Revista Imagen No.6

Page 1

www.larevistaimagen.com

Dr. Marco

Antonio

Escamilla

Acosta

El Director del Hospital del Niño DIFH nos platica sobre los logros realizados y las proyecciones a futuro para la institución que tiene a cargo

[ADEMÁS]

No 6 Año 0 Ejemplar gratuito Enero 2012

SEGURIDAD PÚBLICA PRIORIDAD: ELEAZAR GARCÍA QUEDARON INSTALADOS LEGÍTIMAMENTE LOS 82 MUNICIPIOS

COMPROMISO QUE SE COMPARTE: CAMILO NAVA


ENERO 2012

Roberto Leaños Reséndiz Director Editorial y Diseño José Hugo Magos Martínez Colaborador

Erick Martínez Hernández Director de Medios Digitales Edgar Manuel Castillo Flores Colaborador Pachuca Hgo., Revista quincenal del mes de enero de 2012, Registro en trámite. Año 0, Num. 6 Esta publicación fue impresa con un tiraje de 3000 ejemplares.

es un producto de: Contacto: larevistaimagen@hotmail.com

Visita nuestra página web:

www.larevistaimagen.com Tambien siguenos en:

@LaRImagen

revista imagen


ENCORTO/// Espera CCE a ayuntamientos para licencias de funcionamiento empresarial Francisco Carreño Romero, presidente del CCE del Estado de Hidalgo comento que ahora que las alcaldías han entrado en funciones el organismo buscará acercamientos para generar vínculos que favorezcan ayuda mutua en beneficio del sector empresarial.
Dijo que una prioridad a abordar con las alcaldías es el funcionamiento de licencias, asunto correspondiente a la Ley de Ingresos municipales. 
 “Tendríamos que esperar la iniciativa del ley de ingresos que deben presentar los municipios, la cual debe estar acorde con la estatal, según lo marca la Ley de Coordinación fiscal, que fue modificada el año pasado”, puntualizó.
Comentó que a más tardar en quince días los alcaldes deben presentar a sus cabildos las leyes de ingresos municipales y la propuesta final debe estar lista en febrero, “vamos a esperar las adecuaciones que se hagan a la ley de ingresos municipal para poder negociar o platicar el costo de las licencias”.
Destacó que quieren conocer cuáles serán las tarifas que fijarán a este documento, así como los lineamientos vigentes para este año.
 Francisco Carreño aseguró que los ayuntamientos deben corregir deficiencias existentes en sus administraciones para obtención de licencias, para lo cual el CCE intervendría mediante reuniones con los ediles.

Precisó que el año pasado la Ley de Hacienda no estaba adecuada a la de Coordinación Fiscal, por lo cual ocurrían controversias en cobro de licencias de funcionamiento; las modificaciones a esta legislación afinaron algunos detalles para integrar cobro de derechos de aprovechamiento u obligaciones de forma legal, por lo cual ya no quedará a consideración de alcaldes.

El Srio. de Salud y Voluntariado SSH entregan ayuda a DIF Hgo. Más de dos toneladas de víveres destinados a la población Tarahumara fueron donados al Centro de Acopio del Sistema DIF Hidalgo, por parte del voluntariado de la secretaría de Salud de Hidalgo, encabezado por Paquita Córdova de Noble. La donación fue recibida por Luz Elena Sánchez Tello, directora del DIFH de manos del secretario Pedro Luis Noble Monterrubio, quien también se solidariza con la causa donando su salario en beneficio de los hermanos Tarahumaras. Se recibieron productos como arroz, frijoles bayos, azúcar, leche en polvo, lentejas, puré de tomate y galletas, así como ropa y cobertores para menores.


LAVAPIES por Edgar Manuel Castillo Flores OUTSIDE

A

poco más de una década del arribó de los primeros residentes, muchos en presunción de George W. Bush causantes de la guerra del terror, a la base militar de Guantánamo. Esa espontanea cárcel se mantiene abierta revelando un limbo al derecho internacional y una continua e impresentable violación a la Carta de Derecho Humanos. A su llegada al poder en 2009, Barak Obama se comprometió que, a más tardar en un año terminaría con esta indecencia. Empero, a la distancia actual no ha podido cumplir con lo convenido, no solo por los obstáculos jurídicos que plantean los 167 detenidos, de los cuales solo cuatro han sido sujetos de un juicio y cumplen su condena respectiva; sino porque el Congreso norteamericano han limitado los fondos necesarios para que los presos sean trasladados a cualquier prisión federal en Estado Unidos o a otro país, una situación que parece irrisible y absurda dada con gran cantidad de vuelos militares que se realizan cotidianamente a Europa u otros continentes. La mera existencia de este tipo de centros de detención, caracterizados por la máxima dureza y amplias prácticas de vejación. Pero sobre todo, en el espacio alquilado a Cuba desde 1903, sigue siendo una vergüenza mundial. Muchos gobiernos europeos como España, Italia o Alemania, han condenado y denunciado fingidamente dicho atropelló. Sin embargo, en su momento, estos países colaboraron ampliamente con los vuelos secretos de la CIA que transportaron allí a presos de la guerra de Afganistán y de otros lugares de oriente medio. Más aun, cuando Obama formuló cerrar la cárcel de la vergüenza, fueron pocos los países europeos los que levantaron

la mano para acoger a los presos en sus territorios. España, por ejemplo, se comprometió con cinco. Pero, contrariamente, los congresistas estadounidenses, no han estado nada dispuestos a trasladarlos a prisiones en sus circunscripciones. Por su parte, el Presidente Obama que, en un principio prohibió rotundamente las torturas y los procesos excesivos de interrogatorio, y que mantiene su propósito de cerrar esta cárcel, no solo ha fracasado en su cometido; sino que recientemente prohibió, a petición del Congreso según él, utilizar cualquier medio militar para trasladar a estos presos a Norteamérica o a otro país. Y además, también autorizó a las fuerzas militares a detener indefinidamente y sin juicio, dentro o fuera de Estados Unidos, a cualquier presunto culpable de terrorismo. Así pues, la cuestión no es solo un asunto que se experimenta en Guantánamo, sino que también se aplicará en otros centros de detención que Estados unidos tiene en el mundo, tal como el que ostenta en Afganistán. Como sea el caso, según el Pentágono, solo la mitad de los detenidos que sigue en Guantánamo (entre ellos el supuesto cerebro organizador de los ataques del 11-S, Jaled Sheij Mohamed) son considerados como realmente peligrosos. Por esta razón, no deja de ser extraño y hasta paradójico que la cárcel se mantenga cuando el gobierno norteamericano ha iniciado reuniones con los talibanes sobre el futuro de Afganistán. Ya va siendo la hora de hacer caso omiso y cerrar definitivamente esta ignominia que fagocita la retórica occidental sobre el consiente Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos. De momento, hay que fastidiarse.

Un vistazo hacia el futuro Michio Kaku, físico, futurólogo y divulgador científico quién basa sus investigaciones en universos paralelos, la teoría de cuerdas, y el tiempo cósmico, expresa que la ciencia y la tecnología son un motor de la prosperidad. Cada 18 meses el poder de cómputo avanza, se duplica el número de transistores en un circuito y nos adentramos cada vez más al mundo de lo micro; hoy se tiene más tecnología en nuestro celular de la que tenía la NASA cuando puso al primer hombre en la luna. “El Einstein de la actualidad, Michio Kaku”, como lo nombran sus colegas científicos, recalca que los niños del futuro exigirán tener internet en sus anteojos. La realidad aumentada estará a nuestro alcance, podremos crear esculturas, imaginar arquitectura, recrear y observar imperios con tan solo unos lentes de contacto. Tendremos pantallas flexibles, fotografías con movimiento en papel totalmente flexible. Controlaremos robots con la mente. Las aspirinas tomaran fotos dentro de nuestro organismo. Podremos cultivar nuestros huesos y órganos, veremos carros conduciendo por si solos, podremos identificar enfermedades antes de que se desarrollen por completo, podremos traer un doctor integrado en la ropa. Pareciera ciencia ficción pero Michio Kaku ha entrevistado a más de 300 científicos que desarrollan en sus laboratorios la tecnología del futuro lo que nos deja una pregunta para reflexionar. ¿Cómo la evolución de la Tecnología afectará el mundo de los negocios, nuestras instituciones educativas, nuestros centros de trabajo, la comunicación, la sociedad, nuestro medio ambiente?

entreTEcnología por Jesús Miguel Sánchez Vergara


LA SEGURIDAD PÚBLICA SERÁ UNA PRIORIDAD EN MI ADMINISTRACIÓN: ELEAZAR GARCÍA · El alcalde visita las instalaciones de la SSSPTYPCM donde se pronuncia por continuar con trabajo interinstitucional Eleazar García, subrayó que por medio de los recorridos realizados por diversas dependencias municipales, busca conocer las condiciones en las que laboran los trabajadores, para exigir resultados de acuerdo a la infraestructura y recursos con los que cuentan y en caso necesario, instrumentar las estrategias adecuadas que contribuyan al logro de las metas trazadas para responder a los retos que plantea un municipio en constante crecimiento como Pachuca. El presidente capitalino, aseveró que durante su gestión fortalecerá la seguridad pública, a partir de acciones policiales que contribuyan a una colaboración más estrecha con la ciudadanía, por lo que se pondrán en marcha programas diseñados para tal fin, entre ellos el Policía de barrio, Policía de proximidad y Escuela segura, privilegiar el uso de tecnología de punta, con videovigilancia por cuadrantes y llevar a cabo constantes controles de confianza entre los elementos de la SSPTYPCM a fin de constatar su sentido de pertenencia a la corporación, además de favorecer la capacitación.

Durante su visita en la citada dependencia, el jefe del ejecutivo municipal, acudió a las diferentes áreas que la conforman, donde conoció las acciones operativas efectuadas en el área destinada al Centro Nacional de Información sobre Seguridad Pública, por medio de la cual hay intercambios permanente de información con cobertura nacional a través de la denominada Plataforma México, además del Centro de Mando, donde se monitorean puntos estratégicos de la zona urbana de nuestra ciudad.


E

JFOR HA ENTREGADO MÁS DE 335 MDP EN INFRAESTRUCTURA SOCIAL

n lo que va del 2012, el gobierno de José Francisco Olvera Ruiz ha entregado 335.4 millones de pesos en obras de infraestructura social con un importante impacto regional, en respuesta a las necesidades de los hidalguenses tanto de las zonas urbanas, como de las rurales, acciones enmarcadas dentro de la visión de desarrollo municipalista que el mandatario ha impulsado desde los primeros meses de su administración. El jefe del Ejecutivo ha manifestado en todo momento que la paz social y el diálogo abierto, son la clave para consolidar proyectos que protejan y preserven el bienestar de los habitantes del territorio, impulsando siempre el fortalecimiento de los municipios y sus comunidades. En base a ello, desde los primeros días del presente año ha llevado a cabo diversas giras de trabajo por varias regiones, en las cuales se hizo entrega de diferentes obras, en respuesta a su compromiso de generar las acciones concretas que fomenten el arraigo y trabajo de los hidalguenses en sus lugares de origen.

QUEDARON INSTALADOS LEGÍTIMAMENTE LOS 82 AYUNTAMIENTOS

A

Más informacion en la video-capsula, solo sigue estos pasos: -Entra a: www.larevistaimagen.com -Entra a la pestaña de mammuu player -Activa el script de la web cam -Coloca este marcador frente a tu web cam

l término de la fecha marcada por la Constitución Política del Estado de Hidalgo, el relevo de los 82 presidentes y la instalación de dos concejos municipales, se llevaron a cabo sin contratiempo alguno. En este sentido, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, manifestó que esta nueva etapa en la vida política se dio en el marco de tranquilidad y paz social, ya que los hidalguenses entienden y están seguros que unidos y organizados es como se alcanzarán mejores niveles de vida para la entidad y sus comunidades. En todos y cada uno de los municipios visitados, el gobernador Olvera afirmó que 2012 debe ser un año de mejores resultados para Hidalgo, ello gracias a la gestión de los diputados federales para alcanzar mayores recursos extraordinarios, aunado al trabajo de los legisladores locales, quienes aprobaron el paquete fiscal y el presupuesto de egresos, con una clara visión que beneficiará a los municipios. “Hidalgo ahora se conforma por ayuntamientos plurales, de todos los partidos políticos, lo que pone de manifiesto la pluralidad y democracia que en el estado existe”, aseveró el jefe del Ejecutivo estatal, por lo que reiteró que continuará gobernando sin distingo alguno para todos los hidalguenses. Aseguró que las regiones y los nuevos presidentes municipales no estarán solos, ya que cuentan con todo el apoyo del gobierno estatal para atender en forma conjunta la problemática que se presente. Refirió que la base de ese trabajo es el Plan Estatal de Desarrollo, cuya visión municipalista y regional son ejes primordiales para contar con municipios fuertes, lo que permitirá otorgar en todo momento mayor apoyo a las miles de comunidades que conforman al estado.


Blvd. Felipe Angeles #1900 Col. Carlos Rovirosa ( frente a la plaza de toros Pachuca) SERVICIO A DOMICILIO 7114516


Piden a SCT garantice seguridad de pasajeros En sesión de la Diputación Permanente, el diputado local, Christian Pulido Roldán, propuso se exhorte a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con el objetivo de garantizar la seguridad en el transporte terrestre, principalmente en las rutas Aeropuerto- Pachuca. El legislador local expuso que cada día son más personas las que hacen uso del transporte hacia la ciudad de México, ya sea por negocios, empleo, placer o para llegar al aeropuerto internacional; al tiempo, señaló también se ha incrementado el número de asaltos a los autobuses. En este sentido, el representante del Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados calificó de alarmante el número de robos en las rutas de autotransporte México-Pachuca, situación que ha generado indignación de los usuarios, toda vez que nadie garantiza su seguridad. Pulido Roldán mencionó que pese al incremento en el costo del boleto, “no hay beneficios directos para el pasajero”, ya que la empresa no brinda apoyo legal para que se persiga y castigue a los delincuentes. Con base en lo anterior, el diputado exhortó a la SCT con el objetivo de que aplique la Ley de Caminos y Puentes Federal, así como el Reglamento de la misma para garantizar la integridad física de los pasajeros, elevando lineamientos de seguridad en la ruta mencionada. Asimismo, exhortó a las empresas de autobuses para que brinden apoyo legal a los viajeros para que puedan ser denunciados los actos ilícitos de los que sean víctimas, y de ser así, se persiga y capture a los malhechores. Por otro lado, el diputado Luis Alberto Marroquín Morato, exhortó a la Secretaría de Salud del estado para que vigile se cumpla con las medidas higiénico-preventivas para prevenir el contagio de influenza AH1N1; y para que de manera paralela, informe sobre la evolución del padecimiento, en el ánimo de evitar pánico en la población El diputado dejó claro que en el estado el panorama está bajo control, además señaló que el abasto de medicamento es suficiente para enfrentar el brote presentado por las condiciones climatológicas, no obstante, invitó a la población a lavarse las manos, no acudir a sitios aglomerados, así como practicar buenos hábitos de salud.


PIDEN DIPUTADOS REINSERTAR A ADULTOS MAYORES EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Durante el desahogo de los puntos del orden día de la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, la diputada local perredista, Hemeregilda Estrada Díaz, propuso se exhorte a las secretarías de Desarrollo Social, del Trabajo y Previsión Social, para que evalúen la aplicación de un proyecto piloto que permita reinsertar a adultos mayores en actividades productivas de bajo riesgo, con el fin de permitir su acceso a mejores condiciones. Por su parte, el diputado Prisco Manuel Gutiérrez hizo un exhorto a los 84 ayuntamientos del estado, con el fin de que integren un listado con los nombres de los pueblos y comunidades indígenas con los que cuenta su municipio, esto con el fin de conformar un catálogo estatal de pueblos y comunidades indígenas que sirva de instrumento para su reconocimiento jurídico. Finalmente el diputado Adrián López pidió al estado de Hidalgo inicie un proyecto de estudio del mezquite, con el objetivo de llevar a cabo un proceso de manejo, selección y aprovechamiento de dicho árbol, con el cual Hidalgo se beneficie de manera económica.


La teoría del decrecimiento – ¿Una utopía cercana?–

PROXIMAMENTE

Por: José Hugo Magos Martínez “Quien crea que el crecimiento exponencial puede durar eternamente en un mundo finito, o es un loco o es un economista” Kenneth Bouldign.

S

in duda estamos llegando al final del sistema económico capitalista, pues el crecimiento económico descontrolado afecta, y mucho, al equilibrio ecológico del planeta. Esa es la hipótesis principal de la teoría del decrecimiento, la cual refuta la esencia actual de la economía capitalista en la cual el desarrollo de cada país está basado en el crecimiento del PIB, que es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado; pues para lograr la producción es necesario hacer uso de recursos no renovables; por lo que llegara el momento en que estos se agoten y sea imposible mantener este sistema económico. El decrecimiento busca lograr una sociedad con mejor calidad de vida y que trabaje y consuma menos. Para lograr lo anterior es indispensable modificar el pensamiento occidental que hasta hoy impera en nuestra sociedad, ya que en la actualidad, en el mundo 1.300 millones de personas viven con menos de un dólar diario y cerca de 3.000 millones, (casi la mitad de la población mundial), con menos de dos dólares. Es notorio que la distancia entre los países ricos y los pobres ha aumentado. Por lo que no solo debemos reforzar lo que ya en este momento estamos intentando atender: Reusar, reciclar y reducir; sino también, revalorar los bienes duraderos y los relacionales (la amistad, el saber, el conocimiento), el consumo local, la agricultura campesina, etc.; y abandonar definitivamente el actual sistema económico que tiene sus fundamentos en tres pilares básicos: la publicidad, el crédito y la obsolescencia programada; y que solo tiene por objeto beneficiar a los grupos en el poder.

radio


Dr. Marco

Antonio

Escamilla

Acosta

La calidad, eje fundamental del funcionamiento de un Hospital

E

n entrevista exclusiva para nuestra revista Imagen, esta ocasión nos sentimos galardonados de conversar con el Dr. Marco Antonio Escamilla Acosta, quien es el Director del Hospital del Niño DIF Hidalgo; orgullosamente Hidalguense, Médico egresado de la UAEH, con la especialidad de Pediatría y con una extensa curricula que permite ver de forma clara y transparente la preparación académica que tiene, sin dejar de mencionar la gran calidad humana que conserva, actualmente conduce el rumbo de esta institución quien se encuentra posicionada como una de las mejores del País. “Dentro de esta nueva administración nuestro hospital ha tenido un crecimiento muy importante; cada uno de los proyectos desarrollados, se han fortalecido a través del liderazgo y confianza, brindados por la Sra, Guadalupe Romero de Olvera.”

Motivo principal de todas las actividades actualmente emprendidas, son originadas gracias a la firme idea de realizar grandes esfuerzos por buscar la mejoría continua y el desarrollo, para tal fin se creó la Subdirección de Calidad y Seguridad en el Paciente, parte medular de la auditoria continua de calidad de los servicios otorgados a la población infantil para lo cual se realizo la instalación del Aval Ciudadano, dignamente representado por el Dr. José Horacio Mejía Gutiérrez, Rector de la Universidad La Salle Pachuca, haciendo garantía de la calidad y la vigilancia de los procesos de atención medica y ser un enlace con la población.

ENPORTADA///


El esfuerzo y la dedicación del personal del Hospital del Niño DIF ha logrado que el trabajo se vea reflejado en resultados tangibles como son: ➢ La acreditación de la Clínica de Implante Coclear, lo que beneficiará a la población con trastornos auditivos. ➢ Certificación en el “Programa Hospital Seguro”. ➢ Certificado de Edificios 100% Libres de Humo de Tabaco. ➢ Reacreditación del Programa de Niños con Cáncer. ➢ Instalación de la división de salud bucal ➢ Creación del posgrado en Odontopediatria Sin duda alguna hasta nuestros días el Hospital del Niño DIF Hidalgo, es el único Hospital Pediátrico de Alta Especialidad en el estado, cuenta con 39 especialidades en el área pediátrica, nuestro compromiso va implícito con la misión la cual apuntala el proporcionar atención médica y de alta calidad científica y ética a menores de 18 años de edad sin importar sexo, credo o nivel socioeconómico de servir a las niñas y niños de Hidalgo, cuenta con la tecnología de punta y vanguardia medica que existe en la entidad, prueba de ello se cuenta con un tomógrafo para realizar estudios especiales de 64 cortes y un Equipo de Resonancia Magnética de 1.5 teslas único en el estado, además de las pruebas de laboratorio especiales que se realizan todos los días con los mejores controles de calidad internos e externos, los programas más innovadores, ya que la gestion del Dr. Escamilla ha sido siempre preocupada por la calidad de atencion a la población infantil hidalguense. Derivado del convenio que se tiene con la Fundación Michou y Mau, se refieren niños con quemaduras graves al Shriners Burns Hospital de Galveston, Texas en EUA, para recibir tratamiento especializado y también compartimos que gracias a la gestión realizada por el Dr. Marco Antonio Escamilla Acosta, fue el poder enviar a los Médicos a capacitación y entrenamiento en el manejo y tratamiento del paciente quemado, además quiero hacer mención que próximamente se iniciara también la rotación de profesionales de enfermería intensivistas y quirúrgicas. Así mismo, resume que el objetivo central de una capacitación, exigible al nivel gestor e impulsor de una innovación, en el área de la enseñanza, capacitación e investigación; es el dar a conocer el nuevo modelo de diseño de cursos y congresos que den sustento y potenciales beneficios en los resultados del aprendizaje de las ciencias medicas pediátricas. esto, a su vez con el propósito de facilitar el cambio de la práctica clínica, para generar una mejoría en los resultados de la atención sanitaria de la niñez hidalguense y en la red de atención, lo que representa sin duda, el mayor desafío propio de una capacitación médica que se mantiene de forma estricta en este hospital, muestra de ello es la rotación de campos clínicos al Riley Hospital for Children de Indiana, EUA, de médicos residentes que cursen en su momento la especialidad de Pediatría en el Hospital del Niño DIF.

El servicio debe ser “extra-ordinario”, nunca debemos servir en forma proporcional a la recompensa buscada, dar un servicio con valor agregado enamora clientes de por vida


Nos compartió también las proyecciones que se tienen para este 2012: 1.- CERTIFICACION DEL HOSPITAL DEL NIÑO DIF POR EL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL BAJO LOS ESTANDARES INTERNACIONALES DE JOINT COMISSION INTERNATIONAL. 2.- FIRMA DEL CONVENIO INTERINSTITUCIONAL HOSPITAL DEL NIÑO DIF - HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO – INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA (HISTORICO). 3.- FIRMA DEL CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON LA SECRETARIA DE SALUD PARA ESTUDIOS DE DIAGNOSTICO E IMAGEN. En cuanto a la operatividad del Hospital, se tiene programado: 1.-INSTALACION DE LA CLINICA DE PREVENCION DE LA RETINOPATIA DEL PREMATURO. 2.-INSTALACION DE LA UNIDAD PARA EL PACIENTE QUEMADO. 3.-CREACION DEL COMITÉ DE TRANSPLANTE DE ORGANOS Y TEJIDOS. 4.- CREACION DEL CONMUTADOR DIGITAL DE ENLACE ENTRE EL HOSPITAL DEL NIÑO DIF CON OTRAS DEPENDENCIAS. Referente a la investigación y capacitación se tiene contemplado: 1.-FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD CON POSGRADO EN ENFERMERIA. 2.- III CONGRESO INTERNACIONAL DE PEDIATRIA Y JORNADAS DE ENFERMERIA PEDIATRICA DEL HOSPITAL DEL NIÑO DIF Y COLEGIO HIDALGUENSE DE PEDIATRIA, A.C. 3.- CREACIÓN DEL AREA DE CALIDAD EN ENFERMERIA, 4.- INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CALIDAD LO QUE FAVORECE LA AUDITORIA CONTINUA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DIF.

El servicio es el comportamiento que surge de la generosidad con atención humana, y significa la gran oportunidad que tenemos para triunfar ante la competencia y nos garantiza perdurar en la mente de otros seres humanos por siempre. Para concluir quiero mencionar que el Dr. Marco Antonio Escamilla Acosta, tiene una firme convicción de que la pediatría es una de las especialidades con vital importancia en nuestro estado que da atención específica a los problemas de la salud de la niñez Hidalguense, esto refleja su prosperidad y la calidad de sus servicios con un signo de estabilidad, y lo hemos destacado que en esta nueva gestión, la labor que se hace se ve y se verá reflejada en el bienestar de los niños, los cuales tienen una prioridad inaplazable. Premios y reconocimientos

5º. Lugar nacional en el premio a la innovación tecnológica del “INFORMATION WEEK 2011”. Galardón a la innovación gubernamental y mejora regulatoria edición 2011 Premio Nacional a la Investigación en Pediatría, a través de la Academia Mexicana de Pediatría Más informacion en la video-capsula, solo sigue estos pasos: -Entra a: www.larevistaimagen.com -Entra a la pestaña de mammuu player -Activa el script de la web cam -Coloca este marcador frente a tu web cam

ENPORTADA///


Tecnológico de Izcalli tiene nuevo edificio

C

on una inversión de casi 10 millones de pesos, el nuevo Edificio de Vinculación del Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI), permitirá estrechar la relación del plantel con el sector empresarial. El TESCI hace 14 años tenía una matrícula de 146 alumnos y actualmente cuenta con 3 mil 750, lo que lo posiciona en cuarto lugar entre los tecnológicos descentralizados a nivel nacional. Las nuevas instalaciones albergarán una incubadora de negocios, área administrativa, sala de juntas, cubículo de idiomas, aula magna, área de exposiciones, cubículos para seminarios, sanitarios y un vestíbulo general. El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, al develar la placa de esta obra reiteró que su administración pondrá en marcha un programa de becas al extranjero para egresados de estudios de nivel superior. “Como política pública del gobierno estatal estamos impulsando seriamente la educación dual, que es aquella en donde hay conocimientos teóricos pero también se da una gran prioridad a la práctica, para que los alumnos estén trabajando en el lugar de los hechos, donde se desarrollan los productos”, apuntó el gobernador mexiquense.

Anuncia Eruviel Ávila programa de modernización de carreteras El gobernador Eruviel Ávila anunció que durante este año la administración estatal invertirá dos mil 700 millones de pesos en programas de modernización de la infraestructura en comunicaciones y transportes. “No escatimamos en recursos ni en esfuerzos para mantenernos como líderes en materia de comunicaciones y de infraestructura en la entidad”, refirió. Indicó que trabajará para “ubicar a cada uno de los municipios como modelo en materia de infraestructura”. En gira de trabajo por este municipio, inauguró la rehabilitación del Paseo Avándaro, con una inversión superior a 14.5 millones de pesos, lo que permitirá mejorar las condiciones de la vialidad en más de siete kilómetros. Además la segunda etapa de la pavimentación del camino Telpintla-Las Palomas, que se realizó con casi 22 millones de pesos, para mejorar cinco kilómetros de carretera. En el campo de futbol de la comunidad de Casas Viejas, Eruviel Ávila destacó que Valle de Bravo es el primer destino turístico de la entidad, con una afluencia superior a tres millones 700 mil visitantes. Aseguró que estos logros se deben a su consolidada y amplia infraestructura de servicios y su conectividad carretera y aeroportuaria, “además de su belleza natural y su gente cálida y trabajadora”. Resaltó que “Valle de Bravo ha crecido mucho en materia de pavimentación y rehabilitación de sus caminos, por eso estamos muy contentos de venir a dar un paso más en esta materia y de seguir conectando y comunicando mejor a las poblaciones de la región”.


COMPROMISO QUE SE COMPARTE: CAMILO NAVA El nuevo alcalde se comprometió a reactivar los mantos friáticos y disminuir la contaminación ambiental del municipio La construcción de una clínica, una planta tratadora de agua y el impulso a las actividades de culturales, fueron los principales puntos de la propuesta de trabajo del presidente municipal de Mineral del Monte, Camilo Nava, en su toma de protesta. “El principal objetivo es la propiciar la unidad de todos los sectores y organizaciones del municipio, por ello se van a reforzar las instituciones con las que contamos, se reforzará la infraestructura básica, en materia de salud, turismo y en medio ambiente”, señaló el alcalde. El presidente señaló que entre sus principales propuestas destaca reforzar los servicios de salud, por ello uno de sus principales objetivos es la construcción de una clínica, además de buscar la gestión de una planta tratadora de agua reactivar los mantos friáticos y disminuir la contaminación ambiental. En el auditorio municipal como sede, Camilo Nava aseveró que buscará capacitaciones para todos los sectores que impliquen el desarrollo turístico, desde restauranteros, hoteleros hasta policías, para que esta actividad se vuelva integral, pues además se implementarán programas culturales y artísticos. De igual forma agregó que la ampliación de la red eléctrica, instalación de drenaje y mejoramiento de vías carreteras serán de las primeras acciones a realizar, además de reforzar el cuerpo de seguridad pública municipal en derechos humanos, y buscar gestiones para explotar el ecoturismo en la región. Finalmente señaló que a partir de esta fecha tiene 15 días para presentar una nueva propuesta de presupuesto, en la que contemplará los nuevos ejes de su administración, y aunque no aseguró una cifra exacta de lo que pedirá, señaló que el monto podría ser mayor a lo que actualmente se maneja.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.