Pág. 3 PRESIDENTA SHEINBAUM DEFINE LA ECONOMÍA CIRCULAR
PARA TULA, HIDALGO
“La basura inorgánica puede reciclarse en productos, volviendo a entrar en una cadena productiva. La orgánica puede usarse en plantas de composta o tecnologías como el carbón vegetal, que puede ser utilizado en termoeléctricas o como fertilizante”, detalló la mandataria.
SENADORA MOTIVA A HIDALGUENSES IR POR DERECHOS HUMANOS
Cierra postulación de candidaturas a la presidencia de la CNDH el próximo martes
Pág. 3
HUASCA
OBRAS DE CARRETERA EN LA MONTAÑA PODRÍAN TERMINAR EN ENERO
Este proyecto representa inversión federal de 5 mil millones de pesos
Pág. 4
¡PARA SABOREAR: 16 FESTIVAL DEL PASTE!
GASTRONOMÍA, UNO DE LOS ESLABONES QUE UNEN REINO UNIDO Y MÉXICO: EMBAJADA
Este encuentro da posibilidad de difundir la cultura, promocionar el turismo y además es ejemplo de cómo dos comunidades de diferentes países han construido una identificación y sólida amistad: Menchaca
Pág. 2
PACHUCA
Pág. 5 PACHUCA INCENTIVARÁ EL DEPORTE ENTRE NIÑOS Y ADOLESCENTES FORMANDO HÁBITOS SALUDABLES
Jorge Reyes propone a municipios metropolitanos sumarse a esta tarea y Oscar Pérez aseguró que en el gobierno estatal hay un compromiso fuerte con el deporte para que todos vean esta actividad como una forma de vida diferente.
INAUGURAN MENCHACA Y AUTORIDADES INGLESAS EL 16° FESTIVAL INTERNACIONAL DEL PASTE
El 16° Festival Internacional del Paste comenzó con gran expectativa, contando con la presencia de autoridades de Cornwall, Inglaterra, y los anfitriones, gobernador Julio Menchaca Salazar, el presidente municipal de Real del Monte, Edmundo Méndez Tejeda, y la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar, así como diputados locales.
Este evento, que se celebra del 11 al 13 de octubre, conmemora los 200 años de la llegada del paste a la región de la mano de mineros emigrantes ingleses.
En su discurso inaugural, el gobernador Menchaca destacó la calidez y el esfuerzo de la comunidad local.
“Este festival es parte de un mosaico muy rico del estado de Hidalgo, donde la cultura, la tradición y la economía se entrelazan”, afirmó. Reconoció los desafíos que enfrenta la
infraestructura local, de la carretera PachucaHuejutla, pero aseguró que las inversiones del gobierno federal facilitarán la conexión entre Pachuca, la Sierra y la Huasteca en pocos meses.
El festival, que es una muestra de la generosidad de los habitantes de Real del Monte, ofrece una variedad de pastes que incluyen sabores como papa, frijol, mole verde, mole rojo y chorizo con queso.
María Isabel Arriaga Lozano, presidenta del COREPAC, enfatizó que este evento se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel gastronómico y cultural, contribuyendo al impulso de la economía local y la preservación de las tradiciones.
La comunidad británica también juega un papel significativo en esta celebración, con la participación de artistas y la elaboración del paste más grande del mundo.
Deborah Reeve, representante de la Comunidad de Redruth, Cornwall, en Reino Unido, expresó su honor por ser parte de este evento histórico y destacó la calidad y la hermandad entre las comunidades.
“Siempre regresaremos a Real del Monte, ya que tenemos un gran amor por este lugar”, afirmó, en presencia también de Edda Vite, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal. Catrina Kenny, consejera de alimentos y bebidas en la embajada británica en México, resaltó que el paste es un símbolo de la herencia británica y un alimento para disfrutar. “La gastronomía es un eslabón que une países”, subrayó en nombre de la embajada.
El edil de Real del Monte, Edmundo Méndez Tejeda, anunció que se espera una afluencia de 120,000 visitantes, lo que podría generar una derrama económica de al menos 5 millones de pesos.
Además, se contará con la participación de 9 casas pasteras, que exhibirán su talento y tradición en la elaboración de este icónico platillo.
El programa del festival también incluye proyecciones de documentales, mostrando no solo la gastronomía, sino también la rica historia del paste en la región.
DULCE CASTILLO
Presidenta Sheinbaum define la economía circular en Tula
ERICK MORALES
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó hoy en su conferencia matutina, un ambicioso proyecto de economía circular que se desarrollará en los terrenos de lo que fue proyecto para edificar la fallida refinería Bicentenario, ubicada en Tula, Hidalgo.
Esta iniciativa busca transformar el espacio en un centro de reciclaje y aprovechamiento de residuos, con el objetivo de generar nuevas cadenas productivas y contribuir al saneamiento ambiental.
Sheinbaum explicó que la economía circular consiste en reutilizar desechos, tanto inorgánicos como orgánicos, para darles un nuevo uso en lugar de enviarlos a rellenos sanitarios.
“La basura inorgánica puede reciclarse en productos, volviendo a entrar en una cadena productiva. La orgánica puede usarse en plantas de composta o tecnologías como el
carbón vegetal, que puede ser utilizado en termoeléctricas o como fertilizante”, detalló la mandataria.
El terreno en cuestión fue originalmente destinado para una refinería prometida por el exexpresidente Felipe Calderón en
2008, proyecto que nunca se concretó. Ahora, bajo la dirección de Sheinbaum, el sitio será aprovechado para un centro de reciclaje de economía circular que integrará desarrollos tecnológicos de vanguardia.
Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó que el proyecto representa un cambio de paradigma, con la creación de dos plantas recicladoras en las 700 hectáreas disponibles.
Una de estas plantas se dedicará al reciclaje de residuos orgánicos para
Invita senadora a hidalguenses a postularse para la CNDH
Simey Olvera Bautista indicó que el registro estará abierto desde las 00:00 horas de viernes 11 de octubre y hasta las 23:59 horas del día 15 del mismo mes.
La senadora hidalguense, Simey Olvera Bautista, del grupo parlamentario de Morena, llamó a los ciudadanos de Hidalgo y en general, a participar en la convocatoria pública a titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para el periodo 2024-2029.
Además, invitó a asociaciones civiles, organizaciones sociales, instituciones académicas, colectivos de derechos humanos a postular candidaturas.
Como integrante de la Comisión de Justicia del Senado, informó que a partir de este viernes, iniciaron los registros de aspirantes.
Olvera Bautista indicó que el registro estar á abierto desde las 00:00 horas de viernes 11 de octubre y hasta las 23:59 horas del día 15 del mismo mes.
De acuerdo con la convocatoria, es necesario que la persona aspirante complete el formulario, así como la carga de la totalidad de los documentos solicitados, en su versión original y pública.
Las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia
validarán el registro. El calendario establece que el 21 de octubre se publicará la lista de candidatos que cumplan con los requisitos, a través de la Gaceta del Senado y en medios nacionales. Asimismo, el 22 de octubre se realizará un Parlamento Abierto para que organizaciones de derechos humanos expongan sus opiniones, y el 24 de octubre, los aspirantes deberán comparecer públicamente ante las comisiones.
El proceso concluirá a más tardar el 8 de noviembre, cuando se den a conocer los resultados.
El titular de la CNDH será elegido por dos terceras partes del Senado y ejercerá por un periodo de cinco años, con posibilidad de reelección.
A través del portal oficial de la Cámara de Senadores https://www.senado.gob.mx/66/ o en la dirección https://convocatoriapublica.senado. gob.mx/028_CNDH_24, se puede acceder al registro para mujeres y hombres interesados en participar en el proceso de selección de presidenta o presidente de Derechos Humanos del país.
la producción de pellets de carbono, mientras que la otra se enfocará en la reutilización de materiales de construcción, como el asfalto. El proyecto cuenta con el respaldo de expertos de la UNAM y forma parte de un esfuerzo integral para el saneamiento del río Tula, una iniciativa que beneficiará tanto a Hidalgo como a la Ciudad de México.
Este sería el primer parque industrial de economía circular en el país, apuntalando la estrategia nacional de sostenibilidad y desarrollo tecnológico.
EXHORTA GOBERNADOR DE HIDALGO
A EX CONTRALOR A ACLARAR SU SITUACIÓN
El Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, hizo un llamado al ex contralor del estado, César Román N., para que se presente ante la Procuraduría General de Justicia de esta entidad, y aclare su situación legal.
Menchaca enfatizó la importancia de que Román se presente a declarar ante Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH), recordando que la ley permite juicios abreviados y que la intención no es llenar las cárceles, sino recuperar recursos públicos mal manejados. Román N., fue acusado por participar en la denominada Estafa Siniestra, en la simulación de la compra de un software de vigilancia de obras que tuvo un valor de 12,000,000 de pesos, y que supuestamente sería utilizado por la Contraloría del Estado, en ese entonces a cargo suyo.
Dicho sistema se conoce como Sistema Integral de Inspección y Vigilancia de Obras y Acciones (SIIVOA), y fue adquirido con la empresa Aktaion Digital SA de CV.
“Como abogado, invito a César Román a que se presente y aclare cualquier situación que lo involucre”, señaló el gobernador, quien también destacó que varios funcionarios se han acogido a estos procesos legales para la recuperación de fondos.
Este exhorto surge tras una carta de César Román, en la que aseguró que no existe ningún proceso legal en su contra y que ha sido víctima de un malentendido mediático. En su carta, Román indicó que las autoridades competentes han confirmado que no hay orden de búsqueda en su contra y que los actos imputados han sido desestimados por la justicia federal. Román expresó que la difusión de esta información errónea, ha tenido un impacto negativo en su vida personal y profesional, y solicitó la modificación de su nombre en publicaciones para proteger su reputación.
DULCE CASTILLO
AL 92% DE SU CAPACIDAD LAS PRESAS EN HIDALGO: CONAGUA
De acuerdo con información de la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas que administra en la región de aguas del Valle de México, al día de hoy, cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 99.2 por ciento (%).
La presa Taxhimay se encuentra a 100.4 % de su capacidad con 40.058 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados y un derrame de 4.35 m3; la Requena se encuentra 99.7 % con 48.581 Mm3; mientras que la Endhó se encuentra a 102 % con 186.562 Mm3 y un derrame de 58.218 m3.
La presa Rojo Gómez a 84.7 % de su capacidad con 33.857 Mm3, y la Vicente Aguirre se encuentra a 100.3 % de su capacidad con 17.862 Mm3 y un derrame de 0.15 m3.
En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra a 100 % con 3.920 Mm3, mientras que la presa Ing. Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en
el municipio de Zimapán, registra un 100.7 % de almacenamiento con 1,399.340 Mm3. Por otra parte, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, indican que, en algunas regiones de Hidalgo se prevén temperaturas mínimas de -5°C a 0°C así como viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. Para la huasteca se prevén temperaturas máximas de 29°C y mínimas de 18 °C; para la sierra, máximas de 28 °C y mínimas de 15 °C; y para el Altiplano, máximas de 19°C y mínimas de 4 °C.
Para la zona Pachuca-Tizayuca se pronostican temperaturas máximas de 20 °C y mínimas de 7 °C, para la región Tepehua máximas de 26 °C y mínimas de 15 °C; y para el Valle de Tulancingo, máximas de 19 °C y mínimas de 6 °C.
Finalmente, para el Valle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 23 °C y mínimas de 9°C, mientras que para la zona Huichapan-Tecozautla máximas de 22 °C y mínimas de 9 °C.
La conclusión de las obras de la carretera PachucaHuejutla (tramo a Huasca), podría llegar en enero de 2025.
Durante reciente reunión de trabajo entre autoridades estatales de Hidalgo y federales, se abordó el tema, y se dio el compromiso por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de que finalizarán los trabajos en esa fecha.
Este proyecto representa una inversión federal de más de 5 mil millones de pesos, con aproximadamente 3,000 millones destinados específicamente a esta vía, que conecta a Real del Monte con diversas localidades.
La construcción de esta carretera,
que incluye túneles y puentes, tiene como objetivo principal reducir la distancia y mejorar la seguridad al evitar tramos peligrosos.
El proyecto no solo ahorrará tiempo, sino que también permitirá gestionar mejor el tráfico, especialmente durante los fines de semana, cuando la afluencia de vehículos suele aumentar de visitantes al Corredor de La Montaña.
Sin embargo, la obra ha enfrentado contratiempos debido a suspensiones judiciales.
Recientemente, un juez federal emitió una orden de suspensión de las labores en un tramo de la carretera a favor de comuneros de Rancho Nuevo, quienes exigen indemnizaciones por los terrenos afectados
Campañas para incentivar el deporte entre la niñez y juventud: Jorge Reyes
Pachuca interactuará con sus municipios metropolitanos Omitlán, Huasca, Mineral del Monte, Zempoala, Mineral de la Reforma y San Agustín Tlaxiaca
El gobierno municipal de Pachuca creará una campaña para que se adopten hábitos saludables desde la niñez, sostuvo el presidente municipal, Jorge Reyes Hernández, ante la presencia del director del Instituto Hidalguense del Deporte, Oscar Pérez Rojas. También se realizarán mesas de trabajo metropolitanas con municipios como Omitlán, Huasca, Mineral del Monte, Zempoala, Mineral de la Reforma y San Agustín Tlaxiaca, para interactuar en acciones a favor de la niñez y la juventud.
Lo anterior se dijo durante
la segunda sesión de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte del Ayuntamiento capitalino, que coordina el regidor Ángel Castañeda Maldonado, y en presencia del titular del área del deporte, Nabor Castillo.
El alcalde Reyes aseveró que las labores deberán estar alineadas al plan de trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca.
Dijo que en la Capital de la Transformación hay mucho talento a quienes se les debe rescatar, incentivar y garantizar su acceso a actividades deportivas y recreativas.
Por su parte, Oscar Pérez aseguró que en el gobierno estatal hay un
Desde ayer, jueves, y hasta el mañana, sábado, se lleva a cabo el primer encuentro del sistema integral de gestión deportiva.
Con sede en el hotel la Joya, el día de hoy comenzó con una agenda cargada de actividades enfocadas en el fortalecimiento de la gestión deportiva a nivel municipal en Hidalgo.
Este evento, que reúne a autoridades estatales, municipales y líderes del deporte, tiene como objetivo proporcionar
“En el gobierno estatal hay un compromiso fuerte con el deporte para que todos vean esta actividad como una forma de vida diferente”: Oscar Pérez
compromiso fuerte con el deporte para que todos vean esta actividad como una forma de vida diferente.
Aseguró que se impulsará a los jóvenes para que se puedan convertir en grandes atletas, por lo que el trabajo conjunto entre el estado y el municipio será importante para conseguir esta meta.
Nabor Castillo indicó que durante esta administración se posicionará a Pachuca como referente en materia deportiva dentro de Hidalgo, además de que a través del INMUDE se gestionarán los recursos necesarios para rehabilitar y construir espacios deportivos que satisfagan las necesidades de la población.
Informó que actualmente se tienen 12 disciplinas deportivas en la Unidad
Deportiva Municipal y se quiere aumentar un 50 por ciento en los tres años de gobierno. El coordinador de la Comisión explicó que su plan de trabajo 2024-2027 se basará en un marco regulatorio, sensibilidad, equidad, programas de promoción, financiamiento, apoyo económico, así como evaluación y seguimiento. A través de este organismo, dijo Castañeda Maldonado se buscarán políticas públicas que garanticen los derechos de niñas, niños y jóvenes, pero sobre todo dar prioridad para invertir en la prevención.
DATO
En México, solamente el 15.4 por ciento de la niñez entre 10 y 14 años, realiza por lo menos 60 minutos de actividad física. En Pachuca, se tiene registro de más de 60 mil niñas, niños y adolescentes, quienes sólo un 4.9 por ciento, practica algún deporte.
Realizan primer encuentro de gestión deportiva en Hidalgo
herramientas clave para mejorar la administración del deporte en todo el estado.
Con la gestión de Óscar Pérez Rojas, director general del Instituto Hidalguense del Deporte (IHD), se dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para impulsar el desarrollo deportivo local.
Se enfatizó la participación de los 84 municipios a través de los COMUDES (Consejos Municipales del Deporte), reafirmando su compromiso con el crecimiento del deporte en sus comunidades.
Entre las ponencias más destacadas, se cita: “Infancia segura, deporte y protección”, que subrayó la necesidad de crear entornos seguros para la niñez en
las actividades deportivas, y, “Estructura del Deporte: Del Mundo a tu Municipio”, la cual ofreció un panorama global de cómo mejorar la organización deportiva a nivel local.
El encuentro continuará con más
actividades que buscan promover el intercambio de ideas y estrategias entre los municipios para fortalecer la infraestructura y los programas deportivos en Hidalgo, contribuyendo al bienestar y desarrollo de sus habitantes.
Presentan detalles del Tuzoforo Inmobiliario 2024
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), de Pachuca, dio a conocer los detalles del primer Tuzoforo Inmobiliario 2024, el cual se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre en el salón Benevento. Contará con la participación de ponentes de diversos estados, como Jalisco, Puebla, Tlaxcala,
Ciudad de México, Estado de México, así como presidentes seccionales de Monterrey y Chiapas.
Durante el anuncio, Sandra Karen Hernández, directora de AMPI Pachuca, Osvaldo Lago, coordinador del foro, y Mariam Bravo, directora de marketing, detallaron la agenda del evento.
Entre las actividades programadas destacan un panel financiero, diversas ponencias de marketing, y la participación de
figuras reconocidas del sector empresarial, como Carolina Trevillo, Osvaldo Bravo y Luis Ramírez.
El Tuzoforo Inmobiliario abordará no solo temas específicos del sector inmobiliario, sino también aspectos relacionados con el desarrollo empresarial, proporcionando una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los asistentes.
ERICK MORALES
ERICK MORALES
LUCHA LIBRE DE ALTO VOLTAJE EN LA FERIA DE SAN FRANCISCO
La Feria de San Francisco continúa ofreciendo espectáculos de primer nivel para personas de todas las edades. Este año, los aficionados a la lucha libre tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran función con estrellas de la Triplemanía, el domingo 13 de octubre, a partir de las 14:00 horas.
La empresa mexicana DTU (Desastre Total Ultraviolento) traerá a Pachuca a talentos de la lucha profesional mexicana, como Cibernético, Charlie Manson, Psicosis, Histeria, entre otros, quienes convertirán el Teatro del Pueblo en un poderoso ring.
La primera lucha triangular de jóvenes estará conformada por Alfa Jr., Black Fire contra Aero Dinámico y Rebel; mientras que, en la lucha Jóvenes DTU, Datura y Mr. Solo se enfrentarán a Renacido y Caelus.
También habrá enfrentamiento
mixto de Mirvan, Silver Kid, Mammon El Demonio contra Aqua, Kulikitaka y Metal Spider.
Sectores educativo y turístico se unirán para promover atractivos
“CoolTourízate al estilo de Hidalgo”, es un evento que se llevará a cabo con el propósito de que las y los estudiantes de Administración de Empresas Turísticas del Centro Hidalguense de Estudios Superiores (CENHIES), conozcan mejor los atractivos de Hidalgo, así como su riqueza cultural y gastronómica.
En conferencia de prensa, se informó que esta actividad se realizará el próximo martes 15 de octubre a las 10:00 horas, en el auditorio y las canchas de dicha institución educativa, en la ciudad de Pachuca.
Durante la jornada, se contará con un pabellón turístico donde se exhibirán productos artesanales, además de una oferta gastronómica
Huejutla, ubicada en la región de la Huasteca Hidalguense, se prepara para las festividades del Xantolo 2024, una de las celebraciones más importantes y emblemáticas de la región.
Según el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Huejutla, José Luis Aguirre Zavala, la ocupación hotelera ya alcanza el 70% de reservaciones para los días principales del evento, que tendrán lugar entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre.
A pesar de esta alta demanda, Aguirre Zavala asegura que los turistas que deseen visitar la zona aún pueden encontrar cuartos disponibles.
El Xantolo, una festividad que forma parte del Día de Muertos, es celebrado con gran fervor en la Huasteca Hidalguense, donde se llevan a cabo desfiles, rituales, y eventos culturales que atraen a miles de visitantes de todo el país y del extranjero.
La demanda turística para esta celebración ha crecido considerablemente en los últimos
que resaltará los sabores tradicionales de la región. El evento, que estará abierto al público, y contará con la participación de más de 40 municipios, incluyendo tanto Pueblos Mágicos como Pueblos con Sabor, lo que lo convierte en una excelente oportunidad para conocer las iniciativas turísticas locales.
La rectora de CENHIES, Adelfa Zúñiga Fuentes, destacó la importancia de que el alumnado conozca las políticas que, en torno al turismo, encabeza el gobernador, Julio Menchaca Salazar, y las acciones que se impulsan desde la Secretaría de Turismo, a cargo de Elizabeth Quintanar Gómez, para hacer crecer la afluencia de visitantes en la entidad.
Lo anterior obedece a la intención
impacto Triangular Nexo Internacional lucharán Jack Evans y Action Jackson, de Estados Unidos, contra Los Implacables, conformados por Blaze y Camuflaje, Finalmente Los
Hermanos de la Jungla, integrados por Aero Panther y Fight Panter Jr. En la lucha estelar, los fanáticos a “los costalazos” o “la maroma”, podrán disfrutar de los Hell Brothers, integrados por Cibernético, Charlie Manson y Hormiga, quienes se medirán contra Los Vipers, conformados por Psicosis, Histeria y Paranoiko.
Cabe mencionar que el acceso a la función de lucha libre estará incluido en el boleto de entrada de 60 pesos para adultos, 40 pesos para niños, niñas y adultos mayores, mientras que las personas con discapacidad entran de manera gratuita.
Para disfrutar mejor del espectáculo, se pueden reservar las terrazas del Teatro del Pueblo en la página de www.toptickets.com. mx, desde 100 pesos (más cargos por servicio).
de alinearse con la visión del gobierno estatal para formar profesionistas que contribuyan al desarrollo turístico de Hidalgo y respondan a la oferta laboral del sector, enfatizó Lizardo Ángeles Trejo, coordinador de Negocios de la institución.
Como estado invitado, Oaxaca tendrá un espacio especial en el evento, brindando una experiencia cultural y gastronómica enriquecedora para los asistentes. La expo también servirá
como vitrina para los artesanos locales, quienes mostrarán su trabajo en un ambiente propicio para el diálogo y la colaboración entre profesionales y estudiantes del sector.
“CoolTourízate al estilo de Hidalgo” es una plataforma clave para promover la Riqueza turística del estado y fortalecer los lazos entre los sectores académico y turístico.
Xantolo trae 70% de ocupación hotelera
años, lo que ha impulsado al sector hotelero de Huejutla a preparar su infraestructura y servicios para recibir a una gran afluencia de turistas.
“Las personas que han hecho sus reservaciones con anticipación,
principalmente, están interesadas en los días claves del evento, del 30 de octubre al 3 de noviembre, fechas en las que se concentra la mayor cantidad de actividades del Xantolo”, explicó José Luis Aguirre Zavala.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles destacó que, históricamente, la ocupación hotelera durante esta festividad tiende a llegar al 100%, y esperan que este año no sea la excepción.
En la lucha semifinal de alto
EDUARDO SÁNCHEZ
AVANZA PROYECTO “HIDALGO HONESTO”
Con la finalidad de anular cualquier tipo de arrendamiento innecesario, la Secretaría de Contraloría desarrolla el proyecto “Hidalgo Honesto”, un complejo de edificios públicos moderno, funcional y con responsabilidad ambiental.
De conformidad con el acuerdo de fecha 8 de octubre publicado en el Periódico Oficial del Estado, se destina a favor de la Contraloría un primer predio con una superficie de 4 mil 772 metros cuadrados (m2), mientras que, en un segundo acuerdo, le corresponde un terreno con una superficie de 36 mil 033 m2.
En conjunto, estos predios suman más de 4 hectáreas para ejecutar el proyecto “Hidalgo Honesto”, a través de un presupuesto de 70 millones de pesos para 2024, de los cuales 6 millones son para infraestructura hidráulica y eléctrica, en tanto que 10 millones se invertirán en un estacionamiento y áreas complementarias.
El grueso del presupuesto, 54 millones de pesos, se destinará a la obra civil de 2 edificios, mediante las licitaciones públicas número N116-2024 y N1172024, con periodo de ejecución a marzo 2025, que se suman al reciente edificio de “Calidad”.
En total serán tres los edificios destinados a la vigilancia y control, en beneficio del pueblo.
El primero de ellos, “Calidad”, cuenta con instalaciones especializadas para la supervisión y el monitoreo de la calidad en la gestión pública, tiene los laboratorios de control de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Contraloría, Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) y la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA).
También se encontrarán allí el cuartel de los Súper Agentes, oficinas de vinculación ciudadana, telecomunicaciones, así como un aula inteligente de geolocalización de obras.
El segundo edificio, denominado “Honestidad”, se dedicará a la supervisión interna y al control administrativo, con los contralores, comisarios, oficialía de partes, SITE, salón de infografía, áreas de capacitación, comunicación social y una cabina de grabación para producción audiovisual.
El tercer edificio, llamado “Integridad”, estará enfocado en la normatividad y la atención a los usuarios, incluirá oficinas de responsabilidades, un aula de audiencias, ventanillas de atención al Padrón de Proveedores y Contratistas, un aula de vinculación empresarial, el área de telecomunicaciones y una sala de atención a auditorías federales.
En el exterior, contará con una planta de subestación eléctrica, un centro cívico y área de capacitación para equipos móviles, así como archivo, comedor y estacionamiento techado para equipos especializados.
Para garantizar el cuidado y mantenimiento del complejo, hay un Comité de Participación que supervisa áreas verdes, explanada, comedor; ecología, con la separación de aguas, riego de jardines, depósitos de PET y compostaje; imagen y verificación, mejoramiento de la iluminación, mapas en el aula de infografía, señalética y carteles; protección civil y del bienestar de los servidores públicos mediante dinámicas, capacitaciones y actividades de integración.
Una obra de estas proporciones conlleva una serie de etapas, que van desde la planeación y validación del proyecto hasta la presupuestación, contratación, ejecución, supervisión, entrega-recepción y puesta en marcha. Además, se gestionan los fondos federales y estatales necesarios, todo en un plazo de seis meses. Este gran complejo, que reunirá, por primera vez en la historia de la Contraloría, todas sus áreas de trabajo en un mismo espacio, brindará atención integral a 2 mil contratistas, 6 mil proveedores, 11 mil ciudadanos, 3 mil 49 comités de la contraloría social, 84 municipios, 67 organismos, 19 dependencias y al público en general.
La Secretaría de Contraloría y su equipo están dedicados a fondo en su labor, pues este proyecto implica un proceso exhaustivo que incluye trámites, permisos, estudios de factibilidad, licencias y evaluaciones de impacto ambiental.
Se mejorarán las herramientas para combatir la corrupción
El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, a través del Ayuntamiento emitió este viernes, la convocatoria para seleccionar al titular del Órgano Interno de Control del Municipio, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 115 párrafo quinto de la Constitución Política del estado.
El objetivo es dotar de autonomía técnica y administrativa a la Contraloría Municipal y fomentar mejores herramientas institucionales para combatir la corrupción en la Capital de la Transformación.
Los interesados deberán contar con estos requisitos: ser mexicano en pleno ejercicio de derechos políticos y civiles; contar con experiencia mínima de dos años en materias jurídicas, fiscalización o administrativas; no haber desempeñado algún cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político.
Presentar un ensayo de tópicos de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, que permita
BUSCA TITULAR EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE PACHUCA
analizar su visión sobre estos temas. Lo interesados en el puesto, deberán entregar en sobre cerrado, su intención de participar en la convocatoria por escrito, así como documentación personal oficial en las oficinas de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento, ubicadas en Plaza Pedro María Anaya,
Se acerca el Festival de las Ánimas en Huasca
ERICK MORALES
Huasca de Ocampo será la sede para el desarrollo del “Festival de las Ánimas, 2024”, el próximo 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre, en el marco del Día de Muertos, considerada una de las tradiciones más importantes en México.
Durante una reunión con prestadores de servicios y comerciantes, el presidente municipal, Luis Felipe Lugo Salinas, dio a conocer que el programa de dicho festival estará conformado por actividades organizadas por los diversos centros de desarrollo de este Pueblo Mágico y por el gobierno local. “Hemos hecho un llamado general a todas y a todos los huasquenses, para que nos sumemos a esta celebración con una respuesta positiva, comenzando por la decoración de nuestras fachadas, para que el recorrido programado por las principales calles luzca de la mejor manera”, explicó el alcalde.
Recalcó que esta idea surgió con el propósito de que los visitantes encuentren una variedad de opciones a su llegada a Huasca durante esta celebración, “que tengan la posibilidad de visitar el centro histórico, pero además otros importantes lugares con los que el municipio cuenta”, agregó.
Estuvo presente la Laura Elena Reyes Rivero, jefa del Departamento de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del estado, quien adelantó que actualmente trabajan en la conformación de nuevos comités, “ahora con la entrada de los nuevos gobiernos habremos de trabajar en su renovación”, explicó.
Los prestadores de servicio se mostraron entusiasmados porque hay muestras claras de darle una nueva identidad turística al primer pueblo mágico de México, que es Huasca, sobre todo, dijeron, viniendo de un presidente municipal quien hace unos años se desempeñó como director de Turismo en Huasca, por lo que entiende la preocupación de otorgar un trato especial al visitante.
Con el objetivo de fomentar en la comunidad estudiantil la participación y la convivencia juvenil, promoviendo el gusto por la expresión oral en un contexto de liderazgo reflexivo y propositivo, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), organizó el concurso de oratoria “Mi palabra es hoy mi voz y mi fortaleza”.
Por ello el IHE invita a las alumnas y alumnos de primaria general e indígena y secundaria en sus tres modalidades, para que a través de sus voces, los niños, niñas y jóvenes fortalezcan valores que impulsen el equilibrio emocional y la responsabilidad, contribuyendo a una convivencia humanista, armónica, democrática,
colonia Centro. Concluida la etapa de registros del 11 al 14 de octubre de 2024, el ejecutivo municipal emitirá un informe que contendrá el número de aspirantes registrados y determinará a las personas que hayan cumplido con lo establecido, el cual será publicado en la página oficial de la Presidencia Municipal.
El Ayuntamiento nombrará a la persona titular del Órgano Interno de Control por mayoría de votos y los resultados serán publicados en la Gaceta Municipal y en la página web de la Administración Pública.
CONCURSO DE ORATORIA
equitativa, inclusiva e integral. Además, se busca promover un estilo de vida saludable, con una convivencia pacífica y respetuosa.
Los temas del concurso incluyen los valores como ejes rectores de una sana convivencia, la cultura de paz para una vida sin violencia, el equilibrio emocional como base para el desarrollo de la niñez y la juventud, el rol de la familia y la importancia de establecer límites tecnológicos, el respeto a los derechos humanos, acciones de la juventud para un mundo libre de drogas, la depresión como enfermedad moderna, el maltrato infantil, entre otros.
Entre algunos de los aspectos a evaluar serán: del discurso (exordio,
desarrollo, efectividad, valor del contenido, cohesión, adecuación, duración); del orador (expresión corporal, seguridad, actitud positiva); de la voz (volumen); del lenguaje (corrección gramatical, naturalidad, actitud, sencillez y sintaxis adecuada a su edad). Las y los docentes encargados de preparar a las personas participantes deberán inscribirse antes del inicio de cada eliminatoria. La fecha límite para la recepción de inscripciones es el 30 de octubre.
Para mayor información, las y los interesados pueden consultar la convocatoria en la página web sep. hidalgo.gob.mx.