D E H I D A L G O - A L T I P L A N OWWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM -FUENTE: DM SHERIF REGULAR: titulo trascendidos, subtitulos, pie de ¡SíGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! PÁG. 4 PÁG. 2 PÁG. 7 PÁG. 5 aceptar las reglas y las normas que se han acordado para una sana convivencia. Respeto IHE EJEMPLAR GRATUITO PACHUCA, HGO DEL 3 AL 8 DE JUNIO 2024 AÑO.1 NÚM.46 Invitan a concurso “Hecho en Hidalgo 2024” Sergio Baños saneó finanzas de Pachuca Celebrarán Día Mundial del Medio Ambiente Familiares exigen justicia para Yessica PÁG. 3 “Me comprometo a que no les voy a defraudar”: Claudia Sheinbaum PÁG. 5 Interno muere en Centro de Rehabilitación “La Fortaleza”
Por El Campiro
CAMBIO DE EMPLEO
La jornada electoral de este domingo dos de junio fue una evaluación que ubicó en su lugar a todos los políticos que aspiraban a un cargo de elección popular, los ganadores siguen adelante, pero muchos de los perdedores que se sentían con liderazgo ya deben pensar en buscarse una chamba y dejar de pensar en vivir del erario. El artículo 34 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece: El Poder Público del Estado de México se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Asimismo, el artículo 35.- Los poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado se depositan en ciudadanas y ciudadanos electos mediante sufragio universal, libre, secreto y directo, conforme a las leyes correspondientes.
En este supuesto está claro que todos los ciudadanos tienen derecho a votar y ser votados para los diferentes cargos de elección popular del ámbito municipal, estatal o federal.
Sin embargo, muchos de los “políticos” se inscriben para participar y convierten los procesos electorales en una verdadera “chunga”, pues falsos líderes se inscriben y quedan a sexto o séptimo lugar, lo cual convierte su participación en una ridiculez.
En el proceso electoral del pasado domingo, muchos de los ganadores se esmeraron por ganar la confianza del elector.
Hubo excelentes segundos lugares que le pisaron los talones a los triunfadores, en estos casos es una realidad que deben ser perseverantes para en un futuro cercano alcanzar el objetivo.
Sin embargo, esos políticos que participaron en busca de un cargo de elección popular y quedaron en los últimos lugares, ya deben pensar en dejar de ser protagonistas para ser mantenidos por el pueblo.
Sin duda, por bien propio, esos malos políticos deben cambiar de actividad, buscarse una “chambita”, volverse comerciantes o empresarios donde quizá ya trabajen, además tengan la posibilidad de tener éxito en esta competida vida.
EJEMPLO DE ÉXITO
Hablando de hombres de éxito, sin duda, hay mucho que aprender de los productores de ovejas en la zona de Singuilucan, lugar donde con dedicación han mejorado la raza de los borregos.
En un evento celebrado hace aproximadamente un mes, se exhibieron excelentes razas de borregos, muchas provenientes de países europeos.
Un borrego parecía becerro, su propietario dijo que quizá pesaba unos 180 kilos, además, dio una exhibición de la tecnología que puede usar una mujer para trasquilar con facilidades una oveja. Por ende, está claro que, si se puede tener éxito, solamente se requiere voluntad, dedicación y muchas ganas de trabajar.
MALAS OBRAS
Estamos a escasos tes meses del cambio de autoridades municipales, pero todo indica que no les dará tiempo de terminar sus obras de mala calidad en el municipio de Apan.
La calle 16 de septiembre, en la salida a Tepeapulco, lleva muchos meses cerrada, pese a las molestias que se causa a los automovilistas y peatones, sin duda, los priistas recibieron un voto de castigo en la pasada jornada electoral, pues de haber hecho bien las cosas, hubiesen contado con el respaldo de la ciudadanía.
LOS POZOS DE CARLOS POZOS
LORD MOLÉCULA
¡El destino estaba ya marcado! El pueblo de México no podía haberse equivocado: ya había estado apoyando a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México del año 2018 al 2024, en el inicio de una transformación sin violencia –de las que perduran, por auténticas– y ahora dicho pueblo estará al lado de la primera presidenta mexicana en su historia, Claudia Sheinbaum Pardo, con lo cual ambos pasan a la historia en vida. Tuvieron que transcurrir más de 90 años para que el pueblo despertara, y no le perdonó los desgobiernos y violaciones a la Constitución de 1917 hechas por los neoliberales del PRI y el PAN.
En tan sólo cinco años y 8 meses, el Congreso de la Unión aprobó menos reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, frente a las aprobadas a los exmandatarios Enrique Peña Nieto, del PRI, y los panistas Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada.
Para muestra, un botón: el tabasqueño envió un total de 100 iniciativas de reforma, tanto a la Constitución Mexicana y leyes secundarias como administrativas; pero el Congreso sólo aprobó 63 de estas reformas; dos más se aprobaron en San Lázaro y quedaron pendientes en el Senado, y otras dos fueron desechadas.
Veamos el sexenio peñista, donde el titular del Ejecutivo envió 134 inicia-
El DEstino Estaba MarcaDo
tivas de reforma, de las cuales diputados y senadores aprobaron 105. En tanto que Felipe Calderón Hinojosa envió al Congreso 126 iniciativas de reforma y se aprobaron 96. Y Vicente Fox, por su lado, promovió 162 reformas y 120 fueron aprobadas en las cámaras. Todas estas aprobaciones en contra de los ciudadanos y en favor de la privatización y beneficio de unos cuantos mexicanos y extranjeros.
La ridícula candidata de PRIAN, la que iba pegando chicles en las sillas, bailadora, aduladora de la marquesa Cayetana y de cualquier monarca europeo; la señora X, amiga de Fox, Calderón, Aznar, y de Milei, con una hermana secuestradora, lectora de teleprompter, la que se autonombra cabrona y xingona; la que admite que “la pendejeé” y llama a los mexicanos del sureste huevones. Ella, como representante de una aristocracia corrompida y falaz, tendrá que aceptar la derrota e irse al lugar que le corresponde, carcomida por sus remordimientos –si es que aún tiene vergüenza–.
Hemos entrado a la consolidación de la democracia con el seguimiento de una verdadera alternancia, en donde se da la democracia representativa y participativa.
Inicia un nuevo ciclo y hay un nuevo liderazgo en MORENA; sin embargo, será muy difícil llenar los zapatos del gigante, de ese hombre Andrés Manuel López Obrador, que enseñó a soñar a millones y que demostró que un buen gobierno no era cuestión de conocimientos técnicos, sino de un sentido común y humanista. Y ahora llega una
mujer científica, con otra metodología, que imprimirá su peculiar estilo de gobernar y administrar, como sólo lo pueden hacer las mujeres en tiempo de mujeres.
Tiempos estelares nos tocó vivir a todos en este inicio del siglo XXI, donde nos da orgullo el haber participado –directa o indirectamente– y con otros se trabajó en difundir el mensaje del inicio de la cuarta transformación de México. El rayo de esperanza está más encendido que nunca, y se apagará hasta que cada uno de nosotros deje de participar en esta nueva etapa democrática que vive el país. Es el inicio de la segunda etapa, donde aún hay mucho por hacer para corregir 90 años de malos gobiernos que empobrecieron a sus habitantes. El gran gigante que es México está de pie y hemos dejado atrás la negra etapa de 90 años del neoliberalismo. Por ello habrá que dar gracias al compañero Presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, por su liderazgo y empecinamiento, que nos ha enseñado a caminar solos y a soñar despiertos. ¡Hemos iniciado la emancipación del pueblo! Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al Presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.
Invitan a concurso “Hecho en Hidalgo 2024”
PACHUCA, Hgo. - Con el objetivo de salvaguardar la identidad, tradiciones y costumbres de las personas artesanas de la entidad, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) del estado de Hidalgo, convocó a todo el sector artesanal a participar en el concurso “Hecho en Hidalgo 2024”.
Para esta edición se espera gran participación de artesanas y artesanos que compitan por el título de mejor exponente en cada categoría, así como el de ganador o ganadora del galardón 2024.
Neyda Naranjo Baltazar, encargada de la Sebiso en Hidalgo, comentó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca consiste en incentivar el desarrollo comunitario y regional, a través de estrategias eficaces que motiven la actividad artesanal, al tiempo de contar con espacios que faciliten la venta de sus productos, punto que ya se atiende con la implementación de tiendas regionales Hidarte. Explicó que “Hecho en Hidalgo” es una de las actividades más importantes de impulso artesanal, debido a la exposición del talento de cada una de las regiones y la manera como puede resaltar la pluriculturalidad de nuestra entidad, misma que conserva muchas tradiciones y magia plasmada en cada pieza.
Agregó que, si bien esta clase de concursos apoya económicamente, sobre todo, estimula la innova-
ción y la competitividad, incentivando la creación de nuevas propuestas y promoviendo la venta de productos artesanales.
Cabe mencionar que la bolsa económica a repartir es de 170 mil pesos, en premios que van desde los mil 900 en las menciones honoríficas y 10 mil pesos para el ganador general. Esta convocatoria estará abierta del 5 al 7 de junio, podrán participar mayores de 18 años que se dediquen a la elaboración de artesanías con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como aquellos que deseen experimentar.
En ambos casos, podrán participar en las diferentes categorías: alfarería y cerámica, textiles, fibras vegetales,
talla en madera, metalistería, cantería y lapidaria, incrustación de concha de abulón, y materiales diversos.
La inscripción de artesanías se realizará en los Centros de Registro de cada gobierno municipal, así como en la Dirección General de Fomento Artesanal, ubicada en avenida Benito Juárez esquina con Vicente Segura s/n, Pachuca, Hgo., (a un costado de Hidarte). El horario de atención es de 9:00 a 15:00 horas.
La convocatoria ya está disponible en las redes sociales de Secretaría de Bienestar e Inclusión Social Hidalgo en Facebook y Bienestar Hidalgo en plataforma X (antes Twitter) o en el portal institucional de la dependencia: https://sebiso.hidalgo.gob.mx/
02 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.46 PACHUCA, DEL 3 AL 8 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
MIRADA DESDE EL XIHUINGO
PACHUCA, Hgo. - En una demostración clara de su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, cumplieron con la presentación de sus declaraciones patrimoniales los servidores públicos del Gobierno del Estado de Hidalgo.
Este proceso, que se llevó a cabo de forma exitosa, con un cumplimiento superior al 99 %, es fundamental para garantizar la integridad y la congruencia en el ejercicio de las funciones públicas.
La Secretaría de Contraloría, a cargo de Álvaro Bardales, anunció que este 31 de mayo se alcanzó un hito: de un total de 83 mil 132 servidores públicos del Poder Ejecutivo con obligación a declarar, 82 mil 828 cumplieron.
Este logro no sólo evidencia la seriedad con la que se toma dicho ejercicio, sino también la voluntad de los servidores públicos de actuar con integridad y responsabilidad ante la ciudadanía.
Es destacable el compromiso del gabinete del gobernador Julio Menchaca, cuyos miembros presentaron sus declaraciones patrimoniales, lo que demuestra un liderazgo ejemplar en materia de rendición de cuentas. Cabe resaltar que, desde hace unos años, como un ejercicio de transpa-
Servidores públicos cumplen con declaración patrimonial
rencia, la ciudadanía tiene acceso a lo manifestado por los servidores públicos. El trabajo conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEPH) fue
Familiares exigen
justicia para Yessica
Por Juan Javier Espejel
EMILIANO ZAPATA, Hgo. – Cientos de familiares y amigos participaron en una manifestación y marcha en demanda de justicia para Yessica García Corona, además, exigen mejorar la pésima seguridad que existe en todo el municipio por ineptitud de los mandos.
Como se informó con oportunidad, el día 25 de mayo, desapareció Yessica de 29 años, tres días después, sus familiares bloquearon los accesos a la cabecera municipal de Emiliano Zapata para solicitar eficiencia en la investigación y localizar a la joven mujer.
El día de los bloqueos, en el camino que conduce a la localidad de Santa Bárbara, lugareños hallaron el cadáver de una persona en bolsas y calcinada, se especula que el cuerpo pertenece a Adair “N”, también desaparecido el 25 de mayo en Emiliano Zapata.
CADAVER DE FÉMINA
A la orilla de la carretera estatal Emiliano Zapata-José María Morelos, en la entrada a esta última localidad, el 30 de mayo, fue hallado el cadáver de una mujer que presentaba huellas de violencia, después, se confirmó que el cuerpo pertenece a la joven Yessica.
La muerte de la fémina causó indignación entre la población, de inmediato inició la demanda de justicia para la víctima, también afloraron las quejas por el pésimo trabajo de la policía municipal que ha sido
incapaz de garantizar seguridad para la población.
DETIENEN AL PRESUNTO RESPONSABLE
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, la tarde del jueves 30 de mayo, emitió un comunicado que dice:
Por desaparición cometida por particulares, en agravio de quien es identificada con iniciales Y. G. C., personal ministerial adscrito a la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social aprehendió a una persona identificada como O. J. M. F., quien también es investigado por feminicidio.
Es decir, se logró la detención del presunto feminicida, mismo que será procesado con apego a derecho.
MANIFESTACIÓN
A las diez horas de hoy sábado primero de junio, en la explanada del foro del pueblo, cientos de personas se manifestaron para exigir justicia para Yessica.
Los inconformes solicitaron la presencia del alcalde Héctor Aguilera, mismo que nunca se presentó, después, todos se dirigieron a la alcaldía, insistieron en solicitar la presencia del edil, pero todo fue infructuoso.
Los inconformes se abstuvieron de tomar las instalaciones de la presidencia municipal, solamente dejaron pegadas pancartas y mensajes, después se dispersaron con sus demandas de justicia y una mejor seguridad.
fundamental en la implementación de estrategias efectivas, lo cual se refleja en los resultados obtenidos: del padrón de 43 mil 505 personas obligadas de esta dependencia, 43 mil 230
cumplió con su declaración. En otras entidades, como Salud (SSH), Seguridad Pública (SSPH) y la Procuraduría (PGJEH), se lograron altos niveles de cumplimiento. Es importante destacar que, si bien los resultados mejoraron significativamente con respecto al año anterior, aún existen casos de incumplimiento que requieren atención.
En el año inmediato anterior, 571 servidores públicos fueron sancionados por no cumplir con esta obligación, mientras que, en 2024, se registraron 304 incumplimientos. Es imperativo que aquellos que aún no hayan presentado su declaración lo hagan a la brevedad, ya que el término del plazo no exime de posibles sanciones.
En resumen, el alto cumplimiento en la presentación de declaraciones patrimoniales es resultado del esfuerzo conjunto de las instituciones y de la voluntad de los servidores públicos de actuar con responsabilidad y honestidad en el ejercicio de sus funciones.
03 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.46 PACHUCA, DEL 3 AL 8 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
D I R E C T O R I O Jair Velázquez REDES SOCIALES La opinión del Altiplano, suplemento politico. 2 de octubre 2023. Núm 7. Publicación semanal. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, en tramite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Avenida Real de la Plata 317, Zona Plateada CP 42084 Pachuca de Soto, Hgo. editorialypublicacionesdragon@gmail.com / Tel 771 473 3334 / 771473 3335 / El contenido de sus articulos es resposabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los aditores la información ha sido obtenida de fuentes fidedignas de impresión: 28 de septiembre 2023. SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM Lic. Juan Sabino Cruz Pelcastre DIRECTOR GENERAL Víctor López, Dulce Castillo y Juan Carlos Santamaría REPORTEROS Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL
Patrones obligados a pagar el reparto de utilidades a los trabajadores
Mineral de la Reforma, Hgo., “El reparto de utilidades es un derecho irrenunciable de las y los trabajadores, mismo que debe cumplirse en tiempo y forma de acuerdo
con la Ley Federal del Trabajo”, expresó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Óscar Javier González Hernández.
Señaló que el plazo para su pago,
en el caso de personas que prestan servicio a una empresa (persona moral), abarca del 1 de abril al 30 de mayo.
En tanto, las y los trabajadores que laboran para personas físicas con actividad empresarial, deberán recibir el pago de las utilidades a más tardar el 29 de junio.
En caso de que el pago no se realice en tiempo y forma, las personas trabajadoras tienen un plazo de hasta un año para solicitar el pago de este derecho.
Precisó que al igual que las empresas, existen personas físicas que, aunque no sean una persona moral, están obligadas a realizar el reparto de utilidades, debido a que prestan servicios, distribuyen o fabrican productos con trabajadores subordinados y eso es lo que las convierte en sujetos obligados de cumplir con este derecho.
Una vez concluidos los perio-
dos para el pago de este derecho, la STPSH iniciará con las inspecciones correspondientes para verificar el cumplimiento de esta prestación de las y los trabajadores.
Destacó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca es generar bienestar a las personas trabajadoras y sus familias, en conjunto con los factores de la producción.
También indicó que, así como en el caso de quienes laboran para una empresa, las y los trabajadores que prestan sus servicios para una persona física, también pueden acudir a la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo o realizar su denuncia de manera anónima a la Dirección General del Trabajo y Previsión Social, ubicada en Carretera Pachuca-Ciudad Sahagún No. 1955, Parque Industrial Canacintra, Mineral de la Reforma, o al teléfono 771 148 76 57, a fin de programar una inspección.
Sergio Baños saneó finanzas del municipio de Pachuca
Muy costoso el sindicato
Pachuca es un municipio que hace 3 años y medio estaba técnicamente en bancarrota, pues contaba con un presupuesto de 930 millones de pesos, tenía una deuda de 200 millones y 100 millones de laudos, además de un sindicato que cuesta 440 millones de pesos al año.
Hoy, gracias al trabajo del presidente Sergio Baños, que llegó a poner orden en la casa, no se tiene deuda y el ayuntamiento está saneado; este año cuenta con un presupuesto de 1,276 millones de pesos.
Las necesidades son mayúsculas, pero Pachuca se ha renovado y actualmente es un municipio que cuenta con mejora regulatoria, uno de los rubros que ha servido para tener mayor eficiencia en los trámites de la administración pública, con la que también se
ha incrementado la recaudación.
Además, cuenta con el huerto urbano más grande de todo México, con una extensión de 1 kilómetro donde se siembran verduras, árboles frutales y flores para beneficio de las familias.
En el Punto Verde se recolectan y reciclan diversos materiales y es el primer municipio en México en reciclar el unicel, con lo que se elaboran marcos para cuadros.
Asimismo, se cuenta con un Jardín Polinizador que tiene como objetivo promover el cuidado y la conservación de los polinizadores, cuya función específica es garantizar la existencia de los alimentos.
El impulso a la educación es un tema que ha sido reconocido por la UNESCO, pues en 2022 Pachuca fue incorporada a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje.
PACHUCA, Hgo. - Al encabezar la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, destacó que la jornada electoral del domingo transcurrió en calma, pues únicamente se presentaron incidentes menores que no afectaron la afluencia registrada en cada una de las casillas instaladas a lo largo del territorio estatal.
“Fuimos testigos de una histórica
El mejoramiento de la imagen urbana se ha trabajado en este gobierno, con la remodelación de espacios públicos como parques, jardines y camellones.
Y en materia de seguridad el mu-
Saldo blanco
jornada de participación democrática. A las y los hidalguenses, mi reconocimiento por su ímpetu para que este proceso transcurriera como una gran fiesta cívica y democrática. Extiendo este reconocimiento a cada una de las personas que contribuyeron para que esto sucediera en un entorno de paz”, declaró.
En la reunión se dio a conocer que el estado contó con un despliegue de más de cinco mil elementos, pues el
nicipio dio un paso muy importante al convertir el Centro de Control y Comando (C2) en Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), donde se refuerza la seguridad a través de la videovigilancia.
tras jornada electoral
objetivo era garantizar que la jornada se desarrollara en paz y, de este modo, la ciudadanía tuviera la oportunidad de ejercer sus derechos electorales en un ambiente de tranquilidad. Entre los incidentes reportados, se informó que en el municipio de Acatlán se logró la detención de tres personas armadas que fueron denunciadas por intentar alterar el orden público en una de las casillas. Aunado a ello, en el municipio de Zimapán, otra persona fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes al ser descubierta en posesión de propaganda ilegal en contra de una persona candidata.
Asimismo, Menchaca Salazar aprovechó la oportunidad para felicitar a las y los hidalguenses que salieron a sufragar, pues recordó que la construcción de un sistema democrático es una tarea colectiva que conlleva el asumir responsabilidades cívicas, como las registradas el día de ayer. Finalmente, los integrantes del Gabinete de Seguridad refrendaron su reconocimiento a las y los elementos que atendieron los llamados de emergencia; además, recordaron que las labores de coordinación con las y los titulares de notarías públicas, así como de ministerios públicos permitió reforzar el ambiente de certidumbre.
04 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.46 PACHUCA, DEL 3 AL 8 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
Más de cinco mil elementos en fiesta democrática
“Me comprometo a que no les voy a defraudar”: Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO. - Claudia Sheinbaum Pardo ha sido elegida como la nueva presidenta de México, la primera mujer que gobierna la nación azteca en sus más de 200 años de vida independiente, tras obtener contundente triunfo en el proceso electoral de este domingo 2 de junio.
La futura presidenta de la República Mexicana tiene 61 años, ha dedicado si vida a prepararse en el ámbito profesional y su formación política siempre ha estado ligada a la izquierda e identificada con las clases más necesitadas. Ocupó importantes cargos públicos, pero quizá el más destacado había sido el de jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Está claro que ahora es un momento histórico para México, Claudia Sheinbaum fue elegida como la próxima presidenta del país, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en los más de dos siglos de haberse instaurado la república.
Gracias a su liderazgo, el presidente López Obrador le entregó el bastón de mando que fue el inicio del camino rumbo a la presidencia de México. Realizó intensa campaña proselitista que dio buenos frutos al obtener contundente ventaja superior a 30 puntos sobre Xóchitl Gálvez, en la elección del pasado domingo.
Sin duda, la contienda electoral de 2024 quedará grabada en la historia de México, fecha en que se consolida la cuarta transformación.
La futura presidenta Claudia Sheinbaum, es una mujer bien preparada, científica y política de carrera que ahora será la gran líder para guiar al pueblo de México hacía un futuro mejor.
El pueblo de Hidalgo fue participe de ese triunfo abrumador de la morenista Sheinbaum Pardo, triunfo que también es un avance de las mujeres en la política nacional.
La presidenta electa prometió trabajar fuerte para lograr un México próspero y unido para que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de éxito y bienestar, así que las expectativas son altas. Los mexicanos confían en Claudia y en la cuarta transformación. Así lo demostraron en las urnas.
Discurso de Sheinbaum
Me siento emocionada y agradecida por el reconocimiento que han dado a la 4ª transformación de la vida pública de México. Desde aquí, como siempre lo hemos hecho, me comprometo a que no les voy a defraudar. Hoy hemos hecho posible, el pueblo de México, la continuidad y el avance de la 4ª transformación.
Y también que por primera vez en 200 años las mujeres llegamos a la Presidencia de la República. Vamos a gobernar para todas y para todos. Pero aquí, por ser la primera vez que
PACHUCA, Hgo. - En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevará a cabo la Expo Feria Ambiental 2024, con la finalidad de fomentar la importancia de la protección y conservación de nuestros entornos a través del uso de productos sustentables, así como el desarrollo de actividades amigables con la Tierra. De esa forma, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo hace una invitación a participar de este evento el próximo 5 de junio, a partir de las 9:00 horas, en las instalaciones del Parque Ecológico Cubitos (PEC), ubicado en la calle Vicente Segura número 100, colonia Adolfo López Mateos en Pachuca. Como actividad inicial, personal de la Semarnath llevará a cabo la jornada de
limpieza “PEC Siempre Limpio”, actividad que también busca la participación de la ciudadanía en la conservación de la primera Área Natural Protegida de la capital hidalguense.
Para las y los interesados en participar, podrán acudir con zapatos cómodos, sombrero o gorra y agua para hidratarse, mientras que las herramientas y asesoría serán proporcionadas por personal del parque.
Así mismo, a las 10:00 y 10:30 horas se ofrecerá el taller “Carta a la Madre Tierra”, impartido por Enrique Soberanes, en la zona conocida como Bosquete del Parque Ecológico Cubitos.
En tanto, en la zona de viveros, se ofrecerá el taller “Bolitas de vida”, enfocado en la germinación de semillas para la re-
una mujer es reconocida por el pueblo para el más alto honor para la Presidencia de la República, si me permiten, quiero nombrar algunas mujeres de nuestra historia, que además, cuando fui jefa de Gobierno, pusimos en el Paseo de las Heroínas, en Paseo de la Reforma están presentes con nosotros: Sor Juana Inés de la Cruz, Gertrudis Bocanegra, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Margarita Maza, Agustina Martínez Heredia, Do-
lores Jiménez y Muro, Matilde Montoya Lafragua, Sara Pérez Romero, Carmen Serdán Alatriste, Juana Belén Gutiérrez Chávez, Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo.
Y también todas las mexicanas anónimas forjadoras de la patria. Venimos de lejos este triunfo no es de ahora, se lo debemos a muchas y muchos que han luchado por nuestra patria, por las libertades y la justicia, a hombres y mujeres que han dado su vida por nuestro país, a movimientos sociales, obreros, estudiantiles, médicos, de maestros, de campesinos, de mujeres.
Y gracias también, espero que nos esté escuchando, a un hombre que nunca se venció, nunca se cansó de dedicar su vida a la justicia y a su pueblo. Presidente. Escribiste un libro recientemente que titulaste: Gracias. Desde aquí te decimos presidente: gracias. Es un honor estar con Obrador. Hace poco dije que el cierre del gobierno del presidente López Obrador iba a ser espectacular porque el 2 de junio íbamos a hacer historia e hicimos historia el 2 de junio. Vamos a mantener un gobierno. Del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. A garantizar todos los programas del Bienestar del presidente López Obrador, a los que nos comprometimos, al apoyo de las mujeres de 60-64 años de edad, a las becas para todos los niños y niñas que estudian en escuela pública y más becas a más preparatorias, a más universidades, a consolidar el sistema de salud pública, a construir viviendas para jóvenes, hombres y mujeres, a garantizar el aumento del salario mínimo, a continuar con los trenes de pasajeros.
Celebrarán Día Mundial del Medio Ambiente
forestación. Lo anterior, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, para que las y los interesados puedan sumarse en el momento que deseen, ya que las sesiones serán de 30 minutos por taller.
De forma simultánea, en la Calzada de las Yucas, podrán apreciarse las exhibiciones de murciélagos, polinizadores, insectos, cetrería y serpientes, mismas que estarán disponibles hasta las 17:00 horas. Mientras que, en las oficinas centrales de la Semarnath, se apreciará la exposición fotográfica “Laguna de Tecocomulco, Patrimonio ambiental de la humanidad”.
Asimismo, desde las 10:00 y hasta las 17:00 horas, se llevará a cabo una expo venta de artesanías, joyería, plantas, comida, productos para mascotas, productos higiénicos sustentables y calentadores solares.
Por otro lado, el ciclo de conferencias programado por la Semarnath, dará inicio a partir de las 10:30 horas con el tema “Tráfico Ilegal de vida silvestre ¿Delincuencia organizada?”, a cargo de la ponente Erika Ortigoza Vázquez, titular de la Comisión Estatal de la Biodiversidad del Estado de Hidalgo (Coesbioh).
Al finalizar, a las 11:30 horas, Erik
Acoltzin Chávez de la fundación Invictus, impartirá la ponencia “Resguardo y manejo de fauna silvestre”. Después, a las 13:30 horas, tendrá lugar la conferencia “Economía circular y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos”, a cargo de Edgar Lugo, de la Asociación Mexicana de Recicladores de Residuos A.C.
A partir de las 15:00 horas, Hugo David Pérez Ángeles, del Museo de la Vida Cotidiana (MuViCo), presentará la conferencia “Inundación de Pachuca en 1949”, para explicar diversas características de dicho fenómeno.
Finalmente, a las 16:30 horas, Eduardo Noriega Ortiz, de la Sociedad de Astronomía del Estado de Hidalgo A.C. impartirá la ponencia “El Sol y sus auroras”. Cabe mencionar que todas las ponencias serán desarrolladas en la sala audiovisual de la Semarnath.
Con dicha programación, este organismo busca proporcionar un espacio de aprendizaje y reflexión, además de favorecer la participación activa de la sociedad al reunir a diversos actores sociales y económicos comprometidos con un futuro sustentable.
05 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.46 PACHUCA, DEL 3 AL 8 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
IHE impulsa desarrollo de habilidades socioemocionales y entornos seguros en las escuelas de Hidalgo
El Instituto Hidalguense de Educación (IHE), lleva a cabo diversas acciones con el fin de potenciar el desarrollo de habilidades socioemocionales y generar ambientes seguros en todas las escuelas de Hidalgo, basado en los Protocolos de Prevención de Violencia Escolar y en el Marco Local de Convivencia Escolar.
Una de las principales estrategias que se han implementado en el actual gobierno de Julio Menchaca Salazar para fortalecer este trabajo en las escuelas es la creación de la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo. Tiene como finalidad generar habilidades socioemocionales que permitan a las personas a entender y regular sus emociones, mostrar empatía por las y los demás, establecer y desarrollar relaciones con otras personas, tomar decisiones responsables, así como definir y alcanzar metas personales.
En la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, se informa, entre otras cosas, acerca de la importancia de las emociones, su conocimiento, su gestión en relación con nuestra vida cotidiana pero también su importancia con el proceso educativo desde cada uno de los lugares en el cual estemos insertos, alumnas, alumnos, niñas, niños, jóvenes, y comunidad educativa.
También difunde la importancia de las emociones y que todas estas tienen una base determinada genéticamente, es decir, no se necesita aprender a sentir alegría o miedo, pero sí aprender y moldear el poder tener compasión o el poder de determinar que ese miedo se vuelva una molestia justa en lugar de una
ira que se descontrole. Mediante dicha área se comparte la importancia de reconocer las emociones de aprender a gestionar, a partir de ellas, los sentimientos y generar habilidades y competencias específicas que puedan servir en nuestra vida cotidiana, pero también para poder tener un espacio de con -
vivencia más sana de mejor calidad, con mayor conciencia y propositiva. Por todo lo anterior, lleva a cabo un acercamiento permanente con la comunidad escolar, ofreciendo talleres, dinámicas, conferencias, así como una amplia difusión de temas de salud emocional por diversos canales de comunicación.
06 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.46 PACHUCA, DEL 3 AL 8 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
Hambrientos asaltantes actúan en el Arco Norte
3
Familia varada en Emiliano Zapata
Por Noé Vizuet
EMILIANO ZAPATA, Hgo. –
La autopista Arco Norte se ha convertido en un peligro para los usuarios viajeros que, en forma recurrente son asaltados, baleados y ahora hasta despojados de dinero en efectivo y alientos, En la tienda de convivencia OXXO que se ubica en la intersección de las calles Morelos y Aldama de Emiliano Zapata, se detuvo una pareja de adultos mayores y un menor de edad, para solicitar
caridad de la población y poder llegar a su lugar de origen en el estado de Guanajuato.
En su camioneta Pick up, color blanco, pusieron cartulinas donde explican su tragedia y solicitar la ayuda.
Dieron a conocer que circulaban sobre la autopista Arco Norte, a la altura de Emiliano Zapata, fueron interceptados por desconocidos quienes los despojaron de dinero en efectivo, pertenencias personales, mercancía y productos perecederos que traían en
Realiza SSPH operativos en Tepeji y Tlaxcoapan
TEPEJI DEL RÍO, Hgo.
- La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), logró la desarticulación de dos puntos de venta de drogas mediante la ejecución de operativos simultáneos en la región Tula. En coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo dieron cumplimiento a dos órdenes de cateo, el primero en la colonia Noxtongo de Tepeji del Río, donde se logró la detención de un hombre y una mujer con iniciales F. G. B. (a) “La Mariguana” y W. L. C. G., respectivamente.
En estas acciones fueron
aseguradas un total de mil 120 dosis de hierba seca con características de la marihuana, 250 dosis de droga sintética “cristal”, tres teléfonos celulares y una báscula de precisión.
Mientras tanto, en un domicilio de la colonia Independencia, municipio de Tlaxcoapan, se logró el decomiso de 187 dosis de presunta marihuana y 63 dosis de droga sintética “cristal”.
Las personas detenidas y sustancias prohibidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para iniciar la carpeta de investigación correspondiente.
Interno muere en Centro de Rehabilitación “La Fortaleza”
Zempoala, Hgo. – Un hombre con problemas de alcoholismo y supuesta enfermedad de presión arterial alta, perdió la vida tres días después de ser ingresado al Centro de Rehabilitación “La fortaleza”. Al amanecer del sábado, Erick Jair Neri Pérez, vecino de hacienda Santa Bárbara, municipio de Zempoala, alertó que el interno Venancio Gámez, de 46 años, vecino del primer cuadro de Zempoala, amaneció sin vida en su cama.
Paramédicos de Protección Civil pretendieron auxiliar a la víctima, sin embargo, procedieron a revisar el cuerpo e informaron que Venancio carecía de signos vitales. Un hijo de la víctima dio a conocer a la policía que su padre padecía de presión arterial alta y alcoholismo, inclusive, el 28 de mayo, lo ingresaron al Centro de Rehabilitación “La Fortaleza”.
Personal de Servicios Periciales y Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo tomaron conocimiento de los hechos, procesaron el lugar y recaban pistas para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
su unidad.
Al quedarse sin recursos para poder continuar su recorrido, decidieron establecerse momentáneamente en la referida tienda de convivencia donde solicitan ayuda económica para regresar al estado Guanajuato.
Debe quedar claro que es alarmante la inseguridad que se vive en Emiliano Zapata y especialmente en la autopista Arco Norte, lugar los “piratas del asfalto” actúan en forma recurrente con violencia y total impunidad.
Dos sujetos sorprendidos al transportar pipa con huachicol
ALMOLOYA, Hgo. – Dos sujetos desconocidos fueron detenidos al transportar una pica cargada de Huachicol. Así en acciones encaminadas a combatir la incidencia delictiva Hidalgo alcanzó los tres millones de litros de hidrocarburo recuperados.
Agentes de la Policía Estatal aseguraron a dos sujetos identificados por las iniciales B. H. G. Q. y R. L. R., vecinos del Estado de México, quienes fueron detectados al circular a bordo de un tractocamión acoplado a una pipa con capacidad de 31 mil litros.
Marcaron el alto a los ocupantes de la pipa y al inspeccionar el vehículo se dieron cuenta que estaba abastecida con hidrocarburo al 90 por ciento de su capacidad, el conductor no pudo acreditar su procedencia legal del combustible y quedaron bajo resguardo.
como de Tepeji del Río, Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec, Tula de Allende, Epazoyucan y Atotonilco de Tula, los cuales se mantenían como las zonas con mayor incidencia de dicho delito.
Los cateos, operativos y puntos de revisión en carreteras, aunado a la permanente colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Ejér-
Derivado de estas acciones, La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reporta la recuperación de 3 millones 15 mil 317 litros de combustible, además de la detención de 211 personas relacionadas con la extracción, trasiego y comercialización ilegal de hidrocarburo.
El desarrollo de estrategias de inteligencia operativa se ha efectuado en municipios
cito Mexicano, Guardia Nacional, así como municipios adscritos al mando coordinado han sido clave para mitigar el robo de combustible en la entidad.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
En cateo aseguran hidrocarburo
Por Noé Vizuet
APAN, Hgo. – Elementos de la Fiscalía General de la República y Ejército Mexicano realizaron un cateo donde aseguraron hidrocarburo y vehículos en un predio localizado a la orilla de la carretera Apan-Calpulalpan, cerca de la glorieta de Emiliano Zapata. Las autoridades federales recibieron una denuncia donde se informaba que en
un predio habilitado como empresa se realizaba venta clandestina de huachicol y gas L.P., su temor era el riesgo de una explosión. Se inicio una investigación y se pudo conocer que la empresa carecía de los permisos correspondientes y ponía en riesgo la integridad de vecinos, el agente del Ministerio Público confirmó los hechos y realizó una solicitud de cateo ante un juez de control. El MP federal encabezó
el cateo donde participaron elementos del Centro Federal Pericial Forense, Policía Federal Ministerial (PFM) y Ejercito Mexicano quienes aseguraron una maquina descompresor, una estación de descompensación, dos bidones, dos generadores de electricidad y una planta generadora de energía, así como 20 semirremolques, cinco vehículos y aproximadamente 21 mil 050 litros de al parecer hidrocarburo.
07 POLICIACA EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.46 PACHUCA, DEL 3 AL 8 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
las
Realizado por
autoridades federales
Fueron electos los nuevos alcaldes del altiplano
Por Juan Sabino Cruz
TEPEAPULCO, Hgo. – El pueblo acudió a votar y eligió presidenta de la república, senadores, diputados federales y locales, así como alcaldes. El partido Morena obtuvo un triunfo contundente que pinta al altiplano de color rojo, el tono del nuevo partido de las mayorías.
Los ciudadanos en libertad absolu-
ta participaron en el ejercicio democrático que ubica a todos los “líderes” participantes donde merecen estar, muchos afirmaban mover masas y jamás dieron color, inclusive, junto con sus partidos ahora son contabilizados como la morralla electoral.
Por cierto, a nivel Hidalgo, quienes jamás pierden, en realidad siempre ganan los priistas Carolina Viggiano Austria y Francisco Olvera Ruíz, perdieron al competir por la senaduría y
Convivencia escolar sana
Fomentar el buen trato Y confianza dentro y fuera de
diputación federal, pero llegarán a los cargos por la puerta trasera en virtud de que son plurinominales y los seguirá manteniendo el pueblo de México.
DIPUTADAS
Mirna Rubio compitió como candidata a diputada federal por el distrito siete de Tepeapulco, su triunfo fue contundente, le ganó a más del dos por uno a su cercana perseguidora Mayka Ortega, misma que fue ubicada en su sitio.
Liz Ordaz y Mónica Reyes compitieron y ganaron las diputaciones locales de Zempoala y Tepeapulco, ahora se reportan listas para representar dignamente a sus distritos y ser la voz del pueblo en el Congreso del Estado de Hidalgo.
NUEVOS ALCALDES
TEPEAPULCO
El joven ingeniero morenista Alfredo González Quiroz, ganó en forma clara la contienda por la presidencia municipal de Tepeapulco, no fue fácil, fue seguido de cerca por el candidato independiente Francisco Hernández, mismo que también mostró liderazgo.
APAN
La doctora Zorayda Robles Barrera, abanderada de Morena para competir por la alcaldía de Apan, contendió y se encontró con mucha guerra sucia, logró sobreponerse y alzarse con la victoria para ser la próxima presidenta municipal de Apan. Claro está que no fue fácil, estuvo cerca el segundo lugar en la persona del joven ingeniero Juan Carlos Madrid que participo por el PAN.
ALMOLOYA
María Marina Ramírez Sánchez, una mujer altruista, con únicamente quince días de campaña, abanderada por Morena compitió y ganó en forma clara la Presidencia Municipal de Almoloya. Se espera que trabaje bien, tal y como lo ha hecho la actual alcaldesa.
EMILIANO ZAPATA
La doctora Nely Hernández, sin duda, fue
la crónica de una victoria anunciada, su profesión le ayudó a ganar simpatizantes durante la pandemia del Covid 19, pues atendió y salvó a muchos enfermos sin importar exponer su salud, la gente la conoce y le dio su voto para llevarla a la alcaldía de Emiliano Zapata.
TLANALAPA
Abril Martínez Portillo, candidata de Morena a la presidencia municipal de Tlanalapa, llegó tarde a la campaña proselitista, pero como dicen en el argot político: “Caballo que alcanza gana”, así ocurrió con la profesora Abril que se alzó con la victoria y gobernará los siguientes tres años a Tlanalapa.
EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.46 PACHUCA, DEL 3 AL 8 DE JUNIO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM D E
- A L T I P L A N O -
H I D A L G O
la escuela.
IHE IN STI TUTO H DA LGU E NS E DE EDU CACI Ó N
Mirna Rubio Diputada Federal
María Marina Ramírez Almoloya
Nely Hernández Emiliano Zapata
Abril Martínez Portillo Tlanalapa
Francisco Sinuhé Ramírez Zempoala
Zorayda Robles Apan
Alfredo Quiroz Tepeapulco