La opinión de Hidalgo (Altiplano) 25 sep 2023

Page 1

San Francisco 2023 , renovada, incluyente y accesible Entrevista con Liz Quintanar, titular de la Secretaría de Turismo del Estado Pachuca, Hidalgo; 25 septiembre 2023 / Año 1 / No. 10 / Ejemplar gratuito @Laopiniondehidalgo Reconocen labor de UPP en su aniversario 20 EL ALTIPLANO HIDALGUENSE PAG. 4 PAGS. 5-7 PAG. 3 PAG. 2 Invierten más de 300 millones de pesos en seguridad de Hidalgo 25 SEPTIEMBRE 2023 Año 1/ Num. 10
Feria

Invierten más de 300 millones de pesos en seguridad de Hidalgo

REDACCIÓN

El mandatario hidalguense Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega de equipamiento a los cuerpos de la policía estatal. Durante la ceremonia destacó que, en el último año, en la entidad se han invertido más de 300 millones de pesos en este rubro.

Durante un evento que se llevó a cabo en la ciudad de Pachuca, ante una multitud de elementos y representantes de los tres órdenes de gobierno, Julio Menchaca resaltó la importancia de la colaboración y el intercambio de información con los municipios, así como del fortalecimiento del mando coordinado y la certificación de las corporaciones de seguridad: “Ese es un reto inmediato que tenemos para el año próximo, que toda la corporación esté certificada”.

Tras la entrega de 4 mil paquetes de uniformes, 30 vehículos utilitarios, 115 patrullas completamente equipadas y 942 Certificados Únicos Policiales ,

REDACCIÓN

El gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar, destacó que los mil 497 galardonados forman parte de la transformación nacional, pues dedican su esfuerzo a generar condiciones de bienestar para toda la población en el marco de la entrega de reconocimientos y estímulos por 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El titular del Ejecutivo estatal explicó que el personal administrativo en cada escuela también contribuye a poder garantizar el derecho a una educación de calidad para todas y todos: “Vamos a seguir trabajando de manera conjunta porque es el compromiso que tenemos con nuestro estado; el que todo el recursos material y la formidable fuerza intelectual se traslade forzosamente a disminuir los índices de pobreza, marginación y migración”.

Por su parte el secretario de Educa-

el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, aseguró que el fortalecimiento de la infraestructura operativa policial, permite garantizar el derecho humano a la seguridad pública.

Al respecto, Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, señaló que, desde el inicio de esta administración, el gobernador trazó como política pública la profesionalización de cuerpos policiales y puntualizó que la secretaría a su cargo ha recobrado la confianza de la gente, como lo evidencia el Inegi a través del 65.4 por ciento de aceptación que refleja, 7 puntos arriba de la media nacional.

Al concluir, el titular del Ejecutivo conminó los elementos policiales a corresponder con responsabilidad la encomienda que tienen: “Me siento profundamente orgulloso del trabajo que desempeñan, no permitan que se empañe con tentaciones, permanezcan con rectitud, con un alto sentido de pertenencia, porque se lo merece nuestra sociedad”.

Julio Menchaca reconoce labor del personal educativo hidalguense

Natividad Castrejón destaca la vocación de servicio

ción Pública, Natividad Castrejón Valdez, recordó que quienes laboran en el sector educativo cuentan con una gran vocación de servicio, pues cargan con la responsabilidad de formar a miles de niñas, niños y adolescentes: “Afirmamos que nuestro futuro se construye en las escuelas donde se forman a los futuros ciudadanos, ustedes son quienes nos permiten asegurar que en nuestra entidad se brinda educación de calidad”.

El funcionario estatal añadió que la SEPH seguirá impulsando y acompañando iniciativas que beneficien al magisterio, muestra de ello son los aumentos salariales registrados en el actual sexenio: “Les convoco

a seguir trabajando con esta gran pasión, que sea significativo para su vida, les invito a que sigan disfrutando lo hermoso del trabajo cotidiano”, puntualizó.

“Gracias por estar cerca de todas y todos los trabajadores de la educación, agradecemos el apoyo y respaldo que nos da, gracias señor gobernador”.

Al concluir, Menchaca Salazar refrendó el compromiso de seguir caminando de la mano de las y los integrantes del magisterio, pues son quienes todos los días dan muestra del compromiso que se tiene con la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y democrática.

HIDALGO PAG. 2
LA OPINIÓN DEL ALTIPLANO / 25 septiembre 2023

Feria San Francisco 2023, renovada y llena de sorpresas

Entrevista con Liz Quintanar titular de la Secretaría de Turismo

LIZANIA ZAVALA

En entrevista exclusiva con La Opinión de Hidalgo, la titular de la Secretaría de Turismo, Liz Quintanar, comenta sobre la Feria San Francisco 2023.

¿Qué vamos a encontrar en la feria?, sabemos que va a ser una feria muy inclusiva

Sí, estamos contentos porque vamos a poder compartir con las personas esta ilusión que hace un año el gobernador trataba, en la mesa de trabajo de la Secretaría de Turismo y de la operadora de eventos, el poder renovarla. Nos dio tiempo. Las circunstancias se prestaron. Pero esta va a ser la primera etapa que vamos a poder compartir con ustedes. La idea es que todas las personas que vengan a la feria puedan disfrutar de los espacios, de los accesos, de la música, del circo, de los juegos, de los espectáculos.

El gobernador ha sido enfático, ha dicho que quería una feria para el pueblo; que lo ideal es que todas las personas de todas las comunidades y de las diferentes regiones pudieran asistir y estar seguras, compartiendo en familia. Regresamos a los orígenes de lo que es una feria tradicional, con toques internacionales.

Lo más importante que quisiera compartir con mis amigos de La Opinión de Hidalgo es la remodelación de las instalaciones en esta primera etapa: la puerta es distinta, el acceso es distinto, el servicio sanitario es distinto, el centro de espectáculos donde se presentan los artistas es distinto, el teatro del pueblo es un espectáculo de mucha altura para compartir con todo el pueblo de Hidalgo y, por supuesto, con los vecinos.

Es lo que queremos, que vengan, se hospeden una noche antes, vayan a la feria y, al otro día, se detengan en un pueblo mágico, en un balneario, en uno de tantos atractivos que tenemos en el estado.

¿Cómo serán las medidas inclusivas que se tomarán?

Eso es importante, hay diferentes discapacidades y cualquier persona, con cualquier discapacidad (motriz, auditiva, intelectual, visual) puede visitar la feria y encontrará una manera de interactuar, pero además de disfrutar, porque todos tenemos derecho a la diversión, todos tenemos derecho a hacer turismo, y todos tenemos derecho a disrutar actividades como esta. Del

28 de septiembre al 22 de octubre, la Feria de San Francisco 2023 abre sus puertas. Es horizontal. Si ustedes tienen algún familiar, vecino, con alguna discapacidad díganle que venga, porque aquí están pensadas las intalaciones, y muchas de las actividades mediante el manual universal para personas con discapacidad, van a ser bienvenidos.

El pabellón turístico, el artesanal, el comercial, el gastronómico, las charreadas, y todo lo que conlleva este ambiente de feria (la música, el mariachi, las veladas, con muchos espectáculos), esta nueva forma de la feria de la transformación está preparada, está pensada, para que las personas puedan caminar, de manera horizontal, desde su llegada hasta llegar a los diferentes pabellones.

El estado de Hidalgo brinda certeza turística, certeza de ambiente para que asistan a la Feria San Francisco 2023.

Es una muy buena cartelera para lo que se denomina palenque, que para nosotros es el Centro de Espectáculos, y el Teatro del Pueblo. Y además quisiera hacerles una invitación: por favor prográmense para entrar al pabellón artesanal y decidan hacer sus regalos de fin de año, de fiestas, comprándole a los artesanos del estado de Hidalgo. Más de 120 artesanos que estarán colocados de manera muy digna, y pensando en la ciudadanía, habrá una enfermería, un espacio para derechos humanos, para Profeco, para Protección Civil, para Seguridad Pública. Las ambulancias estacionadas por cualquier contingencia.

La mecánica para las personas con discapacidad.

Llegan a la feria, se dirijo a Derechos Humanos, que es un lugar que estará disponible todo el tiempo así como Seguridad Pública, Profeco, Bomberos, son instalaciones construidas especialmente para estos modelos de atención al público, “van al módulo de Derechos Humanos, se presentan, les dan el boleto de acceso, pueden accesar por la entrada. Si hay una discapacidad no visible, algún síndrome, las personas pueden demostrar con el uso de una credencial su certificado médico y tener derecho a ir diario si así lo quieren”.

También estará colocado en los juegos el logotipo de accesibilidad universal para que puedan subirse cien veces al juego si quieren, no

hay limitación para las personas con discapacidad.

Además, tendremos traductor en comunicación de lenguaje de señas mexicanas. Todas las discapacidad pueden pasar, novia, novio, abuelita, familia, inviten a sus amigos de fuera del estado a conocer el rostro del estado de Hidalgo, el rostro de la transformación.

Y está buenísimo, porque vienen a la Feria y tienen el pretexto completamente para conocer el estado.

Si usted cuando entre va a encontrar el pabellón turístico y encontrará a los nueve pueblos mágicos y los 28 pueblos con sabor, así que si a usted se le antoja la gastronomía hidalguense, que es pública, porque recuerden que en Hidalgo todo lo que camina corre y vuela va para la cazuela, vamos a poder disfrutarlo ahí, en el pabellón turístico de la Feria.

Más de 120 artesanos que, por lo regular, como su estadía es de un mes, se traen su material y las podemos ver bordar a las señoras este colorido patrón de animales o de vegetales, es maravilloso. Pues es un agasajo ver, valorar su trabajo artesanal, y además comprarlo a precios super accesibles. Si van a una tienda comercial, podrían gastar mil pesos en los regalos y de acá, con los artesanos, por mil pesos puede llevarse piezas únicas, irrepetibles, de obsidiana, de madera, de mimbre, de muchas cosas, y lo importante es que los artesanos puedan irse muy contentos a sus comunidades porque usted compró una artesanía suya.

¿Cuál es el cartel de la feria?

Belinda, a Lasso, a Paulina Rubio, a Banda el Recodo, al Grupo Brindis, a los Claxons, a Moderatto, a Alez Syntek, a la Arrolladora Banda el Limón, al Bebeto, a Kinky, a Banda Pequeños Musicales, Huracanes del Norte, Paty Cantú, Moenia, Sonora Santanera y Sonora Dinamita en el mismo día, un gran baile, Rayito Colombiano, Banda Recoditos, María León, Kumbia Kings, Conjunto Primavera, El Gran Silencio, cierra el 22 de Octubre. Y en el Palenque, Carlos Rivera, Clarín León, Banda MS, Emanuel Mijares, Natanael Cano , entre otros.

Una cartelera enorme de artistas increíbles que, como usted lo dice, irlos a ver te cuesta miles de pesos y aquí por cuarenta pesitos, van artistas de ese nivel, la verdad no se lo pueden perder.

¿Cuánto costarán las entradas a la Feria?

Bueno, amigos de La Opinión de Hidalgo, va a ser fabuloso: si ustedes verifican y van de feria en feria, cazando a grandes artistas como Paulina Rubio o Belinda, se van a dar cuenta de que es la feria más barata del centro del país, y obviamente sus alrededores. La feria de San Francisco, en 2023, en Pachuca Hidalgo va a costar 40 pesos para los niños, 40 pesos para tercera edad, 60 pesos entrada general, y las personas con discapacidad, acceso gratuito universal, indicación del gobernador del estado.

Una feria para que todos puedan venir, ¡40 pesos!

HIDALGO PAG. 3
LA OPINIÓN DEL ALTIPLANO / 25 septiembre 2023

Reconocen labor de UPP en su aniversario 20

CLAUDIO ORDOÑEZ

Autoridades del gobierno estatal y distinguidos invitados, entre los cuales participaron Natividad Castrejón, se unieron para rendir homenaje al destacado trabajo académico realizado por la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) en pro del desarrollo educativo en Hidalgo, en el marco de su vigésimo aniversario.

El evento conmemorativo tuvo lugar ayer, donde la institución educativa continuó los festejos de su vigésimo aniversario. Entre los presentes se encontraban el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, y la secretaria de Salud de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, quienes compartieron su reconocimiento a la UPP por sus dos décadas de compromiso con la educación.

En su intervención, el Secretario de Educación estatal destacó el papel crucial que desempeñan las universidades politécnicas en México, subrayando que actualmente el país cuenta con 51 de estas instituciones que atienden a más de 360 mil estudiantes. Señaló que el modelo educativo de estas universidades se ha convertido en una fuente inagotable de talento

humano, contribuyendo significativamente al desarrollo de la nación.

La UPP, bajo la dirección del rector Francisco Marroquín Gutiérrez, ha alcanzado un lugar destacado entre las universidades mexicanas. Además, lidera a las Universidades del Subsistema Tecnológico (UST) del país en cuanto al número de profesores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo que refleja su compromiso con la excelencia académica y la investigación.

En su discurso, el rector Marroquín Gutiérrez enfatizó la importancia de la educación como herramienta fundamental para abordar los desafíos sociales. Subrayó el compromiso de la Universidad Politécnica de Pachuca en promover y buscar soluciones de impacto positivo, siguiendo la visión del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, de fomentar el desarrollo sustentable a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

La celebración del vigésimo aniversario de la UPP no solo reconoce sus logros académicos, sino que también reafirma su compromiso continuo con la formación de líderes y profesionales que contribuyan al progreso de Hidalgo y de México en su conjunto.

Incrementa significativamente la matrícula escolar en Hidalgo: Natividad Castrejón

E DUARDO SÁNCHEZ

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) destacó un aumento significativo en el cupo para aspirantes en todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la superior, marcando un hito importante en la recuperación de la educación en el estado.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón, comentó que uno de los mayores desafíos que enfrentó esta administración fue la tarea de reintegrar a miles de estudiantes, docentes y padres de familia a las aulas, después de que las escuelas permanecieran cerradas durante dos años debido a las políticas implementadas en la administración anterior para combatir el Covid-19.

«Tenemos datos alentadores. Por ejemplo, la absorción de estudiantes de secundaria a preparatoria

ha aumentado del 90.4 al 99.4 por ciento, lo que nos acerca a una preparatoria prácticamente universal».

El secretario de Educación señaló que la administración se centró en abordar cuatro temas clave: el rezago educativo, el deterioro de la salud emocional, la deserción escolar (principalmente en el nivel preparatoria) y la infraestructura. «Durante todo el año, hemos estado trabajando en estos cuatro temas», agregó.

Para abordar estos desafíos, se movilizó a los más de 53 mil trabajadores de la educación pública en todos los niveles para identificar rezagos educativos y otras necesidades.

Otro logro importante destacado por el secretario de Educación es la entrega de bases a más de mil 300 docentes, además de mejorar los salarios y las horas de trabajo de otros,

lo que brindó estabilidad laboral al gremio. Sin embargo, también se reconoció la existencia de un grupo de maestros que continúan trabajando sin remuneración.

«También en el nivel universitario, hemos pasado de atender

al 78.2 de cada 100 solicitantes a un 82.7, lo que representa un incremento de cuatro puntos», destacó Natividad Castrejón.

En cuanto a las críticas en relación con los libros de texto gratuitos y el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana, Castrejón Valdez aseguró que hay espacio para escuchar todas las opiniones, y aunque en Hidalgo no hay un debate intenso al respecto, se garantizará que se escucharán todas las voces en el proceso de mejora continua de la educación en el estado.

EDUCACIÓN PAG. 4 LA OPINIÓN DEL ALTIPLANO / 25 septiembre 2023
Esta institución es líder en las universidades politécnicas de México
Se ha trabajado en todos los niveles educativos

Motociclista pierde la vida por un aparente infarto

El incidente se registró en la carretera Apan-Almoloya

IBRAHIM RIVAS

Según informes preliminares, la esposa del fallecido testificó que, minutos antes del deceso, a través de una llamada, su pareja la contactó para comunicarle que sentía un intenso dolor en el pecho.

Dos conductores que transitaban por la carretera Apan-Almoloya, fueron quienes descubrieron el cuerpo sin vida a un lado del camino, con la motocicleta a pocos metros de distancia. Dadas las circunstancias, se supuso que podría tratarse de un atropellamiento.

La Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad Municipal de Almoloya fue la primera en responder. A su llegada encontraron al motociclista, que se dirigía a la comunidad de El Paredón, en Puebla, sin signos vitales ni rastros de la participación de otro vehículo; la información, posteriormente, fue corroborada por elementos de la Unidad de Bomberos y Protección Civil.

Durante este procedimiento, los oficiales acordonaron la zona y permitieron acceso a la policía de investigación que, minutos más tarde y con apoyo de peritos en criminalística, determinaron como posible causa de defunción un infarto fulminante.

Pachuca, asaltos violentos a la alza en la administración de Sergio Baños

Las autoridades municipales sin pistas de los delincuentes

Estratagema a la inversa Ibrahim Rivas

¿Qué pasa en la UAEH?

Las imágenes inundaron las redes sociales, dieron cuenta de la violencia que vivió el llamado edificio central de la UAEH, quizá el ícono de máximo orgullo para los universitarios; el viejo inmueble, que ha sido testigo de muchas situaciones, buenas y malas a lo largo de su historia, mostró una trifulca entre jóvenes del Instituto de Artes contra personal, aparentemente, de la propia universidad. Otro ícono importante para la Autónoma, la garza, legendaria y mítica, fue arrancada de su pedestal; la foto que circuló muestra a un grupo de jóvenes encapuchados, exponiendo a las cámaras su trofeo, la garza, inerte, derrotada, jamás en su historia habría tenido un desliz semejante. Foto histórica, sin duda. Ante la aparente indiferencia de la autoridad universitaria, digamos, principalmente, su rector por nombrar a alguien –aunque la historia nos revele otra cara, otro mando– las voces inconformes fueron creciendo, de los alumnos pasó a padres y madres quienes, por elemental lógica, apoyaron a sus hijos. Nunca la violencia es la solución, no es el camino, no debe serlo en una institución donde debe prevalecer la libre expresión de las ideas, el respeto de éstas y de la universalidad del pensamiento humano.

IBRAHIM RIVAS

Según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y julio del presente año se abrieron 361 carpetas de hurto de automóvil, 49 de autopartes y 196 por robo a casa habitación, es decir, más de una al día.

Durante la semana sucedieron múltiples asaltos con violencia en el municipio de Pachuca. El domingo 17, una funeraria ubicada en la calle Magnolia 313, Colonia Nueva Francisco I Madero, denunció en redes sociales, mediante las grabaciones de seguridad, el asalto a su negocio y la golpiza que recibió uno de sus empleados.

La funeraria, de nombre Ponce Molina, registró en video cuando, en la madrugada del domingo, varios sujetos entraron al establecimiento fingiendo ser deudos de un familiar y con la supuesta intención de solicitar informes se los servicios que prestaba el local para posteriormente atacar al empleado, arrebatándole sus pertenencias personales y el dinero que había en la caja.

Unos días después, el miércoles 20 de septiembre, en un comercio ubicado en la esquina de Cuauhtémoc e Isaac Piña, en la colonia Maestranza, dos personas que iban a bordo de una motocicleta color negro arribaron al local y amagaron a la encargada con un arma de fuego para despojarla de sus pertenencias.

La víctima testifica que los responsables vestían sudadera color roja con pantalón de mezclilla azul; y sudadera negra con letras blancas, también con un pantalón de mezclilla azul.

El último ilícito ocurrió en el centro del municipio, cuando un grupo de sujetos en posesión de armas de fuego se apoderó violentamente de dinero en efectivo de un local de publicidad ubicado en la calle Cuauhtémoc.

Las autoridades no han logrado dar con el paradero de ninguno de los responsables, pese a que en los tres incidentes levantaron las diligencias pertinentes y montaron operativos policiales.

¿Y cuál fue la respuesta de la Autónoma de Hidalgo?, retomar por la fuerza el Instituto de Artes. Unas horas después del incidente registrado en el edificio central, hombres ingresaron por la fuerza al IA, en Mineral del Monte, en un claro mensaje absolutista, porque así ha sido la política universitaria en los cuarenta años recientes, donde imposición ha sido política y costumbre.

Una institución como la Autónoma de Hidalgo, por su mera conformación universitaria, debe ser garante de respeto a su propia comunidad, y no responder con tubos y palos a jóvenes universitarios en plena formación profesional.

Porque la educación humanística en las instituciones del nivel superior es una disposición actual, no es moda ni esnobismo.

Acostumbrados a repentinos sismos en nuestro país, la UAEH está viviendo una sacudida, las nuevas generaciones requieren diálogo, son jóvenes que piden ser escuchados, y por hoy la Autónoma reprueba el examen.

ALMOLOYA / PACHUCA PAG. 5 LA OPINIÓN DEL ALTIPLANO / 25 septiembre 2023

En Emiliano Zapata buscan erradicar la violencia

Con más apoyos para alfabetización, autoempleo y educación finan ciera

IBRAHIM RIVAS

Canek Vázquez, exdiputado y delegado del Infonavit en Hidalgo, que hace poco fue evidenciado como deudor alimentario, sigue dando de que hablar al subir un video en donde pone la letra que “todos los envidiosos se la pel@n”. Calladito y pagando deudas se vería más bonito.

La Unidad de Delitos contra los Menores de Edad de la Secretaría General de la INTERPOL, advirtió sobre el posible caso de abuso y explotación sexual en agravio de personas menores de edad en la región del Altiplano de Hidalgo

Este fin de semana se reunieron enviados del equipo de Claudia Sheinbaum con diferentes liderazagos de la región de Apan Muchos se apuntan pero hasta ahora, pocos son los elegidos.

Un total de 300 mujeres ha logrado completar sus estudios de educación básica en lo que va del año, gracias a una estrategia de alfabetización impulsada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).

Este esfuerzo se enmarca en el Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM), cuyo propósito es contribuir a la erradicación de la violencia hacia las mujeres me-

diante su alfabetización y dotarlas de habilidades para el autoempleo y en educación financiera.

Cristian Nava, asesor del INEA en Emiliano Zapata, subrayó la relevancia de que la población femenina cuente con educación básica, ya que este conocimiento se refleja directamente en el núcleo familiar y se proyecta hacia una sociedad más próspera y equitativa, e invitó a las interesadas en ingresar al programa a presentarse en las instalaciones de la IMM, en el Ayuntamiento, con copia de su credencial de elector y CURP, de 9 a 16 horas, de lunes a jueves.

Apan , un individuo es vinculado a proceso por trata de menores

REDACCIÓN

La Interpol reportó a las autoridades de Hidalgo un caso de abuso y explotación de menores en el municipio de Apan.

Personal ministerial de la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, mediante la intervención de un juez de control, obtuvo el auto de vinculación a proceso para el individuo identificado como G.H.R.S., investigado por trata de personas, en la modalidad de elaboración, almacenamiento y difusión de material fotográfico, además de actos de exhibicionismo corporal con fines sexuales de personas menores de edad.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Hidalgo (FGJEH) identificó los hechos ocurridos en Apan después de recibir una denuncia de parte de la Unidad de Delitos contra los Menores de Edad y la Secretaría General de la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol).

El imputado se encuentra detenido bajo la medida cautelar de prisión preventiva, desde donde enfrentará el proceso por trata de personas en la modalidad de elaboración, almacenamiento y difusión de material fotográfico, y por los actos de exhibicionismo con fines sexuales de menores de edad. El juez penal estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

EMILIANO ZAPATA / APAN PAG. 6 LA OPINIÓN DEL ALTIPLANO / 25 septiembre 2023

Inversión histórica y desarrollo económico destacan en la administración de Marisol Ortega

alcaldesa de Tepeapulco rindió su tercer informe

desarrollo económico, la inversión en infraestructura y el bienestar social.

Durante su discurso, la alcaldesa resaltó la prioridad que su administración ha dado a la transparencia y rendición de cuentas, consiguiendo, por ejemplo, que el 90 por ciento de los elementos de Seguridad Pública obtuvieran una calificación de 10 en los índices de transparencia. Además, adelantó que ejecutará una obra insignia para esta administración: la modernización del corredor industrial de Ciudad Sahagún, que promete facilitar la inversión nacional y extranjera, y, en consecuencia, fortalecer el crecimiento económico y la generación de empleos en la región.

LIZANIA ZAVALA

En un evento concurrido, en el que estuvo presente el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, Napoleón González Pérez, la presidenta municipal de Tepeapulco, Marisol Ortega López, presentó su tercer informe de gobierno, donde resaltó los notables avances alcanzados en distintos ámbitos, entre los que destacan la transparencia y la rendición de cuentas, el

Frente a diputadas y diputados, funcionarios municipales, y asistentes de la sociedad civil, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, destacó el trabajo de la alcaldesa, especialmente por el compromiso que ha demostrado con la integridad y la construcción de un ambiente de confianza y cooperación.

Presidente municipal no respeta protocolos y se queda sin rendir su informe de gobierno

Aunque sufrió un accidente, no siguió lo estipulado en la ley

Luego de que se notificara a la Asamblea Municipal de Tlanalapa la intención de reprogramar la fecha para el tercer informe de gobierno, debido a un accidente sufrido por el alcalde Saúl G. Ordóñez, no fueron respetados los protocolos necesarios y el Cabildo votó en contra de su entrega.

El pasado 4 de septiembre, en un documento firmado por el secretario general municipal, se informó a la Asamblea que el presidente municipal sufrió un accidente y que se reprogramaría la sesión número 60 en la que estaría contemplada la entrega de su tercer informe de gobierno. La síndica jurídica de Tlanalapa, María del Pilar Domínguez, explicó que desde el momento en que recibieron el documento mencionado, con

fecha del 19 de septiembre, quienes integran la Asamblea no recepcionaron ningún otro documento en el que se solicitara una prórroga para su entrega, cuyo límite habría sido el 5 de septiembre, según lo marca la ley.

“Para que exista una prórroga, el alcalde debió llamar a una sesión extraordinaria de Cabildo (...) quienes conformamos la Asamblea tendríamos que votar la propuesta, además de que la fecha límite con prórroga, se estipula, es el 20 de septiembre”.

Ciudad Sahagún y la Industria Automotriz

Ciudad Sahagún, ubicada en el corazón de México, ha sido testigo de un fenómeno fascinante en las últimas décadas: el desarrollo vertiginoso de la industria automotriz en la región. Lo que alguna vez fue un tranquilo rincón se transformó en un centro neurálgico de innovación, producción y empleo. Este crecimiento no solo impactó positivamente la economía local, sino que también colocó a México en el mapa global de la industria automotriz.

La ubicación estratégica de la ciudad, cercana a importantes ciudades como la Ciudad de México y Puebla, la hicieron un punto de acceso ideal para la distribución de vehículos en todo el país y hacia el mercado internacional. Además, la mano de obra altamente calificada y la infraestructura de transporte eficiente facilitaron la instalación de fábricas y plantas de ensamblaje de renombradas empresas automotrices.

El desarrollo generó un impacto económico significativo en la región. La creación de empleos directos e indirectos mejoró la calidad de vida de los habitantes locales, y las inversiones en infraestructura impulsaron el crecimiento de la región en términos de servicios y vivienda.

No obstante, no todo fue color de rosa. Este crecimiento rápido de la industria automotriz en la zona, marcó también un período de fin de ciclo derivado de malas prácticas gubernamentales y también planteó importantes desafíos, como la demanda creciente de recursos naturales.

Hoy, es crucial que las autoridades y las empresas que recientemente se han instalado, trabajen en conjunto para abordar los problemas comunes, priorizando la inversión en sistemas y prácticas sostenibles de producción. Ciudad Sahagún tiene el potencial de convertirse nuevamente en un modelo a seguir en términos de desarrollo industrial equilibrado y sostenible. Es fundamental que la comunidad local participe activamente en la planificación y toma de decisiones, garantizando que el crecimiento de la industria beneficie a todos y minimice el impacto ambiental.

Está en manos de todos, asegurar que este futuro sea prometedor y sustentable.

TEPEAPULCO / TLANALAPA
PAG. 7 LA OPINIÓN DEL ALTIPLANO / 25 septiembre 2023
reserva otrogado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de certificado de licitud de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Ave Juárez 1105 Col. Periodistas CP 42060 Local 104 Pachuca de Soto, Hgo. editorialypublicacionesdragon@gmail.com / Tel. 771 473 3334 / 771 473 3335 / El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores la información ha sido obtenida de fuentes fidedignas. Fecha de impresión: 22 de septiembre 2023 25 SEPTIEMBRE 2023 Año 1 / Num. 10
La
opinión del Altiplano, suplemento político. 25 de septiembre 2023. Núm 7. Publicación semanal. Número de cerificado de
Lizania Zavala Meraz Ibrahim Rivas Claudio Garnica Eduardo Sánchez Jair Velázquez José Guadalupe Cuenca David Lozano Hernández Pablo Antonio Pérez Director editorial y jefe de información Corrección de estilo Reporteros Gerente Comercial Jefe de producción Jefe de tecnología
LIZANIA ZAVALA
La

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.