01 de agosto

Page 1


Salud socioemocional en la escuela. Emoción: Enojo

En el entorno educativo, la seguridad, el bienestar emocional y el desarrollo integral de las y los alumnos son prioridades fundamentales del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), mismas que están respaldadas en el Marco Local para la Convivencia Escolar y en los Protocolos para Prevenir, Detectar y Atender casos de Acoso Escolar.

En ese sentido, con el propósito de garantizar un ambiente escolar saludable, la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, dan a conocer la emoción y las funciones del enojo.

El enojo, una emoción más, pero la mejor de todas, ya que si alguien o algo amenaza con quitarte lo que más quieres y es importante para ti o si alguien te está atacando, esta emoción prepa-

ra para la defensa.

Aunque es bueno evitar actuar por impulso, pues responder con violencia va a traer consecuencias negativas, está bien enojarse porque hay muchas cosas y o acciones de personas que hacen enojar, pero enojarse y ser violentos es muy diferente.

El enojo es una respuesta natural y va a preparar para las amenazas. A veces se reacciona con sentimientos intensos, pero si se aprende a reconocerse sin duda se sabrá gestionar la emoción y únicamente se va a utilizar cuando alguien se sienta atacado.

Recordar que cuando surge el enojo en nuestro cuerpo ocurren respuestas físicas que ponen en estado de alerta y confrontación, lo que avisa que estamos enojados y al otro también le va avisa que estamos molestos.

Afianzan trabajo legislativo diputados y líder de Morena

Diputados de la bancada de Morena en el Congreso del estado de Hidalgo, se reunieron con el presidente de su partido a nivel estatal, para presentar los objetivos alcanzados en la LXV legislatura, señalando que su movimiento tiene el enfoque de “sumar y multiplicar los esfuerzos para consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

El coordinador de la bancada de Morena, Luis Ángel Tenorio Cruz y el presidente del Comité Directivo de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, encabezaron una reunión de trabajo tras reconocer la labor de cada uno de los legisladores integrantes del partido Morena.

De cara al cierre de los trabajos legislativos, informó que los legisladores que recientemente se sumaron a su bancada, sí están sumando mucho, sin demeritar el trabajo político y legislativo de quienes iniciaron en el encargo le-

gislativo integrando el grupo legislativo de morena, afirmó Tenorio.

En la reunión en la participaron Lisset Marcelino, Michelle Calderón, Julio Valera, Timoteo López, Erika Rodríguez, Fernanda Orozco, Adelfa Zúñiga, Antonio Hernández, Gabriela Godínez, Marcia Torres y Alejandro Enciso, se dijo que:

“La estatura y la madurez política que ha adquirido esta legislatura, llamada “de la Inclusión”, emana claramente del trabajo coordinado de la diversidad política que la integra, el cual se ha visto indudablemente fortalecido quienes integramos este grupo legislativo, sin poner a ninguna persona delante de otra y sin poner a alguien antes que nadie. Todos somos uno y ese uno, somos todos”, aseveró el diputado.

A su vez, el dirigente estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, agradeció la invitación a participar en las actividades organizadas para dar paso al informe de la

bancada de Morena en el Congreso, las cuales fueron importantes, destacando la inclusión, el respeto y la coordinación para beneficio del pueblo hidalguense.

“Son parte del grupo importante de nuestro movimiento para alcanzar los propósitos de la transformación en materia legislativa, y en apoyo del gobierno del licenciado Julio Menchaca Salazar”, subrayó.

Se nota el avance en materia legislativa, se nota que hay una mejora en la coordinación y comunicación entre las compañeras legisladoras y legisladores. Tienen mi reconocimiento ante su gran trabajo”, manifestó Rico Mercado.

El líder estatal de Morena, explicó que se requiere seguir apoyando el segundo piso de la transformación que impulsa la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de asambleas informativas para informar a las familias hidalguenses sobre las reformas relacionadas con la Reforma al Poder Judicial, Jubilación Digna, entre otras. Las y los legisladores de la bancada de Morena coincidieron que en unidad se avanza para la consolidación de la transformación en el Congreso del estado, y se destaca la LXV por su gran aportación en materia legislativa, al ser de las más productivas en la historia.

La Cuarta Transformación y su Segundo Piso legislativo, testifican fin de periodo

Los representantes de la Cuarta Transformación (4T) y constructores del Segundo Piso que promueve la presidenta electa Claudia Sheinbaum, encabezados por su próximo coordinador, Andrés Velázquez Vázquez, asistieron como invitados especiales al cierre del periodo ordinario de la LXV Legislatura local.

Liz Ordaz, Tania Meza, Pablo Escalante,

Alma de la Vega Sánchez, diputados electos de Morena, además de Rebeca Aladro, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Valverde Islas, Auditor Superior del Estado de Hidalgo, Jorge Reyes Hernández, alcalde electo de Pachuca, entre otros, acudieron como invitados especiales a la última sesión ordinaria de la LXV legislatura saliente.

Los diputados locales electos encabezados por Andrés Velázquez, próximo coordinador de la LXVI legislatura local de Hidalgo, comenzaron a sentirse en casa,

puesto que el próximo mes de septiembre ya tomarán posesión de sus curules, por lo que fueron recibidos por los anfitriones que lidera Luis Ángel Tenorio.

“Venimos dispuestos a trabajar los 365 días del año, a sumar desde la Cámara al proyecto de gobierno que encabeza el gobernador Julio Menchaca, y sobre todo, a ser fieles representantes populares del pueblo que nos otorgó su voto de confianza de manera mayoritaria para que Morena sea mayoría en esta próxima LXVI legislatura”.

“Y lo seremos de manera responsable y

comprometida, insisto, con el pueblo, porque todos los legisladores siguientes estamos preparados en lo académico, profesionalmente y políticamente. Nos dieron su confianza y responderemos a ella, para ir de la mano con nuestro jefe político y líder del movimiento de transformación en Hidalgo, Julio Menchaca, así como con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”.

En esos términos se ha expresado Andrés Velázquez Vázquez, diputado local electo por el distrito XIII con cabecera en Pachuca.

Dulce Castillo, Eduardo Sánchez y Erick Morales REPORTEROS
Jorge Luis Pérez DIRECTOR
Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL
Jair Velázquez JEFE DE REDES SOCIALES

Comunidades y empresa se enfrentan por terreno escolar en Dengantzhá

ERICK MORALES

La comunidad de Dengantzhá, específicamente padres y madres de familia de la primaria La Reforma, ha entrado en un enfrentamiento con la empresa minera Vértice de Monterrey, que busca adquirir una hectárea del terreno utilizado por la escuela desde hace 66 años, propiedad registrada a nombre de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

La disputa ha escalado hasta convertirse en una protesta significativa, frente al palacio de gobierno, en Pachuca, donde los residentes claman por justicia y la preservación de su espacio recreativo.

La raíz del conflicto radica en la intención de la empresa minera de utilizar el terreno para sus operaciones de extracción de arena y grava. Cuando los padres de familia propusieron un terreno alternativo de dos hectáreas, la oferta fue rechazada por la empresa, lo que ha aumentado la tensión y desconfianza en la comunidad.

Según las denuncias de los padres de familia, la empresa ha mostrado interés en el terreno escolar, argumentando la necesidad de un área verde como parte de sus requerimientos operativos. Esta acción ha generado una fuerte oposición de la comunidad escolar, que considera que perder el terreno afectaría gravemente el espacio recreativo y educativo de los niños. El terreno en cuestión ha estado bajo la posesión de los padres de familia de la primaria La Reforma, durante 66 años.

La propiedad está registrada a nombre de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH). Los padres de familia han invertido en la rehabilitación del terreno, con una contribución de 100 mil pesos proporcionada por la SEP a través del programa “La Escuela es Nuestra”, para mejorar la barda del terreno.

Además, los padres aportaron 500 pesos cada uno para completar el financiamiento necesario para la obra.

Beatriz Aguilar, una de las madres de familia, ha declarado que el comisariado ejidal de Dengantzhá, Agus-

tín Viveros Bautista, está intentando apoderarse del terreno para facilitar la instalación de la empresa minera, a pesar de que este terreno ha sido utilizado por la comunidad escolar durante décadas.

Aguilar afirma que la empresa según ha sobornado a los comisarios ejidales, y ese descontento de la comunidad se materializó en una protesta masiva frente al palacio de gobierno de Pachuca, el pasado martes. Decenas de personas, incluyendo niños y niñas uniformados, se mani-

ticia y se castigue a los responsables. También explicaron los manifestantes ante reporteros de prensa, que la empresa Vértice de Monterrey, cuyo propietario ha mantenido un perfil bajo, comenzó a hacer apariciones en la región entre abril y mayo. Durante este período, la empresa realizó obsequios a menores y madres de familia en conmemoración del Día del Niño y el Día de las Madres. Esto sin revelar su intención de utilizar el terreno escolar para sus operaciones.

El director general de Asuntos Ju-

festaron con cartulinas que exigían la protección de su espacio recreativo y la defensa de sus derechos, solicitando el apoyo del gobernador Menchaca.

Los padres y madres de familia también han expresado su preocupación por recientes actos de violencia y vandalismo en la escuela. Aseguran que el pasado jueves se produjeron agresiones contra mujeres y niños en las inmediaciones del centro educativo. En respuesta a estas agresiones, los residentes exigen que se haga jus-

rídicos en temas escolares, Teódulo Quintín Portillo, quien atendió a los manifestantes, ha afirmado que se están llevando a cabo mesas de diálogo para abordar el conflicto de manera imparcial.

Portillo subrayó que el gobierno de Hidalgo no toma partido en la disputa y busca una solución que respete los derechos de ambas partes involucradas. Se espera que las negociaciones conduzcan a una resolución definitiva que satisfaga tanto a la comunidad escolar como a la empresa minera.

Transición del Poder Legislativo ocurre con respeto y cordialidad en beneficio del pueblo hidalguense

1 de julio de 2024. Pachuca, Hidalgo.- A partir de mañana inician los trabajos para la entrega-recepción de las legislaturas LXV y LXVI, en un ambiente de respeto, cordialidad y de generar acciones para beneficio de todos los hidalguenses, coinciden al señalar los Presidentes entrante y saliente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez y Osiris Leines Medecigo.

La calendarización de las actividades para dar paso a la revisión de los temas que ocupa la entrega-recepción será dada a conocer a partir de mañana, toda vez que se designen los enlaces de los equipos de ambas partes.

El titular de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política de la LXVI legislatura, Andrés Velázquez Vázquez afirmó que el Congreso del Estado seguirá siendo la casa del pueblo, será de puertas abiertas.

"La responsabilidad que tenemos es cuidar que el estado de Hidalgo tenga las iniciativas que merece, escucharemos las voces de todos, porque nosotros no avasallamos, nosotros sumamos, nosotros estamos trabajando por el bien de las familias que menos tienen”, aseveró el diputado morenista.

De la transición, agregó que las autoridades del Poder Legislativo han mostrado una gran cortesía para dar paso a la transición, por lo que agradeció a

su homologo saliente las atenciones prestadas.

“Nos estamos poniendo de acuerdo para la transición, con cortesía, diplomacia y reconozco el trabajo de esta legislatura y me da mucho gusto que tengamos esa apertura para recibir la información en el contexto de transparencia y estoy muy agradeci-

do por la invitación a la última sesión de la actual legislatura por los temas que se trataron este día”, agregó.

Aseguró que la agenda legislativa estará atenta para recibir propuestas de todos los sectores de la

población, siempre y cuándo sean de beneficio para los que menos tienen.

De igual manera expresaron que será una transcisión transparente, en una clara suma de esfuerzos y con el ánimo de continuar con acciones como: servicio civil de carrera, capacitación para los legisladores entrantes, así como los pendientes en materia de iniciativas, entre otros de vital importancia. “Nos están capacitando para poder desarrollar nuestras actividades de la mejor manera, pero sobre todo para beneficio del pueblo hidalguense”.

En el tema de la revisión de la plantilla laboral, comentó que será una administración respetuosa de los derechos laborales.

Por su parte, el titular de la Coordinación Política de la LXV, Osiris Leines Medecigo señaló que se concluyen los trabajos con un 75 por ciento de avance en iniciativas, así como con acciones de profesionalización de la plantilla laboral y con acciones directas para todos los hidalguenses.

Agregó que entregarán la información conforme la ley lo indica y establecerán la calendarización correspondiente para dar paso a este proceso.

Velázquez Vázquez agradeció la invitación a la última sesión ordinaria de la actual legislatura al presidente de la mesa directiva, Luis Ángel Tenorio y al Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV, Osiris Leines Medecigo.

Egresa primera generación de la Academia para la Transformación

En cumplimiento al propósito de generar un servicio público eficiente y capaz de atender las necesidades de la población, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega de 238 diplomas a funcionarias y funcionarios públicos que integran la primera generación de la Academia para la Transformación.

Ahí, el mandatario resaltó que, cuando hay voluntad, capacidad, talento e intención de superarse y se conjugan con las políticas públicas y con los recursos para poderlo realizar, se llega al éxito.

Por lo que reconoció que el que todas y todos además de desarrollar sus funciones, abran un espacio para seguirse preparando, se refleja en una mejor atención y en una realización

personal y espiritual, manifestó el mandatario hidalguense.

Bajo este tenor, Menchaca Salazar felicitó a las y los servidores públicos que concluyeron el diplomado “Academia para la Transformación” y aprovechó la oportunidad para exhortarles a realizar sus actividades con gusto y entusiasmo para bien de las y los hidalguenses.

En su oportunidad, el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, aseveró que la Academia para la Transformación se encuentra en proceso de consolidación, por lo que la actual administración estatal continuará impulsando estrategias encaminadas a fortalecer los ámbitos de acción del servicio público.

Asimismo, informó que en los últimos meses el titular del Ejecutivo es-

tatal y el área de finanzas, a través del banco Santander, lograron el otorgamiento de 5 mil becas dirigidas a servidoras y servidores públicos para que continúen con su formación a través de cursos de alto nivel.

En su mensaje, el secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, recordó que la creación de la Academia para la Transformación corresponde a la demanda del pueblo hidalguense de terminar con los vicios del pasado para avanzar en la construcción de un sistema burocrático accesible, eficiente y capaz de gestar políticas públicas de gran calado que contribuyan a la consolidación de la transformación en nuestro estado.

En ese sentido, dio a conocer que desde la implementación de esta plataforma se logró la apertura de dos generaciones del diplomado, conformadas por 21 grupos, con la participación de 673 personas funcionarias y servidoras públicas, de las cuales

238 han completado la primera generación, cursando módulos que van desde el comportamiento ético, hasta rubros como auditorías gubernamentales, redacción de textos, políticas anticorrupción o habilidades gerenciales.

“Hoy más que nunca, el estado de Hidalgo se encuentra a la vanguardia nacional al convertirnos en punta de lanza en la materia, pues nuestro compromiso es firme; cimentar la transformación de la mano del método científico, sin olvidar que ningún cambio será posible si este no lleva implícito el amor por nuestra comunidad, por nuestro estado y por nuestra patria”, abundó Velázquez Mendoza.

Álvaro Bardales Ramírez, Contralor del estado, destacó que este proyecto visionario ofrece la oportunidad a las y los funcionarios públicos de ampliar su desarrollo académico a través de diplomados y cursos, de manera virtual y presencial, además de cumplir el objetivo de generar servidores públicos capaces y honestos.

Obras en Tula para prevenir inundaciones van al 99%

ERICK MORALES

El programa ejecutivo en Tula para prevenir inundaciones está al 99% de su conclusión, respondiendo a una demanda de la población desde 2017, según informaron autoridades municipales y estales de manera conjunta.

Este esquema de trabajo conjunto, señaló Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, busca proteger a la población y evitar situaciones como la inundación de 2021, donde se desbordó el Río Tula.

De las 80 viviendas situadas en el cauce del río, solo cinco han sido afectadas. La ampliación de 3.78 km de cauce está prácticamente terminada, con solo un 1% pendiente.

Miguel Ángel Tello Vergas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, explicó que una investigación profunda reveló la falta de planificación urbana y la construcción en vías federales, atribuibles a administraciones anteriores, como las causas de los problemas actuales.

Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, informó que la rehabilitación de los centros de salud en Tula de Allende avanza, tras haber sido dañados por

la inundación. El programa “La Clínica es Nuestra” está evaluando muebles, equipos y medicamentos.

La clínica del IMSS en Tula será trasladada a Tlaxcoapan, ampliando sus especialidades de 10 a 32, incluyendo una unidad de cuidados intensivos. Además, se están verificando temas de salud y saneamiento de agua, en colaboración con Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh).

José Ángel Félix Sánchez, director local Hidalgo de Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), reportó que el pasado 21 de junio, se originó un socavón en Leandro Valle, cerca del río Tula, provocado por la

corriente. Las obras de ampliación de la sección hidráulica y de los puentes Melchor Ocampo y Zaragoza buscan incrementar la capacidad del río y el tránsito vial, beneficiando a 29,390 habitantes con una inversión de 1,160 millones de pesos. Una vivienda fue evacuada por riesgo del socavón, y se está evaluando la restauración o demolición controlada de inmuebles afectados.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó sobre la ejecución de cinco obras en la colonia Satélite Galaxia 1 y 2, la carretera estatal Tula-Zaragoza, la ampliación del sistema de agua en Puebla y la puesta en marcha de dos plan-

tas potabilizadoras. El sistema de alcantarillado del centro de Tula, está al 90% de su construcción, con una inversión de casi 47 millones de pesos, beneficiando a nueve municipios. Además, se están rehabilitando las líneas de conducción de agua potable en Tasquillo, Tezontepec y Chilcuautla, con un costo total de 105 millones de pesos. Néstor Elías Vera Hernández, integrante de la Dirección Local Hidalgo de CONAGUA, mencionó que, para la elaboración del programa ejecutivo del Río Tula, se realizaron estudios hidrológicos en colaboración con el Instituto de Ingeniería de la UNAM. Las obras incluyen la ampliación de puentes vehiculares y la construcción de secciones revestidas en concreto.

David Uribe Gutiérrez, director general de Cuencas y Planeación Hídrica de la SEMARNATH, señaló que la Profepa verificará el cumplimiento de las obras. La titular de la SEMARNATH, Mónica Mixtega, ha realizado siete visitas de inspección a empresas en 2023, haciendo observaciones técnicas y declaratorias de restauración.

Estas acciones reflejan un esfuerzo conjunto y coordinado para proteger a la población, mejorar la infraestructura y garantizar el bienestar en la región de Tula y sus alrededores.

Implementaron operativos contra el narcomenudeo en Ixmiquilpan

La Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) y la Procuraduría General de Justicia (PGJEH) de Hidalgo, implementan acciones para combatir el narcomenudeo, por lo que a través de tres operativos simultáneos sus agentes aseguraron a seis personas y más de 800 dosis de presunta droga, en el municipio de Ixmiquilpan.

En seguimiento a labores de inteligencia, las autoridades cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio de la colonia El Deca, donde se logró la detención de I. R. R. alias “el Gordo Alison” y su hijo, C. R. R., quienes eran investigados por su posible relación en la comisión de delitos contra la salud.

Durante las diligencias llevadas a cabo en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), les fueron decomisadas 250 dosis de presunta marihuana y 67 dosis de “cristal”, así como tres armas de fuego, cargadores, cinco teléfonos celulares, una camioneta Chevrolet y un vehículo Lincoln.

En tanto, en la colonia El Fitzhi, se ejecutaron dos cateos a inmuebles identificados como supuestos puntos de narcomenudeo, y en los que fueron localizadas 543 dosis de marihuana, 89 dosis de droga sintética y dos libretas con anotaciones de la presunta venta de narcóticos.

Con el apoyo de elementos de la

EProcuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y el Ejército Mexicano, se detuvo además a tres masculinos y una mujer, de iniciales D. A. A. A., E. M. G., M. P. C. y K. P. A., quienes tenían en posesión un arma de fuego corta, 60 cartuchos útiles y una motocicleta marca Duke.

Las personas, objetos y vehículos incautados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

Festival de la Manzana del Mezquital

EDUARDO SÁNCHEZ

l centro de Ixmiquilpan se convirtió en el epicentro del sabor y la tradición, durante el tercer Festival de la Manzana, que atrajo la participación de veinte munici-

pios de las regiones del Valle del Mezquital y la Sierra Gorda.

Este evento, que se ha convertido en una tradición anual, celebra la abundancia y diversidad de esta fruta en la región.

Los visitantes disfrutaron de una amplia variedad de productos elaborados a base de manzana, incluyendo vino, pa-

Emociona la próxima

feria de Ixmiquilpan

presentación de una reconocida agrupación musical.

La espera ha terminado, se ha dado a conocer la cartelera oficial de la tradicional feria de agosto de Ixmiquilpan 2024. Conocida por celebrarse del viernes 9 al domingo 18 de agosto, ofreciendo diez días de entretenimiento y actividades para todos los gustos.

Este evento es uno de los más esperados en Ixmiquilpan, y en todo el Valle del Mezquital, atrayendo a visitantes de diversos municipios.

Para disfrutar de todas las atracciones de la Feria de Agosto de Ixmiquilpan, los organizadores han establecido un boleto de entrada de 50 pesos, excepto uno de los días en que la tarifa se incrementará a 100 pesos debido a la

A cambio, los asistentes podrán acceder gratuitamente a juegos infantiles, teatro cultural, eventos deportivos y artísticos, además de diversas competencias.

Las atracciones mecánicas para adultos también estarán disponibles, aunque no se ha confirmado si podrán ser utilizadas sin costo adicional.

Cartelera: viernes 9 Trono de México; sábado 10 Grupo Quintanna; domingo 11 Alberto Pedraza; lunes 12 función de lucha libre AAA; martes 13 evento sonidero con 3 agrupaciones; miércoles 14 Lirán’ Roll y Tex-Tex; jueves 15 La Trakalosa de Monterrey; viernes 16 Los Camaleón, Adrián Romero y Romance Hidalguense; sábado 17 grupos Samuray y Latino; domingo 18 Los Dos Carnales.

nes, tartas, puré, mermelada, ensaladas, yogurt y té.

Estos productos se venden no solo en la expo, sino también en tiendas locales y directamente en las casas de los productores, promoviendo la economía local y el consumo de productos frescos y artesanales.

Los productores locales destaca-

ron que este tipo de convocatorias son esenciales para compartir experiencias y conocimientos sobre el cultivo de la manzana.

Durante el festival, se intercambiaron técnicas de cuidado de huertas y recetas para la preparación de diversos derivados de la manzana, fortaleciendo así la comunidad agrícola de la región.

ERICK MORALES

Octogenario murió al caer de su propia altura

Santiago de Anaya.-Un octogenario perdió la vida al caer de su propia altura, en un camino de terracería, en la localidad de Guerrero.

El hallazgo del cuerpo fue reportado al número de emergencias 911, por vecinos del lugar, lo que

Rescatan a iguana de un metro en techo de vivienda

Ixmiquilpan.- Un inusual incidente, que atrajo la atención de los servicios de emergencia locales, así como de incontables curiosos, se desarrolló en el barrio de El Carmen.

Una llamada de alerta informó a Protección Civil y Bomberos, sobre la presencia de un reptil en el techo de una casa.

Al llegar a la calle Eduardo Mayida, en el barrio del Carmen, los equipos de emergencia confirmaron la presencia del animal, identificándolo como iguana, de aproximadamente un metro de longitud.

Con cautela, los elementos de emergencia aseguraron al reptil y lo trasladaron a las instalaciones de la dependencia municipal, para su resguardo y cuidado.

La captura, se informó, se dio sin incidentes y el animal se encuentra bajo observación.

Las autoridades municipales no informaron cómo llegó el reptil a ese lugar, pero hicieron un llamado a la población, para que reporten avistamientos de animales exóticos o fuera de su hábitat natural para asegurar su protección y bienestar.

San Agustín Tlaxiaca.-Un total de siete personas y más de dos mil 500 dosis de narcóticos, fueron asegurados durante la ejecución de tres operativos simultáneos que llevó a cabo la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).

En coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), se cumplimentaron las órdenes de cateo en domicilios identificados por su presunta relación con actividades de narcomenudeo, logrando la detención de cinco mujeres y dos hombres. En el primer punto, ubicado en

la localidad de Ixcuinquitlapilco, las autoridades confiscaron dos mil dosis de hierba seca con características propias de la marihuana, 84 dosis de droga sintética “cristal”, dos básculas de precisión, así como una camioneta Dodge Ram, un vehículo Volkswagen y una camioneta Hummer.

En el lugar fueron asegurados un sujeto de iniciales A. M. G. alias “el Poderes”, quien cuenta con antecedentes penales, y su pareja sentimental, una mujer de nombre

M. C. G. H. En tanto, en el barrio Casa Grande, los agentes detuvieron a

movilizó a los servicios de emergencia para atender el caso.

Al llegar al sitio, los paramédicos encontraron a un hombre de 86 años, sin signos vitales.

De manera extraoficial, se informó que el hombre aparentemente falleció tras caer desde su propia altura, aunque las causas exactas de su muerte aún están por determinarse.

Las autoridades locales están realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias de este trágico suceso.

Hallan cuerpo en canal de aguas negras

Chilcuautla.- Flotando en las aguas negras de un canal de riego, fue encontrado el cuerpo de un hombre, en la localidad de Texcatepec.

Vecinos reportaron que al caminar cerca del conducto de aguas, visualizaron un objeto con ropas, por lo que de manera inmediata dieron parte a las autoridades a través del número de emergencias 911.

Las fuerzas policiacas se movilizaron rápidamente a la zona, donde confirma-

cuatro mujeres y un hombre, quienes tenían en posesión 300 dosis de presunta marihuana, 67 dosis de droga sintética “cristal”, un arma de fuego larga y un cargador abastecido. Durante las diligencias, también se aseguraron una motocicleta Vento y un automóvil marca Audi.

Finalmente, en el inmueble ubicado en la colonia Guadalupe Victoria, las autoridades decomisaron 328 dosis de narcóticos, seis cartuchos de arma corta, 12 cartuchos de arma larga, un dron, equipos de radio comunicación, un inhibidor de señal, además de

ron la presencia de un cadáver, aparentemente masculino, vestido con una playera roja, mismo que presentaba visibles huellas de violencia.

Acto seguido el área fue acordonada y se dio parte al agente del Ministerio Público de Ixmiquilpan, para que personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), proceriera a realizar las diligencias de rigor.

Finalmente, el ahora occiso fue enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicar la necropsia de rigor.

prendas con camuflaje tipo militar y dos camionetas. Una vez finalizados los procedimientos judiciales, las personas involucradas y objetos incautados, fueron puestos a disposición de la autoridad competente mientras continúan las investigaciones.

Realizan curso sobre Seguridad y Manejo de Materiales Peligrosos

Actopan.- Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, el comandante Elías Daniel Corona de la Torre, director de Protección Civil y Bomberos de Actopan, lideró un taller intensivo sobre Medidas de Seguridad, Ingreso a Áreas Contaminadas y Manejo de Materiales Peligrosos.

Esta capacitación, de cinco horas de duración, reunió a más de cuarenta integrantes de cuerpos policiacos de la región.

El curso se llevó a cabo en las instalaciones de la unidad de Protección Civil y Bomberos del municipio, y contó con la presencia de Alejandro Silva Traspeña, coordinador de la Mesa de la Paz.

Durante el taller, los asistentes recibieron formación tanto teórica como práctica, abarcando aspectos cruciales para el manejo de situaciones de riesgo.

Los ejercicios incluyeron el manejo seguro de materiales peligrosos y los procedimientos adecuados para ingresar y trabajar en áreas contaminadas. Estas habilidades son esenciales para

garantizar la seguridad de los socorristas y de la comunidad en general.

Al concluir la capacitación, se entregaron reconocimientos a todos los participantes en un acto que simboliza el compromiso de estos profesionales por perfeccionar sus habilidades y proteger a la población de manera más efectiva.

“Les planteé que, primero, lo importante es no abandonar el caso, no dar carpetazo, seguir trabajando con ellos para encontrar lo que ellos han pedido siempre, que es la verdad, la justicia y encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa’’.

Así lo declaró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, luego de la reunión que sostuvo ayer con madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con quienes se comprometió

Siguenos en nuestras

Mundo Express Mezquital @mundoemezquital @mundoexpressmezquital

CASO AYOTZINAPA: NO VAMOS A ABANDONAR, NI DAR CARPETAZO AFIRMÓ PRESIDENTA SHEINBAUM

guir trabajando con ellos (familiares) que es importante’’, puntualizó.

La doctora Claudia Sheinbaum comentó que uno de sus objetivos será conocer los resultados y, en particular, las pruebas de las investigaciones que ya están en curso con la misión de conocer la verdad de lo sucedido.

“Yo lo que le planteé a ellos, es que recuperaremos los tres temas originales: la verdad, qué pasó y cuáles son las pruebas. Hasta donde sabemos qué pasó esa noche, esa madrugada, a partir de lo que han dicho los testigos, de lo que dijeron los primeros detenidos y luego los testigos posteriores y otras pruebas que existen; la justicia que se deriva de ello y dónde están los muchachos que es un tema muy doloroso para las familias y que hay que seguir buscando, esa fue la propuesta que les hice’’, dijo.

En otros temas, Claudia Sheinbaum, también informó que ya se encuentra trabajando con su equipo para planificar los primeros 100 días de gobierno, así como con proyecciones en el desarrollo del país, particularmente en temas de energía y Petróleos Mexicanos (PEMEX).

“En el caso de PEMEX, obviamente su balance financiero, la importancia de mantener la producción a un cierto nivel y evaluando; además de terminar las coquizadoras que se están haciendo hoy en Salina Cruz y en Tula, que ya prácticamente término; hay que ver la rehabilitación que han hecho en las refinerías, hasta dónde llegó y si es necesario reforzar algo de la refinación en la idea que se refine todo lo que se extrae, que es una idea original del Presidente López Obrador, y que es importante que se mantenga’’, explicó.

a continuar con las investigaciones sobre el caso.

“Ha habido un avance muy importante, porque hay muchas personas detenidas, uno de ellos el exprocurador Murillo Karam, que fue quien asumió la historia de ´La Verdad Histórica´, entre otros, hay delincuentes, policías y también militares que están detenidos; y otros que salieron también por el tema de tortura durante un tiempo. Entonces es un tema complejo, pero no lo vamos abandonar, vamos a se-

Añadió: “Sé que se reúnen con el presidente López Obrador nuevamente a finales de agosto, y vamos a ver si nuevamente nos reunimos (…) Tenemos los informes que en su momento dio el licenciado Encinas, y que son públicos; las cartas del presidente; y pues lo que se ha conocido hasta ahora, lo que ha dicho en sus Mañaneras. Entonces, ya será distinto, ya asumiendo como presidenta constitucional, pero vamos a seguir en reunión con ellos”.

PLANIFICAN LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO

Hidalgo refuerza Código Penal para sancionar lesiones con sustancias químicas

El Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad la adición de un capítulo al Código Penal, para sancionar severamente las lesiones causadas por sustancias químicas o corrosivas. La nueva legislación establece penas de 12 a 30 años de prisión, cuando las lesiones afecten a más de la mitad del cuerpo, dañen tejidos o sean infligidas contra mujeres, niñas, adolescentes o personas con discapacidad. Anteriormente, la pena era de 6 a 16 años*

El dictamen, promovido por el diputado Luis Ángel Tenorio y coautorado por Santiago Nieto Castillo, busca visibilizar y sancionar una de las formas más devastadoras de violencia, especialmente contra mujeres, niñas, y personas con discapacidad.

La doctora Leslie Moreno fue la impulsora de esta ley en Hidalgo, quién durante la presentación del dictamen, subrayó que la violencia con ácido y

otras sustancias químicas no solo provoca daños físicos severos, sino también profundos traumas psicológicos.

Destacó la necesidad de sancionar estas conductas con la finalidad de inhibir su comisión y proteger los derechos humanos de todas las personas afectadas.

Moreno fue víctima de un ataque con ácido muriático, hace ocho años, a lo que comentó: “Mi agresor está libre. Asesinaron a mi testigo y el proceso ha sido desgastante. Necesito su apoyo para que no vuelva a ocurrir”, declaró.

El dictamen fue aprobado con 21 votos a favor y cero en contra. Durante la sesión, se destacó la importancia de no solo legislar, sino también garantizar la operatividad de la ley y asegurar que los casos impunes sean atendidos adecuadamente. Además, se hizo hincapié en la importancia de abordar este tipo de violencia con

una perspectiva de género para garantizar una mayor protección a las víctimas.

Este año, Hidalgo no ha registrado casos de este tipo de violencia, según datos de la Procuraduría General de Justicia. No obstante, la nueva ley establece un precedente crucial para sancionar y juzgar con perspectiva de género, reforzando el compromiso del estado con la protección de los derechos humanos.

“Y que quede muy claro también, en caso de CFE, el 54-46 que lo planteé desde la campaña y que fue muy claro para los empresarios mexicanos y extranjeros, que nuestro objetivo es mantener 54 por ciento de generación en manos del Estado mexicano, y 46 por ciento en manos de generación privada; y para ello pues también hay una reforma en las 20 reformas que envió el presidente, que le permita generar esta cantidad a Comisión Federal de Electricidad, que hoy por la reforma tiene muchas limitaciones”, concluyó.

Se mencionó que, en años anteriores, se han reportado 14 casos de agresiones con sustancias corrosivas en esta entidad.

Leslie Moreno expresó la importancia de que la ley no solo se apruebe, sino que también sea operativa y efectiva en la protección de las víctimas. Hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad para trabajar juntos en la prevención y sanción

de estos delitos, asegurando que las víctimas reciban la atención y el apoyo necesario. Además, se espera que esta medida sirva como un ejemplo para otras entidades federativas, que aún no han legislado en esta materia, lo cual derivará en un entorno más seguro y equitativo para todas las personas, se dijo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.