


El IRS planea despidos masivos ¿afectará tu reembolso?... Pág. 9







El IRS planea despidos masivos ¿afectará tu reembolso?... Pág. 9
Apenas unas semanas después de expulsar al ex concejal Trayon White por su acusación de soborno federal, D.C. está envuelto en otro supuesto escándalo de soborno. Los fiscales acusaron a la ex subdirectora de la Oficina de Seguridad y Participación Vecinal (ONSE), Dana McDaniel, de aceptar sobornos de un residente de Maryland.
Por: El “Buho T”
Washington DC.- Apenas unas semanas después de expulsar al ex concejal Trayon White por su acusación de soborno federal, D.C. está envuelto en otro supuesto escándalo de soborno. Los fiscales acusaron a la ex subdirectora de la Oficina de Seguridad y Participación Vecinal (ONSE), Dana McDaniel, de aceptar sobornos de un residente de Maryland que operaba varios negocios que brindaban servicios de intervención en casos de violencia al gobierno de D.C. En una comunicación con todos los miembros del consejo y les preguntó si están conside-
rando detener nuevos contratos y subvenciones para servicios de intervención en casos de violencia y revisar los acuerdos actuales, en medio de estas dos acusaciones recientes. “Siempre debemos analizar en profundidad la eficacia de todos nuestros programas. Si hay acusaciones de soborno, debemos tomarlas en serio”, dijo el concejal del Distrito 3 Matthew Frumin. “El tipo de cosas de las que hablas son profundamente lamentables, pero también se eliminaron y constantemente estamos analizando lo que estamos haciendo y tratando de probar su eficacia”. La concejal Brooke Pinto es la presidenta del Comité de Seguridad Pública y Judicial del consejo, que supervisa la ONSE, y brindó la siguiente declaración: Los residentes del
distrito merecen un liderazgo honesto y ético de todos los niveles de nuestro gobierno, y nos corresponde a todos nosotros crear salvaguardas y supervisión en todas nuestras agencias para garantizar que el dinero de los impuestos se gaste con fidelidad a la misión principal de la agencia. Debido a las circunstancias que rodean esta acusación formal y la acusación formal del ex concejal Trayon White, realicé una supervisión más intensiva con la ONSE el otoño pasado y tengo otra audiencia de supervisión la semana que viene, mientras presionamos a la agencia para que se mantenga enfocada en el trabajo de prevención de la violencia y administre las subvenciones internamente con más controles y transparencia. Si bien la Sra. McDaniel ya no trabaja en la ONSE, estoy trabajando con la agencia, el alcalde y el fiscal general en el futuro de la prevención de la violencia en la comunidad para asegurar que podamos apoyar este importante trabajo y, al mismo tiempo, aumentar la transparencia, la eficacia, la eficiencia y la supervisión. Creo en el poder y la eficacia de los programas de interrupción de la violencia en la comunidad y creo que, con el apoyo y las estructuras adecuadas, son una herramienta importante y eficaz para reducir la violencia con armas de fuego. Esta última acusación surge después de una serie reciente de tiroteos que han asolado la ciudad, incluidos dos tiroteos en los que participaron agentes que fueron una respuesta a la observación de delitos violentos por parte de agentes. La reciente violencia puso a la capital de la nación en la mira del presidente Donald Trump. El miércoles, Trump expresó su apoyo a los esfuerzos del Congreso para llevar a cabo una toma de control federal de la ciudad. “Creo que deberíamos tomar el control de Washington, D.C., hacer que sea seguro”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One. “Creo que deberíamos gobernar el Distrito de Columbia”. Incluso después de la reciente violencia, D.C. ha visto una disminución de la delincuencia desde el pico de 2023 que no se había visto en varios años.
Juez federal da luz verde para que continúen los despidos de trabajadores federales
El juez Christopher Cooper, que integra el tribunal federal de distrito en Washington, rechazó una solicitud de un grupo de sindicatos para bloquear temporalmente su despido de empleados federales y otras acciones dirigidas a los trabajadores gubernamentales.
Washington, DC.- Un juez federal dio luz verde este jueves al gobierno del presidente Donald Trump para continuar con sus esfuerzos para reducir la fuerza laboral federal, mientras continúan los procedimientos legales. El juez Christopher Cooper, que integra el tribunal federal de distrito en Washington, rechazó una solicitud de un grupo de sindicatos para bloquear temporalmente su despido de empleados federales y otras acciones dirigidas a los trabajadores del gobierno. Cooper determinó que los sindicatos deben presentar sus demandas en virtud de la ley federal de empleo y no en un tribunal de distrito. Los grupos sindicales que representan a cientos de miles de trabajadores federales argumentan que los esfuerzos de Trump para recortar la fuerza de trabajo entran en conflicto con el poder del Congreso para dar forma al tamaño y la dirección de las agencias a través de decisiones de financiación, así como las leyes que detallan exactamente cómo deben llevarse a cabo tales despidos. Además, en la demanda presentada la semana pasada, los sindicatos afirmaban que,
a menos que intervenga el tribunal, se verían irremediablemente perjudicados por la pérdida de ingresos de los afiliados que pagan cuotas y que fueron despedidos o se jubilaron anticipadamente para acogerse a las bajas incentivadas. Los abogados de la administración Trump dicen que los sindicatos no pudieron demostrar que se enfrentaban al tipo de daño irreparable e inmediato que justificaría una orden de emergencia para detener los despidos. Esta es una victoria para la administración Trump en su intento de purgar la fuerza de trabajo federal y recortar lo que considera un gasto gubernamental despilfarrador y fraudulento. La administración de Trump busca reducir plantilla a gran escala en todo el gobierno a través de un programa de “renuncia diferida”. El programa ofrecía a los trabajadores federales la posibilidad de renunciar a sus puestos, pero conservando el sueldo y las prestaciones íntegras hasta el 30 de septiembre. La fecha límite para que los empleados aceptaran la oferta era el 12 de febrero, y unos 75,000 trabajadores federales aceptaron el programa, según la Casa Blanca.
Washington DC.- “La obsesión de la administración Trump por purgar a Estados Unidos de inmigrantes no tiene límites y tiene un costo muy alto para todos nosotros. La semana pasada, destacamos el alto costo de las obsesiones antiinmigrantes de la administración Trump y sus planes de deportaciones masivas indiscriminadas, sobre todo. Durante el fin de semana, un artículo de USA Today, “Miles de agentes del DHS pasan a la deportación en lugar de las drogas, las armas y el tráfico de personas”, subrayó el punto y se suma a la creciente montaña de evidencia de que incluso las amenazas reales a la seguridad pública están siendo despriorizadas en el proceso.
Según Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America’s Voice:
“La obsesión de la administración Trump por purgar a Estados Unidos de inmigrantes no tiene límites y tiene un costo muy alto para todos nosotros. Como deja claro el artículo de USA Today, los agentes del DHS se han desviado de la lucha contra amenazas reales a la seguridad pública, como el flagelo del fentanilo, entre otras drogas peligrosas, el tráfico de armas y la detención de los traficantes de personas que llevan a cabo su malvado comercio. En cambio, Trump está priorizando un acuerdo de quid pro quo con el alcalde de Nueva York por sobre la inmigración, y gastando millones en anuncios antiinmigrantes sin sentido, todo a expensas de los contribuyentes y con amenazas reales”. La semana pasada, señala-
mos que entre los muchos y altos costos de la obsesión de la administración Trump se incluyen: pisotear el estado de derecho; perdonar o ignorar el comportamiento criminal real; subvertir muchas otras prioridades políticas y amenazas reales a la seguridad pública, incluyendo quitar recursos críticos a prioridades nacionales clave y a la aplicación de la ley antidrogas, combatir el fentanilo y las investigaciones sobre terrorismo, en favor de un enfoque en deportaciones masivas indiscriminadas; los impactos económicos e inflacionarios negativos de la deportación de trabajadores clave; y el fracaso en buscar soluciones reales a un sistema de inmigración roto en favor del caos y la crueldad. El artículo de USA Today, del reportero Josh Meyer, agrega más detalles, señalando en parte: “El Departamento de Seguridad Nacional ha ordenado a toda su división de investigaciones, compuesta por 6.000 agentes, que desvíe la atención hacia los narcotraficantes, terroristas y traficantes de personas y cambie la prioridad hacia la misión de la administración Trump de deportar a personas que se encuentran en los Estados Unidos ilegalmente, según ha podido saber USA TODAY. El nuevo enfoque de la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del DHS, dicen funcionarios actuales y anteriores, está en consonancia con las recientes órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump que exigen un cambio generalizado en los recursos de aplicación de la ley federal hacia la represión y la expulsión de inmigrantes. Pero advierten que el cambio socavará las investigaciones de alto perfil sobre algunas de las amenazas transnacionales más peligrosas que enfrentan los estadounidenses, incluidos los cárteles de la droga mexicanos que contrabandean fentanilo mortal a través de la frontera desde México.
…Kenneth MacDonald, otro ex agente supervisor de HSI y ex funcionario de la Casa
CASA BLANCA DESMIENTE INVESTIGACIÓN
CONTRA AMLO.- La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. BLINKEN DICE QUE EE.UU. PLANEA ENTREGAR US$ 200 MILLONES A LA MISIÓN DE APOYO MULTINACIONAL PARA LA SEGURIDAD EN HAITÍ.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este jueves que Estados Unidos planea aportar US$ 200 millones a la misión de apoyo multinacional para la seguridad en Haití. Blinken dijo que esa financiación se destinará a apoyar a la Policía Nacional de Haití “con planificación, con inteligencia, con capacidad de transporte aéreo, comunicaciones y equipos y servicios médicos”. “Instamos a la comunidad internacional a que se una a nosotros aportando financiación, personal, equipos, logística y formación a esta misión”, dijo en un acto al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Río de Janeiro. Blinken calificó la situación en Haití como “uno de los retos más urgentes a los que nos enfrentamos como comunidad internacional”. Dijo que las bandas delictivas controlan el 80% de Puerto Príncipe, y que utilizan las agresiones sexuales y las violaciones “para aterrorizar a la población”. EEUU PROMETE NUEVAS SANCIONES CONTRA IRÁN POR SU APOYO A RUSIA EN UCRANIA Y POSIBLE VENTA DE MISILES.- La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú. La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú.
Blanca, dijo que otras amenazas críticas podrían pasar desapercibidas para HSI, a la que describió como la segunda agencia de investigación policial federal más grande de Estados Unidos después del FBI. Entre ellas se incluyen delitos de explotación infantil, ciberataques y esquemas financieros en la Dark Web, traficantes nucleares iraníes y chinos, crimen organizado ruso, fraude comercial e investigaciones de sanciones. … La directiva también podría amenazar las investigaciones y los procesos en curso, muchos de los cuales son esfuerzos de múltiples agencias que se han estado preparando durante años, como varios casos en curso contra el Cártel de Sinaloa y otros sindicatos de crimen transnacional mexicanos y chinos, dijeron funcionarios actuales y anteriores”. Hemos estado destacando el alto costo de las obsesiones antiinmigrantes de la administración Trump y sus planes de deportaciones masivas indiscriminadas, señalando que incluso las amenazas reales a la seguridad pública están siendo relegadas a un segundo plano en el proceso. El proceso presupuestario en curso en el Capitolio también subraya este punto. El presidente Trump y sus aliados republicanos en el Congreso están tratando de aumentar el gasto en su agenda de deportaciones masivas hasta diez veces el presupuesto actual de la CBP y el ICE para construir un muro fronterizo y hacer cumplir las leyes de inmigración, incluidos agentes del ICE, camas de detención y recursos de deportación ampliados, sin proporcionar detalles clave sobre cómo se utilizaría el dinero (vea nuestro desglose de tres preguntas clave que deben hacerse aquí). Cabe destacar que este cheque en blanco vendría en un momento en que la administración Trump ya está demostrando que sus esfuerzos de aplicación de la ley son indiscriminados y apuntan a inmigrantes establecidos desde hace mucho tiempo en lugar de a amenazas reales a la seguridad pública.
matar
Prince George, Maryland.- Una mujer de Maryland que mató y desmembró a su anciana madre fue sentenciada el miércoles a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Candace Craig, de 46 años, recibió la sentencia en el Tribunal de Circuito del Condado de Prince George después de ser declarada culpable de asesinar a su madre de 71 años, Margaret Craig, en mayo de 2023. La hija de 21 años de Candace Craig, Salia Hardy, testificó contra su madre en diciembre y le contó al jurado cómo ayudó a quemar y deshacerse de los restos de su abuela. Hardy, quien anteriormente se declaró culpable de complicidad después del hecho, fue liberada de la cárcel y permanecerá en libertad condicional supervisada durante cinco años. Los funcionarios del tribunal dijeron que Hardy tiene una discapacidad del desarrollo y que era fácil de coaccionar. Durante la sentencia de Hardy, en el estrado de los testigos, después de que describiera cómo ayudó a su madre a comprar una lata de gasolina, carbón y un encendedor que usaron para intentar quemar el cuerpo de su abuela, se le preguntó por qué lo hizo; su respuesta fue simplemente: “Porque mi madre me lo pidió”. Según los fiscales, Candace Craig había estado robando la pensión y los beneficios de la Seguridad Social de su madre. La acusación es que Margaret Craig se enfrentó a su hija y que por eso ocurrió el asesinato. Los abogados también afirman que Candace Craig intentó ocultar la muerte de su madre desmembrándola para que los pagos de la seguridad social y la pensión continuaran. La policía y los fiscales especulan que se utilizó una motosierra y otros elementos para desmembrar a Margaret antes de que se hicieran intentos de quemar su cuerpo, colocando los restos dentro de varias bolsas. Según un médico forense estatal el jueves, la oficina del médico forense jefe recibió nueve bolsas y varias latas de pintura relacionadas con este caso. Durante el juicio, la defensa sostuvo que “no tenemos idea de cómo murió Margaret Craig”.
Un jurado declaró a Candance Craig culpable de todos los cargos por asesinar a su anciana madre y deshacerse de su cuerpo. Una madre y su hija fueron arrestadas después de que la abuela de la familia fuera encontrada muerta en una casa del condado de Prince George.
President
Fernando Alvarez
Vice President
Dora Alvarez
Legal Advisor
Glen S. Wainer
Literary Editor
Abraham Ustariz J.
Rudy Orellana
Sports Editor
Jhon Alvarenga
Graphic Designer Director
Bolívar C. Tomala
www.BestPrintingandDesign.com
Director
Carlos Alvarez
Account Executives
Julio César Zilleruelo Corresponsales
Luzmila Flores
Argentina
Juan Carlos Pilud Agencia EFE
La decisión de Rubio cumple con la orden ejecutiva que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el primer día de su mandato, cuando ordenó declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.
Por: José Angel Aguirre
Washington DC.- Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México, entre ellos el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). Así lo ordenó este miércoles el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en un documento publicado en el Registro Federal que entrará en vigor desde éste jueves. Además del Cartel
de Sinaloa y el CJNG, también fueron incluidos en la lista de grupos terroristas los carteles mexicanos del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Carteles Unidos. Designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras», determinó el jefe de la diplomacia estadounidense. La decisión de Rubio cumple con la orden ejecutiva que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el primer día de su mandato, cuando ordenó declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas. México se ha opuesto en los últi-
mos años a que Estados Unidos diera ese paso por temor a que eso abra la puerta a una intervención estadounidense en territorio mexicano. Varios medios estadounidenses informaron el martes de que drones espías de la CIA han espiado al crimen organizado en territorio mexicano para detectar laboratorios de fentanilo. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles «no tener miedo» de una invasión de Estados Unidos porque se siente respaldada por la población. El caso del Tren de Aragua y la MS-13 Respecto al Tren de Aragua, que surgió en una prisión venezolana y tiene presencia en varios países de Suramérica, fue sancionado ya en julio del año pasado por el Departamento del Tesoro bajo la Administración del demócrata Joe Biden (2021 – 2025). Trump denuncia desde hace tiempo la supuesta presencia de miembros del Tren de Aragua en Estados Unidos, a los que ha prometido deportar o incluso enviar al centro de retención de migrantes de la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba). MS-13, con orígenes y presencia en El Salvador, Honduras y Guatemala, también está sancionado por el Tesoro estadounidense desde 2012, bajo la presidencia de Barack Obama (2009 – 2017). La inclusión de estos grupos en la lista de grupos terroristas puede tener consecuencias en los migrantes que llegan a Estados Unidos, dado que estas organizaciones se dedican también al tráfico de personas en la frontera.
Washington DC.- Siete venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS) demandaron este miércoles ante una corte de California a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, por haber revocado la extensión de este beneficio para un grupo de más de 300,000 personas. Aseguran que su decisión fue “inconstitucional” y que el daño que causará “será irreparable” para miles de familias que quedarían sin un estatus legal, obligadas a volver a un país en crisis o a nuevamente migrar hacia otra nación que sí pueda darles refugio. “Las acciones de la secretaria son ilegales por múltiples razones”, se lee en la demanda. Explican que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no tiene la autoridad para dejar sin efecto una extensión anterior del TPS. Y aunque la tuviera, agregan que las razones que tuvo para ponerle fin a la extensión del TPS designado en 2023 fueron “arbitrarias y caprichosas, contrarias a la ley” y “motivadas al menos en parte por un ánimo racial”. A inicios de febrero, la secretaria Noem anunció que rescindía la extensión dada por el gobierno de Joe Biden al TPS para los venezolanos que lo recibieron en 2023: esa decisión los deja con estatus legal y permiso de trabajo hasta el 7 de abril de 2025. La orden del DHS aseguraba que Venezuela ya no cumplía las condiciones que motivaron aquella designación y que mantenerlo, sería “contrario al interés nacional”. Noem dijo entonces que el gobierno de Joe Biden había abusado del TPS y aseguró —sin mostrar evidencias— que miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua estaban en el país protegidos por el TPS. El
Aseguran que su decisión fue “inconstitucional” y que el daño que causará “será irreparable” para miles de familias que quedarían sin un estatus legal, obligadas a volver a un país en crisis o a nuevamente migrar hacia otra nación que sí pueda darles refugio.
anuncio de la secretaria dejó entonces en riesgo a unos 348,202 venezolanos que podrían perder su TPS. Sin embargo, los demandantes aseguran que la forma en la que Noem dejó sin efecto esta protección designada en 2023, puede afectar también a los que la recibieron en 2021: unas 250,000 personas más. Los demandantes son siete venezolanos acompañados por la Alianza Nacional TPS, una organización que ha representado a más nacionalidades que han estado en riesgo en el pasado. Piden que se reinstaure la decisión del 17 de enero de 2025 del entonces secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, de extender el TPS
de 2023, y que se frene o posponga la decisión de Noem. Algunos de los demandantes son Mariela González, una beneficiaria de la designación de 2021 que ha vivido en Estados Unidos desde hace 14 años; Freddy José Arape Rivas, quien se benefició con la designación del estatus en 2023 y vive y trabaja en una empresa tecnológica en Texas. También está M.H., que entró en la designación de 2023 y vive en Tennessee con su esposo y sus dos hijos, uno de ellos también tepesiano. La otra es Cecilia González, que lo recibió como parte del TPS de 2021 y es estudiante en la Universidad del Centro de Florida.
Musk publicó en su cuenta de la red X el documento que formaliza la inclusión de esos grupos en la lista terrorista y agregó el mensaje: Eso significa que son elegibles para ataques con drones.
Washington DC.- El magnate Elon Musk, mano derecha del presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió este miércoles bombardear con drones a la Mara Salvatrucha (MS-13) y a los cárteles mexicanos de la droga, después de que Estados Unidos los haya declarado como grupos terroristas. Musk publicó en su cuenta de la red X el documento que formaliza la inclusión de esos grupos en la lista terrorista y agregó el mensaje: «Eso significa que son elegibles para ataques con drones». En concreto, el Departamento de Estado designó como terroristas a seis cárteles mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, el Cártel Del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. También a la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13). La decisión del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, obedece a la orden ejecutiva firmada por Trump el primer día de su mandato, cuando ordenó declarar como terroristas a los cárteles del narcotráfico. México se ha opuesto en los últimos años a que Estados Unidos diera ese paso por temor a que eso abra la puerta a una intervención
estadounidense en territorio mexicano.Varios medios estadounidenses informaron el martes de que drones de la CIA han espiado al crimen organizado en territorio mexicano para detectar laboratorios de fentanilo. Preguntado por este tema, Trump justificó el martes la medida porque, dijo, México «está gobernado en gran parte por los cárteles». La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que los drones espía vuelan «bajo petición del Gobierno de México» y dijo «no tener miedo» de una invasión de Estados Unidos porque se siente respaldada por la población.
Washington DC. El Senado votó este jueves por un estrecho margen a favor de confirmar a Kash Patel como director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), con lo que se coloca al frente de la principal agencia federal de aplicación de la ley del país pese a las dudas sobre su cualificación y a la preocupación de que cumpla las órdenes de Donald Trump y persiga a los adversarios del presidente republicano. “No puedo imaginar una elección peor”, dijo el senador demócrata Dick Durbin a sus colegas antes de la votación que quedó 51-49 en el Senado, controlado por el Partido Republicano. Patel, es un aliado del presidente Trump que ha criticado ferozmente a la agencia que está a punto de dirigir. Ha hablado de su deseo de implementar cambios importantes en el FBI, incluyendo un énfasis renovado en las tareas tradicionales de lucha contra el crimen del buró en lugar de la recopilación de inteligencia y el trabajo de seguridad nacional que ha llegado a definirlo en las últimas dos décadas. También hizo eco del deseo de retribución a Trump. Patel despertó la
Patel es un aliado del presidente Trump que ha criticado ferozmente a la agencia que está a punto de dirigir. Kash Patel como director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), con lo que se coloca al frente de la principal agencia federal de aplicación de la ley del país
alarma entre los demócratas por decir antes de ser nominado que “perseguiría” a los “conspiradores anti-Trump en el gobierno federal” y en los medios de comunicación. Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización. Patel es un antiguo defensor federal y fiscal antiterrorista del Departamento de Justicia. Llamó la atención de Trump durante el primer mandato
del presidente cuando, como miembro del personal del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, liderado por los republicanos, Patel ayudó a redactar u n memorando con críticas mordaces a la investigación del FBI sobre los vínculos entre Rusia y la campaña de Trump en 2016. Más tarde, Patel se incorporó a la administración de Trump, como funcionario antiterrorista en el Consejo de Seguridad Nacional y como jefe de gabinete del
secretario de Defensa. Puntos de vista encontrados sobre las cualidades de Patel para el cargo en el FBI. Los republicanos enfadados, por lo que consideran un sesgo de las fuerzas de seguridad contra los conservadores durante la administración demócrata del expresidente Joe Biden, así como por las investigaciones criminales sobre Trump, se unieron a favor de Patel y lo proclamaron como la persona adecuada para el puesto.
El decreto busca eliminar el uso indebido de los recursos de los contribuyentes para lo que ordena a las agencias y departamentos federales que identifiquen los beneficios financiados por el gobierno federal para las personas que se encuentran en los Estados Unidos ilegalmente, quienes legalmente no tienen acceso a la gran mayoría de esos beneficios.
Washington DC.- El presidente Donald Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva con el objeto de impedir que los inmigrantes indocumentados accedan a programas de beneficios federales para los que, salvo contadas excepciones, igualmente no califican. La Casa Blanca dijo que el decreto busca eliminar el uso indebido de los recursos de los contribuyentes y ordena a las agencias y departamentos federales identificar cuáles son los beneficios financiados por el gobierno federal para las personas que se encuentran en Estados Unidos sin la debida documentación.
¿Cuáles son los beneficios federales que Trump dice que los inmigrantes indocumentados reciben?
La orden ejecutiva no especifica cuáles son los beneficios federales que supuestamente reciben inmigrantes sin documentos, pero la Casa Blanca insistió, sin dar detalles, en que los inmigrantes indocumentados han calificado para varios programas federales de asistencia. Los inmigrantes indocumentados tienen derecho a algunos beneficios federales muy específicos y de manera excepcional en situaciones de emergencia, pero muchos de ellos temen hacer uso de ellos, según el Centro Nacional de Derecho de Inmigración, un grupo de análisis de políticas de inmigración, activismo y asistencia legal basado en Washington DC, citado por The New York Times. La Casa Blanca no dijo si el decreto buscará eliminar los fondos federales para la educación de los hijos de inmigrantes quienes, según dictaminó en 1982 la Corte
Suprema en Plyler v. Doe, tienen el derecho constitucional a la educación pública gratuita, sin importar su estatus migratorio. La educación pública está a cargo de los estados pero es financiada en gran parte por fondos federales. La Casa Blanca dice que la orden impide la utilización de fondos federales para “incentivar o apoyar la inmigración ilegal” o para apoyar políticas de “santuario” y acusó al gobierno del expresidente Joe Biden, sin mostrar evidencias, de haber gastado miles de millones en apoyar a inmigrantes que ingresaron al país ilegalmente. “El mito del uso desproporcionado de beneficios federales por parte de los inmigrantes”. Una hoja informativa emitida por la Casa Blanca dice que “los contribuyentes estadounidenses gastan al menos $182,000 millones al año para cubrir los costos que genera la presencia de 20 millones de inmigrantes ilegales y sus hijos” atribuyendo las cifras a la Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense (FAIR), una organización antiinmigrante calificada como “grupo de odio” por el Southern Poverty Law Center. Pero un estudio publicado el viernes por la organización de diseño de políticas de corte libertario CATO Institute, concluye que “ los inmigrantes utilizaron menos la asistencia social que los estadounidenses nacidos en el país en 2022” y advierte que “el mayor mito en el debate sobre el uso de la asistencia social por parte de los inmigrantes es que los no ciudadanos, que incluyen a los inmigrantes ilegales y a aquellos que se encuentran legalmente presentes con varias visas temporales y tarjetas verdes, consumen desproporcionadamente la asistencia social”. Los inmigrantes indocumentados han contribuido con decenas de miles de millones de dólares al sistema de Seguridad Social, según un estudio publicado el año pasado por el Instituto de Impuestos y Política Económica. Justo por no tener papeles, estos inmigrantes sin estatus legal no tienen acceso al retiro que ofrece el gobierno federal a través de la seguridad social.
La orden ejecutiva es la más reciente de una serie de medidas migratorias tomadas por el gobierno federal, mencionadas todas en la hoja informativa, incluyendo “el fin a la ciudadanía automática para los hijos de inmigrantes ilegales” decretado por Trump en una orden ejecutiva que fue declarada inconstitucional el miércoles por la Corte Federal de Apelaciones del 9º Circuito.
Washington DC.- El plan conservador, redactado por decenas de exfuncionarios del gobierno de Trump, propone cambiar radicalmente el sistema migratorio autorizado por el Congreso por otro construido a base de acciones ejecutivas que pone en la mira de las deportaciones a la totalidad de indocumentados y amenaza con procesos para quitar la ciudadania estadounidense, entre otras severas medidas. La fuerza nacional de deportaciones incluida en el ‘Proyecto 2025’, la estrategia conservadora divulgada por la Fundación Heritage, va más allá de la reagrupación de la totalidad de fuerzas federales que participan en el proceso migratorio. Recomienda modificar, anular o eliminar todo reglamento vigente que vaya en contra del objetivo que tienen los juicios de deportación estipulados en la ley vigente para acelerar la expulsión de extranjeros con o sin papeles de estadía legal en Estados Unidos. El plan, elaborado por decenas de exfuncionarios del gobierno de Donald Trump -cuya campaña hace esfuerzos por desmarcarse de las propuestas contenidas en el documento de casi 900 páginas-, propone establecer un nuevo marco de prioridades para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ministerio creado en 2003 en respuesta a los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, cuya atención debe enfocarse en la persecución, arresto y deportación de indocumentados y, simultáneamente, restringir la inmigración legal e investigar miles de solicitudes de naturalización de extranjeros en busca de fraude. Las deportaciones masivas, tal y como ha mencionado Trump en sus discursos y entrevistas como candidato del Partido Republicano para un segundo mandato en la elección presidencial del 5 de noviembre, no solo se limitarían a la ejecución de redadas en casas de extranjeros y centros de trabajo, sino también en lugares sensitivos tales como iglesias, escuelas, hospitales y tribunales de justicia. Y la lista de inadmisibles también incluiría a todo extranjero que cometa un simple error administrativo, como por ejemplo dejar en blanco un espacio en un formulario del servicio de inmigración. “Esto ya lo hemos visto”, dice Armando Olmedo, vicepresidente y consejero legal de inmigración de Televisa Univision, co-autor del libro ‘Inmigración: las nuevas reglas’ y co-presentador del programa ‘Hablemos de Inmigración’. “Los inmigrantes deberán estar limpios. La propuesta tendrá un gran impacto, por ejemplo, en los procesos de extensión de beneficios legales.
Por: José López Zamorano
Para La Red Hispana
Washington DC.- A raíz de la reciente ola de accidentes aéreos, cuatro de ellos ocurridos en Estados Unidos desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, es sensato preguntarse si los vuelos comerciales siguen siendo la forma más segura de viajar. Gracias a décadas de avances de ingeniería y regulaciones estrictas que redujeron las tasas de accidentes a mínimos históricos, volar ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los modos de transporte más seguros. Es más probable sufrir un accidente en camino al aeropuerto que durante el vuelo, lo que demuestra los impresionantes logros en la seguridad aérea. No obstante, los recientes incidentes aéreos, incluida la colisión entre un avión comercial y un helicóptero militar en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington, han reavivado la preocupación pública sobre la seguridad aérea. Es natural que quienes usamos los aviones por razones laborales o por turismo, nos preguntemos si las aerolíneas y los reguladores están haciendo lo
¿Siguen
suficiente para mantener los cielos seguros. En Estados Unidos, el gobierno federal sostiene que volar sigue siendo seguro, a pesar de los despidos recientes de cientos de trabajadores de la Administración Federal de Aviación (FAA) y de haber puesto en duda si los existentes son profesionales o resultado de las políticas de diversas, equidad e inclusión. Otra pregunta legítima es si las medidas de reducción de costos de las aerolíneas están comprometiendo la seguridad. Bajo presión para mantener sus ganancias, las líneas aéreas han comisionado cada vez más el mantenimiento, han extendido la vida útil de las aeronaves y han llevado a los pilotos y a la tripulación al límite con horarios exigentes. Otros se preguntan si las aerolíneas están priorizando la eficiencia por sobre las inspecciones exhaustivas, lo que puede conducir a fallas mecánicas evitables. Aunque las autoridades de aviación como la FAA y de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) investigan todos los accidentes de manera profesional y exhaustiva, el público se cuestiona si
la supervisión regulatoria está siguiendo el ritmo del crecimiento de la industria. Otro factor a considerar es la antigüedad de los aviones comerciales. Ciertamente los aviones más viejos pueden operar de forma segura con el mantenimiento adecuado, pero algunas aerolíneas continúan extendiendo la vida útil de las aeronaves. Al mismo tiempo, la escasez de pilotos ha provocado un aumento de la carga de trabajo para las tripulaciones existentes.
La fatiga y el estrés pueden afectar la toma de decisiones en situaciones de alto riesgo. Más allá de las preguntas legítimas, es evidente que viajar en avión sigue siendo una de las formas más seguras de viajar, pero los acontecimientos recientes sirven como recordatorio de que mantener esa seguridad requiere una vigilancia constante y no escartimar en recursos. Las aerolíneas y los reguladores comparten la responsabilidad de garantizar que los recortes de costos, las brechas de supervisión y el envejecimiento de las aeronaves no erosionen la confianza que depositamos en la aviación.
Alivio
empresas
Washington DC.- Hay buenas noticias para las pequeñas empresas afectadas por la extensa construcción de la Purple Line de 16 millas en los condados de Montgomery y Prince George. Durante los próximos cuatro años, Purple Line Partners y el Departamento de Transporte de Maryland ofrecerán $4 millones a las empresas elegibles a lo largo del corredor de la Purple Line. Las subvenciones podrían sumar hasta $50,000 y se destinarán principalmente a aquellas cuyas operaciones se vean directamente afectadas por la construcción, que se espera que continúe durante otros dos años o más. Si es una pequeña empresa que busca este alivio, hay varios requisitos que debe tener en cuenta:
1. Los solicitantes deben tener un „negocio que atienda al cliente a un cuarto de milla de la alineación de la
2. El negocio debe haber estado abierto y en funcionamiento desde el 1 de enero de 2022. La pequeña empresa también debe cumplir uno o más de estos criterios: 50 empleados o menos, un promedio de ventas brutas de $2 millones o menos, estar certificada en el Programa de Reserva para Pequeñas Empresas del Estado de Maryland, según el Departamento de Asuntos Públicos del Transporte de Maryland. Habrá tres rondas de solicitudes, y la primera debe presentarse el 14 de marzo de 2025. La financiación para el programa de subvenciones fue aprobada por la Junta de Obras Públicas de Maryland en marzo de 2024. El Secretario de Transporte de Maryland, Paul J. Wiedefeld, llama a la inversión una „tremenda oportunidad de crecimiento económico“.
Vance augura el fin de la guerra en Ucrania “Estamos al borde de la paz en Europa”
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, defendió este jueves la estrategia del presidente Donald Trump para negociar el fin de la guerra en Ucrania y aseguró que el conflicto entre Rusia y Ucrania está cerca de su conclusión.
Washington DC.-
“Realmente creo que estamos al borde de la paz en Europa por primera vez en tres años”, declaró en un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), el principal foro de ultraderecha del mundo, que comenzó este jueves en National Harbor (Maryland), a las afueras de Washington. Vance destacó la capacidad negociadora de Trump, quien se hizo famoso por su libro ‘The Art of the Deal’ (El arte de la negociación) y que, en su primer mes en la Casa Blanca, ha intentado poner fin tanto a la guerra en Ucrania como al conflicto en Gaza. “Creo que lo que hace
a Trump un negociador tan eficaz es que no descarta nada de antemano. Cuando entra en una negociación, dice: ‘Todo está sobre la mesa’. Y, por supuesto, eso hace explotar la cabeza de los medios estadounidenses, que se preguntan: ‘¿Por qué está hablando con Rusia?’. Bueno, ¿cómo vas a acabar la guerra si no hablas con Rusia? Hay que hablar con todos los involucrados en el conflicto”, argumentó. Trump sorprendió a Europa y a Ucrania cuando el pasado 12 de febrero habló por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin, y anunció que había alcanzado un acuerdo con Moscú para iniciar “negociaciones de inmedia-
to” con el objetivo de poner fin a la guerra. El martes, en Arabia Saudí, una delegación rusa y otra estadounidense acordaron empezar a trabajar para lograr el fin del conflicto y mejorar sus relaciones económicas y diplomáticas, lo que podría derivar en una cumbre entre Trump y Putin.El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha protestado por la exclusión de Kiev de estas conversaciones y, en las últimas horas, ha intercambiado insultos con Trump, con el estadounidense llamando “dictador” al ucraniano y este acusando al presidente de EE.UU. de vivir en una burbuja de “desinformación” procedente de Rusia.
El IRS planea despidos masivos ¿afectará tu reembolso de impuestos este año?
La oficina federal de recaudación de impuestos planea despedir a más de 6,000 trabajadores, según varios reportes. Esto forma parte de las acciones que el empresario Elon Musk está implementando en el gobierno federal para reducir la fuerza laboral. ¿Puede afectar tu reembolso de impuestos?
Washington DC.- El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) despedirá a unos 6,000 trabajadores en sus oficinas de todo el país a partir del jueves, según reportaron varios medios. Los despidos afectarán a empleados en período de prueba con aproximadamente un año o menos de servicio en la agencia y en gran medida incluyen a trabajadores de los departamentos de cumplimiento, según fuentes citadas por la agencia AP. El trabajo de las oficinas de cumplimiento incluye garantizar que los
contribuyentes cumplan con el código tributario, presenten sus declaraciones y paguen sus impuestos, entre otras tareas. Los despidos son parte de los esfuerzos del gobierno de Donald Trump para reducir la fuerza laboral federal a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental ( DOGE), una oficina no oficial encabezada por el empresario Elon Musk que ordena a las agencias gubernamentales que despidan a casi todos los empleados en período de prueba que aún no hayan obtenido la protección del servicio civil.
Los despidos se producen a pesar de que a principios de este mes se les dijo a los empleados del IRS que trabajan en la temporada de impuestos de 2025 que no se les permitiría hasta mayo aceptar una oferta de retiro voluntario que la administración Trump ofreció a empleados federales para que renuncien a sus puestos. La fecha de mayo había sido establecida para que ocurra después de la fecha límite de presentación de impuestos de los contribuyentes. La fecha límite de presentación de taxes este año caerá en la fecha tradicional del 15 de abril.
¿Pueden los despidos en el IRS afectar mi reembolso de impuestos?
No está claro aún el impacto directo que los despidos pueden tener en los servicios de recaudación de impuestos este año. De acuerdo con expertos en el sistema de recaudación, una reducción de personal de esa magnitud justo en medio de la temporada de impuestos de 2025 podría afectar la rapidez con la que los contribuyentes reciban sus reembolsos de impuestos o la posibilidad de recibir oportunamente servicios de asistencia para lidiar con sus liquidaciones u otros asuntos con el IRS. De acuerdo con el Servicio Nacional del Contribuyente (TAS, por sus siglas en inglés), una sección del IRS que se encarga de manejar las necesidades y quejas de los ciudadanos, el sistema tiene poco personal y ha experimentado dificultades para contratar y retener empleados, lo que se agravará con los despidos que se anuncian.
Washington DC.- El presidente Donald Trump utilizó su plataforma Truth Social para afirmar este jueves que no se requerirían soldados estadounidenses para “tomar el control” de Gaza, palabras que se producen tras su reciente propuesta de transformar la región a través de un ambicioso Franja para llevar a cabo su reconstrucción sin la presencia de los palestinos que actualmente residen allí, palabras que causaron controversia y algunos focos de protesta. Trump describió su ambición de convertir Gaza en lo que denominó la “Riviera de Oriente Medio“. La comunidad inmigrante en Estados Unidos, particularmente en las ciudades santuario, ha manifestado su preocupación ante las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump. Como respuesta, estas jurisdicciones han reforzado sus medidas para evitar deportaciones masivas, limitando la cooperación con los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y garantizando el acceso a servicios básicos sin el temor de represalias. A pesar de las amenazas del presidente sobre la reducción de fondos federales, estados santuario como Illinois, Nueva Jersey y Vermont han intensificado sus esfuerzos para proteger a los inmigrantes indocumentados. Ciudades como Chicago, Newark, Burlington y Montpelier han adoptado medidas más estrictas para evitar detenciones injustificadas y asegurar que las familias migrantes vivan con mayor estabilidad y seguridad. Ciudades santuario de Illinois, Nueva Jersey y Vermont que protegen a los inmigrantes de las deportaciones de Donald Trump. En respuesta a la amenaza de deportaciones masivas de Donald Trump, varias ciudades santuario
Ante la amenaza de deportaciones masivas durante la administración de Donald Trump, diversas ciudades santuario en Illinois, Nueva Jersey y Vermont han revisado y fortalecido sus políticas para brindar una mayor protección a los inmigrantes indocumentados.
en Estados Unidos han actualizado sus políticas para reforzar la protección de los inmigrantes indocumentados, según la Red Hispana. Entre ellas destacan: Illinois: Chicago, Nueva Jersey: Newark, Asbury Park, Camden, Jersey City, Vermont: Burlington, Montpelier, Winooski. Estas ciudades santuario han establecido regulaciones que impiden la colaboración de las fuerzas policiales locales con ICE al evitar que los inmigrantes sean arrestados o deportados por infracciones menores. Además, ofrecen servicios de asistencia legal y programas de apoyo comunitario para garantizar el bienestar de los inmigrantes indocumentados. ¿Qué es una ciudad santuario y cómo pro-
tege a los inmigrantes? Las ciudades santuario son jurisdicciones que implementan políticas para restringir la cooperación con las autoridades federales de inmigración. Algunas de sus principales acciones incluye: Prohibir la detención de inmigrantes por razones migratorias sin una orden judicial. Evitar la deportación de personas por infracciones menores. Garantizar el acceso a servicios públicos sin riesgo de ser reportados a ICE. Fortalecer la confianza entre la comunidad migrante y las autoridades locales. El ser una ciudad santuario no significa que los inmigrantes estén exentos de la posibilidad de deportación, pero sí reduce significativamente el riesgo de ser detenidos.
Washington DC- Estados Unidos ha incrementado la vigilancia aérea sobre los cárteles de la droga en México a través de vuelos de drones operados por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), según revelaron este martes varios medios estadounidenses.
Estas operaciones, que iniciaron durante la Administración de Joe Biden, han aumentado con el
nuevo mandato de Donald Trump como parte de su estrategia contra el narcotráfico. De acuerdo con The New York Times, los drones utilizados en estas misiones son del modelo MQ-9 y no están armados, aunque podrían ser equipados con cargas. La información obtenida durante estos vuelos es transmitida a las autoridades mexicanas, sin que los agentes de la CIA tengan autorización para llevar a cabo acciones
letales. El incremento de estos vuelos ocurre en un contexto en el que el Pentágono también ha confirmado el uso de vigilancia aérea para monitorear actividades del crimen organizado en la frontera con México.
El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot, detalló la semana pasada que las operaciones militares se realizan sin entrar en espacio aéreo mexicano, a diferencia de las misiones de la CIA. El Gobierno de México ha respondido con cautela a estas revelaciones. Cuestionada sobre el tema en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se limitó a señalar que estas publicaciones forman parte de una “campañita”, sin dar más detalles sobre las operaciones estadounidenses. La semana pasada, Sheinbaum había declarado que no estaba alarmada por la vigilancia aérea del Pentágono, aunque solicitaría explicaciones al respecto.
Mientras estas misiones continúan, la Administración Trump avanza en su iniciativa de designar a los principales cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Según The New York Times, el Departamento de Estado está preparando la inclusión del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos en su lista de grupos terroristas extranjeros, lo que podría abrir la puerta a nuevas acciones de Estados Unidos contra estas organizaciones.
Washington DC.- Los pitbulls, Apollo y Echo, estaban bajo el efecto de cocaína, lo que pudo aumentar su agresividad. Un brutal ataque de pitbull terminó con la vida de una mujer de 73 años en Ashville, Ohio. La víctima, Jo Ann Echelbarger, se encontraba en el jardín de su complejo de condominios cuando dos perros de raza pitbull, identificados como Apollo y Echo, la atacaron sin previo aviso. Las autoridades confirmaron que los animales estaban bajo el efecto de cocaína, lo que pudo haber intensificado su agresividad. Sus dueños, Susan Withers y Adam Withers, fueron hallados culpables de homicidio involuntario y otros cargos por negligencia, tras no haber cumplido con las normativas que regulaban la tenencia de perros peligrosos en el estado de Ohio. Un ataque mortal de pitbulls en Ashville terminó con la vida de una mujer de la tercera edad. El ataque de perros ocurrió el 17 de octubre de 2024 en Ashville, un pequeño pueblo de Ohio. Jo Ann Echelbarger realizaba labores de jardinería en un área común de su residencia cuando Apollo y Echo escaparon de la vivienda de los Withers y se abalanzaron sobre ella. Su esposo, Stanley Echelbarger, presenció la tragedia desde el porche de su casa, sin poder intervenir debido a su movilidad reducida. Los agentes de policía que respondieron al llamado encontraron una escena desgarradora. Apollo intentó atacar a un oficial, quien se vio obligado a dispararle. Por su parte, Echo fue hallado encima del cuerpo de la víctima, con rastros de sangre. Ambos perros
Un ataque fatal ocurrido en Ashville, Ohio, conmocionó a la comunidad de Estados Unidos luego de que dos pitbulls acabaran con la vida de Jo Ann Echelbarger. Los análisis toxicológicos revelaron que los perros tenían rastros de cocaína en su organismo.
fueron abatidos en el lugar. Minutos después, se confirmó la muerte de Jo Ann Echelbarger a causa de las graves heridas. El hallazgo fue determinante en el juicio contra Susan y Adam Withers. Testimonios indicaron que Adam Withers tenía antecedentes de consumo de cocaína y había sido arrestado tres semanas antes del ataque por alterar el orden público. En esa ocasión, se encontraba en estado errático y había dejado a los perros sueltos en el complejo de condominios. Durante el proceso judicial, Adam negó que los animales hubieran estado en contacto con drogas, pero las pruebas
de laboratorio demostraron lo contrario. Esto reforzó la acusación en su contra y agravó la condena. Dueños tenían historial de ataques y negligencia: ya habían tenido problemas por conducta y poco cuidado con los canes Este no fue el primer incidente relacionado con Apollo y Echo. Documentos judiciales revelaron que, meses antes del ataque fatal, Apollo había sido clasificado como un “perro peligroso” tras agredir a una vecina, Kimberlee Black, y a su cachorro Goldendoodle, Nemo. La mujer sufrió fracturas y heridas graves, mientras que el perro tuvo que ser sacrificado debido a la gravedad de sus lesiones.
Un equipo de arqueólogos británicos y egipcios localizó la tumba de Tutmosis II en los valles occidentales de la necrópolis tebana. Se trata de la primera tumba real descubierta en más de un siglo.
Egipto.- Durante más de un siglo, los egiptólogos buscaron incansablemente nuevas tumbas reales en Egipto sin obtener resultados significativos. Sin embargo, un reciente hallazgo ha cambiado el panorama de la arqueología egipcia. Un equipo de investigadores británicos y egipcios encontró la tumba de Tutmosis II, el faraón de la dinastía XVIII, en una zona inesperada de la necrópolis tebana. El descubrimiento ocurrió en los valles occidentales de Luxor, un sitio que los especialistas no consideraban como el lugar de descanso de los reyes de esa dinastía. La tumba, aunque deteriorada por el paso del tiempo y las condiciones climáticas,
todavía conserva detalles arquitectónicos y decorativos que confirman su importancia histórica. Este hallazgo resuelve un antiguo enigma sobre la ubicación de la sepultura de Tutmosis II, cuyo cuerpo momificado se había encontrado hace dos siglos sin su lugar de entierro original. Un hallazgo sin precedentes desde el descubrimiento de Tutankamón. Desde que en 1922 el arqueólogo británico Howard Carter descubrió la tumba intacta de Tutankamón, ningún otro hallazgo de esta magnitud había sido reportado en Egipto. Durante décadas, los expertos pensaron que las tumbas de los faraones de la dinastía XVIII se encontraban exclusivamente
en el Valle de los Reyes, pero la excavación actual ha desmentido esta teoría. El acceso a la tumba presentó desafíos significativos. Para llegar a la cámara principal, los arqueólogos atravesaron una gran escalera y un largo corredor bloqueado por escombros y restos de antiguas inundaciones. Tras despejar el camino, descubrieron que la tumba estaba completamente vacía. No había señales de saqueo, lo que indica que el entierro fue trasladado en la antigüedad debido a daños causados por el agua. ¿Quién fue Tutmosis II?
Tutmosis II gobernó Egipto alrededor de 1493-1479 a.C. y perteneció a la poderosa dinastía XVIII, la misma de Tutankamón y Hatshepsut. Es recordado principalmente por su matrimonio con esta última, quien se convirtió en una de las pocas mujeres que asumieron el poder como faraón. Los registros históricos sugieren que su reinado fue breve y que murió joven. Aunque su gobierno, de hace 3.500 años, no dejó un impacto duradero como el de su esposa, su linaje fue crucial en la consolidación de la dinastía. Su momia fue descubierta en el siglo XIX dentro de un escondite real en Deir el-Bahari, pero hasta ahora se desconocía la ubicación de su tumba original. El descubrimiento de la tumba de Tutmosis II es uno de los eventos más relevantes en la arqueología egipcia en el último siglo. No solo resuelve un misterio de siglos, sino que también amplía el conocimiento sobre las prácticas funerarias de los faraones de la dinastía XVIII.
Vaticano.- El papa Francisco sufre de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico “complejo”, informaron fuentes de El Vaticano este martes 18 de febrero, en el quinto día de hospitalización del sumo pontífice. Jorge Mario Bergoglio ingresó al hospital Gemelli de Roma por una “infección polimicrobiana de las vías respiratorias”. “El TAC (tomografia computarizada) torácico al que fue sometido el Santo Padre esta tarde mostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió un tratamiento farmacológico posterior. No obstante, el papa Francisco está de buen humor”, indicó El Vaticano en un comunicado oficial, donde también resaltaban que está de “buen humor”. Papa Francisco cancela sus actividades El papa Francisco ha cancelado las actividades que tenía programadas en los últimos días a espera de mejorar su salud. En esa línea, este martes fuentes oficiales informaron que también se canceló la audiencia jubilar del sábado y que tampoco presidirá la misa del domingo. “La infección polimicrobiana, ocurrida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo”, indicaron, además, sobre el estado de salud del sumo pontífice. Respecto a la salud de Francisco en los últimos días, la prensa oficial del Vaticano señaló que pasó “una noche tranquila” y que al despertar realizó sus actividades habituales
La tomografía realizada al sumo pontífice mostró la aparición de una
como tomar desayuno y leer algunos periódicos. Asimismo, precisaron que esta tarde se publicará un parte médico. ¿Qué es una neumonía bilateral? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía bilateral es una infección respiratoria aguda que afecta ambos pulmones, causando inflamación de los alvéolos, que pueden llenarse de líquido o pus. Esto dificulta el intercambio de oxígeno y provoca
síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar y fatiga. Respecto a los efectos de la enfermedad en personas mayores, la OMS indica que la neumonía bilateral puede ser especialmente grave en este grupo, ya que el sistema inmunológico tiende a debilitarse con la edad. En consecuencia, aumenta el riesgo de complicaciones como insuficiencia respiratoria, sepsis o fallo multiorgánico.
Aunque ahora pide comisión especial de investigación su bancada en ese tiempo tampoco permitía esas iniciativas, “lo que pasó ayer con el capitán (Aldunate), lo que pasó en la noche en San Ignacio de Velasco (cinco personas baleadas) hace pensar.
La Paz.- La balacera que arrancó la vida del capitán José Aldunate en la ciudad de Santa Cruz fue aprovechada por el expresidente Evo Morales, quien no dudó en señalar que el país se convirtió en un narco-Estado; olvidando abiertamente que su gobierno también fue acusado de vínculos con el narcotráfico, incluso tres de sus comandantes de lucha antidrogas fueron aprehendidos por ese delito. “Lo que pasó ayer con el capitán (Aldunate), lo que pasó en la noche en San Ignacio de Velasco (cinco personas baleadas) hace pensar, ojalá no sea así, no quiero exagerar, pero, hace pensar que estamos en narco-Estado, qué significa eso, que el policía metido en narcotráfico, militares metidos con el
narcotráfico, no estoy mintiendo”, dijo Morales al celebrar del día de compadres en su reducto de Lauca Ñ. En dos días Santa Cruz fue sacudida por dos hechos violentos de sangre y en la que fallecieron seis personas en total. Por esos dos hechos, el expresidente cree que está frente a un narco-Estado. Sin embargo, olvida que en su gestión sus jefes antidrogas fueron sindicados de narcos y pese a que la designación del director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), pasa por un ‘visto bueno’ del Presidente, Morales negó haber intervenido en esas designaciones. El primero fue el coronel René Sanabria, quien entre 2007 y 2009 fue director nacional de la Felcn y tam-
bién hizo contrainteligencia dentro de la propia Policía. Era considerado un oficial intachable, pero, en 2011 fue detenido en Panamá acusado de transportar cocaína a Estados Unidos, retornó al país en 2021 después de cumplir su condena en el país del Norte; está detenido en el penal de San Pedro. Oscar Nina, fue Comandante General de la Policía entre 2010 y 2011, después de dejar el cargo en 2015 fue detenido y sindicado de tener nexos con el cartel de droga de Sinaloa, México, del Chapo Guzmán, con quien presuntamente sostuvo un encuentro. En 2019 fue sentenciado a casi 8 años de cárcel por legitimación de ganancias ilícitas. El tercer jefe policial del Gobierno de Evo Morales involucrado en delitos de narcotráfico fue el coronel Maximiliano Dávila, hoy preso en Estados Unidos y cuya extradición Morales cree que fue para llevarlo a él también a un penal en ese país. “Yo quiero aprovechar esta oportunidad compañeros para pedir que la Asamblea Legislativa Plurinacional debía convocar a una reunión de emergencia y organizar una comisión mixta de investigación”, dictó; aunque en su gobierno que tenía control total del Legislativo tampoco permitió que se investiguen las denuncias en el parlamento y su bancada bloqueaba todas las iniciativas. Erick acusó directamente a Nallar de estar detrás del asesinato de Aldunate, pues confesó que le habló de cometer este crimen, pero él lo rechazó porque no había recibido su paga por realizar su último trabajo en San Borja. Mediante un video filmado desde la clandestinidad, Erick Hurtado Aguilera, negó haber perpetrado el asesinato del capitán José Carlos Aldunate Meneses y acusó a Misael Nallar Viveros, condenado por el triple crimen en Porongo, de estar detrás de este nuevo hecho de sangre, pero además vinculó a Nallar con el viceministro de Régimen Interno y Policía, Jhonny Aguilera.
Managua.- El régimen de Nicaragua puso en vigor este miércoles una reforma a la Constitución que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un poder total a Daniel Ortega y a su esposa Rosario Murillo, quien ahora tiene el cargo de «copresidenta». La norma constitucional amplía de cinco a seis años el período presidencial, establece la figura de «copresidenta», que el Ejecutivo «coordine» los demás «órganos» del Estado, que dejan de llamarse poderes, y legaliza la apatridia. Además, crean las «fuerzas militares de reserva patriótica» y la «policía voluntaria» que, según los opositores, se tratarían de fuerzas parapoliciales y paramilitares. La Presidencia de la República dirige al Gobierno y coordina a los órganos legislativo, judicial, electoral, fiscalía de cuentas y los entes autónomos. También la Presidencia es la Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior. También incluye como símbolo patrio la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el Gobierno desde 2007. La Presidencia podrá además ordenar la intervención del Ejército de Nicaragua en apoyo a la Policía Nacional, cuando la estabilidad de la República lo requiera. Asimismo crea «las
La reforma, que ha sido duramente criticada por la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos, el Parlamento Europeo y opositores nicaragüenses, entró en vigencia tras ser publicada en el Diario Oficial, La Gaceta, y 19 días después de haber sido aprobada en segunda y definitiva legislatura.
fuerzas militares de reserva patriótica, como parte del Ejército de Nicaragua, las cuales estarán integradas voluntariamente por oficiales, funcionarios, suboficiales, clase, soldados y marineros que han pasado a la honrosa condición de retiro o licenciamiento». Además crea la policía voluntaria como cuerpo auxiliar y de apoyo a la Policía Nacional, integrada por nicaragüenses «que prestan sus servicios de forma voluntaria». Pese a que la figura de policía voluntaria no existía en la Constitución, Ortega afirmó en septiembre de 2022 que el
Ejército, la Policía y la «policía voluntaria», civiles armados son «grupos parapoliciales y paramilitares» que actuaron con la aquiescencia del Estado en la denominada ‘Operación Limpieza’ con la que el Gobierno neutralizó las manifestaciones en su contra en 2018, según organismos de derechos humanos y opositores. El régimen de Nicaragua también vigilará que los medios de comunicación social no sean «sometidos» a intereses extranjeros ni divulguen noticias falsas que atenten contra los derechos de los nicaragüenses.
Las Elecciones Generales de Ecuador 2025 se realizarán el 9 de febrero, donde los ciudadanos elegirán al presidente, vicepresidente y miembros de la Asamblea Nacional. Según las últimas encuestas, los principales favoritos para la presidencia son Daniel Noboa y Luisa González.
Caracas.- No será el presidente de Panamá el que va a ayudar a Venezuela, ese es parte de los coyotes (traficantes de personas)’, dijo Cabello. El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó este lunes al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, de haber permitido el flujo de migrantes irregulares por la selva del Darién, la frontera natural de Colombia y el país centroamericano. “No será el presidente de Panamá el que va a ayudar a Venezuela, ese es parte de los coyotes (traficantes de personas), porque él permitió que por la selva del Darién ocurriera todo eso. Cuide su territorio”,
dijo Cabello en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal VTV. El funcionario instó al mandatario panameño a que “controle su lado primero para decir que va a llevar a alguien a la frontera con Venezuela”, en respuesta a Mulino, quien el jueves dijo que su Gobierno estudia las “posibilidades” de trasladar a migrantes venezolanos hasta la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con la nación caribeña, después de que lleguen en un “flujo inverso” desde el norte hacia el sur, ante la imposibilidad de entrar a EE.UU. Cabello aseguró que el programa gubernamental de repatriación Vuelta a
la Patria, puesto en marcha en 2018 por la Administración de Nicolás Maduro, se ha visto impedido en algunos casos porque “hay gobiernos, entre otros, como el de Panamá, que no permiten el reabastecimiento de los aviones” venezolanos en su territorio o “no permiten que (...) aterricen”. “No es culpa nuestra”, aseguró el ministro, quien señaló que tampoco lo es que venezolanos estén en Estados Unidos, lo que achacó a una “gran campaña” y a los llamados coyotes, que tenían, según Cabello, una “agencia” en el Darién. En todo caso, el chavista expresó que “afortunadamente” el plan Vuelta a la Patria, con el que han retornado a Venezuela unos 914.000 migrantes, según cifras oficiales, “no depende de personas como el presidente de Panamá”. Este país y Venezuela mantienen sus relaciones diplomáticas suspendidas, así como su espacio aéreo cerrado, después de que la nación centroamericana reconociera al líder opositor Edmundo González Urrutia como el “electo presidente” y considerara fraudulentos los comicios de julio de 2024, en los que Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo. El pasado enero, Panamá recibió en custodia el 85,18 % de las actas electorales que el antichavismo mayoritario asegura haber reunido gracias a testigos y miembros de mesa, y con las que reclama el triunfo de González Urrutia. Los venezolanos han sido el grupo mayoritario entre los que cruzan el Darién para llegar hasta Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida. A pesar de que la Administración de Mulino implementó duras políticas migratorias para bajar hasta números mínimos el flujo por esa jungla, incluidos vuelos de repatriación financiados por EE.UU., los venezolanos no se veían afectados, al no existir relaciones bilaterales con Caracas.
De acuerdo con fuentes policiales, el policía fue suspendido de la corporación hace pocos días a raíz de los reiterados señalamientos sobre capturas arbitrarias. Es señalado a nivel internacional de apresar a varias personas en Santa Tecla.
San Salvador.- Un agente policial destacado en un puesto de la colonia La Sabana, de Santa Tecla, fue capturado el martes anterior por varios delitos que, supuestamente, estarían relacionados a varias detenciones arbitrarias de personas sin vínculos con pandillas, que realizó bajo el régimen de excepción, afirmaron fuentes policiales. El detenido es Héctor Antonio Gamero Sánchez, de 46 años, quien fue suspendido de la Policía Nacional Civil (PNC) a finales del mes pasado, según indicaron las fuentes, debido a reiterados señalamientos y denuncias en su contra, relacionadas a personas detenidas por él a quienes habría acusado falsamente. Este miércoles, El Diario de Hoy gestionó sobre este caso, la versión de la PNC, sin embargo, hasta la publicación de esta nota no habían respondido. Gamero Sánchez ha sido señalado de participar en capturas arbitrarias de varios vendedores del mercado principal de Santa Tecla, uno de los cuales murió recientemente estando en prisión. Recientemente, la organización activista de
derechos humanos, Socorro Jurídico Humanitario (SJH) elevó a conocimiento del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (GTDFI) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), varios casos de violaciones a los derechos humanos, entre estos, algunos en los que Gamero Sánchez es señalado de participar. Uno de esos casos es el de un comerciante mayorista de verduras y frutas del mercado de Santa Tecla, identificado como Santos Navarro, quien murió en prisión el pasado 27 de diciembre. La exposición de graves casos de violación de derechos humanos contra personas detenidas bajo el régimen de excepción, fue realizada durante el 135º período de sesiones, celebrado entre el 27 y el 31 de enero de 2025, en Ginebra, Suiza. En la exposición de casos participó Marcela Navarro, hija del comerciante fallecido un mes antes, luego de ser detenido el 6 de julio de 2023, de manera arbitraria. En el arresto, de acuerdo con fuentes policiales, participó el policía Gamero Sánchez.
Por: Roger Rivero
La última vez que me sentí como una estrella de Hollywood probando un auto fue en el 2021 cuando pasé una semana con un McLaren GT. En un superauto de más de 241,000 dólares es fácil llamar la atención, pero cual no ha sido mi sorpresa al recobrar el estatus de celebridad esta semana, probando el nuevo Volkswagen ID Buzz eléctrico. Es gratificante ver como un minivan, que es uno de los modelos de autos menos atractivos, llame tanto la atención, al extremo que en más de una ocasión me pidieron permiso para tomarse fotos junto a él. El original VW Bus apareció en las calles alemanas en el 1950, pero su popularidad solo se consagro luego de llegar a Estados Unidos. Mas conocido como Kombi, Transporter, Bus o Microbus, una combinación de factores sobre todo socio culturales, lo convirtieron en un símbolo de liber-
tad y aventura. Su imagen fue adoptada por los hippies que lidereaban la oposición a la guerra de Vietnam, asociado a estilos de vida alternativos y caracterizados por largos y “humeantes” viejes por carretera, acompañados de la banda sonora de Jefferson Airplane, Jimi Hendrix o The Doors. Por ser un auto eléctrico, su reaparición en el 2025 como ID Buzz podría haber sido silenciosa, pero el atractivo diseño y la novedad de ver algo distinto en las calles, lo han convertido en toda una sensación para gente joven, adolescentes y niños, y un motivo de nostalgia y añoranza para aquellos hippies, ahora medio calvos y con implantes de cadera. Pues todo es nuevo. Luego de varias décadas fuera del mercado, Volkswagen anunció en 2017 que lanzaría un microbús eléctrico VW basado en la nueva plataforma MEB. Llega como modelo 2025 con
una variación del nombre original popularmente conocido como Volkswagen Bus. Le nombran Buzz en referencia al sonido de la electricidad. Revivir un símbolo puede ser una pretensión riesgosa, pero en Volkswagen saben cómo hacerlo. Ya tuvieron éxito al relanzar el icónico VW Beetle o Bochito como se le conoce en México, a finales de la década de los noventa. Lo intentan nuevamente con el 2025 VW ID Buzz, y el acierto es indiscutible. El nuevo diseño es respetuoso con el original Bus Tipo 2, pero con ayuda de la bien diseñada iluminación LED, logran imprimirle un aspecto alegre y fiestero al frente. Los laterales son más convencionales y alineados a la apariencia de minivan, pero las combinaciones de colores a dos tonos logran imprimirle dinamismo y modernidad. Donde quiera que vallas con un 2025 VW ID Buzz, vas a ser el foco de atención…lo garantizo. El espacio es abundante en cualquier parte, y hay espacios, incluyendo algunos fuera de la vista para llevar cualquier cantidad de artilugios. La configuración estándar es de siete asientos, pero puede conseguirse con sillas de capitán y transporta seis pasajeros. En la tercera fila hay espacio suficiente para adultos, pero los asientos si bien pueden plegarse sobre los respaldos permitiendo un espacio de carga plano, no se ocultan a nivel del piso como algunos minivanes. Vale aclarar que los asientos se pueden remover, pero no sin algún esfuerzo. A pesar de tener
un piso plano, el acceso puede dificultarse para personas pequeñas o con limitaciones de movilidad pues el paso de entrada es muy alto. Hace dos años cuando reseñe el Volkswagen ID 4, resaltaba la sencillez y funcionalidad de un interior muy limpio, con amplio uso de materiales reciclados. En el ID. Buzz 2025 hacen una reverencia al diseño retro con el encanto de la vieja escuela de VW, con las amenidades modernas básicas de un vehículo eléctrico o EV, incluyendo un extenso techo
panorámico que puede opacarse con solo tocar un botón. Esperábamos algo mas “espectacular” en materia tecnológica, pero encontramos similitud con el ID 4 en este sentido. La pantalla digital de información al conductor es de solo 5,3 pulgadas o 13 centímetros, mientras que la pantalla táctil de infoentretenimiento es cuadrangular de 12,9 pulgadas o 33 centímetros, con gráficos de gran tamaño, claros y fáciles de leer, aunque no muy intuitivos para navegar. Apple CarPlay y
Android Auto se conectan de forma inalámbrica, y la configuración con este último fue rápida y libre de problemas. La eliminación de botones físicos y su sustitución por controles hápticos es una “plaga” moderna que también ataca al ID Buzz. Si bien se crea un ambiente mas despejado, estos controles, sobre todo los agrupados en el volante son algo difíciles de operar mientras se conduce, y es muy fácil activarlos cuándo hacemos un giro cerrado. Debo por otro lado reconocer que los controles hápticos
de este VW parecen ser de una nueva generacion, que los pude operar de forma mas natural. El final, no nos queda otra alternativa que aprender a convivir con ellos. Todas las versiones del ID. Buzz vienen de serie con IQ.Drive, la suite de sistemas avanzados de asistencia al conductor con características como el control de crucero adaptativo con capacidad de parada y arranque, frenado de emergencia automático con detección de peatones y advertencia de tráfico cruzado trasero.
El estado enfrenta un brote de sarampión con 48 casos confirmados, afectando principalmente a niños no vacunados en comunidades rurales, se originó en una comunidad donde no suelen aplicarse vacunas.
El estado de Texas está viviendo su peor brote de sarampión en casi 30 años, con 48 casos confirmados y un rápido aumento en los contagios. La mayoría de los afectados son niños y adolescentes no vacunados o con estado de vacunación desconocido. Hasta el momento, 13 personas han sido hospitalizadas. El foco principal del brote está en una comunidad menonita del condado de Gaines, caracterizada por sus bajas tasas de vacunación. Según Lara Anton, portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas, la falta de vacunación no está necesariamente ligada a creencias religiosas, sino a la ausencia de acceso regular a servicios médicos. En esta región,
muchas familias educan a sus hijos en casa o los inscriben en pequeñas escuelas privadas, dificultando el monitoreo de la vacunación. El brote ha alcanzado otros condados cercanos, incluyendo Lynn, Terry y Yoakum, así como un caso en el condado de Lea, Nuevo México. En respuesta, las autoridades sanitarias han reforzado los esfuerzos de vacunación y detección temprana, además de educar a la comunidad y personal educativo sobre los síntomas del sarampión y la importancia de la inmunización. El sarampión es un virus altamente contagioso que puede permanecer en el aire hasta 2 horas. Antes de la introducción de la vacuna en 1963, EE.UU. registraba entre 3 y 4 millones de casos anuales. Hoy
en día, los casos suelen ser inferiores a 200 por año, pero en 2024 se han registrado varios brotes, incluyendo uno en Chicago, con más de 60 personas afectadas. Texas permite exenciones de vacunación por razones de conciencia, incluyendo creencias religiosas. En la última década, el porcentaje de niños exentos de vacunación ha aumentado del 0,76% en 2014 al 2,32% en 2023. En el condado de Gaines, esta cifra es significativamente más alta, con un 14% de los niños en edad escolar sin al menos una vacuna obligatoria. Además, la cifra real podría ser mayor, ya que no incluye a niños educados en casa, cuyos datos no se reportan. Las autoridades han intensificado las campañas de concienciación para alentar a las familias a vacunar a sus hijos. También se están implementando controles médicos en escuelas y centros comunitarios para detectar casos tempranos y evitar una mayor propagación del virus. El sarampión, una enfermedad que se consideraba erradicada en muchas partes de EE.UU., está resurgiendo debido a la disminución en las tasas de vacunación. La comunidad médica insiste en la importancia de la inmunización para prevenir brotes futuros y proteger a las poblaciones más vulnerables. En su informe más reciente, publicado en noviembre, la OMS dijo que la complacencia, el aumento de las noticias falsas sobre las vacunas y el colapso o poca eficiencia de algunos sistemas de salud habían sido factores determinantes para explicar el aumento de un 30% más de casos a nivel global entre los años 2016 y 2017.
Las proteínas están presentes en todo el cuerpo: en los músculos, los huesos, la piel, el cabello y prácticamente todos los tejidos y órganos. Para que tu sistema funcione bien diariamente, más de 10.000 tipos de ellas —formadas por diferentes combinaciones de aminoácidos, los “bloques constructores” de este macronutriente— trabajan en procesos complejos del cuerpo. Con ellas reparamos tejidos, transportamos sustancias a través de la sangre y producimos hormonas y anticuerpos. Pero entre tantos procesos importantes, uno de sus poderes es el que recibe más atención: su papel en la construcción de masa muscular. Durante los ejercicios de resistencia, como el entrenamiento con pesas, se producen pequeñas lesiones en las fibras musculares. Para repararlas y fortalecerlas, el cuerpo utiliza aminoácidos que provienen de las proteínas, favoreciendo el crecimiento muscular y la adaptación al esfuerzo. Sin una ingesta adecuada de proteínas, el proceso que conduce al aumento de masa muscular está incompleto. Las principales fuentes de este macronutriente son la carne, los huevos, los productos lácteos y las legumbres, como los frijoles, las lentejas y los garbanzos. Y, desde la década de 1980, también se han popularizado las opciones de “proteína de suero” en polvo, llamada en inglés whey protein, una forma considerada “más práctica” de ingerir dosis significativas de proteína. Cómo la proteína de suero te ayuda a ganar músculo. Si el objetivo es aumentar la masa muscular, una persona necesita consumir entre 1,4 y 2 gramos de proteína por kilogramo de peso, según la recomendación de la Sociedad Internacional de Nutrición y Deporte. Esto, por supuesto, debe combi-
Desde la década de 1980, la proteína en polvo ha sido popular. Es una forma más práctica de ingerir este nutriente.
narse con la práctica de actividades físicas enfocadas a ganar masa muscular, como el entrenamiento con pesas. Para una persona que pesa 70 kg, por ejemplo, la recomendación sería ingerir alrededor de 119 gramos de proteína al día. Distribuida a lo largo del día, un ejemplo de consumo —considerando solo la ingesta de proteína, sin tener en cuenta otros nutrientes— podría incluir: 3 huevos para el desayuno; un filete de pollo de 150 g para el almuerzo; una taza de 150 g de yogur griego; 12 almendras; 3 cucharadas de requesón para una merienda; Un filete de ternera de 100 gramos para cenar. Es común que no siempre se priorice la proteína a la hora de preparar las comidas. Si este es el caso, la proteína de suero de leche aparece como una alternativa práctica para complementar la ingesta de macronutrientes. Está compuesta por proteínas extraídas del suero, ricas en aminoácidos esenciales, imprescindibles para la recuperación y el crecimiento muscular.
Por: Despres, Cliff Health Science Center
Fenogreco, el alimento poco conocido rico en proteína y magnesio.- Es una fuente de proteínas vegetales primordiales para la estructura celular y construcción muscular El fenogreco o alholva, es una planta asiática y africana, de las cuales se consume tanto las hojas como las semillas y es considerada una joya nutricional, poco conocida, pero con grandes propiedades nutricionales que aporta múltiples beneficios a la salud. Esta es una hierba fuente de proteínas, vitaminas y minerales, que desde hace mucho tiempo se usa en la medicina alternativa para tratar la diabetes y se mantiene como uno de los principales ingredientes en la cocina asiática e hindú, de acuerdo con el portal Healthline. Es una hierba que pertenece a la especie Trigonella foenum-graecum, de la familia de las fabáceas, al igual que las legumbres, sus hojas y semillas son comestibles, estas últimas pueden ser tostadas, molidas o consumidas enteras en ensaladas, sopas y guisos, pero también se pueden remojar para activar sus propiedades y posteriormente ingerirlas en forma de suplemento. Beneficios del fenogreco. Controla los niveles de glucosa: Al tener un alto contenido de fibra, contribuye a regular el azúcar en la sangre, de acuerdo con especialistas, absorbe el azúcar que circula en el organismo, es por ello que se recomienda el consumo de fenogreco en personas con diabetes y también a quienes estén propensos a desarrollar esta enfermedad. Comentarios al email de salud. lasamericasnewspaper@yahoo.com
APARTAMENTOS EN COCHABAMBA
Apartamento en Cochabamba, Calle La Paz, Cuadra y media del Prado, 5 Dormitorio, 5 Baños,Living, Comedor, todas las dependencias, 2Garajes.
$145.000 APARTAMENTOS EN SANTA CRUZ
Apartamento en Sta Cruz, En Equipetrol Con Areas Sociales, 2 Dormitorios
Puede Pagar en Dólares en USA y Gestionamos todos los papeles en Bolivia, Incluyendo el ticket aéreo y estadía. BARTOLITO REAL ESTATE Con oficinas en Virginia, Miami, Panama y Sta Cruz de la Sierra
Un inusual método de investigación está revelando estadísticas de la plataforma que Google, la empresa matriz, preferiría mantener ocultas, A 2 décadas del surgimiento de esta plataforma, hay un sinfín de datos curiosos alrededor de esta.
YouTube podrá aparentar no ser hermética. Le da la cara al público. Puedes ver un torrente ininterrumpido de contenido desde hoy hasta tu último suspiro. Se ha realizado un cúmulo de investigaciones sobre la plataforma, desmenuzando todo desde la economía de mercantilización que la envuelve hasta los efectos de radicalización de su algoritmo… Pero la imagen se enturbia cuando empiezas a hacer una simple pregunta. Por ejemplo: ¿qué tanto contenido de YouTube miramos todos? Google, la empresa dueña de YouTube, mantiene silencio sobre ese y otros detalles. En febrero, la compañía reveló que las personas que entran a YouTube a través de sus televisores miran colectivamente 1,000 millones de horas al día, pero los números totales para la
plataforma son un enigma. Según se estima, YouTube tiene alrededor de 2,500 millones de usuarios mensuales -casi una de cada 3 personas en el planeta- y el usuario de aplicación móvil promedio mira algo así como 29 horas al mes. Con esto en mente, hagamos unos cálculos de servilleta. Si hacemos un par de suposiciones y decimos que el promedio de visualización mensual de un usuario de la app puede ser aplicado a todos los usuarios de YouTube tanto en el sitio web como en televisión, podemos multiplicar 2,500 millones por 29 horas. Eso nos diría que la humanidad consume más o menos 8,3 millones de años de videos en YouTube todos los meses. En 12 meses, eso suma casi 100 millones de años, un período de tiempo cientos de veces
mayor que toda la historia humana. ¿Cuántos videos de YouTube existen? ¿De qué tratan? ¿Qué idioma hablan los YouTubers (usuarios de YouTube)? Este 14 de febrero de 2025, la plataforma cumplió 20 años activa. Eso es una cantidad enorme de videos. Pero realmente no tenemos idea de cuántos son. Google conoce la cifra. Pero no te la revela. Los expertos consideran eso un problema. En la práctica, uno de los sistemas de comunicación más poderosos jamás creados, una herramienta que provee información e ideas a un tercio de la población mundial, está operando en la sombra. Eso se debe en parte a que no hay una manera fácil de obtener un muestreo aleatorio de los videos, según Ethan Zuckerman, director de la Iniciativa para la Infraestructura Digital Pública de la Universidad de Amherst, Massachusetts, en EE.UU. Puedes seleccionar tus videos manualmente u optar por las recomendaciones del algoritmo, pero es difícil hacer una selección no sesgada que sirva para un estudio real valioso. Hace unos años, sin embargo, Zuckerman y su equipo de investigadores encontraron una solución: diseñaron un programa informático que escoge videos de YouTube al azar, probando miles de millones de URL a la vez. La herramienta podría designarse como un bot, pero eso es probablemente una exageración, señala Zuckerman. “Un término más técnico y exacto seria un ‘raspador’”, explica. Los resultados de ese raspador nos está dando la primera perspectiva de lo que realmente está pasando en YouTube.
Un iPhone “low cost” será anunciado esta semana y buenas características, según un experto en Apple
Apple ha anunciado un evento especial para el próximo miércoles 19 de febrero, y los rumores apuntan a la presentación de un nuevo modelo de iPhone de bajo costo. Se cree que dicho dispositivo que pudiera darse a conocer sucedería al iPhone SE 3, lanzado en 2022, y podría traer cambios significativos, incluido un nuevo nombre: iPhone 16E. El informe proviene de Mark Gurman, periodista de Bloomberg y fuente confiable en temas de Apple, quien reveló que la empresa estaría abandonando la marca SE. La razón de este cambio sería reflejar la evolución del dispositivo y su mayor similitud con la serie iPhone 16, que debutó en 2024. iPhone 16E: un SE renovado con especificaciones premium. Los rumores indican que el iPhone 16E compartiría muchas características con los modelos insignia de Apple. Entre las especificaciones filtradas destaca la posible incorporación del mismo procesador que la serie iPhone 16, lo que permitiría al dispositivo ser compatible con Apple Intelligence, el nuevo ecosistema de inteligencia artificial de la compañía. Además, se espera que cuente con 8GB de RAM, lo que representaría una mejora considerable en comparación con las generaciones anteriores de iPhone
Apple podría presentar el iPhone 16E en su próximo evento. Se espera que el modelo reemplace al SE 3 y traiga mejoras clave, ésta semana, Apple tendrá un evento especial y se espera el anuncio oficial del lanzamiento de este iPhone.
SE. Otro cambio notable sería el diseño. Apple abandonaría la estética del iPhone SE 3 y adoptaría un formato más moderno, similar al del iPhone 14. En consecuencia, el dispositivo incluiría una pantalla OLED de 6,1 pulgadas, en contraste con las 4,7 pulgadas del SE 3. Este cambio marca el fin de los modelos compactos dentro de la línea accesible de Apple. Otras características esperadas del iPhone 16E 1) Diseño renovado. El iPhone 16E recuperaría elementos del iPhone 14, incluyendo una estructura de aluminio y vidrio, lo que representaría una mejora en materiales y acabados
respecto a su predecesor.
2) Pantalla más grande y tecnología OLED. A diferencia de las generaciones anteriores que usaban paneles LCD, el nuevo modelo integraría una pantalla OLED de 6,1 pulgadas, mejorando la calidad de imagen, colores y eficiencia energética.
3) Adopción del puerto USB-C. Siguiendo las regulaciones europeas, el iPhone 16E abandonaría el puerto Lightning y adoptaría USB-C, facilitando la compatibilidad con cargadores universales y otros accesorios.
4) Face ID en lugar de Touch ID. Otra gran diferencia con los anteriores SE sería la elimina-
ción del lector de huellas dactilares en favor del reconocimiento facial Face ID. Esto lo acercaría a los modelos premium de la marca.
5) Cámara trasera de una sola lente. Al igual que el SE 3, el iPhone 16E tendría una única cámara trasera. Si bien esto podría parecer una limitación frente a modelos con múltiples lentes, Apple podría compensarlo con mejoras en software para optimizar la fotografía computacional. Precio y disponibilidad del iPhone 16E. Uno de los aspectos más importantes será su precio. Según filtraciones, el iPhone 16E podría rondar los $500 dólares.
Por: John Albarenga Sports Editor/ Las Américas Newspaper
El Real Madrid aplastó al Manchester City con un contundente 3-1 en el Estadio Santiago Bernabéu, liderado por un triplete de Kylian Mbappé que dejó al equipo de Pep Guardiola sin respuestas. La victoria reafirma la candidatura del conjunto blanco para conquistar su decimosexta Champions League, mientras que los ingleses mostraron su versión más endeble de la era Guardiola. El conjunto dirigido por Carlo Ancelotti aprovechó la ausencia de piezas clave en el City, como Rodri, Kevin De
Bruyne y Erling Haaland, para imponer su dominio desde los primeros minutos. Apenas al minuto 4, un pase largo de Raúl Asencio superó a la defensa visitante. Rubén Dias calculó mal su intervención y Mbappé definió con un toque sutil ante la salida de Ederson, desatando la euforia del Bernabéu. El City, falto de profundidad y con una posesión estéril, no logró inquietar el arco defendido por Thibaut Courtois. Mientras tanto, el Real Madrid mostró un juego físico y preciso, liderado por Dani
Ceballos en el mediocampo y la movilidad de Jude Bellingham, quien se perderá la ida de octavos tras recibir una tarjeta amarilla. Rodrygo y Vinícius Jr. aportaron velocidad y desequilibrio, mientras que Mbappé no dejó de amenazar el arco rival. La ventaja aumentó en el minuto 33. Tras un intento previo de Bellingham en un córner y un disparo de Mbappé bloqueado por Ederson, el Real Madrid encontró el segundo gol en una jugada colectiva. Bellingham conectó con Vinícius, quien aprovechó la indecisión de Khusanov para habilitar a Mbappé. El francés recortó con la derecha y remató con la zurda para firmar su doblete. El Manchester City apenas generó peligro. Su primer disparo llegó hasta el minuto 66, cuando Phil Foden remató desviado. Diez minutos después, Courtois detuvo el único disparo a puerta antes del gol del descuento, anotado por Nico tras un tiro libre al larguero de Marmoush. Sin embargo, el dominio del Real Madrid nunca estuvo en riesgo. Mbappé selló su hat-trick al minuto 70, aprovechando un centro de Valverde. Tras un control preciso, ejecutó una bicicleta para descolocar a la defensa y definió al palo largo, superando nuevamente a Ederson. El estadio coreó el nombre del delantero francés, consolidado como el nuevo ídolo del equipo. Los últimos minutos transcurrieron entre los “olés” de la afición, mientras el Real Madrid mantenía la posesión y el City no encontraba respuestas. Con esta victoria, los blancos avanzan a octavos de final, donde enfrentarán al Atlético de Madrid o al Bayer Leverkusen, fortaleciendo su camino hacia una nueva conquista europea.
Esta controversia ha reavivado el debate sobre las condiciones de los terrenos de juego en Brasil, donde los jugadores exigen campos naturales, Neymar durante su debut con el Santos.
Neymar, Memphis Depay y Thiago Silva encabezan una protesta en contra del uso de césped artificial en los partidos de liga en Brasil, argumentando que este tipo de superficie incrementa el riesgo de lesiones. La campaña, realizada este martes a través de plataformas en línea, busca visibilizar las preocupaciones de los jugadores ante la proliferación de estos terrenos de juego. Varios clubes de las divisiones principales en Brasil han optado por el césped artificial debido a que permite un mayor uso de los estadios sin deteriorar el campo. Sin embargo, los futbolistas sostienen que esta medida compromete la seguridad y calidad del juego. En un comunicado conjunto, expresaron: “Es preocupante ver la dirección que está tomando el fútbol brasileño.
Con el tamaño y la representación de nuestro deporte, este debate ni siquiera debería existir. En las ligas más respetadas del mundo, se escucha a los jugadores y se realizan inversiones para garantizar la calidad del campo en los estadios. La solución a un mal campo es hacer un buen campo, es tan simple como eso. El fútbol es natural, no artificial”. Actualmente, Neymar acaba de regresar al Santos, Depay milita en el Corinthians y Thiago Silva juega para el Fluminense. Estos jugadores, junto con otros veteranos y aquellos que regresan de lesiones, han optado por no disputar partidos de visitante en estadios con césped sintético, como medida de protesta.
Escríbanos sus comentarios a lasamericasnewspaper@yahoo.com
Ante una posible pelea entre Terence Crawford y Canelo Álvarez en septiembre, el estadounidense afirmó que de ganar se convertiría en el mejor de la historia. La reciente firma de Saúl “Canelo” Álvarez con Turki Al-Sheikh para disputar cuatro peleas ha cambiado el panorama del boxeo. Y es que el enfrentamiento entre el boxeador mexicano y Terence Crawford ahora parece ser una realidad cercana.
Aunque no hay nada confirmado se espera que esta pelea se pueda dar en el mes de septiembre. Y sería la segunda de este contrato de Canelo, pues la primera estaría pautada para mayo ante William Scull y así unificar los títulos del peso supermediano. Este enfrentamiento entre dos grandes libra por libra sería de las mejores peleas de los últimos años. Pues incluso la revista The Ring pone a Crawford
como el tercer mejor boxeador y a Canelo como el sexto en la lista. Es por eso que ante la gran calidad de esta posible pelea, Crawford aseguró hace poco que de ganarle al mexicano se convertiría en el mejor boxeador de la historia. “Ganar esta pelea me consolidará como un grande de todos los tiempos, porque hay demasiados peleadores que hicieron lo que yo, pasar de las 135 libras a las 168”, confesó Crawford en en una entrevista con Cigar Talk para su canal de Youtube. Crawford además analizó un poco lo que podría ser esa pelea contra Ca- nelo Álvarez y aseguró que no será nada fácil para el tapatío. Afirmando que tiene grandes habilidades para vencer sin problema en este posible combate. “Mis brazos son largos, yo soy fuerte, incluso me atrevo a decir que infravaloran mi fuerza. Él no es grande, es verdad, es su categoría y la conoce muy bien, pero ya veremos si es verdad lo que dice que será fácil”, explicó el estadounidense. Por ahora queda esperar una confirmación para esta posible pelea. Por su parte Canelo ostenta tres cinturones del peso supermediano y un récord de 62-2-2, del otro lado Crawford es campeón de la AMB en las 154 libras con una foja de 41-0.
Djokovic comparó el caso de Sinner con otros como el de Simona Halep y Tara Moore, las cuales fueron suspendidas por largo tiempo. La leyenda viviente del tenis, Novak Djokovic, salió al paso este lunes para hablar de la polémica que rodea la sanción de la Agencia Mundial Antidopaje al italiano Jannik Sinner, para asegurar que hay varios jugadores que están disconformes por presuntamente haber tenido un trato preferencial hacia el número 1 del ranking ATP. De acuerdo a sus declaraciones en la rueda de prensa posterior al partido de dobles del torneo de Doha que disputó junto al español Fernando Verdasco, Djokovic cree que hay mucha insatisfacción entre el circuito de tenistas porque creen que Sinner ha podido tener
una sanción mucho mayor por haber consumido la sustancia Clostebol, detectada el pasado mes de marzo de 2024. “He hablado con varios jugadores en el vestuario. No solo en los últimos días, también en los últimos meses. La mayoría no está satisfecha en cómo se ha llevado todo este proceso y no lo ven justo. Muchos creen que hubo favoritismo“, comentó el máximo ganador de torneos Grand Slam en la historia. Sinner no se ausentará de ningún Grand Slam y no perderá su condición de número uno del mundo, lo que explica la molestia que pueden sentir algunos de sus compañeros. Djokovic también reconoce que da la sensación de que los principales jugadores tienen más posibilidades de defenderse en este tipo de situaciones y de, incluso, influir en las resoluciones. “Da la sensación de que puedes influir en el resultado si eres un jugador destacado y tienes acceso a los mejores abogados y todo eso”, apuntó el ganador de 24 Grand Slam, y destacó situaciones que considera “extrañas”.
Barcelona lider de LaLiga tras vencer por la mínima al Rayo Vallecano
A pesar de los intentos del conjunto madrileño, el Barcelona sostuvo la ventaja y, tras 79 días, recupera el primer puesto en la tabla. El FC Barcelona retomó el liderato de LaLiga EA Sports tras vencer 1-0 al Rayo Vallecano en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Un solitario gol de penalti de Robert Lewandowski bastó para asegurar los tres puntos ante un rival que llegaba con una racha de nueve partidos sin perder. El equipo dirigido por Hansi Flick dominó la primera media hora del encuentro, con un Pedri inspirado en la medular. La presión azulgrana generó varias oportunidades, pero la falta de efectividad mantuvo el marcador igualado hasta el minuto 28, cuando Pathe Ciss sujetó a Iñigo Martínez en un córner. Tras la revisión del VAR, el árbitro Melero López señaló el penalti que Lewandowski convirtió con un remate raso ajustado al
poste izquierdo. El Rayo reaccionó y, antes del descanso, llegó a marcar por medio de Jorge de Frutos, pero el tanto fue anulado por fuera de juego de Randy Nteka. En la segunda mitad, los dirigidos por Iñigo Pérez mantuvieron su intensidad, generando peligro con un cabezazo de-
sviado de De Frutos y una llegada de Isi Palazón. A
Los señalados por los supuestos robos a las residencias de Mahomes y Kelce podrían enfrentar hasta 10 años de prisión. Kelce (L) y Mahomes (R) sufrieron robos a sus casas en el mes de octubre de 2024. Un total de siete residentes chilenos fueron acusados este miércoles por la Fiscalía de Florida por haber robado residencias de deportistas profesionales como
los jugadores del Kansas City Chiefs de la NFL, Travis Kelce y Patrick Mahomes. Según un comunicado emitido por la Fiscalía de Florida, a través de la interina Sara Sweeney, un total de siete hombres entre 20 y 38 años, de nacionalidad chilena, enfrentan cargos por “conspiración para transportar bienes robados entre estados”. De acuerdo a los señalamientos, en caso de
ser culpable el grupo podría enfrentar un máximo de 10 años de prisión federal. Anteriormente, en el momento de la captura, la policía responsable de atraparlos había mencionado que se trataba de un “grupo sudamericano de ladrones” y se enfocaban en atacar las casas de jugadores de la NFL y también de la NBA. Todos los hurtos fueron realizados cuando los
atletas estaban fuera de sus casas o jugando partidos, y la fiscalía asegura que los acusados robaron más de $2 millones de dólares en joyería, relojes y dinero. Aunque la Fiscalía no identificó de forma expresa a Mahomes y Kelce, sí indicó que los robos afectaron a las casas de dos jugadores de los Kansas City Chiefs el 5 y 7 de octubre de 2024. La casa de Patrick Mahomes, mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, ubicada en Belton, Missouri, y la de su compañero Travis Kelce, en Leawood, Kansas, sufrieron robos precisamente esos días. La Fiscalía también relacionó a los detenidos con robos en las casas de jugadores de los Tampa Bay Buccaneers y Cincinnati Bengals de la NFL así como los Milwaukee Bucks y Memphis Grizzlies de la NBA. La fiscalía publicó una foto de los presuntos ladrones posando con los objetos robados.
Towns dijo que cuando era pequeño jugaba la primera base en béisbol porque Pujols era su modelo a seguir. El pívot dominicano de los New York Knicks, KarlAnthony Towns, explicó que bastante fanático del béisbol y que de adolescente soñaba con ser como el exjugador de St. Louis Cardinals y futuro miembro del Salón de la Fama, Albert Pujols. Durante las conversaciones del All-Star Weekend de la NBA Towns reveló su preferencia por el béisbol, deporte que practicó cuando era pequeño y que al igual que su fanatismo por Pujols también tiene preferencia por el exBoston Red Sox, David Ortiz, o el segunda base exYankee Robinson Canó. “Me encanta Albert Pujols. Hay muchos (a quien admira), pero definitivamente para mí cuando crecía era Albert Pujols. Yo jugaba de primera
base así que quería ser como él. Era un modelo para mi juego“, explicó. De igual manera Towns habló sobre la cultura de República Dominicana y expresó su fanatismo por el arroz con pollo, una de las comidas más comidas habitualmente en la isla. Además, Towns comentó que la
música que más escucha es de su paisano dominicano El Alfa, especialmente por el tema Soto Shuffle que lanzó cuando el zurdo vestía la camiseta de los Yankees antes que firmara un contrato por 15 años y $765 millones de dólares con los rivales de ciudad, los New York Mets.
Santiago Giménez con
Durante el encuentro de vuelta disputado en San Siro, Giménez anotó a los 37 segundos, igualando el marcador global. El delantero mexicano Santiago Giménez mostró su lado más humano tras la eliminación del AC Milan en los playoffs de la UEFA Champions League ante su exequipo, el Feyenoord. John de Wolf, asistente técnico del club neerlandés, reveló el gesto que tuvo Giménez al finalizar el encuentro. El atacante se dirigió al vestuario del Feyenoord para felicitar a sus excompañeros y al cuerpo técnico, además de entregarles camisetas del Milan personalizadas con su nombre. “Lo vimos en el vestuario
después del partido. Tenía una camiseta del AC Milan para todo el personal y los jugadores. Eso también dice lo grande que es. Y nos deseó mucho éxito. Así es como conocemos a Santi: un deportista de primer nivel, pero también una gran persona. Esos son los momentos hermosos que ocurren detrás de las cámaras”, declaró De Wolf a Radio 538. Durante el encuentro de vuelta disputado en San Siro, Giménez anotó a los 37 segundos, igualando el marcador global. Sin embargo, la expulsión de Theo Hernández en el segundo tiempo cambió el rumbo del partido. El Feyenoord aprovechó la ventaja numérica y aseguró su pase a los octavos de final con un gol de Julián Carranza al minuto 73, cerrando la serie con un 2-1 global. El equipo neerlandés conocerá a su próximo rival este viernes, cuando se realice el sorteo de los octavos de final de la Champions League.
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos”, indicaron en un comunicado difundido a través de las redes sociales de la mexicana.Por motivos de salud, la cantante había
tenido que posponer un concierto que tenía programado para el 26 de enero con La Sonora Santanera con María Fernanda. La nueva fecha quedó para el 16 de marzo de este año, pero los fanáticos de la artista, lamentablemente, se quedaron con las ganas de verla. La “artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos”, indicaron. Francisca Viveros Barradas, nomb-
re de pila de la artista, nacida el 2 de abril de 1947, tuvo una infancia bastante dura por cuenta de la difícil situación económica que vivió, además de abandonar sus estudios; sumado a que fue víctima de violencia intrafamiliar, por lo que tomó la decisión de viajar a Ciudad de México para dedicarse a la música, lo que la catapultó como una artista única en un género que por años fue dominado por los hombres. Sus
letras se basaron en la inspiración que tuvo, tras tener varias relaciones amorosas con hombres que, según ella, eran unos ‘inútiles’. En 2021 la artista mexicana recibió el premio Trayectoria Artística en la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina. Según indicó la organización Billboard y Telemundo, su „trayectoria excepcional, abarcando contribuciones artísticas y personales que han marcado el desarrollo de la música latina en el mundo“, fueron reconocidas en aquel entonces. De igual manera, la artista grabó 33 discos cuyas ventas superaron los 30 millones de copias; entre sus canciones más famosas destacan: ‚Tres veces te engañé‘, ‚Rata de dos patas‘, ‚Las mujeres mandan‘, ‚Las rodilleras‘, ‚La última parada‘, ‚Me saludas a la tuya‘, ‚Soltero maduro, chiquito‘ y ‚Hombres malvados‘. “En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz”, agrega. “Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestro corazones”, finaliza el informe.
Lamentablemente no fue un caso aislado, ya que Hayek también trajo a la luz otro incidente mientras hacía fila para comprar café, donde súbitamente alguien le dijo: “No me voy a parar detrás de una mexicana”.
Cuando se habla de Salma Hayek, es inevitable hacer referencia a una de las actrices mexicanas más importantes de los últimos 30 años, principalmente gracias a su carrera en Hollywood, una que comenzó prácticamente desde abajo, donde incluso tuvo que soportar innumerables episodios de racismo en su contra. Pese a lo anterior, su carrera resultó tan sólida que se hizo acreedora de una estrella en el mundialmente famoso Paseo de la Fama, una gloria reservada únicamente para los artistas más importantes dentro de diferentes ámbitos, por lo que la originaria de Coatzacoalcos, Veracruz, no es la excepción. Sin embargo, al momento de recordar cómo se produjo su llegada a una de las capitales
mundiales del entretenimiento, Salma Hayek no pudo evitar hablar sobre el racismo del que fue víctima en la vida diaria, donde incluso una salida a ver películas, se convirtió en un momento incomodo. Incluso su carrera dentro de la industria cinematográfica quedó manchada con incidentes de racismo toda vez que le sugirieron regresar a México para continuar su carrera en telenovelas, además de asegurarle que nunca encontraría trabajo en Hollywood, un presagio que, afortunadamente para ella, nunca se dio. Actualmente, Salma Hayek no solo es un ícono del cine, sino también una voz inspiradora para las nuevas generaciones de artistas latinos que buscan abrirse paso en Hollywood.
De acuerdo con el periodista Ray Elizondo, el músico habría ingresado “sin consentimiento” de la cantante a su casa, donde alegadamente la agredió y le lanzó una frase “grave”.
En medio del hermetismo que Alicia Villarreal y su expareja, pero aún esposo, Cruz Martínez, guardan en torno a la alegada agresión que él habría cometido en contra de ella, nuevos detalles salen a la luz. La tarde de este martes 18 de febrero, el periodista y colaborador de N+, Ray Elizalde, compartió qué fue lo que supuestamente, de acuerdo con sus fuentes policiales, sucedió al momento del ataque. ¿Cruz Martínez “recibió con amenazas” a Alicia Villarreal? Previamente, Hugo Mejuto, productor y amigo de Alicia Villarreal, aseguró a ‘Todo para la mujer’ que Cruz Martínez “sí” la “golpeó”, por lo que ella “estuvo en el hospital” el sábado 15 de febrero. Sobre el incidente, Ray
Elizalde explicó en entrevista para ‘Sin lisonja’, de Alex Kaffie, que presuntamente el integrante de Kumbia Kings ingresó al domicilio de la artista “sin el consentimiento” de ella. “Él se esconde en uno de los guardarropas y espera el arribo de esta mujer. Lamentablemente cuando llega […] la recibe con amenazas, la somete”, relató. “Y luego ya, al
interior de esta alcoba, le quita su celular para que no llame a ninguna autoridad. Le quita incluso la papelería, que es documentación importante para ella”, agregó. El corresponsal afirmó que, según “uno de los elementos que actuó” en la indagación, el músico le habría arrebatado a la madre de sus hijos “el pasaporte, la visa, para que ella no se fuera a ningún lado”. “Le dijo: ‘De este cuarto solamente uno va a salir con vida’”, contó, “es lo que ella narró a la autoridad […] por lo cual se inicia esta investigación”. “Es una amenaza directa de muerte”, sentenció Elizalde, quien fue uno de los primeros en reportar que Villarreal habría interpuesto una denuncia a Martínez debido a este asalto. Él especificó que la intérprete de ‘Te aprovechas’ supuestamente “salió corriendo” de su hogar “en un descuido” de su todavía marido. “De inmediato ella se encuentra con unos policías en el camino, les narra lo ocurrido”, indicó, añadiendo que posteriormente Alicia fue trasladada a un hospital, donde “se le brindó el auxilio”.
El artista se hizo muy famoso con la interpretación de ‘El Preso’, canción de Fruko y sus Tesos, éste jueves, 20 de febrero, se confirmó la lamentable noticia del fallecimiento de Wilson Manyoma Gil, a sus 73 años, conocido en el mundo artístico también como Wilson Saoko o Saoko.
Aunque se desconocen las causas de su muerte, se sabe, hasta el momento, que se produjo en la ciudad de Cali. Julio Ernesto Estrada ‘Fruko’ fue el encargado de confirmar la triste noticia que enluta a la música en un país que disfruta del género de la salsa en toda su extensión. “Muy afligido con la noticia del fallecimiento de este gran amigo y cantante colombiano Wilson Manyoma”, dijo en Blu Radio. Manyoma Gil nació en Cali el 30 de agosto de 1951 y fue parte de la agrupación ‘Sonora Juventud’
y a la orquesta ‘Fruko y sus Tesos’. Además, de darle voz a la historia de ‘El Preso’, de Fruko y sus Tesos, en su versión original. También se fue bailarín de griles en el popular sector de Juanchito entre 1966 y 1972. Al parecer, Manyoma padecía de un cáncer y otras enfermedades que deterioraron su estado de salud en los últimos años.Desde su casa disquera, Discos Fuentes, manifestaron sus condolencias: “Hoy la salsa está de luto. Nos dejó Wilson Manyoma, la voz inconfundible que inmortalizó
‘El Preso’ y marcó una era con Fruko y sus Tesos. Su energía arrolladora, su estilo inigualable y su legado en la música tropical colombiana vivirán por siempre en cada acorde, en cada clave, en cada nota que haga vibrar la salsa”. A su turno, Sayco (la Sociedad de Gestión Colectiva de Derechos de Autor en Colombia), indicó en su cuenta de Instagram: “Por siempre en nuestros corazones, maestro. Su legado y los momentos especiales que compartimos permanecerán eternamente con nosotros”.
Aries (21 de Marzo - 20 de Abril)
Hoy podrías sentir una intuición especial y sentirte más sensible de lo habitual ante inaceptables condiciones sociales y políticas. Podrías tener ideas para nuevas metas, tal vez humanitarias. Deberías estar en un estado de ánimo especialmente idealista, por lo que podrías acceder a maravillosas posibilidades que no son viables ahora.
Tauro (21 de Abril - 21 de Mayo)
Hoy podrías jugar con la idea de involucrarte en las artes o el humanitarismo, o de propagar la conciencia superior, la obra de tu vida. Los negocios y el dinero van bien para ti, y podrías estar pensando en términos de un futuro en el que puedas decidir tu carrera profesional. Aunque el momento no es el adecuado para hacerlo realmente, deberías formular un plan de acción para el futuro.
Géminis (22 de Mayo - 21 de Junio)
Inspiración creativa podría salir hoy de tu interior. Las visiones, sueños o cualquier cosa que excite tu imaginación podrían aportar ideas para nuevos proyectos.
También puedes descubrir que tu comprensión hacia los demás aumenta en gran medida, atrayendo a nuevos y viejos amigos. El único inconveniente es perder tus ideas!
Cáncer (22 de Junio - 23 Julio)
Las actividades de grupo resultan beneficiosas a varios niveles. Puede que proyectes calidez hacia todo los que te rodean. Te sientes especialmente optimista sobre el futuro.
Tu entusiasmo podría extenderse a los demás, atrayéndolos a tu aura. Los conocidos se hacen amigos, los amigos se acercan más, y las relaciones de amor se hacen fuertes.
Leo (24 de Julio - 23 de Agosto)
Podrías encontrarte en el ojo público en algún momento del día. Esto está bien, ya que tienes buen aspecto y te sientes estupendamente. Proyectarás más calidez y amabilidad de lo normal hacia los demás. El reconocimiento de una actividad artística o creativa podría llegarte. Lo que comiences hoy probablemente tendrá éxito, ya sea un nuevo proyecto. Virgo (24 de Agosto - 23 de Septiembre) Si has considerado una carrera en el campo editorial, este es el momento de lanzarse a ello. También es un gran día para inscribirse en la facultad de Derecho, en un programa de grado avanzado, o en cualquier campo de educación superior. El amor con alguien lejano bien podría estar a la vista. Al menos podrías hacer una nueva amistad que viene de un estado lejano o de un país extranjero.
Libra (24 de Septiembre - 23 de Octubre) Tus sueños podrían ser vivos, agradables y estar llenos de información para ayudarte a tomar una decisión. Nuevos y emocionantes contactos podrían entrar a tu vida hoy, y posiblemente resulten útiles para mostrarte cómo aumentar tus ingresos. Las nuevas carreras profesionales, el pluriempleo y las inversiones parecen prometedores y dignos. Escorpio (24 de Octubre - 22 de Noviembre) Hoy es muy probable que te centres en el sexo, el romance y las relaciones comprometidas. Las energías planetarias que rodean el amor son prometedoras. Si estás en una relación, tú y tu pareja pueden hacer planes para embarcarse en una nueva empresa juntos que es probable que tenga éxito. Sagitario (23 de Nov. - 21 de Diciembre) Hoy debería ser un día brillante, con buena salud, energía y resistencia, y para estar bien en el trabajo, realizando actividades voluntarias o en un proyecto personal. El éxito debe llegarte desde todos los frentes, ya que has estado trabajando duramente. Probablemente verás los resultados de los esfuerzos anteriores. El éxito alimenta la buena salud. Capricornio (22 de Dic. - 20 de Enero) Es probable que el amor y el romance estén en lo alto de tus prioridades hoy. En este momento, sientes especialmente afecto y amor. Tanto tu pareja actual como otras personas sentirán una fuerte atracción hacia ti. Los niños también pueden ser una fuente de felicidad y satisfacción. Si tienes inclinaciones artísticas, este es el día para empezar o terminar una empresa que bien podría proporcionarte fama y fortuna. Este debe ser un día maravilloso. Acuario (21 de Enero - 19 de Febrero) Importantes asuntos relacionados con tu casa podrían necesitar mucha de tu energía durante los próximos días. Mucha gente puede ir y venir. Tal vez tiene que ver con un evento social importante, con mudarte a un lugar más agradable, o tal vez una gran cantidad de transacciones que realices desde casa. Sea lo que sea, es probable que se produzcan los resultados que estás esperando. Piscis (20 de Febrero - 20 de Marzo) Podrías recibir algunas noticias absolutamente maravillosas, posiblemente relacionadas con tu carrera profesional o con el éxito financiero, tal vez tienen que ver con cambios positivos en tu vecindario. Si has estado pensando en trabajar en la escritura o la edición -o cualquier otro arte- este es el día para poner las cosas en marcha. Tu imaginación está funcionando a un alto nivel y también lo está tu capacidad¡Ve por ello!
Cuando sientas que tu mundo está rodeado de soledad y tristeza, detente un momento y piensa que en algún lugar, no sabemos dónde... hay una persona afín a ti, alguien que al igual que tú sueña con encontrar a la persona correcta para pasar sus días, a quien darle amor, amistad y lealtad. Por muy mal que lo pasemos y mucho daño que nos hayan hecho, no debemos decaer y darnos por vencidos pensando que siempre será así. Pese a todo esto lo que nos puede suceder, siempre debe haber espe-
Ingredientes:
• 150 g de quinoa
• 1 cebolla morada picada
• 1 rama de apio
• 1 zanahoria en daditos
• ½ pimiento amarillo en daditos
• ½ pimiento rojo en daditos
• 1 pimiento verde italiano en daditos
• Hierbas frescas muy picadas
• Aceite de oliva
• Pimienta
• Sal
“La resiliencia en el turismo nos insta a conocernos humanamente, ya que sus moradores se pueden identificar según sus estadios, orígenes e implicaciones físicas, sociales, mentales y emocionales”. Todo en esta vida se supedita a vincularse y a relacionarse. La innata disposición del humano a desplazarse se ha visto impulsada por su papel en el desarrollo económico, pero también desempeña un rol fundamental en el fomento de la concordia. La realidad del turismo actual es algo saludable para todos, puesto que facilita el diálogo intercultural y la recuperación de un país tras un conflicto, permitiéndonos conocer otras culturas, juntarse con otras gentes y construir tolerancia. Los países con un peri plo abierto y sostenible tienden a ser países más armónicos. El mundo tiene que conciliarse. Por ello, la resiliencia en el turismo nos insta a conocernos humanamente, ya que sus moradores se pueden identificar según sus estadios, orígenes e implicaciones físicas, sociales, mentales y emocionales. En este sentido, han surgido nuevas propuestas y nuevos hábitos globales, que es preciso alentar. El conocimiento directo de lo que nos rodea nos exhorta a la contemplativa del viaje, a practicar el respeto y la consideración hacia aquello que nos circunda, lo que hace que nos incentive asimismo la creatividad y se extienda la pulsación cooperante. Ade -
Por: Víctor Corcoba Herrero/ corcoba@telefonica.net
más del intercambio de bienes naturales y culturales, pues el individuo es portador de crecimiento y de bien. Es importante llevar a cabo un análisis persuasivo de educación en valores del turismo. Jamás nos olvidemos de observar a cada persona que viaja, que puede oficiar de embajadora e interactuar con la población local reconociendo tanto la diversidad como los valores que nos unen, injertando un sentir benefactor colectivo.
ranza, la vida nos enseña que muchas veces el destino simplemente está distraído con nosotras, pero que en un instante todo puede darse la vuelta. Muchas veces el destino lo forjamos nosotros mismos. No demos nada por sentado en esta vida, siempre hay que luchar por encontrar la escurridiza felicidad. Piensa que, si has sufrido y tu corazón está aprisionado, lo mejor es dejarlo libre para encontrar su lugar, con la esperanza de que en una de esas oportunidades te encontrarás con esa persona que busca lo mismo que tú y vivirán felices por siempre. Pero si esa oportunidad pasa y no es aprovechada, los dos quedarán eternamente atrapados entre la duda de si pudo haber sido, dejándote a ti con la eterna pregunta e inquietud de si te estás perdiendo lo que el amor y el destino te tenía preparado. Muchas veces dejamos pasar las pequeñas oportunidades que nos da la vida de ser felices, esto puede ser ya por el miedo al fracaso o simplemente por pereza de volver a comenzar una nueva vida. Cada historia de nuestras vidas, cada palabra, cada lágrima, cada logro, fracaso, alegría, tristeza y hasta el último de los pensamientos, siempre ha sido inspirado por una persona que hizo historia en nuestras vidas. Tendemos a confundir el amor con las ganas de tener a alguien en nuestras vidas, pero sólo son instantes de amor y de felicidad, pues cuando llegue el amor verdadero, aquel que se quedará a nuestro lado, todo lo demás quedará como algo anecdótico y sin importancia, pues habrás encontrado con quien compartir no sólo un instante sino la eternidad. Nunca esperes que las cosas lleguen a ti por arte de magia, debes luchar por tus sueños e ideales, esfuérzate en lograr dar con la persona justa con quien estar. No te quites las alas, vuela tan alto como puedas, que a lo lejos o a lo cerca hay alguien como tú, también está esperando y con los mismos sueños que tú. No dejes pasar las oportunidades, dale un vuelco al destino y sal en busca del amor sin miedo, sin ataduras, libre para que lo puedas vivir en plenitud. Sólo así conocerás el amar sin miedo, siendo libre. GHOST
PREPARACION:
Lava la quinoa y escúrrela bien. Pon un cazo al fuego con el doble de agua salada que de quinoa, y caliéntala hasta que llegue a ebullición.
Añade la quinoa y cuécela a fuego medio y tapada durante 20 minutos; comprueba que no esté dura, y, si fuera así, prolonga la cocción unos minutos más.
Pásala a un escurridor y deja que se seque bien del agua de cocción.
Pasa la quinoa a una ensaladera, añade la zanahoria, los pimientos, la cebolla y el apio, y salpimienta.
Riega con un chorrito de aceite, espolvorea con las hierbas y remueve con cuidado; sirve enseguida.
El sector turístico es una actividad multisectorial verdaderamente transformadora. Suele activar tanto la creación de empleo como la promoción de la cultura local. Por consiguiente, en un periodo en el que se siguen violando impunemente muchos derechos humanos universales, tenemos que construir la resiliencia a través de la esperanza y el consenso, porque el turismo adquiere su definición específica como actividad que se desarrolla durante el tiempo libre. Hoy más que nunca se requiere el avance del desarrollo humano integral, el cuidado de nuestra casa común.
La búsqueda de la persona se hace evidente y explícita en el turismo, para satisfacer su deseo de conocer otras gentes y otras culturas. Esto muestra la necesidad de promover el desarrollo del turismo resiliente y hacer frente a las crisis, teniendo en cuenta la vulnerabilidad del sector a las emergencias.