26 de junio

Page 1


EXCONVENTO CONSTRUIDO SOBRE UNA PIRÁMIDE

Los franciscanos llegan en 1527 e inician la construcción del conjunto religioso sobre un Teocalli dedicado a Huitzilopochtli”

Julio Menchaca el mejor evaluado del centro de México Pág.
Policías atacados a balazos en Ciudad Sahagún Pág. 7

Con el objetivo de fomentar el aprendizaje y la educación socioemocional en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, informa sobre la función adaptativa, social y de supervivencia que tienen las emociones en nuestro día a día.

La educación socioemocional en las escuelas es parte de las estrategias que busca contribuir para ser personas emocionalmente inteligentes, fortaleciendo las habilidad para percibir, comprender y manejar las emociones tanto en la propia experiencia como en la interacción con los demás, generando con esto, una cultura de paz, misma que señalan los Protocolos de Prevención de Violencia Escolar y en el Marco Local de Convivencia Escolar.

Las emociones y sentimientos están profundamente arraigados a nuestra vida, éstas a su vez nos permiten establecer vínculos de empatía a partir de la convivencia cotidiana, lo que al mismo tiempo nos permite fortalecer nuestra capacidad de construir y establecer relaciones sanas a través de la interacción eficaz.

Nuestras emociones y sentimientos juegan un papel central en nuestra vida, nos informan, nos mueven a la acción y nos permiten actuar de una manera más precisa. Aprender a escucharlas y tomarlas en cuenta al momento de tomar decisiones nos ayuda a crear estilos de afrontamiento adecuados y asertivos.

Conocer las emociones y sus funciones, primer paso para la sana convivencia en las escuelas

Julio Menchaca el mejor evaluado del centro de México

Según la encuesta Mitofsky

PACHUCA, Hgo. - El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se encuentra entre los primeros diez mandatarios estatales mejor evaluados del país, durante los meses de abril y mayo, así lo reveló la encuesta Mitofsky. De acuerdo a las tendencias observadas, los últimos meses, Menchaca Salazar, mantiene una aprobación alta, siendo el mejor evaluado en la región centro con un porcentaje de 54.9 por ciento.

Inauguran obras de pavimentación en Corralillos

Beneficiarios agradecidos con Julio Menchaca

TEPEAPULCO, Hgo. – Se llevó a cabo la inauguración de obras de pavimentación en las calles Mirto y Hacienda de la comunidad de Corralillos. Representantes de la Dirección de Carreteras de la Secretaría de Obras P úblicas de l gobierno de Hidalgo asistieron a la inauguración en compañía de vecinos encabezados por Juan Mateos, uno de los gestores para la ejecución de los trabajos.

Gracias a la gestión de vecinos de la comunidad de Corralillos fue como se liberaron los recursos para las obras.

Agradecieron al gobernador Julio Menchaca Salazar por la atención y apoyo otorgado en la atención de obra pública en el municipio.

Los beneficiarios dejaron claro que pasaron muchos años para que un gobernador volteara la mirada a su localidad y autorizara las anheladas obras.

3 3 3

Alfredo Quiroz atiende demanda

ciudadana por fuga de agua

Antes de rendir protesta como alcalde 3

Tepeapulco, Hgo. - El presidente electo de Tepeapulco, Alfredo González Quiroz, realiza una labor de apoyo a la comunidad, aún antes de su toma de protesta oficial como alcalde. Vecinos de diversas colonias de Ciudad Sahagún informaron

al presidente municipal electo su preocupación por una fuga de agua ubicada en las cercanías del llamado Boulevard.

Por la ubicación geográfica y dimensión de la tubería representaba un reto hacer la reparación, sin embargo, González Quiroz y su equipo de trabajo estudiaron el tema, gestionaron los materiales y equipo para reparar la fuga

de agua que afectaba a los vecinos de diez colonias. Así quedó demostrada la disposición del alcalde electo por atender con prontitud las demandas ciudadanas, claro, a pesar de que oficialmente no ha entrado en funciones, pues será hasta principios de septiembre cuando rinda protesta como edil de Tepeapulco.

Reconstruyen carretera L. Cárdenas - San Juan Ixtilmaco

APAN, Hgo. - La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) aplica una inversión de casi catorce millones de pesos para la reconstrucción de la carretera estatal que une a las localidades de Lázaro Cárdenas y San Juan Ixtilmaco.

La ejecución de los trabajos se ha logrado gracias a la política de realizar obra en los 84 municipios de Hidalgo, ahora con la reconstrucción de la carpeta asfáltica quedará en óptimas condiciones el libramiento para conectar los municipios de Emiliano Zapata y Almoloya, evitando el paso por el centro de Apan.

La inversión programada es de 13 millones 700 mil pesos aplicada a favor de la población del Altiplano, beneficiando de manera directa a 671 habitantes de las localidades mencionadas, pero de manera indirecta a quienes hacen uso de la vía de comunicación.

Sin embargo, la culminación de los trabajos será de gran ayuda para reducir la afluencia vehicular y el tráfico en la zona céntrica de Apan.

Cuadrillas de obreros de la Dirección General de Infraestructura y Vías de Comunicación (DGIyVC) y la SIP-

TDUS trabajan en la reconstrucción a dos carriles de la carpeta asfáltica que consta de 13 mil 657 metros cuadrados, tres mil 414 metros cúbicos de terracerías, además de la estabilización de la capa en la que se apoya la estructura del pavimento que es fundamental para la resistencia y durabilidad de la carretera, es decir la capa subrasante.

Son dolorosas

las picaduras de alacrán

EPEAPULCO, Hgo. - De acuerdo con reportes epidemiológicos, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informa que hasta el momento no se han contabilizado intoxicaciones por picadura de alacrán en la entidad.

Aunque la mayoría de estas picaduras no representan peligro para la salud, son muy dolorosas. Adultos mayores y menores de edad están más expuestos a sufrir complicaciones debido a ello, por lo que se recomienda tomar precauciones en todo momento y acudir a la unidad de salud más cercana.

Al recibir una picadura, los síntomas más comunes son fiebre, sensación de dolor, hormigueo o inflamación en la zona de la picadura.

También puede presentarse irritación en la garganta o sensación de cuerpo extraño, así como salivación excesiva e incluso contracciones o espasmos musculares involuntarios en extremidades, garganta o párpados.

En casos graves, ya sea por la alta toxicidad de la especie, o bien por la hipersensibilidad del paciente, se puede observar afectación dérmica, cardiovascular, res-

piratoria, neurológica o metabólica que podría ocasionar la muerte de no atenderse a tiempo.

Para prevenir la presencia de estos animales, se recomienda realizar limpieza alrededor de las viviendas para evitar la acumulación de basura o desperdicios, reducir el almacenamiento de madera y materiales de construcción.

Dentro de los domicilios, se sugiere organizar periódicamente el interior de la vivienda, sacudir frecuentemente prendas de vestir y calzado, así como instalar mallas mosquiteras en puertas y ventanas.

Los alacranes emplean el veneno únicamente como defensa contra depredadores y en la captura de presas para su alimentación.

Hay que considerar que realizan una importante función ecológica como reguladores biológicos de otras

Los trabajos también incluyen dos mil 731 metros cúbicos de base hidráulica, trece mil 657 metros cuadrados de riego de impregnación y la carpeta de concreto asfáltico que incluirá colocará pintura entre otras obras complementarias al proyecto que se encuentra en fase de ejecución.

La obra tiene una extensión de 2.2 kilómetros, un espesor de 7 centíme-

tros de concreto asfáltico, siete metros de anchura y su avance ya es del 87 por ciento. Su conclusión está prevista para el mes de julio, para mejorar la conectividad en las localidades de Lázaro Cárdenas, San Juan Ixtilmaco, Chimalpa, Mala Yerba, y Ocotepec, entre otras localidades de municipios del Altiplano de Hidalgo.

Infantes promueven hablar y escribir lengua Hñähñu

PACHUCA, Hgo. - Con el objetivo de promover y proteger las lenguas madres que aún se hablan en Hidalgo, se integran 45 niños más a los casi mil que forman parte del programa de Cazadores de Saberes “Niñas y Niños Preservando la Cultura”.

El director general del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), Miguel Ángel Ortega Sánchez, destacó la necesidad de seguir fortaleciendo en los más pequeños el interés por hablar y escribir en la lengua Hñähñu, así como el interés de investigar, preguntar y desarrollar pequeñas investigaciones que preserven la tradición oral de las abuelas y abuelos.

En un evento cívico y cultural, los menores alumnos de la primaria bilingüe, “Lázaro Cárdenas” de la Comunidad del Deca, en el municipio de Cardonal, fueron designados como promotores de su lengua y cultura. Las niñas y niños recibieron su paquete escolar, así como su credencial que los identifica como integrantes de este programa estatal.

La directora de la Primaria “Lázaro Cárdenas”, Lucía Mendoza Gómez,

apuntó que, con estas actividades se fortalece el conocimiento comunitario muy apegado a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), donde el contexto propio se vuelve la materia prima de estudio y con ello, se desea preservar el sentido de pertenencia e identidad.

Ante la presencia de autoridades educativas de la región, el delegado de la comunidad, así como madres de familia, la profesora agradeció al titular del IHE, Natividad Castrejón por tomar en cuenta a esta escuela para formar parte del programa.

Exconvento cerca de cumplir 500 años

TEPEAPULCO, Hgo. – Después de casi 500 años de haberse construido, sigue majestuoso el exconvento y templo de San Francisco de Asís en Tepeapulco, fue edificado sobre una pirámide, ahora es uno de los principales atractivos turísticos de este municipio denominado “Cuna de la Antropología Moderna”.

Muchas personas se sorprenden al saber que el templo y exconvento de Tepeapulco fue construido sobre una pirámide, muchos se niegan a creerlo, sin embargo, fue una práctica recurrente durante la época de la conquista y evangelización del pueblo mexicano. Comentan que en la antigua escuela primaria Fray Pedro de Gante, en la cabecera municipal de Tepeapulco, un aula fue clausurada en virtud que se presentó un ligero hundimiento en el piso y se puede ver una pared de roca en diagonal, es decir, corresponde a una pirámide donde está el recinto religioso.

Nada debe sorprendernos en virtud que es de todos conocido que en el templo y ex convento de San Francisco de Asís fue construido en un Teocalli que en náhuatl significa “casa de un dios”, es decir, era un templo o centro de oración de los antiguos nahuas que habitaban en México, concretamente en Tepeapulco.

El recinto religioso que es una joya arquitectónica del siglo XVI se con-

virtió en imán para el turismo, es muy visitado por su historia y disfrutan su belleza gracias a que la construcción es conservada en óptimas condiciones.

Según los investigadores recuerdan que la conquista de México por Hernán Cortés se consumó el 13 de agosto de 1521 con la rendición de Tenochtitlán, después en 1524, doce frailes franciscanos llegaron a iniciar la evangelización.

Avance en la cultura de la prevención del delito

PACHUCA, Hgo. - Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que quienes integran el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) obtuvieron una calificación de 100 por parte de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Lo anterior, gracias a la correcta operación de los procesos de seguimiento de las líneas de Emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089. En ese sentido, el mandatario hidalguense aseveró que este tipo de evaluaciones permiten vigilar el avance de las estrategias de fortalecimiento de la cultura de la prevención del delito.

Por ello, manifestó su reconocimiento a quienes empeñan su talento y compromiso en atender de manera adecuada cada una de las llamadas recibidas.  Asimismo, destacó que personal de

las secretarías estatales de Seguridad Pública, Salud, Contraloría, así como de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, mantiene en activo las Ferias de Seguridad, ejercicios de acercamiento y capacitación en las que se dan a conocer los distintos protocolos a seguir en caso de emergencia.

Por otra parte, y frente a las condiciones meteorológicas presentes en la entidad, Menchaca Salazar puntualizó que se mantiene el monitoreo en distintos municipios de la Sierra Gorda y la Huasteca hidalguense, principalmente, a fin de atender de manera oportuna posibles deslaves o inundaciones que pudieran llegar a poner en riesgo la integridad de la población.

Finalmente, dio a conocer que, de manera continua, se llevan a cabo recorridos de supervisión en todo el estado para que los establecimientos comerciales cumplan con los horarios establecidos y, de este modo, evitar altercados o alteraciones al orden público.

Los franciscanos llegan a Tepeapulco en 1527 e inician la construcción del conjunto religioso sobre un Teocalli dedicado a Huitzilopochtli, su primer custodio fue Fray Andrés de Olmos, ahí vivió Fray Bernardino de Sahagún quien investigó y estudió la región, recogió evidencias que les sirvieron para escribir su obra Historia general de las cosas de Nueva España, misma que a Tepeapulco le dio la denominación de “Cuna de la Antropolo-

gía Moderna”.

Para entrar al centro religioso se deben subir escaleras de piedra, mismo tipo de construcción hay en los alrededores y se presume que es parte del Teocalli, donde los nativos adoraban a sus deidades.

Por cierto, diario, a las ocho de la mañana, muchas personas acuden a escuchar misa y entrevistados por La Opinión del Altiplano señalan que les gusta ir a adorar a Dios.

Extirpan tumores a mujer de 19 años

IXMIQUILPAN, Hgo. - Médicos del Programa IMSS Bienestar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital Rural de Ixmiquilpan, retiraron con éxito dos tumores a una mujer de 19 años, uno de tipo ovárico de 25 centímetros del lado derecho y uno de 15 centímetros de tipo para tubárico (anexiales).

La paciente, originaria de Tasquillo, Hidalgo, recibió atención médica en el Hospital Rural Ixmiquilpan por síntomas de intenso dolor abdominal y vómito por más de 24 horas, además de infección por tumores detectados mediante estu-

dios correspondientes.

Un equipo multidisciplinario de ginecología y cirugía general participó en el procedimiento para retirar los tumores anexiales, además de extirpar también el apéndice que estaba inflamado, a fin de evitar una complicación mayor, pues la afectada también tiene obesidad mórbida, explicó el doctor Miguel Ángel López Muñoz, adscrito al servicio de Cirugía del Hospital.

Resaltó que la vida de la paciente estaba en riesgo debido al crecimiento de los tumores que podían reventarse y sangrar internamente, lo que se conoce como hemoperitoneo y generar un choque hipovolémico (pérdida excesiva de sangre), lo que pone en riesgo la vida.

El especialista informó que se retiraron ambos tumores, y la paciente se recuperó en corto tiempo, reintegrándose a sus actividades cotidianas; pero continúa bajo vigilancia médica con citas periódicas en consulta externa.

La paciente dijo sentirse mucho mejor y estar muy agradecida con el equipo médico del Programa IMSS-Bienestar del Hospital Rural, pues le quitaron el sufrimiento que presentaba, a pesar de la complejidad de la situación en la que se encontraba y de no ser así probablemente la historia sería distinta.

El Programa IMSS-Bienestar en Hidalgo brinda servicios de salud a personas sin seguridad social en el estado, por lo que el compromiso es atender de manera oportuna y eficiente a quienes más lo necesitan.

El abogado Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (Alito), ahora es llamado “El Sepulturero”, por su pésimo desempeño político que prácticamente dejó muerto al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y en las siguientes elecciones quizá la victima sea el PAN o el mismo PRI que quedó agonizante después de la última elección del pasado 2 de junio.

Moreno Cárdenas nació un 25 de abril de 1975 en Campeche, prácticamente no ejerció su profesión, fue más lucrativo participar en política arropado por el PRI (Partido Revolucionario Institucional).

En la política, Alejandro Moreno supo escalar rápidamente gracias a sus “padrinos”.

A decir de Layda Elena Sansores San Román, actual gobernadora de Campeche, en su programa “Martes del jaguar” exhibió a Alejandro Moreno Cárdenas que amasó una gran fortuna que lo llevó a tener una vida llena de excentricidades no acordes a la miseria que viven muchos habitantes de Campeche.

Pese a su mala reputación, el 18 de agosto de 2019, el polémico personaje tomó posesión como dirigente del Partido Revolucionario Institucional, así em-

pezó a pelear con las figuras de ese organismo político para demostrar quien “manda”.

Hay quienes aseguran que Alejandro Moreno fue impuesto o llegó para romperle la madre al PRI, por esta razón se dedicó a destruir la unidad y “tirar” los puntales de ese organismo político, además hizo coalición con el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática.

Moreno Cárdenas en su juego político y por casualidades de la vida, primero sepultó al PRD que en la votación del pasado 2 de junio ya no alcanzó el porcentaje que exige la legislación, perdió su registro y desapareció de la vida nacional.

El PRI que por décadas fue el partido de las mayorías, ahora de la mano de “Alito” hizo su peor ridículo en la elección del 2 de junio, con todo y su coalición, el partido Morena les dio una catedra de hacer política y en las urnas los tundió al 2 x 1, por dignidad, debió renunciar el famoso “Alito Moreno”.

El político se niega a irse del agónico PRI, no es que no tenga dignidad, parece no haber terminado su obra que consiste en acabar con el Revolucionario institucional y, claro, si se pudiera dejar también sin registro al PAN.

Los panistas deben aprender de la experiencia y recordar el dicho que reza: “Cuando las barbas de tu vecino veas afeitar, pon las tuyas a remojar”, pues los azules de ser “traicionados” pueden seguir los pasos del PRD que perdió el registró nacional y, claro, también ser “sepultados” por el mismo Alejandro Moreno Cárdenas.

OEEH promueve respeto a la diversidad

En el marco de los festejos del mes del orgullo, el gobierno estatal ha impulsado acciones para promover el respeto y la inclusión, a través de la pinta de 10 pasos peatonales con los vibrantes colores del arcoíris, que representan en total 136.2 metros lineales, como resultado de una colaboración entre la Oficialía Mayor y la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH). Esta iniciativa no sólo busca embellecer la ciudad, sino enviar un mensaje de apoyo a la diversidad sexual y de género. El diseño de estos cruces peatonales representa el compromiso que existe con los derechos humanos y la inclusión de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Colaboradores de la OEEH, que encabeza el director general Marco Antonio Aranzábal Juárez, contribuyeron

Lyzbeth Robles Gutiérrez es maestra en Administración de Justicia. Abogada y consultora jurídica en materias civil, familiar, mercantil, amparo, derechos humanos y perspectiva de género. A partir de septiembre del 2022, se desempeña como titular de la Secretaria de Movilidad y Transporte en Hidalgo, colocándose como la primera mujer en ocupar esta posición en el estado.

En los últimos dos años, Lyzbeth Robles ha impulsado la paridad de género en puestos con toma de decisiones; ha mantenido un constante y permanente combate a la corrupción, y sin duda, ha impulsado el actuar con perspectiva de género y de derechos humanos.

Entre los logros más sobresalientes destacan el impulso de campañas permanentes de concientización y sensibilización sobre la jerarquía de la movilidad y los derechos y obligaciones de quienes conviven en los espacios públicos, así como de la cultura de la denuncia ciudadana.

“Hemos fomentado la seguridad para las personas usuarias del Sistema Tuzobús, especialmente en la infraestructura adyacente a las estaciones, a través de la iluminación de 15 puentes a cargo de SITMAH.

“Mejoramos los procesos internos siempre respetando la normatividad para brindar certeza jurídica y poner orden desde el ámbito público para poder hacerlo hacia el exterior”.

También ha impulsado en la SEMOT y en sus dos organismos sectorizados (SITMAH y STCH), finanzas públicas sanas, con un manejo de recursos más eficiente.

“Y sin duda fomentamos la cercanía con el sector del transporte, informando a través de diversos medios sobre sus derechos y obligaciones según el marco normativo”.

Desde estudiante Lyzbeth Robles ha demostrados que lo suyo es la excelencia. Obtuvo su título profesional con titulación automática por promedio. Los estudios de posgrados no fueron la excepción.

A lo largo de su trayectoria siempre

apostó por la educación continua. Asi lo demuestran infinidad de diplomados, cursos y seminarios.

Su carrera profesional arranco en los juzgados, desde aquella lejana posición de meritoria en 1988.

Se desempeñó como secretario auxiliar con funciones de proyectista, Secretario de Acuerdos Civil y Familiar, Secretario de Estudio y Cuenta, Secretario de Sala; Asi como Juez de Primera Instancia en el Distrito Judicial de Huejutla, Huichapan, Apan y Pachuca.

Fue subdirectora de la Defensoría de Oficio en el Estado, subdirectora de lo Contencioso y Amparos. E incluso llegó a ser coordinadora de asesores en la Secretaría Técnica de la Comisión de Justicia del Senado de la República.

También ha sido catedrática en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y fungido como conferencista en eventos

también, en la máxima casa de estudios del estado.

Hoy se le pregunta ¿Dónde puede verse tu huella personal?

“En la actuación dentro del servicio público con honestidad, transparencia y apego a la legalidad”, responde. De carácter determinante, y con gran seguridad personal, acepta tomar riesgos. Sus decisiones son firmes. No titubea. ¿Y la corrupción?, se le cuestiona.

“No tiene cabida en esta administración. Se combate cada día”, responde. Sin duda sabe dónde ésta y a dónde quiere ir.

“Hoy me ocupa ser una servidora pública comprometida; pretendo consolidar y fortalecer al sector, pero al mismo tiempo, poner orden en el transporte público y dignificarlo en bien de las personas usuarias”. Cuál sería en este momento tu mejor frase? Se le cuestiona finalmente en la entrevista. La respuesta deja en claro, de que está hecha.

“Soy intolerante a la lactosa, a la hipocresía y a la traición.”

Orgullosamente, ella es Lyzbeth Robles Gutiérrez.

Las Breves del Congreso de Hidalgo

DONACIÓN DE ÓRGANOS

activamente en estas tareas, lo que demuestra el ánimo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva.

Además de esta intervención urbana y de las luces multicolor que hacen lucir cada noche al auditorio Gota de Plata, se colocaron 17 banderas del arcoíris en diferentes recintos administrados por la OEEH. Estos espacios ahora lucen con los colores que representan el movimiento por los derechos y la dignidad de la comunidad LGBTIQ+.

La Oficialía Mayor y la OEEH han trabajado de manera conjunta para comprobar que estas acciones sean un éxito, al generar espacios seguros para todos.

Esta colaboración es un ejemplo del compromiso que existe en la administración estatal, de promover valores de inclusión y respeto desde el ámbito gubernamental.

Durante la lectura del acuerdo económico por parte del diputado Antonio Hernández Vera, exhortó al Jefe del Despacho de la Procuraduría General de Justicia para que se ponga de acuerdo la titular de la Secretaría de Salud y directora general de los Servicios de Salud de Hidalgo con la finalidad de fortalecer los convenios para agilizar los trámites médico-legales como parte de los Protocolos de Procuración de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, con la finalidad de permitir la extracción oportuna de los órganos y tejidos de los potenciales donadores cadavéricos.

LEGALIZAR “LOS CHURROS”

Representantes populares en acuerdo económico realizaron un exhorto para que el Senado de la República continúe con el proceso legislativo y en su caso, apruebe la Ley Federal de Regulación del Cannabis, así como otras reformas al Código Penal Federal y la Ley General de Salud.

MUERTE FETAL

Durante la sesión ordinaria se aprobó exhortar al Poder Ejecutivo Federal y Estatal, para que en el ámbito de sus competencias y por medio de sus dependencias y entidades correspondientes, revisen las políticas y estrategias para prevenir las

defunciones fetales, y en su caso, refuercen las acciones pertinentes para disminuir la tasa de embarazos que terminaron en muerte fetal.

URGE APOYO A LA MINERÍA

Los legisladores hicieron un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal y al Honorable Congreso de la Unión para que en el marco de la presentación del próximo Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025, autoricen restablecer el Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera en beneficio de las regiones mineras.

ALCALDES INCUMPLIDOS

A través de un comunicado de la directiva de junio, se recibió un oficio firmado por el Auditor Superior del Estado, Jorge Valverde Islas, para comunicar que dos de los 84 municipios de Hidalgo no dieron cumplimiento con la cuenta pública o alguna de sus modalidades del ejercicio fiscal 2023, luego de estar estipulada la entrega el 20 de abril del año en curso. Esos Ayuntamientos son Jaltocán y Singuilucan, mismos que se rezagan entre los incumplidos y el año próximo se pudieran ver en serios problemas legales.

MIRADA DESDE EL XIHUINGO
- Entre MujeresPor

Policías atacados a balazos en Ciudad Sahagún

Urge seguridad en carreteras federales

TEPEAPULCO, Hgo. – Sujetos desconocidos que portaban armas de fuego, la noche del pasado viernes, atacaron a balazos a elementos de Seguridad Municipal y huyeron sobre la carretera federal Ciudad Sahagún-Pachuca.

La Guardia Nacional tiene olvidadas las carreteras a su cago en el Altiplano de Hidalgo, por lo que se hace necesaria la presencia de la Policía Estatal para proteger a los conductores.

Según la información recabada por La Opinión del Altiplano, aproximadamente a las 23:00 horas del pasado viernes, oficiales de seguridad municipal realizaban

recorridos de prevención del delito cuando detectaron sujetos armados que viajaban en una camioneta negra.

Les marcaron el alto a los desconocidos, pero la respuesta fue una lluvia de balas con mala puntería, afortunadamente no hubo lesionados.

Los agresores hundieron al máximo el acelerador de la camioneta para escapar con dirección a Pachuca, así se inició una persecución de película.

Los maleantes se detuvieron a la altura de Tepeyahualco, municipio de Zempoala, abandonaron la camioneta y se fugaron entre las nopaleras y tierras de cultivo, nadie se atrevió a buscarlos en la oscuridad de la noche.

Decomisan vehículos de dudosa procedencia

TULA DE ALLENDE, Hgo. – La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) logró el decomiso de 483 dosis de drogas y el aseguramiento de dos vehículos por irregularidades durante un operativo en la región Tula.

Inicialmente, se cumplieron órdenes de cateo en domicilios del municipio de Tepeji del Río, ahí las autoridades incautaron 313 dosis de presunta marihuana y 170 dosis de droga sintética tipo “cristal”.

Durante las diligencias efectuadas en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se aseguró, además, equipo de telefonía móvil y cómputo, así como 12 tarjetas SIM.

Los objetos decomisados quedaron a disposición del Ministerio Público para el inicio de las carpetas de investigación correspondientes.

En tanto, en el municipio de Tula de Allende fueron colocados filtros carreteros donde los agentes estatales detectaron un vehículo con alteración en sus medios de identificación y otro más sin placas de circulación por lo que quedaron bajo resguardo de la autoridad.

La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y el 089 de denuncia anónima.

TFRECUENTES ASALTOS

Las autoridades policiacas federales olvidan su misión y tienen en el abandonó las carreteras de su jurisdicción donde los maleantes se dan vuelo poniendo piedras para asaltar a los automovilistas.

El testimonio de una familia afectada establece que, aproximadamente a las 21:00 horas del día once de junio, regresaban a Ciudad Sahagún, pero en el tramo carretero de Zempoala y Tlanalapa encontraron la carpeta asfáltica llena de piedras para obligarlos a detenerse.

Refieren que ya casi llegando a Ciudad Sahagún pretendieron asaltarlos, pues colocaron rocas con las cuales chocaron, dañaron su vehículo y se salieron de la

carretera, el vehículo se perdió, los ocupantes sufrieron magullones menores. Es generalizada la petición de seguridad por parte de la Guardia Nacional para proteger a la gente de trabajo que tiene la necesidad de utilizar la vía de comunicación que se ha vuelto peligrosa por tantos asaltos.

Capturan a un ladrón de vehículos

ZEMPOALA, Hgo. - Bajo despliegue coordinado, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través del C5i y la Policía Estatal, se recuperó un vehículo con reporte

de robo y se logró la detención de una persona presuntamente relacionada.

Mediante una llamada al 911 de Emergencias, la persona afectada reportó el incidente ocurrido cuando circulaba sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún. Al hacer un alto, le fue cerrado el paso por una camioneta Chevrolet color gris, con placas del estado de Guerrero.

De este vehículo descendieron dos sujetos, quienes despojaron a la víctima de su camioneta marca Nissan color gris; por lo que de inmediato se alertó a las autoridades para solicitar auxilio.

A través del seguimiento en el sistema de cámaras, se detectó la

unidad, la cual transportaba material para la elaboración de mochilas, sobre un camino que conduce a la localidad de San Gabriel Azteca, municipio de Zempoala, donde se procedió a su intervención. Con la acción operativa, se detuvo la unidad Nissan de la cual descendió un sujeto, quien al notar la presencia de la patrulla se dio a la fuga, siendo perseguido y finalmente asegurado. En este mismo punto, se encontró abandonado el vehículo Chevrolet implicado en el delito.

Por estos hechos, la persona y vehículos fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

Mujer capturada con más de 500 dosis de droga

IXMIQUILPAN, Hgo. –Agentes de la Policía estatal lograron asegurar a una mujer en Ixmiquilpan, está relacionada en la comisión de

ula de Allende, Hidalgo.- Por hechos ocurridos en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tula de Allende, agentes del Ministerio Público adscritos a la Subprocuraduría poniente, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) obtuvieron la vinculación a proceso de una persona de iniciales M. O. N., investigada por evasión de presos agravada y tentativa de homicidio calificado. El 1 de diciembre de 2021, un grupo de personas planearon y favorecieron la evasión de nueve reos que se encontraban privados legalmente de su libertad en dicho centro penitenciario, entre ellos un objetivo para las corporaciones de seguridad pública

delitos contra la salud.

Los hechos ocurrieron en el barrio San Miguel, donde los agentes estatales intervinieron a una mujer a bordo de una motocicleta que carecía de placas y al momento de su detención le hallaron más de 500 paquetes y envoltorios con probable droga.

La sospechosa, quien se identificó como G. M. F. R., de 28 años, tenía en posesión 360 dosis de una sustancia granulada con las características de droga sintética (cristal), 95 de

y procuración de justicia de Hidalgo, identificado con iniciales J. A. M. M. Derivado de las citadas acciones en las que participó un grupo de personas que incendiaron automóviles y detonaron explosivos para distraer a la autoridad, en tanto un vehículo con aditamentos de herrería y a bordo personas con armas de fuego ingresaron a la fuerza al penal para conseguir que algunas personas evadieran la prisión.

El imputado junto con otras personas accionaron armas de fuego contra policías y un civil, con la finalidad de privarlos de la vida, sin embargo por una causa ajena a la voluntad de los agresores, se evitó que las víctimas perdieran la vida.

Con base en las indagatorias, el Minis-

hierba, presumiblemente marihuana, y 75 de polvo blanco similar a la cocaína.

La persona, unidad y probable droga quedaron a disposición del Ministerio Público del fuero común, para el inicio de carpetas de investigación y las indagatorias en consecuencia. La Secretaría de Seguridad Pública reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, al realizar reportes mediante el 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.

terio Público se allegó de datos de prueba con los que determinó la identidad de los agresores y se obtuvieron las órdenes de aprehensión, de las que M. O. N., resultó aprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal.

El investigado fue presentado ante un juez de control y en audiencia inicial esta representación social le formuló imputación, sin embargo se acogió a la duplicidad del término constitucional de 144 horas y en la continuación de la audiencia se consiguió la vinculación a proceso, además la autoridad judicial le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y estableció la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

D E H I D A L G O

En marcha la Dignificación del Campo Hidalguense

y avena 3

Reparten hijuelos de maguey, semilla de cebada

HUASCA DE OCAMPO, Hgo. - El municipio de Huasca de Ocampo fue sede del arranque del Programa por la Dignificación del Campo Hidalguense, en su componente, “Entrega de Semillas”, para productores agropecuarios con una inversión de 44 millones de pesos. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado, Napoleón González Pérez entregó a los productores semilla mejorada de Cebada y certificada de Avena.

Napoleón González Pérez recalcó que el Gobierno del Estado, que encabeza Julio Menchaca, se compromete a seguir trabajando con este importante sector. “Volteando a ver a quien día a día da su esfuerzo, quien da ese compromiso para sacar adelante a sus familias, a su municipio y al estado”, agregó.

Para dar seguimiento al proyecto “Siembra de Crías de peces”, correspondiente al Programa Normal Estatal, ejercicio 2024, González también realizó la entrega física a beneficiarios de 120,000 crías de peces 50 mil de Carpa y 70 mil de Tilapia, a acuicultores y pescadores de los municipios de Acatlán, Metepec, Omitlán de Juárez, Santiago Tulantepec y Tulancingo de Bravo con una producción estimada de 59.6 toneladas de producto acuícola.

De igual forma se realizó la entrega de 17 mil 637 hijuelos de maguey a productores de la región.

En el evento, estuvieron los presidentes municipales de Acatlán, Metepec, Huasca de Ocampo, la diputada local electa Yarabi González y Carlos Callejas de CONAPESCA.

Contraloría supervisa el parque vehicular en universidades

PACHUCA, Hgo. - La Secretaría de Contraloría, dirigida por Álvaro Bardales, inició un proceso de supervisión detallada del parque vehicular en diversas instituciones educativas de la Huasteca hidalguense para asegurar la integridad en el uso de dichas unidades.

El plan de trabajo comenzó en la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense y en la Universidad Politécnica de Huejutla, ahí se inspeccionaron 18 y 5 vehículos, respectivamente.

Durante las revisiones fueron verificadas minuciosamente las bitácoras de combustible, los registros de mantenimiento, el estado físico de los vehículos, así como el cumplimiento de pagos de tenencias y seguros.

Entre las observaciones realizadas, se destacan problemas como llantas deterioradas, documentación incompleta, unidades en mal estado, sin pólizas de seguro ni placas visibles, así como con fugas de aceite. Además, se encontraron discrepancias entre las bitácoras de combustible y las condiciones físicas de los vehículos.

“Todas las observaciones recopiladas durante esta actividad serán fundamentales para integrar una investigación respaldada por evidencia fotográfica

y actas de revisión”, comentó el titular de la dependencia.

“Estas acciones no solo buscan corregir las irregularidades detectadas, sino también prevenir el uso inadecuado de los vehículos oficiales y asegurar que estén en condiciones óptimas para su operación”, agregó Bardales.

Los responsables de los parques vehiculares serán notificados, a fin de que subsanen las irregularidades encontradas en un plazo máximo de 15 días hábiles. Aquellos que no cumplan con esta disposición enfrentarán los procedimientos correspondientes, según lo establecido por la ley.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Contraloría con la transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en la administración de los recursos públicos, así como con la salvaguarda de los activos del estado mediante el fortalecimiento en la gestión de estos en las instituciones educativas de la región.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.