1 minute read

6.6. DETERMINACIÓN DE ÁREAS SENSIBLES

Ab. Gonzalo Cortés

Dra. Patricia Costales Dirección Provincial Ministerio del Ambiente de Pichincha Dirección de Salud Coordinación Zonal 9 Pichincha Director

Advertisement

Directora

Biólogo Fabricio Echeverría Secretaría de Gestión de Riesgos Coordinador Zonal 9

AUTORIDAD MUNICIPAL

Dr. Mauricio Rodas Dra. Verónica Arias Distrito Metropolitano de Quito Alcalde Secretaría de Ambiente Secretaria

Sr. Eduardo del Pozo Presidente de la Comisión de Ambiente D.M.Q Concejal

Dr. Edmundo Barros Quezada Administración Zonal Calderón Administrador

Sra. Isabel Bejarano

AUTORIDAD LOCAL

GAD Parroquial Rural Calderón Presidenta

Subteniente Edwin Gualan Unidad de Vigilancia Comunitaria Encargado

6.6. DETERMINACIÓN DE ÁREAS SENSIBLES

La sensibilidad es el grado de vulnerabilidad de una determinada área frente a una acción, que

conlleva impactos, efectos o riesgos. La mayor o menor sensibilidad, dependerá de las condiciones o

estado de situación del área donde se va a desarrollar la actividad en estudio.

Los parámetros para definición de la sensibilidad de las áreas son:

 Para el medio físico, las áreas sensibles se relacionan con la alteración de la calidad de

factores como el agua, el clima, la geomorfología, la calidad del aire, las emisiones de ruido, incluso la alteración paisajística, etc.

 En lo relativo al componente biótico, la sensibilidad ambiental mantiene relación con la presencia de ecosistemas naturales y/o especies que, por alguna característica propia,

presenten condiciones de singularidad que podrían ser vulnerables ante los posibles

impactos de un proyecto o acción.

 En el ámbito social, la sensibilidad ambiental está definida por la existencia o no en el área de

influencia del proyecto de los siguientes factores:

El Gobierno Local. - Mientras más frágil sea la forma de organización y de gobierno local, mayor será

la vulnerabilidad hacia las actividades del proyecto.

La concentración poblacional.- A mayor densidad de población o mayor proximidad de la misma a

las obras, mayor será la sensibilidad, es decir que habrán mayores probabilidades de que los vecinos

sean afectados por alguna de las actividades del proyecto.

This article is from: