18 de septiembre

Page 1


https://www.facebook.com/LaOpiniondeHidalgo

4

FUERTE LLUVIA NO PUDO APAGAR EL FERVOR PATRIO EN HIDALGO

PACHUCA, Hgo. – Los fuertes aguaceros no apagaron el fervor patriótico de miles de personas que participaron activamente en la celebración del 214 aniversario del inicio del movimiento de Independencia de México. PÁG. 5

AUTOS ELÉCTRICOS PARA AHORRAR EN COMBUSTIBLES FÓSILES “FUERA

QUIROZ

TEPEAPULCO, Hgo. – Con la implementación de los avances tecnológicos se podrá erradicar la corrupción de la administración municipal de Tepeapulco, además, una de las principales iniciativas será el uso de vehículos eléctricos, lo que permitirá redirigir los recursos en obras y servicios prioritarios.

PÁG. 3

HOMBRE MUERE EN INTERIOR DEL CUARTO DE UN HOTEL TRAMPAS EN CAJEROS DE

APAN, Hgo. – Un quincuagenario fue hallado sin vida, la mañana del domingo, en el popular hotel Las Haciendas de Apan, las autoridades no encontraron signos de violencia, el occiso estaba completamente vestido se especula que se trató de un infarto. PÁG.7

REGULACIÓN EMOCIONAL

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, destaca la importancia de la regulación de las emociones en la convivencia sana y pacífica en el entorno escolar.

Nuestras emociones desempeñan un papel crucial en nuestra vida, proporcionándonos información sobre nuestro entorno y orientando nuestra forma de actuar.

Hablar de regulación emocional es hablar de la capacidad que desarrollamos para gestionar, percibir y modular nuestras emociones de manera adecuada cultivarla ayudará a mejorar nuestro bienestar emocional logrando que fortalezca nuestra capacidad de afrontar los desafíos de la vida. Por tanto, es importante observar e identificar la emoción que estamos sintiendo en el momento. El concepto de regulación emocional implica que las personas no solo tenemos

emociones, sino que también tenemos la posibilidad de modificarlas, esto conlleva ser consciente de la relación entre las emociones, los pensamientos y las acciones para así generar una reacción favorable Es posible aprender y poner en práctica estrategias que nos favorezcan una autorregulación, de tal forma que la manera en que experimentamos nuestras emociones sea más placentera y adaptativa. Practica ejercicios de respiración colocándote en una postura cómoda. Toma aire por la nariz, respira profundamente e infla tu estómago durante tres segundos, guarda la respiración por tres segundos y luego exhala escuchando la respiración saliendo durante tres segundos.

Contacto: Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo Teléfono: 7717133705 ext. 1030. Camino Real de la Plata No.322, Col. Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hgo.

“FUERA LA CORRUPCIÓN DE TEPEAPULCO”: ALFREDO QUIROZ

AUTOS ELÉCTRICOS PARA AHORRAR EN COMBUSTIBLES FÓSILES

JUAN SABINO CRUZ

TEPEAPULCO, Hgo. – Con la implementación de los avances tecnológicos se podrá erradicar la corrupción de la administración municipal de Tepeapulco, además, una de las principales iniciativas será el uso de vehículos eléctricos, lo que permitirá redirigir los recursos en obras y servicios prioritarios.

Lo anterior fue dado a conocer por Alfredo González Quiroz, presidente municipal de Tepeapulco, quien se ha mostrado activo en la atención de la problemática de todo el municipio.

Gracias a su formación profesional de ingeniero, el alcalde se atreve a meter las manos para reparar el sistema eléctrico de los pozos de agua potable, inclusive, busca que especialistas hagan un diagnóstico

para corregir todo los que sea necesario y evitar escasez.

El alcalde morenista en entrevista para La Opinión del Altiplano dio a conocer que se tiene un consumo mensual de 519 mil pesos en combustible, así que consideran que la solución es la compra de vehículos eléctricos.

Dijo que en promedio un vehículo eléctrico tiene 625 kilómetros de autonomía y un costo de 350 mil pesos, así que para hacer más atractiva la electromovilidad se instalar á n paneles en los techos para alimentar con super cargadores los vehículos.

Dejó claro que primero realizar á n pruebas con este tipo de vehículos, ver como responden como patrullas o vehículos utilitarios. También se prevé una licitación abierta nacional para la adquisición de las unidades.

El alcalde estableció que el dinero que se pueda ahorrar con los vehículos eléctricos podrá destinarse a obras y servicios por todo el municipio.

ENTREGA DE APOYOS PECUARIOS Y AGRÍCOLAS

TECOZAUTLA, Hgo.El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), Napoleón González Pérez, lideró la entrega de apoyos pecuarios y agrícolas en el municipio de Tecozautla, beneficiando a productoras y productores rurales de los municipios de Tecozautla, Actopan, Huichapan y Nopala.

Con una inversión que supera los 4 millones de pesos, se distribuyeron semillas de maíz, avena, jitomate, paquetes de aves de doble propósito, vientres de ovejas e hijuelos de maguey. Estos insumos fortalecerán las unidades productivas, mejorando sus actividades y contribuyendo al incremento de la productividad agrícola y pecuaria de la región.

Durante el evento, González Pérez agradeció la colaboración de las presidentas municipales Marisol Prieto de Tecozautla e Imelda Cuéllar de Actopan, y destacó el arduo trabajo de las comunidades: El titular de Saderh reafirmó el compromiso de la Secretaría de entregar los apoyos de manera directa, cumpliendo con la visión del ejecutivo estatal de transformar el campo hidalguense. Estos apoyos representan un paso clave hacia un futuro más productivo y sostenible para el sector agropecuario del estado. Esta entrega es parte de las acciones estratégicas del gobierno de Hidalgo, dirigidas a incrementar la productividad del sector agropecuario y mejorar el bienestar de las comunidades rurales.

FUERA LA CORRUPCIÓN

González Quiroz precisó que la cuarta transformación no tolera la corrupción y están trabajando para erradicarla del municipio de Tepeapulco.

Dio a conocer que mediante una cartografía se empezó a digitalizar el municipio y de esta forma transparentar los pagos de impuesto predial, agua, licencias de funcionamiento, todo de manera electrónica.

Explicó que, si una persona llega a pagar su impuesto predial en ventanilla y efectivo, mediante una clave el dinero ira a una cuenta del municipio, por la

HIDALGO

cartografía elaborada donde se ubica el inmueble cambiara de color como indicativo de que ya pagó, pero seguirá en rojo si el dinero no ingresa a las arcas municipales.

Estableció que de esta forma se elimina el posible desvió de los recursos, ahora todo será transparente y será despedido el empleado que sea detectado e involucrado en actos de corrupción. Alfredo González Quiroz afirmó que demostrar á su propuesta de campaña de tener una administración honesta y eficiente, enfocada con el bienestar de todos los habitantes de Tepeapulco.

RECIBE ESTAFETA PARA REALIZAR EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025

PACHUCA, Hgo. - El estado de Hidalgo brilló durante la 6ta. Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024, que se realizó en Boca del Río, Veracruz, ahí la titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, recibió la estafeta para realizar la siguiente edición en la entidad. Los 9 Pueblos Mágicos de Hidalgo y el Barrio Mágico “El Arbolito” ofrecieron su magia, el color, su gastronomía y la tradición que los hace únicos, del 9 al 12 de septiembre, que se presentó la oferta turística de los 177 pueblos que tienen dicha denominación en todo el país.

Este encuentro reunió a 2 mil 415 expositores y 215 compradores, “cifras que deseamos superar el próximo año en Hidalgo, la sede de este hermoso Tianguis Nacional”, expuso la funcionaria. Además, resaltó el trabajo realizado por las presidencias municipales, “se logró aun

cuando apenas los presidentes municipales tenían cuatro días de haber asumido el cargo, por lo que esto marca su compromiso y denota la convicción de apoyar el crecimiento de los municipios, de los Pueblos Mágicos”. Gracias a esta labor estrecha y coordinada, los alcaldes hidalguenses participaron en este encuentro al que acudieron 65 mil visitantes, y que marca un precedente del trabajo a favor del sector

turístico que proyecta a Hidalgo como potencia. Finalmente, este viernes, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, informó que se proyectó una derrama económica de al menos 59 millones de pesos, y mencionó que impulsar la actividad turística en los Pueblos y Barrios Mágicos, beneficia a las poblaciones locales, ya que son las beneficiarias de este tipo de acciones.

PACHUCA, Hgo., Con un presupuesto de 70 millones de pesos en su segunda etapa durante este 2024, se lleva a cabo la construcción de dos nuevos edificios que se suman al proyecto ‘Hidalgo Honesto’, que encabeza la Contraloría liderada por Álvaro Bardales, los cuales tiene la finalidad de vigilar la calidad de las obras que se construyen en el estado.

Bajo lo que será un espacio moderno, funcional y con responsabilidad ambiental, se destinarán 6 millones de pesos para la infraestructura hidráulica y eléctrica; 10 millones en el estacionamiento y 54 millones para estos dos nuevos espacios, que se suman al reciente edificio de “Control de Calidad”, para conformar un total de 3 edificios.

El primer espacio que ya está en funciones, tuvo una inversión de 26 millones en obra civil, 16 de equipamiento y 6 en infraestructura; cuenta con áreas para la supervisión y monitoreo de la calidad en la obra pública con 50 equipos especializados y 30 certificaciones en los laboratorios de auditoría de obra de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) y laboratorio de control de calidad de la Contraloría, ubicados en la planta baja.

En el primer piso, se encuentran los laboratorios de supervisión de obra de la Secretaria de infraestructura y laboratorio de calidad del agua de la Comisión del Agua, junto con el Cuartel General de los súper agentes de la legalidad, Vinculación con los comités de contraloría social y telecomunicaciones.

En el segundo piso, se ubican las

EN MARCHA EL PROYECTO “HIDALGO HONESTO”

áreas de ingeniería de Inspección y Vigilancia, así como un aula de geolocalización de obras; en el exterior, una subestación eléctrica, centro cívico y área de capacitación para equipos de laboratorios móviles, así como un archivo, comedor y estacionamiento techado para equipos especializados. Mientras que el segundo edificio, denominado ‘Honestidad’, se dedicará a la supervisión interna, centro de trabajo de los 80 contralores y 12 comisarios públicos del estado; centro de control interno en la planta baja, oficialía de partes, SITE y Administración en primer piso, en la segunda planta el despacho del contralor, un aula de infografía, áreas de capacitación, área para el contralor de la contraloría, comunicación social, y una cabina de grabación para producción audiovisual.

TRAMPAS EN LOS CAJEROS DEL BIENESTAR

NOÉ VIZUET

TLANALAPA, Hgo. – Bandas de delincuentes utilizan artefactos para impedir que usuarios de cajeros automáticos del Banco el Bienestar puedan recibir su dinero.

Oficiales de Seguridad Municipal de Tlanalapa detectaron placas metálicas que son “trampas” para evitar que salga el dinero de los cajeros automáticos del Banco Bienestar ubicados en la colonia Alfredo G. Bonfil.

Esta es la tercera vez que los delincuentes utilizan este sistema que impide retirar el dinero a los usuarios de estos cajeros automáticos donde los principales afectados son estudiantes y adultos mayores.

Los delincuentes colocan las estás placas en el cajero, así cuando el usuario realiza el procedimiento para retirar el efectivo este sistema retiene los billetes, el usuario se retira y los malosos acuden por el efectivo.

Son frecuentes las denuncias por este robo de dinero, por lo que piden mayor seguridad y vigilancia para proteger a los usuarios del Bienestar.

El tercer edificio, llamado ‘Integridad’, estará enfocado en la normatividad y la atención a los proveedores y contrataciones de obra pública, con una caseta de vigilancia y estacionamiento para visitantes en los exteriores.

La planta baja incluirá oficinas para el equipo de 30 abogados que vigilan el cumplimiento de la ley general de responsabilidades administrativas, y un aula de audiencias jurídicas. En el primer piso estarán normatividad, ventanillas de atención a usuarios, un aula de vinculación empresarial y telecomunicaciones, en el segundo piso se ubicarán los 80 Auditores públicos de la Contraloría y una sala de atención a instancias de fiscalización federales. Para garantizar el cuidado y mantenimiento del complejo, se creó

un “Comité de Participación Laboral con sentido de pertenencia” que supervisa distintas áreas: verdes, explanada, comedor; ecología con la separación de aguas grises para riego de jardines, depósitos de PET y compostaje; imagen y verificación, mejoramiento de la iluminación, mapas en el aula de infografía, señalética y carteles; protección civil y del bienestar de los servidores públicos mediante dinámicas, capacitaciones y actividades de integración. El proyecto incrementa el patrimonio público del estado, inversión recuperable en 10 años de ahorros del pagos de arrendamientos a privados, es un paso firme hacia un futuro mejor, un futuro donde los ciudadanos confíen plenamente en sus instituciones y la corrupción no tenga cabida.

SIN INCIDENTES LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS

PACHUCA, Hgo. - Sin incidentes culminó el operativo de seguridad interinstitucional, instruido por el Gobernador Julio Menchaca, con motivo de la celebración del 214 Aniversario del Grito de Independencia, que tuvo lugar en la Plaza Juárez de Pachuca. Mediante la cooperación de autoridades del gobierno estatal se llevaron a cabo acciones para la salva guarda de las familias hidalguenses que asistieron a los festejos patrios, para lo cual se instalaron seis puntos de inspección en los accesos a la explanada. Asimismo, se ubicaron zonas de atención ciudadana de la Subsecretaría de Operación Policial, Heroico Cuerpo de Bomberos; en tanto, durante la celebración, cuadrillas

de la Policía Estatal, Policía de Pachuca y Binomios Caninos, efectuaron recorridos de prevención y vigilancia a fin de inhibir posibles conductas delictivas.

Por su parte el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), concentró acciones a través del sistema de monitoreo y videovigilancia. En tanto que, destacó la coordinación interinstitucional para mantener un ambiente familiar y de tranquilidad en todo el territorio estatal. Para ello, se desplegaron más de 5 mil 400 elementos estatales y municipales adscritos al Mando Coordinado para el resguardo de la población que asistió a los diversos espectáculos cívicos y musicales.

PACHUCA, Hgo. – Los fuertes aguaceros no apagaron el fervor patriótico de miles de personas que participaron activamente en la celebración del 214 aniversario del inicio del movimiento de Independencia de México.

El Servicio Meteorológico Nacional con anticipación dio a conocer que se esperaban fuertes lluvias para el día 15 de septiembre, fecha en que celebramos el inicio del movimiento de independencia em México.

En Pachuca y gran parte del territorio de Hidalgo, las lluvias se presentaron

JULIO MENCHACA DIO EL GRITO DE INDEPENDENCIA

durante la tarde del 15 de septiembre, sin embargo, minutos antes de las 23:00 horas, justo cuando el gobernador Julio Menchaca salió al balcón de Palacio de Gobierno para emular al padre de la patria Miguel Hidalgo y Costilla, la lluvia arreció, pero el acto siguió su curso. Con la bandera tricolor en la mano, Julio Menchaca vitoreo a los héroes que nos dieron patria y libertad, miles de

personas reunidas en la explanada de la Plaza Benito Juárez, estaban empapadas por el aguacero, no se movieron de su lugar y corearon con entusiasmo las palabras del ejecutivo de Hidalgo. A pesar de las inclemencias, el gobernador Menchaca, su esposa Edda Vite y demás integrantes de la comitiva terminaron empapados, sin embargo, se mantuvieron a pie firme observando el

HOMBRES

espectáculo de fuegos artificiales que iluminaban el nublado y lluvioso cielo. La fiesta no se detuvo, miles de personas se mantuvieron bajo la lluvia para sacar filo a la suela de sus zapatos al cantar y bailar bajo al ritmo de Julión Álvarez. El gobernador Julio Menchaca en sus redes sociales dio a conocer:

“Ante la presencia de miles de hidalguenses, celebramos la soberanía nacional y honramos el legado de nuestros héroes. En 214 años de libertad y patria, Hidalgo y su gente han sido partícipes del orgullo de ser mexicanos. ¡Viva México y su pueblo!”

DESFILE

PACHUCA, Hgo. – De acuerdo al programa de atención que la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) ha implementado para atender los principales bulevares de la Zona Metropolitana de Pachuca, se suma el Bulevar Minero, el cual, a partir del próximo martes 17 de septiembre, tendrá cierre de vialidad para comenzar los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico.

La obra tendrá una inversión de más de 162 millones de pesos, y se extenderá a lo largo de 4.2 kilómetros que serán pavimentados con concreto hidráulico en ambos sentidos, informó el secretario de Infraestructura, Alejandro Sánchez García.

El funcionario detalló que además de la rehabilitación asfáltica del Bulevar Panorámico, y del Felipe Ángeles, ahora es turno de trabajar en el Bulevar Minero. Y adelantó que aproximadamente en un mes comenzarán los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en el Bulevar Everardo Márquez, desde el Río de las Avenidas hasta el Puente Tuzos, por ser esa el área que corresponde a la Secretaría dar mantenimiento.

En total, se harán tres cierres totales, el primero es la incorporación del Bulevar

Colosio hacia el Bulevar Minero, con dirección del Fraccionamiento El Palmar, hacia Actopan; el segundo comprende la incorporación al Bulevar Minero, en dirección de la Carretera Pachuca –Actopan, hacia el Centro, a la altura del Monumento al Bombero. Finalmente, sobre el Bulevar Minero, a la altura del paso semaforizado, en la bajada del Circuito Cardenal, es decir, a la altura de la bajada del Fraccionamiento Campo de Tiro.

Durante aproximadamente un mes y medio permanecerá este cierre en el que no hay casas, ni establecimientos comerciales, posteriormente, se informará a la población sobre los nuevos tramos a intervenir, y las vías alternas, para evitar mayores molestias a las y los transeúntes.

La Dirección General de Conservación de Carreteras informó que la pavimentación se realizará del Km. 0+000 al km. 4+200 y los trabajos a realizar son el corte en caja de 20 centímetros (cms.) de espesor, la estabilización de la base hidráulica con cemento y la colocación de pavimento de concreto hidráulico MR-45 de 20 cms. de espesor, además de la colocación de señalamiento horizontal y su conclusión está prevista para el mes de febrero de 2025.

MAYORES DE 40 AÑOS DEBEN HACERSE EXAMEN DE PRÓSTATA

DIAGNÓSTICO OPORTUNO PARA EVITAR PADECIMIENTOS GRAVES

PACHUCA, Hgo. - En el marco del Día Mundial de la Salud Prostática, (15 septiembre), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo invita a hombres derechohabientes a acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) a realizarse exámenes preventivos para tener un diagnóstico oportuno y evitar padecimientos graves.

Estas enfermedades suelen presentarse en hombres mayores de 45 años y de 40 años que tengan antecedentes familiares de cáncer de próstata; algunas de las formas en las que se manifiestan son con la reducción del chorro de orina, necesidad frecuente de orinar, principalmente en las noches y presentar goteo miccional.

“Para detectar algún padecimiento de este tipo, es necesario realizar un estudio de antígeno prostático, exploración física por tacto rectal y un cuestionario de síntomas, esto con la finalidad de identificar si hay crecimiento de la glándula o conocer si existe la posibilidad de padecer

cáncer”, indica la doctora Llurely Cristina Islas Téllez, coordinadora Médica Auxiliar de Salud Pública del IMSS en Hidalgo.

Por este motivo, invitó a los hombres a que acudan a UMF de adscripción y realizar chequeos regulares, ya que ayuda a detectar cualquier irregularidad o anomalía de manera oportuna y poder brindar el tratamiento adecuado.

La mañana del lunes, el gobernador Menchaca Salazar presenció el colorido desfile cívico – militar que recorrió las principales calles del centro de Pachuca. Familias enteras se dieron cita para disfrutar de carros alegóricos, contingentes escolares, y las fuerzas armadas. Al finalizar, las autoridades informaron que hubo saldo blanco la celebración de las fiestas patrias en Hidalgo. BENEFICIO PARA MILES

Además, la coordinadora mencionó que para mantener una próstata saludable se deben adoptar hábitos saludables como llevar una dieta adecuada, evitar el consumo de café, alcohol, no fumar, hacer actividad física, en caso de padecer alguna enfermedad crónico-degenerativa como diabetes o hipertensión arterial, deben llevar un tratamiento controlado.

El Seguro Social en el estado busca mantener la salud integral de los derechohabientes, por lo que brinda servicios de calidad para brindar a los usuarios atención y tratamientos oportunos ante afecciones que puedan impedir una buena calidad de vida.

JUAN SABINO CRUZ

Durante la semana que acaba de terminar, afloraron los sentimientos nacionalistas, afloró el amor por México, si, por este suelo azteca que a la mayoría de los mexicanos nos llena de orgullo y nos hace luchar por algún día convertirlo en una potencia mundial donde predomine la paz y prosperidad.

Prácticamente, desde principios de septiembre, se escucharon los ensayos de las bandas de guerra en escuelas primarias, secundarias y preparatorias, los escolapios emocionados en participar en el desfile y mostrar su amor por la patria. Fue emocionante observar la ceremonia del Grito de Independencia a cargo del gobernador Julio Menchaca Salazar, bajo el aguacero, evocó al padre de la patria Miguel Hidalgo que hace 214 años dio el grito el Dolores, en el estado de Guanajuato.

Miles de hidalguenses, de mexicanos, demostraron su amor a la patria, permanecieron bajo la lluvia en la explanada de la Plaza

- Entre Mujeres -

BRISEYDA TORRES MARTÍNEZ: EL COMPROMISO CON LA INTEGRIDAD PÚBLICA

Briseyda Torres Martínez no es solo una funcionaria pública, sino una líder que ha demostrado a lo largo de su trayectoria que los desafíos, aunque complejos, son oportunidades para crecer y transformar. Al asumir el cargo de Directora General de la Secretaría de Contraloría del Estado de Hidalgo, Briseyda dejó atrás una vida estable en su natal Huasteca Hidalguense, donde había consolidado una carrera como empresaria. Sin embargo, la oportunidad de servir a su estado desde un puesto público a nivel estatal le permitió redirigir sus talentos y habilidades hacia una causa mayor: la mejora de las instituciones públicas y la vigilancia de la integridad administrativa. Aceptar este cargo no fue una decisión sencilla, ya que implicaba abandonar su familia, su hogar y su negocio para adentrarse en una ciudad desconocida, pero lo hizo con la convicción de que los grandes retos son la puerta hacia los mayores logros. Uno de los rasgos más sobresalientes de Briseyda Torres es su fortaleza de carácter. Desde pequeña, su abuela y su madre le enseñaron que la verdadera fuerza no radica en evitar las dificultades, sino en enfrentarlas con valentía. A través de historias familiares de sacrificio y perseverancia, aprendió a no desistir ante la adversidad. Este legado le ha permitido forjar una personalidad resiliente, capaz de afrontar cada reto con serenidad y determinación. Para Briseyda, la perseverancia es un valor central: aunque el miedo esté presente, siempre enfrenta los problemas con resolución, hasta conseguir los resultados propuestos.

Juárez, vitoreando con fervor los nombres de los héroes que nos dieron patria y libertad.

REPRESENTANTES

Cuánto me gustaría que nuestros senadores, diputados federales y locales, así como alcaldes y regidores sintieran ese nacionalismo de la gente buena, trabajadora y honrada que les dio el voto para que los represente. El pueblo les confió el mandato para que los representen con dignidad. Los representantes populares antes de emitir un voto deben recordar a sus representados, las promesas que hicieron al electorado que los puso en los “cuernos de la luna” de la política en Hidalgo y México.

Senadores y diputados Federales deben analizar y entender que fueron elegidos para representar dignamente a sus pueblos, inclusive, en caso de tener dudas recurrir a las consultas p ú blicas para saber lo que el pueblo quiere.

Lo mismo ocurre con los diputados locales, si bien es cierto que su misión preponderante es legislar, también lo es que deben mantener el contacto con sus representados, escuchar quejas, problemas y peticiones para llevarlos a tribuna y encontrar soluciones.

Respecto a los presidentes municipales, estos deben entender que fueron electos para administrar los bienes del pueblo, administrar los

En situaciones de alta presión, su paciencia y autocontrol la distinguen. No se deja llevar por impulsos, y su habilidad para mantener la calma le permite analizar cada situación desde una perspectiva equilibrada y objetiva. Briseyda ha aprendido a respirar antes de reaccionar, a mantener un espacio de armonía a su alrededor —incluso en la oficina, donde cuida que haya un ambiente de paz con plantas y música adecuada—, lo cual refleja su enfoque centrado en el bienestar emocional para tomar mejores decisiones. Para ella, la clave está en controlar las emociones, especialmente en un entorno como el servicio público, donde la presión y las expectativas pueden ser abrumadoras.

Briseyda tiene claro que la crítica y el fracaso son inevitables en la vida pública. Un curso de semiología de la vida cotidiana le enseñó a no engancharse con las opiniones ajenas y a centrarse en lo que ella puede controlar: su propio crecimiento y desarrollo.

El liderazgo de Briseyda Torres Martínez es notable no solo por su capacidad para tomar decisiones con integridad y visión. En sus roles tanto en la Dirección General de la Secretaría de Contraloría como en otros puestos previos, ha demostrado que el liderazgo no es simplemente dar órdenes, sino guiar con el ejemplo y construir equipos sólidos y comprometidos.

Su enfoque colaborativo y su habilidad para coordinar con otros actores institucionales ha sido clave para asegurar que las políticas y las auditorías se ejecuten con transparencia y eficacia.

Durante su gestión, ha tenido la responsabilidad de designar y coordinar a los Titulares de los Órganos Internos de Control en diversas dependencias y entidades estatales, una tarea que requiere no solo habilidades técnicas, sino un profundo sentido de la ética y la responsabilidad. En cada paso, ha mantenido su compromiso con la rectitud, asegurando que las auditorías, inspecciones y sanciones se lleven a cabo conforme a la ley, sin ceder ante presiones externas o internas que pudieran comprometer la integridad de los procesos. En un entorno donde las propuestas

recursos con transparencia e impulsar el desarrollo y progreso. Evitar malos ejemplos como decenas de alcaldes rateros de la pasada administración de los cuales algunos están en prisión. Por su parte, los regidores tienen la obligación de leer por lo menos la Ley Org á nica Municipal, para tener noción de sus derechos y obligaciones, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la de Hidalgo y, claro, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Además, jamás deben vender su voto a cambio de una dádiva o adelanto de sus dietas como ocurrió en varios municipios, pues al hacerlo “vendieron” su voluntad y dejaron de representar al pueblo. Al final, la esperanza de convertir a México en una potencia mundial recae tanto en la ciudadanía como en sus líderes. Que el grito de independencia no sólo sea un eco del pasado, sino una promesa viva de un futuro más equitativo.

indebidas suelen ser tentaciones recurrentes para los funcionarios públicos, Briseyda ha mantenido su postura ética inquebrantable. Durante su tiempo en la función pública, no ha recibido propuestas que ofendan sus valores o comprometan su integridad, lo cual habla del respeto que inspira y de la claridad con la que establece sus límites desde el principio. Su enfoque hacia el servicio público está profundamente arraigado en la transparencia y la ética. Para ella, la rectitud no es negociable, y esto es lo que ha forjado su reputación como una funcionaria comprometida con el bienestar ciudadano, no con intereses personales.

El éxito de Briseyda no es fruto de la casualidad, sino de una preparación rigurosa y continua. Con una Licenciatura en Derecho y una especialidad en Derecho Fiscal, ha construido una base sólida en el ámbito legal y administrativo, conocimientos esenciales para su desempeño como servidora pública. Sin embargo, consciente de que la formación nunca termina, actualmente cursa una Maestría en Políticas Públicas en el Instituto Suizo Universitario, con sede en Puebla. Este esfuerzo por continuar su educación refleja su compromiso con la mejora constante, tanto personal como profesional. En última instancia, lo que hace a Briseyda Torres Martínez una figura tan destacada no es solo su carrera exitosa, sino su constante esfuerzo por ser una mejor versión de sí misma. Briseyda Torres representa a una nueva generación de mujeres en la función pública que no solo buscan hacer las cosas bien, sino hacerlas con integridad. En definitiva, Briseyda Torres Martínez es una figura que representa lo mejor del servicio público: una funcionaria que, lejos de sucumbir a las tentaciones del poder, ha construido su carrera sobre los cimientos de la ética, la transparencia y el compromiso con el bienestar de su comunidad. Su carácter, liderazgo y constante preparación la sitúan como un ejemplo de cómo es posible liderar con integridad y, al mismo tiempo, transformar realidades para el beneficio de todos.

AMLO LLORA Y TODO MÉXICO TAMBIÉN

El miércoles 16 de agosto del año 2023, este tecleador le dijo al presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, que, por su gran labor como presidente, desde mi óptica, estaba a la par de gigantes de la historia de nacional como Miguel Hidalgo , Benito Juárez y Lázaro Cárdenas

Apenas el pasado viernes 13 de septiembre el amigo del que escribe, López Obrador , declaró que “hemos tenido muy buenos gobernantes; el mejor presidente de México, el presidente Juárez ; ni modo que hablemos que en el siglo XIX el mejor presidente fue Santa Anna o Porfirio Díaz . No, ¡ Juárez !”.

En este orden de ideas, el jefe de la nación dijo que “el mejor presidente del siglo XX, sin duda, el general Lázaro Cárdenas . Y ahí nada más hago una acotación: un presidente idealista, demócrata como Madero , no ha habido en la historia de México, y es de los mejores presidentes demócratas del mundo, Francisco I. Madero , Apóstol de la Democracia”. Luego se auto preguntó: “Si me dicen: ¿tres presidentes? Juárez , Madero y Cárdenas . Y después de esos tres, todos los demás somos de segunda; y algunos a lo mejor de tercera y de cuarta”.

Han pasado 14 meses de mi pregunta, cuando le dije: “Al renunciar usted al liderazgo de Morena, cuando entregué el bastón de mando, ahora casi en 13 meses, usted dejará a más de 50 millones de mexicanos huérfanos. La pregunta es: ¿cuál sería su mensaje para esa orfandad que usted deja, señor presidente, en México y en el extranjero, también en Estados Unidos?”.

¿ Recuerdan qué me respondió? Pues me dijo: “Miren, yo estoy muy contento porque está demostrándose la efectividad de nuestra fórmula de gobierno, que tiene que ver con la combinación de dos elementos: economía moral y humanismo mexicano. Y también, para decirlo de otra forma: es no permitir la corrupción, hacer un gobierno austero, sin lujos, y todo lo ahorrado por no permitir la corrupción y por no tener gastos superfluos, onerosos, no derrochar el presupuesto, todo eso ahorrado dedicarlo al pueblo, y en especial a los más pobres. Eso es lo que ha funcionado, eso es lo que nos ha ayudado mucho.

“¿Cuánto ingresa más a Hacienda, porque ahora sí tienen que pagar impuestos los de arriba, que antes no pagaban? Yo calculo que como unos 300 mil millones por año. Estamos hablando de que hemos dedicado 100 mil millones en casi cinco años a los jóvenes; sí, pero cada año no se le cobraban impuestos a los de arriba por un monto de 300 mil millones ”.

En esa época coincid í con el periodista Epigmenio Ibarra, quien también había señalado que AMLO no había obtenido el reconocimiento de “gigante” que merece.

Saben, creo que en 20 días la mayor parte de los habitantes de este gran país estaremos tristes, porque quedaremos huérfanos en cierta forma; y muchos habremos de soltar al menos una lágrima. Y estoy seguro de que el mensaje que nos deja el presidente de todos los mexicanos es el poema del nayarita Amado Nervo , titulado “En paz”, que es bellísimo y que dice así: Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que, si extraje las mieles o la hiel de las cosas, fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: cuando planté rosales, coseché siempre rosas. ...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: ¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno! Hallé sin duda largas las noches de mis penas; mas no me prometiste tan sólo noches buenas; y en cambio tuve algunas santamente serenas... Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz! Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al Presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial. com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

LOS POZOS DE CARLOS POZOS “LORD MOLÉCULA”

HOMBRE MUERE EN EL INTERIOR DEL CUARTO DE UN HOTEL

APAN, Hgo. – Un quincuagenario fue hallado sin vida, la mañana del domingo, en el popular hotel Las Haciendas de Apan, las autoridades no encontraron signos de violencia, el occiso estaba completamente vestido se especula que se trató de un infarto.

Peritos de la Procuraduría General de Justicia en Hidalgo cumplen los protocolos de actuación y buscan identificar a la acompañante del hombre que perdió la vida.

Aproximadamente a las 09:30 horas del domingo, personal del referido hotel buscaba hacer la

limpieza de la habitación número 20, cuando hallaron el cuerpo inerte de un hombre completamente vestido.

En la cochera de la habitación permanecía un automóvil Volkswagen

LADRÓN DE VEHÍCULOS CAYÓ AL

CANAL DE AGUAS NEGRAS

FUE RESCATADO Y QUEDÓ DETENIDO

CIUDAD SAHAGÚN, Hgo. –Solitario sujeto que rob ó una camioneta en Pachuca y trató de huir con dirección a Ciudad Sahagún, terminó lesionado tras caer en un canal de aguas negras, donde fue detenido por elementos de la Policía Estatal.

De acuerdo con el informe, aproximadamente a las 20:00 horas del sábado 14 de septiembre, se registró una persecución policial originada por un sujeto que robó una camioneta en la capital hidalguense y fue detectado al huir con dirección a Ciudad Sahagún.

Durante la huida, el delincuente aceleró al máximo, pero al llegar a Ciudad Sahagún, se le acabó la carretera, cruzó la avenida Carlos Lazo y cayó al canal de aguas negras.

Policías estatales y municipales procedieron a rescatar al presunto

ladrón quien sufrió múltiples golpes tras el accidente.

Con grúa se sacó la camioneta de las aguas negras para remitirla al corralón, mientras que el ladrón de vehículos fue puesto a disposición del agente del Ministerio público para que se proceda con apego a derecho.

BALEADOS POR NEGARSE A VENDER BEBIDAS ETÍLICAS

VIEJAS RENCILLAS ENTRE PARIENTES

EMILIANO ZAPATA, Hgo. –

Dos personas que pretendían comprar bebidas alcohólicas atacaron a balazos al dueño del establecimiento que se negó a venderles licor, en la localidad de José María Morelos.

Presuntamente, la madrugada del domingo para amanecer lunes, dos sujetos llegaron a una tienda de la referida localidad y exigieron les vendieran bebidas embriagantes.

Los dueños del negocio se negaron a vender por estar fuera del horario comercial y uno de los supuestos clientes accionó su pistola contra el tendero.

Una de las balas, al parecer calibre 22, hizo blanco en una mano del dueño de la tienda.

En el lugar trascendió que, al parecer, son familiares los agresores y los dueños de la tienda, tienen viejas rencillas y fue la causa de la agresión.

Mientras paramédicos trasladaron a la víctima al hospital del altiplano, se implementó un operativo de búsqueda de los agresores, pero todos los esfuerzos fueron infructuosos y lograron escapar.

Jetta de color rojo, por lo que se especuló que la acompañante salió caminando, sin que esté identificada.

Los empleados del hotel informaron el macabro hallazgo al personal de

la agencia del Ministerio Público y peritos especializados llegaron a procesar el lugar.

Trascendió que el occiso tenía entre 55 y 60 años, no hubo signos de violencia, inclusive, el occiso estaba vestido, así surgió la versión de que pudo tratarse de un infarto. Las investigaciones continúan para identificar a la víctima que al parecer era vecino de la comunidad de Alcantarillas, le será practicada la necropsia de ley para conocer con precisión las causas del deceso y deslindar responsabilidades.

Hasta el momento no hay pistas que lleven a la identificación oficial de la mujer que acompañaba al ahora occiso.

MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA EN CARRETERA ESTATAL

ALMOLOYA, Hgo. - Un motociclista perdió la vida la tarde del domingo al derrapar para evitar una colisión con una camioneta de transporte público en la carretera estatal Almoloya-El Llano.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el accidente ocurrió aproximadamente el pasado domingo a las 18:30 horas, a la altura del basurero municipal.

Presuntamente, el motociclista, al tratar de evitar un percance con una camioneta de transporte público, perdió

el control, derrapó, cayó y falleció. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo acudió a procesar el lugar para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Ambos vehículos, tanto la motocicleta como la camioneta de transporte público, fueron remitidos al corralón. El conductor del vehículo de transporte público fue puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal. El incidente ocasionó el cierre temporal de la vialidad.

DETIENEN A DOS PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD

INERAL DE LA REFORMA, Hgo. - Dos personas fueron aseguradas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo por su posible relación en la comisión de delitos contra la salud, en el municipio de Mineral de la Reforma.

Fue en la colonia Campestre, donde los agentes estatales intervinieron a un hombre y a una mujer, de 38 y 28 años respectivamente, a quienes le detectaron diferentes envoltorios con probable droga.

Durante la revisión, se verificó que la pareja tenía en posesión

ocho bolsas pequeñas con sustancia granulada con las características de droga sintética “cristal” y dos envoltorios con presunta marihuana. Por estos hechos, las personas detenidas y sustancias, quedaron a disposición de la autoridad competente para el inicio de carpetas de investigación y las indagatorias en consecuencia.

La Secretaría de Seguridad Pública reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

FESTEJO DEL 114 ANIVERSARIO DEL RELOJ DE PACHUCA

PACHUCA, Hgo. - Erguido como todos los días en la Plaza Independencia se encuentra el Reloj Monumental de Pachuca que cumplió 114 años de vida este 15 de septiembre.

Sus campaneos para dar a conocer cada hora nunca han parado desde 1910 cuando lo inauguraron; pachuqueños y visitantes esperan todos los días el sonido de este símbolo de la capital.

En su aniversario número 114, no pudo faltar el pastel conmemorativo y el mensaje alusivo a cargo del presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, quien señaló que el Reloj es una riqueza histórica de Hidalgo, por ello la importancia de tener sentido de pertenencia y cuidar entre todos este símbolo.

El alcalde recorrió la exposición de la historia del Reloj, además de que subió hasta el campanario, en dónde dio cuerda a la máquina que hace funcionar adecuadamente este monumento.

La música para el festejo también se escuchó y fue la Orquesta Filarmónica de Pachuca quien entonó sus notas y dio realce al aniversario.

Previamente, la Compañía de Danza Espectacular bajo la dirección de Isaí de Jesús Vázquez Castillo deleitó a los espectadores con bailes hidalguenses, veracruzanos y del norte.

Fueron varios pasteles elaborados para compartir con los asistentes a este festejo importante para la Capital de la Transformación.

El Reloj es un monumento conmemorativo al primer centenario del inicio de la guerra de Independencia.

SUBE JORGE REYES A VER LA MAQUINARIA

La torre mide 40 metros de altura y está elaborada con cantera blanca traída de la comunidad de Tezoantla, municipio de Mineral del Monte; se realizó con un sistema de construcción conocido como machimbrado.

Cuenta con cuatro niveles; los tres primeros están elaborados con cantera y el cuarto está hecho de una estructura metálica recubierta con láminas de cobre.

La maquinaria, fue traída desde Londres, Inglaterra y elaborada por la casa relojera “Dent” quien también se encargó de hacer el reloj de la Torre del Parlamento (Big Ben).

Quienes han entrado al interior del

reloj pueden observar que se encuentra la tienda de artesanías, módulo de información turística, el balcón, estatuas femeninas que también se observan por el exterior y la maquinaria que lo hace sonar.

Las figuras, elaboradas con mármol de Carrara, traídas desde Italia, tienen una altura de 3 metros y representan a la Independencia (1810); la Libertad (1821); la Constitución (1857) y a la Reforma (1859).

En el tercer nivel también se encuentra la carátula del reloj, el cual tiene una característica ya que el número 4, en la numeración romana no se encuentra

como habitualmente se conoce (IV), sino que lo colocaron de esta forma IIII, usado en relojería como un símbolo de elegancia. Por último, el cuarto nivel, es el remate metálico del monumento, de cobre, fabricado con metal de Monterrey. Sobre el techo, una picota y un poste de sección pequeña, que se ha usado como portabandera y como pararrayos. En la cúpula están las 8 campanas que marcan los cuatro cuartos de la hora. Fueron elaboradas por Jhon Warner & Son en Londres, Inglaterra las cuales son de diferentes notas musicales. Jorge Reyes destacó que México es uno de los cuatro países en todo el mundo que tiene una maquinaría de este tipo y se encuentra en Pachuca.

DIF HIDALGO SEGUIRÁ APOYANDO A JÓVENES INTERESADOS EN

CONTINUAR SUS ESTUDIOS

PACHUCA, Hgo. – En recorrido por las instalaciones de los Centros de Asistencia Social de las Adolescentes y del Niño, Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, afirmó que se seguirá brindando un espacio de vivienda y alimentación a las y los jóvenes que cuenten con la mayoría de edad y deseen seguir estudiando.

En presencia de los medios de comunicación que le acompañaron por ambas casas, la Presidenta del Patronato DIF Hidalgo aseguró que el compromiso de atención con la población que más lo necesita se realiza sin horarios, es decir de forma ininterrumpida para los grupos prioritarios del estado.

Es por eso, que las y los jóvenes que quieran seguir superándose en materia educativa, siempre contarán con un espacio que les permita vivir de manera más independiente, a fin de ir sumando a su vida herramientas que permitan fortalecerlos emocionalmente y dar paso a su etapa adulta, ya que enviarlos sin preparación previa puede poner en riesgo su futuro.

Es por ello, que este año Edda Vite, implementa acciones con causa que permitan concretar la Casa de Transición de los Adolescentes.  Finalmente recordó ante los presentes que ‘infancia no es destino’, que la asistencia social es maravillosa, ya que permite transformar vidas al darle oportunidades reales a personas que lo necesitan.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.