









El Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, fomenta la convivencia sana y pacífica en las escuelas, tema apoyado en el Marco Local para la Convivencia Escolar y en los Protocolos para Prevenir, Detectar y Atender casos de Acoso Escolar
Tomando en cuenta que las emociones cumplen la funci ón de adaptarnos a nuestro entorno, y que las emociones ‘no son buenas ni malas”, sino más bien un cúmulo de información de lo que nos rodea y de nosotros mismos.
En esta entrega hablaremos de la emoción del miedo en el ser humano.
El miedo genera sensaciones desagradables a veces intensas, pues es la emoción encargada de percibir situaciones de peligro, ya sean reales o imaginarias, pero son de peligro en el cuerpo, y esto produce un aumento del ritmo cardiaco.
El miedo produce hormonas como el cortisol y la adrenalina. Se considera una emoción muy
primitiva que prepara para la supervivencia, genera respuestas muy rápidas y eficaces ante una amenaza, es una alarma para proteger de las cosas peligrosas. El miedo es de las emociones más antiguas del ser humano y curiosamente es la emoción que tiene la mayoría de los seres vivos y que nos mantiene a salvo.
PACHUCA DE SOTO, Hgo.-
Con el objetivo de promover el turismo y generar cadenas de valor entre empresas locales y nacionales, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recibió al doctor Octavio de la Torre, quien fungirá como el nuevo presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), así como a parte de quienes integran esta organización empresarial.
“Desde hace muchos años he sostenido una relación de amistad y cercanía con el gremio empresarial
y hoy me da mucho gusto recibir al nuevo dirigente nacional de la Concanaco, a quién deseamos el mayor de los éxitos en esta encomienda que, sin duda, representa una enorme oportunidad para abonar al crecimiento y desarrollo de nuestro país”, aseveró el mandatario estatal.
De igual forma, Menchaca Salazar recordó que es a través de las y los empresarios, que se pueden generar mejores empleos para el pueblo hidalguense, por lo que refrendó el compromiso de su administración a fin de eliminar las trabas burocráticas hacia quienes buscan llegar con nuevas inversiones a la entidad.
MINERAL DE LA REFORMA, Hgo. - La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) entregó 293 apoyos económicos a trabajadores agrícolas y gastronómicos que fueron vinculados y colocados, a través de los programas y mecanismos del Servicio Nacional de Empleo (SNE), en un trabajo formal en el extranjero, principalmente Canadá y Alemania.
El titular de la STPSH, Oscar Javier González Hernández, informó que los apoyos económicos fueron entregados a beneficiarios del Programa Fortalecimiento para la Vinculación y Movilidad Laboral Primero el Pueblo en su componente “Impulso a la Movilidad Laboral”.
Explicó que este componente proporciona una ayuda económica única por 2 mil 500 pesos cuya es finalidad es facilitar la inserción laboral de personas buscadoras de empleo que requieran trasladarse a una entidad federativa distinta o al extranjero para desempeñarse en actividades de los ramos agrícola, industrial o de servicios.
Precisó que, a través de este programa, se tuvo cobertura en 57 municipios de la entidad, por lo que reiteró que “los apoyos y los recursos llegan a donde tiene que llegar, y eso es al pueblo.”
“Estamos cumpliendo con una obli-
gación institucional, con un compromiso que hizo el gobernador, Julio Menchaca Salazar, de servir, recalcando en dejar el escritorio y estar en territorio”, abundó.
Algunas de las provincias canadienses donde fueron colocados los trabajadores son Ontario, Quebec, British Columbia, Alberta, Saskatchewan, Manitoba, Nova Scotia, New Brunswick y Prince Edward Island; donde se emplean en el cultivo de árboles de distintos tipos, desde frutales hasta maderables, y cosecharán frutas y verduras, indicó.
En lo que respecta a Alemania, las y los hidalguenses se encuentran laborando en el sector hotelero y restaurantero en las ciudades de Flensburg, Suhl, Karlsruhe, Cuxhaven, Dannenfels y Erkrath.
“Es gratificante que reconozcan el valor de la mano de obra hidalguense en el extranjero, por ello debemos apoyar a los trabajadores, este recurso no es ninguna dádiva, lo que estamos entregando es un derecho, derecho a estar mejor,” subrayó.
González Hernández indicó que los trabajadores que son colocados en empresas en Canadá y Alemania, cuentan con todos los derechos laborales y el apoyo de las autoridades del país receptor, puesto que participan en un programa de promueve la migración, legal, ordenada y segura.
Contraloría intensifica depuración del Padrón de Proveedores
Esfuerzos para eliminar “empresas fachada”
PACHUCA, Hgo. - La Secretaría de Contraloría, a cargo de Álvaro Bardales, anunció el inicio de la segunda etapa para depurar el Padrón de Proveedores, como parte de los esfuerzos continuos que se llevan a cabo para eliminar “empresas fachada” y fortalecer con ello la transparencia en las contrataciones públicas.
Actualmente, de los 6 mil 941 registros iniciales, se reporta que 301 proveedores fueron dados de baja, mientras que 268 están cancelados por cinco años, y 3 suspendidos por 2 años, lo cual da un total de 6 mil 373 registros vigentes.
Durante el año en curso, la dependencia lleva 286 visitas físicas a los domicilios fiscales de los proveedores registrados, con el objetivo de verificar la existencia física de los establecimientos, así como la veracidad de las especialidades autorizadas y la accesibilidad al público en general.
De las últimas 115 verificaciones realizadas como muestra representativa, se obtuvieron resultados reveladores: 3 domicilios fiscales no fueron localizados, 9 diligencias fueron atendidas por personas distintas al titular o representante legal, 39 proveedores no estaban presentes en su
domicilio fiscal declarado, un proveedor no pudo acreditar las especialidades autorizadas, 2 proveedores acreditaron parcialmente las especialidades y 61 proveedores cumplieron con todos los requisitos verificados.
Estos resultados muestran que aproximadamente 47% de los proveedores revisados presentan alguna irregularidad, principalmente relacionada con la localización de los domicilios fiscales declarados o la falta de acreditación de las especialidades autorizadas.
Al respecto, el titular de Secretaría de Contraloría aseguró: “Es crucial intensificar nuestras medidas para erradicar cualquier presunto acto de corrupción en el Padrón de Proveedores”, afirmó, además agregó que “Nuestro objetivo es integrar un padrón íntegro que asegure que todas las empresas contratadas cumplan con los requisitos legales y operativos necesarios”.
Las acciones de depuración continuarán conforme se implementen medidas más estrictas y se refuerzan los controles, con el objetivo de garantizar que solo aquellos proveedores que cumplan con los más altos estándares éticos y legales continúen como parte del padrón estatal.
Por
Juan
Sabino Cruz
EMILIANO ZAPATA, Hgo. – Inversionistas chinos propietarios de la empresa
Time Ceramics están en etapa de pruebas para arrancar la producción de piso cerámico de alta calidad a precios bajos, ahora, reclutan trabajadores que estarán en las líneas de producción donde se utilizará innovadora y sofisticada maquinaria.
El municipio de Emiliano Zapata se ha convertido en un imán para los inversionistas, claro, esto obedece a su privilegiada ubicación geográfica y vías de comunicación como son autopistas y vías del ferrocarril que facilitan el traslado de mercancías.
FUENTES DE EMPLEO
La empresa cartonera Grupak, por su actividad si gasta alto volumen de agua, pero fue la primera en instalarse en la zona industrial de Emiliano Zapata, lugar donde mantiene operaciones sin contratiempos. Inversionistas chilenos también vinculados a la industria del papel, propietarios de la empresa Absormex que elabora artículos de higiénicos y sanitarios, entre estos el papel de baño Tissue, buscó instalarse junto a la Cartonera Grupak.
Los dueños de Absormex compraron amplio terreno industrial, cumplieron con la normativa legal para la perforación de un pozo, sin embargo, les faltó continuar los trámites para obtener la autorización de extracción del líquido.
Absormex decidió cancelar su proyecto de asentarse en Hidalgo, vendieron su propiedad a inversionistas de origen Chino, propietarios de Time Ceramics, mismos vieron un nicho de oportunidad y adquirieron una superficie de 80 hectáreas para asentarse en suelo hidalguense. Actualmente, han invertido más de tres mil millones de pesos en la consolidación
de una gran empresa dedicada a la fabricación de piso cerámico que entrará al mercado a bajo precio con alta calidad de exportación, también construyen su nave industrial de 1.4 kilómetros de longitud que albergará tres líneas de producción.
Actualmente, ya instalan sofisticada maquinaria que optimiza y recicla el agua que ocupan en el proceso de elaboración de los pisos.
La Opinión del Altiplano entrevistó a Jingyi Wang, director de Relaciones públicas de Time Ceramics, quien dio a conocer que están en proceso de reclutamiento de personal y pruebas para iniciar la producción en serie.
Precisó que está el proyecto de recibir agua que sale del proceso de elaboración de la cerveza de Grupo Modelo, ya les fue entregada una pipa para hacer pruebas y dictaminar si pudiera servirles y reutilizarla en la producción de pisos cerámicos de alta calidad.
En caso de ser factible reutilizar el agua de desecho de Grupo Modelo, inclusive, sería Time Ceramics la encargada de construir y pagar el acueducto de once kilómetros para reutilizar el líquido. Adelantó que es muy probable que puedan ocupar el agua de la cervecera porque hay un proyecto similar en el estado de Zacatecas.
TECNOLOGÍA DE PUNTA
Subrayó que la sofisticada maquinaria que utilizan en la fabricación del piso cerámico optimiza el uso del agua en un 90 por ciento, pues la reutilizan y únicamente se pierde la que se evapora.
Ahora trabajan en reclutar aproximadamente 600 personas para su primera línea de producción, se contratará hombres y mujeres, entre un 75 y 80 por ciento originarios de Hidalgo, el resto vendrá del vecino municipio de Calpulalpan, estado de Tlaxcala.
Con beneplácito, Jingyi Wang, se mos-
CUAUTEPEC DE HINOJOSA, Hgo.Como parte de las ‘Rutas de la Transformación, Gobierno en Movimiento’, en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, llevó a la población la Feria de Servicios.
Ahí, mujeres mayores de 40 años aprovecharon la oportunidad para practicarse una mastografía, en tanto que infantes y adultos recibieron lentes, otros pobladores realizaron trámites o fueron beneficiarios de otros apoyos.
Itcel Senovio, originaria de San Juan Hueyapan en Cuautepec de Hinojosa, aseguró que está bien la Feria de Servicios, porque muchas veces hay que acudir hasta Pachuca para realizar un trámite para hacer correcciones de documentos.
En particular dijo que invitaron a su papá, que es adulto mayor, a realizar un cambio en su CURP y así evitar una vuelta hasta la capital; explicó que en la Feria de Servicios le hicieron el trámite bastante rápido e invitó a la población aprovechar estos beneficios,
con una mayor rapidez y eficacia.
A su vez Leydi Gómez Guzmán, de la localidad de Chapultepec las Palmas, en entrevista dijo que, le parece bien que su comunidad pueda ser
beneficiada con estos servicios:
“Traje a mi niña hacer su examen de vista, desde que llegué al módulo me indicaron donde ir, los jóvenes me mostraron donde formarme, la atención que me dieron fue buena, rápida y le dieron sus lentes totalmente gratis a mi
niña”, relató.
El gobernador durante su gira de trabajo declaró que, es fundamental aprovechar los servicios gratuitos que se llevan a los diferentes municipios, como los de la Secretaría de Salud que promueven la medicina preventiva en beneficio de las familias hidalguenses.
En este sentido, María Aguilar Carrión del municipio de Almoloya, confirmó las palabras del mandatario estatal diciendo que, es un gran apoyo para las mujeres que les hagan el estudio de mastografía:
“Tiene un mes que me mandaron hacer el estudio y por el dinero no había podido hacérmela, por eso le envió un mensaje a las personas para aprovechar este apoyo que nos dan, ojalá que venga más gente, es una gran oportunidad para checarse y estar bien”, concluyó.
Las Rutas de las Transformación continúan, para acercar a la población servicios y atender de manera directa las necesidades, reforzando el compromiso del gobierno con la sociedad de mantenerse cercano y atento a sus necesidades.
tró sorprendido con la capacidad de los obreros mexicanos, pues sin haber utilizado los montacargas de tecnología China, mismos que son muy sensibles al tacto, los manejan con gran destreza en las pruebas.
INSPECCIÓN DE CONAGUA
Time Ceramics tiene dos pozos de agua sellados, de los cuales no han extraído una sola gota de líquido, inclusive, la semana pasada recibieron una visita de personal de la Comisión Nacional del Agua quienes verificaron que están puestos los sellos y estos podrán ser retirados hasta tener una autorización para la explotación del líquido, misma que debe liberar la CONAGUA. En la actualidad aprovechan las abundantes lluvias para captar agua en pozas grandes, inclusive, no tocan esa agua almacenada, solamente aprovechan el líquido que se derrama de estos jagüeyes. Paralelamente, Time Ceramics no solamente atiende los asuntos de la empresa, también apoya en trabajos de reforestación a colegios de la región del altiplano de Hidalgo, especialmente de Emiliano Zapata.
La inversión es muy grande, más de tres mil millones de pesos, las pruebas de producción están casi listas y todo preparado para arrancar la primera línea de producción que requiere una plantilla de 600 obreras y obreros del altiplano hidalguense, así podrán trabajar cerca de sus hogares, sin necesidad de salir a otros estados o el extranjero.
Vecinos de Emiliano Zapata dieron a conocer que no se sienten y tampoco reúnen los elementos para ser considerados indígenas, sin embargo, adelantaron que la llegada de empresas ha sido benéfica para la región porque la gente tiene dinero para gastar, hay ventas y progresa su pueblo.
Por Delmmy Cruz
APAN, Hgo. - La esperanza de levantar buenas cosechas de cebada maltera ha vuelto a la zona del Altiplano de Hidalgo, la mayoría de las parcelas están sembradas, brotaron las plantas y un manto verde cubre los llanos de Apan.
Hasta hace menos de 20 días, la aguda sequía mantenía preocupados a los campesinos por la falta de lluvias, era un paisaje desértico, estéril, las tolvaneras eran comunes.
Sin embargo, la madre naturaleza apoyó con generosas lluvias que, cierto, han ocasionado algunos problemas de inundaciones en el área urbana, también es cierto que han sido mayores los beneficios a la agricultura que es uno de los puntales de la economía de la región. Ahora, los productores de cebada que no sembraron con las primeras lluvias se apresuran a depositar las semillas con la esperanza de que el temporal siga siendo bueno y puedan levantar buenas cosechas.
PACHUCA, Hgo. - El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presenció la entrega de 22 ambulancias, así como 930 apoyos funcionales por parte de la Beneficencia Pública Nacional al gobierno del estado, donaciones que en su conjunto superan los 46 millones de pesos para fortalecer el sistema de salud en favor del pueblo hidalguense.
“Esta es una muestra palpable de la coordinación y del esfuerzo del gobierno federal, del gobierno estatal y de los gobiernos municipales y también del compromiso del presidente en ese anhelo, en ese afán y es concreción de metas, de tener un sistema de salud que pueda estar cumpliendo un compromiso constitucional y un anhelo de la población hidalguense”, aseveró el gobernador.
Consolidan servicios de salud al alcance del pueblo
Benítez Ruiz, reconoció el apoyo y compromiso que ha mostrado el titular del gobierno de Hidalgo hacia la procuración y fortalecimiento del sistema de salud en la entidad.
En ese sentido, insistió en que, hoy se rompe el esquema que era una competencia entre distintas dependencias como el IMSS, ISSSTE y los gobiernos estatales, pues a partir de ahora, con el esfuerzo de todos, habrá de darse una respuesta palpable a la población.
Respecto a los insumos entregados, se dio a conocer que, de las 22 ambulancias donadas, 3 son de cuidados intensivos y 19 son de urgencias básicas, mientras que los apoyos funcionales consisten en sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas, auxiliares auditivos y visuales, que habrán de mejorar y dignificar las condiciones de vida de cientos de hidalguenses.
En su mensaje el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, Adrián
Del mismo modo, agradeció la disposición y apoyo obtenido por parte del Sistema DIF Hidalgo al ser partícipes de distintas acciones emprendidas por la dependencia que representa. Al abordar la importancia de esta entrega, Benítez Ruíz aseguró que, durante la recta final del gobierno de México, se redoblan esfuerzos para llevar mejores condiciones a las y los más desfavorecidos, todo ello bajo los preceptos de la doctrina juarista que emprendió el titular del Ejecutivo federal.
Tras la entrega de la llave simbólica de una de estas ambulancias el doctor Jesús Rodríguez Ortega, subdirector de la Jurisdicción Sanitaria No. 4 de Huejutla de Reyes, manifestó que la recepción de éstas representa un beneficio directo para miles de hidalguenses, pues se amplía el catálogo de herramientas que permitirán atender a quien así lo necesite durante emergencias,
PACHUCA, Hgo.- Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo (DIFH) en conjunto con Rebeca Aladro Echeverría, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEH), así como personal de ambas dependencias, acompañaron a las niñas y niños de Casa Cuna a un día de campo en la ex hacienda de La Concepción.
Ahí, los representantes de ambos organismos tuvieron la oportunidad de tomar el papel de cuidadores de las y los pequeños mediante una convivencia.
En ese contexto, Edda Vite, manifestó que esta actividad nació como una iniciativa para brindar a la niñez de Casa Cuna la oportunidad de disfrutar del acompañamiento, cariño y protección de una familia en un espacio de esparcimiento mediante juegos, atracciones y actividades lúdicas.
Esta es la segunda vez que las y los pequeños encontraron ese sentimiento
Edda Vite convivió con niñez de la Casa Cuna
de amor y cuidado en los brazos de las y los colaboradores, ahora del personal del Poder Judicial, ya que el pasado mes de junio acudieron los representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDHEH), dirigida por Ana Karen Parra. Gracias al éxito de ese primer ejercicio, tuvo lugar este segundo día de campo, por lo que, pidió sensibilizarse con el fin de enfocar su labor como servidores públicos para agilizar los procedimientos de adopción, construyendo así, puentes de amor mediante los cuales las niñas y niños que habitan en los Centros de Asistencia Social (CAS) del DIFH puedan encontrar un hogar cálido y una familia
amorosa.
“Es una experiencia muy bonita para nuestros niños, sentirse apapachados, amados y cuidados porque atrás de ellos siempre hay una persona siguiéndolos y cuidándolos. Yo creo que la experiencia se la lleva el personal y qué mejor sensibilización que está en que jueces, juezas y magistrados vean el trabajo y por qué y para quién deben trabajar”, puntualizó.
Por su parte, Rebeca Aladro, agradeció la invitación de Edda Vite y toda la Familia DIFH por sumar esfuerzos para brindar esta experiencia a la niñez, así como a las y los integrantes de su equipo.
De igual forma aseguró que la sensibilización fue efectiva al recordar a las y los servidores sobre su rol al impartir justicia en favor de la niñez en condición prioritaria:
“Este trabajo, esto que estamos haciendo el día de hoy nos vale todo, cuando vemos que finalmente una niña o un niño tiene una familia, esa es nuestra recompensa. Creo que quienes nos llevamos más somos nosotros, porque estamos conviviendo con ellos, porque los estamos viendo de cerca. Eso nos llena el corazón”.
Durante la convivencia se pudieron disfrutar de juegos de feria, inflables, pintas caritas, sesión de cuentacuentos y una partida de piñatas.
De esta forma, el Sistema DIF Hidalgo promueve el trabajo en equipo y sensibiliza de las diferentes instancias de gobierno para que, desde todas las trincheras, se trabaje arduamente para que cada niña y niño hidalguense pueda encontrar un hogar y mejores oportunidades para su futuro.
recordando que el tiempo es vital para pacientes que requieren traslados.
Por su parte la secretaria de Salud, Vanesa Escalante Arroyo, recordó que la asistencia social representa uno de los medios para garantizar servicios de salud dignos y al alcance del pueblo, es por ello que, abundó en que las entregas de estas ambulancias contribuirán a salvar vidas en cada una de las regiones de la entidad.
“Estos apoyos cambian la vida de miles de ciudadanos, estas acciones son muestra del trabajo dirigido por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien continúa transformando al pueblo de México e Hidalgo de la mano del gobernador, Julio Menchaca Salazar”, resaltó la funcionaria estatal.
Durante este acto, el mandatario hidalguense realizó la entrega de un reconocimiento a la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, reforzando su compromiso para seguir trabajando de manera coordinada con todos los niveles de gobierno con el objetivo de consolidar la transformación en el país.
PACHUCA, Hgo. - El voluntariado de Bienestar y Causas Sociales de Radio y Televisión de Hidalgo (RTH), realizó una visita al Hospital General de Pachuca, para llevar alimentos y bebidas calientes a los familiares de los enfermos que se encuentran en el área de urgencias.
Dicha iniciativa fue posible gracias al apoyo de colaboradores de este organismo, quienes realizaron una colecta monetaria y donaron insumos para llevar a cabo esta acción solidaria.
“Quiero compartir la labor realizada por nuestro voluntariado en la reciente visita al Hospital General y expresar mi más sincero agradecimiento a todos los colaboradores que se unieron para llevar un rayo de luz y esperanza a las familias que atraviesan situaciones difíciles”, señaló al respecto Alan Austria, titular del organismo.
El leyendero Luis Manuel García brindó un valioso apoyo al contar cuentos a los familiares de los enfermos en el área de urgencias, donde su narrativa ofreció un momento de distracción y acompañó la entrega de alimentos y bebidas calientes.
“Quiero felicitar y reconocer el esfuerzo y dedicación de cada voluntario involucrado, demostrando una vez más la capacidad de nuestra comunidad para unirse y generar un impacto positivo en la vida de los demás. Sigamos trabajando juntos para construir un lugar donde la solidaridad y la humanidad sean los pilares que nos guíen”, concluyó el titular del medio público.
Por El Campiro
UN ABISMO TRICOLOR
Seguramente, el Partido Revolucionario Institucional se dirige a un abismo tricolor, gracias a la necedad de los actuales “dueños” que aseguran quererlo, amarlo, pero más parece que no quieren soltar el millonario “negocio” y advierten que no protegerán a los que traicionaron o se fueron.
Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, desde su llegada al organismo político y de la mano de la hidalguense Carolina Viggiano Austria, renovaron las dirigencias municipales, estatales y nacionales para tener todo bajo control.
Así, Carolina Viggiano, secretaria general del PRI, se hizo de la candidatura para gobernadora de Hidalgo, jamás imaginó la paliza de tres por uno que le metió el partido Morena y Julio Menchaca Salazar, legítimo y bien posesionado gobernador de los hidalguenses.
Los lideres del tricolor se deshicieron de “puntales” de sus partidos, los vieron peligrosos para derrocarlos y fue mejor dejarlos fuera, muchos de estos fueron bien recibidos en el nuevo partido de las mayorías que es Morena.
Alejandro Moreno y sus fieles incondicionales “chamaquearon” a la dirigencia del PAN y PRD para hacer una coalición que aseguraban sería competitiva frente a Morena, pobres ilusos, el pasado 2 de junio, en las urnas les volvieron a dar tremenda paliza, en forma contundente Claudia Sheinbaum Pardo ganó y es la virtual presidenta electa de México.
Sin embargo, Alejandro Moreno parece no entender o tiene la misión de romperle la madre a
El servicio público no le es ajeno. Su cargo más reciente: Directora General de Investigaciones Políticas y Sociales de la Secretaria de Gobierno.
Formó parte del Equipo de Transición del hoy gobernador Julio Menchaca, recibiendo las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tula Tepeji.
Antes de ello fue diputada local en la LXII Legislatura, donde fungió como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.
Imelda Cuellar siempre se inclinó por la política de izquierda. Fue secretaria de Finanzas, y secretaria Técnica, dentro del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática en Hidalgo. Promotora de programas federales de adultos mayores, en Instancias Infantiles, en Sedesol. Y encargada de programas sociales, también en la administración municipal de Actopan.
Licenciada en Derecho, empresaria de gremio restaurantero, y con gran arraigo en su mu-
su partido, celebró su asamblea nacional donde sacó un acuerdo dictatorial donde podrá reelegirse otros ocho años, lo mismo ocurrirá con las dirigencias estatales.
Por cierto, durante su discurso se vio muy indignada la hidalguense y virtual senadora Carolina Viggiano, la desplazaron de la primera fila junto a Alejandro Cárdenas, molesta o muy encabronada se retiró del lugar, después, al no tener a donde ir, optó por tragarse su orgullo y regresó al lado de su líder.
Durante el discurso de Alejandro Moreno decidió repartir porquería y dio a conocer que el priista de abolengo Manlio Fabio Beltrones se menciona en las diligencias como uno de los involucrados en la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta.
La pregunta sería ¿por qué hasta ahora habla del tema el “líder” del PRI?
Entre líneas se pudo sentir una amenaza contra los priistas que traicionaron o se fueron del PRI sin tener las manos limpias, pues advirtió que a nadie defenderán. Aguas con muchos políticos de Hidalgo.
FRACASO
Es una realidad que es hábil Alejandro Moreno Cárdenas, pero sin apoyo del electorado su negocio político llamado PRI se dirige al despeñadero y, seguramente, no tendrá más de 8 años de vida, sus mejores perfiles se fueron a otros partidos, principalmente a Morena donde ocupan importantes posiciones.
nicipio, afirma que sus mayores fortalezas están en su familia; en el apoyo de su esposo y el de sus hijos. Pero también en sus valores, en su carácter y espíritu de luchadora que la llevan a hacer las cosas lo mejor que puede.
“No importa el cargo o el espacio. Siempre he tratado de dejar huella. En mi vida personal me han sucedido cosas buenas y malas como a todos, y afortunadamente cuento con la unidad de mi familia. Juntos compartimos todo”.
Imelda Cuellar proviene de una familia de trabajo. Todo lo conseguido hasta ahora se debe al esfuerzo y trabajo conjunto.
“Eso nos hace tener los pies bien puestos en la tierra, pero, sobre todo, aprovechar las oportunidades que se nos presentan”.
Hoy, acompañada también de un gran equipo de trabajo, está viviendo un sueño acariciado durante mucho tiempo: tener la oportunidad de trabajar y demostrar que se pueden hacer muchas cosas por Actopan y su gente.
“Estoy viendo un sueño. Y no por lo que conlleva la envergadura de presidenta municipal, sino porque me permitirá demostrar el trabajo y dar resultados”.
Si algo tiene claro es que ja-
LOS POZOS DE CARLOS POZOS LORD MOLÉCULA
Se han efectuado mil 378 “mañaneras” con el presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, al frente; faltan 71 para cerrar el ejercicio de comunicación circular que se da en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en donde la mañana del lunes 30 de septiembre habrá una “fiestón”, porque nos vamos a despedir de uno de los jefes del Poder Ejecutivo federal más popular y querido en el país. El martes 1 de octubre el presidente de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador, ante el Congreso de la Unión, hará la entrega formal de la Banda Presidencial a la primera Presidenta de la República Mexicana, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Horas antes en el también llamado Salón Guillermo Prieto sólo habrá uno o dos afortunados reporteros que puedan hacer las últimas preguntas de la administración lópez-obradorista, que llega a su fin.
Vamos a extrañar las clases de historia, civismo, ética, periodismo, música, religión, modismos de lenguaje, oratoria y política moderna. Recuerdo una pregunta que me hicieron en el año 2019, cuando me plantearon: ¿Qué se siente preguntar en “la mañanera”?
Mi respuesta fue: “Se experimentan tres grandes responsabilidades: la primera, un gran compromiso de estar frente al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, uno de los más populares del mundo y el más votado de la nación –hasta el año 2018–; la segunda gran responsabilidad es el saber cuidar tu principal herramienta, que son las preguntas, pues te están escuchando y viendo más de 6 millones de personas en México y en el mundo; y la tercera gran responsabilidad, estar parado en el centro del país, justo donde se establece uno de los tres poderes más importantes de los mexicanos, el Poder Ejecutivo Federal, dentro de un Palacio que se asienta sobre las ruinas de las pirámides aztecas y dentro del Salón Tesorería, ahora Guillermo Prieto, quien dijo en su momento la frase conocida por muchos de nosotros: ¡los valientes no asesinan!”
más dejará de cumplir con lo que prometió. Y por encima de todo hará las cosas bien.
“Trabajaremos de manera entregada. Jamás traicionaré, olvidaré o daré la espalda a la gente”.
Reconoce que, ante un escenario complicado durante las elecciones, algo que la llevó al triunfo fue la confianza que la ciudadanía depositó en ella
porque la conocían, sabían de su trabajo y del apoyo social que siempre ha brindado.
“A la gente que forma parte de mi equipo de trabajo les he dicho que somos diferentes. Quién quiera acompañarnos en este proyecto tiene que ser entregada, honesta, y esforzarse para hacer las cosas más que mejor.
“Llegamos para servir, no para servirnos.
“Siempre con los pies bien puestos en la tierra. Trabajaremos para y por el municipio. Administraremos bien los recursos, optimizaremos y estoy segura que dejaremos huella”.
Para los jóvenes, les recuerdo que el Salón Tesorería cambió de nombre a Salón Guillermo Prieto, y por ello es necesario recordar quién fue ese gran personaje. Para los que nacimos en el siglo XX y estudiamos apoyados con “monografías”, entre ellas estaba la que congeló la imagen de un dibujo de Guillermo Prieto Guillermo Prieto Pradillo nació en la Ciudad de México el 10 de febrero de 1818, en los rumbos de la actual Tacubaya, y murió el 2 de marzo de 1897 (hace ya 127 años de su partida). Guillermo Prieto fue escritor, periodista y político liberal que se destacó como diputado federal, ministro de Relaciones Exteriores y de Hacienda. En Guanajuato, don Benito Juárez lo nombró ministro de Hacienda, cargo que ejerció en el gobierno republicano itinerante, durante la Guerra de Reforma. Pasó a la historia por salvar la vida del Benemérito de las Américas en Guadalajara, al interponer su cuerpo a los fusiles y gritando su famosa frase de «Los valientes no asesinan», cuando el general conservador Filomeno Bravo había dado la orden a soldados del 5° regimiento de fusilar al presidente.
En abril de 1858 Prieto se embarcó en el puerto de Manzanillo junto con Juárez y su gabinete para llegar a Panamá; luego se dirigieron a La Habana y Nueva Orleans, hasta que pudieron regresar al puerto de Veracruz. En San Juan de Ulúa se estableció el gobierno republicano de Juárez y Guillermo Prieto participó en la emisión de las Leyes de Reforma.
El gobierno de la Cuarta Transformación decidió que en Palacio Nacional el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ocupara un espacio del histórico inmueble, pero que las persona puedan ingresar sin problema alguno, sean mexicanos o extranjeros; y los reporteros que cubren las conferencias de prensa matutinas entran a partir de las 6:30 a.m., para abandonar el inmueble conforme a sus actividades propias.
Los primeros reporteros que comenzamos cubriendo “las mañaneras” tuvimos la gran oportunidad de deleitarnos con el Art Déco con que fue diseñada esta obra de arte, y de pisar y observar el suelo que tiene más de cien años de antigüedad; y ante la actividad que se presenta de lunes a viernes –y en ocasiones también sábados y domingos– la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se vio en la necesidad de proteger el piso de mármol de origen italiano –de Venecia– colocando una alfombra de color gris en todo el salón.
El testigo mudo, el Salón Tesorería, se convirtió en un set televisivo con mamparas y pantallas, templete, micrófonos, bocinas de audio, cámaras de televisión, cableado, computadoras, y demás enseres para la trasmisión de un programa de televisión, que es visto cada mañana a partir de las 7:00 horas en todo el país, por los canales de la televisión pública. Y la vigilancia del orden y la seguridad corren a cargo de elementos de la Policía Militar del Ejército Mexicano, apoyados por personal de la Secretaría de Hacienda.
Lo antes descrito cambiará y se ajustará a la nueva directriz que ponga la primera mujer en 200 años que será Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo. De una cosa estoy seguro, estimados lectores: que más de uno vamos a extrañar al iniciador de un movimiento de transformación pacífica, que nos ha enseñado a andar el camino. “lo vamos a extrañar”... Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al Presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.
EPAZOYUCAN, Hgo.- Tres vehículos y dos cajas secas fueron aseguradas durante un operativo desarrollado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) en el municipio de Epazoyucan.
Las autoridades estatales detectaron una bodega presuntamente relacionada con diferentes actividades delictivas.
Por tal motivo, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),
se cumplimentó una orden de cateo en un domicilio ubicado en la colonia San Miguel Nopalapa, ahí fue hallada
una camioneta marca Audi y un tractocamión acoplado a una caja seca.
Resultado de este dispositivo, también fueron asegurados 24 gramos de ‘cristal’ y 32 gramos de posible marihuana, además la recuperación de un tractocamión que cuenta con reporte de robo vigente.
En tanto que, al interior de la uni-
Pachuca de Soto, Hgo. - Durante la noche del pasado martes, un total de 22 personas, 17 de ellas originarias de Cuba y tres de Venezuela, fueron detenidas durante la ejecución de dos operativos simultáneos que llevó a cabo la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).
Desarrollado de manera conjunta con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) en la ciudad de Pachuca, este cateo se originó a partir de diferentes denuncias ciudadanas, en las que fue señalado un domicilio de la colonia Adolfo López Mateos como presunto
TIZAYUCA, Hgo. –
Se quedá tras las rejas Gabriel “N”, expresidente municipal priista de Tizayuca, al ser vinculado a proceso por estar involucrado en los delitos de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades agravado. Con base en datos de prueba que agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Especial para la investigación del maxi proceso de la Estafa Siniestra, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) este sábado la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso para una persona identificada con iniciales G. G. R., expresidente alcalde de Tizayuca. Los hechos por los que se le investiga al exfuncionario público ocurrieron entre el 21 de enero y el 31
punto de narcomenudeo.
Durante el despliegue policial, fueron detenidas 11 mujeres y 9 hombres de origen extranjero, a quienes se les decomisaron 100 dosis de droga sintética “cristal” y 83 dosis de marihuana.
Los implicados que están de manera ilegal en México, presuntamente están relacionados con varios hechos de robo en la zona metropolitana.
En Tizayuca, las autoridades cumplimentaron una orden de cateo en una vivienda de la localidad de Tepojaco, encontraron 100 dosis de hierba seca con características de la marihuana, 26 dosis de droga sintética “cristal” y equipo de telefonía celular.
En el lugar fueron detenidos dos sujetos de iniciales A. J. G. C. y A. G. C. (a) “El chango”, quien se presume ha sido generador de actos de violencia en la región. Una vez finalizados los procedimientos judiciales, las personas involucradas y objetos incautados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, mientras continúan las investigaciones.
La SSPH reitera su compromiso de mantener estrecha coordinación para realizar labores de investigación y combate a la delincuencia. De igual forma implementa dispositivos de prevención y atención a los reportes ciudadanos a través del número 089 de Denuncia Anónima.
de agosto de 2020, cuando autorizó ilegalmente diversas órdenes de pago a favor del exsecretario de la tesorería y administración del municipio.
También de manera ilegal firmó un contrato para
la adquisición de mobiliario, en suma, se indaga el destino de 25 millones trescientos nueve mil pesos.
Una vez que lo ocurrido fue denunciado ante esta
representación social, se iniciaron las indagatorias contra G. G. R., por lo que se solicitó al juez de control la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue ejecutada por agentes de la División de Investigación de la PGJEH.
En audiencia inicial esta representación social formuló imputación contra el expresidente municipal, sin embargo se acogió a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para que se resolviera su situación legal. Durante la continuación de la audiencia inicial, el Ministerio Público obtuvo la vinculación a proceso para el imputado, quien se mantiene bajo la medida cautelar de prisión preventiva. Se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
dad en cuestión fueron localizadas 28 tarimas con aceite comestible y 18 más con agua embotellada. Una vez finalizados los procedimientos judiciales, los vehículos y objetos incautados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente mientras continúan las investigaciones.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía a contribuir con estas acciones mediante reportes a través de las líneas 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.
APAN, Hgo. – Inexperto maleante pretendió tener dinero fácil al secuestrar a un adulto mayor y a su nieto, la tarde del domingo, en la colonia San Miguel del Arco, en la cabecera municipal de Apan. Finalmente, el hampón fue detenido.
Después de las 15:00 horas del domingo, corrió el rumor sobre el secuestro de un hombre y su nieto en la referida colonia.
La señora María de Jesús “N”, dio a conocer que su esposo Gregorio “N” y su nieto Rodrigo de 64 y 9 años, respectivamente, salieron a repartir productos cárnicos en un coche Chevrolet, Chevy, color rojo.
Aproximadamente, después de una hora de la salida de sus familiares, recibió una llamada telefónica donde le dieron a conocer que
tenían secuestrados a su esposo y nieto, así que requerían el pago de un rescate de 500 mil pesos para liberarlos.
Personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Policía Estatal, como se ha vuelto recurrente, fueron herméticas para dar a conocer información y pedir apoyo de la PGJEH, parece que únicamente filtraron información a una página de Facebook. Trascendió que las víctimas fueron halladas en la localidad de Villa Chimalpa-Tlalayote, no había más datos.
Después, se informó que mediate operativo de búsqueda se logró detener al fallido secuestrador identificado por las iniciales O. V. L., mismo que se trasladó a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, para proceder con apego a la ley.
MIXQUIAHUALA, Hgo. - La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), a través de un cateo coordinado por la Unidad de Alto Impacto, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Guardia Nacional (GN) y Ejército Nacional, aseguró en Mixquiahuala de Juárez alrededor de 120 mil litros de hidrocarburo, vehículos, motores automotrices, hierba verde con características de mariguana, así como sustancias con apariencia de metanfetaminas y fueron detenidas cuatro personas. Con base en una denuncia ante esta representación social, agentes del Ministerio Público comenzaron las indagatorias y se allegaron de datos de prueba con los que solicitaron a la autoridad judicial la orden de cateo, misma que fue otorgada.
Dicho mandamiento judicial que fue ejecutado por elementos de la División de Investigación adscritos a la Unidad de Alto Impacto de la PGJEH, sirvió para detener a tres personas adultas identificadas con iniciales G. P. O., I. B. M., A. C. S., así como a una menor de edad de identidad reservada.
Además, en el predio intervenido y que se ubica sobre la carretera Progreso de Obregón –Jagüey Blanco, en Mixquiahuala de Juárez, se aseguraron sustancias con características de metanfetaminas, así como hierba verde con apariencia de marihuana, una camioneta pickup, un vehículo tipo Jeep, una motocicleta, motores vehiculares con reporte de robo y seis tanques cisterna para transportar combustible (2 de ellas vacías y 4 con hidrocarburo).
Por Juan Sabino Cruz
APAN, Hgo. – El arqueólogo Osvaldo José Sierpone, director del INAH Hidalgo, prefiere calentar la silla y cobrar oportunamente su quincena, antes que ponerse a trabajar y hacer respetar la ley para proteger la emblemática estación del ferrocarril de Apan.
Víctor Granillo Vargas, presidente de la Asociación Civil por la Defensa del Ciudadano Apanense y vecinos cercanos a la estación del ferrocarril, ingresaron un segundo oficio al titular del INAH Hidalgo, para que reaccione, desquite el salario que le pagan por su trabajo que es proteger los monumentos históricos y hasta el momento no lo ha realizado.
Atinadamente, Víctor Granillo toma las riendas de la asociación civil que dejó la lideresa Esther Fernández Romero, (q.e.p.d.), se ha puesto al frente de la organización “Por la Defensa de los Ciudadanos Apanenses, A.C.”.
Como ya se dio a conocer con oportunidad, Ferrocarriles Nacionales de México, durante su proceso de desincorporación de bienes, otorgó información privilegiada a una alcaldesa para que el municipio aprovechara y ejecutara un proyecto en favor del pueblo.
Lamentablemente, esa información jamás llegó al pueblo, se filtró a sus amigos adinerados que adquirieron lotes en la privilegiada e histórica ubicación, así se comercializó en 200 mil pesos la bodega y patios de la estación del tren.
Uno de los adquirientes de predios, pretendió construir a su libre albedrio, demolió el antiguo anden del ferrocarril, entonces apareció la figura de Esther Fernández Romero y su organización “Por la Defensa de
los Ciudadanos Apanenses, A.C.”, inició férrea lucha para proteger la estación.
Los defensores de la estación del tren utilizaron la Ley de Monumentos Históricos y pidieron la intervención de Sergio Camarena Villaseñor, entonces director del Centro INAH Hidalgo, para supervisar la obra de demolición del antiguo anden del ferrocarril.
FUNCIONARIOS BUENOS
En respuesta, el INAH, en un documento fechado 2 de marzo de 2006, informa que se realizó diligencia ejecutiva de demolición en uno de los andenes de lo que era la estación del ferrocarril, destruyéndolo y modificando su aspecto original en cuanto a dimensiones, alturas, retiro de materiales como terraplenes de tierra, vigas, sillares de cantera y así se dio origen a un procedimiento administrativo.
Con fecha 4 de octubre de 2007, se dictó una resolución donde se ordena reintegrar el nivel del piso original a fin de mantener la misma imagen con la que contaba el predio, es decir, rellenar la tierra, reintegrar el ancho original del andén, así como compactar el suelo.
También se dejó claro en el documento que no se debía autorizar la realización de ninguna obra en el lugar.
MONUMENTO “PROTEGIDO”
Con fecha 12 de diciembre de 2007, Te-
resa Márquez, directora Centro Nacional del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero dio a conocer que la estación ferroviaria de Apan, por sus características históricas y arquitectónicas se ha elevado a la categoría de Monumento Histórico y se encuentra dentro del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos del INHA, así como en el Catálogo Nacional de Estaciones ferroviarias con clave S-0093.
Precisa: Esta estación fue edificada sobre la línea México-Veracruz del antiguo Ferrocarril Mexicano, en el año de 1866. Cabe señalar que la estación fue inaugurada el primero de agosto del mismo año.
INDIGNACIÓN DEL PUEBLO
Víctor Granillo, entregó un escrito dirigido al arqueólogo Osvaldo José Sierpone, director del INAH Hidalgo, donde le piden el rescate de la estación del ferrocarril y la bodega.
Establecen que en la estación del ferrocarril levantaron bardas de piedra y enmallaron toda el área que antes era vía pública.
Víctor Granillo precisó que, el 19 de febrero del 2024, le notificaron al funcionario del INAH sobre la construcción de dicha barda, pero jamás hubo respuesta o reacción por parte del INAH Hidalgo.
En el documento le precisa al inepto funcionario que la estación, la bodega y los patios guardan una historia del auge económico del pueblo de Apan.
Las obras en ejecución y cierre del monumento histórico, totalmente alterado en su imagen original, causa indignación en amplio sector de la sociedad que identifica el inmueble como un punto de identidad para este pueblo trabajador.
Ahora bloquearon los accesos al camión de la basura o gas, el área está abandonada por la autoridad municipal, al grado que hicieron un boquete en el museo del ferrocarril para entrar a robar.
Los quejosos aseguran que espera una favorable respuesta para recuperar la imagen original de la estación del ferrocarril, pues de lo contrario buscarán el apoyo del gobernador Julio Menchaca, así como de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, para proteger el monumento que brinda identidad a los apanenses.
PACHUCA, Hgo. – Presidentes municipales electos de Hidalgo participaron en la segunda “Jornada de Capacitación para las Administraciones Municipales Entrantes”.
El tema principal es la importancia de la transparencia y la adecuada rendición de cuentas.
Durante las Capacitación para las Administraciones Municipales Entrantes, el Auditor Superior de Hidalgo, Jorge Valverde Islas dio a conocer la importancia de la transparencia y correcta rendición de cuentas en el trabajo de los alcaldes y sus colaboradores.
Los trabajos celebrados en las instalaciones del Instituto Tecnológico Supe-
rior del Occidente del Estado de Hidalgo, en el municipio de Mixquiahuala, Jorge Valverde subrayó que la Auditoria Superior del estado de Hidalgo es un aliado clave para una buena administración. En este sentido convocó a las nuevas autoridades a acercarse a este órgano técnico para resolver cualquier duda y evitar problemas futuros derivados de errores u omisiones.