D E H I D A L G O
Continúan reuniones de seguridad ante el proceso electoral
Los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad mantienen trabajos que garanticen elecciones pacificas en territorio hidalguense. Así lo reiteraron en sesión el día de ayer, donde coincidieron en la necesidad de garantizar un proceso electoral ordenado, apegado a Derecho, pero que sobre todo se caracterice por un clima de civilidad. En ese sentido, los principales temas abordados durante el encuentro, fueron el traslado de los utilitarios para la jornada electoral, así como el apoyo de las policías municipales y estatales durante eventos partidistas.
- A L T I P L A N OEJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.36 PACHUCA, DEL 1 AL 7 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM -FUENTE: DM SHERIF REGULAR: titulo trascendidos, subtitulos, pie de foto. ¡SíGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! Seré diputada federal de territorio: Mirna Rubio Sánchez
PÁG. 3
LOTIFICACIONES
PÁG. 5 PÁGS. 2-4-6
Festividades en Altiplano durante la Semana Santa
ILEGALES
Apadrinados fraccionadores de cerros sin servicios, en Zempoala
RECONOCE CANDIDATA ALMA DE LA VEGA LABOR DE FUNDADORES DE MORENA PÁG. 3
Por Juan Carlos Santamaría
LA FERIA HA AFECTADO A COMERCIANTES DEL CENTRO DE APAN
En las ediciones anteriores, en que la Feria se instalaba en el primer cuadro de la cabecera municipal, los comercios del centro se beneficiaban con la llegada de los visitantes a la fiesta, sin embargo, este año con el uso del recinto ferial lejos de la plaza central, los comercios de la zona han visto una reducción en sus ventas.
Así lo percibe Eduardo Juárez, responsable del restaurante Fonda del Ángel, quien refiere que no solamente los lugares de venta de alimentos, sino en general en el comercio del centro han bajado las ventas desde que se inició la Feria del Maguey y la Cebada, pues los visitantes se quedan y consumen en su mayoría en el recinto ferial.
Sin embargo, manifestó su optimismo para que el periodo vacacional concluya con un saldo positivo para los comerciantes establecidos del primer cuadro y en especial para los restauranteros, que ofrecen higiene, atención, comodidad y variedad en la venta de alimentos preparados.
En el caso específico de Fonda del Ángel, han manejado un menú especial de cuaresma, en el que entre otros platillos han ofrecido camarones frescos en diversas preparaciones, lo que les ha dado buenos resultados, puntualizó.
DISMINUYE LA PARTICIPACIÓN, PERO
LE FE SE MANTIENE
La pandemia por Covid-19 fue un punto de quiebre en la asistencia de personas a los servicios religiosos, la prohibición de reunirse dio pauta a nuevas formas de difundir los mensajes y aunque al término de la emergencia sanitaria se ha vuelto a incrementar la participación de la población, ya no es igual que antes de la aparición del virus respiratorio.
Si bien la asistencia de personas a las actividades de la Semana Santa es menor a la de años anteriores a 2020, la fe se mantiene y la participación toma otras formas, refiere Luz María Aguilar, secretaria de la Parroquia de San Francisco de Asis en el municipio de Tlanalapa.
La participación en las misas ordinarias y en especiales como la recién celebrada para los enfermos, se mantiene en los niveles recurrentes, no así en las actividades de Semana Mayor.
En la Parroquia de San Francisco en Tlanalapa, incluso existe un grupo pastoral dedicado específicamente a la difusión por redes sociales de los servicios eclesiásticos, en el entendido de que ahora más personas utilizan medios remotos para recibir mensajes, incluso los religiosos.
COMIENZA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN ANIMAL EN ZEMPOALA
Este lunes 1 de abril se pone en marcha la campaña de esterilización de perros y gatos en el municipio de Zempoala, con la que se espera atender a 300 animales de compañía de la demarcación, con jornadas que incluso visitarán diversas comunidades.
Los primeros cinco días de la campaña las cirugías se llevarán a cabo en la cabecera municipal frente a la Casa Grande, y a partir del lunes 8 de abril, se recorrerán unidades de salud en Santa María Tecajete, Santo Tomás, San Mateo Tlajomulco, entre otras localidades. Se llevarán a cabo 20 cirugías diarias, en un horario de 09:30 a 13:30 horas.
Cientos de pequeños cantaron y bailaron con Mickey Mouse, Bluey, Mario Bros, La Granja de Zenón, Luli Pampín, Paw Patrol y el Payaso Plim Plim, así como el extraordinario Show de Bely y Beto, en la Feria del Maguey y la Cebada.
Un espectáculo infantil sin precedentes que dejó encantados a los cientos de infantes hidalguenses, quienes acudieron al foro del teatro del pueblo acompañados de sus familias para pasar una noche mágica y divertida.
Día que fue destinado a los más pequeños de la casa, pues el show tuvo una duración de poco más de dos horas, en donde niñas y niños conocieron el valor de la amistad, el amor por la familia y las grandes aventuras que se pueden soñar con los que más queremos.
de la agrupación Rayito Colombiano.
Con un show que duró poco más de dos horas, el cantante Raymundo Espinoza, vocalista de la agrupación, puso a corear y a bailar a los asistentes con todos sus éxitos.
grandes.
Cómo era de esperarse, Cruz Martínez expresó su agradecimiento al pueblo hidalguense por su apoyo en cada una de sus presentaciones, así como también reconoció el gran ambiente que se vivió la noche de ayer en el altiplano hidalguense.
En la Feria del Maguey y la Cebada Apan 2024, los asistentes bailaron al ritmo y letras de: “Muchachita consentida”, “Besar tu piel”, “Quiero dormir cansado” y un sin fin de temas musicales
Con el objetivo de elevar la calidad en sus servicios para responder a las necesidades científicas y de conocimiento que demanda la sociedad, docentes de 15 universidades públicas participaron en el Primer Encuentro Estatal de Cuerpos Académicos de Hidalgo, realizado en el municipio de Zempoala. El propósito es fomentar la vinculación entre instituciones de educación superior, a través de la divulgación de las diferentes líneas de investigación de los grupos docentes, con la finali-
Y ante los miles de fans que llenaron el recinto ferial y cantaron por más de 2 horas sus más grandes éxitos, la agrupación texana Kumbia Kings conquistó al pueblo apanense con canciones como: sabes a chocolate, mi dulce niña, fuego, fotos y recuerdos, entre otros éxitos que pusieron a bailar a chicos y
A los visitantes se les pide no olvidar y tomar en cuenta lo siguiente:
La Feria del Maguey y la Cebada Apan 2024, abre sus puertas en punto de las 4 pm; el estacionamiento se encuentra dentro del recinto ferial y su costo es de $100 pesos tiempo libre; el transporte público sale cada 15 min. de la calle Hidalgo, entre calles Reforma y Zaragoza, a un costado del kiosco del jardín municipal, su costo es de 9.00 pesos y su horario es de 5:00 pm a las 2:00 am.
El acceso a la feria es gratuito, sólo los días sábado 30 de marzo su costo será de $100 pesos y el domingo 31 de marzo su costo será de $50 pesos por persona.
dad de fortalecer el desarrollo científico y tecnológico en el estado, y buscar soluciones a problemas estatales y nacionales.
Los ejes temáticos de este evento, organizado por la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), son: Ciencias Biológicas y de la Salud; Ciencias de la Ingeniería; y, Ciencias Sociales, Educativas y Humanidades.
Más de 300 académicas y académicos dieron a conocer las líneas de investigación que se siguen en sus instituciones, al tiempo que facilitaron la colaboración interinstitucional para promover el intercambio de recursos tecnológicos, humanos y científicos. Además, en las mesas de trabajo también se promovió la cultura de la
propiedad intelectual en Hidalgo.
Las autoridades educativas invitaron a las y los docentes a generar un catálogo de los Cuerpos Académicos de Hidalgo, así como de los servicios tecnológicos de las Instituciones participantes para facilitar la colaboración entre pares.
La subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEPH, informó la presencia de docentes de las universidades politécnica de Huejutla (UPH), de Tulancingo (UPT), de Francisco I. Madero (UPFIM), Metropolitana de Hidalgo (UPMH) y de la Energía (UPE).
También de las universidades tecnológicas de la Huasteca Hidalguense (UTHH); de la Sierra Hidalguense (UTSH); de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM); de Tulancingo (UTec), de Tula-Tepeji (UTTT); del Valle del Mezquital (UTVM); de Mineral de la Reforma (UTMiR); y, Minera de Zimapán (UTMZ).
También participaron maestros y maestras pertenecientes a la Escuela Normal Superior del Estado de Hidalgo.
02 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.36 PACHUCA, DEL 1 AL 7 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
D I R E C T O R I O Jorge Luis Pérez DIRECTOR GENERAL Juan Sabino Cruz COORDINADOR ALTIPLANO Víctor López, Dulce Castillo y JuanCarlos Santamaría REPORTEROS Eréndira Fuerte Bravo y Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL Dalai S. Arizmendi M. REDES SOCIALES Jesús Escobar FOTOGRAFÍA La opinión del Altiplano, suplemento politico. 2 de octubre 2023. Núm 7. Publicación semanal. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, en tramite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Domicilio de la publicación: Avenida Real de la Plata 317, Zona Plateada CP 42084 Pachuca de Soto, Hgo. editorialypublicacionesdragon@gmail.com / Tel 771 473 3334 / 771473 3335 / El contenido de sus articulos es resposabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los aditores la información ha sido obtenida de fuentes fidedignas de impresión: 28 de septiembre 2023. SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM Primer Encuentro Estatal de Cuerpos Académicos locales Los personajes favoritos de chicos y grandes en La feria de apan
Mirna Rubio realizó toque de puertas y se comprometió a no dejar problemas inconclusos o con falta de respuesta
por parte de autoridades
“Seré diputada federal de territorio, que toque puertas en las instituciones del gobierno y en la iniciativa privada, en busca de apoyo para dar soluciones a las necesidades de los nueve municipios que conforman el distrito VII con cabecera en Tepeapulco”, aseveró la candidata morenista Mirna Rubio Sánchez.
Como parte de su agenda de campaña, la aspirante visitó por segunda ocasión el municipio de Tolcayuca, colindante con el Estado de México, y también Tizayuca.
En el tianguis tradicional hizo toque de puertas en diferentes calles, con el objetivo de dialogar y escuchar el sentir de la población.
Durante su recorrido, los ciudadanos le expusieron sus problemas del día a día, por lo que la abanderada morenista se comprometió a ser una legisladora “de territorio”, con la disposición de buscar soluciones en la demarcación.
“¡Hoy sus necesidades son las mías, y mi trabajo será legislar a favor de ustedes y poder trabajar en conjunto con los diputados locales
y los gobiernos municipales para dar pronta respuesta a ellas y que nada se quede inconcluso por falta de coordinación como ha pasado en administraciones anteriores!”, expresó.
La transformación que continúa en Hidalgo y en el distrito VII, depende de las y los ciudadanos, quienes están a favor de que se consolide el segundo piso de la 4T, manifestó.
Les recordó que el próximo 2 de junio, con su voto a favor de Morena, será posible la llegada de la primera mujer a la presidencia de la República.
Rubio Sánchez dijo estar preparada para ayudar a Claudia Sheinbaum desde el Congreso de la Unión, para que Hidalgo reciba más beneficios y las familias tengan acceso a un trabajo digno, salud y educación, así como seguridad.
La candidata de Tepeapulco agradeció a cada una de las personas que se sumaron a su visita y que se acercaron para conocer sus propuestas. Se comprometió a seguir recabando sus solicitudes, generar mesas de trabajo y dar solución a sus problemas.
Alma Lidia de la Vega Sánchez, abanderada de Morena a la diputación federal por Tulancingo, realizó un fructífero encuentro con liderazgos políticos del municipio de Santiago Tulantepec.
Ante un nutrido grupo de asistentes del partido guinda, la candidata inició su discurso reconociendo la labor de fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional, cuyo liderazgo y compromiso hicieron posible que el partido gobierne Hidalgo desde 2022 y el país desde 2018.
“Mi respeto a quienes a lo largo de los años han caminado bajo la ideología de izquierda, de hombres y mujeres libres que luchan por la transformación democrática del país”, externó.
Alma de la Vega se dijo agradecida por la oportunidad de ser la candidata a la diputación federal en el distrito IV; y
se comprometió a “trabajar de la mano de la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, para legislar desde la Cámara de Diputados a favor de los que menos tienen.
“Vamos por el plan C, votando todos por Morena, para lograr la mayoría en el Congreso y así aprobar reformas como el aumento a las pensiones y el salario mínimo”, puntualizó.
La candidata compartió con liderazgos que, a poco más de veinte días de iniciar la campaña, ha recorrido ya los 10 municipios que integran el distrito IV, escuchando de viva voz las inquietudes y necesidades de la población.
Militantes y simpatizantes de Morena demostraron su apoyo a la candidata para trabajar de la mano y en unidad a favor del proyecto de la Cuarta Transformación, de cara al proceso electoral de junio.
03 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.36 PACHUCA, DEL 1 AL 7 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
TERRITORIO”
“SERÉ DIPUTADA FEDERAL DE
RECONOCE CANDIDATA ALMA DE LA VEGA LABOR DE FUNDADORES DE MORENA Con liderazgos habló sobre el trabajo para consolidar el Plan C del movimiento USE Hidalgo 771 489 3210 @hidalgouse 141.00 Nacimiento (Estatales, Nacionales e internacionales), defunción, matrimonio o divorcio IMPRESIÓN DE CURP Trámite Gratuito ORIENTACIÓN EN TRÁMITES ACTAS DEL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR: PAGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS Servicios y programas del Gobierno del Estado de Hidalgo A través de la plataforma RUTS. Mediante el formato “F7” #LaUSEEnMovimiento Escanea aquí con la cámara de tu télefono USE D RECCIÓN GENERAL DE UN DADES DE SERVICIOS ES TA ALES Conoce los servicios que of recen las unidades móviles
- Entre Mujeres -
Por Liliana Castillo
La define su formalidad. La entrega al trabajo y amplio sentido de responsabilidad. “Siempre fui muy comprometida”, dice, dibujando una ligera sonrisa en el rostro
Flor de María López González, es originaria de Villa de Tezontepec, en Hidalgo. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y especialista en Administración Pública y Derecho Civil. Y cuenta con varios diplomados y certificaciones en diversas áreas.
Entre su exitosa trayectoria profesional destaca haber sido nombrada en marzo de 1999 por el Congreso del Estado, como la primera mujer Procuradora General de Justicia en Hidalgo, cargo en el que se desempeñó por más de 4 años.
A este, le siguió en mayo de 2003 su designación como secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado. Y en noviembre del 2004, su arribo como secretaria de Desarrollo Social.
Fuera del ámbito político, jurídico y de administración pública, Flor de María López González fue catedrática en materia de Derecho Civil y Familiar en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Socia de la Barra Mexicana Colegio de Abogados del Estado de Hidalgo, y consejera en la Comisión de Contraloría, la Comisión de Equidad de Género y la Mujer del ya desaparecido Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo.
Todo ello sin dejar de lado, que, desde los 10 años, formó parte de la Primer Esca-
Flor de María López González
ramuza Charra en el Estado de Hidalgo, siguiendo con la tradición familiar de amor y dedicación a este gran deporte nacional. Su carrera al interior del Poder Judicial Flor de María López González era una joven introvertida, seria y dedicada. Inició su carrera en el Poder Judicial como secretario de Acuerdos, en el Juzgado Primero Civil de Pachuca, así como en la Sala Civil y Familia del Tribunal Superior de Justicia.
En 1982, fue nombrada Primera Jueza Familiar en el Estado, con sede en el Distrito Judicial de Pachuca de Soto, lo que le permitió participar en el Congreso del Estado, junto con los magistrados del Poder Judicial, en el análisis de los Códigos Familiar y de Procedimientos Familiares del Estado de Hidalgo.
“Era muy joven y creo que en esa época no visualicé la importancia de ser la primera mujer en ocuparlo. Mi aspiración era llegar a ser juez y en ello estaba puesta toda mi atención.
“En ese tiempo es nombrado gobernador el arquitecto Guillermo Rossell de la Lama. Fui propuesta para ese encargo justo cuando Hidalgo se convertía en el primer estado del país en hacer una evolución de derecho civil, al derecho familiar”.
A partir de entonces se desempeñó como Juez de Primera Instancia por más de 15 años, en las materias civil, penal y familiar en diversos Distritos Judiciales del Estado de Hidalgo. Hasta que en 1998 fue nombrada por el Congreso del Estado, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia, integrándose a la Sala Civil y Familiar.
“La justicia es algo que ha formado mi vida personal y profesional. Mi convicción siempre ha sido la aplicación del Derecho. Estudié, me capacité. Aposté siempre al conocimiento, a la honestidad. A trabajar con empatía y sensibilidad”
El 8 de marzo del 2005 cumpliendo los requisitos que establece la Ley del Notariado del Estado de Hidalgo, se le otorga
EN TEMPORADA D E CALO R
Bebe m ucha agua para m antenerte fre s c o
U s a protect o r sol a r
U s a s o m brer o y r o pa l igera
patente de Notario Público Titular Número 5 del Distrito Judicial de Tizayuca Hidalgo.
Flor de María López González también fungió como presidente consejera del Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental del Estado de Hidalgo, en el 2008. Y es nombrada nuevamente en el 2014, como Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado.
En el año 2016, tras finalizar su desempeñó en encargos públicos, se reincorpora a su función como fedataria pública.
“He sido una mujer bendecida. Con mucho trabajo y empeñó logré alcanzar todas mis metas. No creo haber padecido de misoginia en mi carrera profesional”. La notaria, guarda silencio unos segundos, y agrega un poco en tono de complicidad:
“Bueno, mis compañeros me decían en
broma que, de acuerdo al código, para ser Juez Familiar debería de estar casada, y yo era soltera. Así que mi contestación era: “La ley no puede ser retroactiva en perjuicio de persona alguna”, sonríe.
Sin miedos, de frente a las exigencias de cada uno de las responsabilidades que ha desempeñado, Flor de María López González siempre ha tenido presente el reto que para ella ha implicado.
“Hubo momentos muy difíciles. Complicados. Jamás miedo. Pero sí, sin duda, momentos coyunturales de toma de decisiones. Sin embargo, con el tiempo vas adquiriendo experiencia, y como dicen, te vas curtiendo. Entiendes perfectamente para qué llegas a un encargo y lo haces de la mejor manera, porque nunca sabes en qué momento terminará”.
En particular, la abogada agradece al entonces gobernador Manuel Ángel Núñez, que después de 20 años de trayectoria en el Poder Judicial, confiara en ella para ser titular del Procuraduría General de Justicia.
“Había que responder con todo. En esa gran tarea me acompañaron dos directores, compañeros jueces, en direcciones que eran torales: Averiguaciones Previas, y Control de Procesos. Era mi parteaguas profesional y no iba a fallar”
Y no lo hizo. Aún en eventos que marcaron en ese tiempo la historia del Estado, como el conflicto de El Mexe y Cinta Larga. O el derrumbe de las puertas del Edificio de Gobierno, por estudiantes de todo el país, que se manifestaron en Hidalgo.
“Fueron situaciones muy tensas, muy difíciles. Pero todo se sumó para poder solucionarlas. Estoy muy agradecida por la oportunidad de todo éste caminar. Creo que quienes somos hijos laboral o profesionalmente del Poder Judicial, tenemos una formación diferente del resto de los servidores públicos, y esa formación me ha llenado de grandes satisfacciones”, concluye.
sábado de gLoria con agua, baiLe y diversión en aLmoLoya
Por VICTOR LÓPEZ
ALMOLOYA, Hgo. – Paseantes de todo Hidalgo y de otras entidades de la República, no dejaron pasar la oportunidad de disfrutar un gran Sábado de Gloria, en el céntrico manantial de esta ciudad, sin duda una experiencia que nadie se debe perder.
Con oportunidad, las autoridades municipales ordenaron la limpieza y mantenimiento de la llamada alberca, donde existe vasto manantial; y
se planeó el programa de feria en sus alrededores.
Las actividades iniciaron a las once horas del sábado 30 de marzo, con emotivo torneo de voleibol amplia y tradicionalmente conocido como “Volitoalla”. Además de que se montaron piscina para niños; hubo baile y muchos otros atractivos para toda la familia.
Los asistentes disfrutaron la calidez de la provincia que representa Almoloya, en un sano ambiente de respeto.
04 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.36 PACHUCA, DEL 1 AL 7 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
SALUD SECRETARÍA DE SALUD SALUD SECRETARÍA DE SALUD
Ilegales lotificaciones de parcelas en Zempoala
Por Víctor López
ZEMPOALA, Hgo. – Fraccionadores de parcelas ejidales destruyen la flora y fauna para ganar millonarias cantidades con la ilegal venta de lotes “rústicos” y sin servicios, que se ofertan cerca del Pueblo Mágico de Zempoala.
Los vendedores dejan problemas a los tres niveles de gobierno, cuando los usuarios empiezan a exigir servicios de agua, luz, drenaje, pavimentación y muchos otros.
Parece que a los gobiernos municipales, por intereses políticos y económicos, fingen no darse cuenta de los fraccionamientos irregulares que después se convierten en un dolor de cabeza para las autoridades municipales y estatales, porque los compradores exigen servicios que debieron haberles entregado los lotificadores.
HACIENDAS DEL PARQUE
A la orilla de la antigua carretera
Pachuca – Tepeapulco, antes de llegar a Santa María Tecajete, municipio de Zempoala, se ubica el supuesto fraccionamiento Haciendas del Parque, lugar donde se ofertan lotes de 300 metros cuadrados en 270 mil pesos, con algunas facilidades y algunos a pie de carretera.
Los terrenos están en la falda de un cerro, donde impunemente destruyeron la flora y la fauna para crear el
Ofrecen terrenos caros, sin servicios, ni certeza jurídica
fraccionamiento clandestino, que es tolerado por la autoridad municipal. Trascendió que se protege a los desarrolladores por contar con el apadrinamiento de un vecino alcalde priista que falló en sus intentó por llegar a gobernador.
Los terrenos que ofertan son ejidales, es decir, no existe certeza jurídica para los compradores, son marcados con piedras pintadas de cal, tampoco cuentan con áreas de uso común, no
hay factibilidad de servicios, inclusive, en la actualidad se carece de postes y tomas luz, de líneas de agua y drenaje, y mucho menos pavimentaciones, sin duda un gran fraude tolerado por las autoridades municipales de Zempoala.
Ante las omisiones de la autoridad municipal de Zempoala, se hace necesaria la inmediata intervención de las autoridades de las secretarías de Obras Públicas y Desarrollo Territo-
rial de Hidalgo, así como del Medio Ambiente y Recursos Naturales, para exigir el cumplimiento de las leyes o proceder legalmente contra los responsables.
Cabe destacar que estos fraudulentos lotificadores, operan en gran parte de Hidalgo su muy lucrativo negocio, ofreciendo terrenos en la zona metropolitana de Pachuca y otros municipios del altiplano, donde la corrupción tolera esas irregularidades.
ELIMINAN AL DUEÑO DEL “TAMARA´S”
Por Víctor López
APAN, Hgo. – La ineptitud del gobierno priista y su cuerpo de Seguridad Municipal de Apan, causa indignación entre la población que exige resultados contra la delincuencia, que con total impunidad comete homicidios, asaltos y todo tipo de agresiones.
LA OPINION DEL ALTIPLANO obtuvo información donde se establece que, aproximadamente a las 18:00 horas del viernes 22 de marzo, dos sujetos ingresaron al bar “Tamaras´s”, ubicado en la calle Guillermo Prieto, y sin piedad acribillaron a balazos al dueño del establecimiento, Oscar Edy “N”, de 40 años.
Se dijo que los sicarios se dieron a la fuga en una camioneta de color oscuro tipo Explorer o Gran Cherokee, misma que se rumora, huyó con dirección a Calpulalpan, pero erróneamente la búsqueda se hizo con dirección a Tepeapulco.
Parece que la muerte de Oscar Edy “N”, se unirá a la lista de homicidios sin resolver, todo por la ineptitud de Eder Fernando Hernández, director
de Seguridad Municipal del gobierno priista que encabeza Guadalupe Muñoz Romero.
MUJER ACUCHILLADA
Debe quedar claro que aparte del referido homicidio, aproximadamente a las 03:30 horas del domingo 17 de marzo, dos sujetos llegaron a robar a un inmueble localizado en la esquina de las calles Reforma y Tijuana, colonia La Conchita.
Uno de los maleantes fue sorprendido por la dueña del inmueble identificada como Silvia “N”, misma que fue acuchillada por el maleante que logró escapar con su cómplice. Afortunadamente la víctima esta fuera de peligro.
ASALTO A TAXISTA
Se han vuelto recurrentes los asaltos a taxistas en el municipio, uno explicó que fue sacado de su base por supuestos pasajeros que lo llevaron a la localidad de Lázaro Cárdenas para ser desojado de efectivo y la cuenta del día.
OTRO TRABAJADOR DEL VOLANTE
Un ruletero identificado como Alejandro Cruz, de 41 años, operador del auto de alquiler número marca Chevrolet Aveo, número económico 60, matrícula A-750-FVA, también fue víctima de los hampones.
Dijo que supuestos pasajeros le solicitaron un viaje a San Diego Tlalayote, pero en el trayecto fue sometido y despojado de cuatro mil 600 pesos en efectivo y su teléfono celular.
Así podríamos seguir enumerando ilícitos que se cometen con total impunidad por la incompetencia del jefe policiaco Eder Fernando Hernández que carece de estrategia para contener a la delincuencia y la apatía para sostenerlo de la alcaldesa Guadalupe Muñoz y el pleno del cabildo.
05 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.36 PACHUCA, DEL 1 AL 7 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
ALOS POZOS DE CARLOS POZOS
LORD MOLÉCULA
l cumplirse 30 años del magnicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California, el avance que se tiene sólo es en materia del tiempo, al haber pasado tres décadas, cuando se crearon comisiones de investigación en la PGR, se registraron asesinatos anexos de policías y personal del poder judicial. Pero los autores intelectuales siguen confiados en que fue a tal grado eficiente el complot, que se vuelve el “asesinato perfecto” de un partido político dominante en pugna interna por sus intereses económicos y de poder.
Como lo dijera Porfirio Muñoz Ledo en su momento: “Para ser presidente de este sistema se necesitan tres complicidades: una amistosa, de relación personal, una relación de cuates con el presidente”.
El autor de esta columna cubrió los 75 días de la corta campaña política de Colosio, y la causa de tan corta campaña fue ocasionada por la ingenuidad de su discurso de rompimiento, realizado en el Monumento a la Revolución, de donde aún recordamos muchos sus célebres palabras: “ Yo veo un México
con hambre y con sed de justicia
Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”.
Cuentan que Eduardo Robledo y Silvia Hernández –dos militantes de cepa del PRI– habrían abordado a Muñoz Ledo en el Senado de
dónde están hoy diego, cuauhtémoc y coLosio
la República, en la vieja casona de Xicoténcatl, y pusieron en la mesa el discurso del 4 de marzo de 1994, apenas tres días antes de que lo pronunciara el candidato.
En ese grupo la advertencia fue verdadera y clara: ¡“Párenlo!, lo van a madrear; es estúpido romper con el que sale antes de que tengas el poder. Díganle que es una tontería. No tontería –dijo Robledo –. Díganle que es una ingenuidad lo que está haciendo”.
Luis Donaldo Colosio Murrieta era el “candidato” del PRI, por el PAN era Diego Fernández de Ceballos; y por el PRD, estaba Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano . ¿Dónde están ahora Diego , Cuauhtémoc y Colosio ? Pues le diré que, con 81 años de vida –pues nació el 16 de marzo del año 1941– Diego , mejor conocido como “El Jefe”, radica en el estado de Querétaro, desde donde ha dicho el líder de la derecha mexicana: “Tengo muchas cosas de qué arrepentirme, pero nada de qué avergonzarme”.
El abogado litigante más rico de México es hijo de un fundador del PAN y tercero de 15 hermanos; ahora colabora en Radio Fórmula y escribe para el Grupo Milenio. En su tiempo libre sigue cabalgando en su rancho.
En 1994 los candidatos a la Presidencia de la República antes citados escuchaban música en la radio del género pop, en donde destacaba Gloria Trevi ; rock en español con Maná , y el llamado tex-mex, con Selena como su máxima exponente, pues eran de los artistas más populares del momento entre los mexicanos.
Aunque la música regional mexicana también estaba en la preferencia del público, con temas de la Banda Machos, Los Tigres del Norte, Los Bukis y Los Tucanes de Tijuana, entre otros de los grupos
más populares del momento. Por cierto, de “La Culebra” que se reproducía a todo volumen justo cuando Mario Aburto y otro tirador hicieron las dos detonaciones en contra de Luis Donaldo Colosio Murrieta , era un éxito de la Banda Machos.
En 1994 se tenía previsto celebrar las elecciones en las que contenderían el panista Diego Fernández de Cevallos ; Cuauhtémoc Cárdenas , del PRD; y Luis Donaldo Colosio por el PRI, como el amplio puntero, en los años dorados del tricolor.
Y recordemos que también participaron Cecilia Soto , del PT; Jorge González Torres , por el PVEM; Marcela Lombardo del PPS; y Rafael Aguilar Talamantes del Frente Cardenista, todos ellos con bajos niveles de preferencia electoral.
Por su lado, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano , que es un ingeniero civil y político izquierdista mexicano, cabe recordar que fue jefe de gobierno del Distrito Federal y fundador del Partido de la Revolución Democrática. Apenas se le volvió
a ver en p ú blico el pasado 18 de marzo, con motivo del aniversario de la Expropiación Petrolera en el Monumento a la Revolución, en donde la candidata de MORENA en su cuenta de X -antes Twitterexpuso: “Acompañé al Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y su familia a montar guardia de honor al general Cárdenas en la conmemoración de la expropiación petrolera”.
El ingeniero, brevemente entrevistado, declaró que respalda la política e instrumentación que anunció la candidata presidencial Claudia Sheinbaum , tras la presentación del eje de gobierno “República Soberana y con Energía”.
En tanto que Luis Donaldo Colosio Murrieta –a quien tuve la oportunidad de donar sangre tipo O RH-Negativo en el Hospital General de IMSS de Tijuana, en los momentos críticos tras el atentado– descansa en paz, como reza la frase. Por ser hijo nativo de Magdalena de Kino, está sepultado en el mausoleo familiar en el cementerio de la ciudad de Magdalena, esperando que, por ser un crimen de estado, como lo ha dicho el presidente de México Andrés Manuel López Obrador , no se le dé carpetazo al caso y se llegue a los autores intelectuales, a pesar de las presiones de la DEA, de Carlos Salinas y del New York Times Hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al Presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail.com, vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https:// www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.
Exitoso festival Laguna de Tecocomulco 2024
TPor Víctor López
EPEAPULCO, Hgo. – Un gran programa se preparó para celebrar el Festival de la Laguna de Tecocomulco 2024, el pasado sábado. Los asistentes disfrutaron de exquisita gastronomía, paseos en lancha con remo y música.
La Presidencia Municipal de Tepeapulco ha convertido en una tradición el festival de la laguna, lugar con muchos atractivos para divertirse sanamente.
En punto de las 12:00 horas del día mencionado, dieron inicio las actividades con emotiva ofrenda en honor de la Laguna a cargo de los vecinos de la misma y quienes se benefician de ella; después vino la actuación del sensacional Payaso Tachuelita.
Las actividades continuaron con la presentación del grupo de rock Histeria, así como del grupo versátil “Simplemente nosotros”.
Los asistentes al tradicional festival, degustaron exquisitos platillos prehispánicos, como son las ancas de rana en caldo, mixiote al mojo de ajo o la diabla.
También se vieron en las mesas exquisito pato canadiense, conejo, mariscos, barbacoa, carnitas, pulque, aguas frescas, refresco, cerveza y todo lo que deseaban los paladares más exigentes.
Gonzalo Escamilla y sus compañeros restauranteros, destacaron que en Tecocomulco se ofrece servicio de calidad, higiene y buen precio, para que todos vuelvan a este rinconcito del Altiplano Hidalguense.
06 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.36 PACHUCA, DEL 1 AL 7 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
Recomendaciones a la población para la compra de pollo para consumo humano
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh) emite las siguientes recomendaciones a la población para la compra de pollo:
El consumo de pollo en malas condiciones puede provocar la presencia de brotes o enfermedades gastrointestinales, causados, principalmente por agentes como Salmonella, Campylobacter jejuni, Listeria monocytogenes y staphylococcus.
Comprar y consumir en lugares establecidos y limpios.
No adquirirlo en sitios con prácticas higiénicas inadecuadas, como puestos de tianguis o semifijos.
No compres pollo si presenta coloración verdosa, está pegajosos, reseco o tenga olor desagradable, así como hematomas (golpes).
Conserva en refrigeración o congelación el pollo y sus derivados.
El personal que vende productos cárnicos debe portar indumentaria adecuada (ropa de trabajo limpia, cubreboca y cubrepelo).
Asegurarse de que la cocción del pollo sea adecuada. La temperatura mínima interna de cocción debe ser de al menos 63 °C (perfectamente hervido, asado o frito).
Lavarse las manos con agua y jabón después de tocar el pollo crudo.
En caso de alguna anomalía, se exhorta a la población a denunciarla al 771 7181756 extensión 107 o al correo electrónico
quejasydenuncias.copriseh@ssh.gob.mx
07 POLICIACA EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.36 PACHUCA, DEL 1 AL 7 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
D E H I D A L G O
HAY UNA SOLA SILLA
Muchos quieren la alcaldía de Tepeapulco
Por Víctor López
TEPEAPULCO, Hgo. – Por lo menos hay siete precandidatos que competirán por la Presidencia Municipal de Tepeapulco, son seis hombres y una mujer, todos con aspiraciones legítimas, pero el día 2 de junio, en las urnas cada uno será evaluado y ubicado en su lugar.
Alfredo González Quiroz, es el abanderado del Partido Movimiento Regeneración Nacional, sin duda, como la mayoría de sus correligionarios partidistas que se quedaron al margen en la designación, es un buen profesionista con limpia trayectoria que busca poner su experiencia al servicio del pueblo y avanzar por la cuarta transformación.
José Augusto Jasso Aboytes, Abanderado por el Partido Movimiento Ciudadano, será candidato a la Presidencia Municipal de Tepeapulco, es un experimentado político, estudioso del derecho que pondrá su experiencia para salir victorioso en la jornada electoral del día 2 de junio.
Fernando Sánchez Ortega, va como abanderado del PAN, PRI y PRD para competir por la alcaldía de Tepeapulco; fue regidor en la administración municipal de Tepeapulco 2006 – 2009, por cierto su decisión más trascendente fue al final de su gestión, justo cuando sobraba en las arcas municipales poco menos de un millón de pesos y el pleno acordó repartírselo entre todos los integrantes, incluido el entonces tesorero, como bono de despedida, el único que se opuso a la disposición del dinero fue el entonces también asambleísta Apolonio Miranda.
El líder político Roberto Pedraza, en aquel entonces dijo que había sido legal el acuerdo del cabildo, pero no moral, por tantas necesidades que tenía el pueblo de Tepeapulco.
Lino Antonio Barrios Islas, solicitó licencia a su regiduría independiente de Tepeapulco, para ser el abanderado del Partido del Trabajo y competir por la Presidencia Municipal.
Fidel Ocadiz, abogado de profesión, quien hasta hace un mes se perfilaba para ser el abanderado del Partido del Trabajo, por circunstancias de la política fue desplazado de ese partido, sin embar-
COLUMNA
MIRADA DESDE EL XIHUINGO
Por EL CAMPIRO
FUEGO AMIGO
ALTIPLANO DE HIDALGO.
– El Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), desde su creación ha sido incluyente, permitió la entrada a todas las corrientes políticas interesadas en el bienestar y transformación de México, lamentablemente, muchos no supieron aquilatar esa oportunidad, llegaron por intereses personales y mezquinos para acceder y encumbrarse en el poder.
Ahora que en Hidalgo fueron re-
go, cayó para arriba, pues será candidato a alcalde por el Partido Verde Ecologista de México.
El ingeniero Francisco Hernández y la profesora María Guadalupe Gabriela Miranda Pallares, son candidatos independientes que buscarán la Presidencia Municipal de Tepeapulco.
partidas las candidaturas entre Morena y sus socios políticos de Nueva Alianza, surgen los gritos y sombrerazos de los falsos seguidores de la Cuarta Transformación que no fueron los elegidos, lanzan “fuego amigo” para intentar descalificar a quienes les abrieron la puerta para trabajar por el bien de México.
Recuerdo la efervescencia política que se vivía en los ochentas, cuando se daban a conocer los nombres de los candidatos a presidentes municipales en Hidalgo, surgían las marchas que se oponían a supuestas imposiciones, inclusive, el diario local El Sol de Hidalgo, llenaba sus alforjas con indescriptibles cantidades de dinero que ingresaba por concepto de desplegados en apoyo de adinerados políticos que tenían la solvencia para pagar las publicaciones que se
cobraban al doble por el siempre hecho de ser políticas.
La escuela de esos políticos priistas del pasado ahora se infiltró a Morena, parece que buscaban acceder al poder, sin embargo, no alcanzaron su objetivo, ahora esa gente sin ética lanza improperios en contra del partido que les abrió la puerta para mantenerse vigentes.
El fuego amigo a nadie beneficia, mucho menos a esos inmaduros políticos que quedaron fuera, pues de traicionar a Morena, quedarán marcados en otros organismos políticos donde quizá los utilicen para causar daño, pero jamás les volverán a tener confianza, reitero que la cabra siempre tira al monte y el que traiciona una vez, traiciona siempre.
Hasta pronto mis estimados lectores.
Todos empezarán de cero y con las mismas posibilidades y oportunidades, pero será el electorado quien los evalúe en las urnas, por su imagen, trayectoria y liderazgo. Y mientras tanto, ellos preparan sus campañas que iniciarán a finales del mes siguiente
EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.36 PACHUCA, DEL 1 AL 7 DE ABRIL 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
- A L T I P L A N O -