24 de diciembre

Page 1


https://www.facebook.com/LaOpiniondeHidalgo

ACÚMULA IRREGULARIDADES

FINANCIERAS POR 377 MDP GESTIÓN DE ISRAEL FÉLIX

DETECTARON CONTRALORÍA Y AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO RECURRENTES ILEGALIDADES

Emite alcaldía advertencia a propietarios de bares, cantinas y tiendas que venden cigarros y bebidas alcohólicas

Integrantes de la anterior Asamblea Municipal de Mineral de la Reforma, se otorgaron bonos y aguinaldos fuera de contexto, entre otras anomalías encontradas en proceso de entrega-recepción a la gestión de Eduardo Medécigo

PÁG. 3

MUNICIPIOS DEL ALTIPLANO PREOCUPADOS POR EL RELLENO SANITARIO DE APAN; CASI AL TOPE

ABORDARÁN DESDE LO COLECTIVO EL PROBLEMA DE INSUFICIENCIA DE ESPACIO QUE CADA UNO TIENE

“Es fundamental mencionar que el relleno sanitario de Apan ha sido un tema prioritario para nuestra administración, y estamos comprometidos con encontrar soluciones efectivas para su manejo y mantenimiento”: Zorayda Robles

PÁG. 3

LA IMPORTANCIA DE SER FLEXIBLES

¿Has visto un huracán en una zona costera? estos eventos naturales afectan los ecosistemas y vegetación por donde atraviesan. Por su fuerza, sería de esperar que la vegetación al sufrir de tiempo en tiempo el embate del viento responda a la necesidad de sobrevivencia con procesos de adaptación o “flexibilidad”.

Las palmeras específicamente, han desarrollado fibras elásticas que les permiten moverse en la dirección del viento. Son un ejemplo en la naturaleza de adaptación y flexibilidad.

La flexibilidad es una habilidad esencial para poder enfrentar los retos de la vida escolar y cotidiana. AI mantener una mente abierta podemos considerar diferentes opciones, generar

alternativas creativas, afrontar el cambio y desarrollar resiliencia. “Lo único constante es el cambio”.

Todo aquello que conocemos nos da seguridad. Por eso, nuestra mente genera una “economía de respuesta”, donde busca rutinas y regularidades para tener mayor control sobre el medio. El problema es cuando estas rutinas nos atrapan y caemos en la llamada “zona de confort” que muchas veces “no tiene nada de confortable”, pero si mucho de costumbre, ya que no nos permiten valorar alternativas mejores y más eficientes.

La flexibilidad cognitiva está directamente relacionada con la creatividad, la habilidad de generar productos nuevos con base en los

ya existentes pero no identificables con los mismos.

Existen técnicas que nos ayudan a aumentar nuestra flexibilidad cognitiva. Practica estos ejercicios y consejos en casa y con tus compañeros en clase:

1.- Ve tu aprendizaje como un proceso.

“Todo lleva tiempo”. Si te equivocas aprende del error y evita valorarlo como un fracaso. “Ataca el error, no te ataques a ti”.

2.- Practica el pensamiento lateral o creativo forzando a tu mente a tener opciones. Inventa en un minuto “10 nuevos usos” que se le pueden dar a unos ladrillos no relacionados con la construcción. Inventa “nuevos usos” para otros objetos como una hoja de papel, un lápiz, etc.

3.- Ten curiosidad y permanece abierto para aprender de todo a tu alrededor. Mira las cosas a tu alrededor como si fuera la primera vez y déjate sorprender por lo que parece cotidiano. Si quieres conocer más de éste y otros temas acércate a nuestros programas para que podamos acudir a tu escuela en Educación Básica, Media Superior y Superior en todo estado. Escríbenos o llámanos.

Contacto: Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo del Instituto Hidalguense de Educación

Correo: atención.socioemocionaI@seph.gob.mx

Teléfono: 771 7l3 3705 ext. 1030

Camino Real de la Plata No.322, Col. Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hgo.

ACUMULA IRREGULARIDADES

FINANCIERAS POR $377 MILLONES, ALCALDÍA DE ISRAEL FÉLIX

Detecta Contraloría desfalco por más de 90 MDP de regidores en la anterior administración de Mineral de la Reforma

*Este proceso se suma al de la Auditoría Superior del Estado, derivado de las observaciones realizadas durante el proceso de entrega-recepción, por un monto de 287 millones 292 mil 514.27 pesos.

Con un desfalco superior a los 90 millones de pesos, la Secretaría de Contraloría Hidalgo concluyó el proceso de revisión de los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023 y del 1 de enero al 15 de julio de 2024 del Ayuntamiento de Mineral de La Reforma, señalando las siguientes observaciones:

Pagos improcedentes de dieta extraordinaria y/o aguinaldo a síndicos y regidores, por un monto de $10,658,955.00; pagos improcedentes por concepto de gestión social a integrantes de la

Autoridades municipales de la región del Altiplano Hidalguense, abordarán desde lo colectivo el problema de insuficiencia de espacio que cada uno tiene, para depositar los desperdicios que a diario generan las poblaciones.

Este lunes Zorayda Robles, alcaldesa de Apan, fue anfitriona de una reunión regional con alcaldes y con representantes de otros tantos, quienes abordaron el tema del relleno sanitario de este municipio.

Se señaló que el objetivo de este trabajo colectivo, será crear estrategias que favorezcan el óptimo funcionamiento del relleno, lo cual arroje beneficios al pueblo. Robles estableció que “es fundamental mencionar que el relleno sanitario de Apan ha sido un tema prioritario para

H. Asamblea Municipal (síndicos y regidores), por 15,260,079.60; y, ejercicio extemporáneo de recursos sin justificación (subejercicio), por $64,990,358.88.

En suma, el monto total observado es por 90 millones 909 mil 393 pesos con 48 centavos. Y de acuerdo con el procedimiento establecido, se otorga un plazo para que dichas observaciones sean solventadas.

En caso de no hacerlo, el Ayuntamiento de Mineral de la Reforma promoverá todas las acciones legales y administrativas correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de este daño al erario público del municipio.

Además, este procedimiento por parte de la Contraloría se suma al llevado a cabo por la Auditoría Superior del Estado, derivado de las observaciones realizadas durante el proceso de entrega-recepción, por un monto de 287 millones 292 mil 514.27 pesos.

RESOLVERÁN MUNICIPIOS

DEL

ALTIPLANO, RELLENO SANITARIO

nuestra administración, y estamos comprometidos con encontrar soluciones efectivas para su manejo y mantenimiento. De hecho, en el

pasado, se han realizado esfuerzos para sanear las celdas existentes y mejorar su funcionamiento”.

Así mismo los participantes en la

reunión, coincidieron en manifestar que la colaboración intermunicipal es clave para abordar desafíos como este.

“Estamos agradecidos por la participación y el compromiso de nuestros municipios vecinos. Juntos, podemos crear un futuro más sostenible y próspero para nuestra región. Seguiremos trabajando para proteger nuestro medio ambiente y mejorar la calidad de vida del Altiplano”, puntualizó la funcionaria.

ha sido obtenida de fuentes fidedignas de impresión.

INTENSA GRANIZADA EN EL ALTIPLANO

Se registró una fuerte e intensa granizada, en la región del Altiplano Hidalguense. Municipios como Emiliano Zapa, Apan, Tepeapulco, entre otros, resintieron el fenómeno.

En algunas áreas, las calles quedaron cubiertas, dificultando el tránsito y obligando a las autoridades a trabajar para despejar las vías.

El altiplano hidalguense se vistió de blanco tras una intensa granizada que sorprendió a los habitantes de las zonas afectadas y tras la inesperada tormenta, que generó acumulaciones significativas de hielo, se transformó el paisaje provocando

asombro entre los residentes, así como también que se taparan las alcantarillas en varias partes. Protección Civil implementó recorridos para verificar si hay daños. Se pidió a los automovilistas manejar con precaución y mantenerse alerta a las condiciones del clima. Otra de las zonas que vivió con una combinación de miedo y jubilo esta tremenda granizada, fue la Escuela Superior de Apan, ya que alumnos y maestros fueron sorprendidos por la madre naturaleza, y después el paisaje en sus patios y jardines cubiertos de blanco por tan hielo

Emiliano Zapata, Apan, Tepeapulco, entre otros municipios resintieron el fenómeno

EN SU TERCERA EDICIÓN, LAS RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN

LLEGARON A 32 MUNICIPIOS

La tercera edición de las Rutas de la Transformación avanza con presencia en 32 municipios del estado, en los que el titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, supervisó las acciones del gobierno estatal en materia de obra pública y programas sociales, y presentó nuevos proyectos en beneficio de la población.

“Tenemos un compromiso

firme con el bienestar en cada municipio de la entidad, por eso las Rutas de la Transformación son la columna vertebral de este gobierno, pues nos permiten tener una comunicación directa con la población para conocer sus necesidades y atenderlas”, puntualizó el mandatario estatal.

Menchaca Salazar detalló que las visitas a los 32 municipios se realizaron en los últimos cuatro meses y fueron acompañadas de 12 Ferias de Servicios, las cuales ofrecen atención integral con más de 20 trámites y 50 servicios por parte de 19 dependencias, lo que

permite una reducción de tiempos y costos para la población.

Las Ferias de Servicios son coordinadas por la Secretaría del Despacho del Gobernador, encabezada por Alejandro Velázquez Mendoza, y también brindan atención prioritaria a sectores vulnerables, como personas adultas mayores, con discapacidad y mujeres en situación de violencia.

Además, para esta edición se sumó un módulo de cultura con una Biblioteca Itinerante, Intervención Gráfica Municipal y el Cine en Movimiento, a fin de

Vamos a seguir trabajando muy fuerte por el estado de Hidalgo”

acercar la cultura y el arte a las y los hidalguenses. Como parte de las Rutas de la Transformación, el gobernador también destacó el desarrollo de 18 supervisiones de obra, entre infraestructura vial, educativa y de salud; en dichas inspecciones participaron ciudadanos y ciudadanas integrantes de los tres mil Comités de Contraloría Social, quienes vigilan el correcto uso de los recursos públicos en los diferentes proyectos. “Vamos a seguir trabajando muy fuerte por el estado de Hidalgo”, aseguró el titular del Ejecutivo estatal al refrendar su compromiso de visitar los 84 municipios de la entidad durante su tercer año de gobierno.

CLAUSURAS TEMPORALES O DEFINITIVAS A COMERCIOS QUE ENVICIEN A NIÑOS Y ADOLESCENTES: AYUNTAMIENTO

Con la advertencia de clausuras temporales o definitivas a comercios, bares y cantinas, la presidencia municipal de Tepeapulco intenta frenar que las juventudes caigan en los vicios y la delincuencia

Mediante un comunicado oficial, se indica que el gobierno municipal se encuentra comprometido con la protección de los derechos humanos y la dignidad de niñas, niños y adolescentes, por lo tanto a los propietarios de los establecimientos comerciales se les notifica que:

Está prohibida la venta de cigarros, bebidas alcohólicas y cualquier sustancia nociva a los menores de edad, así como también se les conmina a evitar la presencia de menores de edad en bares, cantinas y otros similares.

Así mismo se instruye colocar anuncios visibles a sobre la prohibición de venta a menores y conductas relacionadas, a la vez de también prohibir la venta o distribución de material gráfico que, incite al consumo de sustancias nocivas o promueva contenido pornográfico.

La advertencia del Ayuntamiento va en sentido de acciones inmediatas y firmes, incluyendo clausuras temporales o medidas definitivas contra los establecimientos que incumplan estas disposiciones, priorizando siempre el bienestar de las infancias y las juventudes.

GARANTIZAN AUTORIDADES

SUMINISTRO DE AGUA

POTABLE EN ACELOTLA

Luego de años de estiaje obligado, los habitantes de la comunidad de Acelotla, por fin tendrán agua potable entubada en sus domicilios, lo que conlleva al mejoramiento de sus condiciones de vida.

El presidente municipal de Zempoala, Sinhué Ramírez Oviedo, informó el inicio de la obra de reconstrucción de la red de agua potable del pozo de Santa InésAcelotla, misma que beneficiará a los habitantes de esta comunidad de forma directa.

“Con esta obra garantizaremos el abastecimiento de agua de forma constante, brindando un servicio digno”, mencionó la autoridad municipal, en compañía de funcionarios de su administración, de regidores y de representantes vecinales y beneficiarios de la reconstrucción de la red de agua potable del pozo Santa Inés-Acelotla.

A su vez, los beneficiarios de esta obra reconocieron que la transformación ofrecida por el profesor Ramírez Oviedo en efecto, en Zempoala “está en marcha”.

IMPULSAN AMBIENTES LIBRES DE VIOLENCIA EN ESCUELAS

El Gobierno del Estado de Hidalgo encabezado por Julio Menchaca Salazar, a través del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a lo largo del año 2024 impulsó la “Estrategia Interinstitucional Regionalizada para Fortalecer la Convivencia Escolar” en educación básica.

Esta acción benefició a 20 mil 986 miembros de la comunidad educativa, de los cuales 14 mil 882 son estudiantes, 749 docentes y 5 mil 355 padres, madres o tutores de 26 escuelas ubicadas en 12 municipios de la entidad.

Por instrucción del titular del IHE, Natividad Castrejón Valdez, esta estrategia tiene como finalidad favorecer el establecimiento de ambientes libres de violencia partiendo de una convivencia escolar armónica y pacífica.

Asimismo, se busca que coadyuve

Con el compromiso de erradicar la migración de la juventud hidalguense e impulsar el relevo generacional, el Gobierno de Hidalgo ha incorporado a 25 jóvenes profesionistas al servicio público a través del programa “Talentos con la Transformación”.

Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, indicó que esta estrategia es impulsada por el titular del Ejecutivo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y fue puesta en marcha en el primer semestre del 2024 como parte de las políticas públicas estatales para crear oportunidades laborales en la

administración pública para las y los recién egresados hidalguenses que destacaron durante sus estudios de nivel superior. “En el transcurso del tiempo, muchos jóvenes profesionistas han tenido que dejar a sus familias para ir a otros estados en busca de empleo. Hoy trabajamos en la generación de empleos a través de la atracción de nuevas inversiones, así como dentro del Poder Ejecutivo estatal para garantizar la participación de la juventud en la transformación de Hidalgo”, destacó el funcionario estatal.

A la fecha, se han sumado a 25 profesionistas de diversas

en la prevención de cualquier tipo de violencia escolar en los planteles públicos y particulares de educación básica y, a su vez, que propicie condiciones para mejorar el rendimiento académico.

La estrategia consiste en colocar en un espacio abierto módulos didácticos informativos, en los que participan activamente en promedio 15 instancias gubernamentales, las cuales, mediante un enfoque informativopreventivo, dan a conocer temas de interés para fortalecer la convivencia en la escuela.

Organizados por equipos, las y los estudiantes visitan cada uno de ellos. A la par de este recorrido se invita a los padres, madres de familia o tutores, para que participen en pláticas que

apoyan la crianza positiva de sus hijas e hijos. Como parte del seguimiento y evaluación de la misma, se realizan encuestas dirigidas a las diferentes figuras de la comunidad educativa, para conocer su opinión y dar acompañamiento permanente a las escuelas de educación básica.

INCORPORA GOBIERNO DE HIDALGO A 25 TALENTOS

CON LA TRANSFORMACIÓN

Las y los recién egresados aportan su conocimiento a diversas dependencias de la administración estatal

carreras en las Licenciaturas en Administración, Derecho, Economía, Trabajo Social, Diseño Gráfico y Psicología; así como de las Ingenierías en Animación y Sistemas Computacionales. Las y los jóvenes han sido contratados en la modalidad de confianza u honorarios, en los niveles 8B, 9A, 9B y 10A, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal; y desarrollan sus habilidades y conocimientos en distintas áreas de las Secretarías de Gobierno, de Contraloría, de Desarrollo Económico, de Bienestar en Inclusión Social, de Educación Pública y en el Despacho del Gobernador de Hidalgo.

REVISAN OPERATIVOS

DECEMBRINOS, MENCHACA Y GABINETE DE SEGURIDAD

En vísperas del cierre de año, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, en la que enfatizó el llamado de precaución y prudencia durante las fiestas decembrinas.

Bajo este sentido, informó que los operativos de seguridad como alcoholímetros y revisiones en mercados para evitar la

venta ilegal de pirotecnia, se mantendrán de manera permanente para prevenir accidentes.

Por último, destacó los esfuerzos que se están impulsando para dignificar las condiciones laborales de las y los policías, quienes el día de ayer fueron reconocidos por su talento, empeño y compromiso con la paz del pueblo.

FORTALECEN A LAS FUERZAS POLICIALES CON AUMENTO SALARIAL Y EQUIPAMIENTO

En conmemoración del Día del Policía, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, encabezó esta mañana un evento en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), donde se entregaron reconocimientos, estímulos y equipamiento para la dignificación de las fuerzas policiales de Hidalgo.

Durante la ceremonia, a la que asistieron diputados, empresarios y autoridades del sector seguridad, Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, anunció un aumento salarial del 25% para los elementos de la corporación, una decisión instruida por el gobernador Julio Menchaca Salazar. “El gobernador del estado les brinda confianza plena. Sabe que son servidores públicos honestos que anteponen el cuidado de su vida por la de los demás”, señaló Guillermo Olivares, destacando el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de la seguridad pública.

En el evento, se homenajeó a policías estatales con hasta 40 años de servicio y se entregaron premios por actos heroicos en el combate a la delincuencia.

Asimismo, se dotó a los elementos de vehículos, uniformes y equipo táctico, incluyendo: 271 chalecos balísticos, 30,558 piezas de uniformes, que constan de camisolas, pantalones, chamarras, playeras, gorras, fornituras y botas.

Cinco camionetas Express Van para traslado de personas privadas de la libertad, Un vehículo táctico con alto blindaje totalmente equipado, Dos camiones cisterna con capacidad de 10 mil litros, donados por PEMEX para el cuerpo de bomberos.

Finalmente, Guillermo Olivares tomó protesta a 45 cadetes egresados del Instituto de Formación Profesional, quienes se integraron a las filas de la policía estatal a partir de este domingo, fortaleciendo las capacidades operativas de la corporación.

ENCUENTRAN 4 MIL LITROS DE HIDROCARBURO EN

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) dio a conocer que por medio de trabajos de colaboración interinstitucional, en el municipio de Acaxochitlán encontraron un vehículo con 4 mil litros de hidrocarburo que eran transportados de manera ilegal y que el personal de la Marina buscaba. Los primeros reportes indican que los policías estatales fueron alertados a través de la Central de Radio acerca de la entrada de la unidad de carga al estado de Hidalgo desde el municipio de Huauchinango, Puebla, y que era conducido por un sujeto que escapaba de las autoridades. Luego de implementar un operativo de búsqueda, en la localidad La Bóveda, los elementos tanto estatales como federales con ayuda de los agentes adscritos al Mando Coordinado, encontraron el vehículo dañado y abandonado sobre un terreno de cultivo. En la inspección se verificó que el camión transportaba 24 tambos con capacidad de 200 litros, 18 de ellos al 85% de su capacidad y seis más abastecidos al 80% con hidrocarburo, aparte de dos galones de 50 litros vacíos, pero con señales de haber sido usados para el trasiego ilegal de combustible. La unidad y su contenido quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República para que se realicen las siguientes investigaciones.

ACTIVISMO DE MORENA EN MUNICIPIOS DEL ALTIPLANO

Durante 2024, la secretaría de Organización de Morena Hidalgo, a cargo de Yessenia Torres Ramírez, realizó diversas actividades encaminadas a la dirigencia estatal con los militantes y simpatizantes de todo el estado. Una de las tareas de la Secretaría de Organización, según Morena, fue la recepción, validación y captura de Comités en Defensa de la Transformación.

A lo largo del año fueron recibidos y sometidos a revisión más de 2000 comités, de los cuales capturaron más de 500 que cumplieron con los requisitos de la convocatoria. Estos comités tienen la encomienda de realizar tareas de organización, difusión, promoción de las actividades partidarias.

Entre otras actividades, la secretaría de Organización participó activamente en los “Encuentros de Unidad y Diálogo para el Fortalecimiento Municipal”, que tenían como objetivo generar la unidad en torno al proceso electoral.

También participó en mesas de

trabajo con la estructura de promoción y defensa para el periodo electoral, así como reuniones con la militancia en el CEE para tratar el tema electoral y su solicitud de pleno respeto a los estatutos del partido.

Además, participó en la realización de asambleas informativas sobre las reformas constitucionales planteadas por el expresidente López Obrador. En conjunto con la Secretaría de Comunicación, dirigida por Germán Cuautenco Ortega, llevó a cabo la campaña

“Hasta siempre, presidente” que tenía por objetivo registrar, y enviar a través de redes digitales, mensajes de agradecimiento hacia el expresidente López Obrador de parte de las y los hidalguenses, para lo cual se visitaron más de 20 municipios, entre los que destacan: Tepeapulco, Epazoyucan, Apan, Emiliano Zapata, Tlanalapa, Acaxochitlán, Tulancingo, Cuautepec, Mineral de la Reforma, Huasca de Ocampo, Real del Monte, Actopan, Ixmiquilpan, Santiago de Anaya, Mixquiahuala, Tasquillo,

Tepeapulco, Epazoyucan, Apan, Emiliano Zapata y Tlanalapa, tienen registro del paso de la Marea Guinda

Chilcuautla, Tlaxcoapan, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tlahuelilpan, Ajacuba, Calnali, Tlanchinol y Huazalingo.

Hasta el momento se han realizado pintas, en coordinación con militantes y simpatizantes, en los municipios de Tepeapulco, Emiliano Zapata, Cd. Sahagún, Epazoyucan y Huejutla. Se realizaron dos talleres de elaboración de stencils, uno en las instalaciones del Comité Ejecutivo Estatal y otro en el municipio de Huejutla, de los cuales derivaron pintas de bardas en agradecimiento del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, contribuyó en la organización y realización de talleres y cursos en conjunto con las secretarías de Mujeres y Formación Política del Comité Ejecutivo Estatal.

EQUIPA A SU POLICÍA Y SERVICIOS

GENERALES ALCALDÍA DE ZEMPOALA

De acuerdo con la presidencia municipal de Zempoala, la semana anterior el alcalde, Francisco Sinhué Ramírez, doto de vehículos nuevos y totalmente equipados a las secretarías de Seguridad Pública y de Servicios Generales.

Lo anterior, se explicó, permite un avance con paso firme hacia un municipio de Zempoala más seguro, ya que las nuevas patrullas permitirán vigilancia más oportuna y alugares de difícil acceso para las unidades convencionales.

El edil, se dijo, reafirma su compromiso en temas de seguridad pública, con la adquisición de 6 unidades pickup totalmente nuevas y equipadas, listas para fortalecer y salvaguardar la tranquilidad de los habitantes.

Reunidos con sus jefes policiales y tropas, todos hicieron el compromiso de “juntos seguir trabajando por un municipio donde la seguridad sea un pilar fundamental en el bienestar y progreso de nuestras familias”.

Para abordar los desafíos de seguridad que enfrenta el municipio de Apan, su presidenta municipal, Zorayda Robles Barrera, participó en la primera y segunda sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Este órgano colegiado, se explicó, es un espacio fundamental que tiene como objetivo planear, coordinar y supervisar el Sistema Estatal de Seguridad Pública en el estado de Hidalgo.

La importancia del Consejo Estatal

En otro orden de ideas se informó que, con el fin de mejorar la eficiencia de los servicios generales en el municipio, se adquirieron 4 vehículos totalmente nuevos (2 pickup + 2 tipo van) mismos que formarán parte del parque vehicular y estarán trabajando en favor de las y los zempoalenses. Con acciones conjuntas seguimos impulsando la transformación de nuestro municipio, se dijo durante la entrega de las llaves a los directivos de la dependencia municipal.

de Seguridad Pública, se señaló, radica en la coordinación interinstitucional e intergubernamental para abordar los desafíos de seguridad pública en toda la entidad.

La alcaldesa Zorayda Robles, manifestó que uno de sus objetivos es mejorar la seguridad en Apan, por lo cual busca los acercamientos con instituciones de los 3 órdenes de gobierno, para trabajar en conjunto y salvaguardar la integridad y restaurar la paz en Apan.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.