











En el entorno educativo, la seguridad, el bienestar emocional y el desarrollo integral de las y los alumnos son prioridades fundamentales del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), mismas que están respaldadas en el Marco Local para la Convivencia Escolar y en los Protocolos para Prevenir, Detectar y Atender casos de Acoso Escolar.
En ese sentido, con el propósito de garantizar un ambiente escolar saludable, la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, dan a conocer la emoción y las funciones del enojo.
El enojo, una emoción más, pero la mejor de todas, ya que si alguien o algo amenaza con quitarte lo que más quieres y es importante para ti o si alguien te está atacando, esta emoción prepa-
ra para la defensa.
Aunque es bueno evitar actuar por impulso, pues responder con violencia va a traer consecuencias negativas, está bien enojarse porque hay muchas cosas y o acciones de personas que hacen enojar, pero enojarse y ser violentos es muy diferente.
El enojo es una respuesta natural y va a preparar para las amenazas. A veces se reacciona con sentimientos intensos, pero si se aprende a reconocerse sin duda se sabrá gestionar la emoción y únicamente se va a utilizar cuando alguien se sienta atacado.
Recordar que cuando surge el enojo en nuestro cuerpo ocurren respuestas físicas que ponen en estado de alerta y confrontación, lo que avisa que estamos enojados y al otro también le va avisa que estamos molestos.
PACHUCA, Hgo. - El Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) dio por concluidas las actividades de la primera mitad del 2024 con la temporada de graduaciones, donde 9 mil estudiantes recibieron el certificado que valida la finalización de su formación académica de nivel medio superior.
El director general de Cobaeh, Rubén López Valdez, acudió a algunas de las ceremonias de clausura en diversos planteles de este subsistema educativo y en los Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaDs), para acompañar, tanto a quienes egresaron, como a los padres de familia, retribuyendo la confianza depositada en la institución.
El funcionario destacó que, con el impulso del gobernador, Julio Menchaca Salazar, y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, esta institución brinda una formación de excelencia en sus 132 planteles, ubicados en 68 de los 84 municipios del territorio hidalguense.
Esto representa el compromiso, dedicación y el importante papel que desempeña el COBAEH desde hace 37 años, apoyando principalmente a las juventudes que encabezan la transformación de la entidad.
Cabe destacar que, en este periodo escolar, se incrementó la población
estudiantil en este subsistema educativo, pasando de 33 mil 937 estudiantes a 34 mil 444.
Como parte de las actividades académicas realizadas en el ciclo escolar finalizado, 2 mil 415 alumnos y alumnas participaron en diversas actividades cívicas, culturales, artísticas y recreativas, tales como los juegos deportivos InterCobaeh 2024, en sus fases regionales y estatales. También se efectuó la operación del modelo de emprendedores, al cual se registraron mil 182 proyectos.
También se llevaron a cabo las re-
uniones de academia con personal docente, de manera virtual en lo que concierne a las 12 capacitaciones impartidas; y de forma presencial en lo referente a las materias del tronco común, haciendo especial énfasis en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Asimismo, se brindó atención psicopedagógica y de acompañamiento integral a las y los estudiantes que así lo requirieron, dotándolos de herramientas que les permitan fijar objetivos y generar autogestión en el cumplimiento de los mismos.
Por Juan Sabino Cruz
EMILIANO ZAPATA, Hgo. – Grupos criminales de Colombia exportan a México los préstamos “gota a gota”, “préstamos express” o “prestadiario” que por sus altos intereses ahogan a los pequeños comerciantes de la zona del Altiplano de Hidalgo.
Existen antecedentes del impune actuar de los colombianos que regularmente se mueven en motocicletas para ofrecen sus créditos o hacer sus violentos cobros en Tepeapulco, Ciudad Sahagún y Apan.
Comerciantes y hasta pequeños empresarios aseguran que los colombianos intimidan para que acepten sus préstamos, inclusive, se han dado casos de que son víctimas de asaltos quienes rechazan los créditos.
INSOPORTABLES
ran que los promotores del “gota a gota” ya están insoportables, son groseros y abusivos en Emiliano Zapata.
Una víctima a quien reservamos su identidad por temor a represalias, informó a La Opinión del Altiplano que por necesidad pidió un préstamo de dos mil pesos a esos extranjeros.
La entrevistada reconoce que es excesivo el interés, pero la necesidad por salir adelante los hace caer en las garras de esos usureros.
Afirmó que cuando llegan a cobrar les deben dar el dinero rápido, en caso contrario son objeto de múltiples ofensas para apresurarlos a conseguir el pago. Recordó que uno de los abusivos cobradores, sin autorización, llegó, agarró y se llevó el dinero que tenía en una repisa. En ocasiones cobran mujeres que son menos bélicas.
Ahora, pequeños comerciantes asegu-
Tenía que hacer pagos de 200 pesos diarios, esto durante 13 días, lo cual representa pagar dos mil 600 pesos para liquidar, es decir cubrió un interés del 30 por ciento por trece días.
Establece que no pueden pedir apoyo de las autoridades, pues personalmente le tocó ver cómo los colombianos les entregan dinero a los policías municipales de Emiliano Zapata, al parecer por dejarlos operar con impunidad.
Solicitó a la nueva presidenta municipal implementar programas de créditos para las personas necesitadas y pequeños comerciantes, que dice van al día, así podrán alejarse de esos extranjeros que se llevan todas sus utilidades producto de su trabajo.
En lo que concierne a infraestructura, se realizaron 20 acciones de mantenimiento a 30 centros educativos, a través de gestiones ante instancias federales y estatales, así como padres de familia e iniciativa privada, con el objetivo de verificar la ejecución de las necesidades de obra, rehabilitación y mantenimiento con base en los requerimientos de los inmuebles.
Cobaeh también realizó la firma de diversos convenios de colaboración con instituciones educativas y gubernamentales como el Tecnológico de Monterrey y la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh), mismos que permitirán el intercambio de recursos e información que beneficiarán a la comunidad educativa, ya que podrán integrarse a estrategias federales en busca del mejoramiento del medio ambiente e incrementar sus conocimientos académicos. Finalmente, el titular de este subsistema encabezó acciones como las actividades correspondientes al Día Internacional de la Mujer, el concurso de Inglés Jaguar Speling Bee 2024, el abanderamiento de la delegación juvenil hidalguense que acudió a los Juegos CONADEMS, así como diversas reuniones administrativas y académicas; además de efectuar visitas a planteles y CEMSaDs de las cinco zonas que conforman este organismo educativo.
TEPEAPULCO, Hgo. - A fin de impulsar la reforestación en el estado de Hidalgo, se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto “Esferas de Vida” en los municipios de Epazoyucan, Singuilucan y Tepeapulco. Desde noviembre de 2023, se han fabricado 130 mil esferas de vida, que en total contienen más de un millón 500 mil semillas de diversas especies, incluyendo pinos, plantas nativas y distintos tipos de magueyes como el huizache y el mezquite.
El proyecto “Esferas de Vida” tiene el objetivo de contribuir a la recuperación de áreas deforestadas o afectadas por incendios forestales.
A través de diez vuelos se liberaron más de un millón y medio de semillas en áreas afectadas; toda vez que, este proyecto busca regenerar espacios naturales, reducir la erosión del suelo y prevenir la pérdida de ecosistemas.
Este proyecto novedoso, es un esfuerzo conjunto entre el gobierno, las comunidades locales y diversas instituciones busca transformar los paisajes de Hidalgo, contribuyendo a la sustentabilidad ambiental del estado.
Por Juan Sabino Cruz
TEPEAPULCO, Hgo. - Los frailes franciscanos y nativos de la región pulquera aplicaron ingenio y tecnología basada en la fuerza de gravedad para construir un acueducto de 27 kilómetros que, por casi 500 años, ha llevado agua de la localidad de Alcantarillas a la cabecera municipal de Tepeapulco. Así resolvieron un problema de enfermedades infecciosas.
Alfonso Alvarado Gutiérrez, ingeniero de profesión e integrante del Comité Pro-Rescate del Acueducto Alcantarillas-Tepeapulco, dio a conocer que urge apoyo para salvar esta joya arquitectónica que quizá ha sido poco valorada y muy dañada.
En entrevista con La Opinión del Altiplano, Alvarado Gutiérrez dio a conocer que a la llegada de los evangelizadores frailes franciscanos se dieron cuenta que “los naturales” tomaban agua de jagüeyes y aljibes, en consecuencia sufrían enfermedades gastrointestinales.
Los mismos franciscanos y nativos de lo que ahora es el Altiplano de Hidalgo buscaron una fuente de agua limpia y la encontraron en los manantiales de lo que ahora es la localidad de Alcantarillas, municipio de Apan, después, realizaron un estudio de la geografía de la zona.
Con la información recabada, en el año de 1541 iniciaron la sorprendente
obra hidráulica de construcción de un acueducto mediante la aplicación de ingenio y tecnología basada en la fuerza de gravedad para llevar agua limpia por 27 kilómetros.
Tardaron cuatro años, en 1545 terminaron el acueducto en la llamada Caja del Agua de Tepeapulco, hasta hace poco transportaba abundante agua que amas de casa aprovechaban en los lavaderos públicos de la cabecera municipal.
DESCUIDO Y DESTRUCCIÓN
Alvarado Gutiérrez precisó que regularmente la autoridad municipal y vecinos cuidaban de la importante obra que es más antigua que el acueducto del Padre Tembleque en Zempoala.
Lamentablemente, hace algunas décadas se dejó en el descuido la ingeniosa obra, gente sin escrúpulos empezó
Mirna Rubio: “Vamos a trabajar de la mano por el bienestar de nuestras familias”
TEPEAPULCO, Hgo. - Mirna Rubio, diputada federal electa por el distrito VII, asistió a las asambleas informativas que se llevaron a cabo en los municipios de Tepeapulco y Emiliano Zapata con el objetivo de informar acerca de las iniciativas que impulsa Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
“Con estas asambleas informativas seguiremos impulsando procesos de democracia participativa donde el pueblo de Hidalgo y de todo México siga siendo el motor del cambio verdadero, porque ustedes son quienes depositaron su confianza en nosotros para ser su voz en el congreso federal, estatal y, en los municipios, no les vamos a fallar y vamos a trabajar de la mano por el bienestar de nuestras familias”, expresó la diputada federal electa.
Asimismo, aprovechó el espacio para agradecer a sus compañeras Mónica Reyes, diputada local electa por el distrito 18, a Nely Hernández Palomares, presidenta municipal electa de Emiliano Zapata, Alfredo Quiroz, presidente municipal
electo por Tepeapulco por la disposición y su recibimiento en sus municipios.
También reconoció a los integrantes del Instituto de Formación Política de Morena su participación en este diálogo abierto con los habitantes del distrito 07.
Las 18 reformas que presentó el presidente López Obrador, comprenden por lo menos más de 54 iniciativas y abarcan diversos temas, como Derechos Humanos, Bienestar Materia Laboral y Seguridad Social, Reforma electoral, Reforma a la Administración Pública, Austeridad republicana, Reforma al Poder Judicial, Reforma en materia penal.
De las 18 reformas propuestas, en las últimas semanas del gobierno del presidente López Obrador se presentarán a los legisladores 5 reformas prioritarias, que son: Pensión para mujeres de 60 a 64 años, Becas para todas las infancias, Jubilación digna para maestros, No relección, y la Reforma al Poder Judicial. Este es uno de los primeros pasos para seguir consolidando y profundizando la Cuarta Transformación.
por romper el caño para robar el agua, ilegalmente hay quienes han construido sobre la antigua obra, otros invadieron, siembran y azolvan la joya hecha por los frailes y naturales.
Lo anterior originó que dejara de llevar agua, está tapado en muchos tramos, en las reparaciones encontraron sedimento, tierras de cultivo, raíces de vegetales y cubetas entre otros objetos.
El entrevistado expuso que las malas prácticas tienen al borde de la destrucción el acueducto que está por cumplir 500 años, pues al no circular agua, se secan las paredes interiores y desmoronan los aplanados que ayudan en su conservación.
Un grupo de altruistas vecinos, comisariados y delegados de la región se unieron en un comité para trabajar en la limpieza y reparación del acueducto, le
han dado mantenimiento a 18 kilómetros y trabajan en el rescate a la altura de Tultengo.
Reconoce que falta mucho por hacer, pide la intervención de los representantes del INHA que no cumplen con su trabajo.
Reconoce el trabajo y apoyo que si han obtenido del alcalde electo Alfredo Quiroz.
“Es necesario apoyo económico y fuerza humana para terminar los trabajos de limpieza y restauración para que vuelva a circular agua de Alcantarillas a Tepeapulco, protegerlo y en 20 años celebrar el 500 aniversario de la majestuosa obra que es el acueducto de Tepeapulco”, concluyó.
Por Víctor López
TEPEAPULCO, Hgo. – El alcalde electo Alfredo González Quiroz y la Cuarta Transformación llegan con paso firme a Tepeapulco, tomaron un acuerdo sin precedente para ser el primer Ayuntamiento Electo en reducir la dieta salarial de los munícipes.
González Quiroz, presidente municipal electo de Tepeapulco, quien tomará posesión como alcalde en septiembre, demuestra su liderazgo en las reuniones de trabajo, así como su interés por impulsar la austeridad y demostrar que vienen a servir al pueblo.
Dio a conocer que, durante reunión de trabajo con los integrantes del Ayuntamiento Electo de Tepeapulco, donde participaron integrantes de Morena y Nueva Alianza, acordaron reducir la dieta que percibirán a partir del primer día que tomen protesta. Así, Tepeapulco se convierte en el primer Ayuntamiento electo que toma este acuerdo y está en concordancia con los principios de la 4T y de los Presidentes Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum quiénes siempre ponen por delante la austeridad para el bienestar del pueblo mediante acciones precisas de beneficio social.
PACHUCA, Hgo. - Durante 2024, no se ha incrementado el número de personas desaparecidas, afirmó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, quien instruyó a las secretarías de Gobierno y de la Procuraduría General de Justicia del estado a poner a disposición toda la información necesaria para las aclaraciones correspondientes.
Derivado de los datos publicados a través del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2023 en donde se afirma la presencia de supuestas condiciones de control por parte de personas privadas de la libertad en distintos Centros de Reinserción Social en Hidalgo, el mandatario estatal destacó que se implementan supervisiones sorpresa para la detección de irregularidades y la incautación de artículos prohibidos, esto con la finalidad de salvaguardar la integridad de quienes se encuentran al interior de estos centros, así como de prevenir posibles delitos.
Por otra parte y en atención a la estrategia de construcción de la paz en el estado, Menchaca Salazar informó la detención de seis presuntos generadores de violencia en el municipio de
PACHUCA, Hgo. - El titular de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, hizo la presentación oficial de David Robles Hernández y Arely Maya Monzalvo, quienes desde hoy asumen la responsabilidad en la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, así como de la Subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal, respectivamente.
Gómez Moreno les dio la bienvenida a estos dos nuevos elementos a las subsecretarías que se encontraban vacantes en la dependencia, agregando que ha sido designación del gobernador Julio Menchaca Salazar, ya que conoce de su trabajo y compromiso con la sociedad hidalguense, por lo que sabe que harán un buen trabajo.
En su intervención, Arely Maya, expuso que hará su mejor esfuerzo para entregar los resultados que requiere la sociedad y así seguir transformando de manera positiva a la entidad; aseguró que viene a colaborar y sumar al trabajo colectivo de manera que su aporte lleve a la Sebiso a ser pionera en algunos temas que ella trae en mente.
Por su parte David Robles, comentó que llega como un miembro más del equipo, que trabajará a favor de los sectores prioritarios en la entidad en una de las Secretarías más nobles y de gran compromiso con la gente.
Además, señaló que sabe de la labor y encargo que tiene el titular de la Sebiso y su tarea será fortalecer desde su espacio estas acciones.
De esta manera, en un recorrido por las oficinas de la Sebiso, Ricardo Gómez hizo la presentación de la subsecretaria y el subsecretario en todos los espacios que de ellos dependen y de los que de hoy en adelante son responsables.
Arely Maya Monzalvo es licenciada en Comercio Internacional, dedicada a la política desde hace más de una década, fue presidenta del Patronato del Sistema DIF de Mineral de la Reforma y diputada local en la LXIV legislatura y ahora se suma al trabajo del gobierno de Hidalgo.
David Robles Hernández, es un político con más de 20 años en la izquierda hidalguense, ha tenido diversos puestos en administración pública, en lo municipal, estatal y federal.
Entre ellos: Regidor en el municipio de Apan, delegado federal interino en Hidalgo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), subsecretario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Hidalgo (SEMARNATH), delegado Federal en Hidalgo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y ahora se suma a la Sebiso en la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano.
Ixmiquilpan, ello derivado de 3 cateos por parte de distintos cuerpos de seguridad.
Finalmente, el mandatario hidalguense informó que tras acciones de
inteligencia se logró la recuperación de maquinaria propiedad de una empresa hidalguense, alcanzando además, la liberación de los operadores de las mismas.
Para transiciones pulcras y sin dejar adeudos 3
MINERAL DE LA EFORMA, Hgo. - El secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández, exhortó a las y los alcaldes que concluyen su administración a ejecutar el pago de laudos con la finalidad de realizar transiciones pulcras y sin dejar adeudos a las administraciones entrantes.
Los laudos laborales, ya sean heredados o generados durante su periodo de administración, representan una carga presupuestal que, en caso de no resolverse con prontitud, afecta a las finanzas municipales y en consecuencia la operatividad, obras y servicios dirigidos a la población, explicó el funcionario.
Las y los alcaldes, deben realizar los procedimientos de término de relaciones laborales de acuerdo a la ley, para evitar despidos injustificados que después se convierten en problemas graves y en consecuencias de laudos laborales, subrayó González Hernández.
El objetivo del gobernador Julio Menchaca a través de la Secretaría del Trabajo en específico es dar prioridad a los
derechos de las y los trabajadores, al mismo tiempo de proporcionar certeza y estabilidad en el empleo.
Es por ello que, en seguimiento a la instrucción del mandatario estatal, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH), realiza un acompañamiento puntual sobre el contexto en el que se encuentran los municipios en materia laboral, además de acercar los programas y servicios en vinculación que tiene la dependencia estatal.
Las instituciones deben unir esfuerzos, para tener la información necesaria sobre los derechos laborales, puesto que ha sucedido que al inicio de las administraciones se generan despidos masivos y en total violación a los derechos laborales de las personas trabajadoras de los ayuntamientos.
Ante este contexto, el secretario del trabajo ha iniciado reuniones con las y los alcaldes electos y en funciones, a fin de dar a conocer la situación laboral particular en los municipios y establecer estrategias que faciliten el cumplimiento de la ley respecto a los asuntos prioritarios.
Por Juan Sabino Cruz ELECCIONES EN E.U.A.
Estamos a escasos cuatro meses de que se elija presidente en los Estados Unidos de Norteamérica, la lucha está entre simpatizantes de los partidos republicanos o demócratas, la moneda está en el aire, sin embargo, el resultado será de amplia repercusión para México.
A la luz de los sentidos pareciera que para México sería excelente que ganara la vicepresidenta de E.U.A., Kamala Harris, misma que tiene fuerza y une a la clase política que es pilar del Partido Demócrata.
El Partido Republicano postula al expresidente Donald Trump, mismo que en su primer período ha demostrado gran rencor contra el pueblo de México, aplica todo tipo de discursos y sanciones para ganar popularidad a costa de sus vecinos.
Quizá muchos digan que nada in-
Por Liliana Castillo
Alma Delia Pineda Sevilla es presidenta de la Asociación Civil Casa Alma Divina en México, y de la Corporación Casa Alma Divina, certificada en Estados Unidos de Norteamérica.
Orgullosamente Hidalguense, nacida en Apan, compartió su infancia con seis hermanos, a quién su mamá, sola, cuidó y educó.
“Desde pequeña aprendí el valor al trabajo duro y la perseverancia. Eso me hizo salir adelante”.
Alma partió muy joven a Estados Unidos en busca del sueño americano. Logró establecer un negocio de comida, y otro de limpieza, donde hasta la fecha trabaja los 7 días a la semana. Gracias a ello ha podido obtener recursos para poder impulsar su sueño.
“Mi motivación para edificar Casa Alma Divina nace desde mi infancia. Siempre sentí un profundo respeto y amor por las personas de la tercera edad. Me gustaba escuchar sus historias, aprender de sus experiencias y crecer con su sabiduría. Creo que ellos son la mejor enseñanza en todos los sentidos, y quiero brindarles un hogar donde se sientan amados, valorados y respetados.”
La Asociación Casa Alma Divina, tiene como objetivo apoyar, atender, albergar, cuidar y respetar a adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad
“Soy una empresaria a la que le gustaría mejorar la vida de las personas mayores. He desarrollado al paso de los años un fuerte sentido de compasión y responsabilidad social, lo que me ha llevado a dirigir mi energía y recursos hacia la construcción de un hogar para
teresa a México la jornada electoral del vecino país del norte, pero en realidad será fundamental para el desarrollo económico de México.
Para ejemplo basta un botón, el empresario conocido como Elon Musk, fabricante de los fantásticos automóviles Tesla, decidió detener el proyecto de construir una mega fábrica en el estado de Nuevo León, por la advertencia de Donald Trump que adelantó aplicación de aranceles a los productos mexicanos, sin importar el tratado trilateral de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.
EL MAYO
Inclusive, a ciencia cierta no se sabe cómo se realizó la detención de Ismael Zambada García (a) “El Mayo Zambada”; unos aseguran que se entregó con un hijo de “El Chapo”, otros, que policías gringos los ubicaron y se los “robaron” de México.
Lo cierto es que ya están en suelo de los Estados Unidos, eso representa una estrellita en la frente del presidente estadounidense Joe Biden, mismo que declinó en sus aspiraciones para un segundo período en la Casa Blanca.
Sin embargo, serán interesantes las declaraciones que hagan los capos de la droga en Estados Unidos, podrían
gente mayor, sin fines de lucro”.
Su objetivo es ofrecer un entorno donde los adultos mayores puedan vivir con dignidad y felicidad.
Y para alcanzar este noble objetivo, Alma Delia Pineda ha emprendido múltiples negocios, trabajando incasablemente. Su ética de trabajo y dedicación son testimonio del compromiso con su comunidad y con aquellos que más lo necesitan.
A través de su esfuerzo incansable, Alma Pineda busca hacer la diferencia significativa en la vida de los adultos mayores.
“Mi cultura es mi identidad, mi comunidad es mi familia. Me siento afortunada de poder hacer una diferencia en el lugar que me vio nacer. Soy madre de 3 hijas que lucha por un sueño”.
Uno de los negocios que ha emprendido para ser sustentable y financiar sus proyectos altruistas, es la clínica Alma Divina, ubicada en Pachuca. Un centro con tecnología de punta, único en la ciudad, que ofrece tratamientos de belleza y rejuvenecimiento a la altura de los mejores de la Ciudad de México.
“Necesito la ayuda de la comunidad seguir adelante con ésta labor …. Quiero ser una motivación para otras mujeres, para que luchen por sus sueños. Que se sientan empoderadas y crean en sí
fortalecerse o tambalearse algunas instituciones mexicanas.
¿MITO O REALIDAD?
Entre radio pasillo, redes sociales y clase política, circula un rumor donde se asegura que hace unos cuantos meses murió el presidente de Rusia, Vladímir Putin, de 71 años, víctima de antiguos padecimientos.
Se comenta que el mandatario ruso tenía varios dobles, ahora, tras la supuesta muerte fue reemplazado por uno de esos “gemelos”, pues hay quienes lo miran con mayor vitalidad; pero, menos agresivo en la guerra que sostiene contra Ucrania.
ECONOMÍA
Es una gran realidad que Marcelo
mismas. Hoy, juntas podemos hacer la diferencia.
Ebrard Casaubón se sacó la rifa del tigre, una silla que podría ser bastante incómoda por los tiempos políticos y económicos que están por venir para México.
Sin embargo, Marcelo Ebrard tiene bastantes tablas para salir bien librado en su próximo encargo como secretario de Economía, antes ya fue jefe de gobierno de CDMX y secretario de Relaciones Exteriores de México.
Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta de México, al anunciar a su equipo de colaboradores comunicó que Marcelo Ebrard será el próximo secretario de Economía.
DE VUELTA AL ALTIPLANO
Las y los presidentes municipales morenistas que triunfaron en la jornada electoral del 2 de junio, ya fueron capacitados y preparan los nombramientos del equipo de trabajo que lo acompañará durante la gestión.
En el Altiplano y gran parte de Hidalgo, hay cierta inconformidad del pueblo porque se enteraron de que en el equipo de transición se han integrado a expriistas y panistas famosos por su deshonestidad y se enriquecieron en administraciones anteriores, pareciera que vuelven a buscar “hueso” en las alcaldías donde se llenan las manos de dinero.
“Si acuden a mi Spa Alma Divina, ubicado en las instalaciones del Golden Gym, en el sur de Pachuca, apoyarán para que los adultos mayores, solos, olvidados, abandonados o en situación de riesgo, tengan un lugar seguro para vivir.
“Apoyen mi causa, compartan mi visión y juntos podremos crear un mundo mejor para todos. No solo estoy luchando por mi comunidad, estoy luchado por un mundo más justo y compasivo”.
ZPor Víctor López
EMPOALA, Hgo. – Dos automóviles de alquiler robados con violencia fueron localizados desvalijados y abandonados en la localidad de Tepeyahualco, municipio de Zempoala.
Las autoridades piden a los chóferes hacer revisar a los pasajeros de viajes foráneos.
Oficiales de Seguridad Municipal dieron a conocer que, al cumplir recorridos de seguridad y vigilancia en Santiago Tepeyahualco, en la calle Jacarandás detectaron abandonado
CIUDAD SAHAGÚN, Hgo. –Hombres desconocidos ocultos en el oscuro manto de la noche, balearon la carnicería “La Lupita”, localizada en la colonia Benito Juárez, afortunadamente no hay vidas que lamentar.
Vecinos de la avenida México, la noche del domingo, pidieron auxilio a la Secretaría de Seguridad Municipal de Tepeapulco, después de escuchar las detonaciones de armas de fuego en la referida colonia. Agentes de Seguridad Municipal llegaron a la carnicería “Lupita”, ubi-
un taxi metropolitano de Pachuca, con placas A181FUY de Hidalgo.
Con los datos de identificación del vehículo pudieron enterarse de que el automóvil de alquiler tenía reporte de robo vigente, según denuncia NUC 122024-10718 iniciada el pasado 18 de julio.
El automóvil fue asegurado y trasladado al depósito oficial de recuperación de vehículos en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, ahí se procederá dentro del marco legal.
ROBADO EN CIUDAD SAHAGÚN
Los oficiales de Seguridad Municipal informaron que realizaban un recorrido la avenida Revolución de Tepeyahualco, lugar donde fueron intervenidos por un varón identificado como Humberto “N”, de 56 años.
El hombre dio a conocer que le acababan de robar su taxi color amarillo, marca Chevrolet Beat, rotulado de
taxi con el número económico 73, así implementaron un operativo de búsqueda.
El esfuerzo dio buenos resultados en virtud que entre las nopaleras hallaron el vehículo Chevrolet Beat, matricula A-928-FBA, mismo que ya estaba muy desvalijado.
Al afectado le brindaron las facilidades y lo trasladaron ante el agente del MP para que acreditara la propiedad y pudiera recuperar su automóvil.
Por tantos robos de vehículos en esa zona, es una realidad que en Tepeyahualco existe una banda de ladrones.
Jefes policiacos de Zempoala recomiendan a los trabajadores del volante hacer revisar a los pasajeros de viajes foráneos para evitar poner en riesgo su integridad física y el patrimonio que son los coches.
PACHUCA, Hgo. - Como resultado de operativos de vigilancia y combate al delito que desarrolla la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), agentes estatales llevaron a cabo el aseguramiento de dos vehículos con reporte de robo vigente.
cada en avenida México, lugar donde se venden tacos.
El dueño del negocio explicó que desconocidos viajaban en un automóvil, accionaron armas de fuego en la entrada de su negocio, después huyeron del lugar. Afortunadamente no hay vidas que lamentar.
El atentado debe ser investigado en virtud que los lugareños afirman que la colonia se ha vuelto muy insegura, son frecuentes las detonaciones de armas de fuego y una bala perdida podría alcanzar a una persona inocente.
En un primer hecho, video patrulleros del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), detectaron sobre el Corredor de la Montaña, un automóvil Nissan Tsuru color negro, mismo que había sido robado durante la madrugada en la colonia Ampliación El Palmar, municipio de Pachuca.
Al ser alertados, oficiales en campo realizaron la intervención del vehículo
en Mineral del Monte, donde se detuvo al conductor y su acompañante, identificados como J.B.Q. y J.L.V.L., de 24 y 36 años de edad respectivamente.
En tanto, sobre la antigua carretera México-Pachuca, agentes estatales detectaron un automóvil Chevrolet Corsa color blanco, el cual había sido reportado como robado con violencia el pasado 18 de julio en la colonia Héroes de Tizayuca.
El conductor, al notar la presencia de las patrullas, intentó evadir a las autoridades, no obstante, luego de una persecución, fue asegurado en la colonia Fuentes de Tizayuca con apoyo de la Policía Municipal.
camioneta se impactó
APAN, Hgo. – El operador de moderna camioneta Kia, la noche del domingo, chocó con la barda perimetral de una vivienda, después huyó sin reparar los daños.
Habitantes de la colonia Infonavit solicitaron el pronto auxilio de los oficiales de la policía preventiva para localizar a los responsables que se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Dieron a conocer que el operador de moderna camioneta cerrada de la
marca KIA, color gris, se impactó contra la barda perimetral de una casa.
El conductor jamás se preocupó por ver si había lesionados entre los moradores del inmueble, puso reversa y después huyo con rumbo desconocido.
Afortunadamente no hubo vidas que lamentar, sin embargo, como se ha vuelto costumbre, el o los responsables huyeron con todo y las cámaras de videovigilancia que al parecer para nada sirven.
Por lo anterior, los tres hombres y los vehículos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común para deslindar responsabilidades.
Camioneta colectiva impactó un poste
APAN, Hgo. - El operador de una camioneta de transporte colectivo circulaba con exceso de velocidad, perdió el control del vehículo y chocó contra un poste en la carretera estatal Apan-Lázaro Cárdenas, afortunadamente no traía pasaje y todo quedó en daños materiales.
PACHUCA, Hgo. - Desde su despenalización en Hidalgo, se han realizado 3 mil 469 procedimientos para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), y 52 atenciones de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) dentro de las 16 unidades hospitalarias y la Unidad Asis tencial para Pacientes de Grupos Vulnerables, de la Secretaría de Salud del estado (SSH).
En este 2024, hasta el mes de mayo, se han realizado 655 abortos legales y 52 interrupciones voluntarias, siendo el Hospital Materno Infantil, la Unidad Asistencial para Grupos Vulnerables y el Hospital General de Pachuca las unidades de salud con mayor número de procedimientos efectuados.
Juana Díaz García, coordinadora estatal de Salud Materna y Perinatal y Aborto Seguro.
De acuerdo con la normativa, las técnicas utilizadas para la viabilidad de la interrupción del embarazo suelen ser elegidas tomando en consideración las semanas de gestación, el estado de salud de la mujer embarazada o persona gestante, las preferencias de la usuaria y el criterio del profesional de quien realiza el procedimiento.
La SSH enfatiza que las causales reconocidas para acceder a un aborto legal en México, interpretadas desde la protección a la salud integral, son:
Violencia sexual. Conducta imprudencial/accidental. Peligro de muerte.
PACHUCA, Hgo.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve acciones para la prevención de enfermedades hepáticas y aumentar la conciencia acerca de esta enfermedad que, si no se trata a tiempo, puede inflamar el hígado y ocasionar cáncer.
Existen diferentes tipos como el A y E que se transmiten por consumo de agua o alimentos contaminados, mientras que los tipos B, C y D pueden transmitirse a través de fluidos corporales o sangre contaminada, lo que hace esencial la educación sobre prácticas seguras y el acceso a pruebas de detección.
Rocío Del Valle Campos, Coordinadora Delegacional de Salud Pública del IMSS Hidalgo dio a conocer que la hepatitis es una enfermedad que afecta el hígado y puede tener graves consecuencias si no se detecta y trata a tiempo.
El objetivo es reducir la incidencia de esta enfermedad mediante la edu-
cación y el acceso a servicios médicos adecuados.
Entre los principales síntomas se encuentran la fatiga, fiebre, náuseas y vómito, dolor abdominal, coloración amarilla en ojos y piel, orina de color obscuro y heces pálidas; asimismo la coordinadora destacó que entre las acciones para prevenir esta enfermedad se encuentran el lavado regular de manos, lavado de alimentos, beber agua potable, uso de preservativos, tatuarse en lugares certificados y vacunarse contra hepatitis.
El IMSS Hidalgo realiza una serie de actividades educativas y de sensibilización en sus unidades médicas, como charlas informativas y distribución de materiales educativos para mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hepatitis.
“La prevención es nuestra principal herramienta para controlar la hepatitis. Por eso, es esencial que cada persona se realice pruebas regulares y se vacune cuando sea necesario”, concluyó.
Noé Vizuet
ALMOLOYA, Hgo. – Autoridades municipales y personal de la Guardia Nacional unen esfuerzos para restaurar viviendas dañadas por el paso de un tornado en la localidad de “El Tepozán”.
Los abortos inseguros pueden generar graves complicaciones maternas, eventos adversos y muertes evitables, además de un alto costo para las personas, sus familias y los sistemas de salud, indicó Lisa
Riesgos para la salud. Alteraciones genéticas o congénitas del producto. Inseminación artificial no consentida. Autonomía reproductiva. Motivos económicos.
Como se dio a conocer con oportunidad en nuestra edición digital, el 24 de julio, un tornado se presentó en la referida localidad, en su recorrido arranco de raíz árboles, levantó techos de viviendas y causó múltiples destrozos.
Blanca Margarita Ramírez, pre-
sidenta municipal de Almoloya, así como elementos de la Guardia Nacional rápido se hicieron presentes para apoyar en la zona de desastre, lugar donde afortunadamente no hubo vidas que lamentar.
Ahora los uniformados trabajan en la reconstrucción de los techos de las quince viviendas dañadas, así como el retiro de árboles que arrancó el fenómeno meteorológico.
Los integrantes de la Guardia Nacional mantienen Activo el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia “Plan GN-A”, mismo que sirve a las localidades.