LIZ ORDAZ DETALLA CÓMO ECHAR A ANDAR LA RUTA DEL PULQUE HIDALGO ESCALA POSICIONES EN LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
5
Mirna Rubio impulsará programas para mujeres
3
Vecinos solicitan reparar zanja tras fuga de agua
Sufría violencia intrafamiliar y optó por suicidarse
Si otorgan su voto a Morena, estaré ahí para enfrentar a los prianistas: Simey
3
D E H I D A L G O - A L T I P L A N OEJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.38 PACHUCA, DEL 15 AL 21 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM -FUENTE: DM SHERIF REGULAR: titulo trascendidos, subtitulos, pie de foto. ¡SíGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! PÁG. 2
PÁG. 4
Alstom motor de la economía en Ciudad Sahagún
PÁG.
PÁG.
PÁG.
7
PÁG.
Por Juan Carlos Santamaría
APORTACIÓN A UNIVERSITARIOS DESDE EL ITESA
Con el objetivo de que estudiantes universitarios de Ingeniería Civil e Ingeniería de Alimentos, desarrollen habilidades de análisis e interpretación de sus proyectos y puedan tener alcance en otros programas educativos, docentes del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (Itesa), colaboraron en un libro de bioestadística.
El proyecto que lidera la Universidad Autónoma de Nuevo León, sumó a las docentes Ana Guadalupe Estrada y Leiry Desireth Romo de las ingenierías Alimentaria y Civil, respectivamente, del Itesa, que está ubicado en la carretera Apan – Tepeapulco, en el altiplano hidalguense.
Las docentes de la institución hidalguense aportaron el capítulo denominado “Diagrama de árbol”, para presentar de manera gráfica todas las partes necesarias para alcanzar un objetivo final, mediante la representación de causa y efecto en un experimento, explicaron las propias académicas.
Este material pretende darles confianza a los estudiantes, para el análisis estadístico de los resultados obtenidos en sus prácticas, servicio social y prácticas profesionales. En suma, es una aportación de gran relevancia para estudiantes universitarios.
Cabe señalar que la oportunidad de sumar el trabajo de las docentes del Itesa, surgió cuando dos estudiantes regios desarrollaron un proyecto con la maestra Desireth Romo, durante un verano de investigación en territorio hidalguense.
CELEBRARÁN DÍA DE LA DANZA EN EMILIANO
ZAPATA
Para homenajear a la danza como un arte universal y diverso, en 1982 la Unesco proclamó el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza, desde entonces las celebraciones se han extendido en múltiples formas en todos los rincones del planeta.
En el municipio de Emiliano Zapata se conmemorará esta actividad artística que no tiene barreras culturales, ni políticas, ni sociales, y en esa amplitud inunda los sentidos de prácticamente todas las personas, por ello en ese rincón del Altiplano Hidalguense se celebra a la danza.
La cita es el sábado 27 de abril de 12:00 a 19:00 horas en el Foro del Pueblo, con la participación de grupos de danza clásicos, prehispánicos, modernos, regionales, polinesios, folklóricos y bailes populares.
ANTES DE COMPRAR CONSULTA EN OBRAS PÚBLICAS: ALMOLOYA
Las autoridades del municipio de Almoloya invitan a la población a consultar en la instancia estatal de obras la información sobre los permisos de los terrenos que busquen comprar, para evitar ser víctimas de un engaño que lleve a las familias a pérdida de su patrimonio y molestias innecesarias.
La alerta es para no caer en manos de defraudadores que sin las autorizaciones correspondientes ofrecen terrenos con la promesa de una urbanización y servicios que nunca llegan e incluso en algunos llegan a vender un mismo terreno a diferentes compradores.
Vecinos exigen pavimentar zanja tras reparación de fuga de agua
Por Basilio Juárez
En un recorrido realizado por LA OPINIÓN DEL ALTIPLANO por diversos puntos del municipio de Tepeapulco, la atención se centró en la esquina de las calles Cuauhtémoc y Fernando Soto, en la cabecera municipal, donde los vecinos expresaron su creciente molestia por una zanja abierta que ha quedado como vestigio de una reparación en la red de agua potable.
Según los residentes, hace algunas semanas se identificó una fuga de agua en el área, lo que llevó a los trabajadores municipales a romper
el concreto para acceder y reparar la tubería dañada. Los vecinos reconocieron que la respuesta inicial ante el desperdicio de agua fue rápida y eficaz; sin embargo, señalan que el trabajo quedó incompleto, ya que el concreto no ha sido reparado, dejando una zanja abierta que representa no solo un peligro sino también una molestia para quienes habitan y transitan por el lugar.
“Al principio, estábamos contentos de que vinieran tan rápido a arreglar la fuga”, comenta uno de los vecinos afectados, “pero ahora tenemos este problema con la zanja que nadie ha venido a cerrar. Es peligroso para los niños que juegan en la zona y para los peatones, especialmente por la noche”.
La presencia de escombro y la falta de una señalización adecuada agravan la situación, convirtiendo este descuido en un asunto de seguridad pública. Además, los vecinos expresan su preocupación por la posibilidad de que la zanja abierta pueda contribuir a otros problemas de infraestructura o a la acumulación de agua estancada, especialmente durante la temporada de lluvias.
Ante esta situación, la comunidad ha hecho un llamado a las autoridades municipales para que se atiendan sus demandas y se concluyan las reparaciones de manera integral, no solo arreglando la tubería dañada sino también restaurando la integridad de la vía pública afectada. “Lo que queremos es que se termine el trabajo. Que reparen el concreto y limpien el escombro, para que podamos volver a la normalidad”, agrega otro residente afectado.
Hasta el momento, no ha habido respuesta oficial por parte de la autoridad municipal sobre cuándo se planea abordar el problema de la zanja abierta y llevar a cabo las reparaciones necesarias para restablecer la seguridad y el orden en las calles Cuauhtémoc y Fernando Soto.
Inseguridad y abandono de las áreas verdes; urge mantenimiento al equipamiento urbano
Por Noé Vizuet
CIUDAD SAHAGUN. - En el total olvido se encuentra el equipamiento urbano, como son áreas verdes, alumbrado púbico, parques y jardines, calles sin adoquín entre otras deficiencias.
Los vecinos se cansaron de quejarse, administración tras administración es lo mismo, la falta de manteniendo ha provocado que lo señalado se encuentre abandonado, lo que es notorio con la hierba crecida, heces de animales por doquier, luminarias dañadas, y tierra donde alguna vez hubo pasto, además de falta de piedras en áreas adoquinadas.
Mario Jiménez, vecino de la colonia Javier Rojo Gómez, dio a conocer que un ejemplo es el céntrico parque de la colonia Villa Señor, ubicado frente a la escuela primaria Fray Bernardino de Sahagún, así como en la colonia Abecedario, las áreas están en deplorables condiciones por la falta de mantenimiento.
El problema se repite con los pasos
peatonales y camellones urbanos de la colonia Carros, creado como corredores ecológicos que conectan áreas verdes con otras vialidades, ahora lucen como tiraderos de basura y su efecto es contrario al original en virtud que fracturan el entorno vial y visual de Ciudad Sahagún.
Aparte de lo antes mencionado, se suma la inseguridad ya que abundan
delincuentes que se esconden en los citados puntos abandonados para atracar a los peatones que tienen la necesidad de pasar por esos lugares.
Personas afectadas hacen enérgico llamado a las autoridades municipales para que brinden mantenimiento a la infraestructura urbana y pongan mayor atención a la seguridad que parece no existe.
02 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.38 PACHUCA, DEL 15 AL 21 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM D I R E C T O R I O Lic. Juan Sabino Cruz Pelcastre DIRECTOR GENERAL Jorge Luis Pérez COORDINADOR ALTIPLANO Víctor López, Dulce Castillo y JuanCarlos Santamaría REPORTEROS Eréndira Fuerte Bravo y Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL Dalai S. Arizmendi M. REDES SOCIALES Jesús Escobar FOTOGRAFÍA La opinión del Altiplano, suplemento politico. 2 de octubre 2023. Núm 7. Publicación semanal. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, en tramite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Domicilio de la publicación: Avenida Real de la Plata 317, Zona Plateada CP 42084 Pachuca de Soto, Hgo. editorialypublicacionesdragon@gmail.com / Tel 771 473 3334 / 771473 3335 / El contenido de sus articulos es resposabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los aditores la información ha sido obtenida de fuentes fidedignas de impresión: 28 de septiembre 2023. SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
SIMEY OLVERA PROMETE BIENESTAR PARA LAS FAMILIAS
La candidata al Senado por Morena, realizó una gira por Yahualica, Calnali, Huejutla y San Felipe Orizatlán, donde habló sobre el trabajo de la 4T
Simey Olvera Bautista, candidata al Senado por el estado de Hidalgo, en Yahualica manifestó su determinación de representar los intereses de la comunidad: “Si ustedes nos dan su voto, estaré ahí para enfrentar a los prianistas. Nos unimos a Claudia Sheinbaum y levantaremos la mano a favor de sus iniciativas, especialmente aquellas que apoyan a las mujeres, pensando siempre en la familia y el bienestar”.
Mientras que en Calnali la candidata afirmó: “Con Julián Nochebuena en la Cámara, siempre votará a favor del pueblo y de nuestra Huasteca, su hogar. Al llegar al Senado, llevaré con orgullo los bordados de nuestra región,
Mirna Rubio impulsará programas para mujeres, a partir de los 60 años
Almoloya, Hgo. - Mirna Rubio
Sánchez, candidata a diputada federal por el distrito VII con cabecera en Tepeapulco, fue objeto de cálida recepción y fue acompañada por mujeres y hombres en un recorrido por Almoloya; ahí dio a conocer
que uno de los objetivos como legisladora será reforzar los programas sociales para las personas de la tercera edad.
“Las mujeres dedican más tiempo al cuidado del hogar, así como al sano desarrollo social y educativo de los hijos, sin duda, el pilar de la familia y núcleo de la
porque tenemos mucho que ofrecer. Les pido que juntos defendamos la 4T”.
Julián Nochebuena, candidato a diputado local por el distrito III, acompañó a Simey Olvera en su recorrido y se comprometió a ampliar los programas sociales, además de apoyar a niños, niñas y jóvenes para que completen su educación superior.
“La Paloma de Morena” realizó visitas puerta a puerta en San Felipe Orizatlán, para subrayar la importancia del trabajo de la Cuarta Transformación. La ruta de la candidata incluyó actividades en Huejutla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Yahualica y Calnali, con el fin de escuchar las necesidades locales.
sociedad hidalguense”, mencionó. Mirna Rubio se comprometió a fortalecer en materia legislativa y presupuestaria la creación de un nuevo programa exclusivo para las mujeres a partir de que cumplan 60 años.
La propuesta deriva del plan de trabajo de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, bajo la premisa de ayudar a quienes han dedicado sus mejores años en el cuidado familiar.
“El tener la oportunidad de platicar con ustedes y de construir juntas una agenda social me llena de emoción y responsabilidad, porque es importante conocer de su voz qué es lo que les preocupa, qué es lo que necesitan y saber que cuento con ustedes y que ustedes cuentan conmigo, con su confianza podremos llevar a cabo el cambio histórico de México”, externó
ante las ciudadanas.
Mirna Rubio expresó que será una diputada federal que centrará su trabajo cercano a la gente y no será una representante de escritorio.
“Legislaré con la voz de todas y todos los hidalguenses, seré una diputada cercana a mi gente, mi gestión no pasará de noche, al contrario, que sepan que en Mirna Rubio Sánchez tienen a una aliada para solucionar sus problemas”, compartió.
Además, la candidata de Morena dijo que continuar con el desarrollo social y económico de Hidalgo será clave para que las familias hidalguenses vivan mejor. Son miles los que creen en el movimiento de la 4T, afirmó.
“Somos mujeres de una sola pieza y tenemos claro no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, aseveró la aspirante.
Previenen la caza furtiva
Lo anterior, con el objetivo de promover acciones de inspección y vigilancia coordinada para prevenir y evitar la cacería furtiva, el tráfico ilegal de fauna silvestre, así como la tala clandestina de árboles, con énfasis en la protección de Áreas Naturales Protegidas.
03 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.38 PACHUCA, DEL 15 AL 21 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
La Gloria, Tolantongo. Una increíble cascada de aguas termales, ideal para relajarte, disfrutar en familia y conectar con la naturaleza. #HidalgoLoPromocionamosTodos
sectur_hgo
Personal de la Dirección General de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) participó en las sesiones de los Consejos Municipales de Seguridad Pública en Almoloya y Apan.
HIDALGO NOVENO LUGAR NACIONAL POR MAYOR CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA
Por Jorge Luis Pérez
CIUDAD SAHAGÚN, Hgo.- Hidalgo se ubicó en el noveno lugar nacional de actividad industrial, con un crecimiento de 5.9% a tasa anual por encima de la media del país, gracias al incremento registrado en los últimos meses, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Se informó que la actividad industrial de Hidalgo creció 5.9% a tasa anual, con cifras ajustadas por estacionalidad. Con este resultado, la entidad superó al incremento anual del país de 3.6%.
Esto se explica principalmente por el repunte de sectores como la construcción, que reportó un aumento 13.6% en el lapso de un año, la minería con 6.2% y la manufactura con 3.8%.
En ese sentido, gracias a estas estrategias, los sectores manufacturero y minero de la entidad, se posicionaron en el cuarto y sexto lugar nacional, respectivamente, en materia de crecimiento.
Un vivo ejemplo del interés que existe por el crecimiento de la industria en Hidalgo, lo representa la empresa Alstom, en su planta ubicada en Ciudad Sahagún, que es líder en movilidad inteligente y sostenible, lugar que visitó el gobernador Julio Menchaca Salazar, acompañado de una comitiva, a quienes se les informó el papel que dicha industria desempeña tanto a nivel local como nacional en el impulso de la economía y la generación de empleo.
La planta de Alstom en Sahagún además de ser un pilar importante para la empresa porque es la tercera más grande a nivel mundial y la más grande a nivel
- Entre Mujeres -
Irma Graciela Monroy Uribe es presidenta del Comisariado Ejidal del Ejido Villa Aquiles Serdán, en Pachuca, antes llamado San Bartolo, del que forman parte 97 colonias de la capital hidalguense.
Dirigente nata, empática, solidaria y de la mano con los 96 ejidatarios que forman parte del comisariado, ha destacado por sus resultados y sustanciales beneficios.
Priorizando la transparencia, la unión y el respeto, Irma Graciela Monroy se ha ganado el apoyo de la comunidad, y demostrado que el género nada tiene que ver con la capacidad.
Con dos periodos al frente del Comisariado, del 2016 al 2017; del 2020 al 2023; y 2024 decretado por usos y costumbres en asamblea, se consolida como la primera mujer en tomar las riendas del Ejido Villa Aquiles Serdán, y sumar grandes beneficios a sus 100 años de historia.
Irma Graciela Monroy fue integrante del Sindicato Mexicano de Electricistas; delegada municipal de la CNC en Pachuca, y actualmente también forma parte de la Unión de Ejidatarios y Campesinos de Pachuca.
Entregada de lleno a su labor como presidenta, destacan entre sus mayores aportaciones, el acuerdo con el Gobierno
Latinoamérica, también es un motor crucial para la economía local y regional del estado; esta instalación industrial ocupa una extensión de casi 500 hectáreas.
En los últimos dos años, Alstom ha invertido en su Planta de Sahagún más de 134 millones de pesos en tecnología e infraestructura, siendo el Estado de Hidalgo donde Alstom México invierte mayoritariamente.
Su impacto en la economía de la región es innegable, ya que proporciona empleo a más de 1,500 personas, tanto de la comunidad local de las cuales el 70 por ciento son hidalguenses, como de otras regiones del país, fortaleciendo así la fuerza laboral y contribuyendo al crecimiento económico sostenible en la zona. Durante la visita, se subrayó el compromiso inquebrantable de Alstom con la generación de empleo y la formación de una mano de obra altamente calificada.
La planta de Sahagún no solo es un centro de producción de clase mundial, sino que también alberga una destacada escuela de soldadores, reconocida por su excelencia y liderazgo en la formación de futuros profesionales.
Aquí, los estudiantes tienen la oportunidad única de adquirir habilidades avanzadas en las últimas técnicas y tecnologías de soldadura, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y futuro.
Más que un lugar de trabajo, esta planta es un verdadero centro de aprendizaje y desarrollo personal, donde se fomenta el crecimiento profesional y se promueve el talento local. Cada año, esta escuela produce 300 soldadores certificados, contribuyendo aún más al tejido industrial del estado y del país.
“Es un gran honor recibir al Gobernador Julio Menchaca Salazar y a los demás
distinguidos invitados en nuestra planta de Alstom en Sahagún. Me llena de orgullo ver el impacto positivo que nuestra empresa tiene en la economía local y en la comunidad. Estamos comprometidos con seguir impulsando el desarrollo económico y social de la región, ofreciendo empleos de calidad y contribuyendo al progreso del estado de Hidalgo”, señaló Maite Ramos, directora general de Alstom México.
Además, se presentó el ejemplo emblemático del trabajo realizado por Alstom en la fabricación del Tren Maya, un proyecto de infraestructura de gran envergadura que promueve la conectividad y el desarrollo económico en el sureste de México. La participación de Alstom en este proyecto demuestra su capacidad para llevar a cabo proyectos de alto impacto y su compromiso con el progreso y la modernización del país.
Este proyecto del Tren Maya ha generado más de 4,500 empleos directos y 7,500 empleos indirectos, y ha involucrado a 37 proveedores locales y nacionales, lo que resalta aún más el impacto positivo de la empresa en la economía y el tejido social de la región.
Tan solo, son 12 proveedores directamente del estado de Hidalgo quienes contribuyen a este mega proyecto, representando el 32 por ciento de la proveeduría nacional.
Alstom reafirma su compromiso continuo con el desarrollo económico y social de la región, así como su papel como socio confiable y responsable en la construcción de un futuro próspero para todos los hidalguenses y mexicanos, se concluyó.
irma graciela monroy uribe
del Estado para lograr la indemnización de 96 ejidatarios, introducción de agua, drenaje y alcantarillado en las colonias Las Golondrinas y San Isidro Labrador. La remodelación del auditorio ejidal, la construcción de uno nuevo en la colonia Javier Rojo Gómez, dos vehículos, la restitución de las oficinas ejidales, y el acuerdo para la apertura de los caminos interparcelarios dentro de 207 hectáreas.
“Aún tenemos muchos pendientes. Continuamos con la espera del pago de indemnización del Corporativo Inmobiliario Villa Aquiles Serdán; la resolución del juicio con la CFE y la puesta en marcha de un proyecto sustentable”
Secretaria Ejecutiva Bilingüe, y con una carrera de Derecho trunca, Irma Graciela Monroy da un giro de 180 grados a su vida, tras jubilarse y enviudar.
“Mi papá ya era un hombre mayor. Me pide que me haga cargo de las faenas que le correspondían los fines de semana. En aquel tiempo, hace poco más de 10 años, las mujeres no participaban en acciones sustanciales dentro del Comisariado. Eso le correspondía a los varones. Nosotras solamente servíamos de apoyo para algunas cosas”.
Fue entonces cuando se hizo cargo del archivo del ejido. Y con las bases que tenía sobre Derecho, se dio cuenta de que muchas cosas se estaban perdiendo por falta de gestión y seguimiento.
“Fue difícil demostrar con trabajo que se podía hacer algo para el ejido, ganarme la confianza para comenzar a hacer algo y, sobre todo, que como mujer podía hacerlo”.
Fue entonces cuando encontró que había un corporativo inmobiliario que había firmado un convenio con Gobierno
del Estado, que no se había cumplido.
“El comisariado me nombra en el 2012 responsable de la Comisión Revisora de ese acuerdo, cargo que ocupo hasta la fecha”.
En el 2014, Irma Graciela Monroy pudo adquirir los derechos de unos de sus compañeros ejidatarios, y logra ser reconocida oficialmente como ejidataria.
“El trabajo fue muy intenso, encontramos acciones jurídicas que no ha-
bían sido pagadas aún derivadas de la expropiación de 586 hectáreas que llevo a cabo el Gobierno del Estado, y que hoy conforman colonias como Rojo Gómez, Plutarco Elías Calles, o Punta Azul.
“Como ejido correspondimos a las necesidades que en ese momento tenía el Gobierno para mejora de la población, así que era justo que ellos cumplieran con las contraprestaciones pactadas”.
“De la investigación sale a conclusión que había un convenio de la venta del terreno del CERESO, que son 20 hectáreas, la secundaria técnica 23, y el tanque de agua, que no había sido cumplido en su totalidad para el ejido”.
Se consiguió así la devolución de la oficina ejidal, edificio emblemático que representa la fundación del ejido el 3 de abril de 1924. Eso fue en el 2016, como parte de primer convenio firmado con gobierno.
Posteriormente, el 25 de noviembre del 2017, se logra la indemnización de 200 mil pesos para cada uno de los ejidatarios, el compromiso de hacer un nuevo auditorio, la remodelación del que ya existía, y la apertura de los caminos interparcelarios
El 7 diciembre del 2023 los ejidatarios le piden que siga al frente por usos y costumbres y aunque no está contemplado en la ley agraria, se respetará la decisión de la asamblea hasta que se concluya el convenio con el Gobierno, y el juicio contra Comisión Federal de Electricidad.
“Nos debía Gobierno también una hectárea sobre el bulevar Colosio, a cambio de ello nos dieron tres hectáreas en otro lugar con ubicación más cerril, ahí estamos tramitando todos los permisos para realizar un proyecto sustentable”.
04 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.38 PACHUCA, DEL 15 AL 21 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
Por Liliana Castillo
EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO MOSTRÓ ANDRÉS VELÁZQUEZ EN DEBATE
En el debate entre aspirantes a la diputación local por el distrito XIII Pachuca, el candidato de Morena y Nueva Alianza, Andrés Velázquez Vázquez, dio muestra de su experiencia y conocimiento al responder de manera correcta y concreta los cuestionamientos realizados durante este ejercicio democrático organizado por el IEEH, subrayando que desde el Poder Legislativo impulsará iniciativas que permitan facilitar la apertura de negocios, pues “la generación de empleos es vital”, además de señalar que el agua es de todos, pero es necesario implementar políticas entre entidades para rediseñar un esquema de justa distribución y uso del vital líquido.
En el primer bloque, el candidato habló sobre el tema “Acoso laboral” refiriendo que, desde la Procuraduría Agraria en Hidalgo, implementó iniciativas para darle vigencia a la paridad y equidad, e impulsó una política en donde las mujeres ejidatarias han alcanzado reconocimiento, respeto, liderazgo y se evitaron discriminaciones.
Además, se comprometió a impulsar desde el Congreso del estado nuevas leyes que fomenten un mayor empoderamiento y eviten conductas que agravien a este sector.
En el tema “Desarrollo económico”, el candidato común de Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo, destacó que tuvo oportunidad de pertenecer a la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turis-
mo de Pachuca, y de conocer las problemáticas y necesidades de quienes generan empleos.
“Propondré iniciativas para generar mayores apoyos al campo, a artesanos y al turismo, ya que en la actualidad existen más de 200 núcleos agrarios con un potencial impresionante”, agregó.
Velázquez Vázquez apuntó que con el presente gobierno estatal se han atraído inversiones sólidas: “Hidalgo vive buenos momentos, un ejemplo es Ciudad Sahagún, con una empresa que es la principal proveedora de insumos para el Tren Maya, genera 11 mil empleos y proporciona una mejora a miles de familias hidalguenses. Lo mismo sucede en Tula-Tepeji. Y todo esto implica reforzar a través de la legislatura, el impulso de políticas de desarrollo económico y generación de empleos”.
Sobre el tema del agua, Andrés Velázquez precisó que la Constitución establece que la tierra y el agua son de todos, pero es necesario implementar políticas entre entidades para diseñar un esquema justo en la distribución y el uso del vital líquido.
Uno de los temas fundamentales para México y el mundo es el cambio climático y medio ambiente, y en el rubro de propuestas legislativas acerca del desarrollo sustentable, Andrés Velázquez dijo que la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, ha destacado que el cambio climático y el
calentamiento global se deben al descuido del medio ambiente y la sobrepoblación, que han ocasionado que las tierras exploten cada día más y se agudice la contaminación de agua, suelo y aire.
Puntualizó que Hidalgo tiene una de las zonas más contaminadas del país que es Tula, por lo que se debe trabajar de manera coordinada con los gobiernos federal, estatal y de los municipios más afectados, para generar mecanismos de mayor control de la contaminación.
Adelantó que no se debe dejar a las nuevas generaciones un mundo con-
vertido en basurero, y reveló que 65% del territorio de Hidalgo es propiedad social, por lo cual impulsará desde el Congreso del estado la adquisición de los bonos de carbono para los grupos agrarios, a fin de detener la erosión de los suelos y prevenir los incendios forestales.
Al concluir este ejercicio democrático, Andrés Velázquez emitió un mensaje al pueblo de Hidalgo, destacando que ya nadie puede detener la transformación, por lo que tiene confianza en que los potenciales electores le otorgarán su confianza el 2 de junio a través de su voto razonado y ganará la elección.
LIZ ORDAZ DETALLA CÓMO ECHAR A ANDAR LA RUTA DEL PULQUE
Se comprometió a apoyar la producción del maguey, difusión de la bebida de los dioses y la promoción turística del distrito X
Liz Ordaz, aspirante a diputada local por el distrito X Zempoala, se comprometió a etiquetar recursos para la consolidación de la Ruta del Pulque, como emblema turístico estatal.
La candidata común de Sigamos Haciendo Historia (Morena-Nueva Alianza), se pronunció por apoyar con mayor presupuesto al gobierno estatal y a los productores del maguey, con la finalidad de mejorar la industrialización de la bebida.
Para ello se requiere difusión, adiestramiento y maquinaria especializada. También promover rutas turísticas que destaquen la riqueza cultural y natural de Hidalgo, explicó.
En su visita a la hacienda Texcaltitla, en Singuilucan, Liz Ordaz habló de tomar referencia de modelos exitosos nacionales, como la Ruta del Mezcal en Oaxaca, e internacionales, ejemplificando con el Valle de Napa en California.
La candidata aseguró que con estas medidas se transformará la realidad de los municipios del distrito mediante la consolidación del turis-
mo cultural y aprovechando la estratégica ubicación del distrito, cerca del aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Arco Norte y el Tren Suburbano.
“El pulque no es sólo una bebida tradicional; es un símbolo de nuestra identidad y representa un potencial económico enorme. Con el apoyo a nuestros magueyeros conservamos nuestra herencia cultural y abrimos nuevas oportunidades de desarrollo económico para las próximas generaciones”, dijo la aspirante.
Ordaz enfatizó la importancia de integrar a los municipios del distrito en una red turística, con apoyo a mujeres emprendedoras, además de destacar las cualidades de los pueblos mágicos y las tradiciones locales para ofertar experiencias significativas a los visitantes.
Esta iniciativa busca posicionar a Hidalgo como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional, contribuyendo a la erradicación de la desigualdad y al desarrollo sostenible de la región.
Liz Ordaz añadió que desde el le-
gislativo emprenderá un esfuerzo para generar sinergia con las áreas correspondientes del Poder Ejecutivo estatal, las alcaldías, empresas privadas y en especial con los habitantes.
Los desarrolladores le compartieron a la candidata que el pulque, conocido tradicionalmente como la bebida de los dioses, experimenta un renacimiento gracias a que existen nuevos consumidores.
05 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.38 PACHUCA, DEL 15 AL 21 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
DLOS POZOS DE CARLOS POZOS
LORD MOLÉCULA
entro de casi un mes, para ser específicos el próximo domingo 5 de mayo del año en curso, se realizará una marcha denominada: MARCHA POR LA INDEPENDENCIA Y LA AUTONOMÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.
¿En dónde? Pues les informo que el 5 de mayo del 2024, 10:00 am, Ángel de la Independencia.
¡Con la bandera de batalla!: EL PODER JUDICIAL CONTRAPESO NACIONAL
Su OJETIVO: “Elevar una enérgica protesta en contra de los constantes ataques y discurso de odio en contra del Poder Judicial de la Federación y ejercer la defensa a su independencia y autonomía.”
“Convocar a los trabajadores activos y jubilados del Poder Judicial de la Federación, Poderes Judiciales Estatales, instituciones autónomas, sectores agraviados y universidades, para defender la independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación, trastocados desde los otros Poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo).
Su MISIÓN “Elevar una enérgica protesta en contra de los constantes ataques y discurso de odio en contra del Poder Judicial de la Federación y ejercer la defensa a su independencia y autonomía.
¿Quiénes son? Pues dicen que: Somos trabajadores del Poder Judicial de la Federación que estamos defendiendo la independencia y autonomía de nuestra Institución.”
La marcha lleva 3 ejes: INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA, CONSTITUCIÓN y DERECHOS CIUDADANOS.
En el eje de Independencia y Autonomía, arguyen que: El Poder Judicial Federal autónomo vela por el Derecho
¿Es El podEr judicial un contrapEso nacional?
Humano a la Justicia 2. La elección de jueces y magistrados puede terminar en una imposición de gente sin capacidades, pero afines al gobierno 3. La intromisión de otros poderes al Poder Judicial Federal es propia de gobiernos autoritarios. El control de la justicia es propio de dictaduras. 4. Impondrán de manera directa -ni siquiera por eleccionesa magistrados y jueces de los poderes judiciales de los Estados.
En el eje de Constitución argumentan que: No necesitamos una nueva Constitución, queremos que se respete la actual y los derechos que protege 2. Con una nueva Constitución desaparece el actual Poder Judicial y los trabajadores quedarán despedidos en 2025, impondrán a unos nuevos bajo condiciones poco claras 3. Un nuevo Poder Judicial sometido al Presidente nos haría retroceder 30 años en el desarrollo democrático (Reforma judicial 1994) 4. Al dejar de existir las bases constitucionales actuales, el sistema legal y los abogados que lo ejercen quedarían obsoletos Y en el tercer eje de Derechos Ciudadanos, esgrimen que: Con una nueva Constitución se podrían perder varios derechos ciudadanos. Salud -Libertad de expresión / manifestación -Educación / Adoctrinamiento -Servicios públicos como el agua, transporte público, seguridad. -Propiedad privada -Empresas vs cooperativas -Consumo legal de drogas 2. Un Poder Judicial autónomo defiende al ciudadano de las autoridades arbitrarias / Amparo.
nueva Constitución con narrativa Comunista, pretende la desaparición del Poder Judicial de la Federación como hoy existe y que se ha constituido como contrapeso de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, con la consecuencia de limitar o hasta eliminar la defensa de los derechos de todos los ciudadanos, sometiéndolos a
los intereses del grupo en el poder.” Remata su bandera de batalla con los hashtag, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación que estamos defendiendo la independencia y autonomía de su institución.”, que los pueden encontrar y mandar mensajes a: #PoderJudicialContrapesoNacional #LaJusticiaNoSeToca #TodosSomosPoderJudicial.
nes no las tiene cualquier trabajador u obrero común y corriente.
Y los jueces y magistrados, han utilizado al máximo tribunal de justicia como atril político, en lugar de dedicarse a estudiar, leer detenidamente y resolver los casos que llegan a sus manos. Sin duda alguna que los ministros, jueces y magistrados tienen todo el derecho de expresar sus ideas, pero les recuerdo que es un “circulo muy cerrado” para accesar a trabajar, es como sacarse la lotería nacional, todo ahí dentro es amiguismo, recomendados, nepotismo, influyentísimo y pagos de favores. Su militancia es la burocracia “dorada” como si fuera un partido todo poderoso.
Su Narrativa es: “La creación de una
Reclaman agua potable vecinos de Tepeapulco y Ciudad Sahagún
riormente les proporcionan el agua unos días, pero después continúa el problema.
Amigas y amigos, ¿ahora al saber de esta próxima marcha el 5 de mayo que festejamos la batalla de Puebla, en verdades creemos lo que dice este desplegado de los “trabajadores del poder judicial? Cuando hay tanta molestia a estos trabajadores que son de la burocracia “dorada” donde sus sueldos y prestacio-
El presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, hay que recordar que envió una iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial —enviada el 5 de febrero a la Cámara de Diputados para fomentar la participación del pueblo en la elección de sus representantes, que limpiará la corrupción y ayudará a resolver problemas estructurales dentro de este contrapeso en la vida nacional de nuestro país. Porque los ciudadanos queremos justicia, no la impartición del derecho o mejor dicho la impartición de lo “chueco” en la gran mayoría de casos. Y si no me cree pregúnteselo a un familiar que haya caído en las en esta burocracia “dorada” donde se privilegia la frase: con “dinero baila el perro y sin dinero bailas como perro”. .… Hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al Presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail.com, vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.
Nuevos dueños de las calles de Apan y tibio actuar de Seguridad y Reglamentos municipales
Por Noé Vizuet
TEPEAPULCO, Hgo.- Exigen el servicio de agua potable en sus viviendas, habitantes de diversas colonias de Tepeapulco y Ciudad Sahagún, en el exterior de la presidencia municipal.
Refieren que, ya que llevan varias semanas sin el vital líquido, y las autoridades municipales no les abastecen con pipas de agua.
Comentaron que los argumentos que les dan es que se descomponen las bombas de los pozos de agua y tienen que desplazarse a otros estados a conseguir las refacciones para su reparación.
Manifestaron que ya no les creen a las autoridades, y piensan que el problema es más grave, ya que desde hace años padecen el mismo problema, pero cuando hacen acciones de protesta, poste-
Unas 100 personas de diferentes colonias que se manifestaron, posteriormente fueron atendidos por la alcaldesa María Angélica Barranco Pérez, el secretario municipal Fernando Villalobos Monzalvo y regidores de la Asamblea Municipal, en donde les informaron que las bombas de agua potable están descompuestas y las están reparando. Solicitaron a los inconformes formar una comisión para entablar un diálogo al interior del cabildo y llegar a acuerdos. Después de unas horas de diálogo, acordaron que se abastecerá agua potable con pipas en los domicilios particulares de las distintas colonias afectadas.
A más tardar el día lunes 15 del presente mes, se abastecerá en su normalidad el agua potable. Los inconformes se retiraron del lugar sin más incidencias
APAN, Hgo. – La falta de un buen equipo de trabajo comprometido con el pueblo, afecta la imagen de la alcaldesa Guadalupe Muñoz, quien pareciera que no cuenta con personal de Seguridad y Reglamentos Municipales.
Debe quedar claro que las propiedades están bien delimitadas, de la banqueta o puerta para adentro es propiedad y nadie debe molestar, así a partir de la banqueta y arroyó vehicular es calle de uso común, para uso de todos los habitantes.
Bajo el referido supuesto, los dueños de propiedades o arrendadores de comercios no deben ni pueden apartar la calle con objetos, son áreas de peatones o para estacionarse donde este permitido, con el único detalle de que respeten sus áreas de entrada y salida de vehículos.
Sin embargo, existen muchos comerciantes que se sienten dueños de las calles, no dejan estacionar ni siquiera
a sus clientes, claro, todo tolerado por la autoridad municipal.
Guadalupe Muñoz Romero, presidenta municipal priista de Apan, sin duda, quiere a su pueblo, pero ya debe mostrar energía con su personal de Seguridad Municipal y Reglamentos Municipales para que actúen y recojan los objetos con que apartan los lugares en el primer cuadro de la ciudad, así se tendrá mayor fluides en la circulación vehicular y la gente encuentre lugar cuando acuda a realizar sus compras.
Los regidores que parece están por cumplir cuatro años “becados”, es tiempo de que se vea su trabajo y en comisiones y el pleno tomen acuerdos que verdaderamente beneficien al pueblo.
06 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.38 PACHUCA, DEL 15 AL 21 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
Por Noé Vizuet
Posible suicidio de mujer que sufría violencia de su marido
Zempoala.Tras discutir por enésima vez con su esposo, una mujer aparentemente se quitó la vida disparándose con una pistola en la cabeza, en la recamara de su domicilio ubicado en la calle Tulipanes, de la comunidad de Santiago Tepeyahualco, lo cual conmocionó a la comunidad, porque era sabido que la hoy occisa sufría constantes golpizas y ella misma compartió fotografías en la que se evidencia el maltrato en su cara.
Las autoridades policiales municipales informaron que, una llamada telefónica solicitó su presencia y al llegar localizaron recostada en la cama a una mujer identificada como M.R.A.J., de 40 años.
En el lugar, los uniformados entrevistaron al esposo de la ahora occisa, quien les comentó que horas antes había tenido una discusión con su cónyuge, sin embargo, él decidió quedarse en sus labores con sus trabajadores en un taller de costura que se ubica dentro de su propia casa.
Lo anterior mientras que su esposa se subió a una de sus ha-
bitaciones en la misma vivienda. Más tarde, encontró a la mujer sin vida y recostada en una cama del hogar, presentando una herida producida por proyectil de arma de fuego.
Acto seguido se acordono toda el área y dio parte al agente del Ministerio Público para que Peritos en Criminalística y efectivos de la División de Investigación de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo acudiera para realizar las diligencias de rigor.
Finalmente, el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicar la necropsia de rigor.
3 heridos en choque de camioneta colectiva aseguran que fue descuido del chofer
Por Victor López
TEPEAPULCO, Hgo. - La imprudencia del operador de una camioneta colectiva origino la volcadura de una camioneta de transporte público colectiva, en la carretera Ciudad Sahagún -Irolo, el saldo fue de tres heridos.
Algunos pasajeros relataron que el viaje era normal, pero repentinamente el conductor chocó contra un puente, suponen que fue por un descuido o quizá por ir usando su teléfono celular.
Tras el impacto, el vehículo de transporte colectivo volcó, así resultó herido el chófer y dos pasajeros quienes fueron trasladados a la clíni-
ca del IMSS de Ciudad Sahagún. Las autoridades ministeriales viales y ministeriales procesaron el lugar para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
Motociclista embestido por un tráiler en Xochihuacán
EPAZOYUCAN, Hgo. – Pretender cruzar sin precaución la carretera federal Pachuca-Ciudad Sahagún costó la vida a un motociclista que fue impactado por un tráiler, justo en el acceso a la localidad de Xochihuacán. El accidente ocurrió aproximadamente a las 14:10 horas del miércoles, presuntamente, el hombre que conducía una motociclista color negro y rojo, intentó cruzar la vía de comunicación sin precaución cuando fue alcanzado por un tráiler. Algunos testigos que descargaban fertilizante explicaron que el motociclista pretendió ganar al tráiler que lo impacto y proyecto varios metros, así sufrió una muerte instantánea. Agentes de la Policía Estatal rápido llegaron al lugar, nada pudieron hacer por el operador de la moto, pero procedieron al abanderamiento para evitar más accidentes en la zona.
Personal de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo acudió para procesar el lugar y buscar indicios que lleven a la identificación del responsable y se deslinden responsabilidades.
Pavoroso incendio de una vivienda Afortunadamente no hubo lesionados
Por Víctor López
APAN, Hgo. – Humilde hogar fue consumido por el fuego, tras haber quemado la basura, en la localidad de Zotoluca, municipio de Apan, lugar al que acudieron elementos de Protección Civil de Emiliano Zapata para extinguir las llamas.
LA OPINIÓN DEL ALTIPANO obtuvo información donde se establece que, aproximadamente a las 22:00 horas, se reportó un incendio en una casa de la calle Héroes de Nacozari, en la localidad de Zotoluca.
Robacoches activos en Altiplano de Hidalgo
Urge poner atención a la seguridad
Por Noé Vizuet
Amodelo 2002, matrícula HHK474B.
LMOLOYA, Hgo. – Los amantes de lo ajeno están muy activos en municipios del Altiplano de Hidalgo, ahora con facilidad se están robando los coches.
Max “N”, de 31 años, vecino de callejón Benito Juárez, en el primer cuadro de Almoloya, reportó el robo de su automóvil en las oficinas de Seguridad Municipal.
Explicó que la noche del domingo, afuera de su hogar dejó parqueado su automóvil Chevrolet Chevy, color arena,
Aproximadamente a las 09:00 horas de ayer, se dio cuenta que el automóvil había desaparecido, e infructuosamente lo buscó por los alrededores. La policía le recomendó al afectado acudir a denunciar el robo en la agencia del Ministerio Público de Apan.
OTRO ROBO
También el día de ayer, se reportó el robo de un automóvil Stratus, en el estacionamiento de la insegura tienda Aurrera, ubicada en avenida Carlos Lazo de Ciudad Sahagún.
Lilian Monserrat, de 32 años, informó a las autoridades policiacas que es hija Rufina “N”, propietaria de la casa que se estaba quemando a consecuencia de que prendieron la basura que tenían en un patio trasero.
Elementos de Protección Civil Municipal de Emiliano Zapata, por su cercanía al lugar del siniestro, con prontitud atendieron la emergencia y brindaron atención a Rufina “N”, por una crisis nerviosa, sin ameritar llevarla a un hospital. Al final el fuego fue apagado en su totalidad y todo el menaje del hogar quedó calcinado.
Muere al impactarse
contra barra de contención
Un conductor perdió la vida al impactar su automóvil compacto contra la barra de contención, en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura de la comunidad de La Calera.
Se indicó que aparentemente el exceso de velocidad ocasionó que el conductor del coche Hyundai Atos, color azul metálico, placas de circulación del Estado de México, perdió el control y se impactó de lleno contra la barra metálica perdiendo la vida de
manera instantánea.
Automovilistas pidieron ayuda a los servicios de emergencias y en minutos arribaron rápidamente al lugar rescatistas de Bomberos Voluntarios, quienes dictaminaron que el chofer ya no tenía signos vitales.
Acto seguido se acordonó el área y se dio parte al agente del Ministerio Público para que personal de Peritos en Criminalística y efectivos de la División de Investigación de la procuraduría del estado realizarán las diligencias de rigor.
07 POLICIACA EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.38 PACHUCA, DEL 15 AL 21 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
COLUMNA par”.
MIRADA DESDE EL
XIHUINGO
Por EL CAMPIRO
CANGREJOS JAPONESES Y MEXICANOS
TEPEAPULCO, Hgo. – Con una actitud mediocre y retrograda, un racimo de “políticos” que aspiraban a obtener la candidatura de Morena para la alcaldía de Tepeapulco, cierto, algunos con liderazgo, pero quizá sin la actitud para dirigir un pueblo, que quedaron al margen en el proceso de selección y es cuando enseñaron el cobre con su falsa lealtad, buscan dividir al organismo político que les abrió las puertas y hasta “bajo la mesa” patean y apoyan a otros partidos.
Justo ahora recobra vigencia la fábula de los cangrejos gringos y japoneses.
Resulta que en un mercado estaba un pescador con tres cubetas y ofertaba cangrejos a los marchantes.
Un turista preguntó: “¿Por qué están tapados con una tabla los de la primera cubeta?”, el vendedor contesto “Son cangrejos gringos, si no están tapados escalan hasta salir de la cubeta y esca-
El mismo turista vio la segunda cubeta que estaba cubierta con una tabla y además ladrillos encima, pregunto: ¿Y por qué esos cangrejos están más protegidos?
La respuesta fue: “Son cangrejos japoneses, cuando uno quiere escapar, se apoya en los demás, forman una pirámide y escapan.
El turista se sorprendió de la actitud e inteligencia de los cangrejos que estaban en las primeras dos cubetas, sin embargo, se le extrañó ver que la tercera cubeta estaba totalmente libre, pregunto al comerciante: ¿Porque estos están desprotegidos, también podrían huir?
El pescador respondió: “Son cangrejos mexicanos. Cuando uno empieza a subir, entre todos se encargan de obstaculizarlo, lo jalan de las patas para regresarlo a la cubeta, así que los cangrejos mexicanos no pueden salir porque no hacen equipo, no se ayudan”.
FUEGO “AMIGO”
Parece que lo mismo ocurre en la política de actualidad, el partido Morena abrió la puerta a todas las corrientes políticas para participar en el proceso de selección de candidatos a diferentes cargos de elección popular, pero pareciera que algunos grupos pretendieron meter un “Caballo de Troya” para destruir desde el interior.
Todos los anotados se decían fieles a Morena, inclusive, afirmaban lealtad al segundo piso de la cuarta transformación. Sin embargo, una vez que se dio a conocer que Alfredo Quiroz es el candidato a la alcaldía de Tepeapulco, sin demora, iniciaron las ilegales descalificaciones para intentar “tumbar” a un buen proyecto de alcalde de Tepeapulco.
Es una realidad que Alfredo Quiroz es un joven visionario que desea poner en marcha un proyecto innovador que impulse el progreso de Tepeapulco, pero sus adversarios políticos malaconsejados por quienes mediante actos de corrupción han saqueado las arcas del pueblo y adueñaron de bienes municipales, buscan mantener el control y evitar a toda costa la consolidación de esta nue-
va visión de hacer política al servicio del pueblo.
En forma inmoral echan mano de violencia política, inventando alianzas que nunca podrían pasar. Mediante inteligencia artificial hacen diálogos y ponen frases que jamás se dijeron, utilizan redes sociales y bots para falsamente y de forma grotesca atacar y buscar desprestigiar al hombre que trae buenas ideas para para el bien de Tepeapulco.
Afortunadamente, el pueblo sabe que Alfredo Quiroz es un profesionista emprendedor y exitoso que ha consolidado su empresa que le permite vivir dignamente, jamás ha sido vividor del dinero del pueblo, su historia de éxito la busca hacer extensiva para beneficio de todos los habitantes de Tepeapulco.
Agoniza el oficio de la alfarería en Almoloya
La cúpula de su iglesia tiene dos mil
Por Juan Sabino Cruz
ALMOLOYA, Hgo. – Un total de dos mil 566 ollas de barro forman la cúpula de la iglesia de la Purísima Concepción, en la cabecera municipal de Almoloya, y esa bóveda es mudo testigo de un pueblo alfarero que poco a poco pierde su arte, su esencia, sin que nadie se preocupe por rescatar el oficio, que es fuente de riqueza en otras entidades.
Durante gran parte del siglo 20, el pueblo de Almoloya se caracterizó por tener excelentes alfareros que hacían
verdaderas obras de arte con el barro, inclusive, en Presidencia Municipal se exhiben fotografías donde se muestra una gran variedad de artículos elaborados en la época de bonanza.
Durante la construcción de la iglesia de La Purísima Concepción, se decidió dejar huella de la actividad económica preponderante en el municipio. Además de la agricultura e industria pulquera, predominaba la alfarería, y como auténtica obra de arte decidieron hacer la cúpula del centro religioso con ollas de barro: dos mil 566 que se mantienen intactas a la fecha.
La modernidad y con el argumento
566 ollas de barro
de que los trastos de barro contienen plomo que daña a las personas, se ha dañado y casi desaparecido esta actividad ancestral, poco a poco mueren los viejos alfareros que existen y con ellos su arte, nadie se ha preocupado porque dejen escuela.
MANTIENE VIVA LA TRADICIÓN
Lorenzo Luna García, de 57 años, vecino de la calle Francisco González Bocanegra, en el exterior de su hogar tiene un puesto metálico semifijo para vender una gran variedad de artículos de barro.
Reconoce que Almoloya fue un gran pueblo de excelentes alfareros, verda-
deros artistas, sin embargo, ya quedan muy pocos, escasamente cinco o seis, muchos ya grandes de edad que no están dejando escuela, así que el oficio empieza a desaparecer.
Afirmó que algunos que antes se dedicaban a la alfarería ya dejaron el oficio, prefieren comprar sus productos en otros municipios, al parecer, por lo poco rentable de esta noble actividad.
Luna García explico que mucha de su variada mercancía la compra a los alfareros locales, otra la trae de otras entidades, así todos los turistas tienen la oportunidad de llevarse un recuerdo como son ollas, cazuelas, jarros, molcajetes, salseras, cantaros, comales y muchos otros productos de barro.
Dejó claro que las autoridades deben intervenir y rescatar este oficio que le dio identidad a Almoloya, los maestros que quedan pueden ser contratados para impartir cursos donde se enseñe a los interesados a seleccionar los materiales, la forma de preparación y aplicación de las mezclas, tiempo y temperatura en los hornos para sacar productos de calidad.
El comerciante explica que esta actividad no es para hacerse rico, pero su mercancía tiene demanda por nostalgia o tradición, la gente pasa y se lleva un recuerdo, para utilizarlo en el hogar o ponerlo de adorno.
Invitó a la población a visitar Almoloya y apoyar con la compra de los artículos de barro, pues así podría repuntar la actividad y mejorar la economía de las personas, así se evitaría que muera la alfarería en este municipio.
EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.38 PACHUCA, DEL 15 AL 21 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM D E H I D A L G O - A L T I P L A N O -