7 de marzo 2025 - Las Américas Newspaper

Page 1


La Casa Blanca dice que no ha decidido “de momento” TPS... Pág. 9

El IRS perdona millones en deuda tributaria antes de la fecha límite de febrero

Miles de estadounidenses se apresuran a saldar sus deudas tributarias antes de la fecha límite de febrero. Para muchos, esta es la última oportunidad de reducir o incluso eliminar su deuda tributaria antes de enfrentar sanciones más fuertes.

Washington DC.- A medida que se acerca la fecha límite, un número sorprendente de estadounidenses está solicitando el Programa Nuevo Comienzo, que ayuda a reducir o incluso borrar por completo sus deudas tributarias. Gracias al aumento presupuestario del año pasado, el IRS ha podido aprobar más solicitudes que nunca. Cuando los contribuyentes completan nuestra Encuesta de Alivio Fiscal, pueden ver si califican para el Programa Nuevo Comienzo

del IRS y comenzar el camino hacia la resolución tributaria en minutos.

Los contribuyentes que no cumplieron con la fecha límite de presentación de abril de 2024 (o la extensión del 15 de octubre) deben presentar su declaración antes del 28 de febrero, o enfrentarán multas tributarias mensuales del 5,5% sobre los impuestos no pagados, junto con cargos por intereses que se componen diariamente.

Después de suspender los esfuerzos de cobranza durante la pandemia de COVID-19, el IRS volvió a aplicar medidas de cumplimiento a gran escala en 2024, recuperando

ya $1.3 mil millones de dólares de los estadounidenses. Sin embargo, hay opciones de alivio disponibles para quienes cumplan con el plazo. “Estamos tomando medidas para ayudar a los contribuyentes con facturas vencidas y tenemos opciones para ayudar a las personas que tienen dificultades para pagar”, dijo el comisionado del IRS, Danny Werfe. El Programa Nuevo Comienzo ofrece un alivio real a los contribuyentes agobiados por impuestos atrasados, y en algunos casos resulta en una condonación del 100% de la deuda. Sin embargo, debido a la complejidad del programa y las leyes tributarias que constantemente cambian, muchos estadounidenses tienen dificultades para navegar el proceso de solicitud por sí solos.

Afortunadamente, las empresas de alivio fiscal de todo el país están interviniendo para guiar a los contribuyentes a través de la burocracia del IRS. Estos especialistas ayudan a los estadounidenses a comprender sus opciones y maximizar sus posibilidades de aprobación antes de la fecha límite del 28 de febrero, asegurándose de evitar multas y cargos de intereses adicionales en los próximos meses. “Muchos estadounidenses asumen que no califican sin siquiera verificarlo”, explicó el abogado fiscal de Los Ángeles, Eric Brown, en una entrevista reciente. “En realidad, una amplia gama de circunstancias pueden hacer que alguien sea elegible para recibir un alivio significativo”.

Recuerde, es 100% gratis ver si califica para el Programa Nuevo Comienzo del IRS, y unos minutos podrían ayudarlo a ahorrar miles. Cada día, su deuda tributaria crece debido a multas y tarifas. Es vital actuar ahora y asociarse con un experto en alivio fiscal para recibir la mejor resolución posible.

El Seguro Social anuncia planes para su fuerza laboral y

Washington, DC.- De acuerdo con las recientes órdenes ejecutivas emitidas por la Casa Blanca, la Administración del Seguro Social continuará implementando eficiencias y reduciendo costos, con un enfoque renovado en el trabajo crucial de la misión para las personas de los EE. UU. El Seguro Social estableció recientemente una meta de personal de 50,000 empleados, aproximadamente 57,000 empleados menos que el nivel actual. El rumor de una reducción del 50 % es falso. Los pasos iniciales para reducir la fuerza laboral incluyeron ofrecer a un número limitado de empleados la oportunidad de abandonar la agencia bajo el Deferred Resignation Program (Programa de Renuncia Diferida) y la Voluntary Early Retirement (Jubilación Anticipada Voluntaria [VERA, siglas en inglés]). Ayer, la agencia anunció (solo en inglés) a todos los empleados que el Seguro Social pronto implementará una reestructuración organizacional en toda la agencia que incluirá reducciones significativas de la fuerza laboral. El aviso incluye ofrecer Voluntary Separation Incentive Payments (Pagos de Incentivo por Separación Voluntaria [VSIP, siglas en inglés]) a todos los empleados por orden de llegada y ampliar la VERA a todos los empleados. Tanto la VERA como el VSIP requieren que los empleados opten por inscribirse y separarse de la agencia en fechas específicas. El Seguro Social anticipa que gran parte de las reducciones de personal necesarias para alcanzar el objetivo de 50,000 provendrán de jubilaciones, VSIP y renuncias. Reducciones adicionales provendrán de acciones de reduction-in-force (reducción de personal (RIF, siglas en inglés) que podrían incluir la eliminación de organizaciones y puestos. La RIF también puede incluir reasignaciones dirigidas de un puesto a otro en la agencia. Las agencias deben presentar sus planes RIF a la Oficina de Administración de Personal (OPM, siglas en inglés) antes del 13

La agencia planifica reducir el tamaño de su exorbitante fuerza laboral y estructura organizacional, con un enfoque significativo en funciones y empleados que no proporcionan servicios directamente relacionados al trabajo crucial de la misión.

de marzo de 2025. No se ha fijado una fecha en la que podría comenzar un RIF después de que la OPM apruebe el plan. El Seguro Social ha operado con una estructura regional compuesta de 10 oficinas, lo cual ya no es sostenible. La agencia reducirá la estructura regional de todos los componentes de la agencia a cuatro regiones. La estructura organizacional de la oficina central también está obsoleta y es ineficiente. El Seguro Social ahora tendrá siete organizaciones a nivel de Comisionado Adjunto. Estos pasos priorizan el servicio al cliente al optimizar los niveles redundantes de administración, reducir el trabajo que no es crucial para la misión y la posible reasignación de empleados a puestos de servicio al cliente. También respaldando esta prioridad, se buscan eficiencias y otras oportunidades para reducir costos en todas las categorías de gasto, incluyendo la tecnología de informática y gastos de contratistas.

Washington DC.- En respuesta al discurso de Donald Trump en una sesión conjunta del Congreso anoche, America’s Voice emitió la siguiente declaración de Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America’s Voice: “Como predijimos, cada oración que Donald Trump dijo sobre los inmigrantes anoche incluyó un sustantivo, un verbo y una fea mentira sobre la inmigración. Sus obsesiones antiinmigrantes, totalmente aceptadas por los republicanos en el Congreso, tienen un alto costo para todos los estadounidenses. Trump y sus aliados en el Congreso están dispuestos a desmantelar Medicaid, obligar a nuestros ciudadanos más vulnerables a dejar de recibir asistencia alimentaria, devastar nuestra economía y desviar recursos del DHS para que no se persigan a los traficantes de fentanilo, todo para pagar su obsesión con las deportaciones masivas. Trump reiteró sus planes de deportaciones masivas, pero no admitió que seguirán apuntando a contribuyentes inmigrantes que llevan mucho tiempo asentados y están profundamente arraigados, no a los “peores de los peores”, como prometió. Mientras tanto, se atribuyó la victoria en la frontera sin reconocer que la disminución de las cifras mensuales de visitas a la frontera no hace más que continuar la tendencia de los últimos seis meses de la administración Biden. Y desde las afirmaciones de “invasión” hasta culpar a los inmigrantes por el fentanilo, desempolvó sus mentiras favoritas para convertir a los inmigrantes en chivos expiatorios, avivar el miedo y justificar su

Reacción y recursos para analizar el discurso de Trump de los aspectos migratorios

agenda política dañina, cruel y caótica”. Ayer, America’s Voice publicó una hoja de trucos y una hoja informativa previa al discurso que presentaba una serie de temas de inmigración que Trump y los republicanos discuten y recursos relacionados, hechos y contexto que necesita saber. La hoja informativa también es particularmente relevante después del discurso. Consulte la “Hoja de referencia previa al discurso conjunto: si el presidente Trump dice lo siguiente sobre inmigración…”

Lea la evaluación de America’s Voice, “Tres puntos clave sobre inmigración antes del discurso de Trump del martes”.

Lea sobre la nueva campaña de America’s Voice “A qué costo” y visite el sitio web que la acompaña, que destaca cómo los planes de Trump y los republicanos del Congreso para realizar deportaciones masivas sin escrúpulos se financian con recortes a Medicaid y la despriorización de las amenazas reales a la seguridad pública.

Lea el nuevo Substack de Yuna Oh, asociada de investigación de America’s Voice, “¿Quiere saber qué dirá Trump esta noche? Siga el hedor de la CPAC”. Líderes latinos y de inmigración denuncian ataque racista del Partido Republicano contra el representante Espaillat y piden disculpas. Ayer, después de la poderosa respuesta en español del representante Adriano Espaillat (demócrata de Nueva York) al discurso conjunto del presidente Trump ante el Congreso el martes por la noche, el Comité Nacional de Campaña Republicana (NRCC) declaró en una publicación en las redes sociales: “Los demócratas literalmente eligieron a un inmigrante ilegal para dar su respuesta al discurso del presidente Trump”. Como respondió el Caucus Hispano del Congreso, “Esta retórica xenófoba de los republicanos de Trump demuestra que se puede cumplir la ley, obtener los papeles, convertirse en ciudadano, ser elegido para el Congreso, hacer múltiples juramentos para proteger y defender la Constitución, y todo lo

Noticias en Breve

CASA BLANCA DESMIENTE INVESTIGACIÓN CONTRA AMLO.- La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. BLINKEN DICE QUE EE.UU. PLANEA ENTREGAR US$ 200 MILLONES A LA MISIÓN DE APOYO MULTINACIONAL PARA LA SEGURIDAD EN HAITÍ.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este jueves que Estados Unidos planea aportar US$ 200 millones a la misión de apoyo multinacional para la seguridad en Haití. Blinken dijo que esa financiación se destinará a apoyar a la Policía Nacional de Haití “con planificación, con inteligencia, con capacidad de transporte aéreo, comunicaciones y equipos y servicios médicos”. “Instamos a la comunidad internacional a que se una a nosotros aportando financiación, personal, equipos, logística y formación a esta misión”, dijo en un acto al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Río de Janeiro. Blinken calificó la situación en Haití como “uno de los retos más urgentes a los que nos enfrentamos como comunidad internacional”. Dijo que las bandas delictivas controlan el 80% de Puerto Príncipe, y que utilizan las agresiones sexuales y las violaciones “para aterrorizar a la población”. EEUU PROMETE NUEVAS SANCIONES CONTRA IRÁN POR SU APOYO A RUSIA EN UCRANIA Y POSIBLE VENTA DE MISILES.- La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú. La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú.

que siempre serás para los republicanos de Trump: un ‘inmigrante ilegal’”. (Vea también esta historia del HuffPost para un resumen de otras denuncias y antecedentes sobre la historia de inmigración de Espaillat). Hoy, los líderes de inmigración y latinos se unieron para pedir una disculpa oficial del presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson (republicano de Luisiana) y el presidente del NRCC, el representante Richard Hudson (republicano de Carolina del Norte) y para poner el ataque del NRCC en contexto. Líderes de la Federación Hispana, Latino Victory Fund, LULAC, Mi Familia Vota, Poder Latinx, UnidosUS y Voto Latino se unieron a America’s Voice, que organizó la declaración conjunta, para emitir las siguientes citas: Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America’s Voice: “Este vil ataque es otro ejemplo de la falta de respeto que la administración Trump y sus aliados en el Congreso tienen por la comunidad latina y todos los inmigrantes en Estados Unidos. El presidente Johnson y el presidente Hudson deberían tener la decencia de disculparse por este ataque del brazo de campaña oficial del Partido Republicano contra su colega en la Cámara de Representantes Adriano Espaillat. Más allá de la fealdad del ataque del NRCC, también encarna el continuo descenso de un partido que alguna vez fue orgulloso. La trayectoria personal del representante Espaillat es la historia típicamente estadounidense, desde las difíciles circunstancias de su infancia hasta seguir una carrera en el servicio público y la política, convirtiéndose finalmente en el primer miembro dominicano-estadounidense del Congreso. Su historia debería ser celebrada por republicanos y demócratas por igual y servir como modelo para los tipos de viajes que un sistema de inmigración más funcional permitiría si se reformara. Si un congresista estadounidense en funciones no es “suficientemente” estadounidense, ¿quién lo es entonces?”

Joven de 18 años acusado en Landover, Maryland, de tiroteo fatal

Landover, Maryland.- Un hombre de Landover de 18 años fue acusado de matar a tiros a un hombre de 26 años que, según la policía, conocía el domingo por la noche, según la policía del condado de Prince George. Raymond Terry III fue acusado de asesinato en primer y segundo grado por la muerte de Vincent Fisher III, también de Landover. Los oficiales fueron llamados a un informe de un tiroteo en la cuadra 2000 de East Marlboro Avenue a las 6:50 p. m. del domingo 16 de febrero. Una vez que llegó la policía, encontraron a Fisher dentro de una camioneta SUV con una herida de bala. Fue declarado muerto en la escena. La policía se enteró de que Terry y Fisher se conocían y estaban juntos en la camioneta SUV en el momento del tiroteo. Están trabajando para obtener más información sobre el motivo del tiroteo. Terry se entregó a la policía poco después del tiroteo, dijo la policía. Actualmente permanece en la cárcel sin derecho a fianza. La policía pide a cualquier persona que tenga información sobre este caso que llame al 301516-2512.

Sospechosos incendian pistola de gel de juguete contra trabajador de tienda de conveniencia en NW DC. La policía de D.C. está investigando después de que dos sospechosos dispararon un juguete con pistola de gel a un empleado de una tienda de conveniencia en Northwest el miércoles por la tarde. Según un informe del Departamento de Policía Metropolitana (MPD), los oficiales respondieron alrededor de las 4 p.m. a una tienda a lo largo de 40th Street NW, donde un empleado dijo que dos personas habían estado jugando con una pistola de juguete de yeso en gel dentro del negocio. El empleado les dijo que se fueran, lo que inicialmente hicieron. Sin embargo, el informe policial indica que los sospechosos regresaron poco tiempo después y el trabajador le dijo al MPD que le dispararon con la pistola de gel. Los sospechosos fueron vistos por última vez caminando hacia la estación de metro de Tenleytown. En una declaración, el MPD confirmó que los oficiales estaban investigando un incidente que involucraba a menores en la cuadra 4500 de Wisconsin Avenue NW. La Policía de Tránsito Metropolitano agregó que algunos menores fueron detenidos en la estación, pero le dijo que el caso sigue bajo la jurisdicción del MPD.

Raymond Terry III fue acusado de asesinato en primer y segundo grado por la muerte de Vincent Fisher III, también de Landover.

President

Fernando Alvarez

Vice President

Dora Alvarez

Legal Advisor

Glen S. Wainer

Literary Editor

Abraham Ustariz J.

Rudy Orellana

Sports Editor

Jhon Alvarenga

Graphic Designer Director

Bolívar C. Tomala

www.BestPrintingandDesign.com

Director

Carlos Alvarez

Account Executives

Julio César Zilleruelo

Corresponsales

Luzmila Flores

Argentina

Juan Carlos Pilud

Agencia EFE

Por: Maribel Hastings y Vanessa Cárdenas

Presunto líder internacional de la MS-13 extraditado por cargos de RICO

Moisés Humberto Rivera-Luna, también conocido como Santos y Viejo Santos, de 55 años, un presunto líder internacional de la violenta pandilla de narcotraficantes MS-13, hizo una aparición inicial hoy en el Distrito de Columbia luego de su extradición de Guatemala a los Estados Unidos para enfrentar cargos de conspiración de crimen organizado.

Por: José Angel Aguirre

Washington DC.- “Mantener a los estadounidenses a salvo de las bandas criminales transnacionales es una de las principales prioridades del Departamento”, dijo la funcionaria supervisora Antoinette T. Bacon de la División Penal del Departamento de Justicia. “La comparecencia de este acusado en el tribunal federal de Washington hoy demuestra nuestro compromiso incansable de buscar justicia para las víctimas, sin importar cuánto tiempo lleve. Gracias al increíble trabajo de nuestros fiscales federales y socios de las fuerzas del orden, esta-

mos un paso más cerca de lograr el cierre de la causa para las numerosas víctimas de la presunta violencia brutal de este acusado”. “La persecución durante una década de este presunto miembro violento de una pandilla ilustra la determinación de nuestra oficina de permanecer centrada y llevar ante la justicia a quienes violan la ley sin importar dónde se encuentren, sin importar cuánto tiempo lleve”, dijo el fiscal federal Edward R. Martin Jr. para el Distrito de Columbia. “Moise Humberto Rivera-Luna tendrá su día en la corte, pero está acusado de delitos muy graves”, dijo el agente especial a cargo interino de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE HSI) del Servicio de

Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Washington, D.C., Christopher Heck. “Su presunta actividad criminal, combinada con su liderazgo de la organización criminal transnacional MS-13, convierte a Rivera-Luna en una amenaza significativa para la seguridad del pueblo estadounidense. Estamos agradecidos por las sólidas relaciones que disfrutamos con nuestros socios policiales locales, estatales, federales e internacionales. Sin su cooperación, nada de esto sería posible. ICE HSI Washington, D.C., continuará trabajando incansablemente y agotando todos los recursos para investigar y detener a cualquiera que represente una amenaza para la seguridad nacional o los residentes de nuestras comunidades”. Rivera-Luna es uno de los siete acusados en una cuarta acusación formal sustitutiva de nueve cargos, que se presentó el 3 de mayo de 2013, acusando a los acusados de cometer conspiración para cometer crimen organizado, asesinato en apoyo del crimen organizado, secuestro en apoyo del crimen organizado, asalto con un arma letal en apoyo del crimen organizado y otros delitos. Rivera-Luna está acusado únicamente de cometer conspiración para cometer crimen organizado. El gobierno alega que Rivera-Luna, mientras estaba encarcelado en El Salvador, supervisó las operaciones de las camarillas de la MS-13 en el área de Washington. Tras su liberación, viajó a Guatemala, donde fue objeto de extradición. La acusación formal alega que la MS-13 participa en actividades de crimen organizado que incluyen asesinato, distribución de narcóticos, extorsión, robos, obstrucción de la justicia y otros delitos.

Rubio es acusado por Cuba de promover la migración ilegal en lugar de combatirla

Washington DC.- “Mientras

Marco Rubio dice luchar contra la migración ilegal hacia EE. UU. con duras medidas en la región, promueve el recrudecimiento de la guerra económica contra el pueblo de Cuba y apoya permanencia de Ley de Ajuste Cubano”, escribió en redes sociales el canciller cubano, Bruno Rodríguez. “Muy bien, Marco, así se promueve la migración ilegal”, agregó. La restricción de visas anunciada por Rubio la víspera se aplicará a los funcionarios de gobiernos extranjeros, incluidos los de inmigración y aduanas, los de autoridades aeroportuarias y portuarias y otras personas que EE.UU. considere responsables de facilitar “deliberadamente” la inmigración ilegal. La decisión amplía una política de 2024, diseñada por la entonces Administración de Joe Biden, que restringe las visas a los responsables de aerolíneas y otras empresas privadas de transporte que faciliten el movimiento de migrantes indocumentados que buscan llegar a EE.UU. La Habana señala a Washington de promover la migración irregular de los cubanos a través de “incentivos” como la Ley de Ajuste - vigente desde 1966- que les otorga la residencia permanente a los cubanos a partir del año de estancia en territorio estadounidense. El Gobierno cubano ha reiterado que está a favor de una migración legal, segura y ordenada, y ha abogado por que se cumplan los acuerdos que mantiene en esta materia con EE. UU. Cuba vive un éxodo migratorio sin precedentes y ha perdido al menos un 10 % de su población en los últimos cuatro años, según los conservadores datos oficiales. La falta de alimen-

El Gobierno cubano criticó este jueves el anuncio del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, de vetar las visas a funcionarios de otros países que faciliten la migración ilegal hacia Estados Unidos, y además lo acusó de promoverla.

tos, medicinas y combustible, los prolongados apagones diarios, la inflación desbocada y la falta de perspectivas han atizado las salidas del país por tierra y por mar. Estados Unidos anuncia restricción de visas a países que “ayuden” a migrantes. El U.S Department of State ha emitido un comunicado en el que da a conocer que se restringirán las visas en países que faciliten la migración ilegal hacia el país norteamericano. A través de la información compartida este mismo miércoles 5 de marzo, aseguran que dichas medidas son buscan asegurar sus fronteras y hacer del país un lugar más “seguro, fuerte y próspero”. “Los países a lo largo de las rutas migra-

torias deben cumplir con su parte para prevenir y disuadir el tránsito de extranjeros que buscan ingresar ilegalmente a los Estados Unidos.” Agregaron que esto incluye el incumplimiento en la aplicación de leyes migratorias o la implementación de políticas y prácticas que, detallan, “a sabiendas, permitan el tránsito de extranjeros con la intención de ingresar ilegalmente a los Estados Unidos a través de la frontera suroeste.” Es importante destacar que no se ha dado una lista específica de los países en los que se implementará esta nueva medida; sin embargo, es posible que México se vea afectado debido al constante tráfico de migrantes a la frontera.

Secretario de Defensa de EEUU dice que el país está preparado para una guerra con China

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este miércoles que el país está “preparado” para una posible guerra con China, horas después de que el gigante asiático también asegurara estar listo para una guerra de cualquier tipo con Norteamérica.

Washington DC.- “Estamos preparados. Los que anhelan la paz se preparan para la guerra. Por eso estamos reconstruyendo nuestro ejército”, expresó Hegseth en una entrevista en el programa ‘Fox & Friends’, de la cadena Fox News. El Secretario de Defensa respondió así a una publicación en X de la embajada china en Estados Unidos, donde indicaba que, si el país “quiere una guerra, ya sea arancelaria, comercial o de cualquier otro tipo, estamos dispuestos a luchar hasta el final”. La publica-

ción del país asiático reaccionaba a su vez a los aranceles del 20 % impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a China, que entraron en vigor ayer junto a los gravámenes a las importaciones del 25 % a México y Canadá. Hegseth dijo hoy en Fox News que el ‘ethos’ guerrero de Estados Unidos se debe a “que vivimos en un mundo peligroso con países poderosos y de ideología muy diferente” que “están aumentando rápidamente el gasto en defensa y la tecnología moder-

na”. “Quieren suplantar a EE.UU. Si queremos disuadir la guerra con los chinos u otros, tenemos que ser fuertes”, apuntó. No obstante, incidió en que Trump tiene una buena relación con el presidente chino, Xi Jinping, y afirmó que el país no busca una guerra, pero que su trabajo como Secretario de Defensa es asegurarse “de que estamos preparados”. “El gasto en defensa, las capacidades, las armas y la postura en el Indo Pacífico es algo en lo que estamos muy centrados”, anotó.

Trump planea firmar una orden ejecutiva para desmantelar el Dpto de Educación según medios

Washington DC. El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene planeado firmar incluso este mismo jueves una orden ejecutiva para desmantelar en la práctica el Departamento de Educación, según reportes de medios. De acuerdo con un borrador del decreto citado por el diario The Wall Street Journal el miércoles, en el documento Trump insta su recién confirmada secretaria de Educación, Linda McMahon a “tomar todos los pasos necesarios para el cierre del Departamento de Educación” en la “magnitud apropiada y permitida por la ley”. El borrador de orden ejecutiva de Trump al que también tuvieron acceso medios como NPR parece reconocer sus limitaciones legales. Y es que según la ley, el Departamento de Educación, creado en 1979 por el presidente Carter, no puede cerrarse sin la aprobación de al menos 60 de los 100 senadores del Congreso, algo que parece inviable, ya que los republicanos solo cuentan con 53 escaños. Ante esta realidad, Trump más que eliminar el departamento estaría pidiendo a McMahon que recorte al máximo sus programas y empleados,

Los reportes de varios medios indican que accedieron al borrador del decreto que, ante la incapacidad legal de cerrar el Departamento de Educación sin el respaldo de al menos 60 de los 100 senadores, insta a la recién confirmada secretaria Linda McMahon a recortar al máximo los programas y empleados de la agencia, limitando ampliamente su funcionalidad.

limitando ampliamente su funcionalidad. Algunos funcionarios, entre ellos la propia McMahon, han sugerido la posibilidad de trasladar algunas de las funciones del Departamento de Educación a otras agencias del gobierno, aunque esto también enfrentaría obstáculos legales. Lo que se espera es que se profundicen los recortes que ya han comenzado en todo el aparato del gobierno federal, incluido el Departamento de Educación, desde una

reducción significativa del personal, hasta eliminación de programas y subvenciones. Como justificación para el desmantelamiento, el borrador de la orden ejecutiva decía que “desde su fundación en 1979, el Departamento de Educación ha gastado más de $1 billón sin producir virtualmente ninguna mejora en las calificaciones de lectura y matemáticas de los estudiantes”, según cita NPR. “El experimento de controlar la educación estadounidense

a través de programas y dólares federales… ha fallado a nuestros niños”, agrega el borrador. Sin embargo, los fondos federales representan solo un promedio del 10% de la financiación de las escuelas públicas, ya que la mayor parte proviene de los impuestos estatales y locales. Los fondos federales se destinan sobre todo a apoyar a los estudiantes más vulnerables, con bajos ingresos, estudiantes rurales o niños discapacitados.

Gobierno de Trump suspende indefinidamente beneficios de programas humanitarios de Biden

Un memorando interno al que tuvo acceso la cadena de noticias CBS, revela que la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración detuvo todos los procesos de beneficios correspondientes a los programas humanitarios de Biden, entre ellos el ‘parole humanitario’ y la aplicación CBP One.

Washington DC.- En el marco de la implementación de su política migratoria de ‘tolerancia cero’ , el gobierno de Donald Trump suspendió los beneficios asociados a los programas humanitarios activados durante el gobierno del expresidente Joe Biden. La cadena de noticias CBS reportó que tuvo acceso a un memorando de interno de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) donde un alto funcionario ordenó poner en “pausa administrativa” en toda la agencia (que opera bajo el mando del Departamento de Seguridad Nacional -DHS-) de “todas las solicitudes de beneficios pendientes” presentadas por inmigrantes que fueron autorizados para entrar a Estados Unidos. De acuerdo con la orden de USCIS, ningún

funcionario o empleado de la agencia podrá procesar o autorizar ninguna solicitud para estos programas ni ningún otro beneficio, tal como por ejemplo ajuste de estatus por petición familiar, ajuste de estatus por petición laboral, asilo, TPS o permiso de trabajo. CBS dijo que no estaba claro cuántos inmigrantes se verán afectados, aunque no está claro el número exacto de afectados. Los programas humanitarios de Biden tenían como objetivo bajar la presión en la frontera y detener el cruce indocumentado. A su vez, entre abril de 2022 y enero de 2025 ingresaron unos 770,000 extranjeros pajo el ‘parole humanitario’ (ucranianos, venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses), mientras que entre enero de 2023 y enero de 2025 bajo la aplicación móvil CBP One ingresaron unos 850,000 migrantes de varios países, según datos de enero publicados por la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP). Las autorizaciones de

ingreso a Estados Unidos vía aérea sólo eran emitidas una vez USCIS aprobada a un patrocinador que se hace cargo de todos los gastos en que incurra el titular del programa por un período autorizado de dos años, durante el cual recibe un permiso de trabajo y debe ajustar su estado de permanencia bajo cualquier otro programa legal disponible. De acuerdo con el reporte, el pasado 14 de febrero, Andrew Davidson, un alto funcionario de USCIS, ordenó la pausa administrativa porque “actualmente, la información sobre fraude y las preocupaciones de seguridad pública o seguridad nacional no están siendo señaladas adecuadamente en los sistemas adjudicativos de USCIS”. El gobierno de Trump argumenta que el año pasado el gobierno de Biden pausó temporalmente el pr4ograma de libertad condicional (CHNV) debido a preocupaciones de fraude. Según el memorando de USCIS, se hallaron miles de solicitudes de CHNV con “patrocinadores en serie”, información de personas fallecidas o direcciones idénticas. Explica además que se demostró que algunos de esos casos eran fraude.

“Todas las aplicaciones que han sometido las personas que entraron por ‘parole humanitario’ o CBP One, se van a poner en pausa indefinidamente por razones de riesgo de fraude o posible amenaza a la seguridad nacional”, dijo José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami, Florida. “Muchos miembros de pandillas pueden que hayan entrado al país y están averiguándolo”, agregó.

A la pregunta si existe amenaza de que se cumplan los dos años señalados en el reglamento y el titular del CHNV no consiga un ajuste de estatus y pueda ser puesto en proceso de deportación, Guerrero dijo que “debería permanecer cobijado bajo la petición que todavía no está resuelta. Pero no se puede afirmar con certeza porque no se conoce el reglamento. Y si las personas entraron legalmente y no cometieron ninguna falta, no deberían estar preocupadas”.

Por su parte, Jaime Barrón, quien ejerce en Dallas, Texas, dijo que esto “es un cambio devastador porque el gobierno imparte órdenes, pero no da soluciones”. Y agregó que “la medida asfecta a miles que lo hicieron bien. Pero temo que muchos estarán en problemas porque tendrán que presentarse en procesos de deportación”. A principios de agosto del año pasado el gobierno de Biden suspendió el programa ‘parole humanitario’ tras la detección de fraude durante en el proceso. El DHS dijo en esa ocasión que “contaba con mecanismos de revisión para detectar y prevenir el fraude y el abuso en nuestros procesos de inmigración”.

Trabajar

con papeles falsos en EEUU y las consecuencias

Washington DC.- Para el gobierno de Trump la permanencia indocumentada es un crimen que puede activar una causa de deportación. Pero el uso de papeles falsos, tal como una licencia de manejar o una tarjeta de Seguro Social tiene consecuencias más graves. Te explicamos. Durante el gobierno de Joe Biden, la permanencia indocumentada por sí sola no constituía una causa de deportación, excepto si el inmigrante cometía un crimen grave que lo convirtiera en inadmisible. Pero el uso de “papeles falsos”, tal como una licencia de manejar o una tarjeta de Seguro Social, en algunos estados puede que, si lo detienen, le levanten cargos criminales graves que inicien un proceso de remoción. Y bajo el actual gobierno de Donald Trump los riesgos son más altos. El pasado 29 de enero durante una conferencia de prensa en Miami, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que “el presidente está abierto a deportar a las personas que han violado las leyes de inmigración de nuestro país. Entonces, si están aquí ilegalmente, entonces ciertamente está abierto a deportarlos, y eso es en lo que esta administración está trabajando arduamente”. A la pregunta si la presencia indocumentada era una falta de carácter civil no criminal, Leavitt dijo respondió que se trataba de “un delito federal”. Y agregó que toda persona que “viola ilegalmente las leyes de nuestra nación” cometen un delito, y por lo tanto, “son criminales, en lo que respecta a esta administración. Sé que la última administración (la de Joe Biden) no lo vio de esa manera, por lo que es un gran cambio cultural en nuestra nación ver a alguien que viola nuestras leyes de inmigración como un criminal. Pero eso es exactamente lo que son”. Cómo era antes del 20 de enero “No estábamos viendo una persecución de personas que utilizaban documentos falsos para vivir en Estados Unidos, pero el uso de papeles falsificados o que pertenecen a otras personas podía ponerlo en riesgo de ser deportado”, dice Alex Gálvez, un abogado de inmigración que ejerce en Los Ángeles (California). “Tampoco estábamos viendo que en todos los estados les estaban levantando cargos criminales, pero en Nueva York, por ejemplo, sí lo hacían si la persona detenida portaba o utilizaba un carné de manejar y una tarjera de la seguridad social que no le correspondía”, agrega. Gálvez dice además que, en California, “no estábamos viendo eso en el gobierno anterior”, pero los primeros indicios bajo la actual Administración indican que, “todo está cambiando”.

Washington DC.Muchas veces se olvida el impacto más profundo de las deportaciones: los niños. En el país, hay 5.4 millones de niños ciudadanos estadounidenses cuyos padres son indocumentados.

Para estas familias, la amenaza de una deportación no solo es una preocupación diaria, sino un riesgo real que puede dejar a los niños en el limbo legal si no hay un plan de respaldo.

Ante esta realidad, la organización World Voices Media, en asociación con HCN Global, lanzó esta semana una oportuna campaña nacional llamada “Protege a tus Niños”.

La campaña, lanzada en televisión, radio, canales digitales y redes sociales, busca ayudar a millones de padres inmigrantes a tomar medidas proactivas para designar un tutor y mantener a sus hijos fuera del sistema de cuidado temporal. El proceso es sim -

Protege a tus niños con un acto de amor

ple y no requiere de un abogado. Las reglas varían según el estado, pero en casi todos sólo se requiere elegir a un pariente o amigo de confianza que sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente.

La campaña recomienda presentarlos a sus hijos para asegurarse que se sientan cómodos y seguros, así como tener un plan de acción en caso que los padres sean detenidos.

A través de un spot de video que empezó a circular esta semana, la campaña sugiere a los padres escribir el nombre y el número de teléfono del tutor dentro de los zapatos de sus hijos para que puedan comunicarse si es necesario.

De la misma forma recomienda agregar el nombre del tutor a su registro escolar como un adulto con autoridad para recoger a sus hijos, cuando sea necesario. En el sitio protegeatusninos. com, la campaña pone a disposición de los

interesados el formulario de poder notarial o de tutor. En algunos estados, solo los padres del menor firman, en otros, el tutor también debe firmar el formulario, los cuales deben ser notariados, un proceso sencillo que se puede completar con el notario de un banco. La campaña facilita asimismo enlaces a organizaciones que pueden ayudar a los interesados con los formularios de tutoría y asistencia legal. Designar un tutor no significa rendirse ni aceptar la separación familiar como destino, sino todo lo contrario: es un acto de amor y previsión. Es una manera de asegurarse de que, pase lo que pase, los hijos estarán en buenas manos. En tiempos inciertos, la mejor protección que los padres pueden brindar a sus hijos es la planificación. Porque, aunque las políticas migratorias cambien, el deber de un padre de proteger a sus niños siempre permanece.

Servicio a la COMUNIDAD Trump presiona a Bowser sobre campamentos de personas sin hogar en DC

Washington DC.- Según se informa, el presidente Donald Trump le dijo a la alcaldesa de Washington, D.C., Muriel Bowser, que limpiara los campamentos de personas sin hogar en toda la ciudad o los funcionarios federales „se verán obligados a hacerlo por ella“. En una declaración publicada en Truth Social, Trump dijo que notificó a Bowser que limpiara los campamentos de personas sin hogar en toda la ciudad, principalmente aquellos cerca del edificio del Departamento de Estado de EE. UU. en el noroeste de D.C. y la Casa Blanca. Hemos notificado a la alcaldesa de Washington, D.C., que debe limpiar todos los campamentos antiestéticos de personas sin hogar en la ciudad, incluidos específicamente los que están fuera del Departamento de Estado y cerca de la Casa Blanca. Si no es capaz de hacerlo, ¡nosotros nos veremos obligados a hacerlo por

ella! ¡Washington, D.C. debe volverse LIMPIO y SEGURO! Queremos estar orgullosos de nuestra Gran Capital nuevamente“, publicó Trump. „Gracias, alcaldesa Bowser, por sus esfuerzos en nombre de los ciudadanos de nuestro país. ¡Ojalá tenga éxito!“ Se está investigando las realidades de la última publicación del presidente Donald Trump. En este mensaje, la alcaldesa de D.C., Muriel Bowser, debe limpiar los campamentos de personas sin hogar o, simplemente, decir: “Lo haremos”. El jueves, la alcaldesa respondió a la publicación en las redes sociales del presidente Donald Trump en la que le pedía que limpiara los campamentos en todo el distrito, especialmente cerca del Departamento de Estado y la Casa Blanca. La alcaldesa dijo que la publicación no era una orden y que incluso antes de eso, el distrito ya tenía campamentos programados para ser limpiados.

Trump quitará la gestión de los prestamos estudiantiles a Educación, que prometió cerrar

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, defendió este jueves la estrategia del presidente Donald Trump para negociar el fin de la guerra en Ucrania y aseguró que el conflicto entre Rusia y Ucrania está cerca de su conclusión.

Washington DC.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que quitará la gestión de los prestamos estudiantiles al Departamento de Educación, cuyo cierre fue una de sus promesas electorales en campaña, y la transferirá a otra agencia. “No creo que Educación deba manejar los préstamos. Eso no es asunto de ellos. Creo que se llevará a cabo en la Agencia de Pequeños Negocios”, dijo Trump ante los medios desde el Despacho Oval. Según informaron medios estadounidenses, el presidente planea ordenar el desmantelamiento del

Departamento de Educación a través de un decreto para ceder la gestión a los estados, tal y como avanzó antes de saber que volvería a la Casa Blanca. “Si ellos (los líderes estatales) dirigen su propia educación, lo harán mucho mejor que alguien sentado en Washington”, apuntó al respecto. “Intentamos devolver las escuelas a los estados y dejar que las gestionen”. Sin embargo, cuando le preguntaron por la fecha en la que podría firmar esta orden, respondió: “Bueno, quiero hacerlo y ya está”. El decreto ordenará a la nueva secretaria de Educación, Linda McMahon, que inicie el cie-

rre del ministerio. McMahon fue confirmada por el Senado este lunes con 51 votos a favor -todos republicanos- y 45 en contra. Fue una de las últimas posiciones del Gabinete de Trump confirmadas por el Senado. La medida, sin precedentes, podría desatar un enfrentamiento con el Congreso si el objetivo final es el cierre del Departamento de Educación, ya que fue creado por el Legislativo en 1979. También abrirá una nueva batalla legal para el Gobierno de Trump, que enfrenta en los tribunales numerosas demandas por las medidas aprobadas durante sus primeras semanas en el poder.

La Casa Blanca dice que no ha decidido “de momento” si revoca el TPS a los ucranianos

Leavitt, portavoz de la Casa Blanca ice que EEUU, primero, suspendió el envío de ayuda militar y paralizó de inmediato el suministro de armas y munición valorado en más de 1.000 millones de dólares y, más tarde, canceló el intercambio de inteligencia con Ucrania.

Washington DC.- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este jueves que no han decidido "de momento" si se revocará el Estatuto de Protección Temporal (TPS) a los 240.000 ucranianos residentes en Estados Unidos. "Esto son más noticias falsas de Reuters basadas en fuentes anónimas que no tienen ni idea de lo que están hablando", escribió Leavitt en un mensaje en X junto a una captura de la noticia. "La verdad", siguió, "no se ha tomado ninguna decisión de momento". De confirmarse esta decisión, se trataría de otro intento de presionar al presidente ucraniano,

Volodímir Zelenski, por parte de su homólogo estadounidense, Donald Trump. Desde que ambos mandatarios tuvieran el viernes un enfrentamiento ante las cámara en el Despacho Oval, previo a la firma de un acuerdo sobre minerales que finalmente se vio frustrado, Trump ha ido dificultando una relación que no atravesaba por su mejor momento. Primero, suspendió el envío de ayuda militar y paralizó de inmediato el suministro de armas y munición valorado en más de 1.000 millones de dólares y, más tarde, canceló el intercambio de inteligencia con Ucrania. Sin embargo, el asesor de

Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, abrió la puerta a que Trump restaurara esta ayuda si se producen avances en las conversaciones de paz y se adoptan medidas para poner fin a la guerra. El cese de la ayuda militar de EE.UU. arriesga dejar desprotegidos a civiles ucranianos. Sin embargo, Washington sigue teniendo un papel clave en el suministro de vehículos blindados, defensas antiaéreas y sistemas de artillería, con la correspondiente munición y recambios, además de proporcionar un método esencial de comunicación militar y datos de inteligencia en tiempo real. La suspensión de la ayuda militar estadounidense no causará una catástrofe en el campo de batalla en los próximos meses, pero debilitará las defensas ucranianas y permitirá una mayor destrucción de ciudades e infraestructuras por parte de los drones y misiles rusos, según concuerdan funcionarios y analistas militares ucranianos. El incremento de la producción militar doméstica y la creciente ayuda de otros países europeos han hecho a Ucrania menos dependiente del apoyo estadounidense. Sin embargo, Washington sigue teniendo un papel clave en el suministro de vehículos blindados, defensas antiaéreas y sistemas de artillería, con la correspondiente munición y recambios, además de proporcionar un método esencial de comunicación militar y datos de inteligencia en tiempo real.

Qué

es la tarjeta

roja,

escrita en 19 idiomas, ayuda a los migrantes en riesgo de deportación en E.U.

Washington DC.- Así dice Verónica Velásquez, una inmigrante indocumentada originaria de Filipinas y residente en Los Ángeles, de una tarjeta roja del tamaño de un carnet de identidad que mantiene siempre en su cartera. Llamada también know-your-rights card (tarjeta conozca sus derechos) o simplemente “la tarjeta roja”, recuerda a quien la tiene entre manos algunos de sus derechos constitucionales y le resume los pasos a seguir a la hora de interactuar con agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Disponible en 19 idiomas e ideada por la organización Immigrant Legal Resource Center (ILRC), lleva en circulación casi dos décadas. Aunque su uso y demanda se han disparado desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero, con la promesa, entre otras, de llevar a cabo “la mayor deportación de la historia del país”. Lista de derechos e instrucciones. Todo el que se encuentre en Estados Unidos, independientemente de su condición migratoria, tiene ciertos derechos garantizados por la Constitución. La tarjeta roja enumera algunos de los más relevantes para alguien que no tenga el permiso legal para residir en el país y corra el riesgo de ser deportado, como el derecho a permanecer en silencio recogido en la Quinta Enmienda o a no dejar entrar a la casa a un agente que no porte una orden firmada por un juez, tal como especifica la Cuarta Enmienda. Usted tiene derechos constitucionales:

• No abra la puerta si un agente de inmigración está tocando la puerta.

Del tamaño de un carnet de identidad, lleva casi 20 años en circulación, pero su demanda se ha disparado desde que Trump asumió la presidencia. Lo puedes conseguir en Washington D.C. al Tel.: 202-903-0304 ó deja tu mensaje.

• No conteste ninguna pregunta de un agente de inmigración si trata de hablar con usted. Usted tiene el derecho a guardar silencio.

• No firme nada sin antes hablar con un abogado. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado.

• Si usted está fuera de su casa, pregúntele al agente si tiene la libertad de irse y si le dice que sí, váyase con tranquilidad.

• Entréguele esta tarjeta al agente. Si usted está dentro de su casa, muestre la tarjeta por la ventana o pásela debajo de la puerta. Su formato es una referencia a las tarjetas rojas que usan los árbitros en los partidos de fútbol para expulsar a los jugadores. Y la idea de crearlas surgió en 2007, a raíz de una serie de redadas

llevadas a cabo en entornos laborales que “aterrorizaron a la comunidad”, explican desde ILRC, que tiene su sede en la ciudad californiana de San Francisco. La organización las distribuye directamente a otras entidades, que a su vez las reparten en escuelas, iglesias, clínicas o bancos de alimentos, y a abogados que trabajan con migrantes y solicitantes de asilo. También ofrece la posibilidad de descargar el diseño a través de su página web, para que quien las quiera pueda imprimirlas y montarlas por su cuenta. “Desde las elecciones (presidenciales del 5 de noviembre) nos han llegado pedidos para un total de nueve millones de tarjetas, más que el total de los 17 años anteriores”, informa la organización.

Karoline

Despidos federales en EEUU arrojarán el peor dato mensual desde la pandemia, según informe

Un informe publicado este jueves por una consultora laboral indicó que los despidos en el sector federal estadounidense motivados por los recortes del Gobierno de Donald Trump sumaron más de 62.200 en febrero y que depararán el mayor volumen de ceses mensuales en el país desde la pandemia.

Washington DC- El reporte de Challenger, Gray & Christmas, la mayor firma de recolocación de ejecutivos de EE.UU., apunta a que el total de despidos en el país en el citado lapso fue de algo más de 172.000, lo que supone un 245 % más que en enero, un 103 % más interanual y la mayor cifra desde julio de 2020, en el pico de la incertidumbre generada por la pandemia de covid-19. De esas 172.000 rescisiones de contrato, más de un tercio corresponden a las ejecutadas por orden del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), concebido por

Trump y encabezado por el magnate tecnológico Elon Musk. Esa cifra total implica además que el mes pasado haya sido el febrero con mayor número de despidos desde 2009, en plena crisis financiera global. En concreto, los 62.242 despidos que contabiliza la consultora corresponden a 17 agencias diferentes del Gobierno federal. Atendiendo a esas cifras, el sector público fue el que más despidió en febrero (36,1 % del total de ceses), seguido, muy por detrás, por el minorista (22,6 %) y el tecnológico (8,4 %). Trump se impuso en las presidenciales de noviembre con la promesa de recortar el gasto público

y la envergadura del aparato burocrático federal. Al frente de DOGE, Musk no solo ha capitaneado el despido de miles de empleados públicos, sino que también ha aprobado la congelación de fondos y subsidios, lo que está afectando a una variedad de programas, desde la ayuda humanitaria de EE.UU. al exterior o préstamos estudiantiles hasta programas de investigación científica y sanitaria o iniciativas de asistencia alimentaria. También ha supuesto el desmantelamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la cual Trump y Musk se habían propuesto cerrar.

Quién es Rafael Caro Quintero, el “narco de narcos” que se extraditó a E.U. a los 40 años de persecución

Washington DC.- Entre ellos está el llamado “narco de narcos”, Rafael Caro Quintero, a quien las autoridades estadounidenses han estado tratando de llevar ante la justicia durante 40 años, según declaraciones de los gobiernos estadounidense y mexicano. La medida, considerada una de las mayores extradiciones en la historia de México, se considera un paso importante en las relaciones de seguridad bilaterales entre los dos países. Y se produce después de que a principios de año el presidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer aranceles a las importaciones de México, acusándolo de no abordar el tráfico de drogas y la migración masiva. “Esta acción forma parte del trabajo de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, indicó un comunicado de la Cancillería mexicana el jueves anunciando la extradición. Posteriormente, la Fiscal General de EE.UU., Pam Bondi, emitió su propio comunicado diciendo: “Como ha dejado claro el presidente Trump, los carteles son grupos terroristas, y este Departamento de Justicia está dedicado a destruir los carteles y las bandas transnacionales”. “Procesaremos a estos criminales con todo el peso de la ley en honor a los valientes agentes del orden que han dedicado sus carreras -y en algunos casos, han dado sus vidas- para proteger a personas inocentes del flagelo de los carteles violentos”, añadió.

Caro Quintero es uno de los miembros fundadores del Cartel de Guadalajara y un eje central en la creación

Caro Quintero custodiado por agentes del FBI a su llegada al aeropuerto der Nueva York tras ser extraditado. México extraditó a Estados Unidos a 29 prisioneros acusados de delitos vinculados con el narcotráfico, E.U llegó a ofrecer hasta US$20 millones por información que ayudara a capturar a Caro Quintero.

del narcotráfico mexicano moderno. En los años 80 ya era conocido como el mayor productor de marihuana de México, y ya entonces las autoridades de México y EE.UU. calculaban su fortuna en US$500 millones. En una de sus propiedades ocurrió la mayor operación contra las drogas en la historia del país: más de 10.000 toneladas de marihuana cultivadas en el rancho El Búfalo fueron destruidas. Entonces Caro Quintero ordenó secuestrar a quien descubrió el cargamento, el agente de la Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) Enrique “Kiki” Camarena Salazar, así como al

piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar. Ambos fueron torturados y asesinados. La muerte del policía estadounidense, ocurrida en 1985, provocó una de las crisis más profundas en la relación entre México y EE.UU. Pero también marcó la lucha contra las drogas por parte del gobierno de Washington. Igual que otros conocidos capos mexicanos, Caro Quintero nació en el municipio de Badiraguato, en el estado de Sinaloa. En una entrevista con la periodista Anabel Hernández, el capo confesó que su familia era muy pobre y que se vio obligado a cultivar marihuana tras la muerte de su padre porque, dijo, no había otra forma de sostenerla.

Lo que significa para Ucrania la suspensión de ayuda militar de los Estados Unidos

El presidente Trump congeló toda la ayuda militar a Ucrania. Esto golpea duramente al país, especialmente en la defensa aérea, La ayuda militar que ya estaba en camino quedó parada.

Ucrania.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue apretando cada vez más las clavijas en su trato con Ucrania, país devastado después de tres años de agresión bélica rusa. Luego del escándalo en la Casa Blanca, en el que Trump, junto con el vicepresidente, J. D. Vance, reprendió públicamente y presionó a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, ahora congeló la ayuda militar estadounidense para Ucrania con efecto inmediato.Si bien hasta el momento no había datos oficiales sobre la magnitud de las ayudas militares afectadas ni sobre la duración de la suspensión temporal, se trataría de entregas de armamento y municiones por un valor de

más de $1,000 millones de dólares, que fueron aprobados por la administración del expresidente Joe Biden, pero aún no habían llegado a Ucrania. ¿Qué ayuda militar proporcionó hasta ahora EE. UU.? Desde comienzos de la invasión del Ejército ruso a Ucrania, en febrero de 2022, el Gobierno de Joe Biden brindó apoyo militar al ejército ucraniano con equipamiento por valor de más de $65,000 millones de dólares. Además, EE. UU. capacitó a soldados ucranianos, por ejemplo a pilotos de aviones de combate, y proporcionó datos de reconocimiento, así como información de inteligencia. A eso se suman otros paquetes de miles de

millones en los sectores económico y humanitario. En total, según informa el Comité partidario para un Presupuesto Federal Responsable de Estados Unidos, el Congreso estadounidense puso a disposición $175,000 millones de dólares para apoyar a Ucrania. Kiev seguía recibiendo armamento. Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, no ha habido nuevos paquetes de ayuda militar de EE. UU. para Ucrania. Sin embargo, Kiev ha seguido recibiendo envíos de armamento y municiones que habían sido aprobados por el predecesor de Trump. Biden anunció en diciembre, pocas semanas antes de abandonar su cargo, un nuevo paquete de ayuda por casi $6,000 millones de dólares, además de ayudas para el presupuesto estatal de Ucrania, así como recursos puestos a disposición por la agencia de ayuda al desarrollo USAID. Dado que USAID será desmantelada, según la voluntad de Donald Trump, no está claro si esas ayudas prometidas serán entregadas.

¿En qué medida debilitará esto a Ucrania? Según estimaciones de expertos militares occidentales, con los suministros de armas estadounidenses aprobados hasta ahora, el Ejército ucraniano debería poder continuar luchando con la misma intensidad durante unos seis meses. Los componentes para el ejército suministrados por Washington hasta el momento incluyen tanques Abrams y Bradley, obuses autopropulsados, proyectiles de mortero y artillería, varios drones con armas, lanzacohetes y equipos de remoción de minas.

China dice que “resistirá hasta el final” ante las políticas arancelarias de Trump

China.- El gobierno de China emitió una advertencia al presidente Donald Trump al afirmar que “resistirá hasta el final” si Washington continúa “perjudicando” los intereses del país asiático, tras las políticas arancelarias. Durante una conferencia de prensa, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, expresó el firme desacuerdo de Pekín con la decisión de EE.UU. de utilizar el fentanilo como justificación para aumentar los gravámenes a las exportaciones chinas. “Si Estados Unidos realmente desea abordar el problema del fentanilo, debe entablar negociaciones con China en un marco de igualdad, respeto y beneficios mutuos“, subrayó Lin. Aclaró señalamientos de la embajada china en EE.UU. Al ser cuestionado sobre una declaración emitida por la Embajada china en EE.UU., que indicaba que Pekín está “preparado para cualquier tipo de guerra”, Lin aclaró que no había visto esa afirmación pero reiteró que la postura china es clara: “Instamos a EE.UU. a abandonar sus tácticas de intimidación y volver al camino correcto del diálogo y la cooperación lo antes posible”, concluyó el portavoz. Entretanto, el gobierno chino defendió su compromiso en un reciente ‘libro blanco’ sobre el fentanilo, publicado días atrás, donde se afirma que ha implementado “medidas estrictas” para combatir la producción y tráfico de esta sustancia y sus precursores químicos. Además, Pekín sostuvo que ha estado promoviendo activamente un sistema de trazabilidad utilizando tecnologías avanzadas para supervisar todos los aspectos relacionados con la producción, transporte e importación/exportación de estas dro-

El gigante asiático señaló que si EE.UU quiere abordar el problema del fentanilo, no debe imponer aranceles sino entablar negociaciones, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

gas.Acusaciones de Trump contra China, por su parte, el expresidente Donald Trump ha señalado que aproximadamente el 90% de las muertes por opioides en EE.UU. están relacionadas con el fentanilo, alegando que esta sustancia ingresa al país principalmente a través de México y Canadá, aunque sus precursores provienen mayormente de China. En su primer mandato, Trump ya había impuesto múltiples rondas de aranceles sobre productos

chinos por un valor aproximado de 370 mil millones de dólares anuales, lo que llevó a China a responder con gravámenes sobre exportaciones estadounidenses.Recientemente, Washington anunció un aumento al 20% en los aranceles sobre productos provenientes del gigante asiático, lo cual provocó una respuesta inmediata por parte de Pekín con nuevos gravámenes del 10% y 15% sobre importaciones agrícolas estadounidenses.

Cancillería y TSE firman acuerdo que garantiza la votación de bolivianos en el exterior

En las elecciones del 17 de agosto los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales. Cancillería y TSE firman acuerdo para votación de bolivianos en el exterior.

La Paz.- El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmaron una adenda al convenio interinstitucional de 2021, para reforzar la cooperación y garantizar la votación de los ciudadanos bolivianos en el exterior en las elecciones generales del 17 de agosto. El acuerdo fue firmado por el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa. Hassenteufel resaltó la importancia de esta cooperación interinstitucional y aseguró que permitirá elecciones transparentes, imparciales y con plena participación de los ciudadanos bolivianos dentro y fuera del país. En tanto que la canciller Sosa anunció que este instrumento

permitirá establecer las condiciones necesarias para la movilización de personal y equipamiento electoral, asegurando que los bolivianos fuera del país puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones generales de agosto. Sosa destacó el papel fundamental que cumple la comunidad boliviana en el extranjero, no solo en el desarrollo económico y social de los países donde residen, sino también en el fortalecimiento de la democracia boliviana. Añadió que Bolivia da un paso más en la consolidación de un proceso electoral transparente, inclusivo y accesible para todos sus ciudadanos, sin importar su lugar de residencia. En las elecciones del 17 de agosto los bolivianos elegirán al presidente y vicepresi-

dente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales. En el caso de que ninguna de las candidaturas presidenciales logre el 50% más uno de los votos válidos, o que haya obtenido un mínimo del 40% de los votos válidos, con una diferencia de al menos 10% en relación con la segunda candidatura, se organizará una segunda vuelta para octubre. Las nuevas autoridades deben asumir sus cargos, como máximo, el 8 de noviembre. Arcismo vuelve al ataque y ofrece la vicepresidencia a Andrónico Rodríguez. El bloque arcista de campesinos regresó en este carnaval con la idea que maneja desde agosto de 2024 y reveló la existencia de contactos con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para que este sea el candidato a la vicepresidencia en el binomio que será presentado el 11 de abril. “Hay un equipo político que está trabajando en ese sentido, para nosotros el binomio sobre el que hay que trabajar es (Luis) Arce junto al compañero Andrónico (Rodríguez)”, dijo el dirigente Vidal Gómez y de ese modo dejó de lado al actual vicepresidente, David Choquehuanca. Evo compara a Arce con Mesa y dice que convirtió “al Estado en limosnero de créditos”. El expresidente Evo Morales, que se encuentra en plena campaña para intentar consolidar su nueva candidatura presidencial, cuestionó nuevamente la administración de su exministro de Economía y actual presidente del Estado, Luis Arce. Mediante sus redes sociales, Morales expresó este jueves que “la economía del país se hunde” y que “el pueblo sufre el castigo del Gobierno”. Recordó que subieron “los precios de todo” y señaló que los bolivianos padecen “por falta de alimentos, dólares y combustible”. Pero, “para salir de este desastre, el gobierno de Arce hace lo mismo que (el expresidente) Carlos Mesa: convertir al Estado en limosnero de créditos y de ayuda internacional condicionada”, señaló.

Problemas que enfrentan Panamá y Costa Rica al ayudar a las deportaciones de Trump

Panamá.- Su destino era Estados Unidos, pero muchos se encuentran ahora en un limbo. En torno a medio millar de migrantes, principalmente procedentes de países asiáticos, están siendo deportados por el gobierno de Donald Trump hacia Panamá y Costa Rica desde donde -se espera- los trasladen a un nuevo destino. Durante la última semana llegaron a Panamá deportados desde Estados Unidos unos 300 migrantes de distintas nacionalidades, especialmente de países asiáticos como India, China, Uzbekistán, Irán, Vietnam, Turquía, Nepal, Pakistán, Afganistán y Sri Lanka, entre otros. Se espera que este jueves empiecen a llegar a Costa Rica los primeros deportados por EE. UU. En una declaración divulgada por la oficina del presidente costarricense, Rodrigo Chaves, se informó que ese país ”colaborará” con EE.UU. en la repatriación de unos 200 migrantes. El texto destaca que se trata de personas originarias de países de Asia Central y de India. Tanto Panamá como Costa Rica han asegurado que estas operaciones son financiadas por Estados Unidos y que se llevan a cabo bajo la supervisión de la Organización Internacional de Migraciones, un organismo que forma parte del Sistema de Naciones Unidas. El

Los acuerdos hechos por Panamá y Costa Rica para aceptar la llegada de deportados de otras nacionalidades procedentes de EE.UU. tienen importantes implicaciones legales, operativas y humanitarias.

gobierno de Costa Rica aseguró que ese país servirá de ”puente” para que esos migrantes lleguen a sus países de origen. Sin embargo, la experiencia de los primeros deportados llegados a Panamá parece indicar que se trata de un proceso complejo que plantea fuertes desafíos para los países latinoamericanos. Estos se enfrentan no solamente con las dificultades operativas para hospedar y trasladar a estas personas, sino además con la legalidad misma del proceso e, incluso, con la conveniencia de que estos migrantes sean devueltos a sus países de origen. Pero ¿qué implica que Panamá y Costa Rica hayan aceptado recibir a estos deportados?. Los acuerdos para que Panamá y Costa Rica ayuden a repatriar a los migrantes deportados se gestaron durante la reciente gira del secretario de Estado, Marco Rubio, por América Central. Muzaffar Chishti, investigador principal del centro de estudios Instituto de Política Migratoria en Estados Unidos, explica que al enviar a estas personas a otros países que los recibieron, Estados Unidos se libró de su responsabilidad hacia los deportados.

Por qué la licencia de la petrolera Chevron en Venezuela es tan importante para Maduro una carta de negociación con EE.UU.

El fin de la licencia de Chevron anunciada por Trump es un duro golpe para las ambiciones económicas del presidente Nicolás Maduro, una decisión del presidente estadounidense Donald Trump pone en riesgo la esperanza de una recuperación económica de Venezuela.

Caracas.- Trump anunció este miércoles que revocaría la licencia que «el corrupto Joe Biden concedió a Nicolás Maduro» en noviembre de 2022, que le permitía al gigante petrolero estadounidense Chevron operar en suelo venezolano. Añadió que su decisión se debía a que Caracas no había cumplido con las garantías electorales estipuladas en el acuerdo y a que el gobierno de Maduro no estaba aceptando con suficiente rapidez a los migrantes venezolanos con orden de deportación de Estados Unidos, a quienes calificó de criminales violentos. Trump aseguró que había ordenado que el acuerdo terminó el 1 de marzo. Pero bajo los términos de la

licencia vigente, Chevron tiene permitido operar en Venezuela hasta finales de julio, seis meses después de la última renovación en febrero. Aún no está claro si la decisión de Trump pretende adelantar el cese de las operaciones de la petrolera, lo cual incumpliría el acuerdo. Venezuela replicó que la medida era «lesiva e inexplicable. Al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está infligiendo un daño a los Estados Unidos, a su población, y a sus empresas», afirmó Delcy Rodríguez, la vicepresidenta del país petrolero.Rodríguez, quien

también es ministra de Hidrocarburos, resaltó fue fueron este tipo de «acciones fallidas las que impulsaron la migración de venezolanos. Donald Trump impuso durante su primer gobierno (20172021) varias rondas de sanciones contra Venezuela y la estatal petrolera, Petróleos de Venezuela (PDVSA), con el fin de paralizar al gobierno de Nicolás Maduro cortando su principal fuente de ingresos. Las sanciones se endurecieron progresivamente después de que Maduro se proclamó como el ganador de la elección presidencial de 2018 que el gobierno de Estados Unidos calificó como una «farsa». Expertos afirman que estas medidas aceleraron el colapso de la economía de Venezuela altamente dependiente del petróleo, lo que conllevó a un mayor empobrecimiento de la población venezolana y contribuyó a impulsar el éxodo de millones de personas. Pero en 2022 algunas de las sanciones que prohibían a la mayoría de las empresas estadounidenses realizar transacciones con PDVSA fueron aliviadas por el gobierno de Joe Biden. El expresidente demócrata buscaba conseguir garantías para las elecciones que Venezuela celebró en julio del año pasado y en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) controlado por el chavismo proclamó a Maduro como ganador sin mostrar evidencia alguna. Un gran número de países y organismos internacionales consideran que el verdadero vencedor de la contienda fue el candidato opositor Edmundo González Urrutia. Un duro golpe para la economía de Venezuela, la revocación de la licencia a Chevron es un duro golpe para el gobierno de Maduro, pero sobre todo para la economía de Venezuela. Los economistas concuerdan con que la petrolera se había convertido en una herramienta clave para la recuperación económica del país caribeño, cuyo producto interno bruto (PIB) se redujo cerca de 80% entre 2013 y 2022, uno de los peores colapsos económicos de una nación en la historia moderna.

Corte Suprema autoriza pedir extradición de coronel Reyes Mena, acusado del asesinato

En marzo de 2023 Pedro Cruz, abogado de las víctimas, había informado que estaba en trámite el proceso de petición. Hay un acuerdo con E.U. que avala el procedimiento, ya se iniciado el trámite ya formalmente de la extradición de este ex comandante.

San Salvador.- Pedro Cruz, abogado de las familias de los cuatros periodistas holandeses asesinados el 17 de marzo de 1982, informó que hoy que el juzgado de Dulce Nombre María les notificó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó pedir la extradición del coronel Mario Adalberto Reyes Mena, uno de los principales acusados de ordenar el cuádruple asesinato. “Acaba de notificar el juzgado de Dulce Nombre María que fue informado ayer, por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que en una sesión de finales de febrero la Corte votó por la extradición del coronel Mario Adalberto Reyes Mena. Ha iniciado el trámite ya formalmente de la extradición de este ex comandante de la cuarta brigada de infantería, quien reside actualmente en los Estados Unidos. Y le ordena a la Fiscalía que gire los oficios correspondientes para que este señor sea extraditado al Salvador”, detalló Cruz. Ya con este avance solo queda esperar que la Fiscalía General de

la República (FGR) solicite a Reyes Mena a Estados Unidos con base a un tratado bilateral que existe entre ambos países, para la extradición de ciudadanos salvadoreños y estadounidenses. En agosto de 2024 el Juzgado de Dulce Nombre de María de Chalatenango envió a juicio a José Guillermo García, ex ministro de Defensa; Francisco Antonio Morán, ex director de la Policía de Hacienda; y Mario Adalberto Reyes Mena, excomandante de la Cuarta Brigada de Infantería. A estos tres militares se les acusa de ser los autores intelectuales del crimen, ya que ordenaron el asesinato de los periodistas holandeses: Koos Koster, Jan Kuiper, Hans ter Laag y Joop Willemsen, quienes realizaban un documental sobre el conflicto armado. “Estamos esperando la fecha de vista pública, que se puede hacer sin el coronel Reyes Mena. No es necesario esperar la extradición de los otros dos implicados (García y Morán), pues se encuentran en detención”, detalló el abogado.

Hay palabras o frases que deben ser enmascaradas en títulos de videos o post en las redes sociales para que no sean identificadas como impúdicas o violentas. Es cierto que algunas están relacionadas con discriminación racial o discursos de odio, pero otras tan inocuas como armas, drogas o pornografía, muchas veces son reemplazadas con simples asteriscos para no despertar la alarma de los logaritmos. Quizá exagere, pero creo que en algunos años más mencionar un motor V8 va a ser motivo de censura, y será considerado instigación al sabotaje ecológico. Las estrictas regulaciones medioambientales y la popularidad de los autos eléctricos están provocando que los modelos dotados de motores con ocho cilindros cada día escaseen más, siendo el modelo que probamos esta semana una de esas rarezas. Su propio nombre

lo delata: Jeep Wrangler 392 Final Edition. El pasado año Jeep ya había anunciado que sería el último, pero “por demanda popular”, han dado marcha atrás, y prolongan por una temporada más esta monstruosidad (en el buen sentido) de todoterreno. Como reza el refranero popular, Stellantis “donde dijo digo, ahora dice Diego”, y en honor a la verdad, se lo agradecemos. La cuarta generación del Jeep Wrangler fue introducida el pasado año, el cual se esperaba fuera el último para el terminado Rubicon 392. La edición especial Final Edition se lanzó originalmente para el año modelo 2024 para despedir al V-8 en el Wrangler, por lo que los cambios este año son marginales. El aspecto exterior de un Jeep Wrangler es una invitación manifiesta a la aventura y diversión en lugares donde no todos pueden llegar, ya sea en intrincados sende-

ros de montaña, dunas de arena o tormentas invernales severas. La forma cuadrada y el aspecto rudo se coronan con la legendaria parrilla de siete ranuras, faros redondos y audaces arcos de rueda, un semblante que conocemos por ya casi 85 años. Lujoso no es precisamente un buen calificativo para definir el interior de un Jeep Wrangler, pero el 392 Final Edition tiene buen mérito, siendo quizá el más exclusivo que hayamos conocido. El espacio para acomodarse en la segunda fila no es amplio, pero la comodidad de los asientos, especialmente los delanteros que se ajustan eléctricamente son admirables. Están cubiertos de cuero Nappa con acentos de Oro Mara y Tupelo, e invitan a viajes largos en este todoterreno, a pesar de que su marcha en carretera es algo accidentada. La capacidad de carga tampoco es amplia y los asientos de segunda fila no se pliegan a ras del piso, pero hay una característica que los entusiasma y amantes de aventuras todoterreno rinden culto: la posibilidad de remover el techo y las puertas para una experiencia inigualable al aire libre. Un medallón único distintivo en la palanca de cambios y una placa en la puerta son los mayores indicios dentro de la cabina de la Edición Final que aluden a su naturaleza especial. El sistema de infoentretenimiento UConnect sigue siendo uno de los mejores de la industria. La última versión aquí presente en

una pantalla de 12.3 pulgadas o 31 centímetros continúa mereciendo nuestro elogio, por su sencillez y eficiencia y en el Jeep Wrangler 392 Final Edition lleno de características útiles para todo terreno. También nos encantó el sistema de cámaras integrado, ya que facilita el enfrentamiento de obstáculos que se puedan encontrar en el camino como rocas grandes o troncos de árboles. El equipo de audio Alpine Premium es de excelente calidad, algo necesario en un SUV

donde por su construcción flexible, el ruido exterior penetra con cierta intensidad. Una adición casi exclusiva aquí es la de altavoces transversales en el techo, que contribuyen a una mejor experiencia auditiva para los pasajeros. Entre las prestaciones de seguridad encontramos la mitigación electrónica de vuelcos, detección de punto ciego y cruces de entrecalles, advertencia de colisión frontal con frenado automático y control de crucero adaptativo. La Edición Final del

Wrangler Rubicon 392 no duda en presentar sus credenciales como un auténtico y capaz todoterreno. Equipado con un sistema de tracción en las cuatro ruedas de tiempo completo con rango bajo, diferenciales bloqueables, desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera, deslizadores de rocas de alta resistencia y 11.6 pulgadas de altura del suelo, este Jeep ofrece toda la tecnología todoterreno que podrías necesitar para una experiencia excitante. Pero esto

aún no es todo. Si las condiciones son tan extremas que este Jeep no pueda avanzar por sí mismo, también viene equipado con un cabrestante o winch de 8,000 libras de capacidad y el paquete Xtreme 35 estándar, que incluye neumáticos todoterreno BFGoodrich de 35 pulgadas. Este es otro de los vehículos que llamo “indetenibles”, o recomendados para la apocalipsis, pero como sabemos, sus dueños pasaran mas del 90% del tiempo sobre el asfalto.

No debemos tomar la frecuencia de las relaciones como el indicador clave de la satisfacción sexual”

En un mundo obsesionado con el rendimiento, sobran las voces que, en su afán por describir el placer y el deseo sexual en términos de “logros” y “objetivos”, le sugieren a la gente supuestos números mágicos y metas con las que deben cumplir si desean tener una vida sexual feliz en pareja.

“La mayoría de veces que la gente va a terapia de parejas, en todo tipo de combinaciones de género y relaciones, es por una diferencia en el deseo”, le dice la doctora Emily Nagoski, sexóloga autora de dos exitosos libros acerca del deseo en las relaciones. Pero agrega que, luego de hablar con cientos de parejas y escucharlas describiendo sus experiencias sexuales, aún se sorprende de la cantidad de casos en los que las personas tienen sexo enfocadas en “cumplir” con lo que otras personas creen debe ser una vida sexual plena, y cuántas más viven su sexualidad sin explorar ni entender qué es lo que realmente los estimula a ellos. “Describen sexo por un sentido de obligación.

Sexo según las reglas que creen que deben seguir y aquí yo propongo una idea ‘loca’: el no querer el sexo que tienes disponible en tu relación no te hace ‘disfuncional’ si el sexo que tienes disponible no es el que te gusta”. El sexo debe ser juguetón, debe ser alegre y menos vinculado al cumplir”. Nagoski es PhD de la Universidad de Indiana especializada en sexualidad humana y con sus libros Come as you are (“Tal como eres”) y Come Together (“Tal como nos gusta”), ambos incluidos en la lista de los mejores vendidos de The New York Times, se ha convertido una de las más reconocidas expertas sobre el tema de la sexualidad y el placer en EE.UU. En efecto, diversos datos indican que la

frecuencia sexual ha ido disminuyendo con el tiempo. Sin embargo, una de las ideas principales que planteo es que contar el número de veces que tenemos relaciones no es la forma correcta de determinar si nuestra vida sexual va bien. Piensa en una pareja que tiene encuentros muy a menudo, pero al menos uno de los miembros no disfruta nada de ellos. ¿Preferirías esa situación, o mejor una pareja que, aunque no tenga sexo tan seguido, cuando lo hace ambos lo disfrutan muchísimo?

Es evidente que el segundo caso es más deseable. Por eso no debemos tomar la frecuencia como el indicador clave de la satisfacción sexual. Existe esta percepción de que hay que cumplir con una cifra concreta de encuentros u orgasmos para tener una vida íntima “exitosa”. ¿Crees que eso presiona demasiado a la gente y, en consecuencia, reduce sus ganas de tener sexo? Sí, la gente busca un modo de medir algo que en realidad es subjetivo. Es más sencillo contar cuántas veces ocurre el sexo que medir el placer o la calidad de esas experiencias. Además, se absorben muchas creencias culturales sobre cuántas veces “deberías” tener sexo o cuántos orgasmos “debes” alcanzar.Conozco el caso de una pareja que decidió “cumplir” cierta frecuencia semanal porque habían leído que era el promedio, pensando “así nadie puede decir que no lo intentamos”. El problema es que ella lo hacía más por obligación que por deseo real, y cuanto más lo repetían, más quedaba reforzada la idea de que su placer no importaba. Acabó profundamente resentida y la relación se dañó.

Cuáles son las mejores herramientas para manejar tus emociones

Desde que era un niño, Ethan Kross ha sido “un observador de las emociones” y de las formas a menudo contraproducentes en que lidiamos con los sentimientos difíciles. “Parecía que todos íbamos a los tumbos, encontrando ocasionalmente una solución accidental o provisional que nos ayudara a manejar nuestras facetas emocionales. A veces nuestras herramientas improvisadas ayudaban. A veces empeoraban las cosas. Parecía tan aleatorio, aislante e ineficiente”, dice. Como psicólogo de la Universidad de Michigan y director del Laboratorio de Emociones y Autocontrol, Kross espera cambiar esta situación. En su nuevo libro Shift: How to Manage Your Emotions So They Don’t Manage You (“Cambio: cómo manejar tus emociones para que no te manejen a ti”) busca equiparnos a todos con un conjunto de herramientas que nos ayuden a navegar nuestros altibajos de manera constructiva. Kross habló con el periodista de ciencia David Robson sobre los beneficios de los sentimientos “negativos”, la creación de espacios seguros y oasis emocionales, y las sorprendentes ventajas de la distracción. ¿Cuáles son los conceptos erróneos más comunes sobre las emociones? Un gran malentendido es que hay emociones buenas y emociones malas y que deberíamos esforzarnos por vivir nuestras vidas libres de todas las emociones malas. Esto es un error. Pienso que hemos desarrollado la capacidad de experimentar todas las emociones por una razón. La ira puede motivarnos a corregir una injusticia si todavía hay una oportunidad de arreglar las cosas. La tristeza puede llevarnos a la introspección y a dar un nuevo significado a situaciones que han cambiado profundamente. La envidia puede motivarnos a esforzarnos por conseguir las cosas que

El psicólogo Ethan Kross afirma que es un “error” considerar que hay emociones “malas”. Experimentamos todas las emociones por una razón, afirma.

queremos lograr. En las proporciones adecuadas, esa es una frase clave, todas las emociones son útiles. Una forma de hacer hincapié en este punto es pensar en el dolor físico, que es uno de los estados emocionales más negativos que podemos imaginar. Muchos de nosotros anhelamos vivir una vida libre de cualquier tipo de dolor físico, pero algunas personas nacen sin la capacidad de sentir dolor, debido a una anomalía genética, y esos niños acaban muriendo más jóvenes que las personas que sí pueden sentir dolor. Y es que si meten la mano en el fuego, no hay ninguna señal que les diga que la retiren. El mismo principio se aplica a todas nuestras emociones negativas. A menudo, a las personas les resulta liberador saber que no tienen que esforzarse por vivir una vida sin negatividad. Lo que hay que esforzarse por conseguir es simplemente mantener bajo control esas experiencias emocionales, y creo que es un objetivo mucho más sostenible.

CONSEJOS DE SALUD

Por: Despres, Cliff Health Science Center

El problema sobre superbacterias que tomó años para ser resuelto por los científicos y que la IA solucionó en dos días.- El profesor José R. Penadés y su equipo del Imperial College de Londres han pasado años trabajando y demostrando por qué algunas superbacterias son inmunes a los antibióticos. Ahora, Penadés le dio a “cocientífico” -un sistema de inteligencia artificial creado por Google- una breve pregunta sobre el problema central que había estado investigando y la herramienta llegó a la misma conclusión en 48 horas. El científico le contó su sorpresa cuando descubrió lo que había hecho, dado que su investigación no se había publicado, por lo que el sistema de IA no podría haberla encontrado en el dominio público. ”Escribí un correo electrónico a Google para decirle: ‘Tienes acceso a mi computadora, ¿no es así?’”, agregó. El gigante tecnológico negó tener ese acceso. La década completa que los científicos emplearon también incluye el tiempo que les llevó validar la investigación, que fue de varios años. Pero dicen que si hubieran tenido la hipótesis al comienzo del proyecto, se habrían ahorrado años de trabajo. El profesor Penadés afirmó que la herramienta había hecho más que reproducir con éxito su investigación. “No es solo que la hipótesis principal que ofrece fuera la correcta”, afirmó. “Es que ofrece otras cuatro y todas tenían sentido. “Y en el caso de una de ellas, nunca habíamos pensado en ella, y ahora estamos trabajando en ella”, apuntó. Comentarios al email de salud. lasamericasnewspaper@yahoo.com

APARTAMENTOS EN COCHABAMBA

Apartamento en Cochabamba, Calle La Paz, Cuadra y media del Prado, 5 Dormitorio, 5 Baños,Living, Comedor, todas las dependencias, 2Garajes.

APARTAMENTOS EN SANTA CRUZ

Apartamento en Sta Cruz, En Equipetrol Con Areas Sociales, 2 Dormitorios $115.000

Puede Pagar en Dólares en USA y Gestionamos todos los papeles en Bolivia, Incluyendo el ticket aéreo y estadía. BARTOLITO REAL ESTATE Con oficinas en Virginia, Miami, Panama y Sta Cruz de la Sierra

Qué minerales raros tiene Ucrania y por qué son codiciados por Trump

de Ucrania, pero aún no está claro que le conceda a Kyiv las

Kyiv y Washington están a punto de firmar un acuerdo sobre el acceso de EE.UU. a valiosos minerales de Ucrania, país que posee enormes yacimientos de tierras raras y minerales cruciales. Fuentes del gobierno ucraniano confirmaron este martes que ambas partes han cerrado los términos del acuerdo y solo quedaría proceder a su firma. Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió en declaraciones a medios de comunicación que Zelensky visitará Washington este viernes y ambos podrían firmar allí el pacto, cuyos detalles específicos se desconocen. La idea de conceder acceso a EE.UU. a estos minerales valiosos surgió del propio Zelensky, quien se la presentó a Trump en

septiembre de 2024 como parte del “plan de la victoria” y era visto como una forma de asegurar el apoyo estadounidense a Kyiv en la guerra contra Rusia. Tras su llegada a la Casa Blanca, Trump ha mostrado interés en los minerales, pero sin ofrecer las garantías de seguridad buscadas por Ucrania. “Le dije [a Ucrania] que quiero el equivalente a unos US$500.000 millones en tierras raras, y básicamente han accedido a hacerlo”, dijo Trump al periodista de Fox News Bret Baier el pasado 10 de febrero. Trump sostenía que esos minerales deberían ser canjeados por el apoyo continuado de EE.UU. a Ucrania en la guerra contra Rusia, pero no daba señales de querer comprometerse con la defensa de

ese país. “No es una conversación seria”, dijo Zelensky, rechazando la propuesta. “No puedo vender nuestro Estado”. Desde entonces, las relaciones entre ambos gobiernos se tensaron, pero recientemente parecieron distenderse haciendo posible el avance en estas negociaciones, cuyos términos definitivos aún no están definidos. En todo caso, la propuesta de Trump ha demostrado la importancia de estos minerales, pero ¿para qué sirven y qué pueden ofrecer a EE.UU.? ¿Qué son los minerales raros? “Tierras raras” es un término colectivo para 17 elementos químicamente similares que se utilizan mucho en la tecnología y la industria modernas. Estos elementos son cruciales para la fabricación de teléfonos inteligentes, computadoras y equipos médicos, entre otros. Se trata del escandio (Sc), el itrio (Y), el lantano (La), el cerio (Ce), el praseodimio (Pr), el neodimio (Nd), el prometio (Pm), el samario (Sm), el europio (Eu), el gadolinio (Gd), el terbio (Tb), el disprosio (Dy), el holmio (Ho), el erbio (Er), el tulio (Tm), el iterbio (Yb) y el lutecio (Lu). Estos minerales se denominan “raros” porque es muy poco habitual encontrarlos en estado puro, aunque existen yacimientos de algunos de ellos en todo el mundo. Sin embargo, las tierras raras suelen hallarse con elementos radiactivos, como el torio y el uranio, y para separarlos se necesitan muchos productos químicos tóxicos, por lo que el proceso de extracción resulta a veces difícil y caro.

No más WiFi ni routers este dispositivo promete dar internet más rápido y estable

Los routers tradicionales que proporcionan internet con señal de WiFi suelen presentar limitaciones que pueden afectar la experiencia de los usuarios, desde caídas en la señal hasta problemas de saturación cuando hay muchos dispositivos conectados. Claro, esto depende de la calidad y tecnología del mismo, sin embargo, ha surgido una alternativa revolucionaria: las Redes Mesh Inteligentes. Este consiste en un sistema de conectividad que promete acabar con los fallos de señal y ofrecer una conexión más estable y veloz en cualquier rincón del hogar o incluso la oficina. ¿Cómo funciona la nueva tecnología Redes Mesh Inteligentes? A diferencia de los routers convencionales, que emiten la señal de internet desde un único punto, las Redes Mesh utilizan varios nodos interconectados para distribuir la señal de manera uniforme en todo el espacio. Esto significa que, en lugar de depender de un solo dispositivo para la transmisión de datos, la conexión se propaga entre múltiples puntos, asegurando una cobertura constante y sin interrupciones.

Las Redes Mesh Inteligentes prometen reemplazar al WiFi tradicional con una conexión más estable y rápida, sin embargo, no será de la noche a la mañana, están ganando popularidad rápidamente y pronto podrían colocarse por encima de un router que ofrece internet estable.

Los nodos Mesh trabajan en conjunto para optimizar la conexión en tiempo real, identificando la mejor ruta para la transmisión de datos. Esto no solo mejora la estabilidad del internet, sino que también reduce la latencia y aumenta la velocidad de navegación, incluso en entornos donde hay muchos dispositivos conectados al mismo tiempo. ¿Un futuro sin routers? Las Redes Mesh están ganando popularidad rápidamente. Cada vez

más hogares y empresas están apostando por esta tecnología para mejorar su conectividad sin necesidad de recurrir a costosos equipos o instalaciones complicadas. Además, los dispositivos que operan bajo este sistema pueden configurarse de manera sencilla a través de aplicaciones móviles. Aunque aún no ha reemplazado por completo al WiFi tradicional, el crecimiento de las Redes Mesh sugiere que podrían

convertirse en el estándar de conexión en un futuro cercano. Empresas especializadas en telecomunicaciones ya han comenzado a desarrollar modelos más accesibles y eficientes, por lo que se espera que su adopción se expanda aún más en los próximos años. Se prevé que en los próximos años esta tecnología se masifique, con opciones más accesibles y optimizadas para diferentes tipos de usuarios.

Es un acuerdo que le otorgará a Estados Unidos acceso a una de las riquezas naturales más valiosas
garantías de seguridad que busca el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

DEPORTES

El Barça fue la tormenta perfecta en el futbol femenino en la semifinal Copa de la Reina

Sueños equivocados, llueve sobre mojado... Ni dos minutos duró la ilusión del Real Madrid por la final de Copa de la Reina ante un Barcelona que se presentó en la capital como los nubarrones coparon el cielo y desencadenaron un aguacero al que las blaugranas dieron forma de goles: hat-trick de Pajor y doblete de Salma Paralluelo.

Con la baja de última hora de Linda Caicedo por una sobrecarga, Toril apostó por lo esperado: doble lateral por la izquierda con Olga por delante de Yasmim para frenar a su pesadilla Graham, Antonia, en el derecho, y Weir, con libertad arriba junto a Bruun. Romeu, sin embargo, no se la jugó poniendo a Alexia de inicio y optó por retrasar la posición de Pina al interior y metió a Salma Paralluelo en el extremo zurdo. El resto, las de gala esta campaña para buscar el pase a la final de Copa desde el mi-

nuto uno. Y lo lograron. Porque, entre una intensa lluvia y frente a una escasa entrada (2.185) en el Di Stéfano para un Clásico, Graham demostró que pocas cosas hay que la motiven más que una camiseta blanca: su primer centro desde la derecha se paseó por el área para que Paralluelo, sola en el segundo palo con una Misa a media salida, hiciera el 0-1. Comenzaba la decimoséptima película de terror del Madrid en los Clásicos en versión femenina. Quiso reproducirla a toda velocidad Pajor, que es-

trelló un balón en el exterior de la red a los seis minutos. El tempranero tanto del Barça sacó a todos los fantasmas del equipo blanco a pasear y hasta a la experimentada Antonia le temblaron las piernas frente a la joven Brugts, que le robó el balón en línea de fondo para jugar con la delantera polaca y que este se lo dejara de cara a Aitana: el disparo de la dos veces Balón de Oro rozó la cruceta pasado el minuto diez. En el 13′, llegó el segundo. Graham sirvió, Paralluelo remató al larguero y Pajor recogió el cuero para que besara las mallas. La noche prometía ser tan negra para el Madrid como el cielo de la capital... Bruun alentó al público local con un disparo bien tapado por Mapi, Misa intervino bien en un zurdazo de Aitana en el 19′ y un gol de Weir fue anulado, bien, por fuera de juego tras una prolongación de la atacante danesa. Las de Toril parecían estar vivas, así que apareció la killer blaugrana para rematarlas: un intento de despeje de Yasmim acabó en botas de Pajor, que le pegó a bote pronto con una violencia que pudo con Misa hasta tal punto que el tanto podría considerarse de la portera canaria. 0-3 en media hora. Estupor y temblores. Lo abultado del marcador hizo que el Madrid comenzara a jugar como si no tuviera nada que perder. Bruun, después de una gran pelea de Feller, forzó la estirada de Cata Coll pasada la media hora y la portera balear se lució con otro paradón para evitar un golazo de Antonia desde lejísimos en el 38′. Ni los charcos que frenaban el cuero constantemente pararon a un Barça que anotó el cuarto antes del descanso por medio de Paralluelo, que recibió otro regalo de Graham tras combinación con Batlle.

Según

Javier Mascherano

“ Leo Messi ha tenido una sobrecarga”

El entrenador del Inter Miami tranquilizó a los aficionados anunciando que el futbolista argentino no sufre ninguna lesión, Messi aún es duda para el partido del Inter Miami contra el Cavalier jamaicano.

Javier Mascherano, técnico del Inter Miami, aseguró este miércoles que Leo Messi no sufre lesión alguna, pero sí una sobrecarga, y que por eso ha decidido cuidarle y darle descanso en el último partido de la MLS contra el Houston Dynamo. Lo hizo en la rueda de prensa previa al cruce de este jueves en casa contra el Cavalier jamaicano correspondiente a los octavos de final de la Liga de Campeones de Concacaf, en la que no confirmó que Messi juegue de titular. Con respecto a Leo, Leo no ha tenido ninguna lesión, obviamente con el correr de los partidos ha sentido el cansancio, ha tenido sobrecarga, por eso mismo hemos decidido que no vaya a Houston“, dijo Mascherano. Ya hemos tenido algunas lesiones y no queremos recaer en que

un jugador tan importante para nosotros, por no darle un cierto descanso, termine estando fuera por un mes. No queremos, algunos estarán de acuerdo y otros no, por eso me trajeron“, añadió con una sonrisa. Messi no jugó el partido que el Inter Miami ganó por 4-1 en Houston el último domingo. El argentino marcó dos goles y dio dos asistencias en los tres partidos disputados este año. Las probabilidades son como el resto de jugadores, vamos a ver qué decisión tomamos mañana, a día de hoy todavía no tengo confirmado cien por cien el equipo“, aseguró Mascherano al referirse a las opciones de ver a Messi de titular contra el Cavalier.

Escríbanos sus comentarios a lasamericasnewspaper@yahoo.com

Neymar vuelve a la selección brasileña para los partidos con Argentina y Colombia

Neymar volvió a la selección, la lista de 23 convocados también incluye a los atacantes Vinícius Júnior y Rodrygo, del Real Madrid, así como a Raphinha, del Barcelona. Neymar, que no juega con la selección brasileña desde octubre de 2023, cuando sufrió una grave lesión en la rodilla, es la gran novedad en la lista de convocados divulgada este jueves por el seleccionador, Dorival Júnior, para los partidos con Argentina y Colombia por

las eliminatorias mundialistas. La lista de 23 convocados también incluye a los atacantes Vinícius Júnior y Rodrygo, del Real Madrid, así como a Raphinha, del Barcelona. El seleccionador brasileño destacó en la rueda de prensa que nadie puede prescindir de un jugador como Neymar, incluso en un momento de recuperación. “Sus propios compañeros han destacado lo que él representa para el grupo y todos lo conocen muy bien”, agregó el

David Ortiz sobre

técnico. Dorival Júnior dijo que, pese a no tener una expectativa altísima sobre su regreso, espera que Neymar muestre “equilibrio y regularidad” en dos partidos fundamentales para la recuperación de Brasil. Neymar, de 33 años, fue convocado para reforzar la Canarinha tan solo 35 días después de su regreso al Santos, club con el que acumula tres goles (incluyendo uno olímpico) y dos asistencias en siete partidos, tras su decepcionante etapa en el Al Hilal saudí, con el que únicamente jugó siete compromisos en año y medio de contrato debido a sus lesiones. El exfutbolista del Barcelona y del PSG disputó su último partido con la selección brasileña en octubre de 2023, cuando sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de la rodilla izquierda en un partido de clasificación para el Mundial de 2026 contra Uruguay, en Montevideo. Desde su regreso a Brasil, sin embargo, ha jugado todos los partidos disputados por el Santos, incluso uno en el que jugó los 90 minutos, y asegura que cada vez se siente mejor físicamente y listo para volver a la Canarinha. En sus dos próximos partidos por las eliminatorias, Brasil recibirá el 20 de marzo a Colombia en Brasilia y, cinco días después, visitará en Buenos Aires a Argentina, actual campeona mundial y líder en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas.

polémica de Rafael Devers

con la tercera base de Boston

Alex Bregman llegó a Boston Red Sox desde la agencia libre por un contrato de $120 millones de dólares por tres años. mediados de febrero, el dominicano Rafael Devers se vio envuelto en una polémica con Boston Red Sox al no querer ceder la tercera base a la nueva contratación Alex Bregman. La controversia fue motivo de opinión para la leyenda David Ortiz. ‘Big Papi’ se permitió aconsejar a su compatriota durante una entrevista para el podcast Baseball Isn’t Boring. Ahí, Ortiz dio a conocer su opinión sobre el polémico cambio de posición no aceptado de ‘Carita’ Devers de la tercera base a bateador designado. El miembro del Salón de la Fama invitó a Devers a dejar

el orgullo de lado y acatar decisiones del equipo, entendiendo que son tomadas en pro del colectivo. “En algún momento, se trata de dejar de lado el ego (…) estoy de su lado en todo momento, pero quiero que comprenda que esta organización está tratando de formar buenos jugadores a su alrededor, para que no tenga que soportar la presión todo el tiempo”, dijo. “No quiero que se sienta como si lo hubieran dejado solo (…) o no quiero que se sienta decepcionado por la forma en que la organización hizo el movimiento porque el club nunca intentaría hacer daño, especialmente a un tipo como Devers“, añadió. Rafael “Carita” Devers se negó a dejarle la tercera base a Alex Bregman, que llegó desde la agencia libre por un contrato de $120 millones de dólares por tres años. Incluso Devers habló con los medios de comunicación y ratificó que no se movería de la esquina caliente para jugar como bateador designado.

EE. UU. ratifica su candidatura para la edición de 2031 del Mundial femenino

La Federación de Fútbol de Estados Unidos ratificó el miércoles que presentará su candidatura para hospedar la Copa del Mundo femenina de 2031, en un mensaje en el que no mencionó a su socio México. Ambos países trabajaron en un proyecto conjunto para albergar el Mundial de 2027, pero el año pasado retiraron esa propuesta sólo semanas antes de la votación de la FIFA, en la que se concedió el torneo a Brasil. Las autoridades futbolísticas de Estados Unidos y México dijeron entonces que tenían la intención de presentar su candidatura para la edición de 2031. Este miércoles, la federación estadounidense (US Soccer) dijo que “completará el proceso de candidatura para albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA de 2031” en una “colaboración con Concacaf y sus miembros”. Asimismo, el ente manifestó el entusiasmo existente por la posibilidad de

servir de escenario para otro gran evento deportivo. “Estamos emocionados por la oportunidad de dar la bienvenida a equipos y aficionados, inspirar a la próxima generación y hacer crecer el fútbol regional y globalmente”, concluyó el mensaje difundido por US Soccer en redes sociales.

Unas horas antes, la FIFA había

las opciones

a dos

el

acortado
de sede del Mundial de 2031
regiones: la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) y la CAF (África). La nominación debe decidirse en
Congreso de la FIFA previo al Mundial masculino de 2026.

El Bayern igualó 1-1 ante el Celtic y selló su pase a octavos de final en Champions

Un gol de Alphonso Davies en los últimos instantes del partido le dio al Bayern el boleto a octavos de final, ante un buen Celtic que hizo todo lo posible para remontar la derrota 1-2 de la ida y estuvo muy cerca de forzar al menos la prórroga. El Bayern llegaba como claro favorito aunque con una ventaja mínima tras el 1-2 de la idea y el Celtic llegaba para dar una sorpresa y buscar

ocasiones que logró crear y que le hubieran permitido irse en ventaja en la primera parte. Aunque el Bayern tenía más posesión de pelota y tuvo la primera llegada con un cabezazo de Serge Gnabry en el minuto 4 que bloqueó un defensa, las posibilidades más claras en la primera media hora de juego fueron del equipo escocés. En el 7 llegó la primera, cuando

Mc Gregor quedó sólo ante Neuer y remató por encima tras una pérdida de balón de Michel Olise. Más tarde hubo una fase, a partir del minuto 16, en la que el Celtic se paró cerca del área del Bayern y tuvo tres ocasiones seguidas. Primero Raphael Guerreiro tuvo que salvar sobre la raya ante un remate de Kühn. Luego Maeda la tuvo dos veces. Una vez remató por encima

desde buena posición y luego no llegó por centímetros a la definir a puerta vacía a centro de Kühn. Luego el Bayern se asentó un poco y pareció recuperar el control cuando Harry Kane remató contra el larguero a centro de Josip Stasinic desde la derecha. Fue la última acción de Kane, que había llegado tocado al partido por un golpe en el gemelo y dejó el campo para el segundo tiempo para darle paso a Kingsley Coman. Al comienzo de la segunda parte vino otra ocasión para el Bayern cuando un gran pase de Coman dejó a Leon Goretzka sólo ante Casper Schmeichel, que paró el remate con el pecho. Cuando los sustos de la primera parte para el Bayern parecían haber pasado, el Celtic logró sacar provecho de una cadena de errores del Bayern en la salida que empezó con un pase impreciso de Stasinic y terminó con un gol de Kühn.

El CMB exige a Dmitry Bivol pelear contra David Benavídez el cinturón

El Consejo Mundial de Boxeo le notificó a Dmitry Bivol que de no pautar una pelea ante David Benavídez será despojado de su cinturón del peso semipesado. Luego de vencer a Artur Beterbiev el pasado 22 de febrero en Arabia Saudita. El ruso Dmitry Bivol se convirtió en el campeón absoluto del peso semipesado al arrebatarle al ucraniano los cuatro cinturones de campeón. Ahora Bivol, como campeón absoluto, deberá defender estos títulos y recientemente el propio Consejo Mundial de Boxeo fue directo al imponerle su próximo rival si es que quiere seguir siendo campeón absoluto de la categoría. Y es que para el CMB David Benavídez es el campeón interino. Por lo que Bivol deberá pelear contra el “Bandera Roja” para unificar sus cinturones y así seguir

como campeón absoluto. Incluso el organismo le dio un ultimátum al boxeador ruso. Pues si no pauta una pelea contra Benavídez antes del 8 de abril, Bivol será despojado de su cinturón de campeón avalado por el CMB. Lo cual le quitaría el status de “campeón indis-

cutible”. Por otro lado Bivol no la tiene tan fácil pues en sus planes jamás ha estado pelear contra Benavídez. El cual apenas tiene dos peleas en el peso semipesado, y por el contrario el ruso pensaba en una tercera pelea ante Betervieb en Arabia Saudita.

Corredora golpeó a rival en la cabeza con la barra del relevo durante una carrera en Virginia

Kaelen Tucker recibió el impacto en su nuca durante la carrera y debió abandonar la competición. Una situación inusual se presentó en el ámbito escolar en medio de la disputa por el título estatal del estado de Virginia, en los Estados Unidos, en la posta por relevos 4×200 metros, debido al golpe de una atleta a otra competido-

ra durante una carrera, que sacó de competencia a la víctima y terminó con la descalificación inmediata de la infractora. Kaelen Tucker, estudiante de tercer año del Brookville High School, ubicado en la ciudad de Lynchburg, remontó la distancia con la segunda corredora en la última parte de su trayecto e iba camino a

pelear el liderazgo de la carrera antes de entregar el testigo a su siguiente compañero en la continuidad de la final. A paso firme, la mujer desplazó a su colega a la tercera ubicación, pero en el preciso instante en que lo hizo recibió un artero golpe con una barra de metal, según detalló la publicación Running Magazine. Este elemento lo deben llevar todos los participantes y darlo a cada integrante del equipo en el cambio de posta. Las imágenes mostraron el movimiento ampuloso de la victimaria, quien luego de verse superada por Tucker, levantó el palo y se lo asestó a la altura de la nuca. Inmediatamente, Kaelen dejó escapar el objeto que tenía en su mano y se apartó a un costado de la pista sin poder reanudar su marcha. Los jueces del evento desarrollado en la Universidad Liberty detectaron la falta y dejaron fuera del certamen a la deportista de la IC Norcom High School por “conducta antideportiva”.

Es poco probable que Gene Hackman y Betsy Arakawa hayan muerto por una fuga de gas

Hace una semana se confirmó la muerte del actor Gene Hackman, su esposa Betsy Arawaka y su mascota. Los tres cuerpos fueron encontrados dentro de su hogar en Santa Fe, Nuevo México. Durante la última semana se han estado haciendo

investigaciones para determinar la causa de las tres muertes. Una de las hipótesis que se manejaba era la de una fuga de gas en la residencia, pero recientemente una empresa especializada ha descartado esta opción. Según ‘DailyMail’, la propiedad fue revi-

sada por la empresa especializada New Mexico Gas Company y solo detectaron una “fuga de gas minúscula” en el quemador de la estufa, la cual aseguran no pudo haber sido letal para la familia. La empresa y la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe ya no

ven como una opción la muerte por envenenamiento, aunque sí han informado que identificaron algunas “violaciones al código de cumplimiento, que no involucraban fugas de gas o monóxido de carbono, y que involucraban un calentador de agua y encendedores de gas instalados en tres chimeneas”. Hay que recordar que poco después que se informara sobre la muerte del actor se dijo que la pareja murió nueve días antes de que hallaran su cuerpo. Esta información se obtuvo tras las pruebas realizadas al marcapasos de Hackman. Las investigaciones continuarán. Hay que recordar que las autoridades no evalúan la posibilidad de un crimen, pues ninguno de los cuerpos presentaba heridas o indicios de violencia. Por otro lado, se debe tomar en cuenta que hasta el momento se han compartido un par de versiones sobre quién fue que se encontró con los cuerpos. Algunos medios dicen que fue un trabajador del vecindario y otros dicen que fue un trabajador de mantenimiento de la casa que se alarmó porque no le abrían la puerta y llamó a las autoridades.

Raul de Molina opina sobre el eventual fin de “El Gordo y la Flaca”

larga y divertida conversación con Raúl.

El famoso conductor Raúl de Molina se refirió a un eventual fin del exitoso programa ‘El Gordo y la Flaca’, el programa de Univision que ya suma 27 años en pantalla. En una entrevista para el programa de Youtube de su compañera Clarissa Molina, el conductor abordó este tema que está dando mucho de qué hablar. Clarissa Molina, quien forma parte del equipo de ‘El Gordo y la Flaca’, tuvo una larga y divertida conversación con Raúl de Molina en la que, entre otros temas, abordaron el posible fin del programa tras más de dos décadas frente a las pantallas. “Yo creo que va a haber un último día de El gordo y la flaca, ¿tú sabes algo?. Llevamos 27 años, algún día tiene que terminar, pero le va bien, el show gana mucho dinero, no sé”, dijo Raúl de Molina con tranquilidad. Hace pocos días Lili Es-

tefan, co-conductora de ‘El Gordo y la Flaca’, habló en una entrevista con People En Español sobre lo que piensa ante un posible fin del programa tras 27 años. “A nivel personal fue un reto muy grande para nosotros dos. Lo comentamos a cada rato, que jamás pensamos pasar tantos años juntos. ¿Cuántas veces tú has escuchado ‘se cancela El gordo y la flaca’? Ya es como un chiste con el programa, que el día que pase de todas maneras me voy a vestir y me voy a ir al programa porque no me lo voy a creer”, dijo Lili Estefan en la entrevista. Estefan también se refirió sobre lo que le gustaría hacer con su vida cuando el programa llegue a su fin. “Me encantaría hacer más cosas con mi hija (Lina Luaces). Lo disfruto mucho con ella, pero quiero que sea ella la que escoja.

Raúl de Molina comentó a Clarissa Molina lo que piensa sobre el momento en el que ‘El Gordo y la Flaca’ llegue a su fin, Clarissa, quien forma parte del equipo, tuvo una
La empresa New Mexico Gas Company hizo una revisión en la propiedad de Gene Hackman y Betsy Arakawa, y no encontraron una fuga de gas letal.

Nicky Jam regala lujoso Ferrari a su esposa “Pide lo que quieras”

a su esposa, la modelo

El cantante puertorriqueño Nicky Jam presumió ante sus seguidores el lujoso regalo que le hizo a su esposa, la modelo colombiana Juana Valentina Varón. Se trata de un costoso Ferrari, modelo Roma, en color plateado. A través de sus redes sociales, el reguetonero publicó una foto del vehículo decorado

con un moño de regalo color morado. En la foto se observa al intérprete de ‘Voy a beber’ de espalda mientras su esposa lo abraza y al fondo se ve el costoso carros. Nicky Jam acompañó el post con una parte de su canción ‘Dile a él’. “Pide lo que quiera’, te lo compro. Ponte bellaquita, bebé, que yo te rom-

po. Dando vuelta’ en mi cabeza como un trompo, que se entere, ese tipo es sendo tonto. Pide lo que quiera’, te lo compro”, se lee en la leyenda que acompaña la imagen que publicó Nicky Jam en sus redes sociales. “Gracias, mi amor, por consentirme tanto. Te amo”., respondió la modelo en la publicación de su

esposo. El precio estimado de este Ferrari Roma es de $220 mil dólares y cuenta con varias características que lo convierten no solo en un auto lujoso, sino también en uno potente. De acuerdo con la información que indica en la página, motor es V8 biturbo de 620 caballos de fuerza, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 320 km/h.

Este no es el primer regalo costoso que el cantante le da a su esposa. En su cumpleaños número 23 Nicky Jam le regaló un lujoso bolso Hermès Birkin Himalaya, elaborado con piel de cocodrilo del Nilo teñida a mano y considerado uno de los más costosos del mundo, con un valor estimado de 300.000 dólares. El hecho de que Nicky Jam regalara un auto costoso a su esposa recordó cuando le regaló un Lamborghini a su exnovia, la modelo venezolana Aleska Génesis. Eso ocurrió en el año 2021 cuando el reguetonero decidió sorprender a la modelo con un lujoso vehículo color rosa. Poco después la relación llegó a su fin seguida de un fuerte escándalo.

Zoe Saldaña reivindica sus raíces latinas tras ganar el Óscar

La actriz emitió un emotivo discurso tras recibir a estatuilla como mejor actriz de reparto, de origen dominicano Zoe Saldaña reivindicó el orgullo sus raíces latinoamericanas recordando a su abuela, quien migró a Estados Unidos en 1961 en busca de una mejor vida.

La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña reivindicó el orgullo sus raíces latinoamericanas recordando a su abuela, quien migró a Estados Unidos en 1961 en busca de una mejor vida, durante su discurso como ganadora del Oscar a mejor actriz de reparto por ‘Emilia Pérez’. “Mi abuela llegó a este país en 1961. Soy una orgullosa hija de inmigrantes con sueños y dignidad y manos trabajadoras, y soy la primera latina de origen dominicano en recibir un trofeo de la Academia por cantar y hablar en español y espero no ser la última”,

dijo Saldaña, poniéndose la mano en el corazón y llorando de emoción durante su discurso de agradecimiento. La actriz quiso dedicar el premio su abuela, de nombre Dolores Argentina Cesse, fallecida hace casi seis años. Saldaña, sorprendida al oír su nombre, subió al escenario y sus primeras palabras fueron en español: “¡Mami, Mami!”, tras lo que añadió en inglés: “Mi madre está aquí”. “Gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita”, en referencia a su papel como abogada en la pe-

lícula. Además, agradeció el apoyo de su familia. “Todo lo valiente, escandaloso y bueno que he hecho en mi vida es gracias a ustedes”. El mensaje de Saldaña coincide con un momento de tensión política con la llegada al poder de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha prometido la mayor deportación de latinoamericanos de la historia en suelo estadounidense. La actriz se enfrentaba en esta contienda a Ariana Grande (‘Wicked’), Felicity Jones (‘The Brutalist’), Monica Barbaro (‘A Complete Unknown’) e Isabella Rossellini (‘Conclave’).

Nicky Jam obsequió un Ferrari
Juana Valentina Varón, valorado en $220,000 dólares, a través de sus redes sociales, el reguetonero publicó una foto del vehículo decorado con un moño de regalo color morado.

Aries (21 de Marzo - 20 de Abril)

Hoy podrías sentir una intuición especial y sentirte más sensible de lo habitual ante inaceptables condiciones sociales y políticas. Podrías tener ideas para nuevas metas, tal vez humanitarias. Deberías estar en un estado de ánimo especialmente idealista, por lo que podrías acceder a maravillosas posibilidades que no son viables ahora.

Tauro (21 de Abril - 21 de Mayo)

Hoy podrías jugar con la idea de involucrarte en las artes o el humanitarismo, o de propagar la conciencia superior, la obra de tu vida. Los negocios y el dinero van bien para ti, y podrías estar pensando en términos de un futuro en el que puedas decidir tu carrera profesional. Aunque el momento no es el adecuado para hacerlo realmente, deberías formular un plan de acción para el futuro.

Géminis (22 de Mayo - 21 de Junio)

Inspiración creativa podría salir hoy de tu interior. Las visiones, sueños o cualquier cosa que excite tu imaginación podrían aportar ideas para nuevos proyectos.

También puedes descubrir que tu comprensión hacia los demás aumenta en gran medida, atrayendo a nuevos y viejos amigos. El único inconveniente es perder tus ideas!

Cáncer (22 de Junio - 23 Julio)

Las actividades de grupo resultan beneficiosas a varios niveles. Puede que proyectes calidez hacia todo los que te rodean. Te sientes especialmente optimista sobre el futuro.

Tu entusiasmo podría extenderse a los demás, atrayéndolos a tu aura. Los conocidos se hacen amigos, los amigos se acercan más, y las relaciones de amor se hacen fuertes.

Leo (24 de Julio - 23 de Agosto)

Podrías encontrarte en el ojo público en algún momento del día. Esto está bien, ya que tienes buen aspecto y te sientes estupendamente. Proyectarás más calidez y amabilidad de lo normal hacia los demás. El reconocimiento de una actividad artística o creativa podría llegarte. Lo que comiences hoy probablemente tendrá éxito, ya sea un nuevo proyecto. Virgo (24 de Agosto - 23 de Septiembre) Si has considerado una carrera en el campo editorial, este es el momento de lanzarse a ello. También es un gran día para inscribirse en la facultad de Derecho, en un programa de grado avanzado, o en cualquier campo de educación superior. El amor con alguien lejano bien podría estar a la vista. Al menos podrías hacer una nueva amistad que viene de un estado lejano o de un país extranjero.

Libra (24 de Septiembre - 23 de Octubre) Tus sueños podrían ser vivos, agradables y estar llenos de información para ayudarte a tomar una decisión. Nuevos y emocionantes contactos podrían entrar a tu vida hoy, y posiblemente resulten útiles para mostrarte cómo aumentar tus ingresos. Las nuevas carreras profesionales, el pluriempleo y las inversiones parecen prometedores y dignos. Escorpio (24 de Octubre - 22 de Noviembre) Hoy es muy probable que te centres en el sexo, el romance y las relaciones comprometidas. Las energías planetarias que rodean el amor son prometedoras. Si estás en una relación, tú y tu pareja pueden hacer planes para embarcarse en una nueva empresa juntos que es probable que tenga éxito. Sagitario (23 de Nov. - 21 de Diciembre) Hoy debería ser un día brillante, con buena salud, energía y resistencia, y para estar bien en el trabajo, realizando actividades voluntarias o en un proyecto personal. El éxito debe llegarte desde todos los frentes, ya que has estado trabajando duramente. Probablemente verás los resultados de los esfuerzos anteriores. El éxito alimenta la buena salud. Capricornio (22 de Dic. - 20 de Enero) Es probable que el amor y el romance estén en lo alto de tus prioridades hoy. En este momento, sientes especialmente afecto y amor. Tanto tu pareja actual como otras personas sentirán una fuerte atracción hacia ti. Los niños también pueden ser una fuente de felicidad y satisfacción. Si tienes inclinaciones artísticas, este es el día para empezar o terminar una empresa que bien podría proporcionarte fama y fortuna. Este debe ser un día maravilloso. Acuario (21 de Enero - 19 de Febrero) Importantes asuntos relacionados con tu casa podrían necesitar mucha de tu energía durante los próximos días. Mucha gente puede ir y venir. Tal vez tiene que ver con un evento social importante, con mudarte a un lugar más agradable, o tal vez una gran cantidad de transacciones que realices desde casa. Sea lo que sea, es probable que se produzcan los resultados que estás esperando. Piscis (20 de Febrero - 20 de Marzo) Podrías recibir algunas noticias absolutamente maravillosas, posiblemente relacionadas con tu carrera profesional o con el éxito financiero, tal vez tienen que ver con cambios positivos en tu vecindario. Si has estado pensando en trabajar en la escritura o la edición -o cualquier otro arte- este es el día para poner las cosas en marcha. Tu imaginación está funcionando a un alto nivel y también lo está tu capacidad¡Ve por ello!

REFLEXIONES

Un amor inesperado!!!

Hola Mi Amor:

Más allá de todo lo que aquí pueda decir, he aprendido a dibujar mis letras en las estrellas, aprendí a amar completamente con el alma , quizás mis palabras suenen repetidas porque…cuántas veces he intentado trasmitirte en ellas de mil maneras mi amor, ya decir que te amo suena poco y tiene poco sentido porque mi sentimiento es más grande a una simple palabra, pero si estoy segura que cada letra de ese «Te Amo»; la digo y la repito con base y razón.

RECETA

Ingredientes:

• 1 libra de carne picada

• 1 libra de carne picada de cerdo

• 1 cebolla mediana picada, 1 taza

• 1 diente de ajo grande, picado

• Dos vasos de 24 onzas de salsa pasta Newman’s Own®

• Marinara o Tomate y albahaca

• Un recipiente de 15 onzas de queso ricotta

• 1 taza de queso parmesano rallado

• 1 taza de espinacas picadas

• 15 fideos de lasaña cocidos

(aprox. 3/4 del paquete de 16 onzas)

• 2 tazas de queso mozzarella rallado

• Perejil finamente picado, opcional

DEL El Rincón del Buen Sabor

Mi mundo era simple , caminaba y volaba sin ningún lugar en especial, esperando y solo fue ,necesario encontrarte para entender que el amor sí existía, que algún día sin buscarlo llegaría y así fue, llegaste en el momento que menos esperaba, en que conocí el sendero de darle rienda suelta a mis deseos escribiendo… cuántas veces lo hice en silencio llenando las paredes de mi cuarto sin protagonista y ahora cambié todo eso, ese fantasma que buscaba logré ponerle rostro, nombre, el tuyo. Tu ausencia aprendí a comprenderlas no me golpeaban porque de una u otra forma me traian tus palabras, tus sueños, tus deseos que eran tan míos, pero hoy, quizás en mis palabras se escapen algunas lágrimas, no las verás, realmente quiero escribir y más allá de que sea una carta triste quiero darte gracias a ti y a mi Dios por permitirme conocer el amor más puro y más bello, la ilusión que llenó mis días, el despertar que acompañaba mis amaneceres, tengo que darte las gracias por darme el poder de ser y haberme convertido en gaviota y mujer, tengo que dar las gracias por haber tenido la virtud de amar y que a pesar de que ese amor estuviese lejano pudiese descubrir tantas cosas maravillosas. Puedo seguir escribiendo, pero no, sólo quería que más allá de que las estrellas dibujen mis palabras y trasmitan mi sentimiento en su titilar, fuese testimonio y testamento este amor inmortal, eterno e incondicional, sólo te digo amor, gracias por lo que me diste. Veo tu imagen tierna, delicada, romántica con un brillo peculiar en tu rostro que inspiraba mucha ternura, que provoca llenar de besos, caricias, mimos, abrazos así nos volvamos intensos, y con el sólo hecho de recordarte siento como vibra y se estremece todo mi ser; una emoción que no tiene explicación en todo mi cuerpo. El paisaje romántico, la música tu compañía complementaron ayer el hermoso paisaje que nos rodeaba. Estábamos en un paraíso donde no había cavidad si no para ti y para mí, donde nuestras almas compartieran por un rato un momento placentero lleno de caricias y de besos, donde habiendo dos sólo quedamos uno, ya que estábamos compenetrados en un paraíso romántico lleno de ternura y mucho amor. Cuando estoy contigo me siento segura, protegida, envuelta en tu enorme cuerpo en el que me pierdo cada vez que me abrazas, me besas y me acaricias delicadamente cada parte de mi ser… Sencillamente amándote hoy y siempre.

Ante los venenos del aire mundano

Por: Víctor Corcoba Herrero/ corcoba@telefonica.net

QuinoaCruditéscon

PREPARACION:

En una sartén grande antiadherente, a fuego medio-alto, cocine la carne molida de res y de cerdo, revolviendo para deshacer la carne. Cocinar hasta que se dore. Retirar de la sartén y escurrir el exceso de grasa. Añadir la cebolla y el ajo a la sartén y cocinar hasta que se doren. Incorpore la salsa para pasta junto con la mezcla de carne dorada; llévela a ebullición y cocine durante 2 o 3 minutos más. Retirar del fuego y dejar enfriar unos minutos. Mientras tanto, en un bol mediano, combine el queso ricotta, el queso parmesano y las espinacas. Coloque 5 fideos de lasaña cocidos en el fondo de una fuente de horno engrasada de 13 x 9 x 2 pulgadas. Colocar aproximadamente un tercio de la mezcla de carne sobre los fideos de lasaña y repartirla uniformemente. Cubrir con la mitad de la mezcla de ricotta. Repita las capas dos veces, terminando con la salsa de carne en la parte superior. Cubrir con queso mozzarella rallado. Hornee a 350 grados, tapado durante unos 30 a 40 minutos o hasta que se caliente. Hornear sin tapar durante 10 minutos más. Espolvorear con perejil fresco picado si se desea.

“Para empezar, ha de volver el calor de hogar a nuestras vidas, al menos para retomar el entusiasmo de la lumbre del amor, siempre en disposición de fraguarse para amar”. Somos un inédito soplo de vida, la pulsación de un verso en camino, deseoso de reencontrarse con el edén. Ante esta realidad, no podemos continuar envenenándonos, hemos de forjar otros fueros más níveos, al menos para acrecentar la pureza del ser, manteniendo nítida la propia aura que respiramos, con sus consabidas percusiones anímicas. La metáfora del viento impetuoso, que nos sorprende en cualquier esquina, tiene que hacernos reflexionar sobre la necesidad de respirar co rrientes no contaminantes, lo que genera activar el espíritu del alma y remover, cada cual consigo mismo, sus propias entretelas, para no caer en enfermedades prevenibles. Justamente, nos merecemos un cielo azul y un mar con oleaje de estrofas, que es lo que verdaderamente nos reanima las miradas. Sea como fuere, para entrar en este gozo de reanimación, sólo hay que poner en cumplimiento el “haz el bien y no mires a quién”. Realmente, lo confieso, me niego a verlo todo cargado de espíritu contaminante, pues viciados los andares en comunión y en comunidad, nada es lo que ha de ser. En vez de progresar en la nítida cátedra viviente, que es lo que injerta sabiduría, nos hundimos en el vacío y en los vicios, con la necedad del tormento y el absurdo de la confusión. Despertar para volverse contemplativo es lo suyo. Sólo así, podremos aprender a reprendernos, haciendo valer y valorando la claridad de lo auténtico. A propósito, un estudio reciente avalado por la Organización de la Salud, precisa que un gran número de casos de cáncer de pulmón, fueron del subtipo adenocarcinoma, atribuibles a la contaminación ambiental, por material en partículas. Ojalá, hagamos posible que las

jóvenes generaciones respiren otro brío más etéreo, más saludable y menos infectado. Al fin y al cabo; quien mira lo vivido, el futuro percibe. Es menester aclararse, ya que estamos aquí, para custodiarnos entre sí. Hoy más que nunca, precisamos esclarecer andares y horizontes; pues, si sabemos que la explotación ilícita de recursos alienta conflictos, aparte de alimentar deshumanización e impureza, lo que requiere un viento humanitario que nos eleve mar adentro, pongámonos en acción cooperante hacia ese proceso vital de realizaciones trascendentes, sobre todo en las sociedades del bienestar, que han dejado de latir corazón a corazón. Indudablemente, tenemos que redoblar esfuerzos colectivos, sobre todo para adaptar los sistemas alimentarios a los efectos del cambio climático, cuyo impacto negativo pone fuera de sí la inseguridad alimentaria. Para empezar, ha de volver el calor de hogar a nuestras vidas, al menos para retomar el entusiasmo de la lumbre del amor, siempre en disposición de fraguarse para amar. Por ello, mientras perseveramos conjuntamente por garantizar el acceso a la energía para todos, hemos de tener en cuenta el impacto resultante de lo que nos rodea. Desde luego, la transición a una energía accesible y limpia es un deber combinado, en el que todos los países han de tomar parte activa, por mera responsabilidad. No olvidemos que el año pasado fue el más caluroso jamás registrado, lo que nos demanda a todos a frenar el calentamiento global. La sensibilidad humana no puede quedar en entredicho y ha de sentir el común compromiso por la creación, tanto en la promoción de la defensa de la tierra, del agua y del aire, como en el amparo hacia toda existencia de la destrucción de sí mismo. Jamás rompamos vínculos, la misma brisa que respiramos y la misma agua que nos sacia, nos llama a elevar la visión hacia otros espacios más cristalinos.

Por: luciatorres

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.