

Para el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) es importante que las y los estudiantes, docentes y padres de familia conozcan el Marco Local para la Convivencia Escolar y en los Protocolos para Prevenir, Detectar y Atender casos de Acoso Escolar, ya que busca fomentar ambientes de convivencia saludables, priorizando el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como la promoción de una educación pacífica e inclusiva.
Por lo que la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, dan a conocer la emociones y las funciones del miedo, que aparece cuando el estado de ánimo baja, después de que perdiste algo o a alguien o bien cuando ya no estás en ese lugar de bienestar en el que te
encontrabas.
Además, surge ante situaciones adversas o cuando las necesidades básicas no fueron cubiertas o no son muy agradable para ti porque produce malestar, cuando se experimenta, se suele llorar o aislarte o salir del día a día.
Es importante mencionar que, aunque la tristeza no es agradable es necesaria sobre todo cuando se enfrenta a duelos, cambios abruptos, a situaciones que desestabilizan circunstancias en donde es parar y reflexionar acerca de las prioridades, para reintegrarse a un nuevo presente y poco a poco realizar esas actividades irán regresando.
Todas las emociones y entre ellas la tristeza son pasajeras no llegaron para quedarse solo es cuestión de saber identificarlas y gestionarlas.
PACHUCA DE SOTO, Hgo.- El titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, junto con el alcalde de la ciudad Clearwater, Bruce Rector, autoridades locales y la Federación de Hidalguenses en Florida, encabezaron la clausura del Curso de Verano del Programa Binacional de Educación Migrante México - Estados Unidos (PROBEM), en el estado de Florida. En este curso participan niñas y niños nacidos en los Estados Unidos, de padres o abuelos mexicanos, así como de otros países, para aprender la cultura mexicana e hidalguense, en danza, poesía y artes plásticas.
Natividad Castrejón agradeció la invitación para estar en este importante evento, a su vez indicó que el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, reconoce el trabajo y esfuerzo de todas aquellas personas que colaboran para que niñas y niños fuera del país puedan aprender sobre su cultura, lengua y tradiciones.
Puntualizó que, desde el IHE se da seguimiento a las actividades que se realizan en el PROBEM, y que tiene presencia en algunos otros estados de ese país, lo que contribuye al fortalecimiento del conocimiento de la historia, la lengua, la cultura, los valores y las tradiciones nacionales en las y los alumnos de origen mexicano que viven en el vecino país del norte.
Lo anterior, dijo, permite reforzar su identidad y mejorar la educación que reciben contribuyendo a una formación integral: “Estoy seguro que el trabajo que realizaron las y los maestros ha sido excelente, al mos-
trar las tradiciones, lengua, y toda la riqueza cultural que tenemos en Hidalgo”, agregó. Por su parte el Cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, reconoció el trabajo que se realiza en Hidalgo por mandato del gobernador Julio Menchaca, dijo que, él entiende que no sólo se gobierna dentro del territorio, sino se gobierna para todos los hidalguenses donde quiera que se encuentren. Al mismo tiempo, agradeció a
APAN, Hgo. - La presidenta municipal electa de Apan, Zorayda Robles Barrera, el día de hoy, presidió la primera asamblea informativa pública en la plaza principal de esta ciudad.
“El día de hoy, por la tarde, tuvimos la primera asamblea informativa pública en nuestra plaza principal, porque quien no conoce la historia está condenado a repetir los mismos errores”, dijo.
Agregó: “Sufragio efectivo, no reelección, pues la reelección acarrea sufrimiento a los pueblos y privilegios a unos cuantos, a la mafia del poder; hoy nuestro presidente AMLO nos ha generado las condiciones donde se respetan las libertades de expresión, a la información, manifestación y congregación sin que haya miedo o sangre de por medio”.
La doctora Robles Barrera expuso que hay respeto a los derechos humanos, eso es motivo de alegría, sigamos escribiendo la historia juntos y juntas pues somos más lo que queremos la verdadera cuarta transformación de nuestra nación, ¡sí! a las reformas que presentará nuestra presidenta Claudia Sheinbaum.
los padres y las madres de familia por permitir que sus hijos aprendan sobre la cultura y raíces de su lugar de origen. El presidente de la Federación de Hidalguenses en Florida, Juan Baxcajay Cantero, indicó que, durante seis semanas, en este curso, las y los niños aprendieron valores, tradiciones, cultura, de sus raíces, además de que se fortalecieron el idioma español y el Hñähñu, en donde se sintieron orgullosos
del origen de sus padres y abuelos, siendo éste uno de los objetivos del programa. Este año en el Programa de Intercambio de Maestros, que es coordinado en el estado por la Dirección General de Desarrollo Curricular, que se encarga de preparar al personal docente que viaja a EEUU, participaron 14 docentes hidalguenses, 4 de ellos en el estado de Florida, 9 en Oregon y uno en Washington.
Por Artemio Vera
TEPEAPULCO, Hgo. - Las abundantes lluvias trajeron vida y gran movimiento a la laguna de Tecocomulco que ha recuperado su nivel de agua y vuelve a ser un destino obligado para los turistas que quieran disfrutar el exquisito sabor de la provincia.
Como se dio a conocer con oportunidad, la falta de lluvias origin ó que bajara sustancialmente el nivel del agua del importante humedal, ya no se podía pasear en lancha por el lodo, los patos migratorios lucían amontonados y el turismo había desaparecido.
ALEGRÍA
En menos de veinte días de abundantes lluvias, la Laguna de Tecocomulco se recuperó y está al 90 por ciento de su capacidad de agua, ahora, todos los visitantes podrán disfrutar los paseos en lancha, ver los patos cerca de sus nidos entre el tule.
ALIMENTOS
La zona de restaurantes ofrece una amplia variedad de alimentos, se ofrecen exquisitos patos y ancas de rana en mixiotes, caldo o a la dia -
bla, hueva de pescado, mojarras en diferentes presentaciones y muchos exquisitos platillos tradicionales como son: carnitas, barbacoa, agua fresca, pulque y muchos otros.
El equipo de La Opinión del
Altiplano visit ó el restaurante EL EMBARCADERO, disfrut ó de un delicioso caldo de ancas de rana y tostadas de camarones, claro, todo acompañado de ricas salsas, frijoles refritos y totopos, así como una bien fría y refrescante jarra de agua de limón.
Está claro que El Embarcadero es un restaurante que tiene una excelente carta para satisfacer los paladares más exigentes, buena atención e higiene; pero, este buen servicio de calidad lo ofrecen todos los restaurantes del lugar.
Visite la Laguna de Tecocomulco y disfrute de una experiencia inolvidable
Por Juan Sabino Cruz
TEPEAPULCO, Hgo. – Es un verdadero enigma la amplia zona arqueológica del Xihuingo y su pirámide de “El Tecolote”, sin duda, un lugar lleno de historia y cultura relacionada con la astronomía.
Los hidalguenses antes de pensar en viajar para conocer atractivos de lejanas ciudades, sin duda, primero deben aprovechar la cercanía de Tepeapulco y disfrutar las pláticas que proporcionan los custodios de El Xihuingo.
Fabian Palacios, uno de los custodios certificados del INAH, dijo que, según los estudiosos, el lugar es un centro arqueológico Teotihuacano, pero los indicios establecen la presencia de los Chichimecas y Aztecas.
La zona arqueológica es muy amplia, se encuentran pinturas rupestres de familias de cazadores o pescadores que en su representación solamente tienen tres dedos, algunas están deterioradas porque fueron vandalizadas con pintura en aerosol.
En la zona se han encontrado aproximadamente 280 petrograbados, todos interesantes, llama la atención uno donde se representa a una mujer dando a luz, el producto parece tripular una nave y se observa un planeta.
También está la imagen de Chicomecóatl, diosa del maíz, es uno de los petrograbados distribuidos alrededor de la mutilada pirámide de El Tecolote, para verlos se deben caminar bastante.
La llamada pirámide de “El Tecolote”
está mutilada porque vendedores de materiales pétreos iban a sacar rocas, hasta que se dieron cuenta que era una antigua edificación y la descubrieron.
Un arqueólogo originario de Suiza, llamado Mateo Walrat, recorrió toda la zona arqueológica, fue el principal descubridor de los petrograbados y por sus estudios acreditó que todos coinciden en su posición.
Fabian Palacios precisó que en el año
de 1997 se inició un mantenimiento menor de la pirámide, ahí encontraron un Tepetlacatl, es decir, una pequeña caja de tepetate con artículos de obsidiana y cuentas que se considera era utilizada en ceremonias.
El custodio precisó que se ha estudiado mucho la zona arqueológica del Xihuingo, sin embargo, comentó que todavía guarda muchos secretos y conocimiento por descubrir.
APAN, Hgo. – Guillermo Téllez, por sus amigos mejor conocido como “El Beatle”, goza de amplia trayectoria de honestidad, responsabilidad y trabajo, sin duda, es un emblemático personaje digno de ser reconocido en esta edición de La Opinión del Altiplano.
Guillermo Téllez Rodríguez, nació hace algunas décadas en Apan, siempre respetuoso, sencillo y humilde combina sus dos pasiones que son: el trabajo en la hojalatería de automóviles y la política.
El hombre nos recuerda que sus estudios fueron limitados, desde niño se inclinó por el trabajo, muy joven entró a trabajar a un taller de hojalatería donde encontró la lógica para moldear los metales y enderezar los vehículos que en aquellos años eran de lámina gruesa.
Tuvo la oportunidad de conocer a un familiar de Artemio Vázquez Peña, entonces Secretario General de los Trabajadores de las empresas del Grupo Dina, establecidas en Ciudad Sahagún, mismo que le consiguió la oportunidad de hacer examen para poder ingresar a laborar a Dina Autobuses.
Nuestro personaje explica que le advirtieron que analizara cuáles eran sus habilidades, pues todo era muy derecho y solamente entraría a trabajar si mostraba verdadera capacidad.
Recuerda que, si sabía leer y escribir, pero no era tan hábil, una secretaria le lleno la solicitud, al momento de hacer el examen esa torpeza que mostró con el lápiz, la cambió por gran habilidad con el manejo de las herramientas y fue como ingresó al área de hojalatería en la empresa Dina Autobuses, en Ciudad Sahagún.
El hombre está casado con la señora Jua-
nita, en verdad son una pareja ideal, feliz, con sus hijos ya grandes, ahora se dan tiempo para pasear por donde se les ocurre y como ejemplo es que ya conocieron el Tren Maya, han visitado diversos puntos turísticos de México como es el cotizado Cancún y Playa del Carmen, la bella Puebla entre otros muchos puntos.
Guillermo Téllez, mejor conocido como “El Beatle”, así lo llaman sus amigos, jamás tuvo problemas por su trabajo en Dina Autobuses, siempre se esmeró en hacer bien las cosas, hasta que cerró la empresa.
EL MEJOR HOJALATERO
Después de su paso por Dina Autobuses, Téllez Rodríguez, hace algunas décadas, abrió su taller de hojalatería, primero a la orilla de avenida 16 de septiembre, después se cambió a la colonia Loma Bonita, lugar donde no le fallan los clientes.
Ahora, junto a su hogar está el taller, es el único o uno de los únicos hojalateros que a la fecha trabaja el estaño en la reparación de vehículos con lamina fuerte, claro, cuando lo paga el cliente.
Es un artista para sacar los golpes, utiliza muy poca pasta para afinar los detalles porque asegura que esta caro el material, así que es mejor hacer un buen trabajo.
Otra de sus pasiones es ayudar al prójimo, apoya a la gente que necesita con lo que puede, eso le abrió las puertas de la política en virtud que tiene muchos seguidores para apoyar a los candidatos.
Si usted tiene un automóvil abollado, quiere que le hagan un buen trabajo de hojalatería, sin duda, debe visitar a Guillermo Téllez, “El Beatle”, en su taller de la colonia Loma Bonita de Apan, Hidalgo.
Agradece a las personas que se han concientizado, respetan en no subir a la pirámide, ya no dejan basura y cuidan el lugar que es una gran herencia cultural de Tepeapulco.
Los visitantes que acudan a visitar la zona del Xihuingo, desde atrás de la pirámide podrán disfrutar de una vista privilegiada en primer plano las ruinas arqueológicas, los extensos llanos y los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
ZEMPOALA, Hgo. – José Luis Castellanos Miranda es un destacado policía con formación en el extranjero que presta sus servicios como comandante de Seguridad Municipal de este municipio.
Integrantes del Centro de Entrenamiento SAD exteriorizó una felicitación al comandante José Luis Castellanos de México Lo anterior por haber participado en un curso y ocupado los primeros lugares en Tiro de Reacción Evasivo y conducción defensiva celebrado en la ciudad de Bogotá Colombia y San Juan Teotihuacan, México. Castellanos Miranda que también tiene estudios de licenciatura, sin duda, es pilar del exitoso trabajo que desempeña la Policía Municipal de Zempoala.
El comandante José Luis Castellanos quien se preocupa por combatir la inseguridad en el municipio, también se da tiempo para tener cercanía con la gente y apoyar a las personas que sufren imprevistos como la pinchadura de un neumático.
PACHUCA DE SOTO, Hgo., El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó el quinto anuncio de inversiones, donde se dio a conocer la llegada de 21 proyectos productivos que representan más de 16 mil 783 millones de pesos y la generación de 25 mil 370 empleos directos e indirectos a lo largo de la entidad.
“El problema que laceró a nuestro estado durante mucho tiempo fue la pobreza […] y la pobreza se combate generando riqueza, ayudando, apoyando y respaldando a quienes arriesgan su capital y ponen a disposición de la generación de empleos su experiencia”, resaltó el mandatario estatal, a fin de que sea posible construir otro ambiente en la entidad”.
Durante el evento también se puntualizó que, en dos años, el primer gobierno transfor-
mador de Hidalgo habría logrado captar 67 mil millones de pesos, y que con este quinto anuncio se alcanzarán más de 84 mil 112 millones de pesos de inversión privada y la creación total de 122 mil empleos.
El Ministro Consejero de la Embajada de Francia de México, Jérôme Audin, celebró la presencia de empresas de su nación en Hidalgo pues, explicó, que esto contribuye a reforzar los lazos de amistad y el objetivo compartido de alcanzar la descarbonización de las economías para cuidar el planeta.
Añadió que consorcios como Alstom abonarán a la prosperidad del estado, en estricto apego a las políticas públicas en materia de movilidad sustentable planteadas por la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Al tomar la palabra, el director general de
Grupo Grisi, Alejandro Grisi de Lara, reconoció el apoyo y respaldo que ha mostrado el gobierno de Hidalgo al momento de propiciar la llegada de nuevas inversiones, pues se procura que las empresas cuenten con una visión de crecimiento sustentable.
“Coincidimos, señor gobernador, en su visión de impulsar proyectos sustentables que se enfocan a la reducción del cambio climático”, resaltó el empresario. “Veo en usted, la preocupación y convicción firme de construir un Hidalgo socialmente justo y económicamente eficaz, elevando la calidad de vida de toda su población. Veo un gobierno sensible, diferente y cercano a todos sus ciudadanos”, añadió.
“El futuro de Hidalgo es halagador con grandes oportunidades y amplias expectativas de desarrollo”, aseveró en su mensaje el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, quien informó que, al día de hoy, el acumulado de los montos de inversión anunciados por el titular del Ejecutivo estatal, superan las cifras presentadas por las administraciones anteriores. Aunado a ello, dio a conocer el estado que guardan los proyectos presentados en los cuatro anuncios anteriores: el 52 por ciento (%) ya se encuentra en operación, el 27 % está en fase de construcción y el 21 % ciento continúa en proceso de obtención de licencias.
A través de un video, se detalló que las cartas de intención de inversión corresponden a Als-
tom y Giant Motors Latinoamérica, que llegarán a Tepeapulco; mientras que, en el Parque Industrial Platah en Villa de Tezontepec, se asentarán, entre otras, Fini Company, Enovaciones Mexicanas de Alambre, Envases Universales, AMCAA Maquinaria y Suministros.
Asimismo, al Parque Industrial de Tepeji arribarán empresas como Grisi Hermanos, Inmobiliaria GTM, Iris Products y Promotora Industrial Hidalgo. Además, se establecerán en Emiliano Zapata un parque fotovoltaico, a través de Tuto Smart Energy, en tanto que Grupo Estrella Blanca construirá dos nuevas terminales en Ixmiquilpan y Huejutla, y modernizará la Central de Autobuses en Pachuca.
Grupo Lala invertirá en una nueva línea de producción en el Parque Industrial de Tizayuca; Envases Universales ampliará sus instalaciones en Apan; Grupo Gabssa construirá un call center en el municipio de Huasca; Infraestructura Urbana La Concha desarrollará proyectos inmobiliarios en Pachuca, proyecto similar al de Aquam, Ecología y Sustentabilidad, que tendrán su sede en Tulancingo.
Por otro lado, Inmobiliaria y Constructora Jugsa desarrolla un proyecto habitacional en Huichapan; Hacienda Tres Alejandras, del sector turístico, contará con presencia en Acatlán, al igual que Hotel Hacienda Maravillas, cuyos integrantes restauran sus instalaciones en Nopala de Villagrán.
Para concluir, el mandatario hidalguense refrendó el compromiso de su administración para enfrentar los retos venideros, al eliminar la corrupción, generar seguridad, “y que ese ambiente sea también respaldado por algo que reconocemos se ha venido dando en el transcurso del tiempo en nuestra entidad: una estructura muy sólida en la educación”.
PACHUCA DE SOTO, Hgo. - El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sobre la inversión de 3 mil 945 millones de pesos en la entidad, cuyo objetivo es consolidar el sistema de salud IMSS-Bienestar en el estado para beneficiar a la población sin seguridad social.
Ante autoridades del sector salud y del gobierno estatal, el director general del Seguro Social informó que, de la inversión total, la mayor distribución de recursos ha sido de 2 mil 887.3 millones en obras de infraestructura, 104.2 millones en trabajos de mantenimiento y compra de equipo médico, 315 millones para el proceso de basificación de personal de salud y 299.2 millones en las nuevas contrataciones.
Refirió que dentro del programa “La Clínica es Nuestra” se han transferido más de 339 millones y entregado las 700 tarjetas destinadas a los Comités de Salud y aya disponen de los recursos para el mejoramiento de los Centros de Salud.
Asimismo, se tiene un registro de un millón 710 mil 335 personas del padrón de beneficiarios IMSS-Bienestar.
Zoé Robledo señaló que dentro de las obras que se realizan en la entidad se han invertido más de 718 millones en el Hospital General Actopan, que contará con 60 camas, 20 consultorios y cuatro quirófanos; y más de 2 mil 168 millones en el Hospital General de Zona (HGZ) Tula de Allende, que dispondrá de 144 camas y 37 consultorios.
Respecto al personal de salud, expuso que se ofertaron 386 plazas de médicos generales, de los cuales ya se contrataron 208 para la operatividad de las unidades médicas de Primer Nivel de un consultorio con turnos
completos.
El director general del IMSS añadió que para el Segundo Nivel se ofertaron 132 plazas para médicos especialistas, se han recibido 69 perfiles y 29 ya se encuentran en funciones. En cuanto a la convocatoria de enfermeras especialistas, han sido ofertadas 109 plazas, se han recibido 78 solicitudes y está en proceso la revisión de perfiles de Licenciatura en Enfermería Post-Técnica.
Mencionó que las vacantes de difícil cobertura serán ocupadas por médicos especialistas de Cuba, con la finalidad de fortalecer el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar en la entidad.
Zoé Robledo informó que dentro de la segunda etapa de basificación se otorgará la plaza a 580 trabajadores de la salud, sumados a las 642 personas contratadas en la primera etapa, entre médicos generales y especialistas, enfermeras generales y especialistas, auxiliares de Enfermería, paramédicos y estomatólogos.
Añadió que suman 456 nuevas contrataciones entre médicos generales y especialistas, éstos derivados en su mayoría del evento de contratación de este gremio, también conocido como draft de 2023 y 2024; y del personal de Enfermería Especialista, que resultaron contratados a partir de las diversas convocatorias lanzadas este año.
Explicó que en Hidalgo se ha cubierto la totalidad de los servicios generales, cuyo objetivo es asegurar la continuidad de las atenciones otorgadas y su operación. Respecto a los servicios integrales para los 17 hospitales de la entidad se encuentran: Dosimetría, digitalización de imagen, Hemodiálisis, imagenología especializada, laboratorio clínico, entre otros.
Recordó que dentro de las nuevas convocatorias para Enfermería General se han pos-
tulado 604 personas a fin de ocupar una de las 121 plazas destinadas en Hidalgo, y para Auxiliares de Enfermería se han registrado 315 interesados en una de las 63 plazas disponibles.
El titular del Seguro Social comentó que, dentro del proceso de federalización, se tiene un avance de 501 inmuebles revertidos de propiedad estatal y estatales; y se trabajará en implementar la imagen institucional en 12 hospitales y 333 Centros de Salud de Hidalgo.
Por su parte, el director general del OPD IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, expuso que a la fecha Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), informó que el Sistema de Abasto Institucional (SAI) ya se encuentra instalado en el Almacén Central y a la fecha se han equipado mil 310 unidades médicas de las 2 mil 960 en Hidalgo.
En su intervención, la secretaria de Salud de Hidalgo, Juana Vanesa Escalante Arroyo, indició que se han llevado a cabo diversas reuniones de trabajo para avanzar en la puesta en operación de hospitales y la transición hacia el IMSS-Bienestar.
Previamente, las autoridades federales y estatales recorrieron la obra del Hospital General de Actopan, construido con una inversión en su segunda etapa de más de 109 millones de pesos, la cual contará con 60 camas censables y 44 no censables, cuya área de influencia es de 54 mil 299 personas. El hospital incorporado a IMSS-Bienestar contará con consultorios de especialidades como Cardiología, Medicina Interna, Traumatología y Ortopedia, Gerontología, Urología, Pediatría, entre otras. Además de un área de Imagenología, Rayos X, Tomógrafo, Colposcopía, Endoscopía, Densitometría, Ultrasonido Doppler, Mastógrafo y laboratorio.
ME CONFIESA C. AHUMADA
temblar los que se sienten dizque honrados y puritanos, ahí les viene Carlos Ahumada , aquellos que en su doctrina seguida por su bola de arrastrados lamesuelas hueleanos barberos rodillas peladas and hueleflatulencias y estúpidos, se sienten los bendecidos por los hermanos Brisman, les han de estar temblando los calzones…jajajayyyy....!!!!!!!!
Lo que ustedes lectores acaban de leer en los seis renglones de arriba, son un pequeño “botón” de la redacción e imparcialidad de un periodista que era empleado y colaborador de Nino Canun , que con estos calificativos trata de insultar a quienes simpatizan con la 4T, ahora que el empresario mexicano-argentino Carlos Ahumada Kurtz el pasado martes 17 del mes en curso llegó a la ciudad de México, extraditado desde Argentina para enfrentar a la justicia ante la Fiscalía donde tiene una pena pendiente por fraude, que se desprende de cuando fue contratista de obras para el entonces Distrito Federal. En una confesión C. Ahumada Kurtz, hace un reconocimiento a los periodistas, que ustedes deben de identificar perfectamente y ello son: Luis González de Alba, Carlos Marín, Nino Canún, Raúl Sánchez Carrillo, Manuel Feregrio; Carlos Ramos Padilla, Ciro Gómez Leyva, Pablo Hiriart, Ricardo Pasco, Jorge Fernández Menéndez, Carlos Ramírez, Ricardo Alemán, Adela Micha, Leopoldo Mendívil, Oscar Mario Beteta, Carlos Salomón Cámara, Guadalupe
Inteligencia emocional
Rincón y Carlos Alazraki . Todos ellos por realizar las preguntas que querían.
Pero también me reveló que no les agradeció porque no le quisieron preguntarle y acudir a una invitación realizada y no respondieron y mantuvieron una sana distancia, son otros periodistas que ustedes también conocen y ubica perfectamente y ellos son: Julio Hernández – Astillero-, Carmen Lira, La Jornada; Migue Ángel Vázquez - el patán, José Gutiérrez Vivo ( Monitor ) y Miguel Badillo ( ContraLinea ), entre otros.
Al responderme a mis dudas e interrogantes, el CEO de Grupo Quart, ex propietario del periódico El Independiente, y dueño del equipo de fut-bol León de la primera división y el Santos, me dice: que en esos tiempos para Raymundo Riva Palacio , el sueño de su vida siempre fue tener su propio periódico, fantasía que era conocida por todos los que lo rodeaban. Y quiso quedarse con El Independiente que nació el 3 de junio del 2003, con Javier Solorzano Zinser como director general y Raymundo como director editorial que buscó apropiarse de las instalaciones y apoderase del diario.
Sobre los videoescándalos, que todo el mundo se pregunta que más videos tiene y si había sido un complot en contra del ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , y Carlos Ahumada , me revela, que en el país hace 15 años más o menos, “todos los días si hablaba si había sido un complot, si había participado Carlos Salinas , sí en el estaba el presidente Vicente Fox , Santiago Creel , Diego Fernández de Ceballos ”.
Contundente Carlos Ahumada acepta: ¡sí, sí estuvieron todos ellos, hoy lo puedo decir, sí estuvieron todos ellos!
Todavía a dos meses y días de que termine la actual administración del Jefe de la Nación, Andrés Manuel López Obrador , con la estancia de Carlos Ahumada Kurtz , muchos se continúan preguntando ¿si grabó al Jefe de la Nación? Y saben que me dijo el argentino-mexicano, que grabó a Carlos Imaz, Armando Quintero , Fátima Mena , Leticia Robles ,
Desarrollar habilidades para reconocer, comprender y manejar nuestras emociones.
Higinio Martínez , Horacio Duarte , Jaime Espejel , Gabino Cue , Francisco Martínez Rojo , José Antonio Preciado y Luis Sánchez
Agárrense de donde puedan, también me dijo ¡Se que muchos se sentirán decepcionados, pero debo decir que no están grabados ni Alejandro Encinas , ni Marcelo Ebrard , ni Andrés Manuel López Obrador ! Otra importante declaración que me hace Ahumada , es que los videoescándalos salieron tan mal y con tan malos resultados para él, lo que debería haber sido una bomba para acabar con el “mesías”, en su opinión los resultados, lo deben de explicar los medios de comunicación porque no profundizaron los hechos exhibidos por los videos.
Considera que los medios de comunicación siempre actúan a sus propios intereses y eso muchas veces les impide informa con objetividad y veracidad, Ahí radica la clave fundamental para entender por qué no funcionó la “bomba” que no dejaría ni polvo del “mesías”
De manera interesada, los medios no quisieron ver lo evidente, según Carlos Ahumada y de acuerdo a su visión muchos medios de comunicación fallaron en su cobertura; por obra o por omisión, pero finalmente fallaron, atentos solo a sus propios intereses.
A amigas y amigos lectores si ustedes quieren que Carlos Ahumada Kurtz les diga a ustedes estas y otras revelaciones y declaraciones, tendrán que leer las 375 páginas de libro de título Derecho de Réplica, revelaciones de la más grande pantalla política en México, escrito por el empresario argentino-mexicano, en el año del 2009, y puesto al público por la editora Grijalbo… Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al Presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficia.
Maricel Beatriz Concioni
Maricel Beatriz Concioni es empresaria especialista en el rubro de la belleza. Desde hace más de 25 años ha impulsado en Pachuca tratamientos de vanguardia que la han colocado como una de las mejores en el mercado. Nacida en Argentina, pero hidalguense de convicción y de corazón, es una empresaria exitosa que ha logrado combinar su desempeño profesional, con su papel como madre, y en su momento, como esposa.
“El equilibrio entre una el trabajo profesional y el tiempo dedicado a mi familia ha sido fundamental. Mis hijos siempre han sido motor para seguir adelante”.
Cuando Maricel Concioni llegó a Pachuca, la ciudad era muy pequeña, y la migración en cuanto a servicios estéticos de calidad sólo podía conseguirse en la Ciudad de México
“Ha sido difícil tener un lugar y mantenerlo por más de dos décadas. Es un rubro muy bonito porque nos permite cuidar y cuidarnos”.
La especialista comenta que conforme pasa el tiempo las mujeres han ganado terreno en el autocuidado. Se quieren y se cuidan más. Y eso impacta en su desempeño, las vuelve más seguras y de alguna for-
ma más competitivas.
Maricel Concioni es dueña de la Clinica Estética y Spa UNICA, ubicada en Pachuca. Ahí ofrece diferentes tratamientos de belleza, desde faciales o aplicación de botox, hasta rejuvenecimientos con HIFU, o aplicación de Profhilo, hilos de PDO, lipoenzimas, mesoterapia, células madre capilares o faciales, sólo por mencionar algunos.
Es licenciada en Farmacia y Química por la Universidad de Barcelona, España, tiene especialidad en química cosmética y dermofarmacia. Homeopatía enfocada a la cosmética y la salud. Y está certificada en aparatología y estética.
A estos se suman infinidad de cursos, talleres, diplomados y congresos, que la han llevado a personalizar la problemática de cada paciente, para poder así dar una solución integral.
“Para mí la capacitación continua es fundamental para ofrecer innovación. No escatimo cuando se trata de ofrecer mejores resultados”.
De carácter firme, emprendedora y decidida, dice sonriendo que no ha sido sencillo combinar todas sus obligaciones, por eso afirma, sonriendo, que es de la generación de las mujeres maravilla, que hacían todo y además cuidaban su hogar y sus hijos.
“Las mujeres entraron a una nueva era. Hoy son más independientes, más atrevidas. Y nosotros como especialistas dedicados a la belleza debemos siempre ir a la vanguardia. En el rubro en el que me manejo todo avanza muy rápido, y si no vas en la ola, te quedas.
Desde que comenzó su empresa, Maricel Concioni ha ofrecido profesionalismo, respeto al cliente, calidad en el servicio y alta tecnología.
“Las marcas son internacionales y de vanguardia, para que al aplicarlo en hombres y mujeres vean los resultados que nosotros garantizamos. Ayudamos a resaltar la belleza, pero encaminada a la salud”.
CIUDAD SAHAGUN, Hgo.- Dos sujetos fueron sorprendidos al momento de robar un automóvil en la popular colonia Morelos de esta ciudad, tras férrea persecución y balacera fueron aprehendidos por oficiales de Seguridad municipal de Tepeapulco.
La tarde del jueves 18 de julio, vecinos de la colonia Morelos descubrieron a dos sujetos que estaban en proceso de robo de un automóvil Volkswagen, así que pidieron el apoyo de seguridad municipal. El par de delincuentes al notar la pre-
sencia policiaca procedieron a escapar en el coche que acababan de robar, así se inició una persecución y los maleantes accionaron sus armas de fuego contra los uniformados.
Por Juan Sabino Cruz
TEPEAPULCO, Hgo. – Una pareja que pretendía tener dinero fácil mediante el secuestro de una mujer y su nieta, fueron detenidos y ya están recluidos en el Centro de Reinserción Social de Apan.
Oficiales de Seguridad Municipal dieron
TPor Noé Vizuet
EPEAPULCO, Hgo. –
Un velador fue asesinado a golpes al tratar de oponerse al robo de una tienda de materiales en la colonia Jardines del Pedregal. Oficiales de Seguridad Municipal, la tarde del domingo, reportaron que en un domicilio de la colonia Jardines del Pedregal, como referencia una calle debajo de la tienda “Viki”, había una persona sin
a conocer que, la tarde del miércoles 17 del mes en curso, mediante reporte del C-5 reportaron una posible extorsión en la tienda departamental Coopel, ubicada en avenida Carlos Lazo de Ciudad Sahagún. Rápidamente, implementaron un operativo e hicieron contacto con Delfino “N”, quien les informó que le estaban solicitando la cantidad de doscientos mil pesos en
signos vitales.
La víctima resultó ser un masculino identificado por las iniciales J.P.P., de 37 años, las autoridades ministeriales iniciaron una carpeta de investigación por homicidio doloso. En el lugar trascendió que el ahora occiso era trabajador de vigilancia de una bodega de materiales de construcción en la misma colonia, lugar donde fue sorprendido por ladrones quizá conocidos que lo privaron de la vida a golpes.
efectivo para liberar a su esposa y su nieta. Precisó que los secuestradores, entre estos una mujer, se encontraban a bordo del vehículo de la víctima, quedó estacionado a espaldas de las pizzas, en una construcción rumbo al cerro de Santa Ana, en Tepeapulco.
Los uniformados se trasladaron al referido lugar, encontraron el coche y una mujer al volante, así que la aseguraron para ir en busca de las víctimas.
En el camino encontraron ya en libertad a la esposa y nieta que avanzaban por un camino de terracería, mismas que sin demora describieron a las personas que las tenían secuestradas, así buscaron y encontraron a un hombre que fue señalado por las víctimas.
Los presuntos secuestradores son Anel “N” y Omar “N”, mismos que ya se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social de Apan.
Las víctimas Delfino “N” e Isidra “N”, vecinos de la colonia Javier Rojo Gómez en Tulancingo, denunciaron los hechos para que se investigue y proceda con apego a derecho.
Oficiales de Seguridad Municipal repelieron la agresión y así resultó herido uno de los presuntos delincuentes identificado como Moisés “N”.
Sobre la carretera federal Ciudad Sahagún-Pachuca fue abandonado el automóvil robado, los maleantes pretendieron escapar; pero, fueron detenidos Moisés “N” (a) “El Moy” y Noel “N” (a) El Chaparro”, ambos vecinos de Tepeapulco. Presuntamente, la pareja de presuntos criminales están involucrados en varios delitos cometidos en la región del Altiplano de Hidalgo.
Mujer dedicada a gastar billetes falsos
APAN, Hgo. – Una mujer desconocida que se dedica a visitar negocios para gastar billetes falsos, fue captada por una cámara de video mientras pagaba con papel moneda de 500 pesos. En el video difundido en redes sociales, se puede evidenciar a la fémina que dolosamente entra a la tienda, presenta cierto nerviosismo al momento de realizar las compras.
Con la mercancía y cambio del billete falso, la compradora se retira del establecimiento.
Las víctimas la reconocen como la misma que ha “sembrado” billetes falsos en establecimientos de Apan y Zempoala.
Cabe hacer mención que los comerciantes afectados deben presentar formal denuncia ante el agente del Ministerio Público para iniciar una investigación y detener a la mujer que usa los billetes apócrifos.
EMPOALA, Hgo. – Tres heridos y daños materiales dejó la volcadura de un camión carguero en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún a la altura del retorno de Acelotla.
Se informó que, aproximadamente a las 13:30 horas del día 23 de julio, mediante llamada telefónica se reportó la volcadura de un tractocamión en el referido tramo carretero. Al lugar llegaron elementos de la
Guardia Nacional y oficiales de Seguridad Municipal de Zempoala quienes encontraron accidentado un tractocamión blanco con caja gris cubierto por una lona azul.
En el vehículo viajaban tres hombres que recibieron los primeros auxilios por parte de oficiales de la Guardia Nacional.
Finalmente, el maltrecho vehículo de referencia fue levantado por la grúa y remitido al corralón.
Por Víctor López
APAN, Hgo. – Es falso que est é saturado de enfermos de COVID 19 el Hospital Regional del Altiplano, un protocolo en el registro de pacientes afectados por enfermedades respiratorias origin ó la confusión que ya fue aclarada.
Inclusive, según el último informe publicado hasta el 15 de julio, únicamente se registran cinco casos activos de COVID-19 en Hidalgo.
Diversos medios de comunicación difundieron alarmante información donde se habló de saturación de ocupación hospitalaria en los municipios de Apan y Huichapan, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informa lo siguiente:
Las unidades hospitalarias del Sector Salud alimentan diariamente la plataforma Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), reportando el número de pacientes hospitalizados por procesos respiratorios agudos graves, como influenza, COVID-19 y neumonías.
Estos reportes se generan al ingreso de los pacientes y se registran como IRAG, mientras se realizan las pruebas correspondientes para obtener un diagnóstico exacto.
Existe un tablero interactivo generado por la UNAM, de consulta pública, disponible en el siguiente enlace: [Red IRAG Dashboard]( https://www.gits.igg.unam. mx/red-irag-dashboard/reviewHome ).
Este tablero fue creado para transparentar y comu - nicar la información de ocupación hospitalaria de las
APAN, Hgo. – El mal estado de las carreteras municipales hace que se encuentren intransitables y resulta muy complicado acceder a las diferentes comunidades.
Vecinos de Buena Vista, Tecorral y La Leona solicitan de manera urgente apoyo de maquinaria para poder realizar trabajos para rehabilitación de sus vías de comunicación.
la alcaldesa priista Guadalupe Muñoz Romero por lo menos mande la maquinaria para emparejar las vías al acceso de estás comunidades.
Abandonados por autoridades municipales
Aseguran que las abundantes lluvias destruyeron los caminos rurales, mismos que presentan profundos hoyos y hacen imposible la circulación vehicular.
Ahora, solicitan la reconstrucción de la carretera, sin embargo, esperan que
Precisaron que la circulación de vehículos pesados contribuye al deterioro de sus modestas vialidades.
instituciones de salud en la atención de IRAG.
El sistema facilita el acceso y la consulta de datos mediante una plataforma que ofrece un panorama estadístico, geográfico y temporal del estado y la evolución de la ocupación hospitalaria a escala nacional, estatal, municipal, jurisdiccional y por unidad médica.
Sin embargo, es importante aclarar que este es un sitio alterno de consulta y no es una página oficial de la Secretaría de Salud.
Cabe señalar que el número de camas destinadas para la atención de pacientes con IRAG por unidad hospitalaria se define de acuerdo con el panorama epidemiológico prevaleciente, y que en todo momento existe la capacidad de realizar una reconversión hospitalaria, aumentando el número de camas para la atención de estos padecimientos.
Reporte de Ocupación al 18 de julio de 2024:
Hospital General Apan
- 2 camas para la atención de pacientes IRAG.
- 2 pacientes hospitalizados (1 por influenza, que se dio de alta el 18 de julio, y 1 por neumonía adquirida en la comunidad, que permanecerá hospitalizado unos días más).
- 100% de ocupación hospitalaria.
Hospital General Huichapan
- 5 camas para la atención de pacientes IRAG.
- 3 pacientes hospitalizados (negativos a COVID-19 e influenza).
- 60% de ocupación hospitalaria.
- Los pacientes ya fueron egresados, lo cual se verá
¿Qué hacer antes de las lluvias y ciclones tropicales?
Atiende las rutas de evacuación que implemente la autoridad.
Prepara tu mochila de emergencia.
No arriesgues tu vida al intentar cruzar corrientes de agua.
Mantente informado en la radio, televisión o medios virtuales.
Considera las indicaciones de las autoridades.
Lleva contigo tus documentos.
Usa mascarilla en lugares sin sana distancia, sin ventilación o si presentas alguna enfermedad respiratoria aguda.