La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el tren de pasajeros Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Pachuca, uno de los proyectos más ambiciosos en infraestructura, iniciará formalmente su construcción este mes y se prevé que concluya en 2029, con una inversión inicial estimada en 20 mil millones de pesos, lo que propiciará enormes economías los próximos 5 años, en el Estado de México e Hidalgo.
Pachuca de fiesta con su feria tradicional: Marciano
En la Plaza Aniceto Ortega, junto con el párroco, Marciano Reyes y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Andrés Velázquez, el alcalde Jorge Reyes cortó el listón para dar inicio con esta festividad, al acudir como invitado a la inauguración de la Feria Tradicional San Francisco, y quien indicó que todos los comerciantes son pachuqueños, sobre todo los artesanos. El padre de la iglesia señaló que desde 1968 se realiza esta celebración tradicional, la cual no se debe perder.
HIDALGO
EVALUARÁN REGRESO DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Natividad Castrejón, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, destacó la necesidad de una inversión significativa en el sector.
7
PACHUCA
ENTREGA GOBIERNO APOYOS ECONÓMICOS A MUJERES
Programa Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres 2024, inició la entrega de 8 millones de pesos en todo el estado.
2
OMAR CHÁVEZ Y MISAEL RODRÍGUEZ EN FUNCIÓN BOXISTICA EN PACHUCA PACHUCA
Como parte del Programa Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres 2024, que opera el gobierno del estado, a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), inició la entrega de apoyos económicos en todo el estado.
En esta primera ministración se beneficia a 2 mil 45 usuarias, con una inversión de 8 millones 180 mil pesos.
Por instrucción de la Secretaría de Gobierno como cabeza de sector, desde el 30 de septiembre al 7 de octubre, el IHM coordina las entregas
Anuncian programa de fiesta patronal en Tepeji
ERICK MORALES
El municipio de Tepeji del Río presentó esta mañana, los detalles de sus Fiestas de Octubre, que celebrarán el 466 aniversario de su fundación.
Del 5 al 13 de octubre, la localidad será escenario de una serie de eventos que destacarán tanto a artistas locales como a figuras reconocidas a nivel nacional. Cada día habrá presentaciones, entre las que destacan Julio Preciado, La Trakalosa de Monterrey, Inspector, El Gran Silencio, y Pequeños Musical, quienes cerrarán el evento.
Durante el anuncio, encabezado por la directora de Turismo Municipal, Martha Amayelli Contreras, también participaron artesanos locales. Entre
sus productos resaltan los helados con sabores inusuales, como chapulines, cempasúchil y aguacate, que muestran la diversidad gastronómica de la región.
En cuanto a seguridad, se implementarán medidas de protección civil, contando con personal hospitalario y de bomberos, además de un puesto fijo de primeros auxilios.
El acceso a la feria será gratuito y la inauguración será el sábado 5 de octubre, con la participación de Mariana, una joven bohemia originaria de Tepeji.
Las vías de acceso a Tepeji, tanto desde la carretera México-Querétaro como la Pachuca-Tula-Cruz Azul, facilitarán la llegada de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia oferta cultural y deportiva.
Entrega gobierno de Hidalgo apoyos económicos a mujeres
A través del IHM, se distribuyen más de 8 millones de pesos a usuarias de todo el estado
regionales en las sedes de Huejutla, Molango, Zacualtipán, Metztitlán, Atotonilco el Grande, Tula de Allende, Mixquiahuala, Actopan, Pachuca, Tizayuca, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, Zimapán, Tulancingo, Tenango de Doria, Apan y Mineral de la Reforma. Los apoyos constan de 4 mil pesos, en tres ministraciones de aquí a fin de año, para hacer un total de 12 mil pesos para cada beneficiaria, explicó Katya Gabriela Hernández Pérez, encargada del IHM.
Acompañada de autoridades municipales en los eventos de entrega, la servidora pública detalló la importancia de la coordinación para fortalecer la política del gobernador, Julio Menchaca Salazar, de no dejar
a ninguna mujer al margen del desarrollo.
El Programa Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres tiene el propósito de contribuir a ampliar las habilidades de las mujeres, a fin de facilitar su autonomía y toma de decisiones, como un mecanismo que garantice su derecho a una vida digna, sin violencia y con oportunidades de bienestar.
Se divide en tres vertientes: Apoyos Económicos a Mujeres en Situación de Violencia de Género; Apoyos Económicos para el Bienestar Físico de las Mujeres y Apoyos Económicos para Niñas y Adolescentes Embarazadas, Madres o con Plan de Restitución de sus Derechos.
Apoya alcalde de Tula Proyecto de Economía Circular de Sheinbaum
El presidente municipal de Tula, Cristhian Evanivaldo
Martínez Reséndiz, destacó los compromisos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su discurso el día de ayer, en su toma de protesta, donde se propuso un innovador proyecto de economía circular que transformará a Tula, actualmente la ciudad más contaminada de México, en un modelo de sostenibilidad.
“Construiremos en Tula el proyecto de economía circular más ambicioso del mundo. Aprovecharemos los residuos, trataremos el agua, generaremos energía y productos reciclados, lo que permitirá reducir la contaminación y crear empleos”, afirmó Sheinbaum.
Esta propuesta se alinea con las necesidades de los habitantes de Tula, quienes han solicitado mejoras ambientales durante años.
Martínez Reséndiz subrayó la importancia de la restauración ecológica y la cooperación entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.
“Es valioso que estemos alineados en un solo eje del gobierno. El gobernador
Julio Menchaca ha presentado varios proyectos para nuestra región, y estamos comprometidos en darles el seguimiento adecuado”, señaló. Además, el presidente municipal abordó la necesidad de infraestructura en Tula, mencionando proyectos prioritarios como la construcción del hospital regional de Tlaxcoapan y la ampliación de vías de comunicación. “Estamos trabajando en obras que son fundamentales para el desarrollo de nuestra región”, agregó.
Respecto a las deudas históricas y los laudos pendientes que enfrenta el municipio, Martínez Reséndiz reconoció la carga que esto representa. “Estamos ocupados en atender cada uno de estos laudos, siguiendo las instrucciones de nuestro gobernador”, afirmó.
Sobre la situación por la crecida del río, el presidente municipal reportó que el municipio se encuentra en calma tras las lluvias recientes, gracias a los esfuerzos conjuntos para controlar el caudal de los ríos.
“Hemos tenido algunas contingencias, pero logramos controlar la situación para garantizar la tranquilidad de los tulenses”, concluyó.
Pachuca de fiesta con su feria tradicional: Marciano
Inauguran el festejo al patrono San Francisco, autoridades civiles y eclesiástica
Esta noche, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, inauguró junto al párroco Julián Marciano Reyes García, la tradicional Feria de San Francisco 2024, que se llevará a cabo del 3 al 6 de octubre en la explanada de la iglesia y del exconvento.
Este evento cultural y religioso, que se ha convertido en un referente para la comunidad pachuqueña, ofrecerá a los asistentes una amplia variedad de actividades, que incluyen música en vivo, exhibiciones de arte, actividades culturales y una rica oferta gastronómica.
Durante la ceremonia de inauguración, en la que también participó el coordinador de los diputados locales, Andrés Velázquez, el párroco de la iglesia de San Francisco, Julián Marciano Reyes, destacó la relevancia de la celebración, que tiene sus raíces en 1868.
Este sábado, Pachuca será el escenario de una prometedora cartelera de boxeo, encabezada por Omar Chávez, hijo de la leyenda Julio César Chávez, y el medallista olímpico Misael Rodríguez.
La plaza de toros Vicente Segura, será el epicentro de este primer festival de puños programado en el marco de las celebraciones de la Feria de San Francisco.
“Pasar a persignarnos en un templo tan bello como este de San Francisco, nos permite recordar a familiares y amigos de aquel pequeño Pachuca de hace varias décadas. Hoy estamos de fiesta, una fiesta que hacemos todos, agradeciendo a Dios y reconociendo la importancia de celebrar y fomentar la armonía de nuestra comunidad”, expresó el Párroco.
Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, también subrayó la importancia de la feria
como un evento familiar que busca atraer prosperidad a la región. El alcalde Jorge Reyes, a su vez enfatizó: “La cultura es fundamental, y recordar nuestras fiestas tradicionales es parte de nuestra identidad. Es esencial dedicar un espacio a nuestros artesanos, quienes son gente hidalguense. Queremos seguir recuperando lo local, y aquí se encuentran artesanías y alimentos de la gente de Pachuca”. Como parte de las festividades, mañana a las 6 a.m. se llevarán a cabo las tradicionales mañanitas en la iglesia, seguidas de un espectacular videomapping a las 8 p.m., que iluminará la noche con impresionantes visuales.
Omar Chávez y Misael Rodríguez en función boxistica en Pachuca
La pelea principal de la función enfrentará a Omar Chávez, con un récord de 41 victorias, 28 por nocaut, ocho derrotas y un empate, contra Misael Rodríguez, invicto en 14 peleas con siete nocauts.
Durante el careo de este jueves, ambos boxeadores intercambiaron empujones, lo que calentó los ánimos previos al combate.
Misael, conocido como “El Chino”, confía en sumar a Chávez a su lista de victorias, mientras que Omar busca consolidarse tras su última victoria en mayo de 2024.
El hidalguense Cristian “Pelón” Islas, peleará en casa enfrentando al colombiano Jhan Estiven, en la pelea por el campeonato mundial juvenil. Estiven, emocionado de estar en la cartelera, prometió un buen espectáculo, mientras que Islas, en su tierra, aseguró que dejará todo en el ring para dar
La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, María Magdalena González Escalona, habló sobre las elecciones extraordinarias que se llevarán a cabo en Cuautepec, enfatizando que las comisiones electorales están trabajando arduamente, dado que los plazos son ajustados.
“Espero poder proporcionar pronto una estimación de los costos del proceso electoral”, afirmó. González Escalona destacó que los partidos políticos recibirán recursos para sus campañas, y que este proceso está siendo coordinado por la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos.
La presidenta también mencionó una reunión interinstitucional en la que se discutió la estrategia de seguridad necesaria para garantizar un ambiente seguro para los votantes. “Habrá presencia policial en todas las casillas durante la jornada electoral”, aseguró.
Respecto a la documentación electoral, señaló
una actuación memorable. Además de la pelea estelar, el campeón plata del Consejo Mundial de Boxeo, Alan David “Rey” Picasso, también subirá al cuadrilátero. Picasso, con 24 años y una carrera ascendente en la división de los supergallos, se enfrentará al argentino Diego Ruiz, un oponente experimentado que buscará detener la racha ganadora del mexicano.
Guillermo Brito Rodríguez, director operativo de Zanfer, agradeció el apoyo de las autoridades y mencionó el respaldo de los padres de los boxeadores Cristian Islas y David Picasso. La cartelera iniciará a las 17:00 horas, ofreciendo un espectáculo completo de talento local e internacional, en lo que se espera sea una noche que marque precedentes para el boxeo en Hidalgo.
que se reutilizará el 100% del material existente, aunque las boletas electorales y algunos formatos deberán ser reimpresos. En total, se espera imprimir alrededor de 156 documentos para el proceso.
La consejera presidenta también se refirió a la participación de candidatos independientes, indicando que el Consejo General se reunirá el 11 de octubre para establecer los tiempos y procedimientos necesarios.
“Los partidos que participaron en la elección ordinaria son los que pueden postularse en esta extraordinaria”, afirmó.
González Escalona concluyó recordando que el Instituto Nacional Electoral (INE), es responsable de la ubicación e integración de las mesas directivas de casilla, así como de la capacitación de los funcionarios de casilla.
Hasta el momento, no ha habido comunicación por parte del INE sobre el ejercicio de su facultad de atracción para este proceso electoral.
Inauguraron olla de captación de agua para el municipio de Alfajayucan
· Con una inversión superior a los 3 MDP, el nuevo embalse tiene una capacidad 4,100 m³
· En Huichapan se entregaron 670 mil crías de peces de diferentes especies.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), Napoleón González Pérez, realizó una gira de trabajo por los municipios de Alfajayucan y Huichapan, donde llevó a cabo la entrega de importantes apoyos a la gente trabajadora del campo.
Durante esta gira, se inauguró una olla de captación de agua con una capacidad de 4,100 m³, gracias a una aportación estatal de más de 3 millones de pesos. Esta infraestructura será fundamental para el sector pecuario de la comunidad de Nexni, beneficiando directamente a los productores locales
Copladem no es espacio para la toma de decisiones rápidas e improvisadas: Martha Oliver
El COPLADEM es el principal órgano del Sistema Municipal de Planeación Democrática, para llevar a cabo la coordinación entre los tres órdenes de gobierno e integrar la participación de los grupos sociales y privados.
Así lo señaló la presidenta municipal Martha Belem Oliver González, quien también encabezará el Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (COPLADEM), para el periodo 20242027, quien añadió que:
“Este Comité no es un espacio para decisiones rápidas e improvisadas; ahí nos comprometemos a trabajar con responsabilidad y transparencia, y sobre todo con la participación ciudadana”, recalcó.
A través de este Comité, añadió la alcaldesa, se le dará voz a las necesidades y sueños de la comunidad, plasmando con visión y estrategia un plan de acción que guie el crecimiento en los próximos tres años.
Mientras que el Coordinador General de Planeación y Proyectos, Onésimo Rodrigo Serrano Rivera, en su mensaje en la instalación del Comité de Planeación para
el Desarrollo del Municipio (COPLADEM), de Omitlán de Juárez, manifestó que:
El COPLADEM representa un mandato normativo donde se establecen los mecanismos e instancias de gobernatura para darle voz a los diferentes sectores de la sociedad en la toma de decisiones. Y quienes integran el comité tienen entre sus atribuciones:
Elaborar el Plan de Desarrollo Municipal y programas sectoriales, en congruencia con los que formulen los gobiernos federal y estatal. También, formular y poner a consideración de los tres órdenes de gobierno, la propuesta de programas de inversión, gasto y financiamiento público para el municipio.
La propuesta versará en obras o servicios claramente jerarquizados a partir de las prioridades señaladas en el Programa de Gobierno Municipal.
Al instalarse el COPLADEM y tomarles protesta a sus integrantes en el Auditorio Municipal, concluyó la presidenta Martha Belem Oliver, se da cumplimiento a la Ley Orgánica del Estado de Hidalgo y a los trabajos enmarcados en Sistema Municipal Democrático. Leída el acta de instalación se procedió a la firma correspondiente y se dio por clausurados los trabajos de dicha sesión.
y promoviendo el desarrollo sostenible en la región.
En la entrega, acompañaron al titular, Julio Agustín Cruz, presidente municipal de Alfajayucan; Francisco Ramírez, presidente del comité de obra y subdelegado municipal; Jesús Ángeles, comisariado del Nexni y al
delegado Alejandro Rojo, y Rogelio Reséndiz, delegado regional de CONASA.
Ahí el munícipe agradeció a las distintas autoridades y al equipo de la Saderh por su compromiso por culminar la obra que será de gran ayuda para el desempeño de las labores del campo del municipio y localidades aledañas.
Además, como parte del apoyo al sector acuícola, se entregaron 500 mil alevines y 170 mil crías de peces de la especie tilapia mixta y super macho en la comunidad de Comodeje, en Huichapan. Esta acción busca fortalecer la producción acuícola y generar mayores oportunidades para los habitantes de la zona.
En su discurso, González Pérez enfatizó el compromiso del gobernador Julio Menchaca de llevar al campo a su máximo potencial, asegurando que los apoyos lleguen de manera directa a quienes realmente los necesitan. En esta ocasión, el servidor público estatal estuvo acompañado por los presidentes municipales de Chapantongo, Eligio Figueroa, y Diana Moreno de Nopala, así como por funcionarios estatales y municipales, quienes respaldaron estas iniciativas en favor del campo.
CDHEH a la espera de que el Congreso emita determinación sobre recomendación a
Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo (CDHEH), señaló que se está a la espera de que el Congreso del estado emita una determinación sobre la recomendación emitida a la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo (UAEH), insistiendo en la importancia de mantener informados a los ciudadanos sobre el avance de los procesos. “Es importante que, aunque se estén llevando a cabo los procedimientos, tengamos claridad sobre su desarrollo y resultados”, afirmó Parra Bonilla.
La presidenta de la CDHEH también hizo hincapié en la importancia del diálogo con las autoridades universitarias. Aunque no ha habido un contacto formal desde la emisión de la
recomendación, expresó la disposición de la Comisión para establecer una mesa de trabajo.
“La Comisión es una puerta abierta y no estamos aquí para perseguir, sino para trabajar en la defensa de los derechos humanos”, puntualizó. Parra Bonilla señaló que “Las víctimas merecen una respuesta centrada en el respeto y la dignidad”, concluyó, enfatizando que la universidad aún tiene tiempo para aceptar la recomendación y dar seguimiento a la situación.
Finalmente, en relación a las quejas sobre incidentes en la feria, destacó que hasta el momento se han registrado seis quejas relacionadas, que incluyen situaciones de violencia y problemas de seguridad.
Tren AIFA-Pachuca arrancará con promesa de concluirlo en 2029
ERICK MORALES
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el tren de pasajeros Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Pachuca, uno de los proyectos más ambiciosos en infraestructura, iniciará formalmente su construcción este mes y se pre -
vé que concluya en 2029, con una inversión inicial estimada en 20 mil millones de pesos, lo que propiciará enormes economías los próximos 5 años, en el Estado de México e Hidalgo. Durante su conferencia matutina del día de ayer, Sheinbaum destacó que esta obra, parte de sus compromisos de campaña, abarcará 60 kilómetros de longitud y contará con una inversión inicial de 20 mil mi -
llones de pesos.
El tren conectará el AIFA con la ciudad de Pachuca, y tendrá cuatro estaciones: AIFA, Huitzila, Téllez y Pachuca.
La presidenta también anunció su visita a Hidalgo, este domingo 6, para dar el banderazo de salida del proyecto acompañada del gobernador, Julio Menchaca Salazar.
El tren beneficiará a miles de habi-
Evaluarán viabilidad de regresar escuelas de tiempo completo en Hidalgo
Natividad Castrejón, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, se pronunció sobre las propuestas educativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la necesidad de una inversión significativa en el sector.
Castrejón explicó que en el estado se destina un 43% del presupuesto, equivalente a 29 millones de pesos, a servicios educativos, cantidad que se complementa con fuertes aportaciones de la federación.
Respecto a la propuesta de ampliar el horario escolar, el titular de educación indicó que se evaluará la viabilidad de regresar a la modalidad de escuela de tiempo completo, especialmente en regiones donde los padres trabajan
lejos de sus hogares. “Es esencial para la seguridad de los niños contar con más horas de educación en un ambiente seguro”, sostuvo.
De igual forma, Castrejón hizo alusión a la construcción de nuevas universidades, como las Benito Juárez en Hidalgo, y la importancia de expandir las universidades politécnicas y tecnológicas a otras comunidades que carecen de estas opciones educativas. “Es crucial revisar el funcionamiento actual de estos programas y fortalecer su operatividad”, concluyó.
Por otro lado, el funcionario subrayó que el gobierno federal apoya a los jóvenes de educación media a través de la Beca Benito Juárez y la Beca Escribiendo el Futuro, que benefician a casi el 70% de los
tantes de municipios como Zumpango, Tecámac y Jaltocán, en el Estado de México, así como a Tizayuca, Zapotlán, Zempoala y Villa de Tezontepec, en Hidalgo. Además de incontables paseantes.
Este proyecto busca mejorar la movilidad entre la Zona Metropolitana del Valle de México y Pachuca, convirtiendo a Hidalgo en un eje de desarrollo estratégico.
El plazo de construcción está previsto entre octubre de 2024 y agosto de 2029, y aunque se ha mencionado el financiamiento de 20 mil millones, aún se analizan los detalles de este aspecto.
La obra forma para mejorar la movilidad con este nuevo tren, forma parte de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, como lo mencionó en su discurso del 1 de octubre, reafirmando en otro orden de ideas, su intención de transformar al estado de Hidalgo también convirtiendo a Tula en una ciudad limpia.
estudiantes universitarios en el estado. “No necesitamos ampliar el número de escuelas, sino gestionar los cambios demográficos que ha sufrido la población”, afirmó, haciendo hincapié en la creciente demanda de educación media superior.
Finalmente, Castrejón también
mencionó la reducción en el número de estudiantes en educación primaria y secundaria, lo que plantea retos en la disponibilidad de recursos humanos y opciones educativas. “Debemos equilibrar la oferta educativa en niveles básicos con las necesidades en media superior y superior”, añadió.
Prioriza alcaldía de Santiago de Anaya las estancias infantiles
La presidenta municipal de Santiago de Anaya, Danay Ángeles Hernández, enfatizó el compromiso de su administración con la asistencia social, anunciando la creación de una Guardería Municipal y una Casa para Adultos Mayores.
Este espacio está diseñado para atender la necesidad de muchas mujeres que desean trabajar, pero que enfrentan dificultades para encontrar cuidados adecuados para sus hijos.
La guardería tendrá un costo mensual de 800 pesos, para padres de familia, la otra parte será subsidiado por el ayuntamiento, cubriendo además los pagos del personal y el mantenimiento de las instalaciones.
Hernández destacó que actualmente no existen guarderías en el municipio,
lo que ha limitado la posibilidad de muchas mujeres para incorporarse al mercado laboral.
La creación de estos espacios busca empoderar a las madres trabajadoras,
asegurando un entorno seguro y accesible para sus hijos.
Otro proyecto prioritario es la implementación de casas de día para adultos mayores, que brindarán atención
en salud y un ambiente digno para su estancia.
Estos proyectos están previstos para iniciar en agosto del próximo año, con el objetivo de acondicionar las instalaciones para ofrecer estos servicios vitales a la comunidad como parte del DIF. Lo anterior lo dio a conocer al abordar los desafíos que enfrenta su nueva administración, destacando que todos los ayuntamientos han recibido escasos recursos económicos.
Agradeció al anterior presidente por permitir un acceso anticipado a la revisión de los recursos, lo que facilitó la labor de entrega-recepción, considerada por Hernández como una “tarea titánica”. Danay Ángeles Hernández expresó su compromiso de trabajar de la mano con los ciudadanos para mejorar la calidad de vida en Santiago de Anaya y enfrentar los retos que se presentan.
DULCE CASTILLO
Instalación del COPLADEM en Tepeapulco para elaborar un plan integral de desarrollo
El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), fue instalado en el municipio de Tepeapulco, con el objetivo de escuchar la expresión de los ciudadanos para establecer un diagnóstico situacional y partiendo del mismo y con la colaboración de diversos sectores, se integrará un Plan de Desarrollo que guiará el ejercicio del Ayuntamiento los próximos 3 años.
En su intervención, el presidente municipal, Alfredo González Quiroz, subrayó: “Hoy queremos hacer que en el municipio de Tepeapulco haya una ciudadanía participativa, con la finalidad de poder desarrollar el municipio”.
Además, recalcó que, con estrategias claras y
trabajando en unidad, el municipio podrá avanzar: “Hoy tenemos que trabajar y caminar en un solo sentido, haciendo partícipe a toda la ciudadanía”, insistió al agradecer la participación de todos los asistentes
Este esfuerzo marca un paso crucial para garantizar que la planificación del desarrollo municipal refleje las verdaderas necesidades y aspiraciones de la comunidad.
En el presídium acompañaron al alcalde Alfredo González, Andrés Soto Velazco, coordinador general de Evaluación y Políticas Públicas del estado de Hidalgo; Mirna Rubio Sánchez, diputada federal; y Shamara Canales Luna, presidenta del Sistema DIF municipal.
Disparan contra fachada de unos departamentos
Nopala de Villagrán.- Un grupo de personas armadas efectuaron disparos contra la fachada de unos departamentos, ubicados en la comunidad de San Sebastián Tenochtitlán.
Al escuchar las ráfagas de las armas, varios vecinos se agacharon ante el temor de ser alcanzados por una bala perdida.
Aprovechando la confusión y la
oscuridad de la noche, los agresores escaparon del lugar, sin que el vecindario se percatara del tipo de vehículo que usaron para huir.
A los pocos minutos arribaron cuerpos policiacos, quienes trataron de implementar un operativo de búsqueda de los pistoleros.
En la vivienda afectada, quedaron los vidrios quebrados y algunos agujeros en las paredes, pero por fortuna no se reportaron víctimas.
Confirman identidad del cuerpo hallado en el río Tula
Tasquillo.- Después de nueve días fue encontrado en un tramo del río Tula, el cuerpo de hombre que la semana pasada cayó en la localidad de San Juanico, municipio de Ixmiquilpan.
Como se informó, la víctima identificada por las iniciales de su nombre F.B, se encontraba realizando trabajos en una red de agua potable, a orilla del río, cuando accidentalmente cayó con todo y arnés; y la fuerte corriente lo arrastró.
Durante varios días, personal de emergencias, asimismo los ciudadanos,
llevaron a cabo labores de búsqueda, pero lamentablemente el cuerpo fue arrastrado varios kilómetros y desaparecido por la corriente.
Luego de varios días de trabajo, finalmente el cuerpo fue rescatado por personal de Protección Civil Municipal de Tasquillo, para que personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo realizará las diligencias de rigor.
Finalmente, el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para las investigaciones correspondientes.
Rescatan a septuagenario tras caer con su vehículo en canal
San Salvador.- Personal de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal y un vecino de la comunidad de Teofini, lograron salvar de la muerte y rescatar a un septuagenario que cayó con su vehículo al canal de aguas negras.
Los servicios de emergencias respondieron al llamado de un reporte sobre un accidente vehicular, en el canal que conduce a Caxpojai.
Al llegar al lugar, los equipos de rescate se encontraron a un hombre, quien había sacado al hombre de la tercera edad de su automóvil color gris, y le estaba brindando los primeros auxilios.
Inmediatamente, los paramédicos, con el apoyo de la policía municipal, descendieron al canal para rescatar al conductor, Julián “N”, de 70 años, quien no había logrado salir por sus propios medios.
El hombre fue rescatado por los equipos de emergencia, estabilizado en
Había fosa clandestina en San Agustín Tlaxiaca
San Agustín Tlaxiaca.- Una fosa clandestina quedó al descubierto en la localidad de Puerto México.
El descubrimiento tuvo lugar cerca de la capilla de la Virgen de Guadalupe, en dirección hacia las torres de luz, cuando pobladores al caminar por el lugar, descubrieron un par de manos semienterradas. Tras ese impactante hallazgo, de manera inmediata fue reportado el hecho a través de una llamada al número de emergencia 911.
Elementos policiacos acudieron al lugar, donde tras realizar recorridos peinando la zona, localizaron un cráneo humano y varios cuerpos parcialmente enterrados, los cuales mostraban signos de haber sido devorados por la fauna local.
Ante el acabro descubrimiento, la zona fue acordonada inmediatamente y se solicitó la intervención del agente del Ministerio Público del municipio de Actopan.
Peritos en Criminalística y agentes de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia de esta entidad (PGJEH), se trasladaron al sitio para llevar a cabo las diligencias correspondientes, lo que dijeron, les permitiría confirmar el número
el lugar y posteriormente trasladado al Hospital General de Actopan, para recibir atención médica y hasta el momento su estado de salud se encuentra bajo evaluación médica.
exacto de cuerpos hallados en el lugar. El área permanecerá bajo resguardo, mientras se realizan las investigaciones necesarias para esclarecer el caso.
Las autoridades continúan trabajando en el rescate de las víctimas y en la recolección de pruebas, a fin de proceder posteriormente a su probable identificación en la base de datos de personas desaparecidas.
Huachicoleros provocan fuga de gasolina y evacuaron a familias
Tetepango.- El fuerte olor a combustible alertó a los pobladores de la comunidad de Ulapa, sobre una fuga de combustible en uno de los ductos, provocada por una toma clandestina hecha por huachicoleros, lo cual motivó el desalojo de sus domicilios de varias familias, a fin de no exponer su integridad ante potencial riesgo de estallido.
Tras la petición de auxilio, al lugar acudieron Seguridad F ísica de Pemex, oficiales de la Agencia de Seguridad Estatal, Policía Municipal y personal especializado
de Petróleos Mexicanos (Pemex) , para controlar la fuga.
Debido a la altura que alcanzó el chorro a presión, se registró una nube de vapor, por lo que se estableció un perímetro de seguridad para evitar el acercamiento de la población.
Personal de Seguridad F ísica de Pemex , en colaboración con autoridades municipales, trabajaron de manera coordina para atender el incidente.
Se informó que el alcalde de este municipio, Enrique Estrada Corres, se sumó a la coordinación de los trabajos para la evacuación de algunos vecinos de dicha
localidad, para salvaguardar sus vidas.
Horas después, el mismo presidente municipal, Enrique Estrada, le inform ó a la población que dicha fuga fue controlada y que únicamente están en espera de que personal de Pemex selle el ducto.
Agregó que los habitantes de esta comunidad podrán regresar a sus casas hasta que personal de Pemex así lo autorice.
En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cortó el suministro de energía a la población para evitar cualquier riesgo de ignición.
JUAN MANUEL PÉREZ
JUAN MANUEL PÉREZ
Instalan Junta de Gobierno del Instituto Municipal para Prevención de Adicciones
Jorge Reyes aseveró que se trabaja en Pachuca para la creación de entornos saludables
El presidente de Pachuca, Jorge Reyes instaló la Junta de Gobierno del Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones (IMPA) y presentó ante los integrantes de la misma, a Tania Amaraini Canales Legorreta como directora de este organismo.
En su mensaje, el alcalde indicó que se trabaja en el municipio para la creación de entornos saludables para todos sus habitantes, por ello, es importante fortalecer las acciones de prevención entre los jóvenes y adolescentes principalmente, para evitar que caigan en el mundo de las adicciones.
Manifestó que se tienen diversos proyectos, entre ellos, la creación una red médica para dar mayor atención de salud.
Jorge Reyes aseveró que en Pachuca se darán las condiciones necesarias de bienestar para lograr entre todos la Capital de la Transformación.
En su oportunidad, Canales Legorreta dio a conocer un panorama de cómo se encuentra el IMPA y dijo que se buscan optimizar las instalaciones. Informó que se lanzará un programa que se llama ChatIMPA Amigo con la finalidad tener interacción con los pachuqueños a través de las redes sociales y números telefónicos para sacar consultas y recibir orientaciones.
Convocatoria para el décimo Parlamento Infantil
El Congreso local emitió la convocatoria del Décimo Parlamento Infantil Hidalgo 2024, con el que se promoverá la participación políticamente activa de los jóvenes en el ámbito legislativo, y fomentar la cultura cívica desde una edad temprana.
En el mensaje inaugural, Carlos Gamiño Sánchez, representante del presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, destacó la importancia del Parlamento Infantil como un espacio donde los niños pueden expresar sus ideas y preocupaciones. “Sus voces reflejarán los sueños y deseos de miles de niños y niñas en el país”, afirmó.
La diputada Karla Perales Arrieta, presentó la convocatoria subrayando que el objetivo es garantizar el interés superior de la niñez a través de su derecho a la participación y libre expresión. Resaltó que este año se espera la participación de niños de quinto grado y no mayores de 12 años de escuelas públicas, privadas, y primarias indígenas.
El diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, durante la octava sesión ordinaria de la LXVI legislatura local, presentó la propuesta para reformar el artículo 139 del Código Penal del
Natividad Castrejón, titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado, enfatizó la relevancia de fomentar espacios de participación para la niñez, destacando la importancia de construir un futuro donde las voces de los niños sean escuchadas y atendidas.
En su discurso, Castrejón reflexionó sobre el papel de las infancias en la sociedad y la necesidad de crear entornos que propicien su desarrollo. “Es fundamental que a partir de esta comisión se promueva la continuidad de este Parlamento Infantil, donde se busca escuchar a las niñas y niños y atender sus inquietudes”, afirmó, saludando a los representantes del Congreso y a diversas instituciones aliadas en esta labor.
La convocatoria incluye un proceso estructurado que se desarrollará en varias etapas. La primera se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre, donde cada escuela elegirá un representante. Posteriormente, del 14 al 18 de octubre, se seleccionarán dos representantes por zona escolar, y entre el 4 y el 15 de noviembre se realizarán convenciones distritales.
Los temas a tratar incluyen la protección del medio ambiente, el uso responsable de la tecnología, y la creación de espacios seguros para la niñez, entre otros.
Proponen prisión de 35 a 50 años por feminicidio en Hidalgo
Estado de Hidalgo, con el objetivo de aumentar las penas por el delito de feminicidio.
La iniciativa sugiere sanciones de 35 a 50 años de prisión, así como multas que oscilarían entre 500 y mil días de salario.
Actualmente la pena mínima por feminicidio en Hidalgo es de 25 años, equiparada a la de un homicidio calificado con agravantes, según lo establecido en el Artículo 147. Alcántara Carbajal subrayó que
aunque la tipificación del feminicidio ayuda a visibilizar la violencia extrema contra las mujeres, también extiende su protección a las mujeres trans, al considerar que cualquier persona que se identifique o se vista como mujer puede ser víctima de este delito. Esta propuesta surge en un contexto alarmante: según el Centro de Apoyo a las Identidades Trans (CAIT), entre 2007 y 2022 se registraron 590 asesinatos de personas transgénero en México, lo que equivale a un
promedio de 53 asesinatos al año. La situación es especialmente crítica para las personas de la diversidad sexual, quienes enfrentan una creciente brecha de desigualdad, violencia y discriminación.
Finalmente, Alcántara Carbajal señaló que esta iniciativa no solo busca endurecer las penas, sino también generar un cambio cultural en la percepción y tratamiento de los crímenes de odio en la sociedad.