06/11/2024

Page 1


https://www.facebook.com/LaOpiniondeHidalgo

FIRME COMPROMISO CON LA SEGURIDAD DEL PUEBLO EVITÁNDOLE RIESGOS

EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y COMPROMISO DE LAS AUTORIDADES

Alcalde de Tepeapulco, Alfredo González, Instala Consejo de Protección Civil Municipal: “Es un paso fundamental para fortalecer la respuesta ante emergencias”, sentenció

PÁG. 3

INSTALAN EN APAN LOS SUBCOMITÉS PARA EL DESARROLLO

ZORAYDA ROBLES, ALCALDESA, AGRADECIÓ LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA CONSTRUIR UN MEJOR MUNICIPIO

Reiteró que el compromiso suyo y de sus colaboradores en el Ayuntamiento, es trabajar de la mano con la ciudadanía de Apan.

PÁG. 5

Brindan apoyo a 20 familias cuyas casas en Zotoluca quedaron anegadas con aguas residuales y lodo

¿QUÉ PASA CUANDO ME ENOJO?

Una de las emociones básicas que experimentamos es el enojo. Esta emoción tiene una función importante en nuestra vida ya que nos ayuda a identificar situaciones que consideramos injustas, también nos permite identificar cuando nos sentimos agredidos.

Es importante saber que una de sus funciones principales es ayudarnos a poner límites ante situaciones que consideramos agresivas o inadecuadas.

Cuando la emoción del enojo se presenta, nuestro cerebro libera algunas sustancias como noradrenalina, una hormona que aumenta la presión arterial y el ritmo cardíaco, así como dopamina, adrenalina, cortisol, entre otras que provocan diversas reacciones de alerta.

Cuando nos sentimos enojados, hay diversos cambios en nuestro cuerpo como el aumento del ritmo cardíaco, también, se incrementa la tensión muscular, se contraen y bajan las cejas para producir un “ceño fruncido”, se forman arrugas en la nariz, la mirada se vuelve fija e intensa acompañando de un rubor

en el rostro.

La expresión facial se acompaña con movimientos corporales como: cerrar las manos en forma de puños, sacudir la cabeza y adoptar posturas agresivas como colocar las manos en las caderas, mover los brazos ente muchas otras manifestaciones. Es importante reconocer las reacciones de nuestro cuerpo cuando está el enojo presente para expresarlo de la mejor manera.

Te invitamos a observar los cambios que aparecen en tu cuerpo, tus pensamientos y tu forma de comportarte cuando estás enojado. La gestión y regulación de las emociones parte del reconocimiento oportuno de las mismas. Contáctanos para conocer los catálogos de intervenciones que tenemos para las escuelas en el estado en temas de regulación emocional entre otros.

Contacto: Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo

Correo: atencion.socioemocional@ seph.gob.mx

Teléfono: 771 713 3705 ext. 1030

Camino Real de la Plata No.322, Col. Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hgo.

TEPEAPULCO INSTALA CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL

El presidente municipal de Tepeapulco, Alfredo González Quiroz, encabezó la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil y la presentación del Atlas de Riesgos 2024-2027, señalando que, es firme el compromiso de su gobierno con la seguridad y el bienestar de la población.

Ante autoridades locales y estatales, así como representantes vecinales, el alcalde enfatizó la importancia de la formación del Consejo Municipal de Protección Civil, afirmando que: “La seguridad de nuestros ciudadanos es una prioridad. La instalación de este comité es un paso fundamental para fortalecer la respuesta ante emergencias y

garantizar la protección de nuestra comunidad”.

Así mismo expresó Alfredo González, apenas unos días después de que recibió el Atlas de Riesgos 2024-2027 de manos del secretario de Gobierno, en Pachuca, que su visión incluye un trabajo coordinado que involucre a todas las áreas del gobierno y la participación activa de la ciudadanía.

Mientras que Edgar Antonio López Martínez, director de Gestión de Riesgo de Protección Civil del estado, también dirigió unas palabras resaltando que: “un Atlas de Riesgos actualizado no solo identifica las vulnerabilidades de nuestra región, sino que nos brinda las herramientas necesarias para actuar con rapidez y eficacia ante cualquier eventualidad”.

Su mensaje subrayó la necesidad de una planificación adecuada para

REQUIEREN DRENAJE EFICIENTE EN ZOTOLUCA Y CANAL DE TOCHA

APAN, Hgo. – Unas 20 viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento del canal que parte de la Laguna de Tocha, en la comunidad de Zotoluca, municipio de Apan, a consecuencia de la tromba del fin de semana. Salas, comedores, cocinas, baños, garages y cisternas, quedaron anegados por agua y lodo, y al paso de los días la preocupación no deja tranquilos a los vecinos, quienes demandan a las autoridades municipales y estatales, ayuda para construir un buen sistema de drenaje que evite se repita esta tragedia.

De acuerdo con los recorridos realizados por personal de Protección Civil, de Salud, entre otras instituciones, en los lugares anegados, se detectó que el agua y lodo alcanzó hasta los 50 centímetros, dañando muebles de madera, con forro de tela y tubulares, entre otros materiales, mismos que les advirtieron, ya no pueden ser utilizados porque están contaminados.

Ante ellos, las mujeres de la casa y también los jefes de familia, mostraron tristeza y resignación a “volver a comenzar desde ceros”, empero, también externaron su deseo de recibir apoyo por parte del gobierno o del DIF.

Atrás quedó su malestar porque tras el torrencial aguacero de la tarde noche, no hubo alguna institución que les brindara ayuda inmediata, solo ellos se las arreglaron colocando diques de arena y blocks, para evitar que el agua entrada más de lleno en sus domicilios.

Ante esta situación, el delegado de Zotoluca,

de

Pedro Ramírez Quintos, informó que “todos los vecinos ya estamos mirando para adelante, y lo que sigue es gestionar una red de drenaje eficiente, para todos, no que ahora quienes sí tienen ese servicio domiciliario, desfogan en el canal de Tocha, y como ahora con el aguacero, esas aguas residuales desbordaron y llegaron a las casas de la parte de debajo de la comunidad.

En la comunidad se divulgó la especie de que las autoridades municipales encabezadas por Zorayda Robles, ofreció gestionar un apoyo económico para los damnificados de este fenómeno meteorológico, luego de que encabezó un recorrido por la zona dañada acompañada de sus colaboradores en el Ayuntamiento, y quien también pidió el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la XVIII Zona Militar, para que implementaran el Plan DN-III, cuyos soldados ayudaron a limpiar domicilios y calles, así como también a desazolvar el canal de hasta 8 metros de profundo y en tramos de dos a seis metros de ancho.

Mientras que el director de Sanidad de Apan, Luis Vigueras Aguilar, informó que más del 50 por ciento de los vecinos cuyas viviendas se anegaron, ya recibieron atención médica a fin de prevenir enfermedades por contacto con aguas residuales. Así mismo, se desplegó un programa emergente sanitario en toda la zona, el cual incluye apoyo de la clínica IMSS Bienestar, dodne les brindarían consulta y mediamento a quienes así lo requieran.

mitigar riesgos y salvaguardar la vida de los habitantes de Tepeapulco, de Ciudad Sahagún, entre otras localidades del municipio.

Este consejo no solo representa un avance hacia un municipio más seguro, sino un ejemplo de la colaboración y el compromiso de las autoridades con sus ciudadanos, coincidieron en señalar autoridades locales y estatales, incluyendo a Shamara Canales, presidenta del DIF Municipal; Andrea Palacios, regidora y presidenta de la Comisión de Protección Civil, Mario Liberato, secretario general del municipio, Edgar Antonio López Martínez, director de Gestión de Riesgo de Protección Civil del estado, quien finalmente asentó que, con estas acciones, el presidente González Quiroz reafirma su misión de priorizar la seguridad y el bienestar de todos.

En atención a las familias afectadas por el desbordamiento de la Laguna de Tocha, en el municipiode Apan, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer que se aplicaron protocolos de contingencia, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Protección Civil y Seguridad Pública.

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, Menchaca Salazar informó que, tras las lluvias del pasado fin de semana, únicamente se registraron daños materiales; sin embargo, exhortó

a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación. Por otra parte, el mandatario hidalguense destacó que, a raíz de un reporte de robo de vehículo en el tramo de la carretera federal que conecta a Emiliano Zapata y Ciudad Sahagún, se brindó la atención requerida y se iniciaron las carpetas de investigación correspondientes.

Finalmente, y en razón de las festividades de Día de Muertos, el titular del Ejecutivo en la entidad informó que hubo saldo blanco en los más de mil 500 panteones en territorio hidalguense.

Pachuca

CLAUSURA

DE

TERCER

CURSO DE MANEJO PARA PERSONAL DEL HOSPITAL DEL NIÑO DIFH

Através del tercer curso de manejo promovido por el Sistema DIF Hidalgo, 25 servidores públicos del Hospital del Niño DIFH adquirieron conocimientos, herramientas y habilidades que les permitirán llevar una vida más autónoma, al tiempo que contribuyen a crear una cultura vial responsable y respetuosa. Durante la ceremonia de clausura, Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, reconoció la disciplina y el entusiasmo de los graduados al desarrollar una nueva habilidad: “Nunca es tarde para aprender y ustedes nos lo han demostrado”, precisó.

PARA TRABAJADORES

APRUEBAN DICTÁMEN EN MATERIA DE VIVIENDA

Legisladores del Congreso del estado aprobaron con 27 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el decreto emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales por el que se reformó y adicionó la fracción XII del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vivienda para las personas trabajadoras.

El diputado Juan Pablo Escalante Urban, leyó el decreto que busca que la clase trabajadora cuente con mayor disponibilidad de vivienda, que los recursos para el fondo de vivienda se inviertan activamente y beneficiar a quienes no posean casa propia.

Además, pretende convertir el sistema de financiamiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en

un sistema para todas las personas sujetas al régimen del apartado A, en el que además de la prestación para obtener crédito barato y suficiente, se les brinde acceso a vivienda de arrendamiento.

Por otro lado, el Infonavit también podrá participar directamente en la construcción y ejercer todo tipo de acciones para fortalecer la oferta de vivienda que permita reducir el déficit.

Otros de los beneficios serán: que el Infonavit pueda construir vivienda para que los trabajadores puedan adquirirla en un esquema de renta social o propiedad y que cualquier persona pueda acceder a la vivienda en renta y pueda adquirirla si mantiene su pago durante 10 años.

Asimismo, trabajadores con mayor antigüedad en cotización sin vivienda propia tendrán acceso preferente a los esquemas del instituto.

LOS POZOS DE CARLOS POZOS

“LORD MOLÉCULA”

PRIMER PERMISO PARA SALIR

De acuerdo con el artículo 88 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la presidentA de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puede ausentarse del país –por primera vez en la recién iniciada gestión de su gobierno– hasta por 7 días, informando previamente de los motivos de la ausencia a la Cámara de Senadores o a la Comisión Permanente en su caso, y se prevé que, en ausencias mayores a siete días, se requerirá permiso de la Cámara de Senadores o de la Comisión Permanente.

La asistencia a la reunión de los días 19 y 20 de noviembre del año en curso con motivo del cenáculo de las economías más grandes del mundo, aglutinadas en el llamado G-20, a celebrarse en la ciudad de Rio de Janeiro, será la primera salida de nuestra presidentA , al inicio de su sexenio, con lo que rompe con la estrategia de política exterior del

expresidente Andrés Manuel López Obrador , quien tuvo tan sólo nueve viajes internacionales durante toda su gestión gubernamental.

Cabe señalar que Enrique Peña Nieto realizó un total de 90 salidas del país durante su sexenio, y fue el último que ha acudido a una reunión del G 20, que tuvo verificativo en Argentina, en noviembre de año 2018.

De gran importancia serán para las mexicanas y los mexicanos los encuentros bilaterales, trilaterales y de grupo que sostenga la Jefa del Estado Mexicano, Claudia Sheinbaum Pardo, así como su mensaje para romper con el ciclo de gobiernos oligárquicos y neoliberales que conllevó a la liquidación de los principios históricos de la política exterior mexicana, hasta antes que llegara a la Presidencia de México el fundador de MORENA, Andrés Manuel López Obrador.

La PresidentA de México, Claudia Sheinbaum Pardo, deberá mostrar con su discurso en este magno evento que rompe con las actitudes sumisas, la incoherencia y el extremo pragmatismo

Asimismo, solicitó a la Dirección General de Planeación, Prospectiva y Normatividad del Sistema DIFH dar

continuidad a la gestión de estos talleres que impactan de manera directa en el crecimiento profesional y humano de los servidores públicos. Luego de recibir su constancia, Alma Rosa Lucas Herrera compartió su experiencia como parte de la tercera generación de graduados. Destacó que el acompañamiento de los elementos de seguridad y la convivencia con sus compañeras le permitió superar el miedo a la conducción, y hoy reconoce que saber manejar le permite ser más independiente: Al término del evento, los graduados pudieron expedir su licencia de manejo a través de un módulo gestionado por el Departamento de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del DIFH.

en materia de política exterior; del manejo entreguista, depredador y corrupto de la conducción económica que tuvimos con los gobiernos neoliberales. Tengo unos datos interesantes que compartir con ustedes, y es que Andrés Manuel López Obrador durante los dos primeros años de gobierno, 2018 y 2019, no asistió a estos encuentros. El 8 de julio del año 2020 realizó una vista a Estados Unidos con motivo de la reunión de trabajo con el expresidente Donald Trump , con la finalidad de celebrar la entrada en vigor del T-MEC, y en el año 2021, dos visitas más a Estados Unidos. Pero en el año 2022 tuvo seis visitas a países como: Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice, Cuba y Estados Unidos. Para el año 2023, fueron sólo tres viajes a Colombia, Chile y Estados Unidos. En el último año de su sexenio no hizo ninguna salida internacional, contabilizando en todo su sexenio nueve salidas del país.

El licenciado Andrés Manuel López Obrador consideraba que la mejor política exterior era la interior, lo que se traducía en que, si México tenía paz y progreso, en el mundo estaría bien posicionado.

Para los gobiernos de los expresidentes neoliberales, los viajes internacionales eran como turismo político, y las cifras nos dan prueba de ello. Citaré los casos de Carlos Salinas de Gortari , quien realizó 91 viajes al extranjero; pero el expresidente Vicente Fox Quesada se lleva el primer

lugar con 105 salidas; el segundo lugar lo tiene el expresidente Felipe Calderón Hinojosa con 89 ausencias del país; y el tercer lugar es para Ernesto Zedillo Ponce de León, con 56 visitas.

Como ustedes notan, lo datos hablan por sí solos, y podemos ver cómo abusaban de los viajes internacionales los expresidentes neoliberales, que siempre estaban en constante viaje y para ello, a finales de 2012, el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa compró la aeronave Boeing 787 Dreamliner, que fue entregada hasta febrero de 2016 y elevó el vuelo hasta la administración de Enrique Peña Nieto , aeronave que se le puso de nombre José María Morelos y Pavón , pero que finalmente López Obrador logró vender.

Tiempo al tiempo y ya nos dirá cuántos viajes realiza la presidentA de México , Claudia Sheinbaum Pardo, en qué condiciones y con qué propósito serán estas ausencias del país… Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail. com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https:// www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

Se llevó a cabo la Instalación de los Subcomités del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), de Apan, lo que la alcaldesa Zorayda Robles calificó como “un paso fundamental hacia la planeación y desarrollo integral de nuestro municipio”.

Así mismo destacó la integración y participación entusiasta entre el pueblo y gobierno municipal, con lo cual se logra fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones para el desarrollo municipal, así como impulsar proyectos que beneficien a todas y todos, sin dejar a nadie atrás.

La funcionaria reiteró que el compromiso suyo y de sus colaboradores en el Ayuntamiento,

AVANZA APAN HACIA UN FUTURO PRÓSPERO Y EQUITATIVO: ROBLES

es trabajar de la mano con la ciudadanía para construir un futuro mejor de Apan.

Luego de recibir las sugerencias y comentarios, así como peticiones de diferentes pobladores de la cabecera y de diversas comunidades y ejidos, en todas las áreas de

COORDINACIÓN INTERMUNICIPAL EVITA PROPAGACIÓN DE INCENDIO

Personal de Protección Civil de Apan en conjunto con bomberos de Almoloya, y un camión Bulldozer de Obras Públicas, atendieron un incendio en la comunidad de Acopinalco, el cual amenazaba con propagarse, sin embargo, gracias a la reacción inmediata de los elementos, se logró sofocar el incendio con éxito, sin que ninguna persona resultara afectado.

Por lo anterior, Protección Civil de Apan emitió un comunicado en que pide a la población Recordar y tener siempre presente, que la prevención es clave para evitar incendios.

Así mismo emitió recomendaciones

como no tirar colillas de cigarro encendidas, ya que el viento se las puede llevar a los campos de cultivos y/o a los matorrales que son propensos a incendiarse.

También se pide no dejar velas encendidas en casa sí van a salir por tiempo prolongado o prender fogatas en el campo sin supervisión.

Además, mantener limpio y libre de basura el entorno, ni realizar quemas de residuos sin autorización.

En suma, se hace el exhorto a los apanenese y almoloyenses a “juntos podemos prevenir incendios y proteger nuestros municipios”.

la administración pública tanto municipal como estatal y federal, Zorayda Robles agradeció a los titulares de áreas, regidores y personalidades asistentes al evento, “por ser parte de esta integración con el pueblo, que sin duda alguna beneficiara a todos”.

NOVIEMBRE, MES DE LA SALUD REPRODUCTIVA

La SSH promueve el acceso universal y gratuito a los servicios de salud reproductiva en Hidalgo La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), se une a la conmemoración de noviembre como el Mes de la Salud Reproductiva, con acciones intensivas de promoción de diversos temas relacionados con la sexualidad de hombres y mujeres.

Entre los objetivos que tiene esta fecha conmemorativa, se busca disminuir la mortalidad durante el parto; la participación en pareja de las decisiones relacionadas con la reproducción, así como la disminución de las enfermedades

de transmisión sexual.

La salud reproductiva y sexual es fundamental para las personas, las parejas y las familias, así como para el desarrollo social y económico de las comunidades y naciones.

Este concepto, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), supone que las mujeres y los hombres puedan elegir métodos de control de fertilidad seguros, eficaces, asequibles y aceptables.

En este sentido, la SSH, que dirige Vanesa Escalante Arroyo, garantizan, y promueven, el acceso universal y gratuito a todas las unidades de salud del estado para facilitar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.

Especialmente para adolescentes y jóvenes, con pertinencia cultural, respetando el derecho a la confidencialidad e incluyendo el acceso a todos los métodos anticonceptivos y la atención de un embarazo saludable.

De igual manera, que las parejas tengan acceso a servicios de salud apropiados que le permitan a las mujeres, un seguimiento puntual de su embarazo, y les ofrezca a las parejas, la oportunidad de tener un bebé sano.

En Hidalgo, de acuerdo a los últimos censos, se tienen 209,379 mujeres en edad fértil, de las cuales, 164,016 utilizan un método de planificación familiar, lo que equivale a un 78.3%.

Esto representa, que la entidad se encuentra ligeramente por arriba de la meta para el presente 2024 (78.1%). En el periodo de enero a septiembre de este año, 95 de cada 100 mujeres, continúa utilizando un método anticonceptivo temporal.

Referente a las vasectomías sin bisturí, se han realizado 716 cirugías en el mismo periodo (enero – septiembre), lo que equivale a 19 procedimientos por cada 10,000 hombres.

Con corte al mes de septiembre del 2024, en salud reproductiva, se han realizado las siguientes acciones: Se cuenta con 93,771 usuarias/os activas/os de métodos anticonceptivos. De los cuales , 13,329 son menores de 20 años.

Se han entregado 120,665 métodos de planificación familiar y anticoncepción. 11,034 nuevas usuarias de estos métodos.

Se han otorgado 63,065 consultas de primera vez, a adolescentes (mujeres y hombres) de entre 10 a 19 años de edad. Se repartieron 2,760 condones internos, y 146, 750 condones externos entre adolescentes.

Se distribuyeron 488 pastillas de Emergencia (PAE) a población adolescente. Se efectuaron 4,453 consultas/ atenciones sobre Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluido el VIH, entre la adolescencia.

Se realizaron 27,036 pruebas rápidas de VIH a población de 20 a 59 años de edad, en el periodo de enero a marzo. 4,282 platicas/talleres otorgados a población adolescente en materia de salud sexual y reproductiva.

La Secretaría de Salud de Hidalgo, reitera la importancia de garantizar que la población cuente con la información necesaria, que le permita tomar mejores decisiones acerca de su sexualidad y reproducción desde edades tempranas. Garantizando el acceso a servicios de salud, así como a una educación integral en sexualidad, con reconocimiento de las identidades y aspectos de género, derechos humanos, interculturalidad así como la autonomía progresiva de las personas.

CERCENA LAS PIERNAS EL TREN A TRABAJADOR

Tepapulco.- A un trabajador el tren cercenó las piernas, cuando é ste cayó accidentalmente a las vías, mientras realizaba maniobras de mantenimiento, en la comunidad de Irolo.

Esto ocurrió en una línea ferroviaria que interconecta diversas empresas ubicadas en la zona industrial de esta región, donde, venturosamente, el obrero se encontraba acompañado. El afectado manipuló diversos

aditamentos, ocasionando que cayera sobre las vías férreas, justo en el momento en que el convoy se encontraba en marcha.

Fue entonces que debido a la velocidad a la que viajaba el tren y a que uno de sus pies se atoró, el afectado no pudo ponerse de pie y entonces, las ruedas de metal le cortaron ambas piernas, una de estas a la altura del fémur, y la segunda, entre la tibia y peroné.

Por otro lado, según información preliminar, tras advertir dicha

caída, el compañero con el que se encontraba trabajando, de inmediato se movilizó hasta el área donde se encontraba el afectado para intentar ayudarlo, pues logró encontrarlo consciente.

Imposibilitado de poder auxiliarlo, pidió ayuda a través del número de emergencias 911, por lo que arribaron elementos del cuerpo de Bomberos, quienes ofrecieron los primeros auxilios al trabajador.

En seguida los también

INCENDIO POR LA EXPLOSIÓN DE UN TANQUE DE GAS

Tepeapulco.- El posible mal estado de una conexión a la instalación de un tanque de gas LP, aparentemente causó acumulación del combustible y su estallido dentro de una vivienda, ubicada sobre la Avenida Carlos Lazo, cerca del salón Eleganza, en Ciudad Sahagún. Milagrosamente la única habitante del inmueble resultó ilesa y solamente con crisis nerviosa.

La radiación y la fuerza del estallido, propiciaron que los cristales de una ventana que da hacia el exterior se destrozaran y enseguida fuertes llamaradas salieron sobre la vía que conduce a la cabecera municipal.

Al lugar acudió personal de Protección Civil Municipal, y comenzaron las labores de sofocamiento desde el exterior de la casa, a donde los “tragahumo” pudieron acceder con una escalera de extensión.

Además, los también paramédicos ofrecieron los primeros auxilios a la propietaria de la vivienda y única persona que se encontraba en el domicilio al momento de la ignición, y, quien, venturosamente solo presentó crisis nerviosa.

Luego de varios minutos los bomberos lograron apagar las llamas y gracias a su pronta intervención, se evitó que el fuego se propagara hacia las habitaciones contiguas, por lo que el fuego se concentró sólo en el espacio habitado como cocina.

paramédicos, le brindaron atención y detuvieron la hemorragia, para posteriormente trasladarlo de emergencia a la clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ciudad Sahagún, donde permanece hospitalizado con un pronóstico de salud estable.

PROVOCAN QUEMA DE PACAS DE PAJA

Apan.- Un incendio provocado ocasionó la quema de más de mil 500 pacas de pastura, las cuales se encontraban apiladas, en la comunidad de Acopinalco.

Vecinos reportaron al Centros de Comando y Control (C2) de Seguridad

Pública Municipal, la quema de lo que parecía una bodega que almacenaba pacas de paja, las cuales habían sido apiladas por el propietario.

Además, solicitaron la presencia del cuerpo de bomberos del municipio, para que fuera controlado este incendio, el cual amenazaba con extenderse a más lugares en donde se encontraban más pacas almacenadas.

Tras unas cuatro horas de labor, el incendio pudo ser controlado en su totalidad, en donde el dueño del negocio mencionó que el fuego había consumido un promedio de mil 500

pacas de paja, las cuales las estaban listas para su venta.

Ante esta situación, oficiales de Seguridad Pública Municipal se entrevistaron con Baltazar Sánchez, dueño de la parcela, el cual informó que su vigilante le habló por teléfono avisándole que en el predio se estaba originando un incendio.

En el parte informativo que levantaran los policías municipales, señalaron que, tras una inspección ocular, se percataron que a escasos metros encontraron un garrafón con gasolina que posiblemente fue usado para prender el fuego.

Una vez que terminaron de sofocar esta quema de pacas, se le instó al dueño a que acudiera al Ministerio Público, para iniciar la carpeta de investigación respectiva por este atentado que sufrió en su propiedad.

CAOS EN TRANSPORTE PÚBLICO

POR CHOQUE E INCENDIO; 12 HERIDOS AL DORMIRSE CHOFER

Mineral de la Reforma.Doce pasajeros lesionados dejó el choque y posterior incendio de una camioneta del transporte público, en el bulevar Luis Donaldo Colosio, específicamente en el tramo del bulevar Las Palomas.

Según reportes de la policía municipal de Mineral de la Reforma, pisando el acelerador se durmió el chofer de una Urvan perteneciente a la ruta Guadalupe-Colosio, color blanco con azul, placas A-55893-K, lo que ocasionó que se impactara contra la base de un letrero vial.

Tras el encontronazo, hubo derrame

de combustible y posteriormente se incendió la unidad de transporte público, en medio del caos entre los pasajeros.

Personal de Bomberos y elementos de Protección Civil Municipal acudieron de inmediato al lugar para controlar el incendio, que pudo ser sofocado tras varios minutos de labor.

Así mismo los rescatistas trasladaron a dos usuarios a un hospital cercano para recibir atención médica urgente debido a la gravedad de sus heridas.

El ayuntamiento indicó que, el conductor de la combi fue reportado por los pasajeros de quedarse dormido, lo que se considera un factor determinante en el accidente.

SECUESTRADO EN PUEBLA, ESCAPA EN TIZAYUCA

Tizayuca.- Un hombre fue encontrado con una herida de bala en una mano, en la calle Encino, justamente frente a la Plaza de Ángel de la colonia Fuentes, de Tizayuca.

Según los primeros informes, la víctima, identificada como Bryan “N”, de 36 años, presentaba evidentes signos de que fue violentado, y una herida por arma de fuego en la mano.

Al recibir el reporte, cuerpos de emergencia y policías se dirigieron al lugar y encontraron al hombre sangrando, quien durante la entrevista narró a

los oficiales que fue secuestrado en el estado de Puebla; y que sus captores lo mantuvieron cautivo en ese lugar, de donde logró escapar.

Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al sujeto y lo trasladaron a un hospital privado, debido a la gravedad de sus lesiones.

Las autoridades de Hidalgo, en coordinación con agentes del estado de Puebla, han iniciado una investigación en conjunto para esclarecer los hechos y facilitar el reencuentro de la víctima con su familia.

ENCUENTRAN VEHÍCULO INCENDIADO

illa de Tezontepec.- Envuelto en llamas fue encontrado un automóvil particular, en la comunidad El Tejocote.

Tras recibir el reporte, unidades de seguridad y emergencia se dirigieron rápidamente al lugar, en que fue abandonado un vehículo compacto envuelto

El automóvil es Nissan tipo Sentra, con placas de circulación MWW-9956 del Estado de México. Y ante la magnitud del incendio, se solicitó el apoyo de Protección Civil del municipio, quienes lograron sofocar las llamas y controlar

En el lugar del incidente no se en -

contró al conductor ni a ocupantes del vehículo; y vecinos de la zona mencionaron desconocer la identidad del propietario.

Las autoridades procedieron a asegurar la unidad, que fue trasladada al corralón municipal para realizar los trámites correspondientes e iniciar las investigaciones sobre el origen del incendio.

CONDENA ALCALDÍA DE ZEMPOALA MALTRATO ANIMAL E INVESTIGARÁ

CASO OCURRIDO EN VIÑEDOS

El gobierno municipal de Zempoala dio a conocer que, a través de las instancias correspondientes han iniciado investigaciones para dar con el paradero de la persona responsable de maltrato animal ocurrido en el fraccionamiento Viñedos.

Se dio a conocer que, derivado del lamentable suceso de maltrato animal que se suscitó este martes, en el fraccionamiento Viñedos, lo cual se hizo viral en los medios

sociales, la presidencia municipal externó su rechazo total a toda forma de violencia o maltrato animal, condenando dichas acciones.

Así mismo se precisó que, se han iniciado las investigaciones a través de las instancias correspondientes para dar con el responsable y se castigue conforme a la ley.

Mediante un comunicado, la alcaldía de Zempoala indicó que, sus servidores públicos siempre estarán trabajando en favor de los derechos que cada ser vivo merece.

GARGANTA

NO TAN PROFUNDA

Como si no tuviera ya varios frentes abiertos, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que mal dirige Octavio Castillo, ha decidido enfrentar al banco británico HSBC, al que acusa de haber ocasionado pérdidas superiores a los 430 millones de pesos. Fue Lidia García, presidenta del Patronato, quien lanzó la denuncia, abriendo un nuevo capítulo en las batallas financieras de la universidad, que promete generar controversia en los próximos días.

Bajo la gestión de Francisco Martínez Gómez, la Policía Industrial Bancaria del estado de Hidalgo (PIBEH), parecía encaminarse hacia una transformación, pero el segundo informe de la cuenta pública 2023, presentado por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), cuenta otra historia. Con más de 16 millones 104 mil 795 pesos en observaciones por solventar y la desaparición de 332 bienes de su inventario sin justificación alguna, la corporación se posiciona como el organismo público con mayores señalamientos y posibles irregularidades en el estado. Y ya que hablamos de observaciones, a quien tampoco le fue muy bien, es a Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, ya que la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), emitió 14 recomendaciones, en su mayoría

PROPONEN INCORPORAR A CONSTITUCIÓN ESTATAL AGRICULTURA SOSTENIBLE

El diputado y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Andrés Velázquez Vázquez, presentó una iniciativa en materia de agricultura sostenible, productiva e incluyente.

de índole administrativa. Las observaciones reflejan posibles fallas de gestión y áreas que requieren ajustes urgentes, dejando claro que Tello Vargas tiene tareas pendientes si quiere fortalecer la operatividad de la unidad bajo su responsabilidad.

Lamentable noticia para el gremio docente y la comunidad educativa de Hidalgo. El profesor Valter Oswaldo Hernández Vergara, tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido en Tampico, Tamaulipas, no logró superar las complicaciones de un traumatismo craneoencefálico. Su fallecimiento ha causado conmoción entre familiares, amigos y compañeros de trabajo, quienes exigen justicia para que se esclarezcan las circunstancias de la trifulca por el exceso de alcohol, durante el evento sindical que encabezó Said Vargas Saenz, en Huejutla.

A pesar del fallecimiento del maestro de la escuela primaria “General Justo Sierra”, en Atlapexco, y de la gravedad de los hechos que envuelven este suceso, el líder de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Saíd Vargas, no ha emitido un pronunciamiento oficial. Hasta el momento, el gremio magisterial mantiene un inquietante silencio, dejando de lado este lamentable caso que ha conmocionado a la comunidad docente de todo Hidalgo.

Con este proyecto, se pretende adicionar un párrafo al artículo 83 de la Constitución Política estatal para reconocer la agricultura como una forma de vida que pueda favorecer la preservación de los recursos naturales, el uso eficiente de los recursos agrícolas y las fuentes de energía.

Así lo manifestó Velázquez Vázquez durante la lectura de la iniciativa, donde indicó que la agricultura sostenible busca la producción de alimentos de manera que se reduzca el impacto ambiental, se proteja la biodiversidad y promueva el bienestar de las comunidades y las familias dedicadas a esta actividad.

El legislador explicó en tribuna que con esta iniciativa se busca

impulsar la sostenibilidad del sector agropecuario, a través de tres programas estratégicos que permitirán la dignificación y transformación del campo hidalguense, además de la producción para la mujer rural. “Tener constitucionalmente a la agricultura sostenible, atenderá una protección a la biodiversidad, la prevención de semillas nativas y el fomento a la agricultura orgánica, convirtiendo al sector más resistente a las condiciones y riesgos climáticos y socioeconómicos”, asentó el presidente de la Junta de Gobierno. En otro orden de cosas, ante el pleno el diputado de Morena, Arturo Gómez Canales, propuso declarar el 13 de junio como el Día Estatal de la Sensibilización y Trato Digno a las Personas con Albinismo, con el objetivo de generar conciencia sobre los retos que enfrenta este sector de la población, como: exclusión social, falta de acceso a servicios de salud adecuados y escasez de apoyos en materia educativa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.