Revista Imagen No. 5

Page 1

www.larevistaimagen.com

Llegó el

2012

Después de unos festejos navideños de primer nivel en el Estado de Hidalgo

[ADEMÁS] GOBERNADOR ENTREGA PATRULLAS PARA BRINDAR MEJOR SERVICIO ENRIQUE PEÑA NIETO DA BANDERAZO A SU PRE CAMPAÑA EN HUEJUTLA, HGO.

No 5 Año 0 Ejemplar gratuito Enero 2012

LXI LEGISLATURA APRUEBA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2012


ENERO 2012

Roberto Leaños Reséndiz Director Editorial y Diseño

José Hugo Magos Martínez Colaborador

Erick Martínez Hernández Director de Medios Digitales Edgar Manuel Castillo Flores Colaborador Pachuca Hgo., Revista quincenal del mes de enero de 2012, Registro en trámite. Año 0, Num. 5 Esta publicación fue impresa con un tiraje de 3000 ejemplares.

es un producto de: Contacto: larevistaimagen@hotmail.com


EN HIDALGO SEGUIREMOS CONTRARRESTANDO LA DELINCUENCIA Y LA INSEGURIDAD: FRANCISCO OLVERA

Porque las fuerzas policiales del estado han demostrado carácter, entrega y compromiso con su deber, es que las familias hidalguenses tienen garantizada su seguridad, paz y tranquilidad social. De ahí que, como autoridades, refrendamos que por ningún motivo o circunstancia bajaremos la guardia o daremos marcha atrás al trabajo emprendido para contrarrestar la delincuencia y la inseguridad. Así lo declaró el titular del Ejecutivo estatal, José Francisco Olvera Ruiz, al encabezar el Día Nacional del Policía, acto en el que entregó 50 patrullas y 2 camiones tácticos blindados, que se suman al parque vehicular de la Agencia de Seguridad e Investigación del Estado de Hidalgo (ASIEH). Durante su mensaje, el gobernador subrayó que no se estimarán esfuerzos ni recursos en la lucha contra el crimen organizado y se establecerán operativos estratégicos para salvaguardar la seguridad física y patrimonial de la ciudadanía en todas las regiones de la entidad. Destacó que derivado del trabajo responsable que desempeñan los cuerpos policiales a favor de la población, es que Hidalgo continúa siendo una de las entidades más seguras del país. Como ejemplo de ese compromiso con la seguridad para con los hidalguenses, el mandatario recordó que actualmente son 450 los elementos certificados y en 2013 se llegará a la meta de certificar al total de los cuerpos de seguridad. En el marco de este evento, el mandatario estatal y los presentes rindieron homenaje a los cuatro elementos caídos el pasado miércoles en cumplimiento de su deber, guardando un minuto de silencio en memoria de Jorge Martínez, Orlando Gómez, Ricardo Moreno y Hilton Anael Cruz, comprometiendo todo el apoyo para con sus familias, mismas que, aseguró, en ningún momento se verán desamparadas.


LAVAPIES La que se viene: ¿es lo que hay?, ¿es lo que toca? o simple «hay que joderse»

A

un con la fresca resaca de las fiestas, el inicio de este año vislumbra un panorama muy complejo y lleno de múltiples arcadas sociales. Por un lado, a nivel mundial, parece que continuará el contexto incertidumbre con repercusiones convulsivas. Para muestra, el nuevo Ministro de Economía español advierte que su principal objetivo será la creación de empleo. Sin embargo, la OCDE desmiente sus intenciones al señalar que, pese a las medidas que se implementarán, el paro seguirá aumentando en España, como si los más de 4 millones de desempleados no fueran suficientes. Esto, en cierta forma, demuestra que un cambio de gobierno no garantiza per se una mejoría económica como comúnmente se menciona localmente. En este contexto, en este año que inicia, desafortunadamente seguiremos evidenciando que, de momento, en México no habrá una corrección para el aumento de población, sobre todo jóvenes, que carecen de oportunidades suficientes o de un empleo digno; y además, que se caracterizan por un discreto nivel de formación escolar elemental o de lleno no cuenta con ella. Ante tal situación, lo fácil sería seguir culpando la incompetencia de los actuales dirigentes políticos, los cuales presumen de ser los más apropiados para dar soluciones, pero que están llanos de propuestas sustanciales.

EMPRESARIOS AFECTADOS POR INUNDACIÓN RECIBEN CHEQUES

Sin embargo, no se puede coexistir quejándose siempre de todo, sin optar por movimiento propio, coherente y racional. La práctica del esfuerzo laboral diario es, en buena medida, una alternativa básica a las actuales condiciones de precariedad. Pero, además, en un año de decisiones trascendentales a nivel nacional. Resulta necesario que prescindamos que sigan arribando al poder políticos ignorantes e incompetentes, porque lo único que vamos a tener serán más años de lo que ha ocurrido. Nunca mejor vale citar al potente Eduardo Galeano quien menciona atinadamente, «El mundo está sufriendo un alarmante desprestigio de la dignidad. Los indignos, que son los que en el mundo mandan, dicen que lo indignados somos prehistóricos, nostálgicos, románticos, negadores de la realidad. ¿Pero acaso no son reales las mujeres y los hombres que han luchado y luchan por cambiar la realidad, los que han creído y creen que la realidad no exige obediencia? Hemos venido a deciros que valió la pena. La realidad es real porque nos invita a cambiarla y no porque nos obliga a aceptarla. Ella abre espacios de libertad y no necesariamente nos encierra en las jaulas de la fatalidad. La realidad es un desafío, no estamos condenados a elegir entre lo mismo y lo mismo. Tenemos las manos vacías, pero las manos son nuestras.», y más importante, esas manos votan y deciden. De momento, es lo que hay, un saludo a todos y Feliz Año, ya nos toca uno bueno desde hace tiempo. por Edgar Manuel Castillo Flores

Efraín Olguín Pérez, dueño de un deshuesadero en el municipio de Tlahuelilpan, recibió de manos del Secretario de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado (SEDECO), José Pablo Maauad Pontón, el cheque para pago de daños ocasionados por la inundación en septiembre. El funcionario estatal explicó que el Gobernador José Francisco Olvera Ruiz estaba muy interesado en que los empresarios afectados solventaran un poco el daño patrimonial que les causaron las lluvias, que pudieran salir adelante con su negocio, hacerlo crecer y superarse. En total la SEDECO benefició a 11 empresarios de los municipios de Tlahuelilpan y Tlaxcoapan, con recursos por 68 mil 500 pesos. Entre los negocios destacan hoteles, misceláneas, talleres de herrerías, tiendas de ropa y talabarterías. “El apoyo nos reanima a seguir trabajando y conservar los empleos, ya que, con las lluvias se desbordó el canal y nos afectó en su totalidad”, dijo Efraín Olguín.


FESTEJOS NAVIDEÑOS 2011

S

e fue ya el 2011 y con el se fueron varios festejos navideños en el estado, los cuales por cierto de primer nivel, contando con un espectáculo increíblemente bien planeado y muy bien organizado por el Gobierno del Estado en conjunto con el DIFH, no cabe duda que los hidalguenses debemos de estar orgullosos por el estado en el que vivimos y el cual este 2012 pinta para ser mejor. El programa “La navidad en familia, tradición hidalguense” se llevo a cabo en las principales ciudades del Estado (Pachuca, Atotonilco, Tulancingo, Apan, Tizayuca, Tula, Huichapan, Ixmiquilpan, Actopan y Huejutla) contando con el ya tradicional encendido de árbol, el cual este año nos sorprendió con arboles enormes con adornos muy vistosos, algo que de igual forma se presentaba en conjunto era una pequeña obra montada a pie de cada árbol navideño, la cual contaba con un sin numero de actores, luces y parafernalia que hacían que cada evento fuera mágico. Así concluyo el 2012, lleno de alegría y fiesta, aquí les presentamos un pequeño resumen fotográfico y con información de lo que aconteció en el cierre del 2012.


FRANCISCO OLVERA JUNTO CON SU ESPOSA RECORREN HIDALGO CON: “LA NAVIDAD EN FAMILIA, TRADICICIÓN HIDALGUENSE” El gobernador y su esposa pusieron en marcha el programa “Navidad en Familia, Tradición Hidalguense”, acompañados por más de 20 mil pachuqueños. Fomentar la convivencia familiar y lograr que los habitantes de todos los rincones del estado disfruten de las fiestas decembrinas es el objetivo principal del programa que impulsan coordinadamente el gobierno estatal y el Sistema DIF Hidalgo, “Navidad en Familia, Tradición Hidalguense”. Esto quedó de manifiesto durante el encendido del árbol alusivo a la temporada, que realizaron el mandatario José Francisco Olvera Ruiz y su esposa, Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del DIF estatal en la ciudad de Pachuca, acompañados por su hijo Paco. Ante más de 20 mil personas que se dieron cita en la Plaza Juárez, la familia Olvera Romero compartió la alegría que embargó a los asistentes y expresaron que el espíritu de estas celebraciones motiva el encuentro y unidad familiar, por lo que la fuerza de trabajo de todos los habitantes de la entidad, permitirán tener un año 2012 lleno de éxitos. Asimismo, agradecieron el apoyo de los estudiantes, maestros y padres de familia para la realización de esta fiesta, que, dijeron, debe ser motivo de convivencia, de unión y de buenos deseos que nos permitan ser mejores ciudadanos y que nos ayuden a fortalecer nuestras tradiciones. Cabe mencionar que el espectáculo presentado está a la altura de cualquier otro a nivel internacional y el árbol navideño –motivo de esta celebración donde los valores del amor, la solidaridad y la gratitud se hicieron presentes durante el inicio de los festejos decembrinos.-, mide 30 metros.


MĂĄs informacion en la video-capsula, solo sigue estos pasos: -Entra a: www.larevistaimagen.com -Entra a la pestaĂąa de mammuu player -Activa el script de la web cam -Coloca este marcador frente a tu web cam


DIPUTADOS APRUEBAN PRESUPUESTO DE EGRESOS Diputados locales aprobaron por unanimidad de votos la iniciativa de Presupuesto de Egresos 2012, misma que contiene la distribución del gasto necesaria y acorde con el Plan de Desarrollo Estatal, el cual obedece a objetivos estratégico, como fortalecer la práctica de finanzas públicas, incorporando mecanismo para mayor captación y eficiente ejercicio de ahorro interno. El proyecto aprobado por legisladores estatales se marca por su “vocación social”, prueba de ello, es que el 52.3 por ciento de las erogaciones previstas, están orientadas a la atención de aspectos relacionados con la educación, la salud y el desarrollo social. Siendo 10 mil 606.6 millones de pesos para la materia educativa, 2 mil 807.6 millones de pesos para Salud y Del total de los ramos autónomos, el Poder Legislativo tiene previsto un presupuesto de 175.2 millones de pesos, que representan el 31.9 por ciento de total de estos ramos; para una eficiente impartición de justicia, las asignaciones solicitadas por el Poder Judicial en el próximo año alcanzan una previsión de 270.3 millones de pesos, erogaciones que constituyen la parte más representativa del gasto de los ramos autónomos, al ser destino del 49.2 por ciento. Sobre los organismos autónomos, el presupuesto asignado por los diputados al Instituto Estatal Electoral es de 65.2 millones de pesos, la Comisión de Derechos Humanos y el Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental registran asignaciones presupuestarias del orden de 25.8 y 13.2 millones de pesos, respectivamente. De acuerdo con la exposición de motivos a las cuales dio lectura el diputado Reynaldo Pérez Soni el presupuesto de egresos mantiene un equilibrio en el gasto de las finanzas del estado, así como la inclusión a la armonización contable. Además promueve el desarrollo de mercados financieros y establece ahorro en sector público. En este tenor y con un gran sentido de responsabilidad, el Proyecto de Presupuesto para el año 2012, fue elaborado tomando como base los criterios de política económica emitidos por el Gobierno Federal, las proyecciones económicas que para el próximo año existen para el País y la Entidad, así como el entorno externo en que se desenvuelve la economía mexicana. El Proyecto de Presupuesto en estudio considera un gasto neto total de 27 mil 688.9 millones de pesos, que es mayor en 17.9 por ciento al monto aprobado en el Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo, correspondiente al ejercicio 2011. Conforme a esta propuesta, el gasto programable para el próximo año sería de 20 mil 769.4 millones de pesos, lo que significa que es mayor en 13.2 por ciento con relación al aprobado para el ejercicio inmediato anterior. Respecto al presupuesto de egresos el presidente de la Junta de Gobierno, Ramón Ramírez Valtierra, indicó que los rubros más beneficiados son educación y salud, transferencias a los municipios, y calificó de histórico el recurso obtenido, toda vez que supera el del ejercicio 2011, lo que permitirá continuar con el desarrollo del estado.


PARLAMENTO INFANTIL Diputados locales llevaron a cabo la Ceremonia de Entrega de la Declaración y Resolutivos del Octavo Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2011 en sesión ordinaria presidida por la diputada Vianey Lozano Rodríguez, presidenta de la Comisión Legislativa de la Niñez, Juventud, del Deporte y la Familia. A nombre de los legisladores infantiles dio a conocer el concentrado de los resolutivos del 8vo. Parlamento infantil, Juan Manuel Rafael Hernández de la escuela 18 de marzo (matutino) de Pachuca, mismos que se publican con el objetivo de que los derechos de la niñez se cumplan. Para los niños de la calle más presupuesto que dé la posibilidad de otorgar más becas y emitir una ley que impida que los niños abandonen la escuela en el nivel básico, que haya cámaras para evitar la violencia de profesores a niños. En relación con la familia, pidieron que se les otorgue por lo menos una hora al día paa ser escuchados acerca de cómo les fue en la escuela y qué promedios llevan; además de promover la responsabilidad de padres que dejan encargados a sus hijos. Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno, Ramón Ramírez Valtierra, mencionó la importancia de que se abran espacios para escuchar y atender las inquietudes de este sector de la población, por lo que se comprometió a realizar un nuevo parlamento infantil donde los niños legisladores acudan como decanos, al tiempo que señaló que en Hidalgo “se legisla a la altura de los niños para no perder de vista a nadie”. En su mensaje, la presidenta del DIF Hidalgo, Guadalupe Romero de Olvera, destacó la formación del pensamiento cívico y democrático en los niños con actividades como el parlamento infantil.


ENRIQUE PEÑA NIETO INICIA PRECAMPAÑA EN HUEJUTLA

HUEJUTLA, Hgo., diciembre 29 de 2011.- Enrique Peña Nieto, abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, lamentó el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la anulación de las elecciones en Morelia, porque los elementos no fueron relevantes ni suficientes. Al asistir a un encuentro con la estructura priista de la huasteca y la sierra hidalguenses, aseguró que el PRI acatará la resolución porque es un partido que se distingue por respetar la ley, y se manifestó seguro de que en la elección próxima, a reponerse en la capital michoacana, el tricolor resultará nuevamente ganador. Ante cerca de 10 mil personas reunidas en la plaza principal de Huejutla de los Reyes, dijo que hoy el PRI quiere ser parte y promotor de un México unido por el trabajo, el desarrollo y en el que exista igualdad de oportunidades para todos los mexicanos. Enrique Peña Nieto realizó su primer acto de precampaña en donde hace casi 18 años iniciara Luis Donaldo Colosio Murrieta su recorrido por el país, la huasteca hidalguense. Indicó que los mexicanos demandan paz, tranquilidad y una nueva esperanza, “y esas son las respuestas que el PRI tendrá para la sociedad mexicana”. Recalcó que este primer encuentro de precampaña con la sociedad está apegado a los acuerdos adoptados por el Instituto Federal Electoral. El año 2012, apuntó, será el de la transformación de la realidad social que vive México, “será la oportunidad no sólo para que llegue un nuevo hombre a la Presidencia de la República, sino la ocasión para hacer de ese cambio la oportunidad de renovar la realidad nacional y la esperanza de todos los mexicanos”. Afirmó que realizará una campaña no de promesas ni de discursos vanos, o inspirada en ideologías, sino pragmática y de cercanía con la gente, asumiendo compromisos para con la ciudadanía. Hizo hincapié en que no caerá en provocaciones ni descalificaciones.


ENCIENDEN ERUVIEL ÁVILA Y NIÑOS DE ALBERGUES DEL DIFEM ÁRBOL DE NAVIDAD En convivencia con alrededor de 200 niños de los albergues pertenecientes al DIF Estado de México, y acompañado por sus hijas Isis y Montserrat, el gobernador Eruviel Ávila Villegas encendió el árbol de Navidad en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad. “Vamos a seguir trabajando fuerte y en grande para que nos vaya mejor en el Estado de México durante el 2012”, expresó luego de escuchar los villancicos interpretados por pequeños, en su mayoría que viven en el Albergue Temporal Infantil. En presencia de la presidenta municipal, María Elena Barrera Tapia, expresó que esta temporada es para dar y compartir, así como para reflexionar y valorar lo que tenemos, empezando por la vida y la salud, y en el caso de los menores que viven en los albergues del DIFEM, indicó que se buscará mejorar sus condiciones el próximo año. “Por portarse muy bien, les traerán regalos que el Niño Dios está dejando en cada una de las casas de los secretarios del gobierno del estado. Ustedes merecen eso y mucho más, y agradezco la generosidad de los integrantes del gabinete, el cual es muy profesional y capaz, además tienen una gran calidad humana”, subrayó. Eruviel Ávila también manifestó su solidaridad y buenos deseos para los migrantes mexiquenses, quienes se encuentran, sobre todo, en Estados Unidos para ayudar a sus familias. Asimismo, agradeció el apoyo de las presidentas y presidentes de los DIF municipales, por su disposición y la generosidad que muestran para que los niños mexiquenses tengan una mejor calidad de vida.

FIRMA CONVENIO ERUVIEL ÁVILA CON LA EMBAJADA ALEMANA PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN DUAL EN EDOMEX El gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó un convenio con la embajada de Alemania en México, para desarrollar en el Estado de México el modelo de educación dual, mediante el cual se facilita el acceso de los estudiantes al campo laboral, combinando la teoría con la práctica. “Este tipo de educación no es un aprendizaje solo intelectual o mental, porque el estudiante construye su propia experiencia del conocimiento, que a su vez se convierte en algo vivo y útil al ser humano, para aplicarlo en esta sociedad global interconectada, de donde todos dependemos”, señaló. Ante alumnos de nivel medio superior y superior, directores y rectores de instituciones tecnológicas del estado, el gobernador mexiquense agradeció a los empresarios participantes en el proyecto para impulsar la educación dual, porque formarán a mujeres y hombres de bien, así como a las autoridades alemanas, por el beneficio que hacen a la humanidad con este modelo educativo. Udo Schneider, coordinador del Sistema Dual en México y Ceo de Altratec, dijo que para impulsar la educación en el Estado de México este sistema es el adecuado, ya que se logra con la cultura del esfuerzo y tiene perspectivas más allá del estudio. Actualmente en el Estado de México, sólo en el Conalep de Santiago Tianguistenco, 760 jóvenes mexiquenses han participado en este sistema, al cual ahora podrán acceder todos los estudiantes del estado.


Consumo energetico Por: José Hugo Magos Martínez

L

eamos con calma el siguiente termino: recursos no renovables… Seguramente todos sabemos lo que esto significa; en términos muy sencillos, se puede decir que son aquellos que existen en la naturaleza en cantidades fijas o que son consumidos a una velocidad superior a la que naturalmente se producen. Ahora identifiquemos a los combustibles fósiles como un recurso no renovable, seguramente también sabemos esto. Lo que no es fácil asimilar, es que el principal combustible, el que le ha dado el gran impulso a la industria tal cual lo conocemos desde que nacimos, desde que nuestros padres nacieron y concretamente desde el inicio de la revolución industrial han sido los combustibles fósiles, por lo mismo es difícil imaginar que pueda haber un cenit en la producción de este tipo de energéticos (Hubbert, 1971), no hay duda de que sucederá, la incertidumbre es cuando, según la IEA (International Energy Agency) esto ocurrirá en el 2020, fecha después de la cual la demanda de petróleo superara la oferta del mismo con la consiguiente escalada de precios. Es necesario tomar conciencia de la necesidad de racionalizar el consumo que hacemos de la energía y de aprovechar e impulsar el uso de las energías renovables, como son: la energía solar, geotermica y la energía eólica; aun cuando hoy en día son pocos los productos que utilizan estas tecnologías los que están disponibles en el mercado de uso domestico, solo mediante su uso masivo podrán abaratarse y hacerse más eficientes para ponerse al alcance de usuarios con menor poder adquisitivo.

PROXIMAMENTE radio


Hospital del Niño DIFH recibe la navidad En el marco de las festividades decembrinas, el Hospital del Niño DIF llevó a cabo, por primera vez, la ceremonia de encendido del Árbol de Navidad, además de la inauguración de una muestra pictórica titulada “El color del alma: una inspiración de la esencia infantil”, del artista plástico hidalguense Armando Peñafiel Gómez. En las instalaciones del Hospital del Niño DIF en la capital del estado, Guadalupe Romero de Olvera, presidenta del patronato del Sistema DIF Hidalgo, dijo que “este árbol se ha elaborado con el corazón, esencia de lo que hoy entendemos como la nueva visión de la asistencia social, pues el desarrollo humano escucha incluso aquello que no se dice con palabras; comprende la esencia de la persona; busca soluciones y es congruente con lo que piensa y dice”. Durante el encendido estuvieron presentes pacientes del hospital, además de niños de la Asociación Mexicana de Niños con Cáncer (AMANC) A.C., de los centros asistenciales de la Casa del Niño y de la Niña, sumado al personal médico y administrativo. Los cuales disfrutaron de los tradicionales villancicos interpretados por el coro de 50 niños de la escuela primaria Plan de Guadalupe. Asimismo, alumnos del colegio Real de Minas, del nivel preescolar realizaron la donación de aguinaldos. Guadalupe Romero de Olvera reconoció la labor del personal médico, administrativo y del voluntariado del Hospital del Niño DIF en Pachuca, encabezados por su director Marco Antonio Escamilla Acosta, señalando que “todas y todos ustedes tienen un compromiso con lo que verdaderamente representa este mes; con la satisfacción de dar”. La presidenta del patronato del Sistema DIF Hidalgo, acompañada del artista plástico hidalguense, Armando Peñafiel Gómez, realizó la inauguración de la muestra pictórica “El Color del Alma: Una Inspiración de la Esencia Infantil”, obra que de acuerdo a su autor se encuentra dedicada a la infancia, pues busca sensibilizar e impactar el alma de los adultos para fomentar el amor, aprecio y respeto por los niños.


Sube 50 centavos transporte urbano en Hidalgo

El Instituto Estatal de Transporte, (IET), dio a conocer los resultados de los estudios técnicos realizados ante la petición de un grupo de transportistas para ajustar la tarifa del transporte público de ruta fija, misma que no había sido modificada desde hace 3 años a pesar del constante incremento en los combustibles y en los costos de mantenimiento, lubricantes, llantas, seguro de viajero e incluso ante la adquisición de nuevas unidades. Roberto Terán Contreras, Director General del IET, se reunió con los interesados para explicarles bajo que lineamientos se efectuaron los estudios técnicos que dictaminaron el aumento en la tarifa, enfatizando, que algunas piezas claves fueron el incremento que se dio de 2009 a 2011 en el salario mínimo en Hidalgo, (9.14 por ciento), el incremento a la canasta básica (15% en el mismo periodo); así como todos sus argumentos.

Terán Contreras, dijo que a partir del lunes 19 de diciembre de 2011 entrará en vigor la nueva tarifa en el servicio de transporte público colectivo de ruta fija, la cual pasará de $5.50 a $6.00 pesos, lo equivalente al 9.09 por ciento de incremento con relación a la tarifa autorizada hace 3 años, que además fue de $1.00 peso. De ahí, que solicitó a los transportistas ser flexibles con los usuarios el día en que entre en vigor la tarifa. Enfatizó, que dichos estudios fueron elaborados con gran responsabilidad, buscando no impactar la economía familiar de los hidalguenses, para no caer en la arbitrariedad, como en las que esta cayeron en el estado de Nuevo León, donde se busca que el aumento a las tarifas del transporte urbano sea del 50 por ciento. Subrayó, que la situación económica por la que atraviesa México afecta a todos los sectores de la población. Con esto, dijo, será mucho más fácil exigir tanto a las autoridades competentes, como a las transportistas un sistema de transporte público eficaz, eficiente, seguro, de calidad, pero sobre todo, digno de los hidalguenses.

Visita nuestra página web:

www.larevistaimagen.com Tambien siguenos en:

@LaRImagen

revista imagen




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.