25 de marzo

Page 1

Salud y continuidad de programas sociales: Alma Lidia D E H I D A L G O - A L T I P L A N OEJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.35 PACHUCA, HGO A 25 DE MARZO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM -FUENTE: DM SHERIF REGULAR: titulo trascendidos, subtitulos, pie de foto. ¡SíGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! PÁG. 5 PÁG. 3 Reconocen esfuerzo de Cruz Roja al iniciar la colecta anual 2024 PROPUESTA DE SIMEY OLVERA DE FUTURO INCLUSIVO Y JUSTO PÁG. 6 Colorido desfile en Almoloya; recordaron el natalicio de Benito Juárez
chapulineó a Morena Al cobijo de la Sosa Nostra ahora es candidata del PT PÁG. 2 PÁG. 3 Demandan atención en peligrosa carretera en unión de tres estados PÁG. 2 En 27 municipios la contienda será exclusivamente de mujeres PÁG. 4
Marisol

Por Juan Carlos Santamaría

Esperan vacunar cerca de 50 mil animales

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Jurisdicción Sanitaria de Apan tiene la misión de vacunar contra la rabia a cerca de 50 mil perros y gatos en la región del Altiplano; y, estiman en esa alcaldía que durante el presente año, llegarán al 80 por ciento de la meta.

Uno de los momentos importantes para alcanzar el objetivo es, la campaña de vacunación que recién concluyó en los municipios de la zona, ya que personal de salud visitó casa por casa además de haber colocado puesto fijos de vacunación en diversas localidades.

La estrategia se complementó con la coordinación con veterinarias particulares para la aplicación del biológico, además de la colaboración con personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las autoridades municipales de Apan, Tepeapulco, Emiliano Zapata, Tlanalapa y Almoloya.

Las autoridades sanitarias en la zona destacaron la participación de la población en la jornada de vacunación canina y felina, por las facilidades prestadas al personal que tocó sus puertas y la disposición de llevar a sus mascotas a los puestos de vacunación, con la correas y bozales para perros, así como cajas o mochilas para el manejo adecuado de los gatos durante el proceso.

Las cifras indican que existen 39 mil 714 perros y 9 mil 929 gatos, que se espera terminar de vacunar durante 2024. Las vacunas que no se aplicaron durante la reciente jornada, podrán utilizarse en la campaña permanente para prevenir la rabia en animales de compañía.

Recibieron la primavera en Emiliano Zapata Alumnas y alumnos de todo el país ya disfrutan de su periodo vacacional de Semana Santa, y en el municipio de Emiliano Zapata despidieron sus actividades escolares dándole la bienvenida a la primavera con un vistoso desfile por las calles principales de la cabecera municipal.

Fueron más de 300 alumnos desde prescolar hasta secundaria, quienes con coloridos atuendos y acompañados de carros alegóricos y música, recorrieron las calles de Corregidora, Allende y 5 de mayo. Previo al desfile se conmemoró el 218 Aniversario del Natalicio del expresidente Don Benito Juárez.

Garantizan seguridad en la Feria del Maguey La seguridad es uno de los aspectos que más se ha procurado en la organización de la Feria del Maguey y la Cebada, aseguran autoridades locales de Apan. La celebración ya se puso en marcha desde el fin de semana, con la presentación de artistas populares de talla nacional e internacional.

Precisamente por las presentaciones artísticas que llaman la atención de lugareños y visitantes, y por la relevancia de esta Feria en el Altiplano, a la fuerza policiaca de Apan se sumarán elementos estatales, así como de los municipios de Emiliano Zapata, Almoloya y Tepeapulco.

Colorido desfile de primavera en Almoloya

Recordaron el natalicio de Don Benito Juárez

Por Víctor López

ALMOLOYA, Hgo. – Cientos de niños participaron en el coloridos desfile de la primavera y acto cívico para recordar el natalicio de Benito Juárez.

En punto de las 08:30 horas del jueves, dio inicio el desfile donde participaron niños de preescolar, primaria, secundaria y Colegio de Bachilleres de comunidades y cabecera municipal.

Los escolapios marcharon disfrazados de animalitos y flores, unos más viajaban en carros alegóricos y recorrieron las principales calles de la ciudad.

Padres de familia y población en general observaron y aplaudieron al paso de los contingentes.

Después del vistoso desfile, frente al palacio municipal, se llevó a cabo un evento cívico para conmemorar el 218 aniversario del natalicio del expresidente de México, Benito Juárez, también conocido como el Benemérito de las Américas.

Jornada de vacunación antirrábica canina y felina

Urge inmunizar para evitar jaurías callejeras

TEPEAPULCO, Hgo. – Excelente ha sido la respuesta ciudadana en la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Felina y Canina 2024.

Presidencia Municipal sigue invitando a la población en general a llevar perros y gatos a los puestos de vacunación antirrábica de Tepeapulco.

La recomendación es que sean personas adultas quie- nes lleven a inmunizar sus mascotas, las cuales deben ir sujetas con correa o bozal, en caso de los caninos, mien tras que los felinos deben ir en un morral o jaula transporta dora.

CPor Abelardo Domínguez

HIGNAHUAPAN, Pue. – Delincuentes protegidos por el oscuro manto de la noche con total impunidad asaltan a comerciantes que utilizan la carretera federal Chignahuapan -Tlaxco, muy cerca de la zona el altiplano de Hidalgo.

Afectados entrevistados por nuestro compañero periodista Abelardo Domínguez, por temor a represalias pidieron omitir sus identidades, sin embargo, exigen la pronta intervención de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Expusieron los comerciantes que los ladrones conocen la llamada “hora del perro”, misma que es entre 3 y 5 de la madrugada, cuando el sueño es más pesado y hasta los policías duermen.

Los delincuentes aprove- chan ese horario para actuar en la autopista federal Chignahuapan -Tlaxco, tramó Ciénega Larga y Topean, lugar donde lan- zan a la carpeta asfáltica los ponchallantas que destruyen las llantas de camionetas donde los comerciantes acu- den a comprar su mercancía en la centra de abastos de Puebla.

Para recibir las vacunas, los animales deben ir bien hidratados, con la finalidad de evi tar las inclemencias del tiempo durante la espera, en vista de que es fuerte el ca- lor que se ha de- jado sentir en la región.

Al detenerse para cambiar los neumáticos dañados, de entre la male- za aparecen delincuentes armados que los someten y despojan del dinero, teléfonos celulares, objetos de valor y les propinan una golpiza con total impunidad.

Explican que han llegado a solicitar apoyo de las autoridades policiacas de Chignahuapan, pero jamás llegan los uniformados con el argumento de que no hay patrullas.

Son muchas las amargas experiencias sufridas por los comerciantes, sin embargo, parece no importar a las autoridades que saben el grave problema de inseguridad y hacen “oídos sordos” ante la indignación de los afectados.

02 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.35 PACHUCA, HGO A 25 DE MARZO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
D I R E C T O R I O Jorge Luis Pérez DIRECTOR GENERAL Juan Sabino Cruz COORDINADOR ALTIPLANO Víctor López, Dulce Castillo y JuanCarlos Santamaría REPORTEROS Eréndira Fuerte Bravo y Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL Dalai S. Arizmendi M. REDES SOCIALES Jesús Escobar FOTOGRAFÍA La opinión del Altiplano, suplemento politico. 2 de octubre 2023. Núm 7. Publicación semanal. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, en tramite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Ave. Juárez 1105 Col. Periodistas CP 42060 Local 104 Pachuca de Soto, Hgo. editorialypublicacionesdragon@gmail.com / Tel 771 473 3334 / 771473 3335 / El contenido de sus articulos es resposabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los aditores la información ha sido obtenida de fuentes fidedignas de impresión: 28 de septiembre 2023. SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
Peligrosa carretera; recurrentes asaltos a comerciantes
CHIGNAHUAPAN-TLAXCO

Salud y continuidad de programas sociales, compromiso de Morena

La aspirante de Morena a diputada federal, Alma Lidia de la Vega, expresó que su compromiso, de llegar al Congreso de la Unión, será velar por el bienestar de las y los adultos mayores, legislando en temas prioritarios como la salud y la continuidad de programas sociales.

Invitada por autoridades de la residencia para el adulto mayor “Nicolás García de San Vicente”, la abanderada por el distrito electoral IV, visitó la instancia de cuidado para conocer las

necesidades de este espacio, que actualmente alberga a 22 personas de la tercera edad.

Tras ser recibida por la directora, María Guadalupe Gutiérrez, la candidata al Congreso de la Unión por Movimiento de Regeneración Nacional, se dijo contenta de visitar el asilo que ofrece atención de calidad a hombres y mujeres que por distintas circunstancias requirieron de un espacio donde vivir y en algunos casos no tienen quien se haga cargo de ellos.

“Gracias a estas visitas, es como podemos identificar las necesidades reales de estos espacios; y mi compromiso es regresar con beneficios tangibles que abonen al cuidado y el bienestar de la residencia para el adulto mayor”, indicó Alma de la Vega.

La residencia para el adulto mayor “Nicolás García de San Vicente”, ubicada en Tulancingo, tiene más de 119 años de brindar servicio a la sociedad, y hoy requiere de donaciones, tanto en especie como efectivo, pues así puede ofrecer una mejor calidad de vida a los internos.

Alexis Gayosso Tulancingo Atleta Paralímpico

Medallista en Juegos Parapanamericanos

Piden renuncia de Marisol Ortega a Morena, “por cambiar de chaleco”

LPor Jorge Luis Pérez

uego de fracasar en su intento por ser postulada por Morena a diputada federal o local, por el distrito con cabecera en Tepeapulco, la alcaldesa con licencia, Marisol Ortega López, se decantó por el arropamiento que nuevamente le da el grupo político al que pertenece, que es la “Sosa Nostra”, para ir bajo las siglas del Partido del Trabajo (PT), por un escaño en el Congreso Local.

Ante ello, la tarde de este jueves, voces autorizadas de Morena Hidalgo, opinaron que Marisol Ortega López, por congruencia debe renunciar al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que funge como presidenta del Consejo Político Estatal y aceptó una candidatura de otro partido político.

En ese contexto, la alcaldesa de Tepeapulco, con licencia, y con un proceso penal en curso en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), por la probable

privación ilegal de la libertad que le imputan siete regidores, nuevamente se encuentra en el ojo del huracán político.

La diputada local por Tizayuca, Vanesa Escalante Arroyo, quien el año pasado fungió como presidenta de la LV legislatura por Morena. pidió a Marisol Ortega su renuncia al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), “por congruencia”.

Esto porque la presidenta del Consejo Político Estatal de Morena Hidalgo, Marisol Ortega, al no ser postulada como candidata a diputada federal o local, se acogió al partido que maneja actualmente el también llamado Grupo Universidad, el PT.

La legisladora Vanesa Escalante afirmó que habrá una sesión para saber qué consejeros renuncian, la cual podría ser el viernes, sin embargo, no hay una convocatoria. “Debemos tener congruencia, a pesar de que los resultados no nos hayan favorecido, yo jamás traicionaría a mi movimiento”, aseguró.

Acción Nacional Hidalgo registró planillas

¡Supera tus límites!

En un movimiento clave hacia la contienda electoral 20232024, el Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, registró planillas para competir de manera individual en distintos municipios del estado.

Por Apan va Juan Carlos Madrid Garay; por Emiliano Zapata, Claudia Adriana González Méndez; Epazoyucan, Omar Padilla Palacios; Mineral de la Reforma, Jahir García Reyes, y Cuautepec, Hugo Germán Jardínez.

Este registro, llevado a cabo los días miércoles y jueves pasados, marca un paso significativo en la estrategia electoral del partido, ajustándose a los plazos establecidos por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

A los eventos de inscripción acudieron los líderes del PAN en el estado: Claudia Luna, presidenta del Comité Estatal, Asael Hernández Cerón, Secretario de Acción de Gobierno; Víctor Hugo Sánchez Rivera y Rafael Sánchez Hernández, representantes titular y suplente ante el IEEH, respectivamente.

En sus mensajes pidieron a la militancia blanquiazul demostrar la unidad y el compromiso con el partido en este proceso electoral, que tendrá su culminación el domingo 2 de junio.

Señalaron también, que la partici-

pación activa de todos los liderazgos subraya la importancia que el partido le otorga a una representación sólida y comprometida en los municipios de Hidalgo, mirando hacia una elección competida y significativa.

A continuación, se presenta la lista de las candidaturas registradas por el PAN Hidalgo para competir en los siguientes municipios: Agua Blanca de Iturbide, Magdalena Flores Pérez; Alfajayucan, Olga Zamudio Chávez; Atitalaquia, Itzel Sarai Rodríguez García; Chapulhuacán, Ximena Morales Morales; Huazalingo, Patricia Ángeles Martínez; Huejutla, Micaela Torres Orta; Jaltocán, José Porfirio Hernández Reyes; La Misión, Reyna Martínez Ortíz.

Mixquiahuala de Juárez, Humberto Pacheco Miralrio; Nicolás Flores, Nicolás González Elizalde; Pacula, Romeo Vega Trejo; Pisaflores, Nereida García Cervantes; San Felipe Orizatlán, Jorge Alfredo Vargas Martínez; San Salvador, Sabulón Lozano Hernández; Singuilucan, Blanca Luz Cabrera Soto; Tepetitlán, Ana María Castillo Martínez; Tlanchinol, Gabino Hernández Vite; Tula de Allende, Erika Marlene Garrido Rangel, Tulancingo, Benita Manilla Martínez; Xochiatipan, Erika Hernández Ramírez; y, Zacualtipán de Ángeles, Edgar Rosales García.

03 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.35 PACHUCA, HGO A 25 DE MARZO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

- Entre Mujeres -

Irma Beatriz Chávez Ríos es originaria de la Ciudad de México. Llegó a Hidalgo en 1976, e hizo de esta tierra su casa y su mayor pasión.

Con una amplia trayectoria en lo profesional y en el ámbito político, sigue activa, trabajando por sus causas y dejando escuchar su voz en espacios de toma de decisiones.

Es Médico Cirujano, especialista en Medicina del Trabajo y Salud; Maestra en Derecho. Se ha desempeñado como académica; delegada en Hidalgo de la CONAFE; y fungió como asesora legislativa y también a nivel municipal. Hoy es secretaria de Formación y Capacitación del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Hidalgo.

En el terreno político es militante del PAN desde 1988, cuando cumplía los 35 años de edad. Actualmente es consejera estatal vitalicia, consejera nacional, e integrante de la Comisión Permanente del Consejo Estatal.

Eso le permitió, entre otros espacios, ser diputada local en la LIX legislatura local y regidora en el –Ayuntamiento de Pachuca.

“Hay quienes somos referentes”

Determinada, de carácter firme, la doctora Irma Chávez es rigurosa en sus apreciaciones. Afirma que una de sus mayores fortalezas personales es la experiencia.

“Me he preparado mucho a lo largo de mi vida. Cursar la carrera de Derecho, después de ser médico, fue cumplir un sueño. Cuando comencé a participar en espacios de discusión y debate, entendí que lo mío era la abogacía”.

Muchas son las iniciativas y proyectos que ha impulsado dentro y fuera de los cargos públicos y de la vida política.

“Soy una mujer empoderada, cuya opinión es tomada en cuenta en muchos ámbitos. Eso me hace sentir muy orgullosa y sumamente útil a las causas en las que creo”.

A lo largo de más de tres décadas, la doctora ha trabajado por y a favor de las mujeres en diferentes niveles. Un ejemplo de ello fue lograr la paridad municipal, o la creación del Observatorio de Participación Política

COMICIOS POR LOS AYUNTAMIENTOS

En 27 municipios la contienda será exclusivamente de mujeres

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ratificó que los partidos políticos y sus coaliciones deben postular exclusivamente mujeres para los comicios del 2 de junio, en 27 ayuntamientos de Hidalgo.

Emiliano Zapata y Tlanalapa, municipios del Altiplano Hidalguense, además de Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Tepetitlán, Chapulhuacán, Tezontepec de Aldama, Singuilucan, Eloxochitlán, Tlahuelilpan, Tlahuiltepa, Huichapan, Metztitlán, Tepeji del Río, Nopala de Villagrán, Tulancingo y Francisco I. Madero, forman parte de la decisión.

También los municipios indígenas del Valle del Mezquital: Santiago de Anaya, El Cardonal, Tecozautla, Chilcuautla; y los de la sierra otomí tepehua: Tenango de Doria, Huehuetla, Lolotla, Xochiatipan, Calnali y Yahualica.

La sentencia del

máximo órgano electoral, confirma también la procedencia de postular jóvenes en las primeras dos posiciones de la lista A de plurinominales, así como al menos una fórmula de mayoría relativa; y avala el incremento a 12 municipios para postular en las plantillas personas de la diversidad sexual.

Se informó que la sala superior del TEPJF desechó los medios de impugnación contra el acuerdo 024/2024 del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el cual establece la postulación exclusiva de mujeres en 27 demarcaciones.

de las Mujeres, que hoy está inactivo.

Una de las mayores satisfacciones en su vida fue el sostener una reunión de trabajo con la primera mujer Secretaria de Estado, en la historia de Estados Unidos, Madeleine Albright.

“Fue todo un privilegio. Cuando dejó de ser parte del gobierno americano, Madeleine siguió trabajando a favor de las mujeres en el Instituto Nacional Democrático, que es una ala del Partido Demócrata. Llegó aquí a conocer el trabajo que realizábamos y a compartirnos su experiencia como embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas.

“Son de las experiencias que te marcan. Que te permiten realizarte. Insisto, para mí, estar en una reunión con una mujer de primera, de talla mundial, fue la cúspide”.

Hoy, lo que más disfruta la doctora Irma Chávez es seguir activa, eso la hace feliz. Saber que puede seguir siendo útil.

“Me enoja que se piense que los adultos mayores dejamos de servir”.

¿Qué se necesita como mujer en la política?

“Determinación. Puedes ser la mujer más capaz en muchas cosas, pero no participas públicamente, porque piensas que no es para ti. Nos han hecho pensar que la política es para hombres y no es así, es para todos y a favor de todos”.

Insiste en que la opinión de las mujeres debe ser tomada en cuenta.

“Tenemos una visión diferente de las cosas. Por eso se habla de políticas públicas con perspectiva de género. Un ejemplo cotidiano que siempre comparto es que, si el gobierno

le da a una comunidad recursos para una obra, y les pregunta si prefieren canchas de futbol o el tanque de agua que servirá para que las mujeres que dejen de acarrear agua, seguro los hombres pedirán la cancha. Creo que las necesidades de las mujeres siguen siendo invisibles. Para llegar a la paridad sustantiva nos falta mucho”.

Insiste en que se necesitan espacios donde las mujeres puedan acceder al poder.

“El tema no es participar, sí estar donde se toman las decisiones, donde se ejerce el gasto público, donde se pueden concretar beneficios para resolver las necesidades de la gente. Hasta que no se logre, no podemos hablar de paridad”, concluye.

04 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.35 PACHUCA, HGO A 25 DE MARZO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
#MU J E R E SH IDALG O

RESALTA SIMEY OLVERA SU VISIÓN DE FUTURO INCLUSIVO Y JUSTO

La candidata de Morena al Senado de la República, visitó diversos municipios de Hidalgo

La candidata al Senado de la República, Simey Olvera, durante su campaña de proselitismo resaltó su visión de un futuro inclusivo y justo para todas y todos, en visitas realizadas a diversos municipios de Hidalgo, en los que se reunió con más de tres mil personas.

En Tepeapulco, la aspirante se reunió con militantes y activistas. En esta parte del Altiplano Hidalguense reafirmó su compromiso con los más desprotegidos y la igualdad de oportunidades.

Así mismo en esta región de vo-

cación industrial, prometió impulsar leyes para salarios justos y equitativos, así como también continuar impulsando el desarrollo económico local y el trabajo digno.

La aspirante posteriormente en Ixmiquilpan, encabezó seis eventos y un encuentro con medios de comunicación, donde destacó su trabajo como secretaria del Bienestar en el gobierno estatal, y presentó su plataforma política enfocada en no dejar atrás a nadie.

También se reunió con horticultores, con quienes se compro-

metió a promover el desarrollo de habilidades y mejorar las condiciones laborales en el sector. Asimismo, sostuvo encuentros privados con estructuras del partido y simpatizantes, ante quienes enfatizó la importancia de la unidad y la acción colectiva.

El miércoles fue un día dedicado al sector comerciante. Simey Olvera se reunió con líderes de mercados y locatarios en Pachuca, donde recorrió los mercados Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Barreteros; mientras que el jueves tuvo un encuentro con empresarios en Mineral de la Reforma.

Ahí se comprometió a impulsar un plan de incentivos para fomentar la inversión y el crecimiento empresarial, basado en tres ejes: reforma fiscal, innovación y colaboración con instituciones educativas.

En reuniones privadas con militantes y estructuras del partido, la candidata enfatizó la importancia de las

Van 35 incendios forestales en Hidalgo; en el Altiplano son 3

El altiplano hidalguense también es víctima de los incendios forestales de esta temporada, de acuerdo con el reporte del Grupo Técnico Operativo, al señalar que se contabilizan 81.9 hectáreas de arbustos y 14.5 hectáreas de hojarasca afectadas, por lo que solicitan a la población evitar arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carretera.

También, encender fogatas en lugares prohibidos, y de ubicar hogueras prendidas apagarlas con agua y tierra. En terrenos forestales, pastizales y zonas rurales, evitar el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas.

El reporte reciente de este grupo operativo indica que, Almoloya y Apan presentan dos y uno conflagraciones, respectivamente.

En Hidalgo se han registrado 35 incendios forestales, así como diez conatos, contingencias que fueron atendidas oportunamente.

Acaxochitlán es el municipio que más conflagraciones reporta, con 11; Zacualtipán cuatro; Singuilucan y Cuautepec tres; Almo-

loya, Omitlán y El Arenal, dos; Agua Blanca, Apan, Metztitlán, Nicolás Flores, San Agustín Metzquititlán, Tenango de Doria, Tianguistengo y Xochicoatlán, uno, respectivamente. Información emitida por el Grupo Técnico Operativo de Incendios Forestales de Hidalgo detalla que los incendios son provocados principalmente por actividades pecuarias, quema de basureros, actividades agrícolas, residuos de aprovechamiento forestal, festividades, rituales, fumadores y de forma intencional.

Ante este panorama, los servicios de Emergencia en Hidalgo exhortan a la población a en caso de encontrarse expuesto a un incendio, se recomienda alejarse a un área libre con dirección opuesta al humo, cubrir la nariz y boca con un trapo húmedo, no intentar cruzar las llamas.

Además, si la ropa llegara a incendiarse, para apagar el fuego se debe rodar en el suelo tapando el rostro; y si viajan en automóvil, conducir despacio y espera a que el humo se disipe.

elecciones del 2 de junio; y resumió en tres puntos clave los objetivos de su campaña: escuchar a la gente, ganar la confianza del pueblo y demostrar que un mejor Hidalgo es posible.

Un día después, visitó el municipio de Tepeji del Río, donde interactuó con medios locales y realizó recorridos por el centro y el mercado municipal. Posteriormente, en una reunión con mujeres indígenas reafirmó su compromiso de trabajar conjuntamente en el desarrollo de estrategias que no sólo impulsen la actividad económica en sus comunidades, sino también valoren y preserven sus culturas y lenguas.

Finalmente, el domingo Simey Olvera cerró su semana en Pachuca, con visitas a los tianguis de las colonias Nueva Hidalgo y La Raza, destacando su compromiso con los valores fundamentales de Morena: “No mentir, no robar y no traicionar”.

05 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.35 PACHUCA, HGO A 25 DE MARZO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

CLOS POZOS DE CARLOS POZOS

LORD MOLÉCULA

on motivo del 18 de marzo, Día de la Expropiación Petrolera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó en el año 2020 el 82 aniversario; y este lunes llevó a cabo por segunda y última ocasión en su mandato, los festejos en el patio central de la Torre Ejecutiva de Pemex, que se ubica en avenida Marina Nacional, en la colonia Petrolera. En ese 2020 estuvo acompañado por dos mujeres en el templete: la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo

Fue el 18 de marzo de 1938 cuando el presidente de México, general Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la expropiación petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías petroleras extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirlo en propiedad de los mexicanos.

Y hablando de la industria energética, Carlos Loret de Mola, en los medios de su propiedad y en donde labora, ha difundido pseudo “reportajes” en contra de los familiares del Jefe de la Nación, la mayor parte de los “reportes periodísticos” ligados al sector energético mexicano y estadunidense, en donde ha difundido audios de los amigos y primos de los hijos del presidente.

Recientemente, en redes sociales circula la fotografía captada en un

La profundidad de BLue Marine

restaurante en la ciudad de McAllen, Texas, en donde estaban presentes Andrés y José Ramón, Rafael Marín Mollinero, embajador de México ante la Organización Mundial de Comercio en Europa (OMC).

Y conforme se vayan calentado las campañas políticas, es probable que Carlos Loret vaya filtrando audios desde las agencias de Estados Unidos en donde tiene nexos; y según ellos hay diálogo con funcionarios de Pemex para presionar por una adjudicación a Juan Carlos Reynoso, empresario de la compañía Blue Marine, que tiene al frente a sus hijos, uno de ellos Juan Reynoso Durand, con la empresa filial Bme Subtec, y obtener a través de la autorización de Luz María Zarza Delgado, directora jurídica de Pemex, un contrato de 8 mil 7 millones de pesos.

funcionamiento de las instalaciones, asegurando confiablidad y la seguridad de los trabajadores, minimizando el impacto ambiental de los complejos petroleros.

¿Qué hacen? Pues proveen soluciones integrales a sus clientes mediante la ejecución de proyectos,

generando soluciones y gestionando recursos y procedimientos para el desarrollo y mantenimiento de sus proyectos. Ofrecen experiencia técnica de áreas de soporte para lograr los objetivos establecidos.

permiten a sus clientes ejecutar proyectos estratégicos, favoreciendo el incremento de la producción de gas y petróleo de la industria petrolera mediante la incorporación de nueva infraestructura marina.

El peruano de nombre Juan Carlos Reynoso estuvo presente durante el operativo en el mes de marzo en las oficinas de Black Wall Street Capital, donde había armas de corto y largo alcance, así como dos paquetes que aparentemente era cocaína y más de 150 mil dólares en fajos de billetes.

Todo parece indicar que Black Wall Street Capital –dedicada al rubro de gestión y asesoría financiera en el mercado de valores internacionales– tendría vínculos y negocios con un brazo armado del peligroso Cártel Jalisco Nueva Generación, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido en el mundo del narcotráfico como “El Mencho”.

Información preliminar apunta a que Juan Carlos Reynoso era parte del equipo de trabajo de esta empresa, cuyo director y representante legal sería Juan Carlos Minero Alonso, uno de los detenidos.

En el pasado reciente de Juan Carlos Reynoso también pesa un caso de presunta estafa piramidal…

Cabe señalar que, en México, la empresa Blue Marine tiene 20 años de antigüedad. Es una empresa dedicada a prestar servicios especializados para la industria petrolera costa afuera y terrestre, con el objetivo de garantizar la integridad y el adecuado

El titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo asistió como invitado de honor al arranque de la Colecta Nacional 2024 de la Cruz Roja Mexicana, espacio en el que reconoció el tiempo, la capacidad y la empatía mostrada por los socorristas “hacia el dolor de quienes requieren del apoyo en casos de emergencia”.

“Reconocemos el esfuerzo de las mujeres y los hombres que integran a la Cruz Roja Mexicana, pues ejemplifica la organización de lo que es trascender; dar esa ayuda y esa atención en el momento que más se necesita”, declaró el mandatario estatal.

El director nacional de Delegaciones de la Cruz Roja Mexicana, enfatizó que tras la pandemia, esta institución redobla esfuerzos a nivel nacional a fin de renovar y fortalecer a cada delegación local, pues en cada una de estas, se hacen frente a distintos retos bajo los preceptos del humanismo y la solidaridad.

En ese sentido, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las y los brigadistas que atendieron la emer-

También cuentan con Blue Giant y Subtec: Evolución en Servicios de Alta Mar. Subtec forma parte del proyecto Blue Giant, embarcación que –gracias a sus características técnicas–es la única en aguas mexicanas con capacidades de carga y levante que

Hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta al Presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lordmolecularedacción@gmail. com, vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https:// www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

Reconocen esfuerzo de Cruz Roja al iniciar la colecta anual 2024

gencia provocada por el huracán Otis en Guerrero, acto en el que se galardonó a Alan Orozco López, Jair Carbajal Romero, Emilio de Jesús Gómez Sánchez, Cristian Austria Díaz, Alberto Lucio Valdez, Esteban Lucio Canales.

A ellas y ellos se sumaron Felicitas Bautista Hernández, Fernando Cano Mendoza, Luis Pedraza Moreno, Fernando Sánchez Mayorga, Sergio Aguilar, Fabiola Hernández Rodríguez, Gustavo Santillán Alfaro, Fernanda Ortiz Ortiz y Karla Álvarez Rodríguez.

Durante el evento, la representación de la sede nacional de la Cruz Roja Mexicana realizó la entrega simbólica de dos ambulancias a los municipios de Tizayuca y Tulancingo de Bravo.

En su intervención, la coordinadora local de Socorros de Pachuca, recordó que tanto ella como sus compañeros llegaron a la ciudad de Acapulco 48 horas después de que Otis tocó tierra; ya en el sitio, “encontraron un escenario de devastación que les impulsó a atender con esperanza y unidad a quienes lo habían perdido todo”.

“Gracias por la confianza que depo-

sitan en esta institución, todo el apoyo que enviaron fue entregado a la población que así lo necesitaba”, dijo la brigadista.

Durante su mensaje el delegado de la Cruz Roja Mexicana en Hidalgo, destacó que esta organización ha logrado mantener vigente su catálogo de servicios gracias a la solidaridad de quienes aportan su confianza encada

una de las alcancías.

Finalmente, exhortó a las y los presentes a seguir contribuyendo pues explicó que en momentos cruciales como la pandemia por Covid-19, las y los socorristas de la Cruz Roja han hecho presencia para abonar a las tareas de búsqueda, rescate, servicios de salud y dispersión de medicamentos.

06 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.35 PACHUCA, HGO A 25 DE MARZO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

Pesadilla vive confiado taxista

Apan. – Un trabajador del volante vivió una pesadilla, al ser asaltado y encajuelado tras ser sacado de su base de operaciones con engaños, y en el trayecto amagado con arma, en la localidad de Lázaro Cárdenas.

El taxista expuso a los agentes policiacos que estaba en su base del Hospital General del Altiplano, cuando lo abordaron un par de desconocidos, quienes le solicitaron un viaje con dirección a Lázaro Cárdenas.

El chófer reportó el trayecto a sus compañeros, y se puso en marcha, pero en el recorrido fue sometido amagándolo con un arma de fuego, para despojarlo del efectivo de la cuenta del día y su teléfono celular.

Instantes después obligaron al conductor a introducirse en la cajuela del automóvil; y atándolo con los cordones de su calzado lo abandonaron junto con el vehículo, sobre un camino vecinal muy cerca de la comunidad de San Juan Ixtilmaco, hasta que logró desa-

tarse para pedir ayuda.

Tiempo después, los oficiales de Seguridad Pública Municipal que realizaban un patrullaje por la zona, localizaron al conductor y establecieron un dispositivo de seguridad para encontrar a los posibles atacantes.

Se informó de manera preliminar, que el chofer indicó que no iniciaría una carpeta de investigación ante el MP, hasta que tuviera contacto con el propietario de la flota de taxistas para quien trabaja.

Capacitan a policías municipales de Apan Incendio consume el bosque de “Las Vigas”

Apan.- Oficiales de Seguridad Pública Municipal, recibieron capacitación sobre “Primer Respondiente”, con el objetivo principal de contar con elementos policiacos mejor preparados y con mayores conocimientos y habilidades en situaciones de emergencias.

Además, los capacitaron en materia de obligaciones y habilidades del primer respondiente, identificación, clasificación y uso de armas de fuego según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

El curso de “Primer Respondiente”, fue impartido por especialistas en Derecho, de la Firma Pericial de Expertos Forenses, en temas de Seguridad Pública, así como en Criminalística, por lo que se revisaron protocolos, principios básicos y leyes, en las cuales, cada elemento de seguridad debe apegarse, al momento de ejercer sus funciones.

Con esto esperan lograr una mejor coordinación sobre el primer respondiente y quién reporte el siniestro o hecho delictivo, como autoridad de Seguridad Pública.

Asegura SSPH a 11 en centros nocturnos

Zempoala.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), detuvieron a diez hombres y una mujer durante un operativo simultáneo efectuado en cinco centros nocturnos, en posesión de drogas, efectivo y equipo tecnológico.

Las diligencias desarrolladas de manera conjunta con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), tuvieron origen a partir de dife-

rentes denuncias ciudadanas en las que dichos inmuebles fueron señalados como presuntos puntos de narcomenudeo.

Como resultado del operativo se decomisó un total de 660 dosis de hierba verde con características de la marihuana, 388 dosis de posible droga sintética, así como dinero en efectivo y equipo tecnológico.

En tanto, entre los asegurados había tres mujeres, dos de nacionalidad cubana y una guatemalteca, que fueron presentadas ante el juez cívico para determinar su situación legal en el país.

Una vez finalizados los procedimientos judiciales, los predios quedaron sellados y bajo resguardo policial. Los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. En tanto, se continúan las investigaciones que deriven del caso.

Almoloya.- Pavoroso incendio consume parte del bosque en el cerro de Zoquiapa, en la localidad de Las Vigas, justo en la intersección de los estados de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Habitantes de la comunidad pidieron apoyó de los tres órdenes de gobierno para sofocar el incendio, que parecía controlado horas antes, sin embargo, hay evidencias de que sigue ardiendo y ya afectó al menos 8 hectáreas de bosque.

Trascendió que, desde el pasado lunes, se detectó un pequeño incendio en el cerro Zoquiapa, en la localidad de Las Vigas, mismo que se fue extendiendo y ha consumido un aproximado de ocho hectáreas que albergaban grandes cantidades de árboles.

Protección Civil Municipal, brigadas contra incendio forestal de las localidades de Rancho Nuevo, Aserradero y Nopalillo, además de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional con más de medio centenar de personas entraron a sofocar las llamas.

Se dijo que trabajaron duro de 13:00 a 20:00 horas, inclusive dieron por sofocado el siniestro. Sin embargo, después de las 02:00 horas, habitantes de la localidad solicitaron apoyo de los tres órdenes de gobierno en virtud que el fuego continúa y urge detener su avance que afecta a los estados de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Expusieron que los vecinos de la comunidad hacen infructuosos esfuerzos por apagarlo, pues las llamas avanzan y mandaron fotografías del lugar.

Motosicarios le quitaron la vida

Tizayuca.- Un hombre fue asesinado a balazos afuera de una verdulería, ubicada en el fraccionamiento Unidad Habitacional, por razones que al momento se desconocen y son investigadas por la Policía Ministerial, a fin de dilucidar todo y procurar se haga justicia.

La policía sabe, por versiones de testigos, que los agresores llegaron a bordo de dos motocicletas y dispararon con armas de fuego a la persona que estaba afuera del establecimiento denominado Verdulería Mi Pueblito, y

enseguida escaparon a toda velocidad.

Tras estos hechos, testigos pidieron ayuda a los servicios de emergencias, quienes al acudir dictaminaron que el agraviado ya no tenía signos vitales.

Así mismo, con las características de los inculpados las autoridades municipales implementaron un operativo de búsqueda, pero resultó con nulos resultados positivos.

Más tarde se dio parte al agente del Ministerio Público para que su personal realizara las diligencias de rigor.

07 POLICIACA EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.35 PACHUCA, HGO A 25 DE MARZO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

D E H I D A L G O - A L T I P L A N O

Buenos perfiles aspiran ganar alcaldía de Apan

COLUMNA

XIHUINGO

CAE MÁS RÁPIDO UN HABLADOR QUE UN COJO

ALTIPLANO DE HIDALGO. – El Partido Movimiento Regeneración Nacional invitó a la fiesta de la democracia a todos los mexicanos, sin discriminación ni distingos por colores partidistas, lamentablemente, muchos “políticos” desconocen los valores éticos, ignoran qué es la lealtad, fidelidad y disciplina, deshonran su palabra cuando se decían “morenistas por convicción”, y ahora que no fueron los elegidos exhiben su ambición personal, buscan espacios en otros organismos políticos y se les puede gaplicar el dicho popular que reza: “Cae más rápido un hablador que un cojo”.

En política existen muchas máximas, destaca la pronunciada por un hombre de origen español, que dice: “El que se mueve no sale en la foto”, utilizada en México en la época de oro del priismo para disciplinar a los

aspirantes a cargos de elección popular en temporada de designación de candidaturas.

En la actualidad, Morena que se ha convertido en el nuevo partido de las mayorías en México, abrió la puerta todos los actores políticos para inscribirse y contender para diversos cargos donde se incluyen regidores, presidentes municipales, diputados locales, diputados federales y senadores. Así presentaría a los mejores perfiles en la gran elección del 2 de junio del 2024.

Miles aprovecharon y se inscribieron a diferentes cargos, algunos con verdaderos liderazgos, oros obsesionados por el poder y el dinero que se llevan a la bolsa los políticos deshonestos, unos más son simples busca chambas que sufren cuando están fuera de la nómina que paga el pueblo.

Todos los aspirantes juraban coincidir con los ideales de Morena y apoyaban la cuarta transformación, se inscribieron en los cursos de formación política y algunos aprobaron con honores, otros simplemente aprobaron, ya se decían de izquierda y comulgar con la lealtad, fidelidad y disciplina.

ALCALDIAS

Mientras se mantuvieron con posibilidades de alcanzar la nominación para alcalde por Morena, pese a que

Por Víctor López

APAN, Hgo. – Por fin se dieron a conocer los nombres de la mayoría de los aspirantes por diferentes partidos políticos en Hidalgo, inclusive, parece que habrá una cerrada competencia por la calidad de participantes en Apan.

Juan Carlos Madrid Garay, es el abanderado del Partido Acción Nacional, sin duda, un hombre con liderazgo que por su calidad de persona hace clic con el electorado.

El PRI tiene como su candidata a la polémica contralora municipal Lizbeth Estefanía De Santiago Méndez, criticada por las grandes observaciones de la auditoria municipal, pero “recomendada” por la alcaldesa Guadalupe Muñoz Romero.

Está claro que busca ser competitivo el Partido Verde Ecologista de México y manda a contender a la exdiputada local y federal, María Gloria Hernández Madrid, sin duda una mujer con liderazgo, nacida para la política y que enfrenta el reto para competir por la alcaldía de Apan.

El Partido Movimiento Ciudadano mando a competir por la alcaldía al comerciante José Luis Hernández, mismo que sin éxito ya lo había intentado por Acción Nacional.

Dicen los que saben que el regidor Rafael Soto es el mejor apuntalado para ser candidato del Partido del Trabajo para la alcaldía de Apan, sin embargo, las circunstancias de la política lo ubican ahora como vulnerable que podría ser sustituido por un simpatizante del Grupo Universidad.

Trascendió que el PRD impulsaría la candidatura de Mario Hernández para alcalde de Apan, pero hasta ahora nada es oficial.

El Partido Movimiento de Regeneración Nacional logró mantener la unidad entre los aspirantes que se quedaron al marguen y con fuerza postula a la doctora María Zorayda Robles Barrera, ahora extitular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, como candidata a alcaldesa de Apan.

Los contendientes están listos, solamente falta el banderazo de salida para iniciar las campañas proselitistas en busca del voto popular, aun cuando la mayoría ya participa en reuniones y acuerdos que les permitan alcanzar la victoria.

sabían que por municipio solamente hay una silla de alcalde, muchos políticos recién llegados fingieron fidelidad, lealtad y diciplina a la cuarta transformación.

Lo anterior como si hubiesen sido los mejores escolapios de Nicolás Maquiavelo en su obra “El Príncipe”, ahí establece la máxima: “El fin justifica los medios”, donde el hombre está dispuesto a hacer cualquier cosa para

jamás fueron morenistas, mucho menos comulgaban con la cuarta transformación, eran movidos por intereses mezquinos, algunos se irán al tianguis de la basura y la morralla donde pondrán venderse a precio de remate para tener un minuto de fama y después desaparecer del escenario político.

Está claro que quienes muestren lealtad, fidelidad y disciplina y

alcanzar sus objetivos.

Es cierto que apenas se dieron a conocer los nombres de los precandidatos a presidentes municipales por Morena, surgieron los gritos y sombrerazos en contra del organismo político que, seguramente, valoro a todos los contendientes y busco la mejor opción para ser competitivos en la próxima jornada electoral.

Al quedar prácticamente fuera de la competencia, rápido se quitaron el disfraz los falsos morenistas que

decidan quedarse en las filas de la cuarta transformación, con trabajo partidista tendrán una nueva oportunidad en Morena y en un futuro cercano figurar en la palestra de la política.

Sin embargo, quienes recibieron la oportunidad de estar con la cuarta transformación y traicionaron por intereses personales, es una realidad que ya no tendrán una segunda oportunidad, porque el que traiciona una vez, traiciona dos veces.

EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.35 PACHUCA, HGO A 25 DE MARZO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
-
MIRADA DESDE EL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.