4 de abril 2025 - Las Américas Newspaper

Page 1


Elon Musk se irá del gobierno de Trump “en las próximas semanas Pág. 9

Tras clasificarse al Mundial 2026, Argentina cumplió dos años en el Ranking FIFA Pág.19

“John Wick 5” está confirmada, Keanu Reeves regresa... Pág.23

Republicanos buscan acabar con recurso judicial como el que frenó el decreto sobre la ciudadanía por nacimiento

Se trata de los injunctions universales usados por jueces para bloquear medidas del gobierno de forma amplia. Desde hace años existe un debate alrededor de ese alivio judicial y aquí explicamos por qué.

Por: El “Buho T”

Washington DC.- En su creciente molestia con los tribunales, la Casa Blanca y los republicanos en el Congreso han puesto en su mira un controversial recurso judicial que ha frenado puntos clave de la agresiva agenda del presidente Donald Trump. Es conocido como injunction universal y es el que utilizaron, por ejemplo, los jueces que bloquearon temporalmente la orden ejecutiva de Trump para poner fin a la ciudadanía por nacimiento. También fue el alivio judicial usado por el magistrado que por estos días concentra la ira republicana por impedir más expulsiones de inmigrantes indocu-

mentados bajo la oscura Ley de Enemigos Extranjeros de tiempos de guerra. Si bien existe desde hace años un debate alrededor de estos injunctions universales, la lupa que se ha puesto sobre ellos cobra más relevancia en este momento porque el Poder Judicial es visto como la rama que está evitando que Trump pueda extralimitarse en sus funciones. Estos injunctions o remedios judiciales han sido controversiales porque, cuando se usan, abarcan a todas las personas que se puedan ver afectadas por una medida del gobierno, no únicamente a quienes presentaron un pedido a la corte. En un caso de enorme magnitud como el relacionado con el decreto sobre la ciudadanía por nacimiento, por ejemplo, este recurso funciona como un “remedio rápido” y temporal

para evitar que se puedan potencialmente violar los derechos de las personas. Esto en lo que los jueces pueden ver el asunto a profundidad y emitir una decisión, explicó a Univision Noticias el jurista Ángel Oquendo, profesor de Procedimiento Civil y experto en Derecho Constitucional en la Universidad de Connecticut. Algunos juristas consideran que ese recurso es necesario para evitar que una acción del gobierno pueda afectar a personas que no cuentan con los medios para buscar protección de los tribunales. Otros que no debe usarse porque supone un abuso del poder judicial que impide que un caso siga su curso habitual en las cortes, debido a que los casos de injuctions universales suelen escalar más rápidamente a la Corte Suprema.También critican que algunos demandantes que buscan frenar medidas de uno u otro gobierno con este recurso judicial escogen en qué tribunal presentar su caso porque saben que ese juez probablemente fallará a su favor. Los antecedentes avalan esa preocupación. De los 12 injunctions universales que enfrentó el gobierno de Barack Obama, siete fueron impuestos por cortes distritales en Texas y por jueces nombrados por presidentes del Partido Republicano, según un análisis publicado el año pasado por The Harvard Law Review. Un patrón parecido encaró Trump en su primer gobierno. De los 64 recursos de este tipo que bloquearon medidas suyas, 59 vinieron por parte de jueces designados por presidentes del Partido Demócrata, de acuerdo con el análisis. Lo mismo le sucedió a la administración de Joe Biden. “No solo están aumentando en frecuencia, sino que están siendo emitidos mayormente por jueces designados por el partido contrario al gobierno”, se lee en el análisis de The Harvard Law Review. En lo que va de su segundo mandato, los esfuerzos para expulsar a indocumentados usando la Ley de Enemigos Extranjeros y para que los bebés de padres indocumentados no cuenten con la ciudadanía estadounidense asoman como dos de los ejemplos más fuertes del debate que rodea los injunctions universales.

Washington, DC.- Tommy McFly de News4 nos muestra las mejores actividades para el fin de semana del 28 al 30 de marzo en el área de Washington D. C. La primavera rosa de Washington D. C. por fin llegó, así que anota en tu calendario estas fechas clave. El Festival Nacional de los Cerezos en Flor de este año se celebra del 20 de marzo al 13 de abril. Estamos aquí para responder a tus preguntas más frecuentes, como: ¿Cuándo es el pico de floración? ¿Cuándo es Petalpalooza? ¿Cuándo puedo volar mi cometa? ¿Cuándo es el pico de floración? La mejor época para ver los cerezos en flor en 2025. El pico de floración se da cuando el 70% de los cerezos Yoshino a lo largo de la Cuenca Tidal están floreciendo. El Servicio de Parques Nacionales anunció que los cerezos alcanzan su pico de floración el 28 de marzo. Como todos quieren ver los cerezos en flor, Washington D. C. está experimentando mucho turismo y tráfico. Asegúrate de planificar tu transporte con antelación. Te sugerimos evitar conducir y optar por el Metrorail, el Metrobus, caminar o ir en bicicleta. Desde arte hasta música en vivo y fuegos artificiales, Petalpalooza trae toda la diversión a Capitol Riverfront el sábado 5 de abril, de 1 a 9 p. m. Celebre la primavera con instalaciones artísticas interactivas, visite un jardín de bebidas y participe en actividades prácticas para toda la familia. Disfrute de las vistas del río Anacostia y termine la noche con un espectáculo de fuegos artificiales con música a las 8:30 p. m. Este evento es gratuito y los niños son bienvenidos. Festival Mosaic Art Blooms: 5 y 6 de abril. Este festival en el Distrito Mosaic de Fairfax contará con más de 100 vendedores con artículos hechos a mano y vintage, además de muchas actividades para niños, como un zoológico interactivo, manualidades, pintacaritas y juegos. Carrera de 10 millas, 5 km y carrera infantil Credit Union Cherry Blossom: 5 y 6 de abril. Estas carreras de 10

Considerado como la mayor celebración de la cultura japonesa en Estados Unidos, el 63.º festival Sakura Matsuri ofrecerá más de 24 horas de presentaciones culturales japonesas.

millas y 5 km reúnen a atletas de todo el mundo para correr por la icónica Cuenca Tidal y sus flores. La carrera de 5 km y la carrera infantil se llevarán a cabo en Freedom Plaza el sábado 5 de abril. La carrera de 16 km se realizará al día siguiente y comenzará en el Monumento a Washington. Aunque ya se cerró el plazo de inscripción, aún puedes hacer planes para animar a los corredores. Desfile del Festival Nacional de los Cerezos en Flor: 12 de abril.¡Se acerca la hora del desfile! ¡Disfruta de coloridos espectáculos, bandas de música, artistas invitados y presentaciones culturales mientras el desfile recorre Constitution Avenue! La princesa Ariel de „La Sirenita“ nos acompaña en el Distrito este año, junto con sus amigos Mickey y Minnie Mouse de Walt Disney World. Puedes comprar tus entradas aquí si quieres disfrutar de vistas especiales de las presentaciones, pero quienes no las consigan podrán disfrutar del desfile gratis. Sakura Matsuri: Festival Callejero Japonés: 12 y 13 de abril.

Washington DC.- En un fallo emitido ayer que bloqueó el intento de la administración Trump de rescindir el Estatus de Protección Temporal (TPS) de los venezolanos, el juez federal de distrito Edward Chen señaló la “generalización de la criminalidad” de esta administración hacia los venezolanos, calificándola de “infundada” y evaluándola como “un racismo basado en estereotipos falsos generalizados”. La afirmación del juez resulta especialmente cierta a la luz de los detalles que siguen surgiendo sobre los venezolanos deportados sumariamente sin el debido proceso a una prisión de mala reputación en El Salvador, incluyendo nuevos informes que destacan que un padre de Maryland y cónyuge de un ciudadano estadounidense con estatus de protección y sin antecedentes penales se encontraba entre los deportados. Como escribe Nick Miroff de The Atlantic, “Un ‘error administrativo’ envía a un padre de Maryland a una prisión salvadoreña”, señalando: “El gobierno de Trump reconoció en un expediente judicial el lunes que había detenido a un padre de Maryland con estatus legal protegido y lo había deportado por error a El Salvador, pero afirmó que los tribunales estadounidenses carecen de jurisdicción para ordenar su regreso de la megaprisión donde se encuentra recluido. Abrego García, quien está casado con una ciudadana estadounidense y tiene un hijo discapacitado de 5 años que también es ciudadano estadounidense, no tiene antecedentes penales en Estados Unidos, según su abogado. El gobierno de Trump

La deportación de un padre de Maryland con estatus de protección es dura advertencia

no afirma que tenga antecedentes penales, pero lo calificó de “peligro para la comunidad” y miembro activo de la MS-13 [el artículo continúa describiendo por qué “la policía no lo identificó como pandillero”].

Como declaró el senador Corey Booker (demócrata por Nueva Jersey): “El gobierno de Trump lo calificó de ‘error administrativo’. Pero ese error provocó una pesadilla para Maryland”. Residente Abrego García” (escuche más del discurso del senador Booker sobre inmigración ayer aquí). Lea también a Jonathan Blitzer en The New Yorker: “El maquillador Donald Trump deportado bajo la Ley de Enemigos Extranjeros”, que detalla cómo “el presidente ha invocado la ley para enviar a venezolanos a prisión en El Salvador sin el debido proceso y, en muchos casos, con falsos pretextos”. Como escribió David Leopold, asesor legal de America’s Voice y destacado abogado de inmigración, en su artículo de opinión publicado en el Washington Post este domingo: La purga de inmigrantes de Trump forma parte de una agenda más amplia: El debido proceso es fundamental para la equidad y la justicia, y no es un simple tecnicismo legal. Exige que ninguna persona, incluidos los no ciudadanos en Estados Unidos, sea privada de su vida, libertad o propiedad sin un proceso justo y equitativo. Está consagrado en la Constitución como una salvaguardia contra la arbitrariedad del poder ejecutivo… La administración Trump ha utilizado sus primeros meses para atacar el derecho al debido proceso de los inmigrantes. Si no se controla, sus acciones amenazarán los derechos y libertades más amplios de todos nosotros. Comparación y contraste sobre el debido proceso: el artículo de opinión de David Leopold y los comentarios de Stephen Miller. En el artículo de opinión del Washington Post de este domingo, David Leopold, asesor legal de America’s Voice y destacado abogado de inmigración, escribe: «La purga de inmigrantes de

Noticias en Breve

CASA BLANCA DESMIENTE INVESTIGACIÓN

CONTRA AMLO.- La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. BLINKEN DICE QUE EE.UU. PLANEA ENTREGAR US$ 200 MILLONES A LA MISIÓN DE APOYO MULTINACIONAL PARA LA SEGURIDAD EN HAITÍ.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este jueves que Estados Unidos planea aportar US$ 200 millones a la misión de apoyo multinacional para la seguridad en Haití. Blinken dijo que esa financiación se destinará a apoyar a la Policía Nacional de Haití “con planificación, con inteligencia, con capacidad de transporte aéreo, comunicaciones y equipos y servicios médicos”. “Instamos a la comunidad internacional a que se una a nosotros aportando financiación, personal, equipos, logística y formación a esta misión”, dijo en un acto al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Río de Janeiro. Blinken calificó la situación en Haití como “uno de los retos más urgentes a los que nos enfrentamos como comunidad internacional”. Dijo que las bandas delictivas controlan el 80% de Puerto Príncipe, y que utilizan las agresiones sexuales y las violaciones “para aterrorizar a la población”. EEUU PROMETE NUEVAS SANCIONES CONTRA IRÁN POR SU APOYO A RUSIA EN UCRANIA Y POSIBLE VENTA DE MISILES.- La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú. La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú.

Trump forma parte de una agenda más amplia», detallando que un «tema común» en las recientes detenciones y deportaciones de la administración es la vulneración del derecho al debido proceso y señalando las implicaciones más amplias para todos los estadounidenses: La Casa Blanca quiere que sus acciones se analicen únicamente desde la perspectiva de la inmigración, pero representan una amenaza más amplia para el derecho al debido proceso y las libertades fundamentales de todos en Estados Unidos, tanto ciudadanos como no ciudadanos. …el debido proceso es fundamental para la equidad y la justicia, y no es un mero tecnicismo legal. Exige que ninguna persona, incluidos los no ciudadanos en Estados Unidos, sea privada de la vida, la libertad o la propiedad sin un proceso justo y equitativo. Está consagrado en la Constitución como una salvaguardia contra la arbitrariedad del poder ejecutivo… La administración Trump ha aprovechado sus primeros meses para atacar el derecho al debido proceso de los inmigrantes. Si no se controla, sus acciones amenazarán los derechos y libertades más amplios de todos nosotros. Vale la pena leer el artículo de opinión completo, incluyendo los recordatorios de que entre quienes están siendo detenidos y potencialmente o efectivamente deportados se encuentran estudiantes de posgrado que protestan por Gaza y supuestos pandilleros que, como escribe Leopold, resultan ser “un maquillador, un futbolista profesional y solicitantes de asilo que no son pandilleros venezolanos, pero que, sin embargo, parecen haber sido atrapados en la redada de esta administración”. Lea también los comentarios del asesor de la Casa Blanca y arquitecto antiinmigrante Stephen Miller, quien tuiteó este fin de semana sobre la falta del debido proceso (énfasis añadido): “Si cada intruso extranjero tiene su propio juicio federal antes de ser deportado, entonces no hay liberación. No hay restauración.

“Le encantaba ir a pescar con su padre” Padre e hijo de 6 años se ahogan

Una comunidad de Fredericksburg lamenta la devastadora pérdida de un padre devoto y su hijo de 6 años, quienes se ahogaron mientras pescaban. Dominique Moody, de News4, conversó con la esposa y la madre de las víctimas sobre su esfuerzo por mantener vivos sus recuerdos.

Washington, DC- Un padre devoto y su hijo de 6 años se ahogaron mientras pescaban en el río Rappahannock el mes pasado. Danny Sumner y su hijo Donovan pasaron horas en el Rappahannock, donde su pasión por la pesca los unió. “A Donovan le encantaba ir a pescar con su padre, así que no era raro que fueran a pescar”, dijo Madeline Sumner, madre y esposa. “Iban muchas veces”. Ella comentó que su esposo, con quien llevaba casi 10 años casado, y su hijo pasaron la mayor parte del 22 de marzo juntos. “Salieron en bicicleta”, dijo Sumner. “Era algo en lo que Donovan y mi esposo estaban trabajando: en montar en bicicleta”. Padre e hijo decidieron ir a pescar cerca de su casa en Fredericksburg, como solían hacer. “Antes de ir a pescar, mi hijo Donovan entró en la habitación y me dijo que me quería”, dijo su madre. Al no regresar, intentó llamarlos, pero tras horas sin respuesta, salió a buscar a su esposo e hijo. Al no encontrarlos cerca del muelle, llamó al 911. La eviden-

cia inicial reveló que Donovan acababa de atrapar un pez y se cayó del muelle, informaron los investigadores del condado de Spotsylvania. Su padre saltó al agua para salvarlo. Pero ambos se ahogaron, informó la Oficina del Sheriff del Condado de Spotsylvania. Un equipo de buceo recuperó sus cuerpos del río. “La realidad es que no solo perdí a mi esposo y a mi bebé, sino que también tenemos que afrontar una nueva vida sin ellos”, dijo Sumner.Danny Sumner jugó baloncesto en la escuela secundaria católica St. Paul VI y en William & Mary. Fue profesor de educación especial y entrenador en la escuela secundaria Brooke Point del condado de Stafford. “Estamos profundamente entristecidos por el inesperado y trágico fallecimiento del Sr. Sumner y su hijo”, declararon las Escuelas Públicas del Condado de Stafford en un comunicado. El Sr. Sumner fue un educador y entrenador de baloncesto dedicado que tuvo un impacto significativo en los estudiantes, tanto en el aula como en la cancha.

President

Fernando Alvarez

Vice President

Dora Alvarez

Legal Advisor

Glen S. Wainer

Literary Editor

Abraham Ustariz J. Rudy Orellana

Sports Editor

Jhon Alvarenga

Graphic Designer Director

Bolívar C. Tomala

www.BestPrintingandDesign.com

Director

Carlos Alvarez

Account Executives

Julio César Zilleruelo

Corresponsales

Luzmila Flores

Argentina

Juan Carlos Pilud

Agencia EFE

Por: Maribel Hastings y Vanessa Cárdenas

TPS para los venezolanos qué sigue tras decisión de un juez de frenar su fin

El gobierno de Donald Trump deberá justificar en una corte que Venezuela es un país seguro para el retorno de sus ciudadanos, La decisión del juez de distrito Edward Chen se centró exclusivamente.

Por: José Angel Aguirre

Washington DC.- Un juez federal de California bloqueó este lunes el intento de la administración de Donald Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal para unos 350,000 venezolanos en Estados Unidos. La medida representa un alivio temporal para los beneficiarios, pero deja en incertidumbre a ciudadanos de otros países que también estaban protegidos por este programa. Solo para venezolanos, por ahora. La decisión del juez de distrito Edward Chen se centró exclusivamente en los venezolanos, sin

extenderse a otros grupos amparados por el TPS. Esto significa que, por el momento, la revocación del programa sigue en pie para otros países, y la corte no se ha pronunciado sobre su situación. El fallo de Chen detiene la orden de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, quien había decidido suspender la protección para los venezolanos. En su dictamen, el magistrado señaló que la cancelación del TPS causaría “un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente interrumpidos”. Además, indicó que la medida podría costarle a Estados Unidos miles de millo-

nes en actividad económica y afectar la seguridad pública en diversas comunidades. TPS para los venezolanos: ¿cuáles son los próximos pasos? El abogado de inmigración Ezequiel Hernández explicó a Noticias Univision que el siguiente paso será una audiencia entre ambas partes en los próximos días en la que se discutirá la fijación de una fecha para una adjudicación rápida del caso. En este proceso, el gobierno estadounidense deberá justificar su decisión de revocar el TPS para Venezuela. “En estas audiencias que vienen, tendrían que demostrar cómo llegaron a ese análisis para poder revocar ese beneficio y permitir que la gente pueda ser devuelta”, dijo. Es decir, el gobierno de Donald Trump deberá justificar que Venezuela es un país seguro para el retorno de sus ciudadanos. La posibilidad de que el caso llegue a la Corte Suprema no está descartada. “Una vez que haya una decisión, ya sea por parte de los venezolanos o de la administración Trump, es probable que pase a la Corte de Apelaciones y luego a la Corte Suprema de Justicia”, agregó Hernández. El TPS es un programa humanitario que otorga protección temporal a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias que impiden su retorno seguro. Venezuela fue designada para el TPS en marzo de 2021 por el entonces secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, debido a la crisis humanitaria en el país bajo el régimen de Nicolás Maduro. Desde entonces, las protecciones se habían renovado periódicamente.

EE.UU. acusa formalmente a “Fito”, el narco prófugo más buscado de Ecuador

Washington DC.- El Gobierno estadounidense presentó formalmente este miércoles una acusación con siete cargos contra el ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, conocido como “Fito”, por conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU. El líder de la organización criminal “Los Choneros” es el prófugo más buscado de Ecuador desde que escapara de prisión en enero de 2024 y el Ejecutivo del presidente Daniel Noboa fijó recientemente una recompensa de 1 millón de dólares por información sensible para propiciar su captura. “Desde al menos 2020 (Macías Villamar) ha sido el líder de Los Choneros, una de las organizaciones criminales transnacionales y de narcotráfico más violentas de Ecuador. El acusado no se encuentra bajo custodia estadounidense“, se detalla en la acusación presentada hoy ante un tribunal federal de Brooklyn (Nueva York). En ésta también se agrega que “Fito” (45 años) habría incurrido en una conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros. “Al liderar la red de asesinos y traficantes de drogas y armas de Los Choneros e importar cantidades potencialmente letales de cocaína a Estados Unidos, el acusado ha causado un gran daño a su propio país y a Estados Unidos“, declaró hoy el fiscal federal John J. Durham. Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el mexicano Cartel de Sinaloa, controlaban rutas clave de tráfico de cocaína a través de Ecuador y operaban una red a gran escala “responsable del envío y distribución de tonela-

José Adolfo Macías Villamar enfrenta cargos por distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU. alias “Fito”, es el líder de la organización criminal “Los Choneros” y el prófugo más buscado de Ecuador.

das de cocaína desde Sudamérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares”. Los Choneros también han sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para bloquear las cuentas y propiedades vinculadas al grupo o al propio “Fito”. “La gran mayoría de las drogas que traficaban Los Choneros se importaban a Estados Unidos“, aseguraron las autoridades en un documento donde también se afirma que “Los Choneros contrabandearon armas de fuego desde Estados Unidos” para impulsar esas “violentas operaciones de narcotráfico”. Y se desglosa: “El

acusado empleaba específicamente a personas que compraban armas de fuego, componentes de armas de fuego y municiones en nombre de Los Choneros en Estados Unidos y luego las contrabandeaban ilegalmente a Ecuador”. De ser declarado culpable, “Fito”, que primero debería ser capturado y contar con la aprobación del Gobierno ecuatoriano para enviarlo a EE.UU., afrontaría una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua en Estados Unidos. “Fito” se fugó en enero del año pasado de la cárcel regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por delitos de homicidio y tráfico de drogas.

Se desploma la Bolsa de N. York por los aranceles de Trump los temores de una recesión real

Estas caídas pronunciadas, que también arrastraron al dólar estadounidense, se producen después de los aranceles masivos que impuso Trump a prácticamente todos los bienes que ingresan a Estados Unidos. Expertos indican que la economía global va hacia un escenario de turbulencia de pronóstico reservado.

Washington DC.- La bolsa de valores de Nueva York sufrió este jueves una caída pronunciada tras la entrada en vigencia de los nuevos aranceles del presidente Donald Trump. El índice que más sufrió fue el Nasdaq, que observa el comportamiento de las acciones de las empresas tecnológicas. Su retroceso fue significativo, cerca del 6%. El Dow Jones, que es el índice de referencia, se desplomó 3.98%, es decir casi 1,700 puntos. El S&P 500, que representa a las empresas más grandes del país, retrocedió 4.84%. Es el peor día del

mercado bursátil estadounidense desde 2020. Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización. Estas caídas pronunciadas, que también arrastraron al dólar estadounidense, se producen después de los aranceles masivos que impuso Trump a prácticamente todos los bienes que ingresan a Estados Unidos. Expertos indican que la economía mundial va hacia un escenario de turbulencia de pronóstico reservado. Por ejemplo, la tecnológica Apple, que depende de sus

fábricas en China (el país más golpeado por los aranceles de Trump), experimentó hoy una pérdida de $300,000 millones en su valor de mercado (-9%). Muchos gigantes tecnológicos producen dispositivos en el extranjero, en lugares como China, Vietnam e India, y podrían sufrir un impacto significativo por los aranceles al importar esos bienes para los consumidores estadounidenses. Las acciones de Nike cayeron 13%, alcanzando su nivel más bajo desde 2017. Como en el caso de las empresas tecnológicas, casi todo el calzado y la ropa de Nike y otras marcas de vestir se fabrican fuera de Estados Unidos. Por ejemplo, las fábricas en Vietnam producen aproximadamente la mitad del calzado de la marca Nike. El consenso es que irremediablemente el impacto más directo será en el bolsillo de los consumidores en EEUU. Por ejemplo, la automotriz Volskwagen ya anunció que en los autos importados de Alemania y México van a colocar claramente en el precio de venta el 25% de aumento que representa el arancel que entró en vigencia este jueves. También comenzaron a anunciarse despidos temporales en plantas automotrices de Canadá, México y Estados Unidos tras el anuncio de los aranceles. Stellantis, fabricante de Jeep, Ram, Dodge y Chrysler, despedirá temporalmente a 900 trabajadores en EEUU. Stellantis dijo que esos despidos están relacionados con la suspensión temporal de la producción en una planta en México y otra en Canadá como respuesta a los aranceles.

Los impresionantes tornados en el Medio Oeste que han dejado múltiples muertos en EEUU

Washington DC. La Casa Blanca descartó este lunes cualquier posibilidad de devolver la Estatua de la Libertad a Francia, luego de que el eurodiputado Raphaël Glucksmann sugiriera que el monumento ya no representa los valoreanos la Estatua de la Libertad’”, dijo Glucksmann, señalando que los estadounidenses han decidido alinearse con “tiranos”. Una serie de tormentas severas y tornados golpeó el sur y medio oeste de Estados Unidos desde la madrugada del miércoles 2 de abril, dejando al menos siete personas muertas, entre ellas cinco en Tennessee, una en Indiana y otra en Missouri, según informó NBC News. La situación obligó a activar alertas meteorológicas extremas en más de una docena de estados y ha causado daños estructurales graves, cortes masivos de energía y una amenaza persistente de inundaciones catastróficas. A través de redes sociales, usuarios han compartido impresionantes videos de los tornados e inundaciones. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió múltiples alertas de “situación particularmente peligrosa”, la categoría más alta en su escala de emergencia, para amplias

Usuarios en redes han compartido videos de los destructivos fenómenos que han azotado a Arkansas, Misuri, Tennesse y otros estados; advierten que podrían extenderse más días.

zonas del valle de Mississippi, los Ozarks y partes del medio oeste. Más de 90 millones de personas se encuentran bajo algún nivel de riesgo por fenómenos climáticos severos, desde Texas hasta Maine, de acuerdo con el Storm Prediction Center. La alerta se mantendrá activa al menos hasta el sábado, cuando se espera que el sistema se desplace ligeramente hacia el sur. Desde las primeras horas del miércoles comenzaron a formarse tormentas intensas,

pero fue por la tarde cuando aumentaron en intensidad y cobertura. A las 3 p.m. hora central, se emitió una alerta masiva de tornados que abarcó al menos siete estados, con más de 15 millones de personas en situación de riesgo directo. La noche del miércoles ya se contabilizaban 11 reportes de tornados, nueve de ellos en Missouri y dos en Arkansas, según datos recopilados por el NWS. El impacto más letal se registró en Tennessee, donde se

confirmó la muerte de cinco personas. En Missouri, una víctima fatal fue hallada entre los escombros, aunque las autoridades aún investigan si su muerte está directamente relacionada con el temporal. En Indiana, una persona murió y otras resultaron heridas tras el paso de un tornado nocturno que causó daños en estructuras industriales y volcó varios camiones, informó la agencia de manejo de emergencias del condado de Hendricks.

Expertos advierten que despidos en el servicio de inmigración traen consigo aumento en deportaciones Cancelación

Abogados advierten que el retraso en las oficinas de USCIS “a menudo” trae consigo un “aumento en las detenciones”. Aseguran que los extranjeros pueden comenzar a acumular tiempo ilegal de permanencia y terminan siendo deportados de Estados Unidos y enfrentar un castigo que va de los 3 a los 10 años sin poder regresar al país.

Washington DC.- Los despidos de empleados en el servicio de inmigración aumentan las preocupaciones en la comunidad inmigrante, sobre todo en aquellos extranjeros que tienen trámites pendientes y dependen de una respuesta a tiempo para no quedar expuestos a la acumulación de tiempo ilegal de permanencia y colocándolos, por consiguiente, en la ruta de las deportaciones. Hasta ahora no se conocían detalles de los despidos, pero una reciente publicación en la página web de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), revela un problema que, a simple vista, pasa desapercibido, pero impacta directamente en unos 10 millones de casos. La nota dice que “el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de

Maryland emitió una Orden de Restricción Temporal en el caso Maryland, et al. contra el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, et al., N.° 25-cv-00748, Expediente N.° 43 (D. Md.) el 13 de marzo de 2025”. Agrega que USCIS “ha hecho todo lo posible por contactar a todas las personas afectadas que fueron despedidas por USCIS el 14 de febrero de 2025”. E instruye a los trabajadores que perdieron sus trabajos que, “si considera que su empleo se encuentra dentro de los límites de la orden del Tribunal y no ha sido contactado, por favor, escriba a uscis-ochco@uscis.dhs.gov”. Quienes lo hagan deben “adjuntar un documento protegido con contraseña que incluya su nombre completo, sus fechas de empleo en USCIS (incluida la fecha de despido) y otro factor de identificación, como su fecha de nacimiento o número de Seguro Social”. Precia la agencia federal, que opera bajo el mando del Departamento de Seguridad

Nacional (DHS), que “si se le identifica como una persona cuyo despido se enmarca en la orden judicial, su empleo será restituido a partir del 17 de marzo de 2025”. Pero advierte que “tras su reincorporación, se le aplicará una licencia administrativa, que consiste en una situación de ausencia de trabajo remunerada”. Es decir, el trabajador seguirá ganando un sueldo, pero la agencia no dispondrá de su trabajo, lo que genera preguntas que no tienen respuestas. Una de ellas, la principal, es: ¿Cómo hará la USCIS para procesar los casi 10 millones de solicitudes de beneficios que estaban pendientes al 30 de septiembre de 2024, el último dato disponible hecho público? “Los despidos no van a acelerar los casos”, advierte Jaime Barrón, un abogado de inmigración que ejerce en Dallas, Texas. “La falta de personal agrava el problema. Y deben considerar que si los despidos no contemplan reemplazos, quienes se queden tendrán que duplicar sus esfuerzos y esa presión genera renuncias. Y se a esto se agregan renuncias, entonces veremos un problema mayor para el cual la agencia no está preparada”. Barrón dijo además que “las remoras, que ya en septiembre del año pasado eran graves, se volverán insoportables, sobre todo para los cientos de miles de inmigrantes que están esperando sus permisos de trabajo, renovaciones de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), asilo, residencia legal permanente y ciudadanía por naturalización. Todo se encuentra afectado”. Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero para un segundo mandato, miles de empleados del gobierno federal han sido despedidos como parte de un programa a cargo de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderada por Elon Musk. Uno de los principales objetivos del millonario es reducir en unos $2,000 millones el presupuesto federal estimado en $6,750 millones, además de reducir con los despidos el tamaño del gobierno, otro de los objetivos plasmados en el Proyecto 2025, elaborado por la conservadora Fundación Heritage. Pero el presupuesto para la mayoría de las operaciones de la USCIS no proviene de los fondos asignados por el Congreso, sino de las cuotas que cobra a los inmigrantes cuando solicitan beneficios legales disponibles. “La inmigración se basa en los honorarios de los inmigrantes, no sale del gobierno”, explica Alex Gálvez, un abogado de inmigración que ejerce en Los Ángeles, California. “Es una maña que están haciendo con los despidos. No están haciendo a la agencia más eficiente, sino que están afectando el flujo de trabajo y con ello los tiempos de procesamiento y de espera. Ahora la residencia tarda más de un año, un trámite que antes se hacía entre tres y cinco meses”.

Washington DC.- Un grupo integrado por tres organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes demandó este jueves la cancelación del parole humanitario de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo el argumento que viola el debido proceso migratorio al ordenar la expulsión de manera expedita de miles de beneficiarios sin una audiencia ante un juez de inmigración. La demanda fue presentada ante un tribunal federal de distrito en el Distrito de Columbia (DC) por La Red UndocuBlack (UBN), la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y CASA, de Maryland, con la representación legal del Centro de Acción por la Justicia (Justice Action Center). Los demandantes indicaron que el recurso fue presentado en nombre de los miembros de las organizaciones “a quienes se les concedió la libertad condicional en un puerto de entrada fronterizo, a través de la Operación Aliados Bienvenidos, o que fueron patrocinados por el programa de libertad condicional humanitaria para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV)”. Unos 240,000 ciudadanos de Ucrania han ingresado a Estados Unidos bajo el mismo programa que fue activado por primera vez en abril de 2022, pero en la cancelación del 25 de marzo no fueron incluidos. Uno de los principales requisitos del programa era contar previamente con un patrocinador aprobado por el Departamento de Seguridad nacional (DHS). La revocación del parole humanitario La semana pasada el gobierno de Donald Trump revocó el estatus de aproximadamente 530,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que entraron a Estados Unidos durante el gobierno de Joe Biden entre el 5 de enero de 2023 y el 20 de enero de 2025 y fueron autorizados para permanecer en el país durante dos años. Los beneficiarios también fueron autorizados para tramitar y obtener un permiso de trabajo válido por el mismo período de tiempo. El reglamento indicaba que, en el período de tiempo permitido, los titulares debían buscar cualquier otro programa legal vigente para cambiar su estatus o de lo contrario deberían irse del país al término de la estadía permitida. Si no lo hacían el gobierno les iniciaría un proceso de deportación. En la cancelación del programa, oficializada el 25 de marzo con una publicación en el Registro Federal, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo que otorgaba un período adicional de 30 días hasta el 24 de abril. Y que a partir de esa fecha sólo podían permanecer en el país aquellos tuvieran una base legal de permanencia, ya sea a través de un caso de asilo, una petición familiar de ajuste o a través de un empleador, así como un trámite de petición de Visa U o T.

Washington DC.Los tiempos actuales no son fáciles para la comunidad migrante. En medio de tanta incertidumbre, hay algo muy simple —pero muy poderoso— que puedes hacer para proteger a tu familia: tener un poder legal o poder notarial (Power of Attorney).Este documento legal te permite nombrar a una persona de confianza para que tome decisiones importantes en caso de que tú no puedas hacerlo.

Aquí te comparto cinco razones por las que este documento puede marcar la diferencia entre el caos y la estabilidad, entre el miedo y la tranquilidad.

1. Porque tus hijos merecen estar con alguien que los cuide si tú no estás.

Imagina que un día no puedes regresar a casa. ¿Quién recogerá a tus hijos en la escuela? ¿Quién podrá hablar con un doctor si se

5 buenas razones para contar con un poder notarial

enferman? ¿Quién les dirá que mamá o papá los ama y va a hacer todo lo posible para volver? Con un poder legal, tú puedes elegir quién los cuidará.

2. Porque tus cuentas, tu casa y tus cosas no se manejan solas.

Tú has trabajado duro. Si eres detenido o deportado, alguien debe seguir pagando la renta, manejando tu carro, cuidando tu negocio, protegiendo lo que con tanto esfuerzo has logrado.

Con un poder notarial, esa persona de confianza podrá actuar en tu nombre. Es una manera de cuidar lo que has construido.

3. Porque tu familia no debería sufrir más de lo necesario. Si no tienes este documento, tu familia podría enfrentar procesos legales largos y costosos solo para poder ayudarte. Un poder notarial les da las herramientas para actuar rápidamente.

4. Porque nadie debería enfrentar una

emergencia médica sin alguien que hable por ellos. Un accidente. Una enfermedad. Un hospital. Si no puedes hablar, ¿quién decidirá por ti? ¿Quién sabrá lo que tú quieres? Este documento también puede incluir decisiones médicas.

5. Porque vivir con preocupación no debe significar vivir sin planes. Contar con un poder legal no es rendirse. Al contrario, es prepararse. Es mirar de frente a lo que podría pasar y decir: “yo estoy listo”. Es dejar instrucciones claras. Este documento no cuesta mucho y no necesitas ser abogado para tenerlo. Muchas organizaciones comunitarias pueden ayudarte gratis o con un costo muy bajo. Lo importante es no esperar. Porque si un día no estás, que tu familia no se quede con preguntas. Que se quede con respuestas... con protección. Hazlo por ti. Hazlo por los tuyos. Hazlo hoy.

Servicio a la COMUNIDAD

Demócratas del condado de Loudoun protestan contra el sheriff del condado de Loudoun

Washington DC.- Un grupo de personas, organizado por el Comité Demócrata del Condado de Loudoun (LCDC), protestó el jueves frente a la Oficina del Sheriff del Condado de Loudoun. “El Departamento del Sheriff [del Condado de Loudoun] está ahora en la lista de organizaciones policiales que apoyan la detención 287(G) de ICE”, declaró el LCDC. “Dados todos los abusos ilegales de poder, ¡esto exige nuestra acción! Como siempre, esta será una protesta pacífica y no violenta”. La Oficina del Sheriff del Condado de Loudoun (LCSO) respondió a la caracterización del LCDC. “La declaración emitida por el LCDC esta semana es completamente errónea en cuanto a los hechos y conclusiones, invitaría a la liberación de delincuentes violentos que regresan a nuestra comunidad y representa un ataque difamatorio

contra el LCSO y la excelente labor de nuestros agentes”, declaró el LCSO a 7News. “Los delitos graves ya han disminuido un 29% este año, y Loudoun sigue siendo uno de los condados más seguros del país”. La LCSO afirmó que el Memorando de Acuerdo (MOA) del Programa de Oficiales de Servicio de Ordenanzas aborda “las personas que ya se encuentran bajo nuestra custodia en el Centro de Detención de Adultos del Condado de Loudoun (ADC) por razones distintas a su estatus migratorio. Ratifica nuestra práctica de larga data en el ADC, prevé capacitación adicional para nuestros agentes (de ahí el nombre de Programa de Oficiales de Servicio de Ordenanzas) y permite que el ADC detenga a una persona hasta por 48 horas si el ICE ha emitido una orden de detención y desea recogerla en su fecha de liberación programada.

USCIS reconoce solamente dos sexos en peticiones migratorias, incluida Green

Card

La Administración Trump avanza con la orden del presidente sobre reconocer sólo los sexos masculino y femenino; ahora se implementa en solicitudes de visas. USCIS modifica sus formularios bajo nuevas políticas de la Administración Trump.

Washington DC.- Al apegarse a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) reconoce sólo dos sexos, masculino y femenino, en todas las solicitudes de beneficios migratorios. Eso incluye las peticiones de Residencia Legal Permanente o Green Card y la solicitud de ciudadanía, luego de actualizarse el Manual

de Políticas bajo la orden ejecutiva del 20 de enero titulada “Defendiendo a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurando la verdad biológica en el Gobierno federal”. “El presidente Trump prometió al pueblo estadounidense una revolución de sentido común, lo que incluye garantizar que la política del gobierno estadounidense concuerde con la simple realidad biológica”, dijo Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), de la cual depende USCIS. “La gestión adecuada de nuestro sistema de inmigración es una cuestión de seguridad nacional, no un lugar para promover y consentir una ideología que perjudica permanentemente a los niños y priva a las mujeres de su dignidad, seguridad y bienestar”, agregó en un comunicado.

Elon Musk se irá del gobierno de Donald Trump “en las próximas semanas”, según influyente medio

Washington DC.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó a su “entorno más cercano” que el magnate Elon Musk, uno de sus mayores aliados en esta segunda etapa en la Casa Blanca, dará un paso al lado pronto, según informó este miércoles ‘Politico’. Según explicaron al medio tres fuentes cercanas al mandatario que pidieron anonimato, el republicano contó a su entorno, incluyendo a miembros de su gabinete, que el consejero delegado de SpaceX y Tesla se alejará del foco “en las próximas semanas”. Musk se iría del gobierno de Trump. Pese a esta supuesta salida, el republicano

estaría “satisfecho” con el trabajo de Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), encargado de ejecutar el caótico proceso de recortes al Gobierno federal que prometió Trump, según afirma el artículo. Ninguna de las fuentes que habló con el digital parece apuntar a que esta decisión signifique el fin de la relación entre el republicano y el hombre más rico del mundo. Una de ellas dijo que se mantendrá como un asesor más informal y que aparecerá de vez en cuando en los actos de la oficina presidencial. Otra apuntó que quien piense que Musk va a desaparecer

de la órbita del neoyorquino se está “engañando a sí mismo”. El rol de Musk ha sido uno de los aspectos más cuestionados en los poco más de dos meses de esta Administración. Una vez superadas las elecciones presidenciales del pasado noviembre, el papel del multimillonario en el Ejecutivo ha comenzado a verse cada vez más un lastre dentro de la Casa Blanca. Esto último cobra aún más importancia tras los resultados en los comicios celebrados ayer para elegir a un juez del Supremo de Wisconsin. En la primera votación decisiva desde que Trump es presidente, el mandatario y sus huestes se han llevado un duro golpe con la derrota del juez conservador Brad Schimel, en la que el consejero delegado de Tesla se involucró personal y financieramente. El magnate donó en torno a unos 20 millones de dólares a través de America PAC, el comité de acción que creó junto a otros magnates tecnológicos para apoyar la campaña presidencial de Trump, y en este caso para apoyar a Schimel; una importante inversión de tiempo y dinero. Además, sus planes para recortar el gasto público, que han provocado el despido de miles de empleados federales y el cierre de algunas agencias históricas de EE.UU., han generado duras protestas en distritos de muchos congresistas republicanos golpeados por estas medidas, además de una oleada de ataques dirigidos contra vehículos y concesionarios Tesla.

Organizaciones exigen a una corte bloquear por “ilegal” el registro de inmigrantes indocumentados

Washington DC.- Un grupo de organizaciones pidió a la corte del distrito de Columbia que frene o posponga la puesta en marcha del registro de inmigrantes indocumentados, ordenado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y que obliga a todos los no ciudadanos mayores de 14 años que ingresaron al país sin permiso proporcionar a funcionarios de migración su información personal y biométrica a partir del 11 de abril para evitar multas y penas de cárcel. “La regla final interina revierte el enfoque tradicional del gobierno en materia de registro (...) de una manera que causará confusión, temor y una importante perturbación económica”, aseguran organizaciones como CHIRLA (la Coalición para los Derechos Humanos de los Inmigrantes), United Farm Workers, CASA y Make the Road New York, quienes encabezan la demanda contra el DHS; su secretaria, Kristi Noem; y otros funcionarios de inmigración y del Departamento de Justicia. “Es un cambio dramático en la política”, se lee en el texto de 34 páginas introducido el lunes por estas organizaciones que representan a miles de inmigrantes en Estados Unidos. Reclaman que en los últimos 80 años el gobierno federal se había apoyado en el registro de los no ciudadanos a través de los procesos migratorios que estos tenían en marcha, como visas, la admisión al país o su deportación. “El gobierno nunca había exigido el registro como parte de una campaña para priorizar la persecución de ofensas menores de inmigración y para motivar a la autodeportación”. Reclaman que los demandados quisieron apresurar los cambios sin que la regla fuera sometida a comentarios públicos de parte de los afec-

Una demanda presentada por un conglomerado de organizaciones reclama que se frene o se posponga la entrada en vigor del registro de inmigrantes indocumentados. Defienden que hay dudas sobre la implementación y las consecuencias que puede tener para quienes decidan entregar sus datos al gobierno de Donald Trump.

tados—como establece la Ley de Procedimientos Administrativos— o a las consideraciones necesarias de parte del Congreso para evitar futuros daños contra quienes deben registrarse. En la demanda, las organizaciones piden que la regla final que obliga a los inmigrantes indocumentados a registrarse sea declarada “ilegal”; que la corte frene o posponga su entrada en vigor o que se emita una orden para dejarla completamente sin efecto. El 25 de febrero pasado, el gobierno de Trump anunció que exigiría el registro de inmigrantes indocumentados y la nueva regla se publicó el 7 de marzo, un mes antes de la entrada en vigor de la orden. Distintas organizaciones y abogados recomiendan a los inmigrantes indocumentados consultar a un abogado de inmigración para determinar los riesgos que presenta la inscripción en cada caso y evaluar qué alternativas tienen. “La inscripción en el registro podría ser muy peligrosa para los inmigrantes indocumentados. Podría dar lugar a la detención, deportación y posiblemente procesamiento penal”, asegura el National Immigration Law Center, una organización fundada en 1979, dedicada a la defensa de los derechos de inmigrantes de bajos recursos. Advierten que las autoridades han dicho claramente que la información que provean puede ser utilizada para encontrar y arrestar a las personas, así como para expulsarla u obligarla a hacerlo de forma voluntaria.

Tres fuentes anónimas “del entorno presidencial” revelaron al sitio Politico la salida del magnate. El republicano estaría satisfecho con el trabajo del magnate. ¿Son sólo rumores?

Juez federal desestima caso contra el alcalde Eric Adams tras reuniones con la administración

El Departamento de Justicia solicitó que se desestimara el caso luego de que Adams se reuniera con el zar de la frontera Tom Homan, Adams podrá enfocarse en su campaña para la reelección.

Washington DC- Un juez federal en Nueva York decidió este miércoles desestimar los cargos de corrupción que pesaban sobre el alcalde Eric Adams, un hecho que le podrá dar libertad para hacer campaña con miras a un segundo mandato sin amenaza de cárcel. El Departamento de Justicia había buscado la desestimación de los cargos contra el alcalde Eric Adams con la intención de permitirle colaborar en su agenda de inmigración, informó ABC News. Sin embargo, el juez Dale Ho optó por desestimar el caso con perjuicio, lo que significa que no podrá ser reabierto en el futuro. El juez Ho

argumentó que aceptar la solicitud del Departamento de Justicia podría dar lugar a la percepción de que la libertad del alcalde estaba condicionada a su alineación con las prioridades federales en materia de inmigración. “A la luz de los argumentos del Departamento de Justicia, desestimar el caso sin perjuicio crearía la inevitable percepción de que la libertad del alcalde depende de su capacidad para cumplir con las prioridades de la administración en materia de inmigración”, explicó Ho. Entretanto, el abogado de Adams, Alex Spiro, celebró esta decisión judicial como un triunfo significativo para su cliente y para

los ciudadanos neoyorquinos. “El caso contra Eric Adams nunca debió haberse presentado, y hoy, finalmente, ese caso ha sido anulado para siempre”, declaró Spiro en un comunicado. Esta resolución permitirá al alcalde continuar su labor sin el temor a que los cargos sean reactivados tras las elecciones municipales programadas para noviembre. La decisión llega en un momento crucial, justo días después de que el equipo legal de Adams presionara para que se desestimaran los cargos antes del 3 de abril, fecha límite para que los candidatos a la alcaldía presenten sus peticiones para participar en las primarias de junio. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha estado en medio de una polémica por un posible acercamiento al gobierno del presidente Donald Trump, a fin de que su gobierno colabore con la oficina de Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en operaciones de deportación en la Gran Manzana. Esto luego de reuniones que Adams tuvo con el zar de la frontera Tom Homan, para coordinar la colaboración a cambio de que se retirarán acusaciones contra Adams en la Corte de Distrito Sur de Nueva York. Tal decisión de Adams ha desatado críticas a Adams, pero también temor entre inmigrantes, sobre todo aquellos que fueron enviados por el gobierno de Greg Abbott en Texas. Desde 2022, se estima que más de 200,000 nuevos inmigrantes llegaron a Nueva York, muchos de los cuales recibieron apoyo de alojamiento y alimentación.

Juez declara en desacato a agente de ICE por detener a sospechoso durante un juicio

Washington DC.- Un juez de Boston declaró en desacato a un agente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) que detuvo a un sospechoso mientras el hombre estaba siendo juzgado. El agente del ICE, Brian Sullivan, detuvo a Wilson Martell Lebron cuando salía del tribunal la semana pasada. Pero un juez de la corte municipal de Boston emitió el lunes un fallo contra Sullivan, argumentando que, al ponerlo bajo custodia, había privado a Martell Lebron de sus derechos al debido proceso y a un juicio justo. “Es un caso de violación del derecho de un acusado a estar presente en su juicio y confrontar a los testigos en su contra. No podría ser más grave”, dijo el juez Mark Summerville desde el estrado. Summerville desestimó la acusación contra Martell Lebron de hacer una declaración falsa en su solicitud de permiso de conducir, a saber, en específico que él no era Martell Lebron. Después de eso, Summerville presentó la acusación de desacato contra Sullivan, lo que podría llevar al fiscal de distrito del condado de Suffolk, Kevin Hayden, a revisar el caso para determinar si se deben presentar cargos. “Es reprochable, dijo Ryan Sullivan, uno de los abogados de Martell Lebron. ”Los policías tienen el trabajo de asegurar que se haga justicia. Los fiscales tienen el trabajo de asegurar que se haga justicia. En mi opinión, no hay una mayor injusticia que el gobierno detenga a alguien, sin identificarse, y le impida ejercer su derecho garantizado por la Constitución a un juicio con jurado”. Un portavoz del ICE no devolvió una llamada

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) participan en una sesión informativa a finales de enero en Maryland. Puede solicitar una identificación a alguien que diga ser agente del ICE para verificar su legitimidad.

en busca de comentarios. La medida de ICE es el más reciente intento por criticar a Boston por su manejo de la inmigración. El zar de la frontera del presidente Donald Trump, Tom Homan, y los republicanos en el Congreso han acusado a la ciudad de falta de cooperación en la deportación de personas acusadas de crímenes violentos. La alcaldesa Michelle Wu, una demócrata que busca la reelección este año, dijo que quiere que Boston sea un lugar acogedor para los inmigrantes y que las políticas de la ciudad limitan la cooperación con las autoridades migratorias. Sullivan describió una escena tensa, en la que los agentes de ICE se abalanzaron sobre Martell Lebron sin identificarse, lo metieron en una camioneta y se alejaron a toda velocidad. El juicio del jueves acababa de comenzar con las declaraciones de apertura y los primeros testigos. Sullivan dijo que Martell Lebron, quien es originario de República Dominicana y vive con su familia en Massachusetts, se encuentra actualmente en el centro de detención de Plymouth por supuestamente ser un inmigrante sin autorización legal, señaló.“Lo que impugnamos es que fue detenido en medio de su juicio y no lo trajeron de regreso”, dijo. “Si el ICE lo hubieran llevado al tribunal el viernes por la mañana, no habríamos solicitado la desestimación. No estaríamos pidiendo sanciones.

Terremoto en Tailandia y Myanmar: Mandalay, la “ciudad de oro” que quedó destruida

Residentes de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, hablan de su desesperación y sus noches de insomnio desde el terremoto, horas de terror se han vivido.

Tailandia.- Mandalay solía ser conocida como la ciudad de oro, salpicada de relucientes pagodas y túmulos budistas, pero en la antigua capital real de Myanmar ahora hay un hedor a cadáveres. Se han acumulado tantos cuerpos desde que el terremoto de magnitud 7,7 que azotó Mandalay el viernes pasado, que han tenido que ser incinerados, según cuenta un residente. El número de muertos por el terremoto y las réplicas ha superado los 2,700, con miles de heridos y cientos de desaparecidos, según el jefe militar de Myanmar. Se espera que estas cifras aumenten. Los residentes de la segunda ciudad más poblada del país afirman haber pasado noches sin dormir,

deambulando por las calles con desesperación mientras escasean los alimentos y el agua. Una residente de Mandalay que habló de cuerpos “incinerados a montones” perdió a su tía en el terremoto. “Pero su cuerpo no fue rescatado de los escombros hasta dos días después, el 30 de marzo”, dijo la estudiante de 23 años, que solo quería ser conocida como J. La mala infraestructura y la guerra civil que vive el país están obstaculizando gravemente las labores de socorro en Myanmar, donde el ejército tiene un largo historial de ocultar la magnitud de los desastres nacionales. Se espera que el número de muertos siga aumentando a medida que los rescatistas accedan a más edifi-

cios derrumbados y distritos aislados. J, residente del distrito de Mahaaungmyay en Mandalay, comentó que se siente “mareada por la falta de sueño”. Muchos residentes han estado viviendo en tiendas de campaña, o sin nada, en las calles, temiendo que lo que queda de sus hogares no resista las réplicas. “He visto a mucha gente, incluyéndome a mí, agazapada y llorando a gritos en las calles”, dijo J. Sin embargo, aún se encuentran sobrevivientes en la ciudad. El servicio de bomberos informó haber rescatado a 403 personas en Mandalay en los últimos cuatro días y recuperado 259 cuerpos. Se cree que el número real de víctimas es mucho mayor que la versión oficial. En un discurso televisado el martes, el jefe militar Min Aung Hlaing afirmó que el número de muertos podría superar los 3,000, pero el Servicio Geológico de Estados Unidos indicó el viernes que “una cifra de muertos superior a 10,000 es muy probable”, considerando la ubicación y la magnitud del terremoto. Mandalay fue fundada en 1857 por el rey Mindon, reemplazando a Amarapura como la nueva capital real de la dinastía Konbaung. Fue la última capital real de Myanmar (anteriormente llamada Birmania) antes de la anexión del reino al Imperio Británico en 1885. Bajo el dominio británico, Mandalay mantuvo su importancia comercial y cultural a pesar del auge de Yangón, la nueva capital de la Birmania británica. La ciudad sufrió una gran destrucción durante la conquista japonesa del país en la Segunda Guerra Mundial. En 1948, Mandalay se incorporó a la recién independizada Unión de Birmania.

“Un país hostil” Miles de canadienses están cancelando sus viajes a EE.UU. por las políticas de Trump

Canadá.- Muchos canadienses están molestos con Trump. Primero fueron las amenazas de que Canadá se convertiría en el estado 51 de Estados Unidos. Luego, el anuncio de que impondría aranceles a los productos canadienses. Y más recientemente, la noticia de que una canadiense estuvo detenida durante dos semanas en territorio estadounidense y sometida a “tratos inhumanos” por el ICE. Son sucesos que no solo han deteriorado la relación entre los dos países —una estable alianza de más de 8 décadas—, sino que también han provocado un gran movimiento de ciudadanos que abogan por “boicotear” a EE.UU. Y una de las maneras de hacerlo es dejando de viajar a su vecino del sur. La oficina nacional de estadísticas de Canadá registró una caída del 23% en los viajes en auto de residentes de Canadá hacia EE.UU. en febrero de 2025 comparado con el mismo mes del año anterior. Además, los viajes en avión cayeron un 13%. La periodista canadiense Kate Dingwall hace parte de los canadienses que cancelaron sus viajes a EE.UU. “Mi pareja y yo decidimos no seguir adelante con las vacaciones que habíamos planeado en Estados Unidos este año”, dijo. “Me preocupa la frontera y quedarme atrapada allí por algún motivo, sobre todo con lo quisquilloso que es Trump con Canadá. Hay una sensación de intranquilidad en torno a visitar Estados Unidos en este momento”, agregó. Keith Serry, un escritor y comediante que vive en Montreal, canceló cinco espectáculos en abril en Nueva York debido a la situación política. “La verdad es que no me siento seguro viajando a Estados Unidos en este momento. Además, siento una fuerte aversión a gastar

Millones de canadienses visitan cada año EE.UU., pero la guerra comercial y las amenazas de anexión de Trump están haciendo que cambien de planes.

mi dinero de cualquier manera que pueda ayudar a la economía de un país hostil”, escribió en su página de Facebook. Muchos también han optado por reemplazar productos estadounidenses que usualmente compraban por productos canadienses, como muestran cientos publicaciones en redes sociales con la etiqueta #BuyCanadian (compra canadiense). La decisión de viajeros como Dingwall y Serry va en línea con el mensaje que dio el ex primer ministro, Justin Trudeau, ante el anuncio de Donald Trump de que impondría aranceles del 25% para los productos canadienses. “Los canadienses estamos

dolidos. Los canadienses estamos enfadados. Vamos a elegir no ir de vacaciones a Florida o a Old Orchard Beach (Maine)”, planteó Trudeau. “Ahora es el momento para elegir a Canadá. Puede que eso signifique cambiar tus planes para las vacaciones de verano para quedarte aquí”, dijo en otra declaración. En 2024, la Oficina de Viajes y Turismo de EE.UU. registró 20,2 millones de visitas de residentes de Canadá. Aunque es muy pronto para saber qué tanto disminuirá esa cifra como resultado del actual sentimiento antiestadounidense, los expertos anticipan un impacto económico significativo.

Consejo de Derechos Humanos decide seguir vigilando deterioro de situación en Nicaragua

La resolución, aprobada por 29 votos, 14 abstenciones y 4 votos en contra (Bolivia, Cuba, China y Vietnam) fue presentada por nueve países latinoamericanos y prorroga por dos años el trabajo del Grupo de Expertos para Nicaragua. Daniel Ortega y Rosario Murillo, gobernantes de Nicaragua.

Managua.- El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó este jueves una resolución que denuncia el deterioro de la situación política y social en Nicaragua y opta por seguir vigilando lo que allí ocurre mediante el trabajo que realiza el Grupo de Expertos de Derechos Humanos para este país.

Este equipo investigador publicó esta semana una lista con medio centenar de nombres de responsables de violaciones y crímenes cometidos en Nicaragua desde 2018 y que identifica como los primeros responsables al matrimonio formado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, copresidentes de Nicaragua desde la reforma constitucional del pasado febrero. La lista contiene también

los nombres de los más altos responsable de la Judicatura, la Policía, el Ejército, el servicio de inteligencia, la Fiscalía General y el Parlamento, entre otras entidades, a quienes se les acusa de haber ejercido un papel clave en detenciones arbitrarias, torturas, ejecuciones extrajudiciales y otros varios delitos que pueden considerarse crímenes de lesa humanidad. La resolución, aprobada por 29 votos, 14 abstenciones y 4 votos en contra (Bolivia, Cuba, China y Vietnam) fue presentada por nueve países latinoamericanos y prorroga por dos años el trabajo del Grupo de Expertos para Nicaragua. Hablando en nombre de todos, Costa Rica dijo en la sesión del Consejo de Derechos Humanos que es

necesario mantener la grave situación en Nicaragua en un lugar prominente de la agenda de este foro y denunció, entre otros abusos, el cierre de universidades, la confiscación de registros académicos y profesionales, así como la persecución de artistas y trabajadores culturales. El embajador alterno de Costa Rica ante la ONU en Ginebra, Christian Guillermet, consideró injustificable que el régimen nicaragüense haya decidido eliminar la prohibición del crimen de tortura que se encontraba en la Constitución. Colombia expuso la preocupación general por el retiro de Nicaragua del Consejo de Derechos Humanos, así como de otras entidades multilaterales, como la Organización Internacional para las Migraciones y la Organización Internacional del Trabajo. Esto evidencia que ha decidido darle la espalda al multilateralismo y a la protección internacional de derechos humanos», dijo el embajador colombiano, Gustavo Gallón. Chile destacó que en este caso se trata de una resolución presentada por países del continente americano para un país del continente americano» y que el principal problema que observa es que Nicaragua ha optado por un aislamiento sin precedentes. El caso de Nicaragua no es uno que permita matices. La situación de derechos humanos exige la atención de este Consejo» señaló la embajadora chilena, Claudia Fuentes. ONU acusa a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves “crímenes” de derechos humanos. Un informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua reveló los nombres de los que denomina «responsables de graves violaciones de derechos humanos, abusos y crímenes que están alimentando una campaña de represión sistemática» en el país centroamericano.

Estas son las fechas clave para las elecciones nacionales en Bolivia

La Paz.- Tras la convocatoria oficial a las elecciones nacionales para el 17 de agosto, el presidente del Tribunal Supremo Electoral dio a conocer las fechas clave del proceso. Aquí te las presentamos. Del 3 al 12 de abril, los partidos políticos deben presentar el balance económico ante el Tribunal Supremo Electoral. El 18 de abril vence el plazo para que los partidos políticos registren alianzas con miras a las elecciones nacionales. Del 18 de abril al 7 de mayo se abrirá el empadronamiento masivo de los ciudadanos habilitados para votar y elegir al presidente, vicepresidente y asambleístas. El 19 de mayo vence el plazo para la inscripción de las candidaturas a presidente, vicepresidente, asambleístas legislativos y representantes supranacionales. Del 19 de mayo al 13 de agosto se abre el periodo de campañas electorales para dar a conocer a los candidatos y sus propuestas de manera pública. El 17 de agosto será la elección nacional y se prevé que los resultados preliminares se conozcan ese mismo día sobre la base del TREP (sistema de transmisión de datos). Con la convocatoria a elecciones nacionales baja la bandera a cuadros. Eso significa que los partidos y precandidatos deben regir su accionar a lo que establece el Tribunal Supremo Electoral, que es la única autori-

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, manifestó n 15 días deberán ser registradas las alianzas. La campaña se realizará de mayo a agosto.

dad competente para regular el proceso. Masistas afines a Arce ya no creen en el presidente y piden unificar el partido con Andrónico. El desencanto político ya toca las puertas de los seguidores de Luis Arce, quienes creen que el presidente no es potable para una reelección, más aún después de conocerse las últimas encuestas que colocan al mandatario en el último lugar de la preferencia electoral. Ahora los arcistas creen que la unificación masista debe ser a través del presidente del Senado Andrónico Rodríguez. “Está muy desgastado el presidente (Luis Arce), hay bastante

desgaste, por falta de dólar, de combustible y los créditos que no se aprobaron oportunamente en la Cámara de Diputados y de Senadores”, admitió el segundo secretario de la Cámara de Diputados, Gustavo Vega, uno de los más férreos defensores de Luis Arce y crítico de Evo Morales. El 11 de abril, el MAS-ala arcista proclamará a su binomio, que después de la última crisis de combustibles frenó las proclamaciones de Luis Arce; de David Choquehuanca ni siquiera empezó y la cantidad de precandidatos ya llega a la docena entre varones y mujeres.

Madre de Daniel Noboa pide evitar que Ecuador se convierta en una “fallida Venezuela”

La asambleísta electa Annabella Azín subrayó la importancia de preservar la democracia, la libertad y la estabilidad económica de Ecuador, tenemos que llevar el mensaje del presidente Noboa”, expresó en referencia a su hijo, quien busca la reelección hasta 2029.

Guayaquil.- La asambleísta electa

Annabella Azín, madre del presidente ecuatoriano y candidato a la reelección Daniel Noboa, instó este domingo a la ciudadanía a defender el país para evitar que siga el rumbo de “una fallida Venezuela, Nicaragua o Bolivia”. Durante un recorrido por la provincia de Azuay, al sur del país, recordó su trayectoria política iniciada en 1998 y destacó que ha recorrido Ecuador en múltiples ocasiones. “He llevado salud, esperanza y he logrado que la ilusión se mantenga viva”, afirmó la médica de profesión, quien enfatizó que el país atraviesa un

“momento histórico crucial”. Azín subrayó la importancia de preservar la democracia, la libertad y la estabilidad económica de Ecuador, incluyendo la dolarización. Además, instó a sus seguidores a intensificar la campaña en los días previos al balotaje. “Depende de nuestra lucha en estos últimos 15 días. Tenemos que llevar el mensaje del presidente Noboa”, expresó en referencia a su hijo, quien busca la reelección hasta 2029. El sábado, Noboa sostuvo una reunión privada en Estados Unidos con el expresidente Donald Trump. Su postura respecto a Venezuela ha sido clara, ya que no

reconoce al régimen de Nicolás Maduro, a diferencia de su contrincante en la segunda vuelta, Luisa González, quien expresó que sí lo haría en caso de ganar la presidencia. Como parte de su recorrido, Azín visitó Gualaceo, donde, a través de la Fundación Cruzada Nueva Humanidad, facilitó atención médica y entrega de medicamentos a cientos de personas, en su mayoría adultos mayores de comunidades rurales. También recorrió mercados en Cuenca, donde dialogó con emprendedores. Elegida como asambleísta en las elecciones del 9 de febrero, Azín resaltó la lucha del gobierno de Noboa contra 22 bandas criminales, calificadas como “terroristas” tras la declaración del “conflicto armado interno” en enero de 2024. Azín, esposa del empresario Álvaro Noboa, quien en cinco ocasiones aspiró sin éxito a la Presidencia, concluyó su intervención pidiendo a los militantes vigilar el proceso electoral. Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el próximo 13 de abril para decidir entre la reelección de Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional, o elegir a González, de Revolución Ciudadana, el partido del expresidente Rafael Correa (2007-2017). Daniel Noboa le pide al presidente Donald Trump que designe a los cárteles de su país como terroristas, ya que asegura que el 70% de la cocaína sale de Ecuador. En los últimos años, Ecuador ha experimentado un repunte en la violencia con grupos que trafican con drogas. Noboa expresó que le gustaría que el presidente estadounidense declarara a los cárteles como grupos terroristas. Noboa explicó que lo que comenzaron siendo bandas criminales en su país, últimamente se han convertido en “grupos de narco terroristas internacionales con 14,000 individuos armados”,

Expresidente de Costa Rica y Premio Nobel, Oscar Arias, acusó a Bukele encarcelar inocentes

“He luchado toda mi vida por los Derechos Humanos. En El Salvador no son respetados. Bukele mete a la gente en su megaprisión sin debido proceso y muchos son inocentes. Los agarran solo por un tatuaje”, dijo el exmandatario en declaraciones que recoge la revista alemana de noticias Der Spiegel.

San Salvador.- El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, acusó al gobernante salvadoreño, Nayib Bukele, de no respetar los derechos humanos y encarcelar a inocentes sin el debido proceso. “He luchado toda mi vida por los Derechos Humanos. En El Salvador no son respetados. Bukele mete a la gente en su megaprisión sin debido proceso y muchos son inocentes. Los agarran solo por un tatuaje”, dijo el exmandatario en declaraciones que recoge la revista alemana de noticias Der Spiegel. Arias ha estado siendo entrevistado por diversos medios después que le revocó la visa estadounidense la administración de Donald Trump, que ha estrechado sus vínculos con el gobierno de Bukele, sobre todo facilitar los traslados de migrantes, sobre todo de Venezuela, a cárceles de El Salvador, donde quedan en un limbo juridico, según han denunciado abogados de los afectados. por su parte, que en una rueda de prensa en su casa de San José, Arias dijo que fue informado de la decisión semanas después de haber criticado públicamente a Donald Trump, cuyo comportamiento comparó con el de un emperador romano. Insinuó, sin embargo, que podría

deberse también a su acercamiento con China durante su segundo mandato presidencial, entre 2006 y 2010. Según la fuente, Arias añadió que pensaba que no había sido el presidente Trump, sino el Departamento de Estado de Estados Unidos quien había tomado la decisión, pero sugirió que fue porque estableció relaciones diplomáticas con China en 2007, cuando rompio relaciones con Taiwán. Esa posibilidad tiene peso considerando que el actual presidente costarricense, Rodrigo Chaves, recibió en cambio los elogios de Washington por su decisión de excluir a las empresas chinas del desarrollo del 5G en Costa Rica,. Además, tres miembros de la Asamblea Nacional de Costa Rica que se opusieron al decreto del presidente Chaves de sobre las empresas chinas y el 5G también han visto sus visas canceladas. La administración Trump ha tratado de oponerse a la influencia de China en el Hemisferio Occidental y ha acusado a varios gobiernos centroamericanos de acercarse al gobierno y a las empresas chinas. La aparente cercanía entre el presidente Chaves y EE.UU. en una publicación en las redes sociales en febrero en la que aseguró que “nunca ha sido fácil .

Noticias algo alarmantes han acompañado a Nissan recientemente, sin embargo, la renovación que están aplicando a muchos de sus modelos dispersa en alguna medida las dudas sobre el futuro de la marca nipona. Un buen ejemplo es el modelo que reseñamos esta semana, el 2025 Nissan Kicks. Previamente colocado casi en el fondo de la lista de SUV pequeños, debido a la falta de comodidad, poder y amenidades, con el dramático rediseñó de esta segunda generación el nuevo Kicks gana terreno en muchos aspectos, convirtiéndose por su precio moderado, en una opción muy convincente, sobre todo para compradores jóvenes. El 2025 marca el debut de la segunda y nueva generación del Nissan Kicks. Es el SUV más pequeño que fabrica Nissan, y luego de este rediseño todo aquí es nuevo. Es

evidente que el nuevo Kicks ha aumentado de tamaño. Es 3 pulgadas (7.62 cm) más largo, una pulgada más alto y 2 pulgadas (5 cm) más ancho. Su fisonomía no sólo ha crecido, también se ha embellecido y luce más atrevido, con luces LED que se adentran en los guardabarros, vistosas llantas de 19 pulgadas y una nueva parrilla de diseño moderno. La pintura de dos tonos le asienta muy bien a nuestro modelo de prueba SR, y no creo exagerar en categorizar a este como uno de los SUV compactos con más atractivo visual en la actualidad. El diseño y los materiales utilizados son puntos fuertes a favor del nuevo Nissan Kicks. El techo panorámico y las dos pantallas grandes en el SR añaden un toque de lujo, mientras que la calidad de los materiales encontrados en este modelo puede considerarse de lujo. Antes hemos elogiado

los asientos Zero-Gravity de Nissan, que, diseñados por la NASA, resaltan por su comodidad. Ahora también están presentes en el 2025 Kicks y en nuestro modelo de prueba, el tope de gama SR, incluyen altavoces Bose integrados en el reposacabezas de los dos asientos delanteros, algo raramente encontrado en modelos de la competencia. El espacio para las piernas y la altura en el asiento trasero son más grandes, gracias al aumento de longitud de esta nueva generación. También nos sorprendió la amplitud de la zona de carga. Los modelos con tracción delantera traen 30 pies cúbicos, mientras que los de tracción total pierden 6 pies cúbicos de capacidad. Si algún sector merece elogio en este nuevo Kicks es el área de seguridad. Nissan integra la suite de seguridad Safety Shield 360 en todos los niveles de equipamiento, asegurando que todos los compradores obtengan las últimas características de seguridad activa, como la advertencia de punto ciego, el control de crucero adaptativo y el frenado automático de emergencia incluso en reversa. La conexión con Apple CarPlay y Android Auto es inalámbrica, pero en el modelo de entrada S no está disponible. Este modelo también trae una versión básica del sistema de infoentretenimiento, mientras que el resto de la gama se beneficia de dos pantallas para los sistemas de información y entrete-

nimiento e instrumentación digital, ambas de 12.3 pulgadas o 31 centímetros. Es una configuración atractiva y elegante para un crossover económico. Cada modelo Kicks está equipado con un motor de cuatro cilindros y 141 caballos de fuerza, tracción delantera y una transmisión automática continuamente variable o CVT. Si bien la potencia aumenta en casi 20 caballos comparado a la versión anterior, también el peso de la versión 2025 ha aumentado, por lo que el

nuevo motor no hace mucha diferencia. Si bien proporciona suficiente potencia para la mayoría de las tareas de conducción dentro de la ciudad, batalla fuerte cuando intentamos adelantar otros vehículos, y su bullicio penetra con intensidad en la cabina. Los neumáticos de 19 pulgadas también producen mucho ruido, por lo que debe estar preparado para llevar el volumen de la radio a niveles poco acostumbrados para mitigar el alboroto. La transmisión hace un

buen trabajo imitando las marchas, pero pensamos que agregar un pequeño turbo a este motor para incrementar en unos 30 o 40 caballos la potencia, colocaría al Nissan Kicks en una excelente posición frente a otros subcompactos más potentes, como el Mazda CX-30 o el Honda HR-V. La tracción en todas las ruedas es una opción en todos los acabados por unos $1,500, agregando así el modo de conducción “Snow” o nieve al resto disponible: Normal,

de

en general, con dirección equilibrada y ligera, y se siente estable en la carretera, aunque la suspensión es algo dura. Los valores de consumo también destacan entre modelos compatibles. Logra 28 millas por galón en la ciudad y 35 en carretera, que serían 8.4 o 6.72 litros por cada 100 kilómetros respectivamente.

Eco, y Sport o deportivo. Puntos para destacar son la conducción y economía de combustible. El Kicks ofrece una buena dinámica
manejo

¿Usas el celular en el baño? este hábito cotidiano puede afectar tu salud más de lo que imaginas

Pasar más de 10 minutos sentado en el inodoro puede causar hemorroides, prolapso rectal y debilidad del suelo pélvico, si tienes la costumbre de darte tu tiempo libre en el baño, puede que sea mala idea.

Para muchas personas, el baño es uno de los pocos espacios de verdadera intimidad. En medio del ritmo agitado de la vida diaria, sentarse en el inodoro con el celular en la mano se ha convertido en un ritual habitual: revisar redes sociales, leer noticias, responder mensajes, incluso jugar o hacer compras. Lo que pocos saben es que este hábito aparentemente inofensivo puede tener consecuencias serias para la salud física, especialmente cuando el tiempo en el inodoro supera los 10 minutos. Aunque parezca exagerado, permanecer sentado por largos períodos en esta postura puede generar desde problemas circulatorios leves hasta afecciones más graves como hemorroides, debilitamiento muscular e incluso prolapso rectal. A continuación,

explicamos por qué deberías repensar el uso del celular en el baño y qué puedes hacer para proteger tu bienestar digestivo y pélvico. ¿Por qué es riesgoso estar más de 10 minutos en el inodoro?

El cuerpo humano no está diseñado para estar sentado por tiempos prolongados en la posición en que se usa el inodoro. Al hacerlo, se ejerce presión directa sobre las venas del recto y se compromete la musculatura pélvica. Esta presión constante y sostenida puede derivar en una serie de afecciones que, si bien pueden comenzar como molestias leves, con el tiempo pueden evolucionar a cuadros clínicos que requieren atención médica especializada. Lo más preocupante es que muchas de estas afec-

ciones avanzan de forma silenciosa, y los síntomas suelen ignorarse hasta que el problema se vuelve persistente. Principales consecuencias de usar el celular en el baño por mucho tiempo:

1) Hemorroides: el problema más común. Las hemorroides son venas inflamadas en el área del recto o el ano, que pueden causar dolor, picazón, sangrado o malestar al evacuar. Permanecer sentado durante largos períodos, especialmente si se acompaña de esfuerzo para evacuar, incrementa la presión sobre estas venas. De acuerdo con datos médicos, cerca del 50% de los adultos experimentarán hemorroides en algún momento de su vida. El uso prolongado del inodoro es uno de los factores de riesgo más relevantes.

2) Debilitamiento del suelo pélvico. El suelo pélvico está compuesto por un grupo de músculos y tejidos que sostienen órganos como la vejiga, el útero (en mujeres) y el recto. Cuando estos músculos se debilitan, se pierde capacidad de controlar la vejiga e intestinos, lo que puede derivar en incontinencia urinaria o fecal. En mujeres, este debilitamiento también se asocia con el prolapso de órganos pélvicos, una condición en la que estos órganos descienden o se descolocan debido a la falta de soporte.

3) Prolapso rectal: una afección más grave. El prolapso rectal ocurre cuando parte del recto se desliza hacia fuera del cuerpo a través del ano. Esta afección está vinculada con esfuerzos repetidos para evacuar, presión excesiva en la zona pélvica y, en algunos casos, con la permanencia prolongada en la postura de evacuación.

Cómo el tabaco puede ser un remedio en lugar de un riesgo para la salud

El tabaco mata a 8 millones de personas en todo el mundo cada año, pero imagínate si pudiera utilizarse para fabricar medicamentos. La idea no es descabellada: el tabaco se ha utilizado como medicina herbal en el pasado. Pero ahora, en la era de la ingeniería genética, el tabaco puede ser el futuro de la producción farmacéutica en la Tierra y más allá. Los exploradores europeos se encontraron por primera vez con el tabaco en América durante el siglo XVI. Allí, los indígenas lo habían utilizado durante siglos por inhalación, ingestión o tópicamente, como tratamiento para síntomas como dolores de cabeza, resfriados, llagas y malestar estomacal. El tabaco se convirtió en una panacea en la Europa del siglo XVI, y se recetaba para casi todo. Su aplicación más extraña probablemente fue como cura para los síntomas de ahogamiento en el siglo XVIII. En Londres, junto al río Támesis, se guardaban kits de enemas de humo de tabaco. Si alguien se caía al agua, se le despertaba con uno de estos kits. La idea era que el humo del tabaco proporcionara calor y estimulación. Sin embargo, no hay muchas pruebas de que el tabaco sea medicinal por naturaleza y su nocividad ya se había observado en el siglo XVIII. Apta para la modificación genética. Muchos de nuestros medicamentos modernos proceden de plantas, como el Taxol, que se usa en quimioterapias contra el cáncer y proviene del árbol de tejo, o el Digoxin, un medicamento para el corazón procedente de las digitales. Estos medicamentos son moléculas diminutas. Pero si queremos algo más complicado, como un producto farmacéutico a base de proteínas (por ejemplo, insulina o las vacunas), el equipo necesario se vuelve mucho más técnico. La mayoría de estos medicamentos más complejos son el producto de un tipo de ingeniería genética

Aunque es indiscutible el daño que ha hecho el tabaco en los fumadores, este podría convertirse en una parte clave de la producción de medicamentos.

llamada tecnología recombinante. El material genético necesario para producir, por ejemplo, insulina, se combina con el material genético de una célula. Esa célula (que puede ser bacteriana, de levadura o animal) producirá ahora la insulina, además de todas sus propias proteínas. Es algo muy parecido a cuando un niño mete a escondidas un chocolate en el resto de la compra de sus padres. Esa tecnología es extraordinariamente cara (alrededor de $2,000 millones de dólares) debido a los enormes biorreactores que se requieren para cultivar células recombinantes en condiciones estériles. Esto dificulta el acceso a este tipo de productos farmacéuticos para los países de bajos ingresos. Aquí es donde el tabaco podría marcar la diferencia. Al igual que las células recombinantes que utilizamos actualmente, las plantas también pueden ser modificadas genéticamente para elaborar productos farmacéuticos, con la diferencia de que las plantas solo necesitan tierra, agua y luz solar para crecer.

CONSEJOS DE SALUD

Por: Despres, Cliff Health Science Center

Un tercio de las mujeres contraen esta infección.- La vaginosis bacteriana es una infección poco conocida que afecta a una de cada tres mujeres y puede provocar síntomas incómodos y, en ocasiones, complicaciones de salud a largo plazo. El tratamiento suele ser ineficaz: el 60 % de los casos de vaginosis bacteriana recurren en un plazo de un año, lo que mantiene a las mujeres atrapadas en un ciclo disruptivo de antibióticos intermitentes.Un nuevo estudio muestra los resultados de un novedoso régimen de tratamiento tan eficaz que un grupo independiente de monitorización de la seguridad recomendó la interrupción anticipada del ensayo para que todas las participantes pudieran acceder a él. Los hallazgos son “bastante significativos para la salud femenina”, afirmó la Dra. Christina Muzny, profesora de obstetricia y ginecología de la Universidad de Alabama en Birmingham. Muzny no participó en el estudio, pero fue coautora de un editorial sobre sus hallazgos en el New England Journal of Medicine. Los resultados del estudio no solo cambian el tratamiento futuro de la vaginosis bacteriana, afirmó, sino que también parecen confirmar una sospecha arraigada entre los científicos de que se trata de una infección de transmisión sexual. “Pacientes y profesionales sanitarios necesitarán una mayor educación sobre la vaginosis bacteriana”, afirmó la Dra. Muzny. Comentarios al email de salud. lasamericasnewspaper@yahoo.com

¿Cómo

empezó la vida en la Tierra? científicos parecen haber encontrado la respuesta tras experimento

Según una nueva investigación, los intercambios de “microrrayos o microrrelámpagos” entre las gotas de agua podrían haber generado los componentes fundamentales para la creación de la vida en la Tierra. En la imagen, una ola rompe en la playa White Sand Beach en la isla tailandesa de Koh Chang.

Tal como exclamó, por su logro, el Dr. Henry Frankenstein en la película “Frankenstein” de 1931. Ese fue un momento electrizante de más de una manera. A la vez que los enormes rayos y la energía crepitaban, el monstruo de Frankenstein se sacudía en una mesa de laboratorio y su cuerpo cobraba vida gracias al poder de la electricidad. La energía eléctrica también puede haber generado el inicio de la vida en la Tierra hace miles de millones de años, aunque con un poco menos de escenografía que esa escena clásica de la película. La Tierra tiene alrededor de 4.500 millones de años, y la evidencia fósil más antigua de sus inicios (los estromatolitos, u organismos microscópi-

cos conservados en capas conocidas como esteras o tapetes microbianos) tiene unos 3.500 millones de años. Sin embargo, algunos científicos sospechan que la vida se originó incluso antes, emergiendo de moléculas orgánicas acumuladas en cuerpos de agua primitivos, una mezcla que a veces se denomina caldo primigenio. Pero ¿de dónde vino ese material orgánico en primer lugar? Hace décadas, los investigadores propusieron que los rayos causaban reacciones químicas en los océanos de la Tierra y producían espontáneamente las moléculas orgánicas. Ahora, una nueva investigación publicada el 14 de marzo en la revista Science Advances sugiere que las eferves-

cencias de los “microrrayos o microrrelámpagos” apenas visibles, generados entre gotas cargadas de agua nebulizada, podrían haber sido lo suficientemente potentes como para generar aminoácidos a partir de material inorgánico. Los aminoácidos (moléculas orgánicas que se combinan para formar proteínas) son los componentes básicos de la vida y habrían sido el primer paso hacia la evolución de la vida. “Se acepta que es casi seguro que se requirió un catalizador energético para facilitar algunas de las reacciones que llevaron al origen de la vida en la Tierra”, dijo la astrobióloga y geobióloga Dra. Amy J. Williams, profesora asociada en el departamento de geociencias de la Universidad de Florida. Para que se formen los aminoácidos, es necesario que átomos de nitrógeno puedan unirse con carbono. Liberar los átomos del gas nitrógeno requiere que se rompan los poderosos enlaces moleculares y de una enorme cantidad de energía, según Williams, que no participó en la investigación. “Los rayos, o en este caso, los microrrayos, tienen la energía para romper los enlaces moleculares y, por lo tanto, facilitar la generación de nuevas moléculas que son importantes para el origen de la vida en la Tierra”, dijo Williams en un correo electrónico. El químico estadounidense Stanley Miller, utiliza los equipos originales de laboratorio, recrea el experimento Miller-Urey, que respalda la teoría científica de que la vida podría surgir de moléculas no vivas.

Cómo son Split Fiction y It Takes Two, los nuevos videojuegos que se están volviendo más vendidos

Muchos de los juegos más populares como Fortnite y Call of Duty están enfocados en superar al rival, en tener más poder, en ser el mejor. Pero, como Josef Fares y su estudio Hazelight han demostrado, eso no es lo único que los videojugadores quieren. Su último juego, llamado Split Fiction, es una experiencia colaborativa en la que dos jugadores trabajan juntos para resolver rompecabezas y vencer obstáculos. Este juego de aventuras ha recibido muy buenas críticas y ha vendido cerca de un millón de copias en las primeras 48 horas después de su lanzamiento. Además, está entre los juegos más vistos en la plataforma de streaming Twitch. Pero no es un caso aislado de éxito. Su anterior videojuego, It Takes Two (Se necesitan dos), que tiene la misma base de colaboración, ha vendido unos 20 millones de copias y ha ganado el premio al Juego del Año. Pero, ¿qué es lo que atrae a los jugadores a estas experiencias colaborativas? Un reporte de la compañía de análisis Midia Research encontró que los juegos de cooperación eran especialmente populares entre personas de 16 a 24 años. La compañía habló con cerca de 9.000 videojugadores de todo

Los juegos colaborativos se han convertido en la nueva tendencia dentro de la industria de los videojuegos, cuando piensas en videojuegos, es posible que te imagines una competencia, un pasatiempo competitivo.

el mundo. El 40% de los que estaban en ese rango de edad señalaron que era su forma preferida de jugar. El reporte señala que “jugar de forma colaborativa es parte de lo que quieren los consumidores más jóvenes” y sugiere que los desarrolladores busquen incorporar elementos colaborativos en sus próximos juegos. Los juegos cooperativos también gustan entre los streamers que transmiten en vivo mientras juegan en una consola o con el computador. Y se han convertido

en fuente de momentos virales. Por ejemplo, juegos como Chained Together, en el que los jugadores trabajan juntos para escapar de las profundidades del infierno, se convirtieron en éxito gracias a streamers como Kai Cenat y IShowSpeed. Melissa y JonnMark, de Reino Unido, ha subido videos de ellos dos jugando juntos Split Fiction en TikTok. El juego se centra en un autor de fantasía llamado Zoe y un escritor de cienciaficción llamado Mio, quienes quedan atrapados en versio-

nes simultáneas de sus propias historias. Melissa, una lectora voraz, señala que se sintió identificada con la trama de la historia, pero la idea de hacer equipo es lo que la llevó a comprar el juego. “Mucho del tiempo que pasas cuando juegas a videojuegos lo pasas aislado de las otras personas y está bien estar con alguien, compartir tiempo de calidad”.Jonn-Mark señala que los juegos en línea pueden ser muy competitivos, lo que puede volverlos estresantes.

DEPORTES

Tras clasificarse al Mundial 2026, Argentina cumplió dos años como líder del Ranking FIFA

y acumula dos años en continuado en lo más alto del listado que elabora el máximo organismo del fútbol mundial.

El elenco que dirige Lionel Scaloni arribó a este primer lugar en el ranking que se difundió el 6 de abril del 2023, el primero tras el Mundial de Qatar que conquistó el seleccionado a fines de diciembre del 2022. Desde entonces, Argentina figuró en lo más alto en las siguientes 15 actualizaciones que realizó FIFA; incluyendo esta que se dio a conocer este 3 de abril. El nuevo registro será en 97 días, el 9 de julio próximo, luego de la doble fecha de Eliminatorias ante Chile y Colombia. La selección argentina

continúa liderando el Ranking FIFA y acumula dos años en continuado en lo más alto del listado que elabora el máximo organismo del fútbol mundial. Luego de conseguir el boleto al Mundial 2026 con triunfos en los clásicos sobre Brasil y Uruguay, la Albiceleste apuesta a pelear por los registros históricos en esta clasificación. Hay que tener presente que el Ranking FIFA se instauró en diciembre de 1992, pero en junio del 2018 se modificó el método de medición para calificar a las selecciones.

Independientemente de esta salvedad, las rachas de selecciones con mayor tiempo en lo más alto pertenecen a Brasil, España y Bélgica. La Verdeamarela contabiliza dos récords, que lo colocan en el tope del listado histórico. El más extenso se inició el 21 de julio de 1994 y finalizó en la actualización del 16 de mayo del 2001 con Francia arrebatándole el puesto 1, poniendo fin a un reinado de 6 años, 9 meses y 23 días. El otro registro duró 4 años, 7 meses, y 11 días entre julio del 2002 y febrero del 2007. Ese año fue el primero que vio a la selección argentina alcanzar lo más alto de un ranking FIFA, que por entonces había tenido a Brasil, Alemania, Italia y Francia como líderes a lo largo de 13 años. La Albiceleste figuró en el top del ranking desde el 14 de marzo del 2007, pero fue relegada inmediatamente en el listado de abril por los italianos. Sin embargo, reapareció en la cima en octubre de ese mismo calendario y reinó por ocho meses hasta julio del año siguiente. En cuanto a las rachas más extensas, detrás de la de Brasil aparece la conseguida por la selección de Bélgica entre octubre del 2018 y 2022 para estar tres años y medio como líder del ranking FIFA. Sin embargo, España dejó un registro que Argentina podría batir en las próximas actualizaciones si los resultados lo acompañan: lideró durante dos años y 9 meses entre fines de 2011 y mediados del 2014. Scaloni tomó el mando de Argentina en septiembre del 2018 con el seleccionado nacional ubicado fuera del Top Ten del Ranking FIFA tras el Mundial de Rusia: cayó hasta el 11° lugar en agosto de ese año y tocó su piso en octubre cuando se ubicó en el 12° puesto.

El gol de cabeza de Enzo Fernández dio la

En un duelo de alto calibre, Chelsea se impuso por 1-0 sobre el Tottenham en el Stamford Bridge, en el marco de la vigésima novena jornada de la Premier League. Al mismo tiempo que completó una notable actuación, Enzo Fernández abrió el marcador y encaminó la victoria del conjunto local. Por el lado de los Spurs fue titular Cristian Romero.

A pesar de que los Blues eran los claros dominadores del transcurso del juego y estaban generando importantes ocasiones de peligro, al punto de que el arquero visitante, Guglielmo Vicario, estaba siendo una de las figuras, les costó 50 minutos poder romper el cero. En un comienzo arrollador en el complemento, Chelsea estaba imponiendo las condiciones en el terreno de juego y tenía acorralado al Tottenham contra su propio arco. En este contexto, los dirigidos por Enzo Maresca lograron dejar en soledad a Cole Palmer en el sector izquierdo del ataque. Inmediatamente, el zurdo se acomodó y sacó un centro preciso para la llegada de Fernández, quien arremetió a la zona del balón y cabeceó desde la línea del área chica para entonar el grito sagrado. De esta ma-

nera, el mediocampista de la selección argentina llegó a su sexto gol en la temporada actual, en la que también suma nueve asistencias . A su vez, es uno de los futbolistas que más minutos sumó de forma oficial, con 2655, repartidos en 35 actuaciones. Incluso, en el primer tiempo, el campeón del mundo también estuvo al borde de convertir otro tanto, pero en esa ocasión el arquero italiano logró atrapar el balón sobre la línea de cal. Chelsea siguió impregnando su dominio en el transcurso del juego, ya que puso el 2-0 en el marcador con un golazo del ecuatoriano Moisés Caicedo, quien estampó el balón en la red tras impactarlo de volea desde la frontal del área.

Escríbanos sus comentarios a lasamericasnewspaper@yahoo.com

La Albiceleste, tras vencer a Brasil y Uruguay, continúa en lo más alto del listado, la selección argentina continúa liderando el Ranking FIFA

Hermana de Maradona apunta contra hijas del Diez en tensa jornada del juicio por su muerte

Ana Estela, quien vio por última vez a su hermano durante su ingreso en la Clínica Olivos, donde fue operado por un hematoma subdural, dijo que después de la cirugía “se hicieron cargo las hijas”, Dalma y Gianinna, ya que su contacto con el astro argentino del fútbol se vio limitado por la pandemia de covid-19. Ana Estela Maradona, hermana de Diego Armando Maradona, declaró este jueves durante la octava audiencia del juicio por

la muerte del exfutbolista y apuntó contra las hijas del ídolo popular, que dijo fueron quienes “se hicieron cargo” de él tras su última operación. Ana Estela, quien vio por última vez a su hermano durante su ingreso en la Clínica Olivos, donde fue operado por un hematoma subdural, dijo que después de la cirugía “se hicieron cargo las hijas”, Dalma y Gianinna, ya que su contacto con el astro argentino del fútbol se vio limitado por la pande-

mia de covid-19. “Me duele el alma”, fue lo que dijo Maradona a su hermana después de la operación, después de la cual fue trasladado a una vivienda en las afueras de Buenos Aires, donde falleció el 25 de noviembre de 2020. “Lo vi en la clínica y nada más, porque se encargaban las hijas”, enfatizó Ana Estela. Claudia Nora Maradona, otra de las hermanas del exfutbolista y que fue la primera en declarar este jueves, dijo que la decisión de tratar a Diego en un domicilio particular fue “tomada en conjunto” y definió al neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los imputados en este causa, como “el médico de confianza” de su hermano. También presente en la reunión en donde se decidió el destino de Diego Maradona luego de su externación, Ana Estela mencionó que “se habló de que iba a haber médicos clínicos, iban a poner el sistema de una internación domiciliaria, una ambulancia”. Según confirmaron abogados de la causa, la reunión en cuestión fue grabada y será transmitida en algún momento del juicio. La audiencia, que continuará con la declaración de Rita Mabel Maradona, otra hermana del ídolo, registró un clima tenso debido la insistencia del abogado de Dalma y Gianinna en interrogar a Claudia Nora sobre el control y usufructo de la millonaria marca comercial Maradona.

Alpine confirmó cuándo regresará Colapinto al Gran Premio correr en F1

El equipo francés. El argentino no viajó a Japón y se entrena en el simulador en Enstone. Deberá seguir su preparación para estar listo ante alguna eventualidad. Este fin de semana Franco Colapinto no estará en el Autódromo de Suzuka, donde la Fórmula 1 correrá su tercera fecha. Sin embargo, el argentino de 21 años que es piloto de reserva de Alpine, no tiene descanso y divide sus días entre el departamento donde vive en Madrid y Enstone, donde está la sede de la escudería francesa. Allí, el bonaerense se entrena en el simulador y así seguirá las próximas dos semanas para verlo otra vez en un circuito. El pilarense continúa con su formación en el team francés (tiene la sede en Inglaterra, dado el equipo original era Toleman) y estará de regreso acompañando a su escudería el fin de

semana del 20 de abril, cuando se disputará el Gran Premio de Arabia Saudita en el trazado urbano de Yeda, según le confirmó una fuente de Alpine a Infobae. Allí otra vez estará disponible ante alguna eventualidad de los corredores titulares, Pierre Gasly y Jack Doohan. En Japón, el local Ryo Hirakawa será el piloto de reserva presente y formará parte de la primera práctica libre con el A525 (auto de Alpine) de Doohan. Se trata de una decisión estratégica de la escudería de darle la posibilidad al nipón en su casa. Cabe recordar que Colapinto no podrá girar en los ensayos de los Grandes Premios porque ya no es considerado un rookie (novato). Dos semanas más tarde se lo verá otra vez en los boxes ya que estará presente en el Gran Premio de Miami, algo que se confirmó en el propio sitio oficial del piloto. El evento estadounidense también será estratégico ya que se trata del primero en América y debido al apoyo que recibió Colapinto de la conocida empresa de venta electrónica y distribución, se espera la presencia de los emisarios de dicha firma y de otros sponsors de Franco. .

Mensik conquista el Miami Open y deja a Djokovic sin su título 100

Los 18 años y 102 días de diferencia entre Djokovic y Mensik son la mayor brecha de edad en una final del circuito masculino desde 1976. El checo Jakub Mensik se proclamó este domingo campeón del Miami Open (Estados Unidos), logrando el primer trofeo ATP Tour de su carrera y frustrando el objetivo del serbio Novak Djokovic de alcanzar el ansiado título 100. Mensik, de 19 años y 54 del mundo, derrotó a Djokovic 7-6(4) y 7-6(4) en 2 horas y 3 minutos de partido. Con los 1.000 puntos de Miami, el checo escalará mañana hasta el Top 25 del ránking. Djokovic, de 37 años y ahora mismo 5 de la ATP, ganó su título 99 el año pasado con el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde entonces, el serbio, con constantes problemas físicos, ha sido muy selectivo con los torneos que ha jugado en busca del 100. Desde París, Djokovic ha disputado los Abiertos de Estados Unidos y

Australia, los Masters 1.000 de Shangai e Indian Wells, así como los torneos de Doha y Brisbane. La de hoy en Miami era la segunda final tras caer en el

torneo chino contra Jannik Sinner. También era la octava final que disputaba en Miami. La única que había perdido fue la de 2009 contra Andy
actualmente su entrenador. Su derrota contra Mensik también le ha impedido superar a Andre Agassi como el tenista más laureado en Miami. La lluvia que cayó durante buena parte del día

Fiscal mantiene su petición de 4 años de cárcel para Ancelotti por fraude a Hacienda

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, enfrenta una petición de cuatro años y nueve meses de prisión por presunto fraude fiscal de más de un millón de euros. El fiscal ha mantenido este jueves en el juicio celebrado en la Audiencia Provincial madrileña su petición de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid

Club de Fútbol, Carlo Ancelotti, por defraudar algo más de un millón de euros a Hacienda. En concreto le acusa de haber defraudado al erario público 1.062.079 euros en los ejercicios fiscales de 2014 (386.361 euros) y 2015 (675.718 euros) durante la primera etapa en la que el técnico italiano entrenó al Real Madrid. Por su parte el abogado de Ancelotti, que en su declaración este jueves dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que él hizo lo que le dijeron el club y sus asesores, ha pedido su absolución y alternativamente que en caso de condena se le aplique las circunstancias atenuantes de reparación del daño, al haber saldado la deuda con fecha de diciembre de 2021, y de dilaciones indebidas.

Durante su informe el fiscal entiende que no cabe aplicar a Ancelotti la atenuante de reparación del daño ya que es verdad que terminó depositando 1.400.000 euros para pagar su deuda fiscal, el recargo de apremio y los intereses pero lo hizo el 27 de diciembre de 2021 tras intentar que fuera levantado el embargo decretado y tras un procedimiento de apremio por parte de la Agencia Tributaria. “No es lo mismo decir que se ha saldado la deuda que ver cómo se ha saldado”, ha comentado el fiscal, que estima que Ancelotti debe responder penalmente por dichos delitos por los que además de la pena de cárcel ha solicitado que sea condenado a una multa de 3.186.237 euros. El abogado del Estado, en representación de la Agencia Tributaria, se ha sumado a la acusación de la Fiscalía por dichos delitos.

El venezolano Abreu brilla con dos bambinazos en el Día Inaugural

El venezolano es el séptimo jugador en la historia de los Medias Rojas con dos o más jonrones en la jornada inaugural. Los latinos empezaron con buen pie la nueva temporada. Wilyer Abreu, Wilmer Flores y Teoscar Hernández brillaron al bate, mientras que Framber Valdez opacó el debut de Juan Soto con los Mets, en el ‘Opening Day’ de las Grandes Ligas. El venezolano Wilyer Abreu disparó dos cuadrangulares, con tres anotadas y cuatro empujadas, para encabezar la victoria de los Medias Rojas de Boston en su visita a los Rangers de Texas.Wilyer Abreu también hizo historia en Opening Day para los Medias Rojas de Boston. Es el séptimo jugador en la historia de la franquicia con dos o más jonrones en la jornada inaugural. Wilyer Abreu entra en el grupo junto con: Dustin Pedroia, Hanley Ramírez, Carlton Fisk, Carl Yastrzemski, Lenny Green y Ted Lepecio.

El cubano Aroldis Chapman (1-0) se llevó la victoria al lanzar una entrada en blanco, con un ponche. Kevin Pillar anotó y empujó una vuelta por los Rangers. La tarde de este miércoles el conjunto de los Padres de San Diego dominó a la novena de los Guardianes de Cleveland con pizarra de 5-2 en el Petko

Park.En este duelo el toletero venezolano Luis «Regadera» Arráez, destacó con el madero. El criollo sonó un poderoso batazo de vuelta entera en la parte baja de la séptima entrada frente a los envíos del lanzador Tim Herrin, en un duelo zurdo contra zurdo, siendo este su primer batazo de cuatro esquinas.

Los contratos más caros del Barcelona en 2025

El equipo azulgrana puede compararse con los mejores clubes de Europa en cuanto a capacidad financiera. Es por eso que cada año vienen allí jugadores bastante caros. Si quieres intentar hacer un pronóstico para el partido del Barcelona, pero no entiendes cómo hacer una apuesta online, entonces no tendrás que esforzarte mucho. Simplemente crea una cuenta, inicia sesión, recarga tu saldo y comienza a jugar. Es bastan-

te razonable elegir a Barcelona para el pronóstico, especialmente porque hay muchos jugadores altamente pagados jugando en la temporada 24-25. El contrato de Rafinha ocupa el quinto lugar entre todos los contratos. El brasileño gana 13 millones de euros al año. El defensor Kunde recibe 14 millones al año, y es posible que ya haya algunas discusiones al respecto. Si está buscando una manera de hacer efectiva una

apuesta online para el partido del Barça con riesgos mínimos, entonces es mejor no probar el pronóstico el equipo definitivamente no fallará. El mismo Kunde es capaz de cometer grandes errores de vez en cuando. Es importante que los fanáticos del Barcelona y los apostadores de fútbol recuerden que la casa de apuestas ha preparado una aplicación móvil de marca. Es completamente gratuito y tiene la funcionalidad del sitio principal. Puedes 1xBet app download para tus apuestas en ambas plataformas populares. Estamos hablando de Android y iOS. Los 3 mejores jugadores del Barcelona por salario en la temporada 24-25. A continuación, los fanáticos podrían sorprenderse un poco cuando vean la lista de los jugadores mejor pagados. Hay una sorpresa aquí. Es importante recordar que puedes download 1xBet app para tus apuestas, sino también para ver estadísticas y estudiar las composiciones de los equipos. El rendimiento de algunos jugadores del Barça de 24 y 25 años no se corresponde con sus salarios.

Daniela Spanic vive con miedo por acoso de su expareja ya que la han estado persiguiendo y sin recibir acuerdo

Daniela Spanic, el pasado miércoles, estuvo acompañada de su abogado. Además, sostuvieron un encuentro con los medios de comunicación para explicarles la situación que se está registrando con su exesposo Ademar Nahum, ya que en este caso se habla de un “juicio de cumplimiento de convenio”. El defensor de Daniela detalló que los acuerdos a los que un día se firmaron hace varios meses ya no se están cumpliendo. Por ello, decidieron recurrir a instancias legales para hacer que se cumplan: “En el juicio de divorcio, se llevó a cabo un convenio entre la señora y su exesposo. De ese convenio, ha habido un incumplimiento. Nosotros estamos iniciando un juicio de ejecución de cumplimiento“. La hermana de la actriz Gaby Spanic expresó que esta circunstancia no tendría que ver con una distribución de bienes, ya que su ex se habría

aprovechado cuando a ella atravesó un accidente cerebrovascular que, además, la mantuvo en coma tras sufrir un traumatismo craneal. Por ello, espera recibir lo que le corresponde, que había sido acordado en un tribunal. “Me dio el derrame cerebral y él aprovechó para firmar con mi dedito que estaba con bienes separados y no se pudo hacer nada. Solo quiero justicia. Llevo ya varias semanas que no me da mi cheque de 10 mil pesos semanales”, explicó frente a los reporteros. Las cosas para Daniela no terminan ahí, ya que explicó que ha visto el mismo coche siguiéndola en diversas oportunidades y teme por su integridad física, pues ha tenido experiencias que la ponen en alerta con lo que ha observado. “He tenido persecución. Ayer, saliendo del gimnasio y todo eso. He tenido persecución de parte de un coche gris y todo eso. Yo le dije (al conductor) ‘¿Quién es usted? Me está persiguiendo ¿De parte de quién me está persiguiendo?’. Él me dijo el nombre, que es de Ademar y se fue“, dijo preocupada frente a los periodistas.

María Celeste Arrarás dijo que Yolanda Saldívar intentó manipularla en una entrevista

En medio de todo el revuelo que ha causado la petición de libertad condicional que le negaron a Yolanda Saldívar, la periodista María Celeste Arrarás recordó la entrevista que le hizo en la cárcel. Durante el programa Desiguales, que transmite Univision, contó varios aspectos de esa conversación, una de las más impactantes en su carrera y en donde la entrevistada, según comentó, intentó manipularla. Inicialmente, la puertorriqueña dijo que el famoso secreto que mencionó la asesina en esa entrevista es irrelevante, pues considera que con eso intentó justificar el crimen. Además, aseguró que la exmánager de la artista se disgustó por un comentario que ella hizo en la entrevista. “Yo le perdí el contacto después de la entrevista exclusiva que le hice porque ella se molestó mucho porque yo dije que ella era bien

manipuladora, porque lo es. Después de todas las investigaciones que yo hice yo pude ver los pasos que ella da para manipular y también trató de manipularme a mí, por eso lo dije con autoridad, no porque me lo estaba inventando”, dijo. Agregó: “No he vuelto a hablar con ella, pero ella sí sabía muy bien cuando estaba durante el juicio que ella era muy odiada. La gente estaba afuera pidiendo a su cabeza”. Consideró que Yolanda no estaba enamorada de Selena, simplemente fue que la artista le cambió la vida y cuando quiso sacarla, sintió que el mundo se le venía abajo en todos los sentidos. María Celeste Arrarás destacó: “No hay arrepentimiento porque ella no se siente culpable. En su mente ella dice que fue un accidente, esa es su realidad, pero la evidencia demostró todo lo contrario”.

María Celeste Arrarás recordó una de las entrevistas más impactantes de su carrera, cuando habló con Yolanda Saldívar.
Daniela Spanic dijo que está viviendo momentos de incertidumbre debido a su ex, ya que la han estado persiguiendo y no ha recibido un acuerdo económico de su entonces esposo, Ademar Nahúm.

“John Wick 5” está confirmada, Keanu Reeves regresa a una nueva entrega

La exitosa saga de acción protagonizada por Keanu Reeves, John Wick, continúa ampliando su universo cinematográfico. Recientemente, se confirmó la quinta entrega de la franquicia, un anuncio que emocionó a los seguidores de esta historia llena de adrenalina y combates espectaculares. La noticia se dio a conocer a través de, donde se presentó oficialmen-

te que el icónico actor regresará a interpretar a su personaje más famoso: Baba Yaga, el letal asesino con una imparable sed de venganza. John Wick 5 promete seguir desarrollando el universo creado por Chad Stahelski y Derek Kolstad, manteniendo la esencia de acción ininterrumpida, peleas coreografiadas al detalle y una atmósfera de tensión constante.

Aunque los detalles sobre la trama aún se mantienen en secreto, el final de John Wick 4 dejó a los fanáticos con más preguntas que respuestas, lo que deja abierta una amplia gama de posibilidades para la continuación de la historia. Lionsgate confirmó este martes que Reeves regresará para una quinta entrega de la franquicia. El anuncio, que fue recibido con gran

emoción, tuvo lugar en el marco de la expansión del universo narrativo de John Wick, que continúa creciendo con nuevos proyectos. Recientemente se ha confirmado que la historia no solo continuará en una quinta película, sino que también se explorarán nuevos terrenos con una precuela animada, un spin-off centrado en el personaje de Caine, interpretado por Donnie Yen, y el esperado estreno de Ballerina, protagonizado por Ana de Armas, que se lanzará este verano. Semanas antes, Reeves había declarado en una entrevista virtual con varios medios que su personaje “está muerto“, en contraste con lo dicho por Jenefer Brown, ejecutiva del estudio, quien afirmó que “podría estar muerto” y que todos están a la espera de confirmar si realmente lo está. Aunque aún no se han revelado detalles sobre la trama de John Wick: Chapter 5, ni sobre el elenco adicional o la fecha de producción, la expectación es alta. Lo que sí se ha confirmado es que Keanu Reeves retomará su papel bajo la dirección de Chad Stahelski, quien ha estado al frente de la saga desde su inicio, y con los productores Basil Iwanyk y Erica Lee, quienes han sido parte esencial del éxito de las entregas anteriores.

Ben Affleck cuenta la verdadera causa de su divorcio con JLopez

“Creo que hay mucha gente que ha gestionado la fama con más destreza que yo, Jennifer Lopez, entre ellas”, señaló Affleck.

Muchos asumieron que Ben Affleck y Jennifer Lopez se divorciaron porque ella disfrutaba de la atención pública y él, en cambio, prefería llevar una más discreta alejada del ojo público. Y si bien esa descripción de sus actitudes puede ser cierta, esto no fue lo que provocó su mediática separación en abril de 2024 luego de dos años de matrimonio. “Creo que hay mucha gente que ha gestionado la fama con más destreza que yo, Jennifer Lopez entre ellas. Mi temperamento es un poco más reservado y privado que

el suyo”, reflexionó Ben Affleck en una entrevista que tuvo con la revista GQ. En referencia al documental que la intérprete de Ain’t Your Mama y I’m into You hizo sobre su relación, no es, dice, el motivo de su divorcio. “Creo que es importante aclarar que [el foco de atención] no fue la causa de una ruptura importante. No es que puedas ver ese documental y decir: ‘Ahora entiendo los problemas que tenían estos dos’”. El ganador del Oscar insiste en que la situación sigue bastante tranquila. “Es alguien a quien respeto mucho... Y entiendo

que quieran adivinar o explorar las diferencias de perspectiva que tenemos en cuanto a cómo una persona se siente cómoda al abordar la línea entre la vida pública y privada. Pero espero de verdad que lo que usen no sugiera negatividad, juicio ni nada al respecto. Solo tengo respeto. Supongo que hay una tendencia a analizar las rupturas y querer identificar las causas fundamentales o algo así. Pero, sinceramente, como dije, la realidad es mucho más cotidiana de lo que la gente probablemente cree o de lo que resultaría interesante”.

La noticia se dio a conocer a través de donde se presentó oficialmente que el icónico actor regresará a interpretar a su personaje más famoso: Baba Yaga, el letal asesino con una imparable sed de venganza.

Aries (21 de Marzo - 20 de Abril)

Tienes un agradable día por delante. El optimismo y la creatividad prevalecerán. Puedes hacer uso de toda la libertad necesaria para encontrar la felicidad. De hecho, esa nueva felicidad puede venir en la forma de una nueva persona, que hace que tu corazón lata más rápido. ¡No te enamores con demasiada rapidez! Hay un montón de oportunidades ahora.

Tauro (21 de Abril - 21 de Mayo)

El día por delante se ve prometedor. Tu energía está volviendo gradualmente, y ya estás empezando a sentir más capacidad de iniciativa en cuanto a tu vida doméstica. Sin duda, hoy se te llama a resolver algunas cuestiones financieras relacionadas con tus necesidades domésticas. Aunque un regalo, dinero o un aumento serían bienvenidos, comenzarás a ver otras formas de hacer que el flujo de efectivo aumente. Géminis (22 de Mayo - 21 de Junio)

Hoy vas a sentir una profunda conexión con tu vida. La atmósfera es clara, lo cual te permite ver todo el progreso que has hecho hacia tus metas. Sentirás una gran satisfacción, como siempre que puedes ver claramente el significado de tu vida. Tómate el día para dormirte en tus laureles. También algunas cosas todavía necesitan ser hechas..

Cáncer (22 de Junio - 23 Julio)

Hoy tu encanto será grande. Tus poderes de seducción estarán en su máximo, y serán más intensos en tu vida profesional. Si tienes deseos o sueños o quieres un aumento, este es el momento de expresar esos deseos. Sólo tendrás que dar voz a lo que quieres y dejar que tu encanto haga el resto.

Leo (24 de Julio - 23 de Agosto)

Estás en el proceso de aprender a soñar de nuevo. Estos últimos meses han sido difíciles debido a que tus posibilidades se han sentido limitadas. Te has esforzado mucho recientemente para tratar de alinear tu vida de fantasía con la realidad. ¡El resultado de este esfuerzo es que tu deseo de hacer realidad tus sueños ha aumentado! Ve tras ellos, pero con tranquilidad.

Virgo (24 de Agosto - 23 de Septiembre)

Hoy es muy probable que recibas una agradable sorpresa en una relación, sobre todo en tu vida privada. Tus compañeros pueden mostrarte su agradecimiento a través de alguna acción sorprendente. En cualquier caso, tienes muchas posibilidades de encontrarte en el centro de atención, inclinándote bajo los focos y con tu mejor ropa. Acepta el aplauso que se te ofrece.

Libra (24 de Septiembre - 23 de Octubre) Esta es la clase de día en el que la suerte aparece en tu camino, especialmente en cuanto a las relaciones se refiere. Tal vez un amigo te presentará a una persona excepcional que ayude a cumplir tus fantasías profesionales. O tal vez tu pareja te sorprenderá con un regalo. Sea lo que sea que te depare la suerte, confía en que este va a ser un gran día. Escorpio (24 de Octubre - 22 de Noviembre) Si la atmósfera ha sido tensa durante los últimos días, puedes notar que las cosas han mejorado significativamente hoy. Puedes incluso tener éxito en el intercambio de bromas con la gente con la que siempre te ha sido difícil hablar. Este va a ser un día tranquilo, así que ve con el flujo de la energía astral y disfruta. Sagitario (23 de Nov. - 21 de Diciembre) El pronóstico de hoy es excelente para ti. Los cuerpos celestes no pueden dejar de sonreír ante la energía de tu carácter tempestuoso. Se te recomienda que actúes de acuerdo a tu fuerte intuición. Pero sé prudente en la ejecución de tus acciones para evitar que tu espíritu impulsivo te impida tomar las precauciones recomendadas.

Capricornio (22 de Dic. - 20 de Enero) Hoy dedica tus energías a la psicología humana. Es un buen día para tratar de vender tus ideas. Concentra tus esfuerzos en aquellos cuya ayuda necesitas. Si tienes fe en tu originalidad, tus esfuerzos tenderán a dar sus frutos. De hecho, es probable que te encuentres con una persona especialmente dinámica que puede conducirte a un territorio fascinante e inexplorado.

Acuario (21 de Enero - 19 de Febrero) Hay una cierta probabilidad de que hoy tendrás un encuentro emocional electrizante. Algunos de los detalles más mundanos de la vida pueden desencadenar discusiones que, aunque violentas, son catárticas y cortas. Has estado pensando que es el momento de mayor intensidad de tu vida. Lo sepas o no, estás repensándote todo tipo de relaciones humanas. Piscis (20 de Febrero - 20 de Marzo) La configuración astral actual podría ser descrita como una fase de crisis, aunque los acontecimientos de hoy no serán tristes. La comunicación resulta difícil para ti. Durante mucho tiempo has estado esperando que los demás noten y aprecien tu talento, pero estás empezando a sentir que se te acaba la paciencia. Este sería un buen día para hacerle frente a los poderes que se interponen

REFLEXIONES

Todo lo que siento!!!

Como poder decirle que no, al ser que tanto amas en la vida. Como poder aguantar, no darle aunque sea una sonrisa como tratarlo mal, si nada mas con mirarlo se aplaca tu ira como no decirle te quiero, si eso es lo que deseas todo el tiempo como no sentir tristeza con su sufrimiento, si lo amas profundamente y su dolor está contigo dentro de tu pecho como estar enojado con él, si ni siquiera aguantas un día sin darle un beso. Como no amarte si me paso del cielo queriéndote como no llenarte de amor mi

RECETA

Ingredientes:

• 200 g de garbanzos,

• 1 hoja de laurel

• 1 rama de apio

• 400 g de chipirones limpios

• 1 cebolla,

• 1 diente de ajo,

• 1/2 pimiento rojo

• 1 tomate, cilantro en grano

• rebanada de pan

• Aceite de oliva virgen extra

• Sal y pimienta

DEL El Rincón del Buen Sabor

amado, si desde que te conocí no puedo dejar de hacerlo como no desear estar contigo hasta el último día de mi vida como no poder decirte todo lo que siento si te amo mi corazón bello. ¡¡Cuando el alma y el corazón hablan… las promesas son solo palabras sin fundamentos…!! Sonríe hay muchas cosas maravillosas que suceden en nuestro alrededor y el estar pensando en las cosas que preocupan tu vida te hace perder de las cosas buenas que pasan junto a ti. Imagina que no hay nada de dolor en las cosas que te suceden por ahora, se paciente para esperar las bendiciones de tu vida. La vida tiene muchas complicaciones y no puedes perder tu tiempo en pensar que nunca podrás lograr solucionar cada problema que se presente en tu existir. Ve la vida de tal manera que las risas y las alegrías de tu camino sean más grandes que los problemas que te puedan agobiar y busca en ti la paciencia que te de la fuerza para lograr vencer las adversidades. Inventa en tu existir la idea de creer en la grandeza de tu corazón, en los sueños alcanzables para tu vida y disfruta de todo lo bueno y malo que sucede en tu camino. Aprende a sonreír en los errores y de las cosas que te suceden, solo así podrás encontrar en ti el verdadero sentido de la vida, aprenderás la verdadera felicidad de los sentimientos y de las cosas, no te atrapes en los problemas que vivirán contigo siempre en tu vida. Los besos son interrumpidos por la ajustada respiración, solo por la necesidad de mí cuerpo, pues mí deseo es tuyo esta noche. Te quiero solo mío, y yo solo tuya. Mí sexo palpita deseando sentirte y que claves en mí todo el deseo y la pasión que arde dentro de ti. De un momento a otro en un frenético abrazo nuestros cuerpos se unen, busco tus labios con premura y los encuentro húmedos, deseosos de mis besos. Nuestras lenguas se funden en una danza armónica de exploración y catarsis. Solo te deseo a ti, solo mío, solo tuya, solo nuestro. Bajas lentamente desplegando un delicado collar de besos por mi cuerpo, mis pechos se yerguen esperando que pases por ellos. Despliegan mis piernas como una cortina que te impide ver la divinidad de mi interior, pasa tu lengua suavemente y encontrando mi punto de placer absoluto, descargas toda tu energía en mí. Soy el centro del universo y lo demás no importa, camino entre nubes y casi al intentar tocar la luna, estallo de placer entre tus labios, dejando mi cuerpo entero un suspiro tántrico de alivio y placer.

“Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición al servicio de la entereza; como tampoco hay más que un desarrollo: el don de la inspiración al servicio de la entrega”. Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia. En consecuencia, ha llegado el momento, tan precioso como preciso, de activar la pausa, para oírnos y vernos junto al mejor libro de moral que llevamos en nuestro fuero interno, lo que conlleva prioritariamente a reco gerse y acogerse unos en otros; puesto que, nuestra historia humana, también tiene un destino común. Desde luego, esta nueva era debe volcarse en lo auténtico, comenzando por asegurar a todo ser humano una existencia conforme a su dignidad. El relativismo no es la solución y la falsedad nos deja sin percepción. Aprendamos a desenmascarar, el verdadero peligro destructor, ese que radica en cada uno de nosotros, pues disponemos de instrumentos cada vez más poderosos, capaces de llevarnos tanto a la ruina como a las más altas conquistas. Es cuestión, entonces, de tomar reparo. Esto hace que nos descubramos, acusándonos a nosotros mismos, por no haber sido capaces de aprender a reprendernos. Sin duda, necesitamos tiempo para nosotros, para la reflexión ética y la clemente faena, sobre todo a la hora de abordar nuestros propios retos. De lo contrario, germinará la furia irresponsable, al no haber trabajado por mantener viva esa pequeña chispa iluminadora de fuego celeste, que puebla los interiores para poder discernir. Axiomáticamente, no hay más que un avance: la cognición al servicio de la entereza; como tampoco hay más que un desarrollo: el don de la inspiración al servicio de la entrega. Pero, ¡cuidado!, esto no significa seguir al interés del propio

Por: Víctor Corcoba Herrero/ corcoba@telefonica.net

yo, haciendo lo que me conviene. ¡No es esto! Realmente, la sabiduría radica en ese espacio íntimo, donde confluye la verdad con la bondad, el espíritu donante con la suma de labores conjuntas, hasta volvernos ciudadanos dispuestos a trabajar: corazón con corazón y sin coraza. La quietud, en efecto, no se consigue mediante el equilibrio de fuerzas y de beneficios, se alcanza más bien con la confianza que nos inspiran sentimientos humanitarios. Por otra parte, una sociedad es noble y respetable por su apego a los principios fundamentales. Por ello, es vital que la ciudadanía tome conciencia de que estamos viviendo situaciones verdaderamente crueles e inhumanas. El primer cambio es de conciencia, de que la justicia social se ajuste a la diversidad cultural, dando visibilidad a los más vulnerables. También hay que frenar los discursos de odio; si es preciso usando la inteligencia artificial o patrullando las redes sociales, para detectar y frenar el ciberacoso y la violencia digital. Además, quizás tengamos que continuar educando para la sociabilidad, considerando algo tan vital, como que no se pierda un solo talento por falta de oportunidades. Lo que nos recuerda, asimismo, que tenemos que salir de este mundo de barbarie o este mundo pondrá fin a la humanidad. Hay que enamorar al mundo, en comunión de servicio. Urge, por ende, que todos fomentemos una cultura de paz con amor y lo hagamos activando la voz del alma. Tan sólo hay que proceder, con unas entretelas puras, a promover una conciencia global, que de sanación a un mundo fracturado y peligroso, en el que nadie es nada por sí mismo, sin los demás. Nos precisamos todos. De modo que, cuando hablamos de cuidar la casa común que es el planeta, acudamos a ese mínimo de noción universal y de preocupación por el cuidado mutuo. Porque si alguien tiene algo que ofrecer, para dar vida, es porque ha logrado una altura moral que le permite transcenderse para sí y para sus análogos. Lógicamente, cualquier ciudadano de bien, prefiere perder el honor antes que la sensatez.

Guiso marinero de garbanzos y chipirones

PREPARACION:

Disponer los garbanzos en un recipiente con agua caliente con sal doce horas antes de la elaboración de la receta. Poner en una olla amplia agua al fuego junto con el apio y la hoja de laurel. Cuando hierva incorporar los garbanzos escurridos y cocer a fuego medio. Lavar los chipirones. Sofreír en un fondo de aceite la cebolla, el ajo y el pimiento, todo ello pelado y cortado fino. Añadir los chipirones y el tomate pelado y sin pepitas. Dejar hacer cinco minutos e incorporar a los garbanzos. Cocer todo a fuego moderado hasta que los garbanzos estén blandos y salpimentar. Freír en un fondo de aceite el pan junto con el ajo pelado, machar en un mortero con el cilantro y añadir al guiso. Dejar reposar unos minutos y servir. Este plato está más rico reposado.

Por: luciatorres

VENTAS Y SERVICIOS

Le brindamos los siguiente 1.-Hacemos empanadas, tortillas, Hojaldres Ron Ponche y mucho más. 2.-Confeccionamos artesanías con monedas, corchos, fotos en madera. 3.-Servicio de bartender para todo tipo de Eventos Sociales. Llame para más información al

o deje mensaje de texto

Se Renta habitación en el área de Burke Virginia, con baño privado a persona sola,disponible de inmediato, llame al

LLAMAR

LLAMAR

LLAMAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.