
1 minute read
La tabla siguiente describe la composición y la profundidad de los tipos de suelo: Tabla 3. TIPOS DE SUELO EN LA PARROQUIA DE CARAPUNGO
4.10.2.3. SUELOS
Con respecto a la parroquia de Carapungo, que permite hacer referencia al área del proyectos, en el
Advertisement
cuadro siguiente se puede visualizar la clasificación del suelo, donde la mayor parte del territorio
tiene un suelo de tipo Entisol que representa el 35% de la superficie territorial, suelo Misceláneo con
el 26% del territorio, y las áreas en proceso de urbanización con el 29% de la superficie parroquial, lo
que indica que los procesos urbanísticos se han concentrado de manera intensa en la zona hasta
conformar asentamientos de crecimiento urbanístico.
En la zona norte se identifican eriales que, debido al tipo de suelo, a la escasa lluvia, pérdida de la
cobertura vegetal y a las fuertes corrientes de viento, hacen que el suelo tenga tendencia a la
erosión.
La tabla siguiente describe la composición y la profundidad de los tipos de suelo:
Tabla 3. TIPOS DE SUELO EN LA PARROQUIA DE CARAPUNGO
TIPO DE SUELO DESCRIPCIÓN SUPERFICIE (km2)
ENTISOL
Son suelos jóvenes con un desarrollo limitado que exhiben propiedades de la roca madre. La productividad oscila entre los niveles muy altos para algunos suelos formados en depósitos fluviales recientes a niveles muy bajos para los que se forman en la arena voladora en las laderas. 28
ÁREA URBANA CONSOLIDADA
INCEPTISOL
Son suelos totalmente urbanizados y delimitados con un perímetro urbano que cuenta con todos los servicios de infraestructura básica. 25
Son suelos jóvenes pocos desarrollados en la que es comienzo o principio del desarrollo del perfil es evidente. Más habituales en los climas húmedos existen desde el Ártico hasta el trópico. 4
SUELO MISCELÁNEO
Misceláneos de diferentes naturalezas. Es decir, sectores en los que no hay suelo o bien es incipiente. También puede tratarse de sectores inaccesibles con pendientes muy pronunciadas en los cuales los suelos son de escaso desarrollo. 20
ÁREA EN PROCESO DE URBANIZACIÓN
Nuevas urbanizaciones que van dando el cambio de suelo. 22
FUENTE: Plan de Ordenamiento Territorial PREFECTURA DE PICHINCHA, 2012
En la parroquia de referencia para el proyecto, se encuentran varios usos de suelo, los cuales se