25 de julio 2025 - Las Américas Newspaper

Page 1


Lionel Messi no estará en el Juego de las Estrellas de la MLS... Pág.19 Vestidos de la princesa Diana protago nizan la subasta“más grande”

Un migrante venezolano presenta un querella civil en EEUU por haberlo enviado al CECOT

Uno de los más de 250 migrantes venezolanos enviados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador presentó este jueves una demanda civil contra el Gobierno, alegando que fue detenido y expulsado sin el debido proceso legal.

Por: El “Buho T”

Washington DC.- Neyiyerver Adrián León Rengel, quien fue liberado la semana pasada y llevado de vuelta a Venezuela tras pasar más de 4 meses detenido en el CECOT, denuncia haber sufrido abuso “físico, verbal y psicológico” y pide $1.3 millones de dólares en retribución por daños. La demanda, interpuesta con el respaldo de la organización Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), es la primera que presenta uno de los venezolanos que fueron expulsados a El Salvador. “Los funcionarios fede-

rales le mintieron a Rengel, diciéndole que sería enviado a su país de origen, Venezuela. Sin embargo, pasó más de cuatro meses en El Salvador –un país que no es su lugar de origen ni donde tiene vínculos personales–, donde sufrió abusos”, lee el documento. El venezolano, de 27 años, trabaja como barbero en Irving, a las afueras de Dallas (Texas) y fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en el parqueadero de su apartamento. Entró en EE.UU. a través de la aplicación CBP One, un programa impulsado por el Gobierno de Joe Biden (2017-2021) para que los migrantes personas pudieran presentarse en la frontera sur. y

había solicitado también un Estatus de Protección Temporal (TPS). Las autoridades, detalla el documento, lo identificaron “erróneamente” como miembro de la pandilla venezolana Tren de Aragua y lo enviaron a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, invocada por Trump para expulsar a los venezolanos acusados de formar parte de este grupo criminal. En el CECOT, Rengel soportó condiciones “inhumanas y deplorables”, de acuerdo con la denuncia: “fue recluido junto a 18 o 19 detenidos venezolanos más en una celda de apenas tres por tres metros. La mayoría de los días permanecían allí las 24 horas, con pocas o ninguna oportunidad de salir”. Los guardias de seguridad de la prisión le golpearon “en su pecho y su estómago” con puños y bastones y, en una ocasión, lo llevaron a una zona de prisión sin cámaras donde fue “brutalmente agredido”, continúa la denuncia. Desde LULAC, el director ejecutivo Juan Proaño, asegura que la historia de Rengel es un “llamado de atención para todos los estadounidenses que creen en la promesa de la Constitución y el estado de derecho. “El caso del señor Rengel es una parodia de la justicia que merece la atención nacional”, indicó Proaño en un comunicado. Washington y Caracas anunciaron en el viernes pasado un acuerdo para enviar a los más de 250 venezolanos de vuelta a su país, a cambio de la excarcelación de diez ciudadanos y residentes permanentes estadounidenses detenidos en Venezuela. Los migrantes, quienes en su mayoría no contaban con antecedentes penales, pasaron meses incomunicados, en lo que organizaciones defensoras de los derechos humanos calificaron como “desapariciones forzadas”. El Gobierno de Donald Trump los acusó de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua y llegó a un acuerdo con El Salvador para pagar alrededor de seis millones de dólares al año por su detención.

El Seguro Social gana impulso satisfaciendo las necesidades de los clientes

Gracias a las nuevas tecnologías, el aumento de capacidad permite al Seguro Social atender a más clientes con mayor rapidez, por internet, por teléfono y en persona.

Washington, DC- La Administración del Seguro Social (SSA, siglas en inglés) anunció hoy un progreso sustancial en la prestación de servicios gracias a mejoras tecnológicas específicas y a la ingeniería de procesos. Estas mejoras reflejan la visión estratégica del Comisionado Frank J. Bisignano de modernizar el servicio al cliente de la Administración del Seguro Social — atender a las personas no importa donde estén, atender sus necesidades desde el primer contacto y mejorar los resultados en todos los canales. El Comisionado del Seguro Social, Bisignano, dijo: “Nuestra visión se concentra en brindar un servicio excepcional que funcione para todos a quienes atendemos, ya sea que llamen, asistan a una oficina local o elijan administrar sus beneficios por internet. Estamos transformando la experiencia del cliente, invirtiendo en tecnología para fortalecer la capacidad de atención al cliente y utilizando datos en tiempo real para supervisar el rendimiento general. Ofrecemos un servicio al cliente de mayor calidad, y esto continuará”. Con la implementación de nueva tecnología telefónica en el Número Nacional 800 y en las ofi-

cinas locales del Seguro Social, junto con la ingeniería de procesos y una mejor alineación estratégica de recursos, el Seguro Social ha ampliado su capacidad para administrar las funciones en los teléfonos y en sus oficinas locales, lo que ha resultado en un mejor servicio al pueblo de los EE. UU. Entre sus logros recientes se incluyen:

• El Seguro Social está atendiendo más llamadas con un tiempo de respuesta más rápido. La agencia atendió casi 1.3 millones de llamadas en el Número Nacional 800 la semana pasada, un 70 % más que en la misma semana del año fiscal anterior, y redujo el tiempo promedio de respuesta a 6 minutos. Este tiempo de respuesta ha disminuido de un promedio de 18 minutos de este año y de 30 minutos el año pasado, lo que representa una reducción del 80 %.

• El Seguro Social está reduciendo los tiempos de espera en las oficinas locales. La agencia redujo el tiempo de espera en las oficinas locales a 23 minutos en lo que va del año, en comparación con los 30 minutos del año pasado, lo que representa una reducción del 23 %.

Washington DC.- America’s Voice continúa preguntando: “¿A qué costo para Estados Unidos” es el plan de Trump/Miller de purgar a los inmigrantes? Destacados analistas económicos y expertos del sector alertan sobre el impacto devastador que la deportación masiva está teniendo en las economías locales y las industrias nacionales. Y ahora, mientras algunos republicanos se pronuncian, surge la pregunta de si estas voces republicanas están dispuestas a ir más allá de las palabras y a impulsar con fuerza una mejor gestión de la inmigración. Vea a continuación extractos de informes sobre los daños económicos y comunitarios causados por la agenda de deportaciones masivas de Trump: Artículo de opinión de Lina Traslaviña Stover en Nebraska Examiner: “La incertidumbre migratoria está debilitando a las familias y la economía de Nebraska”, señalando: “La incertidumbre de nuestro sistema migratorio ya no es un debate político abstracto. Es una amenaza inmediata para la fuerza laboral, las aulas y las comunidades de Nebraska… Los negocios locales tienen dificultades para mantenerse abiertos. Los empleadores en sectores clave, como la hostelería, el procesamiento de alimentos, la construcción y la atención médica, se enfrentan a una importante escasez de mano de obra. Las residencias de ancianos están perdiendo cuidadores esenciales”. Columna de Bloomberg de la economista Claudia Sahm: “¿Crecer la econo-

Noticias en Breve

Deportación masiva ante el aumento de los costos de UCSIS

mía? No con estas restricciones migratorias”, señalando: “La agenda del gobierno de reducir drásticamente la inmigración y las deportaciones masivas es perjudicial para el crecimiento”. El periódico WGBH de Boston, «Los cambios en la política migratoria ya están costando el empleo a los trabajadores de la salud en Massachusetts», señala: En Massachusetts… uno de cada cuatro trabajadores de la salud es inmigrante. La proporción es aún mayor en el caso de los auxiliares de salud a domicilio, cuya fuerza laboral contaba con un 46 % de inmigrantes incluso antes de la reciente afluencia de migrantes al estado. El problema se agrava por la creciente necesidad de que los trabajadores de la salud y de la atención domiciliaria apoyen a las personas mayores. Y en California, donde los costos y perjuicios de la ofensiva migratoria de la administración Trump ya se están sintiendo con mayor intensidad, Politico destaca cómo algunos republicanos de las delegaciones estatales y del Congreso están empezando a pedir un enfoque migratorio diferente, pero hasta ahora no han ido más allá de cartas, frases cortas y una vaga preocupación. Como escribe Politico en “El estado donde las redadas migratorias se están convirtiendo en un problema para los republicanos”, “Hasta ahora, los funcionarios republicanos que han expresado públicamente su preocupación han sido limitados. Solo seis de los 29 miembros republicanos de la Legislatura estatal firmaron la carta de Valladares [en referencia a una carta de la senadora estatal republicana Suzette Martínez Valladares que insta a la administración Trump a “centrarse en los inmigrantes delincuentes”]. Dos de los nueve republicanos de la delegación de la Cámara de Representantes de California —el representante David Valladao y el representante Young Kim— han firmado una legislación que combinaría la seguridad fronteriza con una vía a

CASA BLANCA DESMIENTE INVESTIGACIÓN

CONTRA AMLO.- La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. BLINKEN DICE QUE EE.UU. PLANEA ENTREGAR US$ 200 MILLONES A LA MISIÓN DE APOYO MULTINACIONAL PARA LA SEGURIDAD EN HAITÍ.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este jueves que Estados Unidos planea aportar US$ 200 millones a la misión de apoyo multinacional para la seguridad en Haití. Blinken dijo que esa financiación se destinará a apoyar a la Policía Nacional de Haití “con planificación, con inteligencia, con capacidad de transporte aéreo, comunicaciones y equipos y servicios médicos”. “Instamos a la comunidad internacional a que se una a nosotros aportando financiación, personal, equipos, logística y formación a esta misión”, dijo en un acto al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Río de Janeiro. Blinken calificó la situación en Haití como “uno de los retos más urgentes a los que nos enfrentamos como comunidad internacional”. Dijo que las bandas delictivas controlan el 80% de Puerto Príncipe, y que utilizan las agresiones sexuales y las violaciones “para aterrorizar a la población”. EEUU PROMETE NUEVAS SANCIONES CONTRA IRÁN POR SU APOYO A RUSIA EN UCRANIA Y POSIBLE VENTA DE MISILES.- La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú. La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú.

la ciudadanía para algunos migrantes indocumentados. Pero el lunes, el Caucus de Solucionadores de Problemas de la Legislatura estatal, compuesto por 13 republicanos y 13 demócratas, emitió una declaración a los miembros de la delegación del Congreso del estado instándolos a trabajar en una “reforma migratoria bipartidista y de sentido común” que incluiría tanto la seguridad fronteriza como un camino hacia el estatus legal para los trabajadores indocumentados que no representan una amenaza para la seguridad pública “Los inmigrantes han sido durante mucho tiempo la columna vertebral de la economía de California y una parte esencial de nuestras comunidades: criando familias, construyendo negocios e impulsando industrias clave”, decía. Tres marines defienden a su padre. ICE allana el campo de las ligas menores. Superintendente escolar detenido: Por eso Estados Unidos rechaza la deportación masiva. Como destaca America’s Voice en detalle en nuestro memorando de encuesta actualizado, cuanto más presencian los estadounidenses la cruzada de deportación masiva de Trump/Miller en acción, más la rechazan. Un puñado de historias y ejemplos en las noticias de los últimos días ayudan a subrayar por qué la opinión pública se ha vuelto radicalmente contra esta administración en materia de inmigración y contra su cruel, caótica y generalizada agenda de detención y deportación. Liberando a su padre de la custodia de ICE, señaló: “Su padre resultó herido durante su arresto, según Alejandro. Pero días después, lo único que quería saber era cómo se encontraban su camioneta y su equipo de jardinería. Le pidió a su hijo que se hiciera cargo de su trabajo. Alejandro dijo que el hecho de que tres de sus hijos estén sirviendo o hayan servido en el gobierno de EE. UU. no ha disuadido a Narcisco Barranco de querer obtener la ciudadanía.

Padre en Virginia acusado tras las lesiones mortales de su bebé, declaradas homicidio

Washington, DC- Un hombre de Virginia fue arrestado el jueves en relación con un delito grave de homicidio tras la muerte de su bebé. Esto se produce tras un cargo previo por abuso infantil, según informó la policía. Gianni Romero-Coreas, de 22 años y residente de la cuadra 14300 de Jeffries Road en Woodbridge, Virginia, presuntamente hirió a su hijo de 4 meses el 16 de julio. El niño fue trasladado a un hospital local tras perder el conocimiento mientras estaba bajo el cuidado de Romero-Coreas, según el Departamento de Policía del Condado de Prince William (PWCPD). El estado del bebé empeoró y falleció el domingo. La autopsia reveló que la muerte del bebé fue un homicidio, según el Departamento de Policía de PWCPD.

Profesor acusado de exhibirse ante estudiantes dentro del aula en escuela secundaria de Virginia. Un profesor fue arrestado y acusado por presuntamente exhibirse ante estudiantes de la escuela secundaria Forest Park en Woodbridge, Virginia. El Departamento de Policía del Condado de Prince William informó que Coy Robert Dubik, de 40 años, estaba sentado en su escritorio dentro de un aula con estudiantes presentes el 4 de junio. Varios estudiantes vieron a Dubik exhibiéndose y haciendo gestos inapropiados. Los estudiantes denunciaron el asunto al personal escolar y, tras una investigación, Dubik fue arrestado el 16 de junio. Según la policía, Dubik fue acusado de tres cargos de libertades indecentes por parte de un conserje. Aún no se ha decidido la fecha de su comparecencia ante el tribunal. Las Escuelas Públicas del Condado de Prince William emitieron el siguiente comunicado: Estimadas familias de la Escuela Preparatoria Forest Park: Les escribimos para darles seguimiento a nuestra comunicación del 4 de junio sobre un reporte de comportamiento inapropiado por parte de un docente de la Escuela Preparatoria Forest Park.El Departamento de Policía del Condado de Prince William publicará hoy información sobre el arresto de Coy Dubik, docente de nuestra escuela,

Un niño de cuatro meses murió el domingo después de ser trasladado al hospital tres días antes por lesiones infligidas por su padre.

por tres cargos de abuso de autoridad por parte de un conserje. Al enterarse del incidente, los administradores actuaron de inmediato. Se contactó directamente a las familias de los estudiantes afectados y se les brindó apoyo con servicios de consejería escolar. El empleado fue suspendido y no ha regresado a nuestras instalaciones desde que se reportó el incidente. Dado que este es un asunto policial activo, la escuela no puede hacer más comentarios. Hemos cooperado plenamente con el Departamento de Policía del Condado de Prince William durante toda la investigación. Se anima a cualquier persona que tenga información adicional a que se comunique directamente con la policía. Reconocemos la preocupación que puede generar esta noticia. Tengan en cuenta que este incidente no refleja los valores, el profesionalismo ni la dedicación del personal de la Escuela Preparatoria Forest Park.Gracias por su continua confianza y apoyo.

President

Fernando Alvarez

Vice President

Dora Alvarez

Legal Advisor

Glen S. Wainer

Literary Editor

Abraham Ustariz J. Rudy Orellana

Sports Editor

Jhon Alvarenga

Graphic Designer Director

Bolívar C. Tomala

www.BestPrintingandDesign.com

Director

Carlos Alvarez

Account Executives

Julio César Zilleruelo

Corresponsales

Luzmila Flores

Argentina

Juan Carlos Pilud

Agencia EFE

Por: Maribel Hastings y Vanessa Cárdenas

Un periodista latino detenido por ICE afirma que se siente destrozado emocionalmente

El periodista

José Angel Aguirre

Washington DC.- El periodista Mario Guevara, de El Salvador, ha denunciado su detención en un centro de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el sur de Georgia. Guevara, que abandonó su país natal hace más de 20 años y fundó el medio de comunicación en español MG News, fue detenido por agentes del ICE mientras informaba sobre una protesta de “No Kings” el 14 de junio en la zona de Atlanta. La detención del reportero de 47 años quedó grabada en vídeo, ya que estaba retransmitiendo en directo su reportaje cuando se produjo el incidente. “Estoy plenamente convencido de

que mi situación en esta cárcel del ICE es una represalia directa por mi cobertura», declaró recientemente Guevara al Atlanta Journal-Constitution. “No he cometido ningún delito”. Tras pasar un mes bajo custodia del ICE, Guevara se ha descrito a sí mismo como “emocionalmente destrozado” por su detención prolongada. Él cree que el gobierno lo está utilizando como ejemplo para disuadir a la gente de vigilar las actividades del ICE. “Quieren enviar el mensaje de que la gente no puede seguir a los agentes del ICE ni revelar lo que está sucediendo”, afirmó. El 24 de junio, el Departamento de Seguridad Nacional publicó en X información sobre la situación de Guevara. “Mario Guevara, ciudadano salvadoreño, se encuentra bajo custodia del ICE porque está

en nuestro país ILEGALMENTE. Guevara fue arrestado por la policía del condado de Dekalb, Georgia, por OBSTRUCCIÓN deliberada después de que se NEGARA a cumplir con las órdenes de la policía local de salir del medio de la calle”, afirma la publicación. “Tras su detención por las autoridades locales, el ICE le impuso una orden de detención. Tras su puesta en libertad, fue entregado a la custodia del ICE y se le ha iniciado un proceso de expulsión”. En cuanto a la situación de residencia de Guevara, su abogado ha señalado que Guevara tiene un permiso de trabajo y puede obtener la ciudadanía gracias al patrocinio de su hijo adulto, que es ciudadano estadounidense. Guevara ha afirmado que solo se le permite salir de su celda dos horas al día y que fue extorsionado por un compañero de prisión, aunque el ICE no ha confirmado sus afirmaciones. “Aquí todo el mundo me conoce. Una persona incluso me dijo que había grabado su detención. Imagínese”, dijo Guevara sobre su notoriedad entre sus compañeros de prisión. Según el periodista, sus seguidores en Internet han expresado que echan mucho de menos su cobertura de las redadas del ICE que se están llevando a cabo. “La gente se está dando cuenta de que tiene que estar informada cuando se producen redadas a diario”, dijo. “Me llena de alegría saber que mi trabajo ha tenido un impacto. Pero lo estoy pagando con mi libertad. Es un precio muy alto”. A pesar de la alegría que le produce informar a su comunidad sobre las últimas noticias, Guevara planea suspender sus reportajes si es liberado de la detención. “No puedo ponerme en riesgo”, dijo. “A menos que me convierta en ciudadano estadounidense, mi cobertura tendrá que cambiar”.

Miles de afganos enfrentan posible deportación de EEUU tras fallo que rechaza extender estatus legal

Washington DC.- Un panel de tres jueces del Tribunal Federal de Apelaciones del 4to Circuito en Virginia dijo en un fallo emitido el lunes por la tarde que había “evidencia insuficiente para justificar el remedio extraordinario de un aplazamiento” de la decisión del gobierno de no extender el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para personas de Afganistán y Camerún.El TPS que cubría a los afganos llegó a su fin el 14 de julio, pero fue brevemente extendido por el tribunal de apelaciones hasta el 21 de julio mientras consideraba una solicitud de emergencia para un aplazamiento más largo. En mayo, el Departamento de Seguridad Nacional dijo que iba a poner fin al TPS para 11.700 personas de Afganistán en 60 días. Ese estatus —vigente desde 2022— les había permitido trabajar y significaba que el gobierno no podía deportarlos. CASA, un grupo sin fines de lucro de defensa de los inmigrantes, demandó al gobierno federal por la revocación del TPS para los afganos, así como para las personas de Camerún, que expira el 4 de agosto. Señaló que las decisiones estaban motivadas racialmente y no seguían un proceso establecido por el Congreso. Un juez federal permitió que la demanda avanzara, pero no concedió la solicitud de CASA de mantener las protecciones mientras se desarrolla la demanda. De momento no había respuesta a un mensaje telefónico enviado a CASA. Sin una extensión, los titulares del TPS procedentes de Afganistán y Camerún enfrentan una “elección devastadora: abandonar sus hogares,

Miles de afganos en Estados Unidos ya no están protegidos de la deportación después de que un tribunal federal de apelaciones rechazó posponer la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de poner fin a su estatus legal.

renunciar a su empleo y desarraigar sus vidas para regresar a un país donde enfrentan la amenaza de daño físico severo o incluso la muerte, o permanecer en Estados Unidos en un estado de incertidumbre legal mientras esperan que se desarrollen otros procesos de inmigración”, advirtió CASA en documentos judiciales. En su decisión del lunes, el tribunal de apelaciones señaló que CASA había presentado una demanda judicial “plausible” contra el gobierno federal y pidió al tribunal inferior a avanzar con el caso de manera expedita. También dijo que muchos de los titulares del TPS de los dos países pueden ser elegibles para otras protecciones legales que siguen disponibles para ellos. El Estatus de Protección Temporal

puede ser otorgado por el secretario de Seguridad Nacional a personas que enfrentan preocupaciones de seguridad en sus países de origen debido a conflictos armados, desastres ambientales u otras condiciones. No pueden ser deportados y pueden trabajar legalmente en Estados Unidos, pero no tienen un camino hacia la ciudadanía. El estatus, sin embargo, es inherentemente precario porque depende del secretario de Seguridad Nacional renovar las protecciones regularmente, generalmente cada 18 meses. El gobierno de Trump ha presionado para eliminar el Estatus de Protección Temporal de personas procedentes de siete países, lo que afecta a cientos de miles, la mayoría de ellas procedentes de Venezuela y Haití.

latino Mario Guevara, de El Salvador, habló recientemente en una entrevista sobre su estancia bajo custodia del ICE en un centro de detención de Georgia.

Cinco guatemaltecos demanda en EUA y recibirán miles de dólares por ser explotados en granjas

A veces trabajaban 100 horas a la semana pero nunca les pagaban por más de 60, usaban linternas en la cabeza para recoger espárragos después de la medianoche y dormían en sofás, dijo la abogada Teresa Hendricks.

Washington DC.- Un jurado ha otorgado más de $500,000 a cinco hombres de Guatemala que dijeron haber sido explotados y mal pagados por un contratista laboral que los llevó a Michigan para plantar y cosechar frutas y verduras. Gran parte del veredicto de la semana pasada —$450,000 — fue en forma de daños punitivos contra Purpose Point Harvesting por violar una ley contra la trata de personas. Intérpretes tradujeron del español al

inglés mientras los cinco hombres testificaban en el tribunal en Grand Rapids. Recordaron tres temporadas como trabajadores que manejaron espárragos, manzanas, cerezas y otros cultivos en los condados de Oceana y Newaygo, desde 2017 hasta 2019. A veces trabajaban 100 horas a la semana pero nunca les pagaban por más de 60, usaban linternas en la cabeza para recoger espárragos después de la medianoche y dormían en sofás, dijo la

abogada Teresa Hendricks el miércoles. “Les decían que si no les gustaba, era mejor que lo que podían ganar en Guatemala”, expresó. “Son algunos de los hombres más valientes que conozco”, añadió Hendricks. “Tuvieron que venir a este país para defender sus valores y decir la verdad en una sala de audiencias extraña, en un pueblo que no conocen, frente a un jurado y exponerlo todo”. Un abogado de Purpose Point dijo que otros trabajadores contradijeron las afirmaciones. “En última instancia, el jurado toma una decisión basada en los hechos que se les permite ver. Seguimos negando las acusaciones y esperamos con interés las apelaciones”, manifestó Robert Alvarez. Los hombres ingresaron a Estados Unidos bajo un programa federal, conocido como H-2A, que permite a las granjas utilizar mano de obra extranjera si no pueden encontrar trabajadores nacionales. Purpose Point actúa como intermediario, reclutando personas para llenar empleos en granjas de Michigan y manejando la nómina. El jefe de la empresa es originario de la zona de Malacatán en Guatemala, la misma región de origen de los trabajadores, señaló Hendricks. Dijo que es difícil encontrar trabajadores agrícolas extranjeros que estén dispuestos a hablar sobre salarios y condiciones laborales. Hendricks recordó haber conocido a uno de los hombres en un campo de maíz a altas horas de la noche. “El temor a ser deportados antes de tiempo, perder sus trabajos y visas esos eran miedos reales”, comentó.

Bondi alertó a Trump en mayo de que su nombre aparecía en los archivos Epstein

Washington DC. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, enfrenta llamados de algunos demócratas para que testifique tras los reportes en medios de este miércoles que aseguran que le comunicó a Donald Trump en mayo que su nombre aparecía en los archivos del delincuente sexual Jeffrey Epstein. “Necesitamos que Bondi y (el director del FBI, Kash) Patel comparezcan ante el Comité Judicial para que testifiquen sobre esto ahora”, declaró el senador Adam Schiff, demócrata de California, en respuesta al informe en un video publicado en X. El Departamento de Justicia emitió un comunicado conjunto de Bondi y el fiscal general adjunto Todd Blanche, en el que asegura que “nada en los archivos justifica una mayor investigación o enjuiciamiento”. Comité de la Cámara de Representantes aprueba pedir documentos del caso Epstein al Departamento de Justicia Un poderoso comité de la Cámara de Representantes votó el miércoles a favor de una moción para requerir al Departamento de Justicia los archivos de la investigación a Jeffrey Epstein por tráfico sexual. La iniciativa fue presentada por los demócratas del Comité de Supervisión

el miércoles por la tarde, pocas horas antes de que la Cámara de Representantes finalice su periodo de sesiones de julio y tome un receso de un mes.El presidente del comité, el representante republicano Clay Higgins, dijo que se estaba comenzando a redactar la citación, pero que tomaría algún tiempo para que ambas partes acordaran la redacción final. “Si el Partido Republicano, si nuestros colegas de esta comisión no se unen a nosotros en esta votación, entonces lo que están haciendo esencialmente

es unirse al presidente Donald Trump en complicidad”, dijo a los periodistas la representante demócrata Summer Lee, que presentó la moción para la citación. La medida tomada por los demócratas muestra cómo hicieron prácticamente todo lo posible para obligar a los republicanos a actuar con respecto a los archivos de Epstein, pese a que el presidente de la Cámara, Mike Johnson adelantó las vacaciones de verano de la Cámara para evitar una votación en el pleno. The Wall Street Journal y The

New York Times revelaron este miércoles que la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, comunicó al presidente que su nombre y el de otras personalidades de alto perfil apareció durante la revisión de documentos del caso que no se habían hecho públicos. Bondi también le dijo a Trump en esa reunión que el Departamento de Justicia decidió no publicar más documentos de Epstein debido a la presencia de pornografía infantil y la necesidad de proteger a las víctimas, según los reportes

Demócratas quieren que Bondi testifique sobre reportes de que comunicó a Trump en mayo que su nombre aparecía en los archivos de Epstein.

Corte de apelaciones confirma orden de Trump para” eliminar ciudadanía por nacimiento es inconstitucional

Una corte federal respaldó la decisión de un tribunal inferior, que había bloqueado su aplicación en todo el territorio estadounidense. Ahora, es probable que el caso regrese rápidamente a la Corte Suprema para su revisión. Hace dos semanas, un tribunal federal de New Hampshire emitió un bloqueo nacional.

Washington DC.- “El tribunal de distrito concluyó que la interpretación propuesta en la Orden Ejecutiva, que niega la ciudadanía a muchas personas nacidas en Estados Unidos es inconstitucional. Estamos totalmente de acuerdo”, se lee en el fallo de un panel dividido por 2-1 del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU. Una corte federal de apelaciones dictaminó este miércoles que la orden ejecutiva de Donald Trump que busca eliminar la ciudadanía estadounidense por nacimiento es “inconstitucional”, confirmando así la decisión de un tribunal inferior que bloqueó su aplicación en todo el país. Hace dos semanas, un tribunal federal de New Hampshire emitió un bloqueo nacional a la

orden después de que los demandantes presentaran una demanda colectiva, el único recurso que la Corte Suprema había admitido en junio que podía usarse para detener acciones del gobierno federal en todo el territorio nacional. Pero lo que mantiene vigente el fallo de este miércoles es la decisión del juez federal de distrito John C. Coughenour en Seattle de bloquear la orden, y quien condenó además lo que describió como un intento del gobierno de ignorar la Constitución para obtener rédito político. Ahora, es probable que el caso regrese rápidamente a la Corte Suprema para su revisión. La Casa Blanca y el Departamento de Justicia no respondieron de inmediato a mensajes solicitando comentarios. El caso se ampara en una de las excepciones admitidas por la Corte Suprema, dice Corte de Apelaciones En junio, la Corte Suprema restringió la facultad de los jue-

ces de tribunales inferiores para emitir órdenes que afectan a todo el país, conocidas como medidas cautelares de alcance nacional. Sin embargo, la mayoría del Noveno Circuito determinó este miércoles que el caso se amparaba en una de las excepciones que dejaron abiertas los jueces. El caso fue presentado por un grupo de estados que argumentaron la necesidad de una orden de alcance nacional para evitar los problemas que se causarían si la ciudadanía por nacimiento solo fuera legal en la mitad del país. “Concluimos que el tribunal de distrito no abusó de su discreción al emitir una medida cautelar de alcance universal para brindar a los estados un alivio completo”, escribieron los jueces Michael Hawkins y Ronald Gould, ambos nombrados por el presidente Bill Clinton. El juez Patrick Bumatay, designado por Trump, discrepó. Concluyó que los estados carecen de derecho legal o legitimidad para demandar. “Debemos abordar cualquier solicitud de amparo universal con escepticismo de buena fe, conscientes de que la invocación de un ‘amparo completo’ no constituye una vía indirecta para los mandatos judiciales universales”, escribió. Bumatay, sin embargo, no se pronunció sobre si la eliminación de la ciudadanía por nacimiento sería o no inconstitucional.

¿Qué significa la ciudadanía por nacimiento?

La Cláusula de Ciudadanía de la Decimocuarta Enmienda establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a la jurisdicción estadounidense, son ciudadanas. Los abogados del Departamento de Justicia argumentan que la frase “sujeto a la jurisdicción de Estados Unidos” en la enmienda significa que la ciudadanía no se otorga automáticamente a los niños basándose únicamente en su lugar de nacimiento.

Los estados demandantes —Washington, Arizona, Illinois y Oregón— argumentan que esto no corresponde con el lenguaje sencillo de la Cláusula de Ciudadanía, y que tampoco tiene en cuenta un caso emblemático de ciudadanía por nacimiento de 1898, en el que la Corte Suprema determinó que un niño nacido en San Francisco de padres chinos era ciudadano por haber nacido en suelo estadounidense. La orden ejecutiva de Trump afirma que un niño nacido en EEUU no es ciudadano si la madre no tiene estatus migratorio legal o si se encuentra en el país legalmente pero de manera temporal, y si el padre no es ciudadano estadounidense ni residente permanente legal.

El ICE ya registra el mayor ritmo de deportaciones

Washington DC.- La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) avanza hacia el registro del mayor número de deportaciones desde la administración de Barack Obama, aunque las cifras se mantienen por debajo del millón anual que el presidente Donald Trump prometió en su campaña. Según datos internos del gobierno obtenidos por CBS News, durante los primeros seis meses del segundo mandato de Trump, el ICE reportó cerca de 150,000 deportaciones, un promedio superior a 800 expulsiones diarias. El ritmo observado en este periodo ubica a la agencia en camino a superar las 300,000 deportaciones al concluir el primer año de la nueva administración, la cifra anual más alta desde el año fiscal 2014, cuando se registraron 316,000 deportaciones bajo el gobierno de Obama. El año fiscal en Estados Unidos inicia en octubre y concluye en septiembre. Los registros históricos del ICE indican que el pico máximo de deportaciones se alcanzó en 2012, con 410,000 personas expulsadas. Pese a este incremento, el número proyectado sigue siendo considerablemente inferior al objetivo, pues altos funcionarios de la administración nacional han planteado como meta la deportación de un millón de personas al año. La estructura y función del ICE, creada después de los ataques del 11 de septiembre, se centra en deportar a inmigrantes en situación irregular o con estatus legal revocado, ya sea por delitos cometidos o por fraude migratorio. Según las cifras más recientes, la agencia alberga actualmente a más de 57,000 personas en centros de detención, en un sistema que nunca había tenido tantos detenidos al mismo tiempo. El One Big Beautiful Bill Act, una reciente iniciativa firmada por el presidente estadounidense, otorgó al ICE una inyección sin precedentes de recursos: 45,000 millones de dólares para la creación de más centros de detención y 30,000 millones adicionales para financiar todas las etapas del proceso de deportación. “Con los nuevos fondos, la meta de un millón de deportaciones al año podría ser definitivamente posible”, afirmó Todd Lyons, director interino del ICE, en diálogo exclusivo con CBS News. Lyons agregó que la agencia planea emplear el presupuesto para contratar a 10,000 agentes y oficiales adicionales dedicados a identificar y arrestar a personas sospechosas de estar en el país de forma irregular. El esfuerzo de deportación no es exclusivo del ICE. Durante los primeros seis meses de la presidencia de Trump, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP,) registró más de 112,000 deportaciones, principalmente de migrantes que cruzaron la frontera sur de Estados Unidos de manera irregular.

Washington DC.- Al menos 135 personas han muerto debido a las recientes inundaciones en Texas a lo largo del río Guadalupe en el condado de Kerr, al noroeste de San Antonio. Texas tiene un historial de importantes muertes relacionadas con inundaciones, y el estado lidera la nación en muertes por inundaciones, pero un desastre natural puede sucederle a cualquiera.Si has sido víctima de un desastre natural, recuerda que la Administración Federal de Manejo de Emergencia (FEMA) ofrece diversas formas de asistencia, incluyendo ayuda con necesidades urgentes como alimentos y agua, alojamiento temporal y asistencia con la reparación de viviendas y vehículos. Una vez que el presidente ha hecho una declaratoria de emergencia, la asistencia de FEMA para desastres está disponible para todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, para ciertas ayudas no monetarias, como alojamiento, alimentos y agua. Sin embargo, para programas de asistencia financiera como el Programa para Personas y Hogares, FEMA exige que los solicitantes sean ciudadanos

Conoce los cinco pasos para solicitar ayuda de FEMA

estadounidenses, residentes legales o extranjeros que cumplan los requisitos. El proceso puede parecer un reto al principio, pero con la información correcta y un enfoque organizado, puedes navegarlo con éxito si sigues los siguientes 5 pasos.

1. Regístrate lo antes posible: Una vez que se declara una emergencia o desastre mayor en tu área, el primer paso es registrarte en FEMA. En línea, la forma más rápida y eficiente es a través de DisasterAssistance.gov. Por teléfono: Llama a la línea de ayuda de FEMA al 1-800-621-FEMA (3362). Si tienes problemas de audición o del habla, utiliza el servicio de retransmisión 711 o TTY. También puedes registrarte a través de la aplicación móvil de FEMA. Descárgala en tu smartphone para registrarte y acceder a recursos. Ten a mano información importante como tu número de Seguro Social, información de contacto, detalles de tu seguro (si lo tienes), una descripción de tus pérdidas y la dirección de la propiedad dañada.

2. Antes de limpiar o reparar, documenta todo. Toma fotografías y videos de los daños a tu propiedad y pertenencias. Haz una lista detallada de los artículos perdidos o dañados.

3. Decide qué apoyo requieres. FEMA ofrece asistencia para reparar o reconstruir tu hogar, o para encontrar una vivienda temporal. También cubre gastos esenciales relacionados con el desastre, como gastos médicos, dentales, funerarios, de transporte, o para reemplazar artículos domésticos esenciales.

4. Mantente en contacto. Después de registrarte, FEMA se pondrá en contacto contigo. Es posible que un inspector de viviendas necesite visitar tu propiedad para evaluar los daños. Responde rápidamente a cualquier solicitud de información adicional por parte de FEMA o de tu compañía de seguros.

5. Apela si no estás de acuerdo con la decisión: Si tu solicitud es denegada o no estás de acuerdo con la cantidad de ayuda ofrecida, tienes derecho a apelar. Solicitar ayuda de FEMA es un paso esencial para recuperarte de un desastre natural. Si bien el proceso puede ser un desafío, la asistencia está diseñada para ayudarte a reconstruir tu vida y tu comunidad. Mantente informado, sé proactivo y no dudes en buscar ayuda de organizaciones locales de apoyo a desastres si necesitas orientación adicional.

Servicio a la COMUNIDAD

Ejecutivos de Prince George quieren que los comandantes permanezcan en Maryland

Washington DC.- Aunque parece que los Commanders están cerca de la victoria y han decidido abandonar su hogar de casi 30 años, los líderes del Condado de Prince George se están posicionando firmemente. Queremos que los Commanders se queden, para ser claro“, dijo Darryl Barnes, presidente de la junta de planificación del Condado de Prince George. „Creo que la pelota está en su cancha en este momento. Hemos dicho que queremos que el equipo se quede, Washington, D.C. ha dicho que queremos que vengan“. Ayer jueves, tras las noticias de los líderes del distrito, le pidió a la recién elegida Ejecutiva del Condado, Aisha Braveboy, otra entrevista. Braveboy afirmó que quería reafirmar sus declaraciones de principios de semana sobre que el condado quiere retener a los Commanders a toda costa. El Condado de Prince George sigue estando preparado, dispuesto y capacitado para retener a los Commanders aquí,

donde han tenido su hogar durante casi 30 años“, declaró el martes. Creo que tenemos una oportunidad, ya sea que el estadio permanezca o se traslade a Washington D. C. Como ejecutiva del condado, me comprometo a hacer lo que considero mejor para nuestro condado y a defender que un activo como los Commanders pueda jugar aquí. Me parece lógico“. El condado enfatizó que su enfoque está en reurbanizar el área alrededor de la estación de metro Downtown Largo y otras paradas de la Línea Azul a lo largo del corredor de Central Avenue. „Si se van, queremos asegurarnos de traer las tiendas, comercios, restaurantes y experiencias que nuestra comunidad merece“, dijo Barnes. La comunidad tuvo la oportunidad de conocer algunas de las ideas propuestas durante una reunión la semana pasada en Largo. Aunque no hay un cronograma para la reurbanización, es evidente que los líderes del condado quieren comenzar lo antes posible.

Entran en vigor las nuevas tarifas de USCIS para varios trámites migratorios

Washington DC.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aumentó sus tarifas para algunos trámites migratorios, como “formularios, beneficios, estatus, peticiones y solicitudes relacionados con la inmigración administrados por varias agencias gubernamentales”, detalló la agencia en su página web. Por efecto de la ley de presupuesto que recientemente aprobó el Congreso a instancia del presidente Donald Trump (H.R.1), las nuevas tarifas serán aplicadas a los trámites a partir del martes 22 de julio. La agencia rechazará todo formulario presentado después del 21 de agosto que no incluya las tasas apropiadas. USCIS explicó que las nuevas tarifas no sustituyen o remplazan a las promulgadas por la Regla de Tarifas de USCIS, sino que se cobrarán “en adición” de las actuales. Tampoco se pueden eximir ni reducir. Las tarifas afectan trámites clave como las solicitudes de asilo, Estatus de Protección Temporal (TPS) o permiso de trabajo. El dinero recaudado irá, una parte, a la Cuenta de Tarifas de Examinaciones de Inmigración (IEFA) y el resto al fondo general del Tesoro, detalló la agencia. A continuación te explicamos detalladamente cuáles son los trámites afectados y el monto de las nuevas tarifas. 1. Solicitud de asilo y suspensión de remoción. La nueva tarifa es de $100. Este trámite, que antes se hacía de forma gratuita, afecta a todos los extranjeros que tengan que presentar el Formulario I-589 de Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción. 2. Renovación anual de asilo pendiente. Esta tarifa antes no existía y ahora será de $100 por cada año pendiente. Debe pagarse en línea. 3. Solicitud de autorización de empleo (EAD). La H.R.1 añade una tarifa para los extranjeros que tengan que presentar el Formulario I-7654,

Las tarifas afectan trámites clave como las solicitudes de asilo, Estatus de Protección Temporal (TPS) o permiso de trabajo. no sustituyen o remplazan a las promulgadas por la Regla de Tarifas de USCIS, sino que se cobrarán “en adición” de las tarifas actuales.

de Solicitud de Autorización de Empleo, para las categorías de asilo, permiso de permanencia temporal y Estatus de Protección Temporal. Esta tarifa antes era de $410, ahora se le sumarán $550 adicionales para las solicitudes iniciales, sumando $960 en total, o una de $225 para las solicitudes de renovación o extensión de EAD. 4. Estatus de protección temporal (TPS). USCIS aumentó de $50 a $500 el costo máximo para registrarse para optar por el TPS utilizando el Formulario I-821 de Solicitud de Estatus de Protección Temporal.

Es migrante mexicano, fue detenido por ICE y perdió medio pulmón cómo su vida cambió para siempre

Washington DC.- Mario Vargas, un ciudadano mexicano, fue trasladado del Centro de Detención en Stewart a un hospital en Columbus, Georgia; durante este tiempo, su familia solo logró encontrarlo cuando ya estaba en coma, con graves daños pulmonares que cambiaron radicalmente su vida. La familia tuvo noticia de su paradero tras recibir información de otro interno. Esta situación se desarrolla en el marco de la detención de Vargas por agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) mientras se encontraba en Georgia, Vargas fue detenido el 24 de mayo mientras trabajaba. Primero fue ingresado al Centro de Detención en Atlanta y luego trasladado al de Stewart, Georgia. Dos

semanas después del inicio de su detención, comenzó a experimentar síntomas severos de salud. En sus palabras, “me comencé a sentir mal a las dos semanas que entré a la cárcel (centro de detención). Empecé como con calentura. Me empezó a doler acá, un pulmón para respirar”, relató Vargas en entrevista con el medio. Él afirmó no padecer enfermedades crónicas previas a ser arrestado por ICE, y detalló que buscó ayuda médica dentro de la instalación, informando reiteradamente a las autoridades sobre el dolor que experimentaba. “Me dejaban ahí encerrado. Las pastillas no me quitaban el dolor”, explicó el mexicano. Sin un diagnóstico ni tratamiento adecuado, el malestar

fue en aumento hasta que, el 18 de junio, agentes de ICE lo trasladaron finalmente al hospital Piedmont Columbus Regional para que recibiera atención médica.

La familia de Vargas solo supo del deterioro de su salud gracias a la información proporcionada por un compañero de detención, mostrando la falta de comunicación oficial de ICE respecto al estado médico de los internos. Tras su ingreso al hospital, Vargas perdió la conciencia. “Después de eso, ya no recuerdo”, relató, subrayando el periodo crítico en el que permaneció en coma, desde mediados de junio hasta el 2 de julio. El pronóstico fue grave. De acuerdo con los registros obtenidos por el medio, los médicos diagnosticaron enfermedad pulmonar obstructiva crónica, una condición que, según los especialistas, se derivó de una infección sin tratar. La delicadeza de su estado requirió la extirpación parcial de uno de sus pulmones, información que Vargas solo supo tras recuperar la conciencia. Durante su recuperación, la situación financiera de la familia de Vargas se tornó insostenible. El 7 de julio, la familia decidió darle de alta del hospital por incapacidad de seguir cubriendo los gastos médicos, ya que Vargas no cuenta con seguro de salud ni ingresos para afrontar el tratamiento postoperatorio. El mexicano recalcó la magnitud de sus limitaciones físicas al salir del nosocomio: “Ocupo ayuda para todo, para ir al baño o a cualquier cosa porque yo solo, no puedo”.

José Adolfo “Fito” Macías Villamar, líder criminal de Los Choneros, extraditado al Tribunal de Brooklyn

Washington DC.- “Fito” líder importante en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, tráfico de armas de fuego desde Estados Unidos y actos de extrema violencia. Macías Villamar será procesado por una acusación formal sustitutiva de siete cargos, que lo acusan de conspiración para la distribución internacional de cocaína; uso de armas de fuego para promover el narcotráfico; contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos; y conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros. Macías Villamar comparecerá ante la Jueza Principal de los Estados Unidos, Vera M. Scanlon, tras ser extraditado ayer desde Ecuador al Distrito Este de Nueva York. “Como se alega, el acusado se desempeñó durante años como el principal líder de Los Choneros, una organización criminal transnacional notoriamente violenta, y fue un despiadado e infame traficante de drogas y armas de fuego”, declaró el fiscal federal Joseph Nocella Jr. para el Distrito Este de Nueva York. “El acusado y sus cómplices inundaron EE.UU. y otros países con drogas y emplearon medidas extremas de violencia en su búsqueda de poder y control. “José ‘Fito’ Macías creyó que podía traficar veneno a nuestro país, contrabandear armas estadounidenses a sus asesinos y promover su actividad criminal mediante el caos y el derramamiento de sangre. Se equivocó”, declaró el administrador interino Robert Murphy de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). “Hoy, el capo de Los Choneros se enfrenta a la justicia en territorio estadounidense por sus crímenes”. “ATF mantiene su compromiso de trabajar con nuestros socios locales, estatales y federales para interrumpir el ciclo de tiroteos, enfocándose en las personas y

José Adolfo Macías Villamar, también conocido como “Fito”, de 45 años y ciudadano ecuatoriano, comparecerá hoy ante el tribunal federal de Brooklyn por los delitos cometidos como líder de Los Choneros, una organización criminal transnacional con sede en Ecuador.

organizaciones criminales responsables de la violencia armada que azota nuestros vecindarios”, declaró el Agente Especial a Cargo L.C. Cheeks Jr. de la División de Campo de Newark de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). “ATF seguirá colaborando con nuestros socios policiales para abordar las actividades violentas de pandillas y drogas que ponen en peligro la seguridad de nuestras comunidades. Como se alega en la acusación y otros documentos públicos, al menos entre 2020 y 2025, Macías Villamar fue el principal líder de Los Choneros, la organización criminal transnacional más violenta y poderosa de Ecuador. Bajo la dirección de Macías Villamar, Los Choneros

cometieron actos violentos contra las fuerzas del orden ecuatorianas, políticos, abogados, fiscales y civiles. Los Choneros obtuvieron muchas de sus armas de fuego mediante el tráfico y la exportación ilegal de Estados Unidos a Ecuador. En 2011, Macías Villamar ingresó en prisión en Ecuador por cargos de asesinato, robo, posesión de armas y tráfico de drogas. Se fugó en 2013 antes de ser recapturado meses después. Durante su segundo encarcelamiento en Ecuador, Macías Villamar utilizó teléfonos celulares de contrabando e internet para continuar dirigiendo las actividades y amenazas en su nombre. Esta es la primera extradición de un ciudadano de la CE a Ecuador.

Mario Vargas terminó bajo custodia de los agentes de migración y fue trasladado a un hospital cuando su estado de salud empeoró.

Cómo las redadas del gobierno de Trump están cambiando la vida en el sur de California

Cuando los agentes de inmigración llegaron a la finca donde trabajaba, Jaime Alanis intentó esconderse. Mientras decenas de sus compañeros eran detenidos, trepó al techo de un invernadero. Alanis esperaba pasar inadvertido, pero la huída no le salió bien: Alanis se cayó, se rompió el cuello y se fracturó el cráneo.

Washington DC- Cuando los agentes de inmigración llegaron a la finca donde trabajaba, Jaime Alanis intentó esconderse. Unas horas después, murió en el hospital. Mientras tanto, los agentes de inmigración lanzaban gases lacrimógenos contra unas 500 personas que se había concentrado para frenar las redadas frente a dos granjas de cannabis legal. Algunos manifestantes lanzaron piedras y el FBI asegura que uno de ellos disparó un arma contra agentes federales. Algunos manifestantes lanzaron piedras y el FBI asegura que uno de ellos disparó un arma contra agentes federales. La muerte de Alanis y los violentos enfrentamientos que se produjeron en las plantaciones de can-

nabis son los últimos ejemplos del caos desatado en el sur de California desde principios de junio, cuando las redadas empezaron a intensificarse en la región. Las redadas migratorias provocaron una ola de protestas que empujó al presidente Donald Trump a movilizar a la Guardia Nacional y a los Marines, con el objetivo de blindar a los agentes federales frente a los manifestantes y cumplir con las deportaciones masivas que prometió al inicio de su mandato. Aunque muchos estadounidenses apoyan las duras políticas migratorias de Trump, las sucesivas redadas en la región también provocaron una fuerte reacción entre vecinos y activistas. En el sur de California residen aproxi-

madamente 1,4 millones de inmigrantes indocumentados. Muchos de ellos viven con tanto miedo que evitan salir a trabajar, llevar a sus hijos a la escuela o incluso hacer las compras básicas. Las redadas alteraron el panorama de una de las regiones más pobladas del país. Los comercios están cerrados y las ciudades suspendieron eventos sociales, entre ellos, las fiestas de fuegos artificiales del 4 de julio. “Todos miran por encima del hombro”, dice una vendedora de helados en Los Ángeles en un parque donde los campos de fútbol y las mesas de picnic, normalmente llenos, se ven casi vacíos. Mientras prepara el helado de hielo raspado con jarabe dulce de fresa, parece incómoda ante las preguntas, pero agradecida de tener un cliente: “Esto nunca había pasado”. Las redadas en las dos granjas de cannabis son presentadas ahora como la mayor operación migratoria desde que Trump asumió la presidencia. De los 361 migrantes detenidos durante esas redadas, cuatro tenían antecedentes penales “extensos”, incluyendo violación, secuestro e intento de abuso sexual infantil, según informaron los medios. Los agentes de inmigración también encontraron a 14 niños migrantes quienes, según el gobierno, fueron “rescatados de una posible explotación, trabajo forzoso y trata de personas”. Aunque el gobierno suele destacar a los violadores, asesinos y narcotraficantes condenados que ha detenido en sus operativos, decenas de inmigrantes muchos sin antecedentes penales y con décadas dedicadas a construir negocios, familias y hogares han quedado atrapados en la línea de fuego.

Ghislaine Maxwell, la mujer condenada a 20 años por tráfico sexual de menores

Washington DC.- De mujer de la alta sociedad y amiga de la realeza británica, a ser una de las protagonistas de uno de los mayores escándalos de tráfico sexual de los últimos tiempos. Ghislaine Maxwell, hija menor del magnate de la prensa británica Robert Maxwell y exnovia del difunto multimillonario Jeffrey Epstein, actualmente cumple una condena de 20 años de cárcel en Estados Unidos por haber ayudado a Epstein a abusar sexualmente de niñas menores de edad y por tráfico sexual. En el marco de su caso se publicaron documentos judiciales que revelan un listado de personas relacionadas con Epstein. El príncipe Andrés de Reino Unido y el expresidente Bill Clinton son algunos de los mencionados. Tras la muerte del empresario -quien, según las autoridades, se suicidó en su celda en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York en agosto de 2019 mientras esperaba su juicio por cargos de tráfico sexual- Ghislaine Maxwell pasó a ser el centro de atención. Este martes, el Departamento de Justicia informó que solicitó a Maxwell una reunión con los fiscales. El fiscal general adjunto, Todd Blanche, afirmó que planeaban preguntarle “¿qué sabe?” y añadió que tenía la intención de reunirse con ella “pronto”. El equipo legal de Maxwell declaró que estaban en conversaciones con el gobierno y que ella “siempre testificaría con veracidad”. “Este Departamento de Justicia no elude las verdades incómodas ni la responsabilidad de buscar justicia dondequiera que los hechos conduzcan”, declaró Blanche, quien fue abogado personal de Trump

la Fiscalía de EE.UU. quiere volver a interrogar por el caso de Jeffrey.

en su juicio penal de 2024. “Si Ghislane Maxwell tiene información sobre alguien que haya cometido delitos contra las víctimas, el FBI y el Departamento de Justicia escucharán lo que tenga que decir”, añadió. La atención renovada sobre este caso ocurre luego de que en las últimas semanas, el presidente de EE.UU., Donald Trump, recibió fuertes presiones, incluso de sus propios partidarios, para que se revele más información del caso, luego de que el Departamento de Justicia afirmara -para sorpresa de muchosque no había pruebas de que Epstein tuviera una “lista de clientes”. Esto parecía contradecir sus declaraciones anteriores, así como las de otros aliados de Trump. Inmediatamente después, el gobierno estadounidense despidió a la fiscal del caso, Maurene Comey, sin

dar explicaciones. Ghislaine Maxwell fue arrestada en julio de 2020 bajo sospecha de haber ayudado al abuso de menores por parte de Epstein al reclutar y preparar a víctimas que se sabía eran menores de edad. En diciembre de 2021, un jurado de la ciudad de Nueva York la declaró culpable de cinco de seis cargos, incluido el más grave: el de tráfico sexual de una menor. Por ello, la mujer cumple una condena de 20 años de cárcel. Algunos de los cargos se remontan a entre los años 1994 y 1997, una época en la que, según la acusación, ella era una de las socias más cercanas de Epstein y tenía una “relación íntima” con él. En diciembre de 2020, una de las mujeres que se declaró víctima de Epstein señaló que Maxwell controlaba a las mujeres que estaban al servicio del multimillonario.

Maxwell tenía numerosos contactos en la clase alta y fue ella quien le presentó a Epstein a muchos de sus amigos ricos y poderosos,

Ucrania registra las primeras grandes protestas contra el Gobierno de Zelensky desde el inicio de la guerra

Ucrania ha presenciado las primeras grandes protestas contra el Gobierno en Kyiv desde el inicio de la invasión rusa a gran escala hace más de tres años, tras la indignación generalizada que generó una medida del presidente Volodymyr Zelensky para frenar las agencias anticorrupción.

Ucrania.- Multitudes desafiantes se congregaron el martes en la capital, Kyiv, así como en Lviv, al oeste del país, y grupos más pequeños en Dnipro, al este, y Odesa, al sur, después de que el Parlamento ucraniano —la Verkhovna Rada— aprobara un proyecto de ley que otorga la supervisión de dos agencias anticorrupción clave al fiscal general, una figura designada políticamente. Los críticos afirman que la medida obstaculizará a ambos organismos, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), y alejará

a Ucrania de su sueño de unirse a la Unión Europea. La UE ha dejado claro a Kiev que debe implementar medidas sólidas contra la corrupción si desea convertirse en miembro. El Gobierno de Biden instó a Ucrania a hacer más para erradicar la corrupción en 2023. Ucrania ha sido considerada durante mucho tiempo uno de los países más corruptos de Europa. Se han presentado acusaciones de corrupción contra algunos de los altos funcionarios del país, incluyendo a varios aliados cercanos de Zelenski, como el exviceprimer ministro Oleksiy Chernyshov. El proyecto de ley

fue aprobado por la vía rápida en el parlamento y promulgado por Zelensky el martes por la noche. El líder ucraniano declaró en su discurso nocturno que ambas organizaciones “seguirían trabajando”, pero defendió su decisión como un paso necesario para liberar a ambas agencias de la “influencia rusa”. Esto ocurrió después de que las autoridades ucranianas allanaran uno de los organismos el lunes y arrestaran a dos de sus empleados “bajo sospecha de trabajar para los servicios especiales rusos”.También criticó el sistema anterior por provocar años de estancamiento en los casos. Pero los opositores afirman que ambas agencias ya no podrán operar de forma independiente, ya que la nueva ley otorga al fiscal general la facultad de influir en las investigaciones e incluso archivar casos. Las críticas provinieron de todos los ámbitos de la sociedad. El exministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, criticó duramente la medida en un comunicado, calificando el martes de “mal día para Ucrania”. La medida no pasó desapercibida en el frente, donde el ejército lucha por contener a las fuerzas rusas. Refiriéndose a la corrupción que las agencias estaban trabajando para erradicar, Yegor Firsov, sargento jefe de un pelotón de ataque con drones, declaró en X que “no se trata de la NABU ni de la SAP. Se trata de barbarie”, y añadió que “nada es más desmoralizante que ver que, mientras estás sentado en una trinchera, alguien está robando al país por el que tus hermanos mueren”.

Al menos 27 personas

mueren tras estrellarse avión de la Fuerza Aérea de Bangladesh en escuela de Dacca

Bangladesh.- Un avión de la Fuerza Aérea de Bangladesh se estrelló el lunes contra una universidad en la capital, Dacca, causando la muerte de al menos 27 personas, en su mayoría niños, según las autoridades, en el incidente aéreo más mortífero en la memoria reciente del país. El accidente en el campus de la Escuela y Universidad Milestone, en el barrio de Diabari, al norte de Dacca, dejó 171 heridos, según informaron el lunes las Fuerzas Armadas de Bangladesh. La mayoría de los heridos son estudiantes que reciben atención médica en hospitales de la capital, según las fuerzas armadas. Los estudiantes asistían a clases por la tarde cuando el avión BAF F7 se estrelló contra el campus de dos pisos alrededor de la 1:18 p.m. hora local (3:18 a.m. hora de Miami) después de una falla mecánica, citando a las fuerzas armadas del país. El piloto del avión hizo todo lo posible por desviar la aeronave de las zonas densamente pobladas hacia una zona menos poblada, según las fuerzas armadas. El piloto del avión estaba entre los fallecidos, citando a funcionarios regionales. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar la causa del accidente. De la cantidad de víctimas fatales, 25 eran niños y, además, 78 personas están recibiendo tratamiento en varios hospitales de Dhaka, dijo a los periodistas el martes el Dr. Md Sayedur Rahman, asistente especial del asesor jefe del Ministerio de Salud y Bienestar Familiar. Decenas de personas acudieron al lugar del accidente, donde se pudo ver a los equipos de emergencia intentando extinguir los restos humeantes del avión. El Gobierno declaró un día de luto y ora-

El accidente en el campus de la Escuela y Universidad Milestone, en el barrio de Diabari, al norte de Dacca, dejó 171 heridos, según informaron las Fuerzas Armadas de Bangladesh.

ciones especiales. “Expreso mi profundo pesar por el trágico incidente con las víctimas del accidente”, escribió Yunus en una publicación en X. “Este es un momento de profundo dolor para la nación. Rezo por la pronta recuperación de los heridos e insto a todas las autoridades competentes, incluidos los hospitales, a abordar la situación con la máxima prioridad”. Testigos presenciales, incluidos padres de estudiantes, recordaron enormes columnas de ceniza elevándose sobre la escuela, después de que se escuchara un estruendo tras el accidente mortal. “Cuando recogía a mis hijos y me dirigía a la puerta, me di cuenta de que algo ve-

nía por detrás”, declaró a Reuters Masud Tarik, también profesor de la escuela. “Oí una explosión. Cuando miré hacia atrás, solo vi fuego y humo”. Otros vieron por televisión el caos que siguió a los hechos. “Me aterraba ver los videos”, declaró Rafiqa Taha, estudiante del centro. “¡Dios mío! Es mi escuela”, añadió la joven de 16 años. Un video del Canal 24 de Bangladesh mostró una columna de humo mientras los bomberos rociaban agua en el lugar del accidente, los espectadores se congregaban alrededor. Otros rescatistas revisaban los escombros. Un video del hospital muestra a personas siendo ingresadas con urgencia.

Perú confirma que incautó cargamento ilegal de mercurio enviado de México hacia Bolivia

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó en un comunicado que detectó la carga ilegal adherida a un envío de 20 toneladas de “piedra chancada” (gravilla).

Lima.- Las autoridades aduaneras de Perú confirmaron este jueves que incautaron en el puerto del Callao un contenedor con mercurio de contrabando por un valor aproximado de 1,7 millones de soles (unos 500.000 dólares o 406.000 euros) que había sido enviado desde México con destino a Bolivia. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó en un comunicado que detectó la carga ilegal adherida a un envío de 20 toneladas de “piedra chancada” (gravilla), transportada en bolsas de 25 kilos que, según las estimaciones especializadas, tras ser procesada podría rendir unas 4 toneladas de mercurio líquido. “Es la primera incautación de este tipo de insumo químico, utilizado por la minería ilegal, que se realiza este año”, remarcó el organismo antes de remarcar que el cargamento llegó en tránsito a Perú y se dirigía de México a Bolivia. Ante esto, informó a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público para que se adopten las acciones legales correspondientes y se realizó un intercambio de información con entidades estatales y del sector privado. El organismo explicó que “el mercurio es utilizado, principalmente, para extraer oro a través de un proceso llamado amalgamación, siendo una técnica empleada por la minería ilegal, que se realiza sin ningún tipo de medida de segu-

ridad”. Previamente, la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés) informó este jueves que una investigación suya permitió realizar una incautación récord de mercurio presuntamente destinado a la minería ilegal en Perú y revelar las redes de logística de grupos criminales, que aparentemente también tienen conexiones desde México hacia Bolivia y Colombia. De acuerdo con sus hallazgos, entre abril de 2019 y junio de 2025 se han traficado aproximadamente 200 toneladas de mercurio, lo que ha generado, según estimaciones conservadoras, la producción de al menos 8.000 millones de dólares en oro ilegal, al precio actual, que supera los 3.300 dólares por onza (28,3 gramos). Según ese reporte, con la información proporcionada por EIA, las autoridades de Aduanas de Perú incautaron el mercurio procedente de México en junio pasado, en un cargamento fue transportado por la naviera Ocean Network Express (ONE) en un buque de Hapag Lloyd. La Sunat agregó, al respecto, que la operación ilegal al parecer comenzó con la extracción de cinabrio (mineral de mercurio) en México, que fue procesado e impregnado en la gravilla y luego sometido a elevadas temperaturas en un proceso conocido como ‘tostación’ en hornos rotativos. “Con esta incautación se permitió identificar a una presunta red internacional de tráfico ilícito de mercurio que se trasladaría y comercializaría, principalmente, en México, Perú, Colombia y Bolivia, incumpliendo con la normatividad de los países donde se distribuye, así como del Convenio de Minamata sobre el Mercurio”.

De encuestas falsas al uso de IA la desinformación pesa en el escenario electoral

La Paz.- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dijo el miércoles que una quinta persona habría perecido por un infarto en Antigua Guatemala, como consecuencia de los sismos. Las autoridades de Guatemala confirmaron el miércoles una qiamos nuestro más profundo pésame a las familias de los fallecidos y sepan que estamos trabajando incansablemente por la seguridad de toda la población”, agregó el presidente. La campaña electoral, que se libra cada vez más en el terreno digital, se ve marcada por la creciente proliferación de desinformación en encuestas falsas, descontextualización de declaraciones, suplantación de identidades y, audios y videos generados con inteligencia artificial. Expertos advierten que estas estrategias no son accidentales, sino parte de operaciones sistemáticas para influir en la opinión pública y en los votantes. Un reciente estudio de Bolivia Verifica reveló que entre mayo y julio, una operación masiva de desinformación inyectó cerca de Bs 200.000 en anuncios pagados en Facebook para atacar a los candidatos presidenciales: Samuel Doria Medina de la Alianza Unidad y Tuto Quiroga de la Alianza Libre, quienes se encuentran como primeros en las encuestas de intención de voto. La verificadora detectó que las páginas de

Expertos advierten que estas tácticas buscan influir en el voto, y sugieren la implementación de una política de Estado para combatir la desinformación, no solo durante los procesos electorales, sino de manera permanente.

Facebook Click News y Bolivia News difundieron de manera sistemática información falsa sobre los candidatos de las alianzas Libre y Unidad, atribuyendo dichos contenidos a medios internacionales. “Hay muchos intereses y tal como lo dice ese artículo (de Bolivia Verifica). Hay algunos candidatos que están utilizando las redes sociales para pagar y publicar desinformación a favor de un candidato y en contra de otros. Están utilizando las propias herramientas que te dan las redes sociales, pero también lo que estoy viendo es que están utilizando mucho de inteligencia artificial. Le hacen decir a un candidato una cosa que no ha dicho y están

suplantando identidades utilizando la imagen de medios de comunicación extranjeros”, explica Hugo Miranda, oficial de Economía Digital de la Fundación Internet Bolivia. Según el experto en Tecnologías de la Información y Comunicación Rodolfo Huallpa, estas estrategias no solo distorsionan el debate electoral, sino que también apuntan a influir directamente en el comportamiento del electorado.Con un porcentaje importante de personas que aún están indecisas dentro de las encuestas, en alguna medida se puede afectar o transgredir con estas campañas para incentivar o desincentivar el voto a favor de algún candidato en particular.

“Lo torturaron para que dijera que era culpable” joven que lleva un año detenido

Desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura y persecución política figuran como prácticas sistemáticas del gobierno de Nicolás Maduro para reprimir a los opositores, denuncian activistas de derechos humanos.

Caracas.- Mirbelis González entra en una celda de barrotes sin luz natural, retrete ni agua corriente cada miércoles por la mañana. Se somete a esta rutina desde hace casi un año para visitar a su hermano Ángel Gabriel, un adolescente que está cerca de cumplir 12 meses detenido en una comisaría del estado La Guaira, en el norte de Venezuela. El Ministerio Público venezolano acusa a Ángel Gabriel González, de 17 años, de terrorismo, incitación al odio, daños al patrimonio y obstrucción de las vías públicas, delitos que podrían suponer hasta diez años de cárcel, dice Mirbelis en una llamada telefónica. La Fiscalía alega que participó en el derrumbe, a palos y pedradas, de una estatua del expresidente Hugo Chávez en La Guaira el lunes 29 de julio de 2024, un día después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de hace un año. La

oposición mostró las actas electorales que evidenciaban la victoria del candidato Edmundo González, por lo que el triunfo otorgado a Maduro desató una ola de protestas. Mi hermano no estaba ahí ese día. Lo llevamos (a la policía) para que se hicieran las averiguaciones de que él no era culpable y resulta que lo torturaron para que dijera que era culpable, denuncia Mirbelis. Además de la de La Guaira, al menos cinco efigies de Chávez fueron atacadas por manifestantes en los estados Aragua, Carabobo, Falcón y Guárico, en medio de 187 protestas para rechazar el resultado electoral, que tuvieron lugar en 20 de los 23 estados del país, según cálculos del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. La oposición reivindicaba la victoria de González, quien se postuló en reemplazo de la dirigente María Corina Machado, tras ser inhabilitada por el Poder Judicial para ocupar cargos públicos.

Desde hace un año, la oposición exige al CNE mostrar las actas de votación y todavía espera por las evidencias. Sin embargo, publicó 80% de los comprobantes que daban a González 7,4 millones de votos frente a 3,3 millones de Maduro, con un nivel de participación de 60% del electorado, que excluyó a la mayoría de los electores venezolanos registrados en el exterior. Además de la de La Guaira, al menos cinco efigies de Chávez fueron atacadas por manifestantes en los estados Aragua, Carabobo, Falcón y Guárico, en medio de 187 protestas para rechazar el resultado electoral, que tuvieron lugar en 20 de los 23 estados del país, según cálculos del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. La oposición reivindicaba la victoria de González, quien se postuló en reemplazo de la dirigente María Corina Machado, tras ser inhabilitada por el Poder Judicial para ocupar cargos públicos. Desde hace un año, la oposición exige al CNE mostrar las actas de votación y todavía espera por las evidencias. Sin embargo, publicó 80% de los comprobantes que daban a González 7,4 millones de votos frente a 3,3 millones de Maduro, con un nivel de participación de 60% del electorado, que excluyó a la mayoría de los electores venezolanos registrados en el exterior. Funcionarios de la policía de La Guaira buscaron al adolescente en casa de su padre días después de las elecciones, el 8 de agosto de 2024 a las 9:00 de la noche, recuerda Mirbelis. Ellos amenazaron que si no entregábamos a Ángel, se iban a llevar detenido a mi papá. Y mostraron un video donde caía la estatua, pero ahí no hay (nadie) parecido a mi hermano. Debido a las dolencias físicas del padre, descartaron que él se presentara ante las autoridades y decidieron acompañar a Ángel al día siguiente a la «casa de seguridad ciudadana, una sede de la policía local, para aclarar la situación. Cuando llegaron a la comisaría, Mirbelis cuenta que los funcionarios les pidieron quedarse afuera mientras el joven entraba. (Él) Me dice que le pusieron una bolsa en la cara y lo tiraron en una colchoneta boca abajo», asegura Mirbelis. Nos comentó que lo habían asfixiado hasta botar sangre por la nariz, por eso dijo en ese vídeo que era culpable, porque lo torturaron.

Hallan droga y equipo de fabricar metanfetamina en cervecería clandestina de San Salvador

El negocio fue clausurado mientras su propietario fue arrestado y se le incriminará por dos presuntos delitos, una cervecería, supuestamente clandestina, albergaba metanfetaminas, cocaína y un cilindro de gas.

San Salvador.- Esta es la conclusión de la Fiscalía General de la República tras allanar la semana pasada el local ubicado sobre la quinta calle oriente de San Salvador, y capturar a tres personas en el procedimiento. Una cervecería, supuestamente clandestina, albergaba metanfetaminas, cocaína y un cilindro de gas presuntamente utilizado para fabricar metanfetamina en laboratorios clandestinos. Los tres detenidos son José Jonathan Méndez Rogel, -propietario del establecimiento-, Gerson Edenilson Oporto y Mario Alexander Miranda. Este último tiene un proceso vigente por el delito de estafa, según la Fiscalía. En el negocio, que fue clausurado por no disponer de los permisos municipales, también se hallaron celulares, tablets y laptop posteriormente incautados. Todos los capturados enfrentarán cargos por tráfico ilícito, mientras a Méndez Rogel se le agregará el delito de facilitación de locales, inmuebles y establecimientos. Decomisan 1.3 toneladas de cocaína valoradas en $33 millones, cerca del Estero de Jaltepeque. Tres personas de nacionali-

dades ecuatoriana y colombiana también se transportaban en la embarcación. Las autoridades de la Marina Nacional interceptaron una embarcación que transportaba 1.3 toneladas de cocaína, valorada en $33 millones, a 600 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, cerca del Estero de Jaltepeque. De acuerdo con la información, publicada por el presidente Nayib Bukele en su cuenta de X, a bordo de la embarcación iban tres narcotraficantes de nacionalidades ecuatoriana y colombiana. Según los mismos datos, con este decomiso suman 35.8 toneladas de droga incautadas en 2024 y lo que va de 2025, con una valoración aproximada de $897.3 millones. Otros datos oficiales publicados anteriormente, indican que el último año las autoridades han incautado 28.2 toneladas de droga valoradas en $706.8 millones. El 20 de junio pasado, el gobierno también informó de la interceptación de cinco embarcaciones y la captura de 17 supuestos narcotraficantes de nacionalidades ecuatoriana, colombiana, mexicana y guatemalteca.

Hace unas semanas probamos un Audi SQ8, y resaltamos en aquella ocasión que “cuando la familia crece y la adultez impone freno a la intrepidez y ánimos de aventura, algunos siguen apasionados por la velocidad y el atrevimiento, y es cuando se requiere de un SUV de gran tamaño, pero con alto rendimiento”. He repetido aquí lo antes dicho, pues se ajusta literalmente al modelo que probamos esta semana, solo que, en el tema de la velocidad, redoblamos la apuesta. El 2025 BMW X5 M Competition es un SUV mediano de lujo, pero también es una máquina increíblemente rápida, casi temiblemente rápida, si no se sabe controlar. Al mismo tiempo, es un vehículo familiar cómodo. Diseñado para conductores que exigen rendimiento sin sacrificar el refinamiento, el nuevo X5 M combina un estilo musculoso con tecnología de vanguardia y una

presencia imponente en la carretera. En otras palabras, es una forma de disfrutar de lo mejor de ambos mundos, transporte familiar y rendimiento listo para el circuito. El pasado año este modelo recibió una extensa renovación tanto exterior como interior, por lo que los cambios en el 2025 son insignificantes. La actual y cuarta generación del BMW X5 ya tiene seis años entre nosotros, pero en el 2024 recibió un “facelift” o renovación de apariencia, que lo modernizó bastante. La primera agradable sorpresa fue encontrar que la parrilla frontal en forma de riñón, aunque más grande que la de generaciones anteriores, conserva dimensiones apropiadas, distantes de las exageradas y controvertidas que encontramos en el BMW X7. Su aspecto general es atlético y musculoso, pero mantiene los estándares de un utilitario deportivo convencional. Los nuevos faros

LED con luces de marcha en forma de flecha no solo son un toque distintivo al frente, también modernizan su aspecto general. La cabina del X5 M es espaciosa, cómoda y premium, con detalles específicos y exclusivos del acabado M, como logotipos en los asientos y el volante tapizado en cuero, una barra de luz ambiental, tapicería de cuero Merino con detalles de aluminio, pedales deportivos y paletas de cambio de fibra de carbono. El precio de este BMW es alto, por lo que justificarlo con un interior lujoso y de materiales finos es necesario. En el caso del X5 M Competition, esa responsabilidad ha sido completada satisfactoriamente. Al frente encontramos plenitud de espacio, y el asiento posterior, aunque concebido para tres pasajeros, quizá dos viajen allí con mayor comodidad. Con 33.9 pies cúbicos el espacio de carga es generoso y uno de los mejores en su clase. La tecnología presente en el X5 M Competition es vasta. BMW no escatima para demostrar que en este frente llevan ventaja, y sus sistemas, aunque en ocasiones algo complejos, gozan de una ejecución precisa y sin fallas. El sistema de información y entretenimiento iDrivede BMW, es uno de los mejores de la industria, pero a nuevos conductores les tomará mucho tiempo manejar con soltura la plétora de opciones y menús disponibles. Para controlarlos tiene una pantalla táctil de 14.9 pulgadas o 38 centímetros, un dial giratorio

entre los asientos delanteros o incluso, un buen sistema de control de voz, útiles todos, pues los botones físicos son escasos, tanto que ni para controlar las opciones de clima existen, obligándonos a batallar con la pantalla táctil. El BMW X5 M 2025 no ha sido sometido a una prueba de choque completa, pero viene con una buena lista de características estándar de asistencia al conductor, algo no habitual en modelos alemanes. Incluyen un sistema de cámara de visión envolven-

te, supervisión del ángulo muerto y asistencia para mantener el carril. Como opciones por pago adicional dejan el Asistente activo de conducción, la versión de manejo semi autónomo de BMW y el asistente en atascos o embotellamientos, que gestiona el frenado, la aceleración y la dirección en condiciones de tráfico a baja velocidad. No abundan los SUV con “launch control” o control de lanzamiento. El control de lanzamiento es un sistema que ayuda a acelerar rápidamente desde cero,

optimizando la potencia del motor y minimizando el patinaje de las ruedas. En el caso del 2025 X5 Competition, utilizando este sistema se puede llegar a las 60 millas o 100 kilómetros en unos 3.5 segundos. Sería conveniente que no olvide un peine, pues los niños llegaran a la escuela con el pelo alborotado de tanta velocidad. “Responsable” de este alboroto es la singular ingeniería de BMW, con un motor V8 de 4.4 litros y doble turbo, y un sistema híbrido suave de 48 voltios que

logran colosales 617 caballos de fuerza y 553 libras-pie de par. La transmisión es una automática de ocho velocidades, masivos neumáticos de verano Pirelli Scorpion Zero, eficientes frenos de seis pistones, amortiguadores adaptativos profesionales, estabilización activa del balanceo y un sistema de escape deportivo para alegrarnos el oído, conforman el “atuendo” de este SUV que parece adherido con pegamento a la carretera en cualquier condición de manejo.

Coca-Cola lanza nueva versión con el ingrediente que Trump quería más saludable con azúcar de caña

La compañía reveló en su informe de resultados que, como parte de su agenda de innovación continua, lanzará en otoño una “oferta elaborada con azúcar de caña estadounidense” como parte de su gama de productos. Algunas versiones de Coca-Cola ya utilizan azúcar de caña, incluida la Coca-Cola vendida en México. “Esta incorporación está diseñada para complementar el sólido portafolio principal de la compañía y ofrecer más opciones para todas las ocasiones y preferencias”, declaró Coca-Cola en un comunicado. La compañía podría revelar más detalles en su presentación de resultados con analistas de Wall Street esta mañana. La semana pasada, Trump afirmó que Coca-Cola

había “acordado” usar azúcar de caña en sus refrescos de cola. Sin embargo, el anuncio de este martes revela que la receta insignia de Coca-Cola no cambiará y seguirá utilizando jarabe de maíz de alta fructosa. En su lugar, la compañía creará un producto de Coca-Cola aparte que incluye azúcar de caña. La Coca-Cola estadounidense se elabora con jarabe de maíz de alta fructosa, un ingrediente contra el cual el secretario de Salud y Servicios Humanos de Trump, Robert F. Kennedy, Jr., se ha pronunciado enérgicamente. Kennedy, quien ha liderado la iniciativa para eliminar muchos ingredientes artificiales y altamente procesados de los alimentos estadounidenses, calificó el jarabe de

maíz de alta fructosa como una “fórmula para provocar obesidad y diabetes” en un episodio de septiembre del podcast del Dr. Jordan Peterson. El jarabe de maíz es un edulcorante común y barato, razón por la cual CocaCola lo incorporó hace muchos años. Pero los refrescos azucarados no son saludables, según los expertos en salud, incluso si se elaboran con azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz. “El consumo excesivo de azúcar, de cualquier fuente, es perjudicial para la salud”, declaró anteriormente a CNN Eva Greenthal, científica principal de políticas del Centro para la Ciencia en el Interés Público, una organización sin fines de lucro de defensa del consumidor. “Para que el suministro de alimentos en EE.UU. sea más saludable, el Gobierno de Trump debería centrarse en reducir el azúcar, no en un azúcar diferente”. Mientras tanto, su rival PepsiCo no ha anunciado cambios importantes. Sin embargo, su recién anunciado refresco prebiótico contiene azúcar de caña, al igual que su marca Poppi, recientemente adquirida. “El azúcar es más caro en EE.UU. que en muchas partes del mundo, así que creo que probablemente se esté hablando con el gobierno sobre cómo hacer que el azúcar sea más asequible en EE.UU., cómo implementar una estrategia agrícola que probablemente reduzca el costo del azúcar y que facilite en gran medida la transición para nosotros y para toda la industria”, declaró el director ejecutivo de PepsiCo, Ramón Laguarta, en CNBC la semana pasada.

¿Qué es el demonio de la parálisis del sueño? Conoce

éste este extraño fenómeno

Recién despierto, el joven de 19 años podía ver a su alrededor, pero no podía moverse ni hablar, sin saber por qué.Pensó: “Dios mío, ¿qué hago?”, comentó Jalal, ahora de 39 años, sobre ese momento de 2005. “Intenté llamar a mis padres, pero no me salían las palabras de la garganta… Sentí la presencia siniestra de un monstruo que me subía y bajaba las piernas. “Me estranguló, intentando matarme. Y estaba 100 % seguro de que iba a morir”, añadió Jalal. “Es como si toda la maldad del universo se condensara en una burbuja, y estuviera en tu habitación”. Este tipo de alucinación es un rasgo distintivo de muchas personas con parálisis del sueño. Ocurre durante las transiciones hacia o desde el sueño REM (sueño con movimientos oculares rápidos), similar a un atasco en una intersección concurrida: el cerebro, despierto y alerta, y el cuerpo, aún dormido e inmovilizado, chocan momentáneamente, explicó el Dr. Matthew P. Walker, director del Centro para la Ciencia del Sueño Humano de la Universidad de California, Berkeley, por correo electrónico. Después del sueño profundo, el sueño REM es la siguiente fase crítica de los ciclos de sueño, caracterizada por más sueños, también más vívidos y realistas, y por una frecuencia cardíaca y una respiración más rápidas. Es esencial para la memoria, la concentración, la regulación del estado de ánimo y la función inmunitaria. Las experiencias de Jalal lo impulsaron a estudiar este fenómeno en todo el mundo. Su objetivo era descubrir la causa de la parálisis del sueño, explicó, y por qué algunas personas con este diagnóstico “tienen estos encuentros impactantes donde se siente como una maldad de proporciones épicas”. Desde entonces, obtuvo un doctorado en psiquiatría y actualmente es investigador en el departamento de psicología de la Universidad de Harvard y un destacado experto en parálisis del sueño. También trata

Muchas personas que experimentan parálisis del sueño experimentan alucinaciones aterradoras que algunos llaman “demonios de la parálisis del sueño”.

a pacientes que la padecen. Según la Clínica Cleveland, se estima que el 30 % de las personas en todo el mundo experimentan al menos un episodio de parálisis del sueño a lo largo de su vida. Se desconoce cuántas de estas personas padecen parálisis del sueño recurrente y perjudicial, pero el porcentaje probablemente sea bajo, afirmó Jalal. A continuación presentamos información adicional sobre la parálisis del sueño y cómo se puede controlar. En la fase REM, nuestros cuerpos se paralizan para que no representemos nuestros sueños y corramos el riesgo de hacernos daño a nosotros mismos o a los demás, explicó Jalal. Los episodios de parálisis del sueño suelen durar solo unos minutos, pero pueden durar hasta 20 minutos, según la Clínica Cleveland. Sin embargo, durante la parálisis del sueño, “recuperamos la consciencia antes de que los músculos recuperen su libertad tras la parálisis inducida por la fase REM”, explicó Walker, quien también es profesor de neurociencia y psicología en la Universidad de California, Berkeley.

CONSEJOS DE SALUD

Por: Despres, Cliff Health Science Center

El aumento del tiempo en pantalla es tanto causa como consecuencia del mal comportamiento de los niños.- ¿No te escucha tu hijo? ¿Patea y grita cuando se enoja? Según un artículo publicado este lunes en Psychological Bulletin, una revista de la Asociación Estadounidense de Psicología, quizás debas reconsiderar el tiempo que pasa frente a la pantalla. Cuanto más tiempo pasaban los niños mirando una pantalla, más probable era que sus acciones y sentimientos no cumplieran con las expectativas para su etapa de desarrollo, según un metanálisis de 117 estudios de niños menores de 10 años y medio cuando comenzó la investigación. Estos problemas socioemocionales incluían ansiedad, depresión, hiperactividad y agresividad. La asociación fue pequeña, pero significativa, especialmente en las niñas. Los estudios fueron diseñados de diferentes maneras, pero el panorama general mostró que surgieron problemas cuando los niños menores de 2 años tenían cualquier tiempo frente a una pantalla (excepto las videollamadas), cuando los niños de 2 a 5 años tenían más de una hora por día frente a una pantalla y cuando los niños mayores tenían más de 2 horas por día frente a una pantalla. Los niños que dedicaban mucho tiempo a los videojuegos corrían un riesgo especial. Y los niños de 6 a 10 años eran más propensos a desarrollar problemas socioemocionales que los niños de 5 años o menos. Es más, los niños que experimentaron estos desafíos tendían a recurrir aún más a las pantallas para afrontarlos, lo que podía agravar el problema. Comentarios al email de salud. lasamericasnewspaper@yahoo.com

Coca-Cola confirmó este martes que lanzará una nueva Coca-Cola elaborada con azúcar de caña. El anuncio llega tras una publicación en la que afirmó haber convencido a la compañía de reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa.

Los smartphones no son seguros para niños menores de 13 años aquí está la razón

Según nueva investigación, los niños que usaron smartphones antes de los 13 años enfrentaron interrupciones del sueño, acoso cibernético y relaciones familiares negativas, según un nuevo estudio.

Un estudio publicado este lunes reveló que usar smartphones antes de los 13 años podría perjudicar la salud mental de los niños. El uso de smartphones por parte de niños menores de 13 años se asoció con pensamientos suicidas, peor regulación emocional, menor autoestima y desapego de la realidad, especialmente entre las niñas, según el estudio, que fue publicado en el Journal of the Human Development and Capabilities. El estudio encontró que por cada año antes de los 13 años que una persona adquiría un smartphones, su salud mental y su bienestar probablemente eran menores. Esto probablemente se deba a que los niños que usaron smartphones antes de los 13 años accedieron más a las redes sociales y

experimentaron interrupciones del sueño, ciberacoso y relaciones familiares negativas, según el estudio. Los datos se basan en autoinformes de una encuesta a casi 2 millones de personas en 163 países. Los resultados fueron tan claros que los investigadores pidieron restricciones globales para evitar que los niños menores de 13 años utilicen smartphones y redes sociales. “Esto requiere una acción urgente para limitar el acceso de los niños menores de 13 años a los smartphones, así como una regulación más matizada del entorno digital al que están expuestos los jóvenes”, dijo la autora principal del estudio, Tara Thiagarajan, fundadora y científica jefa de Sapien Labs, la organización sin fines de lucro que realiza la

encuesta. Si bien las investigaciones anteriores se centraron en cómo el uso de smartphones se relaciona con la ansiedad y la depresión, esta encuesta analizó síntomas que no se estudian comúnmente, incluida la regulación emocional y la autoestima, y descubrió que son muy significativos, dijo Thiagarajan, quien vive en Arlington, Virginia. Los resultados fueron autoinformados, lo que significa que no fueron verificados independientemente por investigadores. Además, el estudio no puede determinar con precisión qué tipos de uso de smartphones impulsaron los resultados ni explicar cómo podrían cambiar a medida que evolucionan las tecnologías, afirmó Thiagarajan. El uso del teléfono celular afecta las interacciones entre padres e hijos, incluso cuando los adultos no están conectados. Aun así, esta investigación me ha convencido de que es una pésima idea darles a los niños smartphones antes de los 13 años. Cuando hablo con padres en escuelas, grupos de padres y otros espacios comunitarios, les sugiero que no dejen que sus hijos usen las redes sociales hasta los 16 años. Una investigación sólida del Reino Unido muestra que el uso de las redes sociales durante la pubertad se asocia con una menor satisfacción con la vida un año después. El psicólogo social Jonathan Haidt también sugirió esperar hasta los 16 años para permitir que los niños usen las redes sociales en su exitoso libro “La generación ansiosa : cómo el gran reconfiguración de la infancia está causando una epidemia de enfermedades mentales”.

Así es como la inteligencia artificial permite que más mexicanos accedan al crédito, incluso sin historial bancario

En un país donde más del 56 % de los adultos carece de acceso al crédito formal (CNBV, 2024), la inteligencia artificial ya está transformando vidas. Y en México, esa transformación apenas comienza. Kueski, la plataforma mexicana de “Compra Ahora, Paga Después” (BNPL) y crédito digital al consumo, está a la vanguardia de esta revolución. A través del uso estratégico de modelos avanzados de machine learning, ha construido un sistema de evaluación crediticia que rompe con los criterios excluyentes del pasado y se adapta a la realidad de millones de personas. Más allá del buró: evaluar lo que sí existe. Durante décadas, el acceso al crédito dependía casi exclusivamente del historial bancario, los ingresos formales y la antigüedad laboral. En un país con alta informalidad, fuerte uso de efectivo y baja bancarización, este modelo dejó fuera a millones. Kueski adopta otra lógica. Su tecnología permite analizar variables no tradicionales como: Comportamiento de consumo digital. Interacción con la plataforma y aplicación móvil de Kueski. Estas señales, procesadas en tiempo real, permiten construir perfiles de riesgo más completos, contextuales y sin sesgos heredados. IA en segundos: precisión, velocidad e inclusión. Los modelos de IA

La inclusión financiera no puede esperar a que el sistema cambie; debe ser impulsada por quienes se atreven a pensar diferente.

de Kueski procesan cientos de variables simultáneamente, lo que permite emitir decisiones crediticias en segundos. Lo que antes tomaba días, ahora sucede casi instantáneamente, sin sacrificar trazabilidad ni precisión. Cada decisión queda documentada y auditada, lo que asegura el cumplimiento de políticas y estándares de gobernanza. “Adoptar inteligencia artificial es mucho más que optimizar procesos; es el camino para reimaginar el acceso al crédito. Nos permite dejar atrás modelos ineficientes y construir soluciones financieras más

centradas en las personas.” señala Pablo Dávalos, Vice Presidente de Data Science de Kueski. Menos sesgo, más oportunidades. A diferencia de los sistemas tradicionales basados en reglas rígidas o evaluaciones manuales, la IA tiene el potencial de reducir sesgos estructurales e inconscientes. Cuando se entrena adecuadamente, un modelo puede aplicar criterios homogéneos y consistentes, eliminando factores de discriminación implícita que históricamente han excluido a comunidades enteras. Este enfoque ha sido

clave para que Kueski expanda el acceso al crédito en México de forma más equitativa y objetiva, tomando decisiones con base en datos, no en suposiciones. Pero la inclusión no se trata solo de otorgar crédito, sino de ofrecer experiencias claras, humanas y comprensibles. Los productos de Kueski están diseñados con ese propósito. Kueski Pay, por ejemplo, permite a los usuarios saber exactamente cuánto y cuándo tienen que pagar desde el inicio, sin incertidumbre ni cargos confusos como en otros productos financieros.

DEPORTES

Esta noche, en Austin, se celebrará una nueva edición del All Star Game (Juego de las Estrellas) de la Major League Soccer de los Estados Unidos en la que un combinado de futbolistas de la MLS se enfrentará en el Q2 Stadium a otro equipo con las figuras más destacadas de la Liga MX de México. En la lista definitiva no se encuentra Lionel Messi, el astro argentino del Inter Miami que estaba entre los convocados junto a su compañero Jordi Alba, otro de los ausentes. El sitio oficial de la MLS con-

firmó la baja de Messi, goleador de Las Garzas, y anunció el equipo que se presentará en Texas para el evento que se celebra cada año y reúne a las figuras más destacadas de la liga. Cabe recordar que el campeón del mundo tampoco asistió al Juego de Estrellas del año anterior, en el que había sido elegido junto con Luis Suárez para representar a los norteamericanos. Una lesión en los ligamentos de su tobillo que venía arrastrando de la Copa América lo dejó al margen. Según informó la liga

norteamericana, el plantel de estrellas de la MLS incluirá a 29 jugadores de 15 clubes distintos, siendo Vancouver Whitecaps FC el mayor aportante. Además, habrá futbolistas de 16 países diferentes y 19 que harán su debut en el show. Entre los convocados por el entrenador Nico Estévez, del Austin FC, habrá un solo argentino: Cristian Espinoza. El volante ofensivo de 30 años se desempeña en San José Earthquakes, debutó en Huracán, pasó por Boca Juniors y por la selección argentina Sub 20 como pasos destacados. Por otro lado, aún no se dieron a conocer de manera oficial los motivos de las bajas de Messi y Jordi Alba al evento en Texas, pero según consignó la periodista Michelle Kaufman, del Miami Herald, Inter ya había notificado a la MLS que el argentino y el español no viajarían a Austin a la gala que televisará Apple TV. Restará saber si la organización sancionará a los futbolistas ausentes, dado que hay una reglamentación que así lo permite, aunque quedará a consideración de las autoridades competentes. El reglamento marca que no existirá pena -que habitualmente es de un partido de suspensión- en caso de lesión o de que los futbolistas sean exonerados por la Major League Soccer. Y las versiones en Estados Unidos marcan que podría no ser sancionado por los argumentos expresados desde la franquicia de Florida. “Desde el Mundial, Leo ha disputado 5 partidos completos de la MLS en apenas 14 días (entre el 6 y el 20 de julio), tras ya soportar una gran carga de partidos con Argentina. Ha jugado 90 minutos en 16 de los últimos 18 partidos del Inter Miami en la MLS. ¡Más que nadie en la liga!

El pasado 19 de julio, Manny Pacquiao regresó a los cuadriláteros luego de permanecer 4 años retirado. La leyenda filipina de 46 años se enfrentó al estadounidense Mario Barrios de 30 años por el campeonato mundial del peso wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en el MGM Grand Garden Arena. Tras 12 rounds intensos, la función terminó con empate mayoritario luego de que dos jueces dieran los mismos puntos en sus tarjetas con 114-114, mientras que otro vio ganador a Barrios con 115-113. Con esto, el estadounidense retuvo su título mundial, mientras que el filipino se fue con las manos vacías. Cabe indicar que desde antes del combate, el regreso del Pac-Man ya había dado mucho de qué hablar entre los fanáticos y expertos del deporte. Tal es el caso de Juan Manuel Márquez, quien habló tras la actuación

del filipino. Esto dijo Juan Manuel Márquez sobre el empate mayoritario entre Pacquiao y Barrios. Durante una emisión de Probox TV, Juan Manuel Márquez habló sobre el regreso de Manny Pacquiao y aseguró que lo vio diferente defensivamente, en velocidad y en movilidad. Además, agregó que es lógicamente un tema del tiempo y la edad. “La movilidad, la velocidad y creo que la defensiva (lo que vio diferente de Pacquiao). En el 2012, la última pelea que tuve con él se movía mejor, más reflejos, más velocidad. Lógicamente el tiempo no pasa en balde y creo que se vio el óxido también de la inactividad de cuatro años. Creo que le hizo falta esa defensiva que nos tenía acostumbrados“, declaró el excampeón mexicano.

Escríbanos sus comentarios a lasamericasnewspaper@yahoo.com

El astro argentino del Inter Miami no forma parte del listado definitivo de estrellas de la liga norteamericana, que jugará ante sus pares del torneo de México en Austin.
Jul 19, 2025; Las Vegas, Nevada, USA; Manny Pacquiao fights Mario Barrios at MGM Grand Garden Arena. Mandatory. Juan Manuel Márquez reaccionó al regreso de Manny Pacquiao en el boxeo.

Tackle defensivo de los Cardinals, Walter Nolen, se lesiona pantorrilla y se perderá todo el entrenamiento

Nolen sufrió una lesión en la pantorrilla en las instalaciones del equipo el miércoles. El entrenador en jefe Jonathan Gannon anunció la lesión, declarando a los medios que “se perderá un tiempo”. Los Arizona Cardinals y el novato de primera ronda Walter Nolen sufrieron un duro golpe al inicio del campamento de entrenamiento. La naturaleza precisa de la lesión no se aclaró de inmediato, ni se especificó

su pronóstico a largo plazo. La lesión llevó a los Cardinals a incluir a Nolen en la lista de incapacitados para jugar por problemas físicos. Los Cardinals seleccionaron a Nolen con la selección número 16 proveniente de Ole Miss. Nolen, un All-American por consenso durante su temporada junior en Ole Miss, estaba proyectado para anclar el interior de la línea defensiva de Arizona como novato. Los Cardi-

nals seleccionaron a Nolen con la 16.ª selección, procedente de Ole Miss. Nolen, considerado All-American por consenso durante su temporada como junior en Ole Miss, se proyectaba como el ancla del interior de la línea defensiva de Arizona como novato. Un hábil cazamariscales capaz de generar presión por el centro, Nolen registró 6.5 capturas, 14 tacleadas para pérdida de yardas, 3 pases defendidos y 2 balones sueltos forzados en 13 partidos con Mississippi la temporada pasada. La lesión, como mínimo, pone en pausa su desarrollo en la NFL. Los Cardinals y Nolen esperan que no siga dejándolo fuera de la temporada regular, que comienza con el partido de la Semana 1 contra los New Orleans Saints el 7 de septiembre. Los Cardinals llegan a 2025 con la esperanza de competir en la NFC Oeste y mejorar su récord de 8-9 de la temporada pasada. Los Arizona Cardinals y el novato de primera ronda Walter Nolen sufrieron un duro golpe al inicio del campamento de entrenamiento. Nolen sufrió una lesión en la pantorrilla en las instalaciones del equipo el miércoles. Según NFL Network, el tackle defensivo de 21 años se perderá la mayor parte, si no todo, del campamento de entrenamiento.

Taylor Fritz debuta con una victoria en el Abierto de Washington DC.

El primer cabeza de serie, Taylor Fritz, comenzó con fuerza su temporada en pista dura en Norteamérica con 11 aces y salvando el único punto de quiebre que enfrentó en su victoria por 6-3 y 6-2 sobre Aleksandar Vukic en el Abierto de Washington DC el miércoles. Fritz viene de una semifinal en la hierba de Wimbledon. Intentará replicar la sólida actuación del año pasado en esta parte de la temporada, cuando alcanzó su primera final de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos.Tras obtener un pase directo a la primera ronda, Fritz jugará ahora en tercera ronda contra Matteo Arnaldi, quien eliminó al número 16 Lorenzo Sonego por 7-5 y 7-5. Entre los cabezas de serie que avanzaron se encuentran el nº 7 Alex

NASCAR

de Minaur, el nº 8 Daniil Medvedev y el nº 11 Jiri Lehecka, pero el nº 10 Alexei Popyrin fue derrotado por el clasificado Wu Yibing 7-5, 5-7, 6-3. La racha de Venus Williams en dobles con su compañera Hailey Baptiste terminó en segunda ronda con una derrota por 6-4, 3-6, 10-6 en el tiebreak de la campeona ante Taylor Townsend, segundas cabezas de serie, y Zhang Shuai. Williams, de 45 años, compite en su primer torneo en más de un año, y el primero en dobles desde 2022, y ella y Baptiste ganaron su partido de primera ronda. Williams jugará su partido de individuales de segunda ronda el jueves contra Magdalena Frech. El martes, Williams se convirtió en la segunda mujer de mayor edad en ganar un partido de individuales del circuito, venciendo a Payton Stearns, de 23 años, en dos sets. En el partido individual femenino del miércoles, Anna Kalinskaya, sin ser cabeza de serie, eliminó a Magda Linette, octava cabeza de serie, por 6-4, 6-0.

revela nueva carrera en circuito callejero en San Diego 2026

Hace dos años, la NASCAR Cup Series hizo historia con la carrera inaugural en un circuito callejero en Chicago. Desde la primera carrera en 2023, el circuito ha sido un desafío único para los pilotos en la parrilla. El próximo año, tendrán que prepararse para un nuevo circuito callejero. Los directivos de la NASCAR anunciaron que un nuevo circuito callejero en San Diego debutará en la temporada 2026 de la Cup Series. La carrera se celebrará en la Base Naval de Coronado y reemplazará al circuito callejero de Chicago en el calendario. El próximo año habrá tres días de acción desde San Diego con la Craftsman Truck Series, la Xfinity Series y la Cup Series compitiendo en el segundo circuito callejero de la NASCAR. Será un escenario histórico por sí mismo; esta será la primera carrera de la NASCAR en una base naval. El fin de semana de carreras conmemorará el 250 aniversario de la Armada de los EE.

UU. “Qué manera tan especial de celebrar el 250.º aniversario de la Armada, el 250.º aniversario de nuestro país, y de presentar lo que sin duda será el evento más esperado de 2026”, declaró el vicepresidente ejecutivo de NASCAR, Ben Kennedy, en un comunicado. “Y estoy seguro de que será el mejor evento deportivo del año”. Esto es

Hulk Hogan, ícono de la lucha libre profesional, muere a los 71 años

Hulk Hogan, el ícono de la lucha libre profesional conocido por su bigote y su pañuelo en la cabeza que convirtió el deporte en un gran negocio y un referente cultural, murió el jueves a los 71 años, según informó la policía de Florida. Las autoridades respondieron a una llamada matutina sobre una persona con paro cardíaco en Clearwater, Florida. Hogan fue declarado

muerto en un hospital, dijo la policía en un comunicado en Facebook. Hogan, cuyo nombre real era Terry Bollea, fue quizás la mayor estrella en la larga historia de la WWE. Fue la principal atracción de la primera WrestleMania en 1985 y fue una figura constante durante años, enfrentándose a todos, desde Andre The Giant y Randy Savage hasta The Rock e incluso el

presidente de la compañía, Vince McMahon. Ganó al menos seis campeonatos de la WWE y fue incorporado en el Salón de la Fama de la WWE en 2005. “WWE extiende sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Hogan”, dijo la WWE. “Una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, Hogan ayudó a la WWE a lograr reconocimiento global en la

década de 1980″. “Hulkamania”, como se llamaba la energía que creó, comenzó a desatarse a mediados de la década de 1980 y llevó la lucha libre profesional al público general. Era un héroe estadounidense ondeando la bandera, con el bigote en forma de herradura, equipo rojo y amarillo y enormes brazos que llamaba sus “pitones de 24 pulgadas”. Hogan también fue una celebridad fuera del mundo de la lucha libre, apareció en numerosas películas y programas de televisión, incluido un reality show sobre su vida en VH1, “Hogan Knows Best”. En los últimos años, Hogan añadió su celebridad a la política. En la Convención Nacional Republicana de 2024, fusionó maniobras clásicas de la WWE con la retórica del entonces candidato Donald Trump para apoyarlo apasionadamente para su campaña presidencial.

La MLS, jugando sin Messi, vence a la Liga MX en el Juego de Estrellas

Sam Surridge, Tai Baribo y Brian White anotaron goles y el equipo estelar de la Major League Soccer derrotó el miércoles 3-1 al equipo de la Liga MX de México en el Juego de Estrellas de la MLS sin Lionel Messi y su compañero de equipo en el Inter Miami, Jordi Alba, decidieron no asistir al All-Star y enfrentan posibles suspensiones de la liga para el próximo partido de su equipo contra Cincinnati el sábado. “El mejor es Messi”, dijo el entrenador de la MLS, Nico Estévez. “Jugar con él y entrenarlo sería algo increíble. Pero tenemos que mostrar respeto por los muchachos que se presentaron hoy. Lo hicieron genial. Es una semana especial, un evento único. No todos pueden disfrutar de esto. Soy afortunado”. El colombiano James Rodríguez, con la Liga MX, también optó por no jugar en el partido disputado frente a más de 20.000 aficionados en el

Presidenta

Q2 Stadium. La MLS ha superado a la Liga MX en tres veces en cuatro duelos. El año pasado, la Liga MX ganó 4-1 en Columbus, Ohio. Los All-Stars de la MLS ganaron en 2022 y vencieron a la Liga MX en penales después de un empate 1-1 un año antes. Messi aún no ha aparecido en un Juego

de Estrellas de la MLS. Se perdió el partido el año pasado por una lesión. Messi está empatado con Surridge de Nashville en el liderato de goles de la MLS con 18. Surridge anotó otro el miércoles, cabeceando al rincón inferior derecho tras un pase de Denis Bouanga de LAFC a los 28 minutos.

Javier “Chicharito” Hernández, una de las grandes estrellas del fútbol mexicano, se ha convertido en los últimos días en objeto de fuertes críticas por comentarios en redes en los que habla de las mujeres como fracasadas y como personas que deben “honrar” a los hombres, una polémica que el miércoles llevó a que la presidenta de México, la primera mujer en gobernar el país, se pronunciara sobre el tema. “Es muy buen futbolista el Chicharito”, dijo Claudia Sheinbaum, “pero en el caso de su opi-

nión respecto a las mujeres ... todavía tiene mucho que aprender”. Sheinbaum calificó las ideas del delantero de 37 años de “muy machistas”. Hernández actual jugador del club mexicano Chivas, es el máximo anotador de la selección de México con 52 goles. También presume de ser el único jugador mexicano de la historia en haber militado tanto en el Manchester United como en el Real Madrid. Pasó de ser un futbolista parco en declaraciones a los medios, a convertirse en un habitual de las redes. “Las

mujeres están fracasando”, “encarna tu energía femenina... sosteniendo el hogar”, “ustedes, las mujeres, tienen que aprender a recibir y honrar la masculinidad”, decía en una de las grabaciones subidas a su cuenta de Instagram en los últimos días. En otra, con un tono mucho más despectivo decía a cámara: “Quieres a un hombre proveedor pero para ti limpiar es opresión patriarcal... interesante”. Respuesta presidencial“Soy mamá, soy abuela, también ama de casa”, le rebatió la presidenta el miércoles. “Pero también soy comandante suprema de las Fuerzas Armadas”. “Las mujeres podemos ser lo que queramos”, acotó Sheinbaum. Nueva facetaDivorciado y con dos hijos, el “Chicharito” tiene la costumbre de arrodillarse en medio del campo para orar antes del inicio de los encuentros y comenzó a generar contenido para un canal en YouTube llamado “Naked Humans”, donde retrataba su vida como jugador con el West Ham de la Liga Premier de Inglaterra. y en su matrimonio, y contrató a un ‘entrenador de vida’, Diego Dreyfuss, a quien muchos atribuyen gran parte de la nueva faceta de “Chicharito” .

Vestidos de

la princesa Diana protagonizan la subasta “más grande” de moda

El traje de esquí de la princesa Diana, un bolso Dior que le regaló la primera dama de Francia y el vestido floral que usó para visitar a niños en un hospital se encuentran entre decenas de artículos del guardarropa de la difunta integrante de la realeza que serán subastados este mes.

Con más de 100 piezas que pertenecieron a la exprincesa de Gales —incluyendo sombreros, bolsos y zapatos, así como bocetos y cartas manuscritas—, la venta fue descrita por Julien’s Auctions como la “mayor colección” de moda de la integrante de la realeza jamás subastada. Titulada “Princess Diana’s Style & A Royal Collection”, la subasta está aceptando ofertas en línea antes de la venta en vivo, que

se realizará este mes en The Peninsula, en Beverly Hills, California. Las estimaciones más altas corresponden a dos vestidos: uno floral que Diana lució en varias ocasiones entre 1988 y 1992, incluyendo una visita oficial a España, y un vestido de noche de seda color crema de Catherine Walker que la princesa de Gales usó durante su gira por el Golfo en 1986. Ambos se espera que alcancen

entre US$ 200.000 y US$ 300.000, según la casa de subastas. Apodado su „vestido de cuidado“, Diana usó el vestido de seda floral con tanta frecuencia que la prensa británica „se frustró... porque confundía a la gente si las imágenes eran nuevas o estaban siendo reutilizadas“, según el anuncio de subasta de Julien‘s Auctions. El primer vestido fue diseñado por el exclusivo salón británico Bellville Sassoon, cuyo propieta-

rio, David Sassoon, reveló después que la princesa lo llamaba su “vestido de cuidado”, porque sus colores brillantes tranquilizaban a los niños enfermos durante las visitas al hospital. Entre los otros vestidos destacados se encuentran un conjunto amarillo floral de dos piezas de Bruce Oldfield, un vestido azul sin mangas de su amigo cercano Gianni Versace y un vestido de noche de tafetán negro que usó en un evento en Londres en 1981, su primera aparición oficial tras el anuncio de su compromiso con el entonces príncipe Carlos. La diseñadora de este último vestido, Elizabeth Emanuel, quien luego co-creó el vestido de novia de Diana, dijo en un comunicado de prensa que ofreció artículos y bocetos de archivo para que puedan ser “amados y apreciados una vez más por quienes nunca olvidarán aquellos días dorados en que Diana fue nuestra Reina de Corazones”. Un vestido cruzado de lana azul marino con raya diplomática, diseñado por Catherine Walker, que la princesa Diana lució al salir del Hotel Carlyle de Nueva York en enero de 1995. Otros lotes destacados incluyen un bolso Dior de piel de cordero que Diana recibió de la ex primera dama de Francia, Bernadette Chirac, y el sombrero de arquero de paja color durazno que usó para su despedida de luna de miel en 1981.

El gigante Netflix deja en la calle a Harry y Meghan

El príncipe Harry y su esposa Meghan Markle acaban de recibir un duro revés de parte de la compañía Netflix, plataforma digital con la que tenían una importante relación económica.

Pero cinco años después, cuando este millonario contrato está a punto de expirar, diversos medios de comunicación han reportado que la compañía digital tomó la decisión de cortar su vínculo con la pareja y no renovar dicha relación con los duques de Sussex. En septiembre de 2020, la afamada pareja firmó un multimillonario contrato con Netflix, que según lo reportó el diario New York Times, le representaría a los miembros de la familia real unos $100 millones en ganancias. Dentro de las negociaciones se incluía la producción de múltiples documentales, series y películas acerca de sus vidas. A pesar de que la ruptura entre el gigante del streaming y la pareja se dio en las mejores condiciones, no hay duda de que el impacto

económico para Meghan y Harry será significativo. Luego de que los dos decidieron cortar lazos con la familia real británica, sus proyectos personales se han transformado en la principal forma de ganarse la vida. La serie documental Harry & Meghan aún continúa siendo uno de los éxitos más grandes que ha tenido Netflix. Pero se asegura que la compañía estaría intentando alejarse de estos multimillonarios contratos, de la misma forma en que lo hicieron con el expresidente Barack Obama y su esposa Michelle Obama. Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

LatiNation Media, y Chiquis de Busy Bee Productions cadena de medios bilingüe, nominada al Premio Imagen2025

poder de la narrativa, la comunidad y la riqueza del talento latino que define la industria del entretenimiento.

En la serie de 30 minutos Foodie on the Go, Chiquis emprende viajes épicos por carretera para descubrir los platillos más únicos y deliciosos del país. Desde restaurantes de 5 estrellas hasta food trucks, desde clásicos del barrio hasta carritos callejeros, cada episodio presenta a Chiquis interactuando con chefs y dueños de restaurantes mientras saborea sus creaciones. El encanto natural de Chiquis revela las ricas historias detrás de la comida y las vibrantes personalidades de quienes la preparan. Con pasión por apoyar a las pequeñas empresas, la serie celebra a los emprendedores locales y su amor por la cocina y la creatividad culinaria. La producción ejecutiva corre a cargo de Chiquis, Richard Bull y Sebastián Jiménez, junto con Andrés Palencia y Bruno Seros Ulloa de LatiNation Media. Busy Bee Productions, de Chiquis, produjo la serie junto con LatiNation Media. Actualmente se encuentran en preproducción de la segunda temporada. “Es un honor ser

reconocida en los Premios Imagen por mi primer proyecto docu-reality de Busy Bee”, dijo Chiquis. “Como nominada y ganadora con mi familia por ’Yo Amo a Jenni’, significa muchísimo para mí que mi propia serie sea reconocida y que forme parte de mi productora y de la colaboración con LatiNation en LATV. La representación latina es esencial y me enorgullece recibir este reconocimiento”. “Nos sentimos profundamente honrados de ser reconocidos por la serie ‘Foodie on the Go’ de los Premios Imagen. Chiquis y el equipo de Busy Bee han creado un programa audaz y de alta calidad que refleja la riqueza y complejidad de la experiencia latina actual”, declaró Andrés Palencia, director ejecutivo de LatiNation Media. “Este reconocimiento reafirma nuestra misión de amplificar las voces e historias latinas, creadas por latinos, para todos, y estamos inmensamente agradecidos con las organizaciones que impulsan este trabajo”.“La representación importa, y nos sentimos profundamente honrados de que la Fundación Imagen haya reconocido a esta serie impulsada por latinas con una nominación”, declaró Bruno Seros Ulloa, director de operaciones y presidente de LatiNation Media.

Bill Cosby recuerda el asesinato de su hijo al ahogamiento trágico de Malcolm-Jamal Warner

Malcolm-Jamal Warner es recordado por el hombre que interpretó a su padre en la pantalla, Bill Cosby, fue sentenciado a entre tres y diez años de prisión en 2018 por cargos de drogar y agredir sexualmente a otra mujer.

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Warner a los 54 años el domingo 20 de julio, durante unas vacaciones familiares en Costa Rica, Andrew Wyatt, portavoz de Cosby, de 88 años, declaró a PEOPLE que su muerte “le recordó la misma llamada que recibió cuando falleció su hijo”. Ambas muertes se debieron a circunstancias trágicas. Ennis William Cosby, el único hijo del actor, fue asesinado en 1997. Murió a tiros a los 27 años durante un intento de robo en

una rampa de una autopista de Los Ángeles mientras intentaba cambiar una llanta pinchada. Warner, por su parte, se ahogó mientras nadaba, según confirmó una fuente. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) dijo más tarde en un comunicado obtenido porque “retiraron el cuerpo de un hombre que aparentemente murió como resultado de asfixia por sumersión”, a quien luego identificaron como Warner. El comunicado indicó que, según información preliminar, “la

víctima parece haber ingresado al mar y fue arrastrada por una corriente. El hombre fue rescatado por transeúntes y llevado a la orilla, donde recibió atención médica de la Cruz Roja Costarricense. Sin embargo, fue declarado sin vida en el lugar”.Wyatt declaró que el hijo de Cosby “jugó con Malcolm”, calificando los sucesos del 20 de julio de “devastadores”. “Encontró la manera de hablar de Malcolm a pesar de estar triste”, dice Wyatt sobre Cosby.

La ceremonia del 40.º Aniversario de los Premios Imagen se celebrará el viernes 22 de agosto de 2025 en el histórico Beverly Hilton de Beverly Hills. Durante cuatro décadas, han celebrado el

MASAJES TERAPEUTICOS

Aries (21 de Marzo - 20 de Abril)

En este momento quizás te resulte difícil encontrar las palabras justas y podrías descubrir que es difícil aceptar los hechos fríos. Este velo cubre tu espacio de comunicación como resultado del cambio planetario de hoy que trae una influencia nueva, menos expresiva. Durante las próximas tres semanas la nueva configuración celestial te pedirá que hagas aflorar secretos desde el fondo de tu alma.

Tauro (21 de Abril - 21 de Mayo)

Tus relaciones podrían estar cambiando rápidamente en este momento. Algunas amistades viejas que sirvieron su propósito están desapareciendo, mientras que otras nuevas se muestran prometedoras. Tus conexiones más fuertes y comprometidas van a cambiar y crecer junto a ti. La energía astral en juego indica que no debes resistirte a estos cambios, sino fluir con ellos. No eres la misma persona de hace un año.

Géminis (22 de Mayo - 21 de Junio)

El haber completado un viejo proyecto, quizás comercial o personal, ha despejado tu camino para comenzar uno nuevo. Tendrás las próximas dos semanas para decidir hacia dónde quieres ir desde aquí. La alineación planetaria implica que habrá nuevos horizontes para explorar e incluso nuevas oportunidades comerciales.

Cáncer (22 de Junio - 23 Julio)

Entusiasmo, optimismo y felicidad son las palabras claves para hoy con la configuración astral actual. Todo irá sobre ruedas hoy para ti. Tu relación con tus seres queridos y amigos íntimos se caracteriza por la buena comunicación y los compromisos sólidos, y tus energías creativas están fluyendo, como lo está tu imaginación. Este es un gran día para completar viejos proyectos y comenzar nuevos.

Leo (24 de Julio - 23 de Agosto)

La alineación planetaria implica que los acontecimientos de los últimos seis meses han producido una enorme diferencia en tu personalidad, y has crecido bastante. Ahora deberás decidir que significa ese crecimiento para ti al contemplar tu futuro. Por ahora, el futuro se ve bien.

Virgo (24 de Agosto - 23 de Septiembre)

Bajo la melancólica energía de hoy sentirás nostalgia con respecto a tus sueños y metas de infancia. Pregúntate qué tan cerca estás de la vida que habías imaginado. Si estás a millas de distancia, este es un gran momento para establecer nuevas metas y tratar de recapturar lo que alguna vez deseabas tanto. Claro que podrías descubrir que la vida ahora es mucho mejor.

Libra (24 de Septiembre - 23 de Octubre) Tus palabras podrían ser muy poderosas y descubrirás que tienes más inclinación a promover la paz a través de tu comunicación con los demás. Esta es una de las manifestaciones del gran cambio enérgico que se produce hoy mientras los planetas ingresan a una posición diferente. La configuración celestial para las próximas tres semanas le dará acción a tu vida. Escorpio (24 de Octubre - 22 de Noviembre) Hoy se está produciendo un gran cambio planetario que marca el comienzo de un ciclo de tres semanas durante el cual los planetas ejercerán una influencia importante. Durante este período deberías concentrarte en tus relaciones con los demás, en especial en el aspecto de la comunicación. Usa las palabras de modo positivo. Sagitario (23 de Nov. - 21 de Diciembre) En este momento se está produciendo un cambio planetario significativo que está creando una influencia importante que prevalecerá durante las próximas tres semanas. Durante este período descubrirás que tienes más preocupación por tu hogar y tu vida familiar. La buena noticia es que deberías descubrir que hay una mayor comunicación.

Capricornio (22 de Dic. - 20 de Enero) Hoy, gracias al gran cambio planetario que se está produciendo, podrías pensar más en tu lugar en el terreno espiritual. Hoy marca el final de un cambio de tres semanas y las nuevas influencias astrales están sugiriendo que te concentres más en cuestiones religiosas, intelectuales y filosóficas.

Acuario (21 de Enero - 19 de Febrero) Hoy la pareja probablemente tendrá un papel más destacado en tu vida que de costumbre. El cambio de la alineación planetaria de hoy marca el comienzo de una travesía de tres semanas durante la cual asumirás rasgos más diplomáticos. Descubrirás que tu modo de pensar está más orientado hacia el equilibrio y la armonía y tendrás deseo de comprometer tu modo de pensar para mantener la paz.

Piscis (20 de Febrero - 20 de Marzo)

En este momento la comunicación es el nombre del juego para ti. Deberás notar que la atmósfera general podría tornarse más liviana debido a la alineación astral. Durante las próximas tres semanas, la influencia de los planetas te pedirá que establezcas una mayor conexión con tus vecinos y familiares. También podrías descubrir que esquemas de la infancia relacionados con el modo en que veías el mundo.

La cultura del cuidado como horizonte de tranquilidad

¡Despedida a mi gran amor !

Sabes que siempre se me ha dado mejor escribir que hablar por eso he decidido despedirme así de ti amor mio .Por mucho que me duela o por mucho que no quiera a partir de hoy no me queda más remedio que empezar a olvidarte a pesar de lo mucho que te amo , yo se que para ti tambien fue dificil tomar esta decicion de nuestra separcion defintiva, lo unico que se es que me duele mucho hoy recordarte y saber que ya no estaremos mas juntos ,aunque sabia que en algun momento pasaria esto, porque nuestro amor es prohibido ,lo que si

RECETA

Ingredientes:

• 1/2 kg. Filete de merluza

• 1 limón

• sal al gusto

• adobo al gusto

• pimienta negra al gusto

• 1 cebolla morada

• 4 papas

• 3 pimientos rojos

• 4 dientes de ajo

• 15 tomates cherry

• 1 rama orégano fresco

• 150 ml. aceite de oliva

• 150 ml. vino blanco

““El amor auténtico jamás envejece; y, aunque nuestro físico se vaya deteriorando, el pulso interior se renueva en cada amanecer. Esto implica, activar el acompañamiento y no dejar a nadie en el camino de la dejadez”. El ser humano cada vez requiere más del humano ser; pues, aunque el alimento es necesario, hay alientos como el amor y los miramientos que son imprescindibles, para reencontrarnos y salir de la tristeza. Indudablemente, la atención entre nosotros es esencial para cada filiación y cada comunidad. Precisamente, la revolución consiste en visibilizarlo, valorizarlo e invertir, ya no sólo en entendernos, incluso en atendernos mutuamente. No olvidemos jamás, que, si decimos que el asistido es un derecho hu mano, significa que todos los gobiernos, con sus respectivas instituciones, deben brindar apoyo total. Desde luego, es fundamental, hacernos cargo los unos de los otros e igualmente de la creación, para construir y reconstruirnos en una sociedad sustentada en relaciones de fraternidad. Avivar el culto de la estima por el análogo, es la mejor vía para la concordia, además de erradicar la cultura de la indiferencia, del rechazo y de la confrontación, que es lo que suele prevalecer hoy en día. Por consiguiente, cultivar la custodia de la propia existencia y de nuestras relaciones, es inseparable para generar atmósferas armónicas que nos harán, cuando menos individuos más comprensivos con el alivio de todas las necesidades humanas. Porque, la persona, debe significar en nuestra vida comunión y comunidad, no individualismo; también inclusión y no exclusión, ya que todos los miembros tienen la misma dignidad. De este decoro o decencia derivan los derechos humanos, al igual que las obligaciones, recordándonos la responsabilidad de acoger y amparar. Por desgracia, nuestras sociedades en sus diversos entornos se están acostumbrando, con demasiada frecuencia, a dejar que una parte tan importante y rica de su tejido social, como pueden ser nuestros mayores y niños, sea margi-

nada y olvidada. Frente a esta situación, es justo un cambio de mentalidad, que refrende un hacer conjunto más responsable. El amor auténtico jamás envejece; y, aunque nuestro físico se vaya deteriorando, el pulso interior se renueva en cada amanecer. Esto implica, activar el acompañamiento y no dejar a nadie en el camino de la dejadez. Al fin y al cabo, todos vamos en la misma barca, en la que estamos llamados a remar juntos, porque nadie se salva por sí mismo. Tampoco ningún país aislado puede asegurar el bien común a su gente. El horizonte de la tranquilidad lo injerta un espíritu más adherido, de auténtica pasión por el similar, no como un sentimiento indeciso, sino como una determinación firme y perseverante; que, por supuesto, nos ayudará a encontrar una respuesta a quiénes somos y por qué vivimos, o existimos en apoyo continuo. A veces pienso, que nuestra mayor enfermedad, radica en no sentirse querido por su parentela, desamparado y sin vigilancia por parte de nadie. No vayamos contra el soplo innato que hace de nosotros algo único, comenzando por quererse uno a sí mismo para poder querer a los demás. Tengamos corazón; y, en lugar de mirar al abismo, donde nos veremos cómo aberración, tomemos la cumbre del mejor deseo, el del afecto, con la brújula reconciliadora del verbo. Asimismo, hay que tomar como lenguaje en esa cultura del abrazo sincero, el respeto al derecho humanitario, especialmente en este momento en que los conflictos y las guerras no cesan. Cuidado con no cuidar este cuidado. Se destrozan todos los vínculos, las gentes se ven obligadas a huir, dejando atrás no sólo sus hogares; sino, de igual forma, la historia natural y la raíz ilustrativa. Esto es nefasto, la familia es el núcleo natural y fundamental de la sociedad, donde se aprende uno a reprenderse, viviendo en relación y desviviéndose por auxiliarse entre sí. En efecto, es esta preocupación conjunta, de aceptación entre análogos, lo que nos hace crecer hacia un nuevo horizonte de luz y paz. La sapiencia del velado, sin duda, es la lingüística del alma.

que no estaba preparada para esta noticia que me ha dejado el corazon en pedazos y solo tengo ganas de llorar porque me duele mucho despedirme de ti . Por todo aquellos momentos felices y por todo el bien que me has hecho en mi vida , solo te deseo lo mejor y que te vaya bien aunque para mi no sera nada facil solo me queda resignarme a esta partida aunque siempre estaras aqui en mi corazon nadie ocupara ese vacio que hoy dejas en mi. Veo tu imagen tierna, delicada, romántica con un brillo peculiar en tu rostro que inspiraba mucha ternura, que provoca llenar de besos, caricias, mimos, abrazos así nos volvamos intensos, y con el sólo hecho de recordarte siento como vibra y se estremece todo mi ser; una emoción que no tiene explicación en todo mi cuerpo. El paisaje romántico, la música tu compañía complementaron ayer el hermoso paisaje que nos rodeaba. Estábamos en un paraíso donde no había cavidad si no para ti y para mí, donde nuestras almas compartieran por un rato un momento placentero lleno de caricias y de besos, donde habiendo dos sólo quedamos uno, ya que estábamos compenetrados en un paraíso romántico lleno de ternura y mucho amor. Cuando estoy contigo me siento segura, protegida, envuelta en tu enorme cuerpo en el que me pierdo cada vez que me abrazas, me besas y me acaricias delicadamente cada parte de mi ser… Hubiera deseado que se detuviera el tiempo y nos hubiéramos quedado ahí impregnados los dos hablando, mirándonos. ¡Mientras tú me susurrabas yo te amaba!, el cielo se hizo visible en tus ojos, fue como un frenesí de besos, una lujuria de sentimientos, fue un instante sin fin, sin tiempo para soñar, sólo amándonos, con nuestras miradas, nuestros besos, ¡nuestras caricias!… Eres un sueño de dioses que te hicieron para mí, eres compañía del pecado para calmar mi deseo, eres todo y aún más… eres para mí…. Tu ausencia aprendí a comprenderlas no me golpeaban porque de una u otra forma me traian tus palabras, tus sueños, tus deseos que eran tan míos, pero hoy, quizás en mis palabras se escapen algunas lágrimas, no las verás, realmente quiero escribir y más allá de que sea una carta triste quiero darte gracias a ti y a mi Dios por permitirme conocer el amor más puro y más bello, la ilusión que llenó mis días, el despertar que acompañaba mis amaneceres, tengo que darte las gracias por darme el poder de ser y haberme convertido en gaviota y mujer, tengo que dar las gracias por haber tenido la virtud de amar y que a pesar de que ese amor estuviese lejano pudiese descubrir tantas cosas maravillosas. GHOST

El Rincón del Buen Sabor

Pescado al horno con papas jugoso

PREPARACION:

En un bol introducimos nuestro pescado una vez limpio, pelamos los ajos y los triruramos o licuamos junto al aceite, el vino blanco, un poco de sal, adobo y pimienta. Vertemos la mitad de esta mezcla en nuestro filete, finalmente exprimimos la mitad del limón sobre él. Papas Precalienta el horno a 180º C. Procedemos a lavar, pelar y cortar las papas en rodajas de aproximadamente un centímetro de gruezo. Una vez listas, las colocamos en una bandeja de horno previamente untada con aceite y espolvoreamos por encima un poco de sal y pimienta. Seguidamente, lavamos y cortamos los pimientos y la cebolla en tiras y los colocamos por encima de las papas en la bandeja de horno. Después pelamos los ajos y los triruramos o licuamos junto al aceite, y el vino blanco, Entonces echamos unas cuantas cucharadas de esta mezcla sobre la bandeja. Ahora limpiamos los tomates cherry y los colocamos sobre las verduras. Entonces metemos la bandeja al horno y cocinamos por unos 30 minutos hasta que las papas se vean más brillantes y amarillas.

Por: luciatorres
25 al 31 de Julio 2025 │
│ Página

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.