23 de agosto

Page 1


https://www.facebook.com/LaOpiniondeHidalgo

Replicará la forma itinerante de gobierno de Julio Menchaca Salazar, de Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa Claudia Sheinbaum quienes son servidores del territorio. SIGNAN CONVENIO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Durante la firma del convenio marco “Intercambio Tecnológico entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno del estado de Hidalgo”, el mandatario Julio Menchaca Salazar expresó el agradecimiento de su administración por la generosidad demostrada.

AUTORIDADES ALERTAN PARA PREVENIR LA VIRUELA DEL MONO

ZORAYDA ROBLES HUMANISMO AL SERVICIO DE APAN

Innovación tecnológica para digitalizar servicios con un sistema que permita la transparencia y rastreo de ingresos y egresos

Mi oficina estará en el territorio, vamos a salir, no estar encerrados detrás del escritorio, más bien yo diría que mi oficina será en las localidades para escuchar y atender las necesidades de la gente. PÁG. 4

SANGRIENTA BALACERA EN BAR DE CD. SAHAGÚN

CIUDAD SAHAGUN, Hgo. – Un comando armado irrumpió violentamente en el Bar “Loop” generando un ambiente de terror mientras accionaban sus armas de fuego contra la clientela y ejecutando al dueño del antro de vicio, el saldo fue de un muerto y cuatro heridos. PÁG.3 PÁG.7

PÁG.5

LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo trabaja de manera permanente en concientizar sobre la importancia y la influencia de las emociones en nuestro comportamiento, con la finalidad de fomentar entornos escolares que favorezcan la convivencia de manera pacífica, armónica, democrática e inclusiva.

Lo anterior, partiendo del respeto a los derechos humanos, tal y como lo establece el Marco Local para la Convivencia Escolar Hidalgo y los Protocolos para Prevenir, Detectar y Atender casos de Acoso Escolar, Ciberacoso-Sexting, Maltrato Escolar y Violencia Sexual en Educación Básica.

Las emociones son la respuesta que se da a un detonante externo a nosotros, que impresiona de tal

manera que provoca una sensación física e incluso moviliza o paraliza.

La clave para vivir emocionalmente sanos es reconocer cada emoción, identificar para qué sirven y aprender a c ó mo gestionarlas.

Charles Darwin hablaba de la evolución de las especies, dijo que los seres vivos se fueron adaptando a su entorno para poder sobrevivir, lo mismo pasa con las emociones, nos ayudan a sobrevivir, prosperar y evitar el peligro ante situaciones estresantes, así mismo, permiten que otras personas nos comprendan y a que nosotros podamos entender a los demás.

Todas las emociones contribuyen a la supervivencia y nos ayudan a adaptarnos al medio, a afrontar amenazas, aceptar los cambios que nos reintegran a la vida diaria, por ello, reconocerlas y asimilarlas contribuirá a un sano crecimiento.

GOBIERNOS DE HIDALGO Y CDMX SIGNAN CONVENIO EN MATERIA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

LA ADMINISTRACIÓN CAPITALINA COMPARTIRÁ PLATAFORMAS QUE PERMITIRÁN AHORRAR TIEMPO Y DINERO EN LA GESTIÓN DE TRÁMITES

CIUDAD DE MEXICO.- Durante la firma del convenio marco “Intercambio Tecnológico entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno del estado de Hidalgo”, el mandatario Julio Menchaca Salazar expresó el agradecimiento de su administración por la generosidad demostrada pues, tras este acto, el pueblo hidalguense podrá ahorrar tiempo y dinero en la realización de trámites burocráticos.

Menchaca Salazar explicó que este acuerdo abonará a los esfuerzos de utilizar correctamente los recursos, además de mejorar las condiciones de una entidad como Hidalgo que, durante mucho tiempo, tuvo un déficit en la modernidad de sus procesos de atención ciudadana.

En ese contexto, el titular del Ejecutivo estatal añadió que uno de los compromisos de su gobierno es profesionalizar al servicio público, por lo que la propia Secretaría del Despacho del Gobernador cuenta con certificaciones internacionales como el ISO9001 e ISO-37001, que garantizan una atención de calidad y el combate

a la corrupción, respectivamente.

Por su parte, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, enfatizó que las plataformas con las que ahora contará la administración estatal hidalguense son resultado del compromiso que su antecesora, Claudia Sheinbaum Pardo, impulsó a fin de aprovechar los recursos tecnológicos y dar solución a las necesidades del pueblo.

Batrés Guadarrama aseguró que en la CDMX se considera como un derecho el acceso a internet de manera gratuita, razón por la cual, refrendó la apertura para contribuir a la modernización de políticas públicas encaminadas a generar bienestar.

Asimismo, la directora de Asuntos

Jurídicos y Normatividad de la Agencia

Digital del gobierno capitalino, Norma Solano Rodríguez, resaltó que, tras la firma de este convenio, se fortalecerán los trabajos en materia de tecnología e innovación, mismos que se verán reflejados en la simplificación de trámites y procesos gubernamentales. Respecto a las plataformas que se ponen al servicio del gobierno de Hi-

ALFREDO QUIROZ PROPONE IMPULSAR LA

INDUSTRIAL

PACHUCA, Hgo. - El empresario y presidente municipal electo de Tepeapulco, Alfredo González Quiroz, se vincula con el sector productivo e industrial para traer importantes inversiones a la región del altiplano de Hidalgo.

El joven político tuvo la oportunidad de dar a conocer la riqueza cultural e histórica del municipio de Tepeapulco en reciente visita de los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, importante órgano de servicios que preside el Ingeniero Gerardo Alejandro Sánchez Ramírez.

También menciono la privilegiada ubicación geográfica que hacen de Ciudad Sahagún un lugar estratégico y con gran potencial como polo de desarrollo indus-

trial más importante del centro del país.

Hizo mención que se debe explorar esta zona industrial que se quedó estancada, sin embargo, con la política del Gobernador Julio Menchaca y la encomienda que tiene Alfredo Quiroz, será de impulsar todos los sectores productivos de la región del altiplano de Hidalgo.

Alfredo González Quiroz, sin duda, toma el liderazgo de la región, ahora reconoce que tiene un encargo grande que sabrá sacar adelante por el amor que tiene al altiplano de Hidalgo.

En la visita del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo también estuvieron presentes los presidentes municipales electos de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo; Zempoala, Francisco Sinuhé, entre otros.

dalgo, refirió que “tienen como fin último hacer fácil la vida de las personas, y que […] la interacción sea rápida, ágil y eficiente”, manifestó.

Finalmente, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, aseveró que estos esfuerzos de cooperación marcan un antes y un después en la innovación pública del estado, pues se mejora la calidad de vida de la población al simplificar trámites.

De acuerdo con Tello Vargas, se tienen estimaciones de que, al realizarse en línea, se ahorra un 74 por ciento de

tiempo, se disminuye la incidencia de actos de corrupción, además de que la administración estatal ahorrará 5 años de desarrollo de plataformas tecnológicas.

Las plataformas digitales que forman parte de este convenio son: Mejora Regulatoria, Uso de Suelo, Llave Ciudad de México, Retys, Sibis, Sistema de Datos Abiertos, Atención Ciudadana y ChatBot. La donación de estas herramientas representa un ahorro en el desarrollo tecnológico y digital de más de 500 millones de pesos.

TORNEO IBEROAMERICANO DE PARRILLEROS Y ASADORES

HIDALGUENSES TALENTOSOS SE PRESENTARÁN EN COLOMBIA

PACHUCA, Hgo. – Asadores por Hidalgo se enorgullece en anunciar su participación en el Segundo Torneo Iberoamericano de Parrilleros y Asadores, que se llevará a cabo en Cali, Colombia el 31 de agosto y 01 de septiembre del presente año.

Este prestigioso evento, que reunirá a más de 40 equipos de toda Latinoamérica, es un escenario donde los mejores parrilleros de la región demostrarán sus habilidades.

«Se trata de la segunda participación del equipo y esta vez nos encontramos mejor preparados para enaltecer el nombre de Hidalgo», afirmó en conferencia de prensa Javier Juárez, presidente de Asadores por Hidalgo.

“Estamos listos y con ánimos renovados para dar lo mejor y enfrentar a parrilleros muy talentosos de Sudamérica que se dan cita en este torneo», señaló Juárez. «Llevaremos todo nuestro conocimiento a un nivel internacional, mostrando la diversidad gastronómica de nuestro estado y con la firme intención de que nuestra presencia brille en Colombia», expresó el chef David Castillo.

El mayor reto será enfrentarnos a aquellos que en algún momento fueron nuestros maestros, grandes parrilleros con una trayectoria impresionante. Nos sentimos orgullosos de poder compartir el fuego con ellos”, añadió el chef Alex Téllez.

APAN, Hgo. - El día 5 de septiembre será un parteaguas en la historia del noble pueblo de Apan. La morenista María Zorayda Robles Barrera rendirá protesta como presidenta municipal con el firme propósito de cimentar un gobierno humanista que haga sentir los beneficios de la cuarta transformación a la capital mundial del pulque y la charrería.

LA OPINIÓN DEL ALTIPLANO en entrevista con la alcaldesa electa Zorayda Robles, pudo conocer la esencia de la política que implementará para que la gente se sienta respetada en la presidencia municipal, pues en verdad es la casa del pueblo.

“Antes que doctora soy una mujer, una persona empática con los demás seres sintientes, todos los seres vivos, soy una persona que tiene una formación humanista”, dijo.

¿Qué es un humanista?

R.- “Es un ser sensible, no indolente, empático a las necesidades de las personas, alguien que siente las necesidades del que está enfrente o alrededor de nosotros mismos y que tiene empatía por esa persona, así también la obligación como servidores públicos de responder a las necesidades del pueblo”.

¿Cuáles fueron los principales reclamos en campaña?

R.- Son el inadecuado trato que reciben en la presidencia municipal que es la casa del pueblo; segundo fue la deficiente seguridad y la falta de obra pública en las localidades.

Agregó que no son imposibles de resolver, podemos juntos con el pueblo generar un trato empático, un trato digno, reconociendo a la persona como sujeto de derechos humanos y los servidores públicos como un servidor del pueblo.

Será un gobierno municipal cercano al pueblo que es la clave de la cuarta transformación, inclusive, sus colaboradores saben que deben ser humanista, eficientes y honestos, porque no habrá segundas oportunidades.

Seguiremos la política de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y nuestro gobernador Julio Menchaca Zalazar que como eje importante de la administración pública priorizan el combate de la corrupción.

Citó que ya lo hizo como titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, ahí combatió la privatización progresiva que había de los servicios de salud.

Así avanzó la transición del IMSS Bienestar, ahora con la centralización de los servicios de salud se puede otorgar el acceso a un derecho humano como es la salud de todas las personas con igualdad y sin distinción, así también será en el municipio de Apan.

HUMANISMO, HONESTIDAD Y EFICIENCIA AL SERVICIO DEL PUEBLO DE APAN

“SERVIDORES PÚBLICOS SABEN QUE NO HABRÁ SEGUNDAS OPORTUNIDADES”: ZORAYDA ROBLES

¿Embarazadas se quejan del hospital del altiplano?

R.- Hay desconocimiento del personal de salud sobre las emergencias obstétricas que deben ser atendidas en cualquier servicio de salud, independientemente de ser o no derechohabientes.

La alcaldesa electa afirmó: “He sido una mujer que está en contra de la violencia obstétrica que se comete en el ámbito público, por eso durante su estancia como titular de la Secretaría de Salud implementó el semáforo de violencia que fue producto de una tesis que le mereció la mención honorifica del Instituto Politécnico Nacional”.

El Hospital General del Altiplano ahora pertenece al IMSS Bienestar del gobierno federal, por ende, será incansable gestora para corregir deficiencias y se otorgue atención médica de calidad al pueblo de Apan.

¿Deficiencias en la seguridad pública?

R.- En materia de Seguridad Pública Municipal dio a conocer que hay muchas quejas, hay mucho por mejorar y deben trabajar en la prevención del delito para devolver la tranquilidad y confianza al pueblo.

Expuso que se trabaja en el tema de la profesionalización de todo el cuerpo de seguridad municipal, inclusive, aumentar la plantilla para que esté acorde

y en condiciones de atender a los 46 mil habitantes que tiene el municipio de Apan.

¿Habrá transparencia en las finanzas?

R.- No es posible que en la actualidad trabajen de forma manual en tesorería, eso impide el rastreo de los ingresos y egresos, pero además la gente tiene que hacer filas y perder tiempo en pagar sus contribuciones y el agua potable.

Expuso que en su administración se eficientizarán esos procesos ayudados de la innovación tecnológica y la implementación de programas para digitalizar los servicios con un sistema que permita la transparencia y rastreo de los ingresos y egresos para tener transparencia con los recursos.

¿Quiénes serán sus funcionarios?

R.- Será creada la dirección municipal de personas con discapacidad, ahora se realiza un proceso de evaluación de perfiles, pero estará al frente una persona eficiente y sensible con sus semejantes.

“En obras públicas estará una persona joven, con una discapacidad motriz, su primera tarea será hacer de la Presidencia Municipal un edificio accesible, así los adultos mayores y personas con silla de ruedas podrán acceder al segundo nivel de su casa, porque la presidencia municipal es la Casa del Pueblo”.

Dijo.

La alcaldesa que entra en funciones el próximo cinco de septiembre, no menciono los nombres de sus colaboradores, sin embargo, también adelantó que será una mujer quien esté al frente de la Secretaría General Municipal.

¿Su oficina estará en la parte alta? R.- “Mi oficina estará en el territorio, vamos a salir, no estar encerrados detrás del escritorio, más bien yo diría que mi oficina será en las localidades para escuchar y atender las necesidades de la gente, replicar la forma itinerante de gobierno de Julio Menchaca Salazar, de Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa Claudia Sheinbaum quienes son servidores del territorio”, precisó.

Estamos entusiasmados, es motivo de alegría, han pasado muchos años para tener la oportunidad de transformar desde abajo hacia arriba el municipio de Apan.

Estableció que, al mediodía del 5 de septiembre, en la sala de cabildos, será el cambio de poderes y de inmediato se empezará a trabajar alineados al plan de desarrollo estatal y nacional. Además de reiterar que es tiempo de mujeres honestas, transformadoras, humanistas, capaces y ambientalistas.

PREOCUPA DECRECIENTE DONACIÓN DE SANGRE

SSH INVITA A PARTICIPAR A PERSONAS ALTRUISTAS

PACHUCA, Hgo. - La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Hidalgo (CETS) hacen un llamado a la población sobre la importancia de donar sangre de manera voluntaria para incentivar a que más personas lo hagan, pues la donación altruista permite contar con un sistema de suministro suficiente y seguro.

De enero a julio de 2024, se han registrado 104 donaciones de sangre, lo que representa una disminución significativa en comparación con las 147 recibidas en el mismo periodo de 2023, y las 174 donaciones captadas durante 2022.

Esta tendencia decreciente es preocupante, puesto que, de manera generaliza-

da, la población solo acude a donar sangre como reposición, es decir, para cumplir con el requisito cuando se tiene un familiar que será intervenido quirúrgicamente.

Esto representa que, del volumen total de las unidades que se captan anualmente, solo un porcentaje mínimo corresponde a la donación voluntaria.

La sangre y sus componentes (plasma y plaquetas) son esenciales para aumentar la esperanza y calidad de vida de quienes padecen enfermedades como la anemia severa o cáncer.

También permiten atender procedimientos médicos y quirúrgicos complejos en situaciones de emergencia. Una sola donación puede salvar la vida de hasta tres per-

sonas que enfrentan situaciones críticas de salud.

El CETS brinda servicio a todos los hospitales en la Entidad, por ello es importante contar con donaciones voluntarias que ayuden a cubrir la demanda del sector público y, sobre todo, tener cobertura de los diferentes tipos sanguíneos.

Donar sangre es un acto seguro y rápido que tiene un impacto profundo en la vida de quienes más lo necesitan. Gracias a los filtros de selección de donadores, a los lineamientos y procesos que se desarrollan, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea garantiza la calidad y seguridad del líquido hemático y sus componentes.

PACHUCA, Hgo. - Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, llevó a cabo la que, durante 18 días, dio diversión a más de mil niñas y niños a través de actividades deportivas, científicas y artísticas.

Acompañada del Oficial Mayor, Orlando Ángeles, así como de funcionarios del Deporte, Contraloría y de la Operadora de eventos, la presidenta del Patronato reconoció a 40 niñas y niños que destacaron en las diferentes actividades.

Asimismo, Edda Vite informó que en el Curso participaron 48 pequeñas y pequeños que viven en los Centros de Asistencia Social Casa Cuna y Casa de la Niña.

“Una gran oportunidad para que la niñez en condición prioritaria pueda hacer nuevos amigos al tiempo de aprender y expresar sus habilidades”, manifestó la presidenta del patronato.

Por otra parte, refrendó el compromiso del Sistema DIFH y del Gobierno del Estado al apoyar a las madres y padres mediante espacios donde sus hijos puedan divertirse y compartir en ambientes sanos y seguros.

“Agradecemos la confianza al dejar bajo la responsabilidad de la Oficialía Mayor a sus hijos y, en ese sentido, tuvimos la oportunidad de cuidarlos mientras aprendían divirtiéndose”, finalizó Orlando Ángeles.

EDDA VITE CLAUSURÓ CURSO DE VERANO

RECONOCIMIENTO A DESTACADOS PARTICIPANTES

MÁQUINA SE ATASCÓ Y HUNDIÓ EN CANAL “EL PAPALOTE”

AFECTADO EL PATRIMONIO DE LOS APANENSES

CRUZ

APAN, Hgo. – Una máquina pesada propiedad del municipio de Apan, el domingo, se hundió y quedó parcialmente sepultada en el canal de aguas pluviales “El papalote”, al parecer por la inexperiencia del operador.

Las autoridades municipales de Apan guardan profundo hermetismo, pareciera que intentan “tapar el sol con un dedo” y ocultar lo que verdaderamente pudo ser un accidente.

Comentan que la maquinaria pesada era utilizada por gente sin experiencia, la metieron a un lugar fangoso donde se empezó a hundir, en las maniobras para tratar de sacarla quedó parcialmente sepultada, sobresale el brazo con el cual hacen las maniobras.

Para rescatar la poderosa máquina, se llevaron otras retroexcavadoras, pero se hundió una segunda, y la tercera ya no la arriesgaron.

Las criticas son fuertes por el de-

trimento del patrimonio del pueblo, primero robaron dos camionetas del sistema de agua potable, después chocaron tres patrullas nuevas, posteriormente, dejaron quemar el equipo de bombeo del pozo de agua de la calle Ignacio Zaragoza que supuestamente cuenta con tecnología de punta y donó Grupo Modelo.

Ahora mandaron al canal de agua pluviales la máquina 320 propiedad del municipio de Apan y quedó parcialmente sepultada junto con otra que intentaron utilizar para el rescate de la primera.

Inclusive, se debió distraer al personal de Seguridad Municipal para que se quedará toda la noche a cuidar las máquinas que no han podido sacar.

Algunos aseguran que es entendible el hermetismo que existe en torno a la máquina que por falta de pericia mandaron al canal, lo rescatable fue que no hay lesionados.

La alcaldesa Guadalupe Muñoz y su equipo están a escasos quince días de dejar el cargo, lo entregarán con patrullas y maquinaria destruidas o muy dañadas.

AUTORIDADES ALERTAN PARA PREVENIR LA VIRUELA DEL MONO

YA HUBO UN CASO EN HIDALGO

PACHUCA, Hgo. – Ante la declaración de emergencia sanitaria, emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la nueva variante de la viruela del mono o símica (Mpox), la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informa:

El último caso reportado de la Mpox (no de la nueva variante), en el estado, fue hace más de un año, el 20 de abril de 2023 en el municipio de Mineral de la Reforma. Desde su aparición en el año 2022, a la fecha, se contabilizan 27 casos de Mpox presentados en la entidad.

El contagio también se produce por la inhalación de gotas respiratorias, por lo que se recomienda el uso de cubrebocas. Esta infección viral, produce fiebre (mayor o igual a 38°C), dolor de cabeza, dolor muscular, dolor o crecimiento en los ganglios alrededor del cuello, posteriormente, aparecen las primeras erupciones en cara y manos, que después se extienden al resto del cuerpo.

El organismo internacional de salud señala que no existe un tratamiento específico para este virus y la mayoría de los síntomas que provoca, desaparecen por sí mismos entre dos y cuatro semanas.

Sin embargo, en grupos de riesgo, como embarazadas, niños y personas inmunodeprimidas (pacientes con cáncer, con VIH, en quimioterapia, con trasplantes, entre otras), el Mpox puede causar una enfermedad más grave e incluso la muerte.

En caso de presentar alguno de los malestares ya mencionados, no automedicarse y acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana para un diagnóstico oportuno. Se recomienda: En presencia de sarpullido y/o las características erupciones, se debe realizar un aislamiento oportuno, pare disminuir el riesgo de contagio; Lavarse las manos a menudo con agua y jabón o desinfectante, especialmente antes o después de tocar las lesiones; Llevar mascarilla y cubrirse las lesiones en presencia de otras personas hasta que se cure la erupción; Mantener la piel seca y descubierta (excepto en presencia de otros en la misma habitación);

Evitar tocar objetos en espacios compartidos y desinfectarlos con frecuencia; Enjuagarse con agua salada si tienen lesiones en la boca; Tomar baños de asiento o baños templados con bicarbonato de sodio o sal de Epsom para las lesiones corporales; Tomar medicamentos de venta sin receta para el dolor, como paracetamol (acetaminofeno) o ibuprofeno; Evitar reventar las ampollas o rascarse, ya que eso puede ralentizar la curación, extender la erupción a otras partes del cuerpo e infectar las lesiones, y No afeitarse las zonas con lesiones hasta que se hayan caído las costras y regenerado la piel; de lo contrario, la erupción puede extenderse a otras partes del cuerpo.

SE SIRVEN DEL CARGO

La Procuración de Justicia en realidad no ha evolucionado en comparación con la época de finales de los años ochenta y principios de los noventa, tristemente se puede ver la misma deshonestidad de los agentes del Ministerio Público.

A finales de la década de los ochenta, jóvenes abogados llegaban con sus clientes a la agencia del Ministerio Público de Apan, buscaban resolver problemas como agraviados o indiciados en la entonces llamada averiguación previa.

Un abogado de apellido Ramírez que se desempeñaba como agente del Ministerio Público hacía pasar y escuchaba a los jóvenes abogados postulantes, después, buscaba deshacerse de los mismos al mandarlos a sacar copias o algún otro trámite.

Mientras los abogados estaban ausentes, ese mal servidor público hacía pasar a los involucrados en el asunto legal, les indicaba que no necesitaban abogados para atender su problema, les ofrecía resolverlo a cambio de una dádiva.

Lamentablemente, fue una época “oscura” del derecho, los inexpertos abogados se tragaban su coraje, no tenían el valor para encarar al deshonesto servidor público.

LO EMBORRACHARON

Durante la misma época, el mismo agente del Ministerio Público fue ascendido a “chalán” del subprocurador, digamos que era un asimilado del actual visitador, así que le encomendaron escuchar quejas en contra de otros agentes del MP que torcían la ley a placer.

Se juntaron muchos afectados, el licenciado Ramírez anotó nombres de los afectados y las quejas en una libreta, en verdad que había material hasta para consignar a los administradores de la justicia.

Los servidores públicos que fueron acusados, hábilmente, organizaron una comida donde el anfitrión sería el licenciado Ramírez, le invitaron muchos tragos, ya borracho le robaron la libreta donde estaban las anotaciones, así de nada sirvió la audiencia de quejas contra personal de la Procuraduría General de Justicia en Hidalgo.

ACTUALIDAD

Han pasado más de 30 años de la referida historia que fue real, pero los vicios continúan en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, existen agentes del Ministerio Público que incurren en los mismos actos de corrupción.

Frente a los abogados ponen todos los obstáculos para atender y resolver asuntos no graves, prefieren tratar con ignorantes del derecho que son ideales para exigirles una dádiva a cambio de resolver favorablemente una carpeta de investigación.

Es un tema de corrupción real que debe atender el abogado Francisco Fernández Hasbun, encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH). Pues esas acciones dañan la imagen del trabajo honesto que se realiza en Hidalgo.

HUELE A MUERTO

Por cierto, tal parece que no sirven o no sellan bien las cámaras de refrigeración del Servicio Médico Forense, lugar donde almacenan cuerpos de personas que no han sido identificadas.

Los fétidos olores se perciben fuerte en el estacionamiento vehicular ubicado entre el Servicio Médico Forense y el llamado edificio blanco de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, pero con calor o viento ese mal aroma llega hasta el Congreso del Estado de Hidalgo. Urge una solución.

- Entre Mujeres -

Por Liliana Castillo

CINTHYA ARELLANO: UN LIDERAZGO FEMENINO PARA EL DESPEGUE DE ZAPOTLÁN DE JUÁREZ

En un contexto donde la política local se entrelaza con el crecimiento urbano y las necesidades inmediatas de la comunidad, Cinthya Arellano Martínez se erige como una figura clave para el futuro de Zapotlán de Juárez, Hidalgo. Con 46 años y 22 de ellos dedicados al servicio público, su trayectoria está profundamente arraigada en la administración municipal, lo que le ha permitido conocer de cerca las necesidades de la población y cómo abordarlas

LOS

POZOS DE CARLOS POZOS “LORD MOLÉCULA”

¡ESTE ARROZ YA SE COCIÓ!

Ylogramos consumar el que puede ser catalogado como uno de los mayores logros en la historia de México, que es el hecho que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo sea ya Presidenta Electa de México, quien al dirigirse al morenismo-lopezobradorismo, así como a todo el país, desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó que no existe razón para distanciarse del Presidente de la Nación, López Obrador.

Muchas y muchos políticos, periodistas, columnistas, conservadores, intelectuales orgánicos, militantes, analistas, comentaristas, apostaron por que habrá un parricidio luego del martes 1 de septiembre del año en curso de parte de la jefa del gobierno mexicano y ahora también jefa del estado mexicano, Claudia Sheinbaum. Entendamos desde el origen etimológico del término parricidio, que surge en la lengua latina: parricidium, que es el concepto se emplea para nombrar al crimen que comete una persona contra su madre, su padre u otro pariente con quien mantenga un vínculo de sangre directo, ya sea descendente o ascendente.

Con fuerza declaró a la nación entera y directa que no se deslindará ni criticará al Presidente Andrés Manuel López Obrador, tras de enfatizar: “Nuestros adversarios se molestan cuando hablo de Andrés Manuel López Obrador; piensan que me afectan, cuando repiten sus insultos cargados de misoginia. Lo que quisieran es que hubiera un deslinde, que marcara diferencia, que lo criticara. No lo voy a hacer. ¡Nunca!”.

Para los despistados aclaró, y para los informados reafirmó, que la Cuarta Transformación no verá alterado su origen ni sus principios fundamentales, porque la continuidad será la piedra angular de su mandato. Y así como muchos recordamos el cardenismo, la presidenta electa Claudia Sheinbaum fijó que el proyecto iniciado por López Obrador no es sólo legado, sino un movimiento que trascenderá administraciones.

Desde el pasado domingo 2 de junio, hemos visto en estos meses de giras de la presidenta electa Claudia Sheinbaum con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, una afinidad en los liderazgos, pero también sustancialmente hay algunas diferencias con márgenes de autonomía, que se traducen en una gran

disciplina de los integrantes de Morena y sus aliados a López Obrador, como el padre fundador del Movimiento de Regeneración Nacional.

Con los próximo seis años de administración, el fenómeno político MORENA ha logrado lo que ningún partido político en México: un triunfo aplastante en las dos elecciones presidenciales que no han dejado duda alguna del triunfo. Pero los procesos políticos históricos son siempre reversibles, y lo ganado no quiere decir que vaya a tener una duración de 70 años, como el PRI en el siglo XX. Todo dependerá de la lucha y negociación interna y disciplina en Morena, entre fundadores y neo morenistas.

Calificado como populista, Andrés Manuel López Obrador le dio a su sexenio un tinte y visión populista, porque ahora son primero los pobres, y este estilo se queda para la gestión que inicia dentro 41 días, cuando se dé la transmisión de poder Ejecutivo Federal en el Congreso de la Unión. La hipótesis que se plantea la oposición al régimen de la 4T, es si la presidencia de la doctora Claudia Sheinbaum será una presidencia confrontativa. Y si de hipótesis y de misterios hablamos, la principal interrogante es saber sobre el papel que tendrá el hoy presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, en el próximo sexenio, quien ha anunciado que no se mostrará públicamente, lo que políticamente rompe con lo que hicieron sus antecesores Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña, de intervencionismo político; a López Obrador le servirá su ausencia para fortalecer la robustez, primero de su mito; y con el misterio de desaparecer de la vida pública, le dará paso desde la oscuridad en Palenque Chiapas, para que crezca su leyenda.

Emerge un nuevo modelo y sistema político populista para las mexicanas y mexicanos, dentro y fuera de este país, en donde veremos seguramente a buenos y a malignos, porque la mentalidad de una población entera no se cambia en un sexenio. Aun con todos los problemas por resolver, se puede decir que en México: ¡este arroz ya se coció! O ustedes, ¿qué opinan..? Hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al Presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail.com; vía X a: @ lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial. com/ así como también pueden ver mi

de manera efectiva y responsable. Como abogada de profesión, Arellano ha desempeñado roles cruciales en la administración pública, desde conciliadora y juez, hasta oficial del Registro del Estado Familiar y síndica procuradora. Su experiencia también se extiende a la región de Tizayuca, donde trabajó en la dirección general de gobernación, abarcando municipios como Zapotlán, Villa de Tezontepec y Tolcayuca. Este amplio conocimiento de la zona la posiciona para implementar un gobierno que realmente entienda las necesidades locales. En un municipio con un potencial geográfico extraordinario, Cinthya Arellano está convencida de que es posible detonar proyectos que impulsen a Zapotlán de Juárez hacia un crecimiento metropolitano. “Tenemos un municipio hermoso, con una ubicación que nos permite ser parte del desarrollo regional, y estoy cierta de que, con una planificación adecuada, Zapotlán puede despegar”, afirma con seguridad. Su enfoque se centra en cuatro ejes fundamentales: salud, seguridad, agua y desarrollo económico. La salud es una prioridad, con un compromiso firme de mejorar los tres centros de salud munici-

pales, garantizando su funcionamiento las 24 horas del día con servicios de calidad. En cuanto a la seguridad, Arellano subraya la necesidad de aumentar el número de elementos policiales, apostando por su profesionalización y confiabilidad, además de implementar programas como el “Sendero Seguro”, con mejor iluminación y video vigilancia. El tema del agua también es crucial en su agenda. Con el programa “Zapotlán sin Fugas”, planea optimizar el suministro de agua, apostando por la perforación de pozos y la mejora de la infraestructura. Además, la rehabilitación de accesos a las comunidades y la mejora de espacios públicos y deportivos forman parte de su visión integral para el municipio. Cinthya Arellano también pone un gran énfasis en el crecimiento económico, buscando que Zapotlán, San Pedro Huaquilpan, Acayuca y la cabecera municipal se vinculen y desarrollen proyectos bien estructurados que aprovechen las riquezas locales, incluida la gastronomía.

Para Cinthya, su papel no es solo un logro personal, sino un compromiso con su comunidad. “Es un honor que se nos permita, como mujeres, tener este espacio y trabajar por lo que nos apasiona”, expre-

sa, destacando la importancia de caminar por las calles, estar en contacto directo con los ciudadanos, escuchar sus preocupaciones y trabajar en conjunto para hacer realidad las promesas de campaña. En un entorno político donde la cercanía y la capacidad de gestión son esenciales, Cinthya Arellano Martínez se presenta como una líder que no solo entiende los desafíos de Zapotlán de Juárez, sino que tiene la experiencia y la determinación para enfrentarlos.

JUAN SABINO CRUZ

SANGRIENTA BALACERA EN BAR DE CD. SAHAGÚN

HAY UN MUERTO Y CUATRO HERIDOS

CIUDAD SAHAGUN, Hgo. – Un comando armado irrumpió violentamente en el Bar “Loop” generando un ambiente de terror mientras accionaban sus armas de fuego contra la clientela y ejecutando al dueño del antro de vicio, el saldo fue de un muerto y cuatro heridos.

Fuentes dignas de crédito informaron que, minutos antes de la 01:00 a.m. del sábado, por lo menos cinco sujetos con armas largas, algunos con ametralladoras, irrumpieron en el Bar “Loop”, ubicado en avenida Huichapan, colonia Javier Rojo Gómez de Ciudad Sahagún. Se comentó que los sicarios iban a ejecutar al dueño del antro de vicio, sin embargo, en el interior del inmueble accionaron sus armas de fuego a lo “loco”, mientras la mayoría de la joven clientela lloraba y no daba crédito a la

pesadilla que vivían en una noche que sería de diversión.

Originalmente se afirmó que había varios muertos y heridos, sin embargo, al final se precisó que en el lugar falleció un hombre identificado como Eusebio “C”, de 40 años, además resultaron heridos Francisco “I”, Gabriel Alejandro “C”, Fabiola “P” y Lizeth “S”, los cuatro fueron ingresados para recibir atención médica en la clínica del IMSS de Ciudad Sahagún.

Se pensó que la violencia pudiera extenderse a otros bares del lugar como son El Agave y La Bartola, afortunadamente, no ocurrió, el tiro directo era contra el Bar “Loop”.

Resulta increíble que la Policía Municipal y Estatal no tuvieran presencia en esa zona de bares de Ciudad Sahagún, lugar que los fines de semana se convierte en un punto rojo por la gran afluencia de jóvenes que acu-

OPORTUNA ATENCIÓN DE LOS BOMBEROS

PH. Cuerpo de Bomberos brin dó auxilio a dos personas que resultaron lesionadas durante un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del viernes sobre la carretera México – Pachuca.

De acuerdo con los primeros informes del C5i, el incidente se presentó cuando ebrio conductor se impactó contra la base del puente vehicular de Téllez.

Al lugar arribaron los rescatistas para proporcionar los primeros auxilios

da, quienes presentaron contusiones múltiples, por lo que fueron traslados a la Clínica 36 el IMSS para su atención médica.

El vehículo rojo quedó totalmente destrozado después del brutal impacto contra el objeto fijo de concreto.

En estas acciones se contó con apoyo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), quienes reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con reportes directamente al 911 de Emergencias.

den a consumir bebidas alcohólicas, así como drogas que con facilidad se consiguen en el exterior de los establecimientos.

Cabe hacer mención que la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo ha quedado a deber mucho, dejan las investigaciones en el olvido, pocos recuerdan que levantaron y dieron muerte a un joven identificado por su negocio denominado “mandaditos” y se dice tenía relación amorosa con la dueña de un bar de Ciudad Sahagún. Otra ejecución contra un hombre

propietario del bar “El Tamaras”, ubicado en Apan, mismo que fue ejecutado en el interior de su establecimiento. A esta lista se suma el homicidio contra Eusebio “C”, de 40 años, ocurrido el sábado en Ciudad Sahagún.

La violencia se apodera de la región del Altiplano de Hidalgo, será un riesgo para todos los jovencitos irse de antro los fines de semana, pues las diferentes corporaciones policiacas han sido incapaces de cumplir con su trabajo y devolver la tranquilidad a la sociedad.

DETIENEN A CUBANOS Y GUATEMALTECO EXTRANJEROS DELINQUEN EN HIDALGO

MINERAL

DE LA REFORMA, Hgo. - La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvo a cinco personas, tres de ellas originarias de Cuba y una de Guatemala, por narcomenudeo, en el municipio de Mineral de la Reforma.

En coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), este cateo se originó a partir de diferentes denuncias ciudadanas, en las que fue señalado un domicilio del fraccionamiento La Colonia como presunto punto de narcomenudeo.

Durante el despliegue policial fueron detenidos cinco hombres, cuatro de origen extranjero y uno más del Estado de México, a quienes se les decomisaron 340 dosis de marihuana, 77 dosis de droga sintética “cristal”, equipo de cómputo y cuatro libretas con anotaciones de ventas.

Resalta además la localización de once motocicletas y dos archiveros donde se encontraron expedientes con información crediticia, por lo que, se presume, los sujetos podrían estar implicados en diversas extorsiones mediante los denominados préstamos “gota a gota”, en los municipios de

Pachuca, Tizayuca, Actopan y Mineral de la Reforma.

Por tal motivo, las autoridades exhortan a la población a que, en caso de reconocer a dichas personas como probables responsables de otros ilícitos, formalicen su denuncia.

Finalmente, en el primer círculo de seguridad, se procedió a la intervención de un vehículo Chevrolet, color rojo, donde fueron halladas 50 dosis de presunta marihuana.

Una vez finalizados los procedimientos judiciales, las personas involucradas y objetos incautados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, mientras continúan las investigaciones.

CAPTURADO POR QUITAR LA VIDA A UNA JOVEN

PRESUNTO FEMINICIDA ESTABA ESCONDIDO EN HIDALGO

SANTIAGO TULANTEPEC, Hgo. -

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo logró la aprehensión de Gregorio Michel “N”, probable responsable del feminicidio de Noriko Dallana “N”, ocurrido en Coatzacoalcos, Veracruz

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) aprehendieron a una persona identificada como Gregorio Michel “N”, investigada por feminicidio en agravio de Noriko Dallana “N”, ocurri -

do el pasado 19 de julio al exterior de la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Coatzacoalcos, Veracruz.

La orden de aprehensión fue ejecutada la mañana del 16 de agosto por la PGJEH, en la colonia Agrícola Oriental, del municipio de Santiago Tulantepec. El probable responsable fue entregado a personal ministerial de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, autoridad que solicitó la colaboración de agentes de la PGJEH para lograr esta detención.

CONSTRUYAMOS UNA PATRIA GRANDE: CLAUDIA

CIUDAD DE MEXICO. – La Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, invito a seguir haciendo historia y de México una patria grande donde participen mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas y todos los mexicanos.

Tras recibir su constancia como Presidenta Electa pidió seguir construyendo juntas y juntos una patria grande, donde nunca más se escriba una historia sin el pueblo de México, donde nunca más se escriba la historia sin nosotras o, en otras palabras, les digo a todas y a todos: ¡Sigamos haciendo historia!”,

Aseguró, que este día marca un antes y un después en la historia de México, no solo porque se respetó la voluntad de más de 35 millones de mexicanos y mexicanas que emitieron su voto el pasado 2 de junio, sino porque, además, hoy la lucha por la igualdad de las mujeres llega a un punto

cúspide con la primera mujer en llegar al máximo puesto de elección popular.

Reconoció el gran trabajo que hicieron mujeres a través de la historia, como Leona Vicario, Josefa Ortiz, las chinacas, Dolores Jiménez, Juana Gutiérrez, Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo, Refugio García, Consuelo Uranga, Esther Chapa, Frida Kahlo, Josefa Ortiz de Domínguez, entre muchas otras que lucharon por los derechos y las libertades de las mujeres de la actualidad.

Durante la celebración de su entrega de constancia como Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso de gobernar bajo el mandato del pueblo de México, el cual fue continuar con la Cuarta Transformación de la vida Pública que, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, logró un cambio en la vida de todos y todas, al dejar atrás los gobiernos neoliberales cuya prioridad era el interés

económico sobre los derechos de las y los mexicanos.

“Continuidad en los principios y en seguir siendo gobernantes honrados, sencillos, cercanos al pueblo, seguir dejando atrás a los gobernantes del pasado neoliberal: petulantes, soberbios y corruptos. Continuidad en los programas del bienestar, continuidad en la política económica que ha dado resultados: austeridad republicana, acabar con la corrupción, regar la economía desde abajo para el bienestar de nuestro pueblo y con ello el fortalecimiento del mercado interno, disciplina financiera y fiscal, recuperación del papel del Estado en ciertos sectores de la economía como el energético y de los fertilizantes, y otros, inversión pública y, por supuesto, también inversión privada”, explicó.

“A nuestros legisladores, les corresponderá aprobar en el corto plazo las reformas enviadas por el Presidente de la República. Serán un Congreso que una vez más estará haciendo historia”, celebró.

Entre los grandes cambios que continuarán, refrendó la importancia de seguir con las Reformas Constitucionales como es el caso de la Reforma al Poder Judicial, la cual destacó protege a las y los trabajadores del sistema de justicia.

“Quiero referirme, en particular, a la Reforma al Poder Judicial. Un mensaje a las y los trabajadores del Poder Judicial: se respetarán sus derechos y su carrera. A las y los empresarios nacionales y extranjeros: estamos fortaleciendo el Estado de Derecho para erradicar la corrupción, el nepotismo y el privilegio de algunos”, se comprometió.

Afirmó que esta reforma busca garantizar una verdadera independencia del Poder Judicial, con el consenso impulsado por las y los legisladores, pero con la claridad de que la elección de las y los jueces, magistrados y ministros debe ser por mandato popular.

Asimismo, destacó que durante su gobierno no solo buscará consolidar las reformas constitucionales, sino que también seguirá con un modelo que fortalezca la economía nacional, el bienestar y los derechos del pueblo, esto a través de obras, proyectos y programas resumidos a grandes rasgos en 23 puntos:

1. Continuar cerca del pueblo, con un gobierno de territorio y someterse únicamente al poder del pueblo.

2. Seguir construyendo igualdad y combatiendo cualquier forma de discriminación, en particular el clasismo, el racismo y el machismo.

3. No habrá aumento a la gasolina, el diésel, el gas LP, ni la electricidad en términos reales.

4. Continuar incrementando el salario mínimo hasta alcanzar al menos dos y media canastas básicas y las mejoras laborales.

5. Seguir todos los programas de bienestar, como derechos y además habrá tres nuevos programas: apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, beca para todos los niños y niñas que

van a escuela pública en el nivel básico y salud casa por casa para todas las personas mayores como complemento a la pensión.

6. Continuar con los planes de justicia para los pueblos originarios y afromexicanos.

7. Dar fin al USICAM y construir un sistema de la mano de las y los trabajadores de la educación que reconozca sus derechos, sin caer en viejas prácticas de corrupción.

8. Ampliar el número de escuelas de educación media superior y superior. Es decir, más preparatorias y universidades públicas.

9. Consolidar un solo sistema de salud pública gratuito y de calidad.

10. Construir más de un millón de viviendas desde el INFONAVIT y a través de un nuevo sistema de vivienda popular.

11. Concluir las líneas de la Ciudad de México a Chiapas, en la frontera con Guatemala; y la línea de Ciudad de México a Paraíso, Tabasco en el Tren Interoceánico

12. Concluir el Tren de Maya de carga y su derivación a Puerto Progreso.

13. Construir 3 mil kilómetros de trenes, el doble que el presidente López Obrador: una línea de Ciudad de México a Nuevo Laredo y la otra de Ciudad de México a Nogales, pasando por el Pacífico.

14. Seguir construyendo carreteras, caminos rurales y artesanales.

15. Poner orden en las concesiones de agua potable y ampliar con obras estratégicas la eficiencia en el uso del agua para riego agrícola y obras estratégicas de agua potable.

16. Seguir fortaleciendo las dos empresas estratégicas energéticas: CFE y Pemex.

17. Fortalecer la soberanía alimentaria. 18. Seguir fortaleciendo la economía nacional y facilitar la inversión privada y la relocalización de inversión extranjera, promoviendo el desarrollo regional con bienestar, respetuoso del medio ambiente, fomentando cadenas de valor y desarrollos tecnológicos propios.

19. Impulsar la ciencia, las humanidades y el desarrollo tecnológico.

20. Consolidar el internet gratuito.

21. Construir un sistema de cuidados para las mujeres, empezando en Ciudad Juárez. Atender la violencia contra las mujeres desde sus causas y fortalecer cero impunidades.

22. Fortalecer la creación artística y el deporte.

23. Garantizar la disminución de los delitos de alto impacto con la estrategia que dio resultados en la Ciudad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación.

Finalmente, manifestó que hoy comienza la historia del segundo piso de la Cuarta Transformación, en la que se continuará con los principios y valores con los que gobernó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
23 de agosto by LaOpinióndeHidalgo - Issuu