

Con el fin de potenciar el desarrollo de habilidades socioemocionales y generar ambientes seguros en todas las escuelas de Hidalgo, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) impulsa acciones específicas para favorecer la educación socioemocional en niñas, niños, jóvenes y docentes.
Una de estas acciones es la difusión de estrategias enmarcadas en los Protocolos de Prevención de Violencia Escolar y en el Marco Local de Convivencia Escolar
Los anterior por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar y del Titular del Instituto Hidalguense de Educación, Natividad Castrejón Valdez, de cumplir con la estrategia de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), de acompañar a toda la comunidad educativa para que pueden potencializar su desarrollo emocional integral.
De esta manera sumar para que cada niña, niños, adolescente y joven pueda desarrollar su máximo potencial, acompañados del adecuado manejo de las emociones y sentimientos a lo largo de todo el proceso educativo, desde la educación básica hasta la superior y que a lo largo de estas etapas se pueda tener y acompañar de habilidades específicas que permitan comprender e identificar qué es lo que se está sintiendo, pero también gestionar conductas asertivas a partir de este reconocimiento. También se considera cuáles son las necesidades regionales y para esto se fortalece a las alumnas y alumnos, y a toda la comunidad educativa, generando estrategias que puedan permear en la escuela y en la familia.
PACHUCA, Hgo. - Durante el festejo del Día de las Madres a personal de base y licencia sindical de la administración estatal, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció la doble labor que desempeñan las trabajadoras, pues no sólo cumplen con sus responsabilidades administrativas, sino que también se desempeñan como un pilar fundamental al interior de sus núcleos familiares.
“Este es un día de festejo y de reconocimiento a quienes realizan un gran trabajo y en donde refrendamos un compromiso para seguir trabajando intensamente con el sindicato, pues tenemos como reto el poder establecer mejores condiciones de trabajo”, mencionó en su primera intervención.
Bajo este sentido, el mandatario estatal recordó que desde el inicio de su administración se impulsaron las nivelaciones salariales para las y los trabajadores del gobierno estatal, además, adelantó que se establecerán distintas acciones que favorezcan a las y los servidores públicos que demuestren compromiso y espíritu de servicio.
“Vamos a seguir trabajando para que se tengan mejores elementos y una condición de vida más digna para las y los trabajadores de gobierno; que este esfuerzo que realizan siga siendo reconocido, pues las compañeras se dividen como trabajadoras y como madres, muchas felicidades”, aseveró Menchaca Salazar.
A nombre de las madres trabaja-
Firma de convenio Almoloya y Gobierno de Hidalgo
ALMOLOYA, Hgo. – Con la finalidad de fortalecer las finanzas públicas municipales se realizó la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo, dirigido por Cezario Aguilar Rubio y Blanca Margarita Ramírez, Presidenta Municipal de Almoloya. El convenio de colaboración tiene la finalidad de evaluar acciones para reducir la cartera vencida de créditos fiscales derivados del impuesto predial.
De esta forma se podrán fortalecer las finanzas públicas municipales y disponer de más recursos financieros para ofrecer mejores servicios públicos.
Este convenio también fue formado Manuel Fermín Rivera, presidente municipal de Cuautepec, quien saludó a su homóloga Blanca Margarita, alcaldesa de Almoloya.
doras, la compañera Amparo Maribel Téllez Girón, recordó que esta conmemoración honra y celebra a miles de mujeres, pues se entiende el significado de lo que representa conjuntar las responsabilidades laborales con las familiares:
“Nosotras afrontamos un doble reto en la sociedad, y contribuimos en la conformación de un Hidalgo con valores. Agradecemos al gobernador y a su esposa que siempre están pendientes de la entrega de nuestras prestaciones y, sobre todo, velando por nuestros intereses”, declaró.
En su oportunidad el encargado del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Es-
PACHUCA, Hgo. - Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1 de Pachuca llevaron a cabo una procuración multiorgánica que incluyó corazón, hígado, riñones, córneas y tejido musculoesquelético.
La procuración se logró gracias a la decisión de la familia de un hombre de 37 años, que presentó muerte cerebral por traumatismo craneoencefálico, con la intención de mejorar la calidad de vida de otras personas que lo necesitan.
“En este procedimiento se brinda una segunda oportunidad al receptor que presenta falla cardiaca, con este nuevo corazón se le pueden otorgar algunos años más de vida”, refirió Sergio Mora Canela, médico del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
La donación de los diversos órganos estuvo a cargo de equipos multidisciplinarios de diversas instituciones de salud: Corazón para el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
Hígado para la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey Nuevo León.
Los riñones y córneas fueron trasladados para la (UMAE) del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”.
El tejido musculoesquelético se puso a disposición del Ban-
tado de Hidalgo (SUTSPEEH), Manlio Herrera Chagoya, destacó que el papel de las madres en la sociedad es digno de todo reconocimiento, por lo que, desde este órgano colegiado enfatizó que se sigue trabajando para mejorar las condiciones laborales de sus agremiadas y agremiados.
“Compañeras, ustedes equilibran las actividades laborales con el cuidado de sus familias, su contribución no queda desapercibida. Hoy nos sentimos orgullosas y orgullosos de lo que han alcanzado las mujeres, pues hoy contamos con una mujer electa como presidenta de la república, muestra del avance que hemos tenido como nación”, concluyó el líder sindical.
Héroe anónimo regaló vida con donación de órganos
co Estatal de Tejidos del Estado de México.
Previo a la procuración, y en presencia de la familia se llevó a cabo un homenaje con aplausos por parte de personal del HGZ/ MF No. 1 y un minuto de silencio para quien ha regalado vida, a través de la donación de sus órganos.
“La procuración hepática viene a darle vida a un paciente de 43 años que tenemos en nuestro hospital, agradecer a los donantes por dar vida a la vida, sigan donando, es el mejor regalo que podemos dejar”, comentó el doctor Gerardo Luna López, jefe de la división de trasplantes de la UMAE No. 25 de Monterrey, Nuevo León del IMSS.
En México más de 23 mil personas se encuentran a la espera
de un trasplante, por lo que con esta acción el Programa Institucional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, el cual tiene como finalidad beneficiar a la mayor cantidad de derechohabientes.
Finalmente, el doctor Mora Canela sostuvo “para todos aquellos que dudan, no hay nada que pensar, pues al momento en el que fallecemos perdemos nuestros órganos y que mejor que dar vida a otras personas que aún pueden estar con su familia, volver a su trabajo, tener una vida nueva”. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, se puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http:// www.imss.gob.mx/salud-en-linea/ donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.
Através del Programa Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), de enero a mayo, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Hidalgo facilitó la movilidad de 782 jornaleros agrícolas a una oportunidad laboral formal en Canadá, informó Oscar Javier González Hernández, secretario del Trabajo de la entidad.
Los jornaleros cuentan con contratos, que van de los dos hasta ocho meses, para trabajar en las provincias de Ontario, Columbia Británica, Alberta, Manitoba, Isla Príncipe Eduardo, Nueva Escocia, Saskatchewan y New Brunswick, en actividades como siembra, cosecha y empaquetado de frutas y verduras, precisó.
Abundó que, a través de este esquema de movilidad, las personas que se colocan a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) cuentan con toda la protección de las autoridades, tanto del país emisor como del receptor, con lo cual se promueve una migración ordenada y segura, como es la instrucción del gobernador, Julio Menchaca.
De acuerdo con la información del programa, se tiene un registro de jornaleros pertenecientes a 55 municipios de la entidad, entre los que destacan Acatlán
Además, precisó que a estos trabajadores se agre-
gará otro grupo de jornaleros, mismos que ya tienen fechas de viaje programadas para los siguientes meses; y se sumarán a la agroindustria canadiense para el cultivo de aceituna, albahaca, arándano, brócoli, espárrago, berenjena, cereza, cebolla, chayote, pimiento, rábano, tomate, zanahoria, entre otros.
González Hernández subrayó que los jornaleros hidalguenses también pueden participar en el programa “Fortalecimiento de la Vinculación y la Movilidad Laboral, Primero el Pueblo”, que otorga un apoyo económico a los trabajadores que salen de la entidad para laborar de manera temporal y formal, con lo cual se busca amortiguar los gastos durante su transición a su empleo en otro estado o país.
En tanto, reafirmó que los programas de Movilidad Laboral que opera la STPSH son seguros y gratuitos, por lo que reiteró que nuestros connacionales cuentan con todo el apoyo legal necesario para el pleno desempeño de sus actividades y, en caso de emergencia, cuentan con la orientación y auxilio del consulado mexicano en el país receptor, por lo que solicitó a las personas interesadas permanecer alertas y acercarse a la dependencia para evitar ser víctimas de fraudes.
Pachuca es reconocido por obtener alto porcentaje en evaluación presupuestal
Pachuca fue reconocido por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), como uno de los 5 municipios que obtuvo un alto porcentaje en la evaluación presupuestal realizada a través del Índice de Evaluación del Desempeño Municipal.
Al respecto, el presidente municipal Sergio Baños Rubio señaló que este resultado no es de una persona, sino de todo el personal que trabaja dentro del ayuntamiento, a quienes expresó su reconocimiento.
"Hay que trabajar por las familias pachuqueñas de forma transparente, honesta y ejerciendo los recursos donde más se necesitan, sabemos de las grandes necesidades que tienen nuestros municipios y el estado, pero este granito de arena de los municipios está dando resultados", refirió. De igual forma el alcalde reconoció la labor que realiza la Auditoría, ya que es una institución que se dedica a observar que los recursos se apliquen
de forma transparente y efectiva para el beneficio de todos.
En su mensaje, Jorge Valverde Islas, titular de la ASEH, explicó que con este programa de Índice de Evaluación del Desempeño, se pueden evaluar programas, con lo que se garantiza a la sociedad que los recursos se están aplicando de manera correcta y que están siendo de utilidad para satisfacer las necesidades que tienen los municipios.
"Ustedes son un ejemplo porque la evaluación del desempeño ayuda a que los ayuntamientos reflejen una correcta rendición de cuentas, y de esta manera ganan los municipios y el funcionamiento municipal porque da la ruta de qué es lo que se tiene que mejorar", mencionó el auditor. Cabe mencionar que entre los rubros que se evaluaron se encuentran el seguimiento de programas presupuestarios y el cumplimiento de evaluaciones anuales.
PACHUCA, Hgo. - La Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh) dio a conocer que el numeroso avistamiento de mariposas en zonas urbanas de Hidalgo podría tener su origen en las temperaturas atípicas que se han presentado en las últimas semanas, mismas que podrían causar cambios en la temporalidad de producción de flores.
Ese caso particular podría derivar en una mayor disponibilidad de flores que brindan refugio y alimento a este tipo de polinizadores, estimulando su presencia en zonas urbanas.
En la capital hidalguense, la especie de mariposas que se han avistado, es principalmente la mariposa parche carmesí (Chlosyne Janais) y no la mariposa monarca.
La titular de la Coesbioh menciona que, derivado de las actuales ondas de calor, la población se encuentra consciente de las adversidades que podrían enfrentar las especies con las que coexistimos.
En ese sentido, más allá de colocar de-
pósitos de agua para que las mariposas se hidraten, se recomienda preferentemente establecer jardines para polinizadores y huertos, sembrando plantas nativas de la región, las cuales, a través del néctar, proveen de la hidratación y los nutrimentos adecuados que necesitan estas especies para completar su ciclo de vida.
La funcionaria estatal exhortó a la población a sembrar plantas nativas que puedan resistir el calor intenso presente en las últimas semanas. Todo ello con el objetivo de restaurar los ambientes con especies nativas adaptadas a la poca cantidad de agua disponible, lo cual les permite crecer y atraer polinizadores que facilitan su reproducción. Finalmente, Ortigoza Vázquez recuerda que en esta temporada del año es posible observar varias especies de mariposas, entre ellas la mariposa Xochiquetzal, la mariposa azufre, la mariposa blanca, la mariposa parche carmesí y la mariposa Vanesa, misma que frecuentemente se confunde con la mariposa monarca.
CIUDAD SAHAGUN, Hgo. –Cientos de obreros de la empresa fundidora ASF Keystone parecen resignados a dejar de luchar en defensa de sus derechos laborales para alcanzar un mejor reparto de utilidades que les permita mejorar su precaria economía, todo por la falta de apoyo del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Minero.
En mayo del año 2022, cientos de obreros de la sección 300 del Sindicato Minero que prestan sus servicios en la empresa ASF Keystone, bajo la lluvia, salieron a marchar para exigir apoyo de su dirigencia sindical y lograr el pago justo del reparto de utilidades.
Los trabajadores establecieron que la empresa primero fue Siderúrgica Nacional (Sidena), generadora de riqueza para México, después, fue privatizada y en manos de particulares siempre buscan fregar al trabajador.
Establecieron que la importante fundidora dedicada a la fabricación
de piezas ferroviarias, en la época reciente, fue registrada como maquiladora y de esta forma ya no se paga lo justo de utilidades al trabajador.
Exigieron que ASF Keystone sea registrada como empresa fundidora, debe dejar de ser maquiladora, sus dirigentes sindicales locales les dicen que el trámite no ha prosperado, pese a que su líder nacional Napoleón Gómez Urrutia, es senador de la República y desde su posición política debería ayudar al trabajador dentro del marco de la legalidad.
Los obreros mineros de esta empresa consideraban injusto romper récords de producción y no verlo reflejado en sus utilidades anuales.
REUNIDOS EN EL AUDITORIO
También el mayo del año 2023, los trabajadores de la sección 300 del Sindicato Minero salieron a las calles para exteriorizar su inconformidad.
Su reunión fue en el auditorio municipal de Tepeapulco, ahí pasaron muchos oradores que exigían paro indefinido de labores hasta tener una
TEPEAPULCO, Hgo. - “La verdadera transformación inicia a partir de hoy, para trabajar en favor de los habitantes de Tepeapulco y será de la mano del pueblo, porque nuestro compromiso es con todos los sectores de la sociedad.”
respuesta favorable a su petición y su fuente de empleo salga del catálogo de maquiladora para ser empresa fundidora.
Inclusive, el año pasado, pedían salir a las calles para poner en conocimiento de la gente la problemática e injusticia que viven.
Los “tibios” dirigentes sindicales entre el secretario general y delegados mineros se opusieron a un paro indefinido y una marcha, su único argumento fue que se atendía el asunto legal, así prácticamente dieron “atole con el dedo” a sus agremiados.
El año pasado, obreros de la sección 300 del Sindicato Minero, prácticamente ignoraron a sus líderes y salieron a marchar por la avenida Carlos Lazo con dirección a Ciudad Sahagún.
SIN MARCHAS
En el pasado mes de mayo de este 2024, se extrañaron las movilizaciones de los trabajadores de la sección 300 del Sindicato Minero, mismos que quizá son los trabajadores que menos utilidades recibieron en las grandes empresas de Ciudad Sahagún.
En forma extraoficial se conoció que los trabajadores de la también fundidora Aceros Corsa se llevaron un aproximado de 60 mil pesos de participación de utilidades, menos impuestos.
Trascendió que los trabajadores de la firma francesa Alston cobraron aproximadamente 30 mil pesos de reparto de utilidades.
Los obreros de Greenbrier alcanzaron un promedio de 37 mil pesos, me-
nos impuestos. Respecto a los trabajadores mineros de ASF Keystone se dice que escasamente alcanzaron 13 mil pesos de utilidades, mismos que al parecer ya se cansaron de luchar por defender sus derechos laborales en virtud que no han contado con respaldo real de su organización sindical. Con estos antecedentes, será difícil que trabajadores de otras empresas quieran adherirse a un Sindicato Minero que se olvida del bienestar de sus agremiados.
El abanderado de la candidatura común “Seguiremos Haciendo Historia en Hidalgo”, conformada por los partidos Morena y Nueva Alianza recibió la constancia de mayoría por parte del Instituto Estatal Electoral (IEEH), a través de su Consejo Distrital número 18 en Tepeapulco. Alfredo González Quiroz afirmó que es tiempo de trabajar y brindar el máximo esfuerzo por la gente, que reafirmó con su voto el camino de la verdadera transformación por todo México, por Hidalgo y por Tepeapulco. Precisó que no va a defraudar la confianza de los ciudadanos y se darán resultados para todas y todos los pobladores, ya que Tepeapulco, Ciudad Sahagún y sus comunidades se lo merecen.
Está convencido que este triunfo es de la ciudadanía por lo que será un aliado del gobernador Julio Menchaca Salazar y de la futura presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, con quienes buscará al lado de los diputados locales, federales y Senadores de la República los recursos necesarios para brindar bienestar y progreso a todo el municipio.
PACHUCA, Hgo. - Jorge Reyes, recibió de la mano del representante del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) en el distrito 12, la constancia de mayoría relativa que lo acredita como ganador de la jornada electoral del 2 de junio y próximo alcalde de la Bella Airosa.
Acompañado de simpatizantes, el presidente municipal electo para el periodo 2024-2027 recibió el documento que lo acredita como tal y reiteró “No les voy a fallar”, y afirmó que iniciará el trabajo para hacer una realidad la transformación de la capital hidalguense.
Resaltó que es tiempo de iniciar las acciones
que se necesitan para el bienestar de las y los pachuqueños, y recordó que a partir de ahora el centro de la toma de decisiones será la ciudadanía en su conjunto para bienestar de Pachuca.
“Este gobierno será para todos los sectores y la ciudadanía”, explicó el candidato al recibir su constancia de mayoría, quien agradeció la confianza de los pachuqueños que votaron por él y dijo que aquellos que no lo hicieron, respeta su pensamiento, pero los invitó a que “a partir de hoy nos permitan trabajar de la mano, hoy Pachuca necesita la unión de todos, de las autoridades, los diferentes sectores y por supuesto de la ciudadanía”, pues agregó que el beneficio será para el total de la capital hidalguense.
El recién alcalde electo, recalcó que, una vez que recibió la constancia, de manera inmediata se iniciarán las labores necesarias y legales para dar inicio al proceso de entrega recepción, “quiero que sepa la ciudadanía que les vamos a informar la forma en que encontremos y cómo nos dejan el municipio para que todos conozcan realmente desde que punto arrancamos y cada momento vayan sabiendo con toda transparencia”, concluyó.
EL LADO CORRECTO DE LA HISTORIA
Hace más de seis años, integrantes del Grupo Universidad se olvidaron de todos los partidos políticos con los que habían tenido acuerdos y aseguraban que estarían del lado correcto de la historia con Morena.
Fueron años de bonanza en la política, los universitarios se vendieron caro y obtuvieron importantes posiciones como diputados federales y casi todo el congreso local, así como algunas alcaldías.
Los que saben afirman que el muy desprestigiado Grupo Universidad pretendió cotizarse más al renegociar la alianza para la jornada electoral 2024, pretendieron imponer condiciones, ya no lo “compraron”, literalmente, fue desplazado por Nueva Alianza en Hidalgo.
Los integrantes del Grupo Universidad buscaron mostrar “musculo”, se asociaron con el Partido del Trabajo, presentaron sus fórmulas por todo Hidalgo, pero fracasaron rotundamente, invirtieron para alcanzar la senaduría sin lograrlo, ahora no ganaron una sola diputación federal y tampoco local.
CUANDO LAS BARBAS DE TU VECINO VEAS PELAR, PON LAS TUYAS A REMOJAR ALMOLOYA, Hgo. – Es una realidad que la mayoría de los exalcaldes que tienen problemas y hasta llegan a prisión es por actos de deshonestidad o corrupción, sin embargo, la excepción confirma la regla, hay casos extraordinarios donde el problema fue la falta de conocimiento para llevar bien una administración municipal.
El caso concreto es Gabriel Hernández Fernández, exalcalde panista de Almoloya, gobernó en el periodo 20062009, fue buen presidente municipal como la gran mayoría de los ediles que ha tenido este municipio.
Cumplió a su pueblo, realizó buena obra pública, inclusive, edificó el mercado municipal, pero se rodeó de colaboradores que en nada lo ayudaron a cumplir protocolos y normativa de la administración municipal, después de aproximadamente quince años no ha podido solventar observaciones y, se dice, que por omisiones el exedil está a punto de perder su casa en remate legal.
Los nuevos alcaldes que toman posesión del cargo en septiembre deben observar este ejemplo y armar un equipo de trabajo con gente capaz y de confianza para evitar verse en problemas en el año 2027, cuando terminen sus períodos al frente de la administración municipal para la cual fueron electos.
VACACIONES
ZEMPOALA, Hgo. – Después de intensa campaña proselitista y tras haber obtenido el triunfo por la alcaldía de Zempoala, Francisco Sinuhé Ramírez, se fue de vacaciones y se asegura que olvidó ir a recoger su constancia de mayoría que lo acredita como alcalde electo.
Será que Francisco Sinuhé se fue a descansar para preparase y dedicarse de tiempo completo a la administración municipal de Zempoala, pues una gran realidad es que el actual alcalde Jesús Hernández Juárez trabajo duró por su municipio y le deja la vara muy alta a su sucesor que se debe esforzar para por lo menos igualarlo.
CAPITAL POLÍTICO
APAN, Hgo. - Juan Carlos Madrid Garay, excandidato a la alcaldía de Apan, sin duda, hizo una excelente campaña y a punto estuvo de dar la campanada y ganar la alcaldía, sin embargo, eso fue ayer, ahora a pensar en el futuro, dedicar un poco de tiempo a la lectura de la legislación para no ser un levanta-dedo en el cabildo, pues se ganó un espacio como regidor.
Está claro que debe cultivar su capital político y hacer un papel digno como asambleísta que lo mantenga vigente en la palestra política de Hidalgo.
OBSERVACIONES
Los presidentes municipales de la zona del altiplano y todo Hidalgo tienen tres meses para reunir documentación y solventar todas las observaciones que les ha realizado al Auditoría Superior del estado de Hidalgo y Contraloría Estatal.
Los actuales alcaldes, después del 5 de septiembre, ya no tendrán empleados a su cargo que sepan dónde está la documentación para atender las observaciones y evitar pisar la cárcel por el incumplimiento de las obligaciones.
partir del 1 de octubre del año en curso, seguramente la primera presidenta en 200 años de la vida presidencial del México desde 1824, (con Guadalupe Victoria, luego de que Agustín de Iturbide y Juan O’Donojú, entre otros, firmaran el Acta de Independencia de México en 1921) muchos hombres han ocupado tan importante cargo, hasta llegar a la primera mujer en la historia; y con ello la doctora Claudia Sheinbaum Pardo dejará de vivir en la Alcaldía Tlalpan y se pasará a despachar y vivir en la Alcaldía Cuauhtémoc, que es una de las demarcaciones con mayor valor histórico de la Ciudad de México, pues en ella se asientan los Poderes de la Unión, y aún vive el presidente de todos los mexicanos, el licenciado Andrés Manuel López Obrador; y recordar que por más de 20 años fue gobernada por el PRD –en desaparición– y por Movimiento de Regeneración Nacional, Ricardo Monreal, Néstor Núñez y la polémica Sandra Cuevas
Hoy por hoy, la Alcaldía Cuauhtémoc representa un microcosmos en lo que hace a la Ciudad de México, así como en lo que hace al país. La delegación comprende 2,627 manzanas, con 34 colonias como: Algarín, Ex-Hipódromo de Peralvillo, Roma Sur, Condesa, Obrera, Valle Gómez, Cuauhtémoc, Paulino Navarro, Vista Alegre, Doctores, Peralvillo, Esperanza y Roma Norte, entre otras muchas muy conocidas.
Como nacido en esta bella ciudad, sé que aquí sin duda se entrelaza la modernidad con la tradición y la cultura se vive en
¿Quién vivirá en el corazón de México?
las calles, donde la actividad económica y de servicios es de suma importancia.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México hizo ya entrega de la Constancia de Mayoría como alcaldesa de la Cuauhtémoc para Alessandra Rojo de la Vega, en una votación muy competida y cerrada, pero con la derrota de la maestra Caty Monreal, también se marcará el final de lo que politólogos y columnistas definieron como el “monrealato”.
Con la pérdida en las elecciones de su hija Catalina Monreal, según dicen los que saben, Ricardo Monreal está pagando las facturas de haber operado contra la 4T en la Ciudad de México, en los comicios de 2021, para llevar a la alcaldía a Sandra Cuevas
En Palacio Nacional, que se ubica en la Alcaldía Cuauhtémoc, estará despachando la mujer que trabajará para no ser la copia del presidente AMLO. Ella y su equipo llevan el recuento de cómo en el año 2018 Monreal se enfrentó con Claudia Sheinbaum. Recordamos ese momento, cuando Ricardo dijo que ella no había ganado la encuesta, para ser la “corcholata” de Morena a la Jefatura de Gobierno.
Ricardo en esos tiempos fungió como alcalde de la joya de corona, la Cuauhtémoc. Para mitigar los ánimos, López Obrador le ofreció ser el coordinador de los senadores de Morena.
Han pasado los años, pero sigue la interrogante: ¿la próxima habitante de Palacio Nacional, la doctora Claudia Sheinbaum, ha olvidado o perdonado las acciones; o habremos de ver si de
ella es la venganza?
En la Alcaldía Cuauhtémoc, recordemos que Ricardo Monreal negoció con la oposición para poner como candidata de PAN, PRI y PRD a Sandra Cuevas, quien pasó encima de la morenista Dolores Padierna.
Ahora que se sabe que Carlos Ahumada no regresará a México, René Bejarano en su momento salió a decirle a Monreal que la pagaría más adelante, “por haber traicionado al movimiento”.
Catalina tenía la delantera en las encuestas al iniciar en marzo el proceso electoral; pero el plebiscito que se hizo entre el electorado en la Cuauhtémoc mostró en las urnas que en la demarcación Ricardo Monreal tenía mala fama, lo que ocasionó que le faltara “gas” para ganar, y dejarle el triunfo a Alessandra Rojo de la Vega Ahora el corazón de la Ciudad de México será gobernado por una mujer, misma que tendrá que lidiar con otras dos mujeres muy poderosas que también despacharán desde la Alcaldía Cuauhtémoc, que son Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional y Clara Brugada, que despachará desde el antiguo Palacio del Ayuntamiento… Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al Presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail. com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.
Por Noé Vizuet
APAN, Hgo. - Zorayda Robles Barrera, presidenta municipal electa de Apan, mantiene su intenso ritmo de trabajo ahora en el proceso de selección de personas que recibirán la oportunidad de acompañarla en la próxima administración municipal.
Una vez superado el proceso electoral donde
alcanzó la victoria, Robles Barrera ahora dialoga con personas que buscan una oportunidad de empleo.
La alcaldesa electa, frente a la explanada de la alcaldía, realizó un acercamiento directo con la gente que le entregó su currículum para ser contemplados en la próxima administración.
Zorayda Robles atiende en la plaza principal
Robles Barrera estableció que esta primera etapa consta de entrevistas y valoración de perfiles, en una segunda etapa los elegidos serán sometidos a exámenes de confianza con la finalidad de tener una bolsa de trabajo integrada por personas idóneas para los cargos.
Este tipo de acciones son bien recibidas por los apanenses quienes auguran éxito a Zorayda Robles y de esta forma llegue la cuarta transformación con un gobierno eficiente y honesto.
APAN, Hgo. – Una patrulla nueva fue chocada y destruida por la irresponsabilidad de un oficial de Seguridad Municipal que, sin aparente motivo, conducía con exceso de velocidad en un camino de terracería; así acaban con el parque vehicular de la policía preventiva que fue adquirido con dinero del pueblo.
Información obtenida por La Opinión del Altiplano establece que, aproximadamente a las 00:11 horas del 7 de junio, el policía preventivo Octavio Maldonado conducía a gran velocidad la patrulla marcada con el número 0374.
Refieren que no había motivo para ir fuerte en un camino de terracería, en pri-
mera porque se dañan los vehículos y en segunda ni siquiera existía un reporte de emergencia por atender.
A la altura de la gasolinera localizada en la salida a Calpulalpan, pero en el camino lateral de terracería, el gendarme perdió el control e impactó la patrulla contra un bordo.
La patrulla tipo pick up no soportó el impactó, quedó totalmente destruida en el lugar, es pérdida total.
Cabe hacer mención que, en el último año, por lo menos tres patrullas nuevas han sido chocadas, mismas que fueron adquiridas con el dinero del pueblo, ahora pareciera que la instrucción es acabar con el parque vehicular y dejar piedras en el camino a la siguiente administración
Cmunicipal.
Aun cuando faltan menos de tres meses para la renovación del Ayuntamiento de Apan, es necesario que la alcaldesa priista Guadalupe Muñoz y su cabildo pon-
gan orden en la Dirección de Seguridad Municipal a cargo de Eder Fernando Hernández que tiene a la deriva la corporación, es creciente la inseguridad y destruyen el equipo de trabajo.
armados aplican “levantón” de un hombre
Hay un detenido a disposición del MP
IUDAD SAHAGUN, Hgo.
– Sujetos armados que viajaban en camionetas cerradas, la mañana de hoy, perpetraron el “levantón” de un hombre en la popular colonia Sales y Minerales de esta industrial ciudad. Agentes policiacos establecieron que, aproximadamente a las 08:00 horas del lunes, una mujer pidió apoyo y les informó que su esposo identificado por las inicia-
EMILIANO A ZAPATA, Hgo. - Emiliano Personal ministerial adscrito a la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social, obtuvo el auto de vinculación a proceso para una persona identificada como O. J. M. F., por desaparición cometida por particulares. Con base en hechos ocurridos, el pasado 25 de mayo, cuando la víctima Yesica “N”, salió de su domicilio ubicado en el municipio de Emiliano Zapata y ya no regresó, esta representación social comenzó las indagatorias para conocer de su paradero.
De los datos de prueba de los que se allegó el Ministerio Público adscrito a la subprocuraduría antes mencionada, se determinó la probable responsabilidad de O. J. M. F., en hechos que la ley sanciona como desaparición cometida por particulares, motivo por el que se solicitó a la autoridad judicial la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue concedida.
Luego de que el mandamiento judicial fue otorgado por la autoridad judi-
cial, elementos del grupo especial de la División de Investigación adscritos a la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social ubicaron al imputado y lo aprehendieron por hechos que la ley sanciona como desaparición cometida por particulares agravada.
El probable fue presentado ante un juez de control y con los datos de prueba recabados en su contra, la persona investigada por desaparición cometida por particulares fue vinculada a proceso, además le fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva y se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Cabe hacer mención que el 30 de mayo fue localizado sin vida el cuerpo de la víctima, en un camino de terracería que conecta a la carretera federal Emiliano Zapata – Ciudad Sahagún, municipio de Tepeapulco, mismo que fue trasladado al Servicio Médico Forense de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo para realizarle la necropsia y determinar la causa de muerte, razón por la que la persona ahora vinculada a proceso también es investigada por su probable relación en el feminicidio de la víctima.
les J.E.R., fue privado de su libertad cuando estaba en la colonia Sales y Minerales.
Precisó que sujetos armados que viajaban en dos camionetas cerradas, una Honda color gris y otra al parecer Grand Cherokee negra, le apuntaron con las armas y por la fuerza se llevaron a su esposo. Autoridades policiacas municipales y estatales implementaron un operativo de búsqueda, así lograron la captura de un hombre identifica-
do como Alejandro “N”, vecino del Estado de México, mismo que esta involucrado en el levantón. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para que se investigue y proceda con apego a derecho.
Cabe hacer mención que, al cierre de esta edición, el hombre privado de la libertad seguía en calidad de desaparecido, las autoridades mantienen la búsqueda de la víctima y sus plagiarios.
ATOTONILCO EL GRANDE, Hgo. - Derivado de una denuncia ciudadana referente a un incendio ocasionado por el mal manejo de cáscara de nuez de una procesadora en el municipio de Atotonilco el Grande, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) realizó una visita de inspección a dicho establecimiento.
Durante la misma, la dependencia estatal halló, en un terreno ubicado en la parte posterior del establecimiento, la disposición de aproximadamente 3 mil toneladas de cáscara de nuez, así como otras 6 mil toneladas consumidas a causa de la quema de dicho residuo de manejo especial.
Aunado a lo anterior, se detectó un denominado “fuego sordo”, es decir, un fuego activo por debajo de la superficie, mismo que era atendido en ese momento por elementos de Protección Civil mu-
nicipal y el H. Cuerpo de Bomberos del Estado de Hidalgo, quienes mitigaron la situación.
Asimismo, personal de la Proespa solicitó a la persona responsable del establecimiento su autorización vigente en materia de impacto ambiental, así como el manifiesto como generador de residuos de manejo especial por la disposición de la cáscara de nuez, mismos que no presentó.
Finalmente, la dependencia estatal inició un procedimiento administrativo, a fin de que el establecimiento presente las autorizaciones correspondientes para la operación de sus actividades y, con ello, evitar una futura clausura del sitio. De esta forma, se busca garantizar que todos los establecimientos cumplan con la normatividad en el desarrollo de sus operaciones, sin dañar al medio ambiente y la salud de la población hidalguense.
Para evaluar los avances en la estrategia de construcción de la paz a nivel estatal, el titular del Ejecutivo en Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, en donde se informaron las acciones ejecutadas a través de la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
“Reconocemos a quienes todos los días arriesgan su vida e integridad para garantizar espacios seguros para las y los hidalguenses, tengan la certeza de que seguimos trabajando
arduamente para que en cada rincón de nuestra patria chica se camine con tranquilidad”, aseveró el mandatario. En una primera instancia se dio a conocer que, a lo largo del primer año 9 meses de la presente administración, se logró la recuperación de más de 3 millones de litros de hidrocarburo en operativos en los que, además de la utilización de herramientas tecnológicas y de inteligencia, la denuncia ciudadana jugó un papel fundamental, motivo por el cual se exhorta a la población a utilizar de manera responsable las líneas 089 y 911.
Por otra parte, Menchaca Salazar reportó que, en el municipio de Tlahuelilpan, se aseguraron 4 tráileres que contenían presunta mercancía robada, entre la cual se encuentran abarrotes, material médico, así como láminas utilizadas durante la fabricación de latas. A este respecto, señaló que todos los insumos forman parte
de las respectivas carpetas de investigación.
Finalmente, el gobernador destacó la detención de una mujer en el municipio de Zacualtipán, esto debido a que se encontraba en posesión de 467 presuntas dosis de narcóticos, por lo que las autoridades correspondientes determinarán su situación jurídica.
HUEJUTLA, Hgo. - El próximo octubre se llevará a cabo la edición número 35 del certamen Señorita Sempoalxochitl, un evento emblemático que celebra la riqueza cultural y la belleza de Tehuetlán en Huejutla, Hidalgo.
Este certamen, que comenzó en 1985 como una iniciativa para recaudar fondos para la compra de instrumentos musicales, ha evolucionado hasta convertirse en un evento cultural significativo que destaca la autenticidad, la conexión con las raíces culturales y el compromiso comunitario.
Se desarrollará en tres etapas los días 5 y 19 de octubre, para finalizar el 1 de noviembre. Durante la primera fase, las participantes compartirán un mensaje en náhuatl y español. En la segunda fe-
cha se efectuará un baile tradicional de huapango, mientras que en la final se realizarán preguntas y se llevará a cabo el desfile de modelaje regional y estilizado.
“Tenemos la certeza de que cada participante tiene un mensaje que compartir. El certamen busca ser una plataforma para que estos
pensamientos sean escuchados como parte de valorar nuestras raíces y promover nuestra cultura”, destacó Jesús Andrade, director general de Señorita Sempoalxochitl. La convocatoria se encuentra abierta para mujeres jóvenes de Tehuetlán de entre 15 y 22 años. Es indispensable que las participantes cuenten con conocimiento sobre la importancia de Xantolo, debido a que pasarán por diferentes entrenamientos y actividades que profundizan en sus raíces ancestrales.
“Tener la oportunidad de ser reina me otorga la responsabilidad de ser embajadora cultural para compartir las tradiciones de mi pueblo y conectar con nuestras raíces”, comentó Evelyn Meyer Hernández, Señorita Sempoalxochitl 2023.
Mirna Rubio Sánchez, candidata a diputada federal por el Distrito Electoral Federal 07 con cabecera en Tepeapulco del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), recibió su constancia de mayoría relativa con un total de 97 mil 746 votos que la acredita como Diputada Federal Electa de esta jurisdicción para el periodo 2024-2027.
La entrega tuvo lugar en las instalaciones del Consejo Distrital 07 del Instituto Nacional Electoral con cabecera en dicho municipio, Rubio Sánchez
se hizo acompañar por su familia, integrantes de su equipo de campaña, así
como compañeros de partido a quienes agradeció su compromiso y reiteró que este triunfo es de todas y todos.
“Asumo con gran responsabilidad esta encomienda para velar por el bienestar de las y los hidalguenses, gracias a quienes depositaron su confianza para ser la voz que los represente en el Congreso de la Unión, no tengo derecho a fallarles, llegó la hora de transitar en equipo para lograr un Hidalgo justo y equitativo para todas y todos” enfatizó.