5 minute read

10.7. PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO

6. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 6.1. PROGRAMA DE PROTECCIÓN LABORAL

OBJETIVOS: Establecer medidas sobre protección al personal que labora en QUALA LUGAR DE APLICACIÓN: Área productiva y administrativa de QUALA RESPONSABLE: Administración, Seguridad y Salud Ocupacional.

Advertisement

ASPECTO AMBIENTAL

IMPACTO IDENTIFICAD O MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES

Exposición a situaciones de Riesgo Laboral Afectaciones a la salud humana Contar con un Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y mantenerlo actualizado. Contar con un Manual de Seguridad y Salud Ocupacional y mantenerlo actualizado. Dar fiel cumplimiento a las medidas contempladas en el Reglamento y en el Manual de Seguridad y Salud Ocupacional. # de Manuales y reglamentos entregados al personal/# Total de trabajadores de la empresa

10.7. PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO

MEDIO DE VERIFICACIÓN

Reglamento aprobado.

Manual aprobado.

Registro fotográfico. PSS - 02

INICIO

Al entrar en vigencia el Reglamento .

Al entrar en vigencia el Manual.

PLAZO PERIDIOCIDA D

Cada dos años

Anual

Al entrar en vigencia el Reglamento y el Manual. Permanente

FIN

Fin de vida útil de la clínica

Fin de vida útil de la clínica

Fin de vida útil de la clínica

Establece los criterios necesarios para la etapa de abandono y cierre de las instalaciones que se ocupan mientras la vida útil de la institución se

mantenga particularmente en el sitio en el que se encuentra.

7. PLAN MONITOREO Y SEGUIMIENTO 7.1 PROGRAMA DE MONITOREO EMISIONES GASEOSAS

OBJETIVOS: Implantar un programa de monitoreo interno de emisiones gaseosas que garantice la verificación del cumplimiento de los límites máximos permisibles especificados en la normativa vigente LUGAR DE APLICACIÓN: Área productiva administrativa QUALA RESPONSABLE: Administración, ambiente, mantenimiento.

ASPECTO IMPACTO MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES MEDIO DE

PMS - 01

PLAZO

AMBIENTAL IDENTIFICADO

Generación de emisiones gaseosas Contaminación del aire

Realizar el monitoreo de Emisiones Gaseosas con un laboratorio acreditado por el SAE.29

Generación de emisiones gaseosas

Generación de emisiones gaseosas Contaminación del aire

Contaminación del aire Adecuar en las fuentes fijas significativas las facilidades y requerimientos para muestreo establecidos en el Anexo 1 del Art.5 de la Norma Técnica de la Ordenanza Vigente30 Presentar a la Autoridad Ambiental o a quien esté delegado, el reporte de monitoreos semestrales31 de las fuentes de combustión en los formatos correspondientes. (# monitoreos realizados / # monitoreos planificados)*100%

# De fuentes fijas con facilidades de muestreo/# fuentes fijas

(# de informe de monitoreo entregado / # informes de monitoreo planificados)

Generación de emisiones gaseosas Contaminación del aire Presentar a la autoridad ambiental o quien esté delegado, el registro de horas de funcionamiento del Equipo Electrógeno

(actividad realizada / actividad planificada)*100%

VERIFICACIÓN INICIO PERIDIOCIDAD FIN

Informes de resultados de monitoreos A partir de la obtención de la AAA Semestral Finalización de la vida útil del proyecto

Registro fotográfico A partir de la obtención de la AAA Permanente Finalización de la vida útil del proyecto

Correo de envío y/ u Oficio de recepción de la Autoridad Ambiental Competente

Registro de horas de funcionamiento de generador Correo de envío y/ u Oficio de recepción de la Autoridad Ambiental Competente A partir de la obtención de la AAA

A partir de la obtención de la AAA Anual Finalización de la vida útil del proyecto

Anual Finalización de la vida útil del proyecto

29El período de monitoreo es semestral según la OM 404. 30Se agrega esta medida ya que es lo contemplado en la OM 404. 31El período de monitoreo es semestral según la OM 404.

7.2 PROGRAMA DE MONITOREO DE DESCARGAS LÍQUIDAS RESIDUALES NO DOMESTICAS

OBJETIVOS: Implantar un programa de monitoreo interno de descargas líquidas que garantice la verificación del cumplimiento de los límites máximos permisibles especificados en la normativa vigente. LUGAR DE APLICACIÓN: Área productiva administrativa QUALA RESPONSABLE: Administración, ambiente, mantenimiento.

ASPECTO

AMBIENTAL IMPACTO IDENTIFICADO MEDIO DE MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES VERIFICACIÓN PLAZO INICIO PERIDIOCIDAD FIN

Descargas de efluentes Contaminación al agua Realizar monitoreo de las descargas líquidas no domésticas.32 (# monitoreos realizados / # monitoreos planificados)*100% Informes de resultados de monitoreos

Descargas de efluentes Contaminación al agua

Presentar a la autoridad ambiental o a quien esté delegado, el reporte de monitoreos semestrales de la descarga no domestica generada en los formatos correspondientes. (# de informe de monitoreo entregado / # informes de monitoreo planificados) Correo de envío y/ u Oficio de recepción de la Autoridad Ambiental Competente

7.3 PROGRAMA DE MONITOREO DE DESECHOS

OBJETIVOS: Implantar un programa de monitoreo interno de manejo de desechos peligrosos que garantice el cumplimiento de las especificaciones de la normativa vigente LUGAR DE APLICACIÓN: Área productiva administrativa QUALA RESPONSABLE: Administración, ambiente, mantenimiento.

ASPECTO

AMBIENTAL IMPACTO IDENTIFICADO MEDIO DE MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES VERIFICACIÓN PLAZO INICIO PERIDIOCIDAD FIN

Generación de desechos peligrosos Alteración de la calidad del suelo Declarar anualmente ante el Ministerio del Ambiente la generación y manejo de desechos peligrosos y/o especiales hasta su disposición final, según el (Cantidad total de residuos peligrosos y especiales declarada/cantidad total de residuos peligrosos y especiales generada)*100% Declaración presentada al MAE

Al año a partir de la obtención de la AAA Diciembre de cada año Finalización de la vida útil del proyecto

PMS - 02

A partir de la obtención de la AAA Semestral Finalización de la vida útil del proyecto

A partir de la obtención de la AAA Anual Finalización de la vida útil del proyecto

PMS - 03

32El período de monitoreo es semestral según la OM 404.

Acuerdo Ministerial N.02633

Generación de desechos peligrosos Alteración de la calidad del suelo

Entregar a la Autoridad Ambiental Competente el reporte de caracterización de desechos sólidos (Cantidad total de residuos no peligrosos declarada/cantidad total de residuos no peligrosos generada)*100% Correo de envío y/ u Oficio de recepción de la Autoridad Ambiental Competente A partir de la obtención de la AAA Anual Finalización de la vida útil del proyecto

7.4 PROGRAMA DE MONITOREO RUIDO

OBJETIVOS: Implantar un programa de monitoreo interno de emisiones de ruido que garantice la verificación del cumplimiento de los límites máximos permisibles especificados en la normativa vigente PMS - 04

LUGAR DE APLICACIÓN: Área productiva administrativa QUALA RESPONSABLE: Administración, ambiente, mantenimiento.

ASPECTO

AMBIENTAL IMPACTO IDENTIFICADO MEDIO DE

MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES VERIFICACIÓN

PLAZO INICIO PERIDIOCIDAD FIN

No se proponen medidas en este programa porque se evidencia que el ruido exterior es mayor al que se genera en QUALA y por lo tanto no justifica realizar monitoreos continuos. Esto está especificado en línea base.

7.5 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO

OBJETIVOS: Establecer los lineamientos para realizar el correcto seguimiento al cumplimiento del PMA para la operación de la empresa QUALA. PMS - 04LUGAR DE APLICACIÓN: Área productiva administrativa QUALA RESPONSABLE: Administración, ambiente, mantenimiento.

ASPECTO

AMBIENTAL IMPACTO IDENTIFICADO MEDIO DE MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES VERIFICACIÓN PLAZO INICIO PERIDIOCIDAD FIN

Generación de emisiones gaseosas, ruido, desechos sólidos Contaminación ambiental

Reuniones internas de seguimiento de todo el Plan de Manejo Ambiental (# reuniones realizadas / # reuniones planificadas)*100% Acta de reunión/ revisión A partir de la obtención de la AAA Trimestral Finalización de la vida útil del proyecto

33Obligación emitida por el MAE según el AM 026

This article is from: