SACAN BUEN PROVECHO A CORTO GASTO EN TURISMO REPORTA QUINTANAR
Ocupación hotelera creció 3.37% y la derrama económica es superior a los $3 mil millones
FCO. I. MADERO
Pág. 2
LLEVA SIMEY EL SENADO A LAS COMUNIDADES CON SUS AUDIENCIAS
La 4T sale a las calles para atender en el territorio y personalmente a la población
Pág. 5
PACHUCA
DIF PACHUCA FINANCIARA MASTOGRAFÍAS PARA DETECCIÓN DE CÁNCER
La jornada se llevará a cabo el próximo 29 de octubre a las 08:30 horas
Pág. 8
PACHUCA
EMBAJADA DE REINO UNIDO TRABAJA DE LA MANO CON ESTADO DE HIDALGO
Se reúnen gobernador Menchaca y secretario Castrejón con Rachel Brazier para temas de medio ambiente y educación
Pág. 2
En sesión ante el diputados del Congreso destacó los logros de esta administración
Disuade a los jóvenes el secretario de Gobierno, advirtiéndoles: serían “carne de cañón”, al asociar nueve crímenes a vendettas delincuenciales; y también destacó que, a pesar de los desafíos, Hidalgo es uno de los estados con mayores posibilidades de vivir en tranquilidad,
HIDALGO Pág. 4 EN MARCHA PROCESO PARA BECAR A 141,800 ALUMNOS DE SECUNDARIA
Asambleas de las secretarías de Educación y Bienestar con padres de familia para informarles requisitos
3
Gracias al financiamiento de la embajada británica, fue posible construir una iniciativa en materia de cambio climático
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recibió de manos de la embajadora adjunta del Reino Unido en México, Rachel Brazier, la iniciativa de Ley de Cambio Climático para el estado de Hidalgo, que fue construida a partir de un ejercicio participativo encabezado por dicha representación diplomática y por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la entidad (Semarnath).
Durante el encuentro, se informó que dicho proyecto fue resultado del financiamiento de la embajada, por medio del programa UK Pact y los consultores de Política y Legislación Ambiental, A. C. (POLEA), con la intención de actualizar la Ley de Mitigación y Adaptación a los Efectos del Cambio Climático para el estado de Hidalgo, que data de 2013.
Sin embargo, tras los datos obtenidos a través de foros con expertos y organizaciones civiles, fue posible plantear la posibilidad de presentar esta nueva ley.
Se reúne Julio Menchaca con embajadora del Reino Unido
“Estamos muy agradecidos de contar con la presencia de la embajadora de Reino Unido, con quien coincidimos en que para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), habremos de seguir trabajando de la mano con todos los sectores para reforzar nuestra capacidad de respuesta ante el cambio climático”, manifestó el mandatario hidalguense. Menchaca Salazar también reconoció los lazos de amistad y colaboración que existen entre ambas naciones. En respuesta, Rachel Brazier recordó
DA SEPH SEGUIMIENTO A CONVENIO MARCO CON EL BRITISH COUNCIL
El secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, recibió a personal de la embajada británica, a efecto de dar seguimiento al Convenio Marco con el British Council, abordando temas clave como el intercambio académico, la certificación del idioma inglés, y la investigación y transferencia tecnológica.
“Junto a Rachel Brazier, emba-
jadora adjunta del Reino Unido en México, reafirmamos el compromiso del gobierno de Julio Menchaca con la construcción de alianzas que transformen la educación en Hidalgo.
Finalmente el encargado de la política educativa en esta entidad, manifestó: “seguimos trabajando para hacer realidad acciones que impacten positivamente en nuestra comunidad educativa”.
Intercambio académico, certificación del idioma inglés, investigación y transferencia tecnológica, abordan embajadora de Reino
Unido Rachel Brazier y Natividad Castrejón, titular del Instituto Hidalguense de Educación.
que el estado de Hidalgo y el Reino Unido guardan una relación de fraternidad que supera los 200 años de antigüedad, por lo que refrendó el compromiso de reforzar este tipo de programas, en estricto apego al respeto a la soberanía de México. Finalmente, la titular de la Semarnath, Mónica Patricia Mixtega Trejo, dio a conocer que, una vez construido este proyecto de ley, continúa la gestión ante la embajada británica para otros proyectos que trasciendan en acciones reales en territorio, sobre todo en aquellas
Más de 5
comunidades con mayores índices de vulnerabilidad.
“Esta nueva ley es un gran paso para posicionar la agenda climática estatal a nivel nacional e internacional. Para poder seguir avanzando y estar a la altura de la circunstancia que nos exigen acción climática, también se está trabajando en el estudio de factibilidad para la aplicación de un impuesto al carbono a nivel estatal, este proyecto también financiado por la embajada británica”, añadió la secretaria estatal.
millones de visitantes y nuevas obras estratégicas, anuncia
Elizabeth Quintanar a diputados
Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, presentó ante el Congreso local los logros de su gestión a cargo de la dependencia, destacando un crecimiento significativo en el sector turístico, que se cristalizó en una ocupación hotelera que creció un 3.37% y una derrama económica superior a los 3 mil millones de pesos. Con más de 750 audiencias ciudadanas y 418 giras de trabajo, las estrategias implementadas lograron atraer a más de 5 millones de personas a las bellezas naturales del estado, de las cuales un millón 228 mil 505 fueron turistas. El gobierno estatal invirtió 12 millones 685 mil pesos en ocho importantes obras turísticas, entre las que destacan
la rehabilitación de la Plazoleta Benito Juárez, en Mineral del Chico, incluyendo la culminación del Sendero de las Luces, que ahora ilumina la Parroquia del jardín central.
También se ejecutan proyectos clave en Omitlán de Juárez, que fue reconocido por la Organización Mundial del Turismo como una de las mejores localidades turísticas del mundo, con la construcción en marcha del Arco de Bienvenida, y la iluminación de su calle principal.
En Huasca de Ocampo se reconstruyó el empedrado de las calles del centro histórico, incorporando pasos peatonales accesibles para personas con discapacidad. “El turismo debe ser para todos”, afirmó Quintanar.
En Tenango de Doria, se construyó el Arco de Bienvenida, impulsando el turismo en la región Otomí-Tepehua.
La secretaria Quintanar subrayó la colocación de 187 señales turísticas en 31 municipios, con una inversión de 3 millones de pesos, y la profesionalización de más de 5 mil personas a través de 142 cursos en 34 municipios como parte del Plan Anual de Capacitación 2024.
DULCE CASTILLO
Tras comparecer ante el Congreso del estado de Hidalgo por la glosa del segundo informe de la administración estatal, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, declaró que los hechos de violencia de los últimos días, no atañe a los ciudadanos, pues se trata de vendetas entre delincuentes.
Refiriéndose a la reciente aparición
de seis cuerpos en una fosa clandestina y relacionados con grupos criminales, además de tres cuerpos de mujeres acribilladas a tiros, en Zempoala, Olivares enfatizó que:
“El mundo de la delincuencia es un mundo sin retorno”.
Olivares mencionó que una de las víctimas mujeres provenía de Guanajuato, y tenía antecedentes de conductas antisociales.
El funcionario llamó a la población a adquirir conciencia sobre las consecuencias de sus acciones,
Rinde informe de actividades Secretaría de Gobernación ante el Congreso local
DULCE CASTILLO
En sesión ante el diputados del Congreso del Estado de Hidalgo, Guillermo Olivares, secretario de Gobierno, destacó los logros y avances de la administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca, durante el periodo de septiembre de 2023 a septiembre de 2024.
Olivares subrayó que la administración se ha enfocado en un trato directo con la población, priorizando soluciones inmediatas y efectivas.
Durante su intervención, Olivares mencionó que los “Faros de la Transformación” son la columna vertebral del gobierno actual, señalando que se basan en cuatro acuerdos generales y tres transversales, derivados de consultas realizadas a la ciudadanía.
Estos acuerdos buscan establecer un gobierno cercano, justo y honesto, así como promover el desarrollo económico y la infraestructura sostenible.
El secretario enfatizó la mejora continua en los servicios públicos, asegurando que se han implementado estrategias para fomentar la seguridad, la transparencia y la rendición de cuentas.
Informó el cumplimiento de 35,108 trámites relacionados con legalizaciones y certificaciones, así como la realización de 27 mesas agrarias en diferentes regiones del estado, donde participaron más de mil ciudadanos.
En materia de protección civil, Olivares destacó que se llevaron a cabo 22 Atlas Municipales de Riesgo, y se realizaron más de 349 inspecciones preventivas para mitigar riesgos en inmuebles.
Además, se creó la Dirección de Diversidad Sexual, promoviendo la progresividad de los derechos humanos en la entidad.
El Congreso del estado de Hidalgo, este lunes aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional en materia de salarios, buscando mejorar las condiciones laborales de los trabajadores a través de la implementación de remuneraciones justas y dignas.
El diputado Juan Pablo Escalante
NO HAY CRISIS DE INSEGURIDAD EN EL ESTADO: GUILLERMO OLIVARES
subrayando que, meterse a delinquir lo convierte “en carne de cañón”.
Añadió que, si no se cuidan a sí mismos, nadie lo hará por ellos.
Aseguró que la responsabilidad de la seguridad recae en la conducta individual.
El secretario también destacó que, a pesar de los desafíos, Hidalgo es uno de los estados con mayores posibilidades de vivir en tranquilidad, citando la importancia del crecimiento en las obras de infraestructura como el Tren Pachuca-Ciudad de México, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mismas que inyectarán vigor al desarrollo regional.
En cuanto a la percepción de la seguridad, Olivares afirmó que no existe una crisis de inseguridad en la entidad, señalando que el municipio de Ixmiquilpan se mantiene en paz gracias a la atención gubernamental a las necesidades de la población. Además, destacó la importancia de la colaboración con estados vecinos
para enfrentar la delincuencia. Olivares subrayó que para combatir el crimen es fundamental extirpar la corrupción y detener el tráfico de armas, afirmando que esto contribuirá a reducir la delincuencia en México. En este sentido, el gobierno estatal está impulsando la iniciativa de extinción de dominio, asegurando que los bienes obtenidos de actividades delictivas serán devueltos al estado para su usufructo en beneficencia pública o acciones a favor de la salud.
Finalmente, el secretario instó a los jóvenes a reflexionar sobre las falsas promesas de la delincuencia, advirtiendo que esta comienza con pequeñas decisiones que pueden llevar a un camino oscuro. También hizo un llamado a revelar a quienes protegen a los delincuentes, enfatizando la necesidad de una sociedad más consciente y comprometida con su propia seguridad.
Durante la comparecencia, el secretario respondió a preguntas de los diputados sobre diversos temas.
En particular, abordó la problemática de la tala ilegal de árboles, asegurando que se han tomado acciones concretas en colaboración con los municipios afectados para frenar esta actividad.
De igual forma fue cuestionado sobre el presupuesto estatal destinado a la protección de niños y adolescentes, a lo que Olivares confirmó una asignación de 3 millones de pesos para apoyar a niñas y madres adolescentes.
También destacó la implementación de programas de prevención y rondas de vigilancia para evitar la llegada de dulces contaminados con drogas. Así mismo, fue cuestionado sobre la próxima elección de Cuautepec, donde reafirmó su compromiso para salvaguardar la seguridad durante este proceso electoral, Por otro lado, fue cuestionado sobre la problemática de la Cooperativa Cruz Azul, y el secretario enfatizó que el gobierno ha actuado efectivamente para evitar que actos violentos.
Congreso de Hidalgo aprueba reforma constitucional para mejorar
salarios a trabajadores
gistrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Urban, destacó que la nueva política de aumentos al salario mínimo, impulsada por el Gobierno de México, tiene como objetivo garantizar que aquellos trabajadores que desempeñan funciones esenciales como maestros, policías, miembros de la Guardia Nacional, personal de las fuerzas armadas, médicos y enfermeros, no reciban un salario inferior al promedio de cotización re -
Durante la discusión del dictamen que modifica el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el diputado Avelino Tovar Iglesias señaló que, durante los últimos 36 años, el salario mínimo no había registrado un aumento, lo que había llevado a una pérdida de más del 70 por ciento de su poder adquisitivo.
“El salario mínimo dejó de ser una medida para proteger el ingreso de las personas trabajadoras”, afirmó. El grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se pronunció a favor de la reforma,
subrayando que esta modificación no solo asegurará que el salario sea una cifra económica, sino un verdadero instrumento de protección social. Los legisladores de Movimiento Ciudadano también apoyaron la iniciativa, señalando que representa un avance significativo hacia un país más justo y equitativo para todos los trabajadores.
Mientras que el diputado José María Alejandro Pérez Ramírez, del partido Nueva Alianza, destacó que el salario mínimo mexicano ocupa este año la sexta posición en América Latina, un legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
INICIA SEPH PROCESO DE INCORPORACIÓN DE LA BECA “RITA CETINA GUTIÉRREZ”
En la ceremonia del lunes cívico realizada en la Telesecundaria 697 de Pachuca, el titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, junto con el delegado estatal de Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, anunciaron el inicio de las Asambleas Informativas para el
Proceso de Incorporación de la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.
En su mensaje, el encargado de la política educativa en la entidad recordó que, del 14 de octubre de 2024 al 17 de enero de 2025, se llevarán a cabo Asambleas Informativas en todas las secundarias del país para explicar el funcionamiento de esta beca, la cual
ERICK MORALES
La décimo sexta edición del Festival del Paste, en Real del Monte, no solo fue un éxito en términos culturales y gastronómicos, sino que también tuvo un impacto económico significativo para el municipio y sus habitantes.
El evento, que según las aproximaciones de las autoridades concentradas en el centro del pueblo mágico, reunió a alrededor de 120,000 personas, dejó una derrama económica superior a los 6 millones de pesos, consolidándose como uno de los festivales más importantes de Hidalgo.
¡El
beneficiará a 141,800 adolescentes en Hidalgo.
Natividad Castrejón puntualizó que, de esta forma, se reitera el compromiso de seguir trabajando para lograr una educación de excelencia, inclusiva y equitativa, en la que jóvenes e infantes no tengan que abandonar sus estudios por falta de recursos económicos.
Por su parte, Mendoza Zenteno indicó que hoy se inicia oficialmente uno de los compromisos de la primera presidenta de México: otorgar una beca a todas y todos los estudiantes de educación básica en escuelas públicas, con el objetivo de apoyar económicamente a las familias y garantizar la permanencia de las y los alumnos en el sistema educativo.
Rita Rosaura Cetina Gutiérrez fue una maestra, poeta y feminista nacida en Mérida,
Más de 120 mil personas visitaron Mineral del Monte; ingresos por $6 millones
Durante los tres días del festival, los visitantes disfrutaron de amplia variedad de actividades artísticas, exposiciones y demostraciones gastronómicas que celebraron al paste, el platillo tradicional de la región con raíces mineras británicas.
Las calles de Real del Monte se llenaron de vida y sabor, con la participación de 9 casas pasteras que ofrecieron sus mejores recetas, no solo del tradicional paste relleno de papa con carne, sino también de versiones innovadoras que incluyen ingredientes dulces y salados.
Los comercios locales, desde restaurantes hasta tiendas de artesanías y hoteles, reportaron una alta afluencia de turistas, lo que impulsó significativamente las ventas en el municipio.
El festival del paste también atrajo a
visitantes internacionales, especialmente de la comunidad británica, quienes participaron activamente en las actividades y reforzaron el intercambio cultural que caracteriza este evento.
Autoridades locales señalaron que el Festival del Paste es una de las principales fuentes de ingreso para los comerciantes de la zona, ya que durante el evento se genera un flujo constante de turismo que beneficia tanto a negocios establecidos como a vendedores ambulantes.
Además, los eventos culturales y recreativos, como conciertos y concursos gastronómicos, contribuyeron a la atracción de turistas de diferentes partes del país, quienes también tuvieron la oportunidad de conocer los atractivos turísticos de Real del Monte, como las minas, el Panteón Inglés y sus callejuelas llenas de historia.
Yucatán, en 1846. Promovió la modernización y actualización de los sistemas educativos en su estado, iniciativas que se extendieron al resto de la península. En esta actividad estuvieron presentes las subsecretarias de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, y de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; el titular de la Oficina de Representación Estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el estado de Hidalgo, Itzae Valdez Soto; y la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite.
Así mismo, asistieron el director de Educación Telesecundaria, Hazael Oviedo Terán; el director de Secundarias Generales, Ramiro Roberto Rodríguez Chavelas; el director de Secundarias Técnicas, Antonio Hernández Hernández, entre otros.
Uno de los momentos más destacados del festival fue la presentación del paste más grande del mundo, que con sus 4 metros y 10 centímetros de longitud se convirtió en el principal atractivo. Este evento, además de ser una muestra de la maestría y tradición de los panaderos locales, contribuyó a atraer a más visitantes al festival, quienes disfrutaron de una “peregrinación” simbólica por las calles del pueblo, donde el paste fue transportado y posteriormente repartido entre los asistentes.
La expectativa para las futuras ediciones es que tanto la afluencia como la derrama económica sigan creciendo, impulsando el desarrollo de la región y consolidando la identidad del pueblo mágico.
paste más grande del mundo!
Se cocinó el paste más grande del mundo, horneado en Real del Monte, y desfiló por las empedradas calles del pueblo mágico, para luego ser degustado por unas mil personas, aproximadamente.
Con 4 metros y 10 centímetros de longitud, este monumental platillo, relleno de papa con carne, superó el récord del año anterior, acercándose a los 200 kilogramos de peso.
El proceso comenzó desde tempranas horas con la participación de 9 casas
pasteras de la región, que colaboraron en la creación del paste gigante.
Tras ser cocinado en la panadería Roque, el paste fue sacado en hombros y paseado en una “peregrinación” que culminó cerca del Monumento al Minero, donde cientos de personas lo esperaban.
El corte del paste fue realizado por autoridades y representantes de las casas pasteras, repartiendo porciones a los asistentes, quienes disfrutaron del inigualable sabor.
Se estima que el paste alimentó a mil personas, consolidando nuevamente a Real del Monte como la cuna de esta deliciosa tradición.
ERICK MORALES
SENADORA SIMEY OLVERA LLEVA EL SENADO A LAS COMUNIDADES DE HIDALGO
Como parte de las acciones de atención y cercanía con las y los habitantes de Hidalgo, la senadora hidalguense Simey Olvera Bautista realizó hoy una audiencia pública para llevar los servicios del Senado a las comunidades del Valle del Mezquital.
Este domingo, desde muy temprano, la senadora por Hidalgo atendió diversas
peticiones de la ciudadanía en el centro del municipio de Francisco I. Madero.
“Estamos haciendo un recorrido con la gente, en la cercanía, que son las audiencias públicas, que es traer todos los temas del Senado de la República, las reformas que se realizan y las discusiones, hacía el territorio”, detalló la legisladora.
La senadora Simey Olvera enfatizó que los legisladores, funcionarias y
Acuerdo resolutivo pone fin al conflicto social en Coamila y Rancho Nuevo
El conflicto entre los habitantes de las comunidades de Coamila y Rancho Nuevo, en el municipio de Huejutla, y el grupo religioso bautista que reside en la región, ha llegado a su fin tras la intervención del gobierno de Hidalgo.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, encabezó una reunión en la que se firmó un convenio que resolvió las diferencias.
El conflicto, que surgió por la negativa del grupo bautista a participar en las faenas comunitarias establecidas por usos y costumbres, fue resuelto mediante la firma de un acuerdo entre ambas partes.
En el documento se establecieron siete compromisos, incluyendo la reincorporación de los bautistas a sus comunidades y el respeto mutuo a la libertad de culto. El grupo bautista, por su parte,
funcionarios de la Cuarta Transformación salen a las calles para atender en el territorio y personalmente a la población, tal como lo realiza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y lo inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En estas audiencias se coordinan y suman esfuerzos funcionarios del gobierno del estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca, así como diputados federales y locales, como la diputada por el Distrito 7 del Congreso de Hidalgo, Diana Rangel Zúñiga.
También se complementan esfuerzos
con la presidencia municipal de Francisco I. Madero, síndicos y regidurías que apoyan con temas municipales.
“Estamos atendiendo a la ciudadanía, los diferentes temas, pero es importante que sepan que en esta Cuarta Transformación, las y los funcionarios, los representantes populares, estamos con la gente y Simey Olvera es senadora del pueblo hidalguense”, expresó.
Las audiencias públicas se estarán realizando los fines de semana en las diversas regiones de Hidalgo para la atención cercana con las personas.
Morena solo comparte planes con Nueva Alianza
Marco Rico, dirigente estatal de Morena en Hidalgo, desmintió el rumor sobre una posible alianza entre los cuatro partidos de izquierda: Morena, del Trabajo (PT), Nueva Alianza y Verde Ecologista de México (PVEM), aclarando que, al momento, solo han tenido pláticas formales con los turquesa para ir conjuntamente en la elección municipal extraordinaria de Cuautepec, y también tienen plan programática y legislativa.
aceptó el pago de las faenas no realizadas en el pasado. El convenio fue firmado por Genaro Oropeza Hernández, delegado auxiliar municipal de Coamila; Gervasio Robles Hernández, delegado de Rancho Nuevo; Rogelio Hernández Baltazar, representante del grupo bautista de Rancho Nuevo; y Juan Nicolás Hernández Solórzano, representante del grupo bautista de Coamila. Además, el licenciado Arturo Durán Rocha, notario público de Huejutla, certificó la fe de hechos, constatando que las viviendas y una casa de oración estaban listas para el retorno de los bautistas.
A pesar del acuerdo, algunos sectores religiosos vinculados a intereses políticos han intentado influir en los bautistas para que desistan de sus compromisos, argumentando desinterés por parte del gobierno estatal.
No obstante, los documentos firmados previamente demuestran el compromiso del gobierno de Hidalgo para resolver este conflicto en la región huasteca.
“Hasta ahora, lo que hemos revisado puede ser lo más viable con Nueva Alianza. No descartamos ninguna otra posibilidad, pero quiero decir que no han existido acercamientos formales con otros partidos”, expresó Rico.
Por otro lado, el dirigente también mencionó que el plazo legal para iniciar el proceso de registro de candidaturas para la elección del municipio de Cuautepec es el 29 de
octubre, y anticipó que días previos, el 26 o 27 de octubre, se definirá la candidatura del partido morenista. “No quiero especular sobre cuántas personas han mostrado interés hasta ahora. Esperaremos a quienes soliciten formalmente su inscripción como aspirantes en el partido”, comentó. Rico también destacó que el proceso de selección de candidatos se llevará a cabo en una reunión con la Comisión Nacional de Elecciones, donde se establecerán los mecanismos para la postulación. “Puede ser mediante encuestas, tómbola o designación directa. Todos tendrán el mismo derecho y espacio para participar”, afirmó.
Finalmente, el dirigente instó a esperar a que existan solicitudes formales para así poder discutir los nombres de hombres y mujeres que podrían aspirar a una candidatura en el partido.
ERICK MORALES
IEEH aprueba anteproyecto de presupuesto para 2025 por más de $134 Millones
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó el anteproyecto de presupuesto que solicitará al estado para el ejercicio fiscal 2025, con una propuesta de 134 millones 301 mil 898 pesos, destinados a cubrir únicamente actividades ordinarias y las prerrogativas de los partidos políticos, sin considerar revocación de mandato ni elección de jueces y magistrados.
La consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, explicó que el presupuesto no incluye recursos para la revocación de mandato del Poder Ejecutivo estatal ni para la posible elección de jueces y magistrados estatales, en caso de que estos procesos se lleven a cabo durante ese año.
Del monto total propuesto, 120 millones 939 mil 695 pesos están destinados al financiamiento público de los partidos políticos, que será utilizado para el sostenimiento de sus actividades ordinarias y específicas, ya que 2025 no es un año electoral.
Este presupuesto deberá ser evaluado y aprobado por el Congreso del Estado antes de su asignación final. Una vez autorizado, el recurso será distribuido entre los partidos políticos con registro local, que hasta el momento son tres, aunque existe la posibilidad de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se sume a la lista si se aprueba su solicitud de registro local.
Congreso
Internacional Universitario de petróleo y energía 2024 en UPE
La Universidad Politécnica de la Energía (UPE), llevó a cabo el V Congreso Internacional Universitario de Petróleo y Energía 2024, el cual reunió a mil 500 asistentes presenciales y virtuales de todo el país.
El objetivo primordial fue fortalecer la vinculación entre la universidad, la empresa, el gobierno y la sociedad civil, creando un entorno propicio para la toma de decisiones que impulsen el crecimiento y desarrollo del sector energético en México y a nivel global.
Este V Congreso Internacional Universitario de Petróleo y Energía 2024, fue organizado
por la UPE en colaboración con el gobierno del estado de Hidalgo, Secretaría de Educación Pública (SEPH), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior. Asimismo, por el Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos, A.C. (CONIQQ), los Consultores Asociados en Tecnologías Catalíticas (CATEC), el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos A.C. (IMIQ), y la Red Nacional de Escuelas de Ingeniería Petrolera A.C. (RNEIP).
Este magno evento se convirtió en un punto de encuentro estratégico para el intercambio de conocimientos y experiencias, con el propósito de promover
avances tecnológicos, propuestas innovadoras y soluciones para el sector energético. Entre los asistentes se dieron cita profesionales del sector, estudiantes, académicos y representantes de empresas, quienes se unieron para debatir sobre las tendencias más recientes y los desafíos del futuro energético.
Con una sólida participación y gran impacto en la comunidad, el V Congreso Internacional Universitario de Petróleo y Energía 2024 reafirmó su compromiso de ser un espacio clave para la innovación, el desarrollo tecnológico y la competitividad en el sector energético.
En ese caso, el PRD se unirá a Nueva Alianza Hidalgo y a los dos nuevos partidos que obtuvieron su registro en 2023.
Estos últimos recibirían un monto mayor en virtud de sus recientes antecedentes electorales, a diferencia de los partidos con mayor trayectoria.
Automóvil estuvo a punto de irse al voladero
Camión sin frenos choca contra locales comerciales
Mineral del Monte.- Por una falla mecánica, un camión materialista volcó en la intersección de Juárez y Francisco I. Madero.
Los primeros reportes indican que el operador del camión materialista
de color rojo, cargado de piedra, se desplazaba por dicha avenida, cuando se quedó sin frenos y se fue de lleno contra un local de cerrajería y venta de materiales para artistas y diseñadores. Tras este incidente, la pesada unidad volcó sobre su costado derecho,
Volcadura de camión de la empresa C.F.E
Real del Monte.- La imprudencia al manejar combinada con el exceso de velocidad ocasionaron la volcadura de un camión grúa de la Comisión Federal de Electricidad sobre la carretera que conduce al municipio de Omitlan.
El accidente ocurrió en una prolongada curva antes de llegar a la entrada de la mina la dificultad donde el camión de la paraestatal por el exceso de velocidad el chofer no pudo controlar la unidad y término su loca carrera volcada sobre la cinta asfáltica.
Una llamada al número de emergencias 911, reportando el hecho, lo que movilizó a elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, así como personal de Protección Civil Municipal para brindar su apoyo.
Se informó que afortunadamente en este accidente no resultaron personas lesionadas solamente se contabilizaron cuantiosos daños materiales.
Finalmente una enorme grúa realizo las maniobras pertinentes para remover la unidad siniestrada.
Mineral del Monte.- A punto de precipitarse a un voladero del Corredor Turístico de la Montaña, qued ó un vehículo compacto, tras chocar contra el muro de contención.
Autoridades informaron que fortuitamente para los ocupantes del automóvil Chevrolet Sonic, blanco, la barra de contención metálica evit ó que se fueran al voladero, lo que pudo ver resultado fatal para las personas, las cuales sí resultaron lesionadas.
Servicios de Emergencias de Protección Civil Municipal, acudieron al lugar y brindar ayuda los ocupantes de esta unidad, pero por fortuna no fue necesario su traslado a un nosocomio.
Policías de la Agencia de Seguridad Estatal y autoridades del municipio, se hicieron cargo del accidente y aseguramiento del automóvil siniestrado.
Finalmente, la unidad fue remolcada por una grúa a un corralón municipal mientras se deslindan responsabilidades.
regando la carga que llevaba sobre la cinta asfáltica.
Equipos de emergencia y seguridad llegaron al lugar para brindar los primeros auxilios al chofer, quien resultó con algunos golpes y raspones, además
de trabajar para retirar el vehículo, la carga y normalizar el tránsito.
El conductor del camión fue puesto a disposición de la autoridad competente a fin de que responda por los daños materiales causados.
Incendio en deshuesadero
Acatlán.- Un fuerte incendio se suscitó en un deshuesadero de vehículos, que está ubicado a la altura de la mina de Tezontle.
Se informó que las llamas envolvieron a los vehículos que se encontraban desmontados en este taller, sin que se registraran personas lesionadas o víctimas que lamentar.
En el lugar Protección Civil Municipal y personal de Bomberos del municipio de Tulancingo, laboraron intensamente para sofocar el incendio, asimismo en la remoción de escombros para descartar que el fuego se reavivara. La investigación sobre el origen del siniestro está en curso, y las autoridades competentes se encargarán de determinar las responsabilidades correspondientes. Además, se desconoce si el predio estaba siendo utilizado en el momento del incendio.
Buscan a responsables de envenenar perritos
Mineral del Monte.- El presidente municipal, Edmundo Méndez Tejeda, aseguró que en el último mes entre dos y tres perritos callejeros han sido envenenados, por lo que iniciaron con las investigaciones para castigar a los responsables. Luego de las quejas de los activistas sobre el aumento en el envenenamiento de lomitos callejeros en el pueblo mágico, el alcalde aseguró que comenzarán con campañas de concientización y sobre todo esterilizaciones, ya que en el municipio abunda un gran número de perritos en las calles.
“Estamos a favor de la vida de los animalitos, y así como estamos a favor de los derechos de las personas, vamos a respetar la vida de los animalitos”, dijo en entrevista con medios de comunicación.
El edil comentó que este es un tema social y como autoridad le corresponde hacer las acciones necesarias para combatir esas “atrocidades”, por ello, agregó, junto a asociaciones civiles
comenzarán a reunirse para trazar la ruta para realizar las acciones necesarias para evitar más muertes provocadas en los animales.
Sobre el exhorto del Congreso de Hidalgo a todos los ayuntamientos para realizar al menos 100 esterilizaciones por mes a perros y gatos, Edmundo Méndez dijo que están en la disposición de hacerlo, sin embargo, en caso de no haber presupuesto, dijo tener la convicción de que la ciudadanía puede colaborar
Rindieron protesta los integrantes del Instituto Municipal de Investigación y Planeación
La proyección y el correcto crecimiento son pieza fundamental para poner orden en la Capital de la Transformación, así lo expresó el alcalde, Jorge Reyes durante la toma de protesta de los integrantes del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).
Dijo que la idea fundamental de la institución que encabeza Miguel Lazcano Benítez, a quien presentó de manera formal como titular del área, durante la tercera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno, es iniciar con una correcta planificación sin ocurrencias que afecten a los habitantes.
Jorge Reyes señaló que la mancha urbana ha crecido de manera considerable en Pachuca, sin embargo, el aumento de vivienda no ha tenido una regulación adecuada.
Además, manifestó que falta delimitar cada uno de los municipios de la zona conurbana como Tizayuca, San Agustín Tlaxiaca y Zapotlán, tema en el cual deberá de trabajar el IMIP, así como en proyectos importantes de desarrollo nacional.
El alcalde comentó que vienen cosas buenas para la ciudad, para ofrecer
ACCIONES ENCAMINADAS AL FORTALECIMIENTO Y CRECIMIENTO DE PACHUCA: JORGE REYES
una infraestructura de calidad, pero con un ordenamiento adecuado.
En su oportunidad, Miguel Lazcano indicó que el trabajo del instituto se basará en la planeación y organismo territorial; derecho a la ciudad, y calidad de vida, acciones en donde se involucrará la participación comunitaria. Todas las acciones que se realizarán
DIF Pachuca financiara
mastografías para la detección de cáncer de mama
El Sistema DIF Pachuca ha puesto en marcha una campaña de mastografías gratuitas, con el objetivo de fomentar la detección temprana del cáncer de mama.
La jornada se llevará a cabo el próximo 29 de octubre a las 8:30 horas, en las instalaciones del DIF, ubicadas en el Parque Hidalgo, facilitando el acceso a este examen preventivo para las mujeres de la capital hidalguense.
Las interesadas deberán registrarse
antes del 25 de octubre en el Centro de Atención Médica y Diagnóstico (CAMyD), ubicado también en el Parque Hidalgo.
Para acceder al estudio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Tener entre 40 y 69 años, presentar copia de la INE y CURP y no haberse realizado una mastografía en el último año.
La mastografía es un estudio de rayos X recomendado para mujeres asintomáticas dentro del rango de edad indicado, cuyo propósito
Ede forma organizada y planeada, dijo, serán en beneficio de los pachuqueños, por ello, desde el inicio del gobierno municipal 2024-2027, se acordó construir un Pachuca uniforme, de acuerdo con los planes Nacional y Estatal de Desarrollo.
DATO
El municipio de Pachuca es la ciudad más grande del estado de Hidalgo. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, viven en la capital 314 mil 331 perasonas, lo que representa el 10.20 por ciento de los habitantes estatales. Ocupa el primer lugar en la entidad por población.
es detectar anormalidades en los tejidos del seno que podrían no ser percibidas mediante la observación o la palpación.
El examen consiste en tomar dos radiografías de cada mama y, aunque puede causar molestias tolerables, es
un procedimiento rápido que dura aproximadamente 15 minutos.
Para más información, pueden acudir al CAMyD, en Parque Hidalgo No. 30, colonia Centro, o a las instalaciones del DIF en Parque Hidalgo No. 120, Pachuca, Hidalgo.
xposición “E l R ost R o d E l A uto R ” E n F ER i A s A n F RA ncisco 2024
n el marco de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024, las y los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de la exposición fotográfica “El Rostro del Autor”, presentada por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). Esta muestra, compuesta por 60 fotografías, se exhibe en la velaria principal de las instalaciones feriales y estará disponible hasta el 20 de octubre.
“El Rostro del Autor” es un homenaje a los compositores que han dado vida a las canciones más emblemáticas de México. A través de estas imágenes, se revela el rostro de quienes están detrás de éxitos que han
marcado generaciones, acercando al público a la esencia y creatividad de estos grandes talentos.
La exposición invita a conocer más sobre los autores que, con sus letras y melodías, han forjado la identidad musical del país. Cada fotografía está acompañada de información sobre el compositor, conectando a las y los visitantes con las historias y emociones detrás de las canciones.
Esta actividad forma parte del compromiso de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024 de ofrecer una programación artística y cultural de primer nivel, destacando la riqueza creativa de México.