26 de febrero

Page 1

D E H I D A L G O

Abatir pobreza y rezago, la misión de Menchaca

Aplicarán casi $3 mil millones para sectores prioritarios, en 80 programas sociales

Utilizar el dinero público transparentemente y en beneficio de todos, aunque moleste a quienes desde su comodidad critican

Deficiencias operativas y administrativas en corporaciones policiales del Altiplano

Avanza obra insignia municipal ;

fcio para Ciudad S

LAGUNA DE TECOCOMULCO

PÁG. 3

Apan bajo especial vigilancia durante campañas electorales

Prohíben quemas de tule y otros atentados contra la biodiversidad

- A L T I P L A N OEJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.31 PACHUCA, HGO A 26 DE FEBRERO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM -FUENTE: DM SHERIF REGULAR: titulo trascendidos, subtitulos, pie de foto. ¡SíGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! PÁG. 2
3 3
4
3
PÁG.
PÁG.
PÁG. 5

ALERTAN AUTORIDADES ZAPATENSES A COMERCIANTES

Con un oficio en que se citan sitios comunes de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como los derechos de petición, de libre asociación, de libertad de ocupación lícita y el derecho de tránsito y en el que además argumentan en primera instancia contar con permiso de la Secretaría de Economía y más adelante refieren no requerir tal autorización, la agrupación identificada como Comisión Estatal de Desarrollo Empresarial, Comercial e Industrial, solicitó respaldo de seguridad pública a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, para que sus promotores realicen las actividades que les han encomendado.

Dicha comisión, que se ostenta con las siglas Cedeci A. C., dejó la solicitud en el área de Reglamentos de la Presidencia Municipal, sin que corriera ningún otro trámite o permiso, por lo que la autoridad local sólo refiere que respeta los derechos de toda persona, entre ellos la salvaguarda de su integridad, por lo que si bien pueden acercarse a los comerciantes en el ejercicio de su libertad, en el mismo sentido los comerciantes determinarán de manera individual si se suman a la asociación, mediante el pago de 350 pesos.

En este sentido, también las autoridades municipales aclaran a los comerciantes de la demarcación que solamente la Presidencia Municipal otorga licencias de funcionamiento, por lo que en todo caso la documentación, registro o actualización que ofrezca la Cedeci, no hace las veces de tal licencia, ya que se trata de una agrupación sin vinculación alguna a la autoridad municipal, estatal o la Secretaría de Hacienda Federal.

CONTINÚA LA EXPOSICIÓN “PINCELADAS EN ROJO”

Hasta el próximo sábado 9 de marzo, continúa abierta en la Casa de Cultura de Apan, la exposición “Pinceladas en rojo”, de la artista plástica Silvia Hernández Rosas, cuyo estilo evoca la obra de Vincent Van Gogh, con un sello propio en el detalle de las pinceladas.

Está abierto al público de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas; y los sábados de nueve de la mañana a una de la tarde. La entrada es libre.

ABIERTA LA INVITACIÓN AL CARNAVAL DE ALMOLOYA

El Comité Organizador, en coordinación con la Presidencia Municipal de Almoloya, reiteran la invitación a la población en general de la demarcación, para participar en la edición 2024 del Carnaval, que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de marzo próximo.

Las autoridades locales señalaron que se trata de una actividad con la que se promueve la convivencia para estrechar lazos entre vecinos, al tiempo que se mantienen vivas las tradiciones que son parte del mosaico cultural de los habitantes de Almoloya.

COOPERATIVA ALEMANA GIZ

CONTINÚA EN APAN CONOCIENDO EL TRABAJO

ECOLÓGICO, HÍDRICO Y AMBIENTAL

En Ayuntamiento de Apan recibió a representantes de la agencia especializada en la cooperación técnica para el desarrollo sostenible en el mundo.

Líderes de la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ), reconocieron en el salón de cabildos del palacio municipal, el trabajo que se realiza en Apan en favor del desarrollo de proyectos ambientales en colaboración con instituciones públicas, privadas, nacionales e internacionales, así como las diferentes áreas del gobierno municipal, con el fin de tener una visión futura por el cuidado de los recursos naturales.

Guadalupe Muñoz Romero, alcaldesa de Apan, e integrantes del Ayuntamiento, compartieron con las y los visitantes avances de los proyectos que se han ejecutado por medio de los actores territoriales, habitantes, representantes y expertos de los diferentes proyectos realizados a lo largo de la actual administración, dentro de los que destacan:

Limpieza y combate del lirio acuático en la laguna de Tecocomulco, reforestación de 56 mil magueyes a 80 productores en ejidos de Apan, así como cerca de 35 mil 296 metros cúbicos de desazolve en “La laguna”, el tratamiento de aguas residuales con

Lbiofiltros ubicados en las diferentes localidades del municipio; y la elaboración del Plan de Desarrollo Urbano, entre otros.

Ecología, Agricultura, Obras Públicas, Contraloría y CAAPAN, fueron algunas de las diferentes áreas y organismos asistentes a la reunión.

Ute Boettcher, directora residente de país, e Ingrid Prem, directora de Proyectos de Biodiversidad en GIZ, mostraron su entusiasmo por seguir sumando acciones en favor del cambio climático, el cuidado de los mantos acuíferos y la conservación de los recursos naturales de los llanos de Apan.

PROHÍBEN QUEMAS DE TULE

Y OTROS ATENTADOS CONTRA LA BIODIVERSIDAD DE LA LAGUNA DE TECOCOMULCO

a Laguna de Tecocomulco es patrimonio ecológico de la humanidad y representa el sustento para muchas familias de los municipios de Apan, Tecocomulco y Cuautepec de Hinojosa. Allí habita una importante biodiversidad, como peces y anfibios.

De igual manera, es refugio para aves migratorias provenientes del norte de México, Estados Unidos y Canadá. Este cuerpo de agua es un humedal que se comporta como vaso regulador para la recarga de acuíferos de la región, y fue designado como sitio Ramsar gracias a su gran riqueza biológica.

En ese contexto, el gobierno de Hidalgo, a través de las secretarías de Gobierno, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Seguridad Pública, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y los municipios de Apan, Tepeapulco y Cuautepec de Hinojosa, hacen hincapié en la necesidad de proteger y conservar la Laguna de Tecocomulco de forma corresponsable y adecuada.

Por ello, en coordinación con el Gobierno Federal vía la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad

y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Agua, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, se exhorta a la población a abstenerse de realizar quemas de tule y prácticas que atenten contra la biodiversidad de la laguna y el medio ambiente.

No se omite recordar que está estrictamente prohibida la quema de tule en la Laguna de Tecocomulco, de manera que, de ser sorprendida persona alguna en esta conducta,

se procederá conforme a derecho y se presentarán las denuncias penales correspondientes por delitos ambientales y ecológicos.

Asimismo, se invita a la ciudadanía a reportar a quien o quienes ejerzan estas prácticas. Las denuncias pueden hacerse, de manera anónima, en los teléfonos de las siguientes dependencias y organismos: Semarnath: 771 714 1056 extensión: 120, 773 100 3372; Profepa: 771 718 8456 extensión 1#; Proespa: 771 107 0057; Guardia

Nacional: 771 717 9700; y Conagua: 771 717 28 50.

02 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.31 PACHUCA, HGO A 26 DE FEBRERO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

Deficiencias operativas y administrativas en corporaciones policiales del Altiplano

Por Dulce Castillo

Detectaron deficiencias operativas y administrativas en las corporaciones policiales de la región del Altiplano, se dio a conocer durante la segunda fase del proceso de evaluación y seguimiento de compromisos municipales, llevado a cabo por el gobierno de Hidalgo a través del Gabinete de Seguridad.

Los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública estatal, Guillermo Olivares Reyna y Salvador Cruz Neri, respectivamente, informaron a la población sobre el estado actual de los cuerpos policiales de Tepeapulco, APAN, Almoloya, Emiliano Zapata, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Acaxochitlán y el municipio sede, Cuautepec de Hinojosa.

Entre las observaciones sobresalen la escasez de elementos policiales, bajos salarios, falta de equipamiento, capacitación y certificación para los agentes.

Empero, Guillermo Olivares enfatizó que es responsabilidad de los ayuntamientos asegurar la paz y la tranquilidad en sus demarcaciones.

Se resaltó la importancia de mantener la transparencia en estas reuniones de Gabinete de Seguridad, con la presencia anunciada de servidores públicos clave como el auditor superior del estado y el contralor estatal.

Para revertir el déficit de elemen -

Por Jair Velázquez

Etos policiales, se discutió la posibilidad de reforzar la convocatoria para aumentar el estado de fuerza en cada municipio, ofreciendo el apoyo del gobierno estatal para ampliar la cobertura.

Ante la deserción de policías, se informó que los municipios tienen acceso a un contrato homologado por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que

obliga a los agentes a cumplir con un periodo determinado de servicio luego de recibir capacitación o certificación.

Las autoridades municipales también señalaron que los delitos más frecuentes en la región del Altiplano incluyen violencia familiar, robo a casa habitación, narcomenudeo y robo de hidrocarburos.

El secretario de Gobierno recordó

la importancia de utilizar los recursos de manera adecuada, especialmente en el rubro de seguridad pública, que es una demanda constante de la sociedad.

Concluyó señalando que la administración estatal del gobernador Julio Menchaca Salazar, se caracteriza por su compromiso con la austeridad, la honradez y la lucha contra la corrupción.

Apan bajo especial vigilancia durante campañas electorales

n el contexto de preparación para las próximas campañas electorales en Hidalgo, el delegado de la Secretaría de Gobernación federal, Luciano Cornejo, puso de manifiesto la importancia de reforzar la seguridad en tres regiones específicas del estado: Apan, Ixmiquilpan y Tula de Allende.

Estas zonas, identificadas por su alta incidencia en narcomenudeo, homicidios y actividades relacionadas con el huachicol, son consideradas puntos de especial atención, aunque no necesariamente catalogadas como focos rojos.

Cornejo enfatizó que, a pesar de la fragilidad de estas áreas, el estado en su conjunto se mantiene en paz, contrastando notablemente con la situación en otros puntos del país, como Michoacán, Guerrero o Guanajuato, donde el riesgo por delincuencia organizada ha llevado a la cancelación de la instalación de casillas en algunas comunidades.

La estrategia de seguridad delineada para el proceso electoral incluye una colaboración estrecha entre las policías municipales y estatales, junto con la Guardia Nacional y el Ejército. Este esfuerzo conjunto tiene el objetivo de garantizar un ambiente seguro

tanto para la ciudadanía como para las candidatas y candidatos, permitiéndoles llevar a cabo sus actividades proselitistas sin contratiempos.

Ante la preocupación por la integridad física de los contendientes a puestos de elección, Cornejo aseguró que ya se ha implementado un protocolo específico para ofrecer protección a quienes lo soliciten. Esta medida busca no solo resguardar a los participantes en el proceso electoral, sino también asegurar que el desarrollo de las campañas se realice en un marco de seguridad y tranquilidad.

Además, el delegado de Gobernación hizo hincapié en la preparación no solo de las corporaciones de seguridad, sino también del personal del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), así como de los representantes de los partidos políticos.

Este enfoque integral busca prevenir el uso de recursos de procedencia dudosa en las campañas, fortaleciendo así la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

Para fomentar un ambiente de colaboración y diálogo, se han establecido mesas de trabajo periódicas con la participación de representantes de los ocho partidos políticos con presencia en el estado.

03 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.31 PACHUCA, HGO A 26 DE FEBRERO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

“Sólo hay una cosa más repugnante en un periodista, que convertirse en un burdo aplaudidor del régimen”, así descalifica y calumnia a este reportero, la columna sin autor: Bajo Reserva, del periódico El Universal, publicada el 14 de febrero de este año, con la cabeza LORD MENTIRAS. Y sí a esas vamos:

¡No miento! Hace 65 años, en 1959, Francisco Lanz Duret Valdez, presidente y director general de la Cía. Periodística Nacional, editora de El Universal, ante el presidente de la república, Adolfo López Mateos, pidió un préstamo con Nacional Financiera para la adquisición de una rotativa.

¡No miento! a partir del 23 de octubre de 1969, Juan Francisco Ealy Ortiz, asume la presidencia y dirección general de El Universal y El Universal Gráfico, buscando en apariencia el pluralismo periodístico.

¡No miento! Ealy Ortiz enfrentó con éxito la última huelga de que se tenga memoria de este periódico: el 10 de agosto de 1976, El Universal y El Universal Gráfico no salieron a la venta.

Al ganar Ealy, ya no solamente era el director del diario, sino el dueño, pues en medio de una serie de conflictos familiares –que nunca han sido aclarados del todo– adquirió las acciones de los Lanz Duret. Ya como propietario, el empresario comenzó a forjar un culto a su imagen, al más puro estilo presidencialista de esa época.

¡No miento! Ealy en 1970 fue director del Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Libros Gratuitos, en el sexenio de Luis Echeverría Álvarez (Arriba y Adelante), quien sabedor de la edición de libros de texto gratuitos cada año, por consiguiente, obtuvo hubo contratos millonarios.

¡No miento! Les recuerdo que Ealy fue integrante de la agrupación ci-

vil “Vamos México”, que encabezó la entonces primera dama Marta Sahagún, esposa de Vicente Fox Quesada, y quien en 2003-2004 fue nombrado presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR.

¡No miento! Ahora con la revolución de las audiencias, sabemos en qué momento El Universal dejó de ser “El Gran Diario de México”, para convertirse en un periódico de propaganda partidista y de gran carga ideológica a favor de los empoderados de este país.

¡No miento! Ealy cambió parte de la credibilidad que heredó durante el siglo pasado, para dejar la verdad de lado y abrir sus páginas al negocio que da el poder de la información. Pero en el año 2018 llegó el tiempo de las definiciones y tuvo que quitarse la máscara.

¡No miento! El Universal en estos cinco años, dejó atrás el rigor que el periodismo exige a una “empresa de comunicación” –que es trabajar con ética, con veracidad, con información sustentada en la investigación profunda y no la basada en supuestos o dichos– para convertirse en un tribunal donde se calumnia y se juzga a quienes se atreven a relatar la verdad y hacer el nuevo periodismo alternativo.

¡No miento! En 18 años El Universal se embolsó 2 mil 92 millones de pesos del pueblo: Fox le dio dinero público por 274 millones de pesos; Calderón les destinó 368 millones de pesos y Peña les proporcionó 1 mil 450 millones de pesos.

¡No miento! En Bajo Reserva se falsea al escribir que: “El propio Molécula dice que él entregó el parte médico al licenciado Ealy Ortiz, mismo que él asegura le fue dado a decenas de medios de comunicación por el entonces vocero de la campaña, Liébano Sáenz”.

Les aclaro que Liébano me dio a mí el parte médico –sólo a Carlos Pozos–

y en el avión de regreso al entonces Distrito Federal, un médico, al verlo, me dijo que eran dos tiradores.

El ejemplo de sus estrellas del anti-periodismo, Manuel Ponce y Juan Arvizu, que no lograron la entrevista exclusiva que me dio Luis Donaldo Colosio, en el estado de Aguascalientes, para El Universal Gráfico. Y ahí está la Hemeroteca Nacional de México, que lo atestigua.

Entrevista que me ganó el resentimiento de las dos “luminarias” antes citadas y que me excluyeron en los créditos de su crónica, lo cual se los agradezco, donde quiera que se encuentren.

Por cierto, no les dieron a esos ejemplos del periodismo –Arvizu y Ponce– el Premio Nacional de Periodismo por esa crónica, pero sí se lo dieron a los corresponsales de El Universal, cuyo jefe era Roberto Rock, entonces subdirector. ¿Saben por qué? Porque Ponce no estuvo en Lomas Taurinas.

Mi trabajo lo hago con profesionalismo y entrega, sin tratar de complacer a nadie en lo particular; pero ya esperaba estas reacciones que regularmente vienen de alguien o algunos que son ignorados por la sociedad cuando pierden la credibilidad al haber prostituido su “periodismo”. ¡Qué pena!

¡No miento! El Universal es una empresa periodística que vivió –como todos los medios conservadores de manipulación– de la publicidad gubernamental, y que abusaron del dinero público que recibieron durante poco más de un siglo de los gobiernos en turno, y sobre todo los gobiernos neoliberales.

CPor Víctor López

IUDAD SAHAGUN. – En tiempo y forma avanza la obra de reconstrucción con concreto hidráulico del corredor industrial de Ciudad Sahagún, concretamente en los límites de Hidalgo y Estado de México.

Marisol Ortega López, presidenta municipal de Tepeapulco, realizó una visita de supervisión por la obra emblemática de su administración, así pudo constatar los avances de los trabajos que quizá ahora causan molestias por la desviación de la circulación vehicular, pero en corto tiempo será de gran beneficio y los usuarios podrán llegar rápido a su destino.

La obra tiene un costo superior a los 50 millones de pesos y se ejecuta con recursos públicos, es decir, con el dinero que pagan de impuestos las empresas y ciudadanía.

Sin duda, será una obra insignia

Al decir la verdad, esperaba estas respuestas de falsedad de parte de El Universal; no me sorprende. Si hasta a un premio Pulitzer -Tim Golden- le permiten acusar sin pruebas, ¿qué nos podemos esperar de “El Gran Diario de México”?

Ustedes dicen que jamás me recibió Ealy Ortiz; yo digo que sí. Es su palabra contra mi palabra. ¿Cuál tiene más credibilidad? Ahí están las audiencias, que lo dirán.

¡Gracias! por dedicarme tanto espacio (el tema principal y media columna) y estar al pendiente de mi trabajo y reconocerme como periodista; pero al mismo tiempo, ¿qué dirán sus lectores cuando lean esto y se den cuenta que no tienen nada importante que publicar más que falsedades, ataques y descalificaciones contra una humilde molécula en este gran universo de estrellas del “anti-periodismo”?

¡No miento! Como dice el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, será la historia, y la memoria, la que pondrá a cada quien en su lugar; y les recuerdo que “entre más me golpean, más digno me siento”. Y no me hacen mella ni me afectan las críticas por parte de ustedes. La verdad es que, Juan Francisco Ealy Ortiz, nunca has sido periodista con cédula profesional. ¡Gracias!

del municipio por su magnitud, beneficio para estudiantes, obreros y empre sas; y el monto de inversión en virtud que ninguna administración había aplicado tantos recursos propios en obras, lo cual demuestra que se tienen finanzas sanas gracias a la correcta aplicación de los recursos que se manejan con honestidad, eficiencia y

cia como lo marca la Cuarta Transformación.

La alcaldesa agradeció la comprensión de los afectados por la ejecución de las obras y reiteró que se avanza lento porque trabajan con calidad.

04 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.31 PACHUCA, HGO A 26 DE FEBRERO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
-
LOS POZOS DE CARLOS POZOS LORD MOLÉCULA Avanza obra insignia municipal en beneficio del pueblo y empresas D I R E C T O R I O Jorge Luis Pérez DIRECTOR GENERAL Juan Sabino Cruz COORDINADOR ALTIPLANO Víctor López, y Juan Carlos Santamaría REPORTEROS Eréndira Fuerte Bravo y Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL Dalai S. Arizmendi M. REDES SOCIALES Jesús Escobar FOTOGRAFÍA La opinión del Altiplano, suplemento politico. 2 de octubre 2023. Núm 7. Publicación semanal. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, en tramite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Ave. Juárez 1105 Col. Periodistas CP 42060 Local 104 Pachuca de Soto, Hgo. editorialypublicacionesdragon@gmail.com / Tel 771 473 3334 / 771473 3335 / El contenido de sus articulos es resposabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los aditores la información ha sido obtenida de fuentes fidedignas de impresión: 28 de septiembre 2023. SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

Por Dulce Castillo

Para abatir el rezago y la pobreza en Hidalgo, se aplicarán 2 mil 936 millones 302 mil 92.93 pesos, mediante 80 Programas para el Bienestar, anunció el gobernador Julio Menchaca Salazar, aseverando que los recursos serán dispersados bajo mecanismos que garanticen la honradez y eficiencia en su aplicación, a fin de recuperar la confianza del pueblo.

Señaló que es verdaderamente estimulante y emotivo trabajar para cumplir las expectativas de quienes han confiado en su proyecto, que es de democracia social, el nuevo rumbo político que le está imprimiendo al estado de Hidalgo.

En este sentido, Menchaca Salazar recordó que desde el inicio de su administración asumió la responsabilidad de utilizar el dinero público de manera transparente y en beneficio de todos los sectores, pues a pesar de que existan personas que desde su comodidad critiquen la entrega de estos programas, gracias a ellos se contribuye a disminuir las brechas de desigualdad.

“En este esfuerzo no es sólo trabajo de un gobernador, sino que hay miles de personas que, desde su trinchera, desde su responsabilidad, comparten el compromiso de contribuir a la transformación de Hidalgo”, recalcó.

Por ello, se dio a conocer que estos 80 programas quedarán bajo la supervisión de las secretarías de Educación Pública, Gobierno, Bienestar e Inclusión Social, Agricultura y Desarrollo Rural; Desarrollo Económico, Trabajo y Previsión Social, Turismo, Cultura, así como el Sistema DIF Hidalgo.

Abatir pobreza y rezago en Hidalgo, misión de Menchaca

3 3

Aplicarán casi $3 mil millones para sectores prioritarios, en 80 programas sociales Utilizar el dinero público transparentemente y en beneficio de todos los sectores, aunque moleste a personas que desde su comidad critican

Entre estos programas destacan Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo, con un monto de inversión de 256 millones de pesos; los de Bienestar de Madres Solteras, mismo que contiene una inversión de 130 millones de pesos; Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar, con un techo presupuestal de 10 millones de pesos.

En materia agraria, las principales estrategias son: Programa de Infraestructura de Uso Colectivo, Almacenamiento

entregarán cerca de 130 millones de pesos a estudiantes de nivel superior, con el objetivo de promover la permanencia y excelencia de las y los estudiantes.

A fin de contribuir al desarrollo de proyectos productivos, el esquema Impulso Nafin + Hidalgo 2024, contará con un presupuesto de 32 millones de pesos, a los que deben sumarse otras estrategias como Transformando con la Juventud, desde donde se aportarán 25 millones de pesos para la capacitación laboral de jóvenes hidalguenses en los

el cual el gobierno de Hidalgo entregará 100 millones de pesos para la construcción de vialidades artesanales en distintas demarcaciones.

Para abonar a la transformación a través de expresiones culturales, Menchaca Salazar destacó acciones como el Programa para la Transformación Artística y Cultural, el cual tendrá un presupuesto de más de 3 millones de pesos.

Finalmente, el titular del Ejecutivo estatal aseveró que para cada una de estas

y Aprovechamiento de Agua (ICAAA), con un monto de inversión de 100 millones de pesos; Agregación de valor por Mujeres Rurales, al cual se le ha destinado 20 millones de pesos; y el Programa de Equipamiento Agrícola, que dispersará más de 20 millones de pesos.

En materia educativa resaltan las “Becas para la Transformación”, que

84 municipios, así como Tu Experiencia Transforma, que entregará estímulos a partir de un recurso de 10 millones de pesos.

Además, Menchaca Salazar recordó que desde su gestión se impulsan políticas públicas que incentivan la participación ciudadana, tal es el caso del programa Construye Tu Camino, mediante

acciones existirá una labor de vigilancia que dé certeza de la correcta utilización de los recursos. De igual manera, indicó que se seguirán fortaleciendo los lazos de cooperación con el Gobierno de México para aumentar estos beneficios en favor de todos los sectores, especialmente de aquellos que diariamente se enfrentan a contextos de adversidad.

05 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.31 PACHUCA, HGO A 26 DE FEBRERO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM

Alcaldesa y regidores atendieron audiencia

en juzgado penal por supuesta privación ilegal de libertad

Por Víctor López

APAN, Hgo. – La presidenta municipal de Tepeapulco, Marisol Ortega López, y reducido grupo de regidores disidentes morenistas de Tepeapulco y otros partidos, la tarde de hoy, comparecieron en audiencia judicial virtual para resolver un supuesto asunto de privación ilegal de la libertad.

Por diferentes medios de comunicación se dio a conocer que, Diana Villareal Quintero, Jueza de Penal de Apan, citó a la alcaldesa a audiencia que se celebraría a las 16:00 horas del jueves pasado.

El tema era resolver un supuesto caso de privación ilegal de la libertad registrado el día 25 de agosto del 2023, donde trabajadores sindicalizados buscaron presionar para que el Cabildo les aprobara el aumento salarial.

La Asamblea del Ayuntamiento se salió de

control, hubo gritos y empujones entre grupos, un regidor pretendía abandonar la Sala de Cabildo con el argumento de ir al baño, sin embargo, no se lo permitían y es la causa de que ahora busquen proceder por privación ilegal de la libertad.

Los regidores opositores a la alcaldesa, puntuales llegaron a la cita presencial en el Juzgado Penal adscrito al 2º. Circuito Judicial del Distrito de Apan; estuvieron los morenistas Marcelino Pérez Ramírez, René Miranda Pallares, Leslie Estefanía Pardo García; la priista Patricia González López; y, Roxana Xóchitl López Rodríguez, asambleísta del desaparecido partido Más por Hidalgo.

Marisol Ortega López, alcaldesa de Tepeapulco, compareció de manera virtual y se desarrolló la audiencia con normalidad y dentro del marco legal.

Los asambleístas de Tepeapulco, al término

de la audiencia, establecieron que Diana Villareal Quintero, jueza de lo Penal, revocó la sentencia para que se efectúe una ampliación de la investigación y reiniciar al procedimiento legal, es decir, están como cuando empezaron.

EBRIO SUJETO ARROLLA Y MATA A CICLISTA EN LA MÉXICO-PACHUCA

Tizayuca.- Un sujeto en estado de ebriedad que viajaba en un vehículo Chevrolet Spark, color plata, arrolló y mató a un ciclista que circulaba a un costado de la autopista México-Pachuca, a la altura de la comunidad de Tepojaco.

De forma estrepitosa un vehículo lo impactó, por lo que debido al fuerte golpe el

VINIERON A VENDER COLCHONES Y LOS ASALTARON

Tlanalapa.- Un grupo de delincuentes, valiéndose de engaños despojó a una familia dedicada a la venta de muebles, de su vehículo y dos colchones que, presuntamente, entregarían en un punto medio.

Carlos Benítez, titular de Seguridad Pública Municipal, señaló que en la región se ha detectado un nuevo modus operandi para el robo a comerciantes, el cual dijo, consiste en que por redes sociales o servicios de mensajería, delincuentes se hacen pasar por supuestos clientes para solicitar diversos productos.

Señaló que, debido a la cercanía con algunas localidades de la Ciudad de México, en las últimas horas se registraron dos atracos con características semejantes sobre los que, mencionó, infortunadamente los afectados decidieron no denunciar.

No obstante, dijo, en el último hecho, el cual se registró a escasos metros del extiradero municipal, una familia fue intervenida por un motorista, cuando indagaban en la zona para localizar un domicilio en el que entregarían un par

de colchones.

Sin embargo, dijo, cuando intentaron establecer comunicación con los supuestos compradores, les pidieron que se detuvieran sobre la carretera, y ahí un hombre en una moto los abordó amagándolos para que descendieran de su automóvil.

Enseguida les quitó sus pertenencias, así como efectivo, y con apoyo de otros dos sujetos se llevaron el vehículo y los colchones, para finalmente abandonarlos a su suerte sobre un camino de terracería.

En este sentido, el jefe policial señaló que brindó auxilio a la familia afectada, gracias a que residentes de la zona vieron a la pareja deambulando en busca de ayuda.

ciclista perdió la vida en el lugar de los hechos. Automovilistas reportaron el hecho a las autoridades y como primeros respondientes atendieron elementos de la policía municipal y estatal, quienes acordonaron el área y notificaron a las instancias correspondientes en materia de investigación.

Acto seguido se realizaron las diligencias, en tanto se realizó el retiro del cuerpo del hombre fallecido; de igual forma se sabe que el sujeto que tripulaba el coche involucrado, fue detenido metros más adelante al intentarse darse a la fuga, por lo cual lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público.

Tepeapulco.- Mediante un operativo de inteligencia realizado por agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se ejecutaron dos cateos, en los que resultaron dos personas detenidas, y también fue asegurado un inmueble y sustancias con características de drogas.

Con base en las carpetas de investigación iniciadas ante el Ministerio Público a partir de denuncias ciudadanas anónimas, personal ministerial se allegó de datos de prueba con los que solicitó al juez de control orden de cateo para dos inmuebles ubicados en Ciudad Sahagún.

Dichos mandamientos judiciales

fueron ejecutados en inmuebles de la colonia José María Morelos y Pavón, lugar donde fueron localizados materiales botánicos y cristalinos con características de drogas, por lo que elementos de la U.E.H.D.N. procedieron al aseguramiento del inmueble.

En el segundo cateo donde se desarticuló un centro de venta de narcóticos, fueron aseguradas bolsas de material cristalino blanco, un chaleco táctico y la cantidad de 156 mil 456 pesos, así como cartuchos útiles de diferentes calibres; en el lugar también fueron detenidas dos personas de sexo masculino identificadas como A.G.E. y C.C.A., que quedaron a disposición de la autoridad ministerial.

06 ALTIPLANO EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.31 PACHUCA, HGO A 26 DE FEBRERO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
PGJEH
CATEOS DEJAN DOS DETENIDOS;
ASEGURÓ DROGA Y DINERO

Volcaron en su pequeño automóvil

Zempoala.- Dos empleados de una financiera resultaron con lesiones, al volcar su automóvil, en la autopista Pachuca-Ciudad Sahagún.

Se reportó vía telefónica un hecho de tránsito en la referida carretera, a la altura del kilómetro veinte. Elementos de la Guardia Nacional acudieron y encontraron maltrecho el automóvil Suzuki IGNIS, color gris, matrícula RBU-626-D, del estado de Puebla.

Un hombre identificado como Jorge Hugo “N”, vecino de Puebla, dijo

ser el operador del automóvil accidentado, además de indicar que su compañero Daniel “N”, estaba tirado al lado de la unidad.

Dijo que son empleados de la financiera “Activa Puebla”, y que se dirigían a atender clientes en la población de Xochihuacán, municipio de Epazoyucan, Hidalgo, pero no llegaron por el percance suscitado.

Paramédicos de la Cruz Roja valoraron a los empleados de la empresa financiera que afortunadamente, están fuera de peligro.

Fallido robo de cajero automático

Tizayuca.- Un cajero automático de la cadena Banco Azteca, ubicado en la colonia CTM, fue dañado por sujetos desconocidos durante un intento de

robo.

Los hechos se suscitaron antes de las 04:00 horas, porque patrulleros municipales que realizaban un recorrido de vigilancia, a esa hora se dieron cuenta de que el cajero situado en la calle Eje Norte, estaba destrozado, y a unos sujetos desconocidos cerca del lugar.

Según la información, los presuntos responsables viajaban en una camioneta tipo Suburban, color negro, y al notar la presencia policial se dieron a la fuga a toda velocidad, con dirección al Estado de México.

Se sabe que pretendían arrancar el cajero con cadenas atadas a la camioneta, pero solamente lograron desprender una parte de la estructura. No obtuvieron ni un solo peso.

La zona de cajeros quedó resguardada hasta concluidas las diligencias y las denuncias de los apoderados legales de esa sucursal bancaria.

¡ALERTA DE EXTORSIÓN!

MODO DE OPERAR

Los delincuentes llaman diciendo que tienen a un supuesto FAMILIAR SECUESTRADO

Personal ministerial adscrito a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), aportaron datos de prueba suficientes para obtener de la autoridad judicial el auto de vinculación a proceso para una persona investigada por feminicidio.

Los hechos que se le imputan a quien es identificado con iniciales M. G. J. T., ocurrieron el 25 de septiembre de 2020, cuando fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, en el interior de un domicilio ubicado en el municipio de Zempoala, donde la muerte de la víctima se trató de aparentar como un suicidio.

Ante estos hechos se inició la carpeta de investigación y se dio intervención a la Fiscalía de Delitos de Género y Tra-

ta de Personas, área de la PGJEH que inició las indagatorias bajo protocolo de feminicidio.

Mediante investigaciones sólidas coordinadas por agentes del Ministerio Público, se determinó que la muerte de la víctima no fue por suicidio. Con los datos de prueba de los que se allegó esta representación social, se solicitó al juez de control orden de aprehensión contra M. G. J. T, mandamiento judicial que fue concedido y posteriormente ejecutado por agentes de la División de Investigación.

En la audiencia inicial, la Fiscalía logró que la autoridad judicial dictara el auto de vinculación a proceso. La medida cautelar que se fijó para M. G. J. T es la prisión preventiva, y se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Te hablan en tono violento para intimidarte, solicitan que realices un depósito de dinero como pago del “rescate”.

¡Intenta localizar a tu ser querido!

Por Jair Velázquez

Hidalgo enfrenta un desafiante comienzo de año en materia de seguridad, con un preocupante panorama reflejado en las estadísticas delictivas del mes de enero, según lo reportado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La entidad en el primer mes del año, fue escenario de una serie de atentados contra la vida, la integridad corporal y la paz de las familias.

Durante el primer mes de 2024, en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, se iniciaron 17 carpetas de investigación por homicidio doloso, marcando una media alarmante que se acerca a un asesinato cada dos días.

De estos homicidios, 10 fueron perpetrados utilizando armas de fuego, mientras que los 7 restantes se llevaron a cabo con otros objetos no especificados en las denuncias.

Este panorama oscurece aún más al considerar que, en enero, también se reportó un caso de feminicidio, continuando la tendencia preocupante del año anterior que contabilizó 20 mujeres asesinadas.

No obstante, el delito con mayor incidencia reportada fue la violencia familiar, con 522 casos tan solo en enero, lo que supone una media de 17 denuncias diarias por este delito.

Esta cifra es un reflejo de la proble-

mática que ha venido escalando en el estado, ya que durante todo el 2023 se reportaron 7,535 casos, posicionando a la violencia familiar como el delito más recurrente en Hidalgo.

La situación delictiva se extiende a otros ámbitos, con mil 170 robos reportados en el mismo mes, incluyendo 104 robos a casa habitación y 398 robos de vehículos, entre autos y motocicletas.

Asimismo, las actividades fraudulentas y los daños a la propiedad no se quedan atrás, con 136 y 236 denuncias, respectivamente, evidenciando una diversidad de retos en materia de seguridad y justicia para las autoridades hidalguenses.

Estas cifras no solo reflejan los desafíos que enfrenta el estado en términos de seguridad pública, sino que también subrayan la urgencia de implementar estrategias efectivas para combatir y prevenir estos delitos. La violencia familiar, en particular, demanda una atención especial, ya que afecta directamente el tejido social y el bienestar de las comunidades.

07 POLICIACA EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.31 PACHUCA, HGO A 26 DE FEBRERO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
Vincularon a proceso a un probable feminicida, en Zempoala Incrementan delitos de violencia familiar y homicidios, en Hidalgo ¡Juntos por la paz y seguridad de Hidalgo!
¡DENUNCIA! EVITA CONTESTAR Y RESPONDER MENSAJES DE NÚMEROS DESCONOCIDOS.
ERES VÍCTIMA
SI

D E H I D A L G O

INFLUYENTES SE APODERAN DE ÁREAS VERDES; COLONOS EXIGEN DETENER ACTOS DE CORRUPCIÓN

Por Víctor López

TEPEAPULCO, Hgo. – Habitantes de la colonia 14 de Febrero, exigen la intervención de las autoridades municipales y estatales, para detener el despojo que sufren de sus áreas verdes a manos de supuestos “influyentes”.

Entrevistados por LA OPINIÓN DEL ALTIPLANO, habitantes de la colonia 14 de Febrero, localizada muy cerca del llamado kínder de la barranca y del COBAEH, de la cabecera municipal de Tepeapulco, dieron a conocer que hay inconformidad generalizada, pero la mayoría de los vecinos se niegan a proporcionar su identidad por temor al agresivo constructor, que los está despojando de su área verde o de uso común.

Margarita Franco afirmó que al adquirir sus predios, les fue entregada un

COLUMNA

MIRADA DESDE EL XIHUINGO

SE COTIZA NUEVA ALIANZA

En el futbol existe un mercado de piernas llamado Draft mexicano, ahí los equipos acuden a comprar y vender jugadores para ser competitivos en el campeonato. Ahora lo mismo ocurre en la política de México, claro que no está exento Hidalgo, los partidos políticos buscan reforzar sus líneas para tener éxito en la jornada electoral del próximo 2 de junio, Morena escoge los mejores perfiles para buscar llevarse carro completo.

Está claro que el Movimiento Regeneración Nacional, se toma su tiempo y con calma hace su juego, abrió su convocatoria a los diferentes cargos de elección popular sin condiciones, llegaron los fundadores de la cuata transformación, empresarios, personas exitosas de la sociedad civil y también muchos “políticos chapulines”, que no vieron futuro a su partido político y, sin pudor, brincaron al nuevo de las mayorías.

DESECHAN A GRUPO UNIVERSIDAD

A la luz de los sentidos, Morena recibió muchos supuestos liderazgos en su “compra” masiva, sin embargo, también se deshizo de su relación tóxica que duró todo un sexenio con el maltrecho y muy desgastado Grupo Universidad de Gerardo Sosa Castelán.

Debe quedar claro que Grupo Universidad debió dedicarse a la docencia, sin duda, encontró excelentes co-

plano de como quedaría la colonia, ahí estaba bien delimitada el área verde que son dos fracciones, una grande y un relativamente pequeño triangulo; y claramente dice área verde y de donación.

Lamentablemente, ahora aparece un sujetó y con total impunidad empezó a construir en la zona verde, solamente mostrando supuestas escrituras que deben ser apócrifas, pues no puede adueñarse de la zona de uso común.

Muchos han cuestionado al hombre que los pretende despojar, inclusive, algunos aseguran que sufren amenazas del sujeto que lleva un juicio en Pachuca, en virtud que no ha podido demostrar el número de lotes y jamás lo acreditará porque es área verde.

Reiteró que lo antes mencionado es un claro ejemplo de corrupción y abuso de poder, por esta razón piden la intervención de Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, y Marisol Ortega, presiden-

tos poder en la política, inclusive, le ha sido muy redituable, los “compraron” tan caros que casi se sintieron indispensables, así llegaron a los excesos y por corrupción su máximo líder llegó a prisión.

Grupo Universidad, desdeñado por Morena, ahora tiene en la mira como “plato de segunda mesa” al Partido del Trabajo, pues aprovechan que el PT necesita votos para mantener su registro y en ese organismo político busca imponer a los que son leales a los universitarios y dejar fuera o desplazar a nuevos perfiles con algún liderazgo que sentían tener en la bolsa la candidatura.

¿MUY CARO EL PANAL?

EL Partido Nueva Alianza llegó a ser la segunda fuerza política en Hidalgo, claro, de la mano del profesor rural y líder magisterial Moisés Jiménez Sánchez, después, sufrió estrepitosa caída al grado que perdió su registro nacional y ahora solamente existe en Hidalgo.

Gracias a la lealtad del magisterio de Hidalgo, Nueva Alianza se estabilizo y ha generado importante cantidad de votos en las últimas contiendas electorales, así logró cotizarse y pareciera que Morena lo eligió para ocupar el espacio que ocupaba Grupo Universidad.

Morena tiene el eslogan que dice: “Amor con amor se paga”, y pareciera que es como designaron a la comunicóloga Mirna María de la Luz, candidata de la coalición por el distrito siete con cabecera en Tepeapulco. La mujer radica en la zona metropolitana de Zempoala y Pachuca.

Sin embargo, ese no es todo el pago a Nueva Alianza, las malas lenguas y la mía que no es tan buena, aseguran que Francisco Sinhue Ramírez Oviedo, profesor originario del Estado de México y militante de Nueva Alianza, podría ser

ta municipal de Tepeapulco, para que frenen y castiguen a los invasores, y se protejan el patrimonio del pueblo.

Cabe mencionar que una acción similar de despojo de las áreas verdes se

vive en un fraccionamiento a espaldas de la colonia Independencia, de Ciudad Sahagún, así que es un asunto que debe investigar la Contraloría de Hidalgo para castigar a los responsables.

el candidato de Morena para competir por la alcaldía de Zempoala.

Lo anterior ha sacudido a la clase política de este municipio, principalmente a los más de ochenta inscritos como aspirantes a ser abanderados de la cuarta transformación, que no supieron ponerse de acuerdo en las pláticas de concertación para sacar un candidato de unidad.

Trascendió que los aspirantes a la alcaldía están indignados porque no quieren que un “gallo” de otro corral llegue a cantar a su patio, así que integraron el grupo “TUCOS” (Todos Unidos Contra Sinuhé), no están dispuestos a permitir que una persona ajena al municipio y a Hidalgo llegue gobernar Zempoala.

FUERA DE LA BACINICA

Quién pareciera que ahora se hizo fuera de la bacinica es Naxhip Gutiérrez Márquez, actual regidor de Nueva

Alianza en Apan, los turquesas le dieron la oportunidad de incursionar en la política y repitió como regidor, pero también lo jugaron como candidato a cargo de elección popular y por los resultados ahora tiene el estigma de perdedor.

Parece que Naxhip Gutiérrez Márquez pensó que Nueva Alianza le quedaba chico, así que traicionó y emigró al nuevo partido de las mayorías Morena en busca de la candidatura para diputado local, sin embargo, hay muchos morenistas de cepa con ideales de la cuarta transformación que quizá apliquen su máxima de no traicionar y por ende no lo dejen pasar.

Bueno, ahora la efervescencia política está en su máximo esplendor, habrá golpeteo político fuerte con mentiras que parecen verdades o verdades que no se puedan creer, pero el electorado sabe y tomara la mejor opción al momento de votar.

EJEMPLAR GRATUITO / AÑO.1 / NO.31 PACHUCA, HGO A 26 DE FEBRERO 2024 WWW.LAOPINIONDELALTIPLANO.COM
-
L A N O -
A L T I P

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
26 de febrero by LaOpinióndeHidalgo - Issuu