25 de septiembre

Page 1


https://www.facebook.com/LaOpiniondeHidalgo

HIDALGO, ESENCIAL

PARA EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL PAÍS

IMPACTO TURÍSTICO Y ECONÓMICO EN 11 ESTADOS DE MÉXICO: ALSTOM

En la nueva unidad ferroviaria construida en Ciudad Sahagún, Hidalgo, para los trayectos largos del Tren Maya, se despidió el presidente López Obrador de los gobernadores afines a la 4T, entre ellos Julio Menchaca Salazar, junto con la presidenta electa Claudia Sheinbaum PÁG. 3

HAGAMOS COMUNIDADES FUERTES: EDDA VITE

MESA DE TRABAJO CON DIF ALMOLOYA, APAN, EMILIANO ZAPATA, TEPEAPULCO Y TLANALAPA

Exhortó a alcaldes y alcaldesas, así como a sus presidentas de los DIF, directivos y regidores, a trabajar de forma profesional para acercar políticas públicas a los cabildos y a la iniciativa privada, para generar economías que permitan dar respuesta a las necesidades de la población. PÁG. 5

RESPALDA GOBIERNO DE MENCHACA A GENERADORAS DE EMPLEOS POR NARCOMENUDEO, CAEN CUATRO EN

CIUDAD Sahagún, Hgo.- La planta Giant Motors Latinoamérica- JAC México, forma parte del quinto anuncio de inversiones del gobierno de Hidalgo, con la cantidad de mil 62 millones de pesos, que representa la generación de mil 360 empleos directos e indirectos.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Promover el desarrollo y práctica de habilidades socioemocionales, incluye el adquirir herramientas para la resolución de conflictos. Un conflicto es una situación en donde dos o más personas entran en un desacuerdo por intereses, necesidades o deseos incompatibles.

El papel que juegan las emociones, podría fortalecer el conflicto o bien construir una solución en conjunto.

Un conflicto tiene diferentes etapas, es inherente a las reacciones humanas y en algunos casos puede desencadenar reacciones violentas. Los seres humanos reaccionamos de manera diferente a un conflicto, este surge cuando existe tensión, incomodidad por el comportamiento o actitud del otro, la situación puede hacer sentir enojo, tristeza, decepción, frustración, vergüenza o resentimiento.

Es importante analizar e identificar cuáles son las actitudes propias y las de las demás personas para afrontar los conflictos, con la finalidad de llegar a una solución. Existen al menos cuatro estilos de afrontamiento.

La evasión, aparece como alejamiento físico o psicológico cuando ni la relación ni los objetivos son importantes; la sumisión, aparece cuando nos interesa más la relación que el cumplimiento del fin, la competición aparece cuando la relación no es muy importante, pero la meta cumplir sí, finalmente la cooperación surge cuando la relación y el propósito son muy importantes.

Contacto: Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo Teléfono: 7717133705 ext. 1030. Camino Real de la Plata No.322, Col. Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hgo.

Hidalgo es parte esencial en el crecimiento y desarrollo nacional”, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar, a bordo de la nueva unidad ferroviaria que fue construida en Ciudad Sahagún, municipio de Tepeapulco, y que está diseñada para los trayectos largos del Tren Maya.

HIDALGO ES ESENCIAL PARA EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL PAÍS

IMPACTO TURÍSTICO Y ECONÓMICO EN 11 ESTADOS DE MÉXICO: ALSTOM

El mandatario hidalguense acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en el recorrido del modelo P’atal del Tren Maya, así como a la inauguración del tramo Cancún-Mérida y del hotel Tren Maya Chichén Itzá.

Desde la estación de Cancún, Quintana Roo, junto a gobernadoras y gobernadores de otras entidades, el mandatario hidalguense abordó la flamante unidad, en la que expresó su gusto de presenciar el histórico recorrido.

Menchaca Salazar destacó ante sus homólogos morenistas, el impacto turístico y económico que genera el Tren Maya para transformar el sureste de México.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recorrió la planta Giant Motors Latinoamérica- JAC México, ubicada en Ciudad Sahagún, municipio de Tepeapulco, y participó en la inauguración de las nuevas líneas de producción de la ensambladora.

Durante su visita, el mandatario estatal reconoció el trabajo efectuado por la empresa mexicana, establecida en 2006, la cual forma parte del quinto anuncio de inversiones del gobierno de Hidalgo, con la cantidad de mil 62 millones de pesos, que representa la generación de mil 360 empleos directos e indirectos.

En ese contexto, y ante directivos de la firma, Menchaca Salazar reiteró el respaldo de su administración hacia las empresas que han decidido invertir su capital en la entidad, a fin de que continúen creciendo, generando oportunidades laborales y cumpliendo con la normatividad en materia de medio ambiente.

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo estatal enfatizó la importancia de la vinculación entre la industria y la academia, pues es primordial contar con los perfiles profesionales que requiere el mercado laboral y evitar la migración de jóvenes hidalguenses.

“Hidalgo tiene una planta automotriz mexicana única en el mercado”, afirmó Elías Massri Sasson, CEO y presidente del Consejo Giant Motors Latinoamérica, quien resaltó, además, que la planta ahora cuenta

En ese viaje que sirvió de despedida al mandatario federal, se recordó que, en junio de 2021, el consorcio liderado por Bombardier-Alstom ganó la licitación pública internacional para construir 42 trenes X’Trapolis para el Tren Maya, un proyecto ferroviario de gran envergadura llamado a transformar la movilidad sostenible del país.

Una de las principales razones por las cuales el consorcio fue seleccionado, se dijo, fue que garantizó que los 42 trenes se fabricarían de manera local, en la planta de Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo (localizado en la zona centro de territorio nacional).

El gobernador ponderó que se logró de esta forma el objetivo de que sea un “Tren para México,

construido en México”. Alstom a su vez, divulga en su página web que “la planta de Ciudad Sahagún es uno de los sitios más emblemáticos de construcción de ferrocarriles en México. Tiene 464,515 metros cuadrados y, entre 1998 y 2015, se han construido en ella más de 2,000 locomotoras.

La construcción a cargo del consorcio liderado por Alstom-Bombardier, se precisa, está generando 4,000 empleos directos y casi 7500 empleos indirectos.

Se añade que, con esta obra se activó la economía no solo de los 5 estados del sureste en donde correrá el tren, sino de las entidades del territorio nacional en donde Alstom tiene operaciones, como Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz.

El primer convoy del Tren Maya, compuesto por cuatro vagones, salió de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con destino a Cancún, Quintana Roo, en julio del año 2023.

EN LA NUEVA UNIDAD FERROVIARIA CONSTRUIDA EN CIUDAD SAHAGÚN, HIDALGO, PARA LOS TRAYECTOS LARGOS DEL TREN MAYA, SE DESPIDIÓ EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR DE LOS GOBERNADORES AFINES A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO.

INAUGURA GOBERNADOR MENCHACA LÍNEAS DE PRODUCCIÓN DE GIANT MOTORS

con ocho líneas de producción flexibles, con las que se proyecta el ensamblaje de 80 mil vehículos por turno cada año.

De igual manera, anunció que, junto a la empresa JAC México, su principal socia, comenzarán a ensamblar vehículos eléctricos en noviembre del presente año.

A su vez, Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo, recordó que Giant Motors Latinoamérica – JAC

también formará parte del nuevo Parque Industrial que se establecerá en Tepeapulco, mismo que mejorará la infraestructura del ramo para la atracción de nuevas inversiones. Como parte de la visita, el gobernador presenció el proceso de ensamblaje a cargo de manos hidalguenses, recorrió el EV Center de la planta y conoció los modelos de la empresa JAC México.

- Entre MujeresPor LILIANA CASTILLO

CONCEPCIÓN CARMONA

RAMOS: ÉTICA, FORTALEZA Y LIDERAZGO EN LA SALUD PÚBLICA

La doctora María Concepción

Carmona Ramos ha dedicado más de dos décadas a la salud pública en México, y su trayectoria es un testimonio de perseverancia, ética y un compromiso inquebrantable con la excelencia.

Con una sólida formación académica como Médico Cirujano por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y una maestría en Gestión Directiva de Instituciones de Salud, Carmona Ramos ha sido un pilar en la creación y ejecución de políticas públicas de salud en Hidalgo.

Su carrera profesional está marcada por una destacada trayectoria en diversas áreas del sistema de salud, pero su verdadera fortaleza radica en el conjunto de experiencias personales que han moldeado su liderazgo y visión humanista.

Carmona Ramos ocupó diversos cargos clave en la Secretaría de Salud de Hidalgo, como jefa de la Jurisdicción Sanitaria de Tizayuca, subdirectora de Atención en las Etapas

de la Vida, y directora de Políticas y Estrategias en Salud Pública. En cada uno de estos roles, su enfoque siempre estuvo en garantizar que las estrategias de salud pública fueran efectivas y accesibles para toda la población. Este compromiso con la salud y el bienestar la llevó a dirigir el Hospital Psiquiátrico Villa Ocaranza, donde se enfocó en la mejora de la infraestructura y la atención integral a los pacientes. Actualmente, en su posición como jefa de Servicios de Atención a la Salud, en IMSS Bienestar Hidalgo, está encargada de coordinar la implementación de políticas y estrategias relacionadas con la promoción de la salud, la prevención y el control de enfermedades en unidades de salud y hospitales a nivel estatal

Este puesto, que asumió en 2024, refleja su habilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del sistema de salud y su visión integral, que siempre busca el bienestar de la comunidad.

Carmona Ramos es, ante todo, una mujer que entiende el valor del servicio. Su carrera no solo está impulsada por el deseo de ocupar cargos públicos, sino por un profundo compromiso con la gente.

Uno de los aspectos más admirables de la doctora es su capacidad para manejar la adversidad. En su vida personal, ha enfrentado desafíos profundos, como la pérdida de su hijo, una experiencia que la obligó a encontrar fortaleza en el duelo y que transformó su visión sobre el servicio a los demás

“Este dolor me llevó a una profunda introspección, reconociendo mi humanidad y vulnerabilidad”.

LOS POZOS DE CARLOS POZOS
“LORD MOLÉCULA”

LÓPEZ VS COLOSIO EN 2030

Este pasado domingo 22 del mes en curso, se llevó a cabo el séptimo Congreso Nacional de MORENA, en el que renovaron 10 cargos del Comité Ejecutivo Nacional, incluyendo la dirigencia del partido. Así, Luisa María Alcalde es la nueva dirigente; y no menos importante la llegada a la Secretaría de Organización de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente de todos los mexicanos, quien fue vitoreado adelantadamente como: “¡presidente, presidente, presidente!”. Este contexto obedece a que de MORENA saldrá el próximo candidato –hombre– a la Presidencia de la República para que gobierne este gran país de nombre México durante el periodo 2030-2036. Y sobre presidentes, en días atrás el Jefe de la Nación, Andrés Manuel López Obrador, externó que “hemos tenido muy buenos gobernantes. El mejor presidente de México, el presidente Juárez; ni modo que hablemos que en el siglo XIX el mejor presidente fue Santa Anna o Porfirio Díaz. No, Juárez. Y el mejor presidente del siglo XX, sin duda, el general Lázaro Cárdenas. Y ahí nada más hago una acotación: un presidente idealista, demócrata como Madero no ha habido en la historia de México; y es de los

Aprendió que su hijo fue un maestro de vida, quien la enseñó a quererse, respetarse y, sobre todo, a reconectar con su esencia más humana. Este proceso de duelo y sanación no solo fortaleció su carácter, sino que también impactó su manera de liderar y servir

La doctora Carmona Ramos también se ha destacado por su capacidad para enfrentar la crítica y el fracaso, viéndolos como oportunidades para crecer. En su filosofía, la retroalimentación, tanto positiva como negativa, es esencial para evolucionar como profesional y ser humano.

Este enfoque le ha permitido cultivar una mentalidad de mejora continua, tanto en lo personal como en lo profesional

Uno de los pilares fundamentales de su vida ha sido su madre, a quien considera el modelo de fortaleza que ha guiado su camino. De ella aprendió que, aunque la tristeza puede ser devastadora, el orgullo y la firmeza pueden levantar a cualquier persona en momentos difíciles.

Estos valores, junto con la honestidad, el compromiso y la lealtad, definen su vida personal y profesional. En sus propias palabras, ser leal a sus principios y congruente con lo que uno es y hace diariamente es lo que verdaderamente define la calidad de un ser humano Carmona Ramos también reconoce la alta exigencia con la que vive su vida profesional, algo que, según confiesa, no siempre es comprendido. Su dedicación a la medicina y al servicio público la impulsa a ser disciplinada y perseverante, con un fuerte compromiso hacia la mejora constante. Para ella, estos atributos no solo son una forma de vida, sino el medio necesario para enfrentar las adversidades de un entorno tan exigente como el de la salud pública En resumen, la doctora María Concepción Carmona Ramos es una líder cuya vida personal y profesional están intrínsecamente ligadas por un hilo conductor: la resiliencia. Su capacidad para superar la adversidad, su compromiso con los valores éticos y su enfoque humanista, la han convertido en una de las figuras más respetadas en el ámbito de la salud pública en Hidalgo.

En suma, su historia es una inspiración para quienes creen en el poder transformador del servicio y la lealtad a los principios.

mejores presidentes demócratas del mundo, Francisco I. Madero, Apóstol de la Democracia.

Si me dicen: ‘¿Tres presidentes?’: Juárez, Madero y Cárdenas. Y después de esos tres, todos los demás somos de segunda, y algunos a lo mejor de tercera y de cuarta”.

Pero también hay malos presidentes, aunque para muchos la memoria es corta, yo recuerdo que, en el siglo XX, cuando era un mozuelo, escuchaba comentar a los adultos que se sabía que en Sinaloa el ejército cuidaba cultivos de mariguana, y entonces gobernaba Luis Echeverría.

En el siglo pasado, cuanto tenía 18 años, los jóvenes teníamos terror a los judiciales y nos referíamos a ellos como “perjudiciales”, entonces a cargo del Negro Durazo, durante el sexenio de José López Portillo y Pacheco.

Y este tecleador, que vivió crisis tras crisis, sexenio tras sexenio, cuando cada seis años eran las devaluaciones de la moneda. Incluso el expresidente José López Portillo llegó a decir la siguiente frase: “Presidente que devalúa, se devalúa”.

Ahora lo digo yo: “Presidente que sobrevalúa, se sobrevalúa y pasa a la historia”, como el presidente López Obrador.

A tan sólo 5 días de escapatoria a su rancho de Palenque, Chiapas, del presidente de todos los mexicanos,

Andrés Manuel López Obrador, que concuerda con la renovación en la dirigencia de MORENA, movimiento político que él fundó, pues recordemos que, en 2011 Andrés Manuel López Obrador, siguiendo una estrategia de divulgación de su proyecto político, recorrió la totalidad de los municipios del país. Esto lo llevó a constituir en 2011 una asociación civil (MORENA) que respaldara su candidatura y movilizara a la gente en pos de una eventual defensa del voto.

Morena (conocido también como Movimiento de Regeneración Nacional, por el nombre de la asociación civil que le dio origen) fue creado el 2 de octubre de 2011 como un movimiento político y social impulsado por Andrés Manuel López Obrador. Una vez celebrado el Congreso Nacional de MORENA, con sus nuevos liderazgos por un periodo de dos años, para López Beltrán –mejor conocido

como Andy, que es el segundo de los cuatro hijos de AMLO– ya en la Secretaría de Organización, y con toda la juventud por delante y con el apellido “López” del mejor presidente de este siglo XXI, y también con la experiencia de haber iniciado junto con su padre la conformación de MORENA desde sus orígenes, con ello está preparada la pista para su carrera presidencial, que seguramente enfrentará a Luis Donaldo Colosio Riojas, por el partido de derecha que lo postule… Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al Presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www. lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

IMPULSEMOS POLÍTICAS PÚBLICAS Y HAGAMOS COMUNIDADES FUERTES, INDICA LÍDERESA DEL DIF, EDDA VITE

MESA DE TRABAJO CON LOS MUNICIPIOS ALMOLOYA, APAN, EMILIANO ZAPATA, TEPEAPULCO Y TLANALAPA

Durante la tercera Reunión Regional para el Fortalecimiento de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF), Edda Vite, presidenta del Patronato del sistema estatal, reconoció el desafío al que se enfrentan las administraciones entrantes de los municipios de la Región 10 con cabecera en Apan, ya que algunos no cuentan con presupuesto asignado para la asistencia social.

Por ello, exhortó a alcaldes y alcaldesas, así como a sus presidentas de los DIF, directivos y regidores, a trabajar de forma profesional para acercar políticas públicas a los cabildos y a la iniciativa privada, con el objetivo de generar economías que permitan dar respuesta a las necesidades de la población.

Ante la mesa de trabajo conformada por las autoridades de los municipios de Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Tepeapulco y Tlanalapa por la Región 10, la señora Edda Vite afirmó que, la llegada de apoyos y beneficios a estas regiones no ha parado durante la transición de ayuntamientos.

Sin embargo, el Sistema DIF Hidalgo se encuentra listo para renovar los convenios que permiten dar marcha formal a los programas de seguridad alimentaria, educación y salud, mismos que impactan directamente en la vida de las y los hidalguenses.

Agregó que el DIFH coordina acciones en sinergia con las disposiciones del Sistema Nacional DIF, con el fin de crear comunidades y familias fuertes.

Finalmente, dijo a los DIF municipales del Altiplano Hidalguense, que es fundamental el trabajo coordinado entre la federación, el estado y los municipios, a fin de impulsar:

El programa PILARES, así como la creación Centros de Asistencia Social (CAS), Subprocuradurías de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI), Centros de Atención Infantil (CAI) y Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR); todo ello en el ámbito de competencia de cada orden de gobierno.

PROPONEN ARMONIZAR LEYES PARA DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER

EL SEMESTRE CERO REDUCE LA DESERCIÓN: ITESA

“El Semestre Cero reduce la deserción, es parte de la experiencia que nos ha dejado este curso” aseveró para Altiplanos, Marisol Sarabia Alonso, responsable de Seguimiento Académico del Instituto tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (Itesa).

Abundó que los estudiantes que participan en este curso previo a ingresar a una carrera profesional, los prepara de manera integral, con énfasis en áreas como algebra, física

En el Congreso del estado de Hidalgo se presentó una iniciativa para armonizar la ley de salud estatal con la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia federal, a fin de que se capacite de mejor manera al personal médico de esta entidad, con el objetivo de salvar más vidas.

La propuesta también busca educar a madres, padres y tutores, en la identificación de signos de alerta de cáncer en niñas, niños y adolescentes.

En la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, se destacó que la detección temprana es clave para mejorar las tasas de supervivencia.

“Cada año, 300 mil menores son diagnosticados

o bien administración, economía, entre otras, de acuerdo al perfil de cada alumno y si se orientará las ingenierías o a las licenciaturas que ofrece la institución.

Si bien quienes participan en el Semestre Cero en su mayoría buscan ingresar al ITESA luego de su educación media superior, la posibilidad de integrarse a este curso no está limitada, pues algunos estudiantes buscan carreras con las que no cuenta la institución, sin embargo, valoran la calidad académica para la víspera de iniciar su trayecto profesional y han tomado el curso.

Además, explicó Marisol Sarabia, la posibilidad de que estudiantes que busquen otras instituciones se incorporen al Semestre Cero se amplía esta ocasión, pues por primera vez ofrecen la modalidad virtual, que al igual que la presencial, es sabatina. Los interesados pueden buscar información puntual de acuerdo a sus necesidades en las

con cáncer en todo el mundo, pero en México 3 de cada 4 casos se detectan en etapas avanzadas”, se advirtió en el poder legislativo, señalando que, esta situación se agrava por diagnósticos incorrectos y la falta de acceso a servicios de salud en zonas locales. La iniciativa de reforma tiene como fin actualizar las leyes estatales para alinearlas con la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, permitiendo una respuesta más eficiente y oportuna desde los centros de salud locales. Se enfatizó que esta medida ofrecerá a los menores la oportunidad de recibir tratamiento a tiempo, destacando la responsabilidad del poder legislativo en mejorar la calidad de vida de la población.

redes y página del Itesa, donde las inscripciones se abrirán el próximo 30 de septiembre.

ABIERTA MUESTRA RETROSPECTIVA 1963 – 2024 Paisajes urbanos, imágenes de la variada naturaleza hidalguense, rostros y actividades que dan cuenta de personas de diversas latitudes y costumbres, forman parte de Muestra retrospectiva 1963 – 2024 del artista plástico Fernando Muñoz Bojalil, que se exhibe en el municipio de Apan. La exposición está abierta al público en el Centro Cultural “Dr. Arnulfo Durán Jiménez” de Apan, en un horario de 09:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados de 09:00 a 13:00 horas. Las autoridades locales informan que son los últimos de la muestra en la demarcación.

DIF Y ÓPTICA COMUNITARIA OFRECEN LENTES A ZAPATENSES

“Nuestros precios son bajos, pero no por eso sacrificamos la calidad, tanto

en armazones, como en lentes, porque el objetivo es posicionarnos y ofrecer un buen servicio a la población”, señaló para Altiplanos Alejandro Rosete, de Óptica Comunitaria Hidalguense, que del 26 al 28 del mes en curso ofrecerá lentes a bajo costo en Emiliano Zapata.

Precisó que ya tienen en puerta la apertura de una sucursal en esa demarcación del altiplano hidalguense y en un acuerdo con el Sistema DIF Municipal entran con una jornada de otorgamiento de lentes, lo que como empresa les sirve para que se conozcan sus productos, en tanto que a la población les favorece en su salud visual.

La jornada se llevará a cabo de jueves a sábado en el Foro del Pueblo de Emiliano Zapata, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, en que se realizarán exámenes gratuitos de la vista y en caso de requerirse, los lentes completos a costos accesibles, subrayó Alejandro Rosete.

Durante los primeros 8 meses de 2024

LIDERA A NIVEL NACIONAL

ENERO - AGOSTO 2024

+5.4% +1.7%

14,480 Nuevos empleos formales NACIONAL HIDALGO

Juntos seguimos transformando el desarrollo económico de Hidalgo y generando más oportunidades para todos.

FUENTE: IMSS

VOLCÓ SU AUTOMÓVIL Y QUEDÓ ATRAPADO

Apan.- Un joven de aproximadamente 18 años quedó prensado dentro de su vehículo, luego de volcar a la altura de la comunidad de San Juan Ixtilmaco.

Aparentemente el exceso de velocidad y la impudencia con que era conducido el vehículo Volkswagen Jetta, color blanco, provocó que el conductor perdiera el control de la dirección y volcara estrepitosamente hasta quedar en una construcción.

Según informes de la Policía Municipal, el joven quedó atrapado dentro de la unidad, lo que requirió la intervención

inmediata de los cuerpos de emergencia. Personal de Bomberos y Protección Civil Municipal acudieron al lugar, y con el uso de equipo hidráulico lograron rescatar al agraviado, para posteriormente trasladarlo a un hospital cercano, donde recibió atención médica.

Autoridades del municipio se encargaron de acordonar el área y realizar las labores de abanderamiento para así evitar más accidentes.

Después de finalizar las labores de rescate, el vehículo accidentado fue retirado con apoyo de una grúa para ser llevado a un corralón municipal.

POR NARCOMENUDEO, CAEN EN ALMOLOYA CUATRO PERSONAS CON DOSIS DE DROGAS

En un cateo por narcomenudeo en Almoloya, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), detuvieron a cuatro personas en posesión de dosis de diferentes sustancias y hierba verde con características de mariguana. En dichas acciones realizadas en la localidad de Acotepec, del municipio antes citado, fueron aseguradas 234 bolsas transparentes con material sólido de color beige con características de cristal, 152 de material blanco con apariencia de cocaína y 257 bolsas de hierba verde con aspecto de mariguana. En el inmueble intervenido mediante orden judicial se detuvieron a cuatro personas identificadas con iniciales V. H. R. G., A. O. M., A. J. G. S., y B. Y. G. L., quienes son investigadas por hechos que la ley sanciona como narcomenudeo.

Además, se aseguraron teléfonos celulares, básculas grameras, pipas, una tablet tipo iPad, un objeto plástico negro en forma de arma de fuego, dispositivos de almacenamiento digital

USB, tres vehículos y dos motocicletas. Los indicios quedaron a disposición de la División Científica de la AIC, en tanto las personas detenidas están a la espera de que un juez de control resuelva su situación legal con base en la formulación de imputación a cargo de esta representación social. Cabe hacer mención que estas acciones ministeriales se originaron a partir de una denuncia ciudadana ante la PGJEH, en la que se hizo referencia a un punto de venta de narcomenudeo.

AGUIJONEARON ABEJAS A CABALLO

Tizayuca.- Un caballo fue víctima de un enjambre de abejas, en el barrio El Pedregal, provocándole cayera al suelo inmóvil y tuviera que ser auxiliado para su recuperación. Personal de Protección Civil y Bomberos, recibieron un llamado indicándoles que el corcel se encontraba sobre el piso debido a un repentino ataque de las abejas, pues el animal se encontraba cerca de un panal.

Zapotlán de Juárez.- Un grupo de sujetos efectuó un violento asalto a un repartidor de cárnicos. La víctima Uriel “N”, de 28 años, informó a las autoridades que fue interceptado mientras circulaba en la carretera México-Pachuca, bajando el puente de Téllez, donde un SEAT Ibiza blanco y un Nissan Versa amarillo, le cerraron el paso.

Tras el hecho, personal de PC arribó al lugar indicado para apoyar al caballo e iniciar con el proceso de desinfectar las heridas por los aguijonazos, con la finalidad de reincorporarlo nuevamente junto a su dueño, quien posteriormente lo trasladó al veterinario para salvaguardar su integridad.

Cabe destacar que también testigos apoyaron en reincorporar al caballo luego del ataque sufrido.

Acto seguido, rescatistas indicaron que, al revisar y descubrir un panal muy grande, recomendaron su inmediato retiro sin la presencia de personas para evitar más ataques.

Así delimitaron con cinta amarilla y roja la zona del campanario, y a estudiar la manera en que retirarían el panal; finalmente los cuerpos de emergencia lograron controlar la situación y retiraron el panal de abejas para tranquilidad del vecindario

DIVISIÓN DE INTELIGENCIA DE PGJEH CAPTURÓ EN ZEMPOALA A PROBABLE HOMICIDA

Una persona identificada con iniciales D. A. G., y/o D. V. P., buscada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), por homicidio doloso calificado, fue capturada en Zempoala por la División de Inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo. Mediante labores de inteligencia, los elementos de la PGJEH intervinieron en cateo un inmueble ubicado en la colonia El Mirador, de dicho municipio. Ahí fue localizado D. A. G., y/o D. V. P., considerado objetivo de la FGJEM por homicidio doloso calificado en agravio de quien era identificado con iniciales F.J.M.D., ocurrido en 2019, en el municipio de Ecatepec

de Morelos, Estado de México. En las acciones ministeriales, al aprehendido le fueron aseguradas dosis de polvo blanco con características de cocaína y diversos envoltorios de hierba verde con apariencia de mariguana.

SALIÓ DEL CAMINO Y

CON UN ÁRBOL

Tolcayuca.- Se registró una salida del camino y choque contra un árbol, de una camioneta de carga, en la carretera México-Pachuca, justamente a la altura del crucero con Tezontepec, cerca de una gasolinera en la colonia Santo Tomás. Según los primeros reportes, por el exceso de velocidad con que era conducida la unidad Ford Pick up, de 3.5, color blanco, se salió de la carretera y terminó impactándose contra un árbol.

CHOCÓ

Tras el accidente los tripulantes de la unidad siniestrada bajaron de su camioneta y enseguida fueron auxiliados por algunos automovilistas, mismos que pidieron ayuda de paramédicos de Protección Civil Municipal. Las autoridades locales fueron notificadas del incidente, aunque algunos informes señalan que el responsable del accidente ya se habría retirado del lugar antes de la llegada de los servicios de emergencia. Finalmente,la unidad fue remolcada a un corralón municipal mientras se deslindan responsabilidades.

ROBO VIOLENTO A VENDEDOR DE CÁRNICOS

De estos bajaron dos sujetos armados, quienes lo encañonaron y obligaron a moverse al asiento del medio, manteniéndolo agachado durante el trayecto.

Al llegar a la colonia La Zapata, frente a una gasolinera, lo pasaron a la

caja de refrigeración de la camioneta, donde lo amarraron con cinta adhesiva y lo golpearon. Los agresores se llevaron setenta mil pesos que estaban guardados en la caja fuerte del vehículo, dejando a la víctima amarrada en su interior.

Uriel dijo que logró liberarse y acudió a una tienda cercana para pedir ayuda. Los paramédicos de Protección Civil lo valoraron en el lugar, diagnosticándole crisis nerviosa y algunos golpes, pero no fue necesario su traslado al hospital. Se informó finalmente que las autoridades iniciaron la carpeta de investigación por este violento robo para dar con los responsables.

DOTARON DE HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE A ESCUELAS DEL ALTIPLANO

El titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, junto con la directora general de la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE), María Teresa Aguilar Álvarez, encabezaron la entrega simbólica de 302 computadoras, reguladores de voltaje y 20 impresoras, a 20 escuelas donde laboran 342 docentes, atendiendo a una población escolar de más de 8 mil 300 estudiantes.

“En las escuelas contar con equipos tecnológicos suficientes y actualizados, es una prioridad para

esta administración que encabeza Julio Menchaca Salazar. Maestros y alumnos han incorporado el uso de la computadora como un innovador recurso didáctico, que en mucho facilita el acceso a la información y al conocimiento”, señaló el titular del IHE.

Natividad Castrejón reconoció la aportación que hace el programa UNETE a escuelas del Altiplano Hidalguense en los municipios de Tepeapulco y Tlanalapa.

Y señaló que en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), las escuelas deben ofrecer una

educación de excelencia, y para lograrlo, una condición indispensable es brindar los apoyos necesarios, a fin de realizar su labor educativa. Al hacer uso de la voz, María Teresa Aguilar, informó que UNETE es una asociación civil sin fines de lucro, cuya misión es mejorar la calidad y equidad de la educación a través de la integración de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje, desarrollando las habilidades del siglo XXI en niños y niñas de escuelas públicas de México.

“Trabajemos juntos para que nuestras niñas y niños, accedan a una educación de calidad, para que puedan cumplir sus sueños. En UNETE estamos invirtiendo en su futuro y estoy segura que, ellos y nosotros, viviremos en un México mejor”, añadió.

A su vez la subsecretaria de Administración y Finanzas, Maricarmen Mandujano Cerrilla, detalló que uno de los campos donde se han realizado grandes esfuerzos para que la computadora esté al alcance de todos, ha sido el educativo, se ha convertido en una herramienta indispensable para el aprendizaje y el futuro de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Las escuelas beneficiadas están ubicadas en los municipios de Tepeapulco y Tlanalapa, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca, Tizayuca, Tulancingo, Zapotlán de Juárez, Tlaxcoapan, Huejutla de Reyes y Tepeji del Río.

DEFINEN ROL DE COMPARECENCIAS DE SECRETARIOS ANTE DIPUTADOS

PARA LA GLOSA DEL SEGUNDO INFORME DEL GOBERNADOR MENCHACA

Comparecerán los secretarios del gabinete de Gobierno, así como el encargado de la Procuraduría de Justicia, para desglosar el contenido del segundo informe del gobernador Julio Menchaca, del 14 al 24 de octubre, en el salón de plenos del Congreso de Hidalgo, las de mayor relevancia, y otras en la Sala de la Permanente.

El presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, informó lo anterior señalando las comparecencias serán abiertas al público, con la formalidad que ameritan, y también dirigidas a grupos pequeños.

Las que se hagan ante el pleno van a contar con la presencia de diputados, funcionarios, organizaciones civiles, colegios, y profesionistas relacionados con cada rubro.

El diputado local dijo que el formato de cada comparecencia será de acuerdo con los requisitos de la presentación de la secretaría en turno, fundamentos de las acciones realizadas, información confiable y certera y avances que se hicieron en la ruta de la transformación.

Así fue organizada la ruta de comparecencias en el Congreso de Hidalgo, a partir del lunes 14 de octubre, de 11:00 a 13:00 horas Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno; de 16:00 a 18:00 horas Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo.

El martes 15 de 11:00 a 13:00 horas, María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda.; de 16:00 a 18:00 horas Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública. El miércoles de 11:00 a 13:00 horas Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública; y de 16:00 a 18:00 horas Miguel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva.

El jueves de 11:00 a 13:00 horas comparece Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura. Y de 16:00 a 18:00 horas Francisco Fernández Hasbun, encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo. Viernes en los mismos horarios, los secretarios de Sebido y de Trabajo, Ricardo Gómez Moreno y Óscar Javier González Hernández. Lunes 21 Álvaro Bardales Ramírez y Carlos Henkel Escorza, de Contraloría y de Desarrollo Económico. Al día siguiente Vanesa Escalante Arroyo y Lyzbeth Robles Gutiérrez, de Salud y de Movilidad y Transporte.

El miércoles Napoleón González Pérez, de Agricultura y Desarrollo Rural; y Mónica Patricia Mixtega Trejo, de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Cierra el jueves Alejandro Sánchez García, de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.