29 de abril

Page 1

Trabajadores recibirán reparto de utilidades

Existen

excepciones de la obligación

Liz Ordaz ofrece impulsar acceso a vivienda en Hidalgo

L a mejor barbacoa está en e L a Ltip L ano de H ida L go

Baleó un automóvil y mató a una niña

Así son las obras que ejecuta el gobierno del PRD
D E H I D A L G O - A L T I P L A N OEJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.40 PACHUCA, DEL 29 DE ABRIL AL 5 DE MAYO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM -FUENTE: DM SHERIF REGULAR: titulo trascendidos, subtitulos, pie de foto. ¡SíGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! PÁG. 3 PÁG.
5
PÁG. 7 PÁG. 3 PÁG. 4

Comisionada Nacional de Búsqueda visitó Hidalgo

PACHUCA, Hgo. - La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), visitó la capital hidalguense para reunirse con colectivos y familiares de personas desaparecidas, así como para fortalecer la coordinación en las tareas que se emprenden en la materia, junto con el gobierno estatal.

En una reunión privada con el jefe del Ejecutivo de la entidad abordaron temas de relevancia para la búsqueda de personas en el estado, así como el compromiso de mantener la colaboración interinstitucional, a fin de impulsar los protocolos de actuación en este tipo de situaciones, donde la rapidez es esencial.

Posterior al encuentro, con el mandatario, la comisionada sostuvo un encuentro con los titulares de la Secretaría

de Gobierno, la Comisión Estatal de Búsqueda y de la fiscalía especializada dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), donde se escucharon las demandas más sentidas de la población.

La funcionaria federal dio cuenta de las acciones que se han concretado en la CNB, mismas que refuerzan y benefician a las comisiones locales en las 32 entidades del país.

Adelantó que el próximo 6 de mayo se realizará la entrega de escáneres de huellas digitales de personas en vida, o que aún conservan el tejido de las manos, lo que acelerará los procesos correspondientes para su identificación.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Gobierno puntualizó: “lo más importante es que se hagan acciones

concretas de búsqueda, eso es lo más importante bajo este esquema, entonces vamos a mantener esta comunicación y coordinación, generando más resultados positivos”.

Finalmente, los ciudadanos dieron tes-

timonio de sus experiencias al estar en contacto con dicha comisión, al tiempo que pusieron sobre la mesa sus peticiones y propuestas para avanzar en los trabajos que se llevan a cabo desde el ámbito gubernamental.

Encharcamientos por obras mal hechas

CPor NOÉ VIZUET

IUDAD SAHAGUN. – Anteriores administraciones municipales realizaron obras públicas mal hechas que originan malestar por los encharcamientos en la calle Juan Aldama, colonia Palmillas.

Los afectados refieren que pasadas administraciones priistas ejecutaron la pavimentación de la referida calle, justo

EN HIDALGO

donde se ubica la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez. Los trabajos realizados carecen de desnivel y drenes para que corra el agua. La deficiente obra genera acumulación de aguas pluviales y los grandes charcos obstaculizan el paso para llegar al plantel educativo.

Directivos de la escuela primaria determinaron habilitar una entrada alterna sobre la calle Zaragoza, así evitan que personal

Avances significativos en reducción de personas en pobreza multidimensional

Por Jorge Luis Pérez

El estado de Hidalgo presenta avances significativos en la atención de personas en situación de pobreza multidimensional, indica el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con cifras comparativas de 2020 al tercer y cuarto trimestres de 2023, en medición de pobreza multidimensional, marginación, pobreza laboral, ingreso per cápita (promedio del producto interno bruto PIB por cada persona) de las entidades federativas, datos que dan señales de mejoría a nivel país.

Esos avances en nuestra entidad se traducen en una mejor situación socioeconómica, al pasar de 1 millón 570 mil personas en pobreza multidimensional en 2020, a 1 millón 294 mil personas en 2022, de acuerdo con los resultados de la medición multidimensional de la pobreza a nivel nacional y por entidad federativa para 2022, con base en los Lineamientos y Criterios Generales para la definición, identificación y medición de pobreza.

Es decir, 276 mil 181 personas dejaron de ser pobres en la entidad, en lo que va de este periodo gubernamental de Julio Menchaca Salazar, mejorando sus condiciones de vida en materia de educación, salud y calidad en las características de sus viviendas.

Sobre pobreza extrema en la entidad, el CONEVAL nos muestra que también hubo una disminución en términos relativos de 8.1% a 6.8% del 2020 al 2022, pasando de 252 mil personas en esta situación de pobreza extrema a 214 mil en 2022.

El estado de Hidalgo se ubicó en el cuarto trimestre del 2023 (octubre-noviembre-diciembre) registrando un 45.2% con pobreza laboral, ubicándose en el sexto lugar a nivel nacional respecto de las entidades con mayor pobreza laboral en este periodo.

Para el estado de Hidalgo hubo un incremento en el ingreso laboral real de 1.4% respecto del cuarto trimestre al tercer trimestre del 2023, ubicándose en el doceavo (12) lugar con respecto a las entidades con mayor incremento del ingreso.

Entre 2018 y 2022, el porcentaje de

la población en situación de pobreza multidimensional a nivel nacional pasó de 41.9% a 36.3%.

Hidalgo tenía en 2018, 49.9% de su población en pobreza; y para el 2022 registró un 41%, en otras palabras, en 2022, 41 de cada 100 personas en Hidalgo presentaban al menos una privación en sus derechos sociales y tenían un ingreso mensual por persona insuficiente para adquirir una canasta alimentaria, así como bienes y servicios necesarios.

Finalmente, el estado de Hidalgo históricamente ha dejado de estar en las primeros cinco entidades federativas, y hoy ocupa el noveno lugar en general respecto a marginación y rezago social, lo que no es un asunto menor y lleva décadas lograr una posición más, ya que se han focalizado acciones estratégicas para atender el rezago educativo, también se ha mejorado las condiciones de los servicios en las viviendas y el ingreso de las personas ocupadas

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, ya que entre el cuarto trimestre de 2022 y el cuarto trimestre de 2023, Hidalgo fue el estado con mayor aumento de pobreza laboral, con un incremento de 3.3 puntos porcentuales, al pasar de 41.9% a 45.2%.

Esto se dio en un contexto en el que el ingreso laboral per cápita tuvo una reducción del 4.1% al pasar de $2,520.47 a $2,417.24.

Esta contracción se relaciona con una caída del ingreso laboral real promedio por ocupado mayormente en las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (11.3%), industria manufacturera (11.3%), y comer-

docente y escolapios se mojen al dirigirse a las aulas. Se ha notificado a las actuales autoridades municipales para que realicen trabajos que permitan la salida de agua y no se acumule durante estas fechas de lluvias y así evitar problemas posteriores.

Hasta el momento están en espera de una respuesta favorable de las autoridades municipales.

cio (7.1%).

En este sentido, respecto a la población ocupada, se presentó una reducción anual principalmente en las actividades de la construcción (10.7%) y comercio (8.8%).

A nivel país, la población en situación de pobreza multidimensional pasó de 51.9 a 46.8 millones de personas entre 2018 y 2022.

Las cinco entidades con el mayor porcentaje de la población en situación de pobreza en 2022 fueron Chiapas con 67.4%, Guerrero con 60.4%, Oaxaca con 58.4%, Puebla con 54.0% y Tlaxcala con 52.5%. En contraste, para 2022, las cinco entidades con menor porcentaje de la población en situación de pobreza fueron Baja California Sur con 13.3%, Baja California con 13.4%, Nuevo León con 16.0%, Chihuahua con 17.6% y Coahuila con 18.2%.

Las cinco entidades con el mayor porcentaje de la población en situación de pobreza extrema en 2022 fueron Chiapas con 28.2%, Guerrero con 22.2%, Oaxaca con 20.2%, Veracruz con 13.1% y Puebla con 11.4%. Mientras que las cinco entidades con menor porcentaje de la población en situación de pobreza extrema en este año fueron Baja California Sur con 0.8%, Nuevo León con 1.1%, Colima con 1.2%, Baja California con 1.3% y Sonora 1.7%.

02 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.40 PACHUCA, DEL 29 DE ABRIL AL 5 DE MAYO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM D I R E C T O R I O Lic. Juan Sabino Cruz Pelcastre DIRECTOR GENERAL Víctor López, Dulce Castillo y JuanCarlos Santamaría REPORTEROS Eréndira Fuerte Bravo y Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL Jair Velázquez REDES SOCIALES La opinión del Altiplano, suplemento politico. 2 de octubre 2023. Núm 7. Publicación semanal. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, en tramite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Avenida Real de la Plata 317, Zona Plateada CP 42084 Pachuca de Soto, Hgo. editorialypublicacionesdragon@gmail.com / Tel 771 473 3334 / 771473 3335 / El contenido de sus articulos es resposabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los aditores la información ha sido obtenida de fuentes fidedignas de impresión: 28 de septiembre 2023. SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

La mejor barbacoa está en eL aLtipLano

Los fines de semana podrán degustarla 3

Por Juan Sabino Cruz

APAN, Hgo. - La exquisita y mejor barbacoa de cordero, sin duda, la encuentran y pueden disfrutarla en los diferentes municipios del Altiplano de Hidalgo, gracias a la crianza de borregos criollos y las pencas de maguey manso que le proporciona un sabor inigualable.

Históricamente, Hidalgo se distingue por su exquisita gastronomía que dio origen a la muestra de Santiago de Anaya, la feria de la barbacoa en Actopan, los pastes en Pachuca y Real del Monte, las enchiladas y tecocos de la sierra hidalguense, otro tipo de enchiladas en la huasteca, el pan de Tianguistengo, así como el zacahuil que es un gran tamal que se sirve y disfruta en la sierra y huasteca.

Está claro que hay muchos exquisitos platillos y bebidas que le han dado realce a Hidalgo, no podemos dejar de mencionar el pulque natural o curado de Apan, pero destaca el carnavalito que se convirtió en bebida tradicional de Huichapan, preparada con jugo de naranja, tequila y canela, un sabor delicioso e inigualable.

LA BARBACOA

Muchos municipios se disputan el primer lugar en la preparación de la mejor barbacoa de Hidalgo, creo que en la mayoría de los lugares existe muy buena barbacoa, pero nada como el sabor inigualable de la preparada en el Altiplano.

En Tepeapulco, Apan, Zempoala, Emiliano Zapata, Almoloya, Tlanalapa y Epazoyucan, se tienen lugares recomendables para degustar este exquisito platillo.

Los barbacoyeros del altiplano refieren que, para obtener un platillo de calidad todo cuenta, desde la selección del cordero que debe ser criollito, tierno y de pastoreo, inclusive, es importante evitar que sufra durante el sacrificio.

Después de las labores respetuosas de sacrificio, desollado y limpio de menudencias, debe dejarse reposar

varias horas, siempre cubiertos con una manta para evitar que la carne se contamine con las moscas, la higiene está primero.

Se calcula el tiempo para encender el horno de tabique relleno de piedras, la temperatura es alta, las rocas quedan al rojo vivo y es cuando colocan en el fondo un cazo lleno de agua cristalina con verduras, chiles, garbanzo y especies, más arriba se coloca una especie de parrilla metálica que soportan las diferentes piezas del animal destazado, incluida la panza roja o verde ya preparadas.

La carne se cubre perfectamente con pencas de maguey manso o pulquero, mismas que previamente fueron tatemadas para tener maniobrabilidad al momento de ser dobladas, finalmente, protegen el manjar con una manta, costales o una lámina y finalmente cubren con suficiente tierra para evitar que escape el calor o los vapores.

Después de varias horas de cocción, regularmente al amanecer, se procede a retirar los montones de tierra con todo cuidado, después la cubierta protectora y al retirar las pencas emanan irresistibles olores que hacen olvidar la dieta y saborear la exquisita barbacoa con una tortilla de maíz blanco recién hecha y un poco de salsa, así se elabora uno de los mejores platillos del Altiplano de Hidalgo.

Claro, no podemos olvidar ese cazo de agua que se depositó en el fondo de horno, ahora, está convertido en un suculento consomé donde se mezcla en sabor de la carne, la grasa que escurrió, las verduras y las especies, sin duda, es un platillo que no te puedes perder.

Los lugares más concurridos que me vienen a la mente son Las Haciendas Barbacoa, ubicada en Abasolo norte 45, los diferentes negocios de los hermanos Hernández Durán, Barbacoa Olguín, estos en Apan, en Tepeapulco también por calidad destaca “El Chano”, sin embargo, está claro que en la mayoría de los negocios del Altiplano de Hidalgo podrá encontrar excelente barbacoa.

Así son las obras que ejecuta el

Agobierno del PRD

TOTONILCO DE TULA, Hgo. - En la colonia Bóvedas del municipio de Atotonilco de Tula, es una auténtica porquería la obra de pavimentación asfáltica de la calle Revolución, inaugurada hace apenas cuatro meses, ahora exhibe su pésima calidad en los trabajos.

Según los datos técnicos, la obra de pavimentación tuvo una inversión de un millón 574 mil pesos provenientes del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal (FAINS), dinero que literalmente se fue a la basura.

La empresa encargada de ejecutar la obra es representada por Cristian Lara de la Rosa, quien podría enfrentar cargos por ejecución de

una obra de mala calidad.

La circulación vehicular en la zona ha sido cerrada hasta que se realice la reposición total de la misma puesta en marcha por el gobierno municipal del PRD.

Lugareños se muestran indignados por la pésima calidad de los trabajos realizados, a la luz de los sentidos todo indica que no hubo supervisión, control de calidad; es una falta de compromiso del alcalde perredista Jaime Ramírez Tovar, su equipo de funcionarios de obras públicas municipales y, claro, los regidores que fingen no darse cuenta del problema.

Habitantes de Atotonilco de Tula exigen una investigación sobre esta porquería de obra que ya debió ser observada por la Contraloría Interna del Municipio y Contraloría del Estado para sancionar a los responsables.

03 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.40 PACHUCA, DEL 29 DE ABRIL AL 5 DE MAYO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
Por Revista Tulense

Liz Ordaz ofrece impulsar acceso a vivienda en Hidalgo

Pachuca, Hidalgo - La candidata a diputada local por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y el Partido Nueva Alianza Hidalgo, Liz Ordaz, ante miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Vivienda (CANADEVI), quienes le invitaron para conocer sus propuestas, anunció un compromiso con el desarrollo de políticas innovadoras para mejorar el acceso a la vivienda digna en el Estado de Hidalgo.

En su propuesta se destacan medidas concretas diseñadas para enfrentar las

dificultades que atraviesan numerosas familias hidalguenses que carecen de acceso a vivienda asequible y servicios básicos.

“Como próxima diputada local, me comprometo a abordar con determinación los desafíos de vivienda que enfrentan nuestros ciudadanos. Implementaré políticas que aseguren a cada familia en Hidalgo el acceso a una vivienda digna y servicios adecuados. Estoy comprometida con el bienestar de todos los hidalguenses y trabajaré incansablemente para construir un Hidalgo más justo y

próspero” afirmó la candidata por el distrito 10 local.

La plataforma de Liz Ordaz se enfoca en la implementación de fondos estatales destinados a la vivienda, la promoción de alianzas público-privadas, y el apoyo a programas de crédito para poblaciones no afiliadas a los sistemas tradicionales de financiamiento de vivienda. Estas iniciativas buscan facilitar la adquisición de hogares y fomentar el desarrollo de infraestructura adecuada en todas las comunidades.

Recalcó la importancia de la participación del gobierno en estas áreas: “me aseguraré de que nuestra legislación refleje las necesidades de todos los ciudadanos y provea soluciones prácticas y efectivas para mejorar nuestra calidad de vida. Mi compromiso es con el bienestar de cada hidalguense, garantizando acceso a vivienda adecuada y promoviendo un desarrollo urbano ordenado y sustentable.”

El enfoque de la candidata también incluye el fortalecimiento de las políticas de uso del suelo y zonificación para incrementar la disponibilidad de terrenos aptos para la construcción de vivienda, así como la implementación de programas educati-

vos que promuevan una mayor comprensión sobre las opciones de financiamiento de vivienda disponibles.

Con estas propuestas, Liz Ordaz espera no solo cumplir con las expectativas de sus electores, sino también propiciar un entorno de inclusión y progreso que beneficie a todas las familias en Hidalgo. La visión de Liz Ordaz de un Hidalgo más justo y equitativo es el eje central de su campaña, reflejando su dedicación a resolver uno de los problemas más apremiantes del estado.

Para concluir, consideró que para concretar la transformación en Hidalgo y, particularmente, en la vivienda, se necesita aplicar la filosofía humanista que fundamenta su partido y la cercanía con todo el pueblo, por lo que añadió que ““En esta nueva era de gobernanza, es crucial incluir a todos en el diálogo sobre desarrollo urbano. Propongo establecer foros y plataformas que permitan a los ciudadanos participar activamente en la planificación de sus comunidades. Me aseguraré de que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas, podemos construir un Hidalgo más inclusivo y justo para todos.”

Zorayda Robles escuchará las demandas del pueblo

Impulsará el máximo desarrollo de Apan

APAN, Hgo. - En medio de un gran júbilo, la candidata a la presidencia municipal de Apan, Zorayda Robles Barrera, y su equipo, iniciaron actividades proselitistas en busca del voto que les dé el triunfo el 2 de junio.

La médica de profesión dijo que estos días de campaña escuchará las demandas del pueblo, lo que le permitirá delinear políticas públicas para responder a las demandas y armar un Plan Municipal de Desarrollo basado en lo que la población necesita.

Apuntó que, además de los servicios públicos, está decidida a atender otros rubros importantes, como lo son el campo y el medio ambiente de esta demarcación corazón del Altiplano, así como el deporte, la cultura y sobre todo la infraestructura, para que Apan alcance su máximo desarrollo.

La candidata de Morena y Nueva Alianza

mencionó que además de las necesidades básicas de las familias impulsará que en las clínicas y en el hospital regional haya médicos y enfermeras, así como los insumos para que los pacientes sean bien atendidos.

Zorayda Robles recordó que, a su paso por la Secretaría de Salud, donde fue titular, trajo jornadas médicas y servicios de mastografías para mujeres que nunca se habían practicado este examen. Anticipó que su gobierno será totalmente humanista, sensible y muy cercano a la gente, pues esa es una mística de servicio que ya trae consigo.

El inicio de la campaña en Apan estuvo marcado por varios momentos, pero fue en el jardín principal de la cabecera municipal donde Robles Barrera apuntó que el tema de la educación será fundamental en su gobierno, pues tiene claro que “sin educación, no habrá transformación”. También

dijo que, aunque van ligados los temas salud y educación, pondrá mucha atención en las adicciones, que cada vez afectan más a los jóvenes. Al cerrar la primera jornada de acciones de proselitismo político, la

aspirante de la candidatura común Morena-Nueva Alianza sostuvo que la atención a los derechos humanos de las familias de Apan también será un punto toral en esta demarcación.

Mirna Rubio respalda candidatura de Francisco Sinuhé

Ante cientos de personas en Santo Tomás

ZEMPOALA, Hgo. - La abanderada de Morena a la diputación federal por el distrito VII con cabecera en Tepeapulco, Mirna Rubio Sánchez, asistió al arranque de campaña del candidato común a la presidencia municipal de Zempoala, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, en la comunidad de Santo Tomás.

“Hoy estamos de fiesta en Zempoala porque hoy inicia una nueva era de transformación, de bienestar para todas las familias zempoalenses.

Con su apoyo este 2 de junio haremos historia con el triunfo de mi amigo Paco, al que le deseo el mejor de los éxitos. Aquí en el distrito siete vamos en unidad para consolidar el segundo piso de la transformación”, expresó.

04 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.40 PACHUCA, DEL 29 DE ABRIL AL 5 DE MAYO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

Gobierno de Hidalgo refrenda compromiso con la educación

PACHUCA, Hgo. - A invitación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo acudió a la celebración del Día de la Educadora y del Educador, donde aseveró que parte de las mayores responsabilidades del Estado es el poder garantizar una mejor educación pública, a la par de asegurar condiciones de dignidad laboral para las y los docentes.

“Se trata de un compromiso de dignificar y de aplicar correctamente los recursos para que la educación se convierta en la palanca de transformación

en el estado de Hidalgo; con transparencia, con honradez, pero sobre todo con una gran disposición de trabajo”, subrayó el mandatario hidalguense.

Durante su intervención, el gobernador recordó que en esta celebración se encuentra presente una mezcla de compromiso, preparación, juventud y experiencia que abona a la consolidación de nuevas y mejores oportunidades para quienes atraviesan por las aulas en cada una de las comunidades o municipios.

Al momento de tomar la palabra, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, reconoció la empatía, afecto y cariño que existe entre el go-

bierno estatal y el magisterio. En lo que respecta a esta celebración, el dirigente rindió homenaje a las y los docentes que con gran dedicación contribuyen a sembrar los cimientos del conocimiento a fin de mejorar las condiciones académicas, habilidades motoras y los saberes infantiles.

Dijo sentirse orgulloso del trabajo que se desarrolla en las instituciones públicas de educación inicial y preescolar, ya que, bajo esa perspectiva, se seguirá fortaleciendo la solidaridad y unidad para consolidar una educación pública con visión humanista, declaró.

Al respecto, el secretario de Educa-

ción Pública de Hidalgo, enfatizó la importancia que guardan las y los educadores, pues es a través de su esfuerzo que se empieza a “sembrar la semilla del futuro en la vida de las niñas y los niños”.

En su mensaje, el secretario general de la Sección XV del SNTE, destacó el respaldo que el Gobierno de Hidalgo ha mostrado hacia el magisterio hidalguense, por lo que esta celebración, que albergó a más de 5 mil educadoras y educadores, representa un reconocimiento al talento y al profesionalismo de quienes dedican su vida a la formación de la niñez en la entidad.

Trabajadores recibirán reparto de utilidades

MINERAL DE LA REFORMA, Hgo. - El reparto de utilidades es un derecho de las y los trabajadores consagrados en la Ley Federal del Trabajo, y que debe ser cubierto por los empleadores del 1 de abril al 30 de mayo si trabajas para una empresa; y del 1 de mayo al 29 de junio, si el patrón es una persona física, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo.

La Ley Federal del Trabajo refiere que las y los trabajadores que no hayan recibido el pago de este derecho tienen un plazo de un año a partir del día siguiente en que se genere la obligación, para el cobro de utilidades.

No obstante, existen excepciones en el pago de las utilidades, para aquellos trabajadores que se desempeñan como directores, administradores y gerentes generales de la empresa, socios o accionistas; trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año al que corresponda el reparto de uti lidades; así como profesionistas, técnicos y otros que mediante el pago de honorarios presten sus servicios, sin existir una relación de

trabajo subordinado, así como a las trabajadoras del hogar, informó la dependencia estatal. De la misma manera, quedan exentas de realizar el pago de las utilidades empresas de nueva creación durante el primer año de funcionamiento; así como aquellas que se dedican a la elabo - ración

Jorge Reyes arrasa en las encuestas por la alcaldía de Pachuca

un producto nuevo, quienes quedan exceptuadas durante los dos primeros años de funcionamiento. También empresas de la industria extractiva de nueva creación, durante el periodo de exploración; instituciones de asistencia privada reconocidas por las leyes, que no tengan fines de lucro, el IMSS y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia y empresas cuyo ingreso anual declarado al impuesto sobre la renta sea menor a 300 mil pesos.

La dependencia estatal informó que la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo asesora de manera gratuita en el tema del reparto de las utilidades, y en caso de ser necesario ofrece la representatividad ante los Tribunales Laborales, siempre y cuando no se logre una conciliación.

La STPSH reportó que en caso de que este o algún otro derecho laboral no sea respetado por los empleadores, los afectados pueden realizar la denuncia correspondiente al teléfono: 771 148 76 57, así como al correo denuncias.cerotolerancia@hidalgo.gob.mx a la Dirección General del Trabajo.

Por Jair Velazquez

Una vez que arrancaron campaña por la presidencia municipal de Pachuca el domingo pasado, varias casas encuestadoras arrojaron sus números. En el caso de Jorge Reyes, candidato por Morena, arrancó de manera arrasadora como líder en las encuestas sobre sus dos contendientes, Benjamín Rico, del PRI y Ángel Castañeda, de Movimiento Naranja. De acuerdo con las estadísticas de “Encuestas GI”, Reyes con un 62% de aprobación, por encima de Benjamín Rico, que solo alcanzó 16% y Castañeda, el cual se ubicó el tercer puesto con el 12%. El 10% restante indicó que aún se encuentra indeciso.

En la encuesta realizada por “Demoscopia Digital”, Jorge Reyes logró un 58% de aceptación por parte de la ciudadanía de la capital hidalguense, muy arriba de Benjamín y Ángel, que se quedaron con el 22% y 8% respectivamente.

Asimismo, en una muestra de 2,500 encuestados a quienes les preguntaron: “Si hoy fueran las elecciones, ¿por quién votarían?”

Jorge Reyes obtuvo el 68%, 47 puntos arriba de Benjamín Rico, el cual se quedó con el 22%. Tras estas encuestas, Jorge Reyes se perfila como el favorito de la ciudadanía para ser el próximo presidente municipal de Pachuca y traer la visión de la Cuarta Transformación a la capital hidalguense.

05 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.40 PACHUCA, DEL 29 DE ABRIL AL 5 DE MAYO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

- Entre Mujeres -

El nombre te marca, las historias familiares te acompañan, pero el destino lo construyes tú. Esa es la filosofía de Bertha Miranda Rodríguez, feminista, activista y abogada.

Originaria de Huasca de Ocampo, nació en el seno de un hogar que la educó en la responsabilidad, el trabajo y los valores.

Sus aires de lucha le vienen de herencia y convicción. Su tía fue líder comunitaria. Con insistencia y perseverancia logró llevar el molino, fundó la agrupación de Mujer Campesina en la región, y de paso, como era promotora de salud, gestionó una clínica de atención.

“Una mujer de temple y gran ejemplo que desafortunadamente perdió muy joven la batalla contra el cáncer.

“Llevar el nombre de mi tía, además de ser motivo de orgullo, me hace sentirme siempre acompañada. Así, como yo la acompañaba a ella, de pequeña, a sus reuniones políticas. Gracias a ella conocí organizaciones campesinas a edades muy tempranas”.

Su tía, agrega, nunca ocupó un puesto de participación política, pero le enseñó cómo ser líder, y cómo luchar por sus objetivos. La familia de su mamá siempre fue de ideología izquierdista.

“Así crecí. Entre luchas de izquierda y citicas hacia las injusticias. Y el trabajo duro y el amor a la tierra”.

Cuando tenía la edad de 8 o 9 años, Bertha Miranda viviría lo que muchos años después comprendió que era su destino.

“Mi mamá es ejidataria. Sin estudios, sin ser abogada defendió la parcela que querían quitarle. Un buen día me dijo que quería que fuera abogada y así podría defender a la gente de los abusos. Jamás consideré esa idea. No estaba en mi futuro estudiar leyes”.

De adolescente aprendió sobre el trabajo. Unos meses apoyó como camarera en la Hacienda de San Miguel

bertha miranda rodriguez: feminista, activista y abogada

Regla, y otros más ayudando a su tía en la panadería.

“Desde pequeña me enfrenté a los riesgos sin temor, nunca tuve miedo, si me tiraban, me levantaba. Pero trabajar tan joven no era para mí. Así que decidí apostarle con todo a la escuela”.

Estudió contabilidad en el Conalep. Se convirtió en mamá. Dejó nuevamente los estudios y trabajó para mantener a su familia. Fue justo ahí cuando llegó a una organización civil que solicitaba en ese momento a una contadora, y comienza a prestar sus servicios en el Partido Social Demócrata, que encabezaba Patricia Mercado. Riendas que más tarde retoma Adriana Patlán, reconocida feminista hidalguense.

Bertha decide seguir adelante con su preparación académica y termina la carrera de Administración de Empresas en el Cbetis Número 8

“Patricia y Adriana me vuelven a contactar para formar un colectivo feminista hidalguense integrado por mujeres jóvenes, que tendrían como misión fomentar la participan política de las mujeres y erradicar la violencia”.

Se sumerge de lleno en proyectos logrados con apoyos estatales y na cionales.

va a encontrar espacios y hacer inci dencia. Visitábamos el Congreso Lo cal y hasta conocí al hoy gobernador Julio Menchaca, que en ese entonces era legislador.

mujeres víctimas de violencia fueran atendidas. Ofrecía atención pro bono, y yo era responsable de llevarlas”.

guió por defender a capa y espada los asuntos de las mujeres. Le mo lestaba la falta de atención que se les brindaba, la falta de respeto a sus derechos. La falta de apoyo ju rídico.

a mi mamá. Estudié derecho y me ti tulé de abogada en el Centro Univer sitario Hidalguense”.

xuales y Reproductivos, defendí con cariño, amor y pasión los temas de derechos sexuales y reproductivos porque traía en la mente y en el co razón la historia vivida con mi tía y

la experiencia que hasta entonces yo misma había sumado”.

En esta etapa de su vida, llega de nuevo la maternidad.

“Muchas de mis causas tiene que ver con lo que viví. Muchas de mis historias personales se convirtieron en causas. Estoy segura que aún falta mucho que recorrer”.

Abogada de profesión, activista feminista y defensora de derechos humanos por convicción, acompañante de mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia. Docente, conferencista y capacitadora en materia de derechos humanos, derechos de las

cente.

También es consultora para la transversalización de la perspectiva de género en políticas y presupuestos públicos. También ha elaborado protocolos, mecanismos, reglamentos, e iniciativas de ley encaminados a la garantía de derechos y eliminación de barreras a grupos en condición de vulnerabilidad.

Construcción de agendas ciudadanas con perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres, niñez, juventudes.

“Me gusta estar en el campo, correr. Soy una mujer que rio a carcajadas. Intensa. De límites. Difícilmente me enojo, pero si soy muy firme en mi toma de decisiones. Me define la alegría y la resilencia. Creo que, pase lo que pase, me he mantenido de pie y entera.

“Agradezco a la vida y a mi familia todas las lecciones aprendidas, las herramientas que me dieron la capacidad de manejar mis emociones. Las redes de apoyo. Mi familia ha sido mi sostén. Mi hermana, mi hermano, mis tías maternas absolutamente importantes en mi andar. Y mi fuerza y mi motivación son mis hijos”.

Hasta hace poco, Bertha Miranda Rodríguez fue la directora general del

06 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.40 PACHUCA, DEL 29 DE ABRIL AL 5 DE MAYO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
sectur_hgo Los Atlantes, Tula de Allende Una de las principales atracciones turísticas de la región, su imponencia y misterio continúan fascinando a los visitantes. #HidalgoLoPromocionamosTodos EMILIANO ZAPATA, Hgo. – La doctora Nely Hernández, candidata de Morena a presidenta municipal de Emiliano Zapata, desde el inicio de su campaña proselitista ha recibido el respaldo del pueblo, por su limpia trayectoria, honestidad y perseverancia aseguran que es la mejor opción para gobernar Emiliano Zapata. Nely Hernández une al pueblo de Emiliano Zapata

Camioneta traía luces de patrulla y era robada

Por Víctor López

TEPEAPULCO, Hgo. – Fue capturado un sujeto que viajaba en una camioneta con reporte de robo y habilitada con códigos o luces de patrulla, ahora quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

Oficiales de Seguridad Municipal de Zempoala dieron a conocer que sobre avenida San Guillermo, colonia Santa Matilde, observaron circular una camioneta Toyota Hilux, color Gris, placas LZL-54-52, equipada con Roll Bar y códigos luminosos en la parte superior

Baleó un automóvil y mató a una niña 3

Ya fue detenido el agresor

TULANCINGO, Hgo. – Después de irrelevante hecho de tránsito, un automovilista fue atacado a balazos y murió una niña de siete años, mientras que un acompañante resulto herido de gravedad.

El trágico hecho ocurrió la noche del miércoles, en la carretera federal Tulancingo – México, a la altura de la tortería “La Preferida”.

Presuntamente, dos automovilistas que salían de Tulancingo se bronquearon por irrelevante hecho de tránsito, uno se adelantó y bajó de su coche Mercedes Benz, color gris para atacar a balazos a los ocupantes de un Ford Fiesta de color azul.

Los impactos de arma de fuego hicieron blanco en el costado izquierdo del coche, además, privaron de la vida a la indefensa niña de siete años.

El operador del Fiesta de color azul pretendió seguir su marcha, sin em-

similares a los que usan las patrullas. Intervinieron el vehículo que era conducido por Fernando H.G., de 40 años, vecino de El chacón, en Mineral de la Reforma.

Con los números de serie solicitaron investigar la legalidad del vehículo en el sistema plataforma México, la respuesta fue que la camioneta tiene reporte de robo en la Fiscalía de Candelaria, estado de Campeche.

El conductor y el vehículo fueron asegurados y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para que se proceda con estricto apego a derecho.

bargo, un tercer disparó alcanzó a un acompañante que viajaba en la parte trasera, mismo que resultó herido de gravedad.

Las autoridades estatales implementaron un operativo de búsqueda del o los responsables de la mortal agresión y quienes presuntamente huyeron en un coche Mercedes Benz.

DETENIDO

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tulancingo, la mañana del jueves, anunció la detención del presunto responsable de la muerte de la niña, tras el referido ataque a balazos.

El detenido fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), donde se determinará su situación legal.

Sujetos armados robaron un tráiler

Por NOÉ VIZUET

EMILIANO ZAPATA, Hgo. – Una banda de sujetos armados opera en la carretera federal Emiliano Zapata-Calpulalpan, lugar donde se dedican al asalto de transporte público.

Oportuno reporte policiaco fue determinante para auxiliar un operador y recuperar el vehículo que no pudo salir de la zona donde se cometió el atraco.

El conductor de un tractocamión con placas de circulación 21AF5F, remolque con matrícula 74UAD6 y el semirremolque 22UL1E, reportó un asalto a la Guardia Nacional.

Dijo que los violentos hechos ocurrieron en los límites de Hidalgo y Tlaxcala, concretamente en la carretera federal Emiliano Zapata-Calpulalpan, a la altura de la vía del ferrocarril.

El chófer circulaba con normalidad, pero pasó con precaución las vías del tren y en esos momentos se treparon sujetos desconocidos al vehículo, fue amagado y obligado a detenerse para ser despojado de sus objetos personales y el pesado vehículo.

Fue abandonado entre las tierras de cultivo, cuando se fueron los delincuentes, camino para pedir ayuda y se encontró a oficiales de la Guardia Nacional a quienes les reportó lo sucedido.

Guardia Nacional y Policía Municipal de Emiliano Zapata implementaron un operativo y localizaron abandonado el tráiler en la misma zona del asalto, no pudieron llevárselo los hampones.

Es necesaria una efectiva coordinación de Guardia Nacional, Policía Estatal y Seguridad Municipal para contrarrestar la acción de los maleantes que operan con impunidad.

A balazos robaron un camión de carga

Maleantes abandonaron un coche

APAN, Hgo. – Uno o varios sujetos a balazos atemorizaron al operador de un camión de carga e hicieron disparos de arma de fuego para llevarse el vehículo, sin embargo, huyeron y abandonaron el coche en que viajaban.

Oficiales de Seguridad Municipal informaron que, después de las 18:15 horas del miércoles, reportaron el asalto a un camión de carga y detonaciones de arma de fuego en la destruida y solitaria carretera Apan-Acopinalco.

El operador del Torton, color blanco, dio a conocer que sujetos desconocidos se le cerraron en un coche negro, se treparon al camión, hicieron detonaciones de arma de fuego y lo obligaron a descender.

El afectado expuso que por temor se alejo del lugar, los desconocidos se llevaron el camión y reportó los hechos.

Las autoridades policiacas implementaron un operativo de seguridad y encontraron abandonado un automóvil Dodge Avenger, color negro, placas de circulación NLG-49-95 del estado de México, en el cual viajaban los hampones.

En el interior del coche Avenger fueron hallados tres cartuchos percutidos de arma de fuego.

07 POLICIACA EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.40 PACHUCA, DEL 29 DE ABRIL AL 5 DE MAYO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
Por Víctor López

EPEAPULCO, Hgo. – Alfredo Quiroz, candidato de Morena a presidente municipal de Tepeapulco, puso en marcha su campaña proselitista en la comunidad de Tultengo, ahí recibió el respaldo de la gente que lo vio crecer.

La candidata de Morena a diputada local, Mónica Reyes, acompaño en su arranque de campaña al aspirante a alcalde de Tepeapulco.

Por lo menos medio millar de personas representativas de Tultengo y comunidades aledañas se dieron cita para apoyar al abanderado de Morena y Nueva Alianza.

El candidato dio a conocer que su proyecto de trabajo es grande para atender las necesidades de Tepeapulco, inclusive, dijo que, con la ley en una mano y el respaldo de la gente en la otra, sin

duda, podrá evitar que se lleven el agua.

Fiel a los principios de la cuarta transformación, se comprometió a erradicar la corrupción que tanto daño hace a la sociedad, implementara acciones para mejorar la seguridad, los servicios de salud, generación de fuentes de empleo con salarios bien pagados.

Gestionará una universidad para que no abandonen sus estudios los jóvenes de comunidades, todos deben seguirse preparando por el bien de Tepeapulco.

Asistentes al evento afirmaron conocer perfectamente al joven ingeniero Alfredo Quiroz, su origen humilde, cuando andaba corriendo en las polvorientas calles de la comunidad, su crecimiento intelectual y económico, todo gracias a su dedicación, honestidad y perseverancia, por ende, es la mejor opción para gobernar Tepeapulco.

COLUMNA no de cada Municipio, se encomendará a un Ayuntamiento integrado por un Presidente, los Síndicos y los Regidores”.

La misma legislación en su artículo 37 dice: “Los ayuntamientos deberán resolver los asuntos de su competencia colegiadamente y podrán funcionar con la asistencia de la mayoría de sus integrantes”.

Por EL CAMPIRO

¿Y LOS REGIDORES APÁ?

PACHUCA, Hgo. – Existe mucha tela de donde cortar cuando se aborda el tema de los regidores en México y no está exento Hidalgo, figura muy desprestigiada porque olvidan que son representantes populares y se convierten en “empleados” del alcalde en turno, en la mayoría de los casos por ignorancia o por “vender” su dignidad y de esta forma se convierten en parásitos del pueblo, algunos los identifican como los becados o los llamados “15-30”, porque únicamente son vistos en quincena cuando cobran su dieta.

¿QUÉ ES UN REGIDOR?

En concreto son las personas encargadas de representar a la ciudadanía en el Ayuntamiento, su participación es de acuerdo al perfil en comisiones que les son asignadas, así como en el pleno del cabildo donde se toman acuerdos que afectan directamente a los habitantes del municipio.

Los regidores junto con el o los síndicos y alcalde o alcaldesa en sesión plenaria son la máxima autoridad en el municipio. Los acuerdos son por votación, en caso de empate, el edil tiene voto de calidad.

Todos los regidores participan en planillas de partidos políticos y son electos mediante el voto directo de la ciudadanía, el pleno del cabildo se conforma por diferentes fuerzas políticas, su función principal es cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y leyes que de ella emanen, así queda plasmado al rendir protesta del cargo.

OLVIDAN SU FUNCIÓN

Lo antes dicho es “el deber ser”, sin embargo, existe una gran diferencia con el mundo de “el ser”. La gran mayoría de los regidores de México y todo Hidalgo ignoran sus funciones, pareciera que son flojos para leer o fingen demencia porque sienten que la “chamba” se las dio el alcalde, su falta de materia gris en el cerebro les impide comprender que fueron puestos en el cargo mediante el voto del pueblo.

La Ley Orgánica Municipal de Hidalgo establece en su Artículo 23. – “El Gobier-

LOS REGIDORES

El artículo 62 de la Ley Orgánica Municipal dice: “Son facultades y obligaciones de los Regidores, las siguientes: I.- Vigilar y atender el ramo de la Administración Municipal que le sea encomendado por el Ayuntamiento; así como los acuerdos y disposiciones tomadas y dictadas en las sesiones correspondientes; II.- Estudiar y proponer soluciones y emitir su voto acerca de las medidas convenientes para la debida atención de los

fracción V del Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la fracción XVII del Artículo 141 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo.

OLVIDADIZOS

Estas y muchas otras funciones tienen los regidores que en la mayoría de los casos no hacen, se la pasan levantando la mano y sintiéndose importantes al acatar las ordenes que les impone el alcalde en turno, sin entender que traicionan a sus representados, como ocurre en el ayuntamiento de Pachuca, Real del Monte, Epazoyucan, Zempoala, Apan, entre otros.

Debe quedar claro que han buenos munícipes, como es el caso de Leidy Hernández García, Sindico Procurador de la Asamblea Municipal de Real del Monte, misma que detectó irregularidades en la cuenta pública y contratos, así que alzó la voz para denunciar.

diferentes ramos de la administración municipal; III.- Concurrir a las ceremonias cívicas y a los demás actos a que fueren convocados por el Presidente Municipal; IV.- Vigilar que los actos de la Administración Municipal, se desarrollen en apego a los dispuesto por las leyes y normas de observancia municipal; V.- Recibir, analizar y emitir su voto, respecto de las materias siguientes en: a).- Los proyectos de acuerdo para la aprobación de los bandos, reglamentos, decretos y circulares de observancia general en el Municipio, que le sean presentados por el Presidente Municipal, los Síndicos, los Regidores o los vecinos del municipio, refrendar aquellos que hayan sido sometidos a Referéndum y cuidar que las disposiciones no invadan las competencias reservadas para el Estado o la Federación; b).- Las solicitudes de expropiación por causa de utilidad pública, así como disponer la indemnización a sus propietarios, en cumplimiento a lo dispuesto por la

El priista Alejandro Sierra Tello, alcalde de Real del Monte, no pudo obligar a la sindica a firmar la cuenta pública, en un acto arbitrario el diputado priista y ahora del Verde Ecologista llamó a Hernández García para regañarla y ordenarle firmar toda la cuenta pública y contratos que les presenten, la mujer tampoco acató la orden del déspota legislador. Leidy es ejemplo para seguir.

Los malos regidores con actitud mediocre se dedican a aprobar todo lo que les presentan, alguna vez en Pachuca escuché a una regidora que levantó la mano para apoyar el reglamento relacionado con la basura, su voto lo acompaño de la frase: “Mientras no afecte al pueblo”, cuando con su voto ya le había puesto en la madre a la ciudadanía y a los “pepenadores” que por necesidad recolectan productos reciclables.

Los mismo ocurre en el Ayuntamiento de Apan, lugar donde se asegura que por lo menos dos munícipes en un acto de deshonestidad “vendieron” su voluntad, pues solicitaron prestamos que los tienen endeudados hasta el final de la administración municipal, así tienen que votar a favor de todo lo que les presenten.

Muchos regidores o regidoras se sienten

influyentes e intocables, carecen de liderazgo, pero al haber sido impuestos en el cargo, llegan con la mentalidad de hacer “bisne”, una asambleísta priista se puso a vender aves de postura supuestamente para apoyar a los apanenses, al final resultaron gallinas viejas que debieron ser regresadas.

Pese a contar con una dieta o ingreso generoso como asambleísta, también en Apan, una regidora fue capturada al incurrir en el trasiego de huachicol, la noticia causó revuelo en el pueblo, pero fue protegida y no paso nada, siguió en su cargo de levanta dedo.

Otro ejemplo de los malos regidores se vive en Epazoyucan que ha sido convertido en pueblo sin ley, lugar donde el exalcalde está en prisión por tranza, pero el suplente en funciones resultó peor, aplica los recursos a su libre albedrio sin tomar en cuenta al cabildo, después anda amenazando a los munícipes para que le aprueben modificaciones al presupuesto.

Resulta increíble que Eder Fernando Hernández, por “dedazo” nombrado director de Seguridad Municipal en Apan, se atrevió a organizar una manifestación de gendarmes contra el regidor Naxhyp Gutiérrez, mismo que se preocupaba por mejorar la seguridad en el municipio, pero esa labor estorbaba al titular de los preventivos.

No hubo unidad de los regidores para apoyar a Naxhyp Gutiérrez, el asunto pasó desapercibido, así cada día valen menos los regidores en Apan.

ALERTA CON EL VOTO

Los ciudadanos deben estar pendientes de los integrantes de cada planilla para conocer quienes podrán ser los regidores, principalmente, deben elegir personas preparadas y con valores para que voten las iniciativas a favor, en contra o abstenerse, claro, siempre pensando en el bienestar del pueblo.

Los aspirantes a regidores por lo menos ya deben haber leído la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución de Hidalgo, la Ley Orgánica Municipal, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos entre otros ordenamientos.

Su principal función es mantenerse cerca y escuchar al pueblo que representan para que sus problemas o inquietudes sean llevados a la mesa del cabildo y encontrar soluciones a los conflictos que genera la dinámica social.

EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.40 PACHUCA, DEL 29 DE ABRIL AL 5 DE MAYO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM D E H I D A L G O - A L T I P L A N O -
MIRADA DESDE EL XIHUINGO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
29 de abril by LaOpinióndeHidalgo - Issuu