











¿Pueden
![]()












¿Pueden

A falta de avances en las negociaciones con los demócratas para reabrir el gobierno federal, a los republicanos les quedaría la opción de alterar las normas de votación y aprobar el financiamiento con su mayoría en el Senado.
Por: El “Buho T”
Washington DC.- Y si decidieran recurrir a esa medida extrema, parece que contarán con el visto bueno de al menos un senador demócrata. Te explicamos de qué se trata la temida ‘opción nuclear’. El gobierno federal sigue cerrado desde el primero de octubre luego de que republicanos y demócratas en el Congreso no pudieran acordar un plan para su financiamiento parcial. Y por la falta de negociaciones formales en el Capitolio y la Casa Blanca, las perspectivas es que se mantenga e incluso supere el más largo de la historia: los 35 días a fines de 2018 y principios de 2019, durante la primera presidencia de Donald Trump. Salvo que los republicanos del Senado decidan usar la temida ‘opción nuclear’ que le permitiría a
la mayoría aprobar la resolución de continuidad que dejó pendiente la Cámara de Representantes. Y para eso cuentan con el respaldo de al menos un demócrata, el senador por Pennsylvania, John Fetterman, quien esta semana dijo que el Senado debería eliminar el llamado ‘filibusterismo’ para aprobar proyectos de financiación del gobierno y evitar que la administración pública tenga que cesar actividades, con las consecuencias para programas destinados al público y para los propios trabajadores federales. “Deberíamos dificultar el cierre del gobierno, ya sea republicano o demócrata, en el futuro (…) Es una responsabilidad fundamental mantenerlo abierto, y por eso lo apoyo”, dijo este martes a los medios Fetterman, quien es uno de los tres demócratas que han votado a favor de refinanciar al gobierno. Actualmente, el Senado necesita 60 votos para aprobar un plan de gastos, algo que
ninguno de los dos partidos posee. Los tres votos demócratas que se han unido a la bancada del GOP en las 12 votaciones que se han realizado hasta ahora para avanzar la resolución de continuidad no suman ese mínimo necesario para pasar a la votación final. Las declaraciones de Fetterman se produjeron un día después de que el representante republicano por Texas, Chip Roy, uno de los más destacados miembros del ala más conservadora de su partido, planteó la posibilidad de usar la “opción nuclear” para poner fin al cierre del gobierno. Otra ha sido Marjorie Taylor Greene. Se le llama ‘nuclear’ a esta opción porque implica alterar el modo de funcionamiento de un cuerpo que, hasta hace pocos años, se enorgullecía de la solidez de sus tradiciones, algunas de las cuales se cumplen desde hace siglos. La necesidad de contar con 60 votos de los 100 que hay en el Senado para cerrar el debate de leyes o propuestas (conocido como ‘ cloture’) y pasar al voto final en el pleno fue concebida como una manera de garantizar que la minoría de turno tiene la posibilidad de evitar el avasallamiento de la mayoría. Paradójicamente, las normas de funcionamiento del Senado permiten que una mayoría simple cambie las reglas, entre ellas la del ‘cloture’. Hay varios antecedentes de su uso, el más reciente a principios de septiembre, cuando el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, la activó para superar el bloqueo demócrata a candidatos a cargos ejecutivos menores y embajadores. Para esta coyuntura del cierre del gobierno, Thune ha dicho que no recurrirá al mismo método. Pero desde 2013 ese recurso se ha venido debilitando, cuando el grupo en control del Senado considera que necesita saltarse las normas para adelantar sus políticas, que siempre consideran que están siendo bloqueadas injustificadamente por la otra parte. Ese año, los demócratas, encabezados por el entonces líder de la mayoría, Harry Reid, eliminaron la exigencia de los 60 votos para poder aprobar decenas de candidatos a jueces federales del presidente Barack Obama.


Demócrata recién elegido se enfrenta al presidente de la Cámara, y decisión drástica

Grijalva ganó las elecciones especiales en Arizona el mes pasado para reemplazar a su difunto padre, el exrepresentante Raúl Grijalva. Desde entonces, Johnson se ha negado a juramentarla en el Congreso. Washington, DC- El fiscal general de Arizona, Kris Mayes, presentó una demanda el martes para obligar al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana), a juramentar a la demócrata Adelita Grijalva casi un mes después de que esta ganara las elecciones especiales. Grijalva ganó las elecciones especiales en Arizona el mes pasado para reemplazar a su difunto padre, el exrepresentante Raúl Grijalva. Desde entonces, Johnson se ha negado a juramentarla en el Congreso, exigiendo que los demócratas del Senado reabran el gobierno antes de juramentarla en la cámara baja. Los críticos han argumentado que Johnson se ha negado a juramentar a Grijalva porque sería la última persona necesaria para forzar una votación sobre la divulgación de los archivos relacionados con el caso de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. Johnson ha rechazado esa acusación, alegando que simplemente está esperando a que la Cámara vuelva a sesionar. Johnson controla cuándo la Cámara volverá a su periodo de
sesiones legislativas. Durante semanas, el presidente de la Cámara ha evadido, demorado y se ha enredado en un lío tratando de justificar lo que, en esencia, es un acto descarado de privación del derecho al voto. Primero, afirmó que Grijalva podía jurar su cargo ‘en cuanto quisiera’. Luego, insistió en que no podía jurarla mientras la Cámara no estuviera en sesión, lo cual resulta irrisorio dado que a principios de este año juramentó a dos representantes electos en elecciones especiales durante sesiones pro forma”, escribió Mayes. Añadió que Grijalva recibe un trato diferente al de esos dos legisladores por ser demócrata. “Su escaño le daría a la minoría demócrata un voto más. En concreto, sería la firma decisiva en la petición de descargo para forzar la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein. Esto significa que la negativa de Johnson no es solo mezquindad política, sino un intento de impedir y retrasar que el público estadounidense conozca la verdad sobre uno de los depredadores sexuales más prolíficos de la historia moderna”, escribió Mayes.





Washington DC.- La agenda de deportaciones masivas de Trump se ha desmoronado, ya que una nueva investigación de ProPublica revela más de 170 casos documentados de ciudadanos estadounidenses detenidos por agentes de inmigración durante los primeros nueve meses del segundo mandato de Trump. La cifra real probablemente sea mucho mayor, ya que el gobierno federal se niega a registrar estas violaciones. Los agentes de inmigración han detenido a ciudadanos estadounidenses fuera de sus lugares de trabajo, en mercadillos y gasolineras. Al menos tres mujeres embarazadas han sido detenidas, un hombre recibió una descarga eléctrica en la cara y casi 20 niños estadounidenses han sido detenidos, dos de ellos con cáncer. Esta redada nos está poniendo a todos en mayor riesgo, y el pueblo estadounidense lo sabe. La agenda de deportaciones masivas de Trump se está volviendo cada vez más impopular, ya que las encuestas muestran que la popularidad de ICE se está desplomando, convirtiéndola en una de las agencias federales menos confiables. Mientras el liderazgo republicano sigue fingiendo ignorancia sobre las trampas que se cometen contra ciudadanos estadounidenses, las historias de estadounidenses atrapados en la maquinaria de deportación de Trump cuentan la verdadera historia: violencia, violaciones constitucionales y familias destrozadas. A continuación, se presentan solo 20 de los cientos de ejemplos de
ciudadanos estadounidenses en todo el país detenidos injustamente durante la despiadada agenda de deportación de Trump: Marimar Martínez: Ciudadana estadounidense que recibió cinco disparos de agentes de la Patrulla Fronteriza en Brighton Park, Chicago. Las imágenes de la cámara corporal muestran a un oficial diciendo “Haz algo, p***” antes de detenerla y dispararle a Martínez, lo que contradice las afirmaciones del gobierno de que condujo hacia los oficiales.
Jackie Merlos y sus cuatro hijos ciudadanos estadounidenses: Una madre inmigrante y sus cuatro hijos ciudadanos estadounidenses desaparecieron tras visitar el Parque Arco de la Paz, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. La administración Trump tardó 12 días en revelar la ubicación de la familia. Los niños fueron liberados cuatro días después, en condiciones que los testigos describieron en una audiencia en el Congreso como “tortura psicológica”.
Sabrina Medina – Una ciudadana estadounidense embarazada de 28 años fue arrestada por agentes del ICE que buscaban a su esposo indocumentado en Huntington Park, California. Los agentes federales volaron la puerta principal de su casa durante la redada.
Medina: “Me están acosando”. Familia estadounidense en Oklahoma City – Una madre estadounidense y sus tres hijas fueron allanadas en su casa por aproximadamente 20 agentes federales armados en plena noche. La orden de registro era para antiguos residentes. Los agentes confiscaron sus teléfonos, computadoras portátiles y todos sus ahorros, y les ordenaron que salieran bajo la lluvia en ropa interior.
Madre: “Somos ciudadanos. Eso es lo que siempre decía. Somos ciudadanos. Fueron muy despectivos, muy bruscos, muy descuidados”.
Luis Hipólito y Andrea Vélez – Dos ciudadanos estadounidenses detenidos durante la
CASA BLANCA DESMIENTE INVESTIGACIÓN
CONTRA AMLO.- La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. BLINKEN DICE QUE EE.UU. PLANEA ENTREGAR US$ 200 MILLONES A LA MISIÓN DE APOYO MULTINACIONAL PARA LA SEGURIDAD EN HAITÍ.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este jueves que Estados Unidos planea aportar US$ 200 millones a la misión de apoyo multinacional para la seguridad en Haití. Blinken dijo que esa financiación se destinará a apoyar a la Policía Nacional de Haití “con planificación, con inteligencia, con capacidad de transporte aéreo, comunicaciones y equipos y servicios médicos”. “Instamos a la comunidad internacional a que se una a nosotros aportando financiación, personal, equipos, logística y formación a esta misión”, dijo en un acto al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Río de Janeiro. Blinken calificó la situación en Haití como “uno de los retos más urgentes a los que nos enfrentamos como comunidad internacional”. Dijo que las bandas delictivas controlan el 80% de Puerto Príncipe, y que utilizan las agresiones sexuales y las violaciones “para aterrorizar a la población”. EEUU PROMETE NUEVAS SANCIONES CONTRA IRÁN POR SU APOYO A RUSIA EN UCRANIA Y POSIBLE VENTA DE MISILES.- La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú. La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú.
misma redada en el centro de Los Ángeles. Hipólito, de 23 años, fue derribado y sujetado por cuatro agentes enmascarados y vestidos de civil, con el brazo de uno de ellos alrededor de su cuello mientras luchaba por respirar durante más de dos minutos. Tras ser levantado, su cuerpo se sacudió violentamente en lo que pareció ser una convulsión. Vélez, de 32 años, egresada de Cal Poly Pomona, fue llevada a una camioneta con las rodillas pegadas al pecho y retenida durante dos días sin agua durante 24 horas.
Vélez: “No se identificaron. Solo iba a trabajar y todo sucedió tan rápido”.
Rafie Shouhed: Ciudadano estadounidense de 79 años de Los Ángeles, California, quien fue arrojado al suelo por agentes de ICE.
Edgar Ruiz: Ciudadano estadounidense, su hermano, también ciudadano estadounidense, y su padre indocumentado fueron detenidos en Chicago, Illinois. Ruiz recibió una descarga eléctrica en la cara por agentes de ICE. Juan Ramírez Díaz – Ciudadano estadounidense detenido en Oxnard, California, tras grabar a agentes federales de inmigración arrestando a su padre. Ramírez Díaz fue electrocutado con una pistola eléctrica mientras filmaba y puesto bajo custodia junto con su padre.
Rob Potylo – Ciudadano estadounidense detenido mientras protestaba por el ICE en Portland, Oregón. Francotiradores del Departamento de Seguridad Nacional le dispararon repetidamente en el pecho con gas pimienta desde un tejado.
Tres adolescentes estadounidenses en Hoffman Estates – Tres adolescentes estadounidenses detenidos durante horas en Hoffman Estates, Illinois, después de que uno de ellos fuera arrojado al suelo por lo que parecía ser un agente federal. A pesar de decirles a los agentes que eran ciudadanos estadounidenses, los retuvieron antes de liberarlos.
Acusan a hombre de hacerse pasar por oficial, conducir un auto con armas y hacer señales de tráfico

La policía afirma haber encontrado varias pistolas, esposas, un chaleco táctico y varias insignias. El coche también tenía luces azules y rojas y sirenas.
Prince George, MD- La policía encontró armas, esposas e insignias dentro de la camioneta del hombre, con luces intermitentes rojas y azules, durante una parada de tráfico. Un hombre del condado de Prince George fue arrestado por hacerse pasar por un agente del orden público después de que la policía encontrara artículos como esposas y armas durante una parada de tráfico, según la policía. El 11 de octubre a las 9:50 p. m., la policía detuvo un Chevy Tahoe negro conducido por Jonathan Davis, de 33 años, durante una parada de tráfico entre Laurel Bowie Road y Montpelier Drive en Laurel, Maryland. Durante la parada de tráfico, los agentes descubrieron varios objetos en el coche de Davis que indicaban que se hacía pasar por un agente, según la policía. La policía afirma haber encontrado varias pisto-


las, esposas, un chaleco táctico y varias insignias. El coche también tenía luces azules y rojas y sirenas. Cuando lo arrestaron, también le encontraron un arma casera, también conocida como “pistola fantasma”, según la policía. Cuando los detectives obtuvieron una orden de registro para su domicilio, descubrieron varios artículos más, como uniformes, armas e insignias. Davis está acusado de suplantación de identidad de agente del orden público y otros delitos relacionados con armas de fuego. La policía afirma que el incidente está bajo investigación. Los detectives desean hablar con cualquier persona que pudiera haber conocido a Davis cuando se presentó como agente del orden público. Cualquier persona con información puede llamar al 301-937-0910 o contactar a Crime Solvers en línea.
President
Fernando Alvarez
Vice President
Dora Alvarez
Legal Advisor
Glen S. Wainer
Literary Editor
Abraham Ustariz J. Rudy Orellana
Sports Editor
Jhon Alvarenga
Graphic Designer Director
Bolívar C. Tomala
www.BestPrintingandDesign.com
Director
Carlos Alvarez
Account Executives
Julio César Zilleruelo
Corresponsales
Luzmila Flores
Argentina
Juan Carlos Pilud
Agencia EFE



El presidente de Estados Unidos descartó el envío de tropas a la Franja de Gaza y afirmó que la intervención recaería en aliados internacionales, incluyendo Israel, si el grupo terrorista incumple la tregua.
Por: José Angel Aguirre
Washington DC.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes al grupo terrorista Hamas que será “erradicado” si incumple el acuerdo de alto el fuego en Gaza, pero descartó el envío de tropas estadounidenses al territorio palestino. El mandatario republicano insistió que la vigencia de la tregua depende únicamente del comportamiento de la organización extremista y que existe el respaldo de la comunidad internacional para intervenir en caso de nuevas acciones violentas. Trump aseguró que el compromiso alcanzado establece que Hamas “va a comportarse, va a ser muy
bueno y va a ser amable”. Subrayó que el grupo debe cumplir estrictamente con los términos del alto al fuego. “Y si no lo hacen, vamos a ir y vamos a erradicarlos. Si hace falta, serán erradicados”, enfatizó el presidente, al tiempo que reafirmó que Estados Unidos no tolerará un regreso a la violencia. Donald Trump advirtió que Hamas será erradicado si rompe el acuerdo de paz en Gaza. En esa línea, Trump aclaró que no autorizará despliegue de fuerzas estadounidenses en la Franja de Gaza. “No habría soldados estadounidenses en el terreno en absoluto”, aseguró. Detalló que la estrategia contempla recurrir a países aliados para cualquier intervención militar en Gaza. “Podría decirles que intervengan (a los países) y se encar-
guen de ello. Pero por ahora, no lo hemos dicho”, señaló, y aseguró que Israel actuaría de inmediato si se solicita su intervención. “Israel intervendría en dos minutos si yo se lo pidiera”, dijo. El mandatario explicó que su administración ha conseguido que numerosas naciones respalden el acuerdo de paz y estén listas para conformar una fuerza internacional, en caso de que se recupere la violencia. “Hay decenas de países que han acordado unirse a una fuerza internacional de estabilización para Gaza que estarían encantados de intervenir”, afirmó. Trump ratificó que Israel es uno de los principales actores en condiciones de responder con prontitud. El presidente estadounidense remarcó que la advertencia a Hamas proviene también de la pérdida de apoyo internacional y regional, lo que, según su visión, deja al grupo islamista en una posición insostenible. “El grupo militante ya no cuenta con el respaldo de Irán. Ya no cuenta con el respaldo de nadie. Tienen que portarse bien, y si no lo hacen, serán erradicados”, reiteró Trump. La advertencia llega en un contexto en el que el principal aliado regional de Hamas no se encuentra en condiciones de brindar asistencia tras una serie de ataques previos en su territorio. En la Franja, los bombardeos israelíes sobre posiciones palestinas han dejado decenas de víctimas mortales como reacción a incidentes violentos ocurridos en el sur de Gaza, donde murieron dos soldados israelíes en un enfrentamiento cerca de Rafah. Tras ese episodio, Israel notificó que retomaba la aplicación del alto el fuego y Trump ratificó en público que la tregua sigue vigente.
Washington DC.- Los abusos descritos por el informe han sido registrados durante manifestaciones surgidas desde mediados de septiembre en respuesta a la Operación Midway Blitz de Ice, iniciadas el pasado 8 de septiembre, que incrementó las redadas y detenciones en Chicago. Human Right Watch (HRW) advierte que los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) utilizaron tácticas violentas desproporcionadas para reprimir protestas en Chicago contra las redadas contra migrantes realizadas en el marco del operativo Midway Blitz bajo el cual más de 1.500 personas han sido detenidas. En un informe publicado este jueves, HRW indica que “Los agentes federales están usando irritantes químicos y disparando proyectiles contra manifestantes pacíficos, personal médico y periodistas a plena luz del día”. La organización explica que uno de los puntos críticos del uso de la fuerza es que los agentes federales han “simplemente atacado a manifestantes sin provocación previa”. Los abusos descritos por el informe han sido registrados durante manifestaciones surgidas desde mediados de septiembre en respuesta a la Operación Midway Blitz de Ice, iniciadas el pasado 8 de septiembre, que incrementó las redadas y detenciones en Chicago. En el informe de las entrevistas realizadas a doce personas entre manifestantes, personal médico y periodistas presentes se obtuvo testimonios de que los agentes dispararon bolas de pimienta, gas lacrimógeno y otros proyectiles de forma directa, la mayoría de las ocasiones desde

En un informe publicado este jueves, HRW indica que “Los agentes federales están usando irritantes químicos y disparando proyectiles contra manifestantes pacíficos, personal médico y periodistas a plena luz del día”.
los techos sin una advertencia previa. Además, se detalla que entre las personas heridas por el uso de este armamento se encuentran personas de movilidad reducida y se menciona el caso de Ashley Vaughan, una manifestante que utiliza un bastón para desplazarse y que recibió un gas pimienta desmayándose en el lugar. HRW registra la detención de 78 personas, quienes denunciaron haber sido “retenidos” entre 6 a 12 horas y que en repetidas ocasiones los agentes negaron que pudieran ser asistidos por un abogado. Finalmente, el informe da cuenta de que unos 10 observadores que se encontra-
ban en las jornadas de protesta también fueron heridos, así como periodistas con disparos de gas pimienta en su cuerpo. “Las comisiones de supervisión del Congreso sobre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) deberían realizar audiencias públicas”, pide HRW para examinar el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes en el área de Chicago. Por otra parte, la organización pide que los registros internos de ICE sean revisados durante citaciones en el Congreso y convocar a “organizaciones independientes de derechos humanos y civiles que presenten testimonios y evidencias”.



El Departamento de Seguridad Nacional pagará a las fuerzas del orden federales, como ICE, la patrulla fronteriza y el Servicio Secreto, durante el cierre del gobierno.
Washington DC.- Algunos agentes federales de las fuerzas del orden recibirán un “supercheque” en sus cuentas bancarias el miércoles, mientras que la mayoría de sus colegas en el gobierno se acercan a su cuarta semana sin sueldo durante el cierre gubernamental. El Departamento de Seguridad Nacional planea pagar a algunos empleados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el Servicio Secreto y la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) antes del 22 de octubre. Un portavoz del DHS confirmó a Business Insider que entre los empleados remunerados se incluirán más de 70,000 agentes de la patrulla fronteriza, oficiales de deportación, agentes especia-
les y alguaciles aéreos. “El presidente Trump y yo siempre respaldaremos a las fuerzas del orden, y hoy cumplimos nuestra promesa de apoyarlas siempre, asegurándonos de que reciban sus salarios durante el cierre gubernamental impuesto por los demócratas”, declaró la secretaria del DHS, Kristi Noem. Añadió: “El DHS sigue profundamente agradecido a nuestras fuerzas del orden por su continuo profesionalismo, vigilancia y servicio en circunstancias difíciles”. Los empleados policiales seleccionados recibirán un “supercheque”, según informó el DHS a Business Insider, lo que significa que recibirán una compensación por el ciclo de pago actual, además de los primeros días del cierre al final de su último ciclo de pago, más las horas extras. ¿Tiene algún conse-
jo? Contacte con estos reporteros a través de Signal en alliekelly.10 y julianakaplan.33. Use una dirección de correo electrónico personal, una red wifi y un dispositivo que no sea de trabajo. Aquí tiene nuestra guía para compartir información de forma segura. Trump está pagando a las fuerzas del orden federales y al ejército. El plan para pagar a las fuerzas del orden se basa en los planes de contingencia previos al cierre. El DHS estimó que alrededor de 19,626 de los 21,028 empleados totales de ICE continuarían trabajando. Con o sin sueldo hasta que finalice el cierre. De igual manera, se esperaba que alrededor de 63,243 de los 67,792 trabajadores de la CBP estuvieran en sus puestos. Los fondos para pagar a los trabajadores del DHS provienen de la Ley “One Big Beautiful Bill” de la administración Trump, según informó un portavoz del departamento a Business Insider. La ley asigna miles de millones de dólares a “actividades en apoyo de la misión del Departamento de Seguridad Nacional de salvaguardar las fronteras de Estados Unidos”, que estarán disponibles entre 2025 y 2029. La decisión de pagar a los empleados durante el cierre coincide con el despliegue de agentes del ICE por parte de la administración en ciudades estadounidenses, como Chicago y Portland. Bobby Kogan, director sénior de política presupuestaria federal del Centro para el Progreso Americano, de tendencia izquierdista, comparó el uso de esos fondos para seguir pagando a los trabajadores con la idea de que las agencias tuvieran una tarjeta de crédito que no vence hasta 2029.

Washington DC.- a deuda nacional de EE.UU. bajo la administración de Donald Trump superó este miércoles los $38 billones de dólares en medio de un cierre gubernamental de 23 días, marcando la acumulación más rápida de $1 billón después del confinamiento por la pandemia, y genera serias preocupaciones sobre el futuro económico de las próximas generaciones. Esta nueva marca deja de manifiesto la acelerada acumulación de deuda en el balance general de Estados Unidos. El país había llegado a $37 billones en deuda nacional bruta apenas en agosto de este año, de acuerdo con los informes del Departamento del Tesoro, que registra las finanzas diarias de la nación. El país alcanzó el hito de los $34 billones de dólares de deuda en enero de 2024, llegó a los $35 billones en julio de ese año y los $36 billones en noviembre de 2024. Kent Smetters, del Modelo Presupuestario Penn Wharton de la Universidad de Pennsylvania y excolaborador del presidente George W. Bush en el Departamento del Tesoro dijo que una carga de deuda creciente a lo largo del tiempo, como la actual, conduce en última instancia a una mayor inflación, que erosiona el poder adquisitivo de los estadounidenses. Además, de acuerdo con la Oficina de Responsabilidad Gubernamental, este aumento de la deuda provocará mayores costos de endeudamiento para los estadounidenses en temas créditos como hipotecas y automóviles, salarios más bajos porque las empresas tienen menos dinero disponible para invertir y bienes y servicios más caros. “Creo que mucha gente quiere saber que sus hijos y nietos vivirán en buena situación económica en el futuro, que podrán permitirse

El crecimiento de la deuda afecta inflación y poder adquisitivo de futuras generaciones, Scott Bessent aseguró que la actual administración está trabajando para lograr una sólida económía.
una casa”, dijo. “Esa inflación adicional se agrava” y erosiona el poder adquisitivo de los consumidores, lo que dificulta que las futuras generaciones alcancen objetivos financieros como convertirse en propietarios de una vivienda. Por su parte, el Comité Económico Conjunto estima que la deuda nacional total creció $69,713.82 dólares por segundo durante el año pasado. Michael Peterson, presidente y director ejecutivo de la Fundación Peter G. Peterson, también aseguró
que “alcanzar los $38 billones de dólares en deuda durante un cierre gubernamental es una señal preocupante de que los legisladores no están cumpliendo con sus deberes fiscales básicos”. Y explicó que: “Junto con el aumento de la deuda, se obtienen mayores costos de intereses, que ahora representan el rubro de mayor crecimiento del presupuesto. Gastamos $4 billones de dólares en intereses durante la última década, pero gastaremos $14 billones en los próximos 10 años”.



El servicio de inmigración (USCIS) publicó una advertencia tras fallo de la Corte Suprema donde indica que las protecciones del TPS de Venezuela de 2021 terminan el 7 de noviembre. Eso significa que, a partir de esa fecha y hora, miles de ciudadanos del país sudamericano quedarán sin amparo de deportación y sin permiso de trabajo.
Por: Amy Chozick
Washington DC.- Las protecciones del Estatus de Protección Temporal (TPS) de Venezuela de 2021 vencen el 7 de noviembre de 2025 a las 11:59 p. m., se lee en una notaadvertencia publicada por la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) en su página digital. Eso significa que, a partir de esa fecha y hora, miles de ciudadanos del país sudamericano quedarán sin amparo de deportación y sin permiso de trabajo, excepto un pequeño grupo que recibió la autorización de empleo el 5 de febrero o antes y tiene fecha de vencimiento el 2 de octubre de 2026. Por su parte, los que tenían TPS
de 2023, en total, fueron unos 350,000, sus protecciones finalizaron en abril. Eso significa que, si son detenidos, pueden ser colocados en proceso de deportación si tienen un caso de inmigración pendiente, como por ejemplo asilo. El pasado 3 de octubre, la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo, sin firmar y sin razonamiento, que otorgó al gobierno luz verde para seguir adelante con la cancelación del TPS de Venezuela, tanto a las protecciones del 2021 como a las del 2023. En total, la medida adoptada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) impacta a unas 600,000 personas, quienes se quedaron, y se quedarán, sin las protecciones de deportación y sin permiso de trabajo. Tras la sentencia, USCIS publicó una nota en su página web indicando que el país sudamericano “ya no cumple con las
condiciones para su designación para el Estatus de Protección Temporal (TPS) y que se requiere la cancelación de la designación de Venezuela para el TPS (de 2021 y 2023, ya que es contraria al interés nacional. Pero detalló una excepción. Dijo que un pequeño grupo de venezolanos titulares del TPS habían recibido una tarjeta de autorización de empleo con fecha de vencimiento de 2 de octubre de 2026, emitidos en o antes del 5 de febrero de 2025, quienes, aseguró, “conservarán su permiso de trabajo”. En la sentencia del máximo tribunal de justicia, los tres jueces liberales (Sonia Sotomayor, Ketanji Brown Jackson y Elena Keagan) expresaron su desacuerdo con la decisión respaldada por la mayoría conservadora. Jackson escribió y criticó duramente a sus colegas por el “grave abuso” del procedimiento de urgencia, precisó. Y dijo que la mayoría había utilizado su poder “para permitir a este gobierno trastornar tantas vidas como sea posible, tan rápidamente como sea posible”. La jueza Jackson dijo además que, por ley, esta protección del TPS de Venezuela debía durar al menos hasta octubre de 2026. “Sin embargo, cuando el presidente Trump asumió el cargo a finales de enero de 2025, el gobierno cambió rápidamente de postura. El estatuto del TPS establece claramente que una designación de TPS permanecerá vigente hasta el vencimiento de su “prórroga anterior más reciente”. Pero la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció una fecha de terminación mucho más cercana para unos 300.000 beneficiarios venezolanos del TPS: abril de 2025”. Una vez más, añadió, evitamos la moderación —ignorando la necesidad de urgencia o cualquier otra limitación prudente en el ejercicio de nuestra discreción— y, sin palabras, “anulamos las decisiones meditadas de nuestros colegas. Una vez más, usamos nuestro poder equitativo (pero no nuestra capacidad para opinar) para permitir que esta Administración perturbe tantas vidas como sea posible, lo más rápido posible”. “Considero la decisión de hoy como otro grave abuso de nuestra lista de casos de emergencia. Este Tribunal debería haber mantenido la mano en alto. Al optar por sumarse a la contienda, el Tribunal claramente juzga erróneamente el daño irreparable y los factores de equilibrio de equidad al privilegiar la simple afirmación de un poder ejecutivo sin restricciones sobre las súplicas de innumerables familias por la estabilidad que nuestro Gobierno les ha prometido”, precisó. ‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros usuarios, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal.
Asilo
Washington DC.- La fiscal general, Pam Bondi, notificó a fiscales y jueces de inmigración tener en consideración en sus fallos una reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigraciónque eleva el estándar de miedo creíble en millones de casos de asilo acumulados en espera de audiencia. La fiscal general, Pam Bondi, ordenó a fiscales y jueces de inmigración considerar en sus fallos una decisión emitida por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) el pasado 23 de julio, que eleva el estándar de miedo creíble en casos de asilo. “De conformidad con la orden número 6380-2025, de fecha 20 de agosto de 2025, la fiscal general designó la decisión de la Junta en el asunto O-Y-A-E- (BIA, 23 de julio de 2025) como precedente en todos los procedimientos relacionados con el mismo asunto o asuntos”, se lee en uno de los referidos contenidos en el documento de cuatro páginas. El caso O-Y-A-E corresponde a una inmigrante de origen venezolano que pidió asilo en Estados Unidos y en 2024 (durante el gobierno de Joe Biden) y un juez de inmigración, tras analizar las evidencias recopiladas durante el caso, le otorgó el amparo. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) apeló la decisión de fecha 4 de diciembre del 2024, donde concedió la solicitud de protección de la demandada (asilo), “en virtud de las normas que implementan la Convención contra la Tortura (CAT), señala el documento remitido por el Departamento de Justicia (DOJ). Tras deliberar el caso, el 23 de julio de este año la BIA revirtió la sentencia y emitió una orden de deportación en contra de O-Y-A-E. Y le advierte que, de no cumplir con la salida del país ordenada por el tribunal, incurre en una multa de $998 dólares diarios. De acuerdo con los documentos judiciales, O-Y-A-E sirvió en el Ejército venezolano como oficial de contrainteligencia y teniente. Argumentó en la petición de asilo que temía ser “golpeada, secuestrada, detenida, torturada o asesinada si regresaba a Venezuela debido a su negativa a cumplir” con una orden para “falsificar un documento” emitida por uno de sus superiores, identificado como ‘comandante Ortado’. Luego de un análisis, el juez de inmigración del caso consideró que su petición “era creíble y que cumplía con la carga de la prueba para la suspensión de la expulsión bajo la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (CAT)”, explica el DOJ.



Por: José López Zamorano
Para La Red Hispana
Washington DC.- En esta era de información, los padres estamos rodeados de consejos sobre cómo criar mejor a nuestros hijos: ¡8 maneras de ser un mejor papá! o ¿Eres demasiado consentidor? Aunque muchos consejos son bien intencionados, a veces pueden resultar abrumadores—sobre todo para quienes tenemos hijos pequeños. Puede ser difícil encontrar el tiempo para comprometernos con los cambios que consideramos importantes, como preparar la comida del bebé en casa o hacer ejercicio diario. La mayoría de los padres simplemente no tenemos las horas, ni la energía mental, para convertir la superación personal en un trabajo de medio tiempo. Aun así, debe haber algo útil que podamos aprovechar de toda esa información. ¿Será posible inspirarnos con tantos consejos sobre “cómo ser mejores padres”, en lugar de sentirnos desanimados por sus exigencias? Un nuevo estudio de la Universidad Católica de Chile sugiere que los padres podemos respirar con alivio. ¿Por qué? Porque, al parecer, la clave para criar mejor y sentirnos mejor mentalmente puede ser tan sencilla como soltar las preocupaciones y dejar de juzgarnos. En otras palabras:
¿Vivir el momento puede
practicar la atención plena o mindfulness. Las investigadoras entrevistaron a 62 mamás de niños en edad preescolar sobre su nivel de atención plena y su estilo de crianza consciente. La atención plena se define como estar consciente y aceptar nuestros pensamientos y emociones en el momento presente. Cuando la aplicamos a la crianza, significa dejar de lado las críticas hacia nuestras propias decisiones para poder enfocarnos en estar realmente presentes con nuestros hijos. En lugar de pensar “¿va a llorar toda la noche?” o “seguro es porque no cenó lo suficiente”, el padre o madre consciente acepta el llanto y actúa paso a paso. Claro, practicar mindfulness no significa que te tenga que gustar el llanto; más bien se trata de reconocer la situación presente y mostrar compasión hacia ti y tu hijo. Del mismo modo, el papá o mamá de un niño pequeño que no quiere ponerse los zapatos no tiene que celebrar su terquedad (aunque la determinación de un niño de dos años es admirable). Pero sí puede atender su estado emocional actual y aceptar el berrinche, en lugar de reaccionar con enojo o culpa. Las investigadoras creen que esto podría tener efectos positivos más allá de reducir el estrés, como dar un buen ejemplo a
mamá?
los niños e incluso favorecer su desarrollo cerebral. Además de evaluar su nivel de atención plena, las mamás respondieron encuestas sobre depresión, ansiedad, estrés general y estrés parental. Como se esperaba, las madres con mayor mindfulness se sentían menos estresadas, ansiosas y deprimidas. Al analizar los datos más a fondo, se descubrió que la capacidad de una madre para describir y nombrar sus experiencias sin juzgarse (“necesito unas horas sola, y está bien”) predecía sus niveles de depresión, estrés, y crianza consciente. En otras palabras, los padres que pueden reconocer sus desafíos sin culparse ni culpar a otros, tienden a tener una mentalidad más sana y una relación más armoniosa con sus hijos. Consejos para practicar la crianza consciente. Lo mejor para los padres con poco tiempo es que las mamás del estudio no participaron en ningún curso de meditación formal ni siguieron rutinas diarias de mindfulness. Es decir, no necesitas una clase semanal ni un podcast diario para aplicar estos principios. Basta con practicar el estar presente. Aquí algunos consejos: Reconoce que todo es temporal. Los niños cambian constantemente, dejando atrás hábitos y comportamientos con cada semana que pasa.

Cómo la disminución de la matrícula en las escuelas de DC está afectando los presupuestos

Washington DC.- Los recuentos preliminares recientes, realizados en septiembre y octubre, muestran una disminución del 1% al 2% en la matrícula de las escuelas del área de Washington D. C. Estos porcentajes pueden parecer bajos, pero pueden tener importantes implicaciones para las tasas de contratación de docentes, los presupuestos escolares e incluso los cierres. “El problema es que a las escuelas les cuesta adaptarse a la disminución de la matrícula y a los cambios presupuestarios, especialmente a la baja”, afirmó el analista educativo Chad Aldeman. “Esto significaría que tendrían que cerrar los edificios escolares, reducir los servicios, por ejemplo, suspender las clases después de la escuela o medidas similares, o incluso despedir a trabajadores o docentes”. Aún no hay datos que expliquen definitivamente la causa de estas disminuciones, pero las ci-
fras preliminares para el año escolar 2025-2026 están disponibles para la mayoría de los distritos escolares del área. El condado de Fairfax, el distrito escolar más grande del área de Washington D. C., con aproximadamente 180,000 estudiantes, registra la caída más significativa en la matrícula, con una disminución de más de 3,000 estudiantes este año. El condado de Montgomery, el distrito escolar más grande de Maryland, le sigue con más de 2600 estudiantes menos. El condado de Loudon ha perdido aproximadamente 1000 estudiantes, al igual que las escuelas del condado de Prince William. Arlington, un distrito mucho más pequeño, ha perdido más de 300 estudiantes. Según su superintendente, el distrito escolar ya está realizando ajustes de personal en algunas escuelas. Las cifras de Alexandria, D.C. y el condado de Prince George aún no se han publicado.
El IRS emite un alivio temporal para miles de estadounidenses

Según el comunicado de prensa oficial del IRS: “Además, el IRS no impondrá sanciones a los prestamistas por no presentar declaraciones informativas ni proporcionar declaraciones de beneficiarios si cumplen con sus obligaciones de presentación de informes”.
Washington DC.- El Departamento del Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) han anunciado nuevas medidas temporales para ayudar a las empresas y prestamistas que deben informar los pagos de intereses de préstamos de automóviles a realizar la transición a los nuevos requisitos de informes bajo la Ley One Big Beautiful Bill (OBBB) del presidente Donald Trump. Estas medidas incluyen deducciones de intereses, alivio de multas y opciones simplificadas de declaración, lo que brinda a los afectados mayor flexibilidad para cumplir con las nuevas normas de declaración del IRS durante el año de transición. El alivio transitorio para la declaración de intereses de préstamos de automóviles marca un cam-
bio significativo en la política tributaria bajo la OBBB, promulgada por Trump el 4 de julio. Esta política permite a los contribuyentes estadounidenses deducir los intereses pagados por préstamos para automóviles nuevos calificados, una medida que afecta a millones de compradores de automóviles y a las instituciones financieras que los atienden. Dado que más del 80 % de las ventas de vehículos nuevos en EE. UU. se financian mediante préstamos, el nuevo alivio transitorio podría afectar la declaración de impuestos, la asequibilidad de los vehículos y las operaciones de los prestamistas en todo el país, especialmente porque el mercado automotriz sigue siendo fundamental para el gasto y el endeudamiento del consumidor esta-
dounidense. En virtud del Aviso 2025-57, el Departamento del Tesoro y el IRS otorgan un alivio temporal a las entidades obligadas a declarar los pagos de intereses de préstamos para automóviles. Esta medida permite a los contribuyentes que cumplen los requisitos deducir los intereses de préstamos para vehículos ensamblados en Estados Unidos, siempre que los préstamos se hayan iniciado después del 31 de diciembre de 2024 y antes del 1 de enero de 2029. Este alivio transitorio brinda a las entidades crediticias tiempo para modernizar la tecnología y los procesos de cumplimiento normativo antes de la declaración más estricta prevista para 2026. Se prevén nuevas directrices del IRS.


En qué consiste la alianza de E.U. y Colombia contra el narcotráfico y por qué la disputa Trump-Petro

La alianza contra el narcotráfico entre EE.UU. y Colombia parece más frágil que nunca. La relación más estratégica para Washington en la región vive los últimos meses en discordia, con dos líderes, Donald Trump y Gustavo Petro, vehementes en estilo y contrarios en política.
Washington DC.- Desde que el estadounidense regresó a la Casa Blanca en enero, los choques entre ambas administraciones son frecuentes, con amenazas de guerras comerciales, llamadas de embajadores a consulta y recortes de ayuda financiera de por medio. Este semana alcanzó su más alto grado de tensión, cuando Trump acusó a Petro de fomentar la producción de drogas en Colombia y anunció la suspensión de pagos y subsidios al país sudamericano. Esto después de que Petro denunciara que funcionarios de EE.UU. asesinaron a un colombiano y violaron la soberanía de Colombia en uno de los múltiples ataques que militares
estadounidenses están ejecutando contra presuntas embarcaciones narco en el Caribe desde principios de septiembre. Durante décadas, Bogotá recibió millones de dólares en ayuda militar de Washington para combatir a narcotraficantes y guerrillas. Con la ayuda en suspenso y la alianza en entredicho, expertos consultados apuntan que aquí pierden tanto Colombia como EE.UU., con el crimen organizado como claro aventajado. A comienzos de 2000, Colombia se convirtió en uno de los principales destinos de ayuda y financiación estadounidenses a través del llamado Plan Colombia. Washington aprobó un gran aumento del gasto militar
para combatir a grupos narcotraficantes, reducir el flujo de drogas hacia EE.UU. y empoderar a la Fuerza Pública colombiana. A esta inversión se le atribuye el debilitamiento de la guerrilla de las FARC, entonces en guerra con el Estado y que en 2016 firmó un histórico tratado de paz con el gobierno colombiano y se desmovilizó. Desde aquellos años, la asistencia estadounidense se ha reducido y ha sido cuestionada. A pesar de los éxitos militares contra grupos armados y que -sobre todo desde 2016Colombia ha vivido años de relativa estabilidad y seguridad, hay analistas que dudan sobre si a largo plazo resolvió realmente el problema de las drogas. El investigador Héctor Galeano, del Instituto de Altos Estudios Sociales y Culturales de América Latina y el Caribe, recuerda que la producción de cocaína hoy está en números récord en Colombia, al igual que las áreas cultivadas de coca, aunque el Gobierno colombiano defiende que decrece el ritmo de expansión de cultivos desde 2021. La propia campaña militar de EE.UU. en el Caribe para combatir el narcotráfico demuestra paradójicamente que el fenómeno sigue sin erradicarse en la región y que continúa siendo una preocupación prioritaria para Washington. Por otra parte, el empoderamiento de la fuerza pública durante el Plan Colombia también trajo efectos colaterales. Grupos paramilitares acabaron envueltos en casos de desapariciones, masacres y abusos contra civiles y algunos miembros desmovilizados se integraron posteriormente al negocio del narcotráfico.

Washington DC.- En el octavo ataque conocido de Estados Unidos contra una embarcación desde el 2 de septiembre, dos personas a bordo murieron, según Hegseth. Los otros siete ataques tuvieron como objetivo embarcaciones en el Caribe. Un funcionario de defensa confirmó que el buque se encontraba en aguas internacionales frente a Colombia. Hegseth escribió en redes sociales que el Departamento de Defensa llevó a cabo el ataque por orden del presidente Trump y alegó que el buque era operado por una “organización terrorista designada y que realizaba narcotráfico en el Pacífico Oriental”. “Nuestra inteligencia sabía que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de tránsito del narcotráfico y transportaba narcóticos. Había dos narcoterroristas a bordo del buque durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales”. Hegseth afirmó que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en el ataque. También compartió un video del ataque, en el que se ve un buque moviéndose por el agua y luego impactado y envuelto en llamas. El senador demócrata Mark Kelly, de Arizona, declaró el domingo en el programa “Face the Nation with Margaret Brennan”: “Queremos mantener el fentanilo fuera de Estados Unidos, pero esas rutas marítimas por el Caribe se utilizan principalmente para llevar cocaína a Europa”, no a Estados Unidos. Y el fentanilo tiende a transportarse a Estados Unidos “por una vía diferente”, añadió Kelly. El Pentágono aún no ha respondido a una solicitud de información sobre las

Estados Unidos atacó otro supuesto narcotraficante la noche del martes, esta vez en la costa del Pacífico sudamericano, confirmó el miércoles el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
nacionalidades de las personas a bordo del barco. Kelly también declaró a “Face the Nation” que, cuando funcionarios de la administración informaron al Congreso sobre los ataques a los narcotraficantes, “les costó mucho explicarnos la justificación, la justificación legal y la constitucionalidad de hacerlo”. Añadió que se informó a los legisladores sobre la existencia de una “lista secreta de más de 20 organizaciones narcotraficantes y cárteles del narcotráfico”, pero que los funcionarios estadounidenses no compartieron la lista con el Congreso.Al menos 34 personas han muerto en ataques estadounidenses contra presuntos narcotraficantes. La administración Trump ha declarado al Con-
greso que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado no internacional” con los cárteles de la droga, argumentando que los narcóticos que contrabandean matan a decenas de miles de estadounidenses cada año, lo que constituye un “ataque armado”. Dos hombres sobrevivieron a un ataque estadounidense contra un submarino presuntamente relacionado con el narcotráfico en el Caribe la semana pasada, y Estados Unidos los repatrió, uno desde Ecuador y otro desde Colombia. Ecuador liberó al hombre, identificado como Andrés Fernando Tufiño, después de que las autoridades declararan no haber encontrado evidencia de que hubiera cometido un delito.


“Matar es fundamental para la pandilla MS-13″ fiscal en juicio a cuatro hispanos por crímenes en N.Y.

Cuatro pandilleros MS-13 están siendo juzgados en NYC en un extenso caso que incluye cuatro brutales asesinatos en Queens y Long Island, Edenilson Velásquez Larín durante una parada de tráfico en 2023 en Ohio.
Washington DC- denilson Velásquez Larín y otros tres miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) están siendo juzgados en Nueva York por crimen organizado, asesinato, conspiración y otros cargos en un extenso caso que incluye cuatro brutales asesinatos entre 2016 y 2022 en Queens y Long Island. La fiscalía afirma que Velásquez Larín -alias “Agresor”, “Saturno” y “Paco”-, quien ascendió de rango hasta llegar a “La Mesa”, el grupo nacional de líderes de la MS-13 que supervisa todas las camarillas locales de la pandilla, cometió un asesinato y autorizó tres más. Scott Sherman declaró al jurado que su cliente niega esos cargos y describió a la MS-13 como una vía para que los jóvenes inmigrantes salvadoreños encuentren comunidad y camaradería
tras llegar a Estados Unidos sin familia y sin hablar inglés. El gobierno ofrece “una idea muy simplista de lo que es una pandilla, de esta operación violenta”, afirmó. “En este país, todos tenemos el derecho a la libertad de asociación amparado por la Primera Enmienda. Eso significa que podemos asociarnos y juntarnos con quien queramos”. El juicio, que se espera que dure dos meses en Brooklyn (NYC), se centra en los acusados Velásquez Larín (36), Hugo Díaz Amaya (37) -también presunto miembro de “La Mesa”-, José Arévalo Iraheta (28) y José Espinoza Sánchez (26). “Es el juicio más reciente en un esfuerzo de años por parte de las autoridades federales para desmantelar la sanguinaria pandilla”, acotó Daily News. La acusación presentada en
noviembre de 2024 se centra en el asesinato con machete de Kenny Reyes, de 18 años, en el condado Nassau en 2016; las muertes a tiros de Víctor Alvarenga (26) y Eric Monge (24) en 2018 y 2020 en Queens; y el homicidio con armas blancas y desmembramiento de Oswaldo Gutiérrez Medrano (20) en 2022 en Nassau. “Cada uno de los acusados… participó en al menos uno de estos horribles asesinatos, y lo hicieron por una razón”, declaró el lunes la fiscal federal adjunta Anna Karamigios. “Eran miembros leales de la violenta pandilla MS-13, y matar es lo que la pandilla hace”. “Matar es fundamental para la pandilla”, añadió. “Es la forma en que sus miembros progresan y ascienden en la jerarquía”. Al parecer, el 23 de mayo de 2016 Velásquez Larín, Espinoza Sánchez y otros dos miembros asesinaron a Reyes en Long Island porque creían que pertenecía a la pandilla rival de la “Calle 18”. Atrajeron a Reyes a una zona boscosa, lo atacaron con machetes y enterraron su cuerpo en un hoyo, según la fiscalía. Sobre Alvarenga, al parecer descubrieron a través de líderes de la MS-13 en El Salvador que cooperaba con la policía allí, por lo que ordenaron a sus subordinados que lo acecharan a la salida de un bar el 3 de noviembre de 2018 y lo mataran a tiros, según la fiscalía. Monge, quien también pertenecía a otra camarilla, murió a causa de un altercado con un miembro de Fulton, según informaron los federales. Velásquez Larín ordenó su asesinato y fue ejecutado a tiros el 6 de septiembre de 2020 frente a su domicilio en Queens, cerca de su esposa y niños.
Washington DC.- A dos días del comienzo del voto anticipado para la alcaldía de Nueva York, dos veteranos demócratas alejados del partido se aliaron contra Zohran Mamdani, el joven asambleísta que ganó las primarias en junio y sigue punteando las encuestas. Eric Adams, alcalde actual, formalizó hoy su apoyo al ex gobernador ahora postulado como independiente Andrew Cuomo, luego de meses de insultos mutuos. “Creo que es imperativo concienciar realmente a las comunidades negras y latinas que han sufrido la gentrificación sobre la importancia de esta contienda”, declaró Adams esta mañana. “En un sorprendente cambio de postura (…) el alcalde Eric Adams respaldará al ex gobernador Andrew M. Cuomo en la contienda por la alcaldía de la ciudad, dejando atrás meses de amargura para intentar frenar el impulso de Zohran Mamdani, el candidato demócrata”, comentó The New York Times. “Claramente parecieron haber arreglado las cosas el miércoles por la noche, cuando se sentaron juntos en la cancha durante el partido inaugural de la temporada de los New York Knicks. Cuomo, demócrata y candidato de un tercer partido, se dirigió apresuradamente al Madison Square Garden desde Queens tras el debate final de la contienda. Adams declaró en una entrevista (hoy) que haría campaña con Cuomo en los barrios donde el alcalde es más popular y que animaría a la gente a votar por el ex gobernador”.En respuesta, Mamdani los criticó a ambos al emitir un comunicado: “Hoy se confirma lo que ya sabíamos: Andrew Cuomo se postula para el segundo mandato de Eric Adams. No sorprende ver a dos hombres

Tras meses de insultos mutuos Adams y Cuomo, dos veteranos demócratas alejados del partido, se unen contra Mamdani, ganador de las primarias. Eric Adams, alcalde actual, formalizó hoy su apoyo al ex gobernador ahora postulado como independiente Andrew Cuomo, luego de meses de insultos mutuos.
que comparten la misma inclinación por la corrupción y la capitulación de Trump aliarse a instancias de la clase multimillonaria y del propio presidente. Vamos a pasar página de la política del gran capital y las pequeñas ideas que estos dos ejecutivos caídos en desgracia encarnan, y construir una ciudad que todo neoyorquino pueda permitirse”. A fines de septiembre la salida del impopular alcalde Adams de las elecciones benefició al otro candidato independiente, pero el viernes pasado Cuomo admitió que le sería “muy, muy, muy difícil” ganar mientras Curtis Sliwa siguiera en la contienda que lidera Mamdani. En respuesta inmediata, el republicano -a quien Trump no ha apoyado- le ratificó que no pensaba
abandonar la lucha. Sin sorpresas, anoche los tres candidatos arreciaron el discurso y los ataques entre sí en su 2do y último debate oficial, aunque coincidieron en que dejarían a Jessica a Tisch al frente de NYPD y en criticar las redadas de ICE en Nueva York. Aunque el día de los comicios es el 4 de noviembre, los neoyorquinos podrán empezar a votar por adelantado desde este sábado 25 de octubre. La encuesta más reciente, de Patriot Polling, otorga a Mamdani una ventaja de doble dígito sobre el ex gobernador, 43% frente a 32% en intención de voto. En tanto, Sliwa logró 19%, un número que Cuomo quisiera sumar. Esa consulta se realizó entre el 18 y 19 de octubre, consultando a 715 personas.



fueron
Gyeongju.- Corea del Norte lanzó múltiples misiles balísticos de corto alcance, en la primera prueba desde la investidura del presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y a una semana de la visita del mandatario estadounidense
Donald Trump a Corea del Sur. “El Ejército detectó hoy alrededor de las 08:10 hora local (23:10 GMT del martes) el lanzamiento de varios misiles balísticos de corto alcance desde la zona de Jungwha, en la provincia de Hwanghae del Norte“, dijo el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un comunicado. También dijo que fueron lanzados ha-
el
cia el noreste, en aparente dirección al mar de Japón, conocido como mar del Este en las dos Coreas, y agregó que las autoridades surcoreanas y estadounidenses están realizando un análisis de las especificaciones exactas. Trump participará en el foro de APEC. El lanzamiento se produce una semana antes de la prevista visita de Trump a Corea del Sur, en el marco de los eventos del foro de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Varios reportes indican que el mandatario estadounidense visitaría la ciudad surcoreana de Gyeongju el miércoles de la próxima se-
mana, con una potencial estadía de una noche. En principio, el republicano sostendrá una cumbre con su homólogo chino, Xi Jinping, en medio del reciente fortalecimiento de los lazos entre Pekín y Pyongyang, tras la presencia del líder norcoreano, Kim Jong-un, en un importante desfile militar en China a principios de septiembre. Primera prueba de misiles norcoreanos. También se trata de la primera prueba de misiles norcoreanos desde la investidura del líder de Corea del Sur, a principios de junio. Los canales de comunicación intercoreana permanecen cortados desde 2022, mientras Pyongyang ha rechazado reiteradamente los recientes llamamientos de la Administración Lee para reabrir el diálogo. El último lanzamiento de características similares por parte de Pyongyang tuvo lugar en mayo, mes en el que lanzó un misil balístico de corto alcance el día 8 y varios misiles de crucero el día 22, en ambos casos también a aguas del mar de Japón. pueblo norcoreano sufre la represión más severa del mundo. Se aplica incluso la pena de muerte por compartir contenido de medios extranjeros, incluidas series de televisión, según un nuevo informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). El Gobierno de Pyongyang, que ha rechazado las conclusiones del informe, se negó a permitir el acceso a los investigadores de la ONU. El informe constata que el Gobierno “continuó ejerciendo un control total sobre la población” y restringiendo “derechos y libertades fundamentales”.
Los hutíes liberaron a 15 empleados de la ONU en Yemen, pero mantienen detenidos a más de
Yemen.- Doce miembros del personal internacional de Naciones Unidas que estaban retenidos por los rebeldes hutíes en Yemen fueron liberados este miércoles y evacuados por vía aérea desde la capital, Saná, según confirmó el organismo en un comunicado. Otros tres empleados que permanecían bajo arresto dentro del complejo de la ONU recuperaron su libertad de movimiento, aunque sin abandonar aún el país. Pese al avance, Naciones Unidas denunció que 53 de sus trabajadores nacionales siguen “arbitrariamente detenidos” por los insurgentes, que controlan buena parte del norte del país y mantienen un férreo dominio sobre la capital. Los hutíes, un movimiento chií alineado con Irán, acusan a algunos empleados del organismo de “espionaje a favor de Estados Unidos e Israel”, según fuentes de su administración citadas por medios locales. La liberación ocurre tras semanas de negociaciones discretas entre representantes de la ONU y autoridades de facto hutíes. El portavoz del secretario general, António Guterres, señaló que los liberados fueron trasladados en un vuelo humanitario, sin revelar su destino por motivos de seguridad. Entre los detenidos figuraba Peter Hawkins, representante de Unicef en Yemen y uno de los más altos funcionarios de la ONU en el país. El asalto al complejo de Naciones Unidas en Saná, a finales de agosto, marcó una escalada en la tensión entre los hutíes y la comunidad internacional. Ese día, los rebeldes irrumpieron en varias oficinas de agencias humanitarias y arrestaron a una decena de empleados. Días después, amplió su ofensiva con nuevas redadas y detenciones, en una

El organismo internacional confirmó que parte de su personal fue evacuado desde Saná tras semanas de negociaciones, aunque decenas de trabajadores humanitarios siguen retenidos por los rebeldes chiíes que controlan la capital y buena parte del país.
maniobra interpretada por diplomáticos como una muestra de fuerza frente a las presiones occidentales. Desde que los hutíes tomaron Saná en 2014, el conflicto en Yemen se ha convertido en una guerra de múltiples frentes que enfrenta a la facción insurgente, apoyada por Irán, con el Gobierno reconocido internacionalmente, respaldado por una coalición liderada por Arabia Saudita. La intervención saudí, iniciada en 2015, no logró restaurar el poder del Ejecutivo yemení y derivó en una prolongada catástrofe humanitaria. La ONU estima que el conflicto ha dejado más de 370.000 muertos —en su mayoría por hambre, enfermedades y falta de atención médica— y ha desplazado a mi-
llones de personas. La crisis humanitaria sigue siendo una de las más graves del planeta: más del 70% de la población depende de ayuda externa para sobrevivir, y el país sufre brotes recurrentes de cólera y desnutrición infantil. En los últimos meses, los hutíes han intensificado sus acciones militares más allá de Yemen. Desde el inicio de la guerra de Gaza, en octubre de 2023, han lanzado misiles y drones contra buques mercantes en el mar Rojo en apoyo declarado al grupo terrorista Hamas, lo que ha motivado represalias de Estados Unidos y el Reino Unido. Washington considera al movimiento una organización terrorista y acusa a Teherán de suministrarle tecnología balística.



La primera reacción ha sido la del agradecimiento por la oportunidad de estar ahí y al país. Después, quise transmitir la serenidad que requiere el momento. Bolivia requiere equilibrios, escucharnos, consensuar, pero hacerlo con firmeza.
La Paz.- Con el 54% de los votos en segunda vuelta y nueve puntos de diferencia sobre Jorge Tuto Quiroga, Paz llega a la presidencia del país con una propuesta de gobierno con la que busca alejarse de los extremos. En medio de una dura crisis económica que atraviesa el país, Paz aterrizará en el gobierno con las consignas de “capitalismo para todos”, terminar con el “Estado tranca” y profundizar las autonomías regionales. El presidente electo promete garantizar el abastecimiento de combustible a partir del 8 de noviembre cuando asuma como presidente. Para eso, espera contar con el respaldo de los países vecinos de América Latina. Para el presidente electo, la reapertura de las relaciones con Estados Unidos, suspendidas desde 2008 durante el primer mandato de Evo Morales,
representa la puerta de entrada del país a los organismos multilaterales. La primera reacción ha sido la del agradecimiento por la oportunidad de estar ahí y al país. Después, quise transmitir la serenidad que requiere el momento. Bolivia requiere equilibrios, escucharnos, consensuar, pero hacerlo con firmeza. Lo que hemos querido transmitir al país es tranquilidad y serenidad. Si bien el momento es difícil, lo que se requiere es una visión firme pero tranquila de lo que vamos a hacer a futuro. El partido de Tuto Quiroga solicitó este martes una auditoría de los resultados. Si bien no denuncian fraude, están pidiendo que el proceso se realice con “transparencia”. La democracia necesita toda la ayuda a futuro. En cuanto a mayor precisión que se requiera, tenemos que trabajar para ello. Pero estas elecciones fueron
verificadas, seguidas a nivel mundial. Yo soy parte de una democracia que ha tomado una decisión, a través del voto popular. El que ponga dudas, que viva con las dudas. Pero aquí lo que requiere el país es salir adelante, certidumbre y mucha fuerza para tiempos mejores. Cuando Jorge Tuto Quiroga me llama, no es que me haya reconocido a mí como ganador sino que confirma que es la voluntad del pueblo y a través de la democracia y del voto que se toman decisiones en Bolivia. Usted no solo le ganó a las distintas facciones del MAS, sino también a dos figuras importantes de la oposición como son el expresidente Tuto Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina. ¿Cuál fue la clave? La necesidad de renovación y cambio era un tema contundente con el proceso del Movimiento al Socialismo (MAS). Ellos tuvieron las oportunidades para generar esa renovación, pero creo que han tomado una distancia enorme a la realidad nacional. Yo estaba absolutamente convencido de que los perfiles que se estaban dando no eran la respuesta. Eso no significaba que Rodrigo fuera la respuesta, sino que se requería una respuesta en la renovación y el cambio. Pues estaba claro que el país está buscando un centro político y no quería las polaridades, las contradicciones tan grandes entre la derecha y la izquierda, no eran la respuesta para Bolivia y fuimos construyendo ese centro. Nosotros representamos lo nacional, popular y democrático. Este es un país diverso, en el que la gente entiende que de ideologías no se come, sino trabajando y produciendo. Por muy socialista que fuera el gobierno de los últimos 20 años –que es un falso socialismo– nos han dejado una deuda interna y externa de US$40.000 millones. Nuestro eslogan fue muy claro: capitalismo para todos, acabar con el Estado tranca y profundizar las autonomías, por eso el 50-50 de recursos, tanto humanos como económicos, para las regiones.

Santiago de Cuba.- La organización comandada por Zhi se dedica, según la Fiscalía de México, al lavado de dinero y al narcotráfico. En concreto, dicen que es el ”probable responsable de traficar grandes cantidades de metanfetamina, cocaína y fentanilo”. Y, también, alguien a quien las autoridades consideran el presunto líder de una organización criminal cuyas actividades se extienden por decenas de países. En octubre de 2024, en un operativo en el que colaboraron varias instituciones de México, se logró su captura y se empezó a preparar todo para su extradición a EE.UU. Pero un juez decidió que permaneciera en arresto domiciliario. Y, a pesar de estar bajo custodia de la Guardia Nacional, escapó en julio. Después de que Interpol emitiera una ficha roja en su contra en agosto, fuentes oficiales le confirmaron este miércoles que el ciudadano chino está detenido en Cuba y que las autoridades mexicanas ”están a la espera de si lo deportan o hay que hacer el trámite de extradición”. Acá te contamos qué se sabe de Brother Wang y por qué es un objetivo prioritario para las autoridades de Estados Unidos. Fuga ”a lo Chapo Guzmán”. Nacido en 1987 en Pekín, no hay certeza de cómo y cuándo llegó Zhi Dong Zhang a México. Sí se

sabe que cuenta con más de 20 alias y pasaportes con distintas identidades. Requerido por México y por Estados Unidos, en octubre de 2024 fue capturado. La detención se produjo gracias a un operativo enorme en el que participaron la Fiscalía de México, la Marina, el Ejército, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Zhi es requerido por el Tribunal Federal para el Distrito Este de Nueva York y el Tribunal Federal de Distrito Norte de Georgia, en Estados Unidos, por su ”probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, según la Fiscalía mexicana. Tras detenerlo, lo trasladaron al Reclusorio Sur para cumplir prisión preventiva con el fin de deportarlo a EE.UU. Pero meses después, un juez de control cambió la medida cautelar de prisión preventiva justificada y le otorgó prisión domiciliaria. El fentanilo desplazó a otros productos como la marihuana o la heroína como principales fuentes de financiamiento de algunas organizaciones criminales.



Jerí asumió la presidencia el pasado 10 de octubre tras la destitución de Dina Boluarte, así lo comunicó en una declaración televisada rodeado por el gabinete, cuando faltaban apenas 3 horas para que entrara en vigencia la medida.
Lima.- El decreto, que aplicará en Lima y la ciudad vecina de Callao, busca responder a la crisis de violencia y extorsión que atraviesa el país, y que fue uno de los factores claves en la destitución de la expresidenta Dina Boluarte el pasado 10 de octubre. Hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú, señaló Jerí. «Pasamos de la defensiva a la ofensiva», agregó, en consonancia con el discurso de mano dura contra el crimen que ha mantenido durante sus primeros días como presidente. Las guerras se ganan con acciones, no con palabras. Según informó, la medida contó con la aprobación del Consejo de Ministros, como lo exige la Constitución. El estado de emergencia le permite al gobierno restringir o suspender ciertos derechos, como la libertad de reunión y de tránsito. Jerí no detalló qué medidas contra la delincuencia se adoptarían durante el estado de emergencia. De
acuerdo con una versión del decreto que circuló en medios locales, estas incluirán restricciones a las visitas en las cárceles, apagón eléctrico en las celdas y destrucción de antenas de comunicación ilícitas. También, se ordena realizar «operativos de fiscalización y control» en zonas donde las autoridades hayan identificado venta de drogas, armas, autopartes ilegales o «celulares de dudosa procedencia». De acuerdo con el diario oficial El Peruano, está prohibido el tránsito de dos adultos en motocicletas lineales. «Las actividades religiosas, culturales o deportivas de carácter masivo deberán contar con autorización previa de las autoridades competentes, mientras que los eventos no masivos podrán realizarse sin permiso. También se ejecutarán intervenciones en mercados ilegales relacionados con la trata de personas, tráfico de drogas, armas, autopartes y comercialización informal de chips
telefónicos o celulares vinculados a casos de extorsión y secuestro. El anuncio del presidente llega tras semanas de intensas protestas, que no cesaron con el cambio de gobierno. Desde que se posesionó Jerí, al menos 100 personas han resultado heridas en los enfrentamientos entre manifestantes y policías. Un hombre de 32 años murió tras recibir un disparo de la policía el pasado 15 de octubre. El nuevo mandatario ha dicho por su parte que no renunciará. La legitimidad popular del gobierno de Jerí es limitada, no solo por el hecho de que no fue elegido en elecciones y hasta hace poco era un desconocido en la política nacional, sino también porque fue elegido por el Congreso, una institución también desprestigiada. El Gobierno de Perú formalizó el estado de emergencia en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao durante un periodo de treinta días. Esta medida, implementada a partir de las 00 horas del 22 de octubre de 2025, restringe derechos fundamentales y refuerza la intervención de las fuerzas de seguridad para enfrentar el aumento de la violencia y criminalidad en ambas jurisdicciones. Autoridades tomaron esta decisión ante la presión por la escalada de delitos como homicidios, extorsión y tráfico ilícito de drogas. Según el Decreto Supremo N° 124-2025-PCM, la Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Las zonas específicas de intervención serán definidas con base en inteligencia, indicadores y mapas del delito. La administración del presidente José Enrique Jerí Oré sustenta que el Estado debe responder con decisión ante el grave deterioro de la seguridad ciudadana en la capital y el primer puerto. Las fuerzas combinadas, integradas por la PNP, Fuerzas Armadas y el Serenazgo municipal, intensificarán los operativos de control territorial en zonas consideradas críticas y en instalaciones públicas estratégicas.

Cementerio clandestino donde fueron encontrados los soldados asesinados, los implicados en el cuádruple homicidios están incluidos en una vista pública contra 65 miembros de la pandilla MS-13.
San Salvador.- El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador realiza esta semana el juicio contra 65 supuestos miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13), entre ellos dos acusados de los asesinatos de cuatro militares en la colonia Vista al Lago de Ilopango, ocurrido en el año 2016. Según publicó Centros Judiciales en sus redes sociales, Numan Ariel Rodríguez Villanueva, alias “Maligno”, y José Mauro Escobar, alias “Whiteboy”, son acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de participar en el homicidio de los soldados Nelson Díaz, Leonidas Morales, Wilfredo Pérez y Saúl Gómez. Detallaron que el juicio inició el lunes 20 de octubre y está programado para durar cinco días. A los 65 procesados se les acusa de homicidio agravado, extorsión agravada, proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad y agrupaciones ilícitas. También dicen que Whiteboy es “corredor de programa de la
Mara Salvatrucha (MS-13)”. El homicidio de los cuatro soldados ocurrió el 10 de octubre de 2016, cuando ellos se subieron por error a la ruta 29-A que se desvía un poco antes de la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS), que es a donde se dirigían. Pandilleros los interceptaron y los llevaron a Vista al Lago, donde los asesinaron y luego enterraron sus cuerpos en una fosa clandestina. Pero esta no es la primera vez que el caso pasa por una vista pública. En agosto de 2024 Rodríguez Villanueva fue procesado también por este caso junto a otros 20 pandilleros, pero se desconoce si fueron absueltos o condenados. Antes Villanueva había sido juzgado junto a otros siete pandilleros, en octubre de 2023, después que en diciembre de 2021 se había ordenado repetir la vista pública porque dos de ellos habían sido absueltos por este mismo caso. En aquel momento se condenó solo a dos pandilleros a más de 200 años de carcel.


Por: Roger Rivero

Hace unas semanas, cuando reseñé un Audi A6 Sportback e-Tron, comenté sobre las dos tendencias que observamos en los fabricantes para presentar sus autos eléctricos a nuevos compradores. Unos tratan de hacer la transición cómoda y simple, diseñándolos lo más similar posible a los modelos de combustión interna que sustituyen. Otros, como el Audi que mencionaba, eligen otra ruta, utilizando toda la tecnología disponible para realzar los avances de la electrificación. A estos últimos pertenece el modelo que probamos esta semana. Un Volvo EX30, que además de ser el más reciente modelo eléctrico del fabricante sueco, es a la vez el más distanciado de la concepción tradicional de los automóviles. Sé que exagero un poco (y me gusta hacerlo), pero creo que sabemos que estamos en presencia de un automóvil porque
lo aparenta por fuera. Tiene cuatro neumáticos, un volante y dos pedales, uno para acelerar y el otro para frenar. El resto es innovación y en muchos casos frustración, pues por ser el modelo más pequeño del fabricante, han sido muy creativos para optimizar el espacio y tratar de mantenerlo económico, llevando el tradicional minimalismo sueco al extremo. Evaluamos esta semana un Volvo EX30 Twin Performance Ultra, el SUV eléctrico compacto más rápido que Volvo ha construido jamás, y una de las primeras víctimas de la guerra de tarifas desatada por la nueva administración estadounidense. El EX30 es nuevo en la alineación de Volvo. Aunque se esperaba como modelo 2024, Volvo retrasó su llegada y ahora solo está entregando el modelo Twin Motor o de doble motor en Estados Unidos, donde aún no llega la versión más econó-



mica de un solo motor. Si pudiera resumir en un solo adjetivo mi impresión del EX30, diría que es “simpático” Volvo marca el tono de su enfoque minimalista con un frontal sin rejilla, aunque sí presenta una versión en relieve de la característica banda de Volvo, que naturalmente interseca su emblema. El Volvo EX30 tiene el mismo aspecto premium que los otros SUV eléctricos del fabricante, pero mirado de perfil, expone sus dimensiones pequeñas, aunque fornidas, que son parecidas a las de un hatchback compacto. Las ruedas de radio anchas de dos colores y el techo de color contrastante crean una postura fantástica y un aspecto limpio y moderno. No podían faltar las distintivas luces diurnas “Martillo de Thor” y la forma en que las luces traseras se extienden hasta el techo, pero aquí las llevan a un nivel nuevo y más moderno. El interior es puro minimalismo sueco en esteroides. En el EX30 utiliza materiales reciclados para una huella ecológica más sostenible. Una opción de tapicería, por ejemplo, utiliza residuos del proceso de reciclaje de telas mezclilla, mientras que otras opciones incluyen un interior cosido con lino y una alternativa de lana hecha de poliéster reciclado. El compacto EX30 parece mucho más espacioso de lo que sugiere su tamaño. Si bien los asientos traseros están ajustados, al frente encontramos mucho espacio que utilizan de

forma creativa con soluciones de almacenamiento muy escandinavas, como la consola central que se desliza hacia fuera cuando se necesita uno o ambos portavasos, o un pequeño contenedor de almacenamiento extraíble para los asientos traseros. El espacio de almacenamiento también es bastante bueno para un auto pequeño, con un maletero plano de 12,4 pies cúbicos o 322 litros que se complementan con un maletero delantero más chico, ideal para objetos moja-
dos o una pequeña bolsa de viaje. Otro elemento clave del diseño interior es el enorme techo corredizo panorámico. Impresiona tanto por dentro como por fuera, pero la falta de un toldo o telón para cerrarlo puede que derive en un problema en días muy calurosos. En este capítulo es mucho lo que podemos comentar y no todo es encomio, a pesar de ser este un modelo muy avanzado en el área tecnológica. Volvo ha seguido la senda de Tesla, concentrando casi todas las


funciones en una sola pantalla vertical de 12,3 pulgadas o 31 centímetros, que sirve tanto de infoentretenimiento como de pantalla de indicadores para el conductor. Desde esa pantalla donde la mayoría de los gráficos son diminutos y no muy bien diseñados, se controlan todas las funciones de clima y audio, ajustes de conducción como el manejo con un solo pedal, la posición de los espejos retrovisores y hasta abrir la guantera. Tras el volante solo encontra-
mos una barra de sensores para rastrear los ojos y la cara del conductor para alertarnos si no mantenemos la vista en la carretera, algo que sucede con frecuencia, mientras buscamos opciones en la omnipresente pantalla, donde también se encuentra el tacómetro para saber la velocidad a la que conducimos. Los únicos controles físicos presentes están apiñados en el volante, y solo sirven para seleccionar funciones y opciones de menú.









Una revisión científica constata que poner al recién nacido desnudo sobre la piel de la madre nada más llegar al mundo facilita su transición hacia la vida extrauterina.
Pasan muchas cosas en ese ratito en el que la matrona posa a un recién nacido, nada más llegar al mundo, sobre la piel desnuda de su madre. Esa estrategia, denominada contacto piel con piel, es algo más que una carta de presentación romántica entre madre e hijo. Hay ciencia detrás y mucha salud en juego, sobre todo para el más pequeño. Una revisión de Cochrane, la red independiente de investigadores que analiza la evidencia científica, ha constatado que practicar el piel con piel durante la primera hora después del parto eleva la probabilidad de mantener la lactancia materna exclusiva y ayuda a adaptarse a la vida fuera del útero: en concreto, manteniendo la temperatura corporal adecuada, aumentando los niveles de azúcar en sangre o mejorando su respiración y frecuen-
cia cardíaca. Da igual si el parto es natural o por cesárea. El contacto piel con piel es beneficioso y, de hecho, la Organización Mundial de la Salud lo recomienda, incluso, para bebés prematuros, en lugar de llevarlos inmediatamente después del parto a la incubadora. Con la última revisión de Cochrane, la ciencia apuntala las bonanzas de este método, sobre todo, para favorecer la lactancia materna exclusiva: según el análisis, alrededor del 75% de los bebés que tienen contacto piel con piel se alimentan de leche materna en exclusiva al mes de vida, comparado con el 55% de bebés de los grupos que no tuvieron contacto piel con piel. Las primeras horas de vida son críticas para el recién nacido. Ahí, en esos momentos, se suceden un batiburrillo de procesos fisiológicos para adaptarse a su
nueva vida fuera del útero y el contacto inmediato con la madre es fundamental. En la revisión, que ha analizado cerca de 70 estudios con datos de más de 7.000 parejas de madre e hijo, los autores constatan que esta estrategia no solo mejora la lactancia materna exclusiva. También apuntan que “los lactantes que experimentan contacto piel a piel con sus madres probablemente presentan niveles de glucosa en sangre más altos” y, tras analizar un par de ensayos con lactantes prematuros tardíos, especulan con que esta estrategia puede ayudar —a este perfil de bebés y también a los que nacen a término— a estabilizar parámetros cardíacos y respiratorios. Los autores destacan también que “los recién nacidos probablemente mantienen una temperatura corporal normal durante el contacto piel con piel”. Solo encontraron una diferencia de temperatura de 0,28 grados centígrados en los lactantes sometidos al piel con piel y, aunque no la consideran significativa, sí lanzan un mensaje a los profesionales sanitarios: “Pueden estar seguros de que los lactantes que reciben contacto piel con piel no presentan mayor riesgo de hipotermia”. La investigación recalca, además, que esta estrategia fue “una experiencia positiva para las familias y las madres lo elegirían para futuros partos”. Elizabeth Moore, profesora jubilada de la Escuela de Enfermería de la Universidad Vanderbilt y autora principal de esta investigación, recuerda en un comunicado que “históricamente, se ha separado a los bebés de sus madres inmediatamente después del parto para llevar a cabo procedimientos rutinarios como su exploración física, pesaje y baño, lo que ha evitado un contacto piel con piel inmediato”.

Un equipo de prestigiosos científicos lanzó hace tres años una pregunta inquietante: “¿Hay una epidemia global emergente de cánceres de aparición temprana?”. Los investigadores, de la Universidad de Harvard (EE UU), habían detectado un aumento generalizado de la incidencia de 13 tipos de tumores en personas de entre 20 y 49 años en casi medio centenar de países entre 2002 y 2012. Los propios autores señalaban posibles causas: las bebidas azucaradas, el alcohol, la comida basura, el sedentarismo, la obesidad infantil, el abuso de antibióticos, la contaminación. Las conclusiones de este estudio sobre el aumento del cáncer en adultos jóvenes son preocupantes. Los casos de cáncer están aumentando en todo el mundo entre adultos de todas las edades, pero hay uno que crece especialmente rápido entre los más jóvenes: el colorrectal. En este grupo, la incidencia de estos tumores aumenta casi cuatro veces más rápido cada año que en las personas mayores. Se trata de un estudio realizado por investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer y del Imperial College de Londres (Reino Unido), y publicado en ‘Annals of Internal Medicine’. Se han analizado datos anuales de incidencia de cáncer de 2003 a 2017 de 42 países de Asia, Europa, África, América del Norte y del Sur, y Australasia en la base de datos GLOBOCAN de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. Analizaron 13 tipos de cáncer de los que se había detectado ya un aumento de casos en adultos jóvenes: cáncer colorrectal, de estómago, de mama, de próstata, de endometrio, de vesícula biliar, de riñón, de hígado, de esófago, oral, de páncreas, de tiroides y leucemia. Se ha detectado un aumento de las tasas de incidencia de cáncer de varios tipos; sin embargo, además del cáncer colorrectal, se observaron aumentos tanto en adultos jóvenes como mayores. El estudio deja una conclusión clara: los tipos de cáncer cuya incidencia aumentó en ambos grupos de

Un análisis encabezado por la epidemióloga Montserrat García Closas revela que los tumores vinculados a la obesidad no solo están aumentando entre los menores de 50 años, salvo en tumores de colon.
edad estaban relacionados con la obesidad. Estos resultados pueden ayudar a orientar futuras prioridades de investigación y directrices de salud pública. Se definió como cáncer en adultos jóvenes a los diagnosticados entre las edades de 20 a 49 años y, en adultos mayores como diagnósticos a la edad de 50 años o más. Las tasas de incidencia de cáncer aumentaron en adultos jóvenes en más del 75% de los países examinados para cáncer de tiroides, mama, colorrectal, de riñón, de endometrio y leucemia. Para todos estos tipos de cáncer, excepto el cáncer colorrectal, las tasas de incidencia también aumentaron en adultos mayores. En el caso del cáncer colorrectal, las tendencias crecientes en adultos jóvenes fueron mayores que en adultos mayores en el 69% de los países. Por el contrario también hay tasas que disminuyen en adultos jóvenes. Es el caso del cáncer de hígado, boca, esófago y estómago. En general, este análisis sugiere que, en muchos países, los tipos de cáncer que anteriormente se observaban en aumento en adultos jóvenes están aumentando en mayores.
Por: Despres, Cliff Health Science Center
Por qué el mejor entrenamiento es el que se adapta a ti (y no al revés).- La fase de prueba y error es parte del proceso de encontrar una rutina de ejercicio, pero no se trata de intensidad sino de constancia porque a veces el mejor plan es el que se adapta a la vida diaria. Es cierto que el ejercicio constante es clave para prevenir enfermedades y en general, es beneficioso para la salud física y mental. Numerosos estudios respaldan su efecto positivo en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, así como la capacidad para mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés o aumentar la calidad del sueño. Para algunos, sin embargo, la actividad física es vista como una obligación más dentro de una rutina saturada de exigencias. Esta percepción puede generar una relación poco saludable con el ejercicio, asociándolo al castigo, la culpa o la autoexigencia excesiva. La mejor rutina no es la más intensa, ni la más popular. Encontrarla es un proceso de exploración. Así lo vivió Cathy Cinachetti, de 46 años. En 2018, cuando la empresa de telecomunicaciones en la que trabajaba como secretaria de alta dirección fue absorbida por otra compañía, decidió parar y tomarse un tiempo para reconectar consigo misma. “A muchas nos da vergüenza ir al gimnasio y pues que nos estén mirando. Probé el squash, clases de aerobic, boxeo. Comentarios al email de salud. lasamericasnewspaper@yahoo.com







Amazon es mucho más que una tienda digital, aunque sea su plataforma más popular. El verdadero corazón de este gigante informático es Amazon Web Services (AWS), un complejo de servicios presente en todo el mundo y que aporta soporte a más de 200 centros de datos globales, almacenamiento, bases de datos, computación, redes e inteligencia artificial. Esta mañana, sobre las nueve hora española, AWS ha detectado un fallo masivo que ha generado problemas en cadena para el acceso a servicios asociados de numerosas plataformas. La compañía ha dado por resuelto el incidente cuatro horas después, aunque la recuperación de todos los servicios ha sido paulatina. Según confirmó la compañía y reflejó la web de seguimiento Downdetector, los fallos se detectaron a primeras horas de la mañana. “Podemos confirmar un aumento de las tasas de error y las latencias [tiempo de respuesta a un comando] para varios servicios de AWS en la región de la costa este de Estados Unidos”, ha alertado la empresa. Este problema también ha afectado a los centros con soporte de la compañía. La compañía trabajó en “múltiples alternativas paralelas” para recuperar los sistemas afectados y recomendó a los clientes de los distintos servicios afectados que siguieran intentando la conexión a las platafor-
mas que registraron errores. Dos horas y media después del apagón, el número de incidencias reportadas había bajado casi a la mitad y poco después se daba por resuelto, aunque la recuperación de servicios se ha producido paulatinamente. “El problema subyacente (de DNS) se ha mitigado por completo y la mayoría de las operaciones del servicio de AWS se están realizando con normalidad ahora. Es posible que algunas solicitudes se limiten mientras trabajamos para lograr una resolución completa. Además, algunos servicios continúan trabajando a través de una acumulación de eventos como Cloudtrail y Lambda. Si bien la mayoría de las operaciones se recuperan, las solicitudes para lanzar nuevas instancias siguen experimentando mayores tasas de error. Continuamos trabajando para lograr una resolución completa”, ha advertido Amazon pasadas las 12.30 de la tarde de este lunes. Entre los servicios afectados estaban dispositivo vinculados directamente a la compañía, como el asistente por voz Alexa, la propia plataforma de tienda electrónica, y otras aplicaciones externas, como el popular traductor Duolingo, Canva, Roblox o la web de criptomonedas Coinbase. Del mismo modo se vio perjudicada la plataforma de inteligencia artificial (IA) Perplexity: “Se ha caído en este momento. La causa es un problema de AWS. Estamos trabajando para resolverlo”, ha advertido el director general de esta plataforma de IA Aravind Srinivas a través de X.
Adolescente demanda a los creadores de una app usada para “desnudarla” sin haber tenido el consentimiento
Una adolescente estadounidense víctima de una aplicación, que usa la inteligencia artificial generativa para crear un desnudo falso de cualquiera a partir de una imagen con ropa, ha demandado a los creadores por las secuelas arrastra y por el potencial uso que estén haciendo de sus imágenes para entrenar modelos de IA, según recoge Portaltic. En 2023, compañeros de instituto de Jane Doe (nombre genérico que se usa para no identificar a la menor de edad, en este caso, de 17 años) obtuvieron y usaron imágenes de ella para cargarlas en la aplicación, que con solo tres clics genera una imagen desnuda de la persona, ofreciendo un resultado que no puede diferenciarse de una imagen real. “Jane Doe estaba mortificada y emocionalmente desconsolada, y ha experimentado consecuencias desde entonces”, recoge el texto de la demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de Los Estados Unidos del Distrito de Nueva Jersey. Este hecho le ha llevado a demandar junto con sus padres a la empresa AI/ Robotics Venture Strategy 3, responsable de la aplicación, por entender que su modelo de negocio no solo

La menor, que arrastra secuelas desde que sus compañeros la vejaron con la aplicación, considera que el modelo de negocio de la empresa es delictivo.
facilita la creación de desnudos ilegales, sino también su distribución y la monetización a través de los planes de pago, e incluso a través de la provisión de la tecnología de base a desarrolladores y otras plataformas. “Todo el modelo de negocio de los demandados se basa en los aspectos penales y delictivos de la explotación y victimización de niños y adultos”, se indica, en referencia a las imágenes hiperrealistas de desnudos de personas sin su consentimiento que produce, ya
sean menores (lo que se llama material de abuso sexual infantil) o adultos (imágenes íntimas sin consentimiento) “convirtiéndolo en un caldo de cultivo por pornografía infantil, explotación y abuso sexual”. También se señala que, “porque no hay forma de determinar hasta qué punto llegaron a distribuirse las imágenes, Jane Doe ahora vive con el temor constante de que su imagen permanezca disponible en la app y en otros lugares. Le preocupa que esas imágenes pue-
dan distribuirse a otras personas y que su imagen se haya utilizado y se siga utilizando para ayudar a entrenar el sistema de inteligencia artificial de la app para mejorar la generación de material de abuso sexual infantil de otras niñas”. Según se recoge en la demanda, esta aplicación produce cada día una media de 200.000 imágenes y recibe unos 27 millones de vistas. La propia promoción de la app invita a los usuarios a “desnudas a cualquiera” con su servicio gratuito.

Por: John Albarenga Sports Editor/ Las Américas Newspaper


El Inter Miami hizo el anuncio compartiendo un video en redes sociales titulado. ‘Está en casa’. El audiovisual muestra a Messi sentado en un escritorio, leyendo su nuevo contrato y plasmando su firma. uego de varios meses de expectación mediática, este jueves el Inter Miami anunció la renovación de Lionel Messi. El argentino firmó una extensión de contrato que lo mantendrá en la MLS hasta 2028. Tras esto, se retira la escenografía y Messi sentado
en el escritorio en medio de las obras de lo que sería el nuevo estadio del Inter Miami. En el anuncio, el club no ofreció detalles ni confirmó la fecha de la ampliación. Sin embargo, el periodista especializado en fichajes, Fabrizio Romano, informó que la extensión contractual de ‘La Pulga’ será hasta el 2028. Para ese momento el argentino ya tendría 41 años. La noticia de la renovación cierra la puerta a los rumores de salida del ocho veces Balón de Oro. Ahora, el In-
ter Miami se centrará en los playoffs de la temporada 2025 que comienzan este viernes con el duelo de primera ronda contra Nashville SC, equipo contra el que cerraron la campaña regular con una goleada de 5-2 y una brillante actuación de Leo, quien marcó un hat-trick y envió una asistencia. Lionel Messi se unió al Inter Miami el 15 de julio de 2023 como jugador franquicia, firmando un contrato de dos años y medio que rompió esquemas en la MLS y marcó un antes y un después en la historia del club. La llegada de Lionel Messi a la MLS ha desencadenado una revolución mediática, económica y cultural sin precedentes en el fútbol estadounidense. El día del debut de ‘La Pulga’ en el Inter Miami, 110,000 nuevos usuarios se suscribieron al MLS Season Pass en Apple TV solo en Estados Unidos. En su segundo partido, se sumaron 65,000 más, y durante esa semana el promedio diario superó los 5,000 nuevos abonados, con picos de casi 10,000. Antes de su llegada, el mejor mes había sido marzo, con 124,000 suscriptores. En julio, ya con Messi en cancha, se registraron 288 mil nuevos usuarios. Además, las ventas de camisetas del Inter Miami se dispararon en los dos primeros meses tras su fichaje. Se vendieron más de medio millón de camisetas con el número 10. Las suscripciones a Apple TV aumentaron en 30 %, lo que representa alrededor de 300,000 nuevos usuarios. En 2019, los ingresos totales de la MLS eran de $834 millones de dólares. En 2023, tras la llegada de Messi, alcanzaron los $2.040 millones, un crecimiento del 144 %. El valor del Inter Miami pasó de $585 millones en 2022 a $1.020 millones en 2023, duplicando su cotización en apenas un año.
El Inter de Milán desmiente los rumores sobre un posible fichaje de Neymar

El jugador brasileño sigue en medio de un posible cambio hasta Italia para luchar por un puesto en Brasil para el Mundial, Inter de Milán descarta el fichaje de Neymar Jr.
Los rumores sobre el futuro de Neymar Jr. siguen creciendo cada vez más ante su posible regreso a Europa; esto ante el deseo de la estrella brasileña en poder dar el salto al viejo continente ante el complicado momento que atraviesa el Santos dentro del campeonato local al estar a las puertas de un nuevo descenso. Este contexto ha alimentado las especulaciones sobre una posible salida del astro brasileño que llegó a formar parte del FC Barcelona y el París Saint Germain (PSG), siendo el Inter de Milán uno de los equipos que recientemente se mencionaron como posible destino en el mercado de invierno. A pesar de esto, las versiones quedaron completamente desmentidas por el propio club italiano debido a que el propio director deportivo del conjunto “nerazzurri”, Piero Ausilio, salió a frenar los rumores
y lo hizo con contundencia. Estas declaraciones las realizó durante una entrevista ofrecida para Corriere dello Sport, donde aseguró que “eso es una tontería” y que “nunca había oído hablar de él para fichar por el Inter, y jamás se lo ofrecieron”, dejando claro que no existe ningún tipo de negociación en marcha con el brasileño. Ausilio también aprovechó la oportunidad para cuestionar el exceso de rumores que suelen circular en torno a posibles fichajes, no solo del Inter, sino de otros grandes clubes europeos. “¿De verdad alguien cree que, tras un mes y medio de competición, ya hay clubes negociando fichajes para enero? Es fantasía pura”, dejando en evidencia que muchas de estas versiones carecen de fundamento.
Escríbanos sus comentarios a lasamericasnewspaper@yahoo.com





Autoridades estadounidenses revelaron este jueves detalles de dos amplias investigaciones de fraude que involucran a jugadores y entrenadores de la liga de baloncesto profesional de Estados Unidos así como a figuras del crimen organizado. La NBA se enfrenta a uno de los mayores escándalos de su historia reciente. Autoridades estadounidenses revelaron este jueves detalles de dos amplias investigaciones de fraude que involucran a jugadores y entrenadores de la liga de baloncesto profesional de
Estados Unidos así como a figuras del crimen organizado. Más de 30 personas han sido arrestadas en conexión con dos presuntas tramas: la primera sobre apuestas deportivas ilegales y la segunda relacionada con partidas de póker amañadas, según informó la fiscalía del Distrito Este de Nueva York. Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers; Terry Rozier, basquetbolista de los Miami Heat; y Damon Jones, exjugador de varios equipos de la liga como los Heat,
los Milwaukee Bucks y los Cleveland Cavaliers. El fiscal federal Joseph Nocella Jr. explicó en una conferencia de prensa que se presentaron cargos en dos casos distintos, pero remarcó que ambos están relacionados entre sí. FBI acusa a la estrella de la NBA Terry Rozier de alterar su desempeño para favorecer apuestas, según la investigación federal revelada por Patel, Rozier habría informado a personas cercanas que planeaba abandonar el encuentro entre los Charlotte Hornets y los New Orleans Pelicans, disputado el 23 de marzo de 2023, por una supuesta lesión en el tobillo. En ese momento, Rozier aún jugaba para los Hornets. Con esa información privilegiada, miembros de la red apostaron más de $200,000 dólares a que sus estadísticas serían inferiores a lo habitual. Rozier jugó apenas nueve minutos antes de retirarse del partido, y las apuestas se tradujeron en decenas de miles de dólares en ganancias. Casas de apuestas en varios estados detectaron movimientos sospechosos en torno a ese partido. En apenas 46 minutos se registraron 30 apuestas por un total de $13,759 dólares, todas enfocadas en el “under” de puntos, rebotes y asistencias del jugador. La actividad fue tan inusual que las plataformas suspendieron las apuestas relacionadas con Rozier antes del inicio del juego.

Los New York Mets tiene tres representantes entre los finalistas al Bate de Plata 2025 de las Grandes Ligas. ste miércoles fueron anunciados los finalistas de la Liga Nacional para el Premio Bate de Plata de la temporada de Grandes Ligas 2025. Entre los posibles ganadores destacan tres jugadores de los New York Mets, pues Juan Soto, Francisco Lindor y Pete Alonso
dicen presente en la lista. Los ganadores de la Liga Nacional se anunciarán el jueves 6 de noviembre a las 6 p.m. ET, y los de la Liga Americana la noche siguiente a la misma hora, a través de la transmisión The Baseball Insiders en YouTube. Los finalistas y ganadores por posición se determinan mediante una votación de los mánagers y coaches de la Liga Nacional, quienes emiten votos
para los jugadores de cada posición en su liga. Cada equipo de la Nacional cuenta con cuatro (4) votos: el manager y tres coaches designados por el club. Las votaciones se basan en una combinación de estadísticas ofensivas, como OPS, OPS+, jonrones, carreras impulsadas, promedio de bateo, bases totales y carreras anotadas, además de la impresión general de los managers y coaches sobre el valor ofensivo global de cada jugador. Finalistas al Bate de Plata 2025 en la Liga Nacional. Primera base: Pete Alonso (Mets de Nueva York), Freddie Freeman (Dodgers de Los Ángeles), Matt Olson (Bravos de Atlanta). Segunda base: Nico Hoerner (Cachorros de Chicago), Ketel Marte (Diamondbacks de Arizona), Brice Turang (Cerveceros de Milwaukee). Tercera base: Matt Chapman (Gigantes de San Francisco), Manny Machado (Padres de San Diego), Max Muncy (Dodgers de Los Ángeles).
Confirman que exjugador de la NFL, Doug Martin, padecía trastornos mentales
Doug Martin jugó para Tampa Bay Buccaneers desde 2012 hasta 2017. Posteriormente, firmó un año con Oakland Raiders. a familia de Doug Martin, excorredor de los Tampa Bay Buccaneers y los Raiders, confirmó que el exjugador lidiaba desde hace años con problemas de salud mental. La revelación se produce tras su fallecimiento, ocurrido el pasado sábado mientras se encontraba bajo custodia policial en Oakland. La información fue difundida por su representante, Bryan Murphy, a través de redes sociales. “Doug enfrentó en privado serios desafíos de salud mental que afectaron profundamente su vida personal y profesional. Al final, esa lucha fue el único obstáculo que no logró superar”, escribió el agente el pasado lunes. Martin, de 36 años, murió en un hospital local luego de un incidente con la policía. Según el reporte oficial, los agentes acudieron a una vivienda tras recibir una denuncia por allanamiento. Allí, Martin habría estado involucrado en un altercado y, durante el intento de arresto, se produjo un forcejeo. Tras ser reducido, el exjugador perdió el conocimiento. Los paramédicos lo atendieron en el lugar y lo trasladaron al hospital, donde fue declarado muerto. Ante la conmoción por lo ocurrido, la familia pidió a Murphy, quien representó a Martin desde su etapa universitaria, que ofreciera detalles sobre lo sucedido. En su declaración, el agente explicó que los padres del exjugador habían solicitado ayuda médica para su hijo y se habían comunicado con las autoridades locales en busca de apoyo. Sin embargo, la asistencia no llegó a tiempo. “Doug se encontraba desorientado y sobrepasado.



El cuadro inglés goleó a los neerlandés en Londres. Los Blues llegaron a seis unidades en la Champions. Tres penaltis, dos goles de rebote y una expulsión. El Chelsea-Ajax tuvo de todo y para mala suerte de los holandeses, casi todo en su contra. Un sonrojante 5-1 se llevaron los de John Hei-
tinga de Stamford Bridge que exhibe una vez más el abismo entre el Ajax actual y los grandes del continente europeo. A nueve puntos del líder en Holanda, con tres derrotas en tres partidos en Champions y con una sola victoria desde el 13 de septiembre, el tiempo de Heitinga en el banquillo de los
‘ajacied’ parece llegar a su fin. Por eso la afición del Chelsea le cantó “Te van a despedir por la mañana” cuando el marcador ya era abultado, cuando había quedado más que claro que el Ajax no iba a sacar nada de aquí. Y es que el Chelsea no perdonó el desliz de Kenneth Taylor al cuarto de hora, que
se zampó el tobillo de Facundo Buonanotte con una entrada peligrosísima y que fue roja una vez que el árbitro le echó un rápido vistazo en el VAR. No tardó ni treinta segundos en aprovechar la expulsión el Chelsea para adelantarse y en el saque de la propia falta Marc Guiu hizo su primer gol de la temporada y se convirtió a sus 19 años en el goleador más joven del Chelsea en Champions. Un récord que curiosamente le duraría poco. Desde ese momento hasta el final de la primera mitad, el partido se transformó en un manicomio, recordando por momentos al loco 4-4 ocurrido en este mismo estadio en 2019. Moisés Caicedo, con un disparo que desvío Godts, puso el 2-0, mientras que Weghorst recortó desde en un penalti que cometió Tosin Adarabioyo sobre Raúl Moro. En apenas doce minutos, hubo dos penaltis más, ambos a favor del Chelsea y ambos por errores infantiles de los jugadores del Ajax.
La Ciudad de México se prepara para latir al ritmo de los motores más potentes del planeta. Con el otoño como telón de fondo y el Autódromo Hermanos Rodríguez vestido de gala, este fin de semana la Fórmula 1 regresa para celebrar una década desde que el Gran Premio volvió a nuestro país. Será una edición especial, cargada de emoción, competencia y espíritu festivo, donde cada detalle cuenta para vivir una experiencia única —ya sea desde las gradas o a través de las pantallas. “El Gran Premio de México es una de las fechas más esperadas del calendario y este año tendrá un sabor muy especial por ser el décimo aniversario desde su regreso”, destacan los organizadores del evento, quienes también recordaron que cada punto será decisivo en la recta final del campeonato. Las actividades comenzarán el viernes 24 de octubre con las prácticas libres, continuarán el sábado 25 con la clasificación y culminarán el domingo 26 con la esperada carrera principal a las 14:00 horas, precedida por el desfile de pilotos y la ceremonia de apertura. Además de la competencia estelar, el público podrá disfrutar de tres emocionantes carreras soporte: TCR México, FIA F4 NACAM Championship y GTM de Súper Copa Roshfrans, que

prometen mantener encendido el ánimo a lo largo del fin de semana. Para quienes asistan, la recomendación es descargar la aplicación oficial MexicoGP, disponible en App Store y Google Play, que funcionará como una guía personalizada con boletos digitales, mapas interactivos y actualizaciones en tiempo real de las carreras.
Lamine Yamal dedica gol a su novia Nicki durante el partido de la Liga

Nicki Nicole disfruta de las mieles del amor y de los primeros meses de romance con su novio, el futbolista del Barcelona
Lamine Yamal, quien le dedicó un gol. A dos meses de darse a conocer el romance, la pareja ya ha dado mucho de qué hablar, pues han sido captados muy acaramelados en lugares públicos, además, en redes han compartido fotos juntos. Durante el partido de la jornada 3 de la Liga de Campeones entre el Barcelona y el Olimpiacos, Lamine Yamal protagonizó
un gran partido donde además se lució con su novia quien lo observaba desde las gradas del Estadio Olímpico Lluís Companys y a quien le dedicó el penal que cobró de manera excelente. Tras una ejecución impecable, el delantero se acercó al córner a festejar donde realizó su característico gesto de “colgarse la corona”, celebró con sus compañeros de equipo y mandó un beso a la tribuna, entonces, las cámaras enfocaron a su novia, Nicki Nicole. Tras este momento, el futbolista


fue cuestionado por Europa Press sobre su regreso a la cancha tras sufrir una lesión, pero además sobre el buen momento que vive con la cantante argentina. Un debut oficial como pareja después de tres meses de discreta relación, sobre el que el jugador se mostró tímido y discreto en su reaparición ante las cámaras de sin la compañía de la cantante, con quien sí llegó al estadio. “Estoy bien” confesó cuando se le preguntó por su felicidad con Nicki, evitando dar detalles sobre su historia de amor que tiene emocionados a los seguidores de ambos. Al parecer la relación va viento en popa, pues se sabe que la artista ya conoce al hermano menor del futbolista, Keyne, de 3 años de edad. El pasado 21 de octubre, Lamine acudió al Estadio Olímpico Lluís Companys para disputar junto a sus compañeros del F.C. Barcelona el partido contra el Olympiacos, en la tercera jornada de la Champions League. El conjunto local se alzó como el rotundo vencedor al lograr un marcador 6-1. Desde un lugar privilegiado en el estadio, la intérprete de Ojos Azules presenció atenta el encuentro deportivo.


los detalles para no perderte la gran noche

Todo está listo para la gran noche de los Premios Billboard de la Música Latina 2025. Este jueves 23 de octubre, el James L. Knight Center de Miami, Florida se llenará de estrellas para premiar y honrar a lo mejor de la música, un gran evento con el que la Billboard Latin Music Week llega a su final.
La noche iniciará con el desfile de las estrellas con Premios Billboard de la Música Latina: La Alfombra, la cual podremos disfrutar a partir de las 7pm/6c. Tan pronto concluya, la transmisión de la ceremonia de los premios será a través de la señal de Telemundo, Telemundo Internacional y Peacock; así como sus redes sociales en punto de las 8pm/7c. Podrás seguir en vivo cada detalle de la noche utilizando el hashtag #PremiosBillboard2025 en las redes sociales de Telemundo. Elizabeth Gutiérrez, Goyo y Javier Poza serán los hosts de la noche, quienes nos llevarán a lo largo de la entrega en la que honrarán a Bad Bunny con el premio Artista Latino del Siglo 21, Laura Pausini recibirá el reconocimiento Premio Billboard Ícono; mientras que Elvis Crespo será honrado con el Premio Salón de la Fama, y Peso Pluma con el Premio Vanguardia. Al escenario también subirán estrellas de la televisión como estrellas de la televisión como
Andrea Meza, Danilo Carrera, Fabiola Guajardo, Jacky Bracamontes, Luis Omar Tapia y Carlota Vizmanos; quienes se encargarán de presentar alguno de los premios de la noche. Además, la fiesta se prenderá con presentaciones en vivo de Daddy Yankee, Abraham Mateo, Angel Lopez, Arthur Hanlon, Carlos Vives, Danny Ocean, Emilia, Elvis Crespo, Grupo Frontera, Juan Duque, Kapo, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, Laura Pausini, Los Pleneros de la Cresta, Musza, Netón Vega,NXNNI, Olga Tañón, Óscar Maydon, Peso Pluma, Ozuna, Wisin y Xavi. Bad Bunny encabeza la lista de finalistas de los Premios Billboard de la Música Latina 2025, con 27 nominaciones, estableciendo un récord histórico para la premiación. A la superestrella puertorriqueña le siguen Fuerza Regida con 15 menciones y Rauw Alejandro con 14. Encabezando la lista de artistas femeninas se encuentra Karol G con 10 menciones, igualando las del emergente artista regional mexicano Tito Double P, quien también cuenta con 10, mientras que Peso Pluma ha sido finalista en nueve ocasiones.Transmitidos en vivo por Telemundo el 23 de octubre a las 8 p.m. desde Miami.
“No llegué a los Emmy, pero llegué a la sala de emergencias” Sofía Vergara sufrió alergia ocular

siento,
Durante la alfombra roja de los Premios Emmy 2025, Sofía Vergara fue una de las grandes ausentes. A través de redes sociales, la actriz de “Modern Family” reveló que pasó la noche en la sala de urgencias debido a un incidente médico. Su ausencia no pasó desapercibida en una de las premiaciones más importantes de la televisión. En su cuenta de Instagram, la colombiana señaló que sufrió una reacción alérgica justo antes de asistir a la ceremonia. Tomó la situación con humor y comentó: “No llegué a los Emmy, pero llegué a la sala de emergencias”, compartió. “Lo siento, tuve que cancelar. ¡Tuve una loca alergia ocular antes de subir al coche!”, explicó Sofía Vergara en otra publicación.La actriz también compartió un breve clip en el que se le veía en una camilla del
hospital mientras recibía atención médica por su alergia ocular. Sus seguidores no tardaron en enviarle mensajes de apoyo y buenos deseos para su pronta recuperación. En otro video, Vergara mostró que le realizaron un lavado ocular para aliviar la molestia. Aunque estaba confirmada para asistir a los Emmy, el contratiempo de salud le impidió desfilar por la alfombra roja. Los organizadores de la premiación habían anunciado previamente su presencia junto a figuras como Elizabeth Banks, Angela Bassett, Colman Domingo, Sarah Paulson y Catherine Zeta-Jones. La ausencia de Sofia Vergara llamó aún más la atención porque nunca había faltado a este tipo de eventos, por lo que los fans esperaban ansiosos noticias sobre su estado y lamentaron no verla en la ceremonia.



Ana Patricia Gámez está ocupando los principales titulares del mundo del entretenimiento debido a que el pasado martes se dio a conocer que le pidió el divorcio a su esposo, Luis Carlos Martínez Rubio, hermano de la presentadora de televisión Karla Martínez. “Las Top News” obtuvo en exclusiva el documento donde se explican los motivos de la separación y cuáles serían los acuerdos a los que llegarían, empezando por la responsabilidad compartida de los
dos hijos que tienen. “El plan de crianza debe designar a los padres como padres con responsabilidad parental compartida de los menores, ya que esto redunda en el interés superior de los menores. Las partes establecerán un plan de crianza y un horario de tiempo compartido que mejor promueva sus necesidades y bienestar general. Si las partes no logran llegar a un acuerdo sobre un plan de crianza que especifique un horario de tiempo compartido y asigne la responsabilidad de las tareas
diarias relacionadas con los menores”, dice el documento legal. “Desigual” es el término legal que han utilizado para todo lo que tenga que ver con bienes conyugales, dado que el mayor esfuerzo vendría de la parte de Ana Patricia, y esto podría ser aprobado si se conoce que Luis Martínez habría utilizado de forma inadecuada el dinero que tenían como pareja. Hasta entonces, siguen viviendo juntos, pero ella pidió que él se retire para quedarse viviendo allí con sus hijos. “La esposa solicita una
distribución desigual de los bienes conyugales, dados los esfuerzos y contribuciones materiales que ha realizado para adquirir y mantener dichos bienes. El Tribunal debe considerar la distribución desigual de los bienes a favor de la esposa si se descubre que el esposo ha incurrido en despilfarro o malversación de fondos conyugales, o ha contraído deudas significativas que no contribuyen al matrimonio“, dice. Tras su salida de “Enamorándonos USA” y a través de esta demanda, se dio a conocer que Ana Patricia ya no tiene contrato con el canal de televisión Univision; por ello, sus ingresos económicos se ven afectados para el estilo de vida al que todos están acostumbrados, razón por la cual necesita que el padre de sus hijos también se haga responsable de lo que le corresponde. “El contrato de la Esposa con Univision ha concluido y sus ingresos se han reducido significativamente. Las partes han disfrutado de un nivel de vida cómodo, y el esposo tiene la capacidad para mantener su estilo de vida, pero la esposa no cuenta con los recursos económicos para continuar con los hijos como solía hacerlo. El esposo puede contribuir a la manutención de la esposa durante estos procedimientos y después de la disolución del matrimonio”, reseña el texto.
Sean “Diddy” Combs inicia el proceso de apelación tras ser condenado a cuatro años

El rapero y magnate musical Sean ‘Diddy’ Combs tiene la intención de apelar su condena de más de cuatro años de prisión por delitos de transporte para ejercer la prostitución.
A través de un aviso presentado el lunes por los abogados de Combs en el Tribunal Federal del Distrito de Nueva York se informa sobre la intención de apelar la condena del dueño de Bad Boy Records. En el aviso, presentado por la abogada Alexandra Shapiro, no se especifica por cuál motivo la defensa presentará la apelación. En el pasado el equipo de abogados de Combs argumentó que el cargo de transporte para ejercer la prostitución no era aplicable en el caso de Combs. Los abogados
presentaron el recurso de apelación el lunes 20 de octubre y se espera que presenten los documentos formales pronto.El pasado 3 de octubre Sean ‘Diddy’ Combs fue sentenciado a cuatro años y 2 meses de prisión tras un juicio mediático que duró ocho semanas. Combs fue declarado culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución y absuelto de los delitos de conspiración y trafico sexual, delitos con los que se enfrentaba a la cadena perpetua. La Fiscalía pedía al juez Arun Subramanian que
condenara a Combs a más de 11 años de prisión por la gravedad de los delitos de los que fue declarado culpable. La defensa, en cambio, solicitaba una condena de 14 meses de prisión lo que liberaría al rapero poco después de finalizado el juicio ya que tenían que tomar el cuenta el año que cumplió en prisión tras su arresto en septiembre de 2024. El juez condenó a Combs a 50 meses de prisión, una multa de $500,000 dólares y cinco años de libertad condicional una vez cumplida la condena.







Aries (21 de Marzo - 20 de Abril)
Las cosas podrían tornarse más intensas durante las próximas tres semanas debido al cambio planetario que tiene lugar hoy. Para ti, este cambio podría tener un profundo efecto en tu escenario laboral y en el modo en que te conduces a diario. Podrás descubrir que durante esta etapa adoptas un tono más emocional.
Tauro (21 de Abril - 21 de Mayo)
Hoy podría haber un adelanto importantísimo en una primordial área de tu vida. La alineación celestial debería estar agregando buena fortuna a cualquier parte de tu vida que te haya estado ocasionando problemas. Si tu vida romántica es desafiante, las cosas se deberían aclarar para ti. Si tu vida laboral está sufriendo, podrías recibir buenas noticias. Mantente abierto para recibir mayor abundancia del universo.
Géminis (22 de Mayo - 21 de Junio)
El aspecto en juego de hoy te está pidiendo que enfoques de nuevo tu atención en tu lado romántico y en tu naturaleza creativa. Encontrarás que este día está cargado de una gran cantidad de intensidad afectiva que debes utilizar a conciencia para tu mayor conveniencia. Deshazte de tu viejo bagaje y comprométete a buscar uno nuevo.
Cáncer (22 de Junio - 23 Julio)
Hoy la configuración astral te debería ayudar para que te enfoques claramente en tus metas. Si decides realizar algo, tendrás la energía y determinación para ver las cosas terminadas. No tengas miedo de enfrentar tareas desafiantes.
¡No hay nada que te guste más que un buen desafío! Elige algo que al final te brinde gratificaciones verdaderas. Trabaja horas extras para obtener más dinero.
Leo (24 de Julio - 23 de Agosto)
Hoy se produce un cambio significativo en el clima planetario del día. Durante las próximas dos semanas la energía astral en juego estará proyectando un sentimiento de sensibilidad emocional intensa. En tu caso, esto tiende a golpear con mayor fuerza en tu sentido de los valores. Podrás descubrir que sientes la necesidad de hacer una transformación.
Virgo (24 de Agosto - 23 de Septiembre) Hoy podrías estarte preparado para cortejar a alguien, dada la configuración planetaria. Si estás en una relación, estarás listo/a para agregarle un poco más de condimento. Podrías desear planificar una noche especial juntos para demostrarle cuánto le quieres. Si no tienes pareja, podrías tener ansias por impresionar a alguien. Invítale a una cita ¡y cántale!
Libra (24 de Septiembre - 23 de Octubre) Hoy se produce un cambio significativo en el clima astrológico del día. Durante este tránsito, que durará alrededor de tres semanas, notarás que temas relacionados con el amor y el romance adquieren más intensidad que de costumbre. En tu caso particular, podrías notar que estás atravesando una leve transformación durante esta época con respecto a tus relaciones. Escorpio (24 de Octubre - 22 de Noviembre) Hoy podrías sentir un profundo amor por tu pareja. La alineación planetaria está agitando algunas emociones potencialmente intensas. Podría llevarte un tiempo analizar estos impulsos. Una parte de ti quizás esté profundamente enamorada ¡pero la otra podría desear huir lejos de esta relación! Ten paciencia contigo mismo/a y no tomes decisiones repentinas.
Sagitario (23 de Nov. - 21 de Diciembre) Hoy se produce un gran cambio en el clima astrológico general del día que afectará a todos durante las próximas tres semanas. En líneas generales, este cambio podría hacerte sentir emociones más intensas y podría hacerte ir a los extremos en muchos niveles. Este cambio en la configuración celestial afectará en gran medida tus relaciones románticas. Capricornio (22 de Dic. - 20 de Enero) En este momento podrías sentir un impulso magnético hacia tu pareja. Si estás saliendo con alguien, probablemente desees pasar el día con tal. Estarás de ánimo para dar y recibir afecto y atención. La energía astral en juego hoy significa que tus sentimientos hacia tal pueden intensificarse. Podrías sentirte perdidamente en enamoramiento. ¡Trata de evitar hacer tonterías!. Acuario (21 de Enero - 19 de Febrero) En las próximas tres semanas, las cosas podrían tornarse más emotivas y sensibles, gracias al cambio planetario que tiene lugar hoy. La energía celestial en juego tiende a hacer que la gente reaccione por nada. En tu caso, este cambio en general trae mayor atención hacia el aspecto profesional y desenvolverte en la sociedad Piscis (20 de Febrero - 20 de Marzo) Con la alineación astral de hoy, podrías encontrarte con deseos de conquista. Desearás pasar el día con alguien muy especial. Trata de crear un momento maravilloso con tal. No te quedes en casa trabajando en tareas aburridas que puedes hacer en otro momento. Desearás salir. Quizás deberías ir a un encuentro deportivo o a un recital. Disfrutarás viendo algo especial.














Ponerse en caminon siempre vale la pena, aunque te caigas
Por: Víctor Corcoba Herrero/ corcoba@telefonica.net

Cuando no haya cielo en tu firmamento,cuando el fondo del mar sea muy profundo,cuando nadie crea en ti en este mundo,yo creo en ti.
Cuando en tu cabeza solo haya laberintos,cuando la soledad se siente a tu mesa,cuando del miedo seas presa,tranquilo, estoy aquí.
Cuando tus días pasen muy despacio,cuando tus días pasen muy deprisa,cuando olvides el calor de una sonrisa,

RECETA
Ingredientes:
• 12 Solomillos De Cerdo
• Miel
• Mostaza A La Antigua
• Pimienta
• 100 mililitros de Caldo De Carne
• Vino De Jerez o Pedro Ximénez
• 6 Higos o brevas
• 12 Escalonias
• Mantequilla
• Harina De Maíz
• Aceite De Oliva
• Sal
acuérdate de mi. Cuando a tu cansancio no encuentres reposo,cuando no sepas cuanto vale tu vida, cuando cueste más la verdad que la mentira,confía en mi. Cuando necesites ser necesitado,cuando quieras soñar despierto, cuando no encuentres el puerto, búscame, sigo aquí.
Cuando de noche lleguen los fantasmas,cuando tengas miedo y el consuelo este lejos,cuando cueste estar frente al espejo,mírate en mi. Cuando al amanecer, atardezca cada día,cuando la esperanza desaparezca, cuando a tus oraciones, el cielo enmudezca, yo rezo por ti. Cuando pienses que ya no tienes nada,cuando sientas tus manos vacías, cuando la fortuna de ti se ría, yo sonrío para ti.
Cuando quieras abrazarme y no esté contigo,cuando añoren tus labios mis besos,cuando a tu corazón le falten te quieros,piensa en mi.
Siempre estaré para tí. Aquí estoy. Para ser tu firmamento,tu mar, aunque sea profundo,tu fe, de aquí y del otro mundo,para eso, aquí estaré. Para ser norte de tu cabeza,quien cada día se siente a tu mesa,para que la tristeza desfallezca,para eso, aquí estaré. Para ser y que seas mi descanso, para contarte que tu vida, de la mía es la puerta, para estar a tu lado cuando la verdad duela,para eso, aquí estaré. Para hacer tus sueños realidad,para decirte que te necesito,para que nunca te sientas perdido,para eso, aquí estaré. Para asustar a tus fantasmas,y que el miedo no entre en tu paraíso,para eso, aquí estaré. Para llenar tus días de amaneceres,y tus noches de esperanza,para que el cielo recuerde con tu nombre su alianza para eso, aquí estaré. Para decirte que ya lo eres todo,que tus manos custodian mi alegría,para que siempre seas tu quien sonría,para eso, aquí estaré,esperando a que un día puedas abrazarme y que nunca mas tus labios añoren mis besos, para que nunca te falten profundos te quieros,…para lo que necesites, aquí estaré.

PREPARACION:
Mezcla 1 cda. de miel con 2 cdas. de mostaza hasta que obtengas una salsa homogénea. Salpimienta los solomillos, ponlos en una fuente refractaria, úntalos bien con la mezcla y hornea bajo el grill encendido 5 min. Riega la carne con el caldo y el vino y asa a 200º 15 min más. Pela las escalonias y rehógalas 15 min en una sartén con 3 cdas. de aceite y 1 cda. de mantequilla calientes. Acabada la cocción de la carne, agrega a la sartén el jugo del asado y deja reducir unos 2-3 min. Añade 1 cdta. de maicena diluida en 1 cda. de agua, mezcla, incorpora las brevas lavadas, secas y cortadas en cuartos y salpimienta. Corta el solomillo asado en rodajas gruesas y sirve acompañado de la salsa, las escalonias y las brevas. Guarnición para el solomillo de cerdo asado con higos Además de la salsa que acompaña al solomillo, puedes servirlo con diferentes guarniciones para tener un plato muy completo. La patata. Una guarnición ideal es todas sus formas, asadas, en puré, fritas... Las verduras. Igual que la patata puedes servirlas de muchas maneras diferentes, asadas al horno o a la parrilla, cocinadas al vapor, salteadas.
“Lo importante es afrontarlo todo con humildad y arrepentimiento, a la espera de que la cultura del abrazo, sea algo tan real, como nuestros andares”. Ponerse en camino es propio de quien busca la orientación debida y rebusca el sentido existencial. Los tiempos actuales nos instan a bucear por todos los rincones, a detenernos y a contemplar lo que nos circunda, para llenar los corazones de entusiasmo. Observar los latidos de la vida, beber de su armónica sintonía natural, estoy seguro que nos transforma las conciencias y nos motivan al bien. La frase de: Renovarse o morir, que siempre se ha dicho como recordatorio o receta, debe animarnos a reconstruir un mundo nuevo, con la savia renovada. Así, de hecho, ha de volver a encenderse el calor de hogar para calentar la frialdad de los corazones, dentro de los más endurecidos, inclusive nuestra particular sangre genealógica. ¡Explorémonos mar adentro! Activar el hermanamiento entre análogos es fundamental, en un orbe globalizado como el vigente, que suele ponerse en acción, obviando vínculos para adoquinar senderos e impedir la madurez poética, punto de llegada de un camino interior, que necesitamos rastrear por aquí abajo, para reconocernos en él y embellecernos de su sabiduría. En efecto nada somos, sino compartimos admiración y partimos del verso soy; para injertar ese universo de bondades, en el propio verbo viviente y evidente, del que formo parte. Por tanto, no sólo hay que levantar la vista, también se requiere despojarse de las miserias de uno mismo, encender la esperanza como aire de subsistencia, para no hacer de los problemas y de las dificultades el centro de nuestro caminar. Esta mirada que fraterniza, sobre todo hace que se sobrelleven mejor las vicisitudes de la vida; puesto que, permanece confiada, en el espíritu cooperante de la gratuidad y de la gratitud filial. Cuando esto sucede, los latidos conjuntos se fusionan, tanto para atendernos como para entendernos mu-

tuamente. Por el contrario, cuando fijamos la atención exclusivamente en el poder, o en el afán posesivo, el miedo invade nuestro interior y lo desorienta, dando lugar al desconcierto, a la angustia y a la depresión. Bajo estas temidas y tremendas atmósferas, todo se corrompe, pero no permitamos que estos aires sean dominadores y nos empujen al desaliento. Lo importante es afrontarlo todo con humildad y arrepentimiento, a la espera de que la cultura del abrazo sea algo tan real como nuestros andares. Téngase en cuenta que, con la evolución de la tecnología y las nuevas herramientas, el potencial para recopilar, analizar y visualizar datos sigue ensanchándose, ofreciendo nuevas oportunidades para promover el desarrollo sostenible y la equidad social en todo el planeta. Lo cardinal es que toda la ciudadanía se incorpore a políticas sociales públicas, reforzando un mejor cohabitar y una rendición de cuentas objetivas. Desde luego, no hay información más tangible, que aquellos estudios estadísticos que convierten los datos abstractos, en revelación del momento, para que el poder de decisiones se sustente en fundamentos reales y concretos. Indudablemente, este es un modo de advertir lo que muchas veces no se deja oír, ni tampoco reparar. Hacer camino, por consiguiente, es fundamental en todo instante vivido. La realidad a veces nos enferma el alma, porque está cuajada de obscenos detalles que nos dejan sin vocablo. De ahí, la trascendencia de activar la comunión de pulsos y la unión de pausas reflexivas, para poder avanzar en humanidad, antes de que el contexto inhumano y amoral que padecemos en este inseguro hábitat, nos deshumanice por completo. Quizás tengamos que comenzar por revolvernos, para regresar a ese estado níveo que añoramos, pero que no cultivamos, ni lo estamos poniendo en nuestros pasos; y todo, porque nadie en el fondo ama a nadie. Ojalá, pues, la mística conjugación del verbo amar fuese certeza viva, y no una mera correlación de sentimientos vacíos.





































