30/10/2024

Page 1


https://www.facebook.com/LaOpiniondeHidalgo

ACERCAN A PRODUCTORES A NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR EL CAMPO

SEGUNDA FERIA REGIONAL DE DESARROLLO RURAL CON CONFERENCIAS, EXPOSICIONES, TALLERES Y ASESORÍAS TÉCNICAS

Reafirman compromiso del gobernador Menchaca por impulsar el desarrollo sostenible y la inclusión en las comunidades rurales

PÁG. 3

ALTIPLANO HIDALGUENSE

Convoca Apan a Protección Civil y Salud, Tepeapulco, Almoloya, Emiliano Zapata y Tlanalapa

Se conminaron a trabajar juntos para reducir riesgos y garantizar la seguridad del pueblo

PÁG. 5

NIÑOS DE PILARES RECIBIERON APOYO POR PARTE DEL DIFH

Acercan actividades artísticas, deportivas y culturales a la niñez y adolescencia a través de los 110 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes

IMPORTANCIA DE FOMENTAR LA SALUD MENTAL EN LAS ESCUELAS

Hablar de salud mental es hablar de un estado de equilibrio que debe de existir entre las personas y su entorno social y cultural. En este equilibrio se incluye el bienestar físico, social, mental y emocional. Este bienestar influye en cómo una persona piensa, siente, actúa y reacciona.

El desarrollo de habilidades socioemocionales puede impactar positivamente en la salud mental de los alumnos y alumnas durante las primeras dos décadas de vida.

En contraste, las vivencias y entornos poco favorables pueden constituir factores de riesgo.

La salud mental constituye un componente fundamental de la salud general. El bienestar que una persona percibe influye en su situación académica, social y aún económica a lo largo de su vida.

Tener una buena salud mental se traduce en una mejor capacidad para interactuar con otras personas, desenvolverse en la vida diaria, afrontar problemas y desarrollarse adecuadamente.

En las escuelas, fomentar una comprensión saludable de la salud mental ayuda a las y los estudiantes a sentirse más cómodos al buscar. Las y los docentes son figuras clave en la vida de los estudiantes.

Por eso, es esencial que reciban información adecuada en temas de salud mental para poder apoyar adecuadamente a sus alumnos y fomentar un ambiente escolar saludable.

Para lo anterior, es recomendable crear un entorno de aprendizaje propicio que promueva la salud mental y el bienestar. Esto puede contribuir en:

Mejorar los resultados educativos.

Ampliar los conocimientos básicos sobre salud mental.

Promover el aprendizaje socioemocional.

Identificar situaciones de riesgo y así brindar apoyo y canalización.

Contáctanos para conocer los catálogos de intervenciones que tiene el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) para las escuelas en el estado en temas de salud mental entre otros.

Contacto: Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo

Correo: atencion.socioemocional@seph.gob.mx

Teléfono: 771 713 3705 ext. 1030

Camino Real de la Plata No.322, Col. Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hgo.

FERIA REGIONAL DE DESARROLLO RURAL

La segunda edición de la Feria de Desarrollo Rural, reunió a productores, autoridades y especialistas dedicados a la gestión, al acompañamiento técnico, así como tecnologías e innovación en el sector del agro hidalguense.

Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), destacó la importancia de estas ferias para transmitir conocimiento y acercar a los productores a nuevas tecnologías para el campo.

Además, se reafirmó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar por impulsar el esarrollo sostenible y la inclusión en las comunidades rurales de Hidalgo.

Las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTec), sirvieron de marco para

la inauguración del encuentro, y el rector de la institución, José Antonio Zamora, reconoció el esfuerzo que hicieron todos los involucrados.

Durante la feria, se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo conferencias, exposiciones, talleres y asesorías técnicas, diseñadas para enriquecer el conocimiento y las capacidades de los productores locales.

Finalmente, las autoridades, en compañía de los presidentes municipales de Actopan, Lorena García; Acatlán, Paciano Barranco; Cuautepec, Regino Rodríguez; y Santiago Tulantepec, Yanet Fernández, así como de la diputada federal Alma Lilia de la Vega y el diputado local Arturo Gómez, llevaron a cabo un recorrido por los diferentes stands que participaron en esta importante edición.

NIÑOS Y ADOLESCENTES EN RIESGO DEL ALTIPLANO, RECIBIERON APOYO

Niños y adolescentes de los municipios de Apan y Emiliano Zapata, recibieron de manos de Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, y de Ricardo Alvizo, titular del Sistema Estatal, becas económicas para su formación académica y apoyo a sus gastos.

Los beneficiarios, se explicó, reciben atención en los Centros PILARES, ante la presencia de riesgos psicosociales detectados en sus entornos.

Edda Vite, reiteró el compromiso del organismo a su cargo, por acercar actividades artísticas, deportivas y culturales a la niñez y adolescencia a través de los 110 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), implementados de manera estratégica en toda la entidad.

Llamó a los Sistemas Municipales DIF a dar impulso a este programa a nivel comunitario, ya que insistió, son precisamente estas instancias las que tienen la capacidad de

brindar herramientas, conocimientos y habilidades a jóvenes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad, interesadas en emprender, autoemplearse o bien concluir sus estudios.

Manifestó que el DIF Hidalgo seguirá trabajando en favor de las familias ya que en su interior se encuentra el futuro del estado en la forma de los sueños y potencial de las niñas, niños y adolescentes. “Los Centros PILARES son lugares

de encuentro; los padres pueden estar seguros que sus hijas e hijos van a estar cuidados, que están aprendiendo algo y que fortalecen su educación cotidiana”, manifestó. Gabriel Eli López Sánchez, adolescente beneficiado de 14 años que forma parte del Centro ubicado en Parque Hidalgo de Pachuca, aseguró que esta beca es un gran apoyo para que la población estudiantil de los 14 municipios de la Región, continúen desarrollándose en ambientes dignos, seguros y divertidos, que se traducen en mejores condiciones de vida en sus comunidades:

“Recibimos esta beca con mucho aprecio porque apoya nuestra formación académica. Todas y todos tenemos diferentes dificultades y necesidades, pero su invaluable apoyo ha marcado a muchos de nosotros ya que tendrá un gran efecto positivo en nuestro futuro”. Las y los 301 estudiantes de nivel básico beneficiarios de Apan, Emiliano Zapata, Actopan, El Arenal, Huasca de Ocampo, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Tolcayuca, Zapotlán y Pachuca, recibieron la exhibición única de la beca con un monto de 2 mil pesos, mediante la cual podrán dar cobertura a cuotas escolares, así como adquirir materiales didácticos e incluso artículos de primera necesidad.

Plata 317, Zona Plateada CP 42084 Pachuca

LANZA CAMPAÑA SAT PARA DEUDORES FISCALES

meses; 1.53% de 12 a 24 meses; y, 0.82% de 24 a 36 meses.

Yolotzin Yazmín Solís Hernández y Erika Morales Avilés, Administradoras Desconcentradas de Servicios al Contribuyente de Hidalgo, dieron a conocer una campaña que brinda facilidades de pago para adeudos fiscales y la simplificación de trámites que se han implementado para beneficiar a los contribuyentes.

Durante su intervención mencionaron que los contribuyentes cuentan con distintas opciones para regularizar sus deudas fiscales.

Erika Morales Avilés, Administradora Desconcentrada de Recaudación de Hidalgo, explicó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), está lanzando una campaña que ofrece facilidades de pago en forma de parcialidades y reducciones de multas.

Los contribuyentes pueden optar por pagar en plazos de hasta 36 meses con tasas de interés que varían según el tiempo de financiamiento:

Un 1.26% para pagos de uno a 12

Además, se ofrece la opción de pago diferido, que requiere un pago inicial del 20% de la deuda para iniciar el trámite, y permite a los contribuyentes liquidar el saldo restante en los 12 meses siguientes.

Sin embargo, existen excepciones, como en casos de impuestos trasladados o retenidos, y aquellos en liquidación o quiebra.

Yazmín Solís también destacó la importancia de la simplificación de trámites, como la obtención de la constancia de situación fiscal. Este trámite, que solía requerir la presencia física en las oficinas del SAT, ahora puede realizarse de manera más eficiente a

través de plataformas digitales.

Los contribuyentes pueden solicitarla mediante el sistema de cita previa o utilizando servicios en línea como el chat uno a uno, y recibirla en su correo electrónico o teléfono en un plazo de 1 a 3 días hábiles.

Para aquellos que no cuentan con su firma electrónica, simplemente pueden presentarse en las oficinas con su huella digital, lo que simplifica aún más el proceso.

Yazmín también resaltó que, para la inscripción al RFC, solo se requiere una identificación oficial vigente y una memoria USB para la firma electrónica, eliminando la necesidad de presentar un comprobante de domicilio adicional.

LOS POZOS DE CARLOS POZOS

“LORD MOLÉCULA”

¿LOS RICOS TAMBIEN LLORAN?

“México es un país de una clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente y sacarla de su triste realidad y de su futuro difícil” así lo decía Emilio Azcárraga Milmo, y como no olvidar la frase tan célebre entre muchas de él cuando expresó que “la televisión no es para ricos como yo que tenemos muchas posibilidades ni para los que leen revista de crítica política, sino para los jodidos, lo que no leen y que aguardan a que le llegue el entretenimiento”.

El magnate mexicano Emilio Azcárraga Milmo que en su tiempo y en su momento logro hacer a TELEVISA, una de las 10 compañías televisivas más grandes del mundo, aun con la baja calidad de los contenidos de sus programas, le heredó el emporio a su hijo Emilio Azcárraga Jean , el “canal de la familia mexicana”, que ahora ha perdido.

Desde siempre, pero en especial desde el año 2018, en México hay que tener mucho cuidado con la llamada prensa nacional y los que ahora luego de quitarse las máscaras son los medios mercantiles de comunicación sus maquinarias de corte y confección. Apenas en el comienzo de los primeros años de la segunda década del siglo XXI hemos podido constatar que el imperio del rating lo está ganando el del mundo hiperconectado por X, Google, Facebook, Netflix y tik tok entre otros más, sobre los medios conservadores. En su nacimiento por allá de los años

cincuenta del siglo pasado, la radio y la televisión, así como la prensa escrita se concentró en unas cuantas familias muy poderosas.

Once eran las familias que poseían la gran parte de los medios de comunicación más influyentes del pujante México, y al darse un monopolio acamparon el mayor porcentaje de audiencia y por ende eran los más beneficiados de las partidas multimillonarias de publicidad oficial que ofrecían y negociaban los gobiernos neoliberales del priismo y panismo en México.

Así como existió el PRI y el PAN, partidos hegemónicos del sistema neoliberal, los poderes facticos como la televisión y la radio ofrecieron una oferta de cobertura homogénea de la vida política del país y ese liderazgo en los medios electrónicos, lo tuvo la familia Azcárraga con el Grupo Televisa.

En el manejo de publicidad, aunque en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se redujo sustancialmente los montos millonarios de sexenios anteriores, no es sorpresa saber que Televisa, así como TV Azteca fueron las empresas que alcanzaron el 26.8% de la publicidad oficial.

La familia Azcárraga ocupa un lugar más destacado debido a que controla más del 50% de las señales de televisión abierta y 60% de los accesos a televisión de paga en México.

No todo mundo sabe que Televisa también distribuye a más de un centenar de revistas impresas, posee tres sitios de internet de gran tráfico entre ellos -SDPNoticias, Televisa.com y El Deforma-, y es copropietario de W Radio-. Solo unas cuantas familias tienen el

control de los medios electrónicos en México, y el ejemplo esta con el recién fallecido Rogerio Azcárraga Madero, que deja su poder a su hijo Jaime Azcárraga Romandía quien dirige Grupo Fórmula, que tiene más de 100 estaciones radiofónicas en México y Estados Unidos.

Un acontecimiento que cambió la vida de todas y todos los mexicanos, fue el día 1 de julio del año 2018, con el triunfo del licenciado Andrés Manuel López Obrador , quien desde el salón tesorería de palacio nacional inició con las llamadas “mañaneras”.

Les guste o no, esas “mañaneras”, son parte fundamental del ejercicio de gobernar, AMLO, el gran presidente, rompió el cerco mediático, y les arrebato a los monopolios nacionales e internacionales, el micrófono y las plumas de escribir. Les quitó el rating a los noticieros matutinos, vespertinos y nocturnos.

En esas “mañaneras se inform ó a la ciudadanía , se debatió y exhibió sus mentiras de los medios de manipulación, pero sobre todo se impuso la agenda y lo más importante, elevó los niveles de conciencia de millones de mexicanos y de latinoamericanos y seguramente de otras partes del mundo.

La enorme influencia en la opinión pública y en el poder gubernamental que tenía TELEVISA, ha comenzado el abierto declive de una de las empresas mas poderosas en la televisión del mundo, que entra en un ocaso sin la dirección de su presidente Emilio Azcárraga Jean

La administradora enfatizó que se están realizando esfuerzos para que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales de manera más accesible.

En particular, aquellos que tributan en el régimen simplificado de confianza ya no necesitan presentar su declaración anual, siempre y cuando realicen sus pagos mensuales.

Además, se brindó información sobre el proceso de reingreso a este régimen, facilitando que los contribuyentes que hayan sido excluidos puedan reintegrarse al mismo.

Morales Avilés añadió que, si bien no existe un período específico para otorgar estas facilidades, se busca facilitar todos los trámites posibles y se recomienda a los contribuyentes acercarse a las oficinas para recibir la orientación necesaria.

Por último, invitaron a los contribuyentes a aprovechar estas facilidades y a participar en la campaña, reiterando que están comprometidas con ofrecer un servicio de calidad y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en Hidalgo.

y con la inversión multimillonaria de UNIVISIÓN. Los televidentes tenemos aun otras opciones como las nuevas “mañaneras del pueblo”, que nos hacer estar en contacto directo con las autoridades sin intermediarios y como sociedad nos permita seguirnos comunicando para dar legitimidad de este gobierno y no quede duda.

La presidenta de México, Claudia Sheiubam Pardo , continúa, con este extraordinario ejerció periodístico, con su estilo, como va avanzando, su gobierno, haciendo camino al andar. Cierro esta columna sin dejar de recordar ese improvisado discurso del 10 de febrero de 1993, cuando Emilio Azcárraga Milmo celebraba en Rusia la telenovela “Los ricos también lloran” en donde en donde el Tigre siempre directo dijo: “nuestro mercado en este país es muy claro: la clase media popular. La clase exquisita, muy respetable, puede leer libros o Proceso para ver qué dicen de Televisa…Éstos pueden hacer muchas cosas que los diviertan, pero lo clase modesta no tiene otra manera de vivir o de tener acceso a la distracción más que la televisión”.

Por fortuna eso sucedía en los años noventa del siglo pasado, el Tigre sabia la fórmula de su negocio, la cual la perdieron y que consistía en lealtad política a cambio de impunidad mediática y monopolio televisivo. Y la pregunta obligada es ¿Los ricos también lloran? Y como siempre ustedes tienen la mejor respuesta…… Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www. lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

DULCE CASTILLO

ASUMEN MEDIDAS ANTE DESASTRES, DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN, EN CINCO MUNICIPIOS DEL ALTIPLANO

Cinco municipios del Altiplano Hidalguense sostuvieron una reunión de trabajo en la que abordaron las medidas preventivas que se deben tomar ante desastres naturales y derivados, esto con el objetivo de salvaguardar la integridad de la gente. Apan como anfitrión, congregó a Tepeapulco, Almoloya, Emiliano Zapata y Tlanalapa, para recibir a funcionarios de la Secretaría de Salud y también de la subsecretaría de Protección Civil.

MINERAL DE LA REFORMA

PREPARA FESTIVAL CHICOMECOATL, POR EL DÍA DE MUERTOS

El Ayuntamiento de Mineral de la Reforma anunció el inicio del Festival Chicomecoatl, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre, en el marco de las tradiciones mexicanas de Día de Muertos.

Este festival representa un esfuerzo por parte del gobierno municipal para involucrar activamente a la comunidad, preservar el patrimonio cultural, y ofrecer un espacio de convivencia seguro y bien organizado para las familias locales y visitantes.

En una conferencia de prensa encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Abdón Suárez Alvarado, y el director de Arte y Cultura, Luis Alonso López, se destacó la importancia de la colaboración ciudadana en el desarrollo de este evento. Un festival con sentido comunitario La celebración, que abarcará varias ubicaciones de Mineral de la Reforma, contará con desfiles y presentaciones artísticas para involucrar a todas las edades en la preservación de la cultura mexicana.

El secretario Suárez destacó que se ha trabajado de manera coordinada con las secretarías de Seguridad Pública y de Servicios Públicos Municipales, para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes. Se han dispuesto operativos de seguridad en cuadrantes, con patrullas asignadas en los puntos de mayor afluencia, especialmente en los panteones y las áreas del festival. Luis Alonso López, director de Arte y Cultura, describió que el Festival Chicomecoatl ha sido inspirado por la diosa mexica de la fertilidad y la cosecha, Chicomecoatl. “Este personaje es un referente histórico de nuestra región y ha sido adoptado como símbolo del festival, buscando dar identidad y continuidad a nuestras raíces culturales”, señaló López.

Además, la diosa será representada en los desfiles a través de un personaje caracterizado, acompañado por carros alegóricos, alumnos del Centro Mineralense de las Artes, y artistas locales.

Titulares y personal de Protección Civil y Sanidad de Apan y de los municipios vecinos, ante la el personal de la Supervisión de la Zona 1, fueron convocados a priorizar la prevención y preparación para enfrentar desastres naturales.

Así mismo se conminaron a trabajar juntos para reducir riesgos y garantizar la seguridad de todas y todos, unidos por la resiliencia y la protección de los municipios del Altiplano Hidalguense.

Actividades destacadas del festival 31 de octubre a las 18 horas inicia el festival con desfile en los fraccionamientos del sur de Mineral de la Reforma, partiendo de avenida Moreda y recorriendo Río de las Avenidas hasta el Centro Mineralense de las Artes, donde habrá actividades artísticas. Este evento incluirá la participación de alumnos y docentes, quienes presentarán números especiales de música y danza. Viernes 1 de noviembre a partir de las 4:00 de la tarde, se inaugurará el

CONCURSO DE ALTARES EN EPAZOYUCAN

L

levaron a cabo el Concurso de Altares 2024 en el municipio de Epazoyucan, en la explanada de la presidencia municipal. Cada altar montado, se dijo, cuenta una historia, una tradición familiar que cobra vida en estas fechas. Así, las ofrendas preparadas por vecinos del pueblo de charros, con la participación de estudiantes de diferentes niveles, están llenas de historia, de tradición.

recorrido de altares en Pachuquilla, seguido de actividades artísticas en la plaza principal, incluyendo un evento escénico titulado “Juglar Mexicano” y una muestra de altares comunitarios. El sábado se llevará a cabo un segundo desfile en Pachuquilla, encabezado por la representación de la diosa Chicomecoatl. El evento culminará en la plaza principal con presentaciones artísticas, un evento de leyendas de 7:00 a 10:00 p.m., y la presentación estelar de la cantante soprano Morgana Lobo.

INICIATIVAS SOBRE GESTIÓN DEL AGUA Y GENTE AFROMEXICANA

Legisladores locales presentaron una cascada de iniciativas de reformas para leyes hidalguenses y reglamentos del Congreso, destacando que, Paloma Barragán Santos, de Morena, presentó propuso reconocer en la Constitución Política estatal la gestión comunitaria del agua, con el fin de fortalecer los sistemas que proveen agua y saneamiento a las comunidades de Hidalgo.

A su vez la diputada de Morena, Yarabi González Martínez, presentó un proyecto para que la Comisión Permanente para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas modifique su nomenclatura a Comisión para el Desarrollo Integral de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, con el fin de reconocer los aportes de las comunidades afromexicanas a nuestra identidad.

También, la congresista Cynthia Delgado Mendoza (Morena), integró un proyecto para modificar diversas leyes en materia de protección de derechos alimentarios.

La iniciativa busca fortalecer el marco jurídico para sancionar a las personas que incumplan con su obligación de proporcionar alimentos, imponiendo prisión de tres a cinco años, multa de cien a 400 días y la suspensión de los derechos de familia en relación con el ofendido.

Mientras que el legislador Avelino Tovar Iglesias, del PVEM, propuso la creación de la Ley de Economía Circular del Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo promover la eficiencia en el uso de productos, servicios, materiales, energía, agua y materias primas secundarias, mediante prácticas de reutilización, reciclaje y rediseño para su revalorización energética.

Ante el pleno, las diputadas Diana Rangel Zúñiga, Paloma Barragán Santos, Cynthia Citlali Delgado Mendoza y Tania Meza Escorza, presentaron una iniciativa para armonizar la ley estatal con la normativa general en materia de violencia mediante interpósita persona.

La diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza explicó que la violencia a través de terceros busca sancionar las acciones violentas en las que un agresor utiliza a otras personas, como hijos o familiares, para causar daño a una mujer.

Finalmente, la diputada Hilda Miranda Miranda, de Morena, presentó una iniciativa que faculte al Congreso local para promover encuentros interparlamentarios; y facilitar la creación del Parlamento Metropolitano junto con otros congresos locales de la zona centro del país y metropolitana a la Ciudad de México.

CATEA FGR INMUEBLE EN PACHUCA POR VENDER PIRATERÍA

La Fiscalía General de la República (FGR), en Hidalgo, realizó un cateo por el delito de producir, almacenar, transportar, introducir al país, distribuir o vender con fines de especulación comercial, objetos que ostenten falsificaciones de marcas, delito previsto y sancionado en la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. El agente del Ministerio Público Federal (MPF), inició una carpeta de investigación derivado de una querella suscrita por el apoderado legal de empresas privadas de marcas reconocidas, en la que informó sobre la venta de artículos falsificados de las marcas registradas que representa, en un local comercial en el municipio de Pachuca.

Por lo anterior, el MPF solicitó una orden de cateo que fue otorgada por la Jueza de Control de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio adscrita al Centro de Justicia Penal Federal. Posteriormente el Ministerio Público en colaboración con elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y de Centro Federal Pericial Forense de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), llevaron a cabo la orden de cateo en un inmueble donde se aseguraron: 179 objetos entre los que se encontraron audífonos y muñecos, entre otros, mismos que ostentan dichas marcas.

TRÁILER IMPACTA DOS VEHÍCULOS

Tepeapulco.- Se registró aparatoso accidente en la carretera federal Ciudad Sahagún–Pachuca, donde un tráiler impactó a dos vehículos, lesionando a al menos 8 personas, ninguna de gravedad, pero sí una niña de 2 años requirió traslado al hospital.

El hecho de tránsito, que dejó elevadas pérdidas materiales, ocurrió a las orillas de Ciudad Sahagún, donde el conductor de la unidad de transporte de carga, quién presuntamente circulaba en sentido contrario, colisionó contra un vehículo compacto y un sedán.

Tras el choque, el responsable se dio a la fuga, abandonando su unidad, la cual quedó sobre tierras de cultivo, evadiendo así su responsabilidad.

Al lugar de los hechos arribaron cuerpos de emergencia de Tepeapulco,

Ciudad Sahagún, Tlanalapa, Zempoala y Apan, así como elementos de la Policía Municipal y la Agencia de Seguridad Estatal.

De acuerdo con los primeros informes, en los vehículos involucrados viajaban aproximadamente ocho personas, algunas de las cuales presentaron lesiones leves.

Una menor de dos años fue trasladada a la clínica 08 del IMSS, en Ciudad Sahagún, para recibir atención médica, aunque se descartaron heridas o lesiones graves.

Las corporaciones policiales ya se encuentran realizando labores de búsqueda para localizar al conductor responsable, con el fin de que rinda cuentas ante la justicia y enfrente las consecuencias legales correspondientes.

MURIÓ ATROPELLADO; DETIENEN AL CONDUCTOR RESPONSABLE

Zempoala.- Un hombre perdió la vida al ser atropellado en la carretera federal Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura de la entrada de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP).

El cuerpo de la víctima, un hombre vestido con playera color negro y pantalón de mezclilla azul, fue encontrado a un costado de la vía, presuntamente tras ser atropellado.

A unos cincuenta metros

de distancia, las autoridades localizaron un vehículo blanco, marca Toyota Camry, con un fuerte golpe en la defensa del lado del conductor; y el parabrisas quebrado, que lo implica como posible involucrado y probable responsable del percance.

El conductor del automóvil, de 54 años, fue detenido en el sitio por la Policía Municipal, y será puesto a disposición de las autoridades para las investigaciones correspondientes.

Vendedor de autos muerto con huellas de violencia

Zempoala.- Una persona sin vida y con visibles señales de violencia, fue encontrada dentro de su vivienda, en la calle Ahuehuete, del fraccionamiento Ciruelos, en Santa Matilde.

Agentes localizaron al hombre en el suelo, junto a una cama, y quien fue identificado por sus familiares como Edson «N», de 43 años.

Dijeron se dedicaba a la compraventa de automóviles y según los testimonios que se hicieron públicos, habían perdido contacto con él desde el sábado 19 de octubre.

La vivienda fue resguardada por las autoridades del municipio, y se dio parte al Ministerio Púbico, para que personal de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH), llevara a cabo

las diligencias pertinentes. El Servicio Médico Forense (Semefo), realizó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a sus instalaciones y practicarle la necropsia se rigor.

La investigación ha iniciado para esclarecer los hechos y en caso de tratarse de un homicidio, dar con los responsables de este trágico suceso.

Choca y vuelca colectiva; siete pasajeros lesionados

Tizayuca.- Siete personas resultaron lesionadas y alguna de ellas ameritaron hospitalización, tras suscitarse un choque y volcadura de una unidad del transporte público, en la carretera Tepojaco-Tizayuca. De acuerdo con el comandante de Bomberos y Protección Civil Municipal, el siniestro ocurrió cuando una camioneta urvan del transporte público, ruta TizayucaTemascalapa, por el exceso de velocidad y la imprudencia del conductor, colisionó con una camioneta tipo Ford Pick Up, color blanco.

Tras el choque la unidad de transporte público volcó

estrepitosamente y quedó sobre la cinta asfáltica, resultando varias personas con lesiones de diversa gravedad.

Testigos de este accidente, de manera inmediata pidieron ayuda al número de emergencias, y posteriormente al lugar arribaron paramédicos municipales y ambulancias de Telemedica, para atender a los afectados.

Acto seguido los agraviados fueron trasladados de urgencia a hospitales cercanos para recibir atención.

Autoridades del municipio se encargaron de acordonar el área y realizar los cortes a la circulación para evitar más accidentes.

Joven intenta arrojarse desde puente peatonal

Tizayuca.-Un joven estuvo a punto de quitarse la vida, al intentar arrojarse desde un puente peatonal ubicado en el acceso al fraccionamiento Haciendas de Tizayuca, al norte de la demarcación, lo cual le impidió la policía gracias a oportuna alertas a través del Segurichat de los vecinos. El incidente generó gran preocupación entre los habitantes de la zona, quienes fueron testigos de los hechos.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el joven fue visto en la estructura del puente peatonal, aparentemente con la intención de arrojarse sobre la carretera libre México-Pachuca.

Acto seguido la situación fue informada a través del servicio de segurichat, lo que movilizó a elementos de Seguridad Pública y Prevención del Delito.

Al llegar a esta colonia, los oficiales encontraron al joven en una actitud agresiva y resistiéndose a las conversaciones para desistir de su decisión.

Sin embargo, gracias a la intervención de sus familiares, que también se encontraban en el sitio, el joven finalmente cedió a arrojarse.

Una vez controlada la situación, el joven fue entregado a su madre, y las autoridades municipales ofrecieron atención psicológica y física para evitar que esta situación se repita en el futuro.

PROPONEN INCLUIR EL DERECHO

A LA PAZ EN LA CONSTITUCIÓN

Enarbolando la máxima del presidente Benito Juárez, “el respeto al derecho ajeno es la paz”, el coordinador de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, diputado Andrés Velázquez Vázquez, presentó una iniciativa para que se reconozca la paz como un derecho en la Constitución Política del Estado de Hidalgo, bajo los principios de libertad, justicia, solidaridad, tolerancia y humanismo.

Andrés Velázquez explicó que, de aprobarse la propuesta, esta entidad se posicionaría como pionera en la

materia, lo cual brindaría beneficios concretos en términos de seguridad, estabilidad económica, desarrollo inclusivo y pleno ejercicio de los derechos humanos.

Durante su intervención, recordó su labor como titular de la Procuraduría Agraria, donde implementó diversas acciones para resolver conflictos entre comunidades en desacuerdo, logrando soluciones a través de una política basada en la cultura de la paz.

El presidente de la Junta de Gobierno de la LXVI legislatura, resaltó también la reducción de homicidios en el país, cuya tasa disminuyó un 5.3 por ciento, marcando la segunda mayor mejora desde 2015.

“Gracias a estos avances, la paz en México experimentó un incremento del 1.5 por ciento en 2023”,

Así mismo invitó a las y los integrantes de la cámara local, a impulsar esta iniciativa para fortalecer las facultades de paz en las regiones que cada uno representa, con el objetivo de asegurar que las futuras generaciones cuenten con el derecho a desarrollar su identidad y ser diferentes.

ESPERAN 30 MIL VISITANTES EN EL PUEBLO CALAVERA

El festival “Pueblo Calavera”, busca enaltecer las tradiciones del Día de Muertos mientras se promueve la economía circular del municipio.

Así lo informó el presidente municipal de Tepeapulco, Alfredo González Quiroz, al destacar la importancia de esta actividad, que fortalece el turismo, el comercio local y posiciona a Tepeapulco como un centro cultural en la región.

“Queremos que ‘Pueblo Calavera’ se convierta en una celebración que nos conecte con nuestras raíces, a la vez que impulse la economía de Tepeapulco, con la visita de alrededor de 30 mil personas, lo que representará una importante derrama económica para nuestros comerciantes y prestadores de servicios locales”, señaló González Quiroz.

El festival se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, con amplia variedad de actividades pensadas para toda la familia, como: Desfile Pueblo

ARRIBA

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE MERCADO LIBRE

Con este nuevo proyecto, se alcanzó la atracción de 90 mil 912 mdp del sector privado y la generación de más de 129 mil empleos en todo el estado

Para consolidar a Hidalgo como un polo de desarrollo del centro del país, el gobernador Julio Menchaca Salazar, inauguró el Centro de Distribución MXCD10 de Mercado Libre, que representa el arribo de 6 mil millones de pesos y la generación de más de 7 mil empleos directos e indirectos.

El mandatario aseveró que la entidad está en camino de combatir la pobreza por medio de una combinación exacta entre los tres niveles de gobierno, instituciones de educación y, desde luego, la iniciativa privada.

de la iniciativa privada, mismos que se traducen en la inversión de 90 mil 912 millones de pesos y la generación de 129 mil empleos directos e indirectos.

Al tomar la palabra, el director general y vicepresidente senior de Mercado Libre México, David Geisen, explicó que en Hidalgo se llevará a cabo la instalación de tres centros de distribución automatizados, de los cuales esta primera fase, instalada en el Parque Industrial Platah, cuenta con una superficie de 100 mil metros cuadrados.

Calavera, la instalación de un Gran Altar que rinde homenaje a los ancestros, espectacular show de luces y una obra de teatro estelar que promete sorprender a todos.

Para los pequeños visitantes, Huesitlán, será un espacio para la diversión y el entretenimiento, contará con juegos temáticos y la casa de huesos. Los más aventureros podrán adentrarse en el recorrido de Inframund, una experiencia que los llevará por el Mictlán, guiados por personajes que evocan las historias de la cosmovisión prehispánica. Finalmente, el Cementerio Calavera ofrece un paseo por un mausoleo tradicionalmente decorado, donde la conexión con el simbolismo de la temporada se hará presente.

“Pueblo Calavera” es un espacio para que los habitantes de Tepeapulco y sus visitantes celebren las tradiciones de Día de Muertos en un ambiente seguro, lleno de cultura, gastronomía mexicana y convivencia familiar.

“Con esta multiplicación de esfuerzos y el vincular la academia con la actividad productiva, evitamos y limitamos la migración”, manifestó Menchaca Salazar, señalando que su gobierno está generando la posibilidad de que las siguientes generaciones hereden un mejor Hidalgo y, desde luego, un mejor país.

Durante este acto protocolario se informó que, la actual administración estatal ha logrado atraer 88 proyectos

Este centro tendrá la capacidad de realizar más de 400 mil envíos diarios.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, apuntó que la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el anuncio de la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, representan factores para detonar las diferentes vocaciones productivas regionales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.