Diario 3 de septiembre

Page 1


https://www.facebook.com/LaOpiniondeHidalgo

GARANTIZAN SUMINISTRO DE AGUA A EMILIANO ZAPATA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA Y ALCANTARILLADO (CEEA), HARÁ ESTUDIO GEOHIDROLÓGICO DEL ACUÍFERO DE APAN

Trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, que incluye un diagnóstico integral que considere también a los municipios de Apan y Tepeapulco, para optimizar la distribución del agua en la región y beneficie tanto a la población como a la industria. PÁG. 3

CON LA PRESIDENTA, RENOVADO SENTIDO DE JUSTICIA SOCIAL

La diputada local por el distrito 18 Tepeapulco, Mónica Reyes, señaló que el liderazgo de la presidenta de México, será clave para fortalecer el proyecto de la 4T, que ha traído consigo cambios profundos y un renovado sentido de justicia social. PÁG.5

NO SOLO CONECTARÁ LA CIUDAD DE MÉXICO, TAMBIÉN SERÁ BASE PARA FUTURAS EXPANSIONES

Y desde ahora se comenta que es casi un hecho que los vagones serán construidos en Ciudad Sahagún, lo que vendrá a darle nueva vida a ese Parque Industrial del Altiplano Hidalguense. PÁG. 3

DE HID AL GO· ALTIPLANO

DEPRESIÓN

La tristeza es una emoción natural y pasajera que surge como respuesta a situaciones difíciles o de pérdidas y aunque puede ser intensa, tiende a disminuir con el paso del tiempo, a medida que la persona procesa sus emociones y encuentra formas de adaptarse a la situación.

La depresión es más que solo una tristeza temporal, es una alteración del estado del ánimo que puede tener un impacto significativo en la vida de las personas, incluyendo el rendimiento académico del alumnado, afectando la concentración, disminuyendo el interés para realizar diversas actividades, la motivación y la autoestima.

Puede afectar a quien la sufre en diferentes áreas como son los sentimientos, pensamientos y el comportamiento. además, puede

llegar a causar una variedad de problemas físicos y emocionales.

Escuchar a nuestras emociones nos permitirá identificar oportunamente si se requiere de tratamiento por un especialista.

Según la Asociación Americana de Psiquiatría, algunas señales de alerta pueden ser: alteración en el peso y en el sueño, problemas de concentración, falta de energía, sentimientos de inutilidad o culpabilidad. Si detectas la presencia de manera importante de alguno de estos indicadores acude a tu unidad de salud más cercana.

Contacto: Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo

Teléfono: 7717133705 ext. 1030. Camino Real de la Plata No.322, Col. Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hgo.

Autoridades acuerdan garantizar suministro de agua en Emiliano Zapata

COMISIÓN

ESTATAL DEL AGUA Y ALCANTARILLADO (CEEA), REALIZARÁ

En un esfuerzo coordinado entre autoridades federales, estatales, municipales y habitantes de Emiliano Zapata, se han alcanzado importantes acuerdos para garantizar la sustentabilidad hídrica en este municipio del Altiplano Hidalguense.

Estos acuerdos tienen como objetivo fomentar el desarrollo basado en la economía circular, promoviendo el uso de agua residual tratada para actividades industriales, lo que contribuirá a equilibrar el crecimiento económico y social, con la protección del medio ambiente en la región.

Asimismo, se llevará a cabo un diagnóstico integral en los municipios de Apan, Tepeapulco y Emiliano Zapata, para optimizar la distribución del agua en la región, beneficiando tanto a la población como a la industria.

Este conjunto de medidas pretende evitar la sobreexplotación de los mantos acuíferos, promoviendo un desarrollo económico sustentable en el Altiplano hidalguense y asegurando el bienestar de las comunidades locales.

Lo anterior se estableció en una reunión en la que participaron la extitular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González; el director local en Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Ángel Félix Sánchez, el secretario de Desarrollo

Económico de Hidalgo (Sedeco), Carlos Henkel Escorza; la alcaldesa de Emiliano Zapata, Nelyda Hernández Palomares, y representantes ejidales y pobladores.

De acuerdo con la minuta de trabajo, la Semarnat establecerá un Comité de Seguimiento integrado por autoridades y representantes ciudadanos, para asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos y vigilará la operación responsable de la planta de Time Ceramics. Conagua agilizará los procesos administrativos para que la empresa utilice agua residual tratada en sus operaciones industriales, respetando las normativas ambientales vigentes y promoviendo la sustentabilidad.

Además, el gobierno federal, junto al municipio, garantizará el suministro de agua potable a la población de Emiliano Zapata, a través de la inversión en infraestructura de abastecimiento, lo cual asegurará la disponibilidad de agua en el corto, mediano y largo plazo.

La Sedeco se compromete a apoyar la puesta en marcha y operación de la planta bajo los acuerdos logrados en las mesas de trabajo.

Además, asegurará que el uso de agua residual tratada sea implementado adecuadamente en los procesos industriales de la empresa Time Ceramics, en consonancia con los principios de sustentabilidad.

A su vez, la empresa Time Ceramics

gestionará ante el municipio de Emiliano Zapata, el suministro de agua exclusivamente para uso y consumo humano de las personas que trabajan en planta. Adicionalmente, la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEEA), realizará un estudio geohidrológico del acuífero de Apan, que permitirá garantizar su uso adecuado durante los próximos 30 años.

En la reunión también estuvieron presentes Juan Carlos Chávez González, director general de (CEEA), Ana María Hernández Aguirre y Felipe Angelino Hernández, comisaria ejidal y comisario ejidal saliente en Emiliano Zapata, así como otros representantes ciudadanos.

Sheinbaum dará banderazo de salida al

tren

México-Pachuca, este domingo

con el desarrollo de la infraestructura en Hidalgo y otros estados clave.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezará el evento de puesta en marcha de los trabajos inherentes al nuevo Tren MéxicoPachuca, obra clave en la expansión de la red ferroviaria del país, y desde ahora se comenta que es casi un hecho que los vagones serán construidos en Ciudad Sahagún, lo que vendrá a darle nueva vida a ese Parque Industrial del Altiplano Hidalguense. La mandataria anunció que dará el banderazo de salida en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, este domingo 6 de los corrientes, como parte de su compromiso con la modernización del transporte en la región; Sheinbaum destacó la importancia del proyecto, mencionando que forma parte de un plan mayor para expandir las líneas ferroviarias hacia el norte del país. Además de las obras ferroviarias, Sheinbaum hizo mención de la terminación de la construcción de la carretera que conecta Tamazunchale con Huejutla y Pachuca, reforzando el compromiso de su gobierno

“Ya lo dije, ya lo sabes, vamos a seguir ampliando los trenes. Este fin de semana vamos a estar en Pachuca, para dar el banderazo de salida del tren México-Pachuca”, declaró la presidenta durante el evento de la entrega del bastón de mando en el Zócalo de la Ciudad de México.

El tren no solo conectará la Ciudad de México con la capital del estado de Hidalgo, sino que también será la base para futuras expansiones hacia otras ciudades del norte.

“Vamos a hacer nuevas líneas de tren hacia el norte, se trata de 3,000 kilómetros”, añadió Sheinbaum, destacando que el proyecto también contempla líneas hacia Tizayuca, Querétaro, San Luis Potosí, Saltillo, Monterrey, y hasta Nuevo Laredo.

En otro orden de ideas, mencionó que saneara el Río Tula con el proyecto “Economía Circular”, con plantas de tratamiento de agua, así como de basura y generación eléctrica con fuentes renovables. Y finalmente garantizó el acceso al agua en el Valle de México e Hidalgo.

DULCE CASTILLO
DULCE CASTILLO

-

Entre Mujeres -

GRETCHEN ATILANO MORENO: JUVENTUD, VISIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN TIZAYUCA

Con apenas 28 años, Gretchen Atilano Moreno ha logrado ascender rápidamente en la política de Tizayuca, un municipio con grandes retos y aún mayores oportunidades. Su juventud no ha sido un obstáculo, sino una ventaja que le ha permitido conectarse con la ciudadanía de manera fresca y comprometida, haciendo de su gestión una promesa de cambio en una de las regiones más dinámicas de Hidalgo. Desde su inicio en la política en 2018, Atilano ha mostrado una gran habilidad para navegar en las aguas complejas del servicio público. Como la regidora más joven del Ayuntamiento de Tizayuca, emanada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), su papel fue clave en la administración de la exalcaldesa Susana Ángeles Quezada, donde contribuyó a consolidar la transformación de Tizayuca con una

serie de políticas orientadas al bienestar social. Su paso por el cabildo no fue un simple trámite. Atilano fungió como asesora de comunicación en el Congreso del Estado de Hidalgo y coordinadora de comunicación en las campañas electorales de Morena en 2018 y 2020, lo que subraya su capacidad de gestión y estrategia política desde muy joven. Hoy, como alcaldesa, Atilano busca consolidar lo que ella denomina el “segundo piso de la transformación” de Tizayuca. Su propuesta de gobierno se basa en cuatro ejes: bienestar familiar, mejora de los servicios públicos, consolidación de la seguridad, y un gobierno moderno e inclusivo. Sin embargo, más allá de los ejes mencionados, lo que realmente resalta de su proyecto es su visión de largo plazo.

Uno de los puntos clave de su agenda es fortalecer la seguridad del municipio, y en esto ha sido clara: no se trata solo de más policías, sino de cuerpos de seguridad mejor capacitados, con mayor equipamiento y tecnología, y un enfoque preventivo que disminuya la criminalidad a través de inteligencia y patrullaje estratégico.

Esto muestra una clara comprensión de que la seguridad no es únicamente reactiva, sino que se construye desde la anticipación y el análisis.

Además, Atilano ha puesto sobre la mesa la importancia de los servicios públicos de calidad, un tema que, en muchos municipios, queda relegado en las prioridades de los gobiernos. Su

propuesta de garantizar el abastecimiento de agua potable, mejorar la infraestructura vial mediante programas de bacheo, y promover la iluminación de las zonas más vulnerables, responde a las necesidades básicas de una población que ha crecido exponencialmente en los últimos años.

Esta expansión ha puesto a prueba la capacidad de las administraciones para dotar de servicios eficientes a los nuevos asentamientos, y Atilano entiende que mejorar la infraestructura es clave para evitar que el desarrollo se vuelva insostenible.

También es innovadora su apuesta por una red de ciclovías que permita

LOS POZOS DE CARLOS POZOS

“LORD MOLÉCULA”

AMLO NO SE VA

El encargo de presidente de México, para el licenciado Andrés Manuel López Obrador, terminó este lunes 30 de septiembre con la entrega-recepción de la oficina de gobierno, y ayer mismo este tecleador tuvo la oportunidad de ser testigo del último ejercicio de comunicación circular (mañanera) en ese casi sexenio lopezobradorista, en donde se ofreció un informe de su gestión, y una convivencia con un desayuno con los representantes de la prensa conservadora y de los medios alternativos, entre quienes se sorteó un reloj que usó el primer mandatario de la nación, y la diosa fortuna tocó a una persona para ser el nuevo poseedor de esta joya histórica.

AMLO ha dejado ya el encargo y –como todos los gobiernos anteriores–tuvo promesas que no se lograron alcanzar, como en el caso de los 43 alumnos de Ayotzinapa; pero por ello no se puede decir y generalizar que es una gestión gubernamental de casi seis años que fracasó en toda la extensión de la palabra. Opositores como Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo en su caracterización de “Brozo”, aseguraron en su tiempo que esta gestión gubernamental era el fin de la democracia mexicana y que habría un cambio de régimen que nos lleva al camino de una dictadura.

Hasta el cansancio se dijo por más de seis años que México se convertiría en la respetada y querida hermana república de Venezuela; y no sucedió, así como aseguraron esas voces catastrofistas. Así también hasta el cansancio se insistió que el licenciado Andrés Manuel López Obrador se reelegiría como presidente de México, y a unas horas de su despedida, sus cuentas han sido canceladas, y no ha emitido un solo comentario; y fue falso

una movilidad sustentable, un tema que suele pasarse por alto en regiones en desarrollo como Tizayuca. Este tipo de obras no solo mejoran la calidad de vida al descongestionar las vías, sino que también promueven hábitos más saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Finalmente, lo que hace especialmente relevante a Gretchen Atilano es su capacidad para unir su formación académica y experiencia profesional con su compromiso político. Como ingeniera en Animación y Efectos Visuales, con diplomados en Gobierno y Políticas Públicas, así como en Comunicación y Diseño de Campañas, Atilano tiene un perfil técnico que le permite comprender tanto la importancia de la innovación como la necesidad de una gestión pública eficiente.

En resumen, Gretchen Atilano Moreno no solo representa a una nueva generación de políticos jóvenes que están dispuestos a hacer las cosas de manera diferente, sino que también ofrece una perspectiva equilibrada entre modernización y atención a las necesidades más urgentes de la población. Tizayuca está en buenas manos con una alcaldesa que entiende los desafíos y que, a su corta edad, ya ha demostrado ser una líder capaz de enfrentar los retos que se avecinan. El tiempo dirá si logra cumplir sus ambiciosos planes, pero de momento, Atilano ha dejado claro que su objetivo es dejar una huella profunda en la historia del municipio.

que se reelegiría, como aseguraron en su momento sus adversarios.

La gestión del presidente AMLO debería haber concluido en el mes de noviembre, como sucedía con los presidentes de los gobiernos neoliberales, que era de seis años completos; pero se acaba en septiembre, con dos meses menos de encargo. No lo digo yo, ya lo dijo Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, durante el eclipse solar de este año, cuando estimó que las obras realizadas por el presidente López Obrador son equiparables a las hechas por las culturas griegas y romanas.

Por sus obras insignia y el referéndum de las votaciones del pasado domingo 2 de junio, que le dieron el triunfo a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo con más de 36 millones de votos; por estos dos factores y muchos más, considero que como los mexicanos hablamos en el siglo XXI del cardenismo, en los próximos lustros, décadas y siglos se hablará del lopezobradorismo como un hito.

Como nos lo dijo en muchas ocasiones el presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador: si la naturaleza y el creador los decide, estará jubilado viviendo en Palenque, alejado de toda actividad pública y de toda la política; ocupado en escribir sus libros sobre el pensamiento conservador.

Efectivamente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el mejor presidente de lo que va de este siglo, concluyó con su encargo y lo hizo bien. Por ello, aunque él se fue físicamente de Palacio Nacional, el tabasqueño se queda en el corazón y el pensamiento de todos los mexicanos: ¡AMLO no se va! …Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que haga su pregunta a la nueva presidenta de México en sus conferencias de prensa “mañaneras”, por favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www. lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

VE RENOVADO SENTIDO DE JUSTICIA SOCIAL, DIPUTADA DEL ALTIPLANO

Se llevó a cabo la entrega oficial de las Iniciativas de Leyes de Ingresos de los municipios de la entidad, con el fin de que los diputados locales procedan a su análisis, correcciones y posterior aprobación. Estos presupuestos serán fundamentales para la gestión y administración de los recursos en el ejercicio fiscal 2025.

El titular de la Auditoría Superior del Estado, Jorge Valverde Islas, hizo un llamado a la importancia de actualizar dichas leyes, evitando el error cometido por algunos municipios en años anteriores, cuando decidieron no modificar sus leyes, lo que generó problemas financieros posteriores.

Señaló esta tarde, en el lobby del Congreso local, que algunos municipios, al no ajustar sus cuotas y tarifas, enfrentaron limitaciones para mejorar sus servicios y tuvieron que esperar hasta el siguiente año para corregir estas deficiencias.

Acentuó que cada año los municipios deben cumplir con la entrega de sus leyes de ingresos, felicitando a los nuevos presidentes municipales que ya están cumpliendo con esta obligación.

El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, destacó la relevancia de las iniciativas presentadas, afirmando que se está formando un equipo clave para revisar a detalle las propuestas de ingresos, asegurando que este análisis se hará de manera minuciosa y con la colaboración de los presidentes municipales.

“Agradezco el acompañamiento de los diputados y del auditor, así como el compromiso de los

La diputada local por el distrito 18 Tepeapulco, Mónica Reyes Martínez, señaló que el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, será clave para fortalecer el proyecto de la Cuarta Transformación, que ha traído consigo cambios profundos y un renovado sentido de justicia social.

La representante popular de los municipios de Apan, Almoloya, Emiliano Zapata, Cuautepec y Tepeapulco, manifestó así mismo, que continuará el camino trazado, llevando adelante los ideales de justicia, igualdad y honestidad que han caracterizado este movimiento denominado 4T.

Luego de que Sheinbaum Pardo rindiera protesta al cargo de presidenta constitucional de México, Reyes Martínez, legisladora emergida de las filas de Nueva Alianza Hidalgo, posteó en sus redes sociales: “Hoy México escribe un nuevo capítulo en su historia”.

Mostró “enorme entusiasmo” al felicitar a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sin “dejar de agradecer” al exmandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, quien “durante su gobierno nos enseñó que el poder debe estar al servicio de la gente”.

La diputada del altiplano hidalguense concluyó estableciendo: “Hoy se cierra un ciclo y se abre otro lleno de esperanza. Vamos con todo, la transformación sigue y nada la detiene”.

CONGRESO RECIBE INICIATIVAS DE LEYES DE INGRESOS

MUNICIPALES PARA SU ANÁLISIS Y APROBACIÓN

presidentes municipales para trabajar en conjunto por el bien de la ciudadanía hidalguense”, expresó.

Además, Moreno Zamora subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para combatir la corrupción.

Resaltó que, en el marco de la “era de la transformación”, el Congreso de Hidalgo busca dotar a la sociedad de herramientas que permitan la vigilancia en las actividades gubernamentales, fomentando una hacienda pública más eficiente.

En este sentido, hizo referencia a los compromisos tanto de la presidenta de la República como del gobernador Julio Menchaca Salazar, quienes han priorizado la lucha contra la corrupción y el manejo transparente de los recursos públicos.

El legislador también reconoció el esfuerzo de los presidentes municipales, quienes en los primeros días de sus administraciones han enfrentado retos importantes, como la escasez de recursos y los pagos pendientes heredados de administraciones anteriores.

“La aprobación de las Leyes de Ingresos será una herramienta vital para que los municipios puedan mejorar su recaudación y hacer frente a sus compromisos financieros”, afirmó.

El evento contó con la presencia Jorge Alberto Reyes Hernández, presidente municipal de Pachuca; los diputados Juana Olivia Alarcón Rivera y José María Alejandro Pérez Ramírez, secretarios de la Comisión de Hacienda y Presupuesto; así como otros integrantes de dicha comisión y representantes de diversos municipios del estado.

Posteriormente, se llevó a cabo la entrega simbólica de las iniciativas de Leyes de Ingresos de los municipios, con la participación de los presidentes municipales de los distritos locales 1 al 9, quienes estuvieron acompañados de sus respectivos diputados.

Entre ellos, Francisco Sinuhe Ramírez, de Zempoala, Lorena García, de Tulancingo, Cristhian Martínez Reséndiz, de Tula de Allende, entre otros. Jorge Alberto Reyes Hernández, ofreció un mensaje en representación de sus homólogos, subrayando que la propuesta de Ley de Ingresos de Pachuca está enfocada en establecer una política hacendaria transparente, eficiente y participativa, que responda a las necesidades más apremiantes de la ciudadanía. “La iniciativa que hoy presentamos tiene como objetivo fortalecer los servicios públicos municipales y garantizar una recaudación justa y equitativa, asegurando que los recursos lleguen a los sectores más vulnerables”, manifestó Reyes Hernández.

El alcalde también mencionó que algunos de los servicios más demandados por la población incluyen la recolección de basura, la seguridad pública, el alumbrado, y la infraestructura urbana. Destacó que la correcta implementación de esta Ley de Ingresos permitirá atender estas necesidades de manera oportuna y eficiente. “Es crucial que podamos recaudar los ingresos estimados para que los municipios puedan hacer frente a las demandas prioritarias de la población”, concluyó.

LEYES DE INGRESOS DEBEN SOSTENER POLÍTICAS HACENDARIAS SANAS

La iniciativa de Ley de Ingresos 2025, se debe convertir en un instrumento jurídico que otorgue facultades a todos los municipios para sostener una política hacendaria transparente, eficiente y sana, que tenga la participación social para hacer frente a las necesidades que se tienen de acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo.

Así lo sostuvo Jorge Reyes Hernández, alcalde de Pachuca, al hablar a nombre de sus homólogos del resto de la entidad, en el Congreso del Estado de Hidalgo, donde entregaron la iniciativa de Ley de Ingresos 2025.

Señal ó que el municipio es el orden de gobierno más cercano a la población, y por lo tanto se tiene que dar respuesta inmediata a sus necesidades, y esto se logrará a través de una recaudación justa y equitativa para contar con un mejor desarrollo económico.

Con los recursos que se capten en 2025, indicó el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, se podrá atender las demandas prioritarias de la población en cuanto a recolección de basura, sanidad, seguridad, protección civil, alumbrado público, cuidado del medio ambiente, asistencia social, juventud y cultura, entre otros.

DULCE CASTILLO

MINERAL DE LA REFORMA REFUERZA RECOLECCIÓN DE BASURA CON NUEVAS UNIDADES

ERICK MORALES

En Mineral de la Reforma se dio el banderazo de salida a las unidades de recolección de basura del municipio, tres camiones nuevos y cinco reparadas, que se suman a los recolectores que ya estaban en servicio, con una inversión de cerca de 100 mil pesos

El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, dio el banderazo de salida a nuevas unidades para fortalecer el servicio de recolección de basura en el municipio.

AVANZAN TRABAJOS PARA REHABILITAR

Con esta acción, se incrementa la capacidad operativa, que al inicio de su administración contaba con solo siete vehículos. Actualmente, Mineral de la Reforma dispone de 21 unidades, incluyendo seis camionetas y tres camiones nuevos, además de cinco vehículos que fueron reparados.

Esta mejora permitirá la recolección de 125 toneladas diarias de residuos, se informó en el evento.

El servicio cubre 71 rutas y se espera que en los próximos días se sumen más unidades, con el objetivo de seguir optimizando el sistema de recolección de basura.

ACUEDUCTO DE TÉLLEZ

Personal experto realizó labores para la rehabilitación de 859 metros de tubería, correspondientes a un segundo tramo intervenido ´del acueducto de Téllez, ubicado en el municipio de Mineral de la Reforma.

Para estos trabajos se emplea maquinaria y equipo proveniente de Italia, Francia, España e Inglaterra y las maniobras consistieron en corte de tubería de asbesto cemento existente en el sitio, video inspección por medio del robot ROVVER X, que permite determinar el estado de la tubería de 20 pulgadas, y disponer los procesos de limpieza bajo presión que se requieren.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), informó que posteriormente se inserta el nuevo ducto flexible reforzado, mediante los medios mecánicos correspondientes, y así se da inicio al inflado de la nueva tubería, además de implementar las pruebas neumáticas necesarias.

Esto permite garantizar hermeticidad en el sistema, para finalmente proceder a la conexión del tramo rehabilitado al existente y, de este modo, iniciar su operación.

De manera simultánea se llevaron a cabo sustituciones en tramos de tubería y una válvula de 20 pulgadas que cumplieron su tiempo de vida útil.

Durante las labores realizadas en el tramo, inspectores de calidad han identificado, mediante cámaras de video, varillas y capas de sedimento al interior del ducto, consecuencia del tiempo de antigüedad, por lo que fue necesario implementar un doble proceso para su limpieza.

Asimismo, la utilización de nuevas herramientas tecnológicas permitió confirmar el estado que presentaba el acueducto, ya que, además de asbesto cemento, se lograron identificar partes de acero, cuyo deterioro se da de manera más rápida derivado de la oxidación propia del material, generando una acumulación de minerales en el ducto, lo que ocasiona una mayor afectación.

En las colonias de la zona Oriente y centro de la Zona Metropolitana de Pachuca, ha dado inicio el proceso de recuperación del servicio, y será de forma paulatina hasta lograr la saturación del total de las localidades, considerando las partes más alejadas. Personal operativo estará monitoreando en sitio la llegada del servicio por colonia o fraccionamiento, y para las localidades que persistan con afectación, el organismo implementará un operativo con carros cisterna.

HOMBRE ES ASESINADO TRAS RIÑA

Tizayuca.- Un hombre fue ultimado tras recibir varios disparos durante una supuesta riña suscitada en un domicilio particular, ubicado en la colonia El Trébol. Tras la llamada de auxilio, de manera inmediata los servicios de emergencia se trasladaron al lugar, y al arribar los paramédicos, encontraron al agraviado de aproximadamente 40 años, quien estaba tendido sobre un charco de sangre. El hombre, quien vestía chamarra café, pantalón negro y botas café tipo de trabajo, una mariconera negra y

guantes negros cortos, presentaba heridas producidas por proyectil de arma de fuego y desafortunadamente ya no contaba con signos vitales.

De manera preliminar, se indicó que podría haber estado involucrado en una riña antes de recibir los disparos; sin embargo, esta información aún no ha sido confirmada por las autoridades.

La escena fue acordonada mientras se llevaron a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este trágico suceso.

FRUSTRAN ROBO DE BORREGAS

Tepeapulco.- La oportuna reacción de oficiales de Seguridad Pública Municipal, frustró el robo de ganado ovino de un rancho, gracias a que el propietario también se percató a tiempo del abigeato.

Los hechos fueron reportados en horas de la noche por el dueño de un ranchito ubicado en la colonia ampliación 21 de Julio, en Ciudad Sahagún, quien señaló que al acudir a verificar su silencioso corral, se percató que sus 14 borregas ya no se encontraban.

De manera inmediata realizó la llamada telefónica a la comandancia de Seguridad Pública Municipal, reportando el abigeato.

Tras la denuncia de Juan “N”, efectivos policiacos iniciaron la búsqueda de las borregas, empezando por un camino de

terracería que comunica a la comunidad de Tepetates, donde detectaron a un vehículo que minutos antes por ahí circulaba.

Por lo que se abocaron a buscar en esa zona al ganado, resultando con éxito, pues las encontraron a casi un kilómetro de distancia del ranchito, con las patas atadas y tiradas entre unas nopaleras.

Una vez que fueron recuperadas las 14 borregas y subidas a la camioneta, dieron aviso al dueño de ganado, para que se presentara con la documentación necesaria y acreditar la propiedad.

El dueño del ganado se presentó en la comandancia con los documentos que acreditaban la propiedad de los animales, como sellos y marcas que se utilizan para la identificación del animal.

MURIÓ AL RECIBIR UNA DESCARGA ELÉCTRICA

Tepeapulco.- Un trabajador de la construcción murió instantáneamente tras recibir una descarga eléctrica, al tocar cables de alta tensión de manera accidental.

Aparentemente, el hombre manipulaba una serie de varillas en el tercer piso de una construcción ubicada en la colonia Pino Suárez.

Información preliminar refiere que el oficial fierrero laboraba en una cimbra de losa, en donde posiblemente realizaba amarres y colocaba grapas los cruces de las varillas, cuando, en un descuido, con ambas manos alcanzó por accidente el cableado que lo electrocutó y lo lanzó a varios metros del lugar donde laboraba.

En el lugar, aunque a varios metros de distancia, se encontraba otro trabajador, quien escuchó el estruendo que se

produjo luego de que su compañero recibiera la descarga eléctrica, que estiman podría superar los 13 mil voltios.

Cuando volvió la vista, vio cómo su compañero estaba desvanecido sobre el techado e inconsciente, por lo que de inmediato solicitó apoyo a través del número de emergencias 911.

Al sitio llegaron paramédicos de la Unidad de Protección Civil Municipal, quienes valoraron la emergencia; sin embargo, el individuo ya no contaba con signos vitales.

Por lo que los socorristas apreciaron que el obrero no usaba medidas de protección como guantes, casco o calzado aislante, por lo que la fuerte descarga eléctrica le causó graves quemaduras que comprometieron órganos vitales, por lo que se sugiere, perdió la vida al instante.

Epazoyucan.- Un automóvil compacto se estrelló contra un tráiler que intentaba dar vuelta en un retorno, a la altura de la comunidad de San Juan Tizahuapan, en la autopista federal Pachuca – Tulancingo.

Se indicó que el conductor de la pesada unidad tomó el retorno con dirección a Pachuca aparentemente sin precaución, causando que veloz vehículo particular marca Chevrolet tipo Corsa, color arena, que circulaba con dirección a Tulancingo,

se impactara contra la caja seca del tracto camión color blanco.

Los tres ocupantes del compacto resultaron lesionados, pero salvaron la vida, ya que el conductor alcanzó a frenar, pero no pudo evitar la colisión que pudo haber sido fatal. Policías municipales y la Guardia Nacional se hicieron cargo del hecho de tránsito, mientras que paramédicos de Protección Civil del Municipio auxiliaron a los lesionados, que fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica.

DELINCUENTES DESPOJARON A 2 REPARTIDORES DE PRODUCTOS

Zempoala.- Con violencia, repartidores de productos fueron despojados de pertenencias y de sus unidades motrices, por un grupo de asaltantes. En Santa María Tecajete el conductor de una camioneta de la empresa Gamesa, al transitar por la carretera vieja a Pachuca, fue interceptado por un automóvil Ford tipo Focus, color gris, con los vidrios polarizados, sin placas de circulación. De la unidad sospechosa bajaron varios sujetos armados, quienes tenían cubierta la cara con pasamontañas, por lo que el conductor detuvo la marcha y descendió, acto seguido dos sujetos lo golpearon y le quitaron su cartera que contenía más de diez mil pesos en efectivo, producto de la venta del día, además de la camioneta y diversos productos, lo que supera el monto de cinco mil pesos.

Posterior al atraco, fue abandonado cerca

de la hacienda de San Juan Pueblilla, y tuvo que caminar hasta que se topó con una patrulla, a quien le pidió el apoyo para trasladarse, realizar una llamada a su supervisor y reportar el robo, así como la agresión sufrida.

En el segundo robo, la víctima fue un repartidor de una compañía dedicada a la venta de hielo, cuyos tripulantes fueron despojados de una camioneta y sus objetos personales.

El acto fue reportado al Centro de Comando y Control (C2) de Seguridad Pública Municipal, en donde informaron que dos personas se encontraban golpeadas cerca del panteón de la comunidad de San Gabriel Azteca y requerían el apoyo de una unidad policiaca.

Ante el registro, una patrulla se presentó en el lugar, encontrando a Ladislao L.B., quien mencionó que al circular sobre la carretera México – Tuxpan, a la altura del

puente de San Gabriel Azteca le cerró el paso un vehículo Nissan, tipo Tiida, de color negro, en el que viajaban cinco masculinos, quienes les apuntaron con armas de fuego, por lo que se orilló e inmediatamente lo subieron al mencionado vehículo, lo llevaron hasta el panteón de San Gabriel Azteca y lo golpearon, despojándolo de sus pertenencias.

En su declaración el agraviado señaló que conducía la unidad tipo Izuzu, de color blanco, con la leyenda rotulada de “Hielo Soto”, y se dirigía al municipio de Tulancingo, cuando sucedió todo lo ocurrido hasta que fue tirado cerca del panteón de la comunidad, y ahí pidió el apoyo de unos colonos para que dieran parte a una patrulla.

CONGRESO LOCAL CONMEMORÓ EL 2 DE OCTUBRE DE 1968

En la explanada Miguel Hidalgo y Costilla del Congreso estatal, los integrantes de la LXVI Legislatura conmemoraron el 56 aniversario del movimiento estudiantil y masacre del 2 de octubre de 1968, reconociéndolo como un hito de revolución y transformación en la historia de México.

Durante la ceremonia, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, destacó el legado de los jóvenes de 1968, y subrayó la importancia de mantener vigentes los valores de libertad de expresión, reunión y protesta, comprometiéndose a que ninguna autoridad reprima estos derechos en la entidad.

Velázquez Vázquez también líder del Grupo Legislativo de Morena, invitó a la juventud hidalguense a continuar con el legado patriota de 1968, impulsando una cultura de paz y respeto a los derechos humanos.

“Las y los jóvenes, víctimas de la matanza de Tlatelolco, señaló, son héroes de un México humano; honremos siempre su ejemplo revolucionario y patriota”, declaró, destacando que la tragedia del 2 de octubre dejó una profunda herida en la sociedad mexicana que no debe repetirse.

En su intervención, la diputada Tania Meza Escorza también enfatizó las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado en 1968, resaltando la importancia de recordar este evento como un acto de gratitud hacia quienes lucharon por un México democrático e incluyente.

“Este evento simbólico no solo es un reconocimiento histórico, sino un homenaje a quienes dieron su vida por la libertad y la justicia”, afirmó Meza Escorza.

La ceremonia contó con la presencia de los diputados locales: Cynthia

Delgado Mendoza, Hilda Miranda Miranda, Alhely Medina Hernández, Diana Rangel Zúñiga, Karla Perales Arrieta; Aldo Meza Hernández, Arturo Gómez Canales, Alejandro Alcántara Carbajal, José Alejandro Pérez Ramírez y Julian Nochebuena Hernández, así como representantes del Ejército Mexicano y de la policía municipal de Pachuca, quienes entonaron el Himno Nacional en homenaje a los estudiantes caídos.

RECONOCE COMO CRIMEN DE LESA HUMANIDAD LA MATANZA ESTUDIANTIL DEL 2 DE OCTUBRE DE 1968

La presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el acuerdo por el cual, en nombre y representación del Estado mexicano, se reconoce políticamente que los actos de violencia gubernamental perpetrados el 2 de octubre de 1968 contra integrantes del movimiento estudiantil fueron constitutivos de un crimen de lesa humanidad, y por el cual se ofrece una disculpa pública

a las víctimas, a sus familiares y a la sociedad mexicana en su conjunto.

‘’Hace 56 años en la plaza de Tlatelolco, después de un movimiento estudiantil que lo que pedía era libertad, democracia y libertad de los presos políticos, la represión fue perpetrada y es una de las mayores atrocidades que se vivió en México en la segunda mitad del siglo XX; fue ordenada y perpetrada por el entonces presidente de la República, Díaz Ordaz, comandante en jefe de las fuerzas armadas.

“Pidiendo diálogo público, que había sido ofrecido, fueron asesinados, encarcelados. Es algo con lo que crecimos muy doloroso, pero al mismo tiempo el movimiento estudiantil de 1968 abrió la puerta de la participación política de muchísimos jóvenes y de la sociedad en su conjunto, para un país más democrático’’, expuso durante su primera conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Por ello, resaltó que ofrecer disculpas a quienes fueron víctimas de los crímenes cometidos contra los participantes del movimiento estudiantil de 1968 es una acción que engrandece

a los pueblos y que garantiza la no repetición.

‘’La disculpa pública es algo que inició con el presidente Andrés Manuel López Obrador y que nosotros le vamos a dar continuidad. Las disculpas públicas de un crimen de lesa humanidad -como fue el caso de los pueblos yaquis y otros casos que hizo el presidente-, engrandece a los pueblos, reconoce crímenes como este y, al mismo tiempo, pone un alto y dice: ‘Nunca más’”, manifestó.

Así mismo reconoció en la firma de este acuerdo su historia personal con el movimiento estudiantil, del cual su madre formó parte, lo que fungió como la base de su trayectoria como luchadora social.

‘’Personalmente, para mí es una obligación el día de hoy. He dicho en otras ocasiones que soy hija del 68: mi madre participó en ese movimiento estudiantil, era profesora del Instituto Politécnico Nacional, ella participó durante todo el movimiento como profesora ayudando a los estudiantes; después, fue expulsada del Politécnico Nacional por haber participado”. EPAZOYUCAN 1ER

MUNICIPIO EN APLICAR PROTOCOLO CERO CONTRA ACOSO LABORAL

Epazoyucan se convirtió en el primer municipio de Hidalgo en implementar el “Protocolo Cero”, una medida diseñada para prevenir, atender y sancionar el acoso sexual y laboral en la administración pública. El anuncio fue realizado por el presidente municipal, Carlos Montaño Rodríguez, en el marco de la campaña “Epazoyucan libre de violencia de género y actos delictivos”.

El Protocolo Cero establece procedimientos claros para abordar casos de acoso, tanto para los trabajadores como para la ciudadanía, y busca garantizar un entorno laboral libre de violencia.

Además, se capacitará a funcionarios y policías en materia de género para asegurar una adecuada aplicación de esta normativa.

Durante el evento, Montaño

Rodríguez presentó a Beatriz Adriana Vargas Peláez, como directora de la Instancia Municipal para las Mujeres, quien coordinará la implementación del protocolo. La campaña también contempla otras acciones, como la instalación de un lactario en la presidencia municipal y dispensadores de productos de higiene femenina, así como la creación de un modelo de atención para víctimas de violencia.

ARRANCAN TRABAJOS DE BACHEO EN ZEMPOALA

El presidente municipal de Zempoala, Francisco Sinuhe Ramírez Oviedo, anunció que han iniciado los trabajos de bacheo en las zonas más afectadas del municipio, en coordinación con Pachuca y Mineral de la Reforma. “Estamos trabajando con mucho cuidado para que las lluvias no afecten las reparaciones”, afirmó. Estas labores son esenciales para mejorar las vialidades que se encuentran en mal estado, con un estimado de entre 300 y 350 metros cúbicos de bacheo necesarios.

El área más dañada corresponde a los fraccionamientos de Explanada, una zona que colinda con Pachuca. Ramírez Oviedo señaló que la problemática ha sido heredada por décadas de abandono, afectando no solo a Zempoala, sino también a sus vecinos. “Somos herederos de un abandono histórico, pero ya

estamos trabajando en ello”, aseguró. Durante el proceso de entregarecepción, el equipo del municipio ha identificado varias irregularidades, especialmente en obras públicas.

La Auditoría Superior del Estado, dijo, ha comenzado una revisión detallada de las obras pendientes, muchas de las cuales no cumplen con los estándares de calidad esperados.

“Estamos revisando aproximadamente cinco o seis obras, y tenemos que verificar que su calidad coincida con el monto destinado”, explicó el alcalde.

Ramírez Oviedo destacó la colaboración constante con los presidentes municipales de Pachuca, Jorge Reyes y Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo. Juntos, están buscando soluciones para mejorar la zona metropolitana con el respaldo del gobernador Julio Menchaca.

“Estamos trabajando en proyectos que beneficiarán a toda la región, especialmente en los fraccionamientos”, concluyó.

DULCE CASTILLO
ERICK MORALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.