2 de mayo 2025 - Las Américas Newspaper

Page 1


Condena a jueza Dugan por política de ICE arrestar inmigrantes... Pág. 9

Kamala Harris reaparece y alerta que EEUU está al borde de una “crisis constitucional”

Tras mantener un bajo perfil después de su derrota electoral, la exvicepresidenta Kamala Harris reapareció este miércoles en la escena política en un discurso donde criticó duramente al presidente Donald Trump y alertó que EE.UU. está al borde de una “crisis constitucional”

Por: El “Buho T”

Washington DC.- En una intervención desde un gala en su natal California, Harris aseguró que los “pesos y contrapesos” que sostienen a la democracia estadounidense han “empezado a ceder”. “Cuando colapsan por completo —si el Congreso no cumple con su función, o si la Corte falla en hacer la suya, o incluso si ambos hacen su parte pero el Presidente los desafía de todos modos— eso se llama una crisis constitucional”, sentenció la política, quien perdió las elecciones generales de noviembre contra Trump. Las declaraciones llegan un día des-

pués de que se cumplieran los primeros 100 días de Gobierno del republicano y en medio de la incertidumbre sobre cuáles serán los siguientes pasos de la exvicepresidenta. Desde la derrota en las urnas, que fue recibida como un duro golpe del cual los demócratas aún no han sabido recuperarse del todo, Harris se ha mantenido alejada de la esfera pública, aunque se especula que podría entrar en la carrera para la gobernación de California. A pesar de entregar un análisis sombrío -de un Gobierno en crisis que “eventualmente afectará a todos”- Harris reconoció el “coraje” de políticos y activistas en el país que están expresando su oposición al trumpismo. En concreto, la demócrata habló de los jueces, que han

el Gobierno ha tildado de “radicales”, las universidades y mencionó por nombre propio a legisladores como Chris Van Hollen, Bernie Sanders y Corey Booker. La vicepresidenta acusó también a Trump de haber “abandonado” los valores estadounidenses de “igualdad y derechos inalienables” y de querer avanzar una política para privatizar la sanidad pública, disminuir la financiación a las escuelas y dar beneficios financieros a los más ricos. “Recuerden, este país es de nosotros (los estadounidenses), y no de los que ocupan la Casa Blanca”, insistió Harris. Desde la derrota de noviembre, el partido demócrata ha estado enfrascado en una búsqueda para conseguir un mensaje cohesivo y que motive a sus bases, después de haber salido de la presidencia impopular de Joe Biden (2017-2021). Los ojos están ahora puestos en las elecciones de medio término, que tendrán lugar el próximo año, donde se renuevan los 435 escaños de la Cámara Baja y un tercio de los de la Alta. La exvicepresidenta Harris denuncia la visión “egoista” con la que Trump gobierna EEUU. Harris dijo a sus seguidores que el “caos” visto en los últimos tres meses desde que Trump volvió a la Casa Blanca es en realidad la materialización de un plan gestado por los conservadores, que utilizan al presidente para manipular a Estados Unidos para sus propios intereses. “Lo que estamos presenciando, de hecho, es un acontecimiento de rápida evolución, en el que se está implementando velozmente una agenda que lleva décadas gestándose”, declaró ante una audiencia en San Francisco. “Una agenda para recortar la educación pública. Una agenda para reducir el tamaño del gobierno y luego privatizar sus servicios. Todo ello mientras se conceden exenciones fiscales a los más ricos”, denunció. En su opinión, una visión “estrecha y egoísta de Estados Unidos”, en la que “se castiga a quienes dicen la verdad, se favorece a los leales, se saca provecho del poder y se deja a todos a su suerte”.

Administración del Seguro Social lanza un acceso digital seguro a los números de Seguro Social

Washington, DC.- La Administración del Seguro Social (SSA, siglas en inglés) está implementando una mejora significativa para los titulares de cuentas my Social Security mediante el lanzamiento de un acceso digital seguro a su número de Seguro Social (SSN, siglas en inglés). Esta innovadora función está diseñada para brindar al público de los EE. UU. una alternativa moderna, segura y accesible a la tradicional tarjeta física del Seguro Social. El Seguro Social se compromete en mejorar la prestación de servicios mientras protege la información de identificación personal (PII, siglas en inglés). La función digital del número de Seguro Social le permitirá a los titulares de cuentas mostrar su número de Seguro Social fácilmente cuando sea necesario, por razones que no sean llevar a cabo trámites con el Seguro Social. Esta mejora le ofrecerá a las personas que hayan olvidado su número de Seguro Social o hayan extraviado su tarjeta del Seguro Social, una solución sencilla que les permitirá ver su número de forma segura por internet a través del portal my Social Security. Esto reducirá la necesidad de una visita en persona a la oficina o de esperar recibir su tarjeta del Seguro Social por correo postal. Las personas podrán acceder a su número a través de my Social Security en sus dispositivos móviles. Esta función digital no solo acelera el proceso para quienes necesitan su número de Seguro Social, sino que también refuerza nuestro compromiso con la protección de la información confidencial. Al ofrecer una opción digital segura, el Seguro Social tiene como objetivo reducir el riesgo de pérdida o robo de tarjetas y mejorar la experiencia general del usuario.

Esto reducirá la necesidad de una visita en persona a la oficina o de esperar recibir su tarjeta del Seguro Social por correo postal.

El Comisionado Interino del Seguro Social, Lee Dudek, dijo: “Nos enorgullece ofrecer esta nueva solución digital a nuestros titulares de cuentas. Esta mejora refleja nuestro compromiso de brindar un mejor servicio al público, asegurando al mismo tiempo la seguridad de su información personal. Creemos que este enfoque moderno llenará las necesidades de nuestros clientes de forma más eficiente”. El Seguro Social exhorta a todos los titulares de cuentas que aprovechen esta nueva función, que estará disponible a partir de principios de este verano. Para obtener más información sobre cómo crear una cuenta my Social Security, visite www.ssa.gov/myaccount (solo en inglés). Juntos, estamos trabajando para crear un futuro más accesible y seguro para todos los beneficiarios del Seguro Social.

Washington DC.- Esta semana se cumplen los primeros 100 días de la segunda presidencia de Donald Trump, y ha habido tanto caos que parece que han pasado 100 años. Trump pretende gobernar por decreto y para ello ha firmado 142 órdenes ejecutivas que abarcan una amplia gama de temas, desde la inmigración hasta el desmantelamiento del gobierno federal con eliminación de agencias y despidos masivos, el debilitamiento de los derechos civiles, ataques contra el debido proceso de ley, la masacre de la economía, entre muchos otros asuntos. Su objetivo es abrumar a los afectados y al público para provocar inacción. Pero si bien es cierto que estas órdenes han hecho mucho daño, también es cierto que no todo lo que Trump ha querido implementar se ha concretado ya sea por fallos de tribunales o porque la propia administración ha revertido iniciativas. Es muy pronto para hacer un total recuento de los daños que estas órdenes ejecutivas han infligido en los pasados 100 días. En materia migratoria, la estrategia consiste en sembrar pánico con las deportaciones masivas y las detenciones indiscriminadas y ha sido evidente que su objetivo no son únicamente indocumentados sino residentes autorizados y ciudadanos. El alto nivel de crueldad es otra

Noticias en Breve

Los 100 días de Donald Trump que parecen 100 años

marca distintiva de la cruzada antiinmigrante de Trump. The Washington Post reportó que la semana pasada tres niños ciudadanos de dos, cuatro y siete años de edad, respectivamente, de familias diferentes, fueron deportados desde Louisiana. “Uno de ellos es un niño de 4 años con cáncer en estadio 4 que fue deportado sin medicación o la posibilidad de contactar a sus médicos, dijo el abogado de la familia”, señala el artículo. Es decir, ni los padres pudieron apelar sus órdenes de deportación, ni les permitieron la presencia de sus abogados, y a los menores ciudadanos les violaron sus derechos con impunidad porque para el gobierno de Trump no hay diferencia entre los “criminales” que dice querer deportar, y un niño ciudadano de cuatro años de edad con cáncer. Quizá por eso es que para conmemorar sus primeros 100 días, Trump mandó a colocar en los jardines de la Casa Blanca carteles con las fotos de indocumentados acusados de cometer crímenes como asesinato, secuestro y violación, entre otros. Para sostener su narrativa de que los inmigrantes son “criminales”.

Según un análisis de US News and World Report, un buen número de las órdenes ejecutivas más controversiales, incluidas las de inmigración, han sido retadas en tribunales, algunas han sido bloqueadas o los casos están en curso.

Por ejemplo, la orden ejecutiva para poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, ha sido bloqueada temporalmente. Otra orden para suspender el asilo “hasta que la invasión haya concluido”, según Trump, está en curso. Y otra para

CASA BLANCA DESMIENTE INVESTIGACIÓN CONTRA AMLO.- La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. BLINKEN DICE QUE EE.UU. PLANEA ENTREGAR US$ 200 MILLONES A LA MISIÓN DE APOYO MULTINACIONAL PARA LA SEGURIDAD EN HAITÍ.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este jueves que Estados Unidos planea aportar US$ 200 millones a la misión de apoyo multinacional para la seguridad en Haití. Blinken dijo que esa financiación se destinará a apoyar a la Policía Nacional de Haití “con planificación, con inteligencia, con capacidad de transporte aéreo, comunicaciones y equipos y servicios médicos”. “Instamos a la comunidad internacional a que se una a nosotros aportando financiación, personal, equipos, logística y formación a esta misión”, dijo en un acto al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Río de Janeiro. Blinken calificó la situación en Haití como “uno de los retos más urgentes a los que nos enfrentamos como comunidad internacional”. Dijo que las bandas delictivas controlan el 80% de Puerto Príncipe, y que utilizan las agresiones sexuales y las violaciones “para aterrorizar a la población”. EEUU PROMETE NUEVAS SANCIONES CONTRA IRÁN POR SU APOYO A RUSIA EN UCRANIA Y POSIBLE VENTA DE MISILES.- La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú. La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú.

negar fondos federales a las ciudades santuario también ha sido bloqueada temporalmente. Trump ha logrado infligir un profundo daño al tratar de eliminar otros programas que habían permitido que inmigrantes y refugiados obtuvieran documentación temporal como beneficiarios de TPS o del parole humanitario. Una vez más, un tribunal ha impedido que Trump ordene la remoción inmediata de medio millón de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos amparados bajo el programa CHN. Más de 200 demandas han sido presentadas contra el gobierno de Trump por individuos, organizaciones y estados. Y es que las deportaciones sumarias de inmigrantes sin el debido proceso de ley acusándolos de ser “pandilleros” o “terroristas” no solo siembran pánico en las comunidades y dividen familias, sino que atentan contra el estado de derecho y sientan un peligroso precedente con el potencial de afectar incluso a ciudadanos estadounidense. Porque la cruzada antiinmigrante es la punta del iceberg de una estrategia mucho más amplia y con múltiples víctimas. Solamente recordemos que Trump quiere financiar su campaña de deportaciones masivas y su reducción de impuestos a multimillonarios con recortes a programas vitales como Medicaid, Medicare, SNAP, entre otros, que afectarían la vida de millones de ciudadanos de este país. Estos primeros 100 días han visto desorden, crueldad, acciones en muchos casos ilegítimas y anticonstitucionales y son apenas una probadita de lo que está por venir en la carrera con obstáculos que es la presidencia de Trump. Resistir sigue siendo el llamado.

Juez desestima caso contra presunto líder de la MS-13

Washington, DC- Se desestimó el caso contra un hombre que, según las autoridades, es líder de la pandilla MS-13. El caso contra Henry Josué Villatoro Santos, de 24 años, fue desestimado tras una apelación de una orden del Tribunal de Primera Instancia del 15 de abril de 2025. El juez federal de distrito Claude M. Hilton confirmó la decisión del tribunal de conceder la moción del gobierno para desestimar el caso sin perjuicio. Funcionarios del ICE declararon previamente que Villatoro Santos había recibido autorización legal para trabajar, la cual fue revocada en 2023. No se explicó el motivo de la revocación de su visa de trabajo. El Departamento de Justicia presentó la moción ante el tribunal federal de Alexandria, donde se ordenó a Villatoro Santos permanecer bajo custodia federal tras su arresto en Dale City el 27 de marzo. El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, y funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han alegado que Villatoro Santos supervisa las actividades de la pandilla MS-13 en la Costa Este. El fiscal federal no mencionó pruebas en la audiencia del 1 de abril que demuestren que Villatoro es un importante líder de la pandilla MS-13. Funcionarios del

ICE afirman que Villatoro Santos ingresó ilegalmente a Estados Unidos en 2014, cuando tenía entre 13 y 14 años. Fue detenido en la frontera entre Texas y México y recluido en un centro de detención juvenil antes de ser trasladado a Manassas, Virginia, por su madre. “El peligro de que el Sr. Villatoro Santos sea deportado ilegalmente por el ICE sin el debido proceso y trasladado a El Salvador, donde casi con seguridad sería detenido de inmediato en una de las peores cárceles del mundo sin derecho a impugnar su deportación, es considerable”, afirma parte del escrito de la defensa. “Desafortunadamente, los ejemplos de cómo el Gobierno priva a los inmigrantes del debido proceso básico son abundantes”, continúa el escrito de la defensa. “En su afán por demostrar al público estadounidense que esta administración es firme contra la delincuencia y la aplicación de la ley migratoria, el Gobierno deportó injustamente a Kilmar Abrego García, un hombre de Maryland, a El Salvador, a pesar de una orden judicial que determinó que probablemente enfrentaría persecución si era deportado a El Salvador”.Se contacto con el ICE para verificar si Villatoro Santos aún se encuentra bajo su custodia. Esta noticia se actualizará cuando respondan.

President

Fernando Alvarez

Vice President

Dora Alvarez

Legal Advisor

Glen S. Wainer

Literary Editor

Abraham Ustariz J.

Rudy Orellana

Sports Editor

Jhon Alvarenga

Graphic Designer Director

Bolívar C. Tomala

www.BestPrintingandDesign.com

Director

Carlos Alvarez

Account Executives

Julio César Zilleruelo

Corresponsales

Luzmila Flores

Argentina

Juan Carlos Pilud

Agencia EFE

Henry Josué Villatoro Santos tras su arresto en Virginia. Es el presunto líder de la MS-13, Villatoro Santos fue acusado de estar en Estados Unidos ilegalmente y poseer un arma de fuego.
Por: Maribel Hastings y Vanessa Cárdenas

El senador Kaine afirma que los demócratas forzarán votación para la transparencia en deportaciones

La nueva resolución obligaría a la administración de Trump a informar al Congreso sobre las medidas que está tomando para cumplir con los tribunales que han determinado que el gobierno deportó injustamente a inmigrantes a El Salvador.

Por: José Angel Aguirre

Washington DC.- Los demócratas del Senado planean forzar una votación en las próximas semanas sobre una resolución que exige mayor transparencia a la administración del presidente Donald Trump en relación con las deportaciones a El Salvador. La resolución anunciada el jueves por el senador de Virginia Tim Kaine llega tras dos votaciones sobre resoluciones demócratas que impugnan los aranceles de Trump. Forma parte de una estrategia más amplia de los demócratas para seguir utilizando los mecanismos legales para restar tiempo a la

mayoría republicana y votar sobre la reversión de partes de la agenda de Trump. “Estas votaciones buscan limitar el poder ejecutivo”, declaró Kaine, quien también fue uno de los principales impulsores de los dos proyectos de ley sobre aranceles. “Ese es un tema unificador”. La nueva resolución obligaría a la administración republicana de Trump a informar al Congreso sobre las medidas que está tomando para cumplir con los tribunales que han determinado que el gobierno estadounidense deportó injustamente a inmigrantes a El Salvador. Los demócratas han destacado el caso de Kilmar Ábrego García, quien fue deportado por error al país centroamericano y quien,

según un juez de Maryland, debería ser devuelto a Estados Unidos. Kaine afirmó que los demócratas quieren que los republicanos declaren públicamente en ese caso y otros, a la vez que presionan al gobierno de El Salvador, que colabora con la administración Trump. La resolución también exigiría a la administración Trump revelar más información sobre el dinero pagado a El Salvador y evaluar el historial de derechos humanos del país. Los líderes salvadoreños tendrán que lidiar con Estados Unidos mucho después del mandato de Trump, afirmó Kaine, y “tendremos una memoria muy larga de esto”. Los demócratas han estado bajo presión de sus bases electorales para usar sus limitados poderes como minoría y combatir a Trump en todos los frentes. Si bien es poco probable que la resolución sea votada en la Cámara de Representantes, incluso si se aprueba en el Senado, los demócratas afirman que su objetivo es visibilizar los problemas y obligar a los republicanos a declarar públicamente sus reticencias a hablar públicamente contra Trump. “Tenemos herramientas limitadas, pero esta es una herramienta eficaz”, declaró el senador de Maryland Chris Van Hollen, quien apoya la resolución y visitó a Abrego García en El Salvador hace dos semanas. Los demócratas ya han forzado varias votaciones en el Senado, incluyendo las dos votaciones sobre aranceles del mes pasado. A principios de abril, el Senado aprobó una resolución que habría impedido a Trump imponer aranceles a Canadá, pero esta semana los republicanos bloquearon por un estrecho margen una resolución similar que habría paralizado los aranceles globales anunciados por Trump hace varias semanas.

Trump despide al esposo de Kamala Harris del patronato del Museo del Holocausto

Washington DC.- Emhoff, de religión judía y encargado de liderar la lucha contra el antisemitismo durante la Administración de Joe Biden (2022–2025), declaró en un comunicado que “la conmemoración y la educación sobre el Holocausto nunca deben politizarse”. “Convertir una de las peores atrocidades de la historia en un tema polémico es peligroso y deshonra la memoria de los seis millones de judíos asesinados por los nazis”, agregó Emhoff, quien fue nombrado miembro del patronato en enero, pocos días antes de que Biden dejara el poder. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó en un comunicado remitido al diario The Washington Post que Trump “espera nombrar a nuevas personas que no solo continuarán honrando la memoria de quienes murieron en el Holocausto, sino que también serán firmes defensores del Estado de Israel”. Según ese periódico, entre los otros destituidos se encuentra Alan Solomont, exembajador de Estados Unidos en España (2010–2013), nombrado por Biden en mayo de 2023. El Museo del Holocausto de Estados Unidos, ubicado en Washington, abrió sus puertas en 1993 y recibe financiación tanto del Gobierno federal como de entidades privadas. Su patronato está compuesto por 68 miembros, 55 de ellos designados por el presidente, y se reúne dos veces al año. Durante los primeros 100 días de su segundo mandato, Trump también destituyó a la junta directiva del Centro Kennedy, el principal centro nacional de artes escénicas del país, y se autoproclamó su presidente.

El Gobierno de Donald Trump ha destituido a los miembros del patronato del Museo del Holocausto de Estados Unidos nombrados por el anterior Gobierno, entre ellos Doug Emhoff, esposo de la exvicepresidenta Kamala Harris.

Asimismo, firmó una orden ejecutiva para eliminar lo que denominó “ideología antiestadounidense” del Instituto Smithsonian, responsable de la gestión de los principales museos de la capital. El consejo que supervisa el museo del Holocausto en la capital estadounidense está compuesto por 63 miembros, de los cuales 55 son nombrados por el presidente estadounidense. Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha intentado dejar su marca en instituciones culturales y educativas, como el prestigioso Centro Kennedy de Washington y la Universidad de Harvard, a cuya casa de estudios señala de ser un peligro por permitir el anti-

semitismo.Entre los exfuncionarios despedidos del consejo del museo del Holocausto están el jefe de personal de la Casa Blanca de Biden, Ron Klain; la asesora de política nacional, Susan Rice, y un asistente de la exprimera dama Jill Biden, informó el diario The New York Times. La oficina de personal de la Casa Blanca envió un correo electrónico a los miembros del consejo el martes, según el Times, que decía: “En nombre del presidente Donald J. Trump, le escribo para informarle que su posición como miembro del Consejo del Memorial del Holocausto de Estados Unidos ha terminado, con efecto inmediato”.

Manifestantes en DC piden justicia para trabajadores e inmigrantes en marcha del 1 de Mayo

Este Día Internacional del Trabajo, la capital del país no solo será testigo de la exigencia del respeto a los derechos laborales, también de la protección a los migrantes y justicia para los deportados.

Washington DC.- Todo el mundo conmemora el Día Internacional del Trabajo, la capital de Estados Unidos no podía faltar y varias organizaciones se concentraron en DC para marchar exigiendo que se r espeten los derechos de los trabajadores y los inmigrantes. Debido al contexto que se vive en el país con el endurecimiento de las políticas migratorias, este año la exigencia de condiciones dignas y justas para los trabajadores no es lo único que se pide en la marcha, pues el respeto a los derechos de los inmigrantes también se hizo presente. ACLU, CASA, SEIU, TPS Alliance, Popular Democracy, National Education

Association UNITE HERE, entre otras organizaciones, se congregaron en Franklin Park, para comenzar a marchar al mediodía de este jueves 1 de mayo.Cuando la marcha empezó, miles de personas ya se encontraban en el punto de reunión, cada organización llevaba sus distintivos y sus peticiones particulares, pero todas están unidas en un mismo sentir: una vida digna, y todo lo que se requiere para lograrla. El destino de la marcha es la Plaza Lafayette, frente a la Casa Blanca, una vez que todos lleguen allí varias personas hablarán, este 2025 destaca la presencia de los familiares de Kilmar Abrego García, el salvadoreño deporta-

do por error que se ha convertido en el ícono de las políticas migratorias y las deportaciones masivas sin el debido proceso. También estará la familia de Miguel Luna, uno de los trabajadores que murió en el derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore el año pasado, cuyos casos ilustran la tragedia de los migrantes, quienes llegan en busca de una vida mejor y en ocasiones la pierden intentando cumplir sus sueños. Más tarde, a las 5 pm, la Coalición de Presupuesto Justo de DC realizará una manifestación “Para los trabajadores, no para los multimillonarios” en Freedom Plaza. Como cada año, los trabajadores del mundo marchan para exigir el cumplimiento de sus derechos, mejoras en sus condiciones laborales y tratos dignos, pero este 2025 en DC hay un tono diferente, las personas se han unido también para pedir por aquellos con quienes comparten sus vidas, los migrantes, que son parte importante de la maquinaria del trabajo y la economía estadounidense. Entre las peticiones de los manifestantes están: Salarios justos y condiciones laborales seguras. Protección mediante el Estatus de Protección Temporal (TPS) y permisos de trabajo. Justicia para Kilmar Abrego García y todos los trabajadores que han sido deportados. Un camino claro hacia la ciudadanía para las familias inmigrantes. Cese de fondos para la maquinaria de deportación de Trump y detención de la expansión de ICE y los ataques a las comunidades inmigrantes.

UPS recortará 20.000 empleos y cerrará instalaciones al reducir envíos

Washington DC. La empresa de entrega de paquetes expresó que anticipa realizar los recortes de empleo este año. Anticipa cerrar 73 edificios arrendados y propios para finales de junio. UPS manifestó que todavía está revisando su red y podría identificar más edificios para cerrar. “Las acciones que estamos tomando para reconfigurar nuestra red y reducir costos en todo nuestro negocio no podrían ser más oportunas. El entorno macroeconómico puede ser incierto, pero con nuestras acciones, emergeremos como un UPS aún más fuerte y ágil”, afirmó la directora general Carol Tomé el martes en un comunicado. En enero, UPS anunció que había llegado a un acuerdo con Amazon, su mayor cliente, para reducir su volumen en más del 50% para la segunda mitad de 2026. Durante la conferencia de resultados del cuarto trimestre de UPS en enero, Tomé comentó que la empresa había colaborado con Amazon durante casi 30 años y que cuando su contrato se renovó este año, UPS decidió reevaluar la relación. Tomé expresó en ese momento:

de Amazon que gestiona

La empresa emplea a aproximadamente 490.000 trabajadores, según FactSet. UPS busca recortar alrededor de 20.000 empleos y cerrar más de 70 instalaciones mientras reduce drásticamente la cantidad de envíos de Amazon que maneja.

“Amazon es nuestro mayor cliente, pero no es nuestro cliente más rentable. Su margen es muy dilutivo para el negocio doméstico en Estados Unidos”. Tomé señaló que UPS consideró varias opciones y determinó que la reducción de volumen era la mejor alternativa. La empresa emplea a aproximadamente 490.000 trabajadores, según FactSet. United Parcel Service Inc. también comunicó el martes sus

resultados financieros del primer trimestre. La empresa, con sede en Atlanta, ganó 1.190 millones de dólares, o 1,40 dólares por acción, en el trimestre finalizado el 31 de marzo. Excluyendo ciertos elementos, los beneficios fueron de 1,49 dólares por acción. Mejor que los 1,44 dólares por acción que esperaban los analistas de Zacks Investment Research. Los ingresos ascendieron a 21.550 millones de dólares, superando la estimación de Wall Street de 21.060 millones de dólares. UPS dijo que no estaba proporcionando ninguna actualización de sus perspectivas para todo el año previamente anunciadas, dada la actual incertidumbre macroeconómica. La compañía había dicho anteriormente que esperaba unos ingresos para 2025 de aproximadamente 89.000 millones de dólares.

Trump firmó la orden y USCIS la puso en marcha el nuevo requisito migratorio ya está en vigor

Previamente, el gobierno de Estados Unidos advirtió a los extranjeros que se encuentran en el país sin estatus legal que están obligados a registrarse ante USCIS. como parte de una de sus órdenes ejecutivas sobre inmigración. Según USCIS, miles de personas ya “se han registrado bajo el liderazgo del presidente”.

Washington DC.- Los despidos de empleados en el servicio de inmigración aumentan las preocupaciones en la comunidad inmigrante, sobre todo en aquellos extranjeros que tienen trámites pendientes y dependen de una respuesta a tiempo para no quedar expuestos a la acumulación de tiempo ilegal de permane de la USCIS no proviene de los fondos asignados por el Congreso, sino de las cuotas que cobra a los inmigrantes cuando solicitan beneficios legales disponibles. “La inmigración se basa en los honorarios de los inmigrantes, no sale del gobierno”, explica Alex Gálvez, un abogado de inmigración que ejerce en Los Ángeles, California. “Es una maña que están haciendo con los despidos. No están haciendo a la agencia más eficiente, sino que están afectando el flujo de

trabajo y con ello los tiempos de procesamiento y de espera. Ahora la residencia tarda más de un año, un trámite que antes se hacía entre tres y cinco meses”. Previamente, el gobierno de Estados Unidos advirtió a los extranjeros que se encuentran en el país sin estatus legal que están obligados a registrarse ante USCIS. Esta medida respalda la orden ejecutiva de Trump titulada “Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión”, y su incumplimiento puede acarrear sanciones penales y civiles, incluyendo enjuiciamiento y multas. La norma exige que los extranjeros sin estatus legal, de 14 años en adelante, se registren mediante la toma de huellas dactilares (con ciertas excepciones contempladas por USCIS). La nueva herramienta digital incluye un cuestionario diseñado para aclarar quiénes deben realizar este proceso lo antes posible utilizando el nuevo formulario G-325R. “Nuestra nueva herramienta ayuda a los extranjeros a determinar si deben

cumplir con el Requisito de Registro de Extranjeros”, publicó la agencia en sus redes sociales. “Utilice la herramienta hoy mismo y asegúrese de cumplir con el requisito”, agregó USCIS. La orden ejecutiva de Trump señala a la Administración Biden por presuntamente favorecer “una avalancha sin precedentes de inmigración ilegal en Estados Unidos”. “Millones de extranjeros ilegales cruzaron nuestras fronteras o se les permitió llegar directamente a Estados Unidos en vuelos comerciales y asentarse en comunidades estadounidenses, en violación de leyes federales de larga data”, plantea el presidente. “Muchos de estos extranjeros que se encuentran ilegalmente en EEUU representan amenazas significativas para la seguridad nacional y la seguridad pública, cometiendo actos viles y atroces contra estadounidenses inocentes. Otros se dedican a actividades hostiles, como el espionaje, el espionaje económico y los preparativos para actividades relacionadas con el terrorismo. Muchos han abusado de la generosidad del pueblo estadounidense, y su presencia en EEUU ha costado a los contribuyentes miles de millones de dólares a nivel federal, estatal y local”, afirma Trump. El fundamento legal del nuevo requisito para el registro de extranjeros está determinado en la Sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). En línea con las medidas actuales del presidente Donald Trump, Estados Unidos lanzó este martes una dura advertencia sobre el otorgamiento de la residencia permanente o green card a inmigrantes en el país. En una publicación en la red social X, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) señaló que ciertos beneficios migratorios, como el ajuste de estatus a través de la green card, “no son un derecho”. “Todos deberían estar sobre aviso. Si eres invitado a nuestro país, actúa como tal”, escribió la agencia federal en referencia también a los visados, destacando la existencia de un “sólido programa de investigación”. La agencia también aseguró que se mantiene “en guardia para detectar cualquier contenido en línea que represente una amenaza para nuestra nación y nuestra forma de vida”. Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, el gobierno de EEUU ha intensificado este tipo de mensajes, como parte de su promesa de imponer mayor rigurosidad en las revisiones de quienes solicitan ajustes migratorios o beneficios. USCIS ya había anunciado medidas orientadas a solicitantes de residencia permanente (green card), ciudadanía e incluso el asilo, recomendándoles tener en cuenta sus publicaciones en redes sociales. Estas medidas están alineadas con una orden ejecutiva de Trump titulada “Proteger a EEUU de terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y la seguridad pública”.

Pareja latina con TPS acusada por fraude de ayuda por Covid-19

Washington DC.- Freddy Urribarri y Mairilin Muñoz, dos hispanos con TPS, enfrentan cargos por conspirar para cometer fraude electrónico y lavado de activos en Miami. Una pareja de ciudadanos venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS) fue acusada este martes en Miami por haber participado presuntamente en un esquema de fraude y lavado de dinero relacionado con fondos federales para asistencia económica durante la pandemia. Freddy Urribarri, de 42 años, y Mairilin Muñoz, de 39, enfrentan cargos por conspirar para cometer fraude electrónico y lavado de activos, según anunció la Fiscalía del Distrito Sur de Florida. Las autoridades los acusan de haber presentado solicitudes fraudulentas al Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP, por sus siglas en inglés), una iniciativa creada por el gobierno de EE.UU. para apoyar a pequeños negocios impactados por la crisis del covid-19. De acuerdo con la acusación formal y las declaraciones realizadas en audiencia pública, Urribarri y Muñoz habrían manipulado documentación tributaria para justificar los préstamos, tanto en solicitudes individuales como en nombre de una empresa bajo su control. La firma en cuestión, FU&MM General Services, fue utilizada para una tercera solicitud. En ese trámite, los imputados supuestamente inflaron las cifras de ingresos y el número de empleados, lo que les permitió obtener un préstamo de aproximadamente $438,000 dólares. Ambos figuraban como presidente y vicepresidenta de la compañía. Además del fraude, el caso también involucra cargos por blanqueo de capitales. La Fiscalía sostiene que el dinero obtenido de forma fraudulenta fue canalizado a través de transacciones financieras con la intención de ocultar su origen ilícito. La acusación se produce en el marco de una ofensiva del Departamento de Justicia para detectar el uso indebido de fondos de ayuda por la pandemia, un tipo de fraude que ha dejado pérdidas millonarias al Estado. Jueza extiende veto a ley de Florida que permite arrestar a migrantes indocumentados. La ley permitía el arresto y encarcelamiento de personas que hubieran ingresado al país sin inspección, incluso si habían regularizado su estatus migratorio y no habían cometido ningún otro delito. Además, obligaba a mantenerlas en prisión preventiva sin considerar sus circunstancias particulares.

Washington DC.- Se suponía que la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca sería un momento de ajuste de cuentas: una reivindicación para millones de personas que se sentían ignoradas en su realidad y sus aspiraciones por la clase política. Fue un canto de sirenas que resonó positivamente en los oídos de millones de votantes hispanos preocupados por el alto costo de la vida: comida, gasolina y vivienda. Trump obtuvo un inédito apoyo de 43% de los electores hispanos, 7 puntos más que en 2016 y uno de los más altos para un aspirante presidencial del partido Republicano. Un sondeo del Pew Research Center muestra que en este momento sólo el 27% de la comunidad latina apoya al presidente, una cifra incluso menor al promedio nacional de 41% en un sondeo de CNN. La desaprobación de su guerra comercial, sus medidas más radicales contra la inmigración indocumentada y su manejo en general de la economía, son

¿Qué opinas de los primeros 100 días de Trump?

las razones principales de la insatisfacción de los votantes, de acuerdo con varias encuestas recientes El regreso de Trump fue el equivalente de un torbellino. Una larga fila de órdenes ejecutivas (140 hasta el momento) destinadas a desmantelar la era Biden: más muros fronterizos, protecciones climáticas eliminadas, nuevas barreras contra migrantes y solicitantes de asilo, intento de abolir la ciudadanía por nacimiento para hijos de indocumentados, cancelación de los programa de diversidad, equidad e inclusión, despidos masivos en el gobierno federal, invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros y desafíos a los jueces y las cortes. Pero también una guerra de aranceles contra sus principales socios comerciales México y Canadá, así como China, y más adelante contra todo el mundo con aranceles a los autos, acero y aluminio. Con una sola excepción: Rusia. Para sus partidarios, fue como una restauración largamente esperada de la ley, el orden y el orgullo. Para sus críticos, fue el comienzo

de algo más funesto: un gobierno alimentado por el resentimiento y el miedo. Pero a pesar de que Trump llegó con el doble mandato de proteger al país y controlar la inflación, sus políticas tienen el potencial de conducir al país a una recesión o peor, a una estanflación, es decir una combinación de caída de la economía y alto desempleo. En el extranjero, los aliados miran a Estados Unidos con recelo. Los tratados y las amistades cuidadosamente reconstruidas durante las últimas décadas se están desgastando. Aunque Trump ha moderado algunas de sus decisiones más draconianas, lo ha hecho o en respuesta a los mercados financieros o a las peticiones de los grandes millonarios, muchos de los cuales financiaron su campaña presidencial. Pero el denominador común sigue siendo una mezcla de incertidumbre, volatilidad e impredictibilidad. Al final de estos primeros cien días, el cielo sobre Estados Unidos no está despejado. Está cargado de nubes: inquietas, amenazantes, cargadas.

Servicio a la COMUNIDAD

Padres celebran que líderes escolares de Arlington mantengan el programa de niños discapacitados

Washington DC.- Tras las protestas de los padres por un recorte presupuestario que eliminaría el programa Integration Station, los directivos de las Escuelas Públicas de Arlington (APS) decidieron no modificarlo. Las fervientes peticiones para salvar el programa que ayuda a niños pequeños con discapacidades no se verán afectadas, al menos hasta el año escolar 2025-2026. Estamos muy contentos de estar donde estamos“, dijo Erin Turner, cuyo hijo Alex, de 3 años, participa en el programa. Estamos listos para seguir defendiendo a nuestros hijos. No encontrarán defensores más acérrimos, como estoy segura de que la junta directiva sintió“, añadió. „Esperamos asegurarnos de que estos servicios estén disponibles para nuestros hijos y para los que se quedan atrás“. Integration Station ofrece a los estudiantes con discapacidades, de dos a cinco años,

con autismo, retrasos en el desarrollo, síndrome de Down y enfermedades raras, la oportunidad de unirse a clases con estudiantes de educación general. También se benefician de contar con especialistas como logopedas y fisioterapeutas en un solo lugar. Varios padres comentaron a 7News que han notado que sus hijos se han vuelto más participativos, participativos y coordinados físicamente gracias al programa. Visitaron el programa y comprendieron realmente qué recortarían, y creo que al verlo de primera mano, se puede apreciar su carácter especial y por qué no se puede sacrificar“, dijo Turner. Aun así, el programa no está completamente fuera de peligro de recortes. Según una declaración conjunta de la presidenta de la junta escolar, Mary Kadera, y el superintendente Francisco Durán, APS creará un comité de revisión interno y externo este otoño.

Operativo de ICE en Florida deja más de 1,100 inmigrantes indocumentados detenidos

Más de 1,100 inmigrantes indocumentados fueron detenidos en el que es catalogado como el mayor operativo conjunto de inmigración en la historia de Florida, informaron este jueves agencias federales y estatales. Entre los detenidos hay 378 personas que tenían órdenes de deportación, según autoridades.

Washington DC.- Unas 1,100 personas, 153 son hondureños, son arrestadas en el mayor operativo migratorio en historia de Florida. Las detenciones ocurridas entre el 21 y 26 de abril se lograron tras la colaboración de personal de al menos siete agencias locales de Florida con ICE, que también tuvo el respaldo de agentes de la DEA, el FBI y la ATF, entre otros.Según los datos de ICE, 437 de los inmigrantes detenidos en el operativo bautizado ‘Marea Negra’ son de Guatemala, 280 de México, 153 de Honduras, 48 de

Venezuela, 24 de El Salvador y 178 de otros países. El 63 % de los arrestados tenía antecedentes penales o condenas previas. La subdirectora de ICE, Madison Sheahan, destacó hoy en una conferencia de prensa que el resultado del operativo marca la mayor cantidad de arrestos en un solo estado en una semana en la historia de ICE. Un operativo migratorio de una semana en Florida se ha saldado con la detención de 1,120 inmigrantes, lo que marca un récord en arrestos en una batida en un solo estado en la historia del

Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), destacaron este jueves autoridades locales y federales. Por su parte, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, dijo que “ha insistido” en que su estado sea la punta de lanza en lo que respecta al apoyo estatal a la aplicación de la ley federal de inmigración. “El éxito de la Operación Marea Negra es prueba de nuestro compromiso”, subrayó el gobernador floridano, que dijo que el estado está “listo, dispuesto y capacitado para ir al siguiente nivel”.

El caso de la jueza Dugan la nueva política de ICE arrestar inmigrantes en tribunales y se sientan menos seguras

El arresto de la jueza Hannah Dugan en Wisconsin surgió después de que ICE revirtiera las políticas creadas para garantizar que las comunidades no tengan miedo de acudir a la justicia y puedan hacer denuncias sobre casos como violencia doméstica o explotación laboral sin temor por ser indocumentados.

Washington DC.- Si bien aún se está esclareciendo qué pasó exactamente, el director del FBI Kash Patel afirmó en las redes sociales que la jueza de primera instancia Hannah Dugan del condado de Milwaukee “intencionalmente evitó que los agentes federales pudieran dar con” un hombre que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) buscaba arrestar en la sala del tribunal de la jueza. Los cambios de política de ICE que incrementaron drásticamente la frecuencia de arrestos inmigratorios en las salas de justicia provocan un confrontamiento directo entre las fuerzas policiales federales y los tribunales estatales. Estos cambios de política se efectuaron a pesar de las muchas pruebas y los claros pedidos de jueces, fiscales y otros grupos que aseguran que las acciones de control migratorio en las salas de los tribunales estatales hacen que las comunidades se sientan menos seguras. Si bien las autoridades migratorias federales nunca en la historia prohibieron llevar a cabo operaciones de control migratorio en las salas de los tribunales estatales, esta era una práctica que, por lo general, evitaban. Pero en 2017 la primera administración de Trump cambió las cosas. Según un estudio efectuado por una coalición ubicada en Nueva York, hubo 159 y 178 arrestos llevados a

cabo por ICE en salas de tribunales del estado de Nueva York en 2017 y 2018, respectivamente, en comparación con los solo 11 arrestos registrados en 2016. En todo el país, estos arrestos incluyeron a personas que habían acudido a la justicia para obtener órdenes de protección contra actos de violencia doméstica, disputar infracciones de tránsito y hasta acceder a un programa para víctimas del tráfico de personas. El viernes pasado, las fuerzas policiales federales arrestaron a una jueza estatal de Wisconsin porque supuestamente obstruyó un arresto inmigratorio en la sala de su tribunal. Esta acción representa una escalada del conflicto existente entre la administración Trump y las autoridades locales con respecto a las políticas migratorias. También socava la capacidad de la judicatura de llevar a cabo sus deberes como corresponde. Estos arrestos generaron caos en las salas de tribunales de todo el país. Se desataron escenas de persecución en los pasillos de los tribunales. Personas que tenían programadas audiencias con jueces desaparecieron justo antes de comparecer. Un incidente en la ciudad de Nueva York fue tan violento que quienes lo presenciaron pensaron que la persona que ICE arrestó había sido secuestrada. En 2019 una fiscalía federal hasta acusó a una jueza de Massachusetts de obstruir un arresto inmigratorio, porque supuestamente permitió que la persona que ICE iba a arrestar saliera por otra puerta por la que había entrado para evitar su arresto.

Donald Trump desafió al Supremo “Nada frenará mi misión de mantener seguro Estados Unidos”

Washington DC.- Durante un evento celebrado en el estado de Míchigan para conmemorar sus primeros 100 días del segundo mandato, aseguró que nada detendrá su objetivo de “mantener seguro Estados Unidos”. El presidente de Donald Trump lanzó este martes un mensaje desafiante contra las decisiones judiciales que han frenado varias de sus medidas, especialmente en materia migratoria y de gestión interna. “Esta gente solo busca destruir nuestro país. Nada frenará mi misión”, declaró el mandatario refiriéndose a los jueces que han bloqueado varias de sus políticas. Trump acusó a los magistrados de ser “comunistas” y “radicales de izquierda”, y los responsabilizó de interferir en funciones que, según él, son exclusivas del Ejecutivo. El presidente arremetió contra el sistema judicial por lo que considera una obstrucción a su autoridad constitucional, especialmente en decisiones relacionadas con despidos dentro del Ejecutivo federal y deportaciones. “No podemos permitir que un puñado de jueces comunistas y de izquierda radical obstruyan la aplicación de nuestras leyes y asuman responsabilidades que corresponden únicamente al presidente de Estados Unidos”, afirmó.

A su juicio, el Poder Judicial está intentando arrebatarle su capacidad para garantizar la seguridad nacional. Y dijo confiar en que la Corte Suprema intervenga: “Espero, por el bien de nuestro país, que la Corte resuelva esto. Tenemos que hacer algo. Esta

El presidente de Estados Unidos acusó a los magistrados de ser “comunistas” y “radicales de izquierda”, y los responsabilizó de interferir en sus funciones, acusó al Poder Judicial de intentar arrebatarle su capacidad de gobernar.

gente solo busca destruir Estados Unidos”. Uno de los principales puntos de fricción ha sido su política migratoria, especialmente la intención de utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar deportaciones. La Corte Suprema bloqueó recientemente un intento de expulsar a 50 inmigrantes venezolanos desde un centro de detención en Texas, frenando así una medida que buscaba acelerar las deportaciones bajo esa norma histórica. Trump ha buscado ampliar los límites del poder presidencial y ha implicado directamente a agencias como el Pentágono y el Departamento de Justicia en sus políticas migratorias. Su estrategia se ha centrado en reforzar controles y reducir al máximo los obstáculos para las expulsiones de personas en situación irregular. Un mensaje simbólico desde terreno republicano. El acto de conmemoración por los 100 días se llevó a cabo en el condado de Macomb, un bastión clave para Trump en sus tres campañas presidenciales. La zona, con fuerte presencia del sector automotriz gracias a General Motors, Ford y Stellantis, representa una base leal del votante republicano: el presidente ha superado siempre por más de 10 puntos a sus oponentes demócratas en ese territorio.

Usuarios del Metro cuestionan la forma en que la MTA informa sobre cambios en el servicio

Washington DC- Estos son solo algunos de los avisos que desde el mes pasado, antes de que la primavera pidiera pista, usuarios del metro de Nueva York han estado viendo con mayor frecuencia a lo largo y ancho de todo el sistema de transporte. Y aunque los cambios en rutas, suspensiones del servicio y cierre de paradas, obedecen a lo que la MTA (Autoridad Metropolitana de Transporte) llama obras de “Trabajo planificado” para adelantar mejoras en vías, obras en estaciones y hacer labores de mantenimiento, que siempre se requieren, los pasajeros afectados

están “echando chispas”. Además del impacto que los cambios le imprimen a los recorridos de los usuarios en sus jornadas cotidianas, la gran queja de pasajeros latinos es que más allá de los cartelitos puestos en columnas en las estaciones, donde advierten sobre las modificaciones y las alternativas de viaje en cada ruta, la MTA no informa previamente en los trenes, en español, lo que pudiera ser de gran utilidad. “Estos jodidos cambios ya me tienen con los pelos de punta. Ponen solo unos avisos bien pequeñitos informando y si uno tiene problemas de vista como yo, no sirven de nada. Lo mejor sería

hacer avisos en los parlantes. Y que no sean solo en inglés sino en español porque miles de los que pagamos el metro no entendemos inglés bien”, comentó Alicia Guillermo, originaria de República Dominicana, mientras se enteraba de que este fin de semana no habrá tren 4 hacia Brooklyn. “Esa cambiadera y cerradera de estaciones me tiene loca. Les da por hacer todo al mismo tiempo”. Y a pesar de que la MTA cuenta con apps en las que avisa a los usuarios sobre las obras que se adelantarán en diferentes estaciones cada semana, pasajeros como Alicia insisten en que para buena parte de los neoyorquinos, especialmente a inmigrantes que no manejan el idioma ni la tecnología, como ella, eso no es suficiente. “No digo que ellos tengan que hacer todo pensando solo en nosotros, porque hay chamaquitos a los que las aplicaciones les funcionan para enterarse de los cambios, pero también deben pensar en la gente vieja como yo. Anuncien los cambios en los parlantes de las estaciones, pero háganlo antes, no el mismo día. Y que cambien los parlantes por parlantes buenos, porque a veces ellos hablan y uno ni entiende porque esos aparatos son viejos y no se escucha clarito”, agregó la abuela latina. “El tren N supuestamente no funcionaba desde Queensboro hacia Astoria. Cuando llegaban los trenes de Manhattan mandaban a todo el mundo a bajarse, y luego dijeron que el tren que iba para Astoria sería el del nivel de arriba.

Ex maestro latino tenía más de 1,500 archivos de pornografía infantil acusación del FBI

Washington DC.- González (31), quien también es actor y bailarín, fue arrestado el lunes, más de dos años después de contactar por primera vez con un agente federal encubierto y comenzar a compartir el cuestionado contenido, según una denuncia penal, reportó New York Post. Samuel González, ex profesor de teatro en una escuela de Nueva York, presuntamente distribuyó una inquietante colección de pornografía infantil con más de 1,500 archivos, incluyendo imágenes que mostraban abusos sexuales a bebés y niños pequeños, según fiscales federales. El residente de Brooklyn presuntamente utilizó una aplicación de mensajería en línea para enviar al investigador encubierto enlaces que contenían más de 1,500 archivos de pornografía infantil entre enero y abril de 2023, según informó la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Nueva York en un comunicado. Más tarde ese año los federales incautaron varios de sus dispositivos electrónicos, incluyendo su teléfono celular y su computadora portátil, que presuntamente contenían 18 videos y 69 fotos de pornografía infantil. Algunos archivos mostraban bebés de tan sólo unos meses de edad, según informaron los federales. “Las secuelas del horrible abuso infantil son profundamente preocupantes para todos los neoyorquinos. Junto con nuestros colaboradores, perseguiremos sin descanso a quienes victimizan a niños y los procesaremos con todo el peso de la ley”, declaró el fiscal federal de Manhattan, Jay Clayton, en el comunicado. González impartió clases en “Atlantic Acting School” en el barrio Chelsea de Manhattan, pero

Samuel González, un hispano ex profesor de teatro en NYC fue acusado de distribuir miles de archivos de pornografía infantil, incluso mostrando bebés, según fiscales federales.

no lo ha hecho desde mayo de 2021 y ya no tiene vínculos con la institución, según informó un portavoz de la escuela en un correo electrónico. Se le imputaron cargos de distribución y posesión de pornografía infantil. Si es declarado culpable, podría enfrentar décadas de prisión.

“Samuel González presuntamente distribuyó miles de imágenes pornográficas de bebés y menores a un agente federal encubierto durante un breve período”, denunció el subdirector a cargo del FBI, Christopher Raia, en el comunicado. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal. El Centro Nacional para Niños Desaparecidos

y Explotados (NCMEC) alertó desde 2020 sobre un aumento en los casos de pornografía infantil por el mayor tiempo de adultos y niños en línea usando las redes sociales. A fines de marzo Daniel James Halloran, ex concejal republicano de la ciudad de Nueva York que cumplió condena en una prisión federal por un esquema de sobornos, fue arrestado en Miami por cargos de pornografía infantil. También ese mes José Sáez Jr., joven pastor de una iglesia cristiana en Long Island (NY), se declaró culpable en el Tribunal Federal de Central Islip de explotación sexual infantil por solicitar contenido en un servicio de mensajería encriptada donde mantuvo conversaciones obscenas con menores de edad.

Múltiples obras de “trabajo planificado” en diferentes tramo se han convertido en el dolor de cabeza de miles de pasajeros se quejan por cambios en servicio del metro.

Desmantelan grupo de la Mara Salvatrucha en España donde la policía detuvo 27 miembros MS-13

Las 27 personas arrestadas formaban parte de un “programa” de varias “clicas” o conocidas como células, las cuales eran dirigidas desde el continente americano, informó la Dirección General de este cuerpo de seguridad.

España.- La Policía de España desarticuló un “programa” estructural de la banda salvadoreña Mara Salvatrucha MS-13, que pretendía establecerse en España. Las autoridades detuvieron a 27 personas que se encontraban en diferentes provincias y que eran dirigidos desde Centroamérica. Las 27 personas arrestadas formaban parte de un “programa” (estructura) de varias “clicas” o conocidas como células, las cuales eran dirigidas desde el continente americano, informó este martes la Dirección General de este cuerpo de seguridad. Responsables de la Comisaría General de Información de la Policía española ofrecerán

el miércoles una conferencia de prensa para explicar los detalles de la investigación, reportó DW. Buscaban reclutar a docenas de miembros. Ese “programa” venía dictado por la dirección de la banda en El Salvador, donde miles de ellos han sido confinados en una de las prisiones de máxima seguridad del país en el marco de la guerra contra las pandillas violentas que lidera el presidente Nayib Bukele. Según la información de las autoridades de España, la célula de la MS-13 consistía en organizar las agrupaciones de la banda en cada provincia. Su principal intención era reclutar un mayor número de miembros y

expulsar mediante palizas y asesinatos a las bandas latinas rivales. La Mara Salvatrucha MS-13 es una de las pandillas más violentas de El Salvador, de hecho se le atribuyen gran parte de los más de 106 asesinatos ocurridos en el país centroamericano en 2024. Considerada pandilla terrorista en EE.UU. La Mara Salvatrucha fue designada como grupo terrorista junto con los cárteles de drogas mexicanos, y la banda venezolana el Tren de Aragua. “MS-13 recluta, organiza y difunde activamente la violencia en varios países, principalmente en América Central y América del Norte, incluidos El Salvador, Honduras, Guatemala, México y Estados Unidos. MS-13 ha llevado a cabo numerosos ataques violentos, incluidos asesinatos, así como el uso de artefactos explosivos improvisados y drones, contra funcionarios e instalaciones del gobierno de El Salvador. Además, MS-13 utiliza demostraciones públicas de violencia para intimidar a la población civil con el fin de obtener y controlar territorio y manipular el proceso electoral en El Salvador”, publicó el Departamento de Estado de EE.UU. en un comunicado. No es la primera vez que la MS-13 intenta ingresar en España. En 2014, el Servicio de Información de la Guardia Civil cortó su primera tentativa de implantarse en el país. Las autoridades arrestaron a 35 pandilleros, entre ellos, dos mandos intermedios de la banda que se habían trasladado desde El Salvador a España para fundar la organización delictiva.

Cónclave para elegir un nuevo Papa comienza el 7 de mayo, confirma el Vaticano

Vaticano.- El cónclave ya tiene fecha de inicio: el 7 de mayo. El Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica se prepara para elegir al sucesor del papa Francisco, confirmó el director de Prensa Vaticano, Matteo Bruni, a través de un video difundido en redes sociales. A partir del 7 de mayo, los cardenales del Vaticano comenzarán sus reuniones a puertas cerradas y en los próximos días se conocerá cuál es la decisión que han tomado a través de la votación. La fumata negra desde la Capilla Sixtina indica que no hubo acuerdo, mientras que la fumata blanca anuncia al mundo: “Habemus Papam”. El comienzo del cónclave no significa que ese mismo día haya una decisión sobre quién será el nuevo líder de la Iglesia católica, sino que se trata del comienzo de las reuniones y las votaciones, las cuales pueden extenderse, dependiendo del consenso. El papa Francisco, primer pontífice de origen latinoamericano, falleció el lunes 21 de abril, a los 88 años. Luego de varios problemas de salud que lo habían obligado a permanecer más de un mes internado en Roma, el informe médico indicó que murió a causa de un ictus cerebral que derivó en un fallo cardiorrespiratorio. Sus restos fueron velados varios días en la Basílica de San Pedro, hasta el funeral que se realizó el sábado 26 de abril. Seguidamente, fue sepultado en la Basílica Santa María la Mayor, cómo lo había solicitado en su testamento. De acuerdo con las normativas vaticanas, el cónclave debe convocarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del pontífice. Ahora que ya hay fecha marcada, esta fase inicial permitirá la llegada de

Los cardenales comenzarán sus reuniones a puertas cerradas para votar quién será el sucesor del papa Francisco.

los purpurados desde todo el mundo y la celebración de congregaciones generales donde se abordan los desafíos actuales de la Iglesia y se perfilan posibles candidatos. El Cónclave Papal, instaurado formalmente en 1274 por el papa Gregorio X mediante la bula Ubi periculum, implica el encierro absoluto de los cardenales en la Capilla Sixtina, sin contacto con el exterior. Según las fuentes oficiales y medios especializados, el cónclave de 2025 contará con 133 cardenales electores menores de 80 años, quienes participarán en la elección del sucesor del papa Francis-

co. Aunque la constitución apostólica Universi Dominici Gregis establece un límite de 120 electores, este número ha sido superado en ocasiones anteriores por decisión del pontífice en funciones. En este caso, el papa Francisco nombró a la mayoría de los actuales electores, lo que ha llevado a un colegio cardenalicio más diverso y menos eurocéntrico. Durante el cónclave se realizan hasta cuatro votaciones diarias. En la primera vuelta se detectan los nombres con mayor apoyo, y a partir de ahí se suceden nuevas rondas hasta que un candidato alcance dos tercios de los votos.

Presidente del TSJ reprocha fallo que favorece a Evo “permite a procesados por pedofilia burlarse de la justicia”

La jueza de Sentencia Penal 14° de Santa Cruz, Lilian Moreno, dejó sin efecto la orden de aprehensión contra el dirigente cocalero. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, reprochó este miércoles la decisión judicial de anular la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, Partidarias de Morales se manifestaron con fotos.

Santa Cruz.- Este miércoles, se conoció que la jueza de Sentencia Penal 14° de Santa Cruz, Lilian Moreno, dejó sin efecto la orden de aprehensión contra el dirigente cocalero y, además, ordenó que se paralice la investigación en Tarija y se remitan obrados a Cochabamba. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, reprochó este miércoles la decisión judicial de anular la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, imputado por el presunto delito trata de personas con agravante. “No compartimos la posición de jueces que permiten a ciudadanos procesados por hechos de pedofilia, burlarse de la justicia. Primero nuestros niños”, publicó

Saucedo en sus redes sociales. Morales es investigado por trata de personas con agravante, por haber mantenido una relación íntima con una adolescente en Yacuiba (Tarija) en 2015, cuando ejercía la Presidencia de Bolivia y con quien tendría una hija, según las investigaciones. El 17 de enero de 2025, el juez de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujeres Quinto de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, declaró a Morales en rebeldía, ordenó su búsqueda y aprehensión, congelar sus cuentas bancarias y la anotación preventiva de sus bienes. Según el abogado de Morales, Jorge Pérez, la jueza Lilian Moreno aceptó un auto constitucional que anuló obra-

dos en contra del exmandatario por el caso de trata de personas. La jueza Lilian Moreno Cuéllar, en octubre de 2024, ya había fallado a favor de Morales, cuando dejó sin efecto una orden de aprehensión por el mismo caso. El nuevo fallo judicial de esta juez provocó que el Consejo de la Magistratura le inicie una investigación disciplinaria. “El Consejo de la Magistratura va a ser tajante cuando una autoridad jurisdiccional evada el cumplimiento de la ley. Si esta decisión judicial ha sido en contra de la ley, tengan por seguro que este funcionario judicial va a ser sancionado”, dijo, por su parte el presidente del Concejo de la Magistratura, Manuel Baptista. Ahora la investigación se reiniciará en un juzgado de la localidad de Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba. En octubre de 2024 la fiscal de Tarija Sandra Gutiérrez emitió una orden de captura contra el ex gobernante, posteriormente refrendada por un juzgado de esa misma región, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia. La acusación señalaba que se trataba de una presunta trata y que Morales habría otorgado beneficios a los padres a cambio de su hija, que formaba parte de la “guardia juvenil” del entonces partido del ex gobernante. “Se deja sin efecto cualquier auto de rebeldía, mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre el ciudadano Juan Evo Morales Ayma, así como cualquier tipo de actuación que afecte y/o restrinja los derechos reclamados por el accionante”, señala la decisión judicial. “Puede salir y circular libremente por todo el territorio nacional y trasladarse a cualquier lugar del planeta que él desee, puesto que se acaban de restituir sus derechos constitucionales. Se hizo justicia”, celebró su abogado Jorge Pérez.

Opositores nicaragüenses denuncian la humillación a empleados públicos por parte de la dictadura de Ortega

Managua.- Opositores nicaragüenses exiliados denunciaron este jueves que los empleados públicos en Nicaragua son “humillados” por la dictadura Ortega Murillo, al “obligarlos” a participar en “entrenamientos militares” y a cubrirse el rostro con pasamontañas en actos públicos. “La dictadura no solo empobrece, ihumilla! Obligan a trabajadores estatales a entrenamientos militares y a actuar como encapuchados, bajo la sombra del despido”, reprochó desde el exilio en una declaración el movimiento político opositor Unión Democrática Renovadora (Unamos), con motivo del Día Internacional del Trabajo. “Mientras, miles (de nicaragüenses) sufren el exilio por la persecución. ¡Esta afrenta a la dignidad es inaceptable!”, agregó Unamos, presidido por Luis Blandón e integrado por sandinistas disidentes desnacionalizados, entre otros. En la víspera, el régimen de Nicaragua conmemoró el Día Internacional del Trabajo con un acto de masas en la Plaza de la Fe, en Managua, al que acudieron miles de trabajadores del Estado, incluidos encapuchados. Las personas que cubren sus rostros con una capucha negra han sido juramentados como policías voluntarios, una figura creada en una reforma a la Constitución Política en vigor

Exiliados nicaragüenses critican al régimen sandinista por obligar a trabajadores del Estado a participar en entrenamientos militares y actos públicos encapuchados.

desde febrero pasado y que, según opositores, se trata de empleados públicos a los que les colocan pasamontañas para ocultar sus rostros. Unamos se solidarizó con cada nicaragüense que lucha por su vida y la de su familia, y reafirmó su compromiso con la salida del poder de Ortega y Murillo, algo que, a su juicio, “es indispensable para que Nicaragua recupere la libertad, la justicia y la dignidad de sus trabajadores”. Por su lado, la opositora Concertación Democrática Nicaragüense también se solidarizó “con los obreros, campesinos, empleados y los miles de

nicaragüenses que día a día buscan el sustento diario trabajando en el sector formal e informal, en condiciones de precariedad, privados de sus derechos y libertades”. “Los nicaragüenses, una vez más, no tienen nada que celebrar, en su mayoría enfrentan el desempleo, el subempleo y la represión”, indicó ese movimiento opositor desde el exilio. “La dictadura Ortega Murillo los ha privado de sus derechos humanos elementales, entre ellos los derechos sociales; además, los reprime para impedirles ejercer su derecho a reclamar lo que les han arrebatado”, anotó.

A la Sombra de los Rascacielos: Un Viaje por la Indigencia, la Esperanza y la Humanidad en la Ciudad de Nueva York

Autora: Anna Olytska • Afiliación: Periodista Independiente e Investigadora Humanitaria

Palabras clave: Indigencia, Ciudad de Nueva York, periodismo de investigación, compasión, defensa social, experiencia humana. Resúmen: La indigencia sigue siendo una crisis crítica y altamente visible en los Estados Unidos, siendo la Ciudad de Nueva York un ejemplo contundente de su impacto generalizado. Este artículo presenta una investigación periodística singular, basada en la experiencia inmersiva, que va más allá de las representaciones estadísticas para explorar las realidades vividas de laas personas sin hogar. Un experimento de un día simulando la indigencia condujo a un encuentro inesperado con dos jóvenes cuya generosidad profunda, a pesar de su propia precariedad, desafió las suposiciones sociales prevalecientes sobre la pobreza y la compasión. El vínculo subsiguiente con estos individuos resultó en un resultado significativo: ambos lograron salir de la indigencia y comenzar a reconstruir sus vidas. Este artículo examina la indigencia no solo como un problema socioeconómico, sino como una experiencia profundamente humana, resaltando el potencial del periodismo empático para contribuir al cambio social y la comprensión. Introducción: La magnitud de la indigencia en Estados Unidos sigue siendo motivo de grave preocupación. En enero de 2024, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) informó que más de 770,000 personas experimentaban indigencia cada noche, lo que representa un aumento del 18% respecto al año anterior (HUD, 2024).

La Ciudad de Nueva York, centro global de actividad económica y oportunidades, se ve desproporcionadamente afectada por esta crisis. Datos recientes de la Coalición para las Personas sin Hogar (2025) indican que más de 120,000 personas, incluyendo una gran cantidad de niños, dependían del sistema de refugios de la ciudad a principios de 2025. Aunque numerosos informes y análisis intentan abordar este problema complejo, el discurso dominante suele apoyarse en datos agregados, oscureciendo las historias individuales de resiliencia, actos de bondad y potencial de transformación dentro de esta comunidad marginada. Para obtener una comprensión más profunda y matizada, la autora realizó un experimento periodístico inmersivo, pasando un día completo en las calles de Manhattan como una persona sin hogar. Esta experiencia tenía como objetivo explorar las percepciones públicas, observar estrategias de supervivencia y comprender el impacto emocional y psicológico de la vida sin hogar.

Metodología: Para experimentar auténticamente los desafíos inmediatos enfrentados por las personas sin hogar, la autora realizó un estudio observacional de un día en Manhattan. Vestida con ropa de segunda mano y llevando solo un vaso en la mano, intentó integrarse temporalmente al paisaje urbano. Los objetivos principa-

les de esta inmersión fueron: (1) evaluar las reacciones del público hacia quienes aparentan ser indigentes, (2) observar las redes informales de apoyo y mecanismos de supervivencia, y (3) experimentar personalmente el impacto emocional y psicológico de estar sin recursos en un entorno urbano densamente poblado. Durante el día, la mayoría de las interacciones con peatones estuvieron marcadas por la indiferencia y el evitamiento. Aunque no se registraron actos de hostilidad directa, fue evidente una actitud de desapego y una renuencia general a comprometerse. Algunos manifestaron frustración visible, murmurando acerca de posibles engaños o cuestionando la legitimidad de la necesidad percibida. Esta observación evidenció una percepción social dominante que enmarca a las personas sin hogar como una carga colectiva en lugar de individuos atravesando crisis personales agudas. Hallazgos: Un Acto Inesperado de Generosidad en Broadway. El hallazgo central de esta experiencia fue un encuentro inesperado en la bulliciosa avenida Broadway. Al acercarse a dos jóvenes, con intención de pedir direcciones hacia un refugio local, la autora descubrió que ellos también estaban en situación de calle. Uno de ellos, Antonio, compartió su historia: un accidente inesperado lo había dejado con limitaciones físicas, llevándolo a la depresión, la pér-

dida de empleo y finalmente, al desalojo. Pese a su propia precariedad, Antonio y su amigo demostraron una profunda empatía. Ofrecieron a la autora sus últimos cinco dólares, parte de su escasa comida y una pequeña botella de champú. La razón: “parecías estar peor que nosotros”. Este gesto desinteresado desafió directamente los estereotipos negativos sobre las personas sin hogar. Al regresar, la autora experimentó una respuesta emocional profunda. La generosidad de Antonio, en contraste con la frialdad de muchos ciudadanos supuestamente acomodados, fue un recordatorio poderoso de que la compasión no está determinada por la situación económica.

Seguimiento: Transformación Mediante Conexión y Oportunidad. Profundamente conmovida, la autora regresó una semana después, esta vez vestida profesionalmente y con un objetivo claro: ayudar. Compartiendo una historia de superación ficticia, buscó motivar a Antonio. Utilizando sus contactos, abogó por él ante el dueño de un restaurante local. Antonio fue contratado como camarero y comenzó a reconstruir su vida. Un año después, al regresar de trabajar en Kyiv, la autora lo contactó y concertó un encuentro. Antonio no la reconoció de inmediato. Solo cuando el recuerdo del rostro desaliñado que ayudó emergió, la conexión se reestableció con alegría. Antonio ahora tenía vivienda estable, empleo

y confianza restaurada. Este momento evidenció el poder de la oportunidad y el valor de la intervención humana compasiva. Discusión: Desafiando los Estigmas Públicos: La narrativa pública frecuentemente atribuye la indigencia a la pereza o la carencia moral. Sin embargo, datos empíricos demuestran que la indigencia suele ser el resultado de eventos imprevistos como accidentes, traumas o inestabilidad económica (NAEH, 2024).

La Solidaridad entre los Marginados: La generosidad de Antonio reveló una solidaridad profunda dentro de la comunidad indigente. Este hallazgo sugiere que la empatía puede florecer incluso en contextos extremos. El Poder Transformador de la Oportunidad: Investigaciones del Urban Institute (2023) señalan que el empleo, la conexión social y el acompañamiento emocional son fundamentales para salir de la indigencia de manera sostenible. La historia de Antonio lo ejemplifica.

Contexto Estadístico:

• En 2024, 770,028 personas vivían sin hogar en EE.UU., un aumento del 18%.

• En NYC, en enero de 2025, 120,513 personas se alojaban en refugios. 41,000 eran niños.

• Afroamericanos representaban el 32% de la población indigente, a pesar de constituir solo el 12% de la población general.

• La indigencia entre veteranos disminuyó un 8% gracias a programas focalizados.

Maduro exige la repatriación a Venezuela de una niña separada de sus padres deportados desde EEUU

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, con un cartel con la imagen de Maikelys Espinoza, una niña de dos años en custodia de Estados Unidos después de que sus padres fueran deportados de forma separada, en un acto por el Día de los Trabajadores en Caracas, Venezuela, el jueves 1 de mayo de 2025.

Caracas.- El polémico caso se dio a conocer la semana pasada cuando el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció que Estados Unidos había secuestrado a una niña, Maikelys Espinoza, hija de migrantes venezolanos, al separarla de sus padres cuando estos fueron deportados. La madre de la menor llegó a su país de origen la semana pasada en un avión sin la niña. El padre ya había sido deportado a El Salvador en marzo y permanece allí desde entonces en una cárcel de máxima seguridad, según los abogados de la familia. El gobierno de Estados Unidos afirmó para justificar su deportación y la separación de la

menor que ambos tienen vínculos con la banda del Tren de Aragua, de origen venezolano, calificada por la administración del presidente Donald Trump como una organización terrorista. La niña fue retirada del manifiesto de deportación para su “seguridad y bienestar”, en colaboración con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, indicaron las autoridades estadounidenses en un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. El jueves, durante la intervención de Maduro en la marcha oficialista con motivo del Día Internacional del Trabajador, el mandatario indicó que la niña no estaba entre el

grupo de personas deportadas en el que sí estaba su madre que fueron repatriadas la semana pasada a Venezuela como parte de los traslados acordados a fines de marzo por ambos países. Maduro insistió el jueves que la niña fue “secuestrada” por las autoridades estadounidenses y pidió a la justicia de ese país que corrija esa situación y ordene que la menor sea devuelta a su madre.Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos señaló en un comunicado del 26 de abril posterior a las declaraciones de Cabello que la menor “permanece bajo el cuidado y la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados y actualmente se encuentra con una familia de acogida”. En ese comunicado, las autoridades estadounidenses justificaron que habían tomado «medidas porque ambos padres son parte del Tren De Aragua” y “contaban con órdenes judiciales de deportación”. En concreto, según el Departamento de Seguridad Nacional, el padre de la niña, Maiker Espinoza, estaba a cargo de supervisar “homicidios, tráfico de drogas, secuestros, extorsión, tráfico sexual” para esa organización criminal. Mientras que la madre, identificada como Yorely Bernal Inciarte, supuestamente supervisaba “el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución”. La pareja negó durante su detención en Estados Unidos ser parte de la banda criminal. El caso, rechazó Maduro ante sus seguidores, “es uno de miles de casos de niños y niñas, hijos de latinoamericanos y caribeños, que están secuestrados en Estados Unidos”. Indicó que hay un grupo de abogados trabajando en el tema en Estados Unidos. El presidente Donald Trump invocó una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII y etiquetó a la pandilla Tren de Aragua como una fuerza invasora para poder deportar a migrantes venezolanos hacia una prisión de máxima seguridad en El Salvador como parte de su política contra la migración.

“Jamás te diría eso, ni a un juez” Marco Rubio sobre el retorno de Kílmar Ábrego

de Estado

San Salvador.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se negó este miércoles 30 de abril a confirmar si ha estado en contacto con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para solicitar el retorno de Kílmar Ábrego García, un migrante deportado al país centroamericano a pesar de que un juez había prohibido su expulsión. Durante una reunión del gabinete del presidente Donald Trump, Rubio fue interrogado por la prensa sobre las informaciones que apuntan a que habría mantenido comunicaciones con Bukele en relación con el caso. Jamás te diría eso. ¿Y sabes a quién más jamás se lo diría? A un juez. Porque la conducción de nuestra política exterior corresponde únicamente al presidente”, respondió Rubio. Acto seguido, Trump intervino para señalar que Bukele es “un gran amigo” de Estados Unidos y aseguró que no ha conversado con él sobre este asunto. Según confirmaron varias fuentes a la cadena CNN, Rubio habría mantenido contactos directos con el mandatario salvadoreño para abordar la situación de Ábrego García, cuyo caso llegó hasta el Tribunal Supremo y este ordenó al Gobierno estadounidense

facilitar su retorno. Ábrego García, de nacionalidad salvadoreña, fue arrestado en Estados Unidos y trasladado a la prisión de máxima seguridad conocida como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en El Salvador, acusado de pertenecer a la Mara Salvatrucha (MS-13). El caso generó una gran polémica, ya que Ábrego García, quien defiende su inocencia, contaba con una orden judicial que impedía su deportación. Las autoridades migratorias admitieron posteriormente que su expulsión fue “un error”. El hombre fue trasladado recientemente del CECOT a otro centro penitenciario en El Salvador. Durante una reunión celebrada hace dos semanas en la Casa Blanca, Bukele dejó claro que no tiene intención de liberar a Ábrego García, a quien considera un “terrorista”. Por su parte, Trump declaró el martes en una entrevista con ABC News que podría lograr la liberación de Ábrego García, aunque aseguró que no tiene intención de hacerlo.Estas declaraciones contradicen la versión oficial del propio Gobierno estadounidense, que sostiene que el regreso de Ábrego García no está en sus manos, ya que se encuentra bajo custodia de otro país.

El secretario
de los Estados Unidos se negó a responder ante los medios de comunicación si el gobierno de Donald Trump ha pedido al presidente Nayib Bukele el retorno de Kílmar Ábrego García. La jueza Paula Xinis ha fijado nuevas fechas para revelar pruebas.

En los últimos años ha sido recurrente nuestro criticismo a Nissan por la lentitud del fabricante para renovar sus modelos, y por la semejante apariencia tanto dentro como por fuera entre un buen número de ellos. El Nissan Murano es un buen ejemplo, pues por más de diez años hemos esperado una revitalización profunda, que finalmente llega en el 2025 con el estreno de la cuarta generación. En meses recientes hemos probado varios modelos del fabricante japonés que han sido completamente renovados, acortando la distancia que los separaban de sus competidores, y créo el 2025 Murano, es quizá la mejor evidencia. Este SUV Crossover mediano de dos filas de asientos tiene mucho que ofrecer, y aquí lo detallamos luego de pasar una semana en su compañía. El Nissan Murano entra en su

cuarta generación en el año modelo 2025 con un nuevo aspecto, nuevo tren motriz y tecnología actualizada, en fin, aquí todo es nuevo este año. Con el fresco diseño el Murano parece hacerle un guiño a un posible futuro eléctrico, y lo delata el parecido familiar con el Nissan Ariya movido por baterías. Nissan rompe con la tradición de presentar modelos muy similares en su alineación, sin embargo, en este caso, el 2025 Murano tampoco se parece a ningún otro SUV en su clase. El techo es más plano y cuenta con un alerón integrado, antes de caer hacia los nuevos extremos que definen a este nuevo Nissan. Los elegantes faros delanteros se mezclan armónicamente con la parrilla, mientras que una fina barra de luces se extiende por la parte trasera y sirve como línea visual de la carrocería que envuel-

ve los laterales. Nissan utiliza la iluminación creativamente en todo el Murano. Un buen ejemplo son las luces de circulación diurna, que muestran el gráfico de la parrilla en forma de V de Nissan. El elegante y distintivo diseño hacen que se sienta como una oferta de SUV más premium dentro de la gama Nissan. Como he precisado antes, es el interior uno de los factores determinantes para cerrar una venta en los concesionarios, y el del Nissan Murano tiene todos los elementos necesarios para suscitar interés en los compradores. La cabina también toma prestados elementos del eléctrico Ariya, lo que no es una mala estrategia, con botones táctiles capacitivos similares para las funciones de control de clima, y materiales naturales que fluyen a través del tablero. Los fantásticos asientos Zero Gravity de Nissan también se extienden a la segunda fila, donde el espacio es inmenso. En el Murano Platinum que probamos los asientos incluyen calefacción, refrigeración y masaje, y los materiales son de alta calidad como llamativo cuero acolchado de semianilina Twilight Blue. Cada 2025 Murano cuenta con una pantalla táctil de 12,3 pulgadas, y un cuadro de instrumentos digital para el conductor del mismo tamaño. Tanto Apple CarPlay, como Android Auto se conectan de forma inalámbrica, y encontramos en todas las versio-

nes capacidad de carga inalámbrica de dispositivos, lo que convierte a este Nissan en un aventajado cuando lo comparamos con modelos competidores. La nueva versión del sistema de infoentretenimiento está basada en Google, con Navegación de Google Maps y reconocimiento de voz del asistente de Google. Los nuevos compradores tendrán una curva de aprendizaje prolongada, pues la diversidad de menús y opciones pueden ser algo agobiantes. Por

otra parte, si bien encontramos algunos botones físicos como el de la calefacción del volante o el masaje de los asientos, Nissan también se adentra en la corriente de otros fabricantes de usar controles táctiles para los ajustes de clima. Son difíciles de ver y controlar, y una tarea sencilla como cambiar la temperatura, requiere de una mano firme y mucha concentración, en momentos en que distracciones es lo menos necesario mientras se conduce. Otro

“agravio” que encontramos en el 2025 Murano es la ausencia de conducción a manos libres. Es cierto que está disponible el ProPilot Assist 1.1, que permite la conducción semi autónoma, pero manteniendo las manos sobre el volante. Sin embargo, la versión que facilita la conducción en más de 200,000 millas de autopistas en Estados Unidos a manos libres no está disponible aquí, pero los Nissan Ariya y Armada e incluso el más económico Nissan Rogue,

cuentan todos con ProPILOT 2.1. El nuevo tren motriz del Murano tiene un motor de 4 cilindros VC-Turbo de 2.0 litros y una transmisión

Por mucho que coma, mi cuerpo apenas retiene grasas lipodistrofia, la enfermedad opuesto a la obesidad

Hoy, a sus 34 años, tiene un porcentaje de grasa corporal similar al de los deportistas de alto rendimiento. Artur nació con pocas células grasas y actualmente su porcentaje de grasa corporal

Aunque esto puede sonar como algo que mucha gente desearía, la composición corporal de Arthur es consecuencia de una mutación genética que, en la práctica, significa una vida bajo una dieta estricta y preocupación constante por su salud. La enfermedad de Artur, poco común y con un diagnóstico estimado de una persona por cada millón, se conoce como síndrome de Berardinelli o lipodistrofia congénita generalizada. Aunque la condición presenta características opuestas a las de la obesidad, las consecuencias de la lipodistrofia son, curiosamente, similares: desregulación metabólica y riesgo de diferentes enfermedades. Quienes padecen de esta afección carecen de adipocitos (células que almacenan grasa) en cantidades su-

ficientes y el exceso de grasas termina acumulándose donde no debería. “A través de la circulación sanguínea, esta grasa puede depositarse en otros órganos, como el hígado, el páncreas y los músculos. Esto puede causar inflamación del páncreas, acumulación de grasa en el hígado y otros problemas metabólicos graves”, explica Julliane Campos, profesora de la UFRN (Universidad Federal de Rio Grande do Norte) y especialista en biología del tejido adiposo. Dependiendo de la mutación genética involucrada y de la gravedad de la condición, las personas con el síndrome también pueden experimentar complicaciones en diferentes sistemas del cuerpo, como trastornos cardíacos y respiratorios, disfunciones hormonales

que afectan la pubertad y la fertilidad, problemas renales, manifestaciones cutáneas y, en algunos casos, trastornos neurológicos.

Otra consecuencia común es la falta de saciedad, agravada por la limitación en la cantidad de alimentos que estas personas pueden consumir, especialmente aquellos que contienen grasa. Esto se debe a que la leptina, la hormona que envía la señal al cerebro cuando estamos satisfechos, es producida por las células grasas, que están muy reducidas en estos pacientes. Nacido en Caicó, en la región de Seridó de Rio Grande do Norte, Artur recibió su diagnóstico tempranamente. De joven, las características físicas de la enfermedad ya eran bastante visibles, aunque a menudo suelen confundirse con las de una persona desnutrida, y muchos médicos aún desconocen el síndrome. Pero su abuela materna tuvo un hijo con este síndrome, lo que le facilitó el diagnóstico. Descubrir la enfermedad en la infancia también fue un gran desafío emocional para Artur. Su madre vendía bocadillos y cuenta que se le antojaban muchísimo. Pero cualquier cosa que no fuera “saludable” estaba prohibida para él. Su merienda escolar siempre era la misma: manzana, plátano y uvas. En la escuela, incluso les escondía el dinero del almuerzo a sus compañeros de clase para evitar verlos comer las golosinas de la cantina. Dice que no lo hacía por malicia. Luego, al final del recreo, les devolvía el dinero en la mochila. Igualmente, como tenía mucho más apetito de lo normal, a veces lo dejaban fuera de las fiestas de cumpleaños.

¿Cuánto tienes que caminar todos los días para estar lo más saludable posible?

Depende de tu peso actual, de tus objetivos de salud personales, de tu nivel de condición física y de cualquier problema de salud que puedas tener. Pero hay algunas reglas básicas que te ayudarán a alcanzar tu objetivo. Si no has hecho ejercicio durante un tiempo o simplemente quieres empezar desde cero, lo mejor es que lo hagas poco a poco. Comienza con distancias más cortas y camina una vez por semana. Luego, puedes ir ajustándolo para ir añadiendo más distancia y frecuencia a medida que te vayas acostumbrando. Si tu objetivo principal es perder peso, cuanto mayor sea la distancia que camines, más calorías quemarás. También es útil que comas algo saludable antes de salir a caminar, ya que no querrás tener malestar estomacal a mitad de camino. Pero si realmente quieres una cifra de referencia, 10,000 pasos al día es el objetivo recomendado. Esos pasos equivalen a un total de entre 6 y 7 km. Con ese objetivo, una persona promedio puede quemar entre 300 y 400 calorías. Y si caminas esa cantidad todos los días, suponiendo que sigues una dieta equilibrada, puede equivaler a perder medio kilo por semana. Tampoco es necesario que camines miles de pasos de una sola vez. Para que sea un objetivo más alcanzable, distribuye tus caminatas a lo largo del día. Por ejemplo, puedes salir a caminar un rato por la mañana, durante la pausa del almuerzo y dar un agradable paseo por la tarde. Otra forma de motivarte para alcanzar tu objetivo es encontrar un compañero de caminata con quien puedas platicar de cualquier cosa mientras quemas calorías. Ya sea ir más al gimnasio o comer mejor, la gente quiere cambiar su estilo de vida. Sin embargo, antes de pagar una costosa membresía en un gimnasio, ahorra dinero con una caminata sencilla por el

No se trata de una medida única para todos. Hay muchos factores que influyen en la distancia de caminata “perfecta”.

vecindario. Pero, ¿cuánto hay caminar para que esto importe?. Estos son cuatro alimentos para mejorar la salud intestinal y reducir la hinchazón según doctor. El cirujano, Dr. Karan Rajan, mejor conocido en línea como Dr. Raj, ha compartido algunos de sus remedios favoritos para la incómoda hinchazón, y todos son fáciles de seguir. Un cirujano ha compartido cuatro alimentos y bebidas que podrían ayudar a reducir la hinchazón y aliviar el estreñimiento sin necesidad de medicación. La hinchazón es un problema común, a menudo causado por varios factores. La causa más frecuente de hinchazón es el exceso de gases en el intestino. Esto puede ser provocado por ciertos alimentos y bebidas o por tragar aire al comer. Sin embargo, también podría estar asociada con estreñimiento, intolerancia alimentaria, enfermedad celíaca o síndrome del intestino irritable (SII). Si alguna de estas afecciones está presente, los cambios en la dieta pueden ayudar a aliviar la hinchazón

CONSEJOS DE SALUD

Por: Despres, Cliff Health Science Center

Lo que tus tiempos de reacción revelan sobre tu salud (y cómo puedes medirlosalud (y cómo puedes medirlos.- Tus tiempos de reacción pueden revelar una cantidad sorprendente de información sobre lo que sucede dentro de tu cuerpo, desde la salud de tu cerebro hasta tu riesgo de muerte prematura. A lo largo de nuestra vida, nuestro tiempo de reacción irá disminuyendo paulatinamente. Esa es una de las razones por las que el rendimiento atlético tiende a decaer a partir de los 30 años. Los científicos están descubriendo que mantener una velocidad de reacción promedio puede ser un indicador clave de que nuestro cerebro sigue funcionando correctamente, incluso en las últimas décadas. Pero eso no es todo lo que pueden revelar. Desde la salud cardíaca hasta el riesgo general de muerte prematura, los tiempos de reacción pueden ofrecer una ventana al funcionamiento interno del cuerpo. “Algunas personas tienden a ser más rápidas que otras, incluso antes de que los efectos del envejecimiento se manifiesten”, afirma Simon Cox, profesor de envejecimiento cerebral y cognitivo en la Universidad de Edimburgo, en Escocia. “Pero una disminución en los tiempos de reacción probablemente indica una acumulación de degradación relacionada con la edad. Es un indicador que nos dice mucho sobre el funcionamiento combinado de numerosos sistemas biológicos”. Comentarios al email de salud. lasamericasnewspaper@yahoo.com

Bastrop, el pequeño pueblo rural de Texas convertido en el nuevo imperio tecnológico de Elon Musk

superior, The Boring Company a la izquierda y el edificio que alberga negocios locales en el centro.

Tras salir huyendo de Silicon Valley por motivos políticos y empresariales, Elon Musk está construyendo un campus corporativo en una zona rural de Texas. A media hora del este de Austin, pasando el aeropuerto, la congestión del tráfico comienza a disiparse y aparecen las llanuras del centro de Texas, dejando atrás la floreciente ciudad. En algún punto de la autopista principal de dos carriles, un giro a la izquierda lleva a los conductores por la carretera 1209 que conecta las granjas a los mercados. Parece una localidad improbable para un centro de alta tecnología, pero eso es exactamente lo que espera Musk, el hombre más rico del mundo y uno de los aliados más cercanos del presidente Donald Trump. Los documentos

judiciales indican que un gran edificio metálico, terminado en los últimos meses, será la nueva sede de X, su plataforma de redes sociales. A poca distancia, un gran logotipo de The Boring Company, la empresa de infraestructuras de Musk, está estampado en uno de los lados de otra sede. Y al otro lado de la carretera 1209 se encuentra una planta de SpaceX en rápido crecimiento que fabrica equipos de internet satelital Starlink. Como la mayoría de los magnates tecnológicos, Musk había establecido desde hacía tiempo su hogar y su sede en Silicon Valley. El traslado a Texas del que una vez fue partidario del partido Demócrata forma parte de una tendencia más amplia en el mundo tecnológico y tam-

bién parece reflejar su propia transformación ideológica. Aquí, el terreno es (relativamente) barato, abundan los trabajadores tecnológicos cualificados de la cercana Austin, y las leyes locales favorecen el desarrollo. Por supuesto, esta mudanza también tiene sus propias implicaciones políticas. En julio de 2024, Musk anunció su salida de California después de que el estado aprobara una ley que prohibía a los profesores notificar a las familias cuando algún estudiante decidía cambiar su identidad de género. Musk tiene una hija transgénero, de la que está distanciado, y se ha pronunciado en contra de lo que él llama el “virus de la mentalidad progresista” -que describe en entrevistas como una política de identidad divisiva-, junto con ideas antimeritocráticas y contrarias a la libertad de expresión. Por ello Musk decidió mudarse a Texas, un bastión republicano y el estado con mayor crecimiento en Estados Unidos. Además del conjunto de edificios cerca de Bastrop, en el centro de Texas, el empresario construyó instalaciones de SpaceX en el condado de Cameron, en el extremo sur del estado, cerca de la frontera con México. Los empleados de SpaceX presentaron una petición para crear una nueva ciudad llamada Starbase. La medida se votará en mayo. Los habitantes de Bastrop tienen sentimientos encontrados sobre el proyecto. “Es casi como si tuviéramos una doble personalidad”, dice Sylvia Carrillo, administradora municipal de Bastrop, cuya población, que suma más de 12.000 habitantes, está en constante crecimiento.

Qué ventajas e inconvenientes tienen

España

y Portugal al estar en una isla energética y cómo influyó el apagón

El apagón masivo que este lunes dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal puso de relieve la situación única de sus sistemas eléctricos. Los dos países de la península ibérica conforman lo que expertos llaman “una isla energética” sin apenas conexión con el resto de Europa. El lunes la red de España y Portugal colapsó por causas que aún se investigan, lo que despojó durante horas a sus habitantes de luz y otros servicios esenciales como el transporte ferroviario, las telecomunicaciones o la actividad comercial. Aunque el suministro ya se ha restablecido, el incidente ha servido para visibilizar las particularidades del sistema eléctrico de la península ibérica, cuya autonomía conlleva implicaciones tanto positivas como negativas. Analizamos qué implica ser una “isla energética” y cómo afecta esto a los ciudadanos y a la seguridad del suministro. Cómo es la “isla energética” ibérica España y Portugal comparten un sistema eléctrico altamente integrado entre sí que conforma una “isla energética” ya que, aunque ambos países no están aislados geográficamente, tienen una capacidad muy limitada para importar o exportar electricidad con sus

La Península Ibérica de noche desde el espacio, el apagón masivo que este lunes dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal puso de relieve la situación única de sus sistemas eléctricos.

vecinos. La tasa de interconexión de la península ibérica es de aproximadamente del 2%, según el operador español Redeia, muy por debajo del 10% que la Unión Europea recomendaba para 2022 y aún más lejos del 15% para 2030. Este bajo nivel de conexión se debe, en parte, a su posición geográfica en el extremo suroeste del continente europeo, con la cordillera de los Pirineos como barrera natural entre España y Francia, así como a obstáculos técnicos y políticos para

aumentar la capacidad de los enlaces transfronterizos con el país galo o con Marruecos por mar en el sur. “Con Marruecos la conexión es muy pequeña; la única importante que tenemos es con Francia, y desde hace relativamente poco. En ese sentido, se dice que es una isla energética”, explica Carlos Gutiérrez Hita, profesor titular en el Centro de Investigación Operativa de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Pese a este aislamiento, la península cuenta con una

amplia red interna compartida, lo que permite una coordinación estrecha entre ambos países gestionada por el Mercado Ibérico de Electricidad (MIBEL), donde productores y comercializadores portugueses y españoles compran y venden electricidad diariamente. “La plataforma ordena esas pujas para crear la función de oferta y también recoge las previsiones de demanda de las distribuidoras, muchas de las cuales también son generadoras”, explica.

Tras salir huyendo de Silicon Valley por motivos políticos y empresariales, Elon Musk está construyendo un campus corporativo en una zona rural de Texas. con las instalaciones de SpaceX en la parte

DEPORTES

“Nada es imposible”

Mascherano cree en la remontada del Inter Miami

Con Messi, Suárez, Busquets y Alba como testigos de grandes gestas, el DT argentino apuesta por un nuevo capítulo épico esta noche ante Vancouver en la Copa de Campeones de la Concacaf, jugadores del Inter Miami celebrando gol.

Javier Mascherano, técnico del Inter Miami, mostró ayer su confianza en que el equipo que lidera Lionel Messi pueda remontar esta noche a los Vancouver Whitecaps, y citó como ejemplo el legendario 6-1 del Barcelona al PSG en la Champions League de 2017.

“Esa noche aprendí que nada es imposible y que en el fútbol todo puede pasar. Todo, absolutamente todo (...). Hasta que el árbitro no toca el final, todo puede pasar”, dijo en rueda de prensa. “Yo puedo transmitir como entrenador, pero tengo aquí cuatro compañe-

ros de aquel momento (Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba) que compartieron conmigo (esa remontada) y creo que ellos mejor que nadie pueden transmitírselo al resto (...). La eliminatoria y el partido de hoy en particular nos va a dar posibilidades de engancharnos (...). El tema es cuánto creemos nosotros en nosotros mismos para poder revertirlo y yo creo más que nadie”, agregó. El Inter Miami apelará una vez más al espíritu de remontada esta noche (20:00) en la vuelta de las semifinales de la Copa de Campeones de Concacaf, donde parte con una desventaja de 2-0 ante los Vancouver Whitecaps. “Creo en lo que hacemos, creo en lo que venimos haciendo y entrenando. Va a hacer cuatro meses que estamos en el club y a mí una derrota o dos no me van a cambiar la perspectiva de las cosas. Creo en lo que hago en el día a día. Esto de pegar volantazos no va conmigo”, explicó Mascherano. “Tenemos que salir fuertes y hacerles sentir que están jugando fuera pero sin volvernos locos”, añadió. El Inter Miami regresa al territorio conocido de la épica después de que en cuartos de final ya tuviera que darle la vuelta a un resultado adverso: perdió contra Los Angeles FC (LAFC) por 1-0 en la ida, pero remontó después por 3-1 con un doblete de Messi. El vencedor de esta semifinal se enfrentará al ganador del otro cruce, que disputan dos equipos mexicanos: el Tigres UANL y el Cruz Azul (1-1 en la ida).

Canelo Álvarez vs. William Scull dónde ver la pelea que se celebrará en Arabia Saudita

En un duelo de alto calibre, Chelsea se impuso por 1-0 sobre el Tottenham en el Stamford Bridge, en el marco de la vigésima novena jornada de la Premier League. Al mismo tiempo que completó una notable actuación, Enzo Fernández abrió el marcador y encaminó la victoria del conjunto local. Por el lado de los Spurs fue titular Cristian Romero.

Saúl Canelo Álvarez expone sus cinturones de la Asociación Mundial de Boxeo, Consejo Mundial de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo este sábado, 3 de mayo, en el ANB Arena de Riyadh, Arabia Saudita, ante el cubano William Scull, monarca de la Federación Internacional de Boxeo. Una noche antes, Ryan García enfrentará a Rolando Romero el viernes, 2 de mayo, en Nueva York, en una velada que tendrá tres peleas de pronóstico reservado, y con lo que comenzará las celebraciones de la semana del Cinco de Mayo. Antes de anunciarse el duelo ante Scull, Álvarez estuvo a punto de enfrentar a Jake Paul, pero se decidió por un contrato de cuatro peleas, aunque muchos piensan que esta pelea ante el cubano es el anticipo para el pleito entre Canelo y Terence

Crawford en septiembre. Scull no es muy conocido, pero “El Indomable” espera dar la sorpresa y darse a conocer al mundo, en una contienda que se celebrará a las 6 a.m. hora local, para que los aficionados del Canelo en Estados Unidos y México puedan ver la pelea en su horario habitual (alrededor de las 8 p.m. Hora del Pacífico). La velada podrá ser vista en DAZN por todo el mundo. Álvarez debió de enfrentar a Scull, su rival obligatorio, el año pasado, pero prefirió vacar el cinturón para enfrentar a Edgar Berlanga en septiembre pasado. Sin embargo, Canelo decidió hacer esta defensa para recuperar la corona de la FIB.

Escríbanos sus comentarios a lasamericasnewspaper@yahoo.com

El Barcelona e Inter firman un (3-3) inolvidable en una semifinal épica

Con goles, remontadas y emociones hasta el final, ambos clubes igualaron en Montjuïc y dejaron todo abierto para la vuelta en el Giuseppe Meazza. Más que un partido de fútbol, Barcelona e Inter de Milán parecieron compartir un concierto de rock and roll en una maravillosa semifinal de la Liga de Campeones, un partido eléctrico que acabó 3-3 y lo dejó todo abierto para la vuelta en San Siro. Tuvo que remontar el Barça un 0-2 y un 2-3.

El empate fue un premio a la persistencia de los azulgrana y a la puntería del Inter. El encuentro lo tuvo todo, también un protagonista esperado: Lamine Yamal, que anotó un tanto en su partido cien como barcelonista, con sólo 17 años y 291 días. Fue un ejercicio de puntería y de fe. En las sensaciones, ganó el Inter desde el segundo 31. Encajó el Barça el gol más rápido de la historia de una semifinal de la ‘Champions’, no podía empezar todo tan

mal. El tanto fue una fantasía, un taconazo de Marcus Thuram que heló Montjuïc. El 0-1 fue un mazazo, pero este equipo barcelonista ya había demostrado una capacidad de resiliencia en escenarios hostiles, hoy lo volvió a hacer. Lo vivió ante el Atlético, en la ida copera, se había reivindicado siempre caminando en el alambre. Entre el 0-1 y el 0-2, en los dos primeros remates del Inter, pasaron 21 minutos. El segundo tanto fue un saque de esquina que descolgó Acerbi y Dumfries cazó un remate de chilena. Pero el Barça no bajó los brazos y Lamine Yamal se echó el equipo encima. Y eso que el extremo tuvo que retirarse del calentamiento por un supuesto problema físico. Tras el 0-1, Ferran Torres no aprovechó un servicio del de Rocafonda en el 12: Íñigo no llegó a un saque de esquina servido por Raphinha y Ferran Torres remató junto al palo izquierdo de la meta de Sommer. Pero es que con el 0-2, el Barça siguió creyendo. Lamine cazó un pase de Frenkie de Jong, detectó una duda de Mkhitaryán, vio como dos interistas no llegaban a la duda, alzó la vista y puso el balón con rosca al palo derecho de la meta interista (1-2, min.24). Fue un gol para la historia en su partido cien, el primer menor de edad que anotaba un gol en una semifinal de Liga de Campeones, pero a él no le pareció nada extraordinario.

Willian Pacho es el único referente ecuatoriano

que disputó la semifinal de Champions League 2025

Paris Saint Germain se impuso por la mínima diferencia al Arsenal en el Emirates Stadium con gol de Ousmane Dembélé a los 4 minutos. Willian Pacho, futbolista oriundo de Quinindé quien fue fichado por Paris Saint-Germain el 9 de agosto de 2024, con el cuadro parisino ha jugado 48 partidos,

no registra goles; pero cuenta con 2 asistencias en la Ligue 1. Además, con el PSG ha levantado la Supercopa de Francia y la Ligue 1, donde salieron campeones a falta de 3 jornadas para que finalice el torneo, luego de sacarle 20 puntos de deferencia al segundo en la tabla que es Olympique de

Marsella. En Champions League registra un total de 15 cotejos disputados, lo que suma un total de 1362 minutos jugados. 15 encuentros en los que ha saltado al campo de juego en el 11 titular, donde no ha sido sustituido y tampoco ha recibido ninguna amonestación desde su debut contra Girona el 18 de septiembre de 2024. En este margen, Willian Pacho es el único ecuatoriano en pelear la Champions League 2025, lo que le convierte en el tercer futbolista de Ecuador en disputar una semifinal de dicho certamen, anteriormente lo consiguieron Antonio Valencia y Pervis Estupiñán. Periodistas deportivos y exjugadores expusieron sus criterios y percepciones respecto al futbolista ecuatoriano que está haciendo un gran campaña en Francia y en la Liga de Campeones. Édison Méndez: ‘Pacho es un chico que se ha sabido ganar a pulso las cosas, ha encajado en un equipo donde entendió el sistema de Luis Enrique”

Conmebol castiga a Colo Colo con derrota 3-0 ante Fortaleza por tragedia

Los chilenos descienden al último lugar del grupo E. El partido se jugó pese a los incidentes, aunque luego tuvo que ser suspendido ante la invasión al campo de los hinchas. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sancionó este miércoles a Colo Colo con derrota por 0-3 ante Fortaleza, impedimento de llevar hinchada en diez partidos (cinco como local y cinco como visitante) y una multa de $ 80.000 tras la tragedia ocurrida en el estadio Monumental de Santiago, donde dos aficionados murieron en una estampida. En lo deportivo, los chilenos pasan al último lugar del grupo E tras quedarse con dos puntos, mientras que los brasileños escalan al tercer lugar con cuatro unidades. El hecho ocurrió el pasado 10 de abril, cuando dos personas murieron en una estampida mientras un grupo de hinchas intentaba ingresar por la fuerza al estadio Monumental en Santiago para presenciar el partido entre

Colo Colo y Fortaleza. Poco antes del inicio del partido, un centenar de hinchas intentó ingresar al recinto deportivo presumiblemente sin entradas. La policía intervino en ese momento para contener a los barristas y evitar su acceso. Durante el operativo se produjo una estampida que provocó la caída de una reja,

la cual aplastó a dos hinchas que perdieron la vida. Pese a los incidentes previos, el partido se inició a las 20:00 locales, pero a los 65 minutos de juego, cuando

El nuevo técnico del Santos defiende a Neymar “Nunca fue un problema, es la solución”

El estratega Cléber Xavier defendió al astro brasileño durante su presentación y destacó que será un jugador de gran importancia para el grupo. El nuevo entrenador del Santos, Cléber Xavier, defendió con énfasis este miércoles, durante su presentación, la figura de Neymar, a quien considera un jugador de suma importancia para el grupo tanto “dentro como fuera del campo”. “Es un

ídolo, el mejor jugador de Brasil de los últimos años. Siempre me preguntan lo mismo: ¿Neymar es un problema? Nunca, nunca lo fue. Él siempre fue la solución, dentro y fuera del campo”, señaló el entrenador en rueda de prensa. Xavier y Neymar coincidieron durante seis años, cuando el primero era la mano derecha del entonces seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bachi ‘Tite’.

Ambos participaron en los Mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022, época en la que el camisa 10 era el líder indiscutible de la Canarinha. Ahora en el banquillo del club de Pelé, Xavier afirmó que ha sentido desde el principio que la plantilla está “muy feliz” de compartir vestuario con el exjugador del FC Barcelona y París SaintGermain (PSG). El preparador confesó que ya ha tenido la

oportunidad de intercambiar unas palabras con el atacante. “Fue el primero al que encontré ayer, cuando llegué al club. Nos cruzamos y hablamos. Me dijo, por ejemplo, que estaba feliz de tenerme en el equipo y yo le dije que también estaba feliz de tenerlo”, reveló. Xavier destacó además la capacidad de Neymar para “traer alegría al vestuario” y la importancia de que participe “aunque no juegue”. Tras rescindir su millonario contrato con el Al-Hilal saudí, Neymar volvió al club donde se formó con el objetivo de recuperar la forma después de un largo periodo en la enfermería por una grave lesión en la rodilla. Sin embargo, desde finales de enero, cuando se anunció su vuelta a través de un contrato de seis meses prorrogables, el camisa 10 tampoco ha tenido continuidad en su país natal debido a molestias musculares, además de protagonizar algunas polémicas extradeportivas.

Los Lakers logran decepcionante final con otra derrota ante los Timberwolves

Los Lakers volvieron a flaquear en el último cuarto y fueron eliminados de los playoffs con una derrota ante los Timberwolves. La camiseta ha estado dentro del locker extra de LeBron James desde el día en que la recibió, un facsímil dorado de las icónicas camisetas doradas de los Lakers, ésta con el número 77 en la parte delantera y “Doncic” en la trasera. James lució una camiseta exactamente igual durante los calentamientos previos al partido del 10 de febrero, una señal muy pública y pocas veces sutil de que estaba listo para abrazar la asociación que le pusieron a mitad de temporada cuando los Lakers hicieron el traspaso que dio al equipo dos de los mejores jugadores de gran juego de la NBA. Pero en la derrota del quinto partido que puso fin a su temporada el miércoles, Luka Doncic hizo una mueca después de que una falta le atascara la par-

Cristiano

te baja de la espalda en la primera mitad. Y James apenas apoyó peso en su pierna izquierda cuando salió cojeando de la cancha en el último cuarto. Aun así, a falta de poco más de siete minutos para el final del quinto partido, los dos estaban en la cancha, los Lakers listos para desafiar la creencia

generalizada de que cuanto más reñido fuera el partido, mejor les iría por culpa de sus líderes. El marcador del edificio mostraba los momentos más destacados de Doncic y James, sus uniformes con los números 77 y 23 sumando un 100, con sólo tres minutos para el final y los Lakers dos abajo.

y Al Nassr, eliminados de la Champions asiática

El equipo japonés venció 2-3 en Arabia Saudí y dejó fuera al conjunto del astro portugués, que también está eliminado de la Copa local y lejos del título en la liga. El Al Nassr saudí del portugués Cristiano Ronaldo se quedó a las puertas de la final de la Liga de Campeones asiática tras perder en casa por 2-3 en semifinales este miércoles ante el Kawasaki japonés. El cuadro nipón se enfrentará al Al Ahli saudí, que venció el martes al Al Hilal por 1-3, en la final que se disputará el 3 de mayo en la ciudad de Yeda (Arabia Saudí). El Al Nassr, dirigido por el italiano Stefano Pioli, está eliminado de la Copa del Rey de Campeones (Arabia Saudí), eli-

minado de la Liga de Campeones y es tercero en la competición doméstica con 60 puntos, ocho menos que el líder Al Ittihad, a falta de cinco jornadas por disputarse. Se adelantó el equipo visitante con un tanto de Tatsuya Ito en el minuto 10 tras conectar un latigazo a la escuadra desde la frontal del área, pero el senegalés Sadio Mané logró empatar la contienda (m.28) tras una jugada personal y un disparo seco al segundo palo. Sin embargo, al filo del descanso (m.41) y tras un error grosero de la defensa del Al Nassr, Yuto Ozeki anotó de rechace el 1-2, un golpe duro para los de Pioli Con el equipo volcado en ataque en busca de la remontada, aparecieron los espacios para los nipones, que aprovecharon el campo abierto para correr y anotar al contragolpe el 1-3 de Akihiro Ienaga (m.76). Un tanto de Ayman Yahya tras un disparo lejano en el minuto 87 (2-3) dio alas a un Al Nassr venido arriba, que lo intentó hasta el final pero que se quedó en la orilla..

El Príncipe Harry revela que está “increíblemente orgulloso” de Meghan Markle

Después de que su esposa lanzara proyectos que incluyen una serie de Netflix y una marca de estilo de vida, Harry contó a la revista PEOPLE cómo la ha apoyado en medio de las críticas sobre la calidad de sus esfuerzos.

El Príncipe Harry ha dicho que está „increíblemente orgulloso“ de Meghan Markle, ya que la Duquesa de Sussex ha vuelto a aparecer en público con una serie de nuevos proyectos. Después de que su esposa, de 43 años, lanzara proyectos que incluyen una serie de Netflix y una marca de estilo de vida, Harry, de 40 años, contó a la revista PEOPLE cómo la ha apoyado en medio de las críticas sobre la calidad de sus esfuerzos. El duque de Sussex dijo: „Estoy muy feliz por mi esposa y apoyo absolutamente todo lo que ha hecho y sigue haciendo“.Meghan lanzó en marzo su nueva marca de estilo de vida, As ever, cuya primera línea de productos se agotó en menos de una hora. El mismo mes, estrenó su nueva serie de Netflix, ‚With Love, Meghan‘, en la que Harry tuvo una breve participación en el episodio final. Durante un almuerzo de celebración mostrado en pantalla, se vio a Harry inclinar-

se para besar a Meghan y le dijo: „Has hecho un trabajo realmente genial. Me encanta“. Junto a su marca y su serie, Meghan también estrenó un nuevo podcast en Lemonada Media titulado ‚Confesiones de una mujer fundadora‘, que se estrenó el 8 de abril. La serie de audio se centra en los retos a los que se enfrentan las mujeres en el mundo empresarial. El apoyo de Harry a las empresas de Meghan se produce mientras sigue luchando en los tribunales por el restablecimiento de sus medidas de seguridad en el Reino Unido. Después de retirarse de sus funciones reales en 2020, Harry y Meghan perdieron el acceso a la protección oficial financiada por el Estado, una medida que el duque está desafiando ahora a través de un recurso legal. En declaraciones a la revista PEOPLE a las puertas de los Tribunales Reales de Justicia el 9 de abril, Harry dijo que la cuestión de la seguridad „siempre ha sido lo más importante“. Harry cree que la decisión de desproteger a la pareja formaba parte de un esfuerzo más amplio por controlarlos tras su salida de la familia real.

Lina Luaces, hija de Lili Estefan, concursará en Miss Cuba ¿Llegará a Miss Universo?

llegar al certamen de Miss Universo si gana la corona de Miss Cuba.

El año pasado Marianela Ancheta hizo historia al concursar como Miss Cuba en Miss Universo por primera vez en 57 años. En Miami se realizó un casting para seleccionar a las nuevas candidatas. “¿Quién creen ustedes que es una de las candidatas?”, dijo orgullosa Lili sobre su hija, quien ya ha seguido sus pasos ante las cámaras. “Mucha suerte a Lina”, le deseó Raúl De Molina. “¡Suerte mi niña bella!”, añadió Lili. “Estoy muy emocionada y es un honor porque Cuba es parte de mis raíces”, dijo Lina. “Yo siempre he dicho que me siento más cubana que americana, eso es como crecí, los valores que tengo”. Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al

boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza. Al presentarse ante los jueces, Lina dijo: “Yo vengo que una familia que todo el mundo sabe el nombre de ellos. Siempre me ven como la hija de, o la sobrina de ellos. Yo siento que yo puedo hacer mi nombre propio, en vez de ser la hija de alguien o la sobrina de alguien”. Nacida en Miami, de padres cubanos, Lina también tiene raíces libanesas. La influencer se certificó en nutrición y ya triunfa como modelo. Lili Estefan anuncia que su hija Lina Luaces será concursante de Miss Cuba y podría ir al certamen de Miss Universo.

Lili Estefan anunció en El gordo y la flaca (Univision) que su hija Lina Luaces concursará en Miss Cuba. La modelo e influencer cubanoamericana de 22 años podría

Amal Clooney desafía a Trump y a Netanyahu… y tanto ella como George Clooney su esposo podrían pagar caro

La reconocida abogada de derechos humanos Amal Clooney, esposa del actor y cineasta George Clooney, podría ver restringido su ingreso a Estados Unidos debido a su implicación en un caso de crímenes de guerra liderado por la Corte Penal Internacional (CPI).

Según el diario the Financial Times, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido ha advertido a Clooney, de 47 años, y a otros juristas británicos, que podrían ser objeto de sanciones bajo una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump

en febrero de 2025. La medida responde a las investigaciones de la CPI sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por altos mandos israelíes, entre ellos el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant. Amal Clooney participó

como asesora especial del fiscal de la CPI, Karim Khan, quien dirigió el proceso que culminó en órdenes de arresto contra ambos dirigentes. Estas acusaciones, emitidas a finales de 2024, están vinculadas a las acciones militares de Israel en la Franja de Gaza. El presidente

Trump reaccionó con la Orden Ejecutiva 14203, en la que califica de ”ilegítima y sin fundamento” la actuación del tribunal, e impone sanciones económicas y prohibiciones de entrada a Estados Unidos a los implicados en la investigación. Aunque ni Estados Unidos ni Israel son signatarios del Estatuto de Roma, Palestina sí lo es, lo que otorga competencia a la CPI sobre los hechos ocurridos en el conflicto. Khan también emitió órdenes de arresto contra varios líderes de Hamas, fallecidos desde entonces, por los ataques del 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí. De extenderse, estas sanciones podrían afectar directamente a Clooney, quien además de tener ciudadanía británica, posee licencia para ejercer la abogacía en Nueva York. Ella y su esposo tienen propiedades en EEUU, donde residen parte del año. En una declaración a principios de 2025, Amal Clooney defendió su papel en la investigación: ”Formé parte de este panel porque creo en el Estado de derecho y en la necesidad de proteger la vida de los civiles”, dijo. ”El derecho internacional debe aplicarse por igual, sin importar la parte del conflicto”.

Dwayne Johnson sorprende con

su transformación en nuevo tráiler de ‘The Smashing Machine’

En “The Smashing Machine” Dwayne Johnson interpreta a Mark Kerr, el campeón de pesos pesados y toda una leyenda de la UFC.

El actor Dwayne Johnson acaba de dejar a medio internet boquiabierto con su increíble cambio físico para protagonizar “The Smashing Machine”, la nueva cinta de A24 que promete ser un verdadero golpe al corazón y no solo por las peleas que muestra. El 29 de abril se lanzó el primer tráiler de esta esperadísima película donde “The Rock” aparece completamente transformado para dar vida a Mark Kerr, el campeón de pesos pesados y toda una leyenda de la Ultimate Fighting Championship (UFC). “The Smashing Machine”

es un drama biográfico que se mete de lleno en la vida del dos veces campeón de peso pesado en la UFC, en esos años caóticos en los que el deporte era más “vale todo” que arte marcial. La historia se sitúa en el año 2000, cuando la fama y la oscuridad personal de Kerr chocaban de frente. En pantalla, veremos peleas brutales, pero también momentos muy íntimos y vulnerables que abarcan su lucha contra la adicción a los analgésicos, relaciones personales complicadas, y la pesada carga de ser una leyenda vi-

viente. Lo más llamativo es cómo Dwayne Johnson se ha metido de lleno en este papel. En entrevistas pasadas, el actor confesó que está en un punto de su carrera en el que ya no busca solo entretener. “Estoy en un momento de mi carrera en el que quiero hacer películas que importen, que exploren la humanidad, la lucha, el dolor”, le dijo a Variety. Y vaya que se nota, pues cada imagen del tráiler lo confirma: el maquillaje, la postura corporal, el tono emocional… Johnson no solo interpreta a Kerr, lo encarna.

MASAJES TERAPEUTICOS

Aries (21 de Marzo - 20 de Abril)

Estás a punto de experimentar un tira y afloja por cortesía del Universo, quién ha decidido que es el momento de prestarle la misma atención a tu vida interior y exterior, es decir, a tus seres queridos y a tu carrera. No, no es una tarea fácil, especialmente para ti, pero eso no quiere decir que no te vaya a salir muy bien.

Tauro (21 de Abril - 21 de Mayo)

El día por delante se ve prometedor. Tu energía está volviendo gradualmente, y ya estás empezando a sentir más capacidad de iniciativa en cuanto a tu vida doméstica. Sin duda, hoy se te llama a resolver algunas cuestiones financieras relacionadas con tus necesidades domésticas. Aunque un regalo, dinero o un aumento serían bienvenidos, comenzarás a ver otras formas de hacer que el flujo de efectivo aumente.

Géminis (22 de Mayo - 21 de Junio)

Hoy vas a sentir una profunda conexión con tu vida. La atmósfera es clara, lo cual te permite ver todo el progreso que has hecho hacia tus metas. Sentirás una gran satisfacción, como siempre que puedes ver claramente el significado de tu vida. Tómate el día para dormirte en tus laureles. También algunas cosas todavía necesitan ser hechas..

Cáncer (22 de Junio - 23 Julio)

Hoy tu encanto será grande. Tus poderes de seducción estarán en su máximo, y serán más intensos en tu vida profesional. Si tienes deseos o sueños o quieres un aumento, este es el momento de expresar esos deseos. Sólo tendrás que dar voz a lo que quieres y dejar que tu encanto haga el resto.

Leo (24 de Julio - 23 de Agosto)

Estás en el proceso de aprender a soñar de nuevo. Estos últimos meses han sido difíciles debido a que tus posibilidades se han sentido limitadas. Te has esforzado mucho recientemente para tratar de alinear tu vida de fantasía con la realidad. ¡El resultado de este esfuerzo es que tu deseo de hacer realidad tus sueños ha aumentado! Ve tras ellos, pero con tranquilidad.

Virgo (24 de Agosto - 23 de Septiembre)

Hoy es muy probable que recibas una agradable sorpresa en una relación, sobre todo en tu vida privada. Tus compañeros pueden mostrarte su agradecimiento a través de alguna acción sorprendente. En cualquier caso, tienes muchas posibilidades de encontrarte en el centro de atención, inclinándote bajo los focos y con tu mejor ropa. Acepta el aplauso que se te ofrece.

Libra (24 de Septiembre - 23 de Octubre) Esta es la clase de día en el que la suerte aparece en tu camino, especialmente en cuanto a las relaciones se refiere. Tal vez un amigo te presentará a una persona excepcional que ayude a cumplir tus fantasías profesionales. O tal vez tu pareja te sorprenderá con un regalo. Sea lo que sea que te depare la suerte, confía en que este va a ser un gran día. Escorpio (24 de Octubre - 22 de Noviembre) Si la atmósfera ha sido tensa durante los últimos días, puedes notar que las cosas han mejorado significativamente hoy. Puedes incluso tener éxito en el intercambio de bromas con la gente con la que siempre te ha sido difícil hablar. Este va a ser un día tranquilo, así que ve con el flujo de la energía astral y disfruta.

Sagitario (23 de Nov. - 21 de Diciembre) El pronóstico de hoy es excelente para ti. Los cuerpos celestes no pueden dejar de sonreír ante la energía de tu carácter tempestuoso. Se te recomienda que actúes de acuerdo a tu fuerte intuición. Pero sé prudente en la ejecución de tus acciones para evitar que tu espíritu impulsivo te impida tomar las precauciones recomendadas.

Capricornio (22 de Dic. - 20 de Enero) Hoy dedica tus energías a la psicología humana. Es un buen día para tratar de vender tus ideas. Concentra tus esfuerzos en aquellos cuya ayuda necesitas. Si tienes fe en tu originalidad, tus esfuerzos tenderán a dar sus frutos. De hecho, es probable que te encuentres con una persona especialmente dinámica que puede conducirte a un territorio fascinante e inexplorado.

Acuario (21 de Enero - 19 de Febrero) Hay una cierta probabilidad de que hoy tendrás un encuentro emocional electrizante. Algunos de los detalles más mundanos de la vida pueden desencadenar discusiones que, aunque violentas, son catárticas y cortas. Has estado pensando que es el momento de mayor intensidad de tu vida. Lo sepas o no, estás repensándote todo tipo de relaciones humanas. Piscis (20 de Febrero - 20 de Marzo) La configuración astral actual podría ser descrita como una fase de crisis, aunque los acontecimientos de hoy no serán tristes. La comunicación resulta difícil para ti. Durante mucho tiempo has estado esperando que los demás noten y aprecien tu talento, pero estás empezando a sentir que se te acaba la paciencia. Este sería un buen día para hacerle frente a los poderes que se interponen

REFLEXIONES

DEL

Francisco ha fallecido libros sobre el papa de tener en cuenta

Por: Víctor Corcoba Herrero/ corcoba@telefonica.net

Sonríe que la vida es maravillosa!

Sonríe hay muchas cosas maravillosas que suceden en nuestro alrededor y el estar pensando en las cosas que preocupan tu vida te hace perder de las cosas buenas que pasan junto a ti. Imagina que no hay nada de dolor en las cosas que te suceden por ahora, se paciente para esperar las bendiciones de tu vida.

RECETA

Ingredientes:

• Cuartos traseros de pollo con piel (sacados de la nevera 15 minutos antes)

• 3 Puerro

• 2 Diente de ajo con piel

• 4 Chirivía Sal

• 1 Zanahoria

• 2 Nabo blanco grande

• 1 Manzana firme y algo ácida

• 1 Mandarina pequeñas enteras

• 2 Zumo de mandarina 50 ml

• Zumo de limón 10 ml

• Miel 10 ml

• Salsa de soja (opcional) 5 ml

• Vino blanco 50 ml

• Aceite de oliva virgen extra 40 ml

• Hierbas provenzales (romero, tomillo, orégano, perejil, salvia...) Pimienta negra molida.

La vida tiene muchas complicaciones y no puedes perder tu tiempo en pensar que nunca podrás lograr solucionar cada problema que se presente en tu existir. Ve la vida de tal manera que las risas y las alegrías de tu camino sean más grandes que los problemas que te puedan agobiar y busca en ti la paciencia que te de la fuerza para lograr vencer las adversidades. Inventa en tu existir la idea de creer en la grandeza de tu corazón, en los sueños alcanzables para tu vida y disfruta de todo lo bueno y malo que sucede en tu camino. Aprende a sonreír en los errores y de las cosas que te suceden, solo así podrás encontrar en ti el verdadero sentido de la vida, aprenderás la verdadera felicidad de los sentimientos y de las cosas, no te atrapes en los problemas que vivirán contigo siempre en tu vida. Los besos son interrumpidos por la ajustada respiración, solo por la necesidad de mí cuerpo, pues mí deseo es tuyo esta noche. Te quiero solo mío, y yo solo tuya. Mí sexo palpita deseando sentirte y que claves en mí todo el deseo y la pasión que arde dentro de ti. De un momento a otro en un frenético abrazo nuestros cuerpos se unen, busco tus labios con premura y los encuentro húmedos, deseosos de mis besos. Nuestras lenguas se funden en una danza armónica de exploración y catarsis. Solo te deseo a ti, solo mío, solo tuya, solo nuestro. Bajas lentamente desplegando un delicado collar de besos por mi cuerpo, mis pechos se yerguen esperando que pases por ellos. Despliegan mis piernas como una cortina que te impide ver la divinidad de mi interior, pasa tu lengua suavemente y encontrando mi punto de placer absoluto, descargas toda tu energía en mí. Soy el centro del universo y lo demás no importa, camino entre nubes y casi al intentar tocar la luna, estallo de placer entre tus labios, dejando mi cuerpo entero un suspiro tántrico de alivio y placer. Por muy pequeño que se vea Todo paso es importante Y valioso, siempre que sea Un paso hacia adelante. Si tu vida se tambalea Como barca sobre mar pujante, Y remas contra la marea, No pares, rema perseverante. De la vida en el duro andar Es más fácil decir no, renunciar, Culpar al mundo, crujir dientes… Aunque inclinada sea, escalar La montaña y la cima alcanzar, Es la actitud de los valientes. Nada mejor que iniciar la mañana con buena Actitud.

El Rincón del Buen Sabor

Pollo al horno con verduras, manzana salsa de mandarina

PREPARACION:

Precalentar el horno a 200ºC. Limpiar el pollo con papel de cocina, quemar los posibles restos de plumas y retirar el exceso de grasa que pueda tener. Salpimentar generosamente por todos los lados y aderezar con hierbas provenzales. Colocar en una fuente refractaria, sin amonotonarlos. Lavar y secar todas las verduras y la fruta. Trocear el puerro en piezas de un dedo de grosor; pelar las zanahorias, el nabo y la chirivía, y trocear en piezas similares. Cortar la manzana en gajos no muy pequeños, sin pelar y desechando el corazón. Repartir todo en la fuente, añadiendo los ajos enteros y sin pelar. Cortar las mandarinas enteras (solo una si es muy grande) en rodajas finas, retirando posibles huesos, y poner por encima del pollo. Salpimentar y añadir más hierbas provenzales. Exprimir otras mandarinas para obtener el zumo y batir con el de limón, el aceite, el vino, la salsa de soja y la miel. Repartir esta salsa por encima de la fuente y hornear 5 minutos. Bajar la temperatura a 180ºC y continuar la cocción durante unos 40-45 minutos más, o hasta que esté el pollo bien crujiente por fuera y jugoso por dentro. Se puede salsear con los jugos de la fuente de vez en cuando.

“Reconocernos suplicantes y fraternos: Como pecadores que somos, nos sentimos inducidos a pedir perdón a Dios, para que espigue el espíritu arrepentido y comenzar una genealogía imperecedera, encaminada al conciliador verso y a la reconciliadora marcha de un mismo tronco; la de ser consanguíneos entre sí e hijos del mismo Padre. Mucho se ha escrito sobre él y varias publicaciones permiten conocer sus vivencias, apreciar la figura de este religioso y recordar quién ha sido este hombre que supo ganarse el respeto y la admiración de multitudes así como las críticas y el rechazo de determinados sectores. Es un momento apropiado, por lo tanto, para sumergirse en la lectura de obras que hacen foco en él. “Esperanza. La autobiografía” es el libro de más reciente aparición. También resulta enriquecedor conocer el contenido de “El papa Francisco. Conversaciones con Jorge Bergoglio” y dirigir la mirada hacia “El pastor. Desafíos, razones y reflexiones de Francisco sobre su pontificado”. “Francisco. Diez años del papa latinoamericano”, “Dios es joven”, “Te deseo la sonrisa para recuperar la alegría”, “Te deseo la felicidad para que tengas una vida plena”, “El gran reformador. Francisco, retrato de un papa radical” y “Francisco. Vida y revolución” son otros de los títulos que conviene tener en cuenta. Más allá de estas recomendaciones literarias es oportuno señalar que una gran cantidad de exponentes del mundo de las letras expresó su pesar por el deceso del papa y exaltó su perfil comprometido. En X, por ejemplo, la autora española Elvira Navarro optó por recordar cómo Francisco animaba el camino de la paz y la oración frente a escenarios de guerra, mientras que su colega Salvador Gutiérrez Solís lo describió como “un hombre bueno” que no se aferró

al pasado y se esforzó, hasta donde se le permitió, por modernizar la Iglesia. Víctor Fernández Correas, por su parte, se hizo eco de la triste novedad que conmueve a la comunidad católica y recomendó ver el filme “Cónclave”. La vida del Papa Francisco no ha sido fácil. Es un hombre forjado a fuego con el paso del tiempo, el fuego del dolor, de la falta de justicia fraterna, de la soledad, del exilio. Durante algunos años sus propios compañeros jesuitas le apartaron tildándole como «un loco, poco más que un enfermo». Bergoglio fue un sacerdote brillante caído en desgracia. Y los rumores de su locura atravesaron los muros de los superiores de la Compañía de Jesús en Argentina y Sudamérica para llegar incluso a la Casa Generalicia de la orden en Roma. Así fue como lo exiliaron a la ciudad argentina de Córdoba. La murmuración, las habladurías, los chismes, se convirtieron en un vehículo eficiente de una leyenda negra que se construía sobre su persona. Sin embargo, aquel fue también un tiempo de purificación cuyos detalles inéditos ven ahora la luz gracias a un libro, «Aquel Francisco». La investigación periodística responde con la ayuda de fuentes de primera mano a múltiples preguntas que estaban abiertas sobre el pasado del Papa como, por ejemplo, por qué fue elegido como obispo auxiliar de Buenos Aires, por qué en torno a él se generan constantemente grupos de “bergoglianos” y “antibergoglianos”, cuál ha sido su relación con la política argentina, el peronismo, el comunismo, Eva y Domingo Perón. “Lo de ‘noche oscura’ no lo usaría para mí; no es para tanto. La ‘noche oscura’ es para los santos. Yo soy un pobre tipo. Fue un tiempo de purificación interior”, dijo Francisco cuando los periodistas le preguntaron si aquellos años de exilio cordobés él los consideraba como una “noche oscura”.

Por: luciatorres

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.