Existen programas gubernamentales diseñados para ayudar a familias en necesidad, sin embargo, un inmigrante debe tener cuidado al solicitar ciertos beneficios, ya que algunos pueden afectar su estatus migratorio.
Pág. 10 >>
Estafa: Pagó $400 por una licencia y terminó siendo extorsionado
La falta de información sobre el proceso oficial para obtener una identificación, junto al temor de ser atrapado en una redada, llevó a un latino a ser víctima de estafa y extorsión. En entrevista con La Noticia, contó que desde el incidente, vive entre el miedo y la angustia.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó en Charlotte a Gregori Díaz Luces, a quien se le acusa por presuntamente ser miembro de la organización criminal Tren de Aragua.
Pág. 5 >>
Diego Barahona A.
El 24 de abril de 2025 termina el parole humanitario para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta medida afectará a aproximadamente 532,000 personas; sin embargo, no todos serán sujetos de deportación.
Pág. 3 >>
Yuliana Montiel
Pág. 2 >>
Yuliana Montiel
Estafa: Pagó $400 por una licencia y terminó siendo extorsionado
Yuliana Montiel
La falta de información sobre el proceso oficial para obtener una identificación en Carolina del Norte, sumada al temor de ser atrapada en una redada de inmigración, llevó a Gerson, un latino de Concord, a ser víctima de una estafa. Pagó $400 por una licencia de conducir, pero el supuesto vendedor comenzó a exigir más dinero. Cuando pidió el documento o el reembolso, comenzaron a extorsionarlo. En una entrevista con La Noticia, compartió cómo, desde entonces, vive constantemente entre el miedo y la desesperación.
El temor a las redadas lo llevó a pagar $400 por licencia falsa Gerson se mudó de El Salvador a Concord hace tres años y desde entonces trabaja en el campo de la construcción. Hasta enero de este año, no pensó que necesitaría gestionar una licencia de conducir. Sin embargo, con el cambio de gobierno y las amenazas de deportaciones, decidió preguntar a sus compañeros sobre el trámite.
supuestamente se encargaba de sacar licencias aquí en Carolina del Norte. Entonces yo le envié una foto de mi identificación por WhatsApp. A los dos días me escribió que ya es-
Era idéntica a la que tiene mi señora. Allí me dijo que le enviará los $400 para que me enviara la licencia y me envió un correo electrónico para hacer una transferencia vía Zelle. Nosotros le transferimos, pero luego me dijo que en la compañía de envío le pidieron $250 para enviarme el documento a la casa”, contó.
Las alertas rojas de la estafa
LEY CRIMINAL Y CIVIL
• DWI-DWLR, no licencia
• Casos por drogas y alcohol
• Violaciones de tráfico
• Violaciones de probatoria
• Violencia doméstica
• Accidentes de carro
• Accidentes de trabajo
• Divorcios
• Fianzas de inmigración
• Casos familiares
Cuenta que, a partir de ese momento, le escribían todos los días pidiendo los $250 y, eventualmente, redujeron la cifra a $150. Empezó a tener dudas e investigó sobre el trámite a través de la División de Vehículos a Motor (DMV). Al buscar el número de licencia que le habían enviado descubrió que no existía.
“Me acordé de que mi señora, cuando hizo su trámite, le dieron una licencia provisional y a los 8 días le llegó, pero a mí no me dieron esa opción... Luego llamamos a los números en donde hicimos las transferencias y nos dicen que son personas a quienes les robaron su identidad”, añadió.
Al contactar a su banco para intentar recuperar el dinero, Gerson descubrió que, aunque la transferencia fue fraudulenta, no podían hacer nada al respecto. La situación tomó un giro más alarmante cuando comenzaron a amenazarlo con un video de un supuesto oficial de policía, advirtiéndole sobre las consecuencias legales de su “estafa”. Asegurando que quien cometió el delito fue Gerson.
“Comprar licencias fuera del proceso oficial es un delito”
Sobre este caso, consultamos al oficial del Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg (CMPD),
de conducir fuera del proceso oficial del DMV es ilegal y constituye un delito.
“El DMV tiene un proceso y un protocolo para hacer este trámite. Entonces uno debe evitar ese mercado negro, porque es un crimen en cualquiera de los dos casos: porque o le van a entregar una licencia falsa o lo van a estafar. Lo mejor que puede hacer, en ese caso, es aprender la lección y nunca más comprar cosas de forma ilegal o hacer tratos con gente que no conocemos. La mejor prevención es no caer en estas trampas”, indicó. En oportunidades anteriores, el oficial aclaró que este delito no es un hecho aislado, sino un modus operandi que puede afectar a otros latinos. Alerta que hay casos aún más graves en los cuales latinos reciben documentos falsos y pasan de ser víctimas a ser responsables del delito de falsedad en documento público.
En este caso, Gerson recibió llamadas de diferentes estados. Claudio advierte que podría tratarse incluso de personas que no están en el país.
“Tener un número o un nombre, no significa absolutamente nada porque yo puedo ir a una tienda, comprar un teléfono, realizar estafas y luego boto ese teléfono… Es un negocio redondo, porque las ganancias son enormes”, señaló.
Junto con esta información, aclaró que CMPD no investiga este tipo de delitos, debido a que es competencia de agencias federales. Sin embargo, advierte que por lo general quedan impunes, porque la víctima entrega su información de manera voluntaria.
Termina parole humanitario: ¿Quiénes no serán deportados?
Diego Barahona A.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó el 21 de marzo un aviso en el Registro Federal anunciando el fin de los programas de “parole humanitario” para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV). Esta medida afectará a aproximadamente 532,000 personas que ingresaron bajo esta iniciativa; sin embargo, no todos serán sujetos de deportación.
¿Qué es el “parole humanitario”?
Durante la administración de Joe Biden se implementó por primera vez esta política de libertad condicional o “parole” por motivos humanitarios, para venezolanos en el 2022, y posteriormente amplió a nicaragüenses, haitianos y cubanos. Con este programa, hasta 30,000 personas elegibles de los cuatro países podrían ingresar temporalmente a Estados Unidos cada mes.
Igualmente, este programa les permitía a los beneficiarios la posibilidad de trabajar y residir legalmente
en el país por dos años.
A principios de agosto del 2024, la Administración Biden suspendió el programa por hallar indicios de irregularidades en miles de solicitudes, sin embargo, se reabrió a finales de ese mismo mes.
¿Qué significa la terminación del “parole humanitario”?
A partir del 24 de abril, los beneficiarios del parole de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela deberán abandonar Estados Unidos si no tienen una base legal para permanecer
en el país. Aquellos que no cumplan con esta obligación y no hayan solicitado un beneficio migratorio antes de esa fecha, serán deportados a sus países de origen, señala el documento, que será oficialmente publicado el 25 de marzo.
Adicionalmente, los permisos de trabajo relacionados con estos programas también se cancelarán el 24 de abril.
¿Quiénes se verán afectados?
Las personas que llegaron bajo los programas de parole humani-
tario CHNV y que no han obtenido un estatus migratorio legal, como asilo o estatus de protección temporal (TPS), deberán salir de Estados Unidos antes de la fecha límite. Las personas que han solicitado un beneficio migratorio y están esperando una respuesta pueden seguir en el país mientras se resuelve su solicitud.
El DHS también dará prioridad a la remoción expedita de aquellos que no hayan solicitado un beneficio migratorio antes de la fecha de publicación del aviso, y que no cuenten con una razón legal para permanecer en el país.
¿Por qué se elimina el “parole humanitario”?
La razón principal de la terminación, según el DHS, es que estos programas no sirvieron al beneficio público como se esperaba, ni lograron reducir los niveles de inmigración indocumentada.
El aviso también menciona que la administración Trump prioriza un enfoque en políticas exteriores que favorezcan la seguridad de las fronteras de Estados Unidos, y que cada caso debe ser evaluado individualmente para determinar si corresponde un parole humanitario o no.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Estamos aquí para ayudarle en los momentos más importantes
Casos de lesiones en el trabajo
Muerte por negligencia médica
Accidentes con remolques de tractor / camiones
Accidentes automovilísticos
Accidentes de motocicletas
Accidentes a causa de un conductor ebrio
Accidentes causados por mensajes de texto
Editt Cruz Asistente Legal (704)774-6248
ATENDEMOS
Maria Rubio Asistente Legal (704)780-2645
TODOS LOS CASOS DE INMIGRACIÓN
DEFENSA CRIMINAL
James Gilchrist Abogado
DACA VISA U ASILO
Familiares en la carcel Violencia Domestica Tickets de transito en todo NC
Raquel AsistenteCruz Legal (980)272-7550
CORTES DE INMIGRACIÓN APELACIONES PETICIONES FAMILIARES
ACCIDENTES DE AUTO Y DE TRABAJO
DWI DWLR Felonias
DIVORCIOS SIMPLES CAMBIO DE NOMBRE
*Le ayudamos a conseguir una fianza del estado e inmigracion* CUOTAS ACCESIBLES Y PLAN DE PAGO DISPONIBLE
5244 N. Sharon Amity Road Suite A Charlotte, NC 28215 1801 N. Tryon St. Suite 347 Charlotte, NC 28206 980-219-8884 O cina
Necesita un Contador, Especialista en
Impuestos ¡no busque más!
Impuestos
todo el año y años anteriores
• Negocios / Individuales
• Independent Contrators
• Uber/Lyft/Doordash Contabilidad / Asesorías
• Asesorias de negocios
• Registracion de compañias
• Consultoría en seguros comerciales
• Bookkeeping
• Emisión de estados financieros
• Payroll
• Auditorias
W7/ITIN
Solicita/renueva tu ITIN
sin necesidad de enviar tu pasaporte original al IRS
Contamos con todo lo que su negocio necesita desde Asesoría, registración, contabilidad, auditoría e impuestos Empezamos y cerramos el ciclo completo
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 5:30 pm
Llámenos y saque su cita 980-414-1002
Fax 980-206-8070
Diego Barahona A.
El Servicio Forestal de Caroli na del Norte emitió una pro hibición total de prender fue go al aire libre en los 100 condados del estado debido al alto riesgo de incendios forestales. La medida en tró en vigor el viernes 21 de marzo y se mantendrá vigente hasta nuevo aviso.
La llegada de la primavera ha in crementado la actividad de incendios en Carolina del Norte debido a las condiciones secas y el aumento de las temperaturas. Según el comisionado de Agricultura, Steve Troxler, la me dida es esencial para prevenir incen dios forestales que puedan amenazar vidas, propiedades y áreas boscosas del estado.
Para el 22 de marzo, al menos tres incendios forestales han consumido más de 4,000 acres de bosques en el sector de las montañas de Carolina del Norte, especialmente en el condado de Polk, obligando a evacuaciones obligatorias en varias áreas.
Las autoridades han declarado estados de emergencia debido al rápido crecimiento de los incendios, especialmente en las regiones afectadas por el huracán Helene el año pasado.
¿Qué actividades están prohibidas?
La ley estatal prohíbe todas las quemas al aire libre, incluyendo la quema de hojas, ramas u otro material vegetal. Además:
n Se cancelaron todas las licencias de fuego emitidas previamente.
n No se otorgarán nuevas licencias hasta que se levante la prohibición.
n Quienes violen la prohibición pueden recibir una multa de $100 más $183 en costos judiciales.
n Si un incendio se propaga debido a una quema ilegal, la persona responsable podría ser obligada a pagar los costos de extinción.
Excepciones a la prohibición
El único caso permitido es si el fuego se encuentra a menos de 100 pies de una vivienda ocupada, aunque en estas situaciones, la autoridad del condado puede emitir prohibiciones adicionales.
en:
Las autoridades locales, incluyendo los departamentos de bomberos y la policía, están colaborando con el Servicio Forestal para garantizar el cumplimiento de la prohibición.
Debido a condiciones secas y el aumento del peligro de incendios, Carolina del Norte emitió una prohibición de prender fuego al aire libre. Conoce los detalles, las excepciones y evita multas. Foto: Alexandru / Adobe Stock.
Preguntas frecuentes sobre la prohibición para prender fuego
1. ¿Puedo usar mi parrilla o barbacoa en casa?
Sí, si no existe una ordenanza local que lo prohíba.
2. ¿Cómo reportar un incendio forestal?
Si ves un incendio, llama al 911 de inmediato.
3. ¿Cómo reportar a alguien que inicia un incendio intencionalmente?
Llama al 911 para denunciar a cualquier persona que inicie un incendio de manera intencional.
4. ¿Puedo hacer una fogata al acampar?
No. Las fogatas son consideradas quemas al aire libre y están prohibidas. Se recomienda utilizar estufas portátiles de gas o parrillas.
5. ¿Qué hacer para proteger mi hogar de incendios forestales?
El Servicio Forestal de Carolina del Norte ofrece guías sobre evaluaciones de riesgo y medidas de prevención. Para más información, visita este enlace o Resist Wildfire NC.
Charlotte: ICE arresta a presunto miembro del Tren de Aragua
Yuliana Montiel
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) de Charlotte arrestó a Gregori Díaz Luces, un venezolano de 31 años, a quien se le acusa por presuntamente ser miembro de la organización criminal transnacional Tren de Aragua.
Van casi 400 venezolanos detenidos
Este arresto fue informado el viernes 21 de marzo y forma parte de un operativo a nivel nacional que capturó a 68 presuntos miembros de esta banda criminal en menos de una semana. Además, en esa conferencia de prensa, ICE informó que desde el inicio de la administración del presidente Trump se ha arrestado a 394 presuntos miembros del Tren de Aragua.
otros. Lo que llevó a la administración a designarla como una organización terrorista.
Esta creciente persecución de los miembros del Tren de Aragua también ha generado una respuesta preocupante entre la comunidad venezolana de Charlotte, quienes expresan que si bien comprenden la importancia de desmantelar estas redes criminales, las detenciones y comentarios por parte de la administración generaliza y estigmatiza a todos los venezolanos.
“Los venezolanos no todos somos el tren del agua. Hay muchos que queremos hacer las cosas bien y la gente nos está metiendo todos en la misma bolsa”, dijo una venezolana a La Noticia, quien optó por no revelar su nombre por seguridad. Asegura que la visibilidad de estos operativos está afectando su vida diaria y la de su familia, por el hecho de ser venezolano.
nos o en qué ciudad o estado vivían. Sin embargo, ICE informó que algunos de ellos tenían órdenes de deportación desde el 2003, otros cargos por amenaza de muerte, delitos relacionados con drogas, trata sexual, asalto, posesión de armas y uno de ellos por asesinado. A otros solo se les señala como sospechosos de pertenecer a la banda del Tren de Aragua.
Venezolanos de Charlotte temen aumento de xenofobia
Esta banda es conocida internacionalmente por delitos como tráfico y trata de personas, secuestros y delitos relacionados con drogas, entre
Abogados Defensores Sus
• Inmigración
• Defensa Criminal
• Violaciones de Tráfico
• Leyes para pequeños negocios
Ahora también: Accidentes Personales
704-579-6741
Hablamos español
Atendemos los sábados solo con cita previa
Lamenta que esto ha llevado al rios como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y recientemente el parole humanitario para varios inmigrantes, incluyendo a los venezolanos.
“Se supone que cuando a ti te dan un documento, un permiso de trabajo, como un TPS, debe haber un chequeo previo, un filtro, donde ellos confirmen que no somos criminales, no tenemos antecedentes. Somos venezolanos que llegamos a hacer lo que está en nuestras vías legales, como trabajar y así lo hicimos”, añadió Inés (nombre ficticio para proteger su identidad).
Nueva dirección: 5806 Monroe Road, Charlotte, NC 28212
Elaine Nicholson
Abogado que habla su idioma Carnell Johnson
Empieza tu día informado
Lista de los festivales de primavera en Charlotte: música, cultura y atracciones
todos. La Noticia te trae un listado de eventos para todos los gustos.
Feria de Primavera de Charlotte
La Feria de Primavera de Charlotte 2025 trae 11 días de diversión para toda la familia con emocionantes atracciones, espectáculos en vivo, carreras y deliciosa comida, como piernas de pavo y pasteles y mucho más.
Fecha: jueves 27 de marzo al domingo 6 de abril
Charlotte, NC 28206
Costo: gratis
Charlotte SHOUT vuelve a Charlotte
Horario: Lunes a jueves 4:00 p.m. a 10:00 p.m.| viernes: 4:00 p.m. a 11:00 p.m. | sábado: 1:00 p.m. a 11:00 p.m. | domingo: 1:00 p.m. a 10:00 p.m.
Lugar: Route 29 Pavilion
Dirección: 5650 Sandusky Blvd, Concord, NC 28027
Costo: Adulto $12 | Niños de 5 a 11 $7 y más pequeños entran gratis.
Festival japonés de primavera
Participa en un festival japonés lleno de música, danza y cultura tradicional. Como actividades de origami, pintura y arte chigiri-e, venta de productos artesanales, exhibición de aikido y más.
Fecha: sábado 29 de marzo
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: St. Mark's Lutheran Church Dirección: 1001 Queens Rd, Charlotte, NC 28207
Costo: Gratis
Festival de Empanadas
en Charlotte
Vuelve a Charlotte el Empanada Fest, un evento que recorre los sabores de Latinoamérica a través de la empanada. Podrás disfrutar de empanadas de países como Venezuela, Colombia, Argentina, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y más.
Esta primavera, los amantes de las artes en Charlotte podrán disfrutar de “Charlotte SHOUT!” o “Charlotte Grita”, un festival urbano que convierte la ciudad en un lienzo donde artistas locales transforman calles y edificios en imágenes inspiradas en sus historias. Habrá instalaciones interactivas, una competencia de carteles, música en vivo, puestos de comida, conciertos, clases de yoga y mucho más.
Fecha: del 4 al 20 de abril
Lugar: Centro de Charlotte
Costo: gratis
Hora: Las instalaciones están todo el día, los eventos y presentaciones cuentan con diferentes horarios, visita Charlotteshout.com para conocerlos.
Feria de Charlotte
La Feria de Charlotte este 2025 trae 10 días de diversión familiar con docenas de atracciones emocionantes, juegos clásicos, deliciosa comida de feria, zoológico con mascotas, circo, entretenimiento en vivo y más.
Fecha: del 10 al 20 de abril
(los primeros dos días abre sus puertas a las 4:00 p.m.).
Horario: Lunes a jueves de 2:00 p.m. a 10:00 p.m.| viernes: 2:00 p.m. a 11:00 p.m. | sábado: 1:00 p.m. a 11:00 p.m. | domingo: 1:00 p.m. a 10:00 p.m.
Lugar: Charlotte Motor Speedway
Dirección: 6558 Bruton Smith Boulevard Concord, NC 28027
Costo: Adulto $12 | Niños de 5 a 11 $8 y más pequeños entran gratis.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Sesión informativa:
“Conozca sus derechos y prepárese”
Acompaña al Centro Hispano de Carolina del Norte en un programa diseñado para brindar información valiosa sobre los derechos de los inmigrantes y cómo prepararse ante posibles redadas. Las sesiones virtuales se llevan a cabo semanalmente, con la participación de abogados de inmigración que responden preguntas y proporcionan orientación.
Fecha: jueves 27 de marzo
Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Modalidad: Virtual
Inscripción a través del siguiente enlace: tinyurl.com/yuwhavjx
Clases de estiramiento
Como parte de las actividades terapéuticas de Renacer, con el apoyo de Atrium Health, esta rán llevando a cabo una clase de estiramiento para fortalecer el cuerpo, relajar la mente y mejorar la postura y flexibilidad. Esta actividad es abierta al público.
lizará diversos talleres que forman parte de su programa “Pueblos”. Estas incluyen eventos para toda la familia en la cual habrá canciones, cuentos, juegos, obras de teatro y mucho más.
Fecha: sábado 29 de marzo
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Matthews Community Center
Dirección: 100 E McDowell St, Matthews, NC 28105
Asistencia jurídica y notarial gratuita
Fecha: jueves 27 de marzo
Hora: 5:30 p.m.
Lugar: St Andrew's United Methodist
Dirección: 1901 Archdale Dr, Charlotte, NC 28210
Costo: Gratis
Comida gratis en Charlotte
Cada semana, Hope Street Food Pantry ofrece comida gratis y productos de higiene personal en diferentes bibliotecas de la ciudad o en sus instalaciones. Para recibir los alimentos no requiere pedir cita, ni mostrar ninguna identificación. Los próximos eventos son:
Dirección: 5935 Hickory Grove Rd, Charlotte, NC 28215
Taller de expresión artística para niños
Con el objetivo de promover la creatividad de los más pequeños, el grupo Criss Cross Mangosauce rea-
El Centro de Apoyo Legal de Charlotte, junto a Embrace All Latino Voices, llevará a cabo una jornada de asistencia jurídica y notarial gratuita para apoyar a la comunidad latina en la preparación de poderes notariales para proteger a su familia, bienes y negocios.
Fecha: viernes 28 de marzo
Lugar: Charlotte Center for Legal Advocacy
Dirección: 5535 Albemarle Rd, Charlotte, NC 28212
Observación: las citas son limitadas. Para reservar, visita el siguiente enlace: tinyurl.com/3xjeetud
Festival
Multicultural en Charlotte
Celebra diversas culturas en el Festival Multicultural de Steele Creek Community Place. Este evento gratuito contará con deliciosa comida de diversos países, música en vivo y presentaciones, vendedores culturales con artículos únicos y actividades divertidas para todas las edades.
Fecha: sábado 29 de marzo
Hora: 11:00 a.m. a 2:00 p.m.
Lugar: Steele Creek
Community Place
Dirección: 13501 S Tryon St, Charlotte, NC 28278
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
¿Por qué regresaron los temores de una recesión?
Mike Walden
Una medida económica diseñada para predecir recesiones ha estado indicando que podría avecinarse una. Otro pronóstico no llega tan lejos, pero predice que la economía se contraerá en el primer trimestre del año (de enero a marzo). Una regla general usada por economistas establece que hay una recesión si la economía se reduce durante dos trimestres consecutivos, es decir, por seis meses. Entonces, aunque no hay evidencia contundente de que actualmente estemos en una recesión, existen suficientes preocupaciones sobre la economía como para no descartar la posibilidad.
La medida más amplia de la economía
El “Producto Interno Bruto real”, o PIB, mide el valor de toda la producción económica, incluidos productos y servicios, en un período determinado. La última lectura corresponde al cuarto trimestre del 2024. Esa tasa fue positiva, lo que significa que la economía creció, pero a un ritmo más lento que en el trimestre anterior.
El gasto del consumidor impulsa la economía
En enero, el gasto del consumidor cayó por primera vez en casi dos años, incluso después de ajustar por inflación y por la reducción típica que ocurre tras la temporada navideña. La disminución no fue grande, pero sí sorprendente, ya que los ingresos después de impuestos aumentaron de forma saludable. Otra preocupación es que la deuda del consumidor ha ido en aumento.
Mercado laboral: una pieza clave de la economía
El país continuó generando empleos a comienzos de 2025, pero el ritmo de crecimiento se ha desacelerado. También ha habido una ligera tendencia al alza en la tasa de desempleo desde mediados de 2023, subiendo medio punto porcentual hasta poco más del 4 %. Quizás más preocupante, los despidos han aumentado en los últimos meses, las vacantes laborales han disminuido y las nuevas solicitudes de desempleo han crecido.
Inflación
Durante el verano del 2022, la tasa anual de inflación alcanzó
un máximo de 40 años, superando el 9 %. Sin embargo, en los dos años siguientes se logró un avance significativo para reducirla. De hecho, en septiembre de 2024 la inflación anual fue de solo el 2.4 %, muy cerca de la meta del 2 % establecida por la Reserva Federal. Lamentablemente, desde entonces ese progreso se detuvo e incluso se revirtió. A principios de este año, la inflación anual subió al 3 %. Dado que la Reserva Federal (Fed) generalmente solo reduce las tasas de interés cuando considera que la inflación está bajo control, decidió no bajarlas en su reunión de enero.
Lo que la gente piensa sobre la economía es importante Si las personas confían en que la economía va bien, es más probable que gasten, y las empresas que contraten. Pero si la confianza cae, puede ocurrir lo contrario: menos gasto y menos contrataciones. Lamentablemente, una fuerte caída en la confianza del consumidor en febrero generó muchas preocupaciones sobre hacia dónde se dirige la economía este año.
¿Es segura una recesión en el 2025? Hasta ahora, las encuestas a economistas dicen que no. Solo alrededor de un tercio de ellos predice una recesión en el 2025. Aunque esto es una buena noticia, el mes pasado esa cifra era solo del 25 %. Sin embargo, algo en lo que más economistas sí coinciden —más del 50 %— es que la economía crecerá más lentamente en el 2025. Incluso si la mayoría no prevé una recesión, hay una política que preocupa y que podría provocar una: los aranceles. Aunque los aranceles pueden tener efectos positivos al motivar a las empresas a fabricar productos en Estados Unidos en lugar de en el extranjero, esto no es un proceso inmediato: puede tomar años. Mientras tanto, los economistas temen que los aranceles puedan aumentar los precios y alterar las cadenas de suministro.
Además, si otros países responden a los aranceles de Estados Unidos con sus propios aranceles a productos estadounidenses, las empresas del país podrían perder ventas, reducir la producción y despedir personal. El posible resultado: una recesión.
You Decide: Why Are Recession Fears Back?
One economic measure designed to predict recessions has been suggesting a recession is ahead. Another forecast doesn’t go that far but is predicting the economy will shrink in the first quarter (January to March) this year. A rule of thumb” used by economists says a recession is occurring if the economy shrinks for two consecutive quarters, that is, for six months.
So, while there’s no firm evidence we are currently in a recession, there are enough worries about the economy that the question cannot be discarded.
The broadest measure of the economy
The “real gross domestic product,” or GDP for short, measures the value of all economic production, including products and services, in the economy over a period of time. The latest reading is for the end (fourth quarter) of 2024. That rate was positive, meaning the economy expanded but at a slower pace than in the previous quarter.
Consumer spending drives the economy
In January, consumer spending dropped for the first time in almost two years, even after taking out inflationand adjusting for the typical pullback in spending following the holiday buying season. The reduction wasn’t large, but it was surprising because after-tax consumer income rose by a healthy amount. Another worry is consumer debt has been trending higher.
The job market is a key piece of the economy
The nation has continued to add jobs at the beginning of 2025, but the pace of job growth has slowed. There’s also been a slight upward trend in the jobless rate since mid-2023, with the rate rising one-half percentage point to just over 4%. Perhaps more concerning, job layoffs have been higher in recent months, job openings have declined, and new unemployment claims have increased.
Inflation
During
Presidente Alvaro Gurdián
CEO Hilda H. Gurdián
Director Alvaro Gurdián Jr.
Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com
Reporteros
Yuliana Montiel Santiago Ochoa
Escritores/Colaboradores
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden
Dr. Carlos Cruz
Econ. Juan Carlos Jácome Reyna Pichardo
Fotos/Video Rodrigo Gaudenzi José Félix Sánchez
Traducción Kendal Walters
Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com
Directora de Arte María E. Benton
Administración Alejandrina Rosales
Mike Walden
year high of over 9%. However, over the next two years, significant progress was made in reducing this rate. Indeed, in September 2024 the annual inflation rate was only 2.4%, which was very close to the Federal Reserve’s goal of 2%. Unfortunately, since then the progress in reducing the inflation rate has stopped; in fact, it has reversed. Early this year, the pace of annual price increases jumped to 3%. Since the Federal Reserve (Fed) usually only reduces interest rates when they are satisfied the inflation rate is under control, the Fed did not lower interest rates at their January meeting.
What people think about the economy is important
If people are confident the economy is doing well, they are more likely to spend, and businesses are more likely to hire. But if confidence falls, the opposite can happen — spending and hiring can both fall. Unfortunately, a large drop in consumer confidence in February sparked many concerns about where the economy is headed this year.
Is a recession a “sure thing” in 2025?
Thus far, polls of economists say no. Only about one-third of economists are predicting a recession in 2025. While this is good news, the percentage was only 25% about a month ago. But, what more economists do agree on — by a rate of over 50% — is that the economy will grow more slowly in 2025.
Even while most economists are not currently predicting a recession, there is a policy most are worried about that could cause one. That policy is tariffs. While tariffs could have positive results by motivating companies to hire and make products in the U.S. rather than in foreign countries, accomplishing this is not a short-term process. It can take years. In the meantime, economists worry tariffs can increase prices and disrupt supply chains.
Furthermore, if foreign countries respond to U.S. tariffs by raising their own tariffs on U.S.-made products, U.S. companies can lose sales and cut back on production and employment. The potential result is a recession.
Distribución Nuvia Rodríguez Jorge García Edgar Silva
La Noticia 5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212 Tel: 704-568-6966 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
• 26 de marzo al 1 de abril del 2025
¿Recibir ayuda del gobierno puede afectar su caso migratorio?
Yuliana Montiel
Existen programas gubernamentales diseñados para ayudar a familias en necesidad, sin embargo, un inmigrante debe tener cuidado al solicitar ciertos beneficios o ayudas económicas, ya que no todos los programas son adecuados, incluso podrían afectar su caso migratorio y dificultar que pueda vivir legalmente en el país.
La abogada de inmigración, Jennifer Ezeigwe, explicó que ser inmigrante y recibir ayuda del gobierno es un intenso tema de debate político en el país y debido a esto la legislación ha experimentado cambios importantes. Hoy en día, estos temas son regulados por la “Ley de carga pública”.
¿Qué es la Ley de carga pública?
“Esta ley evalúa a las personas que aplican para visas o para cambios de estatus de sus procesos migratorios. Lo que busca es que la gente no se convierta en una carga pública para el gobierno”, dijo Ezeigwe a La Noticia.
De acuerdo con la abogada, que un inmigrante reciba asistencia pública en efectivo a largo plazo significa que hay altas posibilidades de que se convierta en carga pública y, por lo tanto, es una causa de inadmisibilidad al momento de solicitar la residencia permanente o “green card”, el ajuste de estatus o una visa. Lo mismo ocurre con quienes permanecen en instituciones públicas a largo plazo, como en un asilo de ancianos o un centro de salud mental.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) precisa que otros beneficios que se consideran carga pública son:
n Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).
n Asistencia en efectivo bajo el programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF).
n Programas de asistencia en efectivo estatales y locales que proporcionan beneficios para el mantenimiento de ingresos (a menudo llamados programas de Asistencia General).
¿Quiénes pueden pedir beneficios sin afectar su caso migratorio? “Hay algunas personas a quienes
pública y esto se encuentra vinculado, principalmente, porque llegan a Estados Unidos por razones humanitarias”, explica Ezeigwe.
Algunos de estos inmigrantes son:
n Asilados y refugiados.
n Inmigrantes menores de edad.
n Solicitantes de Estatus de Protección Temporal (TPS).
n Víctimas de trata o de delitos.
n Solicitantes de la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA).
¿Qué no se considera carga pública?
n Programas de nutrición, como: Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), Nutrición Suplementaria Especial para Mujeres, Infantes y Niños (WIC), programas de alimentación escolar y beneficios bajo la Ley de Asistencia Alimentaria de Emergencia (TEFAP).
n Medicaid.
n Seguro de salud a través de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA).
n Beneficios relacionados con indades.
n Servicios basados en el hogar y en la comunidad (HCBS).
n Programas de vivienda como la Ley de Asistencia para Personas Sin Hogar McKinney-Vento.
n Beneficios educativos y de asistencias en escuelas públicas.
n Préstamos estudiantiles y programas de préstamos hipotecarios.
n Programas de ayuda en desastres proporcionados bajo la Ley Stafford, el Plan de Rescate Americano o asistencia proporcionada por gobiernos estatales y locales.
n Beneficios ganados, como la jubilación del seguro social, pensión o seguro de desempleo.
n Programa de Asistencia de Energía para Hogares de Bajos Ingresos (LIHEAP).
n Créditos tributarios por hijos, entre otros.
Estas son solo algunos de los programas que el USCIS no considera carga pública. Para ver la lista completa, visita el siguiente enlace: https://tinyurl.com/yck5fuxz
“Es importante para los inmigrantes saber que sí pueden aplicar para cosas como los food stamp (cupones de alimentos), programas de asistencias para embarazadas, seguro de
ga pública. Igual como pasa en situaciones de emergencia, como pasó durante el COVID”, comentó Ezeigwe.
El miedo a pedir ayuda
La confusión en torno a la carga pública ha llevado a muchos inmigrantes a evitar solicitar asistencia a la que tienen derecho y podrían necesitar. Según la jurídica, este miedo es infundado y puede resultar en dificultades económicas innecesarias, ya que muchos inmigrantes pueden solicitar estos programas sin convertirse en carga pública.
“Muchas personas necesitan los cupones de comida, los vouchers de cuidado infantil, pero por miedo no los piden. Entonces, mi recomendación es si lo necesita y es elegible, hágalo, porque para eso están disponibles, y a veces, no son utilizados. Es por desconocimiento y temor y, si aún tiene dudas, entonces consulte a un abogado”, cerró.
Ezeigwe trabaja en la Firma de Abogados Sussman, la cual se dedica a casos de familia, inmigración y negocios. Para conocer más sobre sus servicios, visite: sussmanlawfirmpllc.com.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Alergia, resfriado o COVID, ¿cómo diferenciar los síntomas?
Jeralí Giménez
Llega la primavera y comienza una hermosa época del año en cuanto al clima y el paisaje, pero también trae problemas de salud como las alergias estacionales. El problema es que aun cuando los provocadores de estas alergias no sean tan malos como se piensa, el propio sistema inmunológico reacciona ante ellos por confundirlos como una amenaza. El polen, los ácaros del polvo o es poras de moho que se encuentran en el aire durante ciertas épocas del año, son algunos responsables de las alergias es tacionales. Las alergias causan síntomas molestos que a menudo se confunden con un resfriado común, y es por eso que vale la pena conocer las diferencias entre ambos para un diagnóstico ade cuado y un tratamiento efectivo.
¿Qué son las alergias estacionales y cuándo se presentan?
Las alergias estacionales son respues tas del sistema inmune a alérgenos pre sentes en el ambiente durante ciertas épocas del año. Son estacionales porque aparecen solo en estaciones, “especialmente en primavera, en verano o en otoño, dependiendo de la sustancia que cause la alergia”, según MSD. En primavera, ocurren muchas alergias asociadas al polen de árboles, césped o maleza, que es inofensivo, pero en vista de su alta concentración en el aire, el organismo lo ataca. En ese mecanismo de defensa se producen reacciones que se confunden con el resfriado.
Las alergias causan síntomas molestos que a menudo se confunden con un resfriado común o incluso el COVID-19. Descubre las diferencias. Foto: Natee Meepian / Adobe Stock.
No obstante, también hay casos más severos, en los que pueden presentarse dificultad para respirar, sibilancias y opresión en el pecho.
¿Qué diferencias hay entre una alergia estacional con un resfriado o Covid?
¿Cuáles son los síntomas de una alergia estacional?
Los síntomas típicos de las alergias estacionales se presentan en las zonas de la nariz y los ojos, dando lugar a las llamadas rinitis alérgica y conjuntivitis alérgica. Las reacciones incluyen: n estornudos, n picazón en los ojos y nariz, n nariz congestionada, n secreción nasal clara n y tos.
Aunque los síntomas pueden superponerse, uno de los síntomas que difícilmente aparecerá con las alergias estacionales es la fiebre, tan usual en un resfriado común. Asimismo, el resfriado suele venir acompañado de dolores musculares.
También, las alergias suelen durar más tiempo que los resfriados, por lo menos una o dos semanas adicionales. En el caso del COVID, adicional a los síntomas comunes tanto de las alergias como un resfriado, se pueden presentar síntomas como pérdida del olfato y del gusto, además de problemas respiratorios más graves. Según lo anterior, hay diferencias que pueden ser marcadas entre una
alergia, el resfriado y el COVID, pero cualquier persona con síntomas dudosos debe realizarse los exámenes debidos con el fin de comenzar un tratamiento efectivo.
¿Son hereditarias las alergias estacionales?
Existe una predisposición genética a desarrollar alergias, por lo que es común que las alergias estacionales se presenten en familias con antecedentes de alergias.
Las personas que desarrollan alergias cercanas unas de otras suelen tratarse en familia para reducir la frecuencia y la gravedad, así como encontrar mejoras a largo plazo. Así, se recomiendan tratamientos especiales por períodos largos de tiempo.
¿Cómo aliviar los síntomas de una alergia estacional?
Para aliviar los síntomas de las alergias estacionales, un médico tratará con medicamentos antihistamínicos,
descongestionantes y corticosteroides nasales. Por cuenta propia, se recomienda:
n Limpiar la nariz con solución salina.
n Guardar reposo en casa lo más posible hasta que desaparezcan los síntomas.
n Mantenerse alejado del exterior, especialmente a última hora de la tarde.
n Usar mascarilla si trabaja al aire libre.
Por otro lado, para prevenir las alergias estacionales, se recomienda evitar la exposición a alérgenos, así como mantener limpios los espacios interiores para reducir la presencia de alérgenos en el ambiente.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
12 • 26 de marzo al 1 de abril del 2025
Evita estas 3 estafas que buscan dejarte sin dinero
Diego Barahona A.
Los estafadores no solo buscan tus datos personales, también intentan quitarte el dinero que tanto te cuesta ganar. Utilizan tácticas engañosas para hacerte caer en sus trampas y vaciar tu cuenta bancaria.
Aquí te mostramos tres estafas comunes y cómo protegerte de ellas.
1. Falsas alertas de fraude bancario
Los estafadores se hacen pasar por tu banco y envían mensajes sobre una transacción sospechosa. Si respondes, te llaman y te cuentan una historia sobre un supuesto fraude a tu nombre. Prometen ayudarte, pero su verdadero objetivo es robar tu dinero.
¿Cómo evitar esta estafa?
n No hagas clic en enlaces de mensajes inesperados.
n Si dudas, contacta a tu banco a través de su app, sitio web o su número de teléfono oficial.
n No llames al número telefónico del que te mandaron el mensaje sospechoso, ni sigas instrucciones sospechosas.
2. Inversiones falsas
Las redes sociales están llenas de “oportunidades especiales” de inversión en criptomonedas. Te garantizan grandes ganancias sin riesgo, pero es una estafa.
Los estafadores te envían a sitios falsos donde creen que estás invirtiendo, pero solo están robando tu dinero.
Cuando han conseguido lo sufi-
Los estafadores usan mensajes falsos y promesas de inversión para robar tu dinero. Aprende a identificarlos y protegerte de sus engaños. Foto: Pixel-Shot / Adobe Stock.
¿Cómo evitar esta estafa?
n Desconfía de quienes prometen ganancias seguras y sin riesgo.
n Investiga bien antes de invertir y usa plataformas oficiales.
n Si una inversión parece demasiado buena para ser verdad, probablemente sea una estafa.
3. Facturas falsas y renovaciones de suscripción
que nunca contrataste. Los estafadores pueden hacerse pasar por Amazon, Microsoft, Netflix, u otros servicios conocidos.
En el correo electrónico se informa a las víctimas que su suscripción está a punto de caducar y que deben hacer un pago para renovarla o recibir una multa. Estos emails pueden incluir el logo de la compañía que supuestamente representa el mensaje, sin embargo, el enlace de pago en el mensaje suele llevar a páginas web falsas diseñadas para robar información personal y financiera de los usuarios.
El mensaje dice que te cobrarán cientos de dólares si no llamas en 24 horas. En algunos casos, los estafadores te pedirán acceso remoto a tu computadora, instalarán software espía y robarán tu dinero.
¿Cómo evitar esta estafa?
No llames al número del mensaje.
Si crees que el mensaje es real, contacta a la empresa por sus canales oficiales.
No des acceso remoto a tu computadora a desconocidos.
¿Fuiste víctima de una estafa?
Muchas víctimas de estafas no denuncian por desconocimiento sobre dónde reportarlas o por vergüenza tras haber sido engañados. Pero no te dejes engañar, cualquiera puede caer en el engaño.
Si detectas una de estas estafas, repórtala a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.
Comparte esta información con tu familia y amigos para que nadie más sea víctima de estos fraudes.
Esta información llega a usted gracias al apoyo de Wells Fargo.
Claves para volver a usar tu ropa sin que se note
Todos tenemos esas prendas favoritas que nos encanta usar una y otra vez. Sin embargo, a veces surge la duda: ¿se notará que estoy repitiendo? La buena noticia es que con un poco de creatividad, un mismo outfit puede transformarse en muchos estilos diferentes. Jugar con accesorios, probar nuevas combinaciones y atreverse a cambiar pequeños detalles puede hacer una gran diferencia. No se trata de llenar el closet de ropa nueva, sino de aprender a sacarle el máximo provecho a lo que ya tenemos.
Te compartiré trucos sencillos para reinventar tu ropa y descubrir el placer de vestir con estilo sin necesidad de estrenar constantemente. Pero en la moda, más que cantidad, lo que realmente importa es saber cómo vestir con estilo.
El poder de los accesorios
El clásico vestido negro puede ser perfecto tanto para la oficina como para una salida nocturna, todo depende de cómo lo complementes. Jugar con collares llamativos, cinturones, distintos tipos de calzado o incluso un buen maquillaje puede transformar por completo una pieza. Los accesorios no solo añaden personalidad, sino que también ayudan a refrescar cualquier outfit.
Capas
Las capas son una de las mejores herramientas para reinventar un outfit. Una blusa puede lucir completamente diferente si se usa debajo de un sweater, sobre un vestido o combinada con un chaleco. Prueba mezclar texturas y volúmenes para darle una nueva vida a prendas que ya tienes en tu armario.
Atrévete a combinar
Las combinaciones inesperadas pueden hacer que una misma prenda se sienta diferente. Un blazer puede verse formal con pantalones de vestir, pero al combinarlo con jeans y un par de tenis, adquiere un aire relajado y moderno. Experimentar con contrastes de estilo te permitirá crear múltiples looks sin necesidad de cambiar de prenda.
La importancia del peinado y maquillaje
Muchas veces, un cambio en el peinado o en el maquillaje puede hacer que un outfit se perciba completamente distinto. Un look desenfadado con el cabello suelto y ondas naturales puede convertirse en algo sofisticado, simplemente recogiendo el pelo en un moño elegante y agregando un labial llamativo.
La magia del calzado y los bolsos Zapatos y bolsos pueden redefinir el tono de cualquier atuendo. Un vestido casual con sandalias planas es perfecto para el día, pero con tacones y un bolso de mano pequeño se convierte en un look ideal para la noche.
El clásico vestido negro puede ser perfecto tanto para la oficina como para una salida nocturna, todo depende de cómo lo complementes. Foto: George / Adobe Stock.
Cambia la prenda estrella de tu outfit
Si tienes una falda estampada que usas siempre con la misma blusa, intenta invertir el foco del look. Combínala con una parte superior en otro color o con una chaqueta llamativa para desviar la atención y lograr un efecto renovado.
Repetir ropa no significa renunciar al estilo, sino desarrollar la habilidad de reinventar lo que ya tenemos. Con pequeños cambios en los accesorios, las combinaciones y los detalles, cualquier prenda puede transformarse en múltiples versiones. La clave está en la creatividad y en disfrutar el proceso de darle nueva vida a nuestro armario.
Reyna Pichardo
Asesora de imagen y estilista personal, con título en Fashion Marketing del New York City College of Technology y título en consultoría de Imagen y Estilista Personal del Fashion Institute of Technology en New York City. Para más información, escribe al correo electrónico: stylebyreina@gmail.com También puedes buscar en Instagram: @reynapichardoimagen
ASESORA DE IMAGEN & ESTILISTA PERSONAL
• Analisis de estilo personal.
• Colorimetría.
• Análisis de cuerpo.
• Análisis de closet y personal shopper.
• Consulta de outfits.
• Manejo de color.
• Códigos de vestimenta.
• Técnicas de estilismo.
• Consejos de estilos para distintas ocasiones.
• Compras inteligentes.
• Asesoria de imagen corporativa.
Clases presenciales y virtuales.
Contactame para màs detalles StylebyReina@gmail.com @ReynaPichardoImagen 646-294-5005
Reyna Pichado
Ven a
Mujer y autoestima:
Redescubre tu poder interior
Ximena Gilbert
Psicóloga Clínica
Fe: Herramienta de confianza y seguridad
Reverenda Pilar Pérez
Pastora de la Iglesia Metodista Unida Commonwealth en Charlotte
Directora de compromiso familiar – YMCA of Greater Charlotte
El poder del ahorro: Claves para proteger tu futuro
Fabiana Silva
Conductora del programa Mi Dinero y Yo™
El Poder sanador de las historias
Irlanda Ruiz
Escritora, educadora y líder comunitaria
Las armas de fuego y la violencia comunitaria: cómo protegerse
Jessica Montana
Supervisora de Programas de Salud para el programa ReCAST del Departamento de Salud Pública del Condado de Mecklenburg
Patrocinado por:
Presentación especial de María Elena Valdez
La Reina del Mariachi
Como crear un plato de comida latina saludable y económico
Pamela Tenorio Propietaria y chef de Pam’s Baking
Principios para mantener un negocio exitoso
Panel con 2 exitosas dueñas de negocio
Moderado por:
Licelot Ortiz CEO & Propietaria de El Ideal y El Ideal Beer and Wine
Johanna Suárez Co-Fundadora & CEO de Reliable Restorations y Snacket
Hilda Gurdián CEO La Noticia
Precio de la entrada
Sábado 14 de junio, 2025
Hora: 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Sonesta Charlotte 5700 Westpark Drive Charlotte, NC 28217
$55 por persona
Si lo compras antes del 31 de mayo Después de esta fecha el precio es $95 por persona
Incluye: Desayuno, almuerzo y seminarios
Yvonne Farfán Coach de Finanzas
Organizado por:
¿Vidrio de su Auto roto?
No espere mas, llámenos para un estimado gratis.
Servicio a domicilio. Instalaciones de parabrisas, vidrios de puerta, vidrios traseros, reguladores y más…