19 de junio

Page 1

D E H I D A L G O - A L T I P L A N OWWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM -FUENTE: DM SHERIF REGULAR: titulo trascendidos, subtitulos, pie de ¡SíGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! PÁG. 3 EJEMPLAR GRATUITO PACHUCA, HGO DEL 17 AL 22 DE JUNIO 2024 AÑO.1 NÚM.48 PÁG. 7 Emergencia en el campo por aguda sequía ITESA segundo lugar en iniciación científica internacional Ejidatarios tienen bloqueada la autopista Arco Norte “El Potro” asalta en pleno día en Apan PÁG. 4 Marco Antonio dijo: “Se consolida la transformación en Hidalgo” PÁG. 5 PÁG. 5

IHE impulsa la educación socioemocional en Hidalgo

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE), impulsa la educación socioemocional en las escuelas, por lo que lleva a cabo la capacitación a las y los docentes, así como al sector educativo en general sobre el tema del manejo de emociones, para contribuir y fomentar la convivencia sana y pacífica.

El trabajo es basado en los Protocolos de Prevención de Violencia Escolar y en el Marco Local de Convivencia Escolar y busca mejorar la vida cotidiana en los planteles de educación básica en el estado.

Cabe señalar que las emociones son un conjunto de respuestas que se definen a partir de los cambios químicos que tenemos, es decir hay un sistema de hormonas que puedan alterarse para que tengamos estrés o felicidad o estemos motivados.

También las emociones implican cambios a partir de estructuras neuronales que permiten que se responda ante fenómenos determinados y las características básicas que tienen es que se desencadenan de forma automática.

Estas respuestas están influenciadas fisiológicamente en el cerebro, por el sistema límbico

en donde está el hipotálamo, el hipocampo la amígdala y la corteza límbica, los cuales tiene un papel fundamental en las emociones y las respuestas conductuales.

Las emociones entonces van a influir en la experiencia o en el conocimiento que nosotros tengamos y vayamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida, pero también cómo reaccionamos desde que nacemos y las decisiones que tomamos, asimismo en la manera de cómo vamos a expresar estas emociones y cómo es que nos vamos adaptando al cambio emocional constante.

02 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.47 PACHUCA, DEL 10 AL 15 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

Avanza remodelación de Plaza Juárez

Pachuca, Hgo. - El Centro Estatal de Maquinaria de Desarrollo (CEMD), un organismo público descentralizado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), participa en las labores preparatorias que la Oficialía Mayor realiza en la Plaza Juárez. Lo anterior, a través de dos excavadoras para la remoción y carga del adoquín que cubre la superficie de la explanada, previo al inicio de los trabajos que contratará la SIPDUS para la ejecución del proyecto.

Estudiantes de Hidalgo ganaron el concurso nacional Thackathón

HUEJUTLA, Hgo. - Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (plantel Huejutla) destacaron durante el concurso “Thackathón Nacional” de los CECyTEs 2024 donde se adjudicaron el primer lugar del evento nacional.

El evento se realizó en la ciudad de Atlixco, estado de Puebla, participaron 430 alumnos de 21 estados de la República,

todos presentaron interesantes proyectos tecnológicos.

Los escolapios hidalguenses presentaron su proyecto “Machtia”, una aplicación móvil diseñada para impulsar el aprendizaje de la lengua Náhuatl, mismo que destacó por su capacidad de integrar tecnología, cultura, aprendizaje, inclusión y tradición con un enfoque social y novedoso en la educación y preservación de lenguas indígenas.

Marco Antonio dijo: “Se consolida la transformación en Hidalgo”

PACHUCA, Hgo. - En conferencia de prensa desde el Comité Ejecutivo Estatal de morena Hidalgo, representantes de la comunidad de la diversidad sexual en Morena, acompañados del presidente del partido en el estado, Marco Antonio Rico Mercado, presentaron la Estrategia Nacional de Atención a la Diversidad Sexual (ENADISEX, 2021-2024).

Dalia Gayosso, representante de la comunidad LGBTTTIQ+, manifestó que “este proceso electoral ha sido histórico, desde dos vertientes. Número uno, en las postulaciones de perfiles de la diversidad sexual en el ámbito legislativo, ya que mientras otros partidos postularon únicamente a una persona, morena postuló a dos. Y número dos, en el caso de los ayuntamientos, por ley se obligaba a postular representantes en 12 ayuntamientos, sin embargo, en morena se postuló a representantes en 15 municipios. Morena ha sido y será un verdadero partido incluyente”.

manera total la intolerancia hacia la comunidad, ya que en el estado se siguen presentando casos de discriminación y violencia.

En cuanto a los resultados de la reciente contienda electoral, el presidente de Morena Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado, declaró que “estamos más que contentos derivado de los resultados, a pesar de muchas personas que auguraban el peor escenario para Morena. Nos fue bien, se va consolidando la transformación en el estado de Hidalgo”. y detalló que se han mantenido reuniones con los presidentes y diputados electos para armar la

Por su parte, Fausto Villagrán, también representante de la comunidad LGBTTTIQ+, sostuvo que morena es un partido en el que no hay simulación en cuanto la reivindicación de los derechos de la diversidad sexual. Al tiempo de que presentó la Estrategia Nacional de Atención a la Diversidad Sexual (ENADISEX, 2021-2024), un documento bajo el cual se rige Morena para crear sus agendas de trabajo en temas de la diversidad sexual. Villagrán resaltó la necesidad de seguir trabajando para erradicar de

Sergio Baños pide no tirar basura para evitar taponamiento de drenes

PACHUCA, Hgo. - El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio pidió a la población no tirar basura en las calles para evitar que los drenes y coladeras se tapen por las lluvias que llegarán en esta semana. El alcalde explicó que a partir del miércoles 19 de junio aumentará el potencial de lluvias en el estado, derivado del ciclón tropical número 1, por lo que el riesgo de anegamientos aumen-

ta, principalmente en las colonias y fraccionamientos del sur de la ciudad. Señaló que el municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas, ha realizado la limpieza de los drenes que hay en la ciudad; sin embargo, la basura vuelve a acumularse en estos sitios, por lo que reiteró el llamado a no tirar basura, para beneficio de todos. Cabe mencionar que el pronóstico del clima prevé que desde el jueves y hasta el domingo es

cuando se esperan lluvias más intensas, por lo que Protección Civil ha emitido recomendaciones como: Mantenerse informado a través de las redes sociales oficiales, retirar basura, ramas y otros objetos que obstruyan las coladeras, desagües y canaletas. Asimismo, durante la lluvia no refugiarse debajo de árboles, mantener a salvo a las mascotas y manejar con precaución y en caso de emergencias comunicarse al número 9-1-1.

agenda de gobierno y el ejercicio legislativo de los próximos tres años. Por ahora, los resultados favorables a morena están firmes en 52 municipios, de los cuales 29 serán presidentas mujeres. Además de que se están presentando, junto con Nueva Alianza, impugnaciones en los municipios de Acatlán, Agua Blanca, Atlapexco, Cardonal, El Arenal, Eloxochitlán, Huazalingo, Huehuetla, Juárez Hidalgo, Lolotla, Metepec, Mineral del Chico, Mixquiahuala, Nicolás Flores, San Felipe Orizatlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Xochiatipan y Zacualtipán.

03 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.48 PACHUCA, DEL 17 AL 22 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM D I R E C T O R I O Jair Velázquez REDES SOCIALES La opinión del Altiplano, suplemento politico. 2 de octubre 2023. Núm 7. Publicación semanal. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, en tramite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Avenida Real de la Plata 317, Zona Plateada CP 42084 Pachuca de Soto, Hgo. editorialypublicacionesdragon@gmail.com / Tel 771 473 3334 / 771473 3335 / El contenido de sus articulos es resposabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los aditores la información ha sido obtenida de fuentes fidedignas de impresión: 28 de septiembre 2023. SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
Abraham
DISEÑO EDITORIAL
Lic. Juan Sabino Cruz Pelcastre DIRECTOR GENERAL Víctor López, Dulce Castillo y Juan Carlos Santamaría
REPORTEROS
López Licona

ITESA obtuvo segundo lugar en iniciación científica internacional

APAN, Hgo. - El programa educativo de Ingeniería en Sistemas Automotrices del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), a través de su cuerpo académico, en colaboración con su estudiantado, obtuvo el segundo lugar en el “Programa Internacional de Iniciación Científica – PI2C”, con un proyecto diseñado para la detección de fallas en la transmisión manual de vehículos.

El Programa Internacional de Iniciación Científica (PI2C) es una actividad que se implementó en el ámbito de la metodología de aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL), creado y desarrollado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP), en Perú.

Esta estrategia se lleva a cabo colaborativamente entre docentes y estudiantado de ingeniería de distintas Instituciones de Educación Superior latinoamericanas, a fin de promover el interés de los futuros ingenieros en la investigación, de la mano del fomento de competencias interculturales.

La participación del ITESA forma parte de las acciones y estrategias que han instruido el gobernador, Julio Menchaca Salazar, y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, para lograr que la entidad sea potencia, a través del apoyo a docentes y estudiantado, de manera que tengan la posibilidad de participar en eventos a nivel internacional, ya sea de manera presencial o virtual.

“Diseño, análisis y control de una plataforma de pruebas para la detección de fallas, en transmisiones manuales automotrices usando una estructura de control predictivo de modelo robusta y adaptativa” es el proyecto del ITESA que

resultó ganador del segundo lugar en el mencionado programa.

Dicho proyecto estuvo diseñado por los docentes Bonifacio Sánchez Reséndiz y Joshio Guadalupe García Acosta, en acompañamiento de los estudiantes David Aquino González y Jesús Raúl Olvera Santelis. Asimismo, contó con la colaboración de la doctora Ángela Michelle Rendón y los estudiantes Jeffrey Vázquez y Jhampol Pacori de la Universidad Católica de San Pablo.

Este proyecto tiene el objetivo de desarrollar una plataforma de pruebas automatizada para transmisiones manuales automotrices que permita detectar la ocurrencia de una falla e identificar su naturaleza, a fin de mejorar la calidad en el proceso de mantenimiento correctivo.

Es así como se desarrolló un modelo matemático de transmisiones manuales automotrices y se diseñaron algoritmos de detección de fallas, mediante técnicas de control, observación e iden-

tificación paramétrica.

Justo Juan Manuel Martínez Licona, director general del ITESA, habló sobre la participación de la comunidad educativa de dicha institución en eventos internacionales, y mencionó que este tipo de actividades les “permite contrastar sus conocimientos con áreas de desarrollo que se están teniendo a nivel internacional, así como identificar áreas de oportunidad que pueden llevarlos a generar más proyectos en este sentido, lo que sin duda viene a consolidar su formación profesional”.

En esta actividad participaron docentes investigadores y estudiantes de los países de Perú, Brasil, Chile y México, de la Universidad Católica San Pablo, la Universidad Estadual Paulista, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, concretamente.

IMSS realiz ó salpingoclasia a mujeres de Hidalgo

CIUDAD SAHAGUN, Hgo.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó seis procedimientos de salpingoclasia, también conocidos como Oclusión Tubaria Bilateral (OTB), lo cual representa un avance significativo en la atención a la salud reproductiva de la población femenina en la región del Altiplano de Hidalgo.

La OTB es una intervención quirúrgica que consiste en la obstrucción de las trompas de Falopio para prevenir embarazos futuros, este método de esterilización femenina es altamente efectivo y permanente, es considerado una opción segura para mujeres que han decidido no tener más hijos.

Médicos especializados del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 8, en Ciudad Sahagún llevaron a cabo las cirugías a mujeres que han alcanzado su número deseado de hijos o aquellas féminas que deseen no tenerlos; las candidatas ideales son aquellas mayores de 25 años, según dijo la doctora María Eugenia Villagrán Guzmán, coordinadora del Segundo Nivel de Aten-

ción Médica del Seguro Social en Hidalgo.

Precisó que este tipo de cirugía está disponible para todas las mujeres y consideran los casos especiales previa evaluación médica, es importante que las pacientes reciban asesoría y la orientación adecuada para tomar una decisión informada. Recomiendan a las pacientes que antes de someterse a este procedimiento, mantengan un diálogo abierto con su médico para discutir su historial clínico y asegurarse de que no hay contradicciones; es fundamental seguir las indicaciones médicas, así como contar con un acompañante que brinde apoyo durante el proceso. Después, de la operación, se requieren cuidados específicos para

asegurar una recuperación exitosa; no se podrá hacer esfuerzos físicos intensos, seguir las recomendaciones pertinentes que considere el doctor para el manejo del dolor y la higiene en la zona intervenida, generalmente, el período de recuperación es corto, permitiendo a las mujeres retomar sus actividades cotidianas en pocos días, explicó Villagrán Guzmán.

Regidores dispondrán

APAN, Hgo. - Los regidores que anduvieron en campaña como candidatos o “música de acompañamiento” para afianzar una “chamba”, dentro de la normativa legal, ya regresaron al cabildo para recuperarse económicamente, los ciudadanos solicitan que tengan dignidad y no hayan regresado para negociar y aprobar todo lo que les pongan enfrente.

Con las formalidades de ley, todos los munícipes ya recibieron su convocatoria para la sesión extraordinaria a celebrarse a las 10 horas del miércoles 19 de junio, en la sala de cabildos.

La alcaldesa priista Guadalupe Muñoz en su convocatoria estableció dos puntos medulares, en el primero propone el regreso de Lizbeth Estephanie de Santiago, ex candidata del PRI a presidenta municipal de Apan, como contralora del municipio.

Un segundo punto es aprobar la segunda modificación al presupuesto de egresos de ejercicio fiscal 2024. Personas que conocen el contenido de la mencionada sesión extraordinaria de cabildo, establecieron que, por dignidad, Lizbeth Estephanie de Santiago, no debe regresar como contralora, además, existe la posibilidad de que entre como regidora y sería juez y parte, pues tendría que defender a la administración saliente y en forma simultánea fiscalizarla.

La modificación al presupuesto obedece a que la cervecera Grupo Modelo está a punto de pagar diez millones de pesos por concepto de impuesto predial, así que buscan gastarlo en la compra de un terreno ubicado a espaldas del panteón municipal, además comprar camiones recolectores de basura.

Como ya se informó, en otras inversiones, se menciona que los regidores que anduvieron en campaña regresaron al cargo por necesidad, pues no es ético que volvieran por dos meses de dieta, mejor debieron dejar a los suplentes.

Inclusive, aseguran que hay regidores que siempre se han visto muy interesados en participar en las adquisiciones del municipio, así que sospechan que podrían llevar una “comisión” en las citadas inversiones.

Proponen que los diez millones de pesos se inviertan en la reconstrucción de la carretera municipal Apan-Acopinalco que está destruida y origina que los únicos beneficiados sean comerciantes de Emiliano Zapata.

Finalmente, expresaron que la mayoría de los regidores han defraudado al pueblo de Apan, jamás asumieron su papel de representantes populares, sin embargo, ahora les piden que piensen en el municipio, tengan dignidad y dejen de ser levantadedos que acatan órdenes.

04 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.48 PACHUCA, DEL 17 AL 22 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
de $10 millones

Cebaderos podrían perder el ciclo agrícola

APAN, Hgo. – La producción de cebada maltera para la industria cervecera podría no existir en el ciclo agrícola primavera-verano 2024, el campo luce seco, se levantan tolvaneras, no hay para cuando pueda llover y el agua devuelva la esperanza a los trabajadores del campo.

Los campesinos se declaran en emergencia por falta de agua, presas y jagüeyes se secaron, carecen del vital líquido hasta para dar de beber a los pocos animales que se tienen en la zona del altiplano.

Armando Pérez dijo a LA OPINIÓN DEL ALTIPLANO que el 24 de junio, el mero día de San Juan, es su última esperanza de que lleguen las lluvias, remojen las tierras y poder entrar a sembrar, después ya no tiene caso regar la semilla, sería aventurado porque puede no germinar el grano o los cultivos ser alcanzados por la temida helada del 29 de septiembre.

Productores de cebada maltera que por décadas han solicitado apoyo tener riego de agua y sacar dos cosechas al año para mejorar su situación económica, ahora enfrentan un oscuro futuro por falta de lluvias.

Explican que han sido pésimos los dos últimos ciclos agrícolas, pero al menos juntaban forraje para alimentar los animales, jamás pensaron que podrían estar peor.

Sin embargo, ahora la falta de lluvias originó que jagueyes, presas y lagunas se hayan secado o algunas estén en proceso, el problema se agudiza porque ahora no tienen agua para el consumo de los animales.

Respecto a la producción de cebada maltera ya no quieren ni hablar, aseguran que es un ciclo agrícola atípico, no llue-

ve y las tierras de labor están completamente secas, dicen que parecen pinole, levantan un puño y al soltarlo sale puro polvo.

En años anteriores, desde mayo, ya estaban sembrado, la milpa y cebada empezaba a brotar, en la actualidad las parcelas lucen secas, parecen estériles, temen que este año no tengan cosecha, muchos ya optaron por irse a trabajar a los Estados Unidos, otros se quedan esperando un milagro.

Ahora ya no pueden pensar en cultivar maíz en la zona del altiplano, tarda cuatro meses la maduración de la planta, sin duda, los cultivos serían alcanzados por las heladas de septiembre y octubre por lo que se perdería la cosecha.

Ejidatarios tienen bloqueada la autopista Arco Norte

ZEMPOALA, Hgo. – Empresarios propietarios de la autopista Arco Norte son señalados como responsables de los bloqueos en la vías de comunicación por no indemnizar a los ejidatarios afectados en sus parcelas por el paso de la vía de comunicación.

Afectados de Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México informaron que, aproximadamente a las 11:00 horas del lunes 17 de junio, bloquearon la citada autopista a la altura de Santa María Aticpac, municipio de Ajapuxco, Estado de México, en los límites con San Agustín Zapotlán, municipio de Zempoala, Hidalgo.

Afirman que exigen el pago de los daños a sus tierras de cultivo que debieron haber recibido hace por lo menos 18 años, cuando se abrió a

la circulación vehicular e inauguró la autopista Arco Norte que une varios estados del centro de México.

Explicaron que la citada vía de comunicación es cara y muy transitada, los inversionistas ya recuperaron su inversión, es un abuso que, después de 18 años, no hayan pagado las tierras por donde cruza la vialidad.

Los manifestantes refieren que les “toman en pelo” y los miran como tontos, pues con respeto han solicitado su pago y son ignorados, carecen de voluntad para cumplir con sus obligaciones.

La necesidad de recibir su pago los obligó a cerrar la circulación vehicular a la altura de Santa María Aticpac, con la firme convicción de mantenerse hasta recibir una respuesta favorable a su petición o amenazan con destruir la carretera.

La esperanza está en la cebada maltera que es más precoz, tarda tres meses, pero las lluvias deben presentarse antes del 24 de junio y ser constantes para aspirar a una buena cosecha, ya no hay tiempo, tardar más es exponerse a la temida helada del 29 de septiembre que muchas veces acaba con los cultivos.

Artemio, otro campesino del Altiplano de Hidalgo, dio a conocer que su familia ha tenido la intensión de sembrar con la tierra seca, sin embargo, es arriesgarse mucho, pues la planta podría no nacer por falta de agua y las pérdidas serían cuantiosas.

Precisaron que por décadas los agricultores del altiplano de Hidalgo han pedido apoyo de los tres órdenes de gobier-

no para perforar pozos y tener cultivos de riego que garanticen buenas cosechas, pero siempre han sido ignorados. Los privilegios de perforación de pozos se los han dado a extranjeros, como son los dueños de Grupo Modelo instalados en Acopinalco, municipio de Apan, mismos que jamás son afectados por la seguía, extraen todo el líquido del subsuelo y la cebada la pueden importar del extranjero para hacer su cerveza sin contratiempos.

Ahora siguen en espera de lluvias y apoyo de los tres niveles de gobierno para que en los siguientes ciclos agrícolas puedan tener riego y no estar atenidos al temporal.

Descubre la Cofradía Culinaria Hidalguense

Un festín de sabores y creatividad

ZAPOTLAN, Hgo. - Al mediodía del sábado 29 de junio, el Jardín República del municipio de Zapotlán, será escenario de Cofradía Culinaria Hidalguense; un evento exclusivo que contará con la participación de ocho reconocidos chefs que brindarán una muestra gastronómica de alto nivel.

Dirigido a salones, jardines, empresarios restauranteros, hoteles y eventos sociales, el encuentro tiene la finalidad de presentar platillos que pueden ser integrados en los servicios de banquetes.

La Cofradía Culinaria Hidalguense es una hermandad de profesionales especializados en el ámbito de la gastronomía: Annie Hernández, Gerardo Ángeles, David Castillo, Daniel Peralta, José Mendoza, Alex Téllez, Celso Badillo y Larissa Bautista, cuya misión es enaltecer al estado de Hidalgo satisfaciendo los paladares más exigentes tanto a nivel nacional como internacional.

“Somos el estado emergente que tiene la posibilidad de dar experiencias gratas”, comentó David Castillo Aceves, miembro de la Cofradía, durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Hotel Capitalino de Pachuca.

El evento será una oportunidad única para degustar una amplia variedad de platillos, que incluyen guarniciones, asados y entomofagia.

Gracias al talento y creatividad de los chefs, el sabor de cada ingrediente resaltará, además de reflejarse su compromiso con la excelencia y la innovación en la cocina.

05 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.48 PACHUCA, DEL 17 AL 22 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

MIRADA DESDE EL XIHUINGO

MINERAL DE LA REFORMA, Hgo. – Como si en verdad de lo merecieran, regidores de Mineral de la Reforma buscan llevarse un bono de despedida de 300 mil pesos, lo cual representa un inmoral gasto para el municipio que está plagado de necesidades.

Los munícipes que en su mayoría olvidaron a sus representados, realmente, jamás quisieron servir a su pueblo, se sirvieron del cargo y con la cuchara grande, mejor sería que se pongan a trabajar en estos dos últimos meses de la pésima administración priista que la mayor parte de los cuatro años encabezó el ahora “desaparecido” Israel Félix.

Por lo menos los encargados de la comisión de seguridad deberían darse una vuelta por la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, lugar donde los oficiales de Seguridad Municipal y su inoperante mando coordinado se dedican a fregar automovilistas, especialmente, gente de trabajo.

ABUSOS DE CFE

TLANALAPA, Hgo. – Habitantes de la popular colonia San Vicente de Tlanalapa, durante la madrugada, sufrieron el corte del fluido eléctrico, esto pese a tener al corriente sus pagos.

Todo fue un abuso de los empleados de la Comisión Federal de Electricidad que únicamente tenían la instrucción de cortar el fluido eléctrico a una bodega de cárnicos que opera en el lugar.

CAPACITADOS

- Entre Mujeres -

María Yanet Fernández Fernández será, a partir de septiembre próximo, alcaldesa del municipio de Santiago Tulantepec por los siguientes 4 años. Oriunda de Santiago, desde joven ha participado en el ámbito político, desde la izquierda, buscando el beneficio común.

Su carácter siempre la ha definido: determinante, responsable.

A los 25 años tuvo su primer cargo como delegada de su colonia.

“Desde ese entonces estaba en la sintonía de atender las distintas necesidades de mi comunidad. Nuestro máximo referente del partido, y ahora presidente de la Republica, era Andrés Manuel López Obrador que contendía por primera vez para la presidencia de la República”.

En el 2018 se incorporó a los trabajos de operación territorial apoyando a Movimiento de Regeneración Nacional. Durante los siguientes años llevó a cabo eventos en las comunidades, cursos, capacitaciones y/o conversatorios asesorías jurídicas. Acciones a favor de la militancia y simpatizantes.

Yanet Fernández fue de las militantes a las que les tocó picar piedra, comenzar desde abajo. Volanteo, perifoneo. Y no siempre obteniendo el resultado que esperaban.

Su principal motivación es su familia, sus hijos, su madre y hermanos. Tras vivir algunos momentos de mucho dolor y pérdidas personales, está

ALMOLOYA, Hgo. – Gran parte de la semana pasada, los próximos alcaldes y regidores se concentraron en Pachuca, ahí los sometieron a cursos de capacitación para el mejor desempeño de sus funciones a partir del próximo 5 de septiembre.

Los servidores públicos se mostraron contentos con la capacitación al afirmar que buscan trabajar en favor de sus representados con honestidad, eficiencia y transparencia.

CIERRAN CALLES

CIUDAD SAHAGUN, Hgo.- Habitantes de la primera sección de la colonia 21 de julio, en forma arbitraria cerraron calles con malla ciclónica para impedir el paso de las personas, claro, se justifican en nombre de la seguridad.

Afectados exigen la intervención de las autoridades municipales y estatales para retirar esa malla en virtud que se afecta a estudiantes y obreros de diferentes sectores. Pues mejor sería que pidan mayor seguridad.

SEMÁFORO

APAN, Hgo. – Urge instalar y hacer funcionar el semáforo proyectado para el cruce del llamado libramiento y carretera Apan-Calpulalpan, pues el lugar es peligroso y un día podría ser la causa de fatal accidente.

Es necesario que la Auditoría Superior o Contraloría de Hidalgo analicen ese expediente y exijan al sujeto obligado a cumplir con el semáforo que ya se pagó y nunca ha funcionado.

POLÍTICOS

TEPEAPULCO, Hgo. – Muchos políticos que eran de alcurnia en el antiguo régimen priista se vieron muy activos en el pasado proceso electoral en la mera capital, Pachuca.

Se habla que Onésimo Serrano y Alberto Meléndez dejaron el partido tricolor para ponerse del lado correcto de la historia con morena, y, claro, de ser posible conseguir una buna “chamba”.

convencida que el mejor momento que se tiene en la vida es el presente, y por ello hay que aprovechar todos y cada uno de los momentos. “Nada es para siempre, por eso hay que disfrutar plenamente cada día”.

Eso fue lo que la llevó con total optimismo y tenacidad a seguir adelante en su trabajo político partidista. En el 2021 apoyo a los candidatos del partido guinda rumbo a las diputaciones, las cuáles ganaron.

Gracias a ello, se incorpora a la campaña rumbo a la gubernatura, del entonces senador y hoy gobernador Julio Menchaca.

“Fui coordinadora de Campaña en mi municipio de Santiago Tulantepec, fui Coordinadora Operativa Territorial COT, participé como aspirante a Consejera”.

Tras el triunfo, ella siguió apoyando a la gente de su municipio, a través de una casa de gestión y oficina donde se tramitó una tienda DICONSA y Liconsa, y se ofrecían apoyos a la población”.

Dentro de Movimiento de Regeneración Nacional participó en la Comisión de Movimientos Sociales

“Estuve en todas las reuniones de Proyecto de Nación. Asistí a todos los cursos de Formación Política. Coordine la promoción de imagen de la Doctora Claudia Sheinbaum haciendo asambleas informativas, recorriendo el municipio, plazas, calles”.

Imparable. Hasta que a finales del 2023 comenzó a vislumbrarse una oportunidad real de poder dirigir los destinos de su municipio.

“Me registré como aspirante a candidata para presidente municipal de Santiago Tulantepec. Después llegó la candidatura oficial, y al final, gracias a la confianza y al apoyo de la gente, el triunfo”

Hoy vive ésta etapa con un sueño. Con gran satisfacción y compromiso. Quiere dar lo mejor de sí. Lograr en esta oportunidad de cuatro años, lo que sus antecesores no han logrado.

“Seré una presidente municipal cercana a la gente, honesta, responsable, de puertas abiertas. Y sin duda alguna de resultados”.

LOS POZOS DE CARLOS POZOS LORD

EL VERDADERO CONTRAPESO

Ante el pasado “golpe de realidad” de las elecciones del domingo 2 de junio para todo México: partidos políticos, empresarios, medios de manipulación, intelectuales, artistas, ecologistas, sociedad civil, iglesia católica, y más actores de la vida del país, muchos de ellos muestran miedo por el gran poder con el que llega la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en 200 años de su historia republicana.

Sin duda las elecciones del 2 de junio fueron un plebiscito al trabajo realizado por la administración del presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, y como el pueblo es bueno, mostró su agradecimiento con una “aplanadora” en contra de todas las fuerzas políticas, y le dieron al proyecto de la 4T, el poder para hacer las reformas que se necesiten en favor de la mayoría de todos los mexicanos.

Lo que queda del PAN y del PRI, ha manifestado su posición respecto a las 20 reformas dadas a conocer desde 2023 por el licenciado Andrés Manuel López Obrador, y el PRIAN –aún en coalición– adelantan que no acompañaran la mayoría de iniciativas. Pareciera que aún no han comprendido la bofetada que les ha dado la ciudadanía, cuando se requiere de una verdadera oposición que sea inteligente, observadora, respetuosa y propositiva, con ideas frescas y viables para el desarrollo social y económico de las grandes mayorías.

Deben de entender que hemos entrado a un nuevo régimen, en donde sin violencia se ha derrotado al neoliberalismo que se encargó de lanzar cada vez con mayor fuerza a las masas de miserables, desprotegidos, que tuvieron que migrar al centro del país o bien a los Estados Unidos de Norteamérica.

Los mercados internacionales y las instituciones financieras han presionado al peso mexicano en la racha de apreciación ante las divisas más fuertes del mundo, que no se tenía desde la administración de Miguel de la Madrid Hurtad, ni con Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. La fortaleza del peso mexicano ha pasado de “noche” en la mayor parte de los medios de comunicación; no se destaca este hecho histórico, que no sucedía en las últimas administraciones del PRI y del PAN.

Por ello muchos se preguntan: ¿Serán los mercados y las instituciones financieras –ante la carencia de una oposición política seria–la nueva oposición mexicana?

Recordemos que la sede de estos organismos se asienta principalmente en el vecino país del norte, Estados Unidos. Ante ello la virtual presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ha expresado que continuaremos con una política exterior basada en nuestros principios constitucionales de: no intervención, cooperación internacional para el desarrollo, autodeterminación de los pueblos y construcción de la paz.

Adelantándose a los procesos electorales de este año de nuestros vecinos del norte, la doctora Sheinbaum dice que con los Estados Unidos habrá una relación de amistad, respeto mutuo e igualdad, como hasta ahora ha sido, y siempre defenderemos a las y a los mexicanos que se encuentran del otro lado de la frontera.

Y también la primera mandataria de la nación, Sheinbaum Pardo, se refirió y adelantó al resto de nuestro continente, y ha adelantado que, con el sur y el Caribe, seguiremos ampliando nuestras relaciones de amistad, junto con todo el mundo. Llevaremos a México por el camino de la paz y la seguridad.

Apenas el pasado martes 11 de junio la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras sostener una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora para Seguridad Nacional del gobierno del presidente Joe Biden, reiteró que se mantendrá una relación de igualdad y colaboración entre Estados Unidos y México.

Ahora que somos el principal socio comercial con EUA, la próxima jefa del estado mexicano relató que en dicho encuentro se habló de la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos como socios comerciales, hacia adelante: “Nuestra relación iniciará obviamente a partir del 1o. de octubre; y es nuestro interés seguir colaborando, como se ha hecho ahora con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, que ha permitido que haya reuniones de alto nivel en todos los temas, desde asuntos económicos, de seguridad, de migración; y nuestro interés es seguir llevando esta relación a partir de este Entendimiento Bicentenario, que permite una relación de igualdad y colaboración entre ambos países”. Mientras que se acomodan las cosas, este año de las mayores elecciones en México y las próximas en Estados Unidos, les pregunto a ustedes, queridas y queridos lectores: ¿Por el momento el único poder de contrapeso al gobierno de Claudia Sheinbaum terminará siendo Estados Unidos?... Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al Presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

06 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.48 PACHUCA, DEL 17 AL 22 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

“El Potro” asalta en pleno día en Apan

APAN, Hgo. – Cámaras de vigilancia captaron el momento exacto cuando solitario delincuente identificado como “El Potro” asaltó a una persona frente a su domicilio.

Explican que una persona camina con dirección a su hogar en la calle cerrada de Abasolo, colonia Bellavista y justo antes de entrar a su hogar es abordada por el solitario delincuente que estaba armado con un cuchillo.

Incontenibles los ladrones

APAN, Hgo. – La delincuencia esta incontenible y aprovechan la ineficiencia de Seguridad Municipal para cometer todo tipo de delitos, inclusive, ahora se han dado en robar toda la infraestructura hidráulica de las viviendas.

Habitantes de la popular colonia San Miguel del Arco, en la cabecera municipal de Apan, informaron que se han registrado varios robos de tubería y llaves de cobre de la red de agua potable.

Explican que ante esta “ola” de robo han solicitado la presencia de la policía municipal, pero son ignorados, pues la policía preventiva parece no existir.

Aparte del valor de lo robado, los actos ilícitos han generado fugas de grandes cantidades de agua potable, justo ahora que se vive una gran escasez.

Ahora fijan sus esperanzas en que entre la próxima administración municipal para que se corrijan múltiples vicios que dejó crecer la alcaldesa y su inoperante cabildo.

Reportan la desaparición de mujeres

Por Noé Vizuet

TEPEAPULCO, Hgo. – Familiares y amigos solicitan apoyo de la población en general para encontrar a dos mujeres no localizadas que tienen su hogar en Tepeapulco y Tlanalapa.

Buscan a Erandi Mora Espíndola, misma que se vio por última vez a las 22:00 horas del 17 de junio, en las canchas deportivas de la cabecera municipal de Tepeapulco.

Mary Espinoza, madre de la desparecida, pide que, si tienen algún dato sobre su paradero, favor de comunicarse al teléfono 7714058190.

OTRA DEPARECIDA

Angélica Muñoz Gutiérrez, de 49 años, originaria de Tlanalapa, por última vez se le vio el sábado 15 de junio, aproximadamente a las 08:00 horas, cerca de su domicilio particular ubicado en la cerrada Zaragoza Sur, colonia centro de Tlanalapa.

Sus familiares la están buscando en las zonas que visitaba con frecuencia, pero hasta el momento no ha sido localizada.

Cualquier dato que puedan aportar par su ubicación es al número telefónico 791 105 15 18.

Así se perpetro el asalto donde el delincuente cargó con dinero en efectivo, teléfono celular y otros objetos de valor.

Lugareños aseguran que el delincuente que asalta a cualquier hora del día es identificado por las iniciales A.O. M.J., (a) “El Potro”.

Los vecinos refieren que es insoportable vivir en la zozobra por los asaltos y nula intervención de los cuerpos de seguridad que dirige Eder Fernando Hernández.

Sujeto detenido con droga y arma hechiza

Por Noé VIZUET

ALMOLOYA, Hgo. – Agentes de Seguridad Municipal de Almoloya que realizaban labores de vigilancia lograron la captura de un sujeto que cargaba drogas y un arma de fuego hechiza. Los uniformados establecieron que sobre la calle Pino, en la colonia centro de la cabecera municipal, detectaron a un masculino que caminaba en actitud

sospechosa. Procedieron a intervenirlo y en revisión corporal le localizaron una bolsa de plástico que contenía aproximadamente 30 gramos de droga sintética llamada “cristal”, además traía un arma hechiza. El sujeto fue identificado por las iniciales L.E.R.A., de 40 años, vecino de Apan, mismo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal para que se proceda con apego a derecho.

Alto consumo de drogas en la sierra de Hidalgo

ZACUALTIPÁN, Hgo. - En el marco de las acciones interinstitucionales para la reconstrucción de la paz impulsadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), se logró el decomiso de 5 mil 544 dosis de drogas durante un operativo efectuado en el municipio de Zacualtipán.

El operativo se cumplió en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y dieron cumplimiento a una orden de cateo en un domicilio de la colonia “La Otra Banda” y hallaron mil 797 dosis de hierba verde con características propias de marihuana, 3 mil 507 dosis de droga sintética “cristal”, 210 dosis de presunta cocaína y 30 dosis de “pie-

dra”.

También aseguraron dos armas de fuego cortas, equipo de telefonía celular, seis cartuchos útiles, 200 mil pesos en efectivo, utensilios para el consumo y dosificación de drogas y una libreta con anotaciones de posibles clientes. De acuerdo con los informes policiales, se presume que el inmueble era operado por una mujer de iniciales M. C. V. H., quien fuera detenida por agentes estatales ayer en posesión de 467 envoltorios de sustancias ilegales en el centro de Zacualtipán. Por estos hechos, los objetos y narcóticos decomisados quedaron a disposición del Ministerio Público para el inicio de carpetas de investigación y las indagatorias en consecuencia.

07 POLICIACA EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.48 PACHUCA, DEL 17 AL 22 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

D E H I D A L G O

Mario Delgado se reunió con diputados federales electos

Ciudad de México. – Mario Delgado, presidente nacional de Morena, asistió al encuentro con legisladores federales electos que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México.

El líder morenista saludo a sus compañeros la secretaria general, Citlalli Hernández; Adán Augusto, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández y Manuel Velasco, entre otros.

En su discurso dijo: Yo creo que nunca en la historia de nuestra joven democracia se había tenido una victoria tan contundente.

Son momentos estelares en la historia de nuestro país. Únicos e irrepetibles pero que tenemos la responsabilidad de que sean trascendentales para las siguientes generaciones en la vida pública de México.

La victoria del 2 de junio confirma que la revolución pacífica iniciada por el pueblo de México, hace casi 6 años en julio del 2018, esa Revolución está en marcha y ha evolucionado a la conciencia de la gente.

Los procesos históricos como el que estamos viviendo no se detonan solos, muy de vez en cuando, surgen

personas que entregan su vida, a la noble finalidad de luchar por el bien del prójimo, y su liderazgo logra inspirar a las mayorías, impulsando la historia a dar un salto hacia adelante. Andrés Manuel López Obrador ha logrado inspirar a nuestra nación regresando la política a su esencia humanista; la fraternidad no el egoísmo; la honestidad no la corrupción; el amor no el odio; y que no podemos

estar bien si los demás no lo están; y que por el bien de todos primero los pobres.

Ese es el legado de Andrés Manuel López Obrador y su vigencia es nuestra gran responsabilidad; y su vigencia radica en el ejercicio diario del encargo que nos ha conferido el pueblo de México, bajo los principios de nuestro movimiento.

Habló de Claudia Sheinbaum como

una mujer que ha hecho de la honestidad su forma de vida, que logra una conexión muy especial con la gente a partir de su sensibilidad, que se ha convertido en la inspiración de niñas, jovencitas y mujeres de todas las edades, y que ha dedicado su vida a trabajar por la ciencia y por la conciencia de su pueblo.

Llegamos aquí, llegan ustedes con una victoria inédita; ganamos 7 de 9 gubernaturas; llegaremos a 24 en total, 10 mujeres gobernantes de morena; 27 mayorías en congresos locales se obtuvieron el 2 de junio pasado; en 10 de esos estados se ganó carro completo, diputados locales, diputados federales y el Senado de la República.

Se preguntan ahora, allá afuera ¿y qué vamos a hacer con la mayoría? Pues a quienes les gustó el FOBAPROA, el aumento de impuestos, los gasolinazos, las pensiones a expresidentes, y los presupuestos plagados de privilegios y de moches, pues se van a quedar con las ganas; porque la mayoría del pueblo, como ya se hizo del 2018 al 2021, impulsará reformas en beneficio del pueblo de México.

Falso que grupo criminal rapte niños y adolescentes

PACHUCA, Hgo. - La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo a través de la Policía Cibernética, informa y alerta a la población hidalguense a no creer ni propagar noticias falsas que circulan en Internet.

Lo anterior, luego de que agentes estatales detectaran por medio de patrullaje virtual publicaciones de redes sociales y cadenas de audios con información de la supuesta entrada de un grupo criminal dedicado al rapto de adolescentes y niños para extraer sus órganos.

A pesar de que esta noticia falsa ha circulado desde 2018, en los últimos días volvió a ser tendencia, por lo que se solicita hacer caso omiso y no difundirla entre chats y/o contactos.

El riesgo, alerta la Policía Cibernética, es el antecedente de que esta misma

noticia falsa originó dos linchamientos en el estado de Puebla. Uno de ellos en 2018, donde quemaron vivos a dos hombres inocentes y otro en el año 2020, cuando un joven perdió la vida al ser señalado como presunto secuestrador de menores.

Por ello, se recomienda a los usuarios verificar la autenticidad de las cadenas que se comparten a través de aplicaciones como WhatsApp, además de verificar toda la información en las cuentas oficiales del gobierno o en redes sociales de medios de comunicación serios.

La SSPH recuerda a la población que puede solicitar asesoría de la Policía Cibernética de Hidalgo y, en caso de detectar algún anuncio sospechoso, reportarlo mediante su línea directa 800 765 2423.

EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.48 PACHUCA, DEL 17 AL 22 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
- A L T I P L A N O -

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.