11 de julio 2025 - Las Américas Newspaper

Page 1


Exdirector del FBI Comey y exdirector de la CIA Brennan están bajo investigación

Condenan cancelación del TPS de Haití, Honduras y Nicaragua... Pág. 9
Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con Cartel de Sinaloa Pág.19 Lina, hija de Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025... Pág.22

Exdirector del FBI Comey y exdirector de la CIA Brennan están bajo investigación del Departamento de Justicia de Trump

El FBI está investigando al exdirector de la CIA, John Brennan, y al exdirector del FBI, James Comey, por posibles declaraciones falsas al Congreso tras una recomendación del actual director de la CIA, John Ratcliffe, según una persona informada del asunto.

Por: El “Buho T”

Washington DC.- La recomendación se produjo después de que Ratcliffe publicara la semana pasada un análisis que criticaba la evaluación de la comunidad de inteligencia estadounidense de 2016, largamente criticada por el presidente Donald Trump y sus aliados, que concluyó que el presidente ruso, Vladimir Putin, intentó intervenir en las elecciones a favor de Trump. En una publicación en X, Ratcliffe afirmó que el nuevo análisis concluyó que la evaluación original “se llevó a cabo mediante un proceso atípico y corrupto en el ambiente políticamente cargado del exdirector Brennan y el exdirector del FBI, Comey”. El análisis de Ratcliffe no cuestionó la opinión central de la comunidad de inteligencia de que

Putin prefería a Trump a la entonces candidata presidencial demócrata Hillary Clinton, pero argumentó que la dirección de la agencia aceleró el proceso y que Brennan “se arriesgó a sofocar el debate analítico” al “señalar que los directores de las agencias ya habían llegado a un consenso incluso antes de que se coordinara la evaluación de inteligencia”. La reseña no mencionó a Comey. No está claro si la investigación del FBI, reportada inicialmente por Fox News, ha superado la etapa preliminar. “No hacemos comentarios sobre investigaciones en curso”, declaró un portavoz del Departamento de Justicia en un comunicado. “Nadie del FBI, el Departamento de Justicia ni la CIA se ha puesto en contacto conmigo, así que estoy esperando a saber más sobre qué podría ser”, declaró Brennan el miércoles en MSNBC, donde colabora. “No tengo ni idea de por qué me

están investigando exactamente”, añadió Brennan. La CIA y Comey declinaron hacer comentarios. El miércoles, Trump declaró a los periodistas en la Casa Blanca que desconocía la supuesta investigación sobre Brennan y Comey, pero reiteró su acusación de que son “personas muy deshonestas”. En el centro de la disputa están las declaraciones de ambos hombres al Congreso sobre la investigación de 2016 sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales y la decisión de examinar las afirmaciones en un expediente del ex oficial de inteligencia británico Christopher Steele, financiado por la campaña de Clinton, que alegaba coordinación entre el gobierno ruso y personas asociadas con la campaña de Trump. El informe de la CIA del mes pasado también argumentó que Brennan restringió el acceso a información clave y “mostró preferencia por la coherencia narrativa sobre la solidez analítica” al enfrentarse a objeciones internas, incluyendo información del expediente. Brennan, en sus memorias, declaró que se oponía a incluir información del expediente Steele en un documento informativo proporcionado al presidente Barack Obama. En su lugar, los funcionarios decidieron adjuntar un resumen de las acusaciones del expediente al documento informativo. La investigación criminal del FBI sobre los vínculos de la campaña de Trump con Rusia comenzó en 2016 y se prolongó hasta el primer gobierno de Trump. Fue objeto de investigaciones por parte del inspector general del Departamento de Justicia y del fiscal especial John Durham, quien fue designado por el fiscal general Bill Barr para examinar también el manejo de la información de inteligencia que condujo a la investigación Trump-Rusia. La investigación de Durham terminó sin encontrar irregularidades en el manejo de la inteligencia, pero sí terminó con la acusación de tres personas, incluido un ex abogado del FBI que se declaró culpable de falsificar información en una solicitud de orden de vigilancia dirigida a un asistente de la campaña de Trump.

El Seguro Social alcanza metas clave en la transformación del servicio al cliente

El Seguro Social logra todos los pagos de la Ley de Equidad del Seguro Social cinco meses antes de lo previsto; reduce significativamente los tiempos de espera a; disminuye los atrasos en las reclamaciones por incapacidad; y amplía la tecnología para servir mejor a las personas de los EE. UU. Washington, DC- La Administración del Seguro Social (SSA, siglas en inglés) anunció hoy un progreso significativo en sus esfuerzos continuos por mejorar el servicio al cliente, trabajando al mismo tiempo con volúmenes récord de transacciones. Entre las metas clave se incluyen:

• Completar más de 3.1 millones de pagos a todos aquellos que tenían derecho bajo la Ley de Equidad del Seguro Social (SSFA, siglas en inglés) cinco meses antes de lo previsto;

• Continuar actualizando la tecnología telefónica del Seguro Social en todo el país, implementando la plataforma en 841 oficinas locales, que representan el 70 por ciento de las oficinas locales a nivel nacional;

• Reducir el tiempo promedio de respuesta (ASA, siglas en inglés) en el número 800 a 13 minutos, una reducción del 35 por ciento en comparación con este mismo tiempo el año pasado y una reducción de más del 50 por ciento en comparación con el promedio anual del año pasado.

• Optimizar la tecnología en el número 800

para que el 90 por ciento de las llamadas ahora se atiendan a través de opciones de autoservicio automatizados o convenientes devoluciones de llamadas, minimizando los tiempos de espera;

• Implementar un nuevo modelo de servicio en las oficinas locales que ha reducido los tiempos de espera en aproximadamente un 10 por ciento para todos los clientes año tras año;

• Reducir la acumulación de las reclamaciones iniciales por incapacidad en un 25 por ciento, desde un récord de 1.2 millones de casos pendientes el verano pasado a 950,000 casos pendientes hoy día;

• Alcanzar un mínimo histórico de aproximadamente 276,000 audiencias de reclamaciones por incapacidad pendientes, con clientes que experimentan tiempos de espera 60 días más cortos que el verano pasado; y

• Actualización del portal my Social Security por internet para brindar acceso ininterrumpido las 24 horas del día, los 7 días de la semana a los clientes a partir de mediados de julio.

Washington DC.- Ayer, el gobierno de Trump anunció la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras y Nicaragua. A continuación, una declaración de Vanessa Cárdenas, Directora Ejecutiva de America’s Voice, en respuesta:. “La revocación del TPS para Honduras y Nicaragua por parte del gobierno de Trump perjudicará nuestra economía y desestabilizará a las comunidades y familias estadounidenses. Forma parte de un esfuerzo mayor del gobierno de Trump para que la mayor cantidad posible de inmigrantes sean detenibles y luego deportables, incluso residentes de larga data que han tenido el estatus legal, los permisos de trabajo y la estabilidad que brinda el TPS. Despojar de su estatus legal a las personas que están aquí legalmente, trabajando y pagando impuestos, no contribuye en absoluto a mejorar nuestro sistema migratorio ni a mejorar la seguridad de los estadounidenses. En cambio, reemplaza un programa funcional y legal con más caos y crueldad inducidos por Trump, de los cuales los estadounidenses ya se están repeliendo”. Trump y Miller usan la deportación masiva para suspender las libertades civiles y poner a los marines en nuestras calles. La agenda de deportación masiva de Trump/ Miller, con sus crueldades y caos inherentes, se verá impulsada por la inyección masiva de nuevos fondos, gracias al proyecto de ley republicano, de gran envergadura y anticuado, promulgado el 4 de julio. Unos 29.900 millones de dólares

Vanessa Cárdenas reacciona a la revocación del TPS para Honduras y Nicaragua

en fondos para la aplicación de la ley y 45.000 millones para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y los centros de detención significan que las crueles y caóticas deportaciones masivas recientes se intensificarán hasta alcanzar proporciones históricas. Según Vanessa Cárdenas, Directora Ejecutiva de America’s Voice: “La crueldad y el caos que hemos presenciado en los últimos seis meses palidecen en comparación con el estado policial militarizado que este gobierno se empeña en imponer en Estados Unidos. La aprobación del enorme proyecto de ley presupuestaria solo agrava los daños, desde la separación de familias, el secuestro de trabajadores en industrias clave y el desmantelamiento de Medicaid y hospitales rurales, por nombrar solo algunas de las crecientes amenazas. Los estadounidenses, de todas las tendencias políticas, deben reconocer lo que se está haciendo en nuestro nombre y con el dinero de nuestros impuestos, y alzar la voz contra el abuso de poder y defender una visión diferente de este país”. A continuación, encontrará voces clave que destacan varias de las preocupaciones inherentes a la agenda de deportación masiva de Trump/Miller y sus elementos más amplios: En un artículo de Los Angeles Times, “‘Militarizar de nuevo a Estados Unidos’: El uso del ejército en EE. UU. erosiona la democracia, afirman defensores veteranos”, la reportera Zurie Pope destaca una conferencia de prensa reciente en la que familias de militares y veteranos expresaron su preocupación por los nuevos roles en la inmigración: “Cónyuges que experimentan emergencias de salud solos, porque sus seres queridos sirven en las calles de Los Ángeles. Tropas fatigadas por una misión para la que no estaban preparadas. Hijos de soldados en servicio activo que se quedan sin sus padres, quienes fueron desplegados en

Noticias en Breve

CASA BLANCA DESMIENTE INVESTIGACIÓN

CONTRA AMLO.- La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. BLINKEN DICE QUE EE.UU. PLANEA ENTREGAR US$ 200 MILLONES A LA MISIÓN DE APOYO MULTINACIONAL PARA LA SEGURIDAD EN HAITÍ.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este jueves que Estados Unidos planea aportar US$ 200 millones a la misión de apoyo multinacional para la seguridad en Haití. Blinken dijo que esa financiación se destinará a apoyar a la Policía Nacional de Haití “con planificación, con inteligencia, con capacidad de transporte aéreo, comunicaciones y equipos y servicios médicos”. “Instamos a la comunidad internacional a que se una a nosotros aportando financiación, personal, equipos, logística y formación a esta misión”, dijo en un acto al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Río de Janeiro. Blinken calificó la situación en Haití como “uno de los retos más urgentes a los que nos enfrentamos como comunidad internacional”. Dijo que las bandas delictivas controlan el 80% de Puerto Príncipe, y que utilizan las agresiones sexuales y las violaciones “para aterrorizar a la población”. EEUU PROMETE NUEVAS SANCIONES CONTRA IRÁN POR SU APOYO A RUSIA EN UCRANIA Y POSIBLE VENTA DE MISILES.- La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú. La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú.

suelo estadounidense. Estos incidentes ocurren debido a la decisión de la administración Trump de enviar tropas a Los Ángeles”, declaró Brandi Jones, directora de organización de la Iniciativa Familias Seguras, una organización sin fines de lucro que defiende a los cónyuges, hijos y veteranos de militares. …En vísperas del Día de la Independencia, veteranos, juristas y defensores de las tropas en servicio activo advirtieron que el envío de tropas para sofocar las protestas en la ciudad más grande de California… La ciudad amenaza las normas democráticas. Una ley de 147 años de antigüedad prohíbe el uso de tropas federales para la aplicación de la ley civil. Dan Maurer, teniente coronel retirado y actual profesor de derecho en la Universidad del Norte de Ohio, describió esta situación durante la conferencia de prensa como “exactamente la situación por la que luchamos para independizarnos”, y añadió que el presidente Trump está “militarizando de nuevo a Estados Unidos”. Dicen que la crueldad es el punto. Al inspeccionar jaulas que causarían indignación si los zoológicos metieran simios en ellas, Donald Trump expresó la semana pasada su satisfacción con el nuevo campo de deportados de Florida. El, bautizado inmediatamente como “Alcatraz de los Caimanes”, era “tan profesional, tan bien hecho”, dijo. “Les enseñaremos a huir de un caimán si escapan de la cárcel”. Para evitar ambigüedades, la Casa Blanca publicó una foto de Trump flanqueado por caimanes con gorras con el logotipo del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) que declaraba: “¡Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser seguro!”. …El “gran y hermoso proyecto de ley” que Trump promulgó el 4 de julio es infalible. La ley recorta drásticamente el gasto en salud, educación, energía limpia, asistencia alimentaria, investigación médica y prevención de enfermedades.

Niegan fianza a sospechoso de presunta amenaza de bomba de Allegiant Airlines

Washington, DC- Se están conociendo nuevos detalles sobre el hombre que logró hacer girar un avión de Allegiant Airlines camino a Roanoke. Los investigadores afirmaron que afirmó que su computadora portátil era una bomba.

El vuelo despegó del Aeropuerto St. PeteClearwater, cerca de Tampa, con destino a Roanoke. Al regresar a Florida, los investigadores lo detuvieron. Documentos judiciales muestran que el juez denegó la fianza a Taj Taylor el lunes. Esto se debe a presuntos problemas de salud mental. Los padres de Taylor expresaron su preocupación por su salud mental y seguridad y rechazaron la oportunidad de alojarlo o firmar una fianza en su nombre. También está recibiendo noticias de uno de los pasajeros locales a bordo de ese vuelo a Roanoke. Tara Kamprath, residente de Bedford, estaba en el avión con sus dos hijas cuando ocurrió el incidente. “Es la periferia de la vida, son los detalles de cómo se vería afectada tu vida si ocurrieran cosas trágicas, así que afortunadamente no tuvimos que vivir ninguna de esas situaciones hipotéticas y llegamos a casa sanos y salvos”, dijo Kamprath. El informe indica que seis pasajeros escucharon a Taylor decir que tenía una bomba en el vuelo del domingo. “El capitán se acercó y dijo que tenía 17 años de experiencia de vuelo y que esto nunca le había sucedido, así que estaba aprendiendo junto con el resto de nosotros en esta situación, creo que la mayoría de las personas en ese avión nunca pensaron que se enfrentarían”, dijo Kamprath. Según se informa, Taylor ha negado haber hecho una amenaza de bomba. El juez dijo en el documento que es un caso inusual cuando ambos padres no están dispuestos a ayudar por razones de seguridad. Esto influyó mucho en la detención sin fianza de Taylor. Una persona se encuentra bajo custodia tras una amenaza de bomba en un vuelo de Allegiant Airlines con destino a Roanoke. El domingo 6 de julio, el avión se dirigía al Aeropuerto Regional de Roanoke-Blacksburg desde el Aeropuerto

Internacional de St. Pete-Clearwater. En un comunicado enviado, un portavoz de Allegiant Airlines declaró: “Poco después de las 2 p.m., hora del este, un pasajero causó una interrupción a bordo del vuelo 1023 de Allegiant”. El avión regresó a Florida, y Allegiant declaró: “Allegiant no tolera ningún tipo de comportamiento disruptivo, por lo que se tomó la decisión de regresar al aeropuerto”. Según Allegiant, el avión regresó a la puerta de embarque, donde desembarcaron todos los pasajeros y la tripulación. La Oficina del Sheriff del Condado de Pinellas respondió a la presunta amenaza y detuvo a un pasajero. Tras un retraso de una hora, el avión continuó su vuelo a Roanoke, llegando poco después de las 8 p.m. “Disculpen las molestias que esto ha causado a nuestros pasajeros y les agradecemos su paciencia. Como muestra de buena voluntad, emitiremos cupones de $100 para cada itinerario, que podrán utilizar en futuros viajes”, escribió un portavoz de Allegiant.

President

Fernando Alvarez

Vice President

Dora Alvarez

Legal Advisor

Glen S. Wainer

Literary Editor

Abraham Ustariz J. Rudy Orellana

Sports Editor

Jhon Alvarenga

Graphic

Designer Director

Bolívar C. Tomala

www.BestPrintingandDesign.com

Director

Carlos Alvarez

Account Executives

Julio César Zilleruelo

Corresponsales

Luzmila Flores

Argentina

Juan Carlos Pilud

Agencia EFE

Una persona está bajo custodia después de una supuesta amenaza de bomba en un vuelo de Allegiant Airlines con destino a Roanoke.
Por: Maribel Hastings y Vanessa Cárdenas

Corte Suprema allana el camino para los planes de Trump de reducir la fuerza laboral federal

El martes, la Corte Suprema allanó el camino para los planes del presidente Donald Trump de reducir la fuerza laboral federal a pesar de las advertencias de que se perderán servicios gubernamentales críticos y cientos de miles de empleados federales se quedarán sin trabajo.

Washington DC.- Los jueces anularon las órdenes de tribunales inferiores que congelaron temporalmente los recortes, liderados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental. El tribunal declaró en una orden sin firmar que no se presentaron recortes específicos a los jueces, sino solo una orden ejecutiva emitida por Donald Trump y una directiva de la administración para que las agencias realicen reducciones de empleos.

La jueza Ketanji Brown Jackson fue la única que votó en contra, acusando a

sus colegas de un “entusiasmo demostrado al dar luz verde a las acciones legalmente dudosas de este presidente en una situación de emergencia”. Jackson advirtió sobre enormes consecuencias en el mundo real. “Esta orden ejecutiva promete despidos masivos de empleados, la cancelación generalizada de programas y servicios federales y el desmantelamiento de gran parte del Gobierno Federal tal como lo creó el Congreso”, escribió. La acción del Tribunal Supremo continuó una notable racha de victorias para Trump, a quien los jueces le han permitido avanzar con partes significativas de su plan para

reestructurar el gobierno federal. Hasta el momento, la intervención de la Corte Suprema se ha centrado en las frecuentes apelaciones de emergencia que el Departamento de Justicia ha presentado, objetando las sentencias de tribunales inferiores por considerarlas una intromisión indebida en la autoridad presidencial. El presidente republicano ha afirmado repetidamente que los votantes le dieron un mandato para esta labor, y designó a su aliado multimillonario Elon Musk para liderar la iniciativa a través de DOGE. Elon Musk dejó recientemente su cargo. “El fallo de hoy de la Corte Suprema de Estados Unidos representa otra victoria definitiva para el presidente y su administración. Reprueba claramente los continuos ataques a los poderes ejecutivos constitucionalmente autorizados del presidente por parte de jueces de izquierda que intentan impedir que el presidente logre la eficiencia gubernamental en todo el gobierno federal”, declaró el portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, en un comunicado. Decenas de miles de empleados federales han sido despedidos, han dejado sus trabajos mediante programas de renuncia diferida o han sido suspendidos. No hay una cifra oficial de los recortes de empleos, pero al menos 75.000 empleados federales solicitaron la renuncia diferida y miles de trabajadores en período de prueba ya han sido despedidos. En mayo, la jueza federal de distrito Susan Illston determinó que la administración de Trump necesita la aprobación del Congreso para realizar recortes considerables en la plantilla federal.

El Pentágono corta la defensa aérea clave de Ucrania mientras los ataques con drones rusos se disparan

Washington DC.- Los ataques con drones rusos contra Ucrania se han disparado en las últimas semanas, mientras el Pentágono continúa retrasando el envío de suministros clave para la defensa aérea, incluyendo los interceptores Patriot. Los ataques con drones rusos aumentaron aproximadamente un 500 % en junio y julio, en comparación con principios de este año, según el Instituto para el Estudio de la Guerra. “Los ucranianos están siendo atacados con una intensidad sin precedentes”, declaró Fred Kagan, investigador principal del American Enterprise Institute. “Necesitan defensa aérea de todo tipo con urgencia”. Rusia atacó a Ucrania durante la noche del 3 de julio con el mayor ataque con drones y misiles en los más de tres años de conflicto, con más de 530 drones y al menos 10 misiles lanzados principalmente contra la capital, según la fuerza aérea ucraniana. Al menos dos personas murieron y más de 90 resultaron heridas en todo el país mientras los ataques continuaban hasta el 7 de julio. Durante la última semana, Rusia lanzó alrededor de 1270 drones y 39 misiles contra Ucrania, según el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy. La escalada se produce después de que el Pentágono suspendiera el envío de algunas armas a Ucrania, incluyendo armas clave de defensa aérea como los misiles Patriot. El portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, lo describió como una “revisión de capacidad... para garantizar que la ayuda militar estadounidense se ajuste a nuestras prioridades de defensa”. Los demócratas denuncian el recorte de armas. Los legisladores demócratas afirmaron que las

Los ataques con drones rusos aumentaron aproximadamente un 500 % en junio y julio, en comparación con principios de este año, según el Instituto para el Estudio de la Guerra.

defensas aéreas de Ucrania eran su mayor preocupación. Adam Smith, el demócrata de mayor rango en el Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes, afirmó que la defensa aérea es la “mayor preocupación... sin lugar a dudas” tras la pausa del Pentágono en el suministro de armas. Smith afirmó que la preocupación de que la ayuda militar a Ucrania e Israel esté agotando las reservas de Estados Unidos no era una “excusa legítima”. “Las reservas que he visto no son menores que en los últimos tres años y medio”, desde que Rusia invadió Ucrania por primera vez, afirmó. “Me debato entre si se trata simplemente de un análisis poco inteligente de nuestras verdaderas necesidades de

seguridad nacional” o de una “excusa para permitir que Putin se salga con la suya en Ucrania”, añadió Smith. Los senadores Jack Reed y Chris Coons, dos demócratas de alto rango del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, calificaron la pausa en la ayuda como el “último y más drástico golpe a nuestro apoyo a Ucrania” en una declaración conjunta del 3 de julio. “Esta asistencia —que incluye interceptores vitales de defensa aérea y municiones de artillería— fue proporcionada por el Congreso y su entrega estaba prevista desde hace meses”, declararon, refiriéndose a la ayuda militar obtenida mediante contratos autorizados por el Congreso que no proviene directamente de las reservas estadounidenses.

Este verano, conviértete en el entrenador de tenis de tu hijo no permitas estar en las patallas

Con el inicio de las vacaciones de verano, los padres de todo Estados Unidos se enfrentan a un reto habitual: cómo mantener a sus hijos activos, comprometidos y alejados del aura hipnótica de las pantallas.

Washington DC.- Entre las muchas actividades de verano disponibles, hay una solución práctica en tu zona: una que ofrece beneficios para toda la vida para ti y tu hijo. Conviértete en el entrenador de tenis de tu hijo. El entrenamiento por parte de los padres es común en deportes como el fútbol y el baloncesto, pero el tenis a menudo se pasa por alto. Es una oportunidad perdida. El tenis es uno de los pocos deportes en los que padres e hijos pueden aprender y jugar juntos durante décadas.

Los niños pasan más tiempo que nunca frente a las pantallas. Los estudios demuestran que el adolescente promedio pasa siete horas al día frente a una pantalla. Solo uno de cada cuatro adolescentes cumple con los 60 minutos recomendados de actividad física diaria. Esta combinación —más pantallas, menos movimiento— prepara el terreno para riesgos de salud a largo plazo. El tenis ofrece una mejor opción. Desarrolla resistencia, coordinación, agilidad y fuerza. Un estudio a

largo plazo reveló que los tenistas vivían 10 años más que las personas sedentarias, más que cualquier otro deporte evaluado. El tenis favorece la salud cardiovascular, un peso saludable y una mayor densidad ósea en zonas cruciales como la cadera y la columna vertebral durante los años clave de crecimiento. Igual de importantes son los beneficios mentales. El tenis se ha relacionado con niveles más bajos de estrés y ansiedad, mejor concentración y mejor sueño. Los niños que juegan al tenis reportan constantemente una mayor autoestima y conexiones sociales más sólidas que sus compañeros que no lo practican. A diferencia del tiempo frente a la pantalla, que puede erosionar la autoestima, el tenis fortalece la autoconfianza a través del desafío, la retroalimentación y el progreso. Se trata de estar presente. No estás mirando desde las gradas. Estás en la cancha con ellos. Se ríen de los tiros fallidos, celebran los tiros limpios y juntos superan la frustración. Estos momentos no son solo recreativos; fortalecen las relaciones. Las investigaciones demuestran que la participación de los padres en los deportes juveniles aumenta la confianza, la motivación y el disfrute del juego en los niños. Y a diferencia de muchos deportes de equipo, donde la atención se divide, el tenis es solo para dos, y cada peloteo fortalece el vínculo. El tenis también crea un ritmo que continúa mucho después del verano. Tu hijo nunca olvidará el verano que lo entrenaste en su primer saque y el vínculo que se creó. Megan Rose es la Directora General de USTA Coaching y madre de dos hijos.

Maryland Latinos Unidos da la bienvenida a nuevos miembros del Comité Directivo

Washington DC. Maryland Latinos Unidos (MLU), un programa estatal aliado de Maryland Nonprofits, anuncia con orgullo la elección de dos nuevos miembros para su Comité Directivo: Pascale Small y Francisco Ayala. Su liderazgo y experiencia fortalecerán la misión de MLU de abordar las disparidades e inequidades que afectan a las comunidades latinas e inmigrantes en todo Maryland. Pascale Small es cofundadora de Charles County Rise y defensora nacional de padres de familia. Como una líder dinámica en el ámbito educativo y de políticas públicas, Small aporta un compromiso firme con la defensa de los derechos de comunidades históricamente marginadas y resilientes. Su perspectiva nacional y pasión por la equidad brindarán ideas valiosas a la estrategia estatal de MLU. Francisco Ayala, Gerente Territorial de Planes Individuales para los Estados del Atlántico Medio en Kaiser Permanente, se une al Comité Directivo con una sólida trayectoria en el desarrollo de alianzas estratégicas intersectoriales. Ayala ha trabajado extensamente con organizadores comunitarios, organizaciones sin fines de lucro y líderes

Pascale Small es cofundadora de Charles County Rise y defensora nacional de padres de familia. Como una líder dinámica en el ámbito educativo y de políticas públicas, Small aporta un compromiso firme con la defensa de los derechos de comunidades históricamente marginadas y resilientes.

gubernamentales para implementar iniciativas multicanal con gran impacto que promueven la equidad en salud y el acceso a servicios.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Pascale y Francisco a nuestro círculo de liderazgo”, dijo Verónica Cool, presidenta y cofundadora de Maryland Latinos Unidos. “Ahora más que nunca, debemos aprovechar el talento y la visión de profesionales latinos de todos los rincones

de Maryland para construir resiliencia comunitaria. Sus voces reflejan la diversidad y el brillo de nuestra comunidad. Mientras trabajamos para fortalecer la infraestructura que apoya a los latinos en nuestro estado, su experiencia en liderazgo, incidencia y colaboración será fundamental para avanzar nuestra misión.” Maryland Latinos Unidos continúa creciendo como convocante, defensor y referente en temas que afectan

a los latinos e inmigrantes en Maryland. El Comité Directivo desempeña un papel vital en la orientación de sus esfuerzos estratégicos en investigación, desarrollo de liderazgo y soluciones de política pública impulsadas por la comunidad. Para más información sobre Maryland Latinos Unidos y cómo involucrarse, visite: https://marylandnonprofits. org/membership/integratedpartners/maryland-latinosunidos/

Inmigrante hondureño sin documentos sentenciado a prisión por conspiración para el tráfico de inmigrantes Detuvieron cuando grababa redada y demanda a ICE

Un hondureño residente ilegal en Estados Unidos fue sentenciado hoy en el Distrito Oeste de Texas por liderar una conspiración masiva para el tráfico de inmigrantes que duró tres años e involucró a miles de extranjeros de más de 11 países.

Washington DC.- Enil Edil Mejía Zúniga, también conocido como Chino, de 34 años y residente de Olancho, Honduras, fue sentenciado a 10 años de prisión y tres años de libertad supervisada por su participación en el tráfico de miles de extranjeros a Estados Unidos con fines lucrativos. También se le ordenó pagar una multa de $4,500. Las coacusadas Mónica Hernández Palma, de 33 años y residente de México, y Allyson Elsires Álvarez Zúniga, de 26 años y residente de Honduras, se declararon culpables el 7 de abril de 2025 y el 21 de agosto de 2023, respectivamente, y están a la espera de su sentencia. El coacusado Genyi Arguenta Flores, de 32 años y residente de Comayagua, Honduras, fue sentenciado a cinco años de prisión el 12 de mayo. Un último coacusado se encuentra detenido en México a la espera de una solicitud de extradición de

Estados Unidos. “Mejía Zúniga y sus cómplices ganaron millones de dólares a costa de miles de personas que introdujeron ilegalmente en Estados Unidos”, declaró Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia. Este caso representa el epítome de las despiadadas y sofisticadas organizaciones criminales que explotan nuestras fronteras para obtener ganancias personales. La División Penal no dejará de investigar estos casos hasta que se erradiquen todas las organizaciones de tráfico de personas y se procese a los criminales que las operan. En un esfuerzo por satisfacer su avaricia, Mejía Zúniga facilitó el ingreso ilegal de miles de personas de Oriente Medio a Estados Unidos —declaró el fiscal federal Justin R. Simmons para el Distrito Oeste de Texas—. Sus acciones pusieron en riesgo nuestra seguridad nacional. Sin embargo, gracias a nuestros numerosos aliados en las fuerzas del orden federales, a Mejía Zúniga ya no se le permitirá enriquecerse en detrimento de este país. Esta sentencia envía un mensaje claro a

quienes explotan nuestro sistema migratorio para obtener ganancias personales —declaró el agente especial a cargo Craig Larrabee, de la División de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de San Antonio. Durante más de tres años, estos individuos operaron una red transnacional de contrabando impulsada por la avaricia, trasladando a inmigrantes ilegales de 11 países en flagrante violación de la ley. La sentencia en este caso demuestra el compromiso de HSI con la seguridad nacional. El tráfico de personas socava la seguridad de nuestras fronteras y perturba los procesos migratorios legales. HSI continuará trabajando incansablemente para proteger nuestra seguridad nacional. “El Grupo de Trabajo de Inteligencia e Información de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP) desempeñó un papel fundamental en el apoyo a la Operación Marea Roja mediante una exhaustiva investigación y análisis”, declaró Scott Good, Jefe de la Dirección de Operaciones Policiales de la USBP. “La utilización de las citaciones judiciales por parte de nuestro equipo y la identificación de patrones financieros clave contribuyeron a llevar a estos contrabandistas ante la justicia. La USBP seguirá colaborando con las agencias policiales nacionales e internacionales para desmantelar las redes criminales y asegurar las fronteras de nuestro país”. Según documentos judiciales, desde noviembre de 2020 hasta marzo de 2023, la organización de tráfico de inmigrantes Mejía-Zúniga (ASO) introdujo de forma ilegal a inmigrantes de Afganistán, Yemen, Egipto, India, Pakistán y Colombia a través de Eagle Pass, Texas. Los inmigrantes contrataban principalmente a un traficante pakistaní con sede en Brasil para ser transportados a Estados Unidos. A su vez, el traficante brasileño trabajaba con Mejía-Zúniga, quien residía en San Antonio, Texas, para facilitar el viaje de los inmigrantes desde Sudamérica a Estados Unidos. Mejía-Zúniga dirigía las operaciones de la ASO y pagaba a conductores, coyotes armados y operadores de escondites. Mejía-Zúniga admitió haber introducido de forma ilegal entre 2500 y 3000 inmigrantes a Estados Unidos en tan solo dos años. La organización cobraba entre 6500 y 12 000 dólares por extranjero. Mejía Zúniga admitió que ganaba $30,000 por cada diez inmigrantes indocumentados que llegaban al Río Grande y otros $30,000 si esos diez llegaban a San Antonio. Uno de los inmigrantes traficados declaró haber pagado a la organización $20,000 para que lo trajeran ilegalmente a Estados Unidos junto con su hermano. La ASO de Mejía Zúniga lo dirigió a una casa de seguridad en Monterrey, México, donde lo alojaron junto con otros 10 extranjeros. Posteriormente, la ASO lo trasladó a una casa de seguridad en Piedras Negras, México, con otros 20 o 25 extranjeros.

Washington DC.- Job García grababa a agentes de ICE y CBP durante una redada en un estacionamiento de un Home Depot en California cuando fue derribado por oficiales. Lo arrestaron y detuvieron por más de 24 horas. El Fondo Educativo y de Defensa Legal México-Estadounidense (MALDEF) presentó una demanda por las agresiones que sufrió García por parte de los oficiales y exige al gobierno federal un millón de dólares en compensación por los daños. Las comunidades de la capital están en alerta. En grupos en redes sociales se comparten noticias y fotos sobre visitas y operaciones de agentes migratorios. Algunas familias, como la de Josué y Xiomara, toman medidas para evitar un arresto y deportación. Josué y Xiomara salieron con miedo el miércoles a comprar comida en un mercado latino en Washington DC. Lo hicieron por necesidad. Cuentan que la zona en la que viven ha estado “caliente” y que se ha visto a agentes de inmigración entrando en al menos un edificio. “Ayer (martes) no pude ir por mis hijas a la escuela. Tuve que mandar a otra persona porque la situación estaba bien difícil”, cuenta a Xiomara, quien por miedo pidió ser citada sólo con su nombre. “¿Por qué a veces no vas a la escuela?”, le pregunta su hija de seis años, quien aún no entiende las consecuencias de que sus padres sean detenidos, dice la madre. Pero la mayor, con 15 años, sí comprende. “Ayer cuando le dije: ‘No voy a poder ir por ti, va tu tía porque ICE está por ahí’, se enojó, empezó a llorar y cuando llegó a la casa, se encerró en el cuarto por cinco minutos. Luego salió y me abrazó”. Xiomara y su esposo trabajan en hotelería. A pesar del miedo, ella asegura que el jueves les toca volver a sus empleos. En grupos de WhatsApp y de Facebook de comunidades en la capital de Estados Unidos corren las noticias y fotos con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en edificios, mercados y restaurantes. Consuelo, quien también prefirió usar sólo su nombre, trabaja como cajera en el mercado en el que estaban Josué y Xiomara, un negocio visitado en su mayoría por hispanos. Cuando ella llegó el martes temprano por la mañana, ya había fotos de cuatro agentes de ICE ingresando en un edificio cercano buscando a una persona. “Hay miedo. Los clientes no han estado viniendo. La gente se siente triste, asustada, todo. Esto va a afectar mucho el negocio”, dice. Mientras Consuelo hablaba, otros clientes comentaban sobre rumores de que agentes de ICE visitarían también escuelas y restaurantes de la capital.

Washington DC.- La nueva “bella y hermosa” ley de presupuesto, impuestos, seguridad fronteriza destina más de 170,000 millones de dólares en materia de la política de deportaciones, contratación de agentes y unas 700 millas del muro fronterizo. Pero uno de los aspectos que ha pasado desapercibido es que incrementa el precio de un número de servicios migratorios que podrían hacer más costoso que una persona pueda regularizar su situación migratoria en Estados Unidos. El nuevo esquema de tarifas propuesto por el gobierno federal impone costos inéditos a personas migrantes, muchas de ellas en situación de extrema vulnerabilidad. La más emblemática de estas nuevas tarifas es, quizás, la que grava con $100 a cualquier persona que solicite asilo, más otros $100 anuales mientras su solicitud esté pendiente. Históricamente, Estados Unidos había evitado cobrar por este derecho fundamental, reconociendo que quien huye de la

¿Cuánto costará lograr el sueño americano en 2025?

persecución suele hacerlo sin recursos. Abogados migratorios creen que, con esta medida, el país se aleja del espíritu del refugio humanitario y lo convierte, de facto, en un servicio condicionado al poder adquisitivo. La ley establece asimismo una nueva tarifa mínima de 1.000 dólares para los inmigrantes a quienes se les concede entrada temporal a los EE. UU. por motivos de “interés público humanitario o significativo”. El costo de un permiso de trabajo, una herramienta vital para quienes esperan una decisión migratoria, se elevará a $550 por la solicitud inicial y $275 por cada renovación. Quienes están en libertad condicional humanitaria deberán pagar $1,000; y los adolescentes migrantes menores de 21 años, que han sido abusados, abandonados o descuidados, deberán abonar un mínimo de $250 para solicitar el estatus de inmigrante especial juvenil. Por si fuera poco, se impondrá una nueva “tarifa de aprehensión”: $5,000 para cualquier persona considerada inadmisible que sea detenida en-

tre puertos de entrada. Además, quienes falten a una audiencia migratoria deben pagar otros $5,000 al ser detenidos. Otros aumentos afectan de forma más silenciosa pero masiva a visitantes, trabajadores temporales y estudiantes extranjeros. La solicitud del formulario I-94 aumentará de $6 a $30, el costo de una visa no inmigrante ascenderá a $250, y el programa de exención de visa (para países aliados como España, Francia o Japón) duplicará su costo a $40. Incluso ciertos ciudadanos chinos deberán pagar una tarifa extra de $30 solo para mantener sus datos actualizados en línea. En conjunto, estas medidas reflejan un nuevo paradigma: uno donde migrar o solicitar protección es un derecho de alto costo, es decir, un privilegio. Su impacto real será la exclusión sistemática de los más pobres y necesitados. Un país que ofrecía refugio, ahora exige un pago por adelantado. Soñar con el sueño americano en nunca fue fácil. Hoy es un lujo fuera del alcance de los más vulnerables.

Servicio a la COMUNIDAD

Casi 400 niños de DC recibirán clases de natación

gratuitas este verano tras donación

Washington DC.- Cientos de niños en el área de Washington D. C. aprenderán a nadar gratis este verano. La Asociación de Salud de Empleados del Gobierno, Inc. (G.E.H.A.) se ha aso- ciado con la YMCA del Área Metropolitana de Washington para brindar a cientos de niños pequeños la oportunidad de aprender a nadar. El programa „Aprende a Nadar“ incluye una donación de $35,000 de G.E.H.A., que brinda beneficios médicos y dentales a empleados federales. Aprender a nadar es crucial para los niños, por eso les ofrecemos una actividad saludable que promueve la salud generacional... con estos niños“, declaró Shira Krebs, vicepresidenta de producto de G.E.H.A. Según Krebs, Washington D. C. forma parte de otras 15 ciudades que ofrecerán un programa „Aprende a Nadar“, que llegará a un total de casi 5,000 niños para finales del verano, según G.E.H.A. El programa lleva solo dos años en funcionamiento, pero

los estudiantes tendrán acceso a clases de natación diarias en su YMCA local. También recibirán equipo como toallas, bolsas y gorros de natación. Al menos 900 niños mueren por ahogamiento cada año, según la Red de Seguridad Infantil. Estas cifras aumentan según el género y la raza, ya que los niños tienen el doble de probabilidades de ahogarse que las niñas. Los niños afroamericanos e indígenas estadounidenses/nativos de Alaska tienen más probabilidades de ahogarse que sus contrapartes blancas e hispanas, según estudios realizados entre 2015 y 2018. La YMCA fue una decisión intencional para brindar a la mayor cantidad de estudiantes la oportunidad y el acceso al programa. G.E.H.A. buscaba un socio que pudiera impartir clases de natación a la mayor cantidad posible de niños en el DMV, y fuimos seleccionados“, declaró David Rodríguez, director ejecutivo del distrito de la YMCA de Silver Spring.

Segundo acusado se declara culpable en caso de fraude electoral en Minnesota

El segundo de los dos acusados de Nevada, imputados en Minnesota por conspiración para cometer fraude en el registro de votantes, se declaró culpable el martes, según anunciaron los fiscales federales.

Washington DC.Ronnie Williams, de 58 años, presentó su declaración ante la jueza federal de distrito Laura Provinzino en St. Paul. Los registros judiciales no indican si hubo un acuerdo formal de culpabilidad. “Las elecciones libres y justas son la piedra angular de nuestra democracia”, declaró el fiscal federal interino Joseph Thompson. “Cualquier intento de socavar ese proceso mediante fraude será investigado y procesado. Este caso envía un mensaje claro: el fraude electoral no será tolerado en Minnesota”. La coacusada de Williams, Lorraine Lee Combs, de 57

años, se declaró culpable el 24 de junio. Según su acuerdo de culpabilidad, la fiscalía y la defensa coincidieron en que las directrices federales de sentencia no vinculantes recomiendan una pena de cero a seis meses de prisión, con uno a tres años de libertad supervisada y una multa de hasta 20.000 dólares. Las sentencias reales serán determinadas por el juez. Los cargos conllevan penas máximas legales de cinco años de prisión. No se han fijado las fechas de las sentencias. Mientras tanto, ambos acusados permanecerán en libertad. Williams y Combs pre-

suntamente generaron nombres ficticios y otros datos que utilizaron para completar los formularios de registro de votantes de Minnesota en 2021 y 2022. Los documentos de acusación presentados el mes pasado indican que Williams proporcionó los formularios completados a una entidad que buscaba registrar votantes en Minnesota, identificada únicamente como “Fundación 1”, que le pagó, y que luego dividió las ganancias con Combs y Williams fueron pareja sentimental durante mucho tiempo, según los documentos, que no especifican cuánto recibieron.

Rachel Maddow jueza que supervisa el caso Abrego García se sorprende que Dpto de Justicia no responde

Los abogados de la administración Trump fueron desarmados durante una audiencia en un tribunal federal en Maryland por la extraña, chapucera y aparentemente ilegal deportación de Kilmar Ábrego García.

Washington DC.- Una jueza federal mostró su frustración el lunes por las declaraciones cambiantes de la administración Trump sobre su gestión de la deportación ilegal de Kilmar Ábrego García a El Salvador, y sobre si planea deportarlo de nuevo antes de que se resuelva el caso penal en su contra. La jueza federal de distrito Paula Xinis afirmó que obtener ciertas respuestas de la administración era como "clavar gelatina en la pared" y ordenó al Departamento de Justicia que presentara a un testigo del Departamento de Seguridad Nacional el jueves para que declarara sobre sus planes para Ábrego quien se

encuentra actualmente encarcelado en Tennessee, donde enfrenta cargos federales de tráfico de personas. Un magistrado ordenó inicialmente su liberación, pero accedió a una solicitud desesperada de Ábrego de permanecer detenido por temor a que la administración tenga la intención de deportarlo inmediatamente si es liberado. Sus abogados afirman que la causa penal fue inventada por la administración con pruebas endebles para persuadir al gobierno de El Salvador de que devolviera a Ábrego a Estados Unidos en junio. El regreso de Abrego a Estados Unidos se produjo más de dos meses después de que

Xinis ordenara inicialmente al gobierno que lo trajera de vuelta desde El Salvador, un caso que condujo en dos ocasiones a la intervención de la Corte Suprema, que finalmente confirmó la mayor parte de los requisitos de Xinis. El presidente Donald Trump y sus aliados más cercanos han menospreciado repetidamente a Abrego, rechazando la idea de que regresaría a Estados Unidos o que quedaría libre en territorio estadounidense, a pesar de las órdenes judiciales. Trump y sus asesores han hecho a menudo afirmaciones contradictorias que no han coincidido con los argumentos del Departamento de Justicia en los tribunales. Los abogados del Departamento de Justicia indicaron el lunes que el Departamento de Seguridad Nacional tenía la intención de iniciar de inmediato los procedimientos de deportación contra Abrego si era liberado la próxima semana de su encarcelamiento en Tennessee, con su plan inicial de enviarlo a un país distinto de su natal El Salvador. Esta intención contradice una declaración de la Casa Blanca del mes pasado que describió dicho plan —expresado por los fiscales en una audiencia anterior— como "noticias falsas". Funcionarios del Departamento de Justicia afirmaron que la administración aún no había identificado un supuesto "tercer país" que aceptara a Abrego y que podría cambiar de rumbo para intentar su retorno a El Salvador, esta vez buscando primero anular la orden judicial de 2019 que prohibió su deportación.

CASA condena la cancelación del estatus de los beneficiarios del TPS de Haití, Honduras y Nicaragua

Washington DC.- El 7 de julio, la administración anunció la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para las personas de Honduras y Nicaragua, algunas de las cuales han residido en el país con esta protección desde 1999. La semana anterior, la administración también anunció la cancelación del TPS para las personas de Haití. Estas cancelaciones constituyen esfuerzos intencionales para deslegalizar a casi 400,000 personas, privándolas de su capacidad laboral y obligándolas a ser separadas de sus familias y comunidades. Las recientes advertencias de viaje del Departamento de Estado sobre los tres países subrayan la aparente indiferencia por la vida de las personas que la administración Trump busca repatriar forzosamente. En el caso de Honduras, el Departamento de Estado advierte que las autoridades locales son incapaces de proteger a la población de delitos violentos relacionados con pandillas, como violación, asesinato y trata de personas. Respecto a Nicaragua, el Departamento de Estado insta a la población a no viajar debido al riesgo de detención arbitraria y disturbios civiles, características distintivas del gobierno totalitario. En cuanto a Haití, el Departamento de Estado emitió su advertencia más grave de no viajar (nivel 4), subrayando el riesgo de secuestro y asesinato. Estados Unidos ha retirado de Haití a todo su personal no esencial debido a este riesgo. Si bien la administración Trump aconseja a los ciudadanos estadounidenses no viajar a los tres países, no le importan las familias, muchas de las cuales llevan décadas viviendo en Estados Unidos, que han criado a sus hijos, comprado casas, abierto negocios y forta-

La principal organización migratoria, rechaza los continuos e inhumanos esfuerzos de la administración Trump para despojar a las personas de su estatus legal, a medida que intensifica las medidas de control y deportación en todo el país.

lecido comunidades. Esta no es una decisión política, sino simplemente la táctica política más reciente de una administración dedicada a revertir el cambio demográfico. El Estatus de Protección Temporal (TPS), desde su creación en 1990, ha sido utilizado por presidentes para proteger a personas de la deportación y otorgar autorización de trabajo a quienes no pueden regresar a su país de origen debido a condiciones inseguras. Ha permitido que las personas tengan cierto grado de estabilidad en sus vidas. Estos beneficiarios del TPS han sido cruciales para apoyar nuestra economía y cultura, y se han convertido en un elemento fundamental de nuestras comunidades a lo

largo de los años. Muchos de ellos se han casado, tienen hijos y han formado familias aquí en EE. UU. Los miembros de CASA, junto con nuestros aliados y miembros de la comunidad, seguirán luchando para garantizar el bienestar y la seguridad de todos los afectados. Jueces de todo el país ya están llevando casos contra los esfuerzos de esta administración por cancelar indebidamente las designaciones del TPS, y sabemos que esta batalla está lejos de terminar. Juntos, continuaremos combatiendo la escalada de ataques antiinmigrantes de la administración mientras trabajamos para garantizar que todos sean bienvenidos y protegidos.

Fotos de vigilia en Texas en honor a víctimas de las inundaciones y muchos que están desaparecidos

Cientos de personas se congregaron en el estadio de la escuela secundaria Tivy, en el condado de Kerr, Texas, para lamentar a las víctimas de las catastróficas inundaciones repentinas que azotaron la región y honrar a los numerosos desaparecidos.

Washington DC- La vigilia del miércoles incluyó homenajes al Campamento Mystic, donde fallecieron 27 campistas y monitores. Al menos 27 campistas y consejeros del Campamento Mystic en Texas murieron en las devastadoras inundaciones repentinas que azotaron la región, anunció el campamento. Al menos 120 personas murieron en las inundaciones que azotaron la región montañosa de Texas el viernes. Durante una conferencia de prensa el martes por la mañana, el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, informó que cinco campistas y un consejero seguían desaparecidos mientras continuaban las operaciones de búsqueda y rescate. El lunes, Leitha informó que 10 campistas y un consejero estaban desaparecidos. No se aclaró de inmediato la causa de la diferencia entre el lunes y el martes. El portavoz de Kerrville, Jonathan Lamb, declaró el martes que el último rescate con vida se realizó el viernes. “Estamos destrozados junto con nuestras familias que están sufriendo esta tragedia inimaginable”, declaró el campamento en un comunicado publicado en su sitio web el lunes. “Oramos por ellos constantemente”. El campamento expresó su gratitud por el apoyo recibido tras las devastadoras inundaciones. “Les pedimos sus continuas oraciones, respeto y privacidad para cada una de nuestras

familias afectadas”, declaró el campamento. “Que el Señor siga envolviéndonos con su presencia”. Leitha informó el martes que aún estaban pendientes las identificaciones oficiales de los restos de 19 adultos y siete niños recuperados en el condado de Kerr. “Esta será una semana difícil”, declaró el lunes el alcalde de Kerrville, Joe Herring Jr. “La búsqueda principal continúa y mantenemos la esperanza en cada paso, cada milla y cada recodo del río”. El administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice, informó a la prensa que estafadores se han comunicado con algunas familias para aprovecharse de la incertidumbre que rodea la situación. “Se está contactando a las familias de las víctimas, diciéndoles que tienen a sus hijos: ‘Páguenme’”, dijo Rice. “Es desgarrador, absolutamente desgarrador”. El senador de Texas, Ted Cruz, comentó que un padre de familia de Camp Mystic le contó que había sido acosado en línea porque se hizo pública la desaparición de su hija. “Miren, hay mucha gente que está en problemas”, dijo Cruz. “... Este es un momento para conectar y apoyarnos mutuamente”. En la Casa Blanca, la secretaria de prensa Karoline Leavitt anunció que el presidente Trump viajaría a Texas a finales de esta semana. El Sr. Trump aprobó durante el fin de semana una solicitud de declaración de desastre mayor por las inundaciones, lo que libera recursos federales. “Que Dios bendiga a la gran gente de Texas, especialmente a los padres que han perdido a sus hijos”, dijo Leavitt.

Sorprende ICE a trabajadores con redada en tienda de Nueva Jersey

Washington DC.- Los testimonios describieron el momento como tenso dentro del almacén ante la posibilidad de ser detenidos. En reacción a la redada, la organización New Labor, defensora de los trabajadores inmigrantes, denunció que los agentes ingresaron sin presentar una orden judicial visible, sumando a la sorpresa y el caos de la operación. La acción ha encendido las alarmas sobre las prioridades actuales de control migratorio. Varios empleados fueron esposados o retenidos, mientras aquellos sin documentación fueron trasladados a centros de detención en Elizabeth y Newark. Por su parte, la comunidad y los grupos de derechos laborales cuestionan duramente por qué estas redadas se centran en lugares de trabajo donde los migrantes simplemente intentan ganarse la vida, maximizando el miedo entre quienes buscan una oportunidad en Estados Unidos. Que los agentes de ICE no se tapen la cara: la propuesta que cobra fuerza en NY y NJ. El contralor de la ciudad Brad Lander y el presidente del condado de Manhattan, Mark Levine, presentaron la iniciativa legislativa tras reportarse un incremento de operativos donde agentes enmascarados realizan detenciones en las inmediaciones de la Corte Federal ubicada en el 26 Federal Plaza. “Esto no se llama democracia, esto se llama dictadura, no es aceptable y no sabemos ni siquiera quiénes son los agentes porque se tapan las caras con mascarillas que no llevan ni nombre ni número ni escudo”, declaró Levine durante el anuncio. Acusan violación de derechos de inmigrantes. La legislación busca crear herramientas a nivel estatal para frenar operativos que, según los funcionarios, violan derechos civiles de los inmigrantes. El proyecto está

Un día normal de trabajo en el almacén de Alba Wine & Spirits en Edison, Nueva Jersey, terminó en una escena de confusión y con la detención de unas 20 personas cuando agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) irrumpieron sorpresivamente el martes por la mañana.

basado en una iniciativa similar que se promueve en California. Los funcionarios reconocen los desafíos jurisdiccionales que enfrentará la propuesta. “Se pone complicado porque estamos hablando de agentes a nivel federal y estas son leyes a nivel estatal, pero hemos visto que otros estados están buscando maneras de cómo podemos, con nuestra jurisdicción, proteger a los inmigrantes acá en Nueva York”, explicó Levine.Corte federal de Nueva York: punto de detenciones de ICE. El edificio federal donde se ubica la corte de inmigración se ha convertido en punto estratégico para estas detenciones. Las autoridades locales señalan que los agentes federales aprovechan que los inmigrantes ya han pasado controles de seguridad y no portan armas, dejándolos en situación vulnerable. Dany Córdoba,

inmigrante peruano, expresó su temor ante estos procedimientos. Senador de Nueva Jersey impulsa proyecto de ley. Los senadores demócratas Cory Booker (Nueva Jersey) y Alex Padilla (California) presentaron este martes un proyecto de ley que exigiría a los agentes de inmigración mostrar identificación visible durante operaciones públicas. La legislación, denominada Ley de Estándares de Identificación Visible para la Aplicación de la Ley Basada en Inmigración (VISIBLE, por sus siglas en inglés), requeriría que el personal del Departamento de Seguridad Nacional, incluyendo agentes de Aduanas y Protección Fronteriza, Inmigración y Control de Aduanas, agentes federales asignados a operaciones de inmigración y oficiales estatales o locales autorizados, muestren identificación claramente legible.

Europa revela acuerdo para llevar alimentos a Gaza, mientras Israel mata a 10 niños en clínica

Dieciocho soldados israelíes han muerto en las últimas tres semanas, uno de los periodos más letales para las fuerzas armadas de Israel en meses, lo que incrementa la presión pública sobre Netanyahu para poner fin al conflicto.

Gaza.- Funcionarios europeos alcanzaron un nuevo acuerdo con Israel para que éste permita la entrada de alimentos y combustible a Gaza, dijo el jueves la jefa de política exterior de la Unión Europea, horas después de que Israel matara a 15 personas que esperaban recibir atención en una clínica médica, de las cuales 10 eran niños. Las muertes de los niños provocaron indignación de grupos humanitarios. “La matanza de familias que intentan acceder a ayuda vital es inconcebible”, dijo la directora de

la UNICEF, Catherine Russell. “Estas eran madres que buscaban un salvavidas para sus hijos después de meses de hambre y desesperación”. El ejército israelí alegó que había atacado a un combatiente. Las imágenes de cámaras de seguridad afuera de la clínica ubicada en la ciudad central de Gaza, Deir al-Balah, mostraban a una docena de personas agachadas frente a la clínica cuando un proyectil explota a pocos metros de distancia, dejando cuerpos esparcidos. Las muertes de los niños provocaron indignación de

grupos humanitarios. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se preparaba para salir de Washington después de reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump, aparentemente sin que se concretara un alto el fuego para el territorio palestino. Un acuerdo para llevar alimentos y ayuda humanitaria. El acuerdo anunciado por los funcionarios europeos podría resultar en “más cruces abiertos, camiones con ayuda y alimentos entrando a Gaza, reparación de infraestructura vital y protección de los trabajadores humanitarios”, señaló Kaja Kallas, la principal diplomática de la UE. “Contamos con que Israel implemente cada medida acordada”, afirmó en una publicación en redes sociales. Los grupos humanitarios dicen que las restricciones militares israelíes y la violencia han dificultado la entrega de asistencia. Los expertos han advertido que los palestinos en la Franja de Gaza está en riesgo de morir de hambre en medio del asedio israelí y la guerra entre Israel y Hamás. Kallas dijo que el acuerdo reactivaría los corredores de ayuda desde Jordania y Egipto, y reabriría panaderías y cocinas comunitarias en toda Gaza. Agregó que se tomarían medidas para evitar que se desvíe la ayuda. Israel ha acusado a Hamás de robar ayuda y venderla para financiar actividades. La ONU afirma que no hay evidencia de un desvío generalizado.

Israel dice haber matado a Taha Abu Ayadeh, un comandante de Hamás vinculado al ataque de octubre

Jerusalén.- Este es el segundo comandante de Hamás cuya muerte ha sido anunciada por Israel este mes. Hasta el momento, el grupo islamista no se ha pronunciado al respecto. El Ejército israelí anunció este martes haber matado en la Franja de Gaza a Taha Abu Ayadeh, al que califica como comandante del brazo armado del grupo islamista Hamás, que participó en un ataque durante el 7 de octubre de 2023 contra una estación de servicio cerca del kibutz Magen, junto a la frontera con Gaza. El Ejército dijo haber matado al comandante, que también ejecutó “numerosos ataques terroristas”, el pasado 1 de julio cerca de la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino. Este es el segundo comandante de Hamás cuya muerte ha sido anunciada por Israel este mes: a principios de julio el Ejército informó de la muerte de Ramzi Ramadan Abd Ali Saleh, presunto jefe de la fuerza naval de Hamás en el norte de Gaza. “Las Fuerzas de Defensa de Israel y el servicio de inteligencia interior (Shin Bet) seguirán actuando contra todos los terroristas que participaron en la brutal masacre del 7 de octubre”, afirmó el Ejército en el comunicado. Ese día, Hamás lanzó un ataque sin precedentes contra Israel, en el que miembros de este grupo y otras milicias gazatíes mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 251, de las cuales 50 permanecen como rehenes en la Franja de Gaza. Israel respondió con una ofensiva militar que, hasta la fecha, ha causado al menos 57.575 muertos y 136.879 heridos en Gaza, según el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. Aunado al ataque mencionado, el Ejército responsabiliza al comandante abatido de haber liderado numerosos actos terroristas en

Vista general de la ciudad de Gaza este sábado. El Ejército israelí mató al menos a 19 palestinos en una serie de ataques contra la Franja de Gaza en lo que va de sábado, recogen medios como la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, o el canal catarí Al Jazeera.

contra de objetivos israelíes. La operación fue realizada en conjunto por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el servicio de inteligencia interior, Shin Bet. Hasta el momento, Hamas no ha emitido una reacción oficial sobre dicha baja. Por otro lado, indicaron que este operativo representa la segunda acción de alto perfil contra mandos de Hamas en lo que va del mes. Días antes, Israel había informado sobre la muerte de Ramzi Ramadan Abd Ali Saleh, señalado como jefe de la unidad naval del grupo en el norte del enclave palestino. Ambas muertes son presentadas como parte de una ofensiva sistemática contra la estructura militar

de la organización. El Ejército reafirmó su compromiso de perseguir a todos los responsables del ataque del 7 de octubre, en el que murieron alrededor de mil 200 personas y al menos 251 fueron tomadas como rehenes, de las cuales 50 aún permanecen cautivas en Gaza. Es importante destacar que, la respuesta israelí al ataque se ha traducido en una campaña militar dentro de Gaza. Según el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamas, al menos 57 mil 575 personas han muerto y otras 136 mil 879 han resultado heridas desde el inicio de la ofensiva. La mayoría de las víctimas son civiles, incluyendo mujeres y niños.

Choquehuanca suspende sesión de Asamblea por falta quorum en la directiva

La Cámara de Diputados tiene tres secretarios, dos del MAS y uno de CC, ninguno estaba presente. Numerosos asambleístas también solicitaron licencia para esta sesión.

La Paz.- A las 15:10 el presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, anunció que se suspendía la sesión plenaria que tenía el ente legislativo y dijo que le comunicaron recién que los tres secretarios de la Cámara de Diputados no estaban en La Paz, por tanto, la falta de quórum llevó a suspender esta sesión. “Hermanos asambleístas a último momento nos han comunicado que los secretarios de la Cámara de Diputados no se encuentran en La Paz y ante la ausencia o falta de quórum de la directiva no vamos a poder reinstalar esta octava sesión; en relación al receso legislativo la presidencia hará conocer un comunicado en las próximas horas”, dijo Choquehuanca antes de dar por cerrada la sesión. La octava sesión se había desarrollado el 3 de julio con una ambiciosa agenda de 9

puntos: la aprobación de dos créditos en un solo paquete por un monto de $us 130 millones, monto que había sido concertado en agotadoras reuniones que instaló Choquehuanca en la Vicepresidencia. Fuentes cercanas al oficialismo afirman que se había logrado el respaldo legislativo necesario. La agenda se completaba con la declaratoria como ‘día nacional’ de cuatro danzas autóctonas del país y finalmente se debía abrogar tres leyes denominadas ‘incendiarias’ porque permitían desmontes en zonas vetadas. Un error en el recuento de la primera votación llevó a una fricción con los senadores, quienes abandonaron la sesión. La ausencia de los senadores obligó a Choquehuanca a suspender la sesión la madrugada del 4 de julio. Un día después volvió a convocar a sesionar, pero 24 senadores habían solicitado licencia en una

clara muestra de desacuerdo. No se logró reinstalar la sesión. Por si fuera poco, la Cámara de Diputados también convocó a sesionar y de forma sorpresiva puso en agenda un contrato de explotación de litio en el Salar de Uyuni con la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited sucursal Bolivia, lo que provocó la protesta de los opositores, quienes en otra maratónica sesión impidieron la consideración del proyecto. Finalmente, el miércoles, fue el turno de la comisión de Economía Plural, también de la Cámara de Diputados. En la agenda de la comisión figuraba el tratamiento del segundo contrato de explotación de litio, esta vez con la empresa rusa Uranium One Group. El intenso debate entre diputados derivó en un nuevo enfrentamiento con amagos de pugilato en el edificio de la Asamblea. Con todos esos antecedentes, el vicepresidente intentó instalar la sesión, pero, por falta de dos diputados arcistas, Delfor Burgos y Gustavo Vega; y del opositor José Maldonado la sesión se tuvo que suspender y solo cabe esperar el comunicado de cuándo empezará el receso legislativo. El Gobierno boliviano reiteró que el abastecimiento de combustibles está garantizado para los sectores productivos del país, pese a los “picos de sobredemanda” que han provocado escasez temporal de diésel en algunas regiones. Así lo afirmó el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, quien además informó que se han habilitado mecanismos legales para que las empresas privadas importen carburantes para consumo propio o distribución. “Siempre priorizamos a los sectores productivos. El Gobierno del presidente Luis Arce es un gobierno del diálogo. Hemos sostenido reuniones con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), sectores del agro, la minería y el transporte para mejorar la eficiencia en la distribución y comercialización de combustibles”, declaró Gallardo.

Cinco

muertos dejan en Guatemala

más de 190 sismos “Y miedo que siga temblando”

Guatemala.- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dijo el miércoles que una quinta persona habría perecido por un infarto en Antigua Guatemala, como consecuencia de los sismos. Las autoridades de Guatemala confirmaron el miércoles una quinta persona fallecida tras la secuencia de más de 190 sismos registrados desde la víspera en tres departamentos del país, el de mayor magnitud de 5.7, que ocasionaron además daños en infraestructuras, colapso de paredes y deslizamientos de tierra. Mientras la población seguía sobresaltada por la incertidumbre y los temblores. El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, confirmó el miércoles en su cuenta oficial de X, antes Twitter, la muerte de una mujer que estaba soterrada desde el día anterior en la comunidad de Bárcenas del municipio de Villa Nueva al sur de la capital guatemalteca. Su cuerpo fue rescatado junto al de su perro por Bomberos Municipales Departamentales. Los Bomberos Voluntarios informaron después que otro cuerpo desenterrado fue el de un niño de 13 años que quedó atrapado en el municipio de Santa María de Jesús, en el departamento de Sacatepéquez. También dos hombres fallecieron por la caída de rocas desprendi-

das de un cerro mientras se movilizaban en camioneta por una ruta local en el departamento de Escuintla. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dijo el miércoles que una quinta persona habría perecido por un infarto en Antigua Guatemala, como consecuencia de los sismos. Elvia Morataya, quien junto a su familia y vecinos durmió en una calle de Palín, dijo a The Associated Press que su casa resultó con daños tras los sismos “desde el cimiento hasta arriba, salió dañada.. allí ya no se puede estar”. Por su parte, Saulo Barrios, también de Palín, en el departamento de Escuintla, aseguró a la AP que el temblor lo sorprendió en la calle y que una persona que estaba cerca de él en el momento de los sismos se lastimó al caerle encima un pedazo de pared y tierra y que fue llevada a un hospital. “Nos quedamos con miedo de que siga temblando”, señaló Barrios. El presidente Arévalo también confirmó que hay nueve personas hospitalizadas. “Enviamos nuestro más profundo pésame a las familias de los fallecidos y sepan que estamos trabajando incansablemente por la seguridad de toda la población”, agregó el presidente.

Dos residentes caminan sobre los escombros caídos de una casa que resultó afectada por la secuencia de docenas de sismos y réplicas registrados por horas en Palín, Guatemala.

China inaugura embajada en Nicaragua con miras a desarrollar más la cooperación

Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

Managua.- La República Popular China inauguró este miércoles en Managua la nueva Embajada del país asiático en Nicaragua, después de tres años y siete meses de haber restablecido sus relaciones. La nueva sede diplomática del gigante asiático en Managua permitirá «desarrollar aún más la amistad y las cooperaciones entre China y Nicaragua», dijo el embajador chino en el país centroamericano, Chen Xi, durante el acto. El diplomático recordó que «el día 10 de diciembre, fecha China, y 9 de diciembre, fecha de Nicaragua, del 2021, ambos países restablecieron sus relaciones diplomáticas, y apenas tres semanas después» se instaló oficialmente la Embajada de la República Popular China en Nicaragua, en una propiedad de Villa Fontana Sur, al sur de Managua. El traslado de la Embajada del

local anterior a este nuevo local es una muestra del rápido y fructífero desarrollo de las relaciones amistosas de colaboración entre nuestros dos países”, destacó. Afirmó que las relaciones de amistad, hermandad y cooperación entre ambas naciones se han forjado gracias a la, “conversación telefónica del presidente Xi Jinping» con los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo. Se intercambian frecuentemente misivas y mensajes para dar orientaciones al desarrollo de las relaciones bilaterales», indicó. Asimismo, el embajador chino aseguró que «las relaciones pragmáticas de beneficio mutuo» entre ambos países se han extendido a todas las áreas, como comercio, infraestructura, transporte, energía, industria, telecomunicación, educación, salud, ciencia y

tecnología, medio ambiente, entre otras, «contribuyendo, enormemente al desarrollo socioeconómico de Nicaragua. La hermandad y la solidaridad entre nuestros dos pueblos se ha profundizado cada día más, sostuvo. Por su lado, Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial nicaragüense y encargado de las relaciones con China, agradeció al presidente Xi y al Partido Comunista de China «por estar impulsando de manera decidida, de manera práctica y de manera solidaria, la cooperación con la República de Nicaragua. Precisamente, participar hoy en este acto de apertura de esta nueva sede de la Embajada de la República Popular China es una muestra muy clara de que estamos avanzando”, valoró. Ortega Murillo, quien también es asesor presidencial para las inversiones, comercio y cooperación internacional, dijo que China puede contar con Nicaragua para continuar en la defensa firme del principio de una sola China; en todos los foros, en todos los organismos multilaterales. Nicaragua restableció las relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y principales cooperantes en el momento de la ruptura. El 20 de diciembre de 2023, el copresidente Ortega calificó de «mejor regalo navideño» y «una gran noticia» el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de «asociación estratégica. Esa decisión se oficializó después de que Xi mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche del 19 de diciembre de 2023. Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990). En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipéi, territorio cuya soberanía reclama China.

Periodista salvadoreño detenido por ICE lleva un mes de deambular por varias cárceles

San Salvador.- Desde el 14 de junio, Mario Guevara, periodista de origen salvadoreño quien lleva viviendo en Estados Unidos desde hace dos décadas, fue arrestado por la policía en Atlanta y, a partir de ese momento, inició su calvario, pues al ser entregado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo han cambiado de cárcel al menos en tres ocasiones para hacer más compleja su liberación. La detención del centroamericano se produjo mientras cubría una protesta el 14 de junio, pero hasta varios días después fue entregado al ICE para llevarlo a un centro de detención migratoria en Folkston, en el sureste de Georgia, cerca de la frontera con Florida. La semana pasada, un juez de inmigración le concedió la libertad bajo fianza, pero el ICE no aceptó soltarlo a cambio de $7,500 dólares estipulados como fianza y que la familia del periodista pretendía cubrir. Desde entonces, el salvadoreño ha sido cambiado de cárcel en tres ocasiones, esto debido a que el ICE está tratando de impugnar su liberación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración bajo el argumento de que representa un peligro para la sociedad estadounidense. La policía

de DeKalb acusó a Guevara de reunión ilegal, obstrucción a la policía y ser peatón en la vía pública, pero sus abogados lograron liberarlo. Lo controversial del asunto es que el ICE lo volvió a detener esta vez escudándose en una orden emitida por la oficina del sheriff de Gwinnett fincándole cargos de conducción distraída y por no respetar un dispositivo de control de tráfico y conducción imprudente, situación que puso en peligro la seguridad. Continúan en marcha los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para detener a extranjeros carentes de estatus legal. Al respecto, Giovanni Díaz, quien funge como abogado del detenido, denuncia que existe un abuso de poder en el caso. “Somos de la opinión de que parece haber un esfuerzo concertado entre diferentes jurisdicciones para mantenerlo detenido. Creemos que es una exageración”, expresó en una entrevista concedida a la cadena de televisión NBC. Mario Guevara cuenta con una larga trayectoria laboral inicialmente desempeñándose como empleado del periódico en español Mundo Hispánico y después fundando MG News, su propio medio informativo digital.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas se niega a poner en libertad a Mario Guevara, periodista salvadoreño quien lleva décadas viviendo en EUA.

En 1955 Toyota lanzó el Crown, que fue el primer automóvil que el fabricante concibió pensando exclusivamente en el mercado japonés. Es un modelo que conocimos efímeramente en esta parte del mundo, pues se comercializó desde 1958 al 1972 en Estados Unidos y por solo cinco años en México, desde el 1959 al 1964. La poca fortuna del Crown acá se debió a su propia concepción, pues estaba diseñado para las carreteras poco cuidadas de Japón, y le costaba trabajo mantenerse a la par del tráfico en nuestras autopistas, junto con la estabilidad, el ruido y las preocupaciones por vibraciones. Hace dos años volvió el sedán Crown a las carreteras de Norte América, cuando Toyota decidió retirar al Avalon. A pesar de ser este fabricante el que dispone de la mayor variedad de SUV Crossovers del mercado, llega en el 2025 una

nueva variante del Crown: el Toyota Crown Signia. El Crown Signia reemplaza al poco venerado Venza, y quizá correrá con mejor suerte que este, pero no estoy completamente seguro. Basado en el sedán Crown, el Signia incrementa el atractivo premium del sedán de cuatro puertas con un interior casi idéntico, pero con un sugestivo diseño exterior, y atributos que apelan más al consumidor interesado en los SUV. El Toyota Crown Signia se entrena en el 2025 por lo que todo es nuevo aquí, y aunque sustituye al Venza, no tiene un predecesor directo. Su aspecto es algo “intrigante” en el buen sentido del término. Quizá el exterior es uno de sus componentes más atractivos, pues los diseñadores de Toyota lograron un conjunto que se diferencia de la mayoría de los autos en las carreteras, con un perfil y frente únicos, en medio de la

superabundancia de SUV, casi todos de similar estilo. Su línea de techo es más delgada para lograr un impacto visual similar al de una camioneta, a pesar de tener las dimensiones físicas de un crossover, pero el conjunto se aprecia como station wagon. Son pocos los vehículos de Toyota que hacen tornar miradas en la calle, y este es uno de ellos, un testimonio del acierto de su diseño. El interior es lujoso, con materiales de primera calidad y tapicería de cuero de serie en los dos acabados, lo que alude más a Lexus que Toyota. Tiene varios detalles en bronce metalizado y se ofrecen dos colores interiores: negro y saddle tan. El acabado superior Limited incluye un equipo estéreo JBL de 11 altavoces, un techo panorámico de cristal fijo e iluminación interior ambiental. Los asientos son cómodos y tienen ventilación y calefacción al frente y calefacción para la segunda fila. En el Signia se pueden acomodar cinco pasajeros, pero las personas muy altas que viajen en el asiento trasero quizá encuentren el techo muy encimado a sus cabezas, debido a la línea de techo baja, pero adultos regulares viajarán con comodidad allí. En su configuración básica, el Crown Signia tiene 25,8 pies cúbicos de espacio de almacenamiento detrás de la fila trasera y 68,8 pies cúbicos con los asientos plegados. Es una buena capacidad, que se ve ligeramente disminuida en el acabado Limited, pues

el techo panorámico ocupa algo de espacio. El panel de instrumentación digital y la pantalla táctil del sistema de información y entretenimiento tienen el mismo tamaño, 12,3 pulgadas o 31 centímetros. El Crown Signia incluye conectividad Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, radio por satélite SiriusXM y suscripciones gratuitas a cinco planes de servicios conectados. Luego de mi infortunada experiencia la semana previa en un Volvo XC90, el sistema Drive

Connect de Toyota que aquí exhibe su versión más actual, me pareció milagroso. Está bien organizado y la navegación por sus opciones es muy intuitiva. Conectar mi teléfono de forma inalámbrica con Android Auto fue muy sencillo, y comprobé que el sistema de navegación nativo basado en la nube de Toyota, con datos de puntos de interés de Google y un asistente de voz digital conversacional está muy bien implementado. Con el ajuste Limited, una suscripción activa de

Remote Connect proporciona acceso a la tecnología de “llave digital”, que le permite usar el smartphone para desbloquear y arrancar el Crown Signia. Además, el crossover tiene carga inalámbrica para smartphone y múltiples puertos USB-C para los pasajeros delanteros y traseros. Una amplia gama de asistencia al conductor estándar incluye advertencia de colisión frontal, frenado de emergencia automático, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruza-

do trasero y control de crucero adaptativo. Un paquete opcional para el acabado Limited ofrece algunos extras como Asistencia en congestiones de tráfico y Asistencia para cambio de carril. Hay solo una opción de tren motriz para impulsar el nuevo Crown Signia. Es un motor de 4 cilindros de 2.5 litros auxiliado por tres motores eléctricos, uno de los cuales está colocado en el eje trasero, por lo que la tracción total o AWD es estándar.

“Un día de mi vida con depresión”

la

tiktoker

que visibiliza lo que muchos sufren en silencio

Sam Souder, de 27 años, dice que quiere que las personas que tienen problemas de salud mental se sientan menos solas, ésta TikToker comparte su experiencia con la depresión con sus seguidores.

La TikToker Sam Souder se gana la vida compartiendo contenido de moda y estilo de vida en línea, pero también usa su plataforma para hablar sobre la salud mental. Junto a su atuendo del día y los videos de reseñas de productos se encuentran los TikToks de “un día de mi vida con depresión”, en los que Souder muestra cómo gestiona las tareas y obligaciones cotidianas. Los videos rápidos, al ritmo de la canción pop “Sue me” de Audrey Hobert, muestran a Souder en su día a día: se despierta tarde por la mañana, toma sus medicamentos y trabaja mientras lucha en silencio con síntomas como la procrastinación, el agotamiento y las dificultades cognitivas. A la creadora de contenidos de 27 años, que vive en Nueva Jersey, le diagnosticaron depresión, ansiedad y trastorno por déficit de atención e

hiperactividad (TDAH) cuando estaba en la escuela secundaria y lleva más de 10 años yendo a terapia. Sin embargo, es posible que al resto del mundo no le parezca que Souder tiene problemas. La influencer le dijo a Yahoo que esa es la razón por la cual le resulta tan importante mostrar su salud mental de manera realista y transparente. “Pensé que era una forma divertida y ligera de presentar el tema”, le comentó Souder a Yahoo. “Me siento privilegiada por poder influir en este tipo de cosas. A veces es difícil hablar de la salud mental sin parecer que te estás quejando: hay una línea muy fina, pero me siento muy agradecida por todo lo que he podido hacer gracias a este trabajo. Así he podido mostrar cómo es mi día a día y expresar mis sentimientos sin sentirme forzada”. Souder dijo que últimamente ha

tenido más problemas de salud mental de lo habitual, lo que ha dificultado su trabajo como influencer a tiempo completo. No obstante, también le ha abierto una ventana para explorar cómo es su vida real, en lugar de limitarse a compartir los momentos más destacados. Eso implica usar TikTok para mostrar los días en los que pasa horas sin poder levantarse de la cama o incluso compartir un video de su habitación desordenada porque se sentía demasiado superada como para limpiar. “Simplemente sentía que no era natural o correcto venir aquí, maquillarme y publicar looks fingiendo que todo iba bien, cuando en realidad la depresión que estaba sufriendo y que todavía tengo afecta mi mente y mi vida cotidiana”, explicó Souder. “Como soy una influencer de estilo de vida y publico sobre lo que hago todos los días, tenía sentido comenzar a compartir esa parte de mi vida de manera más natural, como los momentos sin maquillaje o cuando todavía estoy en la cama, ese tipo de cosas”. Los comentarios en estos videos han sido “muy positivos”, reconoció Souder. Sus seguidores de TikTok dicen cosas como: “gracias por ser tan transparente” y “llevo meses luchando muy duro contra la depresión. ¡Salir de casa es una gran victoria para ti! No he salido de la mía ni un minuto, ja”. “Las personas decían: ‘Estoy contigo’ y reconocían que las ayudaba a sentirse menos solas”, contó Souder refiriéndose a los comentarios. “Lo que pasa con la depresión es que es una condición muy solitaria”. Saba Harouni Lurie, terapeuta matrimonial y familiar, le dijo que los videos sobre la depresión de Souder son un respiro en medio de todo el contenido de las redes sociales que “haces que sea realmente muy difícil sentirse bien con uno mismo”.

¿Cómo

el calor extremo afecta al cuerpo y quién corre más riesgo?

Esta semana, casi 87 millones de personas en el Medio Oeste y el Noreste de Estados Unidos están bajo advertencias de calor extremo y el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que podrían alcanzarse temperaturas “extremadamente peligrosas” que superen los 38 °C en muchas áreas. Las principales ciudades a lo largo de la interestatal I-95, incluyendo Washington, D.C., Filadelfia y la ciudad de Nueva York, podrían alcanzar temperaturas de casi 38 °C. Un calor tan extremo puede ser letal, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Las muertes relacionadas con el calor en Estados Unidos han aumentado en los últimos años, pasando de 1,600 en 2021 a más de 1,700 en 2022 y más de 2,300 en 2023, según un estudio publicado recientemente en la Journal of American Medicine. Como se espera que esta semana las temperaturas sofoquen a algunas zonas de Estados Unidos, te explicamos cómo el calor extremo puede afectar tu cuerpo, quién corre más riesgo y los problemas relacionados con el calor a los que debes prestar atención: ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando hay demasiado calor? La temperatura corporal normal de un ser humano oscila entre los 36 y 37 °C. De hecho, para que los órganos internos funcionen correctamente, es necesario que la temperatura corporal esté bien regulada. Cuando tu cerebro detecta un cambio en la temperatura corporal, ya sea porque aumenta o disminuye, intenta darle una mano a tu cuerpo para que se adapte. Si la temperatura corporal es demasiado alta, una de las formas más comunes de bajarla es a través del sudor, que luego se evapora en calor seco y enfría el cuerpo. La otra estrategia para bajar la temperatura corporal consiste en alejar la

¿No te escucha tu hijo? ¿Patea y grita cuando se enoja? Según un artículo publicado en Psychological Bulletin, una revista de la Asociación Estadounidense de Psicología, quizás debas reconsiderar el tiempo que pasa frente a la pantalla.

sangre caliente de los órganos internos hacia los capilares que se encuentran en la superficie de la piel. Esa es la razón por la cual las personas se ponen rojas cuando su temperatura corporal es elevada. Los problemas relacionados con el calor suelen aparecer cuando la temperatura del aire es más caliente que la temperatura de la piel, alrededor de 32 °C, porque al cuerpo le cuesta más enfriarse. Cuando hay mucho calor combinado con humedad, el sudor no se evapora con tanta facilidad, lo que significa que la temperatura corporal aumenta aún más, según la Clínica Mayo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han elaborado una guía sobre las señales que debes tener en cuenta y lo que puedes hacer para prevenir los problemas derivados de las altas temperaturas, como el golpe de calor, el agotamiento, los calambres, las quemaduras solares y la irritación de la piel.

CONSEJOS DE SALUD

Por: Despres, Cliff Health Science Center

El jugo refrescante para mayores de 60 años que mejora la digestión y cuida la microbiota.Las necesidades nutricionales de cada persona cambian con el paso de los años, ya que el organismo requiere determinados nutrientes para funcionar de manera adecuada. Este aspecto es clave en la etapa de envejecimiento, pues la alimentación cobra un papel fundamental en el bienestar y la salud. En ese contexto, existe una bebida que no solo ayuda a mantenerse hidratado, sino que también favorece el proceso digestivo: las chufas, pequeños tubérculos que da origen a la horchata natural. La horchata natural se presenta como una propuesta ideal para las personas mayores de 60 años, al ser un jugo refrescante que combina sabor y beneficios para el organismo. Esta bebida contribuye a mejorar la digestión y a cuidar la microbiota intestinal, lo que es esencial para un envejecimiento saludable. Así lo señaló el catedrático del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Valencia, José Miguel Soriano, en una entrevista con ‘Cuídate Plus’, medio especializado en temas de salud. De acuerdo con el experto, se trata de una combinación “rica en fibra dietética, que actúa como un prebiótico, es decir, como alimento para las bacterias beneficiosas del intestino”, sostuvo Soriano. Además, explicó que “al consumirla se estimula el crecimiento de esas bacterias saludables, promoviendo un equilibrio óptimo en la microbiota intestinal, lo que puede traducirse en una mejor absorción de nutrientes, una digestión más eficiente y una reducción de problemas digestivos como el estreñimiento y la hinchazón”. Comentarios al email de salud. lasamericasnewspaper@yahoo.com

DE CERAMICA

4 preguntas que debemos hacer antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial

Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo. Hasta puede actuar como tu terapeuta. La Inteligencia Artificial (IA) parece ser capaz de hacerlo todo con simplemente apretar un botón.

La tecnología está evolucionando a una velocidad sin precedentes, con las diferentes plataformas que compiten entre ellas lanzando herramientas nuevas y más avanzadas. ChatGPT es una de las aplicaciones de tecnología que más rápidamente han crecido en la historia. Alcanzó más de un millón de usuarios en sólo cinco días después de su lanzamiento, y 100 millones de usuarios en dos meses, según un informe comisionado por el Encuentro Global sobre Inteligencia Artificial de 2023 International AI Safety Report) establecido por los gobiernos de 30 países y miembros de la ONU, EU y la OCDE. Microsoft, que lanzó su asistente de IA Co-Pilot en 2023, anunció que espera que los ingresos de su empresa de IA sobrepasen los

US$10.000 millones para el segundo trimestre de 2025, además de la expansión de sus centros de datos a 60 regiones alrededor del mundo. Por su parte, Overview, la IA de Google, que ofrece resúmenes generados por ella al inicio de los resultados de las búsquedas, registró 1.500 millones de usos en más de 200 países y territorios, según Sundar Pichai, director ejecutivo de Alphabet, la empresa matriz de Google. Los expertos afirman que la tecnología está aquí para quedarse, así que le preguntamos a uno de ellos cómo sacar el mejor provecho de esta. La científica de la informática canadiense Sasha Luccioni es la jefa en asuntos filantrópicos climáticos de Hugging Face, una empresa emergente global que trabaja con modelos de IA de

código abierto que busca “democratizar el buen aprendizaje automático”. “Veo la IA como un amplificador -tanto de lo bueno como de lo malo de la humanidad- pero necesitamos asegurarnos de que mantendremos el control”, comentó al programa BBC 100 mujeres. Aquí hay cuatro interrogantes que ella sugiere que deberías considerar antes de usar IA. “Algunas veces optamos por las herramientas más populares de IA porque las conocemos y pueden hacer muchas cosas, pero frecuentemente también hay unas que tienen el propósito de hacer tareas específicas, como contestar preguntas científicas, que podrían hacer un mejor trabajo”. Todo el tiempo se están lanzando más aplicaciones, individualizadas para una variedad de necesidades, grandes y pequeñas. Una app le permite a los usuarios tomar simplemente una foto de un problema de matemáticas y lo resuelve. Otra app, más específica, ofrece analizar tu pan de masa madre para mejorar la receta, mientras que otra genera oraciones personalizadas basadas en una gama de textos sagrados. De acuerdo con el informe 2025 AI Index Report de la Universidad de Stanford, las instituciones basadas en EE.UU. produjeron 40 modelos de IA destacados el año pasado, comparados con los 15 de China y tres de Europa. Entérate de lo que está en oferta en ese ámbito y haz tu selección según tus necesidades. La IA podría darte una respuesta, pero no es necesariamente acertada o verdadera, dice Luccioni. “Los modelos de IA pueden inventarse cosas que no existen, tan sólo porque suenan verosímiles.

Cómo Nvidia se convirtió en

la primera empresa en la historia cuyo valor supera los US$4 billones

Las acciones de la firma subieron un 2,5% en las primeras operaciones bursátiles de este miércoles, impulsando su valor de mercado a niveles nunca antes vistos. Convertida en un ícono del auge de la inteligencia artificial (IA), Nvidia superó a empresas como Microsoft, Apple, Amazon y Google, cuando apenas hace un par de años su valor en Wall Street estaba por debajo de US$1 billón. Nvidia y otras empresas que se benefician del auge de la IA han estado contribuyendo a que el índice bursátil S&P 500 ha estado marcando recientemente numerosos récords. Las ganancias del sector tecnológico han ayudado a impulsar el mercado a pesar de las preocupaciones que tienen los inversores sobre los posibles efectos de los aranceles y otras políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Este es un momento histórico para Nvidia”, comentó el analista tecnológico Dan Ives, de Wedbush Securities. “Son la única opción con sus chips, el nuevo oro y el petróleo”, añadió. El meteórico ascenso de Nvidia ha sido sorprendente. Hace ocho años, las acciones de la compañía valían menos del 1% de su precio actual. A continuación te presentamos 3 claves que explican el éxito del gigante tecnológico. Hace más

Nvidia, el mayor fabricante de chips de inteligencia artificial de alto nivel, se convirtió en la primera compañía del mundo que supera los US$4 billones en capitalización de mercado.

de 30 años Nvidia comenzó como una empresa que fabricaba chips para el desarrollo de videojuegos. Sus unidades de procesamiento de gráficos (GPU, por sus siglas en inglés) comenzaron a ser muy demandadas para el desarrollo de funciones de visualización como renderizar videos, imágenes y animaciones, ideales para videojuegos de alta exigencia. Este fue durante mucho tiempo el principal negocio de Nvidia. Pronto la firma descubrió que sus GPU también eran útiles para otras

tareas exigentes, como acelerar el rendimiento informático de los cerebros de las computadoras, es decir, las unidades centrales de procesamiento. Gigantes como Google, Microsoft y Amazon se interesaron en los procesadores de Nvidia para potenciar sus enormes centros de datos, como también lo hicieron las compañías dedicadas al mercado de las criptomonedas. Al mismo tiempo, los ingenieros empezaron a utilizar sus chips para hacer cálculos de inteligencia artificial, dado que el tipo de

matemática necesaria para construir sistemas complejos encajaba con la forma en que funcionan los chips gráficos. Hoy, las GPU más avanzadas de Nvidia, se utilizan en la creación de los sistemas de inteligencia artificial más sofisticados. Como los semiconductores diseñados para el procesamiento de gráficos también eran útiles para entrenar sistemas de inteligencia artificial, iniciaron una carrera en ese mercado antes que el resto y eso le dio una valiosa ventaja frente a sus competidores.

DEPORTES

Julio César Chávez Jr., acusado de tener presuntos vínculos con el Cartel de

Sinaloa y estar ilegal en USA

(DHS, por sus siglas en inglés).

El excampeón del peso pluma de 39 años fue arrestado el miércoles en Studio City, un barrio del norte de Los Ángeles, California, informó el DHS en un comunicado de prensa. “Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”, señala la nota. “Se cree que Chávez es miembro del Cartel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada”, añade. La Fiscalía General de la República en México confirmó también este miércoles que Chávez Jr. enfrenta una acusación en el país por tráfico de armas desde 2023 y que fue notificada de los procedimientos para su deportación. El viernes, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbuam, confirmó que la Fiscalía investiga al boxeador desde 2019 y aseguró que espera “pueda haber una deportación y que cumpla una sentencia en México”. Apenas el sábado pasado, Chávez Jr., quien entre 2011 y 2012 fue campeón de peso plu-

ma del Consejo Mundial de Boxeo, perdió una pelea estelar televisada frente al youtuber y boxeador Jake Paul en Anaheim, California. Poco después del anuncio, el padre de Chávez Jr., el excampeón mexicano Julio César Chávez, pidió “que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados”. “Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad”, decía una nota de la familia Chávez difundida en X. En el comunicado del DHS, la subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin, dijo que “nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cartel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles”. También criticó al gobierno del expresidente Joe Biden por no haberlo deportado cuando las autoridades migratorias lo señalaron como una “grave amenaza” a finales de 2024. De acuerdo con la información difundida por el DHS, Chávez Jr. buscaba obtener la residencia permanente de EE.UU. luego de haber contraído matrimonio con una ciudadana de ese país. Su pareja, según las autoridades, está “vinculada al Cartel de Sinaloa por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cartel, Joaquín El Chapo Guzmán”.

El jugador del Athletic argumenta que la infracción se debe al consumo “involuntario” de un medicamento contra la alopecia. Está en tratamiento desde que superó el cáncer testicular en 2017.

El central del Athletic Yeray Álvarez (Barakaldo, 30 años) dio positivo en un control antidopaje realizado tras el duelo contra el Manchester United en San Mamés, celebrado a mediados de mayo. El futbolista está siendo investigado por la UEFA. Según explica el propio jugador en un mensaje emitido en redes sociales, el problema viene derivado del tumor en un testículo que sufrió en diciembre de 2016, con una recaída en 2017 y las consiguientes sesiones de quimioterapia. “Desde que superé mi enfermedad, llevo años siguiendo un tratamiento contra la alopecia y, tras estudiar el caso, hemos comprobado que el positivo se dio porque tomé de forma involuntaria un medicamento preventivo contra la caída del cabello que contenía una sustancia prohibida”. Según informa el propio futbolista, el procedimiento disciplinario se encuentra actualmente en fase de instrucción y sujeto a confidencialidad. “Estoy provisionalmente suspendido y no estoy autorizado a realizar declaraciones públicas adicionales”. Yeray asegura que recibir la noticia fue un golpe muy duro: “Sinceramente, no me lo podía creer, dado que jamás en mi vida he consumido sustancias prohibidas”. El central del Athletic dice lamentar profundamente la situación: “Con el apoyo del Athletic estoy trabajando en mi defensa con el convencimiento de poder volver a los terrenos de juego lo antes posible”. Y añade: “una vez que finalice el proceso, daré todas las explicaciones necesarias”. El jugador ha publicado un mensaje en sus redes sociales en el que explica que un error en su tratamiento contra la alopecia ha causado un resultado positivo en un control de @UEFA.

Escríbanos sus comentarios a lasamericasnewspaper@yahoo.com

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del boxeo Julio César Chávez, fue detenido con fines de deportación en Estados Unidos, anunció este jueves el Departamento de Seguridad Nacional de ese país

Eurocopa femenina persigue un nuevo salto en Suiza más aficionados y dinero en premios

La UEFA ha vendido por primera vez más de 600.000 entradas para el torneo, que repartirá 41 millones de euros tras lograr en Inglaterra 2022 récords de asistencia y espectadores. La decimocuarta edición de la Eurocopa femenina, que se disputa en Suiza desde este miércoles hasta la final del próximo 27 de julio, se celebra tres años después de que el torneo batiera en Inglaterra, la sede de 2022, todos los récords de asistencia y telespectadores. El

campeonato, con esos números inéditos y la victoria final de la selección anfitriona, logró entonces impulsar el fútbol entre las mujeres y niñas del país. El impacto de la Euro dio un empujón a la Women’s Super League. La competencia en Suiza ofrecerá 41 millones de euros a repartir entre las participantes, un incremento sustancial en comparación a los recompensas que se entregaron cuatro años antes. La EURO 2025 aún no comienza y ya hizo

historia. Esta edición de la Eurocopa femenina impondrá récord en premios, con un aumento del 156 por ciento en relación a la edición anterior. Todas las jugadoras tendrán un reconocimiento monetario garantizado por primera vez en la historia. La cifra total ronda los 41 millones de euros a repartir en Suiza. Esto representa un incremento exponencial (156%) respecto a la Eurocopa 2022. En aquel torneo celebrado en Inglaterra se repartieron 16 millones de euros, en esta ocasión será de más del doble y cinco veces mayor que los 8 millones de euros que se entregaron en Países Bajos 2017. Cada una de las jugadoras recibirán de forma garantizada una parte del premio que se entregará a las16 federaciones tras concluir el torneo. “Realizamos esa inversión porque somos conscientes del significado simbólico del dinero del premio, pero también porque estos mecanismos son para nosotros el símbolo de la solidaridad”, explicó Nadine Kessler, directora del futbol femenino de la UEFA. Asimismo, Kessler afirmó que “queremos que todos los que contribuyen al éxito del torneo sean recompensados”. Por participar, cada selección recibirá 1.8 millones de euros, más del doble de la última edición de la Eurocopa, en la cual el monto fue de 600 mil de euros. En fase de grupos, la victoria tendrá una compensación de 100 mil euros y el empate 50 mil euros.

NBA League 2025 horarios, canales, resultados y más

La NBA 2K26 Summer League, que comenzó en Salt Lake City y San Francisco (California Classic), ahora se encuentra en Las Vegas desde el jueves 10 de julio con todos los ojos en el pick No. 1 Cooper Flagg. La Liga de Verano concluye con el juego de campeonato el 20 de julio y toda la acción se puede ver por las plataformas, incluyendo Deportes y (en EE. UU.).

Flagg y sus Dallas Mavericks inauguran su temporada de la liga de verano con un duelo de alto perfil contra Los Angeles Lakers, que una vez más cuenta con Bronny James (10 de julio, 8 p.m. ET, Deportes. Desde superestrellas lesionadas hasta equipos que están teniendo un gran impacto, una mirada a las perspectivas de cada equipo para 2025-26. A medida

que avanzaba la postemporada de la NBA de 2025, se produjeron acontecimientos brutales (como las lesiones de tendón de Aquiles de las estrellas Damian Lillard, Jayson Tatum y Tyrese Haliburton), que cambiaron el panorama de la Conferencia Este incluso antes de que llegara una pretemporada con muchas transacciones. Ahora que las secuelas parecen haber cesado, por fin podemos evaluar el estado del Este, una conferencia que anhela desesperadamente destronar al mejorado Oeste a pesar de una jerarquía muy diferente a la de hace apenas tres semanas. Con esto en mente, aquí están los 15 equipos, divididos en seis niveles, que van desde los que se espera que compitan por las Finales de la NBA hasta aquellos cuya reconstrucción aún está en sus primeras etapas. Los Wizards traspasaron a Jordan Poole y Saddiq Bey a Nueva Orleans a cambio de CJ McCollum, Kelly Olynyk y Cam Whitmore, y también seleccionaron a Tre Johnson en el sexto puesto del draft.

Checo Pérez lo adelantó hace unos días: Red Bull se ha ido derrumbando poco a poco y el despido de Christian Horner le da la razón. Red Bull se fue “derrumbando poco a poco”, así lo dijo Sergio Pérez días antes de que se diera la noticia del despido de Christian Horner al frente del equipo de Fórmula 1. Checo tenía razón, el otrora equipo más dominante perdió muchas piezas importantes y, aunque fue un proceso gradual, al final, el responsable de todo pagó con su puesto. Christian Horner, como primer y último encargado de todo lo que pase en el equipo Red Bull fue, al final, el autor material e intelectual de su propio destino, porque cada situación que debilitó a la escudería fue antecedida por una acción suya. Red Bull se ‘derrumbó’. Checo Pérez, en la entrevista que le realizó el podcast “Desde el Paddock” hace un par de semanas, habló por primera vez de algunos detalles de su salida de Red Bull

y además de decir que sabía „por una buena fuente“ que „muy en el fondo estaban muy arrepentidos“ de haberlo cortado, también dio una breve explicación de los problemas internos. Se desestimaba la retroalimentación de Pérez, el auto siempre evolucionaba para volverse muy complicado, pero más

aún luego de que se anunció en Mónaco su renovación por 2025 y opción para 2026. El equipo, encabezado por Horner, lejos de proteger a Pérez y no permitir el ruido en la prensa que cuestionaba su futuro, se dejó que el discurso fuera por ahí y no se hablara de los conflictos internos y los problemas del auto.

Con dos goles, Messi guió a Inter Miami a nuevo triunfo ante New England Revolution

De la mano de Lionel Messi, Inter Miami consiguió un nuevo triunfo por la fecha 22 de la MLS por 2-1 frente a New England Revolution, en calidad de visitante. n un partido que se presentó parejo en el principio, lo cierto es que las Garzas se quedaron una inobjetable victoria, a pesar de terminar sufriendo por el descuento tardío de los locales. La diferencia la hizo ni más ni me-

nos que el propio Messi, marcando un doblete fundamental en la primera mitad que le facilitó las cosas a Inter. Cerca de los 30’, un rechazo muy corto y sin fuerza de Tanner Beason le dejó servida la pelota al argentino, quien la paró de pecho y remató de tres dedos abajo, inalcanzable para el arquero Ivačič. Poco después, a los 38’, la Pulga partió habilitada por un lúcido Sergio Busquets

y remató cruzado ante un arquero que empezaba a salir a apretarlo. A pesar de los intentos de New England, Oscar Ustari no sufrió demasiado hasta el final. A los 80’, Carles Gil sacó un remate perfecto colocado inatajable que no pudo desviar. Pero el último tramo del partido, para suerte de los de la Florida, transcurrió casi sin zozobras. Apenas una salvada justa de Maxi Falcón

que casi termina en gol en contra le puso suspenso al partido, que se iría sin más. Inter Miami se quedó con su segunda victoria consecutiva tras su gran Mundial de Clubes. Apenas regresado a la MLS, goleó por 4-1 a Montreal -también con doblete de Messi-, y en esta ocasión sumó tres nuevos puntos como visitante que lo hicieron escalar a la 5° posición de la Conferencia Este, con tres partidos menos que el líder Cincinnati y a solo siete puntos de distancia. Con tres encuentros pendientes, Inter Miami está quinto en las posiciones en la Conferencia del Este de la MLS, con 35 puntos, a 7 del líder, Cincinnati, con el que se encontrará en una semana. Más allá de los dos éxitos seguidos desde la vuelta a la liga, el conjunto dirigido por Javier Mascherano necesita seguir escalando para mantenerse dentro de la zona de clasificación para los playoffs.

Todo lo que necesitas saber sobre Manny Pacquiao, y el resto de la clase

Si Manny Pacquiao necesitaba que le recordaran que su increíble carrera boxística pertenece al pasado, sus numerosos logros serán celebrados cuando sea incluido en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional el domingo en Canastota, Nueva York. La mayoría de los miembros del Salón de la Fama del Boxeo Internacional llegan a la ceremonia con sus carreras boxísticas ya en el pasado. Pero Pacquiao no. Con sus mejores años indudablemente ya muy atrás, el boxeador de 46 años reaparecerá en un cuadrilátero tras casi cuatro años de ausencia cuando se enfrente a Mario Barrios por el título wélter del CMB el 19 de julio en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. El mundo del boxeo había dado por hecho que la brillante carrera de Pacquiao había llegado a su fin, solo para que anunciara su regreso

para hacer historia. “Pac Man” ya tiene su propio capítulo en la historia del boxeo al ganar campeonatos en ocho divisiones, una cifra inigualable, pero con una victoria contra Barrios, Pacquiao se convertiría en el primer boxeador en ganar un título mundial como miembro del Salón de la Fama.

También intenta romper su propio récord como el campeón mundial de 147 libras de mayor edad (40 años y 215 días). Solo dos boxeadores, el peso pesado George Foreman y el peso semipesado Bernard Hopkins, han ganado peleas por el título mundial a los 46 años o más.

Como es costumbre durante este Mundial de Clubes, el himno de Estados Unidos tronó por la megafonía una hora antes del inicio del encuentro. Los hormigonados graderíos del MetLife Stadium de Nueva Jersey también estaban vacíos como ha sucedido en todos los recintos cada vez que llegaba el significado momento. No concuerda ese horario para la exaltación del patriotismo norteamericano con los usos y el way of life del aficionado estadounidense cuando asiste a un espectá-

culo deportivo. Una hora antes lo que se estila son ríos de cervezas y refrescos y toneladas de comida rápida. Los amplios y diáfanos vomitorios eran un hervidero de camisetas blancas. La historia y el pedigrí es lo único que no se puede vender y traspasar en el mercadeo del negocio del fútbol. Se impuso el Madrid en la grada y fue arrasado en la hierba por el PSG en menos de media hora. “La pena ha sido el 3-0 antes del descanso, porque podíamos estar en el partido con 2-0. Ellos están a

un nivel bueno y nosotros empezamos. Hay mucho margen de mejora. Hoy duele, hay que ser autocríticos, pero también nos puede servir este partido de guía para ver lo que necesitamos mejorar”, admitió Xabi Alonso. Los problemas de tráfico en un túnel provocaron que el autobús de la expedición blanca se retrasara en 15 minutos. El inicio del duelo se postergó otro tanto. El Madrid llegó tarde a todo. No estuvo a la hora en el estadio y tampoco en el partido. Ni la alineación de Kylian Mbappé pareció insuflarle la energía que se necesita para combatir la máquina de apisonar en la que Luis Enrique ha convertido al PSG. Mbappé dejó rápido de tener el foco que acaparaba. Comprobó en directo lo mismo que Luis Enrique pretendió hacer con él, aunque pronto se dio cuenta de que no sería posible. Con Mbappé, esa presión que es distintiva y ganadora no era factible de realizarse. Con Dembélé sí. Puede que este sea el triunfo de un nuevo rico ante el club con más lustre del mundo, pero también es la victoria de una idea colectiva por encima de las peculiaridades de cualquier jugador, aunque se llame Mbappé.

Katie Holmes se sorprende ante la noticia del romance de su ex Tom Cruise y Ana Lina, hija de Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

Aunque la pareja no ha abordado los rumores de romance, fuentes afirmaron que la estrella de “Misión: Imposible” está “encantada” con Ana de Armas, tras haber sido vista públicamente con ella en varias ocasiones.

La exesposa de Tom Cruise, Katie Holmes, parece estar vigilándolo, ya que causó sorpresa al enterarse de los rumores sobre su romance con la actriz Ana de Armas. En abril, Tom Cruise celebró el 37.º cumpleaños de Ana de Armas con ella en Londres, antes de que sus fans los vieran en un romántico paseo por el parque esa misma semana. Katie Holmes aparente-

mente confirma el romance de Tom Cruise con Ana de Armas. Holmes volvió frenéticos a sus seguidores después de que aparentemente le dio Me gusta“ a una publicación de Instagram que confirmaba el rumoreado romance entre su exmarido, Tom Cruise, y la actriz Ana de Armas. La publicación apareció en la página de Instagram del Daily Mail y decía: „Se confirma el romance

entre Tom Cruise y Ana de Armas“, y los informes afirmaban que „van en serio“. Aunque Holmes parece haber eliminado la reacción, los fans más atentos ya detectaron la actividad y acudieron a la sección de comentarios para denunciarla.A Katie Holmes le gustó esta publicación“, escribió una persona, acompañada de un emoji de cara de sorpresa. Otra preguntó: „¿Alguien más

se dio cuenta de que a Katie Holmes le gustó esta publicación?“. Cruise y Holmes comenzaron a salir en 2005 antes de casarse al año siguiente, tras lo cual dieron la bienvenida a su hija Suri. En junio de 2012, la actriz solicitó el divorcio y el 9 de julio firmaron un acuerdo de divorcio que sus abogados habían elaborado. Según el Daily Mail, la estrella de „Top Gun“, una ferviente ciencióloga, afirmó posteriormente que Holmes se divorció de él en parte para proteger a su hija de la Cienciología y que ya no es miembro practicante de la organización. Cruise no ha tenido una relación con Suri, pero le dejó un enorme fondo fiduciario, al que ha accedido parcialmente al cumplir 18 años. Forma parte del acuerdo de divorcio que el fondo fiduciario de Tom Cruise esté disponible para su hija Suri cuando cumpla 18 años, y es, sin duda, considerable“, declaró una fuente al medio de comunicación. „Se le permitió acceder a él cuando cumplió 18 años en abril“. „El resto del dinero estará disponible para ella una vez que cumpla 30 años. El fondo fiduciario se gestionó cuidadosamente para que no reciba todo el dinero de golpe y se sienta abrumada“, añadieron. Aunque Cruise y de Armas no han confirmado si están juntos, fuentes han compartido que el actor está encantado“ con ella.

La modelo de 22 años representará a la isla en el certamen internacional de Miss Universo. Lina Luaces es la segunda cubana en ganar este título desde el regreso de Cuba en el certamen de belleza.

Lina Luaces ganó la corona de Miss Universo Cuba 2025 en el Parque Milander de Hialeah, Florida, este martes 7 de julio. La hija de la presentadora Lili Estefan será la encargada de representar a la isla en el certamen internacional de Miss Universo 2025, que se realizará el próximo noviembre en Tailanda. La modelo de 22 años compitió en nombre de Santiago de Cuba durante el evento celebrado en la ciudad de Miami. Tras ser nombrada como representante de la isla, Lina recibió la corona de su antecesora, Marianela Ancheta, ante el aplauso de los presentes en el certamen. Durante la competencia, donde también fue honrada con el premio Miss Prensa, Lina Luaces se antepuso a Vanessa Villareal, quien obtuvo el

tercer lugar, y Lisbeth Fernández, quien se quedó con el segundo lugar. Luego de ser nombrada como Miss Universo Cuba 2025, Lina Luaces brindó sus primeras palabras a People en Español, a quienes reveló el significado de este nuevo logro en su vida. “Desde chiquita siempre he dicho que ser una mujer cubana en Estados Unidos es algo que me llena de orgullo. Para mí, ser cubana no es solo una etnia, es un símbolo. Es símbolo de esperanza, de fuerza, de resiliencia, y de mucho sacrificio y trabajo duro”, mencionó. La hija de Lili Estefan es la segunda mujer cubana en ganar el título de Miss Universo Cuba desde el regreso de Cuba al certamen de belleza. La isla había dejado de participar por más de cinco décadas.

Anne Hathaway finalmente aprendió a respirar mientras se preparaba para su nueva película, “Mother Mary”

En la película de A24, Hathaway interpreta a una mega estrella del pop que encuentra consuelo en un amigo mientras lidia con un descenso hacia la oscuridad, Anne Hathaway es una maestra en su oficio, pero eso no significa que siempre le resulte fácil.

En una entrevista para la edición de agosto de Vogue, Hathaway detalló el trabajo que le llevó a prepararse para su papel protagónico en el próximo melodrama, Mother Mary. En la película dirigida por David Lowery, Hathaway interpreta a la estrella del pop titular, tan famosa que se la considera más una dei-

dad que un ser humano. Mientras Mother Mary se desmorona, huye y encuentra consuelo en una vieja amiga, interpretada por Michaela Coel. Dar vida a Mother Mary fue, según Hathaway, ”transformador”. La veterana actriz admitió que asumir el papel significó renunciar a su ego. “Tuve que aceptar ser una principiante”, le contó a Vogue. “La humildad de eso: presentarse cada día sabiendo que vas a ser un desastre. Y que tiene que estar bien. No eres ‘mala’. Solo eres una principiante. Para llegar a esa mentalidad, tuve que desprenderme de algunas cosas que me costaron mucho. Fue bienvenido. Pero fue duro, como pu-

eden serlo las experiencias transformadoras”. Tras reconocer que tendría que ”convertirse en un material con el que [Lowery] pudiera crear”, como declaró a Vogue, Hathaway hizo precisamente eso. Mother Mary, añadió, no era un papel que pudiera simplemente ”interpretar”. Para prepararse para la película, cuyo rodaje finalizó en Colonia, Alemania, en 2024, Hathaway asistió a casi dos años de clases de baile diarias, que en un momento dado se extendían de 8:00 a 18:00. La estrella de 42 años también recibió clases intensivas de canto para poder cantar a todo pulmón las canciones de Mother Mary escritas por el productor Jack Antonoff, reconocido por Taylor Swift, y la superestrella de Brat, Charli XCX. ”No puedes decirme que estás enfadada; demuéstramelo. Propiocepción. Ese fue el entrenamiento, sacar a Annie de su cabeza”, contó Dani Vitale, la coreógrafa de la película, a Vogue sobre lo que le dijo a Hathaway al conocerla. Recuerdo ese primer día, pensando: Ay, no. Porque es como una muñeca, ¿sabes? Tan bonita, tan elegante. Pensé: Dios mío, tengo que romperle el molde a esta persona.

La Orquesta Guayacán esta lista y

trae

la rumba para enamorar a Estados Unidos

La emblemática banda colombiana de salsa, Orquesta Guayacán, anuncia su nueva gira por Estados Unidos, en este verano 2025, con presentaciones en varias de las principales ciudades de Norteamérica.

La gira musical, que promete ser la rumba para enamorar, más caliente de este verano, comenzará el 10 de julio en Denver, para luego seguir adelante por Phoenix, Utah, Houston, Los Ángeles, Nueva York, y terminaran con un concierto, en la ciudad del sol, Miami. Para Alexis Lozano y Nino Caicedo, líderes de la agrupación, esta gira es la culminación de varias e importantes metas que la orquesta se planteó para este 2025: “Estamos llegando a Estados

Unidos, para seguir la celebración de más de tres décadas de éxitos de Guayacán. Y en esta oportunidad, además de complacer a los fanáticos con nuestros temas de siempre, venimos con nueva música, de hecho acabamos de lanzar “Rumba para enamorar”, junto a nuestro colega Heredero, una canción que marcó un encuentro inédito entre la salsa, la carranga y la rumba criolla, en un homenaje sonoro a la riqueza cultural de la región cundiboyacense”. Aseguró

Caicedo, quien produjo este tema junto a su colega Alexis Lozano, reafirmando el compromiso de Guayacán con la innovación desde lo autóctono. Con más de 35 años de trayectoria musical, Orquesta Guayacán continúa siendo uno de los mayores referentes de la salsa colombiana a nivel mundial. La agrupación ha llevado su música a los escenarios más importantes de América, Asia, Oceania y Europa, y proximamente serán homenajeados en Nueva York.

MASAJES TERAPEUTICOS

Aries (21 de Marzo - 20 de Abril)

A pesar de que tu concentración se base en tareas intelectuales, a menudo también te agrada mantener tu cuerpo activo. Una buena actividad física puede ser ir al gimnasio y entrenarte, o salir a correr; pero también significa alcanzar productividad con todos esos trabajos pesados que has estado acumulando. Es probable que, bajo la influencia astral del día, hagas las cosas con más rapidez.

Tauro (21 de Abril - 21 de Mayo)

Bajo la influencia de la configuración astral de hoy, hay buenas posibilidades de que recibas una mano servicial o algún consuelo de tu madre, o de alguien que es como una madre para ti. No dudes en preguntarle por sus pensamientos, ideas, y ayuda. Ella seguramente se sentirá bien de poder hacer esto por ti, y se pondrá contenta de que se lo hayas pedido. Permítete abrirte y aceptar el amor que ella te ofrece.

Géminis (22 de Mayo - 21 de Junio)

Hoy, concentrarte en ti y toma nota sobre el estado de tu salud. En realidad, la atención a tu bienestar físico y emocional es verdaderamente importante todo el tiempo - no sólo hoy. Las rutinas diarias son esenciales, y cumplirlas al pie de la letra depende de ti. Pequeñas cosas como ejercicios regulares, una dieta equilibrada y descanso suficiente.

Cáncer (22 de Junio - 23 Julio)

Hoy la alineación astral indica que la influencia de tu madre estará en tu mente. Tu mamá tendrá un efecto tremendo en cómo pienses, actúes y sientas. Por cada signo, existe un signo opuesto. Si tu madre es tu signo opuesto, ocurrirán más conflictos y malos entendidos. Hoy, tómate el tiempo para aprender sobre su signo para ayudar.

Leo (24 de Julio - 23 de Agosto)

Te encontrarás pensando en tu carrera y nuevas metas para el futuro. El alineamiento planetario de hoy te brindará fuerza y claridad a tus sueños. Esto junto con la imaginación te vendrá muy bien. Los que aman el deporte pueden pasar el tiempo soñando con los juegos Olímpicos.

Virgo (24 de Agosto - 23 de Septiembre)

Bajo la melancólica energía de hoy sentirás nostalgia con respecto a tus sueños y metas de infancia. Pregúntate qué tan cerca estás de la vida que habías imaginado. Si estás a millas de distancia, este es un gran momento para establecer nuevas metas y tratar de recapturar lo que alguna vez deseabas tanto. Claro que podrías descubrir que la vida ahora es mucho mejor.

Libra (24 de Septiembre - 23 de Octubre)

La influencia del alineamiento astral de hoy significa que puedes estar pensando en dinero más que de costumbre. Si tus finanzas no se encuentran donde quisieras que estén, considera revisar tu presupuesto, gastos, ingreso y otros factores que puedan contribuir. Hablar con un consultor financiero te puede dar una nueva percepción. Escorpio (24 de Octubre - 22 de Noviembre) Muchas personas nacidas bajo tu Signo Solar prefieren las actividades más tranquilas. Cuando tus amigos están bailando, tu seguramente estás mirando y no participando. A pesar de que a menudo prefieres pensar a hacer, la influencia de la colocación celestial de hoy es de actividad física.

Sagitario (23 de Nov. - 21 de Diciembre) A veces puedes sentir que la gente te pasa por encima. Esto no significa que seas una persona tonta, significa que tienes consideración. Sólo que a veces la gente se aprovecha de esto. ¡Pero existen días como el de hoy! Con la energía en juego de hoy, tu habilidad de apegarte a tus decisiones y no permitir que te hagan cambiar de opinión estará resaltada. Capricornio (22 de Dic. - 20 de Enero) Hoy sentirás fuertes sentimientos. Esto no es nada nuevo para ti, ya que tienes tendencia a sentir las cosas en profundidad. Lo que te puede resultar difícil a veces es encontrar formas de expresarte. A pesar de que eres una persona creativa, no te resulta fácil encontrar la actividad correcta que funcione para ti. Estás en la red creativa de todas maneras, así que ya que estás aquí, ¿por qué no buscas algo nuevo?

Acuario (21 de Enero - 19 de Febrero) Los nacidos bajo tu Signo Solar generalmente poseen un fuerte deseo de ser serviciales con los demás. Tú eres así sin ninguna duda. Con la combinación de las influencias planetarias de hoy, encontrarás algún trabajo para hacer que beneficie a otros, como un coro, donar tu tiempo voluntariamente, o ayudar a alguien con un proyecto.

Piscis (20 de Febrero - 20 de Marzo) Quizás te sientas de mal humor. Pero el día está lleno de energía, te encontrarás con más concentración en actividades físicas que en temas emocionales. Esto puede ser algo bueno. A menudo un buen entrenamiento físico le da a tu subconsciente la oportunidad de resolver cualquier tipo de problema que haya tenido últimamente. Por su puesto que sacar tu estrés de manera física puede resultar beneficioso.

REFLEXIONES

El vínculo social cooperativista una preferencia de salud

¡Un auditorio con el poder de la palabra!

Cuenta la historia que en cierta ocasión, un sabio maestro se dirigía a un atento auditorio dando valiosas lecciones sobre el poder sagrado de la palabra y el influjo que ella ejerce en nuestra vida y la de los demás. De repente fue interrumpido por un hombre que le dijo airado: ¡No enga-

RECETA

Ingredientes:

• 2 Salmón

• 1 cebolla

• 1 diente de ajo

• 1 calabacín

• 1 pimiento rojo

• 1 pimiento verde

• 1 berenjena

• 5 tomates maduros

• 5 Una pizca de hojuelas de pimiento rojo

• 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

• 2 cucharadas de mantequilla

• Zumo de 1/2 limón

ñe a la gente! El poder está en las ideas, no en la palabra. Todos sabemos que las palabras se las lleva el viento. ¡Lo que usted dice no tiene ningún valor! El maestro lo escucha con mucha atención y tan pronto termina, le grita con fuerza: ¡Cállate, estúpido; siéntate, idiota! Ante el asombro de la gente, el aludido se llena de furia, suelta varias imprecaciones y, cuando estaba fuera de sí, el maestro alza la voz y le dijo:

Perdone caballero, lo he ofendido y le pido perdón. Acepte, por favor, mis sinceras excusas y sepa que respeto su opinión, aunque estemos en desacuerdo. El Señor se calma y le dijo al maestro: -Lo entiendo… Y también yo le presento mis excusas por mi conducta. No hay ningún problema, y acepto que la diferencia de opiniones no debe servir para pelear sino para mirar otras opciones. El maestro le sonrió y le dijo: perdone usted que haya sido de esta manera, pero así hemos visto del modo más claro, el gran poder de las palabras. Con unas pocas palabras lo exalté y con otras le he calmado. Reflexión…Las palabras no se las lleva el viento… Las palabras dejan huella, tienen poder e influyen positiva o negativamente. Las palabras curan o hieren, animan o desmotivan, reconcilian o enfrentan, iluminan o ensombrecen, dan vida o dan muerte. Con pocas palabras podemos alegrar a alguien y con pocas palabras podemos llevarlo al desaliento y desespero. ¡Ah, cuanta falta nos hacer tomar conciencia del tremendo poder las palabras! Ellas moldean nuestra vida y la de los demás. Por eso mismo, los griegos decían que la palabra era divina y los filósofos elogiaban el silencio. Piensa en esto y cuida tus pensamientos porque ellos se convierten en palabras y cuida tus palabras porque ellas marcan tu destino. Hay que comunicarse y cuando el silencio es el mejor regalo para ti y los que amas. Eres sabio si sabes cuándo hablar y cuando callar. Piensa muy bien antes de hablar, cálmate cuanto estés airado y resentido y habla sólo cuando estás en paz y que el viento nunca se las lleve. Las palabras encierran una energía creadora que transforma.

El Rincón del Buen Sabor

Salmón receta manchega

PREPARACION:

1 Lavar y picar en brunoise el calabacín, los pimientos y la berenjena. Picar más pequeño el diente de ajo. Rallar el tomate.

2 Calentar dos cucharadas soperas de aove en la sartén y sofreír la cebolla y el ajo. Añadir posteriormente los pimientos y dejarlos a fuego lento durante 20 minutos.

3 Añadir la berenjena y el calabacín y cocinar durante 5 minutos.

4 Agregar el tomate rallado y cocer con el resto de verduras hasta que se evapore el agua y salpimentar al gusto.

5 En el plato donde se va a servir, poner una cama con las verduras sobre la que irá el corte de salmón a baja temperatura.

El salmón a la manchega es, básicamente, salmón con un refrito de verduras que se pueden hacer en la sartén, el la freidora de aire o, incluso, en el horno.

“Nuestra propia existencia, por si misma, es un manantial de socialización y de amistad inagotable. En consecuencia, no tiene sentido este soplo actual contaminado por el individualismo y la indiferencia, que lo único que genera es un aluvión de separaciones y muchas formas de descarte”. Remodelar las normas sociales y activar un movimiento a favor de la conexión social, es tan necesario como preciso, en un momento en que el aislamiento social nos deteriora por completo, con graves riesgos para la salud. Tanto es así, que un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que la soledad está relacionada con un centenar de muertes cada hora; cuestión que debe hacernos repensar en la manera que tenemos de interactuar entre sí. Realmente cuesta creerlo, en una época en que las posibilidades de conectarse son infinitas; sin embargo, cada vez más gentes se hallan solas, a la espera de una mano extendida que les abrace de corazón, que es lo que verdaderamente nos hace feliz.Frente a los peligros que enfrentan nuestras sociedades interdependientes, es tiempo de adherencia entre análogos, de no resignarse ante la multitud de desavenencias, de apostar por la unión y de repostar embelleciéndonos, al interesarnos los unos por los otros. Desde luego, nos urge cultivar el braceo viviente de lo auténtico, y aún más en un mundo conectado digitalmente, máxime cuando descubrimos que las raíces de nuestra vida moral están completamente podridas, que la peana de nuestro consorcio ha desmembrado además los vínculos y está corrompida por la mentira. En efecto, a medida que la tecnología reconfigura nuestras existencias, debemos asegurarnos de que refuerza, y no debilita, la conexión humana. Desde las redes sociales hasta las plataformas impulsadas por la inteligencia artificial, deben cuidar y no descuidar, sobre todo el bienestar de nuestras generaciones más jóvenes. No hay que hacer, por tanto, estado de silencio. La tortura está ahí, cuando me en-

cuentro solo y busco un apoyo y nada más que hallo engaño. El infierno está en la reclusión impuesta. Aparte de que nada se puede hacer en soledad, el abandono es una triste realidad a la que no debemos acostumbrarnos. Reforcemos las alianzas, también las intergeneracionales. Nuestro futuro depende mucho del modo en que los abuelos y los nietos aprendan a vivir juntos. ¡No apartemos a los ancianos, tampoco a los niños! Hagamos comunión, generemos lazos, activemos el paso del encuentro a la relación. El corazón a corazón debe hacerse realidad; por ello, las comunidades digitales no sólo han de compartir contenidos e intereses, sino que también deben actuar juntas físicamente y convertirse en testigos de comunión y comunidad. Nuestra propia existencia, por si misma, es un manantial de socialización y de amistad inagotable. En consecuencia, no tiene sentido este soplo actual contaminado por el individualismo y la indiferencia, que lo único que genera es un aluvión de separaciones y muchas formas de descarte. De ahí, la necesidad de que intervenga la salud pública; para que aprendamos el camino de la vecindad como terapia curativa conciliadora. El abrazo asociado a un risoteo de miradas acariciadoras y con la mente en reposo, es la mejor fibra de subsistencia. La placidez radica, ante todo, en la euforia mística. Hay que concertarlo todo, con una actitud de apertura y de hermanamiento, hacia aquello que nos acompaña en nuestro peregrinaje. Nos conviene, pues; que, en esta hora atormentada de la historia, tomemos como objetivo, la de volver amigo a nuestro propio enemigo. Seguramente, tendremos que poner en acción los movimientos cooperativistas, para que nadie se sienta extraño, sino familia viva, para alcanzar objetivos no sólo económicos sino también sociales y ambientales, como la superación del desamparo, la obtención de empleo combinado y el fomento de la integración social. Al fin y al cabo, nuestra vida es sobre todo una relación permanente con los demás y hasta consigo mismo. ¡No derribemos las innatas ligaduras del verso!

Por: luciatorres
11 al 17 de Julio 2025 │
│ Página 27

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.