INVERSIONES DE CAPITAL PRIVADO, YA SON UNA REALIDAD
Grupo Grisi inicia construcción de nuevo CEDIS en Hidalgo
Pág. 5
PACHUCA
PRD PIDE REGISTRO DE PARTIDO POLÍTICO LOCAL
La petición fue presentada en un oficio dirigido a María Magdalena González Escalona
Pág. 5
PACHUCA
LA FERIA INVITA A ACERCARSE AL EJERCICIO LEGISLATIVO
Este espacio busca no solo informar, sino también generar vínculos
Pág.6
HIDALGO
URGE MEJORAR SUMINISTRO DE ENERGÍA PARA ATRAER INVERSIONES Y GENERAR EMPLEO: JMS
El gobernador Julio Menchaca reafirmó su compromiso de continuar trabajando en estrecha colaboración con la federación.
Pág. 3
PACHUCA
OPOSITORES NO TIENEN CABIDA EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: OLIVARES
Pág. 2
PENSIÓN MUJERES BIENESTAR PARA MAYORES DE 60 AÑOS
Este programa tiene como objetivo principal, apoyar económicamente a mujeres que no han tenido acceso a un salario a lo largo de su vida, reconociendo su trabajo no remunerado en el hogar y el cuidado de familiares. La pensión otorgará 3,000 pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años, en municipios indígenas, y de 63 a 64 años en el resto del estado.
Pág. 2
PACHUCA
BOLETOS PARA VER A LUIS MIGUEL EN PACHUCA AL 2X1
3
DULCE CASTILLO
Abraham Mendoza Zenteno, delegado del Bienestar en Hidalgo, anunció el arranque del programa “Pensión Mujeres Bienestar”, destinado a adultas mayores.
Este programa tiene como objetivo principal, apoyar económicamente a mujeres que no han tenido acceso a un salario a lo largo de su vida, reconociendo su trabajo no remunerado en el hogar y el cuidado de familiares.
La pensión otorgará 3,000 pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años, en municipios indígenas, y de 63 a 64 años en el resto del estado.
Mendoza Zenteno explicó que este programa busca proporcionar una mayor autonomía económica a las beneficiarias, quienes, al cumplir los 65 años, migrarán al programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
El delegado destacó la importancia de reconocer el esfuerzo de las mujeres, que a menudo asumen roles de cuidado desde temprana edad, no solo de sus hijos, sino también de sus padres o personas con discapacidad.
“Este programa es un reconocimiento a la labor incansable que muchas mujeres han desempeñado sin percibir un salario”, afirmó.
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
El proceso de inscripción inició el 7 de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Para evitar aglomeraciones, se ha implementado una distribución alfabética basada en la primera letra del apellido de las beneficiarias.
Además, se habilitaron 189 módulos en todo el estado y se incorporaron las sedes del Banco del Bienestar para facilitar el registro.
Mendoza Zenteno instó a la población a seguir las indicaciones de las fechas asignadas y a no exponerse a las inclemencias del tiempo, recor -
“Pensión Mujeres Bienestar” para mayores de 60 años inició registros en Hidalgo
dando que hay suficiente tiempo para realizar el trámite.
REQUISITOS
Las mujeres interesadas deben presentar los siguientes documentos: Identificación oficial vigente; Acta de nacimiento legible; CURP actualizada; Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses; teléfono de contacto.
Estos documentos deben entregarse en copia fotostática en los módulos de atención. Una vez completado el registro, las beneficiarias recibirán una tarjeta bancaria del Banco del
¿Por qué cancelaron la pelea de Chávez en el Palenque?
En un suceso insólito dentro del mundo del boxeo profesional, la pelea estelar de la función de Box Azteca en Pachuca, Hidalgo, entre Omar Chávez y Misael Rodríguez, fue cancelada de último minuto debido a un desacuerdo entre ambos equipos.
El enfrentamiento, que había generado gran expectativa entre los aficionados al pugilismo, se vio abruptamente interrumpido cuando Rodríguez, medallista olímpico en Río de Janeiro 2016, decidió abandonar la arena momentos antes de subir al ring.
El motivo del conflicto giró en torno a un desacuerdo sobre la rehidratación y el peso que ambos peleadores habían ganado desde el pesaje oficial.
Aunque tanto Chávez como Rodríguez cumplieron con el peso pactado de 168 libras un día antes, el equipo del
“Chino” Rodríguez, liderado por el renombrado entrenador mexicoamericano Robert García, expresó su inconformidad ante lo que consideraron un incumplimiento en las cláusulas de rehidratación por parte de Omar Chávez.
De acuerdo con las declaraciones del propio Omar y de su equipo, el hijo de la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez González, estaba listo para subir al cuadrilátero y tenía ya los guantes puestos cuando el equipo de Rodríguez anunció su decisión de no seguir adelante con el combate.
“Estábamos listos, preparados para dar un gran espectáculo, pero parece que hubo un malentendido o una excusa para no pelear. Yo hice todo lo que estaba en mis manos para cumplir con el pesaje y las reglas”, comentó un frustrado Omar Chávez.
Bienestar para acceder a los pagos a partir de 2025.
ATENCIÓN PERSONALIZADA
El programa también contempla la visita domiciliaria a mujeres que, por razones de salud o discapacidad, no puedan acudir a los módulos de inscripción. Mendoza Zenteno aseguró que estas visitas se realizarán a partir de la próxima semana.
PROGRAMA
“SALUD CASA POR CASA” En el mismo evento, se anunció el lanzamiento del programa “Salud Casa
por Casa”, que busca garantizar el derecho a la salud de adultos mayores y personas con discapacidad. El programa contempla un censo de salud que se llevará a cabo en los próximos tres meses, con la participación de 20,000 servidores de la Nación y personal médico. Además, se realizará la contratación de 21,500 médicos y enfermeras para brindar atención personalizada a los beneficiarios, quienes recibirán visitas periódicas y una cartilla de salud para el control de sus tratamientos.
Opositores no tienen cabida en la 4T afirma Olivares Reyna en lunes cívico
El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, al presidir la ceremonia del Lunes Cívico en la Plaza Juárez de Pachuca, hizo un llamado a la unidad y a evitar los conflictos que obstaculizan el progreso del país y de la patria chica Hidalgo.
“Es necesario hacer a un lado a quienes provocan el conflicto y la discordia, aquellos a quienes les molesta que salgamos adelante”, manifestó, dejando en claro que quienes se oponen a los avances no tienen cabida en la Cuarta Transformación que promueve el gobierno federal. En el evento que reunió a diversas autoridades estatales, federales y alumnos de varios niveles educativos, Olivares Reyna se refirió a los años de desatención que ha sufrido una parte importante de la población en Hidalgo, y destacó que este gobierno ha asumido el compromiso de corregir esas deficiencias con acciones concretas en todos los municipios.
“Por años, la desatención fue el sello distintivo, pero hoy se está recuperando el tiempo perdido con pasos acelerados”, afirmó el secretario de Gobierno.
También subrayó que la administración actual se ha enfocado en garantizar que los recursos públicos sean ejercidos de manera adecuada y que las obras públicas en cada municipio respondan a las necesidades de la gente.
Aseguró que la corrupción, uno de los principales problemas históricos, está siendo combatida de manera decidida
para asegurar un desarrollo equitativo y transparente.
El acto estuvo marcado por la entonación del Himno Nacional y el izamiento de la bandera, símbolos del compromiso cívico y la unidad nacional.
Entre los asistentes se encontraban los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Andrés Velázquez Vázquez y Rebeca Aladro Echeverría, así como elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, quienes participaron en la ceremonia como representantes de sus respectivas instituciones.
El evento también contó con la participación de estudiantes de nivel básico y medio superior, quienes presenciaron la ceremonia cívica como parte de los esfuerzos por fomentar el respeto a los símbolos patrios y los valores cívicos entre las nuevas generaciones.
Urge mejorar suministro de energía para atraer inversiones y generar empleo: JMS
DULCE CASTILLO
Tras el banderazo de inicio a los estudios preliminares de la construcción del Tren MéxicoPachuca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, destacó los compromisos adquiridos en una reciente reunión entre su gabinete y el federal, pero también planteó la urgencia de mejorar el suministro de energía eléctrica en el sur del estado para atraer inversiones y generar empleo.
En un breve mensaje de bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum a Tizayuca, el mandatario hidalguense estableció que, entre
JORGE LUIS PÉREZ
Luego de la firma de documentos base de colaboración entre las secretarías de Infraestructura y Comunicaciones, de Medio Ambiente y de Defensa Nacional, se explicó que el Tren México - Pachuca beneficiará a 100 mil personas que diariamente viajan entre las demarcaciones más importantes de la Ciudad de México y el estado de Hidalgo, por lo que la fecha estimada de entrega será durante el primer trimestre de 2027.
Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, agregó que la construcción de los 64 kilómetros de vía férrea que correrán desde el AIFA hacia Pachuca, representa la creación de 125 mil empleos, 42 mil directos y 83 mil indirectos, y la inversión de 44 mil 367 millones de pesos, pues se
los principales puntos de esos compromisos, se incluyen:
La implementación del tren que conectará Pachuca, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la Ciudad de México. Menchaca subrayó la importancia de la reactivación industrial en la región, señalando la estación del tren México-Querétaro en Tula y la necesidad de restaurar el medio ambiente en dicha localidad.
El gobernador también ponderó que, a pocos días de asumir el cargo, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó Hidalgo, reafirmando su compromiso de continuar trabajando en estrecha colaboración con el estado para impulsar su desarrollo.
Creación de 125 mil empleos e inversión
de $44 mil 367 millones en tren CDMX-AIFA-Pachuca
contará con una vía doble electrificada, que logrará reducir los tiempos de traslado.
Entre los municipios hidalguenses que contarán con este servicio se encuentran Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, y Zempoala-Pachuca-Mineral de la Reforma.
El primer fin de semana de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, se marcó con el anuncio de este proyecto de infraestructura, para lo cual se firmó un memorándum de entendimiento y un convenio de colaboración entre quienes dirigen SICT, SEMANRAT y SEDENA.
Jesús Esteban Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SIPDUS), destacó que el tren tendrá un trazado de 64 kilómetros, de los cuales 14 estarán sobre una estructura elevada.
Las estaciones aún están por definirse, pero se adelantó que los municipios involucrados incluyen Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Tolcayuca, Zapotlán, Zempoala-Mineral de la Reforma-Pachuca.
La flota consistirá en trenes eléctricos con capacidad para 718 pasajeros y una velocidad máxima de 120 km/h, reduciendo el tiempo de recorrido en un 25%.
Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, enfatizó que esta es una oportunidad para reducir las emisiones de carbono, a partir de la implementación de trenes eléctricos con capacidad de 718 pasajeros; y gracias a la utilización del 3.5 por ciento del presupuesto de este proyecto, habrá restauración de zonas ecológicas.
El tramo del tren de pasajeros AIFAPachuca, abundó el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, será construido por integrantes de las fuerzas armadas, bajo los más altos estándares de eficiencia, calidad y seguridad: “Importante tarea
que realizamos sin descuidar nuestras responsabilidades”, aclaró.
La Sedena jugará un papel clave en las obras estratégicas, proporcionando recursos humanos y materiales, así como su vasta experiencia en construcción, como se demostró en el Aeropuerto Felipe Ángeles, elegido recientemente como uno de los seis más bellos del mundo. Con una extensión de 106 kilómetros y la promesa de beneficiar a más de 1.2 millones de personas una vez concluido en su totalidad, el tren será una pieza clave dentro de los planes de movilidad y desarrollo de la nueva administración, se concluyó.
Boletos del concierto de Luis Miguel en Pachuca al 2X1
Elizabeth Quintanar, titular de la Secretaría de Turismo de Pachuca, junto al presidente municipal de la ciudad, Jorge Reyes Hernández, encabezaron una rueda de prensa para anunciar la promoción especial para el concierto de Luis Miguel, que se llevará a cabo el próximo 27 de octubre en el Estadio Hidalgo. Esta oferta consiste en una promoción de 2x1 en la compra de boletos para las zonas de Grada Oro y General de Pie, con el objetivo de hacer más accesible este evento tan esperado para la población. Los precios de los boletos varían según la zona, con entradas que van desde los $7,490 en la zona más exclusiva hasta $990 en las gradas. José Montes, promotor de Music Vibe, organizador del evento, detalló que la respuesta ha sido positiva, con un 80% de los boletos ya vendidos, y destacó que las
zonas de cancha están a punto de agotarse. Montes también aseguró que esta promoción no es solo para generar más ventas, sino para garantizar que
nadie en Pachuca y sus alrededores se quede sin asistir al evento. “Queremos que el Estadio Hidalgo se llene con 22,000 personas. No lo hacemos por necesidad, sino por el deseo de que
todos puedan disfrutar del concierto”, señaló el promotor.
Además, se destacó que el concierto de Luis Miguel es uno de los más esperados del año, y se han tomado medidas de seguridad y operativos especiales para garantizar el orden y la seguridad de los asistentes. Los boletos estarán disponibles tanto en taquilla como en línea a través del portal oficial.
Así mismo, hicieron un llamado a los asistentes para que lleguen puntuales, ya que el concierto comenzará a las 9:00 p.m., y la entrada al estadio será a partir de las 6:00 p.m. También se recordó la importancia de comprar los boletos únicamente a través de los canales oficiales para evitar la reventa.
El evento contará con el respaldo de las autoridades municipales, estatales, y de seguridad, quienes colaborarán para asegurar que el concierto se lleve a cabo sin contratiempos.
El Gabinete de Seguridad destacó la cooperación entre distintos órdenes de gobierno
Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca Salazar puntualizó que ya fueron identificados los restos de seis personas, que fueron encontrados en el municipio de San Agustín Tlaxiaca. De acuerdo con el mandatario estatal, las instancias correspondientes dieron inicio a las carpetas de investigación y se mantienen en comunicación con las familias de las víctimas para la integración de las mismas.
También dio a conocer que, durante la última semana, se llevaron a cabo diez cateos en siete municipios de la entidad, operativos en los que fue posible la recuperación de armas, drogas y vehículos que ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
“Nos encontramos analizando los informes de seguridad y es importante destacar la coordinación que se mantiene
Avanzan investigaciones de caso de San Agustín Tlaxiaca
Proyectos de presidenta Sheinbaum potencializarán el turismo en Hidalgo
La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar, destacó que los planes de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impactarán directamente al sector turístico en esta entidad.
Entre los proyectos más relevantes, se encuentra la construcción del tren México-Pachuca, que promete transformar el turismo en Hidalgo, mejorando la conectividad y accesibilidad para visitantes nacionales e internacionales.
Quintanar expresó su entusiasmo por la oportunidad de trabajar con la presidenta, quien, después de rendir protesta al cargo, mencionó en varias ocasiones a Hidalgo, demostrando su compromiso con el desarrollo del estado en seis áreas clave.
Entre estas se incluye la infraestructura turística, con el tren de media velocidad como un proyecto estrella. Este tren, de 130 kilómetros sobre hora, y eléctrico, permitirá a los turistas llegar más fácilmente a Hidalgo desde distintas partes del país, donde el transporte ferroviario es una opción común.
La titular de Turismo mencionó que el tren, que conectará México con
Pachuca, tendrá paradas estratégicas que fomentarán el desarrollo en cada una de ellas, impulsando el crecimiento económico y la atracción turística en las zonas cercanas.
Aunque la fecha estimada para la terminación de la obra es a finales de 2026 o principios de 2027, Quintanar expresó su deseo de que el proyecto se lleve a cabo lo antes posible.
“Es un proyecto histórico para Hidalgo y para México, y su impacto será incalculable. Este tren no solo mejorará el turismo, sino que también fortalecerá la economía local y pondrá a Hidalgo en el mapa como un destino turístico de primer nivel”, afirmó Quintanar.
entre los tres órdenes de gobierno y las diferentes instancias enfocadas a la construcción de la paz en Hidalgo; seguiremos atendiendo las llamadas de emergencia para que estos esfuerzos se vean fortalecidos a través de la participación de la ciudadanía”, aseveró. En lo que respecta a las condiciones meteorológicas, el titular del Ejecutivo de Hidalgo destacó que el Comité de Emergencias atendió los llamados por parte de la ciudadanía, por lo que añadió que, ante el avance del huracán Milton, se seguirá brindando apoyo y orientación a la población que así lo necesite.
Finalmente, el gobernador refirió que se reportó saldo blanco tras la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien el pasado 6 de octubre realizó importantes anuncios que contribuirán al desarrollo sostenible de la entidad.
Jorge Reyes solicitará audiencia
con la Auditoría Superior por cuentas de Baños no solventadas
El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, informó sobre la fiscalización y gestión del municipio. Entre los puntos destacados, habló sobre una observación realizada por la Auditoría Superior del Estado (ASEH), relacionada con una cantidad no justificada de 5.8 millones de pesos, que no fue solventada por el gobierno anterior encabezado por Sergio Baños. Reyes Hernández indicó que el Ayuntamiento está tomando medidas para revisar y corregir esta situación, mencionando que próximamente solicitará una audiencia con el auditor, para aclarar los procedimientos legales y determinar los pasos a seguir.
A pesar de que los esfuerzos de solvatación de la anterior administración fueron incompletos, el alcalde aseguró que se están tomando las acciones necesarias para dar transparencia a la gestión municipal.
En cuanto a la relación con los sindicatos del Ayuntamiento, Reyes Hernández compartió detalles sobre la reciente mesa de trabajo con
los representantes sindicales. La reunión fue descrita como “cordial y productiva”, en la que se abordaron temas del contrato colectivo y las condiciones laborales de los trabajadores. El alcalde enfatizó que, para esta administración, todos los trabajadores del Ayuntamiento, sin importar su estatus sindical, recibirán el mismo trato y derechos. En relación con el tema de la recolección de basura, el alcalde detalló los planes para reforzar el control y la sanción a quienes no respeten las normas.
Para ello, se implementarán cámaras de vigilancia en puntos críticos para monitorear el adecuado manejo de los residuos. Reyes Hernández también anunció la actualización del reglamento municipal sobre basura, el cual será revisado y ajustado para evitar lagunas legales y garantizar una mejor aplicación de las sanciones.
Finalmente, destacó la importancia de la Feria Tradicional de San Francisco, donde, según comentarios positivos de los asistentes, se logró mantener el orden en los eventos y ofrecer una experiencia agradable a los visitantes.
DULCE CASTILLO
DULCE CASTILLO
Inversiones de capital privado anunciadas por el gobernador, ya son una realidad
El Grupo Grisi ha comenzado la construcción de un nuevo Centro de Distribución (CEDIS) en el parque industrial de Tepeji del Río, con una inversión de 800 millones de pesos.
Este proyecto es parte de los anuncios realizados por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, durante el 5º anuncio de inversiones, el cual generará 2,000 empleos en su primera etapa.
Alejandro Grisi de Lara, director general de Grupo Grisi, resaltó que este proyecto refleja el compromiso de la empresa con la innovación, el desarrollo sostenible y la excelencia operativa.
El centro de distribución, que cubrirá una superficie de aproximadamente 40,000 metros cuadrados, distribuirá productos cosméticos y farmacéuticos a diferentes regiones del país, con miras a ampliar las exportaciones a más de 25 países.
Este nuevo centro no solo representa una importante inversión
Grupo Grisi inicia construcción de nuevo CEDIS en Hidalgo
en infraestructura, sino que también fortalece el posicionamiento de Hidalgo como un destino atractivo para la inversión en sectores clave como el ferroviario, automotriz, farmacéutico y energías limpias. El subsecretario de Inversiones,
PRD pide registro de partido político local en Hidalgo
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Hidalgo, liderado por Jorge Luis Pérez Viveros, formalizó su solicitud ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para convertirse en partido local, adoptando la filosofía social-demócrata con agenda política enfocada en la redistribución de recursos y la apertura de espacios de participación ciudadana.
La petición fue presentada en un oficio dirigido a María Magdalena González Escalona, consejera presidenta del IEEH, destacando que la agrupación ha cumplido con todos los requisitos legales establecidos.
La solicitud se fundamenta en la reciente liquidación del PRD a nivel nacional, notificada por el Instituto Nacional Electoral (INE) el 19 de septiembre.
Pérez Viveros explicó que, tras esta resolución, se basaron en el artículo 41 de la Constitución mexicana para solicitar el registro como partido político local.
El dirigente aseguró que esperan una respuesta del IEEH en un plazo de 15 días.
“Contamos con el antecedente de haber obtenido un diputado plurinominal en el pasado proceso electoral del 2 de junio, donde alcanzamos el 3.38%
de la votación válida emitida. Este resultado nos garantiza el derecho de solicitar el registro como partido local en Hidalgo”, señaló Pérez Viveros.
En cuanto a la postura del partido frente a futuras elecciones, el líder estatal fue enfático en señalar que el PRD en Hidalgo, conocido como PRDH, participará de manera independiente y no formará alianzas con otras fuerzas políticas.
“Una vez que obtengamos el registro, por disposiciones legales no podremos formar coaliciones, pero más allá de eso, nuestra meta es consolidar al PRDH y competir solos en las elecciones”, afirmó.
El presidente estatal también anunció que el nuevo estatuto del PRDH eliminará las corrientes internas que, según afirmó, debilitaron al partido a nivel nacional.
Aclaró además que no habrá un cambio de nombre significativo, solo se añadirá la palabra “Hidalgo”, convirtiéndose en el Partido de la Revolución Democrática Hidalgo.
El anuncio fue realizado en compañía de figuras clave de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en Hidalgo, entre ellas Margarita Ramos Villeda, secretaria general; Ana Lilia Salas, secretaria de Igualdad de Género; y Héctor Chávez Ruiz, secretario de Prensa y Propaganda.
Ernesto Cadena Acosta, en representación del secretario Carlos Henkel Escorza, destacó el compromiso del gobierno estatal de colaborar estrechamente con el sector empresarial para impulsar el desarrollo económico de la región.
Así, dijo, este avance subraya la estrategia del gobierno de Hidalgo para atraer inversiones privadas que promuevan el crecimiento económico, la generación de empleo y el desarrollo sustentable en la entidad.
Festejan a los Pueblos Mágicos
A23 años del nombramiento de Huasca como Pueblo Mágico, el primero en el país en recibir dicha denominación, este sábado se celebró el Día Nacional de los Pueblos Mágicos, en este municipio del Corredor de la Montaña. En el evento, al que asistieron presidentes municipales y representantes de los nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó la belleza de estos lugares y su exquisita gastronomía.
Asimismo, reiteró el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar, subrayando que “se terminó el tiempo en que los funcionarios eran inalcanzables”.
Quintanar agradeció la presencia de las diputadas locales Karla Perales Arrieta y Yarabi González Martínez, a quienes invitó a sumarse a los múltiples recorridos que realiza en los destinos turísticos.
También resaltó que la nueva carretera incrementará en un 500% el
turismo, por lo que solicitó capacitación en las diferentes disciplinas de atención y servicio para estar preparados ante este crecimiento.
Estas giras de trabajo, mencionó la secretaria, son solicitadas por los mismos prestadores de servicios para la promoción y capacitación de sus actividades.
A esta celebración asistieron los presidentes municipales de Zimapán, Hermilo Trejo Rangel; Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda; Metztitlán, Susana Rivera Cano; y Mineral del Chico, Fernando Baltazar Montalvo, así como el secretario general de Tecozautla, Napoleón Dimas Trejo.
Durante el evento, artesanas y artesanos de los nueve Pueblos Mágicos estuvieron presentes, ofreciendo sus icónicos productos a los asistentes.
Luis Felipe Lugo Salinas, alcalde de Huasca, reconoció el esfuerzo de los prestadores de servicios turísticos, quienes durante estos 23 años han sido fundamentales en el impulso del turismo, adaptándose a las normativas que aseguran la calidad en la atención.
Agradeció el respaldo de la Secretaría de Turismo y destacó la importancia del ordenamiento en el sector, pero sin afectar los derechos de las personas.
Asimismo, mencionó la intención de incorporar nuevos productos turísticos, como el vuelo en globo aerostático, que ya se está evaluando para su reactivación. Anteriormente, estos vuelos se realizaban, pero dejaron de ofrecerse por la falta de normativas adecuadas, por lo que ahora se buscará retomarlos priorizando la seguridad de turistas y visitantes.
La Asociación Seiinac, en conferencia de prensa expresó su apoyo a las víctimas de abuso sexual, centrándose en el caso de una menor identificada como C.R.R., quien presumiblemente fue agredida por su padre, Luis R., y sin embargo, pese a las pruebas presentadas, un juez lo absolvió, lo que ha generado indignación entre los familiares y la organización.
La madre de la menor, Ana Karen Ramírez, y su asesora jurídica, Claudia Austria, pidieron se revierta la resolución judicial que dejó en libertad al agresor. El caso se remonta a 2019, cuando la menor supuestamente fue violentada en su propio cuarto de juegos. Y el padre fue llevado a juicio el 26 de septiembre, día en que se ejecutó la orden de aprehensión; sin embargo, tras comparecer ante el juez, fue absuelto bajo el argumento de falta de pruebas.
Seiinac en contra de fallo judicial en caso de abuso sexual infantil
Durante la conferencia, Seiinac señaló que este caso refleja un fallo estructural del sistema judicial.
La abogada Austria explicó que el juez mostró parcialidad durante el juicio, agrediendo verbalmente a la madre y desestimando el testimonio de la menor, quien fue valorada por el programa “Antenitas”, que utiliza personajes infantiles para facilitar la comunicación con menores.
A pesar de esta evaluación y otras pruebas, el juez concluyó que las declaraciones de la menor estaban influenciadas por su madre, citando un supuesto “síndrome de alienación parental”.
El juez, además de absolver al agresor, actualmente lleva el caso de violencia intrafamiliar interpuesto por Ana Karen, lo que, según la defensa, genera desconfianza en la imparcialidad del proceso.
La madre expresó su temor de que su hija pueda ser obligada a convivir nuevamente con su agresor, ya que el padre está peleando por recuperar el derecho a verla.
No puede ser patrimonio cultural nada que incluya tortura: Meza
La diputada Tania Meza
Escorza criticó la promoción de corridas de toros en la Feria San Francisco Pachuca 2024, organizadas por la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), señalando que dichos espectáculos vulneran los derechos de los animales. Meza destacó que este tipo de eventos, que considera una forma de tortura, no deberían ser promovidos por instituciones gubernamentales.
Como representante del Distrito 12 de Pachuca, Meza afirmó que las corridas de toros no tienen justificación, ni siquiera económica, para seguir vigentes en la entidad. “No puede ser considerado Patrimonio Cultural algo que involucre
tortura o daño al medio ambiente o a las personas”, puntualizó la diputada. Además, criticó que mientras algunos sectores del gobierno hablan de derechos, en otras áreas, como la Operadora de Eventos, se sigue apoyando este tipo de actividades por motivos de recaudación.
Durante la Feria de Pachuca, se han programado cuatro corridas de toros en la Plaza Vicente Segura, con la primera ya realizada el 29 de septiembre y la próxima programada para el 6 de octubre. Meza anunció que espera la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para una reforma que proteja los derechos de los animales, aunque aseguró que si la iniciativa tarda en llegar, buscarán presentar una propuesta legislativa local que, al menos, restrinja la entrada de menores de edad a estos eventos.
Meza insistió en que no se debe permitir que la presión económica sea un pretexto para mantener espectáculos que van en contra de los derechos de los animales. “Es necesario abordar legislativamente este tema, ya que estas prácticas no tienen fundamento constitucional y no deberían ser promovidas desde el gobierno”, concluyó.
Seiinac subrayó la urgencia de cambiar al juez responsable del caso, y criticó que el sistema judicial siga perpetuando discursos que invisibilizan las voces de las infancias, quienes deberían ser reconocidos como sujetos de derechos.
La organización hizo un llamado a las autoridades judiciales, particularmente a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, para garantizar un proceso imparcial y que se protejan los derechos de la menor.
El caso, que comenzó en 2019 tras el divorcio de los padres, ha pasado por varios intentos de denuncia por parte de la madre, quien argumenta que no se ha juzgado con perspectiva de género.
Aunque se ha interpuesto un recurso de apelación, aún no hay fecha ni magistrados designados para resolverlo. Mientras tanto, Seiinac y la familia de la víctima continúan pidiendo justicia y que se actúe en consecuencia ante los señalamientos contra el juez que llevó el caso.
Regresa servicio de agua en Huejutla
EDUARDO SÁNCHEZ
Después de tres días de desabasto de agua potable en diversas colonias de Huejutla, el servicio se restableció exitosamente, mucho antes de lo previsto.
Aunque inicialmente se había pronosticado que la suspensión duraría 15 días debido al colapso del sistema de bombeo en las localidades de Candelaria y Los Hules, la pronta intervención del presidente municipal, José Alfredo San Román Duval, permitió que el suministro de agua volviera a la normalidad de manera anticipada, para alivio de la población afectada.
San Román Duval destacó que la coordinación y gestión oportuna fueron fundamentales para acelerar los trabajos de reparación y restablecimiento del servicio.
Fue rápida la movilización del equipo técnico de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Huejutla (CAPASHH), para solventar la avería en el sistema de bombeo y ejecutar las acciones necesarias para solucionar el problema.
“Desde que se presentó la falla en el sistema de bombeo, nos comprometimos a trabajar de manera incansable para que el servicio de agua potable se restableciera lo antes posible, entendiendo la importancia que tiene para la vida diaria de nuestras familias. Gracias al esfuerzo conjunto y la capacidad técnica del equipo de la CAPASHH, logramos resolverlo en tiempo récord”, afirmó San Román Duval.
La Feria de San Francisco invita a acercarse al ejercicio legislativo
La feria de San Francisco Pachuca 2024, no solo es un punto de encuentro para la diversión y el esparcimiento, sino también un escenario propicio para fomentar el conocimiento y la participación ciudadana. Derivado de la colaboración entre Marco Antonio Aranzábal Juárez, director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, se ha consolidado un espacio único dentro del recinto ferial: la Feria Legislativa. Ubicado en la nave A, la Feria Legislativa brindará a los miles de visitantes la oportunidad de acercarse al trabajo de los diputados de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo.
En este espacio, se puede conocer de primera mano las iniciativas de ley que impulsan, así como las diversas acciones y actividades legislativas que realizan los representantes de cada distrito de la entidad.
Además, los asistentes podrán apreciar una curul real, una réplica de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y un perfil detallado de cada uno de los 30 diputados locales.
Este espacio busca no solo informar, sino también generar un vínculo más cercano entre la sociedad y el Poder Legislativo, promoviendo el conocimiento sobre el funcionamiento de las instituciones que rigen la democracia.
La Feria Legislativa invita a conocer y entender el papel crucial que desempeñan los diputados en la vida política de Hidalgo, así como los retos y logros que enfrentan en su labor diaria.
Fatalidad: tres personas sin vida en Dificultad
Mineral del Monte.- Tres personas fallecidas y una más gravemente lesionada, es el saldo del choque entre un automóvil compacto y un tractocamión, en la carretera MéxicoTampico, justamente a la altura del lugar denominado Dificultad.
Hasta el momento se desconocen las causas del accidente, pero se vieron involucrados un tractocamión de carga y un Nissan March, color blanco, con placas HMA-645-D; de este último vehículo en
mención, tres de sus ocupantes quedaron sin vida, y uno más gravemente lesionado. Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes de inmediato realizaron el traslado del lesionado al Hospital General de Pachuca, donde lo reportan como grave.
Por su parte autoridades municipales acordonaron el área y realizaron las labores de abanderamiento, al mismo tiempo que dieron parte al agente del Ministerio Público.
Volcó camión de abarrotes y sus tripulantes al hospital
San Agustín Metzquititlán.- Un camión volcó en la carretera federal México-Tampico, a la altura de la localidad Milpillas, con saldo de dos personas hospitalizadas y abarrotes sustraídos por “rapiña”.
El vehículo, un camión Isuzu blanco, con placas de Hidalgo, mismo que transportaba abarrotes, se dirigía al municipio de Huejutla de Reyes, cuando ocurrió el accidente, según informes de las autoridades.
En este accidente los tripulantes, identificados como Melquiades N., de
59 años, y Carlos Manuel N., de 60 años, ambos originarios de Huejutla, quedaron atrapados en la cabina tras el impacto.
Personal de Protección Civil Municipal, de manera inmediata acudió al lugar y logró rescatar a los heridos, quienes presentaban lesiones graves, para después trasladarlos a un hospital donde los reportan como estables.
Las causas del accidente aún se investigan, mientras que elementos de la Guardia Nacional división caminos realizaron el peritaje correspondiente.
Camioneta cae al acantilado
Mineral del Monte.- En un acantilado quedó “bailando” una camioneta que se salió del Corredor Turístico de la Montaña, justamente a la altura del tramo conocido como “Los Vibradores”. Y milagrosamente la familia que ahí viajaba resultó ilesa.
La unidad siniestrada es Toyota Runner, color blanco, placas de Hidalgo, la cual fue localizada en el fondo de un acantilado no muy profundo.
Al llegar al lugar, los cuerpos de auxilio encontraron a Jorge “N” de 39 años, su
esposa Dayra “N” de 28 años, y sus cuatro hijos menores de edad.
Elementos de Protección Civil Municipal atendieron a la familia en el lugar, y afortunadamente, ninguno de los ocupantes presentó heridas graves, sólo algunas contusiones menores que no requirieron traslado a un hospital.
Se informó que los servicios de grúas fueron requeridos para el rescate y remolque de la camioneta, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Cuantiosos daños en fuerte choque
Mineral del Monte.- Cuantiosos daños materiales dejó el choque entre un automóvil particular y una camioneta, en la antigua carretera Real del Monte- Pachuca.
Los vehículos involucrados en este percance fueron un Mazda CX-7, color vino, placas de Hidalgo, y una Volkswagen Saveiro, de color blanco, placas de Hidalgo.
Se presume que uno de estos vehículos invadió el carril contrario y al llegar a la curva se encontraron de frente, ocasionando el
fuerte choque, que arrojó cuantiosos daños materiales.
Afortunadamente, los conductores de ambas unidades solamente resultaron con algunos golpes y raspones, por lo que no fu necesario los trasladaran a un hospital.
Autoridades municipales se encargaron de acordonar el área y realizar las labores de abanderamiento para evitar más accidentes.
Finalmente, ambas unidades fueron evadidas a un corralón municipal mientras se deslindan responsabilidades.
Rescatistas trabajan más
dieciséis horas para rescatar pipa volcada
que cayó a un barranco de aproximadamente 25 metros de profundidad.
Mineral del Monte.Por más de dieciséis horas trabajaron incansablemente bomberos voluntarios de Mineral del Monte, Mineral del Chico, Omitlán, Huasca y Atotonilco, así como los Bomberos de Hidalgo, para rescatar a una pipa que transportaba gas y que se salió de carretera México-Tampico, cerca de la presa El Calicanto. Tras el accidente, testigos pidieron ayuda a través del número de emergencias 911, y en minutos arribaron al lugar Policías Municipales y Protección Civil del municipio, quienes encontraron una pipa, propiedad de la empresa Tragamex,
La pesada unidad transportaba 45 mil litros de gas LP, por lo que ante el riesgo inminente de que se fugara el combustible, como medida preventiva se evacuó un perímetro de 500 metros, y también se cerró la vialidad para garantizar la seguridad de la zona.
En la unidad viajaban el chofer y su ayudante, quienes por fortuna solamente presentaban algunas contusiones y raspones y no fue necesario su traslado a un nosocomio para su atención médica.
Finalmente, el personal de emergencias realizó sus trabajos de manera muy profesional, pues la pipa se encontraba abastecido al 90 por ciento de su capacidad.
JUAN MANUEL PÉREZ
Reactivar vuelos en globo aerostático, proyectan en Huasca
El presidente municipal de Huasca de Ocampo, Luis Felipe Lugo Salinas, anunció la posibilidad de reactivar los vuelos en globo aerostático, una de las atracciones turísticas que fue de las más emblemáticas de este municipio del Corredor de la Montaña.
Durante la celebración del Día Nacional de los Pueblos Mágicos, Lugo informó que se están evaluando los requisitos necesarios para reintroducir esta experiencia, que había sido suspendida por la falta de normativas de seguridad. El vuelo en globo aerostático solía ser una de las principales actividades turísticas de Huasca, atrayendo a miles de visitantes anualmente. Sin embargo, debido a la ausencia de reglamentaciones específicas que garantizaran la seguridad tanto de los turistas
como de los operadores, esta práctica fue detenida.
El alcalde aseguró que, ahora se está trabajando en los lineamientos y protocolos de seguridad necesarios, para que esta actividad pueda regresar con todas las garantías.
“Queremos ofrecer una experiencia turística única, pero la seguridad es lo primero”, subrayó Lugo Salinas. Además, explicó que la reactivación de los vuelos en globo es parte de una estrategia más amplia para fortalecer la oferta turística del municipio, que recientemente ha visto un aumento en la afluencia de visitantes.
Se espera que en los próximos meses se den a conocer más detalles sobre la reactivación de esta actividad, una vez que se hayan cumplido los requisitos de seguridad y regulaciones necesarias para su operación.
Presentan Plan Anual de Actividades a autoridades educativas de
La presidenta municipal de Omitlán, Martha Belem Oliver González, sostuvo una reunión con el sector educativo, para presentarles el Plan Anual de Actividades Educativas, Culturales y Deportivas.
Con la presencia de 58 autoridades educativas, entre ellas, jefes de sector, supervisores y directivos de los distintos planteles del municipio de Omitlán de Juárez, se resaltó que el Plan Anual de Actividades se enfocará en atender las necesidades prioritarias de cada plantel.
Y en ese sentido, la presidenta municipal informó que ya está en puerta la reconexión del servicio de internet en las escuelas.
En la reunión, que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Municipal “Coronel José María Pérez”, acudieron los representantes de los distintos niveles de educación inicial, preescolar, primaria, telesecundarias, telebachillerato, y CECyTEH plantel Omitlán.
En cuanto al tema cultural, se calificó de importante rescatar las tradiciones y eventos representativos del municipio, mismos que permiten al sector educativo involucrarse, y con ello, den a conocer el trabajo que hacen en las diversas comunidades.
Omitlán
Referente al deporte, se resaltaron las convocatorias y los encuentros deportivos inter zona, mismos que fomentarán la activación física, la recreación y el esparcimiento entre las y los alumnos, padres de familia y sociedad en general.
En su mensaje, la alcaldesa, Martha Belem dijo que: “Sin educación, no hay transformación”, a lo que llamó e invitó a las y los directivos a ser partícipes con el municipio para el beneficio de las y los estudiantes.
Señaló que, en materia de educación, cultura y deporte, habrá una inversión real para el beneficio de la ciudadanía, “no vamos hacer las cosas improvisadas, a las y los docentes los vamos a tomar en cuenta porque su apoyo y participación es importante para el crecimiento del municipio, vamos a rescatar el lazo de comunicación, porque las puertas están abiertas para ustedes”.
En la reunión, también asistió el secretario municipal, Juan Carlos Borbolla Melgarejo, la Comisión de Educación, representada por los regidores, Kathleen Hernández y Octavio Aguilar, y se contó con la presencia de los directores de Educación, Cultura y Deporte, Alberto Ávila, Yankarlo Lozada y Alberto Téllez, respectivamente.
En secundarias informarán
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, a colaborar con el gobernador Julio Menchaca y la Secretaría de Educación Pública Federal, abriéndoles las puertas de las escuelas secundarias, para convocar a los padres y madres de familia a fin de que conozcan el nuevo programa de beca universal, a través del cual las familias recibirán tarjetas del Banco del Bienestar y, a partir de enero, comenzarán a recibir este apoyo.
ingreso a beca Rita Cetina
La Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que este nuevo programa de apoyo económico llamado Beca Rita Cetina Gutiérrez, tiene como objetivo promover la equidad e inclusión en la educación.
Este programa busca beneficiar a millones de estudiantes de nivel básico en todo el país, y lleva el nombre de la destacada educadora mexicana.
El secretario de Educación Pública
Federal, Mario Delgado, destacó que esta beca es universal, lo que significa que no discrimina por condición socioeconómica.
En su fase inicial, la beca se otorgará a estudiantes de secundaria a partir de 2025, con un apoyo de 1,900 pesos, y se expandirá posteriormente a los demás niveles educativos.
A partir del 14 de octubre, las escuelas secundarias públicas organizarán asambleas informativas para explicar los requisitos y el proceso de inscripción. Además, se habilitará una plataforma en línea para que los padres puedan registrar a sus hijos y acceder a este nuevo beneficio, impulsando una educación más inclusiva para todos.