









Para el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) es importante que las y los estudiantes, docentes y padres de familia conozcan el Marco Local para la Convivencia Escolar y en los Protocolos para Prevenir, Detectar y Atender casos de Acoso Escolar, ya que busca fomentar ambientes de convivencia saludables, priorizando el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como la promoción de una educación pacífica e inclusiva. Por lo que la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, dan a conocer la emociones y las funciones del miedo, que aparece cuando el estado de ánimo baja, después de que perdiste algo o a alguien o bien cuando ya no estás en ese lugar
de bienestar en el que te encontrabas. Además, surge ante situaciones adversas o cuando las necesidades básicas no fueron cubiertas o no son muy agradable para ti porque produce malestar, cuando se experimenta, se suele llorar o aislarte o salir del día a día.
Es importante mencionar que, aunque la tristeza no es agradable es necesaria sobre todo cuando se enfrenta a duelos, cambios abruptos, a situaciones que desestabilizan circunstancias en donde es parar y reflexionar acerca de las prioridades, para reintegrarse a un nuevo presente y poco a poco realizar esas actividades irán regresando. Todas las emociones y entre ellas la tristeza son pasajeras no llegaron para quedarse solo es cuestión de saber identificarlas y gestionarlas.
El director de Atención al Migrante en el gobierno de Hidalgo, Manuel Enrique Aranda Montero, informó que el número de hidalguenses fallecidos en Estados Unidos al corte de junio, asciende a 48.
Aranda mencionó que el promedio anual de decesos en los últimos dos años se ha mantenido entre 95 y 100.
“Ese es el número de migrantes que estamos apoyando a través del programa en el que vamos por el cuerpo del migrante a cualquier aeropuerto, el Felipe Ángeles (AIFA) o el Benito Juárez de la Ciudad de México, y los ayudamos a concretar la repatriación”, explicó Aranda.
El director añadió que, según estadísticas, la cifra real podría ser al menos el doble, sugiriendo que alrededor de 300 migrantes hidalguenses fallecen anualmente en Estados Unidos.
Sin embargo, dijo, no todos estos casos son reportados a la oficina de Atención al Migrante del gobierno de Hidalgo, pues muchas veces las autoridades consulares y de Relaciones Exteriores en México, no solicitan apoyo.
Aranda señaló que, aunque algunos fallecimientos ocurren durante el cruce fronterizo, estos son los menos. La gran mayoría de los decesos se deben a causas naturales o accidentes, en Estados Unidos.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se reunieron para concordar diversos temas de seguridad, educación y empresariales, incluyendo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En el marco de la buena relación bilateral que existe entre el Gobierno de Hidalgo y la Embajada de Estados Unidos de América en México, Salazar y Menchaca sostuvieron un encuentro con medios de comunicación, en el que abordaron temas prioritarios referentes al desarrollo económico, la migración, seguridad y educación.
El gobernador de Hidalgo, explicó que en una reunión previa se realizaron intercambios de experiencias, a fin de reforzar los lazos de amistad y además para beneficiar a las más de 400 mil personas de origen hidalguense que se encuentran en la Unión Americana.
En ese sentido, el embajador aseveró que su país comparte la percepción de que el estado de Hidalgo representa un territorio de gran oportunidad para el desarrollo del país, pues cuenta con un buen capital humano y con una localización estratégica para la llegada de nuevas inversiones.
Menchaca mencionó que Hidalgo cuenta
con 24 empresas de capital norteamericano, al tiempo de resaltar que las inversiones en México fortalecerán su infraestructura, y destacó la importancia de la integración de las cadenas de suministro entre ambos países, señalando el papel crucial del Tren AIFA-Pachuca. En relación a la migración, el embajador Salazar habló sobre la necesidad de un plan alineado entre líderes de las naciones, para abordar las causas en lugares como Guatemala, recrear vías legales y aplicar la ley contra la delincuencia.
Menchaca agregó que mejorar la educación y generar apoyos escolares son formas de inhibir la migración. Y ambos funcionarios subrayaron la importancia de la seguridad y la prosperidad. El embajador mencionó la necesidad de controlar el flujo de armas de Estados Unidos a México, destacando que el 70% de las armas provienen de manera ilegal. Menchaca mencionó que Hidalgo cuenta con una plataforma para rastrear el origen de las armas capturadas.
Ken Salazar indicó la meta de aumentar el número de estudiantes mexicanos en universidades estadounidenses de 14,000 a paulatinamente 200,000, y fomentar que estudiantes estadounidenses vengan a hacer estadías académicas en Hidalgo.
Ambos servidores públicos destacaron la importancia de estos intercambios, para fortalecer los vínculos y generar un mayor entendimiento mutuo.
“Aunque existe un monitoreo constante, no podemos descartar completamente el riesgo”, así se expresó el presidente municipal de Tula, Mario Francisco Guzmán, en referencia al río Tula y las personas que viven en las riberas invadiendo con sus construcciones el derecho de vía, ante las crecidas de caudal por las intensas lluvias de estos días y el consabido desfogue de aguas residuales provenientes de la Ciudad de México y el Estado de México, que van a dar a la presa Endhó.
A su vez, Viridiana Reyes Pintor, directora de la Unidad de Protección y Bomberos, detalló las acciones tomadas para evitar mayores desastres: “Estamos tratando de evitar el colapso de los taludes y reforzando las áreas más vulnerables. La maquinaria está en operación continua para garantizar la estabilidad estructural”.
La evacuación preventiva de cinco propiedades y el desplazamiento de doce personas, subrayan la gravedad de la situación, que revive el trauma de una inundación devastadora ocurrida hace apenas tres años, y que aún no ha sido olvidada por los habitantes. Sobre la reubicación de los afectados, Reyes Pintor mencionó que es un tema en negociación entre Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los propietarios de las casas en ries-
go, enfatizando la importancia de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados.
El alcalde de Tula de Allende, Mario Francisco Guzmán, enfrenta críticas y preocupaciones por la manera en la que enfrenta los recientes sucesos ocurridos en el Río Tula, debido a las fuertes lluvias que ocasionaron la caída de un muro de contención y que mantienen a la población en estado de alerta; y aún con pérdidas considerables por lo sucedido en 2021, ya que muchos aún no se han recuperado de esa inundación.
tros cúbicos por segundo (m³/s), lo que permite tener 2 bordos libres en Zaragoza y puente Metlac de hasta 5 metros.
En medio de la crisis, Guzmán ha subrayado los esfuerzos conjuntos con Protección Civil y la empresa Biosystem, para atender los posibles problemas, pero las voces de descontento y las exigencias de respuestas más efectivas no se hacen esperar, reconoce.
Protección Civil y bomberos de Tula de Allende informaron por la mañana de este martes 23 de julio, que los niveles del río Tula presentan 52.4 me-
Consultado sobre la conclusión de las obras de reconstrucción y mejora, Guzmán explicó que dependen del avance de Conagua y los contratistas involucrados. “Nuestro compromiso es acelerar el proceso sin comprometer la calidad ni la seguridad de los trabajos”, aseguró el alcalde, aunque la incertidumbre y la impaciencia entre los afectados son palpables. La posibilidad de nuevas inundaciones como las ocurridas en 2021, genera preocupación entre los residentes, reconoció el alcalde.
Participaron emigrantes del Valle del Mezquital hasta de tercera generación
El titular del Instituto Hidalguense de la Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, asistió a la clausura del Campamento de Verano del Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2024, celebrado en Clearwater, Florida, donde participaron emigrantes del Valle del Mezquital que hacen persistir e inculcan la cultura Hñahñu y su lengua madre.
Durante el evento, Castrejón Valdez, en representación del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, agradeció a las autoridades hidalguenses, familias, maestros y alumnos, por su participación en esta significativa iniciativa educativa.
El evento destacó por el emotivo
momento en que migrantes de tercera generación interpretaron el himno mexicano en Hñahñu, gesto que Castrejón Valdez agradeció profundamente.
En su discurso, extendió un saludo del gobernador Menchaca Salazar y reconoció la destacada labor de los maestros Alberto Cruz, Miguel Pérez y Quirino Zapata, quienes han promovido las tradiciones y la riqueza cultural de Hidalgo.
Castrejón Valdez también expresó su agradecimiento a la Federación Hidalguense en Florida, fundada por connacionales del Valle del Mezquital, a las autoridades locales y al Consulado de México en Orlando, Florida, por su apoyo en la realización del campamento.
Posteriormente se reunió con el alcalde de Clearwater, Bruce Rector, y otras autoridades locales, para clausurar el Curso de Verano del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM).
Este programa, que incluye a niñas y niños nacidos en Estados Unidos, así como a sus padres y abuelos originarios de México y otros países, ofrece actividades educativas en danza, poesía y artes plásticas para promover la cultura mexicana e hidalguense, en especial la Hñahñu.
El titular del IHE destacó el arduo trabajo de los maestros hidalguenses y elogió al gobernador Julio Menchaca por su compromiso con la comunidad
hidalguense en el extranjero. Castrejón Valdez subrayó cómo Clearwater ha acogido la cultura Hñahñú, enriqueciendo su patrimonio cultural local.
Este año, PROBEM, una iniciativa impulsada por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, cuenta con la participación de nueve docentes mexicanos en Florida, tres de ellos provenientes de Hidalgo.
El gobernador Julio Menchaca aseguró que su administración sigue trabajando para impulsar la riqueza, tradiciones y cultura de Hidalgo en todo el mundo, especialmente mediante la cooperación y cercanía con las valiosas comunidades hidalguenses en Estados Unidos.
Comisión de Gobernación de la 65 legislatura local, dictaminó una resolución a las disputas limítrofes entre los municipios de Ixmiquilpan y Chilcuautla. “98 metros de Chilcuautla se anexan a Ixmiquilpan porque es su voluntad, porque eso les brinda tener armonía; había una disputa y no hay ganadores ni perdedores. Hoy se logra esto, que da pie a buenas prácticas en todos los sentidos”.
Así lo declaró el diputado Noé Hernández Bravo, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso estatal, destacando la importancia del diálogo y el reconocimiento mutuo en la resolución de disputas territoriales.
Parte fundamental del dictamen es el acuerdo de mediación alcanzado entre las comunidades de El Tablón y El Alberto de Ixmiquilpan,
y la localidad de La Estancia de Chilcuautla, al aprobar el denominado Punto Trino “ATE”, de convergencia territorial entre ambas jurisdicciones municipales.
Este pacto no solo busca evitar conflictos futuros, sino también establecer límites claros que beneficien a ambas comunidades. Y según palabras del diputado, “este acuerdo histórico demuestra que es posible llegar a consensos donde todas las partes ganan, sentando un precedente positivo para futuros casos similares”.
El proceso se inició a raíz de múltiples oficios enviados por los presidentes municipales de Ixmiquilpan y Chilcuautla, quienes solicitaron la intervención legislativa para resolver las diferencias territoriales existentes.
El dictamen, respaldado por la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo y otras disposiciones constitucionales pertinentes, confiere a la Comisión la autoridad
para abordar y resolver conflictos de límites municipales.
Además, incluye los resultados de un meticuloso recorrido topográfico realizado el 24 de agosto de 2023, donde se definieron las coordenadas
precisas del punto trino “ATE”. El dictamen y el decreto resultante serán remitidos al Ejecutivo Estatal para su ratificación y publicación oficial, conforme a los procedimientos legales establecidos.
ERICK MORALES
En el panorama político nacional, Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, se posiciona como uno de los mandatarios mejor evaluados, destacando especialmente en la región centro del país. Según el último reporte del Ranking Mitofsky, correspondiente al mes de junio, Menchaca obtuvo una aprobación ciudadana del 54.3%, consolidándose así entre los diez gobernadores con mejores calificaciones a nivel nacional.
El estudio revela que, en promedio, los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México alcanzaron una aprobación del 53%, mostrando un ligero incremento de 0.7 puntos porcentuales respecto al mes anterior. Dentro de los 18 mandatarios de Morena distribuidos por el país, Julio Menchaca resalta como uno de los más destacados, gracias a su gestión y al programa emblemático “Rutas de la Transformación”, diseñado para mantener una estrecha cercanía con la población.
La metodología de Mitofsky clasifica las apro-
baciones en diferentes rangos: de 60% en adelante es considerado sobresaliente, de 50% a 59% alta, de 40% a 49% media y menos de 40% baja. Con su 54.3%, Menchaca se ubica firmemente en la categoría de aprobación alta, demostrando una buena aceptación entre los hidalguenses.
En la evaluación por regiones, Ricardo Gallardo Cardona de San Luis Potosí lideró en la zona del Bajío con un 63.2% de aprobación, mientras que Rubén Rocha Moya de Sinaloa destacó en el norte con un 54.5%. En la zona sur y península, Mauricio Villa de Yucatán encabezó con un 59.9%. Sin embargo, es Julio Menchaca quien sobresale en la región centro del país, reflejando un sólido respaldo por parte de los ciudadanos de Hidalgo.
A un mes y días de cumplir los dos años de su gobierno, Julio Menchaca Salazar continúa trabajando para fortalecer su administración y cumplir con las expectativas de la población hidalguense. Su enfoque en programas sociales y de desarrollo local ha sido clave para mantener una evaluación positiva y seguir consolidando su liderazgo en la región centro de México.
Trabajan en conjunto para aumentar las ventas del comercio local
ACTOPAN, Hgo.- Con el objetivo de impulsar estrategias para el crecimiento económico del estado de Hidalgo, se llevó a cabo la quinta entrega de videos para la difusión de los servicios turísticos que ofrecen los empresarios del municipio de Actopan a sus visitantes.
Estas acciones forman parte del trabajo conjunto entre la Coordinación General de Comunicación Gubernamental y la Secretaría de Turismo de Hidalgo.
El coordinador general de Comunicación Gubernamental, Eduardo Iturbe Méndez, dijo que los spots que se entregan se complementan con una pauta de medios de comunicación.
“Colocaremos sus spots en el área comercial donde puedan tener una oportunidad de conversión económica, como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, todos los destinos que tienen conexión con el AIFA, en las centrales de autobuses, en la radio, prensa y televisión, para que esto se vuelva una derrama económica”, afirmó el funcionario estatal.
Estos spots se suman a la promoción que ya se implementó con éxito en los municipios de la montaña, como Mineral del Chico, Huasca de Ocampo,
Omitlán de Juárez y Mineral del Monte. Por lo que se plantea que siga sumando municipios.
En el evento protocolario, donde se entregaron 24 materiales audiovisuales, en representación de la Secretaría de Turismo, el titular de Innovación Turística, Raúl Abel Stanford Valero, afirmó que la marca Hidalgo tiene algo, sin duda es un referente para que los turistas vivan experiencias que conectan con toda la riqueza que ofrece el estado.
Agregó que, a dos años de iniciada esta administración, se cumplen las instrucciones precisas del gobernador Julio Menchaca, de convertir a Hidalgo en una potencia turística.
“Es ahora cuando podemos ver estos esfuerzos que realmente están llegando donde tienen que llegar, que es al pueblo. Todos nosotros como gobierno y sociedad, estamos construyendo a Hidalgo, como potencia Turística”, dijo.
En el lugar estuvieron presentes, la presidenta electa, Imelda Cuellar Cano, y el diputado electo del Distrito Local VIII, Miguel Ángel Moreno Zamora, así como representantes y dueños de negocios locales y prestadores de servicios turísticos de Actopan y San Agustín Tlaxiaca.
“Tierra y Almas”, es impulso al turismo en Tecozautla
ERICK MORALES
Los empresarios de Tecozautla conmemorarán el primer aniversario del viñedo “Tierra y Almas”, con una serie de experiencias vitivinícolas únicas.
El evento, que se llevará a cabo de viernes a domin go, esta semana, incluirá recorridos por el viñedo, visitas al museo sensorial de la vid y la participación en la Feria de la Fruta, celebración tradicional del municipio.
El primer aniversario del viñedo “Tierra y Almas”, promete ser un evento significa tivo que no solo celebra el éxito del viñedo, sino que también impulsa el turismo y la economía local de Tecozautla. La Feria de la Fruta, que se llevará a cabo en la plaza principal del municipio, será el escenario perfecto para esta celebración.
Valle del Mezquital, ofrece una nueva alternativa turística y pretende posicionar a Hidalgo en el mapa de las rutas ecoturísticas, un segmento en auge.
“Tierra y Almas” es uno de los dos viñedos más cercanos a la Ciudad de México, lo que lo convierte en un destino atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.
Durante el evento, se presentarán experiencias que combinan la vitivinicultura con la cocina ancestral, utilizando ingredientes cultivados en el huerto del viñedo.
Además, el viñedo abrirá sus puertas para ofrecer hospedaje en sus siete habitaciones, con capacidad para 20 personas, y jardines disponibles para eventos sociales y empresariales.
“Nuestro objetivo es proporcionar a los visitantes una experiencia completa que incluya actividades al aire libre y la oportunidad de conocer más sobre la producción de vinos en Hidalgo”, afirmó uno de los organizadores.
La Secretaría de Turismo, representada Efrén Ángeles Placencia, junto con José María Morán director de ventas y marketing, Mariela Morán, directora de Operaciones de Tierra y Almas, anunciaron el evento en un hotel de Pachuca.
Se informó que este viñedo, de origen ancestral en Tecozautla, población del
Los organizadores también destacaron su compromiso con la comunidad local, invitando a artesanos a participar en el evento. A pesar de los desafíos, como las condiciones climáticas adversas, los empresarios han logrado superar las dificultades y están en proceso de expandir su mercado y etiquetas de vino.
EDUARDO SÁNCHEZ
De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, se informa que 6 municipios del Mezquital reportan sequía excepcional (D4), otros seis de la misma región se encuentran en
sequía extrema (D3), cinco en sequía severa (D2) y tres más con sequía moderada.
A través de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 15 de julio de 2024, se precisa que, 6 municipios reportan sequía excepcional, 8 sequía extrema, 13 sequía severa, 8 sequía moderada, 28 en condiciones anormalmente secas y 21 sin sequía, como se enlista a continuación:
tural de nuestra ciudad”.
El municipio de Tula se prepara para celebrar sus 200 años de vida institucional, con un evento que promete resaltar la rica historia y cultura de la región.
Esta celebración no solo conmemora la fundación de Tula el 6 de agosto de 1824, sino que también resalta su evolución histórica.
Desde su origen como distrito en la comunidad Mexiquense, pasando por su periodo como departamento imperial durante el gobierno de Maximiliano y Carlota, hasta su consolidación como ciudad en 1951, Tula ha sido testigo de importantes
La presentación de esta próxima celebración, la encabezó el alcalde de Tula, Mario Francisco Guzmán, acompañado de Nancy Sanabria Rivas, directora de Turismo en el municipio, y Odín Izquierdo Gallegos, director de Educación y Cultura
Se informó que la celebración comenzará con el izamiento de la bandera a las 07:45 de la mañana, seguido de exposiciones fotográficas y la revelación de una placa que funcionará como una cápsula del tiempo, imaginando cómo será Tula dentro de una década.
La jornada contará con presentaciones de artistas locales, incluyendo la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, en la catedral de San José. Además, se organizará una carrera atlética que enfatiza la integración familiar, con la participación del titular del Instituto Hidalguense del Deporte, Oscar “Conejo” Pérez.
cambios históricos.
El festejo es coordinado por el regidor Félix López Castillo y se llevará a cabo el martes 6 de agosto, e incluirá una serie de actividades diseñadas para honrar el pasado y proyectar el futuro de Tula.
Félix López Castillo destacó la importancia del evento: “Somos afortunados de celebrar los 200 años de nuestro querido Tula. Este aniversario es una oportunidad única para mostrar el valor histórico y cul-
La celebración culminará a las 21 horas con un concierto del grupo Carro Show.
Nancy Sanabria, directora de Turismo, subrayó el impacto económico y cultural del evento: “Esperamos una afluencia de 4,000 personas y una derrama económica cercana a los 800,000 pesos. El turismo representa el 8.1% del producto interno bruto de nuestra región, y queremos que los visitantes disfruten de las actividades y la gastronomía local.”
El director de Educación y Cultura, Odín Izquierdo, añadió que se reconocerá a las diez personas más longevas del municipio, incluyendo una persona que próximamente cumplirá 100 años. También se homenajeará a deportistas y artistas locales.
Sequía excepcional (D4): Alfajayucan, Chapantongo, Chilcuautla, Nopala de Villagrán, Tepetitlán y Tula de Allende.
Sequía extrema (D3): Huichapan, Ixmiquilpan, Nicolás Flores, Progreso de Obregón, Tasquillo, Tecozautla, Tezontepec de Aldama y Zimapán.
Sequía severa (D2): Ajacuba, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Cardonal, Francisco I. Madero, Mixquiahuala de Juárez, Pacula, San Salvador, Santiago de Anaya, Tepeji del Río de Ocampo, Tetepango, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan
Sequía moderada (D1): Actopan, El Arenal, Eloxochitlán, Jacala de Ledezma, Metztitlán, La Misión, San Agustín Tlaxiaca y Tlahuiltepa.
Anormalmente seco (D0): Acaxochitlán, Almoloya, Apan, Atotonilco el Grande, Cuautepec de Hinojosa, Chapulhuacán, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Juárez Hidalgo, San Agustín Metzquititlán, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Molango de Escamilla, Pachuca de Soto.
También Pisaflores, Mineral de la Reforma, Singuilucan, Tepeapulco, Tepehuacán de Guerrero, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Tlanalapa, Tolcayuca, Tulancingo de Bravo, Xochicoatlán, Zacualtipán de Ángeles, Zapotlán de Juárez y Zempoala.
Sin sequía: Acatlán, Agua Blanca de Iturbide, Atlapexco, Calnali, Huasca de Ocampo, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Jaltocán, Lolotla, Metepec, Omitlán de Juárez, San Felipe Orizatlán, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Tenango de Doria, Tianguistengo, Tlanchinol, Xochiatipan y Yahualica.
PSrogreso de Obregón.- Una mujer perdió la vida luego que la motocicleta en la que viajaba con su esposo, cayó a un canal de aguas negras, en la comunidad de Xochitlán.
Los vecinos del lugar y comunidades cercanas, se apresuraron a brindar ayuda, pero lamentablemente no pudieron hacer nada para salvarla, ya que la víctima perdió la vida en el lugar.
Al sitio del accidente llegaron varios cuerpos de emergencia que se encargaron de resguardar la zona y coordinar las labores de rescate.
Acto seguido se dio aviso a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), para que iniciara las investigaciones correspondientes y determine las causas del accidente.
Este incidente subraya la importancia de extremar precauciones al circular en motocicleta, y la necesidad de mantener las vías en condiciones seguras para prevenir tragedias similares en el futuro, coincidieron en señalar en el lugar, policías, peritos y autoridades locales que atendieron esta tragedia.
San Agustín Tlaxiaca.- Horrible muerte sufrió un hombre en situación de calle, al ser atropellado por un automóvil compacto, en la carretera federal México-Laredo, a la altura de la localidad de Tecama.
Se indicó que el ahora occiso fue arrollado por un vehículo Nissan Tsuru, color rojo, placas de Hidalgo, y el conductor de 76 años fue asegurado por policías municipales, y fue
consignado ante el agente del Ministerio Público.
Policías municipales acordonaron el área y dieron parte a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo para que peritos en Criminalística y efectivos de la División de Investigación realizaran las diligencias de rigor.
Finalmente, el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle a necropsia de rigor.
an Agustín Tlaxiaca.- De varios impactos de arma de fuego, fue asesinado un hombre, en calles de la colonia El Fresno, y posteriormente sus victimarios huyeron aparentemente en un taxi.
Al realizar recorridos de vigilancia, oficiales de la Policía Municipal hallaron al hombre en la vía pública, con varias lesiones producidas por arma de fuego.
Los agentes solicitaron ambulancia, sin embargo, a la llegada de paramédicos de Protección Civil municipal, dictaminaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.
Actopan.- Agentes de la División de Investigación de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), detuvieron la mañana de ayer en Actopan, a dos personas que se encontraban en posesión de sustancias con características de narcóticos, un arma de fuego larga, cargadores y cartuchos útiles.
Derivado de una denuncia anónima, se conoció de la posible venta de droga por parte de personas que circulaban sobre la carretera Actopan-San Salvador, razón por la que personal de investigación de esta representación social llevó a cabo un operativo con resultados positivos.
Fueron detenidas dos personas
identificadas con iniciales E. A. G. y O. D. S. C., quienes se encontraban en posesión de un arma de fuego larga y dos cargadores, así como cartuchos útiles, básculas grameras, hierba verde con características de mariguana y material brillante con apariencia de cristal, además fue asegurado un vehículo Volkswagen, tipo Jetta, color blanco. Las personas detenidas quedaron a disposición del Ministerio Público para que sean presentadas ante un juez de control y en audiencia inicial se solicite su vinculación a proceso por narcomenudeo en la hipótesis de fines de comercio, portación de arma de fuego y cartuchos. En tanto los indicios quedaron bajo la responsabilidad de la División Científica para su análisis y dictámenes correspondientes.
IEn el lugar, se localizó una credencial de elector a nombre de Alberto Arellano Aguilar.
Además de que testigos de este hecho indicaron que los presuntos responsables habrían huido a bordo de una camioneta y un taxi.
Acto seguido se acordonó el lugar y se dio parte al agente del Ministerio Público para que Peritos en Criminalística y efectivos de la División de Investigación realizarán las diligencias de rigor.
xmiquilpan.- Investigaciones de la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, permitieron que la autoridad judicial dictara fallo condenatorio de 24 años de prisión para J. M. M. S., responsable de feminicidio ocurrido en la localidad de El Alberto.
La representación social comenzó las indagatorias a partir de que el 19 de noviembre del año 2022, la víctima fue hallada sin vida en su domicilio, a consecuencia de lesiones producidas por impacto de arma de fuego.
Hecho del que tuvo conocimiento personal de Seguridad Pública Municipal, quienes dieron intervención a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Con base en los datos de prueba de los que se allegó el Ministerio Público, se estableció la identidad del probable responsable, J. M. M. S., a quien hasta ese momento se le atribuía la presunta responsabilidad de la muerte de la víctima, razón por la que se solicitó a la autoridad judicial la orden de aprehensión correspondiente.
Dicho mandamiento judicial se obtuvo el 22 de noviembre de 2022 y ese mismo día fue ejecutado por
personal de la División de Investigación, para posteriormente presentar al imputado frente a un juez de control.
En audiencia inicial, personal ministerial adscrito a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, le formuló imputación y el 28 de noviembre se obtuvo auto de vinculación a proceso por feminicidio, imponiéndosele la medida cautelar de prisión preventiva.
Una vez agotadas las etapas del proceso penal, la representación social formuló acusación y se obtuvo fallo condenatorio, en el que el tribunal de enjuiciamiento impuso una pena de veinticinco años de prisión para J. M. M. S.
EJEMPLAR GRATUITO
“El Gobierno Federal tiene finanzas sanas y estamos ya programando el presupuesto para el próximo año’’, informó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de sostener una reunión en Palacio Nacional con el actual secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá como titular de la dependencia al inicio de la siguiente administración.
“Estamos destinando suficientes recursos para el proyecto de los trenes, suficientes recursos para proyectos de agua, recursos también para los programas sociales actuales y los programas sociales nuevos que, en total, son alrededor de 300 mil millones de pesos, mismo que, como se terminan las grandes inversiones de este año, se pueden reorientar a las nuevas inversiones. Además del gasto corriente del Gobierno’’, anunció.
Sheinbaum informó que, a este encuentro también asistió brevemente el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, y se abordaron temas como las finanzas de PEMEX, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el déficit económico para el país, entre otros temas económicos.
Afirmó la presidenta electa de México:
“Les puedo decir con toda claridad,
que las finanzas están sanas. Está bien el Gobierno Federal, van a cerrar bien este sexenio. Y en el presupuesto para el próximo año, se está considerando el 3% del déficit, que es algo que acepta cualquier gobierno”.
Aseveró no están programando endeudamiento importante; y que de la deuda actual del país, los propios vencimientos que vienen, las amortizaciones, etcétera se están revisando para conocer de cuánto podría soportar el presupuesto en términos de una relación razonable con el PIB’’, puntualizó.
Además agregó, que se trata de un presupuesto razonable que guardará todos los indicadores macroeconómicos: “que no genere ningún riesgo evidentemente, ni mayores déficits presupuestales y que al mismo tiempo, haya obra pública que genere empleo’’, agregó,
En este mismo sentido, hizo énfasis en que habrá un manejo responsable del dinero del pueblo de México. En el presupuesto planteado, no se considera una Reforma Fiscal profunda, ni incremento a los impuestos vigentes.
Reconoció que hoy México vive finanzas sanas gracias a la política económica implementada por el presidente
Andrés Manuel López Obrador, donde la Austeridad Republicana y el combate a la corrupción han logrado grandes cambios en el país en temas de ahorros e
ingresos.
Todavía hay espacios para reducir presupuesto de operación sin afectar la
operación del propio gobierno y al mismo tiempo para los programas prioritarios que estamos planteando, concluyó.
El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Luis Aranza Aguilar, informó sobre el significativo avance de las obras en el nuevo hospital para la región Tula-Tepejí, el cual se encuentra en la carretera Tlaxcoapan-Doxey.
Actualmente, dijo, la construcción registra un progreso del 60%, con la expectativa de inaugurar la unidad médica de segundo nivel, en septiembre de este año, de manera gradual.
La nueva instalación representará una mejora para la región, según Aranza, duplicando la capacidad instalada respecto al hospital anterior en Tula.
Donde antes se contaba con 45 camas censables, ahora se dispondrá de 144 camas, así como un amplio abanico de servicios médicos que incluirán especialidades de consulta general y quirúrgicas, llegando a expandir de 10 a
32-34 especialidades respectivamente.
Entre las mejoras destacan la incorporación de tecnología avanzada, como un tomógrafo de última generación y unidades de cuidados intensivos para adultos, pediatría y recién nacidos. Este incremento no solo fortalecerá la capa-
cidad de atención médica, sino que beneficiará a aproximadamente 150,000 derechohabientes en la región.
Además, Aranza Aguilar mencionó los planes para las instalaciones originales ubicadas en la Calzada Melchor Ocampo, en Tula, donde se trasladará la
subdelegación para utilizarlo para labores administrativas. Este movimiento permitirá la optimización del espacio y la atención de trabajadores y jubilados del IMSS en condiciones más adecuadas, añadió.