, que van desde autismo a leucemia, y que no tienen servicios especiales para su atención. “Estas familias, que vienen a los Estados Unidos porque son refugiados de sitios muy peligrosos y difíciles, se están sometiendo a

Decenas de testimonios de padres y niños describen las condiciones de detención en un centro de familias que había sido cerrado durante el gobierno de Biden y que el presidente Trump decidió reabrir.

un trauma severo”, reclama Pérez. Habla de padres con niños que antes de llegar a Dilley, por ejemplo, estuvieron encerrados por días en oficinas de aeropuertos; de padres presionados para autodeportarse o sometidos a condiciones tan extremas en Dilley que se ven forzados a entregar a sus hijos a familiares en Estados Unidos para evitarles la sensación de estar en una prisión. “Puede ser que entren a Estados Unidos a ser parte de nuestras comunidades. Vamos a tener una generación de niños dañados por estas experiencias, en violación de nuestra Constitución”, reclama. Se revisó casi 60

testimonios recabados por estas organizaciones. Son parte de los documentos que respaldan la pelea en corte por la permanencia del Acuerdo Flores, que desde 1997 ha establecido requisitos mínimos para la protección de los menores en custodia del gobierno, como buena alimentación, educación, recreación y tiempos de permanencia encerrados. Es el mismo que el gobierno de Trump quiso eliminar recientemente. Se consultó a ICE sobre las condiciones de detención en este centro y la vigilancia que ejerce la agencia para garantizar las condiciones mínimas del Acuerdo Flores.

Marco Rubio desmiente un posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El Departamento de Seguridad Nacional pagará a las fuerzas del orden federales, como ICE, la patrulla fronteriza y el Servicio Secreto, durante el cierre del gobierno.

Washington DC.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, desmintió este viernes que EE.UU. esté preparándose para bombardear instalaciones militares en Venezuela, horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, también lo negara, y cuestionó al Miami Herald por haber escrito “una historia falsa”. “Tus ‘fuentes’, que afirmaban tener ‘conocimiento de la situación’, te engañaron para que escribieras una historia falsa”, escribió Rubio en la red social X aludiendo a la noticia publicada por el Miami Herald. El citado medio reportó este viernes, junto al The Wall Street Journal, un posible ataque estadounidense en Venezuela citando “fuentes con cono-

cimiento de la situación”. ero mientras que The Wall Street Journal matizó que “el presidente no ha tomado una decisión final sobre ordenar bombardeos en tierra”, el diario de Miami sostuvo que los ataques desde el aire podrían ocurrir “en cuestión de días o, incluso, horas”. Trump negó estar considerando atacar Venezuela cuando viajaba a bordo del Air Force One y fue consultado por las informaciones publicadas por estos medios. “No, no son verdad”, respondió, sin aportar más detalles. De llevarse a cabo, los ataques supondrían una escalada de las tensiones con el Gobierno de Nicolás Maduro después del despliegue militar en el Caribe -que pronto contará con la presencia del mayor

portaaviones estadounidense- y los ataques contra embarcaciones bajo el pretexto de que están cargadas con drogas y se dirigen hacia EE.UU. El Ejército estadounidense ha llevado a cabo al menos quince ataques letales contra lanchas que supuestamente transportan drogas que han dejado hasta 61 muertos. En unos días se espera que llegue al Caribe el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense, que se unirá a la resto de efectivos navales que se encuentran frente a Venezuela. Trump niega informes sobre ataques militares planeados contra Venezuela. Cuando se le preguntó a bordo del Air Force One si estaba considerando ataques contra Venezuela, Trump respondió con un claro “no”. El presidente dio la misma respuesta negativa cuando se le cuestionó si había tomado alguna decisión sobre una posible acción militar contra la nación sudamericana. Estas negaciones contradicen directamente un informe del Miami Herald que citaba fuentes familiarizadas con la situación que afirmaban que la administración Trump estaba preparándose para atacar instalaciones militares dentro de Venezuela. Según esas fuentes, los ataques habrían tenido como objetivo instalaciones supuestamente utilizadas por el cartel de drogas Soles, que funcionarios estadounidenses creen está liderado por el presidente venezolano Nicolás Maduro.

La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa

Washington DC.- Los periodistas acreditados “ya no tienen permitido” visitar la sección donde se encuentra la oficina de la portavoz Karoline Leavitt “sin autorización previa mediante una cita”, indicó el Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) en un memorando dirigido a Leavitt y al director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung. “Esta política garantizará la adhesión a las mejores prácticas relacionadas con el acceso a material sensible”, apuntó el memorando. Hasta ahora, los reporteros podían visitar libremente la zona, conocida como “Upper Press”, y se acercaban con frecuencia para intentar hablar con Leavitt o con funcionarios de la oficina de prensa con el fin de obtener información o confirmar noticias. Según el memorando, los medios de comunicación aún tienen acceso a la zona junto a la famosa sala de prensa de la Casa Blanca (llamada “Lower Press”), donde se encuentran los puestos de los periodistas con menos experiencia. Cheung defendió la medida y afirmó, sin proporcionar pruebas, que los periodistas han estado “emboscando” a los secretarios del gabinete en el área y grabando videos y audios en secreto. “Los secretarios del gabinete rutinariamente vienen a nuestra oficina para reuniones privadas, solo para ser emboscados por reporteros esperando fuera de nuestras puertas”, dijo Cheung. La decisión se produce en un contexto de restricciones cada vez más amplias impuestas a los periodistas por el gobierno de Trump, incluidas nuevas normas en el Pentágono que importantes medios, se negaron a firmar a principios de este mes. Según el memorando, el cambio era necesario porque los oficiales de prensa de la Casa Blanca ahora manejan rutinariamente materiales sensibles tras “recientes cambios estructurales en el Consejo de Seguridad Nacional”. Trump ha implementado cambios en el poderoso NSC, ahora bajo el control del secretario de Estado, Marco Rubio. El

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, prohibió el viernes el acceso de los periodistas a una parte de la oficina de prensa de la Casa Blanca sin cita previa, con el fin, según dijo, de proteger “información sensible”.

cambio se dio después de que el exasesor de Seguridad Nacional Mike Waltz fue reasignado en mayo tras un escándalo relacionado con el uso de la aplicación Signal para planificar ataques en Yemen. Desde el regreso del republicano al poder, medios de comunicación tradicionales han visto reducido su acceso a lugares como la Oficina Oval y el Air Force One, mientras que medios de derecha afines a Trump han recibido mayor protagonismo.

DHS anuncia fin de la extensión automática de los permisos de trabajo para inmigrantes

Todos los inmigrantes que no tengan un estatus legal permanente y necesiten renovar sus autorizaciones de empleo se verán impactados por la nueva regla anunciada este miércoles por el DHS y que entra en vigor mañana. La norma excluye a quienes ya recibieron su renovación automática por 540 días.

Washington DC.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este miércoles que pondrá fin a la extensión automática de autorización de empleo (EAD, por su sigla en inglés) para ciertos inmigrantes que soliciten su renovación a partir del mes pasado 30 de octubre de 2025. La nueva regla no afectará a quienes hayan recibido su renovación automática de 540 días antes del 30 de octubre o a aquellos con permisos de trabajo vigente por el Estatus de Protección Temporal (TPS). “Con esta norma, el DHS prioriza la verificación exhaustiva de los antecedentes de los extranjeros antes de extender la validez de sus autorizaciones de empleo”, se lee en el anuncio del DHS. Pone fin a las políticas de

la administración de Joe Biden. El DHS bajo el mandato de Biden había adoptado regulaciones que daban a los inmigrantes con solicitudes pendientes de renovación de autorización de empleo una extensión automática de sus permisos por 540 días. Ya habían recibido una por 180 días si sus documentos vencían mientras esperaban la nueva tarjeta. Para entonces, la agencia anunciaba esa regla temporal buscando dar respuesta a una acumulación de solicitudes que para mediados de 2023 casi llegaba a nueve millones. Entre ellos, más de 360,000 correspondían a permisos de trabajo de asilados. En el anuncio de este miércoles, las agencias federales informan a los inmigrantes que deben solicitar la renovación de su EAD 180 días antes de su vencimiento: “Cuanto más tiempo espere un extranjero para presentar la solicitud de renovación, mayor será la probabilidad de que su autorización de empleo

o documentación se vea temporalmente interrumpida”.

¿A quiénes afecta?

La regla afecta a casi todas las categorías de inmigrantes que hasta ahora habían podido renovar sus permisos de trabajo de forma automática. Sobre todo resultan impactados aquellos que no tienen estatus permanente, están a la espera de una respuesta sobre sus casos o están en un proceso de ajuste. Algunos ejemplos a continuación: Solicitantes de asilo, refugio o en busca de una suspensión de deportación.

Beneficiarios de asilo y refugio.

• Inmigrantes que buscan ajustar su estatus, por ejemplo, hacia residencias legales permanentes o green card. • Ciertos beneficiarios de visas de no inmigrante como la H-4, para cónyuges de portadores de visas H-1B. • Aplicantes de visas de no inmigrante, como la T. • Solicitantes de VAWA, quienes sufrieron abuso de parte de sus cónyuges o hijos mayores de 21 años residentes o ciudadanos. • Beneficiarios del TPS cuyos permisos de trabajo hayan expirado. • Esposos o esposas de beneficiarios de visas de inversionista E. • Beneficiarios de visas L-2, quienes son esposos o esposas de ejecutivos o gerentes con visas L-1. ¿Cuál es el proceso?

Este miércoles es el último día que inmigrantes con permisos de trabajo que expiran en diciembre —o en los próximos 180 días— podrán solicitar la renovación automática de sus tarjetas. A partir del jueves, cuando la regla final se publique en Registro Federal y entre en vigor, el proceso es el que anunció DHS. A los 180 días de la expiración del permiso de trabajo se debe introducir la petición de renovación a través de la planilla I-765, que permitirá a DHS hacer una verificación inicial de que la persona sigue siendo elegible. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) es quien determina la elegibilidad del solicitante y da paso al proceso de “investigación y análisis para garantizar que no hay amenazas identificables para la seguridad nacional o pública y, para ciertas categorías, ejercer la discreción” en la decisión final, explica la nueva regla. Cruz y otros analistas consultados creen que la nueva regla anunciada por DHS será peleada ante las cortes, porque no se siguió el proceso legal requerido para poner en marcha nuevas regulaciones: “Están pidiendo al público comentarios, pero después de haber cambiado la ley. Así no funciona”. Actualmente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estima que la renovación de una tarjeta de empleo para solicitantes de asilo está tomando seis meses y medio. Para quienes están buscando una suspensión de su deportación el tiempo es hasta de 10 meses y medio. En otros casos puede llegar al año.

Gobierno pretende recopilar ADN y datos biométricos

Washington DC.- El Departamento de Seguridad Nacional propuso una norma para poder obtener información como huellas dactilares, imágenes faciales y oculares o firmas manuscritas. El gobierno de Donald Trump busca obtener diferentes tipos de datos biométricos, incluido el ADN, de todos los solicitantes de beneficios migratorios y de quienes estén en procesos de deportación de Estados Unidos, independientemente de su edad, según una propuesta publicada este lunes en el Registro Federal. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) propuso una norma por la que tendría la facultad de recopilar información como huellas dactilares, imágenes faciales y oculares o firmas manuscritas, entre otros, para verificar identidades y los antecedentes de estas personas. En la actualidad, ese tipo de datos solo se solicitan en procesos migratorios específicos como el de naturalización, asilo, residencia permanente u obtención de permiso de trabajo en el país. Además, también contempla recopilarlos en el caso de “todos los extranjeros inadmisibles y expuestos a ser deportados, independientemente de su edad, que estén sujetos a procedimientos de expulsión”, se lee en la propuesta publicada este lunes en el Registro Federal y tras lo que se abre un período de consulta pública de 60 días antes de tomarse una decisión final. En el texto, DHS asegura que el objetivo de la medida es fortalecer la seguridad y prevenir el fraude a la hora de realizar estos trámites. “El uso de la biometría para la verificación y gestión de la identidad ayudará al DHS en sus esfuerzos por combatir la trata de personas, confirmar los resultados de las verificaciones de antecedentes penales biográficos y disuadir el fraude”, se lee en la propuesta. También pretende recopilar ADN para confirmar alegaciones de parentesco genético o para proporcionar “pruebas de sexo biológico cuando sea relevante para ciertas solicitudes de beneficios migratorios”, indica el texto. Según la propuesta, todo extranjero que se encuentre en EEUU tras la aprobación de una solicitud de beneficio migratorio “podría estar obligado a proporcionar datos biométricos o someterse a un control biométrico, a menos que se le conceda la ciudadanía estadounidense”. Morgan Bailey, socio de Mayer Brown y ex alto funcionario del DHS, destacó que esta propuesta amplía el alcance del Departamento para recopilar datos biométricos al incluir a casi todos los solicitantes y personas relacionadas con estos trámites migratorios, como peticionarios o patrocinadores.

Washington DC.Al menos 42 millones de personas de más bajos ingresos en el país dejarán de recibir de manera inminente, a partir del primero de noviembre, los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). La mayoría de beneficiarios de SNAP son niños, personas mayores o personas con discapacidad. El 86% de todos los beneficios del SNAP se destina a hogares que incluyen a un niño, una persona mayor o una persona con discapacidad, según datos del Departamento de Agricultura (USDA) Alrededor del 37% de beneficiarios son blancos no hispanos; afroamericanos: 26%; hispanos: 16%; asiáticos: 3%; y nativos americanos: alrededor del 2%. El ingreso bruto mensual promedio de un hogar que recibe el SNAP es de $872 y el ingreso neto es de $398. La gran mayoría de los hogares beneficiarios del SNAP no reciben prestaciones

¿Se

ha politizado asistencia alimentaria a los más pobres?

sociales en efectivo.

“Los demócratas del Senado han votado 12 veces para no financiar el programa de cupones de alimentos… En resumen, el pozo se ha secado. Por el momento, no se entregarán beneficios el 1 de noviembre”, notificó el USDA en su sitio web.

Aunque los demócratas respondieron que el USDA cuenta con reservas de contingencia que podrían ayudar a cubrir las prestaciones de noviembre, un memorando obtenido por la publicación Axios mantiene que el USDA no podía utilizar esos fondos para cubrir las prestaciones regulares del año fiscal 2026.

“Esto supuso una aparente desviación de su plan de cierre del 30 de septiembre (que ya fue retirado de su sitio web), que establecía: «Es evidente la intención del Congreso de que las operaciones de SNAP continúen, ya que el programa ha recibido fondos de contingencia plurianuales”, explicó Axios. El fondo de contingencia ha permitido cubrir los pagos

durante el primer mes del cierre.Es previsible que los bancos de comida patrocinados por organizaciones comunitarias y religiosas resentirá en breve una demanda inédita de personas en busca de los más básicos alimentos para sus familias. La suspensión de pagos de SNAP confirma que el cierre del gobierno de los Estados Unidos es un ejercicio de política de alto riesgo que, lamentablemente, tiene repercusiones profundamente reales y a menudo crueles para los ciudadanos más vulnerables.

Republicanos y demócratas deben actuar de inmediato, no sólo para resolver el cierre del gobierno, sino para blindar de manera permanente los fondos de programas esenciales de nutrición y bienestar social de las peleas políticas partidistas. Es hora de recordar que detrás de cada cifra en el presupuesto hay un rostro: un niño, un anciano, una familia. La seguridad alimentaria debe ser una prioridad innegociable.

Servicio a la COMUNIDAD

Comienza el juicio contra el hombre de Washington D.C. que arrojó sándwich a agente

Washington DC.- Está previsto que el jurado escuche las declaraciones iniciales de los abogados el martes. Se espera que el agente golpeado por el sándwich sea el primer testigo de la fiscalía. Lanzar un sándwich a un agente federal convirtió a Sean Charles Dunn en un símbolo de resistencia contra el aumento de la presencia policial del presidente Donald Trump en la capital del país. Esta semana, los fiscales federales intentan convencer a un jurado compuesto por residentes de Washington, D.C., de que Dunn simplemente infringió la ley. Esto podría resultar difícil para el gobierno en una ciudad que se ha resistido a la intervención federal de Trump, que ya cumple tres meses. Un gran jurado se negó a acusar a Dunn de un delito grave de agresión, por lo que la oficina de la fiscal federal Jeanine Pirro optó por acusarlo de un delito menor. Obtener una condena en el juicio podría resultar igualmente

complicado para los fiscales del Departamento de Justicia en Washington, donde aparecieron murales que glorifican el lanzamiento del sándwich de Dunn prácticamente de la noche a la mañana. Antes de que comenzara la selección del jurado el lunes, el juez que preside el juicio de Dunn pareció reconocer lo inusual que es que un caso como este se vea en un tribunal federal. El juez federal Carl Nichols, nominado por Trump, afirmó que prevé que el juicio no dure más de dos días «porque es el caso más sencillo del mundo. El martes, el jurado escuchará las declaraciones iniciales de los abogados. Se espera que el agente golpeado por el sándwich sea el primer testigo de la fiscalía. Un video que se viralizó en redes sociales muestra a Dunn lanzando su sándwich, similar al de un sándwich de Subway, a un agente de Aduanas y Protección Fronteriza frente a un club nocturno la noche del 10 de agosto..

Surcoreanos de Hyundai deportados “volverán”, asegura Trump, y se opuso

Washington DC.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que “volverán” trabajadores surcoreanos deportados en septiembre de una fábrica de la automotriz Hyundai en el estado de Georgia, y aseveró que él se opuso a la redada migratoria en la que detuvieron a 475 empleados. “Yo me oponía a sacarlos y, de hecho, antes de que los sacaran, estaban muy bien establecidos, pero antes de que los sacaran yo dije que podían quedarse. Se fueron, partieron y van a volver”, expresó el mandatario a la prensa en el Air Force One en su gira por Asia, donde su última parada será en Corea del Sur. Trump hizo estas declaraciones en vísperas de reunirse con el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, quien en su momento advirtió de que el operativo en la plan-

ta, en la que se fabricaran baterías, minó la confianza de las empresas de su país en invertir en Estados Unidos. El líder estadounidense, quien ha prometido la mayor deportación masiva de la historia, reconoció ahora que “van a tener que traer alguna gente al menos en las fases iniciales” cuando las fábricas “vienen y están haciendo maquinaria muy compleja”. “En ese caso, eran baterías. Las baterías son muy complejas y, de hecho, son muy peligrosas de hacer. No puedes simplemente tomar gente de la fila de desempleo y decir: ‘acabamos de abrir una fábrica de baterías de 2.000 millones de dólares’. Así que tenemos un entendimiento”, mencionó. Las declaraciones se producen días tras la deportación de 316 trabajadores surcoreanos, de un total de 475 de varios países, que la

Administración Trump detuvo el 4 de septiembre en la planta de Hyundai en Georgia, entonces la mayor redada migratoria en un sitio de trabajo durante este Gobierno. Aunque la cancillería surcoreana afirmó entonces a la prensa que Trump pidió a los funcionarios de Corea del Sur que “alentaran” a los trabajadores a quedarse, algunos empleados expresaron a la prensa que no deseaban volver ante la experiencia de la redada. Pese a esta redada, Hyundai anunció el 18 de septiembre que invertirá 2.700 millones de dólares en los tres próximos años en su planta de Georgia, enmarcados en su hoja de ruta hasta 2030 que busca aumentar la capacidad de producción de Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) a 500.000 unidades para 2028.

Yo me oponía a sacarlos y, de hecho, antes de que los sacaran, estaban muy bien establecidos, dijo Trump sobre los surcoreanos de Hyundai deportados.
Corte de apelaciones bloquea orden para que Greg Bovino diera reportes diarios sobre las operaciones migratorias

Una jueza había tomado la medida sin precedentes de ordenar a Bovino que portara una cámara corporal y le diera un informe diario de sus operaciones en Chicago, un tribunal de apelaciones ordenó el miércoles el repentino bloqueo de la resolución judicial que exigía al oficial.

Washington DC.- El fallo del Tribunal de Apelaciones del Séptimo Circuito se produjo antes de la primera comparecencia de Bovino, a última hora de la tarde. Los abogados de los medios de comunicación y activistas cuya demanda contra el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes en Chicago motivó a la jueza a ordenar la presentación de informes de Bovino tienen hasta las 5 p.m. de este jueves para responder ante el tribunal de apelaciones. Un tribunal de apelaciones ordenó el miércoles el repentino bloqueo de la resolución judicial que exigía al oficial de la Patrulla Fronteriza Greg Bovino presentar unos informes

diarios a una jueza federal sobre las operaciones migratorias en Chicago. La jueza de distrito Sara Ellis había ordenado las rendiciones de cuentas de Bovino el martes tras semanas de tensos encuentros y tácticas cada vez más agresivas por parte de los agentes del gobierno que participan en la Operación Midway Blitz, la cual ha resultado en más de 1800 arrestos y denuncias de uso excesivo de la fuerza. Aunque Bovino declaró a Fox News que estaba ansioso por hablar con Ellis, los abogados del gobierno apelaron su decisión calificándola de "extraordinariamente perjudicial". " La orden interfiere significativamente con la

función ejecutiva esencial de garantizar que las leyes de inmigración del país se apliquen correctamente, al obstaculizar diariamente a un alto funcionario ejecutivo fundamental para esa misión", argumentó el Departamento de Justicia. “Nos complace que se haya suspendido este abuso judicial”, declaró el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado. El uso de gas lacrimógeno en las operaciones de Chicago, una preocupación de la jueza La orden de Ellis se produjo tras el uso de gas lacrimógeno en un barrio donde niños se reunieron para un desfile de Halloween el fin de semana pasado en el noroeste de Chicago. Los vecinos se unieron a la celebración en la calle cuando se produjo un arresto. “Halloween es el viernes”, dijo la jueza el martes. “No quiero recibir informes que demuestren que los agentes están patrullando en Halloween, donde hay niños presentes y se está utilizando gas lacrimógeno”. Bovino por su parte defendió las acciones de los agentes. “Si quiere reunirse conmigo a diario, verá de primera mano lo mal que están las cosas en las calles de Chicago”, declaró Bovino a Fox News. “Espero reunirme con la jueza para mostrarle exactamente lo que está sucediendo y la extrema violencia perpetrada contra las fuerzas del orden aquí”. Bovino, jefe del sector de la Patrulla Fronteriza en El Centro, California, también debía presentar todos los informes sobre el uso de la fuerza desde el 2 de septiembre por parte de los agentes involucrados en la Operación Midway Blitz.

Protestas masivas en rechazo a las políticas de Trump durante la segunda jornada de ‘No Kings’

Washington DC.- Los organizadores se habían propuesto animar a un gran número de estadounidenses a manifestar que “juntos elegimos la democracia”. Tuvieron éxito: multitudes acudieron a las manifestaciones en miles de ciudades y pueblos, desde Anchorage hasta Miami. Y aunque varios líderes del Partido Republicano habían atacado las manifestaciones planeadas, describiéndolas como manifestaciones de “odio a Estados Unidos”, los académicos de ciencias políticas y los expertos en seguridad nacional coinciden en que las acciones de la actual administración estadounidense están poniendo en peligro a la República constitucional continua más antigua del mundo. ¿Y ahora qué? Esa bien podría ser la pregunta que se estén haciendo los manifestantes de ‘No Kings’, que marcharon, se congregaron y bailaron por todo el país el sábado 18 de octubre de 2025. Tuvieron éxito: multitudes acudieron a las manifestaciones en miles de ciudades y pueblos, desde Anchorage hasta Miami. Y aunque varios líderes del Partido Republicano habían atacado las manifestaciones planeadas, describiéndolas como manifestaciones de “odio a Estados Unidos”, los académicos de ciencias políticas y los expertos en seguridad nacional coinciden en que las acciones de la actual administración estadounidense están poniendo en peligro a la República constitucional continua más antigua del mundo. Una vez que una democracia comienza a erosionarse, puede ser difícil revertir la tendencia. Desde 1994, solo el 42 % de las democracias afectadas por la autocratización —una transformación en

Desde 1994, solo el 42 % de las democracias afectadas por procesos de autocratización una transformación en la gobernanza que erosiona las garantías democráticas se han recuperado tras un colapso democrático, según el instituto de investigación sueco V-Dem.

la gobernanza que erosiona las garantías democráticas— se han recuperado tras un colapso democrático, según el instituto de investigación sueco V-Dem . Estos periodos, a menudo denominados “retroceso democrático”, implican cambios en las reglas y normas impulsados por el gobierno para debilitar las libertades individuales y socavar o eliminar los controles al poder ejercido por instituciones independientes, tanto gubernamentales como no gubernamentales. Las democracias que han sufrido reveses varían ampliamente, desde Hungría hasta Brasil. Como una experimentada defensora de la construcción democrática en el extranjero, sé que ninguno de estos países rivaliza con las

tradiciones constitucionales, el sistema federalista, la riqueza económica, la disciplina militar y el dinamismo de los medios de comunicación, el mundo académico y las organizaciones sin fines de lucro independientes de Estados Unidos. Aun así, las prácticas utilizadas globalmente para combatir el retroceso democrático o derrocar las autocracias pueden ser instructivas. Los autócratas no pueden triunfar solos. Se apoyan en lo que los académicos llaman “pilares de apoyo”: una serie de instituciones gubernamentales, fuerzas de seguridad, empresas y otros sectores de la sociedad que obedecen su voluntad e incluso refuerzan sus apropiaciones de poder.

Una jueza federal suspende el cobro de una tarifa para tramitar las solicitudes de asilo

“Estos meses han sido más difíciles que la última década”, el temor de una familia tras recibir cita de inmigración. Una jueza federal de Maryland suspendió temporalmente la implementación por parte del Gobierno de una nueva tarifa anual para la solicitud de asilo.

Washington DC- La jueza Stephanie Gallagher afirmó que dos agencias, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos y la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración, actuaron “de manera arbitraria y caprichosa” al emitir directrices contradictorias sobre cómo y cuándo los solicitantes de asilo deben pagar la tarifa anual de US$ 100 creada en virtud de la “gran y hermosa ley” de Trump. Gallagher constató que la falta de coordinación entre ambas agencias había causado una gran confusión e incluso había llevado a que se ordenara la expulsión de algunos solicitantes de asilo antes de que existiera algún mecanismo para pagar la tasa. La jueza suspendió temporalmente las

políticas de ambas agencias, impidiendo la aplicación de la tasa anual en todo el país, hasta que emitan directrices claras y uniformes. Alegó que hubo confusión e inconsistencias en las políticas entre las agencias federales. “Los acusados no han resuelto la inconsistencia entre las políticas de ambas agencias”, escribió Gallagher, y agregó que las normas contradictorias del Gobierno crearon un “daño irreparable” para los solicitantes de asilo. El Proyecto de Defensa de los Solicitantes de Asilo (ASAP, por sus siglas en inglés) presentó una demanda en un tribunal federal de Maryland en la que acusaba al Gobierno de aplicar ilegalmente una nueva tarifa anual de asilo a las personas que presentaron

sus casos antes de que la ley entrara en vigor. Como parte de la “gran y hermosa ley” firmada el 4 de julio, los solicitantes de asilo están obligados a pagar una tarifa de US$ 100 cada año que su caso permanezca pendiente. Antes de la entrada en vigor de esta legislación, no se requería ningún pago para solicitar asilo. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos comenzó a enviar notificaciones sobre la nueva tarifa el 1 de octubre, otorgando a los solicitantes un plazo de 30 días para pagarla; es decir, la tarifa comenzará a vencer a partir del 31 de octubre. ASAP afirma que la implementación ha causado pánico y confusión entre los solicitantes de asilo. Uno de sus miembros, un hombre ruso que solicitó asilo en 2022, declaró al grupo que está muy preocupado porque no ha recibido instrucciones del Gobierno sobre cómo ni cuándo pagar, según la demanda. Además, algunos solicitantes no tienen los medios económicos para pagar la tarifa, afirman los demandantes. “Tendrían que elegir entre alimentar a sus familias o pagar la cuota”, dijo Susan Pelletier, abogada de los demandantes, durante la audiencia del martes. La demanda incluye testimonios de personas que afirman haberse visto afectadas por las tarifas. Una mujer hondureña dice temer ser deportada por una tarifa que no puede pagar y para la cual no tiene forma de abonar. Otro solicitante de asilo de Nigeria dice que solo se enteró de la nueva norma a través de las redes sociales y teme que no realizar un pago pueda poner en peligro su caso.

Así quedó la estela de destrucción que dejó el huracán Melissa en el Caribe con más de 50 muertos

Washington DC.- Melissa azotó Jamaica el martes como una tormenta catastrófica de categoría 5, una de las tormentas atlánticas más poderosas jamás registradas. Volvió a tocar tierra en Cuba la madrugada del miércoles como tormenta de categoría 3, y también causó daños en la vecina Haití y la República Dominicana. Melissa es una de las tormentas atlánticas más poderosas jamás registradas. Con vientos de hasta 175 millas por hora, dejó varios muertos, más de 50,000 desplazados y más del 75% de la isla sin electricidad. Jamaica fue declarada zona de desastre tras el paso del huracán Melissa, el más devastador en casi dos siglos. Una vista aérea muestra edificios dañados tras el paso del huracán Melissa en Lewis Town, St. Elizabeth, Jamaica, el 31 de octubre de 2025. Al menos 19 personas fallecieron en Jamaica a causa del huracán Melissa, que devastó la isla al tocar tierra esta semana, según informó un ministro del gobierno a los medios de comunicación a finales del 31 de octubre. El huracán Melissa, de categoría 2, avanza este jueves hacia Bermudas, donde se espera que empeore la situación esta noche, tras dejar un rastro de destrucción y víctimas mortales en Haití, Jamaica y Cuba, informa el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. Al menos 50 personas han muerto en Haití; cuatro en Jamaica. Melissa seguirá afectando a Haití, Cuba, las Bahamas y las islas Turcas y Caicos con oleaje peligroso y fuertes corrientes marinas que se extenderán hacia Bermudas a lo largo del día. A las

En todo el norte del Caribe, la población intentaba rescatar sus pertenencias inundadas, evaluar los daños en sus hogares y encontrar alimentos y agua mientras se recuperaban de la devastación causada por el huracán Melissa.

8.00 hora local (12.00 GMT), el centro de Melissa se encontraba a unos 980 kilómetros (605 millas) al suroeste de Bermudas y 475 kilómetros (295 millas) al noreste de las Bahamas centrales, desplazándose hacia el nornoreste a 33 kilómetros por hora (21 millas). A este respecto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado que Washington ofrecerá ayuda humanitaria al “pueblo de Cuba afectado” por el desastre, aunque sin determinar el monto ni la clase de esta. “Estados Unidos está preparado para proporcionar asistencia humanitaria inmediata, tanto directamente como a través de socios locales que puedan hacerla llegar de la manera más eficaz a quienes la necesitan”, ha subrayado.

Asimismo, el Gobierno de Cuba ha informado haber contactado con Washington para concretar la manera en que podría proporcionar dicha ayuda. humanitaria, según ha afirmado el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío. Pese a las palabras de Rubio, desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha adoptado una postura intransigente hacia la isla caribeña, revirtiendo las medidas implementadas por el expresidente Joe Biden para reducir las sanciones. De igual forma, el secretario de Estado dejó el miércoles fuera de la lista a Cuba al asegurar que Estados Unidos estaba en “contacto estrecho con los Gobiernos de Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas”.

Nuevos ataques de Israel en Gaza dejan decenas de muertos y ponen en peligro la tregua

El ejército israelí llevó a cabo veinte incursiones aéreas tras la muerte de dos de sus soldados y bloqueó la ayuda humanitaria. Hamás niega cualquier implicación y acusa a Tel Aviv de violar el acuerdo de paz. La entrega de ayuda se reanuda hoy con la llegada de los enviados de Trump.

Gaza.- El alto al fuego en la Franja de Gaza se enfrentó a su prueba más dura y dramática. El 19 de octubre, el ejército israelí lanzó una serie de ataques aéreos sobre territorio palestino tras la muerte de dos soldados israelíes en enfrentamientos en Rafah, al sur del enclave. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el ejército del Estado judío, llevaron a cabo al menos veinte incursiones contra objetivos que describieron como instalaciones militares de Hamás, lo que causó la muerte de al menos 42 palestinos, según la Defensa Civil Pales-

tina. El Primer Ministro Benjamin Netanyahu ordenó la suspensión inmediata de la ayuda humanitaria a Gaza, acusando a Hamás de violar el acuerdo mediado por Estados Unidos. Sin embargo, el domingo por la noche, tras la presión estadounidense, el ejército israelí anunció que había reiniciado la aplicación de la tregua y las entregas de ayuda se reanudarán hoy, lunes 20 de octubre. También se espera que hoy lleguen a Israel el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente Trump y artífice del

acuerdo del 9 de octubre. El acuerdo de alto al fuego había entrado en vigor el 10 de octubre tras dos años de guerra. Las dos versiones de los enfrentamientos y el balance de muertos Según las fuerzas armadas israelíes, el comandante Yaniv Kula, de 26 años, y el sargento primero Itay Yavetz, de 21, murieron el domingo en un ataque perpetrado por combatientes de Hamás en la zona de Rafah. Según fuentes oficiales israelíes citadas por CNN las Brigadas Al Qassam habrían abierto fuego contra las tropas israelíes más allá de la línea amarilla, la frontera más allá de la cual el ejército se retiró en virtud de los términos del acuerdo. Los militantes habrían utilizado granadas antitanque y disparos de francotiradores en tres incidentes distintos. Sin embargo, Hamás rechazó categóricamente estas acusaciones. En una declaración recogida por Al Jazeera el grupo dijo no tener conocimiento de enfrentamientos en la zona de Rafah, precisando que se trata de zonas rojas bajo control de la ocupación israelí en las que sus combatientes ya no pueden operar. Hamás explicó que tras el fin del anterior alto al fuego en marzo de 2025, cuando Israel reanudó los bombardeos, el grupo perdió el contacto con algunos de sus combatientes, que permanecieron aislados en ciertas zonas controladas por las fuerzas israelíes. Por este motivo, Hamás declaró que no era responsable de ningún incidente en esas zonas. El grupo reiteró su pleno compromiso con el acuerdo de alto al fuego en todas las zonas de la Franja de Gaza y acusó a Israel de fabricar pretextos para justificar una nueva escalada.

Andrés perderá su título de príncipe y deberá dejar la residencia real las hijas de conservarán títulos de princesa

Yemen.- El rey Carlos III ordenó quitarle a su hermano Andrés todos los títulos, honores y distinciones oficiales y le exigió abandonar su residencia real, en medio de la polémica por sus vínculos con Jeffrey Epstein. Andrés, de 65 años, había enfrentado quince años de controversias intermitentes por su amistad con Epstein, que alcanzaron una nueva intensidad tras la publicación póstuma de las memorias de Virginia Giuffre, quien alegó que Andrés la agredió sexualmente cuando era adolescente. Giuffre —a quien el príncipe afirma no haber conocido— murió por suicidio en abril a los 41 años. Andrés ha negado repetidamente todas las acusaciones en su contra. La familia de Virginia Giuffre declaró este jueves: “Hoy, una chica estadounidense común de una familia estadounidense común derribó a un príncipe británico con su verdad y valentía extraordinaria”. Sky Roberts, hermano de Giuffre, dijo que ha sido “un día alegre, feliz y triste”. “Ella (Giuffre) debería estar aquí. Ella debería estar teniendo esta entrevista contigo”, dijo. Roberts elogió la medida del rey Carlos, calificándola de “un gran sentido de reivindicación para (Giuffre)”. “Ella había estado luchando por esto durante mucho tiempo. Siempre decía… solo uno de nosotros está diciendo la verdad y sé que soy yo”, dijo Roberts. “Estamos realmente orgullosos de ella. Estamos tan orgullosos de lo que pudo lograr”. Llamando a este “un momento enorme” para su hermana y otros sobrevivientes, Roberts dijo: “Es un reconocimiento que dice, te creemos. Te vemos. Y para mí, te amo. Te amamos… Este es un momento muy reivindicador para nosotros. Y solo desearía que ella estuviera aquí para compartir esto con nosotros.” El Pala-

El rey Carlos III ordenó quitarle a su hermano Andrés todos los títulos, honores y distinciones oficiales y le exigió abandonar su residencia real, en medio de la polémica por sus vínculos con Jeffrey Epstein.

cio de Buckingham anunció la medida en un comunicado sin las habituales cortesías reales: “Su Majestad ha iniciado hoy un proceso formal para retirar el estilo, títulos y honores del príncipe Andrés”. “El príncipe Andrés pasará a ser conocido como Andrés Mountbatten Windsor. Su contrato de arrendamiento sobre Royal Lodge le ha proporcionado, hasta la fecha, protección legal para continuar residiendo allí. Ahora se le notificó formalmente que debe entregar el contrato de arrendamiento y se mudará a un alojamiento privado alternativo”, continuó el comunicado. “Estas censuras se consideran necesarias, a pesar de que él sigue negando las acusaciones en su contra”.Andrés se mudará a una propiedad en la finca privada de Sandringham. Cualquier alojamiento futuro será financiado de forma privada por el rey Carlos. El traslado se realizará tan pronto como sea viable.Se entiende que el palacio actuó porque, si bien reconoce que Andrés sigue negando todas las acusaciones en su contra, está claro que cometió graves errores de juicio. Andrés intentó poner fin al renovado escrutinio sobre su conducta renunciando al uso de sus títulos a principios de este mes. Pero sus acciones hicieron poco para frenar el flujo de titulares negativos y generaron nuevas preguntas sobre cómo pudo pagar a Giuffre un acuerdo extrajudicial que, según informes, ascendió a varios millones de dólares en un caso civil en 2022 y financiar su estilo de vida a pesar de ser un miembro activo de la realeza desde 2019.

Detienen a 16 personas por el asesinato de los colombianos B-King y el DJ Regio Clown en México

Las autoridades detuvieron a 16 personas en distintos operativos y con diferentes cargos por el asesinato en septiembre de los músicos colombianos, B-King y el DJ Regio Clown, en el centro de México.

México.- Las autoridades detuvieron a 16 personas en distintos operativos y con diferentes cargos por el asesinato en septiembre de dos músicos colombianos, B-King y el DJ Regio Clown, en el centro de México, informó la fiscalía del Estado de México el jueves por la noche. El último arresto tuvo lugar el jueves y el detenido, identificado con el alias de “El Comandante”, habría sido quien supuestamente pagó más de 10,000 dólares para se ejecutara el doble asesinato, explicó la fiscalía en un comunicado. Diez de los detenidos son extranjeros —de Colombia, Venezuela, Cuba y España— y están acusados de uno o varios delitos, agregó la nota. A “El Comandante”, la fiscalía le acusa de homicidio calificado.

Sánchez Salazar, conocido en el mundo artístico como B-King, desapareció el 16 de septiembre junto a su amigo y DJ Jorge Luis Herrera, Regio Clown, luego de que dijeran que iban al gimnasio en el exclusivo barrio de Polanco, en el noroeste de la Ciudad de México, según contó a medios colombianos el mánager de B-King, Juan Camilo Gallego. De acuerdo con las investigaciones mexicanas, ese mismo día se desplazaron en un vehículo con los vidrios oscurecidos y sin placas por el barrio capitalino de Iztapalapa, en el otro extremo de la ciudad. El carro fue hallado después con restos de ADN de una de las víctimas. Los cuerpos fueron localizados el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, en el estado de México, pero

según la fiscalía, los mataron en otro lugar y fallecieron por hemorragia externa producida por lesiones cortantes y punzantes. Los fiscales apuntaron que los decesos se produjeron en “un entorno delictivo de distribución y comercialización de narcóticos”, donde también se realizaban extorsiones y secuestros, y que una de las víctimas debía dinero a un grupo criminal y tenía una relación personal con uno de los sospechosos. Entre los presuntos sospechosos hay una persona relacionada con el cártel capitalino de la “Unión Tepito”. La fiscalía expuso en su comunicado un complicado engranaje criminal en el que parte de los detenidos estaban vinculados con una empresa que se dedicaba a prestar dinero con altas tasas de interés —lo que lleva al incumplimiento de los pagos—, y obligaba a los deudores a instalar en su celular una aplicación que permite intervenir el dispositivo, acceder a su contenido, a su cuenta bancaria y rastrearlo en tiempo real. Según las pesquisas, algunas de las personas relacionadas con la trama de extorsión también estarían ligadas a la comercialización de drogas llamadas “Tusi” y “Coco Channel” —de procedencia colombiana y más lucrativas que las vendidas en México—, que se distribuyen en espectáculos de alto contenido erótico. La fiscalía afirmó que un testigo dijo que los músicos colombianos fueron contratados por un grupo de empresarios y promotores artísticos para participar en uno de esos eventos, donde se venderían esas drogas, y vinculó a una de las víctimas con parte del entramado criminal. Al denunciar lo ocurrido en septiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó la posibilidad de que hubiera estructuras vinculadas al narcotráfico implicadas en el caso.

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana camufladas entre bolsas con yeso Ruta Oruro-Uyuni

La Paz.- Este sábado, al promediar el mediodía, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) aprehendió a dos personas y secuestró un tractocamión que transportaba más de dos toneladas de marihuana, camufladas entre bolsas con yeso, en inmediaciones de la localidad de Sevaruyo, sobre la carretera Oruro–Uyuni. ”Hay dos personas aprendidas: el conductor del tracto camión y el acompañante, que refieren desconocimiento en cuanto a la procedencia de la sustancia y que simplemente habían sido contratados para llevar la misma a su localidad de Uyuni. Esperamos información de los investigadores para emitir el requerimiento de imputación formal y remitirlos a ellos a control jurisdiccional”, confirmó el fiscal Alexander Casanova , del Ministerio Público de Oruro. Según el informe preliminar, en fecha 1 de noviembre, durante un patrullaje de rutina, el personal policial observó un tractocamión (marca Renault) estacionado al borde del camino carretero. Los dos hombres a bordo, al notar la presencia de los uniformados, intentaron escapar pero fueron rápidamente interceptados. Durante la verificación del vehículo, los agentes identificaron contradicciones en las declaraciones de los sospechosos, lo que motivó la inspección de la carga. Según el

La Felcn aprehendió a dos personas que intentaron huir a bordo de un tractocamión que transportaba más de dos toneladas de marihuana ocultas entre bolsas con yeso en la carretera Oruro–Uyuni.

fiscal Casanova, en un primer momento sólo se observaban bolsas con yeso, debajo de estas se hallaron varios bultos de yute, la mayoría de color negro y una color café, que contenían paquetes envueltos con cinta masking transparente y otras forradas con cinta masking color beige. En su interior se descubrió hierba con características de marihuana. La sustancia fue sometida a una prueba de campo, la cual dio positivo para marihuana. Por razones de seguridad, debido a que se trataba de una “zona roja”, los efectivos retornaron a la ciudad de Oruro, donde

se confirmó que el peso total de la droga incautada ascendía a 2.087,560 kilogramos. ”Tras las requisas del vehículo no se ha podido establecer ningún tipo de documentación que nos dé parámetros de dónde habría sido el origen de este vehículo, desde dónde vino y cuál era su punto final. Lo único que dijeron los ocupantes es que tenían que entregar todo el vehículo en la localidad de Uyuni. Cuando se les ha preguntado quiénes serían las personas que les han contratado tampoco han querido otorgar ningún tipo de nombre”, indicó el fiscal Casanova.

Cuerpos sin cabeza, completamente desfigurados en operativo policial dejó más de 120

muertos en Río

El gobernador describió la operación como “la mayor operación realizada por las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro”. En los grupos vecinales del Complexo do Alemão, donde creció, se intensificaban los rumores de un tiroteo.

Brasil.- Esa mañana empezaría la operación policial más sangrienta en el área metropolitana de Río de Janeiro que haya registrado el Grupo de Estudio de Nuevas Ilegalidades de la Universidad Federal Fluminense (Geni/UFF) desde 1990. Al menos 121 personas murieron y 113 fueron detenidas, según cifras oficiales de la Policía Civil y Militar de Río de Janeiro, que llevó a cabo la operación contra la facción Comando Vermelho en los complejos Alemão y Penha, en la capital carioca. Pena de muerte, la megaoperación fue clasificada por el gobierno estatal como «la mayor operación de las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro.. Forma parte de la Operación Contención, una iniciativa permanente del gobierno de Río para intentar contener la expansión territorial del Comando Vermelho, que domina varias zonas de la ciudad. El gobernador Cláudio Castro calificó la operación de éxito y un duro golpe al crimen. Los movimientos de derechos humanos califican la operación de masacre y cuestionan su eficacia como política de seguridad, cuestionamientos con los que el fotógrafo coincide. «Aquí en Brasil no existe la pena de muerte. Cualquier delincuente, independientemente de lo que haya hecho, debe ser arrestado y llevado ante un tribunal para que este determine su sentencia. Pero ayer aquí, en el Complexo do Alemão y el Complexo da Penha, se aplicó la pena de muerte», declaró. Quienes determinaron esta pena de muerte fueron los propios policías. Ellos decidieron quién moría y quién vivía», continuó el fotógrafo. Nacido en Recife, se mudó a la favela Complexo do Alemão con su familia a los 10 años. Comenzó a tomar fotos en 2008, a través del curso Memórias do PAC, ofrecido por el gobierno federal en la comunidad. También trabajó como fotógrafo

de Janeiro

oficial del gobierno de Río de Janeiro entre 2011 y 2017. Itan es el fundador del proyecto Olhar Complexo, que ofrece clases de fotografía gratuitas a niños y jóvenes de la favela. Su trabajo se centra en retratar la realidad y la vida cotidiana de la favela. Mi mirada siempre se dirige hacia el lado positivo que existe en las favelas y la pluralidad y cultura que allí se encuentran. Pero, lamentablemente, sabemos que la realidad de la favela no es solo eso. En cuanto supo que 2.500 policías participaban en el operativo, Itan, quien vive en Rocinha, decidió salir de casa e ir al lugar. Al llegar, alrededor de las 10 de la mañana, encontró autos quemados, impactos de bala y residentes en pánico. Vi el tiroteo, vi los autos quemados, empecé a grabar. Los residentes también denunciaron mucha brutalidad policial. En el Hospital Getúlio Vargas los cuerpos no dejaban de llegar. Hasta ese momento, la cifra oficial de muertos era de 64. Llegaron muchos cuerpos, incluyendo los de policías», afirma. Según Bruno, a la prensa se le impidió el acceso al complejo Penha. La policía disparó al aire y no nos dejaba pasar. Formaron una fila y dijeron: ‘La prensa no pasa por aquí’. Habiendo crecido en la favela, pudo acceder al lugar. Llegué a la comunidad, donde me quedé hasta el amanecer grabando. Fue durante la noche cuando los residentes comenzaron la búsqueda de los desaparecidos, cuyo número no coincidía con el de fallecidos registrados hasta entonces. En la madrugada, las propias familias iniciaron la búsqueda en la sierra de la Misericordia, que divide el Complexo da Penha del Complexo do Alemão. Los residentes trasladaron al menos 55 cuerpos a la plaza São Lucas, en la Estrada José Rucas, una de las principales vías de la región. Las familias fueron por su cuenta a recuperar los cuerpos. Lograron llegar en motocicletas y autos; usaron sábanas para cubrirlos y traerlos aquí, a la plaza del Complexo da Penha», afirma.

Detienen a 44 personas acusadas de hurtar en los buses de El Salvador

San Salvador.- Al menos 44 personas fueron capturadas hasta la tarde de este viernes como parte de un amplio operativo contra una estructura presuntamente dedicada a hurtar en las unidades de transporte público de El Salvador desde 2021, informó la Fiscalía. Del total de detenidos, que serán acusados de agrupaciones ilícitas y resistencia, 17 son hondureños, 14 son nicaragüenses y los 13 restantes son salvadoreños. La Fiscalía acusa a la presunta red criminal de operar desde 2021 a la fecha y asignar roles a cada uno de los miembros para hurtar objetos de valor, como celulares, tablets, relojes, joyas, dinero en efectivo y otros. La Fiscalía había anunciado la mañana de este viernes la aprehensión de 28 personas, cifra que actualizó a 44 durante la tarde. Los delitos imputados son agrupaciones ilícitas y resistencia. La forma de operar era distraer a la víctima y luego hurtar las pertenencias. Según el Ministerio Público, abordaban un bus en grupos de tres a cinco personas, y mientras uno o dos distraían a la víctima, otro con una mochila grande sobre el pecho revisaba y

sacaba los objetos del bolsón o cartera y un tercero los guardaba. “Luego, se bajaban del transporte colectivo y una cuarta persona recibía las pertenencias para esconderlas hasta encontrarse con los demás en un punto de encuentro”, agrega la entidad penal. En este caso, la FGR señala que la persona esperaba en un carro particular rentado para trasladar a los hurtadores hacia otro punto donde revender las cosas. La Fiscalía atribuye a la estructura cinco roles: los grupos (distraían a las víctimas), mano o tirador (registraba los bolsillos, carteras y mochilas), motorista (traslasaban a los imputados tras el hurto), receptor (dueños de negocios que compraban los objetos hurtados) y desbloqueador (los que recibían los celulares para liberarlos y luego revenderlos). Los buses y microbuses donde generalmente cometían los ilícitos eran las rutas 29, 29F, 29E, 29C1 y C2, ruta 3, la 38C y E, la 101B, la 42, 33B, 41A, 41F, ruta 11B, 11C, la 21, la 22, la 26 la ruta 6, 6A, la 45AB, la ruta 4 y otras que circulan sobre la alameda Juan Pablo II y alameda Enrique Araujo hasta zonas de centros comerciales.

La mayoría son hondureños y nicaragüenses, la Fiscalía había anunciado la mañana de este viernes la aprehensión de 28 personas, cifra que actualizó a 44 durante la tarde.

En Estados Unidos, todo es inmenso. Los refrigeradores tienen el doble de tamaño que los que se usan en Europa; los televisores de menos de 50 pulgadas o 130 centímetros se consideran minúsculos y los autos pequeños como el Ford Fiesta, Honda Fit, Volkswagen Golf o Toyota Yaris son solo parte del recuerdo. En Norteamérica hay que ir a lo grande, y si Toyota ya tenía su Highlander, ¿por qué no subir la parada y crecer con un Grand Highlander? He pasado una semana probando el 2025 Grand Highlander híbrido y realmente impresiona por todo lo que ofrece, incluido el espacio adicional que implica lo de “grand” en el nombre. El Grand Highlander es 6,5 pulgadas más largo (17 centímetros), 2,3 pulgadas más ancho (6 cm) y 2 pulgadas más alto que el Highlander regular. Este modelo ha sido durante muchos años una de

las mejores opciones en la clase de SUV de tamaño mediano, por lo que no sorprende que ofrezca una base sólida para un modelo ligeramente más grande, aunque para quienes necesiten aún más amplitud, Toyota ofrece su SUV de tamaño completo, Sequoia. Para resumir esta filosofía estadounidense de que “mientras más grande, mejor”, me remito a un dicho que mi suegra usaba con frecuencia: “caballo grande, ande o no ande” Tan solo un año después de su lanzamiento, el 2025 Grand Highlander incluye un modelo básico más económico, el LE, que sacrifica algunos lujos para quienes tengan un presupuesto más apretado. Se añade la edición Nightshade, que busca realzar la gama media con un toque de lujo. Han renovado la consola central extraíble de la segunda fila en los modelos XLE y superiores y se ofrece un par de

nuevas pinturas exteriores, pero el resto se mantiene igual. El aspecto del Toyota Highlander es algo aburrido, pero el fabricante le imprime un poco de “condimento” al Grand Highlander, lo que le añade mayor estilo visual, pero nada que lo distinga de un típico SUV cuadrado. Es de mayor tamaño, pero aun así presenta un perfil más suave, enmarcado por guardabarros cuadrados y una fascia delantera relajante. Con la iluminación LED y luces de circulación diurna, una parrilla geométrica y una línea de cintura cromada, el Grand Highlander tiene un poco de aire de Lexus. Las grandes ventanas traseras no solo crean un habitáculo más espacioso, sino que, desde el exterior, armonizan bien con sus grandes dimensiones. Toyota presenta el acabado Nightshade para 2025, que también se ofrece en otros modelos. Basado en el antiguo acabado Grand Highlander Limited, Nightshade cuenta con detalles negros en la carrocería, emblemas y llantas negras. Como ocurre con la mayoría de los SUV de tres filas, el Grand Highlander intenta equilibrar practicidad, estilo y sustancia, y aunque no es el más grande en su clase, sortea con éxito la tarea de alojar a ocho personas y aunque los que se encuentran en la parte trasera deben conformarse con un poco más de 30 pulgadas o 76 centímetros, las dos primeras filas son muy generosas en sus proporciones. Las sillas de

capitán están disponibles en los niveles de acabado superiores, intercambiando un asiento por dos más cómodos, y aunque la capacidad se reduce a siete pasajeros, el acceso a la tercera fila resulta mucho más cómodo. El acabado interior y los materiales pueden destacarse en los niveles superiores Limited y Platinum, pero el resto de las versiones resultan menos impresionantes que algunos de sus competidores. El acabado Nightshade, como el de nuestra

prueba, incluye asientos de cuero con calefacción y refrigeración al frente y un sistema de audio JBL de alta calidad. Tecnología y seguridad El Grand Highlander híbrido en todos los niveles de acabado tiene una pantalla táctil de infoentretenimiento de 12,3 pulgadas (32 centímetros), conexión inalámbrica con Amazon Alexa, Apple Carplay y Android Auto, navegación integrada, radio satelital, cinco puertos USB, y un punto de acceso Wi-Fi, por lo que podemos considerar que

viene bien equipado. La suite de sistemas avanzados de asistencia a conductores (ADAS) de Toyota Safety Sense 3.0 también viene estándar en cada 2025 Grand Highlander híbrido. Entre las características figuran el control de cruceros adaptativo, la advertencia de salida del carril con asistencia para centrarse y mantenerse en él, frenado automático de emergencia, la advertencia de colisión hacia adelante y el reconocimiento de señales de tráfico. Los modelos de

gama alta Platinum, incorporan un techo corredizo panorámico, así como asientos de segunda fila ventilados, un espejo retrovisor digital con cámara y una pantalla de visualización frontal a color de diez pulgadas. Hay dos opciones de propulsión para el Grand Highlander híbrido. Los dos primeros niveles de acabado tienen un motor de cuatro cilindros y dos motores eléctricos que se combinan para producir 245 caballos de fuerza.

La OPS envía suministros médicos de emergencia a países afectados por el huracán Melissa

La Organización entrega más de 2,6 toneladas de insumos a Cuba y tiene listas 5,5 toneladas adicionales para Jamaica tan pronto como se reabra el aeropuerto del país.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó a las autoridades sanitarias de Cuba más de 2,6 toneladas de suministros médicos esenciales para apoyar la respuesta en las zonas afectadas por el paso del huracán Melissa, que tocó tierra esta madrugada en el oriente del país como tormenta de categoría 3, con vientos sostenidos de hasta 205 km/h. El envío, que fue despachado desde la Reserva Estratégica Regional de la OPS en Panamá y llegó al país el 28 de octubre, incluye nueve kits de emergencia con medicinas, material médico y quirúrgico, suficientes para atender a 5.000 personas durante tres meses, y tabletas de cloro para potabilizar cerca de ocho millones de litros de agua, equipos eléctricos, mochilas médicas, tiendas de campaña y tanques de almacenamiento de agua, entre otros insumos prioritarios.La carga

fue movilizada en el marco del mecanismo de acción anticipatoria del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF) de las Naciones Unidas. Los suministros se destinarán a los territorios más afectados del oriente cubano una vez restablecidas las comunicaciones terrestres. “Estos insumos médicos permitirán mantener la atención básica en salud, garantizar el acceso a agua segura y reducir los riesgos sanitarios inmediatos tras el impacto del huracán Melissa”, señaló el doctor Mario Cruz Peñate, Representante de la OPS/ OMS en Cuba. “La cooperación oportuna y la preparación previa son esenciales para proteger la salud de la población en situaciones de emergencia como esta”, añadió. Desde su Centro de Operaciones de Emergencias en Washington D.C., y desde su oficina en La Habana, la OPS continúa coordinando con

el Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Defensa Civil, las acciones de evaluación de daños, reorganización de servicios y control epidemiológico en las zonas afectadas. En paralelo, la Organización está gestionando la adquisición de emergencia de generadores eléctricos adicionales (10–16 KVA), mosquiteros y más tabletas de cloro para un posible segundo envío a Cuba destinado a reforzar la respuesta sanitaria y prevenir brotes de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y otras arbovirosis, y enfermedades de transmisión por el agua, cuyo riesgo aumenta tras eventos meteorológicos de gran magnitud. OPS prepara envío de asistencia a Jamaica. La OPS ha activado también su Centro de Operaciones de Emergencias en Barbados para coordinar la respuesta regional ante el paso del huracán Melissa. Desde este centro, se están analizando los daños en la infraestructura sanitaria de los países afectados, con el fin de apoyar el restablecimiento de los servicios de salud esenciales y garantizar la continuidad de la atención médica a las comunidades más impactadas. Asimismo, la Reserva Estratégica Regional de la OPS en Panamá se encuentra lista para despachar 5,5 toneladas adicionales de insumos de asistencia humanitaria tan pronto como se reabra el aeropuerto en Jamaica. El envío incluye un kit interagencial de salud para emergencias, con suministros médicos esenciales y un kit para enfermedades no transmisibles, cada uno para 10.000 personas durante tres meses, un kit de traumatología y cirugía de emergencia para 50 pacientes, 50 mochilas médicas, un kit de respuesta a huracanes, carpas para atención de campo, tanques de almacenamiento de agua, 300 mosquiteros tratados, y equipos de protección personal (EPP) con batas quirúrgicas, guantes, mascarillas N95.

Sorprendentes formas en que la bacteria E. Coli ha contribuido al avance de la ciencia

La Escherichia coli, más conocida como E. coli, es una de las pocas bacterias popularmente conocidas con nombre y apellido. La razón no es muy positiva: E. coli es un grupo diverso de bacterias que normalmente viven en los intestinos humanos y animales, y algunos tipos pueden enfermar gravemente a las personas. Es por eso que, desafortunadamente, aparece con cierta frecuencia en los medios. Pero no todas las E. coli son iguales. “Algunos miembros de la familia E. coli le han dado mala fama al grupo”, señaló el escritor Carl Zimmer, autor de “Microcosmo: E. coli y la nueva ciencia de la vida” (2008). No obstante, muchas de las que hacen parte de nuestra microbiota del tracto gastrointestinal son esenciales para el funcionamiento correcto del proceso digestivo, y además participan en la producción de las vitaminas B y K. Más que eso, algunos científicos afirman que E. coli nos ha dado la respuesta al secreto de la vida misma. “Nos ha ayudado a entender quiénes somos”, señaló Zimmer. Y es que fuera de los intestinos, durante más de un siglo y medio, su rol ha sido sorprendentemente honorable. Esa bacteria tan común tiene un historial extraordinario, pues ha sido clave en descubrimientos científicos tan cruciales como los fundamentos de la vida. Fue uno de los primero organismos de los que se obtuvo la secuencia de su código genético, profundizando nuestra comprensión del ADN, y por ende incrementando nuestro conocimiento sobre cómo funcionamos. Muchas de las propiedades genéticas que gobiernan a la bacteria son válidas para nosotros y varios otros animales. El científico Jacques Monod lo resumió diciendo: “Lo que es válido para el E. coli es válido para el elefante”. Conocimientos en la microbiología, la genética molecular y la bioquímica han sido posibles gracias al E. coli, incluyendo cómo se replica el ADN, cómo los genes crean proteínas y cómo las bacterias comparten material gené-

La bacteria con forma de bastón es conocida por causar estragos, pero hay cepas no patógenas que han tenido un rol histórico.

tico entre sí, una de las principales causas de resistencia a los antibióticos. En biotecnología ha sido clave para múltiples hallazgos. Uno de los más recientes involucraba E. coli diseñada genéticamente para que tras consumir una molécula derivada del plástico produjera paracetamol. El autor de esa nueva manera de utilizar los residuos plásticos fue Stephen Wallace, de la Universidad de Edimburgo, quien le dijo a Zoe Corbyn de la BBC que eligió automáticamente esa bacteria, pues ciertas cepas que no son patógenas se utilizan ampliamente en laboratorios para probar si algo puede funcionar. La E. coli es el principal “caballo de batalla” del campo, señaló el experto en biotecnología química, quien también la ha modificado genéticamente en el laboratorio para convertir los desechos plásticos en sabor a vainilla y los desechos de las alcantarillas en perfume. Un caballo de batalla es un organismo modelo que se utiliza frecuente y consistentemente en los laboratorios. Otros organismos modelo conocidos son los ratones, las moscas de la fruta y la levadura de panadería.

CONSEJOS DE SALUD

Por: Despres, Cliff Health Science Center

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?.- “Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias”. Así lo explicó Raymond Mar, doctor en psicología de la Universidad de York, en Canadá, quien estudió el comportamiento del cerebro cuando una persona lee. Y es que leer la historia de un personaje en una novela es casi igual a vivirla, según estudios sobre la actividad cerebral. Pero este es solo uno de los descubrimientos de los científicos sobre el enigmático funcionamiento del órgano más complejo del humano y su relación con la lectura. Cerebro versus mente. Si hay algo que los científicos destacan desde un principio es la diferencia entre cerebro y mente. “Con el fin de entender lo que hace el cerebro, tenemos que entender lo que hace la mente. No podemos hablar del cerebro por sí solo”, señaló Keith Oatley, profesor emérito de Psicología Cognitiva de la Universidad de Toronto, Canadá. “No es el hecho de saber simplemente si un área particular del cerebro se activa cuando leemos, sino en conocer cómo funciona la mente en ese proceso”, coincidió Mar. Una de las primeras reacciones que provoca leer es crear fotos en la mente. “Hay evidencia de que cuando se lee, la mente crea o recuerda objetos que se asemejan a la descripción”. “Básicamente, si lees una rica descripción de una escena, podrás ver la activación cerebral en la corteza visual. Comentarios al email de salud. lasamericasnewspaper@yahoo.com

8 DE NOVIEMBRE Gran posesión de Rodrigo Paz Presidente de Bolivia.

Las 22 Coordinadoras de Europa, Asia,USA,Centro y Sudamerica presente en la posesión y Recuperación de la Democracia en Bolivia

Cómo es Atlas, el nuevo buscador de ChatGPT que busca disputar el

dominio de Google

empresas como Google, que opera Chrome, el navegador más popular del mundo.

ChatGPT Atlas elimina la barra de direcciones, una función clave en las búsquedas. Su director, Sam Altman, afirmó que se creó “en torno a ChatGPT” después de hacer disponible el nuevo navegador el martes para el sistema operativo macOS de Apple. La llegada de Atlas se produce en un momento en que OpenAI busca nuevas formas de monetizar su gran apuesta por la inteligencia artificial (IA) y capitalizar su creciente base de usuarios. OpenAI anunció que Atlas también ofrecerá un modo de agente pago, el cual realiza búsquedas por sí solo para los usuarios de su popular chatbot. La función de modo agente estará disponible solo para los suscriptores de pago de ChatGPT. Utiliza el chatbot para realizar “mejoras que lo hacen más rápido y útil al trabajar con el contexto de tu navegación”. La compañía ha anunciado una serie de nuevas iniciativas para atraer usuarios a sus servicios en línea, estableciendo alianzas con sitios de comercio electrónico como Etsy y Shopify, además de servicios de reserva como Expedia y Booking.com. En el evento DevDay de OpenAI a principios de este mes, Altman anunció que ChatGPT había alcanzado los 800 millones de usuarios activos semanales, frente a los 400 millones de febrero, según la firma de datos e

investigación Demandsage. “Creo que los primeros en adoptar ChatGPT van a ser los primeros en probar el nuevo navegador OpenAI”, afirmó Pat Moorhead, CEO y analista jefe de Moor Insights & Strategy. Sin embargo, se mostró escéptico de que Atlas represente un serio desafío para Chrome o Microsoft Edge, “ya que los usuarios más comunes, principiantes y corporativos simplemente esperarán a que sus navegadores favoritos ofrezcan esta función”. Microsoft Edge ya ofrece muchas de estas capacidades, añadió Moorhead. La competencia de OpenAI llega un año después de que Google fuera declarado monopolio ilegal en las búsquedas online. En una decisión reciente destinada a prescribir remedios para el dominio de Google, el gigante de las búsquedas logró evitar una orden que la hubiera obligado a vender su navegador Chrome, como habían solicitado los abogados del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Un número creciente de usuarios de internet opta por utilizar grandes modelos de lenguaje (LLM) como ChatGPT para buscar respuestas y recomendaciones. La firma de investigación Datos afirmó que, en julio, el 5,99 % de las búsquedas en navegadores de escritorio se destinaron a LLM, más del doble que el año anterior. Google también ha invertido mucho en IA y, durante el último año, ha priorizado las respuestas generadas por IA a las consultas en sus resultados de búsqueda.

“Mi hija adolescente fue víctima de un grupo satánico en línea y me sentí impotente para ayudarla”

La adolescente había sido víctima del grupo satánico de extrema derecha en internet llamado 764. Estos grupos están compuestos principalmente por adolescentes y hombres jóvenes que buscan dañar a las niñas. Al menos cuatro adolescentes británicos han sido arrestados en relación con las actividades del grupo internacional, incluido Cameron Finnigan, miembro de 764 y residente de Horsham, West Sussexm Inglaterra. Fue condenado a seis años de prisión en enero. Christina afirma creer que su hija fue elegida como blanco por 764 tras visitar una sala de chat donde se hablaba de autolesiones. El grupo convence a las víctimas a realizar actos sexuales, autolesionarse e incluso a intentar suicidarse durante videollamadas en vivo mientras sus miembros observan. Christina dijo que un miembro de 764 se había ganado la confianza de su hija antes de manipularla y forzarla a actuar. “Vi a mi madre cuando la diagnosticaron con cáncer de mama en etapa cuatro y vi cómo luchaba por su vida, y eso no fue tan duro comparado con ver cómo se deterioraba mi hija”, afirma. “Se deterioró más rápido y peor que ver a alguien prácticamente muriendo de cán-

Cuando una niña de 14 años empezó a hablar con otros adolescentes en línea, su madre no se preocupó demasiado. Pero en cuestión de semanas, Christina (nombre ficticio) descubrió que el comportamiento de su hija se había descontrolado.

cer”. Christina contó que liberar a su hija del control de 764 fue un desafío. “Le insistía: ‘Bloquéalos, deja de hablarles’, pero yo no podía ver el nivel de influencia en el que estaba ni el miedo que tenía”. “La reprimieron totalmente para hacerle sentir que ella no era nada ni sin ellos ni con ellos”. Christina y su hija están reconstruyendo sus vidas poco a poco y dice que quiere que los padres comprendan los peligros que representan estos grupos. “Mi hija dejó de dormir. Dejó

de comer”, señaló. “Como madre, me sentí sola. Tenía miedo, me sentía impotente y desesperanzada”. La Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) de Reino Unido considera que grupos como 764 son una de las amenazas en línea más graves y serias a las que se enfrenta. Rob Richardson, subdirector de amenazas para abuso sexual infantil en línea de la NCA, afirma que los miembros de estos grupos son cada vez más jóvenes y que sus delitos no se

denuncian lo suficiente. “Poder hablar con las víctimas suele ser bastante difícil desde la perspectiva de las fuerzas del orden”, afirmó. “Las víctimas no suelen reconocerse como víctimas, lo que lo hace especialmente difícil. Las niñas son increíblemente vulnerables”. “El consejo para los padres es que se interesen en lo que hacen sus hijos en internet, utilicen los controles parentales y, si es posible, intenten mantener conversaciones sin prejuicios”.

OpenAI, creador de ChatGPT, ha presentado un navegador web basado en inteligencia artificial para competir con

DEPORTES

Lionel Messi revela su deseo de defender el título de la Copa Mundo

El crack argentino también confesó quienes eran sus ídolos de infancia y habló de su renovación con Inter Miami. Lionel Messi, capitán del Inter Miami CF, mantiene abierta la posibilidad de disputar el Mundial 2026 y manifestó que espera defender el título con Argentina, aunque aclaró que aún no ha tomado una decisión definitiva sobre su participación.

“Bueno, la verdad es que sí, es algo extraordinario poder estar en un Mundial”, declaró Messi en una entrevista con NBC News emitida el lunes. “ Y me gustaría estar allí. Sentirme bien y ser una pieza clave para ayudar a mi selección, si llego”. El astro argentino, campeón del mundo en Qatar 2022, afirmó que su decisión dependerá de su estado físico. “ Voy a evaluarlo día a día cuando comience la pretemporada el próximo

año con el Inter [Miami] y ver si realmente puedo estar al 100%. Tengo muchas ganas porque es el Mundial”, añadió. “Venimos de ganar el último Mundial, y poder defenderlo de nuevo en la cancha es espectacular porque siempre es un sueño jugar con la selección”. Messi reiteró que esperará hasta sentirse preparado: “Intento sentirme bien y, sobre todo, ser sincero conmigo mismo. Cuando me siento bien, lo disfruto, pero cuando

no, sinceramente, no lo paso bien”. Sobre sus ídolos de infancia, Messi destacó a Diego Maradona, Michael Jordan, Roger Federer, Rafael Nadal o LeBron James, entre otros. Obviamente para nosotros los argentinos Maradona siempre fue nuestro máximo ídolo y máxima admiración por todo lo que significó, si bien yo era chiquito y lo vi poco jugar en vivo, Diego trascendía cualquier cosa», aseguró. El delantero cerró una gran temporada con el Inter Miami, donde fue clave en todas las competencias disputadas y obtuvo la Bota de Oro de la MLS 2025 tras anotar 29 goles en 28 partidos. Además, es finalista al premio MVP de la liga, que podría conquistar por segundo año consecutivo. “Siempre he dicho que basaré mi decisión [sobre jugar] en cómo me siento día a día”, indicó. “Sinceramente, me sentí muy bien durante el año. Estoy feliz viviendo en Miami, al igual que mi familia, y la decisión (de renovar) fue fácil”. Messi, que recientemente fue distinguido con la Bota de Oro de la MLS 2025, también mencionó a sus referentes del básquet: “Por decir alguno de básquet, LeBron James, Steph Curry, son jugadores a los que admiré mucho y que le dieron mucho al deporte”. A sus 38 años, el astro rosarino sigue demostrando que su legado trasciende la cancha. Messi no solo piensa en seguir compitiendo, sino también en honrar a quienes marcaron la historia del deporte. Y mientras el mundo del fútbol sueña con verlo una vez más con la camiseta celeste y blanca, su mensaje deja una puerta abierta llena de esperanza: “Tengo muchísimas ganas... porque es un Mundial.”

El FC Barcelona recuperó el aura tras ganarle 3-1 a un aguerrido

Tras el triunfo del FC Barcelona ante el Elche, los blaugranas se colocan segundos en LaLiga con 25 puntos, el delantero Marcus Rashford (d) celebra su gol, tercero del equipo, durante el partido.

E Barcelona volvió a mostrar eficacia ofensiva y buen ritmo en LaLiga tras vencer 3-1 a Elche en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Aunque el marcador favoreció claramente al equipo de Hansi Flick, el conjunto visitante dejó una buena imagen y compitió desde la posesión y el orden. Elche llegaba con solo un punto de los últimos nueve, pero ofreció una versión más cercana al inicio sólido que había tenido en el torneo, cuando se mantuvo invicto durante siete jornadas. El conjunto valenciano apostó por laterales a pierna cambiada para intentar frenar a Lamine Yamal y Marcus Rashford. Sin embargo, el plan se quebró muy rápido: Álvaro Núñez no pudo contener a Lamine en el primer gol, y minutos después, Pedrosa falló en la marca durante el 2-0. A los 9’, Alejandro Balde recuperó el balón en salida rival, avanzó con velocidad y

habilitó a Lamine, quien recortó hacia su zurda antes de definir con potencia desde el área. Dos minutos después, una caída de Pedrosa permitió la transición de Fermín López por izquierda; el canterano asistió a Ferran Torres, que solo tuvo que empujar para el 2-0. Ferran aprovechó su conquista para exhibir un mensaje en memoria de las víctimas de la DANA en Valencia: “Valencia sempre en la memòria”. Elche respondió. A pesar del golpe inicial, los visitantes adelantaron líneas, presionaron y mantuvieron su estilo de circulación de balón, aunque les faltó determinación en el último tramo. Barcelona rozó el tercero gracias a remates desde fuera del área de Fermín y Ferran, ambos desactivados por un inspirado Iñaki Peña.

Escríbanos sus comentarios a lasamericasnewspaper@yahoo.com

Las mascotas del Mundial 2026 se pasearon en su visita a México

Un Mundial de fútbol no solo son partidos entre seleccionados, sino que alrededor del prestigioso evento deportivo se realizan diversas actividades que aportan color y entretenimiento para los fanáticos. Desde que el León Willie irrumpió en Inglaterra 1966, cada torneo tiene su mascota representativa del país anfitrión y para la cita ecuménica venidera, la de Estados Unidos-Canadá México 2026, la insignia serán tres animales. Hay mascota una por cada nación: Maple por Canadá, Zayu por México y Clutch por

Estados Unidos. “Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero. Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas“, expresó el presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Gianni

Dolphins traspasan

Infantino, el día de la presentación. La mascota de Canadá, Maple, es un alce y su nombre refiere a la hoja de arce, símbolo nacional. Es un arquero creativo y resiliente, amante del arte urbano y la música. La mascota de México, Zayu, es un jaguar y la identidad significa unidad, fortaleza y alegría. Es un delantero y representa la fuerza y la historia del jaguar en la cultura mesoamericana. La mascota de Estados Unidos, Clutch, es un águila calva. Se trata de un personaje que busca alcanzar nuevas alturas y representa el espíritu de Estados Unidos. Es un mediocampista que se dedica a unir personas. Para México será su tercera vez como organizador de un Mundial porque también recibió las ediciones de 1970, que ganó Brasil, y de 1986, cuando también festejó la Argentina. Ambas finales se disputaron en el estadio Azteca, que es remodelado para 2026: recibirá el partido inaugural. En el caso de Estados Unidos, será anfitrión por segunda ocasión luego de 1994, cuando Brasil logró el tetracampeonato. En ese país se conocerá al campeón de la próxima Copa del Mundo: el MetLife Stadium de Nueva Jersey fue elegido para la final. Canadá, por su parte, nunca fue sede de una cita ecuménica. En total serán 16 sedes las que albergarán partidos del campeonato.

al linebacker Jaelan Phillips a los campeones Eagles

Los Dolphins de Miami han canjeado al linebacker Jaelan Phillips a los Eagles de Filadelfia, campeones reinantes del Super Bowl, a cambio de una selección de tercera ronda en el draft del próximo año, informó el lunes una persona con conocimiento de la operación. La persona habló bajo condición de anonimato porque el canje no había sido finalizado ni revelado públicamente. El canje reúne

a Phillips con el coordinador defensivo de los Eagles, Vic Fangio, quien cumplía la misma función con Miami en 2023. Y Phillips estaba en camino a tener un gran año esa temporada antes de sufrir una rotura del tendón de Aquiles que puso fin a su temporada, con seis capturas y media 43 tacleadas en ocho juegos. Se trata del primer traspaso orquestado por el gerente general interino de los Dolph-

Neymar reaparece con el

ins, Champ Kelly, quien asumió ese trabajo después del cese de Chris Grier la semana pasada. Phillips asoma como un refuerzo instantáneo para los Eagles. Filadelfia tiene apenas 16 capturas en ocho juegos, empatado en el noveno lugar con menos capturas en la NFL de 32 equipos hasta ahora esta temporada. Reclutado por los Dolphins de la Universidad de Miami en 2021, Phillips cobrar un salario 13.3 millones de dólares en la última temporada de su contrato de novato. Será agente libre al finalizar la temporada. Phillips estableció un récord de novato de la franquicia con ocho capturas y media en su primera temporada en la NFL y siguió con siete capturas el año siguiente. Tiene 25 tacleadas, tres capturas y tres tacleadas para pérdida esta temporada. Los Dolphins tienen un récord de 2-7, solo por delante de los Jets de Nueva York y Tennessee en la clasificación de la Conferencia Americana y muy lejos de la contienda por los playoffs.

Santos

tras dos meses lesionado y participa en jugada

Neymar regresó a la acción a los 67 minutos en Vila Belmiro, su primer partido desde el 31 de agosto tras haber sufrido una lesión muscular. eymar volvió a las canchas después de dos meses y fue determinante para que Santos empatara 1-1 frente a Fortaleza, en un duelo directo por la permanencia en la Serie A del Brasileirao. El atacante regresó a la acción a los 67 minutos en Vila Belmiro, su primer partido desde el 31 de agosto tras haber sufrido una lesión muscular. Su participación fue inmediata: inició la jugada que terminó en el gol del empate, luego de combinar con Adonis Frías, cuyo centro terminó en un desvío de Bruno Pacheco hacia su propia portería. Antes, la visita se había adelantado 1-0 gracias a un cabezazo del paraguayo Adam Bareiro al 35’. Con la igualdad, el Peixe permanece en el

puesto 16 con 33 puntos (dos por encima de la zona roja) aunque tiene un partido pendiente. Fortaleza, dirigido por Martín Palermo, quedó 18° con 28 unidades y comprometido seriamente.

Neymar aún pudo darle la victoria a Santos con un tiro libre, pero el arquero Brenno evitó el gol. Fortaleza también dispuso de

Devin Haney considera que Terence Crawford debería pensar en el retiro

El peleador estadounidense afirmó que su compatriota ya cumplió con su objetivo y debe darle espacio a otros peleadores. l reconocido boxeador estadounidense, Devin Haney, decidió pronunciarse sobre el momento que atraviesa el nuevo campeón indiscutido de los pesos

Valtteri

súper medianos, Terence Crawford, luego de la victoria que consiguió el pasado 14 de septiembre ante el mexi- cano Saúl ‘Canelo’ Álvarez; considerando además el futuro de esta estrella dentro de los cuadriláteros. Estas declaraciones las realizó durante una entrevista ofrecida

para FightHub TV, Haney, quien también alcanzó el estatus de campeón indiscutido pero en la división de peso ligero, consideró que respeta profundamente la carrera de Crawford, pero consideró que ya es momento de entender que debe colgar los guantes para darle una ventana a las

nuevas generaciones del pugilismo mundial. El peleador de 27 años destacó que “ya ha logrado todo en el boxeo” y que es momento de abandonar el ring para dedicarse a otras cosas que no pongan en riesgo su salud y capacidad física. “Pero entiendo de dónde viene, él siente que está en la cima de su y es verdad, está en la cima, así que, ¿por qué parar?”, añadió Haney, mostrando empatía con la decisión de su colega de seguir compitiendo pese a haber conquistado prácticamente todo. Aunque su tono fue de admiración, Haney también compartió su opinión personal sobre lo que él haría en una situación similar. “Simplemente no creo que deba continuar, pero es fácil para mí decirlo”, expresó el originario de San Francisco, sugiriendo que, tras alcanzar la cúspide del deporte, podría ser el momento ideal para que Crawford se retire.

Bottas habla de expectativas con Sergio ‘‘Checo’’ Pérez

Ambos pilotos formarán equipo dentro de la escudería Cadillac para buscar el campeonato en la temporada 2026 de la Fórmula 1. adillac se prepara para su tan esperado ingreso a la Fórmula 1 en la temporada 2026 y lo hará con una alineación que promete experiencia y consistencia conformada por el mexicano Sergio “Checo” Pérez y el finlandés Valtteri Bottas, figuras que tienen mucho recorrido dentro de la categoría reina del automovilismo y prometen demostrar que tienen mucho más por ofrecer. La unión de estos dos veteranos del automovilismo ha despertado gran interés en el paddock, tanto por su trayectoria como por la buena relación que ya muestran fuera de la pista, lo que genera altas expectativas por parte de los aficionados a este deporte. Durante la presentación oficial en Nueva York, ambos pilotos compartieron tiempo y dejaron entrever una química positiva que

entusiasma a los seguidores del nuevo proyecto estadounidense. Bottas, en particular, se mostró optimista respecto a su futuro compañero durante una entrevista ofrecida para Racing News 365, donde el finlandés destacó la sinergia y el enfoque de equipo que caracterizará su trabajo conjunto. “Pasamos juntos el día del anuncio

en Nueva York, y parece un tipo con el que es fácil trabajar… está muy tranquilo, también emocionado por volver, y como pareja, creo que tiene sentido porque realmente podemos trabajar juntos por el equipo, pondremos al equipo primero en lugar de centrarnos el uno en el otro, así que tiene sentido”, afirmó Bottas.

Fernando Valenzuela vuelve a estar de candidatos al Salón de la Fama

El fallecido lanzador mexicano es uno de los ocho opcionados junto a figuras como Barry Bonds y Roger Clemens. Fernando Valenzuela vuelve a estar en la conversación por un lugar en el Salón de la Fama del Beisbol, pues el legendario zurdo mexicano figura entre los ocho

jugadores seleccionados por el Comité de la Era del Béisbol Contemporáneo, según anunció este lunes el recinto de Cooperstown. Junto a Valenzuela también aparecen Barry Bonds, Roger Clemens, Carlos Delgado, Jeff Kent, Don Mattingly, Dale Murphy y Gary Sheffield. Este comi-

té evalúa a peloteros cuyas carreras brillaron principalmente desde 1980. Debutante en 1980 con los Dodgers, Valenzuela se convirtió en un fenómeno global apenas un año después. En 1981 conquistó los premios Novato del Año y Cy Young de la Liga Nacional, además de liderar a Los Ángeles al título de la Serie Mundial. La “Fernandomanía” marcó una era y abrió camino a generaciones de peloteros latinoamericanos. Durante 17 temporadas en las Grandes Ligas, Valenzuela dejó una efectividad de 3.34, con seis apariciones en el Juego de Estrellas, un Guante de Oro, y cuatro top-5 en la votación del Cy Young. Entre 1981 y 1990 promedió más de 230 entradas por año, símbolo de consistencia y dominio. Los 16 miembros del comité decidirán su destino el próximo 7 de diciembre. Para ingresar a Cooperstown, Valenzuela y los demás candidatos deberán obtener al menos el 75% de los votos emitidos.

David

Beckham es nombrado

caballero

por el rey Carlos con su esposa Victoria

a su lado

Victoria Beckham estuvo al lado de su esposo David Beckham cuando el ex astro del fútbol fue nombrado oficialmente caballero por el rey Carlos III. La pareja lució radiante el martes 4 de noviembre al llegar al Castillo de Windsor para la ceremonia. Los padres del deportista retirado, Sandra y David, también estuvieron presentes para el reconocimiento (la familia mostró unidad

en medio de la polémica en torno al extenso clan Beckham). Tres de los cuatro hijos de David y Victoria los hijos Romeo y Cruz y la hija Harper también asistieron a la ceremonia. El mayor de la pareja, Brooklyn, al parecer no estuvo presente en medio de la disputa familiar persistente. Nadie merece esto más que tú, te quiero muchísimo. Felicidades, Sir papá“, compartió Romeo, de 23

años, a través de Instagram el martes. David, de 50 años, recibió el título de caballero el martes por sus servicios al deporte y la caridad. No podría estar más orgulloso. La gente sabe lo patriota que soy amo a mi país, declaró David sobre su nuevo nombramiento. „Siempre he dicho lo importante que es la monarquía para mi familia. Soy lo suficientemente afortunado como para haber

viajado por el mundo, y todos quieren hablarme sobre nuestra monarquía. Me llena de orgullo“. El exfutbolista bromeó que Carlos, de 76 años, estaba bastante impresionado“ con su traje para la ocasión. David dijo que Victoria fue quien diseñó el atuendo, inspirado en algunos de los looks antiguos de Carlos. Es el hombre más elegante que conozco, así que ha inspirado bastantes de mis looks a lo largo de los años; y definitivamente inspiró este“, añadió David. Fue algo que hizo mi esposa“. Victoria, por su parte, optó por lucir un vestido azul marino con un tocado a juego. En junio se anunció que David recibiría oficialmente la distinción de caballero. Este reconocimiento era largamente esperado para la estrella británica. El pasado mes de mayo, una fuente reveló a Us Weekly que David realmente quiere el título de caballero“ por su dedicación a Inglaterra. (David) adora a la familia real e incluso hizo fila solo para rendir homenaje a la Reina cuando falleció, añadió la fuente en ese momento. Es de la vieja escuela y respetuoso. Cuando se anunció que David por fin recibiría el nombramiento, no pudo evitar emocionarse mucho por el honor.

Hilary Duff anuncia su regreso a la música con su nuevo sencillo ‘‘Mature’’

ilary Duff decidió que ya era hora de volver a la música de manera oficial. La superestrella de 38 años confirmó que su esperado sencillo, que lleva por nombre “Mature”, llegará a todas las plataformas el próximo jueves 6 de noviembre. “¡Estoy tan feliz de que por fin puedan escucharlo! Lo he mantenido en secreto demasiado tiempo. Mi nuevo sencillo, ‘Mature’, sale el 6 de noviembre”, escribió la artista junto a la portada del tema, revelada por primera vez. Con este lanzamiento, Hilary Duff cierra un ciclo de nada menos que diez años desde su último álbum de estudio, ‘Breathe In. Breathe Out’. Además, la cantante de “Come Clean” confirmó que acaba de firmar con Atlantic Records para lanzar nueva música. Pero ahí no acaba la historia. Atlantic Records también anunció

que están trabajando en una docuserie íntima que mostrará de cerca el camino de Duff de vuelta a los escenarios y su trayectoria personal, prometiendo una mirada “sin filtros” al mundo lleno de caos, risas, retos y renacimientos que está viviendo la actriz y cantante. Según la discográfica, los fans podrán ver su etapa siendo mamá, preparar nueva música, ensayar para sus shows y, sobre todo, reencontrarse con el escenario por primera vez en más de una década. “Ofrecerá una mirada sin filtros al mundo de Hilary. Acompañando a Hilary en sus altibajos y todo lo demás, sus fans podrán verla compaginar la crianza de su familia, la grabación de nueva música, los ensayos de sus conciertos y la preparación para actuar en directo por primera vez en más de una década“, aseguraron.

Diez años después de su último álbum de estudio, ‘Breathe In. Breathe Out’, Hilary Duff está lista para lanzar nueva música.
Sir David Beckham posa con su esposa Lady Victoria después de ser nombrado Caballero Soltero en una ceremonia de investidura en el Castillo de Windsor el 4 de noviembre de 2025 en Windsor, Inglaterra.

Lina Luaces impacta con su outfit en primer día del Miss Universo 2025

La modelo estadounidense de raíces cubanas tuvo su primera salida oficial en el concurso con un vestido blanco de la firma MNM Couture. Lina Luaces, quien representa a Cuba en el Miss Universo 2025, llegó este lunes al Chatrium Hotel Riverside, en Bangkok, Tailandia. En este lugar se concentrarán las participantes de distintos países para comenzar con las actividades oficiales del certamen de belleza. En su cuenta en Instagram, la reina de belleza

compartió algunos videos y fotos en los que se vio parte del recibimiento que le dieron en el hotel. “¡Azúcar! Cuba en mi corazón. Hello, Universe”, escribió en una de las publicaciones que hizo. Algunos missólogos, periodistas y fanáticos se emocionaron al ver a Lina y comenzaron a grabar y tomarle fotos para registrar los mejores momentos de su llegada. La participación de la hija de Lili Estefan será muy seguida durante estos días, pues su coronación fue

bastante mediática. Los usuarios en redes sociales reaccionaron a la llegada de Cuba con mensajes como: “Yo estaba viendo el live de dos de ellos y estaban locos con Lina decían que qué bella, qué alta, qué linda y ella le dio un obsequio a uno de un abanico con la bandera cubana y estuvo rato en el live modelando con su abanico feliz y gritando Cuba, Cuba”, “Me encantó el vestido”, “Orgullo cubano”. Otros mensajes que dejaron fueron: “Hermosa nuestra representante”,

“Hermosa, mi reina, bien orgulloso de ti”, “Hermosa nuestra reina, no me creo que creciste tan rápido. Dios te va a dar esa corona”. La noche final del Miss Universo será el 21 de noviembre en el Impact Arena en Pak Kret. Se espera que más de 100 mujeres compitan para ser la sucesora de Victoria Kjær Theilvig. La cuenta regresiva ha comenzado. En menos de un mes, el mundo conocerá a la nueva Miss Universo 2025, quien sucederá a Victoria Theilvig, de Dinamarca, coronada el año pasado en México. La 74ª edición del certamen se celebrará el viernes 21 de noviembre en Tailandia, país que será sede del evento por cuarta ocasión. Este año, se espera la participación de alrededor de 130 países y territorios autónomos, con varias novedades que prometen hacer historia en la competencia. Entre las grandes sorpresas destacan los debuts de Palestina, Cabo Verde, Mayotte y Ruanda, naciones que subirán por primera vez al escenario del concurso internacional. La representante de Palestina, Nadeen Ayoub, ha acaparado gran atención mediática en medio del conflicto en Gaza. Coronada como Miss Palestina en 2022, hizo historia ese mismo año al quedar entre las cuatro finalistas de Miss Tierra.

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Con 12 nominaciones, Bad Bunny es el máximo nominado de la edición, seguido por los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso con 10 menciones. También formarán parte del evento Marco Antonio Solís, Jesús Ortiz Paz, de Fuerza Régida, y la banda Chuwi, indicó la institución. Otras estrellas que completan la lista de actuaciones previamente anunciadas por la Academia Latina de la Grabación son Alejandro Sanz, Carlos Santana, Rauw Alejandro, Kacey Musgraves, Edgar Barrera, Joaquina, Christian Nodal, Nathy Peluso, Elena Rose y Grupo Frontera. También está previsto que el español Raphael, quien además será reconocido este año como

Persona del Año, Los

del Norte, Gloria

y Aitana

el escenario del MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. La 26º edición de los Latin Grammy se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena en la ciudad de Las Vegas el jueves 13 de noviembre y será producida por TelevisaUnivision.

Lina Luaces ya está instalada para la celebración del Miss Universo 2025, en donde representa a Cuba, en el Chatrium Hotel Riverside, en Bangkok, Tailandia.
Tigres
Estefan
tomen
La estrella puertorriqueña Bad Bunny, la colombiana Karol G y los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso se suman a los artistas que actuarán en la ceremonia de los Latin Gramm 2026.

MASAJES TERAPEUTICOS

Aries (21 de Marzo - 20 de Abril)

Las cosas podrían tornarse más intensas durante las próximas tres semanas debido al cambio planetario que tiene lugar hoy. Para ti, este cambio podría tener un profundo efecto en tu escenario laboral y en el modo en que te conduces a diario. Podrás descubrir que durante esta etapa adoptas un tono más emocional.

Tauro (21 de Abril - 21 de Mayo)

Hoy podría haber un adelanto importantísimo en una primordial área de tu vida. La alineación celestial debería estar agregando buena fortuna a cualquier parte de tu vida que te haya estado ocasionando problemas. Si tu vida romántica es desafiante, las cosas se deberían aclarar para ti. Si tu vida laboral está sufriendo, podrías recibir buenas noticias. Mantente abierto para recibir mayor abundancia del universo.

Géminis (22 de Mayo - 21 de Junio)

El aspecto en juego de hoy te está pidiendo que enfoques de nuevo tu atención en tu lado romántico y en tu naturaleza creativa. Encontrarás que este día está cargado de una gran cantidad de intensidad afectiva que debes utilizar a conciencia para tu mayor conveniencia. Deshazte de tu viejo bagaje y comprométete a buscar uno nuevo.

Cáncer (22 de Junio - 23 Julio)

Hoy la configuración astral te debería ayudar para que te enfoques claramente en tus metas. Si decides realizar algo, tendrás la energía y determinación para ver las cosas terminadas. No tengas miedo de enfrentar tareas desafiantes.

¡No hay nada que te guste más que un buen desafío! Elige algo que al final te brinde gratificaciones verdaderas. Trabaja horas extras para obtener más dinero.

Leo (24 de Julio - 23 de Agosto)

Hoy se produce un cambio significativo en el clima planetario del día. Durante las próximas dos semanas la energía astral en juego estará proyectando un sentimiento de sensibilidad emocional intensa. En tu caso, esto tiende a golpear con mayor fuerza en tu sentido de los valores. Podrás descubrir que sientes la necesidad de hacer una transformación.

Virgo (24 de Agosto - 23 de Septiembre) Hoy podrías estarte preparado para cortejar a alguien, dada la configuración planetaria. Si estás en una relación, estarás listo/a para agregarle un poco más de condimento. Podrías desear planificar una noche especial juntos para demostrarle cuánto le quieres. Si no tienes pareja, podrías tener ansias por impresionar a alguien. Invítale a una cita ¡y cántale!

Libra (24 de Septiembre - 23 de Octubre) Hoy se produce un cambio significativo en el clima astrológico del día. Durante este tránsito, que durará alrededor de tres semanas, notarás que temas relacionados con el amor y el romance adquieren más intensidad que de costumbre. En tu caso particular, podrías notar que estás atravesando una leve transformación durante esta época con respecto a tus relaciones. Escorpio (24 de Octubre - 22 de Noviembre) Hoy podrías sentir un profundo amor por tu pareja. La alineación planetaria está agitando algunas emociones potencialmente intensas. Podría llevarte un tiempo analizar estos impulsos. Una parte de ti quizás esté profundamente enamorada ¡pero la otra podría desear huir lejos de esta relación! Ten paciencia contigo mismo/a y no tomes decisiones repentinas.

Sagitario (23 de Nov. - 21 de Diciembre) Hoy se produce un gran cambio en el clima astrológico general del día que afectará a todos durante las próximas tres semanas. En líneas generales, este cambio podría hacerte sentir emociones más intensas y podría hacerte ir a los extremos en muchos niveles. Este cambio en la configuración celestial afectará en gran medida tus relaciones románticas. Capricornio (22 de Dic. - 20 de Enero) En este momento podrías sentir un impulso magnético hacia tu pareja. Si estás saliendo con alguien, probablemente desees pasar el día con tal. Estarás de ánimo para dar y recibir afecto y atención. La energía astral en juego hoy significa que tus sentimientos hacia tal pueden intensificarse. Podrías sentirte perdidamente en enamoramiento. ¡Trata de evitar hacer tonterías!. Acuario (21 de Enero - 19 de Febrero) En las próximas tres semanas, las cosas podrían tornarse más emotivas y sensibles, gracias al cambio planetario que tiene lugar hoy. La energía celestial en juego tiende a hacer que la gente reaccione por nada. En tu caso, este cambio en general trae mayor atención hacia el aspecto profesional y desenvolverte en la sociedad Piscis (20 de Febrero - 20 de Marzo) Con la alineación astral de hoy, podrías encontrarte con deseos de conquista. Desearás pasar el día con alguien muy especial. Trata de crear un momento maravilloso con tal. No te quedes en casa trabajando en tareas aburridas que puedes hacer en otro momento. Desearás salir. Quizás deberías ir a un encuentro deportivo o a un recital. Disfrutarás viendo algo especial.

¡El amor te elige a tí!

Si tú te encuentras enamorado de una persona que no esta enamorada de ti… no te reproches a ti mismo. No hay nada de malo contigo, sino que el amor no eligió descansar en el corazón de la otra persona. Si encuentras a alguien que esta enamorado de ti, y tu no lo amas, siéntete honrado de que al amor vino y toco a su puerta, pero dulcemente rechaza el regalo que no puedes devolver. Si tú te enamoras de alguien, y esta persona se enamora de ti también, y el amor elige irse, no intentes reclamarlo o culparlo. Déjalo ir. Hay

RECETA

Ingredientes:

• Para 4 personas

• 1 kg de sardinas

• 2 dientes de ajo

• 1 guindilla roja grande ó

• 4 pequeñas

• 1 manojo de perejil

• 1 limón

• Aceite de oliva virgen extra

• Sal

una razón y un significado. Tú lo sabrás a su tiempo. Recuerda que tú no eliges al amor. EL AMOR TE ELIGE A TI. Todo lo que puedes hacer realmente es aceptarlo, por todo su misterio, cuando entra a tu vida. Siente como el te llena hasta derramarse, y entonces encuentra la manera de compartirlo. Dalo a la persona que lo hizo nacer en tu vida. Dalo a otros que sean pobres de espíritu. Dalo al rededor del mundo en todas las formas que puedas. Es entonces que muchos que aman cometen un error, porque habiendo estado mucho tiempo sin amar, ellos entienden el amor como únicamente una necesidad. Ellos ven sus corazones como un lugar vacío que necesita ser llenado con el amor, y ellos empiezan a ver el amor como si fuera algo que fluye para ellos en lugar de fluir desde ellos. Acuérdate de eso, y mantenlo en tu corazón: el amor tiene su propio tiempo, sus propias estaciones, y sus propias razones para ir y venir. Tú no lo puedes sobornar, coaccionar, motivar o insistir para que se quede. Tú solo puedes abrazarlo cuando el llega, y repartirlo con los otros cuando el venga hasta ti. Pero si el elige dejar tu corazón, o el corazón de aquel a quien tu amas, no hay nada que puedas hacer, y no hay nada que debas hacer. El amor es y siempre será un misterio. Alégrate de que el haya entrado a tu vida en algún momento. Si tu mantienes tu corazón abierto, el vendrá de nuevo a ti. La falla es la única oportunidad de comenzar de nuevo de manera más inteligente. Si nuestros sueños se hicieran realidad… ¿Cómo sería nuestra vida en la actualidad? En el fondo del corazón, todos soñamos, todos creemos que tenemos un don, que podemos ofrecer algo especial, que podemos amar de una manera única, que podemos comunicarnos y entendernos con los demás de un modo muy singular, que podemos mejorar este mundo. Entonces… Sigamos confiados y poniendo todo para lograr lo que queremos en la vida. Mantengamos vivas las aspiraciones y no dejemos todo en manos del destino. Hagamos nuestra parte del trabajo construyendo sobre los sueños, avanzando sobre las aspiraciones, sabiendo que los logros necesitan de mucho esfuerzo, de coraje, de tiempo, de aciertos y errores, de tristezas, de alegrías y esencialmente de la fe, que es ese llamado interior que te sacude y te levanta cuando bajo cualquier excusa comienzas a renunciar.

El Rincón del Buen Sabor

Descubre por qué comer sardinas puede cambiar

PREPARACION:

El poder nutricional de las sardinas. Las sardinas son una fuente concentrada de ácidos grasos omega-3, proteínas de alta calidad, vitaminas D y B12, y minerales esenciales como calcio, fósforo, hierro y yodo. Este cóctel de nutrientes tiene un impacto directo en la salud general del cuerpo. Los omega-3 ayudan a mantener la función cerebral y cardiovascular, reducen la inflamación y mejoran la elasticidad de la piel, dándole un aspecto más luminoso y firme. Por su parte, el calcio y el fósforo fortalecen los huesos y dientes, mientras que el hierro contribuye a la correcta oxigenación del organismo, combatiendo el cansancio y la anemia. Picar las guindillas y los ajos en trozos no demasiado pequeños para que se puedan retirar. Mezclarlos con unas 10 cucharadas de aceite y dejar madurando un mínimo de media hora. Antes de que se vayan a tomar las sardinas, picar fino perejil abundante y añadirlo al aceite junto al zumo del limón y sal. Remover bien, aplastando un poco el ajo y la guindilla para que suelten aún más sabor. Probar y corregir de sal. Asar las sardinas y servirlas con el aliño por encima o en una salsera aparte para que cada uno se ponga lo que quiera.

“Bajo un ciego andar se fomenta una cultura del descarte individualista y agresiva, transformando al mortal en un bien de compraventa y consumo”. Lo que importa, no es encandilarse con el pasado ni con el futuro, sino con el presente e intentar mantener firme la confianza de que, si se vence la injusticia, la concordia será terreno fértil para que nazca el espíritu conforme, sustentado en el bien colectivo y en la bondad como lenguaje. De este modo, se acabará con un contexto de dignificación humana, que suele vociferarse mucho, pero hacerse poco. Sólo hay que adentrarse en el ambiente, y ver que, cada día, es más complicado lograr una mejora sostenida en el bienestar individual y otorgar beneficios a todos. Sea como fuere, cualquier ser humano tiene que tener siempre el nivel de dignidad por encima del temor, de manera que se pueda reducir significativamente el afán dominador que no sólo corrompe, también esclaviza. ¡Liberémonos! Uno realmente tiene que sentirse digno de sí mismo, para que nues tras sociedades sean verdaderamente honestas, pacíficas, sanas y, en suma, auténticamente humanitarias. El ahora nos llama, pues, a que no persistan los privilegios indebidos o las diferencias extremas de riqueza; al menos, para que no fracase el desarrollo en su propósito esencial. A mi juicio, la comunidad internacional debe hacer frente al reto de la era actual de oportunidades sin precedentes que ofrecen la ciencia y los avances tecnológicos, de manera que puedan ser compartidos equitativamente por todas las naciones y, a su vez, puedan contribuir a la aceleración del desarrollo económico en todo el orbe planetario. ¡Socialicémonos! Indudablemente, las tecnologías de la información y las comunicaciones son las que pueden aportar nuevas soluciones a los retos del ahora, especialmente en el contexto de la globalización, y pueden fomentar el crecimiento económico, la competitividad, el acceso y el conocimiento a la informa-

Por: Víctor Corcoba Herrero/ corcoba@telefonica.net

ción, la erradicación de la pobreza y la inclusión social, lo que contribuirá a activar la integración de sus moradores, siempre que la brecha digital se subsane para no dejar a nadie en la exclusión. La realidad requiere de la sanación del aluvión de patologías sociales, que hacen una visión distorsionada de la persona, una mirada que, en multitud de ocasiones, ignora su natural decencia y su carácter relacional. ¡Fraternicémonos! Bajo un ciego andar se fomenta una cultura del descarte individualista y agresiva, transformando al mortal en un bien de compraventa y consumo. De ahí, la importancia de trabajar en el ahora a corazón abierto, en comunión y en comunidad, al menos para mejorar la condición existencial de todas las gentes, con la promesa viva de traspasar fronteras y de tender puentes. En este sentido, quiero felicitar a las Naciones Unidas y a sus pueblos, que llevan ochenta años trabajando juntos para forjar la paz, combatir la pobreza y el hambre, promover los derechos humanos, suscitando alianzas en un planeta, que es de todos y de nadie en particular. Jamás olvidemos, que todos tenemos, por nacer, los mismos derechos; además, de idénticas obligaciones. Toca, pues, mantenerse humano. ¡Humanicémonos! En efecto, tanto la deshumanización como la inhumanidad es manifiesta, dejándonos preso de intereses mundanos, en un letargo de frialdades y desconciertos totales. Ante este mezquino entorno, relegado hasta de sí mismo, porque a una criatura sólo le puede salvar otra, nos conviene mirarnos entre sí y reflexionar, cada cual consigo mismo, junto a los demás. Custodiar la vida sin amor es destruirnos. Este espíritu armónico, es el que nos lleva a reconocer la dignidad humana: fundamento de toda vida, coronada por la justicia, como signo de quietud y esperanza. Al parecer, y a juzgar por los hechos tan leoníferos que se producen y se reproducen por todos los rincones, esta honestidad humanística no estaba prevista en el plan de globalización. ¡Dignifiquémonos!

Por: luciatorres

ANIBAL CAMPANO 703.346.0624

“LA LLAVE DE TU CASA”

• 15 Años de Experiencia

• Venda su Casa en 15 días

• Calificación GRATIS por la Compra de su casa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
7 de noviembre 2025 - Las Américas Newspaper by Las Americas Newspaper - Issuu